ES2125733T5 - Accesorio de perforacion para tubos de plastico. - Google Patents

Accesorio de perforacion para tubos de plastico.

Info

Publication number
ES2125733T5
ES2125733T5 ES97109986T ES97109986T ES2125733T5 ES 2125733 T5 ES2125733 T5 ES 2125733T5 ES 97109986 T ES97109986 T ES 97109986T ES 97109986 T ES97109986 T ES 97109986T ES 2125733 T5 ES2125733 T5 ES 2125733T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sleeve
cutting
drilling
plastic
accessory according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97109986T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2125733T3 (es
Inventor
Jurgen Schafstein
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Manibs Spezialarmaturen GmbH and Co KG
Original Assignee
Manibs Spezialarmaturen GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=27216498&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2125733(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Priority claimed from DE1996130028 external-priority patent/DE19630028C2/de
Priority claimed from DE1997105265 external-priority patent/DE19705265A1/de
Priority claimed from DE1997112684 external-priority patent/DE19712684A1/de
Application filed by Manibs Spezialarmaturen GmbH and Co KG filed Critical Manibs Spezialarmaturen GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2125733T3 publication Critical patent/ES2125733T3/es
Publication of ES2125733T5 publication Critical patent/ES2125733T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L47/00Connecting arrangements or other fittings specially adapted to be made of plastics or to be used with pipes made of plastics
    • F16L47/26Connecting arrangements or other fittings specially adapted to be made of plastics or to be used with pipes made of plastics for branching pipes; for joining pipes to walls; Adaptors therefor
    • F16L47/34Tapping pipes, i.e. making connections through walls of pipes while carrying fluids; Fittings therefor
    • F16L47/345Tapping pipes, i.e. making connections through walls of pipes while carrying fluids; Fittings therefor making use of attaching means embracing the pipe
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L41/00Branching pipes; Joining pipes to walls
    • F16L41/04Tapping pipe walls, i.e. making connections through the walls of pipes while they are carrying fluids; Fittings therefor
    • F16L41/06Tapping pipe walls, i.e. making connections through the walls of pipes while they are carrying fluids; Fittings therefor making use of attaching means embracing the pipe

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Branch Pipes, Bends, And The Like (AREA)
  • Lining Or Joining Of Plastics Or The Like (AREA)

Abstract

EL ACCESORIO PERFORADOR PARA TUBOS DE PLASTICO CONSISTE EN UN CUERPO DE PLASTICO (10) QUE INCORPORA UN RACOR (11) QUE SIRVE DE GUIA PARA EL MOVIMIENTO GIRATORIO Y AXIAL DE UN CASQUILLO CORTANTE (20). COMO ELEMENTO DE GUIA SE UTILIZA UN CASQUILLO METALICO (30) INTEGRADO EN EL RACOR (11). PARA CONSEGUIR UN CIERRE HERMETICO SIMILAR AL DE UNA VALVULA EN LA PARTE INFERIOR DEL CUERPO DE PLASTICO (10), SE PROPONE QUE EL CASQUILLO (30) PRESENTE UNA SECCION ESPECIAL CILINDRICA HUECA (60) Y QUE EL CASQUILLO CORTANTE (20) INCORPORE UNA JUNTA DE ESTANQUIDAD (50) ELASTICA DE VALVULA. EN LA SECCION CILINDRICA HUECA (60), EL CASQUILLO (30) ESTA REVESTIDO DE UNA LAMINA PLASTICA (61) QUE ESTA UNIDA AL MATERIAL PLASTICO (14) DE LA CARCASA (10) Y QUE EN POSICION EXTRAIDA ENTRA EN CONTACTO CON LA JUNTA DE ESTANQUIDAD (50).

