ES2197902T3 - Distribuidor para cables telefonicos, de señales, de control o similares. - Google Patents

Distribuidor para cables telefonicos, de señales, de control o similares.

Info

Publication number
ES2197902T3
ES2197902T3 ES94109412T ES94109412T ES2197902T3 ES 2197902 T3 ES2197902 T3 ES 2197902T3 ES 94109412 T ES94109412 T ES 94109412T ES 94109412 T ES94109412 T ES 94109412T ES 2197902 T3 ES2197902 T3 ES 2197902T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
housing
support
channels
guide
installation according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES94109412T
Other languages
English (en)
Inventor
Klaus-Dieter Burmeister
Joachim Rott
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
3M Deutschland GmbH
Original Assignee
Quante GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Quante GmbH filed Critical Quante GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2197902T3 publication Critical patent/ES2197902T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q1/00Details of selecting apparatus or arrangements
    • H04Q1/02Constructional details
    • H04Q1/14Distribution frames
    • H04Q1/142Terminal blocks for distribution frames
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q1/00Details of selecting apparatus or arrangements
    • H04Q1/02Constructional details
    • H04Q1/14Distribution frames
    • H04Q1/149Wireguides in connector blocks

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Connections Arranged To Contact A Plurality Of Conductors (AREA)
  • Cable Accessories (AREA)
  • Flexible Shafts (AREA)
  • Coupling Device And Connection With Printed Circuit (AREA)
  • Details Of Indoor Wiring (AREA)

Abstract

EN UN EQUIPO DISTRIBUIDOR CON CONTACTO DE CONEXION PARA UNA MULTIPLICIDAD DE VETAS DE PARTIDA DE CABLES SE UTILIZA UNA MULTIPLICIDAD DE DISCOS DE GUIA DE ALAMBRE, QUE INCLUYEN CANALES EN FORMA DE ARCO PARA LA ORGANIZACION EN HILOS DE PASO DE VETAS. LOS CANALES POSEEN ABERTURAS DE ENTRADA EN LOS CANTOS LATERALES O EN LAS ABERTURAS DE SALIDA EN EL BORDE SUPERIOR DEL DISCO. ADEMAS PERTENECEN AL EQUIPO UNA MULTIPLICIDAD DE LISTONES DE CONEXION PARA CADA VETA RESPECTIVA, QUE APARECEN EN EL EXTERIOR A PARTIR DE DISCOS VECINOS DE LAS ABERTURAS DE APARICION DEL CANAL. DE FORMA EXCLUSIVA PERTENECE AL EQUIPO UN SOPORTE LINEAL, A LO LARGO DEL CUAL LOS DISCOS Y LOS LISTONES DE CONEXION SE APILAN EN UNA SUCESION EN SERIE ALTERNADA COLOCADOS UNOS SOBRE OTROS Y ESTAN SUJETOS A TRAVES DE UN MEDIO SOPORTE CONFORMADO. SEGUN LA SUJECION LOS DISCOS Y LOS LISTONES DISCURREN DE FORMA TRANSVERSAL CON RESPECTO AL DESARROLLO DEL SOPORTE. PARA UN EQUIPO DE UTILIZACION SENCILLA Y DE FORMA AHORRADORA DE ESPACIO, UN PAR DE DISCO DE ALAMBRE ESTAN ABIERTOS HACIA EL BRAZO EXTREMO CON RESPECTO A LA CARCASA EN FORMA DE CAJA DE MODO FIJO EN UNION UNO CON OTRO, QUE SE ABREN HACIA LA PARTE SUPERIOR DE LA CARCASA. LAS ABERTURAS SUPERIORES QUE ALLI SE ENCUENTRAN DE LA CARCASA SON DE FORMA RECTANGULAR Y LIMITAN EN AMBOS DISCOS DE GUIA DE ALAMBRE ASI COMO CON DOS BRAZOS TERMINALES. FORMAN UN CASQUILLO DE RECEPCION PARA EL ENCHUFADO DE UN LISTON DE CONEXION COORDINADO EN LA CARCASA. LAS VETAS A SER CONECTADAS EN ESTOS LISTONES ESTAN DISPUESTAS A TRAVES DE CANALES DE DISCO EN AMBOS LADOS DE LA CARCASA. SOLAMENTE LA CARCASA SOPORTA LOS MEDIOS DE SUJECION QUE ENGRANAN DE FORMA INMEDIATA EN EL SOPORTE, MIENTRAS QUE LOS MEDIOS SOPORTE QUE PERTENECEN A LOS LISTONES DE CONEXION ENGRANAN SOLAMENTE EN LA CARCASA. LA CARCASA FORMA CON ELLO CONJUNTAMENTE CON LOS LISTONES DE CONEXION ACOPLADOS CON ELLA UNA UNIDAD CONSTRUCTIVA, QUE ESTA SOPORTADA CONJUNTAMENTE POR MEDIO DE MEDIOS SOPORTE EN EL LADO DE LA CARCASA EN EL SOPORTE CORRESPONDIENTE.

