ES2148594T5 - Composiciones para limpiar superficies duras. - Google Patents

Composiciones para limpiar superficies duras.

Info

Publication number
ES2148594T5
ES2148594T5 ES95944437T ES95944437T ES2148594T5 ES 2148594 T5 ES2148594 T5 ES 2148594T5 ES 95944437 T ES95944437 T ES 95944437T ES 95944437 T ES95944437 T ES 95944437T ES 2148594 T5 ES2148594 T5 ES 2148594T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
polymer
procedure
mixtures
carboxylate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES95944437T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2148594T3 (es
Inventor
Neil James Gordon
Vincent Reniers
Alan David Willey
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Procter and Gamble Co
Original Assignee
Procter and Gamble Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=27170744&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2148594(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Procter and Gamble Co filed Critical Procter and Gamble Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2148594T3 publication Critical patent/ES2148594T3/es
Publication of ES2148594T5 publication Critical patent/ES2148594T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/02Inorganic compounds ; Elemental compounds
    • C11D3/04Water-soluble compounds
    • C11D3/046Salts
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/22Carbohydrates or derivatives thereof
    • C11D3/222Natural or synthetic polysaccharides, e.g. cellulose, starch, gum, alginic acid or cyclodextrin
    • C11D3/225Natural or synthetic polysaccharides, e.g. cellulose, starch, gum, alginic acid or cyclodextrin etherified, e.g. CMC
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/37Polymers
    • C11D3/3746Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C11D3/3757(Co)polymerised carboxylic acids, -anhydrides, -esters in solid and liquid compositions
    • C11D3/3765(Co)polymerised carboxylic acids, -anhydrides, -esters in solid and liquid compositions in liquid compositions

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A COMPOSICIONES LIMPIADORAS LIQUIDAS PARA SUPERFICIES DURAS, QUE PROPORCIONAN UN BRILLO EXCELENTE A DICHAS SUPERFICIES. DICHAS COMPOSICIONES COMPRENDEN UN TENSIOACTIVO, UN POLIMERO QUE CONTIENE CARBOXILATO Y UN CONTRAION DIVALENTE EN UNA RELACION MOLAR DE DICHO POLIMERO A DICHO CONTRAION DIVALENTE, COMPRENDIDA ENTRE 12:1 Y 1:32.

Description

Composiciones para limpiar superficies duras.
Campo técnico
La presente invención se refiere a composiciones para limpiar superficies duras, especialmente superficie duras en el hogar.
Antecedentes
Una variedad de composiciones para limpiar superficies duras se han descrito en la técnica. Gran parte del interés por tales composiciones ha sido proporcionar limpieza sobresaliente sobre una variedad de superficies y suciedades. Para algunos limpiadores especializados, tales como limpiadores de vidrio, mucho esfuerzo se ha dedicado adicionalmente a la formulación de productos denominados "sin huellas", es decir, productos que no dejan o dejan pocos residuos después de uso.
El objeto de la presente invención es formular composiciones limpiadoras de superficies duras que limpian y proporcionan brillo a la superficie limpiada. Esto es diferente de una composición "sin huellas", en cuanto que el brillo adicionalmente requiere mejor reflectancia de luz de la superficie limpiada. Una variedad de productos está comercialmente disponible para proporcionar brillo a superficies, y se describen, por ejemplo, en los Documentos US 3.960.575 y US 4.218.250. Ambas referencias recomiendan el uso de diversas siliconas para proporcionar brillo. Tales composiciones no son limpiadores de superficies duras completamente formuladas, de manera que no limpian eficientemente, y realmente la formulación de silicona en limpiadores de superficies duras no han presentado ningún beneficio de brillo. Véase, por ejemplo, el Documento EP 374.471 que describe una composición limpiadora de superficies duras con, entre otros elementos esenciales, una silicona para mejor resistencia a la redeposición de suciedad.
Se ha descubierto ahora que un brillo superior sobre superficies se puede obtener formulando composiciones líquidas según la reivindicación 4. Desde luego, se ha descubierto que dichas composiciones proporcionan excelente comportamiento de limpieza sobre diferentes tipos de manchas que incluyen manchas de grasa típicas al tiempo que proporcionan mejor brillo y menos huellas/marcas superficiales.
Una ventaja de la presente invención es que dichas composiciones se pueden usar para limpiar superficies duras en el hogar formadas de una variedad de materiales tales como azulejos vidriados o no vidriados, vinilo, linóleo, melamina, tanto en condiciones diluidas como en estado puro.
Otra ventaja del procedimiento de limpiar superficies duras de acuerdo con la presente invención, en el que las composiciones de la presente memoria descriptiva se usa en forma diluida, es que se proporciona mejor brillo a las superficies tratadas sin necesidad de un subsiguiente enjuague, facilitando por ello su uso por el consumidor.
El Documento US 4.784.786 describe una composición para limpiar vidrio que se puede aplicar fácilmente a, y separar de, una superficie de vidrio sucia para dejar la superficie limpia y exenta de huellas y enturbiamiento. Dichas composiciones comprenden entre otros ingredientes, tensioactivos, glicol-éter, un ácido polisulfónico aniónico y un compuesto de anhídrido que comprende un copolímero de olefina-anhídrido maleico. No se describen contraiones divalentes.
El Documento WO 94/26858 describe una composición líquida para superficies duras (pH 2-8) con tensioactivos no iónicos (1-30%) y polímeros aniónicos que tienen un peso molecular de menos de 1.000.000. Dichas composiciones llevan un sorprendente beneficio de limpieza inicial además del beneficio de anti-ensuciamiento. También, el Documento 94/26858 describe que derivados acrílicos, metacrílicos y de anhídrido maleico tales como copolímeros de estireno con maleico produce un acabado sin huellas después del secado. No se describen contraiones divalentes.
El Documento EP-A-685.184 describe composiciones detergentes líquidas o geles para lavavajillas, que comprenden ácido alquil-anfocarboxílico (5%-95%) y sales de calcio y magnesio (0,1%-4%), teniendo dichas composiciones un pH, en disolución en agua al 10% a 20ºC, de 7 a 10. Como ingredientes opcionales dichas composiciones comprenden co-tensioactivos, tales como tensioactivos no iónicos (5%-95%). No se describen polímeros que contengan carboxilato. Tampoco se describe aplicación a superficies duras.
El Documento EP-A-162.033 describe detergentes líquidos de acción enérgica que comprenden enzimas proteolíticas o amilolíticas, un tensioactivo aniónico (10%-50%), opcionalmente otros tensioactivos tales como tensioactivos etoxilados no iónicos (2%-25%), de 1 a 30 milimoles de iones calcio por litro de composición y mejoradores de la detergencia (2%-15%) tales como policarboxilatos que incluyen sales solubles en agua de ácidos policarboxílicos alifáticos polímeros específicos (por ejemplo, polímeros y copolímeros de ácido maleico). El Documento EP-A-162.033 describe además que el nivel de iones calcio se debería elegir de manera que haya siempre un cierto nivel mínimo disponible para la enzima, permitiendo después la complejación con ácidos grasos y similares en la composición. Fuentes de iones calcio son, por ejemplo, cloruro cálcico y/o acetato cálcico. No se describe aplicación para superficies duras.
El Documento EP-A-602.179 describe que la adición de sales de calcio a composiciones que comprenden una amida de ácido graso polihidroxilado, y un tensioactivo aniónico mejora la separación de manchas de grasa al tiempo que proporciona buena suavidad a las manos. Desde luego, el Documento EP-A-602.179 describe composiciones para lavavajillas que comprenden un tensioactivo aniónico (3%-95%), una amida de ácido graso polihidroxilado (3%-40%) y iones calcio (0,1% a 3%). Las composiciones tienen un pH de entre 5,5 y 10 en una disolución al 10% en agua a 20ºC. Como ingredientes opcionales, dichas composiciones comprenden polímeros de policarboxilato que tienen un peso molecular de 750.000 a 4.000.000 (0,1%-10%). No se describe ninguna aplicación de limpieza de superficies duras.
El Documento EP-A-670.884 describe composiciones detergentes líquidas completamente formuladas (pH 7,5-9,5) que comprenden un tensioactivo de amida de ácido graso polihidroxilado (5%-50%), uno no iónico (5%-50%), una fuente de calcio (0,5%-2%) y jabón. Ingredientes opcionales son mejoradores de la detergencia de policarboxilatos tales como copolímeros de anhídrido maleico con etileno o vinil-metil-éter y agentes dispersantes policarboxílicos polímeros (0,1%-7%) que se pueden preparar polimerizando o copolimerizando monómeros insaturados apropiados que incluyen ácido acrílico y ácido maleico. Se describen copolímeros a base de ácido acrílico/anhídrido maleico con peso molecular de 2.000 a 100.000. No se describe ninguna aplicación a superficies duras.
El Documento GB 1.430.204 describe composiciones apropiadas para limpiar diversos sustratos sucios que incluyen superficies duras. Dichas composiciones comprenden un polímero (3%-35%) tal como polímeros acrílicos y policarbonatos, opcionalmente iones metálicos tales como calcio o magnesio (0,1%-5%), y mejoradores de la detergencia (0,1%-5%) tales como copolímeros de vinil-metil-éter y anhídrido maleico, y carboxi-metil-celulosa. Un tensioactivo se puede usar como opcional pero no se describen sus niveles, y dan solamente clases particulares de tensioactivos. El Documento GB 1.430.20 describe también un procedimiento de limpiar una superficie sucia, comprendiendo dicho procedimiento las etapas de aplicar a dicha superficie dicha composición, permitir que dicha composición forme una película pegajosa a la que se adhiere la suciedad, permitir que dicha composición se seque, por medio de lo cual como resultado de dicho secado, dicha película se fractura para formar un residuo separable y después separar dicho residuo. La presencia de los iones metálicos aumenta la fragilidad de la película.
Realmente, el beneficio derivable del uso de un tensioactivo, un polímero que contiene carboxilato y un contra-ión divalente en relaciones molares apropiadas de dicho polímero a dicho contraión divalente, en una composición limpiadora líquida para superficies duras, es decir, mejor brillo a las superficies tratadas con ello, no ha sido generalmente aceptado en la técnica anterior.
Sumario de la invención
La presente invención abarca un procedimiento de limpiar superficies duras en el que una composición líquida que tiene un pH de 6 a 13 y que comprende un polímero que contiene carboxilato y un contra-ion divalente, añadidos en forma de sal no compleja o como ingrediente con dicho polímero que contiene carboxilato, en una relación molar de dicho polímero a dicho contraión divalente de 12:1 a 1:32 y de 0,1% a 50% en peso de la composición total de un tensioactivo, en el que dicho polímero que contiene carboxilato es un derivado de celulosa, un poliacrilato, un copolímero a base de acrílico/maleico o un mezcla de los mismos.
La presente invención también abarca una composición líquida para limpiar superficies duras que tiene un pH de 6 a 13 y que comprende un polímero que contiene carboxilato y un contraion divalente, añadidos en forma de sal no compleja o como ingrediente con dicho polímero que contiene carboxilato, en una relación molar de dicho polímero a dicho contraión divalente de 12:1 a 1:32 y de 0,1% a 50% en peso de la composición total de un tensioactivo, en el que dicho polímero que contiene carboxilato es un derivado de celulosa, un poliacrilato, un copolímero a base de acrílico/maleico o un mezcla de los mismos, estando dicha composición exenta de una enzima proteolítica o amilolítica y de amida de ácido graso polihidroxilado.
Descripción detallada de la invención
En su aspecto más amplio, la presente invención se refiere a un procedimiento de limpiar superficies duras, en el que una composición líquida que comprende un polímero que contiene carboxilato y un contraión divalente, añadido en forma de sal no compleja o como ingrediente con dicho polímero que contiene carboxilato, en una relación molar de dicho polímero a dicho contraión divalente de 12:1 a 1:32 y un tensioactivo, se aplica sobre dichas superficies, en el que dicho polímero que contiene carboxilato es un derivado de celulosa, un poliacrilato, un copolímero a base de acrílico/maleico o mezcla de los mismos.
La expresión "superficies duras" se refiere en la presente memoria descriptiva a una clase de superficies duras en el hogar con la excepción de vajillas y cualesquiera utensilios usados para cocinar y para comer/beber. Con preferencia en la presente memoria descriptiva por "superficies duras" se debería entender cualquier superficie dura inamovible en el hogar que incluye suelos, paredes, ventanas, mobiliario e instalaciones fijas y similares.
Dicha composición líquida se puede aplicar a la superficie a limpiar en su forma pura o en su forma diluida.
La expresión "forma diluida" quiere decir en la presente memoria descriptiva que dicha composición líquida es diluida por el usuario típicamente con agua. La composición se diluye antes del uso a un nivel de dilución típico de 10 a 200 veces su peso de agua. Nivel de dilución recomendado usual es una dilución de 1,2% de la composición en agua, que corresponde a un nivel activo de 0,01% a 0,5% en peso de la disolución de lavado resultante.
Cuando se aplica dicha composición a la superficie a limpiar en su forma pura o en la denominada forma concentrada (es decir, entre 10%-40% de activos totales), es necesario enjuagar la superficie después de que la composición se ha aplicado, de lo contrario, muchos residuos visibles se dejan sobre la superficie. En esta forma de uso "concentrada", sin embargo, el beneficio de brillo proporcionado por las composiciones de la presente invención se obtiene todavía después de unos pocos enjuagues que de otra manera se debería requerir cuando se usa la misma composición sin dicho tensioactivo o la misma composición sin dicho polímero y dicho contraión divalente en una relación molar de dicho polímero a dicho contraión divalente de 12:1 a 1:32.
En el procedimiento preferido de limpiar superficies duras de acuerdo con la presente invención en el que dicha composición se usa en la forma diluida, no hay necesidad de enjuagar la superficie después de la aplicación de la composición con el fin de obtener el beneficio del brillo.
En una realización, la presente invención es una composición líquida limpiadora de superficies duras que comprende un polímero que contiene carboxilato y un contraión divalente, añadido en forma de una sal no compleja o como ingrediente con dicho polímero que contiene carboxilato, en una relación molar de dicho polímero a dicho contraión divalente de 12:1 a 1:32 y de 0,1% a 50% en peso de la composición total de un tensioactivo, en el que dicho polímero que contiene carboxilato es un derivado de celulosa, un poliacrilato, un copolímero a base de acrílico/maleico o una mezcla de los mismos, estando dicha composición exenta de una enzima proteolítica o amilolítica y de amida de ácido graso polihidroxilado.
Como primer ingrediente esencial, las composiciones de acuerdo con la presente invención comprenden un polímero que contiene carboxilato, o sus mezclas. La expresión "polímero que contiene carboxilato" se refiere en la presente memoria descriptiva a un polímero o copolímero que comprende al menos una unidad monómera que contiene al menos una funcionalidad carboxilato. Como polímeros que contienen carboxilato se pueden emplear, de acuerdo con la presente invención, poliacrilatos homo- o co-polímeros o sus mezclas. Desde luego, tales polímeros que contienen carboxilatos se pueden preparar polimerizando o copolimerizando monómeros insaturados apropiados, preferiblemente en forma ácida. Ácidos monómeros insaturados que se pueden polimerizar para formar policarboxilatos polímeros apropiados incluyen ácido acrílico.
Policarboxilatos particularmente apropiados pueden derivar de ácido acrílico. Tales polímeros a base de ácido acrílico que son útiles en la presente memoria descriptiva son las sales solubles en agua de ácido acrílico polimerizado. El peso molecular promedio de tales polímeros en forma ácida preferiblemente oscila de aproximadamente 2.000 a 1.000.000, más preferiblemente de aproximadamente 10.000 a 150.000 y lo más preferiblemente de aproximadamente 20.000 a 100.000. Sales solubles en agua de tales polímeros de ácido acrílico pueden incluir, por ejemplo, las sales de metales alcalinos, de amonio y de amonio sustituido. Polímeros solubles de este tipo son materiales conocidos. El uso de poliacrilatos de este tipo en composiciones detergentes se ha descrito, por ejemplo, en Diehl, Patente de EE.UU. 3.308.067, expedida el 7 de marzo, 1967.
Copolímeros a base de ácido acrílico/ácido maleico se pueden usar también como polímero que contiene carboxilato preferido. Tales materiales incluyen las sales solubles en agua de copolímeros de ácido acrílico y ácido maleico. El peso molecular medio de tales copolímeros en forma ácida preferiblemente oscila de aproximadamente 2.000 a 100.000, más preferiblemente de aproximadamente 5.000 a 75.000, y lo más preferiblemente de aproximadamente 7.000 a 65.000. La relación de segmentos de acrilato a segmentos de maleato en tales copolímeros generalmente debería oscilar de aproximadamente 30:1 a aproximadamente 1:1, y más preferiblemente de aproximadamente 10:1 a 2:1. Las sales solubles en agua de tales copolímeros de ácido acrílico/ácido maleico pueden incluir, por ejemplo, las sales de metales alcalinos, amonio y amonio sustituido. Copolímeros de acrilato/maleato solubles de este tipo son materiales conocidos que se describen en la Solicitud de patente Europea No. 66915, publicada el 15 de diciembre, 1982. Particularmente preferido es un copolímero de ácido acrílico/ácido maleico con un peso molecular medio de aproximadamente 70.000. Tales copolímeros están disponibles comercialmente de BASF con el nombre comercial de SOKOLAN CP5.
