ES2200969T3 - Bobina. - Google Patents

Bobina.

Info

Publication number
ES2200969T3
ES2200969T3 ES00975983T ES00975983T ES2200969T3 ES 2200969 T3 ES2200969 T3 ES 2200969T3 ES 00975983 T ES00975983 T ES 00975983T ES 00975983 T ES00975983 T ES 00975983T ES 2200969 T3 ES2200969 T3 ES 2200969T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
coil
conductor
windings
change
places
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00975983T
Other languages
English (en)
Inventor
Olaf Peters
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE10005917A external-priority patent/DE10005917C1/de
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2200969T3 publication Critical patent/ES2200969T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01FMAGNETS; INDUCTANCES; TRANSFORMERS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR MAGNETIC PROPERTIES
    • H01F5/00Coils
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N2/00Magnetotherapy
    • A61N2/02Magnetotherapy using magnetic fields produced by coils, including single turn loops or electromagnets

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Coils Or Transformers For Communication (AREA)
  • Windings For Motors And Generators (AREA)
  • Superconductors And Manufacturing Methods Therefor (AREA)
  • Coils Of Transformers For General Uses (AREA)

Abstract

Bobina (1), con bobinados de un primer conductor eléctrico (3) y bobinados al menos de otro conductor eléctrico (4), en la que los conductores eléctricos (3, 4) están conectados entre sí por sus extremos de la forma adecuada para su función, caracterizándose la bobina porque cada uno de los bobinados del primer conductor eléctrico (3) y del al menos otro conductor eléctrico (4) comienzan de forma mutuamente desplazada a lo largo de la periferia del cuerpo de bobina (2), y porque cada uno de los conductores (3, 4), después de aproximadamente una rotación del bobinado, realiza, de forma que se constituya bajo aquéllos, un lugar de cambio de dirección (5), mediante el cual otros conductores próximos en la dirección longitudinal de la bobina son guiados y enrollados paralelamente a los demás conductores alrededor del cuerpo de bobina (2), de manera que en la dirección axial del cuerpo de bobina (2) los bobinados de distintos conductores se suceden alternativamente conforme a una secuencia predeterminada.

Description

Bobina.
La presente invención se refiere a una bobina que puede ser utilizada para la generación de campos escalares.
Del estado de la técnica es conocido el bobinado Klein o también bobina Möbius (August Ferdinand Möbius, matemático y astrónomo alemán, 17.11.1790-26.9.1868) (Sinichi Seike en "Los Principios de la Ultrarrelatividad", Instituto de Investigación Espacial, Ninomiya Press 1994).
Se desarrolló esta forma de bobina porque el campo magnético de este bobinado, puesto con corriente continua, genera un campo que corresponde a la topología de una botella Klein (Félix Klein, matemático alemán, 25.4.1849-22.6.1925). Allí una bobina, de la que la mitad está enrollada a izquierdas, y la otra mitad a derechas, constituye un polo magnético casi único, con una división de intensidad de campo, estando uno de dos polos iguales situado en el extremo, y el polo contrario en el centro, de la bobina. Constituyen allí líneas de campo cerradas 1/6 del campo extremo con 1/3 del polo central. 1/6 del campo en el extremo de la bobina posee una divergencia infinita (div \infty) y se comporta, por tanto, como una línea de campo eléctrico. Este comportamiento produce los fenómenos más diferentes, los cuales son igualmente importantes para la Física Espacial y la Biología.
Se origina esta forma de bobinado cuando los bobinados individuales son colocados en forma de "semi-pulsaciones" alrededor del núcleo de bobina.
Una bobina Möbius semejante está representada en la Fig. 1, en la que una bobina 1 tiene un cuerpo de bobina 2, alrededor del cual están colocados, en forma de anillo, en el modo de una bobina usual, bobinados individuales de un conductor eléctrico. Estos bobinados individuales están colocados, a diferencia del estado de la técnica, en forma de "semi-pulsaciones" alrededor del cuerpo de bobina 2, de manera que se forme una línea de nudo 12 con forma de V.
Esta forma de bobinado no permite realizar, sin embargo, un bobinado bifilar.
Es finalidad de la presente invención proporcionar una bobina con la que se puedan generar campos escalares.
Se consigue esta finalidad mediante la bobina según la Reivindicación 1. Otras configuraciones ventajosas de la bobina según la invención están dadas en las Reivindicaciones subordinadas.
La bobina (bobina múltiple Klein) según la invención y, ventajosamente, cilíndrica, posee bobinados de un primer hilo conductor eléctrico y, por ejemplo, de otro segundo hilo conductor eléctrico, estando conectados entre sí los hilos conductores en sus extremos de forma adecuada al funcionamiento y, en el caso de una bobina Klein bifilar, estando conectados entre sí eléctricamente, con un primer y un segundo hilo conductor, los hilos conductores en un extremo de la bobina, de manera que en el último caso un hilo conductor pueda servir como conductor de ida y el segundo hilo conductor como conductor de vuelta. La bobina está enrollada de modo que los bobinados individuales de los hilos conductores eléctricos individuales comiencen, desplazados mutuamente, a lo largo de la periferia del cuerpo de la bobina. En el caso de dos hilos conductores se puede realizar esto ventajosamente con un desplazamiento de 180º, de manera que los bobinados individuales del primer hilo conductor eléctrico comiencen, sobre el cuerpo de la bobina, enfrente de los bobinados del segundo hilo conductor eléctrico.
En cada uno de los hilos es formado, después de, aproximadamente, una rotación de bobinado, un lugar de cambio de dirección, en el que el hilo pasa por debajo de sí mismo después de una rotación, y, a continuación, es dirigido sobre los otros hilos próximos en la dirección del eje de bobina, y siendo enrollado, paralelamente a estos otros hilos, alrededor del cuerpo de bobina. Los bobinados del primer hilo eléctrico y del otro hilo eléctrico se suceden alternativamente en la dirección del eje de bobina. Los lugares de cambio de dirección (nudos) así formados pueden estar dispuestos, por ejemplo, en forma de V, a lo largo del eje de la bobina de forma lineal o también en zigzag. La línea de lugares de cambio de dirección está dispuesta, ventajosamente, en forma de V, realizándose en el vértice de la V un cambio de dirección de los hilos eléctricos, de manera que, por ejemplo, bobinados a derechas hasta ahora sean convertidos en bobinados a izquierdas.
Dicho con otras palabras, en la bobina según la invención es puesta con dos hilos, a partir de posición diametral, en el mismo sentido y alternativamente, una semi-pulsación. En el extremo de la bobina son conectados entre sí los extremos de hilo, de manera que en dos bobinados próximos esté predeterminada dirección opuesta de corriente a la tensión establecida. Por consiguiente, se anulan mutuamente los campos magnéticos. En representación vectorial, queda suprimido el argumento del vector de campo magnético, es decir, se convierte exactamente en 0, ya que, según la Segunda Ley de Kirchhoff, la corriente y la corriente opuesta presentan idénticos órdenes de magnitud.
En aquellos campos en los que los argumentos de los vectores de campo son iguales a cero, se habla de campos escalares. Estos están presentes, en el caso de la bobina según la invención, forzosamente, ya que debido al principio de conservación de la energía, la energía eléctrica aplicada no puede desaparecer (K. Meyl: "Compatibilidad electromagnética ambiental, Causas, Fenómenos y Consecuencias Naturales. Reimpresión para Conferencia", ISBN 3-9802-642-8-3 e ISBN 3-9802-542-9-1, así como K. Meyl "Torbellino potencial" Tomos 1 y 2, ISBN 3-9802-542-1-6 e ISBN 3-9802-542-2-4).
Se describirán, a continuación, algunos ejemplos de las bobinas según la invención.
La Fig. 1 muestra una bobina Möbius usual.
La Fig. 2 muestra una bobina según la invención.
Y la Fig. 3 muestra dos formas de bobinado de la bobina según la invención.
La Fig. 2 muestra una bobina 1 con un cuerpo de bobina 2, sobre el que están enrollados dos hilos conductores eléctricos 3 y 4 en forma de bobina. Los conductores 3 y 4 son enrollados, tal como se describió anteriormente, de manera que en una rotación un conductor 3 llegue a encontrarse al lado de un conductor 4. Los nudos del conductor 3 se disponen en forma de la línea de nudos 10 con forma de V, teniendo en cuenta en la representación que las líneas continuas representan lo que ve directamente el observador, mientras que las líneas de trazos de la línea de nudos 10 continúan en la cara trasera del cuerpo de bobina 2. De la misma manera resulta, desplazada 180º a lo largo de la periferia del cuerpo de bobina, la línea de nudos 11 del conductor 4. Los conductores 3 y 4 presentan ahora una conexión 8 ó 9 y están unidos entre sí eléctricamente, en el otro extremo de la bobina, en un lazo inversor 7.
La Fig. 3 muestra, en la vista parcial A y la vista parcial B, la constitución de nudo según la invención. En la Fig. 3A está mostrada una línea de nudos que se extiende linealmente en la dirección axial del cuerpo de bobina 2.
El conductor 3 es enrollado una vez más alrededor del cuerpo de bobina y después se le hace pasar por debajo de sí mismo, y se le guía alejándole por encima de este conductor y también del segundo conductor próximo 4, después de lo cual es guiado hacia una nueva espira alrededor del cuerpo de bobina 2. Lo mismo es realizado simétricamente con el conductor 4. Resultan los nudos (lugares de cambio de dirección) 5. Los lugares de cambio de dirección son colocados ahora de forma adyacente, de manera que van a encontrarse en la dirección axial del cuerpo de bobina 2. En el centro de la Fig. 3A está representado cómo es guiado el conductor 3, de manera que constituya un lugar de cambio de dirección. Es decir, el conductor 3, que hasta ahora estaba enrollado de modo dextrógiro, está enrollado, a continuación, en el lugar de cambio de dirección, de modo levógiro. Los nudos 5, que se unen aquí en este lugar de cambio de dirección 14, están realizados en la forma descrita.
El segundo conductor 4 está dibujado en la Fig. 3 solamente de trazos. Para él resulta en la cara trasera del cuerpo de bobina 2 una correspondiente línea de nudos, la cual, sin embargo, no está representada aquí.
Si la línea de nudos es guiada linealmente, la bobina genera, al ser aplicada una corriente eléctrica a la misma, un dipolo magnético.
En la Fig. 3 está representado cómo los nudos pueden estar dirigidos también en forma de V. Cada nudo individual está desplazado una pequeña distancia, en la dirección periférica del cuerpo de bobina 2, con respecto al nudo próximo. En el centro de la Fig. 3B está representado cómo se origina la forma típica en V mediante la generación de un lugar de cambio de dirección 14. El lugar de cambio de dirección 14 es además el vértice de la V.
Si la bobina según la invención está realizada, como en la Fig. 3B, de manera que resulte una forma en V de los lugares de desvío 5, la bobina genera un tripolo magnético cuando le es aplicada una corriente eléctrica.

