ES1073279U - Bisagra totalmente ocultable con regulacion en tres ejes para puertasy/u hojas de muebles. - Google Patents

Bisagra totalmente ocultable con regulacion en tres ejes para puertasy/u hojas de muebles. Download PDF

Info

Publication number
ES1073279U
ES1073279U ES201030790U ES201030790U ES1073279U ES 1073279 U ES1073279 U ES 1073279U ES 201030790 U ES201030790 U ES 201030790U ES 201030790 U ES201030790 U ES 201030790U ES 1073279 U ES1073279 U ES 1073279U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fixing body
hinge
arm
portions
vertical direction
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201030790U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1073279Y (es
Inventor
Massimo Migliorini
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Koblenz SpA
Original Assignee
Koblenz SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Koblenz SpA filed Critical Koblenz SpA
Priority to ES201030790U priority Critical patent/ES1073279Y/es
Publication of ES1073279U publication Critical patent/ES1073279U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1073279Y publication Critical patent/ES1073279Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Hinges (AREA)

Abstract

1. Bisagra totalmente ocultable con regulación en tres ejes para puertas y/u hojas de muebles, que comprende un primer y un segundo cuerpo de fijación (1a y 1b), empotrables uno en una puerta u hoja y el otro en un marco y conectados entre sí mediante una pluralidad de brazos (2, 3) de modo de permitir su movimiento relativo que posibilita la apertura y el cierre de la puerta u hoja; donde: - la pluralidad de brazos (2, 3) comprende un primer y un segundo brazo (2 y 3), cada uno compuesto por una primera y por una segunda porción (20, 21; 30, 31) de brazo; - la primera porción (20) del primer brazo (2) tiene una primera extremidad (22a) abisagrada al primer cuerpo de fijación (1a) y una segunda extremidad (22b) abisagrada a una primera extremidad (23a) de la segunda porción (21) del primer brazo (2), una segunda extremidad (23b) de la segunda porción (21) del primer brazo (2) estando abisagrada sobre el segundo cuerpo de fijación (1b), los respectivos pernos (24a, 24b y 24c) de bisagra teniendo un eje dispuesto paralelo a una dirección vertical (Z); - la primera porción (30) del segundo brazo (3) tiene una primera extremidad (32a) abisagrada al segundo cuerpo de fijación (1b) y una segunda extremidad (32b) abisagrada a una primera extremidad (33a) de la segunda porción (31) del segundo brazo (3), una segunda extremidad (33b) de la segunda porción (31) del segundo brazo (3) estando abisagrada sobre el primer cuerpo de fijación (1a), los respectivos pernos (34a, 34b y 34c) de bisagra teniendo un eje dispuesto paralelo a la dirección vertical (Z); - la segunda porción (21) del primer brazo (2) y la segunda porción (31) del segundo brazo (3) están abisagradas entre sí en un punto intermedio entre sus extremidades (23a, 23b; 33a, 33b), el respectivo perno (4) de bisagra teniendo un eje paralelo a la dirección vertical (Z); - el primer cuerpo de fijación (1a) presenta, de lados opuestos a lo largo de la dirección vertical (Z), respectivas porciones (10a y 11a) de brida plana con los respectivos planos de disposición (12 y 13a) paralelos entre sí y a la dirección vertical (Z), una primera dirección horizontal (X) estando definida como dirección perpendicular a los planos de disposición (12a y 13a) de las porciones (10a y 11a) de brida plana del primer cuerpo de fijación (1a); - el segundo cuerpo de fijación (1b) presenta, de lados opuestos a lo largo de la dirección vertical (Z), respectivas porciones (10b y 11b) de brida plana con los respectivos planos de disposición (12b y 13b) paralelos entre sí y a la dirección vertical (Z), una segunda dirección horizontal (X'') estando definida como dirección perpendicular a los planos de disposición (12b y 13b) de las porciones (10b y 11b) de brida plana del segundo cuerpo de fijación (1b) y una tercera dirección horizontal (Y) estando definida, a su vez, como dirección perpendicular a la dirección vertical (Z) y, simultáneamente, paralela a los planos de disposición (l2b y l3b) de las porciones (10b y 11b) de brida plana del segundo cuerpo de fijación (1b); - cuando la bisagra está en la posición de cierre, los planos de disposición (12a y 13a) de las porciones (10a y 11a) de brida plana del primer cuerpo de fijación (1a) están enfrentados a los planos de disposición (12b y 13b) de las correspondientes porciones (10b