ES2200289T3 - Procedimiento de recuperacion de azufre a presion elevada. - Google Patents

Procedimiento de recuperacion de azufre a presion elevada.

Info

Publication number
ES2200289T3
ES2200289T3 ES98402830T ES98402830T ES2200289T3 ES 2200289 T3 ES2200289 T3 ES 2200289T3 ES 98402830 T ES98402830 T ES 98402830T ES 98402830 T ES98402830 T ES 98402830T ES 2200289 T3 ES2200289 T3 ES 2200289T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
catalytic
solution
sulfur
reduced
acid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98402830T
Other languages
English (en)
Inventor
Claude Dezael
Patrice Lecomte
Jacques Queyrel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
IFP Energies Nouvelles IFPEN
Original Assignee
IFP Energies Nouvelles IFPEN
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by IFP Energies Nouvelles IFPEN filed Critical IFP Energies Nouvelles IFPEN
Application granted granted Critical
Publication of ES2200289T3 publication Critical patent/ES2200289T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B17/00Sulfur; Compounds thereof
    • C01B17/02Preparation of sulfur; Purification
    • C01B17/04Preparation of sulfur; Purification from gaseous sulfur compounds including gaseous sulfides
    • C01B17/05Preparation of sulfur; Purification from gaseous sulfur compounds including gaseous sulfides by wet processes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D53/00Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols
    • B01D53/14Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols by absorption
    • B01D53/1456Removing acid components
    • B01D53/1468Removing hydrogen sulfide
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D53/00Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols
    • B01D53/34Chemical or biological purification of waste gases
    • B01D53/46Removing components of defined structure
    • B01D53/48Sulfur compounds
    • B01D53/52Hydrogen sulfide
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D53/00Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols
    • B01D53/34Chemical or biological purification of waste gases
    • B01D53/74General processes for purification of waste gases; Apparatus or devices specially adapted therefor
    • B01D53/86Catalytic processes
    • B01D53/8603Removing sulfur compounds
    • B01D53/8612Hydrogen sulfide

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Treating Waste Gases (AREA)
  • Gas Separation By Absorption (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION SE REFIERE A UN PROCEDIMIENTO DE DESULFURACION DE UNA CARGA GASEOSA QUE CONTIENE HIDROGENO SULFURADO DURANTE EL CUAL SE OXIDA EL HIDROGENO SULFURADO PARA PRODUCIR: - UN EFLUENTE GASEOSO LIBRE DEL HIDROGENO SULFURADO Y UNA FASE ACUOSA CATALITICA REDUCIDA QUE CONTIENE AZUFRE ELEMENTAL Y - SE SEPARA EL AZUFRE ELEMENTAL ANTES DE ENVIAR LA FASE ACUOSA CATALITICA A UNA ETAPA DE DESGASIFICACION Y/O DE DESPRESURIZACION.

