ES1075961U - Retrete público para perros - Google Patents

Retrete público para perros Download PDF

Info

Publication number
ES1075961U
ES1075961U ES201131196U ES201131196U ES1075961U ES 1075961 U ES1075961 U ES 1075961U ES 201131196 U ES201131196 U ES 201131196U ES 201131196 U ES201131196 U ES 201131196U ES 1075961 U ES1075961 U ES 1075961U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
enclosure
dogs
public toilet
bed
granulated
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201131196U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1075961Y (es
Inventor
Luis Angel Soler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Lanmar Wccan S L U
LANMAR WCCAN SLU
Original Assignee
Lanmar Wccan S L U
LANMAR WCCAN SLU
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lanmar Wccan S L U, LANMAR WCCAN SLU filed Critical Lanmar Wccan S L U
Priority to ES201131196U priority Critical patent/ES1075961Y/es
Publication of ES1075961U publication Critical patent/ES1075961U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1075961Y publication Critical patent/ES1075961Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Housing For Livestock And Birds (AREA)

Abstract

1. Retrete público para perros, que estando previsto para su instalación en determinados lugares de la vía pública u otras zonas a fin de conseguir que los perros realicen sus deposiciones tanto líquidas como sólidas, se caracteriza porque se constituye a partir de un recinto cerrado, de contorno poligonal, cuyas paredes están materializadas por valla o mallas, una de las cuales estará dotada de la correspondiente puerta de entrada y salida del perro respecto del recinto; con la particularidad de que el suelo delimitado por tal recinto incluye una lámina impermeable antibacterias con planos inclinados hacia un desagüe común, por encima de la cual se ha previsto un soporte de rejilla para soportar una placa con orificios que a su vez soporta un lecho granulado, en orden a que las deposiciones líquidas caigan por gravedad, pasando por la capa o lecho de grava, por la placa con orificios y por el soporte de rejilla, hasta la lámina impermeable y alcanzar el desagüe correspondiente, mientras que las deposiciones sólidas o excrementos quedan depositados sobre la capa granulada y son arrastrados hacia un canal o depósito extremo de recogida, efectuando dicho arrastre por medio de un rastrillo montado en un carro desplazable y guiado sobre una pareja de guías laterales y superiores establecidas al efecto en un marco perimetral de perfil en "L" interior al recinto.2. Retrete público para perros, según reivindicación 1, caracterizado porque el soporte de rejilla está constituido por pletinas de canto cruzadas ortogonalmente entre sí o sintético que está fabricado con plástico inyectado que deja el mismo acabado para formar un rígido y resistente soporte para la placa con orificios y la capa o lecho granulado.3. Retrete público para perros, según reivindicación 1, caracterizado porque en una zona apropiada en el interior del recinto se ha previsto un armario con conexión a la red de suministro de agua, dotado de la correspondiente válvula de apertura/cierre y un sistema de aportación automática de agentes limpiadores y desinfectantes, incluyendo dicho sistema una manguera con una lanza o pistola final para efectuar la limpieza del lecho o capa granulada, cada vez que se lleva a cabo el arrastre y limpieza de los excrementos sólidos del perro.4. Retrete público para perros, según reivindicación 1, caracterizado porque se incluye un pilón vertical como elemento para que sobre el mismo los perros macho levanten la pata al orinar, estando ese pilón vertical sustentado por un brazo basculante que posibilita situar al pilón en cualquier punto o zona del recinto y adosado a la pared para permitir el desplazamiento del carro portador del cepillo de arrastre de los excrementos y las labores de limpieza del recinto.5. Retrete público para perros, según reivindicación 1, caracterizado porque opcionalmente y en el interior del recinto se ha previsto un dispensador de bolsitas especiales para recogida de heces.6. Retrete público para perros, según reivindicación 1, caracterizado porque opcionalmente el recinto se complementa con un contenedor soterrado o basurero para que los restos queden depositados en él y eliminar olores, así como el contacto de los ciudadanos con dichos restos o excrementos de los perros.