y 11b) de brida plana del segundo cuerpo de fijación (1b), siendo así nulo el ángulo formado por los planos de disposición (12a y 13a) de las porciones (10a y 11a) de brida plana del primer cuerpo de fijación (1a) con los planos de disposición (l2b y l3b) de las porciones (10b y 11b) de brida plana del segundo cuerpo de fijación (1b); - cuando la bisagra está en la posición intermedia entre la posición de cierre y la posición de apertura completa, el ángulo formado por los planos de disposición (12a y l3a) de las porciones (10a y 11a) de brida plana del primer cuerpo de fijación (1a) con los planos de disposición (12b y 13b) de las porciones (10b y 11b) de brida plana del segundo cuerpo de fijación (1b) asume un valor comprendido entre el nulo y un valor máximo predeterminado correspondiente a la posición de apertura completa; - cuando la bisagra está en la posición de cierre, un vano (14a) del primer cuerpo de fijación (1a) recibe la primera porción (20) y al menos una parte de la segunda porción (21) del primer brazo (2), así como al menos una parte de la segunda porción (31) del segundo brazo (3), mientras que un vano (14b) del segundo cuerpo de fijación (1b) recibe la primera porción (30) y al menos una parte de la segunda porción (31) del segundo brazo (3), así como al menos una parte de la segunda porción (21) del primer brazo (2); en el vano (14a) del primer cuerpo de fijación (1a) y en el vano (14b) del segundo cuerpo de fijación (1b) estando definidos un respectivo ingreso (15a, l5b) y un respectivo fondo (16a, 16b) que se hallan dispuestos en sucesión recorriendo la primera (X) o la segunda (X'') dirección horizontal, respectivamente, en el sentido de entrada dentro del respectivo cuerpo de fijación (1a, 1b); - el primer y el segundo cuerpo de fijación (1a y 1b) comprenden, cada uno de ellos, una respectiva estructura externa (17a, 17b) y una respectiva primera estructura móvil (18a, 18b) alojada dentro de la estructura (17a, 17b) externa, la estructura externa (17a, 17b) comprendiendo las porciones (10a, 11a; 10b, 11b) de brida plana del relativo cuerpo de fijación (1a, 1b); - el segundo cuerpo de fijación (1b), además, comprende una segunda estructura móvil (19b) alojada, a su vez, dentro de la respectiva primera estructura móvil (18b); - en la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) se hallan los pernos de bisagra (24a y 34c) que abisagran la primera extremidad (22a) de la primera porción (20) del primer brazo (2) y, respectivamente, la segunda extremidad (33b) de la segunda porción (31) del segundo brazo (3) al primer cuerpo de fijación (1a); - en la segunda estructura móvil (19b) del segundo cuerpo de fijación (1b) se hallan los pernos de bisagra (34a y 24c) que abisagran la primera extremidad (32a) de la primera porción (30) del segundo brazo (3) y, respectivamente, la segunda extremidad (23b) de la segunda porción (21) del primer brazo (2) al segundo cuerpo de fijación (1b); - la bisagra, además, comprende: primeros medios de regulación de la posición de la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) con respecto a la estructura fija (17a) del primer cuerpo de fijación (1a); segundos medios de regulación de la posición de la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) con respecto a la estructura fija (17b) del segundo cuerpo de fijación (1b); terceros medios de regulación de la posición de la segunda estructura móvil (19b) del segundo cuerpo de fijación (1b) con respecto a la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b); caracterizada por el hecho que: - la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) es móvil por una guía, con respecto a la respectiva estructura externa (17a), con movimiento de traslación a lo largo de la primera dirección horizontal (X) y la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) es móvil por una guía, con respecto a la respectiva estructura externa (17b), con movimiento de traslación a lo largo de la dirección vertical (Z), o bien la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) es móvil por una guía, con respecto a la respectiva estructura externa (17a), con movimiento de traslación a lo largo de la dirección vertical (Z) y la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) es móvil por una guía, con respecto a la respectiva estructura externa (17b), con movimiento de traslación a lo largo de la segunda dirección horizontal (X''); - la segunda estructura móvil (19b) del segundo cuerpo de fijación (1b) es móvil por una guía, con