ES2201798T3 - Jeringa para inyecciones. - Google Patents

Jeringa para inyecciones.

Info

Publication number
ES2201798T3
ES2201798T3 ES99955638T ES99955638T ES2201798T3 ES 2201798 T3 ES2201798 T3 ES 2201798T3 ES 99955638 T ES99955638 T ES 99955638T ES 99955638 T ES99955638 T ES 99955638T ES 2201798 T3 ES2201798 T3 ES 2201798T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
syringe
rod
piston head
plunger
bridges
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99955638T
Other languages
English (en)
Inventor
Theodor Schottli
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2201798T3 publication Critical patent/ES2201798T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/50Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests having means for preventing re-use, or for indicating if defective, used, tampered with or unsterile
    • A61M5/5066Means for preventing re-use by disconnection of piston and piston-rod
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/50Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests having means for preventing re-use, or for indicating if defective, used, tampered with or unsterile
    • A61M5/5066Means for preventing re-use by disconnection of piston and piston-rod
    • A61M2005/5073Means for preventing re-use by disconnection of piston and piston-rod by breaking or rupturing the connection parts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/50Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests having means for preventing re-use, or for indicating if defective, used, tampered with or unsterile
    • A61M5/5013Means for blocking the piston or the fluid passageway to prevent illegal refilling of a syringe

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Purses, Travelling Bags, Baskets, Or Suitcases (AREA)
  • Reciprocating Pumps (AREA)
  • Fuel-Injection Apparatus (AREA)
  • Dental Tools And Instruments Or Auxiliary Dental Instruments (AREA)

Abstract

Jeringa para inyecciones (1), comprendiendo un cilindro de jeringa (3) con un dispositivo de acoplamiento (5), conformado en el extremo anterior del cilindro, para la colocación de una aguja de inyección, un par de placas de agarre (7) conformadas en el extremo posterior del cilindro, un émbolo de jeringa (9) susceptible de ser guiado longitudinalmente en la cavidad cilíndrica del cilindro de jeringa (3), dotado de un vástago (15) provisto de una porción anterior de vástago (27) con una cabeza de émbolo (11) con superficie de estanqueización (19) periféricamente circundante y de una brida para el dedo (13), estando la cabeza de émbolo (11) unida al vástago (15) a través de al menos un puente (29), la resistencia del cual está calculada de tal modo que, al sobrepasarse una fuerza axial predeterminable, tal como se produce durante la inyección, o a lo más tardar al final del proceso de inyección, se rompa, y estando conformados en la cabeza de émbolo (11) medios (28) para el apoyo del extremode vástago después de la rotura del puente (29).

