ES2201632T3 - Procedimiento de purificacion de anhidrido maleico. - Google Patents

Procedimiento de purificacion de anhidrido maleico.

Info

Publication number
ES2201632T3
ES2201632T3 ES99300161T ES99300161T ES2201632T3 ES 2201632 T3 ES2201632 T3 ES 2201632T3 ES 99300161 T ES99300161 T ES 99300161T ES 99300161 T ES99300161 T ES 99300161T ES 2201632 T3 ES2201632 T3 ES 2201632T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
column
maleic anhydride
distillation
fraction
reflux
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99300161T
Other languages
English (en)
Inventor
Henry C. Brown
William H. Alumbaugh
Joseph C. Burnett
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Huntsman Specialty Chemicals Corp
Huntsman Petrochemical LLC
Original Assignee
Huntsman Specialty Chemicals Corp
Huntsman Petrochemical LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Huntsman Specialty Chemicals Corp, Huntsman Petrochemical LLC filed Critical Huntsman Specialty Chemicals Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2201632T3 publication Critical patent/ES2201632T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C51/00Preparation of carboxylic acids or their salts, halides or anhydrides
    • C07C51/54Preparation of carboxylic acid anhydrides
    • C07C51/573Separation; Purification; Stabilisation; Use of additives

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Vaporization, Distillation, Condensation, Sublimation, And Cold Traps (AREA)
  • Pyrrole Compounds (AREA)
  • Furan Compounds (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION SE REFIERE A PROCESOS PARA LA PURIFICACION Y ESTABILIZACION DEL COLOR DEL ANHIDRIDO MALEICO BRUTO MEDIANTE DESTILACION EN UNA COLUMNA DE DESTILACION CONTINUA O POR LOTES.