respecto a la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b), con movimiento de traslación a lo largo de la tercera dirección horizontal (Y); - los terceros medios de regulación comprenden un dispositivo a excéntrico (7) que, estando colocado en el fondo (16b) del vano (14b) del segundo cuerpo de fijación (1b), tiene su eje de rotación (70) paralelo a la segunda dirección horizontal (X''), es accesible del ingreso (15b) del mismo vano (14b) cuando la bisagra está en la posición de apertura y actúa sobre porciones de superficie de la segunda estructura móvil (19b) del segundo cuerpo de fijación (1b) y/o sobre porciones del segundo cuerpo de fijación (1b) distintas de la misma segunda estructura móvil (19b), las rotaciones opuestas del excéntrico (7) alrededor del eje de rotación (70) determinando movimientos opuestos de la segunda estructura móvil (19b) del segundo cuerpo de fijación (1b) a lo largo de la tercera dirección horizontal (Y) con respecto a la correspondiente primera estructura móvil (18b). 2. Bisagra según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho que el excéntrico (7) de los terceros medios de regulación comprende una cabeza (71) circular colocada dentro de una sede (72) hecha en una porción de fondo (25b) de la segunda estructura móvil (19b) del segundo cuerpo de fijación (1b) que constituye al menos una parte del fondo (16b) del vano (14b) del segundo cuerpo de fijación (1b). 3. Bisagra según la reivindicación 2, caracterizada por el hecho que el excéntrico (7) de los terceros medios de regulación está constituido por la cabeza (71) circular que, a su vez, es una placa giratoria con su eje de rotación (70) descentrado, la correspondiente sede (72) siendo oblonga a lo largo de la dirección vertical (Z) y de una anchura igual al diámetro de la cabeza (71) circular a lo largo de la tercera dirección horizontal (Y). 4. Bisagra según la reivindicación 3, caracterizada por el hecho que a lo largo de la segunda dirección horizontal (X'') la cabeza (71) circular tiene un espesor menor o ig

Description

Bisagra totalmente ocultable con regulación en tres ejes para puertas y/u hojas de muebles.
La presente invención se refiere a una bisagra totalmente ocultable con regulación en tres ejes para puertas y/u hojas de muebles.
Para conectar una puerta de separación, de dos cuartos o dos habitaciones (o la hoja o panel de apertura de un mueble), con el respectivo marco se utilizan varios tipos de bisagras, de modo que la puerta u hoja pueda girar alrededor de un eje ideal de rotación y permitir el acceso al vano que se halla más allá de la misma puerta (u hoja).
En los últimos años cada vez ha sido más frecuente el uso de bisagras totalmente ocultables, o sea de bisagras que, cuando la puerta u hoja está cerrada, son invisibles de ambos lados de la misma puerta u hoja.
En general se trata de objetos que comprenden dos cuerpos de fijación (uno para empotrar en la hoja o puerta, por ejemplo en su contorno, y uno para empotrar en el marco) conectados entre sí mediante brazos más o menos articulados que permiten su movimiento reciproco entre dos posiciones extremas, correspondientes a la posición de apertura y a la posición de cierre de la puerta u hoja, respectivamente. En la posición de cierre los dos cuerpos de fijación se hallan uno de frente al otro y, simultáneamente, los brazos de conexión quedan alojados dentro de cavidades hechas dentro de los mismos cuerpos de fijación, de modo que, una vez cerrada la puerta u hoja, la bisagra quede totalmente escondida entre la puerta u hoja y el respectivo marco.
En una primera configuración los brazos de articulación son monolíticos, perfilados de varias maneras y presentan una primera extremidad abisagrada sobre un cuerpo de fijación y la otra extremidad corrediza por una guía de deslizamiento obtenida en el otro cuerpo de fijación. Los brazos, por otro lado, están abisagrados entre sí entre las extremidades, para formar un articulación denominada "de cinco fulcros" (tres pernos de rotación, de los cuales dos fijos y uno móvil, a los cuales se agregan dos pernos corredizos por las guías). Gracias al vínculo así obtenido y a la posibilidad de que una de las extremidades de los brazos pueda moverse dentro del respectivo cuerpo de fijación, los brazos pueden girar uno con respecto al otro y garantizar el complejo movimiento de rototraslación necesario para permitir, en una configuración en que las bisagras están totalmente empotradas y ocultas, la apertura y el cierre de la puerta u hoja.