Description

Accesorio de perforación para tubos de plástico.
El invento se refiere a un accesorio de perforación del tipo indicado en el preámbulo de la reivindicación 1. En los tubos de plástico que llevan como medio gas y agua y, por ello, están sometidos a una presión del medio, a veces se hace necesario realizar una conexión en un punto determinado para extraer posteriormente el medio del tubo. Para ello se emplean accesorios de perforación, cuya carcasa se fija a este punto del tubo. Para perforar, estas carcasas poseen un caño de perforación, en el que se guía un casquillo de corte con movimiento giratorio y axial y que sirve para perforar el tubo de plástico. La carcasa posee un caño de derivación, cuya finalidad es evacuar el medio después de perforar y por ello debe estar unida a una conexión deseada. Para bloquear más tarde en caso necesario el paso del medio hacia el caño de derivación, se utiliza un punto de obturación de tipo válvula entre el casquillo de corte y el caño tubular, que está cerrado en la posición de extracción del casquillo de corte.
En el dispositivo conocido de este tipo (documento DE 43 04 954 A1), este punto de obturación está formado por un anillo de obturación estacionario en la carcasa, que está asentado en una ranura interior introducida en la superficie interior del caño de perforación y que actúa conjuntamente con una superficie envolvente del casquillo de corte. Este anillo de obturación está situado en la zona de influencia del medio que fluye hacia el caño de derivación y, por ese motivo, puede ser arrastrado por el medio. Detrás del anillo de obturación por el que ha pasado la corriente pueden fijarse partículas transportadas por el medio que fluye y producirse residuos, que pueden limitar el efecto de bloqueo con la válvula cerrada. Al mover axialmente el casquillo de corte, la arista cortante puede tropezar con el anillo de obturación y dañarlo. Después de un uso prolongado del accesorio de perforación se produce el hecho de que el medio penetra en la zona de contacto situada entre la superficie perimétrica del manguito metálico y el plástico de la carcasa que lo reviste, por medio de lo cual se producen faltas de estanqueidad, que esencialmente ya no pueden eliminarse.
En un dispositivo de otro tipo (documento estadounidense US 5 345 964 A) se produce un punto de obturación de válvula de otro tipo, por medio de que el manguito allí previsto posee por su extremo inferior un estrechamiento radial a causa de un asiento de válvula y de que en el casquillo de corte se encuentra una espaldilla radial, que debe hacer contacto con el asiento de la válvula del manguito con el casquillo de corte extraído. Aquí se producen unos inconvenientes similares, como en el dispositivo conocido antes citado y que se corresponde con el preámbulo de la reivindicación 1.
El invento se ha impuesto la misión de desarrollar un accesorio de perforación con un precio razonable y del tipo citado en el preámbulo de la reivindicación 1, que puede accionarse de forma fiable y que destaca por una estanqueidad impecable incluso después de un uso prolongado. Esto se consigue conforme al invento mediante las medidas indicadas en la reivindicación 1, a las que corresponde un significado especial siguiente.
En el invento, el casquillo de corte es soporte del anillo de obturación, que desde ahora se llamará abreviadamente "anillo de obturación de válvula". La zona del manguito que actúa conjuntamente con éste en caso de bloqueo está formada por una sección extrema cilíndrica hueca, que desde ahora se llamará abreviadamente "sección cilíndrica hueca". En consecuencia, el manguito es en esta zona prácticamente liso y permite por ello un buen flujo del medio procedente del tubo de plástico taladrado hacia el caño de derivación.
En caso de bloqueo existe una unión en arrastre de fuerza entre el casquillo de corte equipado con el anillo de obturación y el manguito. Es imposible que se dañe el anillo de obturación de válvula, ya que se asienta en el casquillo de corte y se encuentra siempre a una distancia axial respecto a su arista cortante. El efecto de bloqueo con la válvula cerrada se mejora mediante el forro de plástico en la zona de la sección cilíndrica hueca. Este forro de plástico sirve sin embargo en especial para que no se produzcan faltas de estanqueidad entre el manguito y el plástico. El forro de plástico puede estar unido precisamente, por un lado al material de plástico de la carcasa y por el otro estar anclado en el manguito. El forro de plástico forma entonces una funda sobre el manguito. El medio no puede infiltrarse por debajo del casquillo metálico. En caso de bloqueo, el anillo de obturación de válvula tiene contacto con este forro de plástico y se aprieta en el manguito metálico, lo que fuerza la unión del forro de plástico al manguito metálico.