Otros polímeros que contienen carboxilato apropiados para usar en la presente memoria descriptiva incluyen derivados de celulosa tales como carboxi-metil-celulosa. Por ejemplo, carboxi-metil-celulosa se puede usar en forma de sal con catión convencional tal como sodio, potasio, aminas o aminas sustituidas.
Como segundo ingrediente esencial, las composiciones de acuerdo con la presente invención comprenden un contraión divalente, o sus mezclas. Todos los iones divalentes conocidos por los expertos en la técnica se pueden usar en la presente memoria descriptiva. Iones divalentes preferidos a usar en la presente memoria descriptiva son calcio, cinc, cadmio, níquel, cobre, cobalto, circonio, cromo, y/o magnesio y son más preferidos calcio, cinc y/o magnesio. Dichos iones divalentes se añaden en forma de sales, por ejemplo, cloruro, acetato, sulfato, formiato y/o nitrato. Por ejemplo, calcio se puede añadir en forma de cloruro cálcico, magnesio en forma de acetato magnésico o sulfato magnésico y cinc en forma de cloruro de cinc.
En una realización de la presente invención dicho polímero que contiene carboxilato y dicho contraión divalente se pueden añadir como ingredientes con tal de que la relación molar de dicho polímero que contiene carboxilato a dicho contraión divalente/sal sea de 12:1 a 1:32.
De acuerdo con la presente invención, dicho polímero y dicho contraión divalente están presentes en las composiciones para limpiar superficies duras en la presente memoria descriptiva en una relación molar de dicho polímero a dicho contraión divalente de 12:1 a 1:32, preferiblemente de 8:1 a 1:16, más preferiblemente de 6:1 a 1:12 y lo más preferiblemente de 4:1 a 1:6. Relaciones molares preferidas de dicho polímero a dicho contraión divalente son aquellas en las que se obtiene mejor brillo en la forma más económica.
La expresión "relación molar de dicho polímero a dicho contraión divalente" se refiere en la presente memoria descriptiva al número de moles de monómero que contiene carboxilato al número de moles de ion divalente. Por ejemplo, en una realización preferida de la presente invención en la que dicho polímero que contiene carboxilato es un copolímero de ácido acrílico/ácido maleico, la relación molar se establece como intervalo basado en la relación molar teórica de un polímero de ácido acrílico puro a iones divalentes y un polímero de ácido maleico puro a iones divalentes.
Por consiguiente, las composiciones para la limpieza de superficies duras de acuerdo con la presente invención comprenden de 0,01% a 20% en peso de la composición total de dicho polímero que contiene carboxilato, o sus mezclas, preferiblemente de 0,1% a 10%, y más preferiblemente de 0,1% a 5% y de 0,01% a 4% en peso de la composición total de dicho contraión divalente, o sus mezclas, preferiblemente de 0,02% a 2%, y más preferiblemente de 0,02% a 1%.
La expresión "mejor brillo" significa en la presente memoria descriptiva que el brillo observado, cuando se limpia una superficie dura de acuerdo con la presente invención con una composición que comprende un tensioactivo, un polímero que contiene carboxilato y un contraión divalente en una relación molar de dicho polímero a dicho contraión divalente de 12:1 a 1:32, se mejora en comparación con el brillo observado cuando se limpia dicha superficie con la misma composición sin dicho tensioactivo, o con la misma composición sin dicho contraión divalente y dicho polímero que contiene carboxilato en la relación molar de dicho polímero a dicho contraión divalente de 12:1 a 1:32. Este mejoramiento del brillo se observa tanto en condiciones puras como diluidas, y especialmente en la realización en la que el uso diluido se lleva a cabo con agua blanda, es decir, agua con una dureza de menos de 171,5 ppm de CaCO_{3}. Este beneficio de brillo se puede evaluar por la reflectancia medida por un brillancímetro y/o mediante clasificación visual juzgada por un grupo de expertos.
Como tercer ingrediente esencial, la composición de acuerdo con la presente invención comprende un tensioactivo, o sus mezclas. Dicho tensioactivo está presente en las composiciones de acuerdo con la presente invención en cantidades de 0,1% a 50% en peso de la composición total, preferiblemente de 0,1% a 20% y más preferiblemente de 1% a 10%. Es dicho tensioactivo el que en combinación con dichos polímero y contraión divalente, se deposita sobre la superficie limpiada y contribuye al beneficio del brillo. Tensioactivos a usar en la presente memoria descriptiva incluyen tensioactivos no iónicos, tensioactivos aniónicos, tensioactivos catiónicos, tensioactivos anfóteros, tensioactivos de ion híbrido, y sus mezclas.
Tensioactivos particularmente preferidos son los tensioactivos no iónicos. Tensioactivos no iónicos apropiados para uso en la presente memoria descriptiva incluyen una clase de compuestos que se pueden definir en sentido amplio como compuestos producidos por la condensación de grupos de óxido de alquileno (de naturaleza hidrófila) con un compuesto orgánico hidrófobo, que puede ser de naturaleza alifática ramificado o lineal (por ejemplo, alcoholes secundarios o de Guerbet) o alquil-aromáticos. La longitud del radical hidrófilo o poli-oxi-alquileno que se condensa con cualquier grupo hidrófobo particular se puede ajustar fácilmente para producir un compuesto soluble en agua que tenga el grado deseado de equilibrio entre elementos hidrófilos e hidrófobos. Por ejemplo, una clase bien conocida de detergentes sintéticos no iónicos está disponible en el comercio con el nombre comercial de "Pluronic". Estos compuestos se forman condensando óxido de etileno con una base hidrófoba formada por condensación de óxido de propileno con propilenglicol. La porción hidrófoba de la molécula que, desde luego, exhibe insolubilidad en agua tiene un peso molecular de entre aproximadamente 1.500 y 1.800. La adición de radicales polioxietileno a esta porción hidrófoba tiende a incrementar la solubilidad en agua de la molécula como un todo y el carácter líquido de los productos es mantenido hasta
el punto en el que el contenido de polioxietileno es aproximadamente 50% del peso total del producto de condensación.
Otros detergentes sintéticos no iónicos apropiados incluyen:
(i)
Los condensados de poli(óxido de etileno) de alquilfenoles, por ejemplo, los productos de condensación de alquil-fenoles que contienen un grupo alquilo que contiene entre aproximadamente 6 y 12 átomos de carbono en configuración de cadena lineal o de cadena ramificada, con óxido de etileno, estando dicho óxido de etileno presente en cantidades iguales a entre 10 y 25 moles de óxido de etileno por mol de alquilfenol. El sustituyente alquilo en tales compuestos puede derivar de propileno, diisobutileno, octano, y nonano polimerizados;
(ii)
Los derivados de la condensación de óxido de etileno con el producto resultante de la reacción de productos óxido de propileno y etilendiamina cuya composición se puede variar según sea el equilibrio entre los elementos hidrófobos e hidrófilos que se desea. Ejemplos son compuestos que contienen de aproximadamente 40% a aproximadamente 80% de polioxietileno en peso y que tiene un peso molecular de entre aproximadamente 5.000 y aproximadamente 11.000 que resulta de la reacción de grupos de óxido de etileno con una base hidrófoba que comprende el producto de reacción de etilendiamina y exceso de óxido de propileno, teniendo dicha base un peso molecular del orden de 2.500 a 3.000;
(iii)
El producto de condensación de alcoholes alifáticos que contiene de 8 a 18 átomos de carbono, en configuración de cadena lineal o de cadena ramificada, con óxido de etileno, por ejemplo, un condensado de alcohol de coco y óxido de etileno que contiene de 10 a 30 moles de óxido de etileno por mol de alcohol de coco, conteniendo la fracción de alcohol de coco de 10 a 14 átomos de carbono;
(iv)
Óxidos de trialquil-amina y óxidos de trialquilfosfina en los que un grupo alquilo oscila de 10 a 18 átomos de carbono y dos grupos alquilo oscilan de 1 a 3 átomos de carbono; los grupos alquilo pueden contener sustituyentes hidroxi; ejemplos específicos son óxido de dodecil-di(2-hidroxi-etil)amina y óxido de tetradecil-dimetil-fosfina.
Tensioactivos particularmente preferidos incluyen también los tensioactivos aniónicos. Tensioactivos aniónicos apropiados para uso en la presente memoria descriptiva incluyen ácidos grasos de metales alcalinos (por ejemplo, sodio o potasio), o sus jabones, que contienen de aproximadamente 8 a aproximadamente 24, y preferiblemente de aproximadamente 10 a aproximadamente 20 átomos de carbono.
Los ácidos grasos que incluyen los usados en fabricar los jabones se pueden obtener a partir de fuentes naturales tales como, por ejemplo, glicéridos derivados de plantas o animales (por ejemplo, aceite de palma, aceite de coco, aceite de babassu, aceite de soja, aceite de ricino, sebo, aceite de ballena, aceite de pescado, grasa, manteca de cerdo y sus mezclas). Los ácidos grasos se pueden preparar también sintéticamente (por ejemplo, por oxidación de materias primas de petróleo o por el proceso de Fischer-Tropsch). Jabones de metales alcalinos se pueden fabricar por saponificación directa de grasas y aceites o por neutralización de los ácidos grasos libres que se preparan en un proceso de fabricación separado. Particularmente útiles son las sales de sodio y potasio de las mezclas de ácidos grasos derivados de aceite de coco y sebo, es decir, jabones sódicos y potásicos de sebo y coco.
La expresión "sebo" se usan en la presente memoria descriptiva en conexión con mezclas de ácidos grasos que típicamente tienen una distribución aproximada de longitud de cadena carbonada de 2,5% de C14, 29% de C16, 23% de C18, 2% de palmitoleico, 41,5% de oleico y 3% de linoleico (los tres primeros ácidos grasos enumerados son saturados). Otras mezclas con distribución similar, tales como los ácidos grasos derivados de diversos sebos animales y manteca de cerdo, se incluyen también dentro del término sebo. El sebo se puede endurecer también (es decir, hidrogenar) para convertir parte o todos los restos de ácido graso insaturado a restos de ácidos grasos saturados. Cuando se usa la expresión "coco" en la presente memoria descriptiva se refiere a mezclas de ácidos grasos que típicamente tienen una distribución aproximada de longitud de cadena carbonada de aproximadamente 8% de C8, 7% de C10, 48% de C12, 17% de C14, 9% de C16, 2% de C18, 7% de oleico y 2% de linoleico (siendo saturados los seis primeros ácidos grasos). Otras fuentes que tienen similar distribución de longitud de cadena carbonada tales como aceite de semilla de palma y aceite de babassu se incluyen con la expresión aceite de coco.
Otros tensioactivos aniónicos apropiados para uso en la presente memoria descriptiva incluyen sales solubles en agua, particularmente las sales de metales alcalinos, de productos orgánicos de reacción sulfúrica que contienen en la estructura molecular un radical alquilo que contiene de aproximadamente 8 a aproximadamente 22 átomos de carbono y un radical elegido en el grupo que comprende radicales de ácido sulfónico y éster de ácido sulfúrico. Ejemplos importantes de estos detergentes sintéticos son los alquil-sulfatos de sodio, amonio o potasio, especialmente los obtenidos sulfatando los alcoholes superiores producidos reduciendo los glicéridos de sebo o aceite de coco; alquil-benceno-sulfonatos de sodio o potasio, en los que el grupo alquilo contiene de aproximadamente 9 a aproximadamente 15 átomos de carbono, especialmente los de los tipos descritos en las Patentes de EE.UU. Nos. 2.220.099 y 2.477.383; alquil-gliceril-sulfonatos de sodio, especialmente los éteres de los alcoholes superiores derivados de sebo y aceite de coco; sulfatos y sulfonatos sódicos de monoglicéridos de ácidos grasos de aceite de coco; sales sódicas o potásicas de ésteres de ácido sulfúrico del producto de reacción de un mol de un alcohol graso superior (por ejemplo, alcoholes de sebo o de aceite de coco) y aproximadamente tres moles de óxido de etileno; sales de sodio o potasio de sulfatos de alquil-fenol y oxi-etilen-éter con aproximadamente cuatro unidades de óxido de etileno por molécula y en las que los radicales alquilo contienen aproximadamente 9 átomos de carbono; el producto de reacción de ácidos grasos esterificados con ácido isotiónico y neutralizado con hidróxido sódico en el que, por ejemplo, los ácidos grasos derivan de aceite de coco; sales de sodio o potasio de amida de ácido graso de una metil-taurina en la que los ácidos grasos, por ejemplo, derivan de aceite de coco; y otros conocidos en la técnica, estando un número descrito en las Patentes de EE.UU. Nos. 2.486.921, 2.486.922, y 2.396. 278.
Detergentes de ion híbrido apropiados a usar en la presente memoria descriptiva comprenden los detergentes de betaína y de semejantes a betaína en los que la molécula contiene grupos ácidos y básicos que forman una sal interna que da a la molécula grupos catiónicos y aniónicos hidrófilos a lo largo de un amplio margen de valores de pH. Algunos ejemplos comunes de estos detergentes se describen en las Patentes de EE.UU. Nos. 2.082.275, 2.702.279 y 2.255.082. Compuestos de detergentes zwitteriónicos preferidos tienen la fórmula:
R^{1}---
\melm{\delm{\para}{R ^{3} }}{N ^{+} }{\uelm{\para}{R ^{2} }}
---CH_{2}---
\delm{R ^{4} }{\delm{\para}{X}}
---Y^{-}
en la que R^{1} es un radical alquilo que contiene de aproximadamente 8 a aproximadamente 22 átomos de carbono, R^{2} y R^{3} contienen de 1 a 3 átomos de carbono, R^{4} es una cadena de alquileno que contiene de 1 a aproximadamente 3 átomos de carbono, X se elige en el grupo que contiene hidrógeno y un radical hidroxilo, Y se elige en el grupo que contiene radicales carboxilo y sulfonilo y en el que la suma de los radicales R^{1}, R^{2} y R^{3} es de 14 a 24 átomos de carbono.
Detergentes anfóteros y anfolíticos que pueden ser catiónicos o aniónicos según sea el pH del sistema están representados por detergentes tales como dodecil-beta-alanina, N-alquil-taurinas tales como la preparada haciendo reaccionar dodecil-amina con isetionato sódico de acuerdo con la sugerencia de la Patente de EE.UU. No. 2.658.072, ácidos N-alquil-aspáticos superiores tales como los producidos de acuerdo con la sugerencia de la Patente de EE.UU. No. 2.438.091, y los productos vendidos con el nombre comercial de "Miranol", y descritos en la Patente de EE.UU. No. 2.528.378. Detergentes sintéticos adicionales y listado de sus fuentes comerciales se pueden encontrar en McCutcheon's Detergents and Emulsifiers, North American Ed. 1980.
Las composiciones de acuerdo con la presente invención son composiciones líquidas limpiadoras de superficies duras. Las composiciones líquidas de la presente invención se formulan preferiblemente, pero no necesariamente, en forma de composiciones acuosas. Las composiciones acuosas típicamente comprenden de 50% a 98% en peso de la composición total de agua, preferiblemente de 60% a 95%, y más preferiblemente de 80% a 95%.
Las composiciones de acuerdo con la presente invención tienen un pH de 6 a 13, preferiblemente de 6,5 a 12, y más preferiblemente de 7 a 11. El pH de las composiciones en la presente memoria descriptiva se puede ajustar por cualquiera de los medios bien conocidos por los expertos en la técnica tales como adición de NaOH, KOH, K_{2}CO_{3}, Na_{2}CO_{3} y similares.
Las composiciones en la presente memoria descriptiva pueden comprender además una variedad de ingredientes opcionales. Ingredientes opcionales apropiados para uso en la presente memoria descriptiva incluyen mejoradores de la detergencia, quelantes, disolventes, tampones, bactericidas, hidrotropos, colorantes, estabilizantes y/o
perfumes.
Perfumes apropiados para usar en la presente memoria descriptiva incluyen materiales que proporcionan un beneficio estético olfativo y/o ocultan cualquier olor "químico" que pueda tener el producto. La función principal de una fracción pequeña de los componentes de perfumes altamente volátiles y que tienen bajos puntos de ebullición en estos perfumes es mejorar el buen olor del propio producto, en lugar de fijarse en el olor subsiguiente de la superficie que se está limpiando. Sin embargo, alguno de los ingredientes de perfumes menos volátiles y alto punto de ebullición proporcionan una impresión de frescura y limpieza a las superficies, y es deseable que estos ingredientes estén depositados y presentes sobre la superficie seca. Los ingredientes de perfumes se pueden solubilizar fácilmente en las composiciones, por ejemplo, por los tensioactivos detergentes no iónicos. Los ingredientes y composiciones de perfumes apropiados a usar en la presente memoria descriptiva son los convencionales conocidos en la técnica. La selección de cualquier componente de perfumes, o cantidad de perfume, se basa únicamente en consideraciones
estéticas.
Compuestos y composiciones de perfumes apropiados se pueden encontrar en la técnica que incluyen las Patentes de EE.UU. Nos. 4.145.184, Brain and Cummings, expedida el 20 de marzo, 1979; 4.209.417, Whyte, expedida el 24 de junio, 1980; 4.515.705, Moeddel, expedida el 7 de mayo, 1985; y 4.152.272, Young, expedida el 1 de mayo, 1979. En general, el grado de permanencia de un perfume es aproximadamente proporcional a los porcentajes de material de perfume permanente. Perfumes relativamente permanentes comprenden como mínimo 1%, y preferiblemente como mínimo 10%, de materiales de perfumes permanentes. Materiales de perfumes permanentes son los compuestos olorosos que se depositan sobre superficies vía el proceso de limpieza y son detectables por la gente con agudeza olfativa normal. Tales materiales típicamente tienen presiones de vapor inferiores a las del material de perfume promedio. Típicamente también tienen pesos moleculares de aproximadamente 200 y superiores, y son detectables en niveles por debajo de los materiales de perfumes promedio. Ingredientes de perfumes útiles en la presente memoria descriptiva, junto con su carácter de olor, y sus propiedades físicas y químicas, tales como punto de ebullición y peso molecular, se dan en "Perfume and Flavor Chemicals /Aroma Chemicals),", Steffen Arctander, publicado por el
autor, 1969.
Ejemplos de ingredientes de perfumes altamente volátiles y alto punto de ebullición son: anetol, benzaldehído, acetato de bencilo, alcohol bencílico, formiato de bencilo, acetato de isobornilo, canfeno, ciscitral (neral), citronelal, citronelol, acetato de citronelilo, para-cimeno, decanal, dihidrolinalol, dihidromircenol, dimetil-fenil-carbinol, eucaliptol, geranial, geraniol, acetato de geranilo, geranil-nitrilo, acetato de cis-3-hexenilo, hidroxi-citronelal, d-limoneno, linalol, óxido de linalol, acetato de linalilo, propionato de linalilo, antranilato de metilo, alfa-metil-ionona, metil-nonil-acetaldehído, acetato de metil-fenil-carbinilo, acetato de levo-mentilo, mentona, iso-mentona, micreno, acetato de mircenilo, mircenol, nerol, acetato de nerilo, acetato de nonilo, alcohol fenil-etílico, alfa-pineno, beta-pineno, gamma-terpineno, alfa-terpineol, beta-terpineol, acetato de terpinilo, y vertenex (acetato de para-terc.-butil-ciclohexilo). Algunos aceites naturales también comprenden grandes porcentajes de ingredientes de perfumes altamente volátiles. Por ejemplo, lavandina comprende como componentes principales: linalol; acetato de linalilo; geraniol; y citronelol. Aceite de limón y terpenos de naranja contienen aproximadamente 95% de d-limoneno.
Ejemplos de ingredientes de perfumes moderadamente volátiles son: aldehído amil-cinámico, salicilato de iso-amilo, beta-cariofileno, cedreno, alcohol cinámico, cumarina, acetato de dimetil-bencil-carbinol, etil-vainillina, eugenol, iso-eugenol, flor-acetato, heliotropina, salicilato de 3-cis-hexenilo, salicilato de hexilo, lilial (aldehído para-terc. butil-alfa-metil-hidrocinámico), gamma-metil-ionona, nerolidol, alcohol de pachulí, fenil-hexanol, beta-selineno, acetato de tricloro-metil-fenil-carbinilo, citrato de trietilo, vainillina, y veratraldehído. Terpenos de madera de cedro están compuestos principalmente de alfa-cedreno, beta-cedreno, y otros sesqui-terpenos de C_{1}5H_{24}.
Ejemplos de ingredientes de perfumes de alto punto de ebullición y menos volátiles son: benzofenona, salicilato de bencilo, brasilato de etileno, galaxolida (1,3,4,6,7,8-hexa-hidro-4,6,6,7,8,8- hexametil-ciclopenta-gamma-2-benzopirano), aldehído hexil-cinámico, liral [4-(4-hidroxy-4-metil-pentil)-3-ciclohexeno-10-carboxaldehído], metil-cedrilona, metil-dihidro-jasmonato, metil-beta-naftil-cetona, indanona de almizcle, cetona de almizcle, tibeteno de almizcle, y acetato de fenil-etil-fenilo.
La selección de cualquier ingrediente de perfume particular esta dictado primariamente por consideraciones estéticas.
Las composiciones en la presente memoria descriptiva pueden comprender un ingrediente de perfumes, o sus mezclas, en cantidades de hasta 5,0% en peso de la composición total, y preferiblemente en cantidades de 0,1% a 1,5%.
Otra clase de compuestos opcionales son agentes quelantes tales como los elegidos en el grupo de amino-fosfonatos. Compuestos de amino-fosfonato apropiados para uso en la presente memoria descriptiva incluyen alquilen-poli(fosfonato de alquileno), etano-1-hidroxi-difosfonatos de metal alcalino, nitrilo-trimetilen-fosfonatos, etilen-diamina-tetrametilen-fosfonatos, y dietilen-triamina-pentametilen-fosfonatos. Los compuestos de fosfonato pueden estar presentes en forma ácida o en forma de sales de diferentes cationes en algunas o todas sus funcionalidades ácidas. Amino-fosfonato quelante preferido a usar en la presente memoria descriptiva es dietilen-triamina-pentametilen-fosfonato. Tal fosfonato quelante esta disponible comercialmente de Monsanto con el nombre comercial de DEQUEST®.
Se pueden incorporar quelantes en las composiciones de la presente memoria descriptiva en cantidades que oscilan de 0,0% a 10,0% en peso de la composición total, y preferiblemente 0,1% a 5,0%.
La presente invención se ilustrará además por los ejemplos siguientes.
Ejemplos
Las composiciones siguientes se prepararon mezclando los ingredientes enumerados en las proporciones indicadas. Todas las proporciones son en % en peso de la composición total. Estas composiciones se usaron puras y diluidas para limpiar superficies duras tales como suelos. Excelente comportamiento de limpieza y excelente brillo se proporcionaron a las superficies limpiadas.
1
La relación molar de dicho polímero que contiene carboxilato a iones calcio en los ejemplos 1 a 3 es de 2,1:1 a 1,2:1.
2
La relación molar de dicho polímero que contiene carboxilato a dichos iones divalentes en los ejemplos 5 y 8 es de 4,2:1 a 2,4:1, en los ejemplos 6 y 7 es de 2,1:1 a 1,2:1, en el ejemplo 9 es de 6,3:1 a 3,6:1, en el ejemplo 10 es de 1,1:1 a 1:1,7, y de 3,5:1 a 2,1:1 en el ejemplo 11.