Description

Procedimiento de purificación de anhídrido maleico.
Esta invención se refiere a la purificación de anhídrido maleico recuperado de una mezcla de reacción gaseosa producida por la oxidación parcial catalizada de un hidrocarburo. Más concretamente, la presente invención se refiere a procedimientos y a aparatos para mejorar la pureza y estabilidad frente al color del anhídrido maleico recuperado.
El anhídrido maleico se usa solo o en combinación con otros ácidos en la fabricación de resinas alquídicas y de poliéster. También es un intermedio versátil para la síntesis química.
El anhídrido maleico se prepara comercialmente poniendo en contacto un gas de alimentación que comprende oxígeno molecular y un hidrocarburo adecuado (por ejemplo, n-butano o buteno) con un catalizador de lecho fijo de vanadio-fósforo-oxígeno. El hidrocarburo se oxida parcialmente al pasar a través del reactor tubular que contiene el catalizador de lecho fijo. El gas producto de la reacción que se origina contiene anhídrido maleico junto con productos secundarios de la oxidación tales como el monóxido de carbono, el dióxido de carbono, el vapor de agua, los ácidos acrílico y acético y otros productos secundarios, junto con gases inertes presentes en el aire cuando se usa el aire como fuente de oxígeno molecular.
La técnica anterior describe una serie de métodos para el aislamiento y recuperación del anhídrido maleico a partir del gas producto de la reacción. El método de recuperación preferido conlleva la absorción selectiva del anhídrido maleico en un disolvente adecuado y luego la separación del anhídrido maleico del líquido de absorción resultante para obtener un producto anhídrido maleico bruto como se describe en la solicitud de patente en trámite de los Estados Unidos nº de serie 08/406.674. En el procedimiento, el gas producto de la reacción sale del reactor y se enfría a una temperatura por encima del punto de condensación del agua en el gas producto de la reacción en un intercambiador de calor. El gas producto enfriado que sale del intercambiador de calor se introduce en una columna de absorción en la que el gas se pone en contacto con un disolvente empobrecido absorbente de anhídrido maleico. El gas y el disolvente se ponen en contacto en una zona de absorción que contiene o material de empaquetado o bandejas para promover el contacto gas/líquido. El anhídrido maleico se absorbe en el disolvente junto con una parte de los productos secundarios de la oxidación (por ejemplo, monóxido de carbono, dióxido de carbono, agua, ácido acrílico, ácido acético y alquitranes poliméricos). El resto de productos secundarios de oxidación y gases inertes en el gas producto pasa a partir del sistema como un gas de escape que sustancialmente carece de anhídrido maleico. El líquido de absorción sale de la columna de absorción y fluye hasta una cámara de compensación de disolvente enriquecido.
En la cámara de compensación se separa de forma continua el anhídrido maleico del líquido de absorción en una columna de destilación para recuperar el anhídrido maleico bruto y el disolvente absorbente regenerado que contiene el disolvente absorbente y los contaminantes. En la columna de destilación, se evaporan inmediatamente del líquido de absorción el anhídrido maleico y los materiales de bajo punto de ebullición (mayoritariamente agua y ácido acrílico). El vapor se eleva a través de la columna, sale por la parte superior de la columna y entra en un condensador separador en el que se enfría el vapor para producir un condensado. Todo el condensado formado en el condensador separador vuelve a la columna de destilación como reflujo. Se elimina continuamente un extracto lateral líquido de anhídrido maleico bruto de la columna de destilación y se envía a la etapa de purificación de anhídrido maleico.
El anhídrido maleico bruto recuperado en un procedimiento como se describe anteriormente se trata generalmente por introducción del anhídrido maleico bruto en una columna de destilación por lotes. El procedimiento de destilación por lotes consiste en una etapa de obtención de fracción anterior seguido de una etapa de obtención de fracción intermedia. En la etapa de obtención de la fracción anterior, se eliminan los materiales de bajo punto de ebullición en la parte superior de la columna y, se condensan parcialmente. Una parte del condensado vuelve a la columna como reflujo, y el resto del condensado se elimina como fracción anterior. Tras la eliminación de una cantidad de fracción anterior, se lleva a cabo la etapa de obtención de la fracción intermedia. En la etapa de obtención de la fracción intermedia, el vapor eliminado de la parte superior de la columna se condensa para formar un condensado. Una parte del condensado se recicla volviendo de nuevo a la parte superior de la columna como reflujo. El resto se extrae como producto anhídrido maleico purificado. La estabilidad frente al color del producto anhídrido maleico mejora al aumentar el volumen de la fracción anterior eliminada de la columna. Sin embargo, la eliminación de un volumen mayor de fracción anterior reduce la producción y el rendimiento de producto anhídrido maleico por lote.
La patente de Estados Unidos nº 3.865.849 describe un método de purificación en dos etapas en el que el ácido maleico del anhídrido maleico bruto se descompone térmicamente en anhídrido maleico y agua en la primera etapa, se separa en la primera etapa una serie anterior compuesta predominantemente de agua, y se destila de forma continua anhídrido maleico en la segunda etapa. La primera etapa se lleva a cabo en cascada con al menos dos reactores en serie y una columna de destilación común que funciona a 26664,47 Pascales. Los vapores de los reactores se dirigen a la base de la columna de destilación. Los vapores que contienen agua e impurezas de bajo punto de ebullición se eliminan de la parte superior de la columna y se descargan tras la condensación como serie anterior. Tras la eliminación de la serie anterior, los vapores de anhídrido maleico se eliminan de la parte superior de la columna, se condensan y vuelven a la columna. El anhídrido maleico que sale del último reactor es bombeado de forma continua a una columna de destilación que funciona a 7999,34 Pascales. Los vapores extraídos de la parte superior de la columna se condensan. Una parte del condensado vuelve a la parte superior de la columna por reflujo, y el resto se extrae como anhídrido maleico puro. El residuo de fondo contiene un 20% en peso de ácido fumárico y componentes resinosos de alto punto de ebullición y un 80% en peso de ácido maleico. El ácido maleico se recupera por destilación y se recicla volviendo al primer reactor.
La patente de Estados Unidos nº 3.939.183 describe la destilación del anhídrido maleico bruto en una columna de destilación de veinte bandejas que funciona a una presión de aproximadamente 6666,11 Pascales y a una temperatura en la parte superior de aproximadamente 114,44ºC, una separación de la fracción anterior del 2,5-6% de carga, una separación de la fracción intermedia del 75-85% de carga, y una relación de reflujo 9:1 durante la separación de la fracción intermedia. La mejora en la estabilidad de color se obtiene poniendo en contacto el anhídrido maleico bruto con un haluro de metal y pentóxido de fósforo o con un perborato, antes de la destilación.
La patente de Estados Unidos nº 3.965.123 describe un procedimiento continuo o por lotes para recuperar anhídrido maleico con buena estabilidad frente al color. El anhídrido maleico bruto de un vaso receptor se introduce en la parte de arriba de un separador de materiales de bajo punto de ebullición. El vapor tomado de la parte superior se recicla, devolviéndolo al vaso receptor. El anhídrido maleico se condensa en el vaso receptor, y se devuelve al separador de materiales de bajo punto de ebullición. El vapor del vaso receptor se condensa parcialmente, y se eliminan los materiales de bajo punto de ebullición, como el ácido acético y el ácido acrílico. El anhídrido maleico separado sale de la parte inferior del separador y se introduce en una columna de destilación por lotes de veinte bandejas que funciona a 6666,11 Pascales y a una temperatura en la parte superior de 114,44ºC. El 90% en peso inicial del material destilado en la parte superior se toma como fracción de producto. Como alternativa, el primer 5% en peso se toma como una fracción anterior y los siguientes 85% en peso de la corriente superior se toman como una fracción de producto. En otra forma de realización, el anhídrido maleico bruto del vaso receptor se dirige directamente a la columna de destilación, y se toma un 5% en peso de fracción anterior, y el siguiente 85% en peso de la corriente superior se toma como producto. Cuando se añade entonces cloruro de manganeso al producto y se calienta el producto a 140ºC durante 24 horas, el anhídrido maleico tiene un color de 10-50 Hazen. Cuando no se añade cloruro de manganeso al producto, el anhídrido maleico tiene el mismo o peor color Hazen que el anhídrido maleico comercial normal.
La patente de Estados Unidos nº 4.260.546 describe una columna de destilación por lotes de veinte bandejas cuyas bandejas tienen una eficiencia de separación del 50% en las condiciones de 13332,23 Pascales de presión absoluta, una separación de fracción anterior del 1% y una relación de reflujo de 1:1 durante la separación de la fracción intermedia.
La patente de Estados Unidos nº 4.921.977 describe un procedimiento para mejorar la estabilidad frente al color del anhídrido maleico por tratamiento del anhídrido maleico bruto con un gas que contiene oxígeno antes o durante la destilación por lotes o continua. El anhídrido maleico bruto se introduce en el décimo plato de una columna de fraccionamiento de 50 platos que tiene un diámetro de 80 mm y que funciona a una presión en la parte superior de 100 mbar. El vapor eliminado de la parte superior se condensa y el 99% se recicla volviendo a la columna como reflujo. El restante 1% se elimina como producto que contiene un 99,98% de anhídrido maleico. El anhídrido maleico líquido tomado del plato cuadragésimo tiene inicialmente un color platino-cobalto de 5- 10 que aumenta a 40-60 tras dos días de almacenamiento. Cuando se repite el procedimiento, introduciendo aire en el anhídrido maleico bruto que alimenta la columna, el color platino-cobalto permanece a 5-10 tras el almacenamiento.
La patente de Estados Unidos nº 4.961.827 describe un procedimiento para preparar anhídrido maleico puro que tiene buena estabilidad frente al color. El anhídrido maleico bruto se alimenta a la bandeja en campana decimoctava de una columna de 80 mm de diámetro que contiene sesenta bandejas en campana que funciona a una presión en la parte superior de 150 mbar. Se condensa el vapor que contiene materiales de bajo punto de ebullición eliminados de la parte superior de la columna, y el 99,5% del condensado se recicla volviendo a la columna como reflujo. El restante 0,5% del condensado es un producto que contiene un 99,97% en peso de anhídrido maleico. El vapor retirado de la bandeja quincuagésima se compone de un 99,7% en peso de anhídrido maleico y 0,3% en peso de anhídrido citracónico. El vapor se hace pasar a un condensador en el que el 2-10% del gas se condensa como precondensado. El vapor restante se condensa completamente aguas abajo. El anhídrido maleico tiene un color de menos de 40 Hazen cuando se calienta a 140ºC durante 2 horas. El precondensado tiene un color mayor de 200 Hazen.
La patente de Estados Unidos nº 5.319.106 describe un procedimiento de purificación de anhídrido maleico en el que el anhídrido maleico bruto se alimenta desde un separador a una columna de destilación de productos finales ligeros. Se alimenta un inhibidor de la polimerización en la parte superior de la columna, para inhibir la polimerización del ácido acrílico. En la parte superior se destilan los ácidos acrílico y acético, y se purgan. Los fondos del separador se introducen en una columna de destilación de producto en la que se destila un vapor en la parte superior y se condensa para formar un condensado. Los no condensables se purgan, y el condensado es el producto anhídrido maleico. Los fondos de la columna, que contienen productos finales pesados, el inhibidor de la polimerización y el disolvente orgánico, se reciclan volviendo al separador.
La patente británica nº 1.291.354 describe la purificación del anhídrido maleico bruto alimentando el bruto a la bandeja decimoquinta de una columna de destilación que tiene veinte bandejas y que funciona a una presión de 9332,56 Pascales. El anhídrido maleico puro se elimina como vapor por encima de la bandeja decimoquinta. Se retira una fracción anterior de aproximadamente 0,5% del bruto en la parte superior de la columna.
La solicitud de patente europea nº 612.714 describe un procedimiento continuo de purificación de anhídrido maleico en el que el anhídrido maleico bruto se introduce en una primera columna de fraccionamiento en la que se eliminan impurezas de bajo punto de ebullición como vapor superior, y se elimina anhídrido maleico líquido de la parte inferior de la columna y se dirige a la etapa del centro de una segunda columna de fraccionamiento. El vapor superior se condensa parcialmente y el condensado de anhídrido maleico se recicla totalmente volviendo a la columna. El vapor no condensado que contiene anhídrido maleico, agua y sustancias colorantes se condensa parcialmente en un segundo condensador y el condensado se recicla volviendo aguas arriba a la torre de absorción o la primera columna de fraccionamiento. El anhídrido maleico puro que contiene menos del 0,01% de ácido acrílico y menos del 0,05% de ácido maleico se recupera de la etapa por encima de la etapa central de la columna.
Sumario de la invención
Entre los propósitos de la presente invención, por tanto, está la provisión de un procedimiento mejorado para la purificación y recuperación del anhídrido maleico, en el que el anhídrido maleico se recupera eficientemente por destilación; la provisión de un procedimiento mejorado para la purificación y recuperación de anhídrido maleico en el que se separan los precursores del color del anhídrido maleico para mejorar la estabilidad frente al color, pureza y rendimiento del anhídrido maleico; la provisión de un procedimiento mejorado para la purificación y recuperación de anhídrido maleico, en el que se mejora la producción de anhídrido maleico y se reduce el tiempo del ciclo; la provisión de un procedimiento mejorado para la purificación y recuperación de anhídrido maleico que reduce la formación de alquitranes poliméricos en el vaso del destilador de una columna de destilación por lotes; y la provisión de un procedimiento mejorado para la purificación y recuperación de anhídrido maleico que elimina materiales de bajo y medio punto de ebullición y otras impurezas generadas por la descomposición de anhídrido maleico bruto durante la destilación.
Brevemente, por tanto, la presente invención se dirige al procedimiento para la purificación y estabilización frente al color del anhídrido maleico bruto por destilación en una columna de destilación por lotes. El procedimiento incluye calentar el anhídrido maleico bruto, eliminar la primera fracción anterior que está formada por anhídrido maleico y materiales de bajo punto de ebullición, eliminar un vapor de la parte superior tras la eliminación de la primera fracción anterior, condensar al menos una parte del vapor de la parte superior en un condensado de la parte superior, dirigir al menos una parte del condensado superior a la columna como reflujo, y retirar una fracción intermedia que comprende anhídrido maleico de la etapa por debajo de aquella en la que se eliminan la primera fracción anterior y el vapor superior. Los materiales de bajo punto de ebullición tienen un punto de ebullición de entre aproximadamente 45ºC y 155ºC a una presión de 101325 Pascales. El vapor superior está formado por materiales de punto de ebullición medio que incluyen anhídrido maleico, y los materiales de punto de ebullición medio tienen un punto de ebullición entre aproximadamente 160ºC y 285ºC a una presión de 101325 Pascales. La fracción intermedia se retira durante la eliminación del vapor superior.
Otra forma de realización de la invención se dirige al procedimiento para la purificación y estabilización frente al color del anhídrido maleico bruto por destilación continua. El procedimiento incluye la introducción del anhídrido maleico bruto en una columna de destilación, la eliminación de la corriente superior de la columna de destilación, la eliminación de la corriente inferior de la columna de destilación, la introducción de la corriente inferior en una columna de refinado, la eliminación de vapor superior de la columna de refinado, la condensación de una parte del vapor superior en un condensado superior, la conducción de al menos una parte del condensado superior a la columna de refinado como reflujo, y la retirada de una corriente de extracto lateral que comprende al menos el 99,90% en peso de anhídrido maleico de la columna de refinamiento durante la eliminación del vapor superior. El vapor superior está formado por materiales de punto de ebullición medio entre los que se incluye el anhídrido maleico y tiene un punto de ebullición de aproximadamente entre 160ºC y 285ºC a una presión de 101325 Pascales.