Claims (10)

1. Bobina (1), con bobinados de un primer conductor eléctrico (3) y bobinados al menos de otro conductor eléctrico (4), en la que los conductores eléctricos (3, 4) están conectados entre sí por sus extremos de la forma adecuada para su función, caracterizándose la bobina porque cada uno de los bobinados del primer conductor eléctrico (3) y del al menos otro conductor eléctrico (4) comienzan de forma mutuamente desplazada a lo largo de la periferia del cuerpo de bobina (2), y porque cada uno de los conductores (3, 4), después de aproximadamente una rotación del bobinado, realiza, de forma que se constituya bajo aquéllos, un lugar de cambio de dirección (5), mediante el cual otros conductores próximos en la dirección longitudinal de la bobina son guiados y enrollados paralelamente a los demás conductores alrededor del cuerpo de bobina (2), de manera que en la dirección axial del cuerpo de bobina (2) los bobinados de distintos conductores se suceden alternativamente conforme a una secuencia predeterminada.
2. Bobina (1) de acuerdo con la Reivindicación precedente, caracterizada porque un primer conductor eléctrico (3) y un segundo conductor eléctrico (4) están enrollados como otro conductor eléctrico alrededor del cuerpo de bobina (2), estando conectados entre sí eléctricamente los dos conductores eléctricos (3, 4) en un extremo de la bobina (1).
3. Bobina (1) de acuerdo con una de las Reivindicaciones precedentes, caracterizada porque en la dirección axial de la bobina (1) es invertida al menos una vez la dirección del bobinado de al menos uno de los conductores eléctricos (3, 4).
4. Bobina (1) de acuerdo con una de las Reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la dirección del bobinado es invertida en un lugar de cambio de dirección (5).
5. Bobina (1) de acuerdo con una de las Reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los lugares de cambio de dirección (5) del primer conductor eléctrico (3) están desplazados, aproximadamente, 180º a lo largo de la periferia de la bobina (1), respecto a los lugares de cambio de dirección (5) del otro conductor eléctrico (4).
6. Bobina (1) de acuerdo con una de las Reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los lugares de cambio de dirección (5) del primer conductor (3) y/o del otro conductor (4) forman una línea recta en la dirección axial de la bobina (1).
7. Bobina (1) de acuerdo con una de las Reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los lugares de cambio de dirección (5) del primer y/o del otro conductor (3, 4) están dispuestos en zigzag en la dirección axial.
8. Bobina (1) de acuerdo con una de las Reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los lugares de cambio de dirección (5) del primer y/o del otro conductor (3, 4) están dispuestos en forma de V en dirección axial.
9. Bobina (1) de acuerdo con una de las dos Reivindicaciones precedentes, caracterizada porque en los lugares en los que chocan los lugares de cambio de dirección (5) formando un ángulo, es invertida la dirección del bobinado del respectivo conductor (3, 4) que cambia de dirección.
10. Bobina (1) de acuerdo con una de las Reivindicaciones precedentes, caracterizada porque es cilíndrica.
ES00975983T 1999-11-11 2000-11-02 Bobina. Expired - Lifetime ES2200969T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19954367 1999-11-11
DE19954367 1999-11-11
DE10005917A DE10005917C1 (de) 1999-11-11 2000-02-10 Spule
DE10005917 2000-02-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2200969T3 true ES2200969T3 (es) 2004-03-16

