ES2198734T3 - Altavoces de bocina compactos. - Google Patents

Altavoces de bocina compactos.

Info

Publication number
ES2198734T3
ES2198734T3 ES98937230T ES98937230T ES2198734T3 ES 2198734 T3 ES2198734 T3 ES 2198734T3 ES 98937230 T ES98937230 T ES 98937230T ES 98937230 T ES98937230 T ES 98937230T ES 2198734 T3 ES2198734 T3 ES 2198734T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
horn
speaker
plate
compact
motor circuit
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98937230T
Other languages
English (en)
Inventor
Carlos I. Beltran
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Federal Signal Corp
Original Assignee
Federal Signal Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Federal Signal Corp filed Critical Federal Signal Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2198734T3 publication Critical patent/ES2198734T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G10MUSICAL INSTRUMENTS; ACOUSTICS
    • G10KSOUND-PRODUCING DEVICES; METHODS OR DEVICES FOR PROTECTING AGAINST, OR FOR DAMPING, NOISE OR OTHER ACOUSTIC WAVES IN GENERAL; ACOUSTICS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G10K11/00Methods or devices for transmitting, conducting or directing sound in general; Methods or devices for protecting against, or for damping, noise or other acoustic waves in general
    • G10K11/02Mechanical acoustic impedances; Impedance matching, e.g. by horns; Acoustic resonators
    • G10K11/025Mechanical acoustic impedances; Impedance matching, e.g. by horns; Acoustic resonators horns for impedance matching
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04RLOUDSPEAKERS, MICROPHONES, GRAMOPHONE PICK-UPS OR LIKE ACOUSTIC ELECTROMECHANICAL TRANSDUCERS; DEAF-AID SETS; PUBLIC ADDRESS SYSTEMS
    • H04R1/00Details of transducers, loudspeakers or microphones
    • H04R1/20Arrangements for obtaining desired frequency or directional characteristics
    • H04R1/22Arrangements for obtaining desired frequency or directional characteristics for obtaining desired frequency characteristic only 
    • H04R1/30Combinations of transducers with horns, e.g. with mechanical matching means, i.e. front-loaded horns
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04RLOUDSPEAKERS, MICROPHONES, GRAMOPHONE PICK-UPS OR LIKE ACOUSTIC ELECTROMECHANICAL TRANSDUCERS; DEAF-AID SETS; PUBLIC ADDRESS SYSTEMS
    • H04R9/00Transducers of moving-coil, moving-strip, or moving-wire type
    • H04R9/02Details
    • H04R9/022Cooling arrangements

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Acoustics & Sound (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Audible-Bandwidth Dynamoelectric Transducers Other Than Pickups (AREA)
  • Obtaining Desirable Characteristics In Audible-Bandwidth Transducers (AREA)

Abstract

ALTAVOZ COMPACTO DE PABELLON DISEÑADO PARA APLICARSE EN VEHICULOS DE URGENCIA Y QUE TIENE UN CIRCUITO DE MOTOR VUELTO HACIA ATRAS, UN PABELLON Y UNA ABERTURA. EL PABELLON TIENE VARIOS ELEMENTOS DE PABELLON REPLEGADOS EN UN PLANO PERPENDICULAR EN EL SENTIDO DE LA LONGITUD DEL ALTAVOZ. LA TOMA DE FASE DEL CIRCUITO MOTOR ESTA COLOCADA SOLIDARIAMENTE EN EL PABELLON Y TIENE VARIAS ABERTURAS QUE SE ABREN CADA UNA SOBRE UN ELEMENTO REPLEGADO DEL PABELLON. ESTOS ELEMENTOS REPLEGADOS ESTAN CONECTADOS A UNA ABERTURA DE PABELLON QUE ESTA EN LA PARTE DE LA ABERTURA DEL ALTAVOZ. ESTA ESTA COMPUESTA POR UN MATERIAL CONDUCTOR DE CALOR Y TIENE UNA TOMA SOLIDARIA QUE SIRVE PARA ALOJAR EL CONJUNTO MAGNETICO DEL CIRCUITO MOTOR. ESTA TOMA MANTIENE FIRMEMENTE EL CIRCUITO MOTOR EN SU SITIO Y PERMITE OBTENER UNA DISIPACION TERMICA EFICIENTE, MEDIANTE LA ESTRUCTURA DE PABELLON, DEL CALOR GENERADOR POR EL CIRCUITO MOTOR DURANTE EL FUNCIONAMIENTO.