En otra configuración, ambos brazos presentan las respectivas extremidades abisagradas, la primera sobre un cuerpo de fijación y la segunda sobre el otro cuerpo de fijación. Un grado adicional de libertad está dado por el hecho que cada brazo está compuesto de al menos dos elementos, a su vez abisagrados entre sí a una extremidad común. También los brazos, por otro lado, están abisagrados entre sí con un perno común colocado entre las extremidades de uno de sus elementos. Esta estructura define una articulación denominada "de 7 fulcros" (puesto que son siete los pernos de bisagra entre los brazos de articulación y entre los brazos y los cuerpos de fijación), en la cual los brazos pueden girar uno con respecto al otro y garantizar (gracias a la especial vinculación entre ellos y con las partes de bisagra) el complejo movimiento de rototraslación necesario para permitir la apertura y el cierre de la puerta u hoja en una configuración en la cual las bisagras están totalmente empotradas y ocultas. La articulación "de 7 fulcros", si bien exige una mayor complejidad estructural de los brazos, permite reducir el espesor de los cuerpos de fijación en el sentido de su empotrado en la puerta/hoja o en el marco, ya que no requiere la profundidad necesaria por la presencia de las guías de deslizamiento que necesita la solución "de 5 fulcros".
Para todos estos tipos de bisagras existe el problema de cómo efectuar regulaciones de posicionamiento durante y después del montaje de la puerta/hoja. Este problema ha sido solucionado de varias maneras, más o menos complejas, algunas de las cuales implican la subdivisión de al menos uno de los cuerpos de fijación en dos partes, una dispuesta fija a la puerta o al marco y la otra móvil de distintas maneras con respecto a la fija. Las varias regulaciones, por ende, vienen localizadas entre las partes fijas de los cuerpos de fijación y las respectivas partes móviles y allí distribuidas de varias maneras, más o menos complicadas. En muchos casos, para lograr el resultado (al menos aproximado) de la regulación en los tres ejes espaciales sin gravar la producción de la bisagra con excesivos costos o complicaciones, en tal estructura de bisagra se hace posible el simple desplazamiento manual de las varias partes a lo largo de acanaladuras o ranuras orientadas según la dirección de regulación, simplemente aflojando los tornillos de bloqueo colocados en esas ranuras o acanaladuras.
Las regulaciones que se pueden efectuar con estos sistemas, sin embargo, son laboriosas y, a veces, imprecisas.
El objetivo de la presente invención es el de poner a disposición una bisagra totalmente ocultable con regulación en tres ejes para puertas y/u hojas de muebles que, aun limitando la complejidad de la bisagra permita las regulaciones en tres ejes con simplicidad y precisión, realizando al mismo tiempo una estructura cuyo espesor en el sentido de la profundidad de empotrado de los cuerpos de fijación pueda, de ser necesario, ser mantenido limitado con facilidad.
Estos y otros objetivos, que se pondrán mejor de manifiesto durante la descripción que sigue, se logran, de conformidad con la presente invención, mediante una bisagra totalmente ocultable con regulación en tres ejes para puertas y/u hojas de muebles con características estructurales y funcionales de conformidad con las reivindicaciones independientes anexas; en las anexas y correspondientes reivindicaciones dependientes se especifican otras formas de ejecución de la misma.
A continuación se describe la invención más en detalles haciendo referencia a los dibujos, que representan una forma de realización puramente ejemplificadora y, por ende, no limitativa, en los cuales:
- las figuras 1 y 2 muestran dos vistas en perspectiva de una bisagra según la presente invención en su posición de apertura;
- la figura 3 muestra la bisagra de las figuras 1 y 2 en su posición de apertura en una vista frontal;
- las figuras 4 y 5 son secciones de la bisagra de la figura 3, respectivamente según el plano de corte indicado con A-A y según el plano de corte indicado con B-B de la figura 3;
- la figura 6 ilustra, amplificado, el detalle encerrado en el rectángulo de líneas de trazos de la figura 5;
- la figura 7 ilustra, en una vista en perspectiva de despiece, algunos componentes de la bisagra de las figuras de 1 a 5 con otras partes omitidas, en particular para ilustrar con claridad las características de la articulación que le permite a la bisagra el movimiento de apertura-cierre;
- la figura 8 es una vista frontal, análoga a la de la figura 3, de otra forma de realización de la presente invención;
- las figuras de 9a a 9c ilustran detalles de dos formas de realización de medios de regulación de la presente invención;
- las figuras de 10a a 10c ilustran tres detalles de otra forma de medios de regulación de la presente invención;
- la figura 11 ilustra el detalle en líneas de trazos de la figura 8 según un plano de sección perpendicular tanto al plano de corte indicado como A'-A' de la figura 8 como a la dirección de orientación de los pernos de bisagra (o sea a la dirección vertical (Z)).
