ES2098728T5 - Procedimiento para el recubrimiento de un substrato con un material que provoca un efecto de brillo. - Google Patents

Procedimiento para el recubrimiento de un substrato con un material que provoca un efecto de brillo.

Info

Publication number
ES2098728T5
ES2098728T5 ES93906594T ES93906594T ES2098728T5 ES 2098728 T5 ES2098728 T5 ES 2098728T5 ES 93906594 T ES93906594 T ES 93906594T ES 93906594 T ES93906594 T ES 93906594T ES 2098728 T5 ES2098728 T5 ES 2098728T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
substrate
layer
coating
powder
approximately
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES93906594T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2098728T3 (es
Inventor
Thomas Schwing
Jurgen Schwing
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=6454803&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2098728(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2098728T3 publication Critical patent/ES2098728T3/es
Publication of ES2098728T5 publication Critical patent/ES2098728T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C14/00Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material
    • C23C14/22Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material characterised by the process of coating
    • C23C14/24Vacuum evaporation
    • C23C14/32Vacuum evaporation by explosion; by evaporation and subsequent ionisation of the vapours, e.g. ion-plating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D5/00Processes for applying liquids or other fluent materials to surfaces to obtain special surface effects, finishes or structures
    • B05D5/06Processes for applying liquids or other fluent materials to surfaces to obtain special surface effects, finishes or structures to obtain multicolour or other optical effects
    • B05D5/067Metallic effect
    • B05D5/068Metallic effect achieved by multilayers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D7/00Processes, other than flocking, specially adapted for applying liquids or other fluent materials to particular surfaces or for applying particular liquids or other fluent materials
    • B05D7/50Multilayers
    • B05D7/52Two layers
    • B05D7/53Base coat plus clear coat type
    • B05D7/536Base coat plus clear coat type each layer being cured, at least partially, separately
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C14/00Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material
    • C23C14/06Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material characterised by the coating material
    • C23C14/14Metallic material, boron or silicon
    • C23C14/20Metallic material, boron or silicon on organic substrates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C14/00Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material
    • C23C14/58After-treatment
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C14/00Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material
    • C23C14/58After-treatment
    • C23C14/5806Thermal treatment
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C14/00Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material
    • C23C14/58After-treatment
    • C23C14/584Non-reactive treatment
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D2451/00Type of carrier, type of coating (Multilayers)

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
  • Physical Vapour Deposition (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Other Surface Treatments For Metallic Materials (AREA)
  • Chemical And Physical Treatments For Wood And The Like (AREA)
  • Chemical Vapour Deposition (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)

Abstract

PARA EQUIPAR LOS OBJETOS CON UNA METALIZACION DE ALTO BRILLO, SE PROPONE QUE LOS OBJETOS ESTEN PROVISTOS CON UNA CAPA BASICA, UNA CAPA INTERMEDIA PREDOMINANTE DE METALIZACION DE ALTO BRILLO ASI COMO UNA CAPA DE CUBIERTA, CON LO CUAL LA CAPA INTERMEDIA SE APLICA SEGUN UN PROCESO DE PLASMA.

