ES2165024T5 - Nuevo procedimiento para la deformacion permanente de materias queratinicas. - Google Patents

Nuevo procedimiento para la deformacion permanente de materias queratinicas. Download PDF

Info

Publication number
ES2165024T5
ES2165024T5 ES97906244T ES97906244T ES2165024T5 ES 2165024 T5 ES2165024 T5 ES 2165024T5 ES 97906244 T ES97906244 T ES 97906244T ES 97906244 T ES97906244 T ES 97906244T ES 2165024 T5 ES2165024 T5 ES 2165024T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
keratin fibers
hair
disulfide
acid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97906244T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2165024T3 (es
Inventor
Arnaud De Labbey
Lylan Nguyen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=9489576&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2165024(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2165024T3 publication Critical patent/ES2165024T3/es
Publication of ES2165024T5 publication Critical patent/ES2165024T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/10Preparations for permanently dyeing the hair
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/46Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing sulfur

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A UN PROCEDIMIENTO DE TRATAMIENTO DE LAS FIBRAS QUERATINICAS, EN PARTICULAR EL CABELLO, A FIN DE OBTENER UNA DEFORMACION PERMANENTE DEL MISMO, ESPECIALMENTE EN FORMA DE CABELLO PERMANENTADO. SE CARACTERIZA POR QUE COMPRENDE LAS ETAPAS SIGUIENTES: 1) SE APLICA A LAS FIBRAS QUERATINICAS QUE VAN A TRATARSE UNA COMPOSICION REDUCTORA COMPUESTA POR UNA ASOCIACION DISULFURO/TIOL EN UNA GAMA DE RELACIONES DETERMINADAS, COLOCANDOSE LOS MEDIOS NECESARIOS PARA LA TENSION MECANICA DE LAS FIBRAS QUERATINICAS (RULOS) ANTES O DURANTE DICHA APLICACION; 2) SE ACLARAN LAS FIBRAS QUERATINICAS; 3) SE RETIRAN LOS MEDIOS DE TENSION UTILIZADOS EN LA ETAPA 1); 4) SE PROCEDE A UNA LIGERA OXIDACION DE LAS FIBRAS QUERATINICAS; Y 5), EN SU CASO, SE ACLARAN DE NUEVO LA FIBRAS QUERATINICAS.