Description

Altavoces de bocina compactos.
Campo de la invención
Esta invención se refiere, en general, a altavoces para generar señales de audio, y más particularmente a altavoces dotados de bocina adecuados para uso en vehículos de emergencia.
Antecedentes de la invención
Muchos vehículos de emergencia están equipados con altavoces de sirena para generar señales de audio de aviso de emergencia. Dichos altavoces están dotados típicamente de bocinas para mejorar la eficiencia de la producción del sonido.
Una desventaja principal de los altavoces convencionales dotados de bocina es que típicamente son muy voluminosos debido a la longitud de la bocina requerida para proporcionar un acoplamiento eficiente de la energía acústica al aire exterior. Es común plegar la estructura de la bocina de un altavoz dotado de ella, para reducir la longitud general de dicho altavoz. Sin embargo, aún con una estructura de bocina plegada, un altavoz dotado de ella tiende a ser grande y pesado.
El volumen de los altavoces con bocina hace muy difícil su adecuado emplazamiento en muchas aplicaciones. Este problema resulta especialmente serio en altavoces de sirena diseñados para uso en vehículos de emergencia. Esto se debe a que los altavoces con sirena son elementos añadidos a dichos vehículos de emergencia, y con frecuencia es muy difícil hallar un espacio adecuado en esos vehículos para acomodar un altavoz con sirena dotado de bocina.
Un avance significativo en la reducción del tamaño general de un altavoz con sirena dotado de bocina fue hecho en el altavoz que se describe en la patente de EE.UU. nº 4.893.343. Este altavoz tiene un amplificador convencional situado para hacer frente a la dirección hacia atrás del altavoz, y una bocina plegada en torno al amplificador. La primera sección de la bocina está formada en una placa de bocina dispuesta perpendicular al eje longitudinal del altavoz. El amplificador está situado en coincidencia con una abertura central en un alojamiento de la bocina, que se abre hacia ésta en la placa de ella, y forma la garganta de dicha bocina. Esta bocina está bifurcada dos veces en su placa para formar cuatro caminos de paso. El altavoz incluye también un alojamiento de la bocina, en el que está montado el amplificador. Una tapa en forma abombada está unida al extremo del conjunto amplificador. Las paredes laterales del alojamiento y la superficie de la tapa abombada definen una boca de la bocina enfrentada hacia delante del altavoz. La boca de la bocina está acoplada a los caminos de paso de la placa de dicha bocina, para el acoplamiento de la energía acústica conducida a su través hacia el aire exterior.
El pliegue de la bocina en la placa de ella y en torno al amplificador da por resultado una reducción significativa de la longitud del altavoz. Sin embargo, aún con la reducción de tamaño lograda con esta construcción, la longitud y el peso de este altavoz siguen siendo bastante sustanciales. Como resultado, resulta difícil con frecuencia hallar un adecuado emplazamiento protegido en un vehículo de emergencia para montar el altavoz. Es común montarlo bajo el parachoques anterior de uno de tales vehículos. En dicho emplazamiento, la exposición directa a la lluvia, viento, y polvo, acorta significativamente la vida en servicio del altavoz.
Otro problema común de los altavoces de sirena dotados de bocina, utilizados en vehículos de emergencia, está relacionado con el enfriamiento del amplificador. Se requiere que dichos altavoces sean capaces de generar un nivel de sonido muy alto. Durante el funcionamiento con potencia alta, el calor generado en la bobina de voz y en el conjunto de imán del amplificador ha de ser disipado de modo eficiente. El calor acumulado en el amplificador puede causar pérdida de eficiencia, y en algunos casos puede incluso hacer que la bobina de voz se queme, o se reduzca la fuerza magnética del conjunto de imán. Sin embargo, una disipación eficiente del calor es difícil de conseguir, en especial en un diseño que pliegue de manera apretada la estructura de la bocina en torno al amplificador, para conseguir un tamaño compacto.
Es posible utilizar medios activos, tales como un ventilador, para obligar a circular el aire en torno al conjunto magnético. Sin embargo, dicho enfriamiento mandado es indeseable debido al consumo de potencia añadido, su complejidad, y el coste del altavoz.
Sumario de la invención
A la vista de lo expuesto, un objeto de la invención es proporcionar un altavoz de bocina adecuado para su uso en un vehículo de emergencia, que sea sustancialmente más compacto y ligero que los altavoces de sirena dotados de bocina existentes, de modo que proporcione una flexibilidad mejorada en cuanto a su emplazamiento.
Este objeto se logra con el altavoz de las reivindicaciones 1 y 9, respectivamente, y otras mejoras de la presente invención se definen en las reivindicaciones 2 a 8 y 10 a 14, respectivamente.
Se proporciona un altavoz de bocina que es significativamente más compacto que los existentes de capacidad de salida acústica comparable. La invención proporciona también un altavoz de bocina compacto de estructura sencilla y robusta, y fácil de fabricar y montar. El altavoz de la invención incluye un circuito motor acoplado a una bocina plegada en torno a dicho circuito motor. Dicho circuito motor incluye un conjunto de imán, un diafragma desplazable, y una bobina de voz unida a dicho diafragma. La estructura de bocina del altavoz incluye una placa de bocina y una sección de boca. La placa de bocina tiene al menos una bocina plegada en el plano de la citada placa. El cierre de fase para el circuito motor está formado de modo integral sobre la placa de bocina. Dicho cierre de fase tiene al menos una abertura hacia la bocina plegada en la placa de bocina, y forma así la garganta de la bocina. La sección de boca tiene una boca de bocina conectada a la bocina plegada en la placa de bocina, para el acoplamiento de las ondas sonoras al aire exterior.
En una realización preferida, la sección de boca tiene un cuerpo unitario formado de un material térmicamente conductor, tal como aluminio. El lado anterior del cuerpo unitario tiene forma de boca de bocina, conectada a la bocina plegada en la placa de ella. El lado posterior del cuerpo unitario de la sección de boca tiene un receptáculo formado de modo integral para recibir el conjunto de imán del circuito motor. Dicho receptáculo está dimensionado para adaptarse al conjunto de imán y proporcionar así transferencia térmica entre dicho conjunto de imán y la sección de boca. El cuerpo unitario de la sección de boca funciona como sumidero térmico para disipar de manera eficiente el calor generado por el circuito motor durante el funcionamiento.
Otros objetos y ventajas se apreciarán en la descripción detallada que sigue, tomada en conjunción con los dibujos que se adjuntan.
Breve descripción de los dibujos
La fig. 1 es una vista en perspectiva de un altavoz con bocina compacto, que materializa la invención;
La fig. 2 es una vista en perspectiva que muestra el lado posterior del altavoz de la fig. 1;
La fig. 3 es una vista de un corte del altavoz de la fig. 1;
La fig. 4A es una vista de un alzado frontal de la placa de bocina del altavoz de la fig. 1;
La fig. 4B es una vista de un alzado posterior de la placa de bocina de la fig. 4A;
La fig. 4C es una vista de un alzado frontal de la placa de bocina, similar a la fig. 4A, pero con un diafragma generador de sonido unido a ella;
La fig. 5A es un esquema que ilustra un acoplamiento de un circuito motor con bocinas múltiples, puesto en práctica en la placa de bocina de la fig. 4B;
La fig. 5B es un esquema que ilustra un acoplamiento de un circuito motor con una bocina, puesto en práctica en un altavoz de la técnica anterior.
La fig. 6A es una vista de un alzado posterior de una sección de boca del altavoz de la fig. 1, con un conjunto de imán instalado en él;
La fig. 6B es una vista de un alzado posterior de la sección de boca, similar a la fig. 6A pero sin el conjunto de imán;
La fig. 7 es una tabla que muestra los datos de la temperatura de trabajo de los circuitos motores, con y sin disipador térmico proporcionado por la sección de boca de la fig. 6A;
La fig. 8 es un esquema que ilustra un posible emplazamiento en un vehículo para instalar el altavoz de bocina compacto de la fig. 1;
La fig. 9 es una vista en perspectiva de un soporte de montaje, para instalar el altavoz de la fig. 1 en un vehículo; y
La fig. 10 es una vista de un corte de una realización alternativa del altavoz de bocina.
Aunque la invención es susceptible de diversas modificaciones y construcciones alternativas, en los dibujos se han mostrado ciertas realizaciones ilustrativas de ella, que serán descritas seguidamente. No obstante, se entiende que no se pretende limitar la invención a las formas específicas expuestas, sino que por el contrario, la invención es para cubrir todas las modificaciones, construcciones alternativas, y equivalentes, que queden dentro del espíritu y alcance de ella, como se define en las reivindicaciones adjuntas.
Descripción detallada de la realización preferida
Con referencia a hora a los dibujos, la fig. 1 muestra una realización preferida de un altavoz 20 de bocina compacto, construido de acuerdo con la invención. El altavoz 20 tiene un circuito motor 36 (fig. 3) y una estructura de bocina plegada en torno al circuito motor y que lo encierra por completo. Como se ilustra en la fig. 1, el altavoz 20 tiene una forma periférica en general cuadrada, e incluye una placa 22 de bocina, una sección 24 de boca, y una placa extrema 26. El frente de la sección de boca está conformado en una boca 28 de bocina para el acoplamiento de la energía acústica generada por el altavoz al aire ambiental. La dirección frontal, indicada por la flecha 30, se refiere al eje general de transmisión del sonido generado por el altavoz. Como se muestra en la fig. 2, el lado posterior del altavoz 20 termina en la placa extrema 26. Dicha placa extrema 26 coopera con la placa 22 de bocina para definir unas bocinas plegadas formadas en dicha placa de bocina. Puede ser insertada una junta entre la placa extrema 26 y la placa 22 de bocina, para evitar fugas de aire. En la realización ilustrada, la dimensión de los lados de la boca 28 de bocina, en general cuadrada, es aproximadamente de 14,6 cm. La longitud general del altavoz, es decir, la distancia entre la placa extrema 26 y el extremo anterior de la sección 24 de boca, es aproximadamente de 6,7 cm.
Los expertos en la técnica apreciarán inmediatamente que el altavoz de bocina 20 es significativamente más compacto que los altavoces de sirena dotados de bocina existentes, de capacidad de salida acústica comparable. Por ejemplo, el altavoz de la técnica anterior que se describe en la patente de EE.UU. núm. 4.893.343, de tamaño de boca similar, tiene una longitud total aproximada de 13,3 cm, que es el doble de la del altavoz 20 construido de acuerdo con la invención. La drástica reducción en la longitud del altavoz con bocina de la invención se logra mediante la integración de la estructura del circuito motor con la estructura de la bocina plegada.
Pasando ahora al corte mostrado en la fig. 3, el circuito motor 36 incluye un conjunto de imán 38, un diafragma en forma abombada 40, y una bobina de voz 41 sobre un conformador de devanado unido al diafragma. El diafragma 40 es sostenido para movimiento vibratorio a lo largo del eje longitudinal del altavoz. La bobina 41 de voz coopera con el conjunto de imán 38 para excitar el diafragma 40 y hacerlo vibrar para generar energía acústica. Un cierre de fase 42 está separado del diafragma 40 por un pequeño hueco, citado normalmente como ``espacio libre del lado anterior''. Dicho cierre de fase 42 coopera con el diafragma vibratorio 40 para producir ondas sonoras que son acopladas por la estructura de bocina del altavoz al aire exterior.
En la realización ilustrada, el cierre de fase 42 está formado integralmente sobre la placa 22 de bocina, y cuenta con una aberturas formadas en él. Como se describirá en detalle más adelante, cada una de las aberturas conduce a una bocina plegada en la placa de bocina 22, y forma la garganta de la respectiva bocina. La formación del cierre de fase para el circuito motor integralmente sobre la placa de bocina, da por resultado una reducción significativa en la longitud general del altavoz 20.
Otra reducción en la longitud resulta de recibir el circuito motor 36 en la sección de boca 24 de la estructura de bocina. Como se muestra en la fig. 3, el conjunto 38 de imán del circuito motor 36 es recibido en un receptáculo 44, formado integralmente en la sección de boca 24 del altavoz. Como se describe en detalle más adelante, esta integración de la estructura del circuito motor con la estructura de la bocina, no sólo acorta la longitud del altavoz, sino que proporciona también unos medios sencillos, robustos, y precisos para montar el circuito motor 36, y proporciona beneficios significativos en el control de la temperatura de trabajo del circuito motor.
La construcción de la placa 22 de bocina puede verse mejor en las figs. 4A y 4B. En la realización ilustrada, la placa 22 de bocina tiene un grosor aproximado de 1,7 cm. Dicha placa 22 de bocina está formada preferiblemente como una pieza unitaria, moldeada preferiblemente de aluminio. El centro del lado frontal de la placa 22 de bocina, como se muestra en la fig. 4A, tiene una superficie cóncava formada integral con aquélla que sirve como cierre de fase 42 del circuito motor. Dicho cierre de fase 42 tiene cuatro aberturas 45 a 48 formadas en él. Cada una de las aberturas 45 a 48 se abre a una bocina plegada sobre el lado posterior de la placa 22 de bocina mostrada en la fig. 48. El lado anterior de la placa 22 de bocina tiene dos pasadores de alineación 89 y 90, montados en ella, que se utilizan para alinear el diafragma 40 del circuito motor y la sección de boca 24 con respecto a la placa 22 de bocina.
Como se muestra en la fig. 4b, el lado posterior de la placa 22 de bocina tiene cuatro bocinas plegadas 49 a 52 formadas en ella. Mediante el pliegue de las bocinas en el plano de la placa 22 de bocina, que es perpendicular a la dirección longitudinal del altavoz, se consigue una longitud de bocina significativa en una dimensión muy pequeña en la dirección longitudinal del altavoz. Las aberturas 45 a 48 en el cierre de fase 42 acoplan la energía acústica generada por el circuito motor dentro de las bocinas plegadas 49 a 52, y forma así las gargantas de las respectivas bocinas plegadas. La energía acústica pasada a través de las bocinas 49 a 52 es redirigida en la dirección hacia delante del altavoz, a través de cuatro ranuras 53 a 56 en general rectangulares en el lado anterior de la placa de bocina.
La señal eléctrica para el accionamiento del circuito motor es acoplada a éste a través de dos cables eléctricos aislados 91 y 92, que penetran en el altavoz a través de una abertura 94 al costado de la placa de bocina. Dichos cables son pasados desde el lado posterior de la placa 22 de bocina a su lado anterior, a través de dos orificios pasantes 95 y 96, respectivamente. La fig. 4c muestra el diafragma 40 del circuito motor dispuesto sobre el lado frontal de la placa 22 de bocina. Los extremos de los cables 91 y 92 están soldados, respectivamente, a unas tiras 97 y 98 de resorte conductivas. Dichas tiras 97 y 98 están conectadas a su vez a los extremos de la bobina 41 de voz, enrollada en un conformador de devanado unido al diafragma 40. La parte de borde del diafragma 40 tiene dos orificios de alineación formados en ella que ajustan sobre los respectivos pasadores de alineación 89 y 90 sobre la placa 22 de bocina, cuando el diafragma 40 es instalado en su posición de trabajo.