Claims (11)

1. Un procedimiento de limpiar una superficie dura, en el que una composición líquida que comprende un polímero que contiene carboxilato y un contraión divalente añadido en forma de sal no compleja o como ingrediente con dicho polímero que contiene carboxilato, en una relación molar de dicho polímero a dicho contraión divalente de 12:1 a 1:32 y de 0,1% a 50% en peso de la composición total de un tensioactivo, se aplica sobre dicha superficie, en el que dicho polímero que contiene carboxilato es un derivado de celulosa, un poliacrilato, un homo- o co-polímero de anhídrido maleico y/o ácido acrílico, o sus mezclas.
2. Un procedimiento de limpiar una superficie dura de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicha composición se aplica sobre dicha superficie después de haberse diluido con agua.
3. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 2, en el que dicha superficie no se enjuaga después de que se ha aplicado dicha composición.
4. Una composición líquida limpiadora de superficies duras, que comprende un polímero que contiene carboxilato y un contraión divalente, añadido en forma de sal no compleja o como ingrediente con dicho polímero que contiene carboxilato, en una relación molar de dicho polímero a dicho contraión divalente de 12:1 a 1:32, y de 0,1% a 50% en peso de la composición total de un tensioactivo, en la que dicho polímero que contiene carboxilato es un derivado de celulosa, un poliacrilato, un homo- o co-polímero de anhídrido maleico/ácido acrílico o una de sus mezclas, estando dicha composición exenta de una enzima proteolítica o amilolítica y de amida de ácido graso polihidroxilado.
5. Una composición o procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, en los que dicha composición es una composición líquida acuosa, que tiene un pH de 6 a 13, preferiblemente de 6,5 a 12 y más preferiblemente de 7 a 11.
6. Una composición o procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, en los que dicho polímero que contiene carboxilato es carboxi-metil-celulosa, o un polímero a base de ácido acrílico con un peso molecular promedio en su forma ácida preferiblemente de 2.000 a 1.000.000, o un copolímero a base de ácido acrílico/anhídrido maleico en el que la relación de monómeros de acrilato a maleato oscila de 30:1 a 1:1 con un peso molecular medio preferiblemente de 2.000 a 100.000, o sus mezclas.
7. Una composición o procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, en los que dicho contraión divalente es una sal de calcio, cinc, cadmio, níquel, cobre, cobalto, circonio, cromo, magnesio, o sus mezclas, y preferiblemente es cloruro de calcio y/o sulfato magnésico y/o cloruro de cinc.
8. Una composición o procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, en los que dicho polímero y dicho contraión divalente están presentes en una relación molar de dicho polímero a dicho contraión divalente de 8:1 a 1:16, preferiblemente de 6:1 a 1:12, y más preferiblemente de 4:1 a 1:6.
9. Una composición o procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, en los que dicha composición comprende además un ingrediente opcional elegido en el grupo de perfumes, agentes quelantes, mejoradores de la detergencia, disolventes, tampones, bactericidas, hidrótropos, colorantes, o sus mezclas.
10. Una composición o procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, en los que dicho tensioactivo se elige en el grupo de tensioactivos no iónicos, tensioactivos aniónicos, tensioactivos de ion híbrido, tensioactivos anfóteros, tensioactivos catiónicos y sus mezclas, y preferiblemente es un tensioactivo no iónico o sus mezclas.
11. Una composición o procedimiento de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, en los que dicha composición comprende de 0,1% a 20% de la composición total de dicho tensioactivo o sus mezclas, y preferiblemente de 1% a 10%.
ES95944437T 1995-12-29 1995-12-29 Composiciones para limpiar superficies duras. Expired - Lifetime ES2148594T5 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CA002241815A CA2241815C (en) 1995-12-29 1995-12-29 Hard-surface cleaning compositions
CN95198022.XA CN1209831A (zh) 1995-12-29 1995-12-29 硬表面清洗组合物
PCT/US1995/017044 WO1997024425A1 (en) 1995-12-29 1995-12-29 Hard-surface cleaning compositions