La presente invención se dirige también a un procedimiento para la purificación y estabilización frente al color del anhídrido maleico bruto por destilación continua. El procedimiento incluye el calentamiento del anhídrido maleico bruto en una columna de destilación, la eliminación de una corriente superior de la columna de destilación, la eliminación de la corriente inferior de la columna de destilación, la introducción de la corriente inferior en una columna de refinado, la eliminación de vapor superior de la columna de refinado, la condensación de una parte del vapor superior en un condensado superior, la conducción de una parte del condensado superior a la columna de refinado como reflujo, la eliminación del condensado superior que no se dirige a la columna de refinado como reflujo como destilado superior en una relación en peso de reflujo a destilado superior entre aproximadamente 20:1 y aproximadamente 500:1; y la separación de una corriente de extracto lateral que comprende al menos el 99,5% en peso de anhídrido maleico de la columna de refinamiento durante la eliminación del vapor superior. El vapor superior está formado por materiales de punto de ebullición medio entre los que se incluye el anhídrido maleico y tiene un punto de ebullición de entre aproximadamente 160ºC y 285ºC a una presión de 101325 Pascales.
Otra forma de realización de la invención se dirige a un procedimiento para la purificación de anhídrido maleico bruto por destilación incluyendo el tratamiento del anhídrido maleico bruto con un gas que contiene un gas inerte y, opcionalmente, oxígeno, de manera que los materiales no condensables se purgan del anhídrido maleico bruto cuando la relación de milimoles de oxígeno en el flujo de gas acumulativo durante la destilación a moles de anhídrido maleico bruto cargados inicialmente en la columna es de hasta aproximadamente 3,5:1.
Otra forma de realización de la invención se dirige a un procedimiento para la purificación del anhídrido maleico bruto por destilación que incluye el tratamiento del anhídrido maleico bruto con un gas que contiene un gas inerte y hasta 5 moles % de oxígeno de manera que los materiales no condensables se purgan del anhídrido maleico bruto.
Otros propósitos y características de la presente invención serán en parte evidentes y en parte mencionadas de aquí en adelante.
Breve descripción de los dibujos
La Fig. 1 es un diagrama esquemático de un procedimiento y aparatos para la purificación y recuperación del anhídrido maleico usando la destilación por lotes de acuerdo con la presente invención; y
La Fig. 2 es un diagrama esquemático de un procedimiento y aparatos para la purificación y recuperación del anhídrido maleico usando la destilación continua de acuerdo con la presente invención.
Descripción detallada de las formas de realización preferidas
De acuerdo con a presente invención, se proporciona un procedimiento para la purificación y estabilización frente al color de anhídrido maleico bruto en el que el anhídrido maleico se separa de los materiales de punto de ebullición bajo y medio por destilación. Los materiales de punto de ebullición bajo y medio y otras impurezas están presentes en el anhídrido maleico bruto de alimentación y también se generan como resultado de la descomposición química y otras transformaciones químicas del anhídrido maleico durante la destilación. Los materiales de punto de ebullición medio, tales como los alcoholes, los aldehídos y los vinil éteres, son generalmente difíciles de separar del anhídrido maleico y se cree que impiden la estabilidad frente al color del anhídrido maleico a concentraciones de aproximadamente 10 ppm o más. Se ha descubierto que la separación se ve incrementada por la eliminación de una fracción anterior que comprende anhídrido maleico y materiales de bajo punto de ebullición de la parte superior de la columna y en consecuencia la eliminación del producto refinado formado por anhídrido maleico de una etapa por encima de la etapa central de la columna mientras que el vapor superior formado por materiales de punto de ebullición medio entre los que se incluyen el anhídrido maleico se eliminan de la parte superior de la columna y se condensan parcialmente. Al menos una parte del condensado de vapor superior se dirige a la columna como reflujo para proporcionar líquido para el contacto vapor/líquido a lo largo de la columna. El resto del condensado de vapor superior, si hay alguno, se elimina como destilado superior en una relación en peso de reflujo a destilado superior entre aproximadamente 144:1 y 2:1. Se ha encontrado que la eliminación del vapor superior y el retorno de los materiales de punto de ebullición medio a la parte superior de la columna en una relación de reflujo en este intervalo resulta en la eliminación de materiales de punto de ebullición medio en el destilado superior. En el procedimiento se eliminan materiales de punto de ebullición bajo y medio y otras impurezas presentes en el anhídrido maleico de alimentación o generadas durante la destilación, proporcionando por tanto un mayor rendimiento de producto refinado que constituye anhídrido maleico de alta pureza que presenta una mayor estabilidad frente al color tras la estabilización.
Para los propósitos de la presente invención, los materiales de bajo punto de ebullición tienen un punto de ebullición de entre aproximadamente 45ºC y 155ºC a una presión de 101325 Pascales, y los materiales de punto de ebullición medio tienen un punto de ebullición de entre aproximadamente 160ºC y 285ºC a una presión de 101325 Pascales. Un producto refinado es una fracción de producto formada por al menos aproximadamente un 95,0% en peso de anhídrido maleico, preferiblemente al menos un 99,5% en peso, y, lo más preferible, entre aproximadamente 99,90% en peso y 99,98% en peso. El producto refinado se denomina fracción intermedia en un procedimiento de destilación por lotes y corriente de extracto lateral en un procedimiento de destilación continuo de la invención. Una fracción anterior de un destilado superior enriquecido en materiales de bajo punto de ebullición está formada por anhídrido maleico y materiales de bajo punto de ebullición y se elimina en una etapa por encima de aquella en la que se elimina la fracción intermedia o la corriente de extracto lateral. Un destilado superior es una corriente formada por materiales de punto de ebullición medio entre los que se incluyen el anhídrido maleico que se elimina en una etapa por encima de aquella en la que se elimina la fracción intermedia o la corriente de extracto lateral.
También se ha encontrado que la purificación del anhídrido maleico bruto se mejora por tratamiento del anhídrido maleico bruto con un gas formado por un gas inerte y hasta 5 moles % de oxígeno con el fin de purgar los materiales de bajo punto de ebullición y los no condensables del anhídrido maleico bruto en la parte inferior de la columna de destilación. Se cree que el oxígeno en el gas rociador oxida los materiales que producen el color en el anhídrido maleico bruto resultando en una estabilidad frente al color mejorada.
En la Fig. 1 se ilustra un diagrama esquemático del procedimiento y los aparatos de la presente invención. El procedimiento incluye la producción de anhídrido maleico, la absorción del anhídrido maleico en un disolvente, y la extracción del anhídrido maleico del disolvente como se describe en la solicitud de patente pendiente de Estados Unidos nº 08/406.674. El anhídrido maleico se purifica entonces de acuerdo con la presente invención.
Con el fin de producir el anhídrido maleico, se introduce una mezcla de gas de alimentación que comprende oxígeno molecular y un hidrocarburo adecuado por la línea 10 en el reactor 12 que contiene un catalizador de la oxidación para la oxidación parcial del hidrocarburo con el fin de formar el anhídrido maleico. La mezcla de gas de alimentación se produce por mezcla de un gas que contiene oxígeno molecular, preferiblemente aire, y un material de alimentación de hidrocarburo gaseoso. Normalmente, el hidrocarburo se mezcla con el gas que contiene oxígeno molecular a una concentración de aproximadamente 1,5 moles por ciento a aproximadamente 10 moles por ciento de hidrocarburo. Es bien sabido por los expertos en la técnica que una serie de hidrocarburos, tales como el n-butano, se pueden convertir catalíticamente en anhídrido maleico.
Los hidrocarburos de la mezcla de gas de alimentación se convierten en el reactor 12 en anhídrido maleico por contacto de la mezcla de gas de alimentación con un catalizador vanadio-fósforo-oxígeno a elevadas temperaturas. Se pueden usar una serie configuraciones del reactor para producir un gas producto de reacción que comprende anhídrido maleico. Son adecuados los reactores tipo intercambiador de calor, reactores de lecho fluido y de tubo fijo. Los detalles de la operación de estos reactores son bien conocidos por los expertos en la técnica.
La mezcla de gas de alimentación fluye a través del reactor en el que se pone en contacto con el catalizador vanadio-fósforo-oxígeno. Normalmente, la mezcla de gas de alimentación se pone en contacto con el catalizador a una velocidad espacial de aproximadamente 100 h^{-1} a aproximadamente 4.000 h^{-1} a una temperatura de aproximadamente 300ºC a 600ºC, preferiblemente aproximadamente 1800 h^{-1} y aproximadamente 325ºC a 500ºC, para proporcionar un rendimiento y selectividad excelentes de anhídrido maleico. La presión no es crítica en la reacción de oxidación. La reacción puede llevarse a cabo a las presiones atmosférica, superatmosférica o subatmosférica. Sin embargo, por razones prácticas generalmente se preferirá llevar a cabo la reacción a presión atmosférica o cercana. Generalmente, se pueden emplear presiones de aproximadamente 1,013 x 10^{2} kPa absolutos (14,7 psia, 1 atm) a aproximadamente 3,10 x 10^{2} kPa absolutos (45,0 psia).
Normalmente el gas producto de la reacción contiene aproximadamente 0,5 a aproximadamente 2 por ciento en volumen de anhídrido maleico junto con productos secundarios de oxidación tales como monóxido de carbono, dióxido de carbono, vapor de agua, ácidos acrílico y acético y otros productos secundarios, junto con gases inertes presentes en el aire cuando se usa el aire como fuente de oxígeno molecular. Los expertos en la técnica comprenderán que el tipo de reactor de anhídrido maleico, y el tipo y concentración del hidrocarburo en la mezcla de gas de alimentación afectará a las concentraciones de anhídrido maleico y productos secundarios de oxidación en el gas producto de reacción extraído del reactor.
El gas producto de reacción sale del reactor 12 a través de la línea 14 y se dirige al intercambiador de calor 16 para enfriar el gas a una temperatura preferiblemente por debajo de aproximadamente 200ºC, pero por encima del punto de condensación del agua en el gas producto de reacción. Si el gas producto se enfría a una temperatura por debajo del punto de condensación del agua, anhídrido maleico, u otros componentes, estos materiales se acumularán en las paredes del equipo y obstruirán el flujo del gas. Generalmente, para un gas producto que contiene aproximadamente un 1 por ciento en volumen de anhídrido maleico y aproximadamente un 10 por ciento en volumen de vapor de agua, el gas producto debe enfriarse a una temperatura entre aproximadamente 60ºC y 200ºC, preferiblemente entre aproximadamente 100ºC y 150ºC.
El gas producto enfriado que sale del intercambiador de calor 16 fluye a través de una línea de gas enriquecido 18 a una columna absorbente 20 mientras que el disolvente empobrecido absorbente de anhídrido maleico del tanque de almacenamiento de disolvente empobrecido 22 fluye a través de la línea de disolvente empobrecido 24 y se introduce cerca de la parte superior de la columna. El gas producto de reacción y el disolvente empobrecido fluyen contracorriente a través de una columna absorbente 20. Los disolventes absorbentes adecuados, tales como el dibutil ftalato, son bien conocidos en la técnica.
La zona de absorción de la columna absorbente 20 comprende material de empaquetado (por ejemplo, ensilladuras, anillos, etc) para promover el contacto gas/ líquido y la transferencia de masa del anhídrido maleico y una parte de los productos secundarios de oxidación (por ejemplo, monóxido de carbono, dióxido de carbono, agua, ácidos acrílico y acético y alquitranes poliméricos de la etapa gas a la etapa líquida. Por otra parte, la columna absorbente puede comprender una columna de bandejas en la que el contacto gas/líquido se efectúa sobre las bandejas. La etapa gas que contiene los productos secundarios de oxidación restantes y gases inertes se libera a través de una línea de purga 26 en la parte superior de la columna absorbente 20 como un gas de escape que carece sustancialmente de anhídrido maleico. El líquido de absorción sale de un punto cercano a la parte inferior de la columna absorbente 20 y fluye a una cámara de compensación de disolvente enriquecido 28.
Además del disolvente absorbente, el anhídrido maleico y los productos secundarios de oxidación, el líquido de absorción comprende además una serie de contaminantes incluyendo los ácidos maleico, fumárico y ftálico, alquitranes poliméricos, y anhídrido ftálico que se generan en el bucle de absorción y separación. El ácido maleico está presente como resultado de la hidrólisis del anhídrido maleico en el líquido de absorción. A continuación se isomeriza el ácido maleico para producir ácido fumárico. El anhídrido ftálico se produce como resultado de una reacción de intercambio de éster entre el anhídrido maleico y el agua y, cuando se usa dibutil ftalato como disolvente absorbente, también se produce como resultado de la hidrólisis o de la descomposición térmica del disolvente. La hidrólisis del anhídrido ftálico produce ácido ftálico en el líquido de absorción.
El líquido de absorción de la columna absorbente 20 se separa continuamente del anhídrido maleico en una etapa de separación para recuperar el anhídrido maleico bruto y el disolvente absorbente regenerado que comprende el disolvente absorbente y contaminantes. Como se muestra en la Fig. 1, el líquido de absorción enriquecido de la cámara de compensación 28 fluye por la línea 30 a un precalentador separador de alimentación 32 donde se calienta antes de ser introducido por encima de la zona de separación de la columna de destilación 34. El líquido de absorción introducido en la columna de destilación 34 está preferiblemente por encima del punto de ebullición a la presión prevalente en la columna de manera que el anhídrido maleico y los componentes de menor punto de ebullición del líquido absorbente (en su mayoría agua y ácido acrílico) se vaporizan inmediatamente. El vapor que asciende a través de la columna de destilación 34 sale de la parte superior de la columna y entra en un condensador separador 36 que enfría el vapor para producir un condensado. Los componentes no condensados del vapor salen del condensador separador 36 por la línea 38. Todo el condensado formado en el condensador separador 36 vuelve a la columna de destilación 34 como reflujo y entra en una zona rectificadora de la columna de destilación.
Un extracto lateral líquido de anhídrido maleico bruto se elimina continuamente de la zona de rectificación de la columna de destilación 34 por separación líquida en chimenea de bandejas a la línea 40. El producto bruto se envía a la etapa de purificación de anhídrido maleico.
La etapa líquida en la columna de destilación 34 fluye hacia abajo desde la entrada de alimentación de la columna a través de la zona separadora y circula a través de un rehervidor separador. Una parte del líquido que vuelve del rehervidor se vaporiza y fluye hacia arriba a través de la zona separadora. Los fondos del separador se bombean a una caldera de vaporización rápida de salida para regenerar el disolvente y continuar eliminando el anhídrido maleico. Una parte del condensado de la caldera de vaporización rápida de salida fluye a la cámara de compensación de disolvente enriquecido 28. La operación del reactor, la columna absorbente y la columna de destilación se describe en la solicitud de patente pendiente de Estados Unidos 08/406.674, que se incorpora en este documento como referencia.
El anhídrido maleico eliminado de la columna de destilación 34 se purifica después por destilación continua o por lotes. Cuando la purificación es por lotes, el anhídrido maleico bruto se dirige por la línea 40 a un refinador de lote 42 para la purificación como se muestra en la Fig. 1. El anhídrido maleico bruto se lleva a un vaso de destilador 44 en la base del refinador de lote 42. El anhídrido maleico bruto se calienta a una temperatura entre aproximadamente 140ºC y 190ºC, preferiblemente entre aproximadamente 160ºC y 170ºC, mientras que la columna funciona a una presión en la parte superior de aproximadamente 185 a 311332,4 Pascales, preferiblemente de aproximadamente 26664,47 Pascales a 37333,26 Pascales. Con estas condiciones de operación, los materiales en el anhídrido maleico bruto se descomponen en el vaso del destilador 44 en el procedimiento de destilación y forman materiales de bajo punto de ebullición. En el vaso del destilador se forma un vapor rico en materiales de bajo punto de ebullición, el vapor entra en la columna donde se lleva a contacto contracorriente con una corriente descendente de líquido hirviendo. El refinador 42 contiene un material de empaquetado (por ejemplo, ensilladuras, anillos, etc.) para promover el contacto vapor/ líquido y la transferencia de masa del anhídrido maleico de la etapa vapor a la etapa líquida. Por otra parte, el refinador de lote 42 puede comprender una columna de bandejas en la que el contacto vapor/ líquido se efectúa en placas o bandejas perforadas.
El refinador de lote 42 tiene generalmente entre aproximadamente 10 y 50 etapas de equilibrio. La fracción intermedia se extrae de una etapa que está al menos 8 etapas de equilibrio por encima del vaso del destilador 44. El refinador 42 generalmente incluye entre aproximadamente 8 y 48 etapas de equilibrio entre el vaso del destilador 44 y la etapa de la que se extrae la fracción intermedia, y entre aproximadamente 1 y 20 etapas de equilibrio entre la etapa en la que se extrae la fracción intermedia y la parte superior de la columna. Normalmente la fracción intermedia se separa por la línea 46 desde un separador de reflujo 48 colocado por encima de la etapa central de la columna. Preferiblemente, el refinador de lote incluye entre aproximadamente 10 y 30 etapas de equilibrio entre el vaso del destilador 44 y el separador de reflujo 48, y entre aproximadamente 1 y 8 etapas de equilibrio entre el separador de reflujo 48 y la parte superior de la columna. Aunque un refinador con más etapas de equilibrio mejoraría la selectividad y separación de los componentes del anhídrido maleico bruto, el coste de las etapas adicionales no se justifica por el grado de resolución adicional alcanzado.
Para los propósitos de la presente invención, una etapa de equilibrio es una etapa en el que las corrientes de vapor y líquido que dejan la etapa están en equilibrio entre ellas. Una etapa de equilibrio en una columna de platos se conoce como el plato teórico, mientras que en una columna de empaquetado se conoce como unidad de transferencia. Las etapas reales en una columna pueden determinarse a partir del número de etapas de equilibrio por métodos bien conocidos. El número de etapas reales en una columna de platos se determina dividiendo el número de platos teóricos por la eficiencia de plato. La altura de empaquetamiento que se necesita para llevar a cabo la separación en una columna de empaquetamiento se determina multiplicando el número de unidades de transferencia (NTU) requeridas por la altura equivalente a una unidad de transferencia (HTU).
El vapor que asciende por la parte superior del refinador de lote 42 se elimina por la línea 50 y se condensa parcialmente a una temperatura por encima del punto de condensación del agua en el vapor en un condensador 52 para formar un condensado. Inicialmente, el condensado se dirige al refinador 42 como reflujo por la línea 54.
Tras la puesta en marcha del refinador 42, se elimina el vapor superior en una etapa por encima de la etapa a la que se extrae la fracción intermedia para purgar del sistema las impurezas que tienen un punto de ebullición menor que el anhídrido maleico. El vapor superior está formado por materiales de bajo punto de ebullición, que tienen un punto de ebullición de entre aproximadamente 45ºC y 155ºC a una presión de 101325 Pascales, y anhídrido maleico. Preferiblemente, el vapor superior se elimina a o cerca de la parte superior de la columna. En la Fig. 1, el vapor superior se elimina por la línea 50 desde la parte de arriba de la columna.
El vapor superior se condensa parcialmente en un condensador 52 a una temperatura por encima del punto de condensación del agua en el vapor para formar un condensado de vapor superior. El condensado se separa del vapor restante en un separador 56. Un separador de reflujo 58 dirige al menos una parte del condensado de vapor superior a la columna como reflujo por la línea 54, mientras que el resto del condensado de vapor superior se elimina como primera fracción anterior por la línea 60. La relación de peso del reflujo que va por la línea 54 a la primera fracción anterior que va por la línea 60 es preferiblemente de entre aproximadamente 15:1 y 1:2, más preferiblemente entre aproximadamente 8:1 y 4:1, y, lo más preferible, entre aproximadamente 6:1 y 5:1.
El vapor que sale del separador 56 se condensa parcialmente en un condensador 62 y se elimina como primera fracción anterior que está enriquecida con materiales de bajo punto de ebullición por la línea 64. Las primeras fracciones anteriores pueden reciclarse entonces volviendo por las líneas 60 y 64 al tanque de almacenamiento de disolvente empobrecido 22 almacenándose el disolvente empobrecido absorbente de anhídrido maleico para ser enviado a la columna absorbente 20, o a la cámara de compensación 28 almacenándose el líquido de absorción enriquecido para ser aplicado en la columna de destilación 34.
Después de que la fracción anterior sea eliminada del refinador de lote 42, la temperatura de operación y presión de la columna se reduce a entre aproximadamente 125ºC y 155ºC, preferiblemente entre aproximadamente 130ºC y 140ºC, y aproximadamente 6666,11 Pascales y 24664,83 Pascales, preferiblemente entre aproximadamente 10665,78 Pascales y 13332,23 Pascales. La operación de la columna a una mayor temperatura y presión podría aumentar la tasa de formación de alquitrán y polímero en el vaso del destilador 44 que resulta de la descomposición térmica del anhídrido maleico bruto calentado durante un periodo de tiempo prolongado. La operación de la columna a una temperatura incluso menor puede provocar que el anhídrido maleico solidifique en el condensador 52.
Tras reducir la temperatura y la presión, se extrae una fracción intermedia que comprende anhídrido maleico de una etapa por encima de la etapa central en el refinador de lote 42. Una corriente de líquido que sale de la columna entra en un divisor de producto 48 que dirige una parte de la corriente de líquido a la columna como reflujo por la línea 66. El resto de la corriente de líquido se elimina por la línea 46 como fracción intermedia. En una forma de realización alternativa, la fracción intermedia se elimina directamente del refinador 42 por la línea 46 sin ser dirigido a través de un divisor de producto externo 48 ya que la corriente de líquido se divide internamente. En cualquier forma de realización, la relación de peso de la fracción intermedia extraída de la columna al resto de líquido que va hacia a parte inferior de la columna desde la etapa en la que se extrae la fracción intermedia está preferiblemente entre aproximadamente 4:1 y 1:4, más preferiblemente entre aproximadamente 3:1 y 1:1, y, lo más preferible, entre aproximadamente 2,5:1 y 2:1.
Al separar la fracción intermedia del refinador 42, se elimina un vapor superior formado por materiales de punto de ebullición medio, incluyendo anhídrido maleico, que tienen un punto de ebullición entre aproximadamente 160ºC y 285ºC a una presión de 101325 Pascales en una etapa por encima de aquella a la que se extrae la fracción intermedia. Preferiblemente, el vapor superior se elimina en o cerca de la parte superior del refinador 42 por la línea 50.
El vapor superior se condensa parcialmente en el condensador 52 para formar un condensado de vapor superior. El condensado se separa del vapor restante en el separador 56. El separador de reflujo 58 dirige al menos una parte del condensado de vapor superior a la columna como reflujo por la línea 54, mientras que el resto del condensado de vapor superior se elimina como destilado superior por la línea 60. La relación de peso del reflujo que va por la línea 54 al destilado superior que va por la línea 60 está preferiblemente entre aproximadamente 300:1 y 50:1, más preferiblemente entre aproximadamente 250:1 y 75:1, y, lo más preferible entre aproximadamente 200:1 y 100:1.
El vapor que sale del separador 56 se condensa en el condensador 62 y se elimina como destilado superior enriquecido en materiales de bajo punto de ebullición por la línea 64. Las corrientes de destilado superior pueden reciclarse yendo por las líneas 60 y 64 hacia el tanque de almacenamiento de disolvente empobrecido 22 almacenándose el disolvente absorbente de anhídrido maleico empobrecido para ser llevado a la columna absorbente 20, a la cámara de compensación 28 almacenándose el líquido de absorción enriquecido para ser llevado a la columna de destilación 34, o por la línea 68 al anhídrido maleico bruto de alimentación al refinador de lote 42. El destilado superior por la línea 60 puede usarse también como producto anhídrido maleico si el condensado de vapor superior es de la pureza deseada y es estable al calor.
El volumen de fracción anterior más destilado superior eliminado de la columna por la línea 60 está entre aproximadamente 1% y 20% del volumen de anhídrido maleico bruto introducido en el vaso del destilador 44. Preferiblemente, el volumen de la fracción anterior más el destilado superior eliminado está entre aproximadamente 1% y 10%. Si el volumen de fracción anterior más destilado superior eliminado es mayor del 20%, el rendimiento del anhídrido maleico puede verse adversamente afectado.
El procedimiento tipo lote de la presente invención sirve para separar de manera efectiva materiales de punto de ebullición medio del anhídrido maleico en las relaciones de reflujo antes descritas para mejorar el rendimiento del anhídrido maleico y la estabilidad frente al color. La fracción intermedia contiene al menos aproximadamente un 95,0% en peso de anhídrido maleico, preferiblemente al menos aproximadamente un 99,5% en peso, y, más preferiblemente, entre aproximadamente 99,90% en peso y aproximadamente 99,98% en peso de anhídrido maleico. Generalmente la fracción intermedia tiene un punto de ebullición entre aproximadamente 131ºC y 133ºC a una presión de aproximadamente 11332,4 Pascales. Las impurezas perjudiciales en la fracción intermedia se minimizan en el procedimiento de la invención. La fracción intermedia contiene no más de 10 ppm de ácido acrílico y no más de aproximadamente 0,02% en peso de ácido maleico.
Las corrientes de destilado superior por las líneas 60 y 64 pueden ser eliminadas durante el periodo en el que se extrae la fracción intermedia, o durante una parte del periodo completo de extracción de la fracción intermedia. Preferiblemente, se elimina un destilado superior durante el 50% inicial de la extracción de la fracción intermedia. El destilado superior por la línea 60 está más concentrado en materiales de punto de ebullición medio cuando la velocidad de flujo del destilado superior es baja (es decir, a una relación de reflujo alta) o cuando la columna tiene un gran número de etapas entre la parte superior de la columna y el separador de reflujo 48. La eliminación de un destilado superior durante el tiempo en que se está extrayendo la fracción intermedia reduce el ciclo de tiempo requerido para la destilación y mejora el rendimiento y la producción de anhídrido maleico.
En una forma de realización preferida, un destilado superior enriquecido en materiales de bajo punto de ebullición se separa por la línea 64 para purgar los materiales de punto de ebullición medio del sistema y la fracción intermedia sale de la columna por la línea 46. El condensado de vapor superior que sale del separador 56 se dirige por completo a la columna como reflujo. La relación de peso del reflujo de la línea 54 a la de la fracción intermedia por la línea 46 está preferiblemente entre aproximadamente 1,2:1 y 4:1, más preferiblemente entre aproximadamente 1,3:1 y 3:1, y, lo más preferible entre aproximadamente 1,33:1 y 2:1. La relación de peso de la fracción intermedia de la línea 46 a la del destilado superior enriquecido en materiales de bajo punto de ebullición por la línea 64 está preferiblemente entre aproximadamente 35:1 y 210:1, más preferiblemente entre aproximadamente 52:1 y 174:1, y, lo más preferible entre aproximadamente 70:1 y 140:1.
En otra forma de realización de la invención, los destilados superiores se separan por las líneas 60 y 64 para purgar los materiales de punto de ebullición medio del sistema y la fracción intermedia sale de la columna por la línea 46. La relación de peso del reflujo de la línea 54 a la de la fracción intermedia por la línea 46 está preferiblemente entre aproximadamente 1,2:1 y 4:1, más preferiblemente entre aproximadamente 1,3:1 y 3:1, y, lo más preferible entre aproximadamente 1,33:1 y 2:1. La relación de peso de la fracción intermedia de la línea 46 a la de los destilados superiores por las líneas 60 y 64 está preferiblemente entre aproximadamente 35:1 y 210:1, más preferiblemente entre aproximadamente 52:1 y 174:1, y, lo más preferible entre aproximadamente 70:1 y 140:1.
En otra forma más de realización, un destilado superior se separa por la línea 64 para purgar los materiales de punto de ebullición medio del sistema y la fracción intermedia sale de la columna por la línea 60. No se elimina fracción intermedia por la línea 46. La relación de peso del reflujo de la línea 54 a la de la fracción intermedia por la línea 60 está preferiblemente entre aproximadamente 0,2:1 y 3:1, más preferiblemente entre aproximadamente 0,3:1 y 2:1, y, lo más preferible entre aproximadamente 0,33:1 y 1:1. La relación de peso de la fracción intermedia de la línea 60 a la del destilado superior enriquecido con materiales de bajo punto de ebullición por la línea 64 está preferiblemente entre aproximadamente 35:1 y 210:1, más preferiblemente entre aproximadamente 52:1 y 174:1, y, lo más preferible entre aproximadamente 70:1 y 140:1.
El refinador de lote 42 puede incluir un separador de reflujo 70 para la eliminación de una segunda fracción anterior por la línea 72 a la vez que es separada la primera fracción anterior por la línea 60. Una segunda fracción anterior se elimina de la etapa en la que se separa la fracción intermedia, o de la etapa en la que la temperatura es no más de 10ºC inferior a la temperatura de la etapa a la que se extrae la fracción intermedia. La eliminación de la segunda fracción anterior mejora la producción del anhídrido maleico y reduce el ciclo de tiempo para el procedimiento de purificación. La relación de peso de la segunda fracción anterior eliminada de la columna al líquido restante que se dirige hacia abajo en la columna desde la etapa a la que se elimina la segunda fracción anterior está preferiblemente entre aproximadamente 1:30 y 1:2, más preferiblemente entre aproximadamente 1:16 y 1:4, y, lo más preferible entre aproximadamente 1:10 y 1:5.
También se puede extraer al menos una fracción intermedia adicional del refinador de lote 42 en una etapa entre la parte superior de la columna y la etapa central. La eliminación de la fracción intermedia adicional mejora la producción del anhídrido maleico. La producción mejorada puede reducir la cantidad de polimerización que se da en el vaso del destilador del refinador 42 como resultado de la exposición tiempo/temperatura del anhídrido maleico bruto por un periodo de tiempo prolongado.
Después de la eliminación de la fracción intermedia, se interrumpe la destilación por lotes y el vaso del destilador se recarga con anhídrido maleico bruto. Los contenidos del refinador de lote 42 drenan en el vaso del destilador 44 durante este periodo interrupción. Una vez se ha recargado el vaso del destilador, se pueden comenzar los procedimientos de puesta en marcha detallados anteriormente. El residuo de fondo en el vaso del destilador 44 se elimina periódicamente con el fin de expeler polímeros y alquitranes que se forman como resultado de la descomposición térmica de los componentes del anhídrido maleico bruto.
En una operación continua como se muestra en la Fig. 2, el anhídrido maleico bruto se dirige por la línea 40 a una etapa superior del separador de materiales de bajo punto de ebullición 74 para la eliminación de los materiales de bajo punto de ebullición. El vapor rico en materiales de bajo punto de ebullición se elimina de la parte superior del separador de material de bajo punto de ebullición por la línea 76 y se condensa en un condensador 78 para formar un producto del separador de material de bajo punto de ebullición. Un separador de reflujo 80 dirige una parte del producto del separador de material de bajo punto de ebullición a la columna como reflujo por la línea 82. El resto del producto del separador de material de bajo punto de ebullición se dirige por la línea 84 a un tanque de almacenamiento 86. El producto del separador de material de bajo punto de ebullición del tanque de almacenamiento 86 puede reciclarse yendo al tanque de almacenamiento de disolvente empobrecido 22 almacenándose el disolvente absorbente de anhídrido maleico empobrecido para ser dirigido a la columna absorbente 20 o a la cámara de compensación 28 almacenándose el líquido de absorción enriquecido para ir a la columna de destilación 34, o se purga del sistema. La relación de peso del reflujo por la línea 82 al producto del separador de material de bajo punto de ebullición restante por la línea 84 está preferentemente entre 100:1 y 1:1, más preferiblemente entre aproximadamente 50:1 y 5:1, y, lo más preferible entre aproximadamente 20:1 y 10:1.