Se recomienda para ello, conforme a la reivindicación 2, proteger el forro de plástico por su punto de anclaje en el manguito mediante un suplemento cónico que lo solapa. Durante la extracción del casquillo de corte no sólo se guía su arista cortante, sino también el anillo de obturación de válvula que ésta soporta desde el suplemento cónico hasta la superficie de la sección cilíndrica hueca. De esta manera se evita que el forro de plástico pueda quedar separado o dañado a causa del movimiento de extracción del casquillo de corte. Esto se refleja en una larga vida útil del accesorio de perforación.
Se obtienen otras medidas y ventajas del invento de las reivindicaciones subordinadas, de la siguiente descripción y de los dibujos. En los dibujos se ha representado el invento en varios ejemplos de ejecución.
Aquí muestran:
la fig. 1 un corte axial a través de un accesorio de perforación según el invento en una primera forma de empleo, mostrándose el casquillo de corte, en cada caso en un semi-corte, en dos diferentes posiciones de funcionamiento,
la fig. 2 un empleo alternativo del accesorio mostrado en la fig. 1 con una parte superior de la carcasa en forma de caperuza, que hace que el accesorio pueda accionarse mediante un giro,
la fig. 3 en forma muy aumentada, un detalle de la carcasa de plástico del accesorio,
la fig. 4 en una representación correspondiente a la fig. 3, la carcasa de plástico con un casquillo de corte desplazado en esta zona,
la fig. 5 las relaciones análogas a la fig. 4, cuando el casquillo de corte ha alcanzado su posición de extracción completa y con ello se ha alcanzado un bloqueo de tipo válvula en el accesorio,
la fig. 6 de forma aumentada y en semi-corte, el casquillo de corte empleado en el accesorio de la fig. 1 ó 2,
la fig. 7 en una representación correspondiente a la fig. 6, una conformación alternativa del casquillo de corte, y
la fig. 8 en forma aumentada, otro detalle del accesorio mostrado en la fig. 1, encontrándose el casquillo de corte en su posición de introducción completa.
El accesorio de perforación abarca una carcasa 10 de material de plástico 14, que muestra dos caños tubulares 11, 12 y un asiento 13. Mediante el asiento 13 se fija la carcasa 10 a un punto deseado de perforación 41 de un tubo 40 de plástico, en primer lugar mediante elementos mecánicos no mostrados con mayor detalle, p. ej. una abrazadera complementaria al asiento 13. Después de esto puede realizarse una unión por soldadura eléctrica entre el material 14 de plástico de la carcasa 10 y el tubo 40, para lo cual pueden integrarse unos elementos 15 de soldadura adecuados y que pueden calentarse eléctricamente en la superficie interior del asiento 13.
Uno de los caños 11 de la carcasa 10 soporta un casquillo de corte 20 que sirve para perforar y puede llamarse por ello "caño de perforación". Para mantener la forma y obtener la rigidez del producto de plástico, el caño de perforación 11 está dotado por su superficie interior de un manguito metálico 30. Éste se integra, durante la fabricación por fundición inyectada de la carcasa 10, en el material 14 de plástico. El manguito 30 puede articularse, como se deduce de las figs. 1, 2 y 8, en diferentes zonas axiales.
Para enroscar el casquillo de corte 20, una zona 31 del manguito 30 está dotada de una rosca interior 33 y se llama por ello "zona de enroscado". Después se conecta, a través de una espaldilla interior 36, una zona 32 estrechada en su diámetro del manguito 30, que sirve para el guiado del casquillo de corte 20 y por ello puede llamarse "zona de guiado". Después viene una zona extrema 34 del manguito que, según la ampliación de la fig. 3, está dotada de una ranura anular 38 y un apéndice cónico 37 preconectado. Por el extremo del manguito 30 situado enfrente se encuentra un soporte roscado 35 para otros elementos. Como puede verse en la ampliación de la fig. 8, se ha previsto en el paso entre este soporte roscado 35 y la citada zona de enroscado 31 una ranura interior 39 para un anillo de obturación 51.
También el casquillo de corte 20 puede articularse en diferentes secciones axiales, como se deduce de la fig. 6. Por su cabeza ensanchada superior se encuentra una sección roscada 21, que encaja en caso de uso en la rosca interior 33 de la zona de enroscado 31 del manguito 30. En esta sección roscada 21 se encuentra al menos una ranura radial 28, en la que se asienta un anillo de obturación 52. Éste encaja en caso de uso, como indica la fig. 8, en la rosca interior 33 del manguito 30 y se ocupa de este modo de la estanqueidad frente al medio entre el casquillo de corte 20 y el manguito 30. Este anillo de obturación 52 puede llamarse por ello "anillo de obturación roscado", para diferenciarlo de otro anillo de obturación 50 del casquillo de corte 20 mostrado en la fig. 6.
Este anillo de obturación 50 se encuentra en otra ranura radial 27, que se ha dispuesto en la zona intermedia de una sección envolvente 25 lisa y sin rosca. Esta ranura radial 27 divide la sección envolvente 25 en dos partes, es decir, una sección de perforación 23 dotada de una arista cortante 24 extrema y una sección cilíndrica 22, que en caso de uso actúa conjuntamente con la zona de guiado 32 ya citada del manguito 30. La sección cilíndrica 22 tiene un diámetro mayor que el de la sección de perforación 23, pero se transforma en una sección roscada 21 a través de un apéndice radial 26. El casquillo de corte 20 está cerrado por una pared de separación 29 aproximadamente a la altura de su anillo de obturación 50.
La fig. 1 muestra en su semi-corte izquierdo el casquillo de corte 20 antes de perforar el tubo de plástico 40, si bien ya en una posición de enroscado central. Después de la fijación citada de la carcasa 10 al tubo de plástico 40 se extrae en primer lugar el tapón 16 que el fabricante del accesorio ha colocado en el extremo superior del caño de perforación 11. El tapón 16 se asienta en el citado soporte roscado 35 del manguito 30 y soporta una junta anular 17. Una vez destornillado el tapón 16 puede accederse desde arriba, mediante una herramienta, al casquillo de corte 20 que se encuentra en el interior del accesorio de la fig. 1. La herramienta de giro, p. ej. una llave hexagonal, encaja en un dispositivo 18 para enchufe complementario y no redondo del casquillo de corte 20.
Al girar la herramienta en un sentido se destornilla el casquillo de corte 20 en el sentido de la flecha de extracción 42. Con esto se desplaza la arista cortante 24 contra el punto deseado de perforación 41 del tubo de plástico 40. Debido a que en el presente caso, como muestra la fig. 3, el extremo inferior del caño de perforación 11, según la fabricación mediante fundición inyectada de la carcasa 10, está aún cerrado con una placa fundida 19, en la fase inicial del proceso de perforación en primer lugar se recorta ésta, como ilustra la fig. 4, y se crea una escotadura 43 en la zona de la carcasa. En la fase final del proceso de perforación se practica después naturalmente la perforación 44, que puede verse en el semi-corte derecho de la fig. 1. Para ello se recorta de la pared del tubo de plástico 40 un núcleo de perforación 45, el cual, después, como el núcleo de la escotadura 43 ya descrita, llega hasta el interior del manguito del casquillo de corte 20. La perforación practicada 44 está con ello alineada con exactitud con la abertura practicada en la carcasa 10 a partir de la escotadura 43.
En el semi-corte derecho de la fig. 1 se ha mostrado el casquillo de corte 20 en su posición de extracción completa. Ésta viene determinada porque con su apéndice radial 26 tropieza con la ya citada espaldilla interior 36 del manguito 30. Durante el movimiento de extracción 42 del casquillo de corte 20, como ya se ha descrito, se guía su sección cilíndrica 22 a lo largo de la zona de guiado 32 del manguito 30, lo que puede verse en la posición intermedia mostrada en la fig. 4. Para ello se arrastra el anillo de obturación 50, como muestra la fig. 5, desplazándose, antes de alcanzarse la posición de extracción completa en la fig. 5, contra el suplemento cónico 37 citado. El suplemento 37 conduce el anillo de obturación 50 hasta una sección extrema 60 especial y cilíndrica hueca situada en la zona extrema 34 del manguito 30. Allí se producen precisamente las siguientes características especiales.
Durante la fundición inyectada de la carcasa de plástico 10 dotada del manguito 30, el material de plástico 14 llega también hasta el lado interior de la zona extrema 34 del manguito y rellena una ranura anular 38 allí prevista u otras escotaduras radiales apropiadas. Se crea delante de la superficie interior metálica del manguito 40 un forro de plástico 61. La superficie interior de este forro de plástico 61 crea la sección extrema 61 lisa y cilíndrica hueca, que desde ahora se llamará de forma abreviada "sección cilíndrica hueca". Este forro de plástico 61 se adhiere por el lado inferior, a través de un puente 62, al material de plástico 14 de la carcasa y queda anclado en 63' de la fig. 3 en la ranura anular 38 del manguito 30. El suplemento cónico 37 sólo es mínimo; sólo es necesario que cubra el canto superior del forro de plástico 61. Sirve por tanto en primer lugar como chaflán de contacto para el anillo de obturación 50 de válvula. Cubre el forro de plástico 61 en dirección axial y se ocupa de que el anillo de obturación 50 de válvula se eleve sobre la superficie interior cilíndrica 60 del forro de plástico 61. Mediante esta cobertura se impide que el casquillo de corte 20 separe o dañe el forro de plástico 61, lo que produciría de nuevo faltas de estanqueidad.
Esta superficie cilíndrica hueca 60 recubierta de plástico es uno de los componentes del punto de obturación de válvula conformado aquí de forma especial. El otro componente de este punto de obturación de válvula es el ya citado anillo de obturación 50 del casquillo de corte 20, que por ello debe llamarse abreviadamente "anillo de obturación de válvula". En la posición de extracción completa mostrada en la fig. 5, el anillo de obturación 50 de válvula presiona contra la sección cilíndrica hueca 60 recubierta de plástico del manguito y se ocupa de que exista una obturación sorprendentemente buena. El medio que está sometido a presión en el tubo de plástico 40 perforado, p. ej. gas o agua, no puede llegar sin más al interior de la carcasa de plástico 10.
Esto no se produce hasta que se desplaza el casquillo de corte 20 en sentido contrario, es decir, en el sentido de la flecha de introducción 46 mostrada en la fig. 1. Para ello se utiliza en el caso de aplicación de la fig. 1 de nuevo la herramienta de giro ya descrita y que se encaja en el dispositivo 18 para enchufe del casquillo de corte 20, con la cual se produce un movimiento de enroscado del casquillo de corte en la zona de enroscado 31 del manguito. Durante el enroscado, el anillo de obturación 50 de válvula abandona la sección cilíndrica hueca 60. Con esto se neutraliza cada vez más el efecto de bloqueo y fluye el medio desde el tubo de plástico 40 perforado, pasando por el forro 61 de la válvula, hasta la zona de guiado 32. En ésta desemboca el otro caño 12 ya citado de la carcasa de plástico 10. El medio entra por ello en este caño 12, al que se han conectado otras tuberías no mostradas en detalle. El caño 12 sirve para derivar el medio procedente del tubo 40, por lo que es un "caño de derivación" para el medio.
La posición de introducción completa del casquillo de corte 20 está limitada por un anillo de seguridad 47, que en el caso presente puede enroscarse, a causa de una rosca periférica, en el soporte roscado 35 citado del manguito 30. Esta posición de introducción completa del casquillo de corte 20 se ha indicado en el semi-corte izquierdo de la fig. 1 a trazos y puntos y se ha mostrado de forma muy ampliada en la fig. 8. En la posición de introducción el anillo de obturación superior 51 citado, como muestra la fig. 8, actúa conjuntamente con el casquillo de corte 20, y precisamente con una pieza extrema 48 lisa que se encuentra por encima de su sección roscada 21. Este anillo de obturación 51 se llamará desde ahora de forma abreviada "anillo de obturación del manguito". Normalmente, para obturar frente al medio el anillo de obturación roscado 52 descrito ya obtura de forma efectiva en la zona de enroscado 31 del casquillo de corte 20. En la posición de enroscado completa se produce, a través del anillo de obturación 51 del manguito, un cierre adicional estanco frente al medio. Por su pieza extrema 48, el casquillo de corte 20 puede estrecharse o bien, como en el presente caso, estar ligeramente escalonado y mostrar de forma intercalada unos pasos cónicos. Entre el anillo de seguridad 47 enroscado y la ranura interior 39 en la que se asienta el anillo de obturación 51 del manguito existe una pequeña distancia axial 49.