Description

Procedimiento de recuperación de azufre a presión elevada.
La presente invención se refiere a un procedimiento de desulfuración de un gas ácido que contiene al menos hidrógeno sulfurado (H_{2}S) donde la etapa de recuperación del azufre se realiza a presión elevada.
El procedimiento según la invención se aplica particularmente para recuperar el azufre elemental producido en el transcurso de un procedimiento redox de desulfuración de un gas que contiene al menos H_{2}S. En el transcurso de este procedimiento se utiliza una solución catalítica que comprende al menos un metal polivalente quelatado por al menos un agente quelatante en condiciones apropiadas para realizar la oxidación del hidrógeno sulfurado en azufre elemental y la reducción simultánea del metal polivalente con un grado de oxidación superior a un grado de oxidación inferior. Se recupera, por una parte un efluente gaseoso sensiblemente desprovisto de hidrógeno sulfurado y, por otra parte, la solución acuosa catalítica al menos parcialmente reducida que contiene azufre elemental en forma de un sólido en suspensión que se recuperará. Esta solución debe entonces ser objeto de tratamiento para separar el azufre y recuperar la solución.
La técnica anterior describe numerosos procedimientos redox y dispositivos que permiten eliminar el hidrógeno sulfurado y recuperar el azufre elemental formado en el transcurso del procedimiento.
Generalmente, es conocido poner la solución que contiene el azufre elemental en contacto con el aire a presión atmosférica y recuperar el azufre mediante flotación y/o decantación. Cuando el gas a desulfurar se encuentra a presión elevada, es necesario realizar una etapa de descompresión previa de la solución catalítica que contiene el azufre para poder reoxidarla con aire. Esta descompresión provoca un desgasificado de la solución generalmente que es el origen de problemas de espumado y de obturado.
El procedimiento según la invención propone un nuevo intento de recuperación del azufre que ofrece particularmente la ventaja de evitar la formación de espuma y los problemas de obturación resultantes, y también minimizar el gasto de energía necesaria para la recompresión de la solución catalítica regenerada.
En todo lo que sigue de la descripción, se designa por la expresión "alta presión" una etapa donde la presión es al menos superior a 1Mpa y por "baja presión" una etapa realizada a una presión próxima a la presión atmosférica.
La presente invención se refiere a un procedimiento de desulfuración de una carga gaseosa que contiene hidrógeno sulfurado.
Se caracteriza porque comprende por ejemplo la sucesión de las etapas siguientes:
a)
se pone en contacto la carga gaseosa con una solución acuosa catalítica que comprende al menos un metal polivalente quelatado por al menos un agente quelatante, en unas condiciones apropiadas para realizar la oxidación del hidrógeno sulfurado en azufre elemental y la reducción simultánea del metal polivalente con un grado de oxidación superior a un grado de oxidación inferior, y se recupera, por una parte un efluente gaseoso sensiblemente desprovisto de hidrógeno sulfurado y, por otra parte la solución acuosa catalítica al menos reducida y que contiene azufre elemental,
b)
por filtración a una presión al menos superior a 1 Mpa, se separa el azufre elemental de la indicada solución acuosa catalítica reducida para obtener una solución acuosa catalítica reducida y empobrecida en azufre,
c)
se descomprime al menos una parte de la indicada solución acuosa catalítica reducida y empobrecida en azufre para obtener una solución acuosa reducida y descomprimida,
d)
se regenera la indicada fase acuosa reducida y desgasificada poniéndola en contacto con un agente oxidante para obtener una fase acuosa catalítica regenerada, y
se recicla en la etapa a) al menos una parte de la solución acuosa catalítica regenerada.
Según un modo de realización del procedimiento, se separa la solución acuosa reducida y empobrecida en azufre en una fracción mayoritaria F1 y una fracción minoritaria F2 antes de realizar la etapa de descompresión c) y se recicla la fracción mayoritaria antes de la descompresión hacia la etapa de absorción a).
El metal polivalente puede ser el ión férrico y se realiza por ejemplo una medición del potencial de la solución acuosa reducida antes de la separación y se determinan las fracciones F1 y F2 para conservar la relación de iones férricos respecto a los iones ferrosos sensiblemente igual a 20.
Se puede realizar la etapa de separación b) a una presión comprendida entre 1 y 10 Mpa.
Se puede utilizar para la etapa de regeneración aire como agente oxidante.
La solución acuosa puede ser una solución catalítica de hierro quelatado, producida a partir de hierro ferroso o férrico tal como los sulfatos, los nitratos, el tiosulfato, el cloruro, el acetato, el oxalato, los fosfatos, las sales solubles de hierro y de amonio o de potasio, tales como el sulfato de hierro ferroso y de amonio, el oxalato férrico de amonio, el oxalato férrico de potasio, etc...
Se pueden utilizar agentes quelatantes solos o en mezcla, tales como compuestos orgánicos conocidos por sus propiedades complejantes por ejemplo la acetilacetona, el ácido cítrico, el ácido salicílico, el ácido sulfosalicíclico, el tirón (ácido catecodisulfónico), el 2,3-dimercapto propanol y los aminoácidos por ejemplo el EDTA (ácido etilendiamina tetraacético), el HEDTA (ácido 2-hidroxi etilendiaminatriacético), el NTA (ácido nitrilotriacético), el DCTA (ácido 1,2-diamino ciclohexano tetraacético), el DPTA (ácido dietilentriamina pentaacético), el IDA (ácido imonodiacético).
Según un modo de realización del procedimiento, se realiza la etapa de absorción haciendo circular el gas a tratar y la solución catalítica en un mismo recinto y a co-corriente, y se separa el indicado gas depurado de la indicada solución reducida antes de la etapa de separación del azufre.