Description

Nuevo procedimiento para la deformación permanente de materias queratínicas.
La presente invención se refiere a un procedimiento de tratamiento de las fibras queratínicas, en particular los cabellos, con el fin de obtener una deformación permanente de éstas últimas, en particular bajo la forma de cabellos permanentados.
Se sabe que la técnica más usual para obtener una deformación permanente de los cabellos consiste, en una primera fase, en realizar la apertura de las uniones disulfuro -S-S- de la queratina (cistina) aplicando sobre los cabellos previamente puestos bajo tensión (bigudíes y otros) una composición conteniendo un agente reductor (etapa de reducción) después, tras haber enjuagado la cabellera así tratada, reconstituir en una segunda etapa las citadas uniones disulfuro aplicando sobre los cabellos, siempre bajo tensión, una composición oxidante (etapa de oxidación, denominada también de fijación) de modo que se proporcione a los cabellos finalmente la forma buscada. Esta técnica permite así realizar indiferentemente ya sea la ondulación de los cabellos, su alisado, o su descardado. La nueva forma impuesta a los cabellos por un tratamiento químico tal como el anterior es eminentemente duradera en el tiempo y resiste especialmente a la acción de los lavados con agua o champús, y esto en oposición a las simples técnicas clásicas de deformación temporal, tales como los marcados.
Las composiciones reductoras utilizables para la puesta en práctica de la primera etapa de un proceso clásico tal de deformación permanente de los cabellos (procedimiento en dos fases) contienen generalmente, a título de agentes reductores, sulfuros, bisulfuros, alquil-fosfinas o preferiblemente tioles. Entre estos últimos, los utilizados corrientemente son la cisteína y sus diversos derivados, la cisteamina y sus derivados, el ácido tioláctico, el ácido tioglicólico así como sus ésteres, especialmente el monotioglicolato de glicerol.
A este respecto, y aunque posee un olor desagradable, el ácido tioglicólico es particularmente eficaz, y constituye así el compuesto de referencia en la permanente para reducir las uniones disulfuro de la queratina.
De forma habitual, la materia queratínica está enrollada sobre los rulos y la composición reductora se aplica sobre ésta última durante un tiempo que puede durar de 2 a 40 minutos con el fin de dejar al reductor tiempo para actuar sobre los cabellos. La materia queratínica se enjuaga seguidamente de forma abundante.
La etapa siguiente constituye la segunda fase de un proceso clásico de deformación permanente de una materia queratínica y consiste en aplicar sobre esta última composición oxidante o fijadora con el fin de "fijar" la materia queratínica o los cabellos según la forma deseada.
En lo que concierne a las composiciones oxidantes necesarias para la puesta en práctica de esta etapa de fijación, se recurre frecuentemente, en la práctica, a composiciones a base de agua oxigenada o de bromatos alcalinos. Estas composiciones son aplicadas sobre la materia queratínica enrollada sobre los rulos durante un tiempo relativamente largo (fijación) pudiendo durar hasta 30 minutos. Están generalmente bajo la forma de lociones muy líquidas de las cuales es difícil limitar la aplicación a la sola fibra queratínica. Ocurre así que un exceso de estas composiciones se escurre por ejemplo a lo largo del cuello de la cliente haciendo esta etapa particularmente desagradable para ésta última. Después de esta operación, la fibra queratínica es enjuagada abundantemente una última vez.
Un procedimiento tal permite ciertamente obtener los cabellos permanentados mostrando un bello rizado, pero que presentan un cierto número de inconvenientes: es largo y fastidioso para el que lo realiza y muy incómodo para el que se somete al mismo.
Con el fin de remediar alguno de estos inconvenientes, y con el objeto de simplificar las operaciones de las permanentes en general, se han desarrollado nuevos procedimientos de permanente que se denominan permanentes "auto-reguladas". En estos procedimientos, la composición reductora comprende generalmente, además del agente reductor clásico parecido al utilizado en un proceso clásico de deformación permanente (sulfitos, tioles ...), un disulfuro que está en exceso con respecto al agente reductor clásico y cuya misión es oxidar los restos -SH liberados por la reducción de la cistina y de reconstituir así instantáneamente las uniones cistinas. La ventaja de estos procedimientos es hacer optativa, y de preferencia innecesaria (permanente auto-neutralizante), la etapa de fijación y la aplicación con los tiempos de espera de la composición oxidante. Estas permanentes se realizan en una sola fase. Se consigue una mayor comodidad para la cliente (el procedimiento es mucho más rápido) así como una facilidad de utilización para el peluquero.
Sin embargo, es de destacar que el rizado obtenido por tales procedimientos es muy frecuentemente insuficiente y que se degrada muy rápidamente con el tiempo. Además, al ser inexistente la etapa de fijación, subsiste durante largo tiempo después, e incluso después del enjabonado con champú, un olor desagradable debido al exceso de cabellos reducidos.