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2148594T3 ES2148594T3 (es) 2000-10-16
ES2148594T5 true ES2148594T5 (es) 2005-07-01

Family

ID=27170744

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95944437T Expired - Lifetime ES2148594T5 (es) 1995-12-29 1995-12-29 Composiciones para limpiar superficies duras.

Country Status (13)

Country Link
EP (1) EP0876458B2 (es)
JP (1) JPH11501978A (es)
CN (1) CN1209831A (es)
AU (1) AU4648696A (es)
CA (1) CA2241815C (es)
CZ (1) CZ9802014A3 (es)
DE (1) DE69518339T3 (es)
ES (1) ES2148594T5 (es)
GR (1) GR3034496T3 (es)
HU (1) HUT78046A (es)
IL (1) IL119847A (es)
PT (1) PT876458E (es)
WO (1) WO1997024425A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2002220660A1 (en) * 2000-11-02 2002-05-15 Brunt, Thomas Alexander Composition for cleaning hard surfaces
JP5260210B2 (ja) * 2008-09-24 2013-08-14 花王株式会社 床用つや出し洗浄剤組成物
TWI616175B (zh) * 2012-06-11 2018-03-01 花王股份有限公司 硬質表面用濕潤薄片
CN109504550B (zh) * 2018-11-26 2020-12-01 湖北华工图像技术开发有限公司 一种激光全息模压版清洗剂
CN114940775B (zh) * 2022-06-30 2023-05-26 广州工程技术职业学院 丙烯酸盐聚合物材料的修复方法

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2417172A1 (de) 1973-04-13 1974-10-31 Procter & Gamble Polier- und reinigungsmittel
LU70136A1 (es) 1974-05-21 1976-04-13
LU71478A1 (es) * 1974-12-13 1976-11-11
GB8310529D0 (en) 1983-04-19 1983-05-25 Unilever Plc General-purpose cleaning composition
JP2908587B2 (ja) 1991-05-07 1999-06-21 花王株式会社 酸性硬表面用洗浄剤組成物
WO1994005769A1 (en) * 1992-09-01 1994-03-17 The Procter & Gamble Company Liquid or gel dishwashing detergent containing alkyl ethoxy carboxylate, divalent ions and alkylpolyethoxypolycarboxylate
US5486307A (en) * 1993-11-22 1996-01-23 Colgate-Palmolive Co. Liquid cleaning compositions with grease release agent

Also Published As

Publication number Publication date
AU4648696A (en) 1997-07-28
EP0876458A1 (en) 1998-11-11
GR3034496T3 (en) 2000-12-29
CN1209831A (zh) 1999-03-03
CZ9802014A3 (cs) 1998-11-11
JPH11501978A (ja) 1999-02-16
IL119847A0 (en) 1997-03-18
EP0876458B1 (en) 2000-08-09
HUT78046A (hu) 1999-07-28
DE69518339T3 (de) 2005-08-11
DE69518339T2 (de) 2001-03-29
WO1997024425A1 (en) 1997-07-10
IL119847A (en) 2000-02-29
DE69518339D1 (de) 2000-09-14
PT876458E (pt) 2000-12-29
ES2148594T3 (es) 2000-10-16
CA2241815A1 (en) 1997-07-10
EP0876458B2 (en) 2004-12-08
CA2241815C (en) 2003-05-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP0623669B1 (en) Liquid hard surface detergent compositions containing amphoteric detergent surfactant and specific anionic surfactant
US5454983A (en) Liquid hard surface detergent compositions containing zwitterionic and cationic detergent surfactants and monoethanolamine and/or beta-aminoalkanol
ES2238753T3 (es) Composicion liquida acida para limpiar superficies duras.
TW517083B (en) Liquid hard-surface cleaning compositions
US5990066A (en) Liquid hard surface cleaning compositions based on carboxylate-containing polymer and divalent counterion, and processes of using same
ES2514522T3 (es) Composición limpiadora de superficies duras ácida líquida
US5336445A (en) Liquid hard surface detergent compositions containing beta-aminoalkanols
ES2588377T3 (es) Composición limpiadora de superficies duras ácida y líquida
US5540864A (en) Liquid hard surfce detergent compositions containing zwitterionic detergent surfactant and monoethanolamine and/or beta-aminoalkanol
EP0513240B1 (en) Liquid hard surface detergent compositions containing zwitterionic detergent surfactant and monoethanolamine and/or beta-aminoalkanol
JP2001511837A (ja) 特殊な二キャップポリアルキレングリコールを基材とする液体硬質表面洗浄組成物
ES2221029T3 (es) Composiciones liquidas de limpieza de superficies rigidas.
US6484735B1 (en) Alkaline liquid hard-surface cleaning compositions comprising N-vinylpyrrolidone copolymer
ES2148594T5 (es) Composiciones para limpiar superficies duras.
JP2001522397A (ja) 酸性石灰質水あか除去組成物
US6362148B1 (en) Anti-lime scale cleaning composition comprising polyoxyethylene oxide polycarboxylic acid copolymer
CA2234407C (en) Hard surface cleaning compositions
US6225277B1 (en) Hard surface cleaning compositions
ES2218650T3 (es) Composiciones liquidas limpiadoras de superficies rigidas.
AU3537300A (en) Hard-surface cleaning compositions
JP2002531634A (ja) エナメルに安全なクリーニング方法
MXPA98002897A (es) Composiciones limpiadoras de superficies duras

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 876458

Country of ref document: ES