La fig. 7 muestra una configuración modificada 20' del casquillo de corte antes descrito de la fig. 6. En principio es válida la descripción realizada hasta ahora respecto a la fig. 6. Es suficiente, en la fig. 7, ver con detalle únicamente las diferencias del casquillo de corte 20' allí presentado. La diferencia fundamental estriba en que en su sección roscada 21 se han dispuesto dos ranuras radiales 28 periféricas con una separación axial 53 mutua. Cada una de estas ranuras 28, 28' sirve de asiento en cada caso para su propio anillo de obturación roscado 52, 52'. Estos encajan de la forma ya descrita en la rosca interior 33 de la zona de enroscado 31 del manguito correspondiente de la fig. 1.
En el caso de aplicación de la fig. 2 se utiliza el mismo accesorio 10 que en la fig. 1, por lo que en cierto modo es válida la descripción realizada hasta ahora. También en este caso es suficiente destacar únicamente las diferencias respecto a la fig. 1.
En la fig. 2 se ha fijado por el extremo superior del caño de perforación 11 una parte superior 55 en forma de caperuza de la carcasa. Esta fijación puede realizarse mediante enroscado y/o soldadura. Para esto último se han integrado unos elementos de soldadura 54, que pueden calentarse eléctricamente, en la pared interior de la caperuza de la parte superior 55 de la carcasa. En esta parte superior 55 se asienta, de forma útil mediante la aplicación de otro medio de obturación, un cojinete giratorio 56 para un eje 57. Este eje sobresale con un extremo exterior 58 de la caperuza 55, en donde se le puede transmitir un giro mediante una herramienta de giro que no se ha mostrado con más detalle. El eje 57 posee una sección interior 59 con un perfil no redondo, que encaja de forma desplazable axialmente pero sin posibilidad de giro en un adaptador 63 de enchufe. El adaptador 63 de enchufe encaja mediante un medio de retenida sin posibilidad de giro y - hasta una fuerza determinada de inmovilización - también de forma fija axialmente en un soporte 64 de resorte del casquillo de corte 20 por el extremo superior del casquillo de corte 20. Éste está formado, como puede verse muy bien en la fig. 6, por una ranura anular 64 practicada en el interior del casquillo 20. Como medio de retenida 65 es especialmente adecuado un elemento flexible radialmente, p. ej. un anillo elástico. Para el acoplamiento automático del adaptador 63 de enchufe en el casquillo de corte 20 se emplea un chaflán 66 de entrada ilustrado en la fig. 6.
Por medio de esto, una rotación en el extremo exterior 58 del eje se transforma en un enroscado axial del casquillo 20 en el manguito 30 de la carcasa. Durante el enroscado, el adaptador 63 es arrastrado por el casquillo de corte 20 y desplazado telescópicamente a lo largo de la sección interior 59 del eje 57.
Lista de símbolos de referencia
10
Carcasa de plástico
11
Caño de perforación
12
Caño de derivación
13
Asiento
14
Material plástico de 10
15
Elemento de soldadura en 13
16
Tapón en 11
17
Junta de 16
18
Dispositivo para enchufe en 20
19
Placa fundida en 11
20
Casquillo de corte
20'
Casquillo de corte alternativo (fig. 7)
21
Sección roscada de 20
22
Sección cilíndrica de 20
23
Sección de perforación de 20
24
Arista cortante de 23
25
Sección envolvente de 22, 23, superficie envolvente
26
Apéndice radial entre 21, 22, espaldilla
27
Ranura radial en 25
28
Ranura radial en 21
28'
Otra ranura radial en 21 (fig. 7)
29
Pared de separación en 20
30
Manguito en 11
31
Zona de enroscado de 30, zona de la rosca interior
32
Zona de guiado de 30
33
Rosca interior de 31
34
Zona extrema de 30
35
Soporte roscado en 30
36
Espaldilla interior entre 31, 32, contra-espaldilla
37
Apéndice cónico delante de 34
38
Ranura anular en 34
39
Ranura interior entre 35, 31 para 51
40
Tubo de plástico
41
Punto de perforación de 40
42
Flecha de extracción, movimiento de destornillamiento
43
Escotadura en 19 (fig. 4), abertura
44
Perforación en 40
45
Núcleo de perforación de 40
46
Flecha de introducción, movimiento de enroscado
47
Anillo de seguridad, tope extremo
48
Pieza extrema de 20
49
Separación axial entre 47, 39 (fig. 8)
50
Anillo de obturación de válvula
51
Anillo de obturación del manguito
52
Anillo de obturación roscado
52'
Otro anillo de obturación roscado (fig. 7)
53
Separación axial entre 28, 28' (fig. 7)
54
Elemento de soldadura para 55
55
Parte superior de la carcasa, caperuza (fig. 2)
56
Cojinete giratorio en 55 para 57
57
Eje
58
Extremo exterior de 57
59
Sección interior no redonda de 57
60
Sección cilíndrica hueca
61
Forro de plástico
62
Puente de plástico, unión entre 61 y 10
63
Adaptador de enchufe (fig. 2)
63'
Anclaje de 61
64
Soporte de resorte, ranura anular en 20
65
Medio de retenida entre 63 y 64, resorte anular
66
Chaflán de entrada en 20 para 65 (fig. 6)

Claims (19)

1. Accesorio de perforación para tubos de plástico (40) que están sometidos preferiblemente a la presión de un medio, con una carcasa de plástico (10), que puede fijarse al punto a perforar (41) del tubo (40), mostrando la carcasa de plástico (10) un caño de perforación (11), en cuya superficie interior se ha integrado un manguito (30), y poseyendo un caño de derivación (12) que sale del caño de perforación (11), que después de la perforación sirve para guiar el medio, y con un casquillo de corte (20) con movimiento tanto giratorio como axial en el caño de perforación (11), el cual en su posición de extracción crea un punto de obturación de válvula con el caño de perforación (11) y por medio de ello bloquea el flujo del medio hacia el caño de derivación (12), estando el manguito (30) provisto de una rosca interior (31) para una sección roscada (21) del casquillo de corte (20) y la rosca interior (31) sirve para atornillar el casquillo de corte (20) en el caño de perforación (11) de la carcasa de plástico (10), caracterizado porque para la formación del punto de obturación de válvula, por un lado el casquillo de corte (20) soporta un anillo de obturación (50) de válvula que se arrastra durante el movimiento giratorio y axial y por otro lado el caño de perforación (11) muestra en una zona extrema (34) del manguito (30) una sección cilíndrica hueca (60), la cual está formada por una zona (34) del manguito (30) recubierta con un forro de plástico (61), porque el forro de plástico (61) está formado por el material de plástico (14) que sirve para la fabricación de la carcasa (10) y porque en la posición de extracción del casquillo de corte (20), el anillo de obturación (50) de válvula hace contacto con el forro de plástico (61).
2. Accesorio de perforación según la reivindicación 1, caracterizado porque el manguito (30) - visto en la dirección de extracción (42) del casquillo de corte (20) - posee delante de la sección cilíndrica hueca (60) un suplemento cónico (37), y porque el suplemento cónico (37) se superpone al menos parcialmente, en dirección axial, frente al anillo incidente de obturación (50) de válvula.
3. Accesorio de perforación según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la zona extrema (34) inferior del manguito (30) muestra unas escotaduras radiales (38), en las que se ha anclado el forro de plástico (61) con el material de plástico (14) que sirve para su conformación.
4. Accesorio de perforación según la reivindicación 3, caracterizado porque las escotaduras radiales están formadas por una ranura interior anular
(38).
5. Accesorio de perforación según la reivindicación 3 ó 4, caracterizado porque el anclaje (63') del forro de plástico (61) se realiza en su zona superior alejada de la tubería (40) a perforar, mientras que el forro de plástico (61), en su zona inferior vuelta hacia la tubería (40) a perforar, está unido al material de plástico (14) a través de un puente de plástico (62).
6. Accesorio de perforación según una o varias de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el extremo inferior del caño de perforación (11) vuelto hacia la tubería (40) a perforar está cerrado en un principio mediante una placa fundida (19), pero en la primera fase del proceso de perforación el casquillo de corte (20) recorta la placa fundida (19), estando alineada la abertura (43) que con ello se produce en la carcasa (10) con la perforación (44) en la tubería (40) que se crea durante la perforación.
7. Accesorio de perforación según una o varias de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el casquillo de corte (20) posee una superficie envolvente cilíndrica (25), en la cual se encuentra una ranura radial (27) para el asiento del anillo de obturación (50) de válvula.
8. Accesorio de perforación según una o varias de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque la sección cilíndrica hueca (60), durante el movimiento giratorio y axial (42) del casquillo de corte (20), sirve para su guiado.
9. Accesorio de perforación según una o varias de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el casquillo de corte (20) está articulado en al menos dos secciones axiales (21, 25), es decir, una sección roscada (21) con una rosca exterior y una sección envolvente lisa (25), cuya pieza extrema (23) sirve para perforar.
10. Accesorio de perforación según la reivindicación 9, caracterizado porque la sección envolvente lisa (25) del casquillo de corte está escalonada radialmente (22, 23) y se asienta en el paso escalonado el anillo de obturación (50) de válvula, y porque el manguito (30) posee, entre la zona extrema (34) que conforma la sección cilíndrica hueca (60) y la zona de enroscado (31) que muestra la rosca interior (33) para el casquillo de corte (20), una zona de guiado (32) de pared lisa para el casquillo de corte (20), y porque el caño de derivación (12) de la carcasa de plástico (10) sale de esta zona de guiado (32).
11. Accesorio de perforación según una o varias de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque el casquillo de corte (20) soporta en la zona de su sección roscada (21) otro anillo de obturación roscado (52), que encaja con efecto obturador en la rosca interior (33) del manguito (30).
12. Accesorio de perforación según la reivindicación 11, caracterizado porque el casquillo de corte (20) muestra al menos una ranura anular (28) para que se asiente el anillo de obturación roscado (52).
13. Accesorio de perforación según una o varias de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque el casquillo de corte (20) posee una espaldilla (26), a la que está subordinada una contra-espaldilla (36) en el paso entre la zona (31) de la rosca interior y la zona de guiado (32) en el manguito (30).
14. Accesorio de perforación según una o varias de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque el interior del casquillo de corte (20) está cerrado mediante una pared de separación (29) y ésta sirve como bloqueo para el medio de presión y/o el núcleo de perforación (45) recortado a partir del tubo de plástico (40).
15. Accesorio de perforación según una o varias de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque por encima de la zona (31) de la rosca interior del manguito (30) se ha dispuesto un anillo de obturación (51) superior del manguito, que en la posición de introducción enroscada completa del casquillo de corte (20) hace contacto, obturando frente al medio, con el casquillo de corte (20).
16. Accesorio de perforación según la reivindicación 15, caracterizado porque el anillo de obturación (51) del manguito se ha dispuesto en una ranura interior (39) del manguito (30), la cual está situada entre la zona (31) de la rosca interior que sirve para enroscar el casquillo de corte (20) y un soporte roscado (35) para piezas constructivas adicionales (47) en el manguito (30) por otro lado.
17. Accesorio de perforación según la reivindicación 16, caracterizado porque el casquillo de corte (20) muestra por encima de su sección roscada (21) una pieza extrema (48) de pared lisa, cuya superficie perimétrica hace contacto en la posición de enroscado con el anillo (51) del manguito.
18. Accesorio de perforación según la reivindicación 17, caracterizado porque la superficie perimétrica de la pieza extrema (48) se estrecha hacia la superficie frontal superior del casquillo de corte
(20).
19. Accesorio de perforación según la reivindicación 17 ó 18, caracterizado porque en el soporte roscado superior (35) del manguito (30) se ha enroscado un anillo (47) de tope para limitar el movimiento de enroscado (46) del casquillo de corte (20), pero que se ha fijado en su posición extrema de enroscado.
ES97109986T 1996-07-25 1997-06-19 Accesorio de perforacion para tubos de plastico. Expired - Lifetime ES2125733T5 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19630028 1996-07-25
DE1996130028 DE19630028C2 (de) 1996-07-25 1996-07-25 Ventilanbohrarmatur für vorzugsweise unter Mediendruck stehende Versorgungsleitungen aus Kunststoff
DE1997105265 DE19705265A1 (de) 1996-07-25 1997-02-12 Ventilanbohrarmatur für vorzugsweise unter Mediendruck stehende Versorgungsleitungen aus Kunststoff
DE19705265 1997-02-12
DE19712684 1997-03-26
DE1997112684 DE19712684A1 (de) 1997-03-26 1997-03-26 Anbohrarmatur für vorzugsweise unter Mediendruck stehende Kunststoffrohre

