ES1276429U - Tira enrollable, apta para su aplicación en bolsas de productos hortofrutícolas - Google Patents

Tira enrollable, apta para su aplicación en bolsas de productos hortofrutícolas Download PDF

Info

Publication number
ES1276429U
ES1276429U ES202130976U ES202130976U ES1276429U ES 1276429 U ES1276429 U ES 1276429U ES 202130976 U ES202130976 U ES 202130976U ES 202130976 U ES202130976 U ES 202130976U ES 1276429 U ES1276429 U ES 1276429U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
strip
slits
labels
joining
bag
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202130976U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1276429Y (es
Inventor
Bayot Marc Munoz
Rodriguez Judith Diaz
Albrich Luis Miguel Marias
Borrell Carles Llorens
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Girnet Internacional SL
Original Assignee
Girnet Internacional SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Girnet Internacional SL filed Critical Girnet Internacional SL
Priority to ES202130976U priority Critical patent/ES1276429Y/es
Publication of ES1276429U publication Critical patent/ES1276429U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1276429Y publication Critical patent/ES1276429Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09FDISPLAYING; ADVERTISING; SIGNS; LABELS OR NAME-PLATES; SEALS
    • G09F3/00Labels, tag tickets, or similar identification or indication means; Seals; Postage or like stamps
    • G09F3/08Fastening or securing by means not forming part of the material of the label itself
    • G09F3/16Fastening or securing by means not forming part of the material of the label itself by clamps

Abstract

Tira (100, 101) enrollable, cuyo contorno sigue un patrón repetitivo que determina una sucesión lineal de etiquetas (10, 11) o cartelas individualizables por corte transversal de la tira, siendo las etiquetas (10) especialmente aptas para su aplicación en bolsas de productos hortofrutícolas, tales como bolsas de malla, y coadyuvar en su cierre distinguiéndose a tal efecto en cada etiqueta, longitudinalmente una porción principal (2), portadora en al menos una de sus caras (21) de una información impresa o trasferida de otro modo a la tira; dos porciones de enlace (3, 4) de menor anchura que el de la porción principal (2) que se extienden cada una a un lado, de forma opuesta, desde la citada porción principal y que están rematadas por; una respectiva porción de unión (5, 6), en la que se distinguen dos alas laterales (7a, 7b) transversalmente opuestas, cuya función es envolver y unirse a una porción longitudinal estrangulada de una bolsa (14) y coadyuvar así en el cierre de la misma, caracterizada porque en cada porción de unión (5, 6) se hayan dos hendiduras (8a, 8b) longitudinales las cuales facilitan el pliegue controlado de las alas laterales (7a, 7b) en torno a dichas hendiduras, y con ello contribuir a controlar el pliegue de la porción de unión (5, 6) de la etiqueta (10) durante la eventual operación de envuelta de la porción estrangulada de una bolsa (14).

Description

DESCRIPCIÓN
Tira enrollable, apta para su aplicación en bolsas de productos horto fru tíco las
Sector técn ico de la invención
La invención pertenece al ámbito de los consumibles y en particular se refiere a un consumible en la forma de una tira enrollable que es apta para su aplicación en bolsas de productos hortofrutícolas. La tira determina una sucesión de etiquetas individualizares que pueden ser empleadas para el cierre de tubos de malla y la confección de bolsas de este material.
Antecedentes de la invención
Por el documento de patente ES 2169787 T3 se conoce un método de envasado que comprende el cierre de bolsas tubulares de malla mediante la reunión de la malla en lo que son los extremos de la bolsa para formar unos cordones, y producir el cierre definitivo de la bolsa en la zona de los cordones mediante la superposición de un elemento de material plástico que rodea por completo el cordón de malla de manera que la anchura de dicho elemento plástico es superior al desarrollo periférico de la bolsa de malla cerrada, es decir, el elemento laminar de recubrimiento rodea completamente la zona terminal de cierre de la bolsa. Simultáneamente con la aplicación del elemento laminar de la forma anteriormente indicada, se procede a la soldadura de dicho elemento laminar con la bolsa de malla, consiguiendo la incorporación completa e íntima de dicho elemento laminar sobre el extremo cerrado de la bolsa de malla, produciéndose dicha soldadura por cualquier medio técnico adecuado, si bien se ha observado, como especialmente favorable, la soldadura mediante ultrasonidos.
Como el promulga el documento de patente ES 2169787 T3, esta forma de proceder es especialmente interesante asimismo desde el punto de vista del reciclado de las bolsas utilizadas para productos hortofrutícolas al poderse elegir el elemento laminar del mismo material que la malla, lo que es ventajoso respecto de alternativas de cierre basadas en la aplicación de grapas metálicas, que impide dicha homogeneidad de material y dificulta el reciclado de las bolsas al final de su vida útil.
En una variante, el elemento envolvente de material plástico que procura por soldadura el cierre de la bolsa es una porción de una cinta que ejerce la función de asa longitudinal y que se extiende sin solución de continuidad entre los extremos cerrados de la bolsa. A tal efecto, las cintas tienen, en los términos de ES 2169787 T3, casquillos envolventes que se conciben como porciones de la cinta que se extienden transversalmente a un único lado de su eje longitudinal, determinado una suerte de bandera que será arrollada alrededor del cordón de malla. La práctica ha demostrado que esta forma de bandera dificulta automatizar el proceso de envoltura del cordón de malla y conseguir una unión por soldadura con la calidad deseada.
Es un objetivo de la presente invención dar a conocer una alternativa a esta variante descrita en ES 2169787 T3.
Por otro lado, por el documento ES 1072256U se conoce una tira que tiene una sucesión lineal de asas, o en su caso etiquetas, distinguiéndose en cada una de ellas una porción central y dos extremos opuestos que determinan sendas zonas de unión por donde la tira está destinada a ser transversalmente cortada para individualizar un asa o etiqueta. Estas zonas de unión se conciben dimensionadas para envolver un cordón del tubo de malla que conforma el envase para su cierre, para el cual también se contempla una soldadura mediante ultrasonidos. Es de interés que en el documento ES 1072256U se expone por primera vez el inconveniente que puede conllevar la manipulación de los extremos de unión para envolver el cordón, deformándose el material que constituye la tira de una forma que puede afectar a otras porciones adyacentes a los extremos de unión. En los términos de ES 1072256U, la deformación practicada en los extremos de unión se transmite y afecta a la porción central del asa alterando su anchura práctica y alterando el confort del usuario cuando ase la bolsa, de forma que queda suspendida, para su transporte. La deformación del asa también puede dificultar la lectura de información impresa en el asa, cuando sea el caso.