Description

Distribuidor para cables telefónicos, de señales, de control o similares.
El invento se refiere a un distribuidor del tipo descrito en el concepto principal de la reivindicación 1. El dispositivo tiene como objetivo colocar, empalmar y conectar o bien separar los hilos de los cables de la manera individual deseada.
En la instalación conocida de este tipo se venía usando como soporte unas bandejas, cuyos laterales longitudinales se dividen mediante unas ranuras en unas lengüetas perfiladas. Con estas lengüetas perfiladas y ranuras se habían unido en secuencia alterna unos discos de guía y unas regletas de empalme. Para ello, tanto los discos como las regletas tenían medios de sujeción que cooperan con las lengüetas perfiladas y las ranuras de la bandeja. La fabricación del soporte en forma de bandeja era costosa y el manejo de los discos de guía y de las regletas al fijarlos a este soporte, o bien separarlos es bastante complicado. Los medios de sujeción estrechamente juntos, de los discos de guía y de las regletas eran de muy difícil manejo, con lo que no se podía reducir una determinada distancia en la disposición de estas piezas.
En tanto se tuvieran que utilizar dispositivos adicionales, tales como dispositivos de protección contra sobretensión, el soporte en forma de bandeja poseía una zona adicional de mayor altura con huecos laterales, en los cuales podrían introducirse unas piezas adicionales con forma listón. Había también unos contactos de masa adicionales en el fondo del soporte. Con ello el conocido distribuidos ocupaba bastante espacio.
De la EP 0 133 824 A se conoce un dispositivo modular de conexión para distribuidores de telefonía que puede ser sujeto a un soporte, por ejemplo una barra vertical, y que sirve para conectar, unir o separar una serie de hilos de cable entrantes o salientes. El módulo en forma de caja que se deja sujetar a la barra en cualquier posición deseada, se compone de dos tabiques dobles opuestos con forma de disco que contienen canales arqueados para por ellos enhilar los hilos, y con ello una unión entre una cara lateral correspondiente del módulo con una serie de contactes en la superficie del módulo. En el módulo se han previsto unas protecciones contra sobretensión en forma de contactos de separación. Para la creación de un contacto entre los hilos entrantes y salientes se ha previsto un soporte de contactos, que se ha dispuesto conjuntamente con un zócalo entre los dos tabiques dobles opuestos y que representan las partes esenciales del módulo. Dos tabiques dobles en forma de disco forman en ello respectivamente con el soporte de contactos y con el zócalo una unidad inseparable.
Esto no obstante presenta una desventaja si el soporte de contacto debido a un defecto no crea debidamente o interrumpe un contacto: Entonces se debe cambiar el soporte de contactos defectuoso conjuntamente con el módulo, lo que tiene como consecuencia que se pierde la distribución de hilos ya efectuada en los canales de los tabiques dobles. Tras el recambio del antiguo módulo por uno nuevo se debe de clasificar cada uno de los hilos y recolocar de la manera deseada en los correspondientes canales. Esto es complicado y cuesta tiempo.
El invento se basa en el problema de desarrollar un dispositivo distribuidor económico del tipo que se menciona en el concepto principal de la reivindicación 1, que evita todas estas desventajas y además ocupa poco espacio y que se caracteriza por una cómoda facilidad de manejo del módulo en forma de caja y de la regleta de conexiones frente al soporte. Esto se consigue según el invento mediante las medidas tomadas en la reivindicación 1, a las cuales pertenece la siguiente característica especial.
En el presente invento la carcasa está abierta hacia el lado superior y conforma un cajetín de alojamiento para meter una regleta de empalmes asignada a la carcasa.
En el caso de ser acoplados se crea con ello entonces de la carcasa por un lado y de la regleta de empalme por el otro un módulo de montaje. Estos componentes del módulo de montaje son separables y están asegurados uno al oreo con medios de sujeción, que solamente actúan entre la regleta de montaje y la carcasa. Para la regleta de montaje por ello no se necesita tomar medidas en el soporte. Es más, esta unidad de montaje se sujeta exclusivamente al soporte con los medios de sujeción que se encuentran en la carcasa, por lo que el soporte puede estar formado de manera muy sencilla. Este puede componerse por ejemplo de un carril perfilado continuo. Puede retirarse además de la carcasa una regleta de empalme defectuosa, tras haberse soltado los medios de sujeción con los hilos entrantes y salientes de cables, y pueden sustituirse por otra nueva. En ello no obstante se conserva la distribución de los hilos, ya que estos permanecen en los discos de guía. Por ello ventajosamente no es necesario sacar toda la carcasa del soporte.
Otras medidas y ventajas del invento resultan de las reivindicaciones, la siguiente descripción y los dibujos. En los dibujos se representa el invento en un ejemplo de realización. Se muestra en:
Fig. 1 en representación en perspectiva, una carcasa que caracteriza el distribuidor según el invento.
Fig. 2 y 3, parcialmente explosionada, una proyección frontal y la vista lateral sobre los componentes del distribuidor según el invento.
Fig. 4 Una vista superior de la carcasa mostrada en la fig. 1.
Fig. 5 Una vista en sección por la parte superior de la carcasa a lo largo de la línea de sección V-V de la fig. 2.
Fig. 6 y 7, las caras interiores de un segmento de tabique interior de la fig. 6 y de un segmento de tabique exterior de la fig. 7 que sirven para el montaje de la carcasa de fig. 1 y 2.
El invento se compone de una carcasa 10 formada de modo especial que puede haber sido formada de dos mitades de carcasa 11 de similar forma. La carcasa 10 se ha formado en forma de una caja rectangular, cuyos lados anchos se componen de así llamados ``Discos de guía de los hilos'' 20, que tal como se desprende de las figs. 5 y 7 son de doble tabique 21, 22. Entre los dos tabiques 21, 22 se encierran unos canales arqueados 23 que sirven para por ellos guiar los diversos, en fig. 1 por ejemplo solamente sugeridos hilos 12. Estos hilos 12 son conjuntamente con una serie de otros hilos, componentes de unos cables que encerrados en este dispositivo deben ser empalmados, distribuidos, contactados o separados. Para ello se guía estos hilos pieza a pieza por cada uno de los canales 23 en sentido de las flechas sugeridas en la carcasa en la fig. 13. Correspondiéndose con esta dirección de enrosque 13 se crean con ello en un canto lateral 24 unas bocas 25 de entrada para los canales 23, mientras que sus bocas de salida 27 se sitúan en el borde superior 26 del disco de guía 20. Uno de los discos 20 de la carcasa 10 sirve para enroscar los hilos 12 entrantes de un cable, mientras que los correspondientes hilos salientes de otro cable que deben de cooperar con los anteriores han sido dispuestos en el disco 20 situado opuestamente de la misma carcasa. Los canales 23 de estos dos discos 20 se extienden aproximándose de modo mutuamente simétrico, y aunque salen conjuntamente en el borde superior 26 con sus bocas de salida 27, como se desprende de la fig. 4, sin embargo se encuentran las correspondientes bocas de salida 25 en los cantos laterales 24 dispuestos mutuamente opuestos, tal como se desprende de la fig. 1.
La carcasa en forma de caja 10 se crea porque un par de estos discos de guía 20 ha sido provisto de puntales 14 que se complementan mutuamente. Cada mitad de carcasa 11 posee una zona parcial 14' de uno de estos puntales. La carcasa así formada está abierta hacia su cara superior y crea así la apertura superior 15 que puede reconocerse en las figs. 1 y 4. La apertura superior 15 forma con los dos discos de guía 20 y los puntales 14 el limite de un cajetín de alojamiento 16 que sirve para introducir en él la regleta de empalmes 40 correspondiente a esta carcasa 10, visible en la fig. 2 y 3. La regleta de empalmes tiene elementos de contacto 41 para contactar con ellos los hilos 12 que sobresalen de los canales 23 por ambos lados del disco de guía en el borde superior 26. Estos contactos 41 sobresalen de la zona de cabeza 42, mientras que en la zona de pié 43 está integrados los elementos conductores que unen o separan los contactos. La regleta de empalmes 40 encajada en la carcasa 10 está asegurada en su situación acoplada con ayuda de medios de sujeción 47 que solamente cooperan con la carcasa 10. Para ello, la carcasa 10 tiene unos puntos de enganche 17 que aquí están previstos a partir de unas hendiduras en ambos puntales 14, en las cuales se engarzan los ganchos de los medios de sujeción 47 visibles en la fig. 2. La regleta de empalmes 40 y la carcasa 10 conforman en caso de acoplarse una unidad modular 50 que puede unirse en su conjunto mediante los medios de sujeción 30 exclusivamente del lado de la carcasa con el soporte 60.
Para ello, el soporte puede estar formado como un carril perfilado 60 de extensión uniformemente continuada. El carril perfilado 60 está sujeto en la parte trasera de un compartimiento eléctrico conmutador o similar y tiene unas zonas de borde longitudinales prolongadas 61 para el engarce de estos medios de sujeción 30. El carril perfilado 60 en el presente caso tiene un perfil 62 parecido a un sombrero, tal como puede verse en la fig. 2 abajo del todo. Las zonas de borde longitudinales 61 que causan la sujeción al mismo tiempo se forman a partir de los ``rebordes de sombrero'' de este perfil 62. Estos medios de sujeción 30 parten de la parte inferior 18 de la carcasa 20, la cual se orienta en dirección contraria a la apertura superior 15. Los medios de sujeción 30 lo representan dos grupos simétricamente opuestos, lo que puede verse mejor en la fig. 1 y 2, previstos en la parte inferior de la carcasa 10 y se componen de una parte de enganche 31 por un lado y una parte de apoyo 32 antepuesta a esta última por el otro lado. Como puede verse en base a la ubicación indicada en líneas punteadas de los medios de sujeción en el carril perfilado 60 de la fig. 2, la pieza de enganche 31 se engarza con su cabeza de gancho a la zona de borde longitudinal 61 del carril, mientras que la parte de apoyo 32 la cual se encuentra antepuesta a la boca de engarce, llega a apoyarse en la cara del lado opuesto de la zona de borde longitudinal 61. Las dos partes 31, 32 engarzan entonces ente sí la zona de borde longitudinal 61 del carril 60. Mediante unas correspondientes superficies de plano inclinado en la cabeza de enganche se dejan unir al carril perfilado 60 mediante un movimiento de encaje. Esto puede realizarse muy cómodamente. Como cabe pensar, el carril perfilado 60 tiene una construcción de fabricación muy sencilla y por ello económica. Los medios de sujeción 30 del lado de la carcasa 10 que sirven para la fijación de la unidad de montaje completa 50 se encuentran, en comparación con los medios de sujeción 47 previamente descritos que sirven para la fijación de la regleta de empalmes 40 en la carcasa 10, en un lugar orientado en una dirección completamente distinta de la unidad de montaje 50. Mientras que los medios de sujeción 47 del lado de la regleta se orienta hacia el lado estrecho 19 de la carcasa, los medios de sujeción 30 del lado de la carcasa se ubican, como se ha mencionado ya, en el lado inferior 18 de la carcasa. Un movimiento involuntario de los medios de sujeción 47, 30 en el accionamiento de respectivamente el otro medio de sujeción 30, 47 por consiguiente no puede ocurrir.
En los lados estrechos 19 de la carcasa existen unas aperturas laterales 29 que sirven para por ellas meter en la carcasa aplicaciones adicionales. Este tipo de aplicaciones que aquí no se han detallado, pueden comprender dispositivos de protección contra sobretensión, dispositivos de medición, o bien de comprobación, u otros módulos eléctricos. Estas aplicaciones se limitan a completar el correspondiente módulo 50 y con ella están directamente unidas al soporte 60, tal como en el estado de la técnica. Esto también conduce a la forma plana y sencilla del carril perfilado 60.
Finalmente, la cara inferior 18 de la carcasa tiene unos boquetes de fondo 28. Estos sirven para por ellos guiar los contactos de masa, aquí no detallados para las aplicaciones antes mencionadas que se encuentran dentro de la carcasa. Esta boca de fondo 28 tiene como la apertura lateral 29, forma de ranura. Los medios de sujeción 30 antes mencionados encierran entre sí esta boca de fondo 28.
Ambos laterales estrechos 19 de la carcasa están provistos de ojales 33 que reúnen y guían por un lado los hilos 12 entrantes pertenecientes a este módulo 50, y por otro lado los correspondientes hilos salientes. Debido a la división predeterminada de la carcasa 10 en dos mitades 11, cada una de estas aperturas 33 comprende dos zonas parciales 33' y 33'' que se completan por pares, según se desprende de la fig. 1, para formar un ojal completo 33. Los ojales 33 están dispuestos por debajo de las aperturas laterales 29 predeterminadas en la carcasa 10 y sobresalen de estos laterales estrechos 19. Por lo demás, los ojales se han dispuesto desplazados respecto al plano central longitudinal 34 representado en la fig. 4 que muestra la división de la carcasa 10, sobresaliendo en ello por encima del lateral ancho determinado por el tabique exterior 22 del disco de guía 20 de la carcasa 10.
Como se desprende de las figs. 5 a 7, cada uno de los dos discos de guía 20 se compone de tabiques 21, 22 distintos uno respecto al otro, a saber un tabique perfilado interior 21 y un tabique exterior 22 esencialmente liso. El perfilado del tabique interior 21 se crea mediante los canales 23 en él formados. Esto, por motivos de ahorro de material en la zona de las nervaduras de los canales, puede también resultar en una estructura hueca en la cara interior del tabique interior 21, como se desprende del explosionado del disco de guía 20 delantero en la carcasa 10 de la fig. 10. Los dos tabiques 21, 22 están unidos fijamente entre sí mediante orificios 35 y pasadores 36 reconocibles en las figs. 6 y 7. Solamente uno de los dos tabiques, como lo es el tabique exterior 22 esencialmente plano, puede mostrar las zonas parciales 30' reconocibles en fig. 7, para los medios de sujeción 30 que finalmente se completan a partir de las dos mitades de carcasa 11, así como también las zonas parciales 33', 33'' de los ojales, anteriormente descritas, en los laterales estrechos opuestos. La zona parcial 37' puede mostrar un tabique de fondo 37, completamente visible en la fig. 1, en la que se ubica la apertura de fondo 28 anteriormente descrita.
La regleta de empalmes 40 esta escalonada en altura, tal como de mejor modo se puede ver en la fig. 3, con lo que la zona de cabeza 42 mencionada tiene unas medidas de cabeza 44 más anchas frente a las medidas de fondo 45. Correspondientemente, el cajetín de alojamiento 16 en el interior de la carcasa 10 está provisto de una muesca 38 que tiene en cuenta las medidas de cabeza 44. Esta puede verse tanto en la fig. 2 como en la fig. 5. En el presente caso, la muesca 38 se crea sencillamente por omisión, a parte de las nervaduras de canal 39, del tabique interior 21 en esta zona. Si ahora se mete la regleta de empalmes 40 en el sentido de la flecha de introducción 51, entonces esta se topa con su zona quebrada 46, entre las zonas de cabeza y de fondo 23, 43, con el borde 48 de tabique retrocedido del tabique interior 21. La zona de cabeza 42 de la regleta 40 equipada con el ensanchamiento 44 ocupa en caso de acoplamiento la muesca 38.
Para facilitar el procedimiento ya parcialmente descrito para enhebrar 13 los hilos 12 por los canales 32, estos muestran un especial recorrido arqueado, lo cual en sí ya posee un significado inventivo independiente. Esto se puede explicar mejor en base al tabique interior 21 perfilado por los canales 23 de la fig. 6.
Las aperturas de entrada 25 que en la fig. 6 se ubican a la derecha en el borde lateral 24 del disco y que aún se describirán más detalladamente, tienen un recorrido extendido en su entrada de canal 52 que allí viene a situarse. Esta toma 52 sigue extendiéndose tangencialmente en el recorrido arqueado que a ella se anexa. Esta toma 52 tiene una inclinación respecto a una vertical 49 sugerida en fig. 6 hacia el lado estrecho 19 de la carcasa, el cual puede verse en fig. 1, también determinado en definitiva por este borde lateral 24 del disco. Las desembocaduras 54 situadas en el extremo opuesto de los canales 23 pueden por ello, tal como se muestra en la fig. 6 terminar curvadas a modo de arco y esencialmente en vertical respecto al borde del tabique allí situado. De ello resulta el recorrido de un hilo introducido tras haber sido enhilado, mostrado de modo sugerido por la línea punteada 12 en la fig. 6. En la zona de la toma 52 no existen interrupciones por el segmento de canal de recorrido esencialmente extendido. Después, debido a la forma de extensión arqueada 53 que poco a poco comienza se llega a una curvatura libre de interrupciones que sin más puede hacerse efectiva en la desembocadura 54. La tarea de enhilado 13 es especialmente fácil.
Como ayuda a la introducción, el borde lateral 24 del disco está provisto en la zona de las aperturas de entrada 25 que se muestran en la fig. 6, de unos escalonamientos dentados 55. En el presente caso, los escalonamientos están formados respectivamente cada dos canales. Naturalmente, el correspondiente canto lateral 24 del tabique exterior 22 opuesto también está provisto de los mismos escalonamientos dentados, como se muestra en la fig. 7.
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\+#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
 10 \+ Carcasa\cr  11 \+ Mitad de carcasa\cr  12 \+ Hilo\cr  13 \+
Flecha que indica el sentido para enhilar6\cr  14 \+ Puntal\cr  14'
\+ Zona parcial de 14\cr  15 \+ Apertura superior\cr  16 \+ Cajetín
de alojamiento en 10 para 40\cr  17 \+ Punto de engarce para 47 en
10\cr  18 \+ Lado inferior de la carcasa de 10\cr  19 \+ Lado
estrecho de la carcasa de 10\cr  20 \+ Disco de guía (lado ancho)\cr
 21 \+ Tabique interior perfilado de 20\cr  22 \+ Tabique exterior
esencialmente plano de 20\cr  23 \+ Canal arqueado, canal del
disco\cr  24 \+ Canto lateral de 20\cr  25 \+ Apertura de entrada en
23\cr  26 \+ Canto superior de 20\cr  27 \+ Apertura de salida de
23\cr  28 \+ Apertura de fondo en 18\cr  29 \+ Apertura lateral de
la carcasa en 19\cr  30 \+ Medios de sujeción para 50\cr  30' \+
Zona parcial de 30\cr  31 \+ Parte de gancho de 30\cr  32 \+ Parte
de apoyo de 30\cr  33 \+ Ojal\cr  33' \+ Primera zona parcial de
33\cr  33'' \+ Segunda zona parcial de 33\cr  34 \+ Plano central
longitudinal por 10\cr  35 \+ Elemento de orificio en 21\cr  36 \+
Elemento de pasador en 22\cr  37 \+ Tabique de fondo de 10\cr  37'
\+ Zona parcial de 37\cr  38 \+ Muesca en 16\cr  39 \+ Nervadura de
canal en 38\cr  40 \+ Regleta de empalmes\cr  41 \+ Contactos de
empalme en 40\cr  42 \+ Zona de cabeza de 40\cr  43 \+ Zona de base
de 40\cr  44 \+ Medidas ensanchadas de 42\cr  45 \+ Medidas
estrechadas de 43\cr  46 \+ Quebrada en 40\cr  47 \+ Medios de
sujeción para 40\cr  48 \+ Canto de tabique de 21\cr  49 \+ Vertical
a 24\cr  50 \+ Unidad modular de 10, 40\cr  51 \+ Flecha que indica
el sentido de introducción\cr  52 \+ Boca de toma de 23\cr  53 \+
Extensión arqueada de 23\cr  54 \+ Desembocadura de 23\cr  55 \+
Escalonamiento dentado en 24\cr  60 \+ Soporte, carril perfilado\cr 
61 \+ Zona de borde longitudinal\cr  62 \+ Perfil en forma de
``sombrero''\cr}

Claims (13)

1. Distribuidor con contactos de empalme (41) para cables telefónicos, de señales, de control o similares para clasificar, empalmar, o bien separar una determinada cantidad de hilos entrantes y salientes (12) de estos cables, con una determinada cantidad de discos de guía (20) para estos hilos que contienen canales arqueados (23) para por ellos enhilar estos hilos (12), mostrando estos canales (23) sus orificios de entrada (25) en uno de los cantos laterales y sus orificios de salida (27) en el canto superior del disco de guía (20), con una determinada cantidad de regletas de empalme (40) que unen los hilos (12) o regletas de empalme con contactos de apertura así como posibilidades de sobretensión para aquellos hilos (12) que sobresalen de los orificios de salida del canal (27) de discos de guía (20) contiguos, y con un soporte lineal (60) a lo largo del cuál se han apilado los discos de guía (20) con las regletas de empalme (40) en secuencia alterna uno al lado del otro y se han fijado mediante unas sujeciones en estos formadas, extendiéndose en ello transversalmente al recorrido del soporte, en el que pares de discos de guía (20) están unidos fijamente mediante puntales (14) a respectivas carcasas en forma de caja (10), y los hilos (12) entrantes y salientes que se van a empalmar a la regleta de empalme (40) están enhilados por los canales (23) de los discos por ambos lados de estas carcasas (10), y en el que solamente las carcasas (10) portan los medios de sujeción (30) que se engarzan directamente al soporte (60) caracterizado porque la carcasa (10) está abierta hacia arriba y con ambos discos de guía (20) que rectangularmente forman los límites de esta apertura superior (15) por un lado así como dos puntales (14) por el otro lado, conforma un cajetín de alojamiento (16) para en él encajar una regleta de empalme (40) perteneciente a la carcasa (10) y los medios de sujeción (47) pertenecientes a la regleta de empalmes (40) se engarzan a la carcasa (10) a modo de unión separable, y la carcasa (10) conjuntamente con la regleta de empalme (40) en ella acoplada, forma una unidad de montaje (50), que en su conjunto se sujeta al soporte (60) mediante los medios de sujeción (30) del lado de la carcasa.
2. Instalación según la reivindicación 1, caracterizada porque los medios de sujeción (30) que tocan el soporte (60) están alineados en sentido opuesto al orificio superior (15) de la carcasa (10) que sirve para acople de la regleta de empalmes (40) y se asientan en el lado inferior (18) de la carcasa (10).
3. Instalación según la reivindicación 1 o 2, caracterizada porque los puntos de engarce (17) de los medios de sujeción (47) de la regleta de empalme están dispuestos en los dos puntales (14) que respectivamente determinan los lados estrechos (19) de la carcasa (10).
4. Instalación según una o varias de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque por lo menos uno, preferentemente ambos lados estrechos (19) de la carcasa (10) muestran aperturas laterales (29) para por ellas introducir aplicaciones adicionales en la carcasa (10), tales como sistemas de protección contra sobretensión, piezas de montaje eléctricas, dispositivos de medición y comprobación, o similares.
5. Instalación según una o varias de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque el lado inferior (18) de la carcasa (10) muestra una apertura en su fondo que da al soporte (60) para introducir en ella los contactos de masa para los módulos contenidos en el interior de la carcasa (10), o similares.
6. Instalación según la reivindicación 5 caracterizada porque los medios de sujeción que tocan el soporte (10) están divididos en dos grupos que encierran entre sí la apertura (28) del fondo, teniendo esta (28) forma de ranura.