Family

ID=26004275

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00975983T Expired - Lifetime ES2200969T3 (es) 1999-11-11 2000-11-02 Bobina.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6512439B1 (es)
EP (1) EP1230649B1 (es)
AT (1) ATE242911T1 (es)
AU (1) AU1390901A (es)
ES (1) ES2200969T3 (es)
PT (1) PT1230649E (es)
WO (1) WO2001035425A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2204277A1 (es) * 2002-03-13 2004-04-16 Universitat Politecnica De Catalunya Prototipo de bobina o sistema de bobinas generadoras de campos magneticos de potencial escalar con fines terapeuticos o preventivos.
JP4863116B2 (ja) * 2007-01-23 2012-01-25 株式会社デンソー コイル部品、電動モータ、燃料ポンプおよびコイル巻回方法

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1275859A (en) 1970-11-16 1972-05-24 Cossor Ltd A C Bifilar winding machine
DE2405383A1 (de) 1974-02-05 1975-08-07 Bosch Gmbh Robert Spulentragkoerper fuer relais
JPS63233224A (ja) 1987-03-20 1988-09-28 Matsushita Electric Ind Co Ltd 空気調和機
JPH0281404A (ja) * 1988-09-16 1990-03-22 Isao Osakabe 高能率クラインコイル
US5554181A (en) * 1994-05-04 1996-09-10 Regents Of The University Of Minnesota Stent
US5575816A (en) * 1994-08-12 1996-11-19 Meadox Medicals, Inc. High strength and high density intraluminal wire stent
DE19543573A1 (de) 1995-11-22 1997-05-28 Olaf Ing Peters Zylinderspule
US5931830A (en) * 1995-12-07 1999-08-03 Sarcos L.C. Hollow coil guide wire apparatus for catheters
DE29608779U1 (de) 1996-05-15 1996-08-08 Peters Olaf Ing Zylinderspule
US6239681B1 (en) * 1998-11-30 2001-05-29 Harrie R. Buswell Wire core for induction coils

Also Published As

Publication number Publication date
US6512439B1 (en) 2003-01-28
EP1230649B1 (de) 2003-06-11
PT1230649E (pt) 2003-10-31
AU1390901A (en) 2001-06-06
WO2001035425A1 (de) 2001-05-17
EP1230649A1 (de) 2002-08-14
ATE242911T1 (de) 2003-06-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US3360668A (en) Armature winding for rotary electrical machines
TW517434B (en) Stator of an AC generator
WO2018043590A1 (ja) コイル装置および保持部材
CN107437456B (zh) 磁芯结构及磁性元件
KR101122967B1 (ko) 복수의 선들로 이루어진 고정자 권선을 갖는 전기 기기
JP6156268B2 (ja) 回転電機の固定子
US11056943B2 (en) Stator assembly with electrically balanced conductor layers
CN102859850B (zh) 直流电动机
US20140285056A1 (en) Wound member for manufacturing coil, coil, rotating electrical machine, and method for manufacturing coil
GB2494259A (en) Helical gradient coil for magnetic resonance imaging apparatus
ES2200969T3 (es) Bobina.
JP2018183020A (ja) 回転電気機械
ES2247045T3 (es) Estator de maquina electrica rotativa que comprende el mismo numero de conductores de ranura.
ES2420913T3 (es) Disposiciones de bobina de gradiente autorevestidas con minimización del riesgo de descarga parcial
JP6058319B2 (ja) 磁気共鳴撮像装置用のヘリカル傾斜コイル
ES2279653B1 (es) Bobinado circular para motor electrico de c.c.
EP2782219A2 (en) A wound component, a coil, a rotating electrical machine and manufacturing method of such a coil
ES2465091T3 (es) Resonador-amplificador de alta tensión de estructura optimizada para sistema de encendido por radiofrecuencia
CN113421754B (zh) 变压器和发电系统
ES2537220B1 (es) Perfeccionamientos de las máquinas de campo magnético rotatorio
BR112018013370B1 (pt) Máquina elétrica
JP2019040834A (ja) 磁界発生装置
US2525913A (en) Multiplex parallel commutator winding for commutator apparatus
US3310695A (en) Alternating current generator
ES2624213B1 (es) Transformador eléctrico optimizado