Una característica de la realización ilustrada es acoplar el circuito motor directamente por el cierre de fase 42 a una pluralidad de bocinas separadas en la placa de bocina 22. Este acoplamiento se ilustra esquemáticamente en la fig. 5A, en la que las cuatro bocinas 45 a 48 sobresalen directamente desde el cierre de fase 42. Las ondas acústicas pasan a través de cuatro bocinas, y son recombinadas en la boca 28 de bocina para un acoplamiento eficiente al aire exterior. Como se muestra en las figs. 1 y 5A, en la realización ilustrada, las dos secciones de bocina 57, 58 permanecen separadas hasta el final de la estructura de bocina. La recombinación final de las ondas sonoras no se produce dentro del altavoz, pero sucede de modo efectivo delante de él.
Por el contrario, el acoplamiento de amplificador-bocina puesto en práctica en el altavoz de la técnica anterior descrito en la patente de EE.UU. núm. 4.893.343 antes mencionada, es ilustrado esquemáticamente en la fig. 5B. La energía acústica generada por el circuito motor 59, que incluye un cierre de fase (no mostrado), es acoplada a una única bocina 60 a través de una garganta de bocina 62 que está separada del circuito motor. La bocina es bifurcada dos veces, primero por una superficie separadora 64 y luego por las superficies separadoras 65 y 66, en cuatro pasajes de bocina. Las ondas acústicas pasadas a través de los cuatro pasajes de bocina son recombinadas en la boca de la bocina 68.
La construcción de la sección de boca 24 de la realización ilustrada puede apreciarse mejor en las figs. 6A y 6B. La sección de boca 24 tiene un cuerpo unitario 25 que está formado de un material térmicamente conductivo. En la realización preferida, el cuerpo unitario está moldeado de aluminio y luego mecanizado para proporcionar unas dimensiones precisas de las correspondientes características. El lado anterior de la sección de boca 24 se muestra en la fig. 1. La fig. 6A muestra el lado posterior de dicha sección de boca 24, con el conjunto de imán 38 del circuito motor recibido en él. La fig. 6B muestra la sección de boca 24 con el conjunto de imán 38 retirado de ella. En el centro del lado posterior de la sección de boca 24 hay formado de modo integral un receptáculo 44 para recibir el conjunto de imán 38 del circuito motor. En la realización ilustrada, el receptáculo 44 tiene forma de rebaje cilíndrico. Adyacentes a los bordes de la sección de boca hay cuatro ranuras 71 a 74 en general rectangulares, situadas para coincidir con las cuatro ranuras 53 a 56 del lado anterior de la placa 22 de bocina. La sección de boca tiene dos orificios de alineación 101 y 102, que casan con las patillas de alineación 89, 90 de la placa 22 de bocina cuando ésta se sujeta a la sección de boca. Las cuatro ranuras 71 a 74 se abren a la boca 28 de bocina formada sobre el lado anterior de la sección de boca, como se muestra en la fig. 1. Por tanto, la energía acústica generada por el circuito motor es conducida a través de las cuatro bocinas plegadas en la placa 22 de bocina, y sale por la boca 28 de bocina.
Además de la reducción significativa en la longitud total del altavoz de la invención, la integración de la estructura del circuito motor con la estructura de la sección de boca, proporciona: 1) un modo extremadamente sencillo, robusto, y preciso, para montar el circuito motor en el altavoz de bocina; y 2) una mejora significativa en la disipación térmica del calor generado por el circuito motor. El receptáculo 44 de la sección 24 de boca sostiene el conjunto 38 del imán firmemente en el emplazamiento diseñado, en alineación con los otros componentes del altavoz. Gracias a esta disposición de montaje sencilla, el altavoz tiene una estructura muy simple. En la realización ilustrada, el altavoz 20 tiene sólo cinco piezas separables principales, que son: la sección 24 de boca, el conjunto 38 de imán, el diafragma 40, la placa 22 de bocina, y la placa extrema 26. La formación de modo integral del cierre 42 de fase sobre la placa 22 de bocina evita los errores de alineación introducidos mediante el uso de un cierre de fase insertado separadamente delante del diafragma. Dado que no se requiere ajuste en el montaje de estas piezas, se asegura así una adecuada alineación entre el diafragma 40, el cierre de fase 42, y la estructura de bocina, para una actuación óptima.