Description

Jeringa para inyecciones.
La presente invención se refiere a una jeringa para inyecciones de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1.
Jeringas para inyecciones se conocen en múltiples formas de realización. Las mismas comprenden un cilindro de jeringa con un dispositivo de acoplamiento para una aguja de inyección y un émbolo con una cabeza de émbolo y un vástago de émbolo, así como una brida para el dedo para el accionamiento del émbolo.
Tales jeringas para inyecciones no son empleadas exclusivamente por personal instruido, sino que sirven cada vez más frecuentemente para la inyección de narcóticos y llegan así a las manos de personas no instruidas, que no ponen cuidado alguno en lo que se refiere a esterilidad.
Por este motivo se conocen ya jeringas para inyecciones en las que resulte indicado el primer uso, o que sean utilizables únicamente una sola vez. La posibilidad de utilizar la jeringa únicamente una sola vez protege, además de a drogadictos, también a otros enfermos, sobre todo en países subdesarrollados, de entrar en contacto con sangre contaminada en una jeringa ya utilizada.
Por la EP-0438453 se conoce una jeringa para inyecciones cuya cabeza de émbolo presenta un taladro axial que, por el lado frontal del émbolo, está obturado por un disco con línea teórica de rotura circunferencial. Alternativamente a un disco con línea teórica de rotura es también conocido, por el mismo documento, colocar en la cara del émbolo un aro con línea teórica de rotura central. En la cara posterior del cono de la jeringa, destinado a la colocación de la aguja de inyección, está configurado un filo cortante que penetra en la cavidad cilíndrica y que, al vaciarse totalmente la jeringa, es decir al avanzarse totalmente la cabeza de émbolo, separa el disco de la cara del émbolo a lo largo de la línea teórica de rotura. Una nueva aspiración de un medicamento resulta así impedida, ya que a causa de la perforación de la cara del émbolo no puede ya crearse vacío alguno en el interior de la jeringa para inyecciones.
Esta conocida jeringa para inyecciones adolece del inconveniente de que para perforar la cara del émbolo debe vencerse una resistencia sensible. Drogadictos hábiles o personal médico hábil en hospitales de países subdesarrollados están por tanto sin más en condiciones de vaciar el contenido de la jeringa para inyecciones solamente hasta tal punto que no se produzca una destrucción o una perforación de la cara del émbolo. Por consiguiente, la jeringa puede ser reutilizada tantas veces como se desee.
Por la WO 97/31665 se conoce ya un émbolo bipartido, cuyas dos partes están unidas entre sí por medio de un puente rompible y que puede emplearse en jeringas para inyecciones.
La finalidad de la presente invención consiste pues en desarrollar ulteriormente una jeringa para inyecciones según el preámbulo de la reivindicación 1 de tal modo que, después de un único uso, resulte imposible una nueva aspiración de líquido.
Esta finalidad se consigue mediante una jeringa para inyecciones con las características de la reivindicación 1. Formas de realización ventajosas de la invención se definen en las reivindicaciones dependientes.
La cabeza de émbolo realizada según la invención se rompe durante la inyección, o a lo más tardar al final del proceso de inyección, del vástago de émbolo y no permite ya una ulterior retracción. La misma permanece atascada en el cilindro de jeringa.
En la forma de realización de la jeringa según la invención, con puentes dispuestos en la superficie lateral de un tronco de cono, la carga de rotura puede realizarse de distinta magnitud en función del sentido de desplazamiento del émbolo de la jeringa. Ello permite la aspiración del líquido sin riesgo alguno de que se rompan los puentes. Sin embargo, durante la subsiguiente inyección, los puentes se rompen ya con una fuerza de empuje de pocos, por ejemplo 7-10, Newton. Ello no perjudica la función de la jeringa, ya que el contenido de la jeringa puede ser a pesar de ello expulsado. El extremo del vástago empuja la cabeza de émbolo en cualquier caso hacia delante. El extremo del vástago se apoya entonces contra la caperuza de estanqueidad que recubre el extremo del taladro.
La fabricación de la jeringa, es decir tanto del cilindro como del émbolo y, caso de que el émbolo comprenda una junta de goma, también de la caperuza de goma, es de reducido costo, ya que únicamente precisan fabricarse y montarse dos o tres partes.
A continuación se describirá la invención más detalladamente mediante ejemplos de realización de la misma, ilustrados en los dibujos adjuntos, en los cuales:
La Fig. 1 es una ilustración en perspectiva de una jeringa de un solo uso con cabeza de émbolo parcialmente insertada;
la Fig. 2 es una vista en sección longitudinal de una jeringa con cabeza de émbolo situada en posición inicial;
la Fig. 3 es una vista en sección longitudinal de la jeringa con cabeza de émbolo totalmente avanzada, y separada del vástago;
la Fig. 4 es una vista en sección transversal de la cabeza de émbolo y del extremo del vástago según la línea IV-IV de la Fig. 5;
la Fig. 5 es una vista en sección longitudinal de la cabeza de émbolo y del extremo del vástago;
la Fig. 6 es una vista en sección longitudinal de la cabeza de émbolo según una ulterior forma de realización de la invención;
la Fig. 7 es una vista en sección longitudinal de la cabeza de émbolo según una ulterior forma de realización de la invención;
la Fig. 8 es una vista en sección longitudinal de una jeringa con cabeza de émbolo situada en posición inicial y sin caperuza de estanqueidad adicional; y
la Fig. 9 es una vista de alzado de un émbolo según una ulterior forma de realización de la invención.
En la ilustración de conjunto en perspectiva según la Fig.1 se designa con el número de referencia 1 una jeringa de un solo uso. Esta comprende un cilindro de jeringa 3 con un dispositivo de acoplamiento para una aguja de inyección (no colocada), por ejemplo un cono para aguja 5, así como dos placas de agarre 7 radialmente sobresalientes. Dentro del cilindro de jeringa 3 está ilustrado un émbolo de jeringa 9, parcialmente avanzado, a cuyo extremo de vástago anterior está aplicada una cabeza de émbolo 11 y en cuyo extremo de vástago posterior está conformada una brida 13 para el dedo. Entre la cabeza de émbolo 11 y la brida 13 para el dedo se halla un vástago 15 que presenta, por ejemplo, una sección transversal en forma de cruz. Las dos partes principales, el cilindro de jeringa 3 y el émbolo de jeringa 9, están fabricadas de plástico por inyección. En la cabeza de émbolo 11 está practicado un taladro 17, que se extiende axialmente y atraviesa la cabeza de émbolo 11 totalmente (véanse las Figs. 2 a 7) o sólo parcialmente (Figs. 8 y 9). Una junta 19, preferentemente en forma de caperuza, rodea, en la primera forma de realización, la cabeza de émbolo 11 periféricamente y por su cara frontal. La junta 19 en forma de caperuza se extiende sobre al menos una parte de la periferia 20 del émbolo de estanqueización 11 y queda allí alojada en un escalón periférico 21 (véase la Fig. 5). El vástago 15 en forma de cruz presenta, al menos en su porción anterior, un diámetro que es menor que el diámetro del taladro 17.
De acuerdo con una forma de realización de la invención, en el extremo del vástago 15 está dispuesto un disco 25, cuyo diámetro es igual o mayor que el diámetro de los tabiques 23 del vástago 15, pero menor que el diámetro del taladro 17.
Entre la periferia del disco 25 ó de la porción anterior de vástago 27, preferentemente de menor grosor, respectivamente, y el taladro 17 resulta una rendija 28a.
La unión entre la porción de vástago 27 ó el disco 25, respectivamente, y la cabeza de émbolo 11 se realiza a través de finos puentes 29, en forma de hilos, barritas o película, que se extienden radialmente desde los tabiques 23, en la porción de vástago 27, o desde la periferia del disco 25 hasta la pared del taladro 17 y están vinculados con ésta. La conexión de los puentes 29, de sección transversal circular o poligonal, puede realizarse al final del taladro 17 ó con desfase axial en el interior del mismo. La resistencia de los puentes 29 está calculada de tal modo que, al sobrepasarse una fuerza axial predeterminable, de por ejemplo 10 N, resulten seccionados del vástago 15 ó del disco 25. Una descripción más detallada de este proceso se producirá en la descripción de funcionamiento.
En la cavidad cilíndrica del cilindro de jeringa 3 puede estar configurada, a una distancia de la base del cilindro de jeringa que sea mayor que la extensión axial de la cabeza de émbolo 11, una nervadura circundante 33, la cual penetra en la cavidad cilíndrica del cilindro 3 y por tanto en el camino de desplazamiento de la cabeza de émbolo 11 y reduce la sección transversal del mismo. La extensión radial de la nervadura 33 es muy reducida y depende del diámetro del cilindro de jeringa 3.
En la forma de realización de la invención según las Figs. 6 y 7, los puentes 29 presentan una sección transversal cuadrangular, extendiéndose el primer borde 37 de dichos puentes, más próximo a la cara de la cabeza de émbolo, de forma oblicua. El segundo borde 39, más alejado de la cara de la cabeza de émbolo, puede extenderse paralelamente a la cara de la cabeza de émbolo o paralelamente al primer borde 37. Las zonas de unión de los puentes 29 a la cabeza de émbolo 11 y a la porción de vástago 27, o al disco 25 dispuesto en dicha porción de vástago 27, pueden extenderse de forma paralela, o bien, tal como se ilustra en los ejemplos de las Figs. 6 y 7, el taladro 17 puede comprender, en la zona de los puentes 29, una porción 41 de forma cónica. Análogamente, también la periferia del disco 25 puede estar configurada de forma cónica, es decir que el disco 25 presente la forma de un tronco de cono (Fig. 6).
En la forma de realización de la invención según la Fig. 8, a la cabeza de émbolo 11 no está aplicada junta elástica adicional alguna, sino que la cabeza de émbolo 11 se apoya con su periferia directamente contra la pared del cilindro de jeringa 3. La porción de vástago 27 está nuevamente unida a través de finos puentes 29 con la cabeza de émbolo 11, estando practicado en la cabeza de émbolo 11 un taladro ciego 17 en el cual puede penetrar la porción de vástago 27, después de la rotura de los puentes 29, y topar contra el fondo 28.
En la forma de realización de la invención según la Fig. 9, en el extremo del vástago está nuevamente ilustrada una cabeza de émbolo 11, la cual se apoya directamente con su periferia contra la pared del cilindro de jeringa. La conexión entre la cabeza de émbolo 11, configurada en este caso a modo de disco, y la porción de vástago 27 se realiza, por ejemplo, por medio de tres patas 30, vinculadas, por una parte, firmemente con la porción a modo de disco de la cabeza de estanqueización 11 y, por otra parte, a través de sendos puentes 29 con el extremo anterior de la porción de vástago 27 ó el disco 25, respectivamente. Preferentemente, la longitud de las patas 23 corresponde a la distancia entre el disco 25 y el extremo inferior de la porción superior del vástago 15.
A continuación se describirá más detalladamente el funcionamiento de la jeringa 1 de un solo uso.
Por parte del fabricante de la jeringa 1 se procede, después de la inyección de las partes individuales en la ejecución tripartita, a colocar la junta 19 sobre la cabeza de émbolo 11 y a continuación a insertar el émbolo de jeringa 9 en el cilindro de jeringa 3, y concretamente sólo hasta tal punto que la junta 19 todavía no penetre en la nervadura 33, es decir que las dos partes no se toquen. La inserción del émbolo de jeringa 9 en el cilindro de jeringa 3 es habitualmente realizada por un aparato de montaje o manipulación, por lo que la posición del émbolo de jeringa 9 puede ser ajustada muy exactamente.
En la forma de realización de la invención según las Figs. 8 y 9, en las que se prescinde de una caperuza de estanqueización 19, se procede, después de la fabricación del émbolo de jeringa 9, a la inserción de este último directamente en el cilindro de jeringa 3. Sin embargo, la inserción se efectúa únicamente hasta que el extremo anterior de la cabeza de émbolo haya alcanzado el comienzo de una zona cónica A (véase la Fig. 8), siempre que el cilindro de jeringa 3 esté equipado con una tal zona A que presente un ángulo de cono a. En el caso de un cilindro de jeringa 3 totalmente cilíndrico, el émbolo 9 puede ser avanzado hasta el fondo 4 del cilindro.
El usuario de la jeringa 1 llena ésta de manera convencional, estirando hacia atrás el émbolo de jeringa 9. Después del purgado mediante expulsión de aire en la parte anterior del cilindro de jeringa 3 se realiza la inyección, avanzándose la cabeza de émbolo 11, para el completo vaciado, hasta el tope en el fondo 4 en el extremo más próximo a la aguja del cilindro de jeringa 3. En los últimos milímetros del avance y al sobrepasarse la nervadura 33, caso de que esté prevista una tal nervadura, o al penetrar en la zona cónica A y/o al expulsar el último resto de líquido, se rompen los puentes 29 a causa de la resistencia incrementada, y el vástago 15 se desliza dentro del taladro 17 ó entre las patas 30 (Fig. 9) hacia delante y topa contra el fondo 28 del taladro 17, o bien las patas 30 topan contra el extremo del vástago.
La cabeza de émbolo 11 puede así ser introducida con seguridad hasta el extremo de la cavidad cilíndrica en el fondo 4 del cilindro de jeringa 3, aunque los puentes 29 estén rotos.
Una nueva aspiración de líquido queda excluida. La jeringa 1 de un solo uso se ha vuelto así inservible.

Claims (10)

1. Jeringa para inyecciones (1), comprendiendo un cilindro de jeringa (3) con un dispositivo de acoplamiento (5), conformado en el extremo anterior del cilindro, para la colocación de una aguja de inyección, un par de placas de agarre (7) conformadas en el extremo posterior del cilindro, un émbolo de jeringa (9) susceptible de ser guiado longitudinalmente en la cavidad cilíndrica del cilindro de jeringa (3), dotado de un vástago (15) provisto de una porción anterior de vástago (27) con una cabeza de émbolo (11) con superficie de estanqueización (19) periféricamente circundante y de una brida para el dedo (13), estando la cabeza de émbolo (11) unida al vástago (15) a través de al menos un puente (29), la resistencia del cual está calculada de tal modo que, al sobrepasarse una fuerza axial predeterminable, tal como se produce durante la inyección, o a lo más tardar al final del proceso de inyección, se rompa, y estando conformados en la cabeza de émbolo (11) medios (28) para el apoyo del extremo de vástago después de la rotura del puente (29), caracterizada porque en la cabeza de émbolo (11) está practicado un taladro (17) que se extiende axialmente, porque la porción de vástago (27) en el extremo más próximo a la cabeza de émbolo presenta una sección transversal que es menor que la sección transversal del taladro (17) en el extremo más próximo al vástago, de manera que entre dicho extremo y el taladro (17) resulte una rendija (28a), porque el extremo más próximo a la cabeza de émbolo de la porción de vástago (27) está unido con la cabeza de émbolo (11) a través de una pluralidad de puentes (29) en forma de película, barritas o hilos, y porque la cabeza de émbolo (11) y la porción de vástago (27) están realizadas de una sola pieza.
2. Jeringa para inyecciones según la reivindicación 1, caracterizada porque los puentes (29) están dispuestos de forma esencialmente radial entre el vástago (15) y la cabeza de émbolo (11).
3. Jeringa para inyecciones según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizada porque en el extremo más próximo a la cabeza de émbolo del vástago (15) está conformado o colocado un disco (25), cuyo diámetro es igual o mayor que el diámetro de los tabiques (23) del vástago (15), pero menor que el diámetro del taladro (17), y porque los puentes (29) están fijados a dicho disco (25).
4. Jeringa para inyecciones según la reivindicación 3, caracterizada porque los bordes (37, 39) de los puentes (29) se aproximan entre sí a medida que aumenta la separación radial respecto al vástago (15) o al disco (25), y la superficie de contacto con la cabeza de émbolo (11) es menor que con el disco (25), o porque los puentes (29) están configurados a modo de superficie troncocónica.
5. Jeringa para inyecciones según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque los puentes (29) están vinculados con la cabeza de émbolo (11) en el extremo más próximo al vástago del taladro (17), o de forma axialmente distanciada del extremo más próximo al vástago en el interior del taladro (17).
6. Jeringa para inyecciones según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque el taladro (17) y/o la periferia del disco (25) están configurados, en el lugar de conexión de los puentes (29), de forma cónica.
7. Jeringa para inyecciones según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque la junta (19) se extiende axialmente al menos sobre una parte de la periferia del émbolo de estanqueización (11) y porque la junta (19) está realizada a modo de caperuza.
8. Jeringa para inyecciones según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque a una cierta distancia del extremo anterior y/o posterior de la cavidad cilíndrica del cilindro de jeringa (3) está configurada una nervadura (33) total o parcialmente circundante, reductora de la sección transversal, y/o en el extremo anterior está conformada una porción (A) que se estrecha cónicamente.
9. Jeringa para inyecciones (1), comprendiendo un cilindro de jeringa (3) con un dispositivo de acoplamiento (5), conformado en el extremo anterior del cilindro, para la colocación de una aguja de inyección, un par de placas de agarre (7) conformadas en el extremo posterior del cilindro, un émbolo de jeringa (9) susceptible de ser guiado longitudinalmente en la cavidad cilíndrica del cilindro de jeringa (3), dotado de un vástago (15) provisto de una cabeza de émbolo (11) con superficie de estanqueización (19) periféricamente circundante y de una brida para el dedo (13), estando la cabeza de émbolo (11) unida al vástago (15) a través de al menos un puente (29), la resistencia del cual está calculada de tal modo que, al sobrepasarse un fuerza axial predeterminable, tal como se produce durante la inyección, o a lo más tardar al final del proceso de inyección,. se rompa, y estando conformados en la cabeza de émbolo (11) medios (30) para el apoyo del extremo de vástago después de la rotura del puente (29), caracterizada porque en la cabeza de émbolo (11) están conformadas una pluralidad de patas de apoyo (30), orientadas hacia el vástago (15), entre las cuales el vástago (15) puede deslizarse hasta que dichas patas de apoyo (30) topen contra el extremo del vástago, y a los extremos más próximos al vástago de cuyas patas están unidos sendos puentes (29) en forma de película, barritas o hilos, que establecen la conexión con el vástago (15), y porque la cabeza de émbolo (11) y el vástago (15) están realizados de una sola pieza.
10. Jeringa para inyecciones según la reivindicación 9, caracterizada porque la cabeza de émbolo (11) está realizada a modo de disco.
ES99955638T 1999-01-08 1999-12-01 Jeringa para inyecciones. Expired - Lifetime ES2201798T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CH3099 1999-01-08
CH3099 1999-01-08
CH2030/99 1999-11-05
CH203099 1999-11-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2201798T3 true ES2201798T3 (es) 2004-03-16

Family

ID=25683304

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99955638T Expired - Lifetime ES2201798T3 (es) 1999-01-08 1999-12-01 Jeringa para inyecciones.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US6607507B2 (es)
EP (1) EP1140261B1 (es)
JP (1) JP2002534166A (es)
AT (1) ATE242021T1 (es)
AU (1) AU1257000A (es)
BR (1) BR9916373A (es)
CA (1) CA2360378C (es)
DE (1) DE59905884D1 (es)
DK (1) DK1140261T3 (es)
ES (1) ES2201798T3 (es)
HK (1) HK1040498B (es)
TR (1) TR200102047T2 (es)
WO (1) WO2000040284A1 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8202257B2 (en) 1998-07-29 2012-06-19 Becton, Dickinson And Company Splatter prevention mechanism for a syringe
US7798993B2 (en) * 1998-07-29 2010-09-21 Becton, Dickinson And Company Single use syringe
US20040064105A1 (en) * 2002-09-27 2004-04-01 Capes David Francis Single-use syringe
US6217550B1 (en) * 1998-07-29 2001-04-17 Becton, Dickinson And Company Single-use syringe
EP1099449A1 (de) * 1999-11-12 2001-05-16 Schöttli Ag Verfahren zur Herstellung eines Pumpkolbens für eine Einwegspritze und ein Pumpkolben
US7235063B2 (en) 2001-08-21 2007-06-26 D'antonio Consultants International, Inc. Hypodermic injection system
US20040176722A1 (en) * 2003-03-05 2004-09-09 Capes David Francis Single-use syringe
US7331934B2 (en) * 2003-07-30 2008-02-19 Becton Dickinson Co Syringe assembly having disabling mechanism
ES2359130T3 (es) * 2004-04-16 2011-05-18 Theodor Schöttli Cabeza de émbolo para una jeringa para inyecciones de dos partes.
TWI289068B (en) * 2006-01-27 2007-11-01 Ming-Jeng Shiu Single usage syringe
EP2355861B1 (en) 2008-11-26 2020-08-05 Becton, Dickinson and Company Single-use auto-disable syringe
DK2471569T3 (en) * 2010-12-30 2019-01-14 Dentsply Ih Ab Catheter with integrated insertion aid
US10099032B2 (en) 2010-12-30 2018-10-16 Dentsply Ih Ab Catheter with integrated insertion aid
ES2833276T3 (es) 2011-08-31 2021-06-14 Abbvie Inc Disposión de sellado para jeringa
HUE037137T2 (hu) 2012-03-05 2018-08-28 Dentsply Ih Ab Katéter részlegesen felhasított behelyezõ segédeszközzel
NZ631514A (en) * 2013-02-12 2017-01-27 Abbvie Inc Syringe with two-stage sealing pressure
CA3055687A1 (en) * 2017-05-05 2018-11-08 Novartis Ag A syringe comprising a collapsible plunger
SE543747C2 (en) * 2019-11-06 2021-07-13 Krui Ab Plunger rod and syringe adapted for compression failure
WO2024043823A1 (en) * 2022-08-25 2024-02-29 Krui Medical Ab Single-use syringe

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4464174A (en) * 1982-09-27 1984-08-07 Silver Industries, Inc. Two compartment mixing syringe seal
US4861335A (en) * 1985-07-26 1989-08-29 Duoject Medical Systems Inc. Syringe
IT1217047B (it) * 1987-03-19 1990-03-14 Cocchi Pietro Siringa per iniezioni,in specie endovenose,realizzata per poteressere usata una sola volta,senza possibilita' di riaspirazione.
GB2220143B (en) * 1988-06-28 1991-10-02 William Thomas Dennis Bates Single-use syringe
US4950240A (en) * 1988-10-04 1990-08-21 Greenwood Eugene C Hypodermic syringe for single use
ATE93150T1 (de) 1988-10-13 1993-09-15 Ewald Pickhard Injektionsvorrichtung mit originalitaetssicherungsvorrichtung.
US5000735A (en) * 1989-01-05 1991-03-19 The Regents Of The Univ. Of California Single use syringe
ES2014802A6 (es) * 1989-07-17 1990-07-16 Sempere Escudero Philippe Jeringa de alta seguridad.
US5163908A (en) * 1989-10-16 1992-11-17 Lambert William S Fail safe composite hypodermic syringe with reversible needle and guard assembly
US5328474A (en) * 1992-04-13 1994-07-12 B. Braun Medical Inc. Tamper resistant syringe cap
US6120479A (en) * 1996-01-26 2000-09-19 Campbell; Douglas C. V. Auto-destruct disposable syringe
US5921967A (en) * 1996-02-29 1999-07-13 Medi-Ject Corporation Plunger for nozzle assembly
US6053894A (en) * 1997-08-04 2000-04-25 Shadd, Jr.; Daniel L. Hypodermic syringe
US6302101B1 (en) * 1999-12-14 2001-10-16 Daniel Py System and method for application of medicament into the nasal passage

Also Published As

Publication number Publication date
TR200102047T2 (tr) 2002-08-21
CA2360378A1 (en) 2000-07-13
WO2000040284A1 (de) 2000-07-13
EP1140261A1 (de) 2001-10-10
HK1040498B (zh) 2003-10-10
DE59905884D1 (de) 2003-07-10
CA2360378C (en) 2008-09-30
US20010041867A1 (en) 2001-11-15
ATE242021T1 (de) 2003-06-15
DK1140261T3 (da) 2003-09-29
US6607507B2 (en) 2003-08-19
BR9916373A (pt) 2001-10-30
AU1257000A (en) 2000-07-24
EP1140261B1 (de) 2003-06-04
JP2002534166A (ja) 2002-10-15
HK1040498A1 (en) 2002-06-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2201798T3 (es) Jeringa para inyecciones.
ES2541548T3 (es) Jeringa de un solo uso y dispositivo de bloqueo del émbolo para la misma
ES2822304T3 (es) Jeringa de un solo uso con desactivación automática
ES2349130T3 (es) Mejoras en y relacionadas con un inyector de tipo pluma.
ES2323183T3 (es) Jeringuilla no reutilizable.
ES2343487T3 (es) Tapa exterior de un conjunto de aguja para pluma que tiene una pestaña de separacion.
ES2396687T3 (es) Conjunto de aguja retráctil para una jeringa
ES2229027T3 (es) Aparato para fabricar jerigas.
ES2221604T3 (es) Jeringa de un solo uso.
ES2794861T3 (es) Dispositivo de seguridad para una jeringa precargada y dispositivo de inyección
ES2720079T3 (es) Sistema de escudo de seguridad para una jeringa
ES2379254T3 (es) Jeringuilla de un solo uso con escudo de seguridad
ES2331096T3 (es) Jeringa para administrar multiples dosis con dispositivo de aguja de inyeccion con proteccion para esterilidad.
ES2319108T3 (es) Brida de seguridad elastica para agujas.
ES2231904T3 (es) Un embolo y una camara de fluido para un conjunto de boquillas.
ES2266092T3 (es) Dispositivo auto-inyector.
ES2675843T3 (es) Jeringa de doble cámara con aguja retráctil
ES2588682T3 (es) Sistema de protección de seguridad para una jeringa
ES2366495T3 (es) Conjunto de jeringuilla que tiene un mecanismo de inhabilitación con características de resistencia a la manipulación.
ES2660413T3 (es) Jeringa con una aguja retráctil
US6986756B2 (en) Single use syringe and plunger rod locking device therefor
ES2273028T3 (es) Jeringuilla de un solo uso con mecanismo de bloqueo del vastago de embolo.
ES2728501T3 (es) Sistema para cubrir una aguja de inyección
ZA200500514B (en) Single use syringe and plunger rod locking device therefor
BG100492A (bg) Инжектиращо имплантант устройство