Según otra variante de realización, se realiza por ejemplo la etapa de absorción haciendo circular el gas a tratar y la solución catalítica en un mismo recinto y a co-corriente, y se separa el indicado gas depurado de la indicada solución reducida después de la etapa de separación del azufre.
El procedimiento se aplica por ejemplo para desulfurar un gas natural.
Otras ventajas y características según la invención se comprenderán mejor con la lectura de la descripción dada a continuación de modos de realización descritos a título de ejemplos no limitativos, haciendo referencia a los dibujos adjuntos donde:
- la figura 1 esquematiza una disposición de los aparatos necesarios para la realización del procedimiento según la invención,
- la figura 2 muestra parcialmente una variante del procedimiento de la figura 1 donde una parte de la solución catalítica se recicla antes de la descompresión, y
- la figura 3 esquematiza una variante de realización donde el gas a tratar se pone en contacto a co-corriente con una solución catalítica.
Con el fin de ilustrar las etapas del procedimiento según la invención, los ejemplos que siguen han sido dados para procedimientos de desulfuración donde se utiliza una solución catalítica que comprende al menos un metal polivalente quelatado por al menos un agente quelatante para realizar la oxidación del hidrógeno sulfurado en azufre elemental y la reducción concomitante del metal polivalente con un grado de oxidación superior a un grado de oxidación inferior. Al inicio de estos procedimientos, se recupera por una parte un efluente gaseoso empobrecido en hidrógeno sulfurado y, por otra parte, la solución acuosa catalítica al menos reducida y que contiene azufre elemental.
El procedimiento de desulfuración puede comprender las dos etapas de oxido-reducción siguientes:
\bullet
en una primera etapa, el H2S presente en el gas a tratar reacciona con iones férricos quelatados según la reacción
(1), yH_{2}S + 2 Fe^{3-} (quel) \longrightarrow S + 2H^{-} + 2Fe^{2+} (quel),
\bullet
en una segunda etapa (etapa de regeneración), los iones ferrosos obtenidos son reoxidados por el aire según la reacción
(2).2 Fe^{2+} (quel) + 2 H^{+} + 1/2(O_{2}+4N_{2}) \longrightarrow 2 Fe^{3+} (quel) + H_{2}O + 2N_{2}
La eliminación del hidrógeno sulfurado del gas se realiza habitualmente por lavado del gas por medio de soluciones de hierro férrico y eventualmente ferroso (soluciones catalíticas), siendo los iones férricos y ferrosos complejados por agentes quelatantes apropiados, tales como aminoácidos policarboxílicos. Se puede utilizar uno de los ácidos dados a continuación la acetilacetona, el ácido cítrico, el ácido salicílico, el ácido sulfosalicílico, el tiron (ácido catecodisulfónico), el 2,3-dimercapto propanol y los aminoácidos por ejemplo el EDTA (ácido etilendiamina tetraacético), el HEDTA (ácido 2-hidroxi etilendiamina triacético), el NTA (ácido nitrilotriacético), el DCTA (ácido 1,2-diamino ciclohexano tetraacético), el DPTA (ácido dietilentriamina pentaacético), el IDA (ácido iminodiacético). Estos ácidos pueden ser utilizados solos o también ser mezclados entre sí.
El dispositivo para realizar el procedimiento según la invención que se describe en la figura 1 comprende un recinto de puesta en contacto 1 del gas a tratar con la solución catalítica, donde se realiza la oxido-reducción según la reacción (1), un dispositivo de separación 2 del azufre elemental producido, una zona de destello 3, y un recinto de regeneración 4 de la solución catalítica.
El recinto de puesta en contacto o absorbedor 1 está equipado con un conducto 10 de traída del gas a tratar, de un conducto 11 que permite introducir la solución catalítica, de un conducto 12 de evacuación del gas depurado al menos en su mayoría hidrógeno sulfurado que contenía y por un conducto 13 de evacuación de una solución que comprende la solución catalítica reducida y el azufre elemental producido en el transcurso de la reacción de oxido-reducción (1).
El conducto 13 está conectado con el dispositivo de separación 2 del azufre que puede estar constituido por un filtro adaptado para realizar una separación a alta presión. El dispositivo de separación está dispuesto en funcionamiento normal antes del dispositivo de descompresión mencionado a continuación. A la salida del filtro 2, el azufre elemental separado es evacuado por un conducto 14, mientras que la solución reducida y depurada en su mayoría azufre elemental es enviada por un conducto 15 hacia un dispositivo de descompresión 16, por ejemplo una válvula. Esta descompresión produce un desgasificado de los gases disueltos en la solución reducida a alta presión y eventualmente de los productos orgánicos azufrados.
La mezcla de la solución catalítica reducida y descomprimida así como los gases producidos por este desgasificado se introducen en un matraz de destello 3. En cabeza del matraz de destello 3, se recuperan por un conducto 17 los gases producidos durante el desgasificado, principalmente los hidrocarburos ligeros, CO_{2}, y en el fondo del matraz por un conducto 18, la solución catalítica reducida y desgasificada.
Esta solución catalítica reducida y desgasificada es enviada al recinto de regeneración 4, tal como un reactor de oxidación que está provisto de un conducto 19 de llegada de un agente oxidante tal como aire, un conducto 20 de evacuación del aire en exceso que no ha reaccionado, y un conducto 21 que permite la evacuación de la solución catalítica regenerada. Esta solución catalítica regenerada puede seguidamente ser recuperada por una bomba 22 y reciclada por el conducto 11 hacia le recinto de puesta en contacto 1.
Ventajosamente, la separación del azufre realizada a alta presión según el procedimiento de la invención, permite evitar los problemas de espuma formada durante la recuperación del azufre según los esquemas de la técnica anterior a baja presión y los problemas de obturación de los dispositivos utilizados para la realización del procedimiento.
La etapa de separación se realiza por ejemplo utilizando un filtro de alta presión tal como el descrito en la Patente US 5.435.911.
El dispositivo adaptado para la separación del azufre comprende por ejemplo unos cartuchos de filtración sobre los cuales las partículas de azufre elemental se depositan. Puede comprender por ejemplo varios registros de filtración que funcionaran de forma alternativa. El azufre depositado se recupera seguidamente por desobturación de los cartuchos con la ayuda de un líquido a contra-corriente (desmontado húmedo) o gaseoso (desmontado en seco). Durante la operación de desmontado, el registro en cuestión no juega su papel de filtro y la solución continua filtrándose en los otros registros. El azufre se recupera en forma de una torta o bajo la forma de una solución concentrada.
El dispositivo de filtración es elegido para funcionar a un valor de presión comprendido entre 0,1 y 20 MPa y de preferencia entre 1 y 10 MPa.
El ejemplo dado a continuación tiene por objeto hacer comprender mejor el procedimiento según la invención, y las ventajas que ofrece.
Ejemplo 1
Un gas que contiene metano, 5% de CO_{2}, 5000 ppm volumen de H_{2}S y 30 ppm volumen de CH_{3}SH, se introdujo por el conducto 10 en el absorbedor 1. En el interior del absorbedor 1 se puso en contacto con una solución catalítica acuosa que contiene hierro en cantidades de 0,05 moles/1 y ácido nitrilotriacético que juega el papel de agente complejante en unas proporciones de 0,111 moles/l.
El gas es introducido con un caudal del orden de 10 000 Nm^{3}/h y la solución acuosa catalítica con un caudal de aproximadamente 90 m^{3}/h.
Al inicio de esta etapa de oxido-reducción que se desarrolla según la reacción (1), se recupera por el conducto 12 un gas depurado que contiene 10 ppm volumen de H_{2}S y 15 ppm volumen de CH_{3}SH, así como una solución catalítica acuosa reducida y que comprende azufre elemental a una concentración próxima a 0,8 g/l.
La presión en el interior del absorbedor puede estar comprendida entre 0,1 y 20 MPa y de preferencia se sitúa en la gama [3; 12 MPa]. El valor de temperatura está comprendido por ejemplo entre 10 y 40ºC, y de preferencia es sensiblemente igual a la temperatura ambiente.
El azufre elemental se separa de la solución acuosa reducida en el interior del filtro 2 bajo una presión sensiblemente igual a 8 MPa, siendo la cantidad de azufre recuperada de aproximadamente 70 kg/hora.
La solución acuosa reducida a la salida del filtro se encuentra a una presión próxima a los 7,6 MPa y después de la descompresión a través de la válvula 16 a una presión sensiblemente próxima a la de la presión atmosférica.
La solución acuosa depurada del azufre y descomprimida se envía a una etapa de destello donde los gases disueltos son eliminados, principalmente los hidrocarburos ligeros, el CO_{2}, productos orgánicos azufrados que son evacuados por el conducto 17. El gas recuperado por el conducto 17 comprende metano 42%, agua 3%, CH_{3}SH 300 ppm volumen y 55% de CO_{2}.
La solución acuosa reducida desgasificada y evacuada por el conducto 18 es enviada hacia la etapa de regeneración que se realiza a la presión atmosférica y a una temperatura próxima a la ambiente. Para ello, se introduce aire por el conducto 19, aire en cantidad suficiente para que el oxígeno contenido permita la oxidación de los iones ferrosos de la solución catalítica reducida en iones férricos. Los iones ferrosos se reoxidan según la reacción de oxido-reducción (2) con el fin de producir una solución catalítica regenerada. La solución catalítica regenerada se recupera seguidamente por la bomba 22 en la cual la presión de la solución se sube de la presión atmosférica a una presión de 8 MPa y se recicla hacia el absorbedor 1.
El aire es enviado con un caudal de 3000 Nm^{3}/h.
La figura 2 esquematiza una variante ventajosa de realización del procedimiento que ofrece particularmente como ventaja minimizar la energía gastada en el transcurso de la etapa de recompresión de la solución catalítica regenerada.
La misma se aplica particularmente bien cuando la solución catalítica después de la etapa de oxidación según la reacción (1) está poco reducida. La misma se aplica particularmente cuando la relación del caudal de los iones férricos presentes en la solución catalítica respecto al caudal del hidrógeno sulfurado es relativamente elevado y al menos superior a 10.
Con relación al esquema de la figura 1, esta variación de realización comprende un dispositivo 25 que permite fraccionar la solución catalítica reducida y empobrecida en azufre procedente del dispositivo de separación 2 en una fracción mayoritaria F1 y una fracción minoritaria F2.
La fracción mayoritaria F1 es enviada por un conducto 26 y una bomba 27 a la entrada del absorbedor 1 sin descomprimirse por la válvula de descompresión 16. Esta fracción se mezcla con la solución catalítica regenerada procedente del conducto 11.
La fracción minoritaria F2 pasa por el conducto 15, se descomprime a través de la válvula 16 y se envía a la etapa de regeneración.
A nivel del dispositivo de separación 25, es posible disponer de un medio que permita medir el potencial de la solución catalítica reducida, y controlar actuando sobre la válvula 16, las proporciones de las fracciones F1 y F2.
Una forma de proceder de este tipo permite ventajosamente evitar la descompresión de la totalidad de la solución catalítica regenerada y así minimizar la energía de recompresión necesaria asegurada en la bomba de reciclado 22 (figura 1).
Ejemplo 2
Un gas que contiene metano, 3% en volumen de CO_{2}, 50 ppm en volumen de H_{2}S, y 10 ppm de CH_{3}SH se introdujo en el absorbedor por el conducto 10 con un caudal del orden de 5000 Nm^{3}/h.
Se puso en contacto con una solución catalítica acuosa que contiene hierro a una concentración de 0,25 moles/l y NTA a la concentración de 0,5 moles/l siendo el caudal de la solución de 15 m^{3}/h.
Como en el ejemplo 1, se recupera un gas depurado que contiene 2 ppm de H_{2}S y 5 ppm de CH_{3}SH, y una solución catalítica parcialmente reducida y que contiene azufre elemental a una concentración de aproximadamente 2,5 10^{-2} g/l.
Las condiciones operativas de presión y temperatura son por ejemplo idénticas a las facilitadas en el ejemplo 1.
A la salida del dispositivo de filtración 2, se recuperan aproximadamente 375 g/h de azufre.
La solución catalítica parcialmente reducida y que no comprende ya prácticamente azufre se separa en dos fracciones.
\bullet
una fracción mayoritaria F1, aproximadamente 13,5 m^{3}/h, que se reenvía hacia el recinto de puesta en contacto 1 sin descomprimirse a través de la válvula de descompresión 16,
\bullet
una fracción F2 minoritaria, aproximadamente 1,5 m^{3}/h, que se descomprime a través de la válvula 16 hasta una presión sensiblemente igual a la presión atmosférica y que es seguidamente enviada a la etapa de regeneración.
Es posible controlar las fracciones F1 y F2 después de haber realizado una medición del potencial de la solución catalítica después de la etapa de filtración con el fin de mantener la relación de Fe^{3-}/Fe^{2+} sensiblemente igual a 20.
El gas recuperado al inicio de la etapa de destello contiene aproximadamente un 35% de CO_{2} en volumen y 100 ppm de CH_{3}SH, 62% de metano y 3% de agua.
La fracción F2 de la solución catalítica regenerada puede reciclarse hacia el absorbedor como en el ejemplo dado en la figura 1. El caudal de aire enviado para la etapa de regeneración es de aproximadamente 15 Nm^{3}/h.
La figura 3 esquematiza una variante de realización del procedimiento según la invención donde la etapa de absorción (reacción de oxido-reducción según el esquema (1)) se realiza haciendo circular el gas y la solución catalítica a co-corriente.
Para ello, la zona de absorción o recinto 1 (figura 1) comprende una columna 30 adaptada para funcionar a co-corriente. La columna 30 está provista en su parte superior de al menos un conducto 31 que permite introducir la solución catalítica, de al menos un conducto 32 de traída del gas a tratar, y en su parte inferior por un conducto 33 para la evacuación de una mezcla formada por gas depurado al menos en su mayoría de azufre, de la solución catalítica reducida después de la reacción de oxido-reducción (1) y de azufre elemental producido durante esta reacción de oxido-reducción. La mezcla puede presentarse en forma de una emulsión.
El conducto 33 está unido con un matraz de destello de alta presión 34 a la salida del cual se evacua en cabeza por un conducto 35 el gas depurado y en el fondo del matraz de destello por un conducto 36 una mezcla compuesta por la solución catalítica reducida y azufre elemental.
Esta mezcla es enviada al dispositivo de separación 2 a la salida del cual, el azufre es evacuado por un conducto 37 por ejemplo en el fondo, mientras que la solución catalítica reducida es enviada por un conducto 38 a la etapa de descompresión a través de la válvula 16. La solución reducida y descomprimida se introduce en un matraz de destello de baja presión 3 (aproximadamente la presión atmosférica) que permite eliminar los gases producidos durante la descompresión y que son evacuados en cabeza del matraz de destello por un conducto 39. La solución catalítica reducida es enviada por un conducto 40 a una etapa de separación complementaria, desembocando el conducto 40 de preferencia en la parte superior de una columna de separación 41.
La columna de separación 41, comprende a nivel de su parte inferior por ejemplo, un conducto 45 que permitirá introducir un gas de separación, tal como aire. El conducto puede ser una derivación de un conducto 44 principal de traída del aire utilizado para regenerar la solución catalítica reducida.
Se evacua en cabeza de columna de separación por un conducto 42 el gas de separación con los gases disueltos en la solución catalítica, tales como los hidrocarburos CH_{4}, los BTX, el CO_{2}, las moléculas orgánicas azufradas y en el fondo de la columna de separación por un conducto 43 la solución catalítica reducida y separada.
Esta solución reducida es seguidamente enviada a la etapa de regeneración, introducida por el conducto 43 en el matraz de regeneración 4, oxidada y regenerada con una parte del aire introducido por un conducto 46, que puede ser una derivación del conducto 44. El aire en exceso no utilizado en el transcurso de la reacción de oxido-reducción según la ecuación (2) es evacuado en cabeza del matraz por un conducto 47 mientras que la solución catalítica regenerada es trasegada por el fondo del matraz por un conducto 48 repuesto a una presión sensiblemente idéntica a la del absorbedor 30 por una bomba 49,
Las condiciones operativas de presión, temperatura, caudales de inyección del gas y de la solución catalítica son idénticas a las mencionadas en uno de los dos ejemplos dados anteriormente. Los resultados a nivel de las cantidades recuperadas pueden también aplicarse.
El aire utilizado en la columna de separación es enviado con un caudal próximo a 200 m^{3}/h.
Sin salirse del marco de la invención, es posible posicionar la unidad de separación 2 del azufre antes del matraz de destello de alta presión.
Este modo de realización permite ventajosamente aumentar la cantidad de gases disueltos que son recuperados, pudiendo los gases que proceden de los conductos 39 y 42 combinarse y enviarse para ser utilizados como combustible gaseoso.
Sin salirse del marzo de la invención el procedimiento según la invención puede también aplicarse en otros procedimientos o utilizando otros equipos. Por ejemplo, se puede considerar realizar simultáneamente la etapa de absorción y la etapa de separación a presión elevada del azufre producido en el transcurso de la reacción de oxido-reducción (1).

Claims (10)

1. Procedimiento de desulfuración de una carga gaseosa que contiene hidrógeno sulfurado, caracterizado porque comprende las etapas siguientes:
a)
se pone en contacto la carga gaseosa con una solución acuosa catalítica que comprende al menos un metal polivalente quelatado por al menos un agente quelatante, en unas condiciones apropiadas para realizar la oxidación del hidrógeno sulfurado en azufre elemental y la reducción simultánea del metal polivalente con un grado de oxidación superior a un grado de oxidación inferior, y se recupera, por una parte un efluente gaseoso sensiblemente desprovisto de hidrógeno sulfurado y, por otra parte la solución acuosa catalítica al menos reducida y que contiene azufre elemental,
b)
por filtración a una presión al menos superior a 1 Mpa, se separa el azufre elemental de la indicada solución acuosa catalítica reducida para obtener una solución acuosa catalítica reducida y empobrecida en azufre,
c)
se descomprime al menos una parte de la indicada solución acuosa catalítica reducida y empobrecida en azufre para obtener una solución acuosa reducida y descomprimida,
d)
se regenera la indicada fase acuosa reducida y descomprimida poniéndola en contacto con un agente oxidante para obtener una fase acuosa catalítica regenerada, y
e)
se recicla en la etapa a) al menos una parte de la solución acuosa catalítica regenerada.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se separa la indicada solución acuosa reducida y empobrecida en azufre en una fracción mayoritaria F1 y una fracción minoritaria F2 antes de realizar la etapa de descompresión c) y se recicla la fracción mayoritaria F1 sin descomprimirla hacia la etapa de absorción etapa a).
3. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado porque el indicado metal polivalente es el ión férrico y porque se realiza una medición de potencial de la indicada solución acuosa reducida antes de la separación y se determinan las fracciones F1 y F2 para conservar la relación de los iones férricos respecto a los iones ferrosos sensiblemente igual a 20.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque se realiza la etapa de separación b) a una presión comprendida entre 1 y 10 MPa.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque se utiliza como agente oxidante para la etapa de regeneración aire.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la solución acuosa es una solución catalítica de hierro quelatado, producida a partir de hierro ferroso o férricos tales como los sulfatos, los nitratos, el tiosulfato, el cloruro, el acetato, el oxalato, los fosfatos, las sales solubles de hierro y de amonio o de potasio, tales como el sulfato de hierro ferroso y de amonio, el oxalato férrico de amonio, el oxalato férrico de potasio, etc..
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque se utilizan agentes quelatantes solos o en mezcla, tales como compuestos orgánicos conocidos por sus propiedades complejantes por ejemplo la acetilacetona, el ácido cítrico, el ácido salicíclico, el ácido sulfosalicíclico, el tiron (ácido catecodisulfónico), el 2,3-dimercapto propanol y los aminoácidos por ejemplo el EDTA (ácido etilendiamina tetraacético), el HEDTA (ácido 2-hidroxi etilendiaminatriacético), el NTA (ácido nitrilotriacético), el DCTA (ácido 1,2-diamino ciclohexano tetraacético), el DPTA (ácido dietilentriamina pentaacético), el IDA (ácido imonodiacético).
8. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se realiza la etapa de absorción haciendo circular el gas a tratar y la solución catalítica en un mismo recinto y a co-corriente, y se separa el indicado gas depurado de la mencionada solución reducida antes de la etapa de separación del azufre.
9. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se realiza la etapa de absorción haciendo circular el gas a tratar y la solución catalítica en un mismo recinto y a co-corriente, y se separa el indicado gas depurado de la indicada solución reducida después de la etapa de separación del azufre.
10. Aplicación del procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 9 en la desulfuración de un gas natural.
ES98402830T 1997-12-05 1998-11-16 Procedimiento de recuperacion de azufre a presion elevada. Expired - Lifetime ES2200289T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9715520 1997-12-05
FR9715520A FR2771945B1 (fr) 1997-12-05 1997-12-05 Procede de recuperation du soufre a haute pression

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2200289T3 true ES2200289T3 (es) 2004-03-01

Family

ID=9514333

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98402830T Expired - Lifetime ES2200289T3 (es) 1997-12-05 1998-11-16 Procedimiento de recuperacion de azufre a presion elevada.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6165436A (es)
EP (1) EP0922669B1 (es)
JP (1) JP4408973B2 (es)
AR (1) AR013790A1 (es)
CA (1) CA2253763C (es)
DE (1) DE69814806T2 (es)
ES (1) ES2200289T3 (es)
FR (1) FR2771945B1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2794665B1 (fr) * 1999-06-10 2001-08-03 Inst Francais Du Petrole Procede et dispositif de traitement d'un gaz contenant de l'hydrogene sulfure, comportant une etape de regeneration de la solution catalytique au moyen d'un ejecteur
FR2818561B1 (fr) * 2000-12-21 2003-10-24 Inst Francais Du Petrole Procede de regeneration d'une solution catalytique redox comprenant la mesure de l'oxygene dissous dans l'effluent de regeneration et son application en desulfuration
US7393513B2 (en) * 2003-06-02 2008-07-01 S&B Engineers And Constructors, Ltd. System and process for treating sulfur
EP1728554A1 (en) * 2005-06-02 2006-12-06 Research Institute of Petroleum Industry A process for removing sulfur particles from an aqueous catalyst solution and for removing hydrogen sulfide and recovering sulfur from a gas stream
US8372365B2 (en) * 2010-10-27 2013-02-12 Merichem Company High pressure reduction-oxidation desulfurization process
US8986638B2 (en) * 2011-06-21 2015-03-24 Friedrich-Alexander-Universitaet Erlanden-Nuernberg Catalytic oxidation of sulphide species
CN103920538B (zh) * 2014-05-09 2016-06-22 中国石油大学(华东) 天然气脱硫用络合铁催化剂的复合再生装置及方法
CN108579812B (zh) * 2018-04-18 2020-11-06 山东澳润化工科技有限公司 一种复合型液化气脱硫催化剂及其制法
US11174180B1 (en) 2018-04-19 2021-11-16 Streamline Innovations, Inc. Removing sulphur-based contaminants and nitrogen-based contaminants from water streams

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4011304A (en) * 1975-03-05 1977-03-08 Air Resources, Inc. Method for controlling removal of hydrogen sulfide from gases
EP0227291A1 (en) * 1985-11-25 1987-07-01 The Dow Chemical Company Process for drilling geothermal wells with removal of H2S
US5096691A (en) * 1986-02-24 1992-03-17 Bedell Stephen A H2 S abatement with stabilized chelates in geothermal drilling
US4859437A (en) * 1986-03-10 1989-08-22 The Dow Chemical Company Process for the removal of H2S from fluid streams using a water soluble polymeric chelate of an oxidizing polyvalent metal
DE3776559D1 (de) * 1987-03-03 1992-03-12 Dowa Mining Co Verfahren und vorrichtung zur behandlung von h2s enthaltenden gasen.
EP0409480A3 (en) * 1989-07-19 1991-04-10 Mobil Oil Corporation Method of removing hydrogen sulfide from a gas
CA2106198A1 (en) * 1991-03-28 1992-09-29 Jeffrey G. Grierson Process and apparatus for removal of h2s from gaseous streams using membrane purification of recycle solution
DE4326032C2 (de) * 1993-08-03 1997-07-03 Michael Dr Heisel Verfahren zur Entschwefelung schwefelwasserstoffhaltiger Abgase

Also Published As

Publication number Publication date
US6165436A (en) 2000-12-26
FR2771945B1 (fr) 1999-12-31
FR2771945A1 (fr) 1999-06-11
JPH11246206A (ja) 1999-09-14
DE69814806T2 (de) 2003-12-24
EP0922669A1 (fr) 1999-06-16
AR013790A1 (es) 2001-01-10
CA2253763A1 (fr) 1999-06-05
EP0922669B1 (fr) 2003-05-21
JP4408973B2 (ja) 2010-02-03
CA2253763C (fr) 2009-02-10
DE69814806D1 (de) 2003-06-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4332781A (en) Removal of hydrogen sulfide and carbonyl sulfide from gas-streams
US8591847B2 (en) Method for removing hydrogen sulfide from gaseous stream at normal temperature
US4515764A (en) Removal of H2 S from gaseous streams
EP0066307A2 (en) Process for the removal of acid gases from gaseous streams
ES2200289T3 (es) Procedimiento de recuperacion de azufre a presion elevada.
EP1171222A4 (en) METHOD FOR REMOVING SULDURATE FROM GASES
JPS60153921A (ja) サワーh↓2s含有気体流からのh↓2sの除去方法
CA1186490A (en) Process for the removal of h.sub.2s and co.sub.2 from gaseous streams
US5705135A (en) Composition and process for the removal of hydrogen sulfide from gaseous streams
ES2276963T3 (es) Metodo para desulfurizar gases usando catalizadores insensibles a la oxidacion con contenido de aminocarboxilados.
US20130216460A1 (en) Process for the removal of sulfur compounds from gas streams
US3459495A (en) Method for the removal of hydrogen sulfide in the air of waste gas
ES2280181T3 (es) Procedimiento y dispositivo para el tratamiento de un gas que contiene hidrogeno azufrado con reciclaje de la solucion catalitica reducida.
US4808341A (en) Process for the separation of mercaptans contained in gas
EP0319945B1 (en) Absorption of hydrogen sulfide
JPH1028837A (ja) 天然ガス等に含まれる硫黄化合物の除去方法およびその装置
US4781910A (en) Hydrogen sulfide removal and sulfur recovery
CN110446542A (zh) 含硫化氢气体的湿式脱硫方法
CA1142327A (en) Recovery of salts of anthraquinone disulfonic acid in the stretford process
FI69621C (fi) Foerfarande foer avlaegsning och tillvaratagande av svavel somgrundaemnessvavel fraon svaveldioxid- eller svaveldioxid hocsvavelvaetehaltiga gaser
US10213740B2 (en) Device, process, and catalyst intended for desulfurization and demercaptanization of gaseous hydrocarbons
CA1236962A (en) Settling of sulfur in sulfide removal process
ES2207192T3 (es) Procedimiento para la transformacion de sulfuro de hidrogeno en azufre elemental.
EP0066309A1 (en) Sulphur recovery process
JPH0117734B2 (es)