Una característica de la invención es el montaje del conjunto 38 de imán en contacto térmico eficiente con la sección térmicamente conductiva de la estructura de bocina. En la realización preferida, el receptáculo 44 formado en la sección de boca 24 está dimensionado y conformado para adaptarse al conjunto de imán 38, para proporcionar una transferencia térmica eficiente entre el conjunto 38 de imán y la sección de boca. Con esta disposición, toda la sección de boca 24 se convierte en un sumidero térmico para el circuito motor 36, y el aire que pasa a través de la boca de bocina contribuye al enfriamiento de dicho circuito motor. En la realización preferida, la conducción térmica entre el conjunto magnético 38 y la sección de boca 24 es mejorada por la formación del receptáculo 44, para que sea muy ligeramente menor que el conjunto 38 de imán, y el empuje de dicho conjunto de imán dentro del receptáculo con una fuerza aproximada de 2.250 kg, para formar un contacto firme de metal con metal.
Alternativamente, el receptáculo puede estar formado para proporcionar un ajuste a frotamiento suave o ligeramente holgado con el conjunto de imán. Como ejemplo, una altavoz con esa disposición se muestra en la vista en corte de la fig. 10. La sección de boca 120 del altavoz tiene un receptáculo 122 formado en él, y un conjunto de imán 124 es recibido en dicho receptáculo. Una adecuada transferencia térmica entre el conjunto 124 de imán y la sección de boca 120 es proporcionada llenando el hueco 126 entre el conjunto de imán y el receptáculo con una capa delgada 128 de un adhesivo térmicamente conductivo. La capa 128 de adhesivo une el conjunto 124 de imán firmemente al receptáculo 122, y conduce eficientemente el calor generado en el circuito motor hacia la sección de boca.
La eficiente disipación térmica proporcionada por la transferencia térmica entre el circuito motor y la estructura de bocina es especialmente importante para el control de la temperatura de trabajo del circuito motor. Una disipación inadecuada del calor eleva la temperatura de los componentes del circuito motor, con lo que se produce una reducción en la eficiencia de generación del sonido del altavoz. En casos serios, el calor puede hacer que la bobina 41 de voz del circuito motor se queme, o que el conjunto 38 de imán pierda su fuerza magnética. La diferencia significativa en la temperatura de trabajo del circuito motor lograda por la eficiente disipación térmica puede verse en los datos de temperatura de trabajo medidos, mostrados en la fig. 7. Los puntos de datos de la curva 80 muestra los datos de temperatura medidos del conjunto de imán de un circuito motor instalado en un altavoz de la fig. 1. Los puntos de datos sobre la curva 82 son datos de temperatura medidos para un circuito motor desnudo, consistente sólo en un diafragma con una bobina de voz y un conjunto de imán. Los datos de temperatura del aire ambiental son mostrados también en la curva 84 como referencia. Tanto el altavoz completo como el circuito de motor desnudo se hicieron trabajar con una entrada de 16 vatios de corriente continua durante 45 minutos.
Como se muestra en la fig. 7, la temperatura del circuito motor del altavoz se elevó despacio durante el funcionamiento, y mostró tendencia a la nivelación por debajo de 50ºC. En contraste acusado, la temperatura del circuito motor desnudo, que no contaba con la eficiente disipación térmica proporcionada por la sección de boca, continuó su aumento rápidamente durante el funcionamiento, y al final de la medición era aproximadamente de 90ºC. Los datos de la fig. 7 fueron tomados con entrada de CC, de modo que no se generaron ondas sonoras por el altavoz. Se apreciará que en una operación real, la alta velocidad del aire de las ondas sonoras en la boca de la bocina, contribuirá a una mayor reducción de la temperatura de trabajo del circuito motor.
El tamaño compacto del altavoz de bocina de la invención proporciona una flexibilidad mejorada significativamente en la colocación de dicho altavoz. Como resultado, el altavoz puede ser instalado en lugares no posibles para los altavoces de sirena, más pesados y voluminosos de la técnica anterior. Por ejemplo, como se muestra en la fig. 8, la pequeña dimensión longitudinal del altavoz 20 permite su instalación en el espacio relativamente estrecho entre el chasis anterior 104, delante del radiador, y la pantalla 106 desviadora del viento en un vehículo. El altavoz puede ser montado sobre un soporte sujeto al bastidor anterior. A tal fin, el altavoz 20 cuenta con dos orificios de montaje 111 (fig. 1) formados en sus lados, para recibir unos sujetadores. La fig. 9 muestra, como ejemplo, un soporte de montaje 108 para instalar el altavoz 20 en un vehículo dado, en el emplazamiento ilustrado en la fig. 8. Se apreciará que diferentes vehículos pueden requerir diferentes configuraciones de soportes de montaje.
Como puede apreciarse en la descripción detallada anterior, la invención proporciona un altavoz de bocina que es mucho más compacto que los altavoces de sirena existentes dotados de bocina. El tamaño compacto de este altavoz proporciona una flexibilidad mejorada significativamente para montarlo sobre un vehículo de emergencia. Dicho tamaño compacto se logra por integración de la estructura del circuito motor con la estructura de bocina. La estructura integrada da por resultado también una construcción muy sencilla, que es robusta, de pocas piezas, y fácil de fabricar, y proporciona una alta eficiencia en la disipación del calor generado por el circuito motor durante su funcionamiento.