El líquido rico en materiales de punto de ebullición medio y bajo fluye a la parte inferior del separador 74 y se dirige por la línea 88 al rehervidor 90. El vapor del rehervidor 90 retorna a la columna de destilación de material de bajo punto de ebullición por la línea 92. El líquido inferior también se dirige por la línea 94 a un refinador continuo 96 para la separación de los materiales de punto de ebullición medio del anhídrido maleico en el líquido.
El separador del material de bajo punto de ebullición 74 funciona a una temperatura que varía entre aproximadamente 100ºC y 180ºC en el rehervidor a entre aproximadamente 115ºC y 145ºC en el espacio de vapor superior. Una temperatura por debajo de aproximadamente 115ºC en la parte superior del separador de material de bajo punto de ebullición 74 impedirá la purga adecuada de los materiales de bajo punto de ebullición, y una temperatura por encima de 145ºC en la parte superior de la columna puede sobrecargar el condensador. La columna funciona a una presión en la parte superior de aproximadamente 6666,11 a 93325,65 Pascales. La tasa volumétrica de eliminación de material de bajo punto de ebullición del separador 74 está entre aproximadamente 1% y 20% de la tasa volumétrica de introducción de anhídrido maleico bruto en la columna. Preferiblemente, la tasa volumétrica de eliminación de material de bajo punto de ebullición está entre aproximadamente 1% y 10% de la tasa volumétrica de introducción del anhídrido maleico bruto. Si la tasa volumétrica de eliminación del material de bajo punto de ebullición es mayor del 20%, el rendimiento de anhídrido maleico puede verse adversamente afectado.
En el refinador continuo 96, el vapor se pone en contacto a contracorriente con una corriente descendente de líquido hirviendo. La concentración de material de punto de ebullición medio en la etapa vapor aumenta al ascender el vapor hacia la parte superior de la columna en tanto que el reflujo a la columna es más rica en materiales de punto de ebullición medio que la concentración de equilibrio que corresponde al vapor que entra en la columna desde el rehervidor. En tales condiciones, algo del material de punto de ebullición medio difunde del líquido al vapor. El calor de vaporización del material de punto de ebullición medio lo proporciona una cantidad igual de calor de condensación de material de punto de ebullición alto ya que difunde del vapor al líquido. Así, el material de punto de ebullición alto se transfiere del vapor al líquido a lo largo de la columna, y se transfiere una cantidad térmicamente equivalente de material de punto de ebullición medio del líquido al vapor. El material de punto de ebullición medio se concentra en el vapor de la parte superior de la columna, y los materiales de punto de ebullición alto se concentran en el líquido en la base de la columna.
El refinador continuo 96 es una columna de empaquetamiento o una columna de bandejas que promueve el contacto vapor/líquido y la transferencia de masa de anhídrido maleico desde la etapa vapor a la etapa líquida. El refinador 96 generalmente incluye entre aproximadamente 9 y 40 etapas de equilibrio entre la base de la columna y la etapa a la que se separa una corriente de extracto lateral que comprende anhídrido maleico, y entre aproximadamente 1 y 10 etapas de equilibrio entre la etapa a la que se separa la corriente de extracto lateral y la parte superior de la columna. La temperatura y presión de operación del refinador continuo 96 está entre aproximadamente 125ºC y 155ºC, preferiblemente entre aproximadamente 130ºC y 140ºC, y aproximadamente de 6666,11 Pascales a 24664,63 Pascales, preferiblemente entre aproximadamente 10665,78 Pascales y 13332,23 Pascales.
Se separa una corriente de extracto lateral que comprende anhídrido maleico en la etapa por encima de la etapa central del refinador 96. Una corriente líquida deja la columna y entra en el separador de producto 98 que dirige una parte de la corriente líquida a la columna como reflujo por la línea 100. El resto de la corriente líquida se elimina por la línea 102 como corriente de extracto lateral. En una forma de realización alternativa, la corriente de extracto lateral se elimina directamente del refinador 96 por la línea 102 sin pasar a través del separador de producto externo 98 porque la corriente líquida se separa internamente. En otra forma de realización, la relación de peso de la corriente de extracto lateral separada en la columna al líquido restante que va hacia abajo en la columna desde la etapa a la que se separa la corriente de extracto lateral está preferiblemente entre aproximadamente 3:1 y 1:3, más preferiblemente entre aproximadamente 2:1 y 1:3, y, lo más preferible, entre aproximadamente 1:2 y 1:3. Se puede separar al menos una corriente de extracto lateral adicional del refinador 96 en una etapa por encima de la etapa central de la columna para mejorar la producción del anhídrido maleico.
Al separarse la corriente de extracto lateral, se elimina un vapor superior formado por materiales de punto de ebullición medio, incluyendo anhídrido maleico, que tiene un punto de ebullición entre aproximadamente 160ºC y 285ºC a una presión de 101325 Pascales en una etapa por encima de aquella a la que se separa la corriente de extracto lateral. Preferiblemente, el vapor superior se separa en o cerca de la parte superior del refinador 96 por la línea 104.
El vapor superior se condensa parcialmente en el condensador 106 para formar un condensado de vapor superior. El condensado se separa del vapor restante en un separador 108. Un separador de reflujo 110 dirige una parte del condensado de vapor superior a la columna como reflujo por la línea 112, mientras que el resto de condensado de vapor superior se elimina como destilado superior por la línea 114. La relación de peso del reflujo por la línea 112 a destilado superior por la línea 114 es preferiblemente de entre aproximadamente 20:1 y 500:1, más preferiblemente entre aproximadamente 50:1 y 400:1, y, lo más preferible entre aproximadamente 70:1 y 280:1.
El vapor que deja el separador 108 se condensa en un condensador 116 y se elimina como destilado superior enriquecido en materiales de bajo punto de ebullición por la línea 118. Los destilados superiores pueden reciclarse por las líneas 114 y 118 hacia el tanque de almacenamiento de disolvente empobrecido 22 almacenándose el disolvente empobrecido absorbente de anhídrido maleico para ser llevado a la columna absorbente 20, a la cámara de compensación 28 almacenándose el líquido de absorción enriquecido para ser llevado a la columna de destilación 34, o por la línea 120 al anhídrido maleico bruto que alimenta al refinador continuo 96. El destilado superior por la línea 114 también puede usarse como producto anhídrido maleico si el producto superior es de la pureza deseada y es estable al calor.
La tasa volumétrica de eliminación de los destilados superiores por las líneas 114 y 118 de la columna está entre aproximadamente 1% y 20% de la tasa volumétrica de introducción del anhídrido maleico bruto en el refinador 96. Preferiblemente, se elimina un volumen de destilado superior entre aproximadamente 1% y 10% de la tasa volumétrica de introducción del anhídrido maleico bruto. Si la tasa volumétrica de destilado superior eliminado es mayor del 20%, el rendimiento de anhídrido maleico puede verse adversamente afectado.
El procedimiento continuo separa de manera efectiva los materiales de punto de ebullición medio del anhídrido maleico a las relaciones de reflujo antes descritas para mejorar el rendimiento de anhídrido maleico y la estabilidad frente al color. El contenido de anhídrido maleico, ácido acrílico y ácido maleico en la corriente de extracto lateral es como se describe antes para la fracción intermedia del procedimiento de destilación por lotes.
Los destilados superiores por las líneas 114 y 118 pueden eliminarse bien de forma continua o de forma intermitente. Los destilados superiores por las líneas 114 y 118 están más concentrados en materiales de punto de ebullición medio cuando la velocidad de flujo del producto superior es baja (es decir, a una alta relación de reflujo) o cuando la columna tiene muchas etapas entre la parte superior de la columna y la etapa a la que se separa la corriente de extracto lateral.
Para separar de manera más efectiva los materiales de punto de ebullición medio durante el fraccionamiento, se separa un destilado superior por la línea 118 para purgar del sistema los materiales de punto de ebullición medio, la corriente de extracto lateral sale de la columna por la línea 102, y el condensado de vapor superior que deja el separador 108 se dirige por completo a la columna como reflujo. La relación de peso del reflujo por la línea 112 a la corriente de extracto lateral por la línea 102 está preferiblemente entre aproximadamente 1,1:1 y 4:1, más preferiblemente entre aproximadamente 1,1:1 y 2:1, y, lo más preferible entre aproximadamente 1,2:1 y 1,5:1. La relación de peso de la corriente de extracto lateral por la línea 102 al destilado de la parte superior por la línea 118 está preferiblemente entre aproximadamente 20:1 y 500:1, más preferiblemente entre aproximadamente 50:1 y 250:1, y, lo más preferible entre aproximadamente 100:1 y 200:1.
En otra forma de realización de la invención, los destilados superiores se separan del refinador 96 por las líneas 114 y 118 para purgar los materiales de punto de ebullición medio del sistema y la corriente de extracto lateral sale de la columna por la línea 102. La relación de peso del reflujo por la línea 112 a la corriente de extracto lateral por la línea 102 está preferiblemente entre aproximadamente 1,1:1 y 4:1, más preferiblemente entre aproximadamente 1,1:1 y 2:1, y, lo más preferible entre aproximadamente 1,2:1 y 1,5:1. La relación de peso de la corriente de extracto lateral por la línea 102 al destilado superior por la línea 114 está preferiblemente entre aproximadamente 20:1 y 500:1, más preferiblemente entre aproximadamente 50:1 y 250:1, y, lo más preferible entre aproximadamente 100:1 y 200:1. La relación de peso de la corriente de extracto lateral por la línea 102 al destilado superior enriquecido en materiales de bajo punto de ebullición por la línea 118 está preferiblemente entre aproximadamente 20:1 y 500:1, más preferiblemente entre aproximadamente 50:1 y 250:1, y, lo más preferible entre aproximadamente 100:1 y 200:1.
En otra forma más de realización, un destilado superior se separa por la línea 118 para purgar los materiales de punto de ebullición medio del sistema y sale de la columna la corriente de producto por la línea 114. No se elimina corriente de extracto lateral por la línea 102. La relación de peso del reflujo por la línea 112 a la corriente de producto por la línea 114 está preferiblemente entre aproximadamente 0,1:1 y 3:1, más preferiblemente entre aproximadamente 0,1:1 y 1,1:1, y, lo más preferible entre aproximadamente 0,2:1 y 0,5:1. La relación de peso de la corriente de producto por la línea 114 al destilado superior por la línea 118 está preferiblemente entre aproximadamente 20:1 y 500:1, más preferiblemente entre aproximadamente 50:1 y 250:1, y, lo más preferible entre aproximadamente 100:1 y 200:1.
El refinador continuo 96 puede incluir un separador 122 para la eliminación de la corriente de extracto lateral superior por la línea 124. La corriente de extracto lateral superior se elimina de una etapa en la que la temperatura es no más de 10ºC inferior a la temperatura de la etapa a la que se separa la corriente de extracto lateral. La eliminación de una corriente de extracto lateral superior mejora la producción del anhídrido maleico y reduce el ciclo de tiempo para el procedimiento de purificación. La relación de peso de la corriente de extracto lateral superior eliminada de la columna al resto de líquido que va hacia abajo en la columna desde la etapa en la que se elimina la corriente de extracto lateral superior está preferiblemente entre aproximadamente 1:300 y 1:20, más preferiblemente entre aproximadamente 1:250 y 1:50, y, lo más preferible entre aproximadamente 1:200 y 1:100.
Los materiales del final denso que tienen un punto de ebullición mayor que el anhídrido maleico se eliminan continuamente del refinador 96 por la línea 126.
El producto refinado separado del refinador de lote 42 o del refinador continuo 96 se trata después con un estabilizador para proporcionar un producto anhídrido maleico estabilizado frente al color. Se pueden incorporar al producto refinado los estabilizadores de color convencionales, tales como los compuestos orgánicos con halógenos lábiles y alquil-haluros de metal como los que se describen en las patentes de Estados Unidos nºs 3.903.117 y 3.775.436. El producto refinado tiene un color Hazen HTH de menos de aproximadamente 100, preferiblemente menos de aproximadamente 50, y, lo más preferible, entre aproximadamente 15 y 30. Para los propósitos de la presente invención, el color Hazen HTH se determina por calentamiento del producto anhídrido maleico a 180ºC durante una hora y midiendo luego el color en la escala APHA.
En otra forma de realización de la presente invención, la destilación del anhídrido maleico se mejora por tratamiento del anhídrido maleico bruto que sale de la columna de destilación 34 con un gas rociador que contiene un gas inerte y hasta 5 moles % de oxígeno, con el fin de purgar los materiales de bajo punto de ebullición y los no condensables del anhídrido maleico bruto en el vapor a lo largo de la columna. Se cree que el oxígeno en el gas rociador oxida los componentes que de otra forma contribuirían a la formación de color y convertirían alcohol y aldehídos no condensables en ácidos condensables. La concentración de oxígeno en el gas rociador no excede de 5 moles % para asegurar que el gas rociador sea inflamable. El gas inerte se selecciona del grupo que consiste en nitrógeno, helio o argón. Preferiblemente, el gas rociador comprende entre aproximadamente 95 moles % y 99 moles % de gas inerte y entre aproximadamente 1 mol % y 5 moles % de oxígeno.
En el procedimiento de destilación por lotes que se ilustra en la Fig. 1, el anhídrido maleico bruto sale de la columna de destilación 34 por la línea 40 y se introduce en el vaso del destilador 44. El gas rociador llega por la línea 128 al anhídrido maleico bruto de alimentación que llega por la línea 130, directamente al vaso del destilador 44 por encima de la superficie del anhídrido maleico bruto, por la línea 132 directamente en el vaso del destilador por debajo de la superficie del anhídrido maleico bruto, o por la línea 134 directamente en una etapa inferior del refinador 42.
Preferiblemente, el gas rociador se introduce por debajo de la superficie del anhídrido maleico bruto en el vaso del destilador si el gas rociador contiene oxígeno. La relación de milimoles de oxígeno en el flujo de gas acumulativo durante la destilación a los moles de anhídrido maleico bruto inicialmente cargados en el refinador 42 es de aproximadamente 1,5:1 a 1:1,7.
En el procedimiento de destilación continua que se ilustra en la Fig. 2, el anhídrido maleico bruto sale de la columna de destilación 34 por la línea 40 y se introduce en la parte de arriba del separador de materiales de bajo punto de ebullición 74. El gas rociador se lleva por la línea 136 al anhídrido maleico bruto de alimentación que llega al separador 74, y/o por la línea 138 a la corriente de anhídrido maleico parcialmente purificado introducido por la línea 94 en el refinador continuo 96. La relación de milimoles de oxígeno en la alimentación del separador 74 o del refinador continuo 96 a los moles de anhídrido maleico bruto en la alimentación del separador 74 o del refinador 96 es de aproximadamente 3,5:1 a 1:2.
El gas rociador se añade normalmente de forma continua al refinador de lote o a la columna de fraccionamiento continuo a una velocidad fija a lo largo del fraccionamiento. Sin embargo, el gas rociador puede introducirse en el anhídrido maleico bruto antes del fraccionamiento. Puede terminarse el rociado antes de que comience el fraccionamiento o puede continuar durante el fraccionamiento.
La presente invención se ilustra con los siguientes ejemplos que tienen el único propósito de ilustrar y no pretenden limitar el alcance de la invención o la manera en que puede practicarse.
Ejemplo 1
Se añadió anhídrido maleico bruto (3.500 g) al vaso del destilador de una columna de destilación por lotes (de ahora en adelante columna A) formada por una columna Oldershaw de 20 bandejas por debajo de un separador de destilación divisor de líquidos automático para la separación del producto refinado de anhídrido maleico, y una columna Oldershaw de 5 bandejas por encima del separador de destilación divisor de líquidos.