Description

Retrete público para perros.
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un retrete público para perros, cuya evidente finalidad es la de proporcionar a los dueños de los perros un sistema en el que dichos perros han de realizar sus deposiciones tanto líquidas como sólidas, para que éstas puedan en un caso ser evacuadas directamente por un alcantarillado o fosa séptica, así como recoger las defecaciones sólidas para su posterior desechado.
El objeto de la invención es evitar que los perros que pasean por la vía pública hagan sus deposiciones en ésta.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Como es sabido, entre las numerosas mascotas que actualmente pertenecen a ciudadanos, está el perro, que es un animal que es necesario sacar diariamente para que realice sus deposiciones en el exterior.
Es un hecho que muchos dueños de los perros no recogen las defecaciones cuando se realizan sobre parques, vías públicas, etc., con los consiguientes problemas para los ciudadanos, incluidos lógicamente los de higiene.
Aunque existen dueños de perros que recogen las heces que su mascota efectúa en la vía pública, sin embargo a veces, por la blandura de dichas heces, éstas no pueden ser recogidas eficazmente, dejando residuos en el suelo, lo que supone también problemas y malestar para los ciudadanos.
Además, hay que añadir que los perros orinan en cualquier lugar, causando también problemas de higiene, olores, etc.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
El retrete público para perros que se preconiza ha sido concebido para resolver la problemática anteriormente expuesta, en base a una solución sencilla pero eficaz, estando el retrete en cuestión previsto para su emplazamiento en determinados lugares específicos en los que concurren mayoritariamente perros cuando éstos son sacados a pasear.
Mas concretamente, el retrete público de la invención consiste en un recinto de malla o valla, que puede ser cuadrangular o rectangular, sin descartar cualquier otra configuración, cuyo recinto de valla o malla contará con la correspondiente puerta para permitir que el perro acceda al interior, estando el suelo de dicho recinto materializado por una lámina impermeable anti bacterias que configura planos inclinados para canalización de líquidos hacia un desagüe que puede estar conectado a un alcantarillado o bien a un sistema de drenaje subterráneo construido para la ocasión.
Por encima de dicha lámina impermeable, yendo ésta asentada sobre una de las alas de un perfil perimetral en “L” previsto en el recinto, va situada en disposición horizontal una robusta rejilla en funciones de soporte metálico y que está constituida a base de pletinas de canto que se cruzan ortogonalmente unas con otras, definiendo pasos verticales que pueden tener, por ejemplo, 5 x 5 cm, o sintético fabricado con plástico inyectado, soporte que constituye el medio de asiento para una chapa perforada de acero inoxidable que actúa como contenedor para un lecho granulado natural o sintético, evitando que éste pase a nivel inferior, pero permitiendo el paso del líquido.
De esta manera, el perro que acceda al interior del recinto puede orinar, y el líquido pasará a través del lecho granulado y del soporte constituido por la rejilla, así como por los orificios de la chapa de acero inoxidable, accediendo a la lámina impermeable para su evacuación al correspondiente desagüe.
En la parte superior del perfil perimetral que actúa en funciones de marco, se han previsto dos guías para un carro deslizante de un lado a otro del recinto, y cuyo carro es portador de un rastrillo que permite en su desplazamiento el arrastre de las heces sólidas que podría efectuar el perro, arrastrando dichas heces hasta un extremo donde se ha previsto un canal o depósito de recogida de heces o excrementos. El carro dispone inferiormente con unas ruedas acanaladas para su deslizamiento sobre el perfil en “L” que constituyen las guías superiores y paralelas establecidas en el recinto, que cuenta en el fondo opuesto a la puerta de acceso con un cajón previsto de una puerta para la custodia del sistema de limpieza.
Complementariamente se ha previsto que en un lugar adecuado del recinto se instale un armario conectado a la red de suministro de agua, con su correspondiente válvula de apertura y cierre, y un sistema de aportación automática de agentes limpiadores y desinfectantes, de manera que periódicamente y con la colaboración de la correspondiente pistola o lanza de rociado, se lava el lecho granulado para mantenerlo en óptimas condiciones de limpieza e higiene.
También se ha previsto que para que los perros macho puedan levantar la pata al orinar, y que no extrañen sus costumbres, un pilón vertical soportado por un brazo basculante que permite colocar al pilón en el centro del recinto o situarle adosado a una pared para permitir el desplazamiento de un extremo a otro del carro con el cepillo de barrido y arrastre de los excrementos o heces sólidos del perro.
Por último decir que el recinto se puede complementar con un dispensador de bolsas especiales para recogida de las heces, permitiendo al usuario disponer de ellas siempre que lo crea oportuno y necesario.
De forma opcional el recinto puede complementarse con un contenedor soterrado o basurero diseñado especialmente para que el usuario tire los restos en él y que no produzca olores, evitando que dichos restos estén al alcance de cualquier peatón, sobre todo de los niños.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Muestra una representación correspondiente a una vista en perspectiva general del recinto de malla o valla, realizado de acuerdo con el objeto de la invención, y en el que no aparece la pared frontal ni el cepillo barredor.
La figura 2.- Muestra una vista esquemática en sección del retrete público para perros realizado de acuerdo con el objeto de la invención.
La figura 3.- Muestra una vista en planta del recinto en el que se deja ver la capa granulada en plano horizontal, las guías laterales para el carro portador del cepillo barredor, estando éste situado sobre uno de los extremos del recinto.
La figura 4.- Muestra, finalmente, una representación esquemática en perspectiva del carro portador del cepillo barredor, con las correspondientes ruedas de desplazamiento y guiado del mismo.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
Como se puede ver en las figuras referidas, el retrete público para perros objeto de la invención está constituido por un recinto (1), que puede ser cuadrangular, rectangular, o con cualquier otra configuración, cuyas paredes están materializadas por una malla o valla (2), una de las cuales contará con una puerta de acceso con anchura suficiente para proporcionar el medio de entrada y salida del perro al interior del recinto (1).
En el fondo del recinto se ha previsto un lecho granulado (3), que está situada encima de una placa de acero inoxidable con orificios (4), determinando el soporte para esa capa granulada (3), y cuya placa metálica constituye un soporte flotante que posibilita que la orina del perro se filtre totalmente en vertical, consiguiendo reducir al mínimo espacio la superficie impregnada.
La placa metálica (4) con la capa o lecho granulado (3), quedan soportadas por un soporte (5) constituido a base de pletinas de canto que se cruzan ortogonalmente unas con otras, formando un enrejillado que posibilita lógicamente el paso de los líquidos.
Inferiormente y bajo dicho soporte (5) se ha previsto una lámina impermeable (6) preferentemente anti bacterias, con distintos planos inclinados que desembocan en un desagüe común (7), siendo esta lámina (6) la que recoge la orina producida por el perro en el interior del recinto, y que queda recogida en el desagüe (7) que puede estar conectado a un alcantarillado o a un sistema de drenaje subterráneo previsto al efecto.
El recinto (1) incluye interior y perimetralmente un perfil en “L” a modo de marco (8), incorporando guías (9) paralelas entre si, como se deja ver en las figuras 2 y 3, para el desplazamiento en ambos sentidos de un carro (10) dotado inferiormente de ruedas acanaladas (11) para su guiado sobre el perfil que constituyen las guías superiores (9).
Sobre el carro desplazable (11) va situado un cepillo (12) cuya longitud ocupa la anchura del recinto (1), como se deja ver claramente en la figura (3), de manera que las defecaciones o excrementos sólidos que realiza el perro sobre la capa o lecho granulado (3), pueden ser arrastrados por ese cepillo (12) en el desplazamiento del carro (10), desplazamiento que se realiza hacia uno de los extremos donde se ha previsto un canal o depósito (13) de recogida de esos excrementos.
Evidentemente, la lámina impermeable (6) recoge los líquidos y los envía hacia el desagüe (7), siendo esa lámina (6) totalmente resistente a todo tipo de bacterias y corrosiones, mientras que las deposiciones sólidas o excrementos quedarán depositados sobre el lecho granulado (3), permitiendo al propietario del perro recogerlas fácilmente con una bolsita diseñada para la recogida de éstas. Evidentemente el cepillo (12) actúa como rastrillo, arrastrando todas las deposiciones o excrementos, tanto las que quedan en la superficie de la capa o lecho granulado (3), como las que quedan enterradas en ésta, siendo empujadas hacia la canalización o contenedor (13) situado en uno de los extremos del recinto, de manera que a dicho contenedor o canal (13) únicamente tendrán acceso los operarios encargados del mantenimiento y limpieza del retrete.
5 Una vez realizado el proceso de recogida de sólidos, se pasa a la desinfección y desodorización del retrete, basándose en un armario (14), situado en un lugar apropiado del recinto (1), en cuyo armario (14) constituido preferentemente en metal, va situado interiormente una toma de agua con válvula (15) de apertura y cierre, así como una manguera (16) finalizada en una pistola o lanza (17), de manera que en el momento en que el operario empieza a rociar el lecho o capa granulada (3), el sistema se encarga de inyectar a dicha agua un producto químico
10 apropiado, como puede ser un desinfectante, un odorizante, etc., siguiendo el agua el mismo recorrido que los orines, por lo que toda la superficie queda perfectamente limpia y lista para ser utilizada inmediatamente.
Independientemente de que el recinto pueda incorporar un dispensador de bolsitas especiales para la recogida de los excrementos y que el usuario pueda disponer de ellas siempre que lo crea necesario, se ha previsto un pilón vertical (18) sujeto a un brazo basculante (19), a fin de que sobre dicho pilón (18) los perros macho
15 puedan levantar la pata al orinar, de manera que el basculamiento del brazo (19) portador del pilón (18) está previsto para que cuando se lleve a cabo la limpieza y/o desplazamiento del carro (10), se disponga previamente abatido hacia una de las paredes el brazo (19) con el pilón (18) para que no estorbe esos desplazamientos del carro (10) y operaciones de limpieza.