Claims (14)

1. Un altavoz con bocina compacto (20), que comprende:
- un circuito motor (36) que tiene un diafragma desplazable, una bobina de voz unida a dicho diafragma desplazable (40), y un conjunto (38) de imán para cooperar con una bobina de voz (41) para mover el diafragma desplazable y generar energía acústica;
- una placa (22) de bocina que tiene al menos una bocina (49 a 52) plegada en un plano de dicha placa, y un cierre de fase (42) formado de modo integral enfrentado al diafragma móvil y separado de él, cuyo cierre de fase tiene a menos una abertura (45 a 48) dirigida hacia dicha al menos una bocina de la placa de bocina, para pasar la energía acústica al interior de dicha al menos una bocina;
- una sección de boca (24) que tiene una boca (28) de bocina conectada a dicha al menos una bocina en la placa de ella, para acoplar la energía acústica al aire exterior.
2. Un altavoz de bocina compacto según la reivindicación 1, en el que la placa (22) de bocina incluye una pluralidad de ellas (49 a 52) plegadas en dicha placa, y en el que el cierre de fase (42) tiene una pluralidad de aberturas (45 a 48), cada una de ellas abierta a una respectiva de las bocinas de la placa de éstas, para pasar la energía acústica a la respectiva bocina.
3. Un altavoz de bocina compacto según la reivindicación 2, en el que el plano de la placa (22) de bocina es perpendicular a la dirección longitudinal del altavoz de bocina (20).
4. Un altavoz de bocina compacto según la reivindicación 3, en el que la placa (22) de bocina tiene cuatro bocinas plegadas (49 a 52) formadas en ella.
5. Un altavoz de bocina compacto según la reivindicación 1, en el que la sección de boca (24) de bocina tiene un receptáculo (44) para recibir el conjunto (38) de imán del circuito motor (36).
6. Un altavoz de bocina compacto según la reivindicación 5, en el que la sección de boca tiene un cuerpo unitario (25) con el receptáculo (44) formado de modo integral en él.
7. Un altavoz de bocina compacto según la reivindicación 6, en el que la sección de boca (24) de bocina está formada de un material térmicamente conductivo, y el receptáculo (44) está dimensionado para recibir con ajuste íntimo el conjunto (38) de imán, para proporcionar contacto térmico directo entre el conjunto de imán y la sección de boca de bocina, para disipar el calor generado por el circuito motor (36) durante el funcionamiento.
8. Un altavoz de bocina compacto según la reivindicación 6, en el que la sección (24) de boca está formada de un material térmicamente conductivo, y el conjunto (124) de imán está unido firmemente al receptáculo (122) mediante adhesivo térmicamente conductivo (128), para transferir el calor generado por el circuito motor durante el funcionamiento de la sección de boca.
9. Un altavoz de bocina compacto (20) que comprende:
- un circuito motor (36) que tiene un diafragma (40) desplazable de forma abombada, una bobina (41) de voz unida al diafragma desplazable, y un conjunto (38) de imán para cooperar con la bobina de voz y mover el diafragma desplazable para generar energía acústica;
- una placa (22) de bocina que tiene una pluralidad de bocinas (49 a 52) plegadas en un plano de la placa de bocina, y un cierre de fase (42) cóncavo formado de manera integral con dicha placa de bocina y separado del diafragma móvil, cuyo cierre de fase cuenta con una pluralidad de aberturas (45 a 48), cada una de las cuales se abre a una respectiva de las bocinas plegadas para pasar energía acústica a dicha respectiva bocina plegada;
- una sección (24) de boca que tiene un cuerpo unitario (25) formado de un material térmicamente conductivo, y conformado en una boca de bocina (28) conectada a la pluralidad de bocinas plegadas para acoplar la energía acústica al aire exterior, cuyo cuerpo unitario tiene un receptáculo (44) formado integral con él para recibir al conjunto de imán, cuyo receptáculo está conformado y dimensionado para proporcionar contacto térmico que conduzca el calor generado por el circuito motor durante el funcionamiento de la sección de boca.
10. Un altavoz de bocina compacto según la reivindicación 9, en el que la placa (22) de bocina tiene cuatro bocinas (49 a 52) plegadas en ella.
11. Un altavoz de bocina compacto según la reivindicación 9, en el que la placa (22) de bocina está moldeada de aluminio.
12. Un altavoz de bocina compacto según la reivindicación 9, en el que el material térmicamente conductivo que forma el cuerpo unitario (25) de la sección de boca (24) es aluminio.
13. Un altavoz de bocina compacto según la reivindicación 9, en el que el receptáculo (44) está dimensionado para adaptarse íntimamente al conjunto (38) de imán, para proporcionar contacto directo mecánico y térmico entre el conjunto de imán y la sección de boca (24).
14. Un altavoz de bocina compacto según la reivindicación 9, en el que el conjunto de imán (124) está unido firmemente al receptáculo (122) mediante adhesivo (128) térmicamente conductivo para transferir el calor generado por el conjunto motor durante el funcionamiento de la sección de boca.
ES98937230T 1997-07-30 1998-07-28 Altavoces de bocina compactos. Expired - Lifetime ES2198734T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US902841 1997-07-30
US08/902,841 US5970158A (en) 1997-07-30 1997-07-30 Compact horn speaker