El vapor superior se eliminó de la parte de arriba de la columna A y se condensó. Se usó un separador de reflujo de paletas rotatorias para eliminar una parte del condensado de vapor superior como primera fracción anterior y para el retorno del resto del condensado de vapor superior a la columna A como reflujo. La primera fracción anterior eliminada de la columna era de 70 ml. La relación de condensado de vapor superior que retornó como reflujo a la primera fracción anterior eliminada de la columna A era de 10:1. La columna A funcionaba a una temperatura del vaso del destilador de aproximadamente 170ºC y una presión en la parte superior de aproximadamente 37996,87 Pascales durante la eliminación de la fracción anterior. Se separó simultáneamente una segunda fracción anterior de 80 ml del separador de destilación divisor de líquidos. La relación de la segunda fracción anterior eliminada de la columna A al resto del líquido que va hacia abajo en la columna A desde la etapa en la que se eliminó la segunda fracción anterior era de 1:10.
Se añadió anhídrido maleico bruto (3.500 g) al vaso del destilador de una columna de destilación por lotes (de ahora en adelante columna B) formada por una columna Oldershaw de 20 bandejas por debajo de un separador de destilación divisor de líquidos automático para la separación de la fracción intermedia de anhídrido maleico, y una columna Oldershaw de 5 bandejas por encima del separador de destilación divisor de líquidos. Se condensó el vapor de la parte de arriba de la columna y el condensado retornó a la columna como reflujo. La columna B funcionaba a una temperatura del vaso de destilación de aproximadamente 170ºC y una presión en la parte superior de aproximadamente 37996,87 Pascales. Se introdujo un rociador de nitrógeno en el vaso del destilador por encima del anhídrido maleico bruto en una relación de 0,6 mm de nitrógeno por mol de anhídrido maleico. Se eliminó una fracción anterior de 150 ml del separador de destilación divisor de líquidos. La relación de fracción anterior eliminada de la columna B al resto del líquido que va hacia abajo en la columna B desde la etapa en la que se eliminó la segunda fracción anterior era de 1:10.
Se añadió anhídrido maleico bruto (3.500 g) al vaso del destilador de una columna de destilación por lotes (de ahora en adelante columna C) formada por una columna Oldershaw de 25 bandejas por debajo de una columna Oldershaw de 5 bandejas. Se eliminó un vapor superior de 150 ml de la parte superior de la columna C y se condensó. Se usó un separador de reflujo de paletas rotatorias para eliminar una parte del condensado de vapor superior como primera fracción anterior y para el retorno del resto del condensado de vapor superior a la columna C como reflujo. La primera fracción anterior eliminada de la columna era de 150 ml. La relación de condensado de vapor superior que retornó como reflujo a la fracción anterior eliminada de la columna C era de 10:2. La columna C funcionaba a una temperatura del vaso del destilador de aproximadamente 170ºC y una presión en la parte superior de aproximadamente 37996,87 Pascales durante la eliminación de la fracción anterior.
Las impurezas totales en las muestras de fracción anterior se analizaron por cromatografía capilar de gases (GLPC). Las impurezas totales de cada fracción anterior aparecen a continuación en la Tabla 1:
TABLA 1
Columna A Columna B Columna C
Primera fracción anterior 575 ppm 804 ppm 324 ppm
Segunda fracción anterior 1813 ppm -- --
La columna A eliminó de 1,5 a 4 veces la cantidad de impurezas en el mismo volumen de fracción anterior eliminado en las columnas B y C. Se usó la misma fuente de anhídrido maleico bruto en las columnas A y B. Las impurezas totales en el anhídrido maleico bruto aplicado a la columna C eran virtualmente idénticas a las aplicados a las columnas A y B. Por lo tanto, la diferencia en los niveles de impurezas se atribuye a la configuración de la columna.
Ejemplo 2
Tras la eliminación de la fracción anterior en la columna A, la temperatura del vaso del destilador y la presión en la parte superior se redujeron a 140ºC y 11332,4 Pascales, respectivamente. Después se separaron ocho muestras de 300 ml de fracción intermedia del separador de destilación divisor de líquidos. La relación de fracción intermedia eliminada de la columna A al resto del líquido que va hacia la parte de abajo de la columna A a partir de la etapa en la que se elimina la fracción intermedia era 3:1.
Durante la eliminación de las tres primeras muestras de fracción intermedia, se eliminaron 33,3 ml de vapor superior de la parte de arriba de la columna A y se condensaron. Se usó el separador de reflujo de paletas rotatorias para el retorno de una parte del condensado de vapor superior a la columna A como reflujo. El resto del condensado de vapor superior se eliminó como destilado superior. La relación de condensado de vapor superior que retorna como reflujo a destilado superior eliminado de la columna A era 12:1. Las impurezas totales en el vapor superior combinado (100 ml) eran 235 ppm.
Tras la eliminación de la fracción anterior en la columna B, la temperatura del vaso del destilador y la presión en la parte superior se redujeron a 140ºC y 11332,4 Pascales, respectivamente. Después se separaron ocho muestras de 300 ml de fracción intermedia del separador de destilación divisor de líquido. La relación de fracción intermedia eliminada de la columna B al resto del líquido que va hacia la parte de abajo de la columna B a partir de la etapa en la que se elimina la fracción intermedia era 3:1. No se obtuvo vapor superior de la columna B.
Las impurezas totales y la estabilidad frente al color de cada muestra de fracción intermedia aparecen en la Tabla 2 más adelante. El ensayo de estabilidad de color HT2 se llevó a cabo por calentamiento de la muestra a 140ºC durante 2 horas. Se completó un ensayo más severo en cuanto a calor, conocido como el ensayo HTH, en el que se calentó la muestra a 180ºC durante una hora. La estabilidad frente al color se midió usando tubos de comparación de color (CPT) en los que se hicieron comparaciones visuales frente a un volumen igual de una solución patrón de Pt-Co. Como medida alternativa de estabilidad frente al color, se determinaron los valores en un instrumento Lovibond Colorscan PFX-990 (LVB).
TABLA 2
LA MUESTRA DE IMPUREZAS HT2-CPT HT2-LVB HTH-CPT HTH-LVB
LA FRACCIÓN TOTALES (COLOR (COLOR (COLOR (COLOR
CENTRAL^{1} (ppm) HAZEN) HAZEN) HAZEN) HAZEN)
1A 54 20 16 140 113
1B 124 24 23 350 218
2A 41 18 11 190 137
2B 86 20 17 350 199
3A 50 16 10 100 80
3B 59 18 12 130 98
4A 52 12 10 200 143
4B 54 20 15 300 174
5A 52 12 10 60 51
5B 29 14 9 350 199
6A 41 14 12 130 92
6B 65 14 8 140 104
7A 64 18 15 80 64
7B 75 14 8 210 142
8A^{2} - - - - -
8B 106 16 9 300 185
^{1} A designa la muestra de la columna A y B designa la muestra de la columna B. ^{2} Un problema mecánico causó la pérdida de la muestra.
La fracción intermedia obtenida de la columna A tenía una estabilidad frente al color mejorada especialmente medida en términos de color Hazen HTH, el ensayo más severo para medir la estabilidad frente al calor.
Las muestras 6 a 8 incluyen normalmente más material de alto punto de ebullición formador de color, lo que resulta en un mayor color Hazen HT2 de estas muestras.
Ejemplo 3
Se añadió anhídrido maleico bruto (2.000 g) al vaso del destilador de una columna de destilación por lotes formada por una columna Oldershaw de 20 bandejas por debajo de un separador de destilación divisor de líquidos para la separación de la fracción intermedia de anhídrido maleico, y una columna Oldershaw de 5 bandejas por encima del separador de destilación divisor de líquidos.
Se hizo una primera serie por eliminación de las fracciones anteriores y de destilado superior de la columna, de ahora en adelante denominada "serie fracción anterior/destilado superior". El vapor superior se eliminó de la parte de arriba de la columna de destilación y se condensó. Una corriente de 80 ml de condensado se eliminó de la columna como fracción anterior. El volumen de fracción anterior eliminada constituyó el 5% del volumen de anhídrido maleico bruto introducido en la columna. Nada del condensado de vapor superior volvió a la columna como reflujo. La columna operó a una temperatura de vaso del destilador de 170ºC y una presión en la parte superior de aproximadamente 37996,87 Pascales durante la eliminación de la fracción anterior. Tras la eliminación de la fracción anterior, la temperatura y presión se redujeron a 140ºC y 11332,4 Pascales. Después se separaron ocho muestras de fracción intermedia de 150 ml del separador de destilación divisor de líquido. La relación de fracción intermedia eliminada de la columna al restante líquido que va hacia abajo en la columna a partir de la etapa en la que se eliminó la fracción intermedia era 3:1. Durante la eliminación de las primeras cinco muestras de fracción intermedia, se eliminaron y se condensaron 100 ml de vapor superior de la parte de arriba de la columna. Se usó el separador de reflujo de paletas rotatorias para que retornara una parte del condensado de vapor superior a la columna como reflujo. El resto del condensado de vapor superior se eliminó como destilado superior. La relación de condensado de vapor superior que retornó como reflujo a destilado superior eliminado de la columna era 10:1. Las fracciones centrales se combinaron, estabilizaron, y analizaron en cuanto a la estabilidad frente al color HT2 y HTH usando un Lovibond Colorscan. El compuesto de fracción intermedia tenía un color Hazen HT2 de 8 y un color Hazen HTH de 88.
Se hizo una serie comparativa en la que se eliminó un volumen mayor de fracción anterior de la columna sin eliminación de ningún destilado superior de la columna, de ahora en adelante denominada "serie extendida de fracción anterior". El vapor superior se eliminó de la parte de arriba de la columna de destilación y se condensó. Una corriente de 180 ml de condensado se eliminó de la columna como fracción anterior. El volumen de fracción anterior en la serie comparativa es igual al volumen combinado de las fracciones anteriores y de destilado superior eliminadas en la serie fracción anterior/destilado superior antes descrita. Nada del condensado de vapor superior volvió a la columna como reflujo. La columna operó a una temperatura en el vaso del destilador de aproximadamente 170ºC y una presión en la parte superior de aproximadamente 37996,87 Pascales durante la eliminación de la fracción anterior. Tras la eliminación de la fracción anterior, la temperatura y presión se redujeron a 140ºC y 11332,4 Pascales. Después se separaron ocho muestras de 150 ml de la fracción intermedia del separador de destilación divisor de líquidos. No se obtuvieron fracciones de destilado superior. Las fracciones centrales se combinaron, estabilizaron, y analizaron en cuanto a la estabilidad frente al color HT2 y HTH usando un Colorscan. El compuesto de fracción intermedia tenía un color Hazen HT2 de 9 y un color Hazen HTH de 160.
Con el fin de determinar la extensión de la variación lote a lote, se hicieron ocho series adicionales alternando la serie fracción anterior/destilado superior y la serie extendida de la fracción anterior como se describe anteriormente. Los resultados aparecen en la Tabla 3 a continuación:
TABLA 3
Tipo de serie HT2 (color HTH (color
Hazen) Hazen)
Fracción anterior/destilado superior 15 30
Fracción anterior extendida 16 32
Fracción anterior/destilado superior 12 20
Fracción anterior extendida 12 70
Fracción anterior/destilado superior 19 34
Fracción anterior extendida 11 33
Fracción anterior/destilado superior 12 44
Fracción anterior extendida 10 29
El color Hazen de las muestras es similar debido a que el anhídrido maleico bruto contenía solo una pequeña cantidad de impurezas que se descomponían para formar los formadores de color. El anhídrido maleico bruto contiene normalmente más cantidad de estas impurezas. La fracción intermedia del anhídrido maleico bruto normal exhibirá un color mejorado cuando se eliminen la fracción anterior y el destilado superior comparando con el color de la fracción intermedia cuando se elimina la fracción anterior extendida. Este color mejorado se ilustra en las primeras series comparativas de este ejemplo.
Ejemplo 4
Se añadió anhídrido maleico bruto (2.000 g) al vaso del destilador de una columna de destilación por lotes formada por una columna Oldershaw de 20 bandejas por debajo de un separador de destilación divisor de líquidos automático para la separación de la fracción intermedia de anhídrido maleico, y una columna Oldershaw de 5 bandejas por encima del separador de destilación divisor de líquidos.
Se eliminó un vapor superior de la parte de arriba de la columna de destilación y se condensó. Se usó un separador de reflujo de paletas rotatorias para que retornara como reflujo una parte del condensado de vapor superior a la columna. La relación de condensado de vapor superior que retornó como reflujo a la primera fracción anterior eliminada de la columna variaba entre 15:1 y 1:1,8. Se eliminó una segunda fracción anterior del separador de destilación divisor de líquido durante la eliminación de la primera fracción anterior. La relación de segunda fracción anterior eliminada de la columna al resto del líquido que iba hacia la parte de abajo de la columna desde la etapa en que se eliminó la segunda fracción anterior era de entre 1,7:1 y 1:15. El volumen total de fracción anterior estaba entre 40 ml y 215 ml. La columna funcionaba a una temperatura del vaso del destilador de aproximadamente 170ºC y una presión en la parte superior de aproximadamente 37996 Pascales durante al eliminación de la fracción anterior.
Tras la eliminación de la fracción anterior, la temperatura y presión se redujeron a 140ºC y 11332,4 Pascales. Después se eliminaron ocho muestras de 150 ml de fracción intermedia del separador de destilación divisor de líquido. La relación de fracción intermedia eliminada de la columna al resto del líquido que iba hacia la parte de abajo de la columna desde la etapa en que se eliminó la fracción intermedia era de entre 3:1 y 1:5. Durante la eliminación de las primeras 2 a 4 muestras de fracción intermedia, se eliminó un vapor superior de la parte de arriba de la columna y se condensó. Se usó el separador de reflujo de paletas rotatorias para que retornara una parte del condensado de vapor superior a la columna como reflujo. El resto del condensado de vapor superior se eliminó como destilado superior. La relación de condensado de vapor superior que retornó como reflujo a destilado superior eliminado de la columna durante la eliminación de la fracción intermedia era de entre 20:1 y 2,7:1. El volumen total de destilado superior eliminado estaba entre 40 ml y 110 ml. Las muestras de fracción intermedia se combinaron, se calentaron a 180ºC durante una hora, y se analizaron usando las medidas del Colorscan para determinar el color Hazen HTH. Los resultados del estudio aparecen en la Tabla 4.
TABLA 4
Nº de serie FC/LS^{1} FC/US^{2} HC/LS^{3} HC/US^{4} Volumen total Volumen total Color
de fracción de destilado Hazen
anterior tomada superior HTH
durante el tomado durante
paso de el paso de
obtención de fracción
la fracción central (ml)
anterior (ml)
1 1:5 1:1 1:5 5:1 200 100 191
2 15:1 1:1 1:5 20:1 200 50 225
3 1:1 15:1 1:5 20:1 50 100 245
4 15:1 15:1 1:5 5:1 50 50 288
5 1:1 1:1 2:1 20:1 50 50 203
6 15:1 1:1 2:1 5:1 50 100 80
7 1:1 15:1 2:1 5:1 200 50 79
8 15:1 15:1 2:1 20:1 200 100 177
9 3:3.5 4:1 3:1 4:1 40 110 200
10 3:3.5 3:3.5 3:1 12:1 190 110 91
11 4:1 3:3.5 3:1 4:1 190 60 21
12 1:1.7 1:1.3 2:1 6:1 155 90 18
13 1:1.7 1:1.3 2:1 6:1 155 90 23
TABLA 4 (continuación)
Nº de serie FC/LS^{1} FC/US^{2} HC/LS^{3} HC/US^{4} Volumen total Volumen total Color
de fracción de destilado Hazen
anterior tomada superior HTH
durante el tomado durante
paso de el paso de
obtención de fracción
la fracción central (ml)
anterior (ml)
14 1:1.6 1:1.8 2.8:1 3:1 215 65 50
15 1.5:1 1:1 1:1.6 2.7:1 160 40 26
16 1.3:1 1.2:1 1.4:1 4:1 140 75 29
^{1} Paso de fracción anterior/separador inferior: Relación de líquido restante que va hacia la parte de abajo de la columna desde la etapa en la que se elimina la segunda fracción anterior a la segunda fracción anterior eliminada de la columna. ^{2} Paso de fracción anterior/separador superior: Relación de condensado de vapor superior que retorna como reflujo a la primera fracción anterior eliminada de la columna. ^{3} Paso de fracción intermedia/separador inferior: Relación de líquido restante que va hacia la parte de abajo de la columna desde la etapa en la que se elimina la fracción intermedia a la fracción intermedia eliminada de la columna. ^{4} Paso de fracción intermedia/separador superior: Relación de condensado de vapor superior que retorna como reflujo al destilado superior eliminado de la columna durante la eliminación de la fracción intermedia.
Las fracciones centrales de anhídrido maleico de las series 11-16 mostraron un color Hazen HTH preferido no mayor de 50, y las fracciones centrales de las series 6, 7 y 10 mostraron un color Hazen HTH satisfactorio menor de 100.
En vista de lo anterior, se verá que se han alcanzado los distintos objetivos de la invención.
Ya que se pueden hacer diversos cambios en la invención antes descrita sin apartarse de su alcance, se entenderá que toda la materia contenida en la descripción anterior se interpretará como ilustrativa y no en un sentido limitante.

Claims (10)

1. Un procedimiento para la purificación y estabilización del color del anhídrido maleico bruto por destilación en una columna de destilación por lotes, comprendiendo el procedimiento:
calentar el anhídrido maleico bruto;
eliminar una primera fracción anterior que está formada por anhídrido maleico y materiales de bajo punto de ebullición, teniendo dichos materiales de bajo punto de ebullición un punto de ebullición entre 45ºC y 155ºC a una presión de 101325 Pascales;
eliminar de un vapor superior tras la eliminación de la primera fracción anterior para eliminar los materiales de bajo y medio punto de ebullición generados durante la destilación, estando formado el vapor superior por materiales de punto de ebullición medio, incluyendo anhídrido maleico, teniendo dichos materiales de punto de ebullición medio un punto de ebullición entre 160ºC y 285ºC a una presión de 101325 Pascales;
condensar al menos una parte del vapor superior a un condensado de vapor superior;
dirigir al menos una parte del condensado de vapor superior a la columna como reflujo; y
retirar una fracción intermedia que contiene anhídrido maleico de una etapa por debajo de aquella en la que se eliminan la primera fracción anterior y el vapor superior, en la que la fracción intermedia se retira durante la eliminación del vapor superior.
2. El procedimiento de la reivindicación 1, que incluye la etapa de eliminar el condensado de vapor superior, que no se dirige a la columna como reflujo, como destilado superior a una relación en peso de reflujo a destilado superior entre 144:1 y 2:1.
3. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que durante la eliminación de la primera fracción anterior, se elimina una segunda fracción anterior en una etapa que, durante su eliminación, está a una temperatura no mayor que 10ºC por debajo de la temperatura de la etapa a la que se elimina a continuación la fracción intermedia.
4. El procedimiento de la reivindicación 1 en el que la fracción intermedia contiene al menos un 99,5% en peso de anhídrido maleico, no más de 10 ppm de ácido acrílico y no más de aproximadamente 0,02% en peso de ácido maleico.
5. Un procedimiento para la purificación y estabilización frente al color del anhídrido maleico bruto por destilación continua, comprendiendo el procedimiento:
introducir el anhídrido maleico bruto en una columna de destilación;
eliminar una corriente superior de la columna de destilación;
eliminar una corriente inferior de la columna de destilación;
introducir la corriente inferior en una columna de refinado;
eliminar un vapor superior de la columna de refinado para eliminar los materiales de punto de ebullición medio y bajo generados durante la destilación, estando el vapor superior comprendido por materiales de punto de ebullición medio, incluyendo el anhídrido maleico, teniendo un punto de ebullición de entre 160ºC y 285ºC a una presión de 101325 Pascales;
condensar una parte del vapor superior en un condensado superior;
dirigir al menos una parte del condensado superior a la columna de refinado como reflujo; y
separar una corriente de extracto lateral que comprende al menos el 99,90% en peso de anhídrido maleico de la columna de refinamiento durante la eliminación del vapor superior.
6. El procedimiento de la reivindicación 5, en el que el condensado superior se dirige por completo a la columna de refinado como reflujo, y una segunda corriente de extracto lateral se separa en una etapa de la columna de refinado entre la parte superior de la columna de refinado y la parte central.
7. El procedimiento de la reivindicación 5, que incluye las etapas de condensar al menos una parte de la corriente superior a un segundo condensado superior, y dirigir al menos una parte del segundo condensado superior a la columna de destilación como reflujo, en donde la relación de peso del reflujo al segundo condensado superior que no vuelve como reflujo está entre 100:1 y 1:1.
8. Un procedimiento para la purificación y estabilización frente al color del anhídrido maleico bruto por destilación continua, incluyendo el procedimiento:
calentar el anhídrido maleico bruto en una columna de destilación;
eliminar una corriente superior de la columna de destilación;
eliminar una corriente inferior de la columna de destilación;
introducir una corriente inferior en una columna de refinado;
eliminar vapor superior de la columna de refinado para la eliminación de los materiales de punto de ebullición medio y bajo generados durante la destilación, estando el vapor superior comprendido por materiales de punto de ebullición medio incluyendo anhídrido maleico que tiene un punto de ebullición de entre 160ºC y 285ºC a una presión de 101325 Pascales;
condensar una parte del vapor superior en un condensado superior;
dirigir una parte del condensado superior a la columna de refinado como reflujo;
eliminar el condensado superior que no se dirige a la columna de refinado como reflujo como destilado superior a una relación en peso de reflujo a destilado superior de entre 20:1 y 500:1; y
separar una corriente de extracto lateral que comprende al menos el 99,5% en peso de anhídrido maleico de la columna de refinamiento durante la eliminación del vapor superior.
9. Un procedimiento para purificar anhídrido maleico bruto por destilación como se menciona en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, comprende además el procedimiento: tratar el anhídrido maleico bruto con un gas que contiene un gas inerte y, opcionalmente, oxígeno, de manera que los materiales no condensables se purgan del anhídrido maleico bruto cuando la relación de milimoles de oxígeno en el flujo de gas acumulativo durante la destilación a moles de anhídrido maleico bruto cargados inicialmente en la columna es de hasta aproximadamente 3,5:1.
10. Un procedimiento para la purificación de anhídrido maleico bruto por destilación como se menciona en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, comprendiendo además el procedimiento: el tratamiento del anhídrido maleico bruto con un gas que contiene un gas inerte y hasta 5 moles % de oxígeno de manera que los materiales no condensables se purgan del anhídrido maleico bruto.
ES99300161T 1998-01-13 1999-01-11 Procedimiento de purificacion de anhidrido maleico. Expired - Lifetime ES2201632T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US6132 1998-01-13
US09/006,132 US5972174A (en) 1998-01-13 1998-01-13 Process for the purification of maleic anhydride

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2201632T3 true ES2201632T3 (es) 2004-03-16

Family

ID=21719465

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99300161T Expired - Lifetime ES2201632T3 (es) 1998-01-13 1999-01-11 Procedimiento de purificacion de anhidrido maleico.

Country Status (8)

Country Link
US (3) US5972174A (es)
EP (1) EP0928782B1 (es)
KR (1) KR100549449B1 (es)
AT (1) ATE242194T1 (es)
DE (1) DE69908435T2 (es)
ES (1) ES2201632T3 (es)
MY (1) MY133065A (es)
TW (1) TW546289B (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MY139259A (en) * 1999-10-12 2009-09-30 Kvaerner Process Tech Ltd Process
US20030136747A1 (en) 2002-01-18 2003-07-24 Wood Bradford Russell Soil cleaning systems and methods
DE10241482A1 (de) * 2002-09-07 2004-03-18 Cognis Deutschland Gmbh & Co. Kg Anlage und Verfahren zum Durchführen einer diskontinuierlichen Rektifikation oder Reaktion
EP2139840A1 (de) 2007-03-23 2010-01-06 Basf Se Verfahren zur destillativen gewinnung von maleinsäureanhydrid
BRPI1006870A2 (pt) 2009-01-12 2016-03-15 Basf Se processo para recuperar componentes de uma mistura de baixo ponto de ebulição
JP5747539B2 (ja) * 2011-02-04 2015-07-15 三菱化学株式会社 無水マレイン酸の製造方法
BE1030125B1 (nl) * 2021-12-28 2023-07-26 De Neef Chemical Proc N V Batch-destillatiewerkwijze en batch-destillatiekolom met zij-afvoerpunt
CN117504545A (zh) * 2024-01-08 2024-02-06 常州瑞华化工工程技术股份有限公司 一种从含顺酐的气相中获得顺酐的装置和方法

Family Cites Families (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL37239C (es) * 1932-08-12
US2848460A (en) * 1954-12-20 1958-08-19 Monsanto Chemicals Purification of maleic anhydride
GB851570A (en) * 1957-07-24 1960-10-19 Stamicarbon Process of purifying maleic anhydride
GB869297A (en) * 1957-09-19 1961-05-31 Yawata Iron & Steel Co Continuous purification of crude maleic anhydride
BE756951A (fr) * 1969-10-01 1971-04-01 Basf Ag Procede perfectionne de preparation de l'anhydride maleique
US3975408A (en) * 1970-05-27 1976-08-17 Monsanto Company Color stabilization of refined dicarboxylic acid anhydrides
DE2061336C3 (de) * 1970-12-12 1975-05-22 Metallgesellschaft Ag, 6000 Frankfurt Verfahren zur Gewinnung von reinem Maleinsäureanhydrid
DE2061335C3 (de) * 1970-12-12 1975-07-17 Metallgesellschaft Ag, 6000 Frankfurt Verfahren zur Gewinnung von reinem Maleinsäureanhydrid
BE792879A (fr) * 1971-12-17 1973-03-30 Chevron Res Procede d'isolement de l'anhydride maleique
US3850758A (en) * 1973-07-02 1974-11-26 Allied Chem Purification of crude maleic anhydride by treatment with dimethylbenzophenone
US3939183A (en) * 1973-10-05 1976-02-17 Chevron Research Company Purification of maleic anhydride
US3965123A (en) * 1974-06-10 1976-06-22 Chevron Research Company Maleic anhydride recovery
CA1091678A (en) * 1977-06-24 1980-12-16 Chevron Research And Technology Company Process for recovering maleic anhydride by condensation
DE2750284A1 (de) * 1977-11-10 1979-05-17 Bayer Ag Verfahren zur gewinnung von maleinsaeureanhydrid aus destillationsrueckstaenden
US4282013A (en) * 1977-11-14 1981-08-04 Chevron Research Company Vacuum pump operation in a maleic anhydride recovery system
DE2910385C2 (de) * 1979-03-16 1982-10-21 Davy McKee AG, 6000 Frankfurt Verfahren zur Absaugung von Gasen und Dämpfen im Zuge der Maleinsäureanhydrid-Gewinnung
US4260546A (en) * 1979-12-26 1981-04-07 Standard Oil Company (Indiana) Aged molten color of maleic anhydride
US4358600A (en) * 1981-05-29 1982-11-09 Standard Oil Company (Indiana) Process for the manufacture of maleic anhydride having improved age molten color
DE3207208A1 (de) * 1982-02-27 1983-09-08 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Verfahren zur kontinuierlichen gewinnung von phthalsaeureanhydrid und maleinsaeureanhydrid aus reaktionsgasen
DE3504146A1 (de) * 1985-02-07 1986-08-07 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Verfahren zur gewinnung von hochreinem maleinsaeureanhydrid aus rohem maleinsaeureanhydrid
DE3524919A1 (de) * 1985-07-12 1987-01-15 Huels Chemische Werke Ag Verfahren zur verwertung von phthalsaeureanhydrid- und maleinsaeureanhydrid-destillationsrueckstaenden
US4709057A (en) * 1985-09-10 1987-11-24 Nippon Oil And Fats Co., Ltd. Method of preparing fine crystal particles of maleic anhydride
DE3800308A1 (de) * 1988-01-08 1989-07-20 Basf Ag Verfahren zur gewinnung von farbstabilem maleinsaeureanhydrid
US5026876A (en) * 1989-01-25 1991-06-25 Mitsui Toatsu Chemicals, Inc. Process for producing maleic anhydride
US5319106A (en) * 1992-11-09 1994-06-07 Abb Lummus Crest Inc. Stabilization of mixtures of maleic anhydride and acrylic acid during distillation
IT1273980B (it) * 1993-02-08 1997-07-14 Sisas Spa Procedimento ed impianto per la purificazione di anidride maleica grezza recuperata da miscele di reazione gassose
US5631387A (en) * 1995-03-20 1997-05-20 Huntsman Petrochemical Corporation Process for the preparation and recovery of maleic anhydride

Also Published As

Publication number Publication date
DE69908435T2 (de) 2004-01-15
EP0928782A2 (en) 1999-07-14
DE69908435D1 (de) 2003-07-10
EP0928782B1 (en) 2003-06-04
US6120654A (en) 2000-09-19
KR19990067861A (ko) 1999-08-25
MY133065A (en) 2007-10-31
US5972174A (en) 1999-10-26
EP0928782A3 (en) 1999-09-15
KR100549449B1 (ko) 2006-02-06
ATE242194T1 (de) 2003-06-15
US6090245A (en) 2000-07-18
TW546289B (en) 2003-08-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2201539T3 (es) Procedimiento para la condensacion fraccionada de una mezcla caliente de gases que contiene acido acrilico o acido metacrilico, con una alta proporcion de componentes no condensanbles.
TW409119B (en) Preparation of acrylic acid and esters
ES2757562T3 (es) Proceso para producir ácido acético
US7109374B2 (en) Method for the continuous extraction of (meth)acrylic acid
JP4350937B2 (ja) アクロレイン又はプロピオンアルデヒドを希薄な水性流から回収するプロセス
ES2197578T3 (es) Purificacion y recuperacion mejoradas de acetonitrilo.
US20010007043A1 (en) Continuous recovery of (meth)acrylic acid
US8461356B2 (en) Process for obtaining maleic anhydride by distillation
JPS6251958B2 (es)
ES2201632T3 (es) Procedimiento de purificacion de anhidrido maleico.
ES2715833T3 (es) Sistemas, métodos y aparatos de separación de óxidos de alquileno
SU1318153A3 (ru) Способ получени @ -метилтиопропионового альдегида
CA1149414A (en) Acrylic acid recovery with recycle quench
EP2747883B1 (en) Process of formic acid production by hydrolysis of methyl formate
US4454354A (en) Manufacture of aqueous formaldehyde
US7253313B2 (en) Method for purifying (meth)acrylic acid by oxidising a gaseous substrate
US4328010A (en) Process for the recovery of pure cyanogen chloride
US6716977B1 (en) Method for making caprolactam from impure ACN wherein ammonia and water are removed from crude caprolactam in a simple separation step and then THA is removed from the resulting caprolactam melt
JP5912408B2 (ja) ジアルキルカーボネートの連続的製法
US3513632A (en) Separation of acrylic acid and acrolein
MXPA99000466A (es) Procedimiento para la purificacion de anhidrido maleico
US6858728B2 (en) Method for making caprolactam from impure ACN in which THA is not removed until after caprolactam is produced
JPH0243750B2 (ja) Toriokisannoseizohoho
KR100846316B1 (ko) 폴리에스터 메탄올리시스 기체로부터디메틸테레프탈레이트를 분리하기 위한 장치
RU2289543C2 (ru) Способ выделения трифторида азота и установка для его осуществления