Description

Procedimiento para el recubrimiento de un substrato con un material que provoca un efecto de brillo.
La invención se refiere a un procedimiento para el recubrimiento de un substrato con un material que provoca en efecto de brillo tal como metal, estando constituido el substrato por un material adecuado, que es geométricamente estable hasta al menos
120ºC.
Con el fin de conseguir un efecto de alto brillo sobre objetos, se lleva a cabo, según el estado de la técnica, por ejemplo un cromado galvánico, un niquelado o una anodización. En este caso se requieren tratamientos previos costosos del material de base tales como, por ejemplo, pulido de la superficie, para conseguir el efecto de alto brillo deseado. Además ciertos materiales no pueden dotarse, de manera duradera, con un alto brillo, tal como por ejemplo en el caso del cromo sobre el aluminio. Procedimientos correspondientes muestran, además, el inconveniente de que conducen a una elevada carga para el medio ambiente.
Se conoce también la forma con conseguir un metalizado por medio de procedimientos PVD o CVD en combinación con una tecnología de barnizado en húmedo, no consiguiéndose, sin embargo, la conservación necesaria en zonas amenazadas por la corrosión. La resistencia mecánica y química de los barnices en húmedo no es suficiente para los recubrimiento de piezas sometidas de fuertes tensiones. La protección contra la corrosión deja muchas veces que desear. Igualmente se produce una carga indeseable para el medio ambiente debido a la tecnología de barnizado en húmedo.
Se conoce por la DE 33 33 381 A1 un procedimiento para la obtención de una capa metálica sobre una capa de base altamente resistente a la intemperie constituida por un recubrimiento de poliuretano de dos componentes o por un recubrimiento endurecible por medio de UV mediante plaqueado en seco, tal como el bombardeo electrónico o el plaqueado iónico y generación de una capa de cobertura mediante la aplicación de un barniz de poliuretano de dos componentes o de un barniz endurecible por medio de UV con elevada resistencia a la intemperie sobre la capa metálica. El procedimiento se refiere únicamente a cuerpos moldeados de resina sintética. Para la aplicación del brillo metálico es obligatoriamente necesario aplicar sobre la superficie una capa de base constituida por un recubrimiento de poliuretano de dos componentes o un recubrimiento endurecible por medio de UV. En este caso se genera un coloreado bien por medio del propio cuerpo o por medio de la capa de
base.
La presente invención se base en el problema de poner a disposición un procedimiento del tipo citado al principio, con el que pueden conseguirse, por un lado, un metalizado de alto brillo, sin carga para el medio ambiente, básicamente de cualquier material y, por otro lado, prácticamente cualquier geometría que se quiera con una calidad homogénea.
El problema se resuelve por medio de las características de la reivindicación 1.
Como capa de base se utiliza una capa de barniz en polvo, que se cochura a una temperatura del substrato de aproximadamente 120 hasta 240ºC. El tiempo de cochurado es aproximadamente de 8 a 30 minutos.
Por lo tanto pueden recubrirse según la invención substratos que no presenten una deformación en el intervalo de temperaturas indicado. A estos materiales pertenecen, por ejemplo, metal, cerámica, vidrio, materiales sintéticos, especialmente materiales sintéticos reforzados con fibras, etc..
Mediante la aplicación de la capa de base se consigue que la superficie del substrato sea lisa, es decir que también pueden \metalizarse'' superficies rugosas sin tratamiento mecánico; dado que la capa de barniz en polvo a ser cochurada provoca un lubrificado de la superficie de tal manera que se cubren las rugosidades existentes originalmente en caso dado.
El polvo está constituido preferentemente por un compuesto de resina de poliéster, verificándose un depósito electrostático sobre el substrato.
A continuación se aplica en el proceso de plasma el material que provoca el efecto de brillo. Como materiales entran en consideración, por ejemplo, aluminio, cromo, titanio, plata, oro. En este caso se dispone el substrato en un recinto de reacción, en el que, en primer lugar, se establece una presión de al menos 10-4 milibares, preferentemente de 10-4 milibares hasta 10-5 milibares. De este modo se eliminan, en la cuantía necesaria, especialmente las moléculas de oxígeno y las moléculas de nitrógeno. Seguidamente se ventila el recinto de reacción con un gas de proceso (gas inerte o gas reactivo), hasta que se establezca una presión comprendida entre 1 milibares y 10-3 milibares. Finalmente se enciende una descarga en forma de eflúvios, con lo que se forma un plasma. En este plasma se evapora a continuación el metal que provoca el efecto metálico deseado, de manera que se deposite el metal evaporado sobre el substrato, que se encuentra en el plasma.