Para evitar este inconveniente se propone, en la zona de transición entre cada extremo y su correspondiente porción central, que cada asa o etiqueta esté dotada en sus bordes de al menos un entrante o depresión cuyo contorno interno esté constituido por una línea curva, o curva mixta, desprovista de ángulos y sin puntos de inflexión.
Ni ES 2169787 T3 ni ES 1072256U se refieren a la precisión que se requiere a la hora de manipular las porciones de unión alrededor del cordón de malla asociado. La experiencia ha demostrado que, aun cuando la tira incorpore soluciones para que la deformación practicada en los extremos de unión no se transmita a la porción central del asa, o etiqueta, si esta deformación es deficiente o no controlada, la deformación será tal que se transmitirá igualmente a la porción central a la par que no garantizará una correcta unión soldada de la tira a la malla.
Por todo ello, es deseable una alternativa que permita garantizar la correcta deformación de las porciones de unión a la hora de envolver con ellas a los cordones de malla.
Explicación de la invención
Para alcanzar los objetivos antes señalados, se propone una tira enrollable, cuyo contorno sigue un patrón repetitivo que determina una sucesión lineal de etiquetas o cartelas individualizares por corte transversal de la tira, siendo las etiquetas especialmente aptas para su aplicación en bolsas de productos hortofrutícolas, tales como bolsas de malla, y coadyuvar en su cierre distinguiéndose a tal efecto en cada etiqueta, longitudinalmente
- una porción principal, portadora en al menos una de sus caras de una información impresa o trasferida de otro modo a la tira;
- dos porciones de enlace de menor anchura que el de la porción principal que se extienden cada una a un lado, de forma opuesta, desde la citada porción principal y que están rematadas por;
- una respectiva porción de unión, en la que se distinguen dos alas laterales y transversalmente opuestas, cuya función es envolver y unirse a una porción longitudinal estrangulada de una bolsa y coadyuvar así en el cierre de la misma.
En esencia, la tira se caracteriza porque en la mencionada porción de unión se hayan dos hendiduras longitudinales las cuales facilitan el pliegue controlado de las alas laterales en torno a dichas hendiduras, y con ello contribuir a controlar el pliegue de la porción de unión de la etiqueta durante una eventual operación de envuelta de la porción estrangulada de la bolsa.
Por hendidura, debe entenderse un corte o marcaje realizado en una superficie de la tira sin llegar a atravesar la tira. Las hendiduras referidas pueden practicarse en una cara de la tira o en ambas. En el primer caso, se contempla que sean practicadas por el mismo tambor troquelador empleado para recortar la tira de una banda de partida. Ventajosamente, la obtención de la tira según la invención no precisa de operaciones o utillajes añadidos a aquellos necesarios para obtener la tira de una banda de partida. Consecuentemente, la obtención de la tira no supondrá un incremento de coste de fabricación.
De acuerdo con una variante de la invención, en cada etiqueta la porción de unión que remata cada porción de enlace carece de información impresa o trasferida de otro modo a la tira, predisponiendo con ello a la etiqueta para su unión por ultrasonidos a la bolsa.
Se contempla que las dos porciones de enlace que se extienden en cada etiqueta una a cada lado, de forma opuesta, desde la citada porción principal, sean iguales o distintas, en el segundo caso, por ejemplo, de diferente longitud y/o anchura.
En una variante, teniendo las alas laterales de cada porción de unión bordes rectos y paralelos a un eje longitudinal de la tira, y siendo las hendiduras también rectas y paralelas al citado eje longitudinal de la tira, las distancias h1 y h2 de cada hendidura al borde más próximo con respecto de la distancia h3 que separa a las hendiduras entre sí cumple con la relación (h1+h2)/h3 > 1.
Preferentemente, se cumple con la relación 1 < (h1+h2)/h3 < 1,1.
Las ventajas asociadas a estas formas preferentes se explican después.
Según una característica de particular interés para una forma de realización, la distancia h3 que separa a las hendiduras entre sí en cada porción de unión es mayor o igual que la anchura z de la porción o porciones de enlace inmediatamente adyacentes quedando las hendiduras por fuera de la proyección longitudinal de dichas porciones de enlace inmediatamente adyacentes.