La presente invención tiene especialmente por objeto resolver los problemas anteriores. De modo más preciso, tiene por objeto proponer un nuevo procedimiento de tratamiento de la deformación permanente de las fibras queratínicas que sea más simple, más rápido y más confortable para la cliente que el proceso clásico en dos etapas e igualmente más eficaz en términos de rizado que un proceso en una sola etapa.
Ahora, el solicitante ha constatado que si se utiliza una composición reductora que comprende una asociación de disulfuro/tiol en una gama de relaciones dadas, se puede simplificar significativamente la etapa de fijación de un procedimiento clásico de deformación permanente de los cabellos para obtener un rizado bello y resistente.
Así, la presente invención tiene por objeto un nuevo procedimiento de tratamiento de las fibras queratínicas, en particular de los cabellos, con el fin de obtener una deformación permanente de éstos últimos, en particular bajo la forma de cabellos permanentados, estando caracterizado dicho procedimiento por el hecho de que comprende las siguientes etapas: (i) se aplica sobre las fibras queratínicas a tratar una composición reductora que comprende una asociación de disulfuro/tiol, estando comprendida la relación ponderal disulfuro/tiol entre 0,1 y 1, poniéndose los medios, es decir los rulos, necesarios para la puesta bajo tensión mecánica de la fibra queratínica antes o durante la citada aplicación, (ii) se enjuagan las fibras queratínicas, (iii) después se retiran los medios de puesta bajo tensión utilizados en la etapa (i) de las fibras queratínicas, por conversión de las fibras queratínicas entre la fase de reducción y la fase de fijación, (iv) se realiza una ligera oxidación de las fibras queratínicas consistente en la aplicación sobre las fibras queratínicas de una composición oxidante durante un tiempo de espera inferior a 2 minutos, (v) y eventualmente se enjuagan de nuevo las fibras queratínicas.
Un procedimiento tal es particularmente simple y rápido. En efecto, la elección específica de la relación ponderal disulfuro/tiol en la composición reductora rinde, en la etapa de fijación, una oxidación muy ligera. Así, la composición oxidante puede ser aplicada sobre las fibras queratínicas con un tiempo de espera muy reducido, hasta sin tiempo de espera en absoluto y/o la concentración de oxidante en la composición oxidante puede ser escasa. Esta composición puede así presentarse bajo diferentes formas tales como espuma, gel, loción espesa, que son particularmente simples y rápidas de utilizar.
Tal oxidación ligera presenta la ventaja de limitar la degradación mecánica del cabello que se constata habitualmente durante la etapa de fijación de un proceso clásico en dos etapas con un largo tiempo de espera de la composición oxidante.
La relación ponderal disulfuro/tiol particular permite igualmente retirar los rulos de las fibras queratínicas, y en particular de los cabellos, antes de la etapa de fijación, y esto sin riesgo ninguno de estropear el cabello o el rizado. El procedimiento de la permanente es así simplificado considerablemente.
Otra ventaja de tal procedimiento es que permite obtener cabellos permanentados que presentan un rizo particularmente bello y resistente en el tiempo.
Otras características, aspectos y ventajas de la invención aparecerán todavía más claramente en la lectura de la descripción detallada que va a continuación, así como de los diversos ejemplos concretos, pero en absoluto limitativos, destinados a ilustrar.
Aunque la exposición que sigue se describa esencialmente en torno al caso particular del tratamiento del cabello, se hará notar aquí que el procedimiento según la invención es aplicable a cualquier fibra queratínica en general, especialmente las pestañas, bigotes, pelos, lana y otros.
La composición reductora utilizada en el procedimiento según la invención contiene al menos un agente activo apropiado para la reducción de los enlaces disulfuro de la queratina bajo la forma de un tiol. Los tioles utilizados preferiblemente según la presente invención se escogen entre el ácido tioglicólico y sus sales, el monotioglicolato de glicerol o de glicol, la cisteamina y sus derivados acilados C_{1}-C_{4} tales como la N-acetil cisteamina o la N-propionil cisteamina, la cisteína, la N-acetilcisteína, los ésteres de cisteína, tales como el cisteinato de glicerol, las N-mercaptoalquilamidas de azúcares tales como la N-(mercapto-2-etil)gluconamida, el ácido tioláctico y sus ésteres tales como el monotiolactato de glicerol, el ácido 3-mercaptopropiónico y sus ésteres, tales como el 3-mercaptopropionato de glicerol, el ácido tiomálico, el ácido 2 hidroxi-3-mercaptopropiónico y sus ésteres, tales como el 2-hidroxi-3-mercaptopropionato de glicerol, la panteteína, el tioglicerol, las N-(mercaptoalquil)\varpi-hidroxialquilamidas descritas en la solicitud de patente EP-A-354 835 y las N-mono- o N,N-dialquilmercapto-4-butiramidas descritas en la solicitud de patente EP-A-368 763, las aminomercaptoalquilamidas descritas en la solicitud de patente EP-A.432 000, los derivados de los ácidos N-(mercaptoalquil)succinámicos o las N-(mercaptoalquil)succinimidas descritas en la solicitud EP-A-465 342, las alquilaminomercaptoalquilamidas descritas en la solicitud de patente EP-A-514 282, la mezcla de tioglicolato de 2-hidroxipropilo y tioglicolato de 2-hidroxi-1-metiletilo descrita en la solicitud de patente FR-A- 2 679 448, las N-mercaptoalquil alcanodiamidas descritas en la solicitud de patente EP-A-653 202.