El plasma necesario puede provocarse mediante el establecimiento de un campo eléctrico entre un ánodo (recipiente) y un cátodo (substrato) por medio de tensión continua o de alta frecuencia (kHz - MHz, preferentemente 13,56MHz) dentro del recinto de reacción, o también por medio de un campo de alta frecuencia generado fuera del recinto de reacción (GHz, micro-ondas).
En el caso en que se genere el plasma por medio de alta frecuencia, debe tenerse en consideración que la superficie del substrato es menor que la superficie del recipiente, con el fin de garantizar una polarización suficiente de los electrodos. Igualmente puede llevarse a cabo el recubrimiento por medio de un evaporador de arco eléctrico, un evaporador por láser o por medio de pulverizado catódico (cátodo sencillo o doble). En este tipo de recubrimiento no es necesaria una generación especial de plasma dado que el plasma se genera por medio del proceso de evaporación o de pulverizado.
La capa de cobertura es comparable, desde el punto de vista de su constitución, a la capa de base, es decir que se deposita electrostáticamente un polvo constituido preferentemente por un compuesto de resina de poliéster y, seguidamente, se cochura durante un lapso de tiempo de 8 a 30 minutos en un intervalo de temperatura comprendido entre 120ºC y 240ºC.
Finalmente puede aplicarse sobre la capa de cobertura una capa protectora resistente a los arañazos, que está constituida preferentemente por un compuesto carbonado.
La invención se explicará a continuación con mayor detalle por medio de la descripción que sigue de un ejemplo de realización preferente que puede verse en el dibujo.
Muestran.
La figura 1 una formación estratificada de un material que provoca un efecto de brillo,
la figura 2 un esquema del procedimiento y
la figura 3 una representación de principio de una cámara de plasma.
Sobre un substrato, que presenta una geometría arbitraria cualquiera (10) se deposita, electrostáticamente, un polvo constituido por un compuesto de resina de poliéster y, seguidamente se cochura a una temperatura del substrato de aproximadamente 120ºC hasta 240ºC durante un lapso de tiempo de 8 a 30 minutos para conseguir una capa de base (12) con un espesor comprendido entre 25 \mum y 125 \mum. De este modo se asegura el que se compensen las rugosidades superficiales del substrato (10), posiblemente existentes de manera inicial. Alternativamente o de manera complementaria puede limpiarse la superficie del substrato.
El substrato (10) puede estar constituido por un material básicamente arbitrario tal como metal, cerámica, vidrio o material sintético, debiéndose cumplir evidentemente la condición adicional de que se garantice la estabilidad geométrica necesaria a la temperatura de cochurado empleado en la aplicación.
Seguidamente se dispone el substrato (10) con la capa de base en un recinto de reacción que se ajusta, en primer lugar, a una presión comprendida entre 10-4 y 10-5 milibares. De este modo se eliminan especialmente moléculas de oxígeno y de nitrógeno, que, en otro caso, podrán conducir a una reacción indeseable. A continuación se inunda el recinto de reacción con un gas de proceso, preferentemente argón, estableciéndose una presión final comprendida entre 1 y 10-3 milibares.
Con el fin de conseguir un efecto de alto brillo sobre objetos, se lleva a cabo, según el estado de la técnica, por ejemplo un cromado galvánico, niquelado o una anodización. En este caso se requieren tratamientos previos costosos del material de base tales como, por ejemplo, pulido de la superficie para conseguir el efecto de alto brillo deseado. Además no pueden dotarse, de manera duradera, determinados materiales con un metalizado de alto brillo, tal como, por ejemplo cromo sobre aluminio. Los procedimientos correspondientes muestran además el inconveniente de que conducen a una elevada carga del medio ambiente.
En el plasma formado se evapora un metal tal como aluminio, cromo, titanio, plata u oro, para recubrir el substrato (10), que se encuentra en el recinto de reacción, es decir para dotar a la capa de base (12) o bien al substrato limpiado con la capa (14) que provoca el efecto metálico de alto brillo.
Una vez que se haya aplicado la capa (14), se aplica, en otra etapa del procedimiento, una capa de cobertura (16) por medio de recubrimiento electrostático con polvo, siendo correspondiente el desarrollo del procedimiento al de la formación de la capa de base (10). También deberá presentar la capa de cobertura (16) un espesor comprendido entre 25 \mum y 125 \mum. Mediante la capa de cobertura (16) se da una buena resistencia mecánica y química.
De este modo el espesor de las capas (12), (14) y (16) es, en total, de aproximadamente 50 \mum hasta 250 \mum.
Con el fin de variar el efecto de brillo en la cuantía necesaria, puede emplearse como capa de base (12) o bien como capa de cobertura (16) un barniz en polvo mate o brillante, que debe ser transparente o translúcida al color para la capa de cobertura (16).
En caso dado puede aplicarse una capa final, no representada, en otra etapa del procedimiento, que esté constituida por un compuesto carbonado y que sea altamente resistente a los arañazos.
En la figura 2 se ha representado un esquema del procedimiento de una instalación en continuo para el revestimiento de cuerpos moldeados tales como, por ejemplo, llantas.
En una zona de tratamiento previa, dotada con el número de referencia (18), se limpia y se desengrasa el cuerpo moldeado considerado (substrato(10)), para someterlo a continuación a un tratamiento de conversión. Seguidamente se lleva a cabo un secado con aire caliente. A continuación se envía el cuerpo moldeado (10) a una cabina de polvo I (20), en la que se verifica una aplicación automática de la capa de base (12), preferentemente de una capa de barniz en polvo. Esta aplicación de la capa de barniz en polvo en la cabina de polvo I (20) puede llevarse a cabo de manera electrostática.
Tras abandonar la cabina de polvo I (20), se envía al cuerpo moldeado (10) hasta un horno I (22), en el que pasa, en primer lugar, a través de una zona IR, para calentar el cuerpo moldeado seguidamente hasta una temperatura del substrato, deseada, por ejemplo en el intervalo comprendido entre 200ºC y 220ºC.
Una vez que se ha cochurado la capa de base (12), pasa a través de una instalación continua de varias cámaras HV (24), que está constituida, en el ejemplo de realización, por las cámaras (26), (28) y (30). La cámara (26) representa, en este caso, un tampón de entrada y la cámara (30) un tampón de salida. En la cámara (28) se verifica la aplicación propiamente dicha con el material que provoca el efecto de brillo y, concretamente, de manera preferente mediante la evaporación de plasma.
Tras abandonar la cámara (30), el cuerpo moldeado (10) se envía a una cabina de polvo II (32), en la que se aplica una capa de cobertura (16) en forma de una capa de barniz en polvo, preferentemente por depositado electrostático. Seguidamente pasa a través de un horno II (34) con zona de infrarrojo (36) y zona de cochurado (38), en la que se calienta el objeto (10) hasta una temperatura deseada, por ejemplo hasta aproximadamente 200ºC - 220ºC. Seguidamente se lleva a cabo una refrigeración del objeto (10), para ser retirado del circuito.
La instalación continua de cámaras múltiples en alto vacío (24) está constituida, por ejemplo, por las tres cámaras de vacío, de dimensiones idénticas, (269, (28) y (30), que están separadas entre sí por medio de esclusas (51), (52), (53) y (54). Los cuerpos moldeados (10) pasan, en primer lugar, a través de la esclusa (S1) en el tampón de entrada (26). Esta se evacúa hasta la presión que se ha ajustado en la cámara de proceso (28). Una vez que se alcanza esta presión, se abren las esclusas S2 y S3. El cuerpo, que se encuentra en la cámara de plasma (28), se desplaza ahora hasta el tampón de salida (30) y el que se encuentra en el tampón de entrada (26) hasta la cámara de proceso (28). Seguidamente se cierran las esclusas (S2), (S3). Los tampones de entrada y de salida (26) y (30) se ventilan ahora y, seguidamente se abren las esclusas (S1) y (S4). El cuerpo cubierto por el vapor (10) puede sacarse ahora del tampón de salida (30) e introducirse el cuerpo siguiente (10) en el tampón de entrada (26). Paralelamente a esto se cubre por evaporación el cuerpo (10) que se encuentra en la cámara de plasma (28).
La ventaja de este sistema es un tiempo de cadencia mas corto, dado que la cámara de proceso (28) se mantiene siempre bajo vacío y los procesos de trabajo, tales como evacuación, ventilación y cobertura por evaporación, pueden desarrollarse paralelamente.
Por la figura 3 puede verse un esquema de principio de la cámara de plasma (28). La cámara de plasma abarca una carcasa (30), que está conectada a tierra y en la que está dispuesto el substrato (10), que debe ser recubierto con el material que provoca el efecto de brillo. En este caso el substrato (10) se encuentra entre los cátodos (32), que están conectados con los polos negativos de las fuentes de tensión continua.
Entre los cátodos (32) y el substrato (10) puede establecerse por lo tanto un plasma.
La carcasa (30)puede estar conectada con una bomba de vacío a través de una tubuladura (36). El propio gas de proceso necesario se introduce a través de la conexión (38).

Claims (12)

1. Procedimiento para el recubrimiento de un substrato (10) con un metal, que provoca un efecto de brillo, estando constituido el substrato (10) por un material adecuado, que es geométricamente estable al menos hasta 120ºC, que comprende las etapas del procedimiento, que se llevan a cabo inmediatamente de manera sucesiva entre sí
a)
aplicación y cochurado en el horno de una capa de barniz en polvo como capa de base (12),
b)
revestimiento del substrato (10), dotada con la capa de base con el metal que proporciona el efecto de brillo en una cámara de vació, en la que tiene lugar un procedimiento de plasma, y
c)
a continuación, aplicación de una capa de polvo como capa de cobertura (16) y cochurado de la misma.
2. Procedimiento según la reivindicación 1 caracterizado porque se cochura la capa de base (12), en forma de una capa de barniz en polvo, a una temperatura del substrato de aproximadamente 120ºC hasta 240ºC.
3. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado porque el cochurado de la capa de barniz en polvo se lleva a cabo durante un lapso de tiempo de aproximadamente 8 minutos hasta 30 minutos.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el substrato (10), dotado con la capa de base (12), se dispone en un recinto de reacción (24), en el que reina, en primer lugar, una presión de al menos 10^{-4} milibares, porque el recinto de reacción se inunda a continuación con gas de proceso para el establecimiento de una presión P_{p} aproximadamente de 1 a 10^{-3} milibares y porque se lleva a cabo el proceso de plasma a la presión P_{p}.
5. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se cochura la capa de cobertura (16) a una temperatura del substrato de aproximadamente 120ºC hasta 240ºC.
6. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado porque el cochurado de la capa de cobertura (16) se lleva a cabo durante un lapso de tiempo de aproximadamente 8 minutos hasta 30 minutos.
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el polvo, necesario para la capa de barniz en polvo, se aplica de manera electrostática o mediante sinterización.
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el espesor de capa correspondiente de la capa de base (12) y/o de la capa de cobertura (16) es aproximadamente de 25 \mum hasta 125 \mum.
9. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque las capas (12, 14, 16), aplicadas sobre el substrato (10) presentan un espesor total de aproximadamente 50 \mum hasta 250 \mum.
10. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque para generar o bien para inducir el plasma se utiliza alta frecuencia, tensión continua, pulverizado con cátodo simple o doble, evaporación por arco eléctrico o láser.
11. Procedimiento según la reivindicación 4, caracterizado porque en el recinto de reacción (24) reina, en primer lugar, una presión comprendida entre 10^{-4} y 10^{-5} milibares.
12. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado porque el polvo se aplica en procedimiento de sinterización por fluidificación.
ES93906594T 1992-03-24 1993-03-24 Procedimiento para el recubrimiento de un substrato con un material que provoca un efecto de brillo. Expired - Lifetime ES2098728T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE4209406 1992-03-24
DE4209406A DE4209406A1 (de) 1992-03-24 1992-03-24 Verfahren zum Beschichten eines Substrats mit einem eine Glanzwirkung hervorrufenden Material

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2098728T3 ES2098728T3 (es) 1997-05-01
ES2098728T5 true ES2098728T5 (es) 2005-04-16

Family

ID=6454803

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES93906594T Expired - Lifetime ES2098728T5 (es) 1992-03-24 1993-03-24 Procedimiento para el recubrimiento de un substrato con un material que provoca un efecto de brillo.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US5656335A (es)
EP (1) EP0632847B2 (es)
JP (1) JP3165862B2 (es)
AT (1) ATE146826T1 (es)
DE (3) DE4209406A1 (es)
ES (1) ES2098728T5 (es)
WO (1) WO1993019219A1 (es)