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2125733T3 ES2125733T3 (es) 1999-03-01
ES2125733T5 true ES2125733T5 (es) 2005-08-01

Family

ID=27216498

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97109986T Expired - Lifetime ES2125733T5 (es) 1996-07-25 1997-06-19 Accesorio de perforacion para tubos de plastico.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP0821193B2 (es)
AT (1) ATE174678T1 (es)
DE (1) DE59700051D1 (es)
DK (1) DK0821193T4 (es)
ES (1) ES2125733T5 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE29806319U1 (de) * 1998-04-07 1999-08-12 Tillmann Armaturen Gmbh Anbohrarmatur für Fluidleitungen
FR2788582B1 (fr) 1999-01-18 2001-04-06 Innovation Generale Dispositif de branchement d'une canalisation de derivation sur une canalisation de transport de fluide

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5348045A (en) 1992-02-15 1994-09-20 Manibs Spezialarmaturen Gmbh & Co. Kg Pipe clamp for plastic supply pipelines, particularly a tapping clamp
DE4217982C2 (de) * 1992-05-30 1994-06-30 Friatec Keramik Kunststoff Ventil-Anbohrarmatur
DE4331817C2 (de) * 1993-09-18 1996-05-30 Puspas Armaturen Gmbh Anbohrarmatur
DE19503888A1 (de) 1994-02-08 1995-08-24 Manibs Spezialarmaturen Schweißfitting mit einem Gehäuse zum Verbinden wenigstens eines Rohrteils
DE19531913C2 (de) * 1994-08-31 1999-04-08 Manibs Spezialarmaturen Kombinierte Anbohr- und Ventilanbohrarmatur für, insbesondere unter Mediendruck stehende, Versorgungsleitungen aus Kunststoff

Also Published As

Publication number Publication date
DK0821193T4 (da) 2005-04-11
EP0821193B1 (de) 1998-12-16
DE59700051D1 (de) 1999-01-28
DK0821193T3 (da) 1999-08-23
EP0821193B2 (de) 2005-02-09
ATE174678T1 (de) 1999-01-15
EP0821193A1 (de) 1998-01-28
ES2125733T3 (es) 1999-03-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2334175T3 (es) Racor y sistema de conexion con un racor.
ES2089631T5 (es) Armadura de taladrar y valvula.
ES2266730T3 (es) Acoplamiento de tubo.
ES2263663T3 (es) Acoplamiento enchufable para liquidos, con dispositivo antiretorno.
ES2283210B1 (es) Adaptador para la union de un consumidor de gas con una botella de gas a presion.
ES2125733T5 (es) Accesorio de perforacion para tubos de plastico.
ES2335224T3 (es) Carcasa interior para un grifo sanitario y grifo sanitario.
KR101187762B1 (ko) 가스배관의 유로 차단장치 및 이를 이용한 유로 차단방법
JP4879576B2 (ja) 分岐管の修復方法
ES2337259T3 (es) Unidad de disco de apriete y herramienta para su montaje.
JP2005515385A (ja) 管継手
US7137762B2 (en) Device for tapping conduits
JP4221683B2 (ja) 分岐取出し継手及びそのカッター
JP4879575B2 (ja) 管接続部材の脱着方法
JP2010060071A (ja) 分岐取出し継手
ES2492640T3 (es) Dispositivo y procedimiento de taladrado de una canalización equipada con un collarín de derivación
ES2921878T3 (es) Válvula de aviación con indicador de estado
WO2003106880A1 (es) Dispositivo para efectuar derivaciones bajo presión en redes de conducción de fluidos
JP7274203B2 (ja) 既設分水栓の撤去方法、および既設分水栓の交換方法
ES2268645T3 (es) Base de enchufe de gas.
KR100524195B1 (ko) Pe 활관용 다기능 천공기 및 이를 이용한 플러깅 방법
ES2414610T3 (es) Válvula de agua sanitaria provista de un regulador de chorro
JP2003287183A (ja) 分水サドル継手
ES2205610T3 (es) Valvula de conmutacion.
SE448393B (sv) Ackumulatoranordning och sett att framstella densamma

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 821193

Country of ref document: ES