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2198734T3 true ES2198734T3 (es) 2004-02-01

Family

ID=25416481

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98937230T Expired - Lifetime ES2198734T3 (es) 1997-07-30 1998-07-28 Altavoces de bocina compactos.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US5970158A (es)
EP (1) EP0929890B1 (es)
CN (1) CN1132144C (es)
BR (1) BR9806111A (es)
CA (1) CA2265675C (es)
DE (1) DE69815046T2 (es)
ES (1) ES2198734T3 (es)
WO (1) WO1999006990A2 (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6516076B1 (en) 2000-07-12 2003-02-04 Atlas Sound, L.P. Modular horn loudspeaker
US6792125B1 (en) * 2000-08-23 2004-09-14 Boston Acoustics, Inc. Pivotable speaker mounting apparatus
US8718310B2 (en) 2001-10-19 2014-05-06 Qsc Holdings, Inc. Multiple aperture speaker assembly
US7177437B1 (en) 2001-10-19 2007-02-13 Duckworth Holding, Llc C/O Osc Audio Products, Inc. Multiple aperture diffraction device
JP3826268B2 (ja) * 2001-11-16 2006-09-27 三菱自動車エンジニアリング株式会社 車両用スピーカの取り付け構造
GB0400977D0 (en) * 2004-01-16 2004-02-18 Yamaguchi Electronics Ind Co L Audible warning device
US7190801B2 (en) * 2004-06-15 2007-03-13 Chen-Hugh Hsieh Horn loudspeaker
JP4069904B2 (ja) * 2004-06-21 2008-04-02 セイコーエプソン株式会社 超音波スピーカ、及びプロジェクタ
JP5141111B2 (ja) * 2007-06-28 2013-02-13 スズキ株式会社 車両用ホーンのハーネス防護構造
US8204245B2 (en) * 2007-10-31 2012-06-19 Lund Industries, Inc. Bumper with speaker
US8631897B2 (en) 2008-06-27 2014-01-21 Rgb Systems, Inc. Ceiling loudspeaker system
US8672087B2 (en) 2008-06-27 2014-03-18 Rgb Systems, Inc. Ceiling loudspeaker support system
US7861825B2 (en) * 2008-06-27 2011-01-04 Rgb Systems, Inc. Method and apparatus for a loudspeaker assembly
US8265320B2 (en) 2009-01-27 2012-09-11 Star Headlight & Lantern Co., Inc. Loudspeaker
US8669852B2 (en) 2009-11-05 2014-03-11 Star Headlight & Lantern Co., Inc. Acoustic backup alarm for providing acoustic and dual technology (acoustical and optical) operation
US8693708B2 (en) 2010-08-24 2014-04-08 Star Headlight & Lantern Co., Inc. System for operating a device for producing an audible alarm
KR101805433B1 (ko) 2010-12-07 2017-12-08 삼성전자 주식회사 음량 증대 및 음질 개선을 위한 구조를 갖는 도킹 스테이션
US8483420B2 (en) * 2010-12-07 2013-07-09 Samsung Electronics Co., Ltd. Docking station having structure for sound amplification and sound quality enhancement
US9204211B2 (en) 2011-12-16 2015-12-01 Avnera Corporation Pad-type device case providing enhanced audio functionality and output
DE102013110535B4 (de) * 2013-09-24 2018-03-01 D&B Audiotechnik Gmbh Bassreflex-Lautsprechersystem mit Phasenkorrekturelement
WO2016031060A1 (ja) * 2014-08-29 2016-03-03 パイオニア株式会社 スピーカ装置
USD796367S1 (en) 2015-02-27 2017-09-05 Star Headlight & Lantern Co., Inc. Acoustic backup alarm capable of dual technology (acoustical and optical) operation
CN106255017B (zh) * 2016-09-27 2022-07-19 歌尔股份有限公司 扬声器模组
CN107948892B (zh) * 2017-12-20 2023-12-01 东莞迪芬尼电声科技有限公司 一种扬声器的微量注塑粘接结构及其加工方法
CN114422908A (zh) 2018-01-09 2022-04-29 Qsc公司 用于扬声器组件的多路声波导
WO2021195342A1 (en) 2020-03-25 2021-09-30 Qsc, Llc Acoustic waveguide

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3991286A (en) * 1975-06-02 1976-11-09 Altec Corporation Heat dissipating device for loudspeaker voice coil
GB2122841A (en) * 1982-06-18 1984-01-18 Superior Electronics Corp Loudspeakers
US4550229A (en) * 1982-09-29 1985-10-29 Hwang Shih M Trumpet horn speaker
US4790020A (en) * 1987-10-26 1988-12-06 Lin Kuang Yao Horn type loudspeakers
US4893343A (en) * 1989-01-13 1990-01-09 Federal Signal Corporation Dual diverging manifold loudspeaker system
US5397866A (en) * 1993-04-01 1995-03-14 Whelen Technologies, Inc. Dual acoustic horn assembly
US5637840A (en) * 1994-03-02 1997-06-10 K & J Electronics, Inc. Miniaturized high power speaker

Also Published As

Publication number Publication date
BR9806111A (pt) 2000-01-25
CA2265675A1 (en) 1999-02-11
WO1999006990A3 (en) 1999-04-08
EP0929890B1 (en) 2003-05-28
DE69815046D1 (de) 2003-07-03
CA2265675C (en) 2002-10-08
WO1999006990A2 (en) 1999-02-11
US5970158A (en) 1999-10-19
CN1132144C (zh) 2003-12-24
DE69815046T2 (de) 2004-04-08
EP0929890A2 (en) 1999-07-21
CN1236466A (zh) 1999-11-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2198734T3 (es) Altavoces de bocina compactos.
ES2286821T3 (es) Activador de doble bobina con alojamiento multifuncion.
JP2009099445A (ja) バッテリモジュール及びバッテリパック
JP2016088144A (ja) 蓄電ユニット
KR20150098884A (ko) 차량용 쿨링팬 모터
US20230276176A1 (en) Speaker unit
CN113133279A (zh) 电子设备
JP5292312B2 (ja) ラウドスピーカアセンブリ
US5191872A (en) Ignition coil unit for an internal combustion engine
CN210181369U (zh) 车载摄像模组
JP4413850B2 (ja) 基板収納箱の放熱構造
ES2271858T3 (es) Altavoz.
CN220795451U (zh) 声学成像仪组件及巡检装置
JP6486583B1 (ja) モータ駆動装置
JP2002359014A (ja) 電源モジュールとこの電源モジュールを内蔵する電源装置
EA010071B1 (ru) Громкоговоритель и блок громкоговорителей
JPWO2016181494A1 (ja) 車両用制御装置
CN217587855U (zh) 激光投影设备
CN217587848U (zh) 投影设备
CN213694133U (zh) 新型汽车扬声器
KR20190087781A (ko) 전지 모듈 및 이를 포함하는 전지팩
CN212879140U (zh) 一种电池安装结构及吸尘器
CN217587849U (zh) 激光投影设备
US7965857B2 (en) Loudspeaker
CN219392558U (zh) 审讯终端