Se utiliza de preferencia el ácido tioglicólico, el ácido tioláctico, la cisteína y sus derivados, la cisteamina y sus derivados, el ácido 3-mercaptopropiónico, así como sus ésteres o sus sales, especialmente el monotioglicolato de glicerol.
Estos agentes activos pueden utilizarse solos o en mezclas.
Cuando se utiliza el ácido tioglicólico, el ácido tioláctico, el ácido 3-mercaptopropiónico, el ácido 2-hidroxi-3-mercaptopropiónico, la cisteína o la cisteamina, o una de sus sales o de sus derivados, a título de agente reductor, el pH del conjunto de la composición según la invención está preferiblemente comprendido entre 6 y 11,5 y aún más preferiblemente entre 7 y 10.
Cuando se utilizan los ésteres del ácido tioglicólico o del ácido tioláctico o del ácido 3-mercaptopropiónico, de la cisteína o del ácido 2-hidroxi-3-mercaptopropiónico, a título de agente reductor, el pH del conjunto de la composición según la invención está de preferencia comprendido entre 5 y 10 y aún más preferentemente entre 6 y 9.
Según una característica esencial de la presente invención, las composiciones reductoras utilizadas contienen igualmente al menos un segundo agente activo bajo la forma de un disulfuro. Entre los disulfuros conocidos, se puede mencionar especialmente el ácido ditiodiglicólico, el ditioglicerol, el ácido ditiodiláctico, el disulfuro del ácido 3-mercaptopropiónico, la cistamina, la N,N'-diacetilcistamina, la cistina, la pantetina, y los disulfuros de N-(mercaptoalquil)\varpi-hidroxialquilamidas descritas en la solicitud de patente EP-A-354 835, los disulfuros de N-mono o N,N-dialquilmercapto-4-butiramidas descritos en la solicitud de patente EP-A-368 763, los disulfuros de las aminomercapto-alquilamidas descritas en la solicitud de patente EP-A-432 000, los disulfuros de los derivados de los ácidos N-(mercaptoalquil)succinámicos o de las N-(mercaptoalquil)succinimidas descritas en la solicitud de patente EP-A-465 342, los disulfuros de las alquilaminomercaptoalquilamidas descritas en la solicitud de patente EP-A-514 282 y los disulfuros de las N-mercaptoalquilalcanodiaminas descritas en la solicitud de patente EP-A-653 202.
Preferiblemente, las composiciones reductoras de acuerdo con la presente invención comprenden un tiol en asociación con su correspondiente disulfuro. Las asociaciones disulfuro/tiol correspondientes preferidas según la presente invención se escogen entre las siguientes asociaciones: ácido ditiodiglicólico o sus sales/ácido tioglicólico o sus sales, ácido ditiodiláctico o sus sales/ácido tioláctico o sus sales, cistina/cisteína, cistamina/cisteamina, disulfuro del ácido 3-mercaptopropiónico/ácido 3-mercaptopropiónico.
Los tioles mencionados anteriormente están generalmente presentes en una concentración que puede estar comprendida entre 1 y 20%, de preferencia entre 5 y 15%, en peso con respecto al peso total de la composición reductora.
La concentración de disulfuro está determinada en función de la concentración de tiol de tal modo que la relación ponderal disulfuro/tiol esté comprendida entre 0,1 y 1, de preferencia entre 0,3 y 0,8. Así, la concentración de disulfuro de las composiciones reductoras del procedimiento según la invención está generalmente comprendida entre 0,1 y 20% en peso con respecto al peso total de la composición.
Los pH de las composiciones reductoras pueden ajustarse de la forma clásica añadiendo agentes alcalinizantes, tales como por ejemplo, sosa, amoníaco, monoetanolamina, dietanolamina, trietanolamina, isopropanolamina, derivados de diaminopropano tales como el 1,3-diaminopropano, el 2-amino-2-metil-1-propanol, el 2-amino-2-metil-1,2-propanodiol, un carbonato o bicarbonato de metal alcalino o de diamonio, un carbonato o bicarbonato de aminas primarias, secundarias o terciarias, o un carbonato orgánico tal como el carbonato de guanidina, debiendo quedar bien entendido que estos compuestos pueden emplearse solos o en mezclas.
La composición reductora se puede presentar bajo la forma de una loción, espesa o no, de una crema, de un gel o de cualquier otra forma apropiada y puede contener aditivos conocidos por su utilización en las composiciones reductoras para la deformación permanente de los cabellos.
La composición reductora puede ser igualmente de tipo exotérmico, es decir provocando un cierto calentamiento cuando se aplica sobre los cabellos, lo que aporta un agrado a la persona que está sometida a la permanente o al desrizado.
La composición reductora puede igualmente contener un disolvente tal como por ejemplo etanol, propanol, o isopropanol, glicerol, propilén glicol o incluso dietilén glicol a una concentración máxima del 20% con respecto al peso total de la composición.
La composición reductora puede igualmente contener aditivos cosméticos bien conocidos para este tipo de composición tales como los polímeros catiónicos, los surfactantes, los perfumes o incluso las siliconas.
La aplicación de la composición reductora puede realizarse antes, durante o después de la etapa habitual de puesta bajo tensión de los cabellos. De preferencia, esta aplicación se realiza después de la puesta bajo tensión de los cabellos.
Antes de proceder a la etapa siguiente de enjuagado, conviene, de manera clásica, dejar reposar durante algunos minutos, generalmente entre 2 y 40 minutos, de preferencia entre 5 y 20 minutos, la cabellera sobre la cual se ha aplicado la composición reductora, y esto para dejar suficiente tiempo a los ingredientes activos para actuar correctamente sobre los cabellos. Esta etapa de espera se lleva a cabo por lo general dejando reposar al aire libre (temperatura ambiente) la cabellera tratada, pero puede efectuarse igualmente a una temperatura más elevada. Durante este período de espera, se tiene cuidado de los cabellos no se sequen completamente y de que quede humedad hasta el momento de la realización de etapa siguiente (con esta finalidad, por ejemplo es posible la utilización de gorros, de geles de protección).
En la segunda etapa del procedimiento (etapa (ii)), los cabellos impregnados de la composición reductora son enjuagados cuidadosamente.
Según una característica esencial del procedimiento según la invención, la tercera etapa (etapa (iii)) consiste en separar los medios, es decir, los rulos, utilizados para la puesta bajo tensión mecánica de las fibras queratínicas de estos últimas antes de la aplicación de una composición oxidante. Se procede así a la retirada de los rulos de las fibras queratínicas, y en particular de los cabellos, entre la fase de reducción y la fase de fijación.
Gracias a la relación específica escogida (peso de disulfuro)/peso de tiol en la composición reductora, esta etapa de retirada de los rulos de los cabellos así como la etapa siguiente (etapa (iv) de fijación) no presentan ningún riesgo de rotura de las fibras queratínicas.
Una consecuencia directa de esta retirada precoz de los rulos con respecto al proceso clásico de permanente es una comodidad mejorada para la cliente: en efecto, los cabellos no permanecen bajo tensión durante la primera etapa del procedimiento. La realización de la serie de operaciones del procedimiento de deformación permanente está igualmente grandemente facilitada para el peluquero como se puede constatar en la etapa siguiente.
La etapa siguiente (etapa (iv)) consiste en realizar sobre la cabellera sin rulos una ligera oxidación. En el sentido de la presente invención, se entiende, por realización de una ligera decoloración, la aplicación de una composición oxidante cuya concentración en oxidante es escasa y/o la aplicación de una composición oxidante con escaso, o incluso son, tiempo de espera.
De preferencia, la ligera oxidación es debida a un escaso tiempo de espera de la composición oxidante. En efecto, como se ha explicado anteriormente, la composición reductora particular de la invención (relación ponderal disulfuro/tiol en un valor específico) permite realizar, en la etapa de fijación, una oxidación mucho más débil que en un proceso clásico de permanente.
En consecuencia, y según la presente invención, la composición oxidante necesaria para esta oxidación se aplica sobre las fibras queratínicas durante un tiempo de espera inferior a 2 minutos, de preferencia inferior a 60 segundos.
Esta composición ligeramente oxidante comprende un agente oxidante tal como el agua oxigenada o incluso los bromatos alcalinos. La concentración del agua oxigenada puede variar de 1 a 9 volúmenes, de preferencia de 1 a 8 volúmenes. La concentración de bromatos puede generalmente variar de 1 a 7%.
Según modo preferido de realización de la invención, la composición oxidante tiene una concentración de agua oxigenada de 5 a 8 volúmenes y se aplica sobre la fibra queratínica durante un tiempo inferior a 60 segundos.
Según otro modo preferido de realización de la invención, la composición oxidante tiene una concentración de agua oxigenada de 2 a 5 volúmenes y se aplica sobre la fibra queratínica durante un tiempo comprendido entre 1 y 2 minutos.
El vehículo de las composiciones reductoras y oxidantes utilizadas según la invención es de preferencia agua o una solución hidroalcohólica de un poliol o de un alcohol inferior tal como etanol, isopropanol, terc-butanol o propilén glicol.
El agua oxigenada puede estar estabilizada por ejemplo con fenacetina, acetanilida, fosfatos mono y trisódicos o con sulfato de hidroxi-8-quinoleína.
La composición oxidante puede igualmente contener agentes alcalinizantes o acidulantes, agentes conservantes, agentes secuestrantes, opacificantes, agentes espesantes o incluso aditivos cosméticos bien conocidos por este tipo de composición tales como estabilizantes, polímeros catiónicos, tensoactivos, agentes de viscosidad, siliconas o incluso perfumes.
Esta composición ligeramente oxidante puede presentarse bajo diferentes formas: champú, gel, espuma, crema, loción espesa ... Estas diversas formas son posibles de preparar por el hecho, de una parte, que esta composición es poco oxidante, y de otra parte, que se aplica sobre fibras queratínicas o cabellos libres. Así, puede ser aplicada de forma muy simple, de la misma manera que un cuidado habitual, tal como un champú o un gel, que se hace espumar ligeramente masajeando los cabellos muy ligeramente, después de lo cual se elimina enjuagando las fibras queratínicas con agua.
Queda claro aquí, que el procedimiento según la invención permite resolver los problemas de las incomodidades encontradas (largos períodos de espera, desagradable deslizamiento de la composición oxidante sobre la piel) en los procesos clásicos de deformación permanente de los cabellos.
Finalmente, la última etapa (etapa (v)) de este procedimiento es una etapa clásica de enjuagado de las fibras queratínicas así tratadas.
Se obtiene un bello rizo regular de la raíz a la punta, que presenta un buen aspecto incluso después de muchos lavados con champú.
Ahora van a darse ejemplos concretos destinados a ilustrar la invención sin limitarla.
\newpage
En lo siguiente y en lo precedente, las cantidades están expresadas en porcentaje en peso con respecto al peso total de las composiciones.
Ejemplo 1
En este ejemplo, se han comparado dos procedimientos de deformación permanente de los cabellos: un procedimiento A según la invención y un procedimiento B representativo del procedimiento de permanente auto-neutralizante conocido. Tal procedimiento de permanente auto-neutralizante necesita una composición reductora que comprende un nivel elevado de disulfuro y no utiliza el cuidado terminal oxidante.
Procedimiento A (invención)
Se preparó, según la invención, una composición reductora de deformación permanente de los cabellos procediendo al mezclado de las siguientes materias primas:
100
La relación (peso de disulfuro)/(peso de tiol) de esta composición es así de alrededor de 0,64.
Esta composición se aplicó sobre cabellos naturales mojados y previamente enrollados sobre bigudíes de permanente. Después de haber dejado actuar la composición durante 15 minutos, se enjuagó abundantemente con agua después de los cual se retiraron los bigudíes.
Se aplicó entonces el cuidado terminal de la composición siguiente:
101
Este cuidado tenía una textura espesa: no se escurría, proporcionaba un confort mejorado a la cliente y una aplicación facilitada. Así, se aplica este cuidado como un champú que se hace espumar ligeramente en los cabellos sin tiempo de espera. Se enjuaga enseguida la cabellera.
Se obtuvo entonces un bello rizado regular de la raíz a la punta del cabello no presentando ningún olor residual. Además, este rizo es resiste en el tiempo: tiene así un mantenimiento de 8 semanas.
\newpage
Procedimiento B
(Comparativo)
Se preparó una composición reductora adecuada para una deformación permanente auto-neutralizante de los cabellos procediendo al mezclado de las siguientes materias primas:
102
La relación (peso de disulfuro)/(peso de tiol) de esta composición fue así de alrededor 1,33.
Esta composición se aplicó sobre cabellos naturales mojados previamente enrollados sobre bigudíes de permanente. Después de haber dejado actuar la composición durante 15 minutos, se enjuagó abundantemente con agua y después se retiraron los bigudíes.
El rizado obtenido con tal procedimiento es muy débil. Además, a pesar de un aclarado muy prolongado después de la aplicación de la composición reductora, persistió un desagradable olor de los cabellos reducidos en la cabellera. El rizado desaparecía al primer lavado con champú mientras que el olor residual desagradable estaba siempre presente.
Ejemplo 2
Se aplicó el procedimiento A del ejemplo 1 sobre cabellos medianamente sensibilizados por un tratamiento de decoloración, con las siguientes composiciones reductora y oxidante.
Composición reductora
103
La relación (peso de disulfuro)/(peso de tiol) de esta composición era así de alrededor de 0,57.
Loción de espuma final (composición ligeramente oxidante)
104
El rizado obtenido según este procedimiento es bello y regular de la raíz a la punta. Tiene muy buen mantenimiento en el tiempo.
Ejemplo 3
En este ejemplo, se comparan dos procedimientos de deformación permanente de los cabellos: un procedimiento A según la invención y un procedimiento B utilizando las composiciones reductoras y oxidante de un proceso clásico de permanente en dos fases pero por el cual se procedió a la retirada de los rulos de los cabellos antes de la etapa de fijación.
El procedimiento A es el mismo que el realizado en el ejemplo 1 con las mismas composiciones reductora y oxidante que en el ejemplo 1.
Procedimiento B
(Comparativo)
Se preparó una composición reductora adecuada para una deformación permanente clásica de los cabellos procediendo al mezclado de las siguientes materias primas:
105
106
Esta composición se aplicó sobre cabellos naturales mojados y previamente enrollados sobre bigudíes de permanente. Después de haber dejado actuar la composición durante 15 minutos, se enjuagó abundantemente en agua después de lo cual se retiraron los bigudíes.
Se aplicó entonces la composición oxidante (fijador) clásica siguiente:
107
El rizado obtenido fue muy insatisfactorio en comparación con el bello rizado regular y resistente obtenido con el procedimiento A en el ejemplo 1.

Claims (10)

1. Procedimiento de tratamiento de fibras queratínicas, en particular de los cabellos, con el fin de obtener una deformación permanente de éstas últimos, en particular bajo la forma de cabellos permanentados, estando caracterizado dicho procedimiento por el hecho de que comprende las siguientes etapas: (i) se aplica sobre las fibras queratínicas a tratar una composición reductora que comprende una asociación de disulfuro/tiol, estando comprendida la relación ponderal disulfuro/tiol entre 0,1 y 1, poniéndose los medios, es decir los rulos, necesarios para la puesta bajo tensión mecánica de las fibras queratínicas antes o durante la citada aplicación, (ii) se enjuagan las fibras queratínicas, (iii) después se retiran los medios de puesta bajo tensión utilizados en la etapa (i) de las fibras queratínicas, por conversión de las fibras queratínicas entre la fase de reducción y la fase de fijación (iv) se realiza una ligera oxidación de las fibras queratínicas, consistente en la aplicación sobre las fibras queratínicas de una composición oxidante durante un tiempo de espera inferior a 2 minutos (v) y eventualmente se enjuagan de nuevo las fibras queratínicas.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que la relación ponderal disulfuro/tiol está comprendida entre 0,3 y 0,8.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado por el hecho de que la asociación disulfuro/tiol está escogida entre las siguientes asociaciones: ácido ditiodiglicólico o sus sales/ácido tioglicólico o sus sales, ácido ditiodiláctico o sus sales/ácido tioláctico o sus sales, cistina/cisteína, cistamina/cisteamina, disulfuro del ácido mercaptopropiónico/ácido mercaptopropiónico.
4. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que el tiol está presente en la composición reductora en una cantidad comprendida entre 1 y 20% en peso, con respecto al peso total de la citada composición.
5. Procedimiento según la reivindicación 4, caracterizado por el hecho de que la citada cantidad está comprendida entre 5 y 15%.
6. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el citado tiempo de espera es inferior a 60 segundos.
7. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por el hecho de que la composición oxidante comprende agua oxigenada.
8. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado por el hecho de que la concentración de agua oxigenada en la composición oxidante está entre 1 y 9 volúmenes.
9. Procedimiento según la reivindicación 8, caracterizado por el hecho de la citada concentración está comprendida entre 1 y 8 volúmenes.
10. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada por el hecho de que la composición oxidante se presenta bajo la forma de un champú, un gel, una espuma, una loción espesa o incluso una crema.
ES97906244T 1996-02-26 1997-02-21 Nuevo procedimiento para la deformacion permanente de materias queratinicas. Expired - Lifetime ES2165024T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9602355 1996-02-26
FR9602355A FR2745177B1 (fr) 1996-02-26 1996-02-26 Nouveau procede pour la deformation permanente des matieres keratiniques

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2165024T3 ES2165024T3 (es) 2002-03-01
ES2165024T5 true ES2165024T5 (es) 2008-03-16

Family

ID=9489576

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97906244T Expired - Lifetime ES2165024T5 (es) 1996-02-26 1997-02-21 Nuevo procedimiento para la deformacion permanente de materias queratinicas.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP0884998B2 (es)
DE (1) DE69706962T3 (es)
ES (1) ES2165024T5 (es)
FR (1) FR2745177B1 (es)
WO (1) WO1997030683A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR20140125360A (ko) * 2012-01-26 2014-10-28 로레알 케라틴 섬유를 처리하는 방법

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2719813A (en) * 1953-09-10 1955-10-04 Procter & Gamble Reducing hair waving lotion
US2719814A (en) * 1953-09-10 1955-10-04 Procter & Gamble Hair waving lotion
US2719815A (en) * 1954-02-12 1955-10-04 Procter & Gamble Hair waving lotion
US2869559A (en) * 1957-10-07 1959-01-20 Procter & Gamble Non-volatile mercaptan and hydroxyamine impregnated end wrap and method of use
US3099603A (en) * 1960-06-13 1963-07-30 Procter & Gamble Two phase fast breaking foam pressurized hair waving composition
FR1455788A (fr) * 1964-08-03 1966-10-21 Oreal Nouveau procédé pour effectuer la déformation permanente des cheveux en un seul temps, et produit industriel nouveau pour mettre en oeuvre ce procédé
FR1443888A (fr) * 1964-11-19 1966-07-01 Oreal Nouveau procédé pour effectuer les mises en plis permanentées et produit industriel nouveau pour mettre en oeuvre ce procédé
LU49584A1 (es) * 1965-10-05 1967-04-05
US4273143A (en) * 1979-07-17 1981-06-16 Zotos International, Inc. Permanent wave composition
DE3707415A1 (de) * 1987-03-07 1988-09-15 Wella Ag Mittel und verfahren zur dauerhaften haarverformung
US4913900A (en) * 1988-05-31 1990-04-03 Helene Curtis, Inc. Conditioning permanent wave composition and method
FR2676441B1 (fr) * 1991-05-17 1994-10-28 Oreal Nouveaux alkylamino-mercaptoalkylamides ou l'un de leurs sels cosmetiquement acceptables, et leur utilisation en tant qu'agents reducteurs, dans un procede de deformation permanente des cheveux.
DE4119044C1 (es) * 1991-06-10 1992-06-17 Goldwell Ag, 6100 Darmstadt, De
FR2692481B1 (fr) * 1992-06-23 1994-09-02 Oreal Composition cosmétique réductrice pour la déformation permanente des cheveux à base d'un mercaptoalkylamino-amide et procédé de déformation permanente des cheveux.

Also Published As

Publication number Publication date
FR2745177B1 (fr) 1999-07-16
EP0884998A1 (fr) 1998-12-23
DE69706962T3 (de) 2008-02-07
FR2745177A1 (fr) 1997-08-29
WO1997030683A1 (fr) 1997-08-28
ES2165024T3 (es) 2002-03-01
DE69706962T2 (de) 2002-04-04
DE69706962D1 (de) 2001-10-31
EP0884998B1 (fr) 2001-09-26
EP0884998B2 (fr) 2007-09-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2216348T3 (es) Procedimiento para moldear y aumentar el volumen del cabello humano.
ES2757380T3 (es) Procedimiento de desrizado de las fibras queratínicas con un medio de calentamiento y un derivado de ácido
ES2504316T3 (es) Procedimientos de tratamiento del cabello
US5332570A (en) Reducing solution for permanent wave
US5225191A (en) Cosmetic reducing compositions for the permanent deformation of hair based on an ester of thioglycolic acid and an N-(C2 -C4) acyl cysteamine
JP2960344B2 (ja) 塩基性アミノ酸およびカチオンポリマーを含有する還元組成物
ES2226086T3 (es) Agente reductor de multiples componentes y procedimiento de deformacion permanente de cabellos que lo utiliza.
US20090194121A1 (en) Hair shaping kit and process comprising at least one amine chosen from tertiary amines
KR20030038465A (ko) 특정 아미노실리콘을 이용한 모발의 영구적 재성형 방법
ES2249842T3 (es) Agente reductor de varios componentes que comprende al menos una composicion en forma de polvo que contiene un reductor de enlaces disulfuro del cabello y procedimiento de deformacion permanente de materias queratinicas.
JP2656215B2 (ja) 髪のパーマネントリシェープ方法および該方法に使用する美髪用組成物
US5570708A (en) Process for the permanent reshaping of keratinous material
US5989534A (en) Process for the permanent deformation of keratinous matter
US5655552A (en) Process for the permanent reshaping of keratinous material
ES2204928T3 (es) Composicion de ondulacion permanente y procedimiento.
ES2212246T3 (es) Agente oxidante de varios componentes y procedimiento de deformacion permanente de los cabellos que emplea dicho agente oxidante.
ES2165024T5 (es) Nuevo procedimiento para la deformacion permanente de materias queratinicas.
US20050186232A1 (en) Hair-relaxing composition comprising tetramethylguanidine
US20090191143A1 (en) Hair shaping kiet and process comprising at least one non-hydroxide base
US20090194123A1 (en) Hair relaxing kit and process comprising at least one tertiary amine
ES2277906T3 (es) Procedimiento de deformacion permanente de materias queratinicas que utiliza un agente absorbente.
JP4963554B2 (ja) パーマ用第1剤組成物
ES2344945T3 (es) Composicion reductora para la deformacion permanente de las fibras queratinicas y procedimiento de deformacion permanente.
US20070009462A9 (en) Composition to permanently reshape the hair containing at least one dicarboxydithiol
JP2528646B2 (ja) 毛髪変形用処理剤

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 884998

Country of ref document: ES