Las hendiduras prestan así además una función de barrera, impidiendo que la deformación de las porciones de unión para envolver un cordón de malla o una porción longitudinal estrangulada de una bolsa se transmita a otras porciones de una misma etiqueta.
Entre otras variantes, se concibe que las porciones de unión en la tira sean simétricas respecto del eje longitudinal de la tira.
En una variante de la tira, las etiquetas son simétricas respecto de dos ejes de simetría ortogonales entre sí.
Breve descripc ión de los d ibu jos
Las Figs. 1 y 2 muestran porciones longitudinales de sendas tiras de acuerdo con la invención; Las Figs. 3 y 4, muestran en detalle las etiquetas o cartelas que se repiten en las tiras de las Figs. 1 y 2, respectivamente;
Las Figs. 5 y 6, ilustran esquemáticamente el pliegue de las alas laterales de una porción de unión, en este caso llegando a solaparse para poder envolver, por ejemplo, una porción longitudinal estrangulada de un tubo de malla para unirse a la misma por soldadura mediante ultrasonidos; y
Las Figs. 7 y 8, muestran una etiqueta o cartela obtenida de una tira como la de la Fig. 1 empleada para confeccionar una bolsa de malla que contiene productos hortofrutícolas.
Descripción detallada de una form a de realización
Las Figs. 1 y 2 ejemplifican sendas tiras 100 y 101 según la invención, cuyo contorno sigue un patrón repetitivo que determina una sucesión lineal de etiquetas 10, 11, respectivamente ilustradas en las Figs. 3 y 4.
Este patrón repetitivo permite obtener las tiras 100, 101 de los ejemplos a partir de una banda o cinta de partida mediante el empleo de un tambor troquelador, que recorta de dicha banda o cinta las tiras 100 o 101 conforme al contorno de las etiquetas individuales que se desean obtener. Tomando ventaja del uso de un tambor troquelador, se concibe configurar este mismo tambor para que practique en las tiras 100, 101 una serie de hendiduras en porciones específicas de las mismas haciéndolas especialmente aptas para su uso en la confección de bolsas de malla, del tipo que envasan productos hortofrutícolas, como se explicará después.
Las etiquetas 10, 11 antes referidas pueden individualizarse por corte transversal de las tiras 100 y 101. Los límites de una etiqueta en cada una de las tiras 100 y 101 se ha señalado en las Figs. 1 y 2 mediante las líneas de corte imaginarias A.
Como se ilustra en las Figs. 3 y 4, en cada una de estas etiquetas 10, 11, se distingue longitudinalmente una porción principal 2, portadora en al menos una de sus caras 21 de una información impresa o trasferida de otro modo a la tira; y dos porciones de enlace 3, 4 de menor anchura que el de la porción principal 2 que se extienden cada una a un lado, de forma opuesta, desde la citada porción principal 2 y que están ambas rematadas por una respectiva porción de unión 5, 6.
En cada porción de unión 5, 6 se distinguen dos alas laterales 7a, 7b, transversalmente opuestas que, debidamente dimensionadas, hacen posible el uso de las etiquetas 10, 11 para la confección de bolsas, todo ello como pretenden ilustrar las Figs. 7 y 8.
Dichas Figs. 7 y 8 muestran una bolsa 14 que combina un tubo de malla con una etiqueta 10 como la de la Fig. 3. El tubo de malla contiene una serie de productos estando dos extremos opuestos del tubo de malla estrangulados y cerrados, para lo cual estos se ciñen, se rodean o se envuelven, con sendas porciones de unión 5, 6 de la etiqueta 10 y los materiales que conforman la etiqueta 10 y el tubo de malla de sueldan entre sí mediante la aplicación de ultrasonidos. Esta soldadura se ha señalado de forma esquemática en los dibujos con la referencia 13.
Aunque no venga representado, una confección similar puede alcanzarse empleándose una etiqueta 11 como la de la Fig. 4, pudiéndose contemplar en este caso cortar transversalmente la etiqueta 11 a la altura de la línea de corte imaginaria a, señalada en las Figs. 2 y 4, una vez la porción de unión 6 que remata la porción de enlace 4 está solidarizada al tubo de malla. De acuerdo con esta versión, en la bolsa terminada se distinguirá un cierre inferior desvinculado de un cierre superior del que penderá la porción central 2 de la etiqueta 11 al final de la porción de enlace 3.
Para hacer especialmente aptas las etiquetas 10 y 11 para este uso cada porción de unión 5, 6 carece de información impresa o trasferida de otro modo a la tira, lo que las predispone para su unión mediante ultrasonidos a la malla de la bolsa 14.
Además, en cada porción de unión 5, 6 se han practicado dos hendiduras 8a, 8b longitudinales, que como se ha anticipado son practicables por el mismo tambor troquelador empleado para recortar la tira a partir de la cual se individualizan las etiquetas.
Las hendiduras 8a, 8b facilitan el pliegue controlado de las alas laterales 7a, 7b en torno a dichas hendiduras, contribuyendo así a controlar el pliegue de la porción de unión 5, 6 durante la operación de envuelta de la porción estrangulada del tubo de malla. La forma en que estas alas laterales 7a, 7b son plegadas se ilustra a título esquemático en las Figs. 5 y 6.
Las tiras 100, 101 que ejemplifican la invención pueden ser, por ejemplo, de material bioplástico o de material plástico, como por ejemplo polietileno, polipropileno o poliéster, y presentar un grosor comprendido entre100 y 250 micras. Ventajosamente, siendo aptas las etiquetas 10, 11 individualizables de las tiras para su unión por soldadura mediante la aplicación de ultrasonidos, dichas tiras pueden presentar un grosor inferior al de las tiras semejantes pero destinadas a la obtención de etiquetas que serán unidas a los tubos de malla mediante el empleo de grapas. En el caso de emplearse grapas, un mayor grosor es necesario para prevenir rasgaduras en las etiquetas provocadas por laceración o por la perforación de las grapas.
Los materiales y grosores de ejemplo son adecuados para que las tiras 100, 101 sean arrollables alrededor de un núcleo y conformar una suerte de carrete para un suministro automatizado, a demanda, de las etiquetas en una máquina de confección y envasado de productos en bolsas.
Las hendiduras 8a, 8b pueden practicarse mediante cuchillas de marcado provistas a tal efecto en el tambor troquelador. Es preferible evitar cortar el material y traspasarlo.
Las hendiduras 8a, 8b se han representado rectas, aunque pueden tener otras formas.
Las hendiduras 8a, 8b pueden ser continuas o discontinuas.
En los ejemplos, las porciones de unión 5, 6 de las etiquetas tienen bordes rectos y paralelos a un eje longitudinal Y de las tiras (véase Figs. 1 y 2) y las hendiduras 8a, 8b también son rectas y paralelas al citado eje longitudinal Y.
La suma de las distancias h1 y h2 de cada hendidura 8a, 8b al borde más próximo con respecto de la distancia h3 que separa a las hendiduras entre sí puede variar ligeramente. De cumplirse la relación (h1+h2)/h3 = 1 las alas laterales 7a, 7b podrán plegarse entorno a las líneas de pliegue que determinan las hendiduras 8a y 8b y abatirse sobre la tira encontrándose o quedando ajustados uno contra el otro los bordes opuestos de dichas alas laterales 7a, 7b si estas se pliegan en vacío, eso es sin material a envolver. Al disponerse material a envolver al abrigo de las alas laterales 7a, 7b, como una porción longitudinal de un tubo de malla estrangulada, deberá absorberse el grosor de este material y preverse una disposición de las hendiduras más adecuada. La forma de las matrices empleadas para dar forma al plegado de las alas laterales 7a, 7b hacen que sea de interés una relación (h1+h2)/h3 > 1.
Cuanto mayor sea el volumen del material a envolver, mayor será la diferencia entre la suma de las distancias h1 y h2 de cada hendidura 8a, 8b al borde más próximo de la porción de unión de que se trate con respecto de la distancia h3 que separa a las hendiduras entre sí. Diferencias de alrededor del 10% o menores pueden ser idóneas para envolver y cerrar tubos de malla en bolsas que contienen productos hortofrutícolas fácilmente asibles o portables suspendidas por un usuario.
Por otro lado, en los ejemplos, la distancia h3 que separa a las hendiduras 8a, 8b entre sí en cada porción de unión 5, 6 es mayor que la anchura z de la porción de enlace adyacente 3a, 4a que corresponda, quedando las hendiduras 8a, 8b por fuera de la proyección longitudinal de dicha porción de enlace. En este caso, las hendiduras 8a, 8b pueden desempeñar una función de barrera para evitar que la deformación de una parte de las porciones de unión 5, 6, en concreto el plegado de sus alas 7a, 7b, se transmita al resto de la etiqueta. En una bolsa confeccionada con las etiquetas 10 o 11 esto puede suponer preservar a la porción central 2 de deformaciones no deseadas.
Otras variantes de la invención son posibles, además de aquellas escogidas para ejemplificar la invención. Así, por ejemplo, las porciones de unión en la tira pueden no ser simétricas respecto del eje longitudinal Y de la tira; y/o las porciones de enlace que se extienden cada una a un lado de una porción de principal pueden ser diferentes entre sí, no sólo en cuanto a su longitud (como vendría ejemplificando la etiqueta 11) sino también en cuanto a su anchura o contorno.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. - Tira (100, 101) enrollable, cuyo contorno sigue un patrón repetitivo que determina una sucesión lineal de etiquetas (10, 11) o cartelas individualizables por corte transversal de la tira, siendo las etiquetas (10) especialmente aptas para su aplicación en bolsas de productos hortofrutícolas, tales como bolsas de malla, y coadyuvar en su cierre distinguiéndose a tal efecto en cada etiqueta, longitudinalmente
una porción principal (2), portadora en al menos una de sus caras (21) de una información impresa o trasferida de otro modo a la tira;
dos porciones de enlace (3, 4) de menor anchura que el de la porción principal (2) que se extienden cada una a un lado, de forma opuesta, desde la citada porción principal y que están rematadas por;
una respectiva porción de unión (5, 6), en la que se distinguen dos alas laterales (7a, 7b) transversalmente opuestas, cuya función es envolver y unirse a una porción longitudinal estrangulada de una bolsa (14) y coadyuvar así en el cierre de la misma, caracterizada porque
en cada porción de unión (5, 6) se hayan dos hendiduras (8a, 8b) longitudinales las cuales facilitan el pliegue controlado de las alas laterales (7a, 7b) en torno a dichas hendiduras, y con ello contribuir a controlar el pliegue de la porción de unión (5, 6) de la etiqueta (10) durante la eventual operación de envuelta de la porción estrangulada de una bolsa (14).
2. - Tira (100, 101) según la reivindicación anterior, caracterizada porque teniendo las alas laterales (7a, 7b) de cada porción de unión (5, 6) bordes rectos y paralelos a un eje longitudinal (Y) de la tira (100, 101), y siendo las hendiduras (8a, 8b) también rectas y paralelas a dicho eje longitudinal (Y), las distancias h1 y h2 de cada hendidura (8a, 8b) al borde más próximo con respecto de la distancia h3 que separa a las hendiduras entre sí cumple con la relación (h1+h2)/h3 > 1.
3. - Tira (100, 101) según la reivindicación anterior, caracterizada porque se cumple con la relación 1< (h1+h2)/h3 <1,1.
4. - Tira (100, 101) según una cualquiera de las reivindicaciones 2 o 3, caracterizada porque la distancia h3 que separa a las hendiduras (8a, 8b) entre sí en cada porción de unión (5, 6) es mayor o igual que la anchura z de la porción de enlace inmediatamente adyacente (3a, 4a) quedando las hendiduras (8a, 8b) por fuera de la proyección longitudinal de dicha porción de enlace inmediatamente adyacente.
5. - Tira (100, 101) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque las porciones de unión (5, 6) en la tira (100, 101) son simétricas respecto del eje longitudinal (Y) de la tira (100, 101).
6. - Tira (101) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque las porciones de enlace (3, 4) que se extienden cada una a un lado de una porción de principal (2) son diferentes entre sí.
7. - Tira (101) según la reivindicación anterior, caracterizada porque las porciones de enlace (3, 4) que se extienden cada una a un lado de una porción de principal (2) son de diferente longitud y/o anchura.
8.- Tira (100) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque las etiquetas (10) son simétricas respecto de dos ejes de simetría ortogonales entre sí.
9.- Tira (100, 101) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque las porciones de unión (5, 6) carecen de información impresa o trasferida de otro modo a la tira predisponiendo con ello a las etiquetas (10, 11) para su unión por ultrasonidos a la bolsa (14).
ES202130976U 2021-05-13 2021-05-13 Tira enrollable, apta para su aplicación en bolsas de productos hortofrutícolas Active ES1276429Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202130976U ES1276429Y (es) 2021-05-13 2021-05-13 Tira enrollable, apta para su aplicación en bolsas de productos hortofrutícolas

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202130976U ES1276429Y (es) 2021-05-13 2021-05-13 Tira enrollable, apta para su aplicación en bolsas de productos hortofrutícolas

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1276429U true ES1276429U (es) 2021-08-12
ES1276429Y ES1276429Y (es) 2021-11-15

Family

ID=77199084

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202130976U Active ES1276429Y (es) 2021-05-13 2021-05-13 Tira enrollable, apta para su aplicación en bolsas de productos hortofrutícolas

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1276429Y (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP4287168A1 (en) * 2022-06-03 2023-12-06 Girnet Internacional, S.L. Roll-up label strip and label for application on mesh bags

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP4287168A1 (en) * 2022-06-03 2023-12-06 Girnet Internacional, S.L. Roll-up label strip and label for application on mesh bags
ES2957360A1 (es) * 2022-06-03 2024-01-17 Girnet Int S L Tira de etiquetas enrollable y etiqueta para la aplicación en bolsas

Also Published As

Publication number Publication date
ES1276429Y (es) 2021-11-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2384067B1 (es) Procedimiento y máquina para fabricar en continuo envases de material flexible.
JP6294329B2 (ja) 取っ手付きバッグ
US20020052281A1 (en) Slide-zipper assembly with peel seal and method of making packages with slide-zipper assembly
JP4526592B1 (ja) 製袋機
ES2865305T3 (es) Procedimiento de formación de un tubo unido para su uso como un escudete de embalaje
ES2238310T3 (es) Bolsa de plastico y metodo para fabricarla.
JP6773660B2 (ja) ジッパーテープ付袋体、袋体、袋体の製造方法、および、袋体の製造装置
ES1276429U (es) Tira enrollable, apta para su aplicación en bolsas de productos hortofrutícolas
ES2910057T3 (es) Empaque y método con fuelle inferior
US10315804B2 (en) Reinforced bag seam and method for making same
ES2322741A1 (es) &#34;etiqueta laminar colgante y rollo de etiquetas&#34;.
ES2340710T3 (es) Bolsa de material pelicular y procedimiento para su fabricacion.
WO2015182289A1 (ja) 包装袋
JP4644048B2 (ja) 縦形製袋充填機
EP2415683A1 (en) Product-packaging bag
ES2284340B1 (es) Tubular continuo para la formacion de bolsas contenedoras de productos hortofruticolas.
ES2292670T3 (es) Procedimiento para la conexion de dos extremos de bandas de laminas tubulares planas y provistas con pliegues laterales.
US9688441B2 (en) Side-gusset bag and method of making same
ES2600306B1 (es) Tubular mixto continuo para la formación de bolsas, y bolsa para productos hortofrutícolas o similares obtenida a partir del mismo
JP2005035673A (ja) サンドイッチ等の食品包装袋及びその製造方法
US3680769A (en) Method of manufacture of plastic bags and the improved bags resulting therefrom
JP2021084632A (ja) 易開封性包装袋及び易開封性包装袋における易開封部の形成方法
CA3007715A1 (en) Multi-handled bags and related methods of use
ES2361144T3 (es) Bolsa de plástico reticular perfeccionada.
JP7156767B2 (ja) 包装用平袋およびその積層体

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1276429

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20210812

FG1K Utility model granted

Ref document number: 1276429

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20211106