Families Citing this family (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19745407C2 (de) * 1996-07-31 2003-02-27 Fraunhofer Ges Forschung Verfahren zur Glanzbeschichtung von Kunststoffteilen, vorzugsweise für Fahrzeuge, und danach beschichtetes Kunststoffteil
US6346327B1 (en) 1997-08-01 2002-02-12 Mascotech Coatings, Inc. Chrome coated article
US6168242B1 (en) 1997-08-01 2001-01-02 Mascotech, Inc. Zirconium nitride coating having a top layer thereon
US6242100B1 (en) 1997-08-01 2001-06-05 Mascotech Coatings, Inc. Chrome coating having a top layer thereon
US6103381A (en) * 1997-08-01 2000-08-15 Mascotech, Inc. Coating having the appearance of black chrome with a silicone top layer
US6096426A (en) * 1997-08-01 2000-08-01 Mascotech, Inc. Coating having the appearance of black chrome
US6090490A (en) * 1997-08-01 2000-07-18 Mascotech, Inc. Zirconium compound coating having a silicone layer thereon
EP1084768B1 (en) * 1999-09-17 2004-05-12 Topy Kogyo Kabushiki Kaisha Bright Surface structure and a manufacturing method thereof
DE19946566A1 (de) * 1999-09-29 2001-04-05 Peter Willrich Türschwellen-, Fensterbank- oder Rolladenprofil
US6817679B1 (en) 1999-12-07 2004-11-16 Hayes Lemmerz International, Inc. Corrosion resistant bright finish for light weight vehicle wheels
US6391457B1 (en) 1999-12-23 2002-05-21 Vapor Technologies, Inc. Coated article
US6399219B1 (en) 1999-12-23 2002-06-04 Vapor Technologies, Inc. Article having a decorative and protective coating thereon
US6399152B1 (en) * 2000-07-27 2002-06-04 Goodrich Technology Corporation Vacuum metalization process for chroming substrates
US7150923B2 (en) * 2000-10-24 2006-12-19 Goodrich Technology Corporation Chrome coating composition
US6544596B2 (en) 2000-11-29 2003-04-08 Pacific Northwest Coatings Method of coating a substrate using a thermosetting basecoat composition and a thermoplastic top coat composition
US6896970B2 (en) 2001-01-31 2005-05-24 Areway, Inc. Corrosion resistant coating giving polished effect
DE10221112B4 (de) * 2002-05-03 2008-04-03 Fhr Anlagenbau Gmbh Verfahren zur Herstellung eines metallisch glänzenden Schichtsystems auf einem Substrat und Verwendung des Verfahrens
DE10356944A1 (de) * 2003-12-06 2005-07-07 Deutsche Titan Gmbh Beschichtungsverfahren zur Beschichtung eines Substrates mit Metall
DE102004006127A1 (de) * 2004-02-07 2005-08-25 Dr.Ing.H.C. F. Porsche Ag Verfahren zur Herstellung von korrosionsbeständigen und dekorativen Beschichtungen und Schichtsystemen für Substrate aus Metallen
US20050282003A1 (en) * 2004-06-18 2005-12-22 Alexander Mayzel Coated article and process for coating article with anticorrosive finish
US7297397B2 (en) * 2004-07-26 2007-11-20 Npa Coatings, Inc. Method for applying a decorative metal layer
US7132130B1 (en) 2005-05-20 2006-11-07 Innovative Systems Engineering Inc. Method for providing a chrome finish on a substrate
WO2008070267A2 (en) * 2006-10-09 2008-06-12 Helios Coatings Inc. Method for applying a decorative layer and protective coating
DE102008037851A1 (de) 2007-08-16 2009-02-19 Dr.Oehler Gmbh Verfahren zur Herstellung hochglänzender oder verspiegelter Schichten auf Substraten und nach diesem Verfahren hergestellter Schichtaufbau
CN101417863B (zh) * 2007-10-25 2011-08-24 鸿富锦精密工业(深圳)有限公司 壳体及表面处理方法
CN101730413A (zh) * 2008-10-27 2010-06-09 深圳富泰宏精密工业有限公司 壳体及其制作方法
CN102152541B (zh) * 2010-12-10 2013-11-20 厦门建霖工业有限公司 一种在工程塑胶表面制备夹层复合镀膜的方法
JP5069365B1 (ja) 2011-06-30 2012-11-07 清二 加川 近傍界ノイズ抑制フィルム
CN102505107B (zh) * 2011-10-18 2013-06-19 金梁 一种木质铅笔表面镀膜的工艺方法
WO2016058593A1 (de) * 2014-10-13 2016-04-21 Lpkf Laser & Electronics Ag Verfahren zur herstellung eines formkörpers sowie eine deckschicht zur anwendung bei dem verfahren
WO2017083730A1 (en) 2015-11-11 2017-05-18 Superior Industries International, Inc. Method of coating a cast alloy wheel providing a two-tone appearance
IT202000005629A1 (it) * 2020-03-17 2021-09-17 La Bottega S R L “metodo di produzione di un oggetto rivestito da uno strato verniciato”

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2231620A1 (de) * 1972-06-28 1974-01-10 Alfred Krueger Verfahren zur herstellung von ueberzuegen mit metalleffekt
JPS5949961A (ja) * 1982-09-16 1984-03-22 豊田合成株式会社 金属光輝調有色樹脂製品
FR2534278A1 (fr) * 1982-10-07 1984-04-13 Delta Mics Procede de chromage d'objets metalliques, notamment de jantes de roues de vehicules automobiles
US4849283A (en) * 1987-07-16 1989-07-18 Ppg Industries, Inc. Composite coatings employing polyepoxides and polyacid curing agents in base coats

Also Published As

Publication number Publication date
EP0632847B1 (de) 1996-12-27
WO1993019219A1 (de) 1993-09-30
DE59304904D1 (de) 1997-02-06
US5656335A (en) 1997-08-12
DE4391109D2 (de) 1996-01-11
JP3165862B2 (ja) 2001-05-14
EP0632847A1 (de) 1995-01-11
EP0632847B2 (de) 2004-08-25
DE4209406A1 (de) 1993-09-30
ES2098728T3 (es) 1997-05-01
JPH08506618A (ja) 1996-07-16
ATE146826T1 (de) 1997-01-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2098728T5 (es) Procedimiento para el recubrimiento de un substrato con un material que provoca un efecto de brillo.
US6068890A (en) Method for gloss coating articles
ES2149631T3 (es) Deposito de dioxido de silicio por un procedimiento de evaporacion activada con plasma.
ES2365995T3 (es) Artículo recuebierto de un revestimiento de base polímerica con el aspecto de acero inoxidable.
JPS5833099B2 (ja) 多層コ−テイング反射板
CN101696489B (zh) 一种塑料镀铬方法
US5654108A (en) Article having a protective coating simulating brass
CA2164067C (en) Article having a protective coating simulating brass
ES2663507T3 (es) Procedimiento para la fabricación de sustratos recubiertos
JPS5833101B2 (ja) 耐熱性反射板
ES2347261T3 (es) Procedimiento de aplicacion de recubrimientos con acabado ceramico o metalico.
KR101429279B1 (ko) 금속 다층 필름 구조 및 이를 이용한 반사경, 차량 램프 및 장식품
ES2924102T3 (es) Procedimiento para la producción de sustratos recubiertos, sustratos recubiertos y su uso
US20150376767A1 (en) Plastic component coated with an embedded pvd layer
ES2452066T3 (es) Artículo recubierto con color negro
US20080280158A1 (en) Coated Sanitaryware Item
CA2132825C (en) Process for coating a substrate with a material giving a polished effect
JPS58213871A (ja) 密着性の秀れた亜鉛被覆を鉄基板に被覆する方法
ES2238190B1 (es) Procedimiento para la fabricacion de piezas ceramicas, de vidrio o porcelanicas con metalizacion parcial por deposicion en fase vapor y producto asi obtenido.
JPH0762237B2 (ja) 耐食性に優れかつ外観の美麗なSi/Zn2層メッキ鋼板の製造方法
US20020146566A1 (en) Coated article with polymeric basecoat having the apearance of stainless steel
CA2176891C (en) Article having a coating simulating brass
MXPA96001823A (es) Articulo que tiene un recubrimiento protector que simula el latón
US20030113543A1 (en) Low pressure coated article with polymeric basecoat
Grunwald et al. Corrosion protection of reflective coatings using plasma polymerization--further development of an established process

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 632847

Country of ref document: ES