7. Instalación según una o varias de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque por lo menos en uno, preferentemente en ambos lados estrechos (19) de la carcasa (10) se han aplicado unos ojales (33) que reúnen los hilos (12) pertenecientes a este módulo que salen de o entran en él, y porque el ojal (33) se ha dispuesto por debajo de las aperturas laterales (29) de la carcasa (10) y sobresale de los lados estrechos (19) de la carcasa (10), y porque la ojal (33) ha sido dispuesto desplazado respecto a un plano central longitudinal (34) situado a través del cajetín de alojamiento (16) y sobresale por encima del lado ancho de la carcasa (10) determinado por el tabique exterior (22) del disco de guía (20).
8. Instalación según una o varias de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque los canales arqueados (23) en el disco de guía (20) muestran en la zona de los orificios de entrada (25) una boca de entrada (52) estirada que comienza tangencialmente el futuro recorrido arqueado para enhebrar con facilidad (13) los hilos (12), porque los canales (23) del disco de guía (20) en la zona de sus orificios de salida (27) muestran una desembocadura (54) curvada como un arco, y porque la boca de entrada (2) de los canales (23) se extiende inclinado respecto a una vertical (49) situada sobre un lado estrecho (19) de la carcasa (10), mientras que la desembocadura (54) de los canales (23) termina esencialmente en vertical respecto al borde superior (26) del disco de guía (20).
9. Instalación según una o varias de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque el borde lateral (24) del disco de guía (20), que muestra los orificios de entrada (25) de los canales (23) está escalonado de modo dentado (55), y este escalonamiento (55) se corresponde con la distancia simple, doble o múltiple entre dos canales contiguos y sirve de guía para la introducción (13) de los hilos (12).
10. Instalación según una o varias de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque por lo menos una, preferentemente ambos discos de guía (20) en sus paredes interiores(21) que determinan el enchufe de alojamiento (16) en la carcasa (10) muestra o muestran unas hendiduras (38) en las cuales encaja en caso de acople la regleta de empalmes (40).
11. Instalación según una o varias de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque la carcasa (10) consiste en dos mitades (11) de carcasa iguales en forma que se unen en posición de imagen especular una respecto a la otra.
12. Instalación según la reivindicación 11, caracterizada porque aunque la mitad (11) de carcasa muestra un disco de guía (20) completo, el disco de guía (20) por su parte está compuesto de dos paredes con forma respectivamente distinta (21, 22), a saber, de una pared perfilada por los canales (23) en ella formados y de una pared (22) esencialmente lisa, y porque ambas paredes (21, 22) están mutuamente unidas mediante elementos de remache (36) orificio-perno.
13. Instalación según una o varias de las reivindicaciones 12, caracterizada porque el soporte (60) se compone de un carril perfilado (60) cuyas ambas zonas longitudinales (61) de carril, en caso de sujeción del módulo (50), son abrazadas por los medios de sujeción (30) formados en la carcasa, porque los medios de sujeción (30) fijados a la carcasa (10) y que se engarzan al soporte (60) se componen de una parte de gancho (31) y una parte de soporte (32) dispuesta delante de la apertura de gancho, los cuales, en caso de sujeción, componen entre sí una zona longitudinal de borde (61) del carril perfilado (60), y porque el carril perfilado (60) muestra un perfil como de sombrero (62), en cuyos rebordes se sujetan los medios de sujeción (30) de la carcasa (10).
ES94109412T 1993-09-06 1994-06-17 Distribuidor para cables telefonicos, de señales, de control o similares. Expired - Lifetime ES2197902T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE4330050 1993-09-06
DE4330050 1993-09-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2197902T3 true ES2197902T3 (es) 2004-01-16

Family

ID=6496934

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES94109412T Expired - Lifetime ES2197902T3 (es) 1993-09-06 1994-06-17 Distribuidor para cables telefonicos, de señales, de control o similares.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP0647072B1 (es)
AU (1) AU666278B2 (es)
DE (1) DE59410263D1 (es)
ES (1) ES2197902T3 (es)
MY (1) MY112874A (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE29903518U1 (de) * 1999-02-26 1999-05-27 Quante Ag Verteilereinrichtung
DE202008001740U1 (de) * 2008-02-07 2008-07-03 Tde - Trans Data Elektronik Gmbh Verteilermodul und modulares Verteilerfeld

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2048144C3 (de) * 1970-09-30 1975-09-11 Siemens Ag, 1000 Berlin Und 8000 Muenchen Verteilerleiste für elektrische Anlagen
DE2048104C3 (de) * 1970-09-30 1979-04-05 Siemens Ag, 1000 Berlin Und 8000 Muenchen Verteilerleiste für elektrische Anlagen, insbesondere Fernsprechanlagen
DE2901766C2 (de) * 1979-01-18 1982-05-19 Telefonbau Und Normalzeit Gmbh, 6000 Frankfurt Trennverteiler für elektrische Anlagen, insbesondere Fernsprechanlagen
FR2550042B1 (fr) * 1983-07-29 1985-11-22 Ctm Dispositif de raccordement modulaire pour repartiteur telephonique
GB8802005D0 (en) * 1988-01-29 1988-02-24 Gen Electric Co Plc Distribution block

Also Published As

Publication number Publication date
AU666278B2 (en) 1996-02-01
DE59410263D1 (de) 2003-05-08
EP0647072A3 (de) 1998-07-08
EP0647072A2 (de) 1995-04-05
MY112874A (en) 2001-10-31
EP0647072B1 (de) 2003-04-02
AU7029794A (en) 1995-03-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2281537T3 (es) Conjunto de conectores deslizables.
US4990722A (en) Ducting for electrical conductors and the like with stiffening arrangement and corresponding clamp
ES2291185T3 (es) Sistema de gestion de cables en vertical con estructura a modo de costillar.
US4641225A (en) Distributor frame for low-current electrical circuits formed from channels
ES2221123T3 (es) Terminal electrico.
JPH01248486A (ja) 電気又は電子部品へ2導体給電するための直列形端子
ES2525042T3 (es) Accesorio para canaletas con secciones de alturas diferentes
ES2922496T3 (es) Disposición para la distribución de corriente así como la puesta en contacto y la protección de las líneas que salen de la misma
JPS6043991A (ja) 電話配線フレ−ム用モジユ−ル接続システム
ES1167959U (es) Módulo de panal y panal de distribución
ES2279807T3 (es) Sistema de carril conductor.
ES2197902T3 (es) Distribuidor para cables telefonicos, de señales, de control o similares.
ES2532645T3 (es) Perfil aislante para una línea de contacto
WO2009024633A1 (es) Conector modular para conexiones eléctricas
ES2363798T3 (es) Conector de interconexión eléctrica.
JP2010051096A (ja) ワイヤハーネス用プロテクタ
ES2761727T3 (es) Panal de clasificación
JPS6348238B2 (es)
ES2234793T3 (es) Regleta de terminales para interconectar lineas.
JPH08340616A (ja) ワイヤハーネス用プロテクタ
US20030198030A1 (en) Electric connection box
ES2372177T3 (es) Módulo de telecomunicaciones, combinación de un módulo de telecomunicaciones y al menos un circuito divisor, y conjunto de al menos dos módulos de telecomunicaciones.
ES2201650T3 (es) Aparato electrico destinado a ser colocado en un soporte.
RU2005113986A (ru) Рамка
ES2939888T3 (es) Canaleta de cables