Claims (6)

  1. REIVINDICACIONES
    1.- Retrete público para perros, que estando previsto para su instalación en determinados lugares de la vía pública u otras zonas a fin de conseguir que los perros realicen sus deposiciones tanto líquidas como sólidas, se caracteriza porque se constituye a partir de un recinto cerrado, de contorno poligonal, cuyas paredes están materializadas por valla o mallas , una de las cuales estará dotada de la correspondiente puerta de entrada y salida del perro respecto del recinto; con la particularidad de que el suelo delimitado por tal recinto incluye una lámina impermeable anti bacterias con planos inclinados hacia un desagüe común, por encima de la cual se ha previsto un soporte de rejilla para soportar una placa con orificios que a su vez soporta un lecho granulado, en orden a que las deposiciones líquidas caigan por gravedad, pasando por la capa o lecho de grava, por la placa con orificios y por el soporte de rejilla, hasta la lámina impermeable y alcanzar el desagüe correspondiente, mientras que las deposiciones sólidas o excrementos quedan depositados sobre la capa granulada y son arrastrados hacia un canal o depósito extremo de recogida, efectuando dicho arrastre por medio de un rastrillo montado en un carro desplazable y guiado sobre una pareja de guías laterales y superiores establecidas al efecto en un marco perimetral de perfil en “L” interior al recinto.
  2. 2.- Retrete público para perros, según reivindicación 1, caracterizado porque el soporte de rejilla está constituido por pletinas de canto cruzadas ortogonalmente entre sí o sintético que está fabricado con plástico inyectado que deja el mismo acabado para formar un rígido y resistente soporte para la placa con orificios y la capa
    o lecho granulado.
  3. 3.- Retrete público para perros, según reivindicación 1, caracterizado porque en una zona apropiada en el interior del recinto se ha previsto un armario con conexión a la red de suministro de agua, dotado de la correspondiente válvula de apertura/ cierre y un sistema de aportación automática de agentes limpiadores y desinfectantes, incluyendo dicho sistema una manguera con una lanza o pistola final para efectuar la limpieza del lecho o capa granulada, cada vez que se lleva a cabo el arrastre y limpieza de los excrementos sólidos del perro.
  4. 4.- Retrete público para perros, según reivindicación 1, caracterizado porque se incluye un pilón vertical como elemento para que sobre el mismo los perros macho levanten la pata al orinar, estando ese pilón vertical sustentado por un brazo basculante que posibilita situar al pilón en cualquier punto o zona del recinto y adosado a la pared para permitir el desplazamiento del carro portador del cepillo de arrastre de los excrementos y las labores de limpieza del recinto.
  5. 5.- Retrete público para perros, según reivindicación 1, caracterizado porque opcionalmente y en el interior del recinto se ha previsto un dispensador de bolsitas especiales para recogida de heces.
  6. 6.- Retrete público para perros, según reivindicación 1, caracterizado porque opcionalmente el recinto se complementa con un contenedor soterrado o basurero para que los restos queden depositados en el y eliminar olores, así como el contacto de los ciudadanos con dichos restos o excrementos de los perros.
ES201131196U 2011-11-21 2011-11-21 Retrete público para perros Expired - Fee Related ES1075961Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131196U ES1075961Y (es) 2011-11-21 2011-11-21 Retrete público para perros

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131196U ES1075961Y (es) 2011-11-21 2011-11-21 Retrete público para perros

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1075961U true ES1075961U (es) 2012-01-11
ES1075961Y ES1075961Y (es) 2012-04-09

Family

ID=45374478

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201131196U Expired - Fee Related ES1075961Y (es) 2011-11-21 2011-11-21 Retrete público para perros

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1075961Y (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109122385A (zh) * 2018-08-28 2019-01-04 甘宗琳 双层鸡舍

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109122385A (zh) * 2018-08-28 2019-01-04 甘宗琳 双层鸡舍

Also Published As

Publication number Publication date
ES1075961Y (es) 2012-04-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2488827A1 (en) Collection device for depositing refuse for disposal
ES1075961U (es) Retrete público para perros
KR101738630B1 (ko) 애완 동물 수세식 배변기
ES2306627B1 (es) "urinario para animales de compañia".
KR102468557B1 (ko) 배변냄새방지를 위한 반려동물용 배변 장치
EP0760596B1 (en) Toilet for dogs
KR101304533B1 (ko) 애견 휴식장치
CN210017470U (zh) 一种全自动养鸟系统
JP3229498U (ja) ペット用トイレ
DE8302429U1 (de) Spuehlklosett fuer kleinere haustiere, insbesondere hunde
JP2000188988A (ja) ペット用トイレ
ES2541582B1 (es) Inodoro doméstico para perros y otros animales domésticos
CH708045A1 (de) Sanitäre Vorrichtung für Haustiere.
KR101176412B1 (ko) 애완동물 배변기용 친환경 청소 장치
KR102399053B1 (ko) 간이 이동식 화장실
ES2431919A1 (es) Retrete para perros
WO2013178860A2 (es) Dispositivo para recoger deposiciones líquidas de animales de compañía y procedimiento de fabricación de fertilizante natural correspondiente
WO2005101962A2 (es) Dispositivo para sanitario canino con taza en forma de pera
CN203851589U (zh) 猪用隔离器
CN113598069B (zh) 下沉式宠物公共卫生间
ES1219856U (es) Dispositivo evacuatorio para micción y defecación animal
KR200497279Y1 (ko) 반려동물 배변용기 수거함
CN218889118U (zh) 一种宠物马桶架
CZ22348U1 (cs) Psí pisoár
KR101188704B1 (ko) 세척 및 살균기능을 구비한 모래놀이터

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20120326

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20170102