Con referencia a las figuras, una bisagra totalmente ocultable con regulación en los tres ejes para puertas y/u hojas de muebles según la presente invención comprende un primer y un segundo cuerpo de fijación (1a y 1b), empotrables uno en una puerta u hoja y el otro en un marco. El primero y el segundo cuerpo de fijación (1a y 1b) están conectados entre sí por una pluralidad de brazos (2, 3) de modo de permitir su movimiento relativo que permite la apertura y el cierre de la puerta u hoja. En el contexto de la presente descripción y de las reivindicaciones que siguen, con el término "pluralidad" de objetos se entiende una cantidad de objetos igual o superior a 2.
La pluralidad de brazos (2, 3) comprende un primer y un segundo brazo (2 y 3), cada uno compuesto por una primera y una segunda porción (20, 21; 30, 31) de brazo.
La primera porción (20) del primer brazo (2) tiene una primera extremidad (22a) abisagrada al primer cuerpo de fijación (1a) y una segunda extremidad (22b) abisagrada a una primera extremidad (23a) de la segunda porción (21) del primer brazo (2). Una segunda extremidad (23b) de la segunda porción (21) del primer brazo (2) está abisagrada sobre el segundo cuerpo de fijación (1b). Los respectivos pernos (24a, 24b y 24c) de bisagra tienen el eje dispuesto paralelo a una dirección vertical (Z).
La primera porción (30) del segundo brazo (3) tiene una primera extremidad (32a) abisagrada al segundo cuerpo de fijación (1b) y una segunda extremidad (32b) abisagrada a una primera extremidad (33a) de la segunda porción (31) del segundo brazo (3). Una segunda extremidad (33b) de la segunda porción (31) del segundo brazo (3) está abisagrada sobre el primer cuerpo de fijación (1a). Los respectivos pernos (34a, 34b y 34c) de bisagra tienen el eje dispuesto paralelo a dicha dirección vertical (Z).
La segunda porción (21) del primer brazo (2) y la segunda porción (31) del segundo brazo (3) están abisagradas entre sí en un punto intermedio entre sus extremidades (23a, 23b; 33a, 33b). El respectivo perno (4) de bisagra tiene el eje dispuesto paralelo a dicha dirección vertical (Z).
De este modo, la bisagra tiene una estructura denominada "de 7 fulcros", que presenta tres pernos de bisagra por cada brazo, a los cuales se agrega un perno común a los dos brazos.
Si bien la descripción se hará siempre con referencia a la presencia de dos brazos, todas las consideraciones que se harán serán extensibles, simple e inmediatamente, también al caso en que haya tres o más brazos, salvo explícita mención en el caso de formas de realización específicas.
El primer cuerpo de fijación (1a) presenta, de lados opuestos a lo largo de la dirección vertical (Z), respectivas porciones (10a y 11a) de brida plana con los respectivos planos de disposición (12a y 13a) paralelos entre sí y a la dirección vertical (Z).
Las porciones (10a y 11a) de brida plana del primer cuerpo de fijación (1a) sirven para fijar el primer cuerpo de fijación (1a) a la respectiva puerta u hoja o al respectivo marco. A tal fin en las mismas se pueden ver los respectivos orificios para los tornillos de fijación.
Una primera dirección horizontal (X) está definida como dirección perpendicular a los planos de disposición (12a y 13a) de las porciones (10a y 11a) de brida plana del primer cuerpo de fijación (1a).
El segundo cuerpo de fijación (1b) presenta, de lados opuestos a lo largo de la dirección vertical (Z), respectivas porciones (10b y 11b) de brida plana con los respectivos planos de disposición (12b y 13b) paralelos entre sí y a la dirección vertical (Z).
Las porciones (10b y 11b) de brida plana del segundo cuerpo de fijación (1b) sirven para fijar el segundo cuerpo de fijación (1b) a la respectiva puerta u hoja o al respectivo marco. A tal fin en las mismas se pueden ver los respectivos orificios para los tornillos de fijación.
Una segunda dirección horizontal (X') está definida como dirección perpendicular a los planos de disposición (12b y 13b) de las porciones (10b y 11b) de brida plana del segundo cuerpo de fijación (1b).
Una tercera dirección horizontal (Y), a su vez, está definida como dirección perpendicular a la dirección vertical (Z) y, simultáneamente, paralela a los planos de disposición (12b y 13b) de las porciones (10b y 11b) de brida plana del segundo cuerpo de fijación (1b).
De este modo ha sido definido en su totalidad un sistema cartesiano de referencia (X'YZ) para el segundo cuerpo de fijación (1b). Para completar la definición de un sistema de referencia análogo para el primer cuerpo de fijación (1b) es posible introducir otra dirección horizontal (Y'), definida a su vez como dirección perpendicular a la dirección vertical (Z) y, simultáneamente, paralela a los planos de disposición (12a y 13a) de las porciones (10a y 11a) de brida plana del primer cuerpo de fijación (1a). De este modo, asimismo, queda definido en su totalidad un sistema cartesiano de referencia (XY'Z) también para el primer cuerpo de fijación (1a). El sistema de referencia (XY'Z) del primer cuerpo de fijación (1a) y el sistema de referencia (X'YZ) del segundo cuerpo de fijación (1b) tienen en común la dirección vertical
(Z).
Las direcciones definidas por los dos sistemas de referencia (XY'Z y X'YZ) están indicadas esquemáticamente en las figuras anexas. Los planos de disposición (12a, 13a; 12b, 13b) de las porciones de brida plana (10a, 11a; 10b, 11b) del primero y del segundo cuerpo de fijación (1a y 1b) están indicados esquemáticamente con líneas de trazos en las figuras 1 y 2. Asimismo, los mismos coinciden con el plano de la hoja de las figuras 3 y 8 o bien son paralelos a esta última. Además, nuevamente, los mismos están dispuestos perpendiculares al plano de la hoja de las figuras 4, 5, 6, 9a, 9b y 10b.
Con las expresiones "posición de cierre" y "posición de apertura" referidas a la bisagra, se entienden las configuraciones asumidas por la misma bisagra cuando la puerta o la hoja se hallan en su posición de cierre y de apertura, respectivamente.
Cuando la bisagra está en la posición de cierre, los planos de disposición (12a y 13a) de las porciones (10a y 11a) de brida plana del primer cuerpo de fijación (1a) están enfrentados a los planos de disposición (12b y 13b) de las correspondientes porciones (10b y 11b) de brida plana del segundo cuerpo de fijación (1b), siendo así nulo el ángulo formado por los planos de disposición (12a y 13a) de las porciones (10a y 11a) de brida plana del primer cuerpo de fijación (1a) con los planos de disposición (12b y 13b) de las porciones (10b y 11b) de brida plana del segundo cuerpo de fijación (1b).
Cuando la bisagra está en la posición intermedia entre la posición de cierre y la posición de apertura completa, el ángulo formado por los planos de disposición (12a y 13a) de las porciones (10a y 11a) de brida plana del primer cuerpo de fijación (1a) con los planos de disposición (12b y 13b) de las porciones (10b y 11b) de brida plana del segundo cuerpo de fijación (1b) tiene un valor comprendido entre el nulo y un valor máximo predeterminado correspondiente a la posición de apertura completa.
Cuando la bisagra está en la posición de cierre, un vano (14a) del primer cuerpo de fijación (1a) recibe la primera porción (20) y al menos una parte de la segunda porción (21) del primer brazo (2), así como al menos una parte de la segunda porción (31) del segundo brazo (3), mientras que un vano (14b) del segundo cuerpo de fijación (1b) recibe la primera porción (30) y al menos una parte de la segunda porción (31) del segundo brazo (3), así como al menos una parte de la segunda porción (21) del primer brazo (2). En el vano (14a) del primer cuerpo de fijación (1a) y en el vano (14b) del segundo cuerpo de fijación (1b) están definidos un respectivo ingreso (15a y 15b) y un respectivo fondo (16a y 16b) que se hallan dispuestos en sucesión recorriendo la primera (X) o la segunda (X') dirección horizontal respectivamente en el sentido de entrada dentro del respectivo cuerpo de fijación (1a, 1b).
El primer y el segundo cuerpo de fijación (1a y 1b) vienen estructurados específicamente para permitir las regulaciones a lo largo de tres direcciones (o ejes) ortogonales entre sí. En particular se tiene lo que se indica a continuación.
El primer y el segundo cuerpo de fijación (1a y 1b) comprenden, cada uno, una respectiva estructura externa (17a y 17b) y una respectiva primera estructura móvil (18a y 18b) alojada dentro de la estructura (17a, 17b) externa. La estructura externa (17a, 17b) comprende las porciones (10a, 11a; 10b, 11b) de brida plana del relativo cuerpo de fijación (1a, 1b).
El segundo cuