ES2200259T3 - Etersulfatos de amidas de acidos carboxilicos con 8 a 22 atomos de carbono en combinaciones de tensioactivos suaves para la piel. - Google Patents

Etersulfatos de amidas de acidos carboxilicos con 8 a 22 atomos de carbono en combinaciones de tensioactivos suaves para la piel.

Info

Publication number
ES2200259T3
ES2200259T3 ES98121749T ES98121749T ES2200259T3 ES 2200259 T3 ES2200259 T3 ES 2200259T3 ES 98121749 T ES98121749 T ES 98121749T ES 98121749 T ES98121749 T ES 98121749T ES 2200259 T3 ES2200259 T3 ES 2200259T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
carbon atoms
weight
surfactants
components
ether sulfates
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98121749T
Other languages
English (en)
Inventor
Jutta Franklin
Thomas Dr. Gassenmeier
Stefan Dr. Podubrin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Henkel AG and Co KGaA
Original Assignee
Henkel AG and Co KGaA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Henkel AG and Co KGaA filed Critical Henkel AG and Co KGaA
Application granted granted Critical
Publication of ES2200259T3 publication Critical patent/ES2200259T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/02Anionic compounds
    • C11D1/12Sulfonic acids or sulfuric acid esters; Salts thereof
    • C11D1/29Sulfates of polyoxyalkylene ethers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/02Anionic compounds
    • C11D1/12Sulfonic acids or sulfuric acid esters; Salts thereof
    • C11D1/28Sulfonation products derived from fatty acids or their derivatives, e.g. esters, amides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/88Ampholytes; Electroneutral compounds
    • C11D1/94Mixtures with anionic, cationic or non-ionic compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/66Non-ionic compounds
    • C11D1/662Carbohydrates or derivatives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/88Ampholytes; Electroneutral compounds
    • C11D1/90Betaines

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Emulsifying, Dispersing, Foam-Producing Or Wetting Agents (AREA)

Abstract

MEDIANTE LA UTILIZACION DE ETERSULFATOS DE AMIDA DE ACIDOS CARBOXILICOS DE C 8 -C 22 EN LAVAVAJILLAS PARA LAVAR A MANO POR LO DEMAS NORMALES, SE PUEDEN OBTENER LAVAVAJILLAS PARA LAVAR A MANO SUAVES PARA LA PIEL, TENIENDO LAS COMBINACIONES UTILIZADAS DE TENSIOACTIVOS UN VALOR DE HINCHAMIENTO MENOR QUE EL 25 % EN LOS TEST Q IN-VITRO. ESTAS COMBINACIONES DE TENSIOACTIVOS CONTIENEN ADEMAS DE LOS ETERSULFATOS DE AMIDA DE ACIDOS CARBOXILICOS DE C 8 C 22 , COMO OTROS COMPONENTES TENSIOACTIVOS COMPUESTOS DE BETAINA Y POLIGLICOSIDOS DE ALQUILO, PUDIENDO TENER COMO OTROS COMPONENTES TENSIOACTIVOS ANIONICOS ETERSULFATOS DE ALCOHOLES GRASOS EN UNA RELACION DE % EN PESO CON LOS ETERSULFATOS DE AMIDA DE ACIDOS CARBOXILICOS DE C SUB,8 -C 22 DE COMO MUCHO 1 A 2,5, Y QUE O NO HAY OTROS TE NSIOACTIVOS ANIONICOS O LA COMBINACION DE TENSIOACTIVOS DA UN VALOR DE HINCHAMIENTO MENOR QUE EL 25 % EN EL TEST Q IN-VITRO. LAS COMBINACIONES SUAVIZANTES DE TENSIOACTIVOS REPRESENTAN EL COMPONENTE TENSIOACTIVO EN LAVAVAJILLAS ACUOSOS PARA EL LAVADO A MANO.

Description

Étersulfatos de amidas de ácidos carboxílicos con 8 a 22 átomos de carbono en combinaciones de tensioactivos suaves para la piel.
La presente invención se refiere al empleo de étersulfatos de amidas de ácidos carboxílicos con 8 a 22 átomos de carbono en agentes para el fregado a mano de la vajilla, adecuados para la piel y a agentes para el fregado a mano de la vajilla, adecuados para la piel, que presentan además de los étersulfatos de las amidas de los ácidos carboxílicos con 8 a 22 átomos de carbono, a modo de otros componentes tensioactivos, compuestos de betaina y alquilpoliglicósidos y, además pueden contener alquilétersulfatos con 8 a 22 átomos de carbono, debiéndose entender especialmente por la expresión convenientes para la piel, el que se favorece lo menos posible o incluso se inhibe el hinchamiento de la piel debido al contacto de la mano con el baño de fregado.
Los agentes de limpieza líquidos están constituidos la mayoría de las veces por soluciones acuosas de tensioactivos sintéticos aniónicos y/o no iónicos y aditivos usuales. Especialmente se utilizan para la limpieza de superficies duras, por ejemplo de vidrio, materiales cerámicos, materiales sintéticos, superficies barnizadas y pulidas. Un campo importante de aplicación de los agentes de limpieza, líquidos, consiste en el fregado a mano de la vajilla de mesa y para cocinar. La limpieza de la vajilla se lleva a cabo usualmente a temperaturas ligeramente elevadas desde aproximadamente 25 hasta 45ºC en baños fuertemente diluidos. En este caso se juzga por parte del consumidor la fuerza de limpieza de un agente, en general, tanto mejor cuando más intensa sea la formación de la espuma y cuanto mayor sea el tiempo de mantenimiento de los baños de limpieza. Debido al contacto de las manos con los baños de limpieza durante un lapso de tiempo prolongado, produciéndose como entre otras cosas, un hinchamiento de la piel, también tiene un significado especial, en el caso del fregado a mano de la vajilla, la adecuación del agente para con la piel. El hinchamiento indeseable de la piel representa, además de sus efectos secundarios fisiológicos como el resecado de la piel, un efecto que es muy tenido en cuenta y que se considera como perjudicial por parte de los consumidores. Por estos motivos el técnico en la materia tiene en consideración, en el caso de la elección de los componentes y de la composición de un agente para la limpieza a mano de la vajilla, diferentes de los correspondientes a los agentes líquidos de limpieza para otras superficies duras.
En el pasado reciente, los desarrollos de los agentes acuosos para el lavado a mano de la vajilla consistían en aumentar el contenido de tensioactivos de estos agentes para obtener los denominados concentrados para el fregado a mano de la vajilla. Durante el desarrollo de tales concentrados se presentaron especialmente problemas en lo referente a los límites de solubilidad de los elevados contenidos en tensioactivos, deseados.
Los agentes para el fregado a mano de la vajilla contienen, a modo de componentes activos, elevadas proporciones en tensioactivos aniónicos. Estos tensioactivos aniónicos son tanto los responsables del rendimiento del proceso de fregado, y también son los componentes que contribuyen en gran medida a la formación de la espuma. Sin embargo los tensioactivos aniónicos tienen un efecto negativo sobre la piel humana, que se hincha durante el proceso de fregado, se desengrasa y de este modo es atacada. Por este motivo se ha procurado desarrollar nuevos tensioactivos aniónicos o combinaciones de tensioactivos, que sean adecuadas para la piel, no debiéndose influenciar negativamente sobre otros parámetros de los agentes, tal como por ejemplo la fuerza de limpieza.
Se conocen por la solicitud de patente alemana publicada, no examinada DE 195 34 269 A1 agentes para el fregado a mano de la vajilla adecuados para la piel, que contienen desde un 3 hasta un 30% en peso de étersulfatos de amidas de ácidos carboxílicos y desde un 2,5 hasta un 45% en peso de alquilsulfatos grasos en solución acuosa. Sin embargo la adecuación para con la piel de los agentes descritos no ha sido especificada ni en cuanto a su calidad ni en cuanto a su cantidad, especialmente tampoco con relación al efecto de hinchamiento de la piel indeseado durante el fregado a mano de la vajilla.
Las solicitudes de patente japonesas JP 05339596 A y JP 05339597, citadas en la solicitud de patente alemana, publicada no examinada DE 195 34 269 A1, describen composiciones de tensioactivos que contienen, igualmente, étersulfatos de amidas de ácidos carboxílicos, sin embargo no presentan un efecto de limpieza suficiente para los agentes acuosos para el fregado a mano de la vajilla.
De acuerdo con la memoria descriptiva de la patente alemana DE 39 14 336 C2, citada además en la DE 195 34 269 A1, se conocen agentes para el fregado de la vajilla, que contienen desde un 20 hasta un 30% en peso de alcanosulfonatos alcalinos secundarios, desde un 10 hasta un 20% en peso de étersulfatos de amidas de ácidos carboxílicos y de un 0,1 hasta un 1% en peso de ácido láctico en solución acuosa. Sin embargo la adecuación para con la piel de estos agentes no es satisfactoria debido a la elevada proporción en alcanosulfonatos secundarios.
Los procesos de hinchamiento debidos al efecto de las soluciones acuosas sobre la piel, a los que quedan sometidas especialmente las manos durante el fregado a mano de la vajilla, pueden ser cuantificados. Una posibilidad para el cuantificado de este efecto indeseable en soluciones de tensioactivos consiste en el ensayo gravimétrico del comportamiento al hinchamiento de epidermis de cerdo aislada en presencia de tensioactivos (U. Zeidler, G. Reese Ärztliche Kosmetologie 1983, 13, 39-45), que se denomina aquí como ensayo Q in vitro. Este ensayo proporciona como resultados la variación relativa al hinchamiento Q, normalizada, que se ha referenciado a continuación como índice de hinchamiento, frente al agua como patrón según la ecuación 1,
(Ecuación 1)Q=\left(\frac{t}{w}-1\right) \cdot100%
en la que ^{t} y ^{w} indican el peso en agua de la piel tratada en múltiplos del peso seco según la ecuación 2, siendo ^{t} el valor para la piel tratada con los tensioactivos y ^{w} el valor para la piel tratada con el agua.
(Ecuación 2)t,w= \frac{Peso \ de \ la \ epidermis \ hinchada - Peso \ de \ la \ epidermis \ seca}{Peso \ de \ la \ epidermis \ seca}
Por definición el índice de hinchamiento de la piel tratada con agua toma el valor 0%. Una duplicación del contenido en agua provocado por el tensioactivos corresponde a un índice del 100%. La escala está abierta hacia arriba para los valores positivos según un hinchamiento creciente (t > w), sin embargo para valores negativos está limitado teóricamente a -100%, es decir al valor seco. Por lo tanto un índice de hinchamiento del 0% significa un comportamiento neutro al hinchamiento, mientras que los índices de hinchamiento positivos caracterizan soluciones de tensioactivos que favorecen el hinchamiento y los índices de hinchamiento negativos representan soluciones que inhiben el hinchamiento.
La tarea de la presente invención consistía en poner a disposición combinaciones de tensioactivos para agentes acuosos para el fregado a mano de la vajilla, adecuadas para la piel, que favoreciesen los menos posible o que incluso inhibiesen el hinchamiento de la piel durante el fregado a mano de la vajilla.
Sorprendentemente se ha observado que el empleo de los étersulfatos de amidas de ácidos carboxílicos don 8 a 22 átomos de carbono en los agentes para el fregado a mano de la vajilla así como que los agentes para el fregado a mano de la vajilla a base de combinaciones especiales de tensioactivos constituidas por étersulfatos de amidas de ácidos carboxílicos con 8 a 22 átomos de carbono, compuestos de betaina y alquilpoliglicósidos, así como en caso dado, alcanoétersulfatos con 8 a 22 átomos de carbono, son ampliamente neutros para el hinchamiento o incluso pueden actuar de manera inhibidora del hinchamiento.
El objeto de la presente solicitud es, por lo tanto, el empleo de étersulfatos de amidas de ácidos carboxílicos con 8 a 22 átomos de carbono de la fórmula (I),
(I)R^{1}-CO-NH(CH_{2}CH_{2}O) _{n}-SO_{3}{}^{-}M^{+}
en la que R^{1} significa un grupo alquilo saturado o insaturado con 8 a 22 átomos de carbono, n significa números desde 1 hasta 10 y M^{+} significa un anión de metal alcalino, de metal alcalinotérreo o de amonio cuaternario, en agentes para el fregado a mano de la vajilla, proporcionando las combinaciones de tensioactivos, contenidas en los agentes para el fregado a mano de la vajilla, en el ensayo Q in vitro un índice de hinchamiento no mayor que el 25%.
Otro objeto de la presente solicitud son combinaciones de tensioactivos convenientes para la piel, que contiene una parte
A)
étersulfatos de amidas de ácidos carboxílicos de 8 a 22 átomos de carbono de la fórmula I,
B)
compuestos de betaina de la fórmula II,
(II)(R^{2})(R^{3})(R^{4})N^{+}-CH_{2}COO^{-}
en la que R^{2} significa un resto alquilo con 8 a 25, preferentemente con 10 a 21 átomos de carbono interrumpido en caso dado por heteroátomos o por grupos heteroatómicos y R^{3} y R^{4} significan restos alquilo, iguales o diferentes, con 1 hasta 3 átomos de carbono, y
C)
alquilpoliglicósidos de la fórmula III,
(III)R^{5}O[G] _{x}
en la que R^{5} significa un resto alquilo lineal o ramificado, saturado o insaturado con 8 hasta 22 átomos de carbono, [G] significa un resto sacárico enlazado de manera glicosídica y x significa un número de 1 hasta 10,
que no contienen otros componentes tensioactivos aniónicos o que contienen a modo de único tensioactivo aniónico adicional
D)
étersulfatos de alcoholes grasos de la fórmula IV,
(IV)R^{6}-(CH_{2}CH_{2}O) _{m}-SO_{3}M'
en la que R^{6} significa un grupo alquilo saturado o insaturado con 8 a 22 átomos de carbono, m significa números desde 1 hasta 10 y M' significa un metal alcalino o un metal alcalinotérreo, siendo entonces la proporción entre los componentes A) y los componentes D), referido a la cantidad en peso, al menos de 2,5 a 1.
Otro objeto de la presente solicitud son combinaciones de tensioactivos, convenientes para con la piel, que contienen
A)
étersulfatos de amidas de ácidos carboxílicos con 8 a 22 átomos de carbono de la fórmula I,
B)
compuestos de betaina de la fórmula II y
C)
alquilpoliglicósidos de la fórmula II,
que pueden contener a modo de otros componentes tensioactivos aniónicos
D)
éter sulfatos de alcoholes grasos de la fórmula IV siendo la proporción entre los componentes A) y los componentes D), referido a la cantidad en peso, al menos de 2,5 a 1, y que proporcionan en el ensayo Q in vitro un índice de hinchamiento menor que el 25%.
Finalmente constituyente un objeto de la presente solicitud también los agentes acuosos para el fregado a mano de la vajilla, convenientes para con la piel, que contienen estas combinaciones de tensioactivos, convenientes para la piel.
Se obtienen índices de hinchamiento especialmente bajos en el ensayo Q in vitro si en las combinaciones de tensioactivos según la invención la proporción de mezcla entre los étersulfatos de las amidas de los ácidos carboxílicos con 8 a 22 átomos de carbono en suma con los compuestos de betaina y con los alquilpoliglicósidos, referido a su cantidad en peso, supone al menos de 5 a 3, preferentemente al menos de 2 a 1. Además tiene un efecto favorable a este respecto el que en las combinaciones de tensioactivos según la invención los componentes B) y C) estén presentes en proporciones en mezcla, con relación a la cantidad en peso, entre 1 a 1 y 3 a 1, preferentemente de 2 a 1.
Las composiciones de tensioactivos, empleadas en los agentes para el fregado a mano de la vajilla, con empleo según la invención de los étersulfatos de las amidas de los ácidos carboxílicos con 8 a 22 átomos de carbono o bien de las combinaciones de tensioactivos según la invención, que son parte integrante de los agentes acuosos para el fregado a mano de la vajilla según la invención, proporcionan en el ensayo Q in vitro, preferentemente índices de hinchamiento menores que el 20%, especialmente menores que el 10%, de forma extraordinariamente preferente menor que el 0%.
Los étersulfatos de las amidas de los ácidos carboxílicos con 8 a 22 átomos de carbono, empleados según la invención, representan tensioactivos aniónicos conocidos, que disponen de capacidades espumantes marcadas y de una baja sensibilidad a la dureza (véase la publicación A. Reng. Parf. u. Kosmetik 1980, 61 87-97). Estos pueden prepararse según los procedimientos conocidos por el estado de la técnica (véase por ejemplo la publicación J. Falbe Surfactants in Consumer Products 1987, Springer Verlag, página 93 y siguientes).
Ejemplos típicos de étersulfatos de las amidas de los ácidos carboxílicos con 8 a 22 átomos de carbono son los aductos sulfatados de 1 hasta 10 moles de óxido de etileno (distribución de los homólogos convencional o estrechada) sobre, respectivamente, un mol de alcanolamida de ácido carboxílico, tal como por ejemplo la amida del ácido caprílico, del ácido caprínico, del ácido laúrico, del ácido mirístico, del ácido palmítico, del ácido palmitoleico, del ácido esteárico, del ácido oleico, del ácido elaidínico, del ácido petroselínico, del ácido linoleico, del ácido linolénico, del ácido araquínico, del ácido gadoleico, del ácido behénico y del ácido erúcico. Como es usual en la química de grasas, el componente de los ácidos grasos de las aminas puede derivarse también de fracciones industriales de ácidos grasos, como las que se obtienen en la disociación a presión de grasas y aceites naturales, por ejemplo aceite de palma, aceite de semillas de palma, de aceite de coco, aceite de colza o sebo de vaca. Las materias primas preferentes son los étersulfatos de las amidas de los ácidos carboxílicos de los ácidos grasos de coco.
Los étersulfatos de las amidas de los ácidos carboxílicos con 8 a 22 átomos de carbono pueden estar contenidos en los agentes para el fregado a mano de la vajilla según la invención en cantidades desde un 1 hasta un 70% en peso, referido al agente acabado, preferentemente desde un 3 hasta un 50% en peso, especialmente desde un 5 a un 35% en peso, de forma extraordinariamente preferente desde un 10 hasta un 25% en peso.
Como otros componentes, las combinaciones de tensioactivos según la invención contienen a modo de componente B) compuestos de betaina, que representan tensioactivos anfóteros conocidos. Son preferentes las dimetilcarboxi-metilbetainas de alquilo con 10 a 18 átomos de carbono y las dimetilcarboxi-metilbetainas de alquilamidopropilo con 11 a 17 átomos de carbono. Los compuestos de betaina con la fórmula II pueden estar contenidos en las composiciones según la invención de los agentes para el fregado a mano de la vajilla en cantidades de hasta un 10% en peso.
Las combinaciones de tensioactivos según la invención contienen, a modo de otros componentes, además a modo de componentes C) alquilpoliglicósidos (APG), que representan tensioactivos no iónicos conocidos y que pueden obtenerse según los procedimientos del ramo de la química orgánica preparativa. Como representantes de la ingente literatura se hará referencia en este caso a las publicaciones EP 0 301 298 A1 y WO 90/03977.
El índice numérico x en la fórmula general III indica el grado de oligomerizado (grado DP), es decir la distribución de los mono- y los oligoglicósidos, y representa un número comprendido entre 1 y 10. Mientras que x en un compuesto dado tiene que ser siempre un número entero y, en este caso, puede tomar los valores x = 1 hasta 6, el valor x es una magnitud numérica calculada analíticamente para un alquilglicósido determinado, que la mayoría de las veces representa un número fraccionario. Preferentemente se emplearán alquilglicósidos con un grado medio de oligomerizado x desde 1,1 hasta 3,0. Desde el punto de vista de la aplicación industrial serán preferentes aquellos alquilglicósidos cuyo grado de oligomerizado sea menor que 1,7 y que preferentemente esté comprendido entre 1,2 y 1,6. Como azúcares de tipo glicósido se emplearán preferentemente glucosa y xilosa.
El resto alquilo o bien alquenilo R^{5} (fórmula III) puede derivarse de alcoholes primarios con 8 hasta 18, preferentemente con 8 hasta 14 átomos de carbono. Ejemplos típicos son capronalcohol, caprilalcohol, caprinalcohol y undecilalcohol así como sus mezclas industriales, como las que se obtienen por ejemplo en el transcurso de la hidrogenación de ésteres de metilo de ácidos grasos industriales o en el transcurso de la hidrogenación de los aldehídos en la oxosíntesis de ROELEN.
Preferentemente el resto alquilo o bien alquenilo R^{5} se deriva del laurilalcohol, del miristilalcohol, del cetilalcohol, del palmoleilalcohol, del estearilalcohol, del isoestearilalcohol o del oleilalcohol. Además pueden citarse el elaidilalcohol, el petroselinilalcohol, el araquidilalcohol, el gadoleilalcohol, el behenilalcohol, el erucilalcohol así como sus mezclas industriales.
Las combinaciones de tensioactivos según la invención pueden contener además otros tensioactivos aniónicos, no iónicos y anfóteros, en tanto en cuanto estos componentes tensioactivos adicionales no reduzcan de manera esencial la adecuación para con la piel de las combinaciones de los tensioactivos, es decir que las combinaciones de los tensioactivos proporcionen en el ensayo Q in vitro índices de hinchamiento por encima del 25%.
Preferentemente pueden emplearse a modo de tensioactivos aniónicos adicionales, alquilétersulfatos con 8 a 22 átomos de carbono de la fórmula IV, pudiendo estar presentes en las combinaciones de tensioactivos según la invención en cantidades, en % en peso referido a la composición, el componente A) y los alquilétersulfatos con 8 a 22 átomos de carbono de la proporción de al menos 2,5 a 1.
También estos productos están constituidos por compuestos químicos conocidos, que pueden obtenerse mediante sulfatado de alcohol poliglicoléteres con 8 a 22 átomos de carbono. También pueden emplearse alquilétersulfatos con 8 a 22 átomos de carbono con una distribución estrechada de los homólogos (NRE = narrow range ethoxylates), como los que se han descrito por ejemplo en la solicitud de patente internacional WO 91/05764 así como en la recopilación de D.L. Smith (J. Am. Oil. Chem. Soc. 1991, 68, 629).
Ejemplos típicos son los productos de sulfatación de aductos de 0,5 hasta 10 moles de óxido de etileno (distribución de los homólogos convencional o estrechada) sobre, respectivamente, 1 mol de caprilalcohol, caprinalcohol, laurilalcohol, miristilalcohol, cetilalcohol, palmoleilalcohol, esterilalcohol, oleilalcohol, elaidilalcohol, petroselinilalcohol, araquilalcohol, gadoleilalcohol, behenilalcohol y erucilalcohol así como sus mezclas industriales. Son preferentes sulfatos de aductos de 1 hasta 7 moles de óxido de etileno sobre alcoholes grasos de coco saturados en forma de sus sales de sodio, de potasio y/o de magnesio y sales de amonio, tales como las sales de monoisopropanolamonio. De manera ejemplificativa pueden emplearse étersulfatos de alcoholes grasos que se deriven de los correspondientes poliglicoléteres de los alcoholes grasos, que, por su parte, hayan sido preparados en presencia de hidrotalcita calcinada, o especialmente, hidrofobada y que, por lo tanto, presenten una distribución de los homólogos estrechada de forma especialmente preferente.
Se obtendrán índices de hinchamiento especialmente bajos en el ensayo Q in vitro, cuando estén presentes en las combinaciones de tensioactivos según la invención el componente A) y los alquilétersulfatos con 8 a 22 átomos de carbono en la proporción en mezcla, referido a las cantidades en peso, de al menos 3,5 a 1, especialmente al menos de 5 a 1. Además se emplearán los alquilétersulfatos con 8 a 22 átomos de carbono, preferentemente en cantidades no mayores que el 15% en peso, referido a la composición del agente, preferentemente en una cantidad no mayor que el 8% en peso, especialmente no mayor que el 3% en peso. Puede renunciarse correspondientemente por completo a los alquilétersulfatos con 8 a 22 átomos de carbono.
Los tensioactivos aniónicos tales como por ejemplo los sulfatos de alquilo con 8 a 22 átomos de carbono en el resto alquilo, los n-alquilbencenosulfonatos con 9 a 16 átomos de carbono en el resto alquilo, los alcanosulfonatos con 10 a 20 átomos de carbono, el resto alquilo o los olefina- sulfonatos con 12 a 16 átomos de carbono en el resto alquilo son preferentes en las combinaciones de tensioactivos según la invención debido a su comportamiento desfavorable al hinchamiento, preferentemente sólo en cantidades subordinadas o incluso están ausentes. Especialmente se propagará según las enseñanzas de la invención la renuncia a los alquilsulfatos con 8 a 22 átomos de carbono así como a los alcanosulfonatos con 10 a 20 átomos de carbono que son aún menos favorables para la piel.
Los jabones, es decir las sales de metales alcalinos o de amonio de los ácidos grasos saturados o insaturados con 8 a 22 átomos de carbono preferentemente no están contenidos en las combinaciones de tensioactivos según la invención debido a sus propiedades atenuadoras de la espuma.
La expresión "preferentemente no contenidos" significa en este caso que pueden tolerarse cantidades muy pequeñas de jabón de hasta un 2% en peso, referido al conjunto del agente, en el sentido de la invención.
Como otros tensioactivos no iónicos pueden emplearse alcoxilatos de alcoholes con 8 a 18 átomos de carbono de la fórmula V,
(V)R^{6}O-(CH_{2}CH_{2}O) _{i}-H
en la que R^{6} significa grupo alquilo saturado o insaturado con 8 a 18 átomos de carbono e i significa números de 1 hasta 20.
Los alcoxilatos de alcoholes grasos son compuestos conocidos, que pueden obtenerse mediante alcoxilación de los alcoholes grasos. Los alcoxilatos de los alcoholes grasos pueden estar contenidos en una cantidad de hasta un 15% en peso en los agentes según la invención.
A modo de otros tensioactivos no iónicos, pueden emplearse alcanolamidas de ácidos grasos, por ejemplo monoetanolamidas de ácidos grasos con 10/22 átomos de carbono o productos de adición de 4 a 20, preferentemente 4 a 10 moles de óxido de alquileno con 2 a 3 átomos de carbono, preferentemente óxido de etileno sobre alcanoles con 10 a 20, preferentemente con 12 a 18 átomos de carbono, siendo adecuados también los productos de adición de óxido de etileno sobre propilenglicoles, que se conocen bajo el nombre Pluronics®, así como los productos de adición de 1 hasta 7 moles de óxido de etileno sobre alcanoles con 12 a 18 átomos de carbono, que se han hecho reaccionar con 1 hasta 5 moles de óxido de propileno. También son adecuados los alquilaminoóxidos grasos.
A modo de otros tensioactivos no iónicos pueden emplearse N-alquilpolihidroxialquilamidas de ácidos grasos, que están constituidas por productos igualmente conocidos, que pueden obtenerse igualmente mediante aminación reductora de un azúcar reductor con amoniaco, con una alquilamina o con una alcanolamina y su siguiente acilación con ácido graso, con un éster de alquilo de ácido graso o con un cloruro de ácido graso. En lo que se refiere a los procedimientos para su obtención se hará referencia a las memorias descriptivas de las patentes norteamericanas US 1,985,424, US 2,016,962 y US 2,703,798, así como a la solicitud de la patente internaciones WO 92/06984. Una recopilación sobre este tema de H. Kelkenberg se encuentra en la publicación Tesns. Surf. Det. 1988, 25, 8. Las N-alquilpolihidroxialquilamidas de ácidos grasos preferentemente empleadas representan las N-alquilglucamidas de ácidos grasos que se derivan de azúcares reductores con 5 ó 6 átomos de carbono, especialmente de la glucosa.
Preferentemente el contenido total en tensioactivos de los agentes según la invención para el fregado a mano de la vajilla es mayor que el 15% en peso, referido al conjunto del agente. El contenido en tensioactivos no es preferentemente mayor que el 75% en peso, especialmente no mayor que el 50% en peso.
Los disolventes, añadidos en caso necesario, están constituidos por alcoholes de bajo peso molecular con 1 a 4 átomos de carbono en la molécula, preferentemente se trata de etanol y de isopropanol. Como otros solubilizantes, por ejemplo para colorantes y esencias perfumantes, pueden servir por ejemplo, facultativamente, alcanolaminas, polioles tales como etilenglicol, propilenglicol, glicerina así como alquilbencenosulfonatos con 1 hasta 3 átomos de carbono en el resto alquilo.
A los agentes espesantes preferentes pertenecen: urea, cloruro de sodio y cloruro de amonio, polisacáridos y similares, que pueden emplearse también en combinación. Como agentes conservantes pueden citarse por ejemplo benzoato de sodio, formaldehído y sulfito de sodio. Los agentes según la invención pueden contener también agentes desinfectantes usuales.
El valor del pH de los agentes según la invención se encuentra comprendido preferentemente de 5,0 y 7,5.
A continuación se dan ejemplos de recetas de combinaciones de tensioactivos según la invención. Las combinaciones de tensioactivos según la invención y los agentes para el fregado a mano de la vajilla se obtienen mediante agitación conjunta de los componentes individuales en cualquier orden y reposado de la mezcla hasta la ausencia de burbujas.
Los agentes según la invención pueden contener también a modo de otros componentes, perfumes, colorantes y agentes de turbidez, así como componentes protectores de la piel, tales como por ejemplo los que se conocen por la EP-A 1-552 756. Para el ajuste de la viscosidad de los agentes pueden emplearse substancias tales como gelatinas o caseína, sin que se influya negativamente sobre el rendimiento de los agentes según la invención.
\newpage
Ejemplos
Se prepararon los agentes según la invención E1 hasta E4 (composición en % en peso según la tabla 1) y se ensayaron en cuanto a su adecuación para con la piel por medio del ensayo Q in vitro.
TABLA 1
Componente E1 E2 E3 E4
A Sal de Na de sulfato de éteres de amidas de ácidos grasos con 15,0 12,5 12,0 11,25
12 átomos de carbono (2EO)
B Amidopropilbetaina de ácidos grasos de coco 5,0 5,0 5,0 5,0
C Alquilpoliglucósidos con 8/14 átomos de carbono 2,5 2,5 2,5 2,5
D Sal de Na de laurilétersulfato 0,0 2,5 3,0 3,75
Agua hasta hasta hasta hasta
100 100 100 100
Determinación del índice de hinchamiento Q de las soluciones de tensioactivos que contienen étersulfatos de amidas de ácidos carboxílicos y/o étersulfatos de alcoholes grasos mediante el ensayo Q in vitro
El comportamiento al hinchamiento de las soluciones de tensioactivos según la invención y comparativamente relevantes se determinó en el ensayo Q in vitro. En este caso se sumergen tiras de epidermis de cerdo troqueladas con un tamaño de 1 x 6 cm durante un tiempo de 30 minutos en soluciones acuosas de tensioactivos, que presentan unitariamente un 2% en peso de substancia activa, entendiéndose en este caso como tal la totalidad de los tensioactivos contenidos, se atemperan a 40ºC y se ajustan a un valor del pH de 6,5. Tras un enjuagado momentáneo y eliminación del agua adherida mediante ligera compresión se determina el peso de las tiras hinchadas, que se liberan del agua a continuación durante 24 horas sobre cloruro de calcio y se pesan de nuevo. El cálculo del índice de hinchamiento Q se lleva a cabo según las ecuaciones 1 y 2 (véase más arriba).
Como componentes tensioactivos se emplearon
A: sal de sodio de sulfato de amidoésteres de ácidos grasos con 12 átomos de carbono (2EO),
B: amidopropilbetaína de ácidos grasos de coco,
C: alquilpoliglucósidos con 8/14 átomos de carbono y
D: sal de sodio de laurilétersulfato,
en las proporciones en % en peso indicadas en la tabla 2, siendo respectivamente el 2% en peso la cantidad total de tensioactivo según las condiciones del ensayo Q in vitro y siendo el resto agua hasta el 100% en peso.
TABLA 2
A : B : C : D Q [%]
E1 6 : 2 : 1 : 0 -1
E2 5 : 2 : 1 : 1 19
E3 4,8 : 2 : 1 : 1,2 22
E4 4,5 : 2 : 1 : 1,5 22
V1 9 : 0 : 0 : 0 37
V2 4 : 2 : 1 : 2 38
V3 3 : 2 : 1 : 3 42
V4 0 : 2 : 1 : 6 38
V5 0 : 0 : 0 : 9 220
Los resultados de la serie de ensayos Q in vitro muestran que las composiciones de tensioactivos según la invención (E1. hasta E4) presentan un efecto de hinchamiento claramente menor que las proposiciones de tensioactivos que no corresponden a la invención (V2 hasta V4) y que las substancias individuales A (V1) o bien D (V5).

Claims (13)

1. Empleo de étersulfatos de amidas de ácidos carboxílicos con 8 a 22 átomos de carbono de la fórmula (I),
(I)R^{1}-CO-NH(CH_{2}CH_{2}O) _{n}-SO_{3}^{-}M^{+}
en la que R^{1} significa un grupo alquilo saturado o insaturado con 8 a 22 átomos de carbono, n significa números desde 1 hasta 10 y M^{+} significa un anión de metal alcalino, de metal alcalinotérreo o de amonio cuaternario, en agentes para el fregado a mano de la vajilla, caracterizado porque las combinaciones de tensioactivos, contenidas en los agentes para el fregado a mano de la vajilla, proporcionan en el ensayo Q in vitro un índice de hinchamiento no mayor que el 25%.
2. Empleo de étersulfatos de amidas de ácidos carboxílicos con 8 a 22 átomos de carbono según la reivindicación 1, caracterizado porque las combinaciones de tensioactivos, empleadas en los agentes para el fregado a mano de la vajilla proporcionan en el ensayo Q in vitro un índice de hinchamiento menor que el 20%, preferentemente menor que el 10%, especialmente menor que el 0%.
3. Combinaciones de tensioactivos adecuadas para la piel, que contienen
A)
étersulfatos de amidas de ácidos carboxílicos con 8 a 22 átomos de carbono de la fórmula (I),
(I)R^{1}-CO-NH(CH_{2}CH_{2}O) _{n}-SO_{3}{}^{-}M^{+}
en la que R^{1} significa un grupo alquilo saturado o insaturado con 8 a 22 átomos de carbono, n significa números desde 1 hasta 10 y M^{+} significa un anión de metal alcalino, de metal alcalinotérreo o de amonio cuaternario,
B)
compuestos de betaina de la fórmula II,
(II)(R^{2})(R^{3})(R^{4})N^{+}-CH_{2}COO^{-}
en la que R^{2} significa un resto alquilo con 8 a 25, preferentemente con 10 a 21 átomos de carbono interrumpido en caso dado por heteroátomos o por grupos heteroatómicos y R^{3} y R^{4} significan restos alquilo, iguales o diferentes, con 1 hasta 3 átomos de carbono, y
C)
alquilpoliglicósidos de la fórmula III,
(III)R^{5}O[G] _{x}
en la que R^{5} significa un resto alquilo lineal o ramificado, saturado o insaturado con 8 hasta 22 átomos de carbono,[G] significa un resto sacárico enlazado de manera glicosídica y x significa un número de 1 hasta 10,
caracterizadas porque, no contienen otros componentes tensioactivos aniónicos o que contienen a modo de único tensioactivo aniónico adicional
D)
étersulfatos de alcoholes grasos de la fórmula IV,
(IV)R^{6}-(CH_{2}CH_{2}O) _{m}-SO_{3}M'
en la que R^{6} significa un grupo alquilo saturado o insaturado con 8 a 22 átomos de carbono, m significa números desde 1 hasta 10 y M' significa un metal alcalino o un metal alcalinotérreo, siendo entonces la proporción entre los componentes A) y los componentes D), referido a la cantidad en peso, al menos de 2,5 a 1.
4. Combinación de tensioactivos adecuada para la piel, que contiene
A)
étersulfatos de amidas de ácidos carboxílicos con 8 a 22 átomos de carbono de la fórmula (I),
(I)R^{1}-CO-NH(CH_{2}CH_{2}O) _{n}-SO_{3}{}^{-}M^{+}
\newpage
en la que R^{1} significa un grupo alquilo saturado o insaturado con 8 a 22 átomos de carbono, n significa números desde 1 hasta 10 y M^{+} significa un anión de metal alcalino, de metal alcalinotérreo o de amonio cuaternario,
B)
compuestos de betaina de la fórmula II,
(II)(R^{2})(R^{3})(R^{4})N^{+}-CH_{2}COO^{-}
en la que R^{2} significa un resto alquilo con 8 a 25, preferentemente con 10 a 21 átomos de carbono interrumpido en caso dado por heteroátomos o por grupos heteroatómicos y R^{3} y R^{4} significan restos alquilo, iguales o diferentes, con 1 hasta 3 átomos de carbono, y
C)
alquilpoliglicósidos de la fórmula III,
(III)R^{5}O[G] _{x}
en la que R^{5} significa un resto alquilo lineal o ramificado, saturado o insaturado con 8 hasta 22 átomos de carbono, [G] significa un resto sacárico enlazado de manera glicosídica y x significa un número de 1 hasta 10,
caracterizada porque a modo de otros componentes tensioactivos aniónicos D) puede contener étersulfatos de alcoholes grasos de la fórmula IV, siendo la proporción entre los componentes A) y el componente D), referido a la cantidad en peso, al menos de 2,5 a 1 y caracterizada además porque proporciona el ensayo Q in vitro un índice de hinchamiento menor que el 25%.
5. Combinación de tensioactivos según una de las reivindicaciones 3 ó 4, caracterizada porque presenta una proporción de mezcla entre los étersulfatos de las amidas de los ácidos carboxílicos con 8 a 22 átomos de carbono A) y la suma de los compuestos de betaina B) y los alquilpoliglicósidos C), referido a su cantidad en peso, de al menos 5 a 3, preferentemente de 2 a 1.
6. Combinación de tensioactivos según una de las reivindicaciones 3 a 5, caracterizado porque los componentes B) y C) presentan una proporción de mezcla, referido a las cantidades en peso, comprendida entre 1 a 1 y 3 a 1, preferentemente de 2 a 1.
7. Combinación de tensioactivos según una de las reivindicaciones 3 a 6, caracterizada porque contiene los componentes A) y D) en una proporción de mezcla referido a las cantidades en peso, de al menos 3,5 a 1, preferentemente de al menos 5 a 1.
8. Combinación de tensioactivos según una de las reivindicaciones 3 a 7, caracterizada porque contiene una combinación de tensioactivos que no presenta, además de los componentes tensioactivos A), B), C) y D), ningún otro tensioactivo aniónico, especialmente ningún alquilsulfato o alquilsulfonato.
9. Combinación de tensioactivos según una de las reivindicaciones 3 a 7, caracterizada porque contiene una combinación de tensioactivos, que contiene a modo de componentes tensioactivos, exclusivamente los componentes A), B) y C).
10. Combinación de tensioactivos según una de las reivindicaciones 3 a 9, caracterizada porque contiene una combinación de tensioactivos, que proporciona en el ensayo Q in vitro un índice de hinchamiento menor que el 25%, preferentemente menor que el 20%, especialmente menor que le 10%, de manera extraordinariamente preferente menor que el 0%.
11. Agente acuoso para el fregado a mano de la vajilla adecuado para la piel, que contiene una combinación de tensioactivos adecuada para la piel según una de las reivindicaciones 3 a 7, caracterizado porque contiene el componente A) en cantidades desde un 1 hasta un 70% en peso.
12. Agente según la reivindicación 11, caracterizado porque contiene el componente A) en cantidades desde un 3 hasta un 50% en peso, preferentemente de un 5 a un 35% en peso, especialmente desde un 10 hasta un 25% en peso.
\newpage
13. Agente según una de las reivindicaciones 11 ó 12, caracterizado porque el componente B) está contenido en cantidades no mayores que el 15% en peso, preferentemente no mayores que el 8% en peso, especialmente no mayores que el 3% en peso.
ES98121749T 1997-11-24 1998-11-16 Etersulfatos de amidas de acidos carboxilicos con 8 a 22 atomos de carbono en combinaciones de tensioactivos suaves para la piel. Expired - Lifetime ES2200259T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19751952 1997-11-24
DE19751952A DE19751952A1 (de) 1997-11-24 1997-11-24 C¶8¶-C¶2¶¶2¶-Carbonsäureamidethersulfate in hautmilden Tensidkombinationen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2200259T3 true ES2200259T3 (es) 2004-03-01

Family

ID=7849620

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98121749T Expired - Lifetime ES2200259T3 (es) 1997-11-24 1998-11-16 Etersulfatos de amidas de acidos carboxilicos con 8 a 22 atomos de carbono en combinaciones de tensioactivos suaves para la piel.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP0918085B1 (es)
AT (1) ATE241000T1 (es)
DE (2) DE19751952A1 (es)
ES (1) ES2200259T3 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP6888669B2 (ja) * 2017-03-31 2021-06-16 ダイキン工業株式会社 アルキル硫酸エステル又はその塩
DE102020132485A1 (de) 2020-12-07 2022-06-09 Henkel Ag & Co. Kgaa Ökologisch nachhaltige Handgeschirrspülmittelzusammensetzung mit Zuckertensiden

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19534269A1 (de) * 1995-09-15 1997-03-20 Henkel Kgaa Wäßrige Tensidzusammensetzungen

Also Published As

Publication number Publication date
EP0918085A1 (de) 1999-05-26
EP0918085B1 (de) 2003-05-21
DE19751952A1 (de) 1999-05-27
ATE241000T1 (de) 2003-06-15
DE59808431D1 (de) 2003-06-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA1335876C (en) Detergent compositions
ES2200511T3 (es) Agente de limpieza polifasico acuoso.
US5476614A (en) High foaming nonionic surfactant based liquid detergent
JP2526105B2 (ja) 洗浄剤組成物
PT81196B (pt) Processo para a preparacao de um detergente liquido com base num agente tensio-activo nao ionico com elevada formacao de espuma
JPH078991B2 (ja) 中性液体洗浄剤組成物
EP0698660B1 (en) Detergent composition for hard surface
US5578560A (en) Water-containing detergent mixtures comprising oligoglycoside surfactants
CA2087692A1 (en) Detergent compositions
SK280903B6 (sk) Tekuté vodné koncentráty čistiacich prostriedkov
US5503779A (en) High foaming light duty liquid detergent
NZ230239A (en) Dishwashing detergents containing alkyl mono- or poly-glucosides
JP2530215B2 (ja) 洗浄剤組成物
ES2200259T3 (es) Etersulfatos de amidas de acidos carboxilicos con 8 a 22 atomos de carbono en combinaciones de tensioactivos suaves para la piel.
JP2571117B2 (ja) 洗浄剤組成物
JP2582626B2 (ja) 洗浄剤組成物
JPH0699710B2 (ja) 洗浄剤組成物
DE4444094A1 (de) Spezielle Niotenside in Handgeschirrspülmitteln
JP2566821B2 (ja) 洗浄剤組成物
JP2566816B2 (ja) 洗浄剤組成物
JP4176626B2 (ja) 食器洗い用液体洗浄剤組成物
DE19535260A1 (de) Wäßrige Tensidzusammensetzung
JPH03115495A (ja) 液体洗浄剤組成物
JP3532333B2 (ja) 洗浄剤組成物
DE19534269A1 (de) Wäßrige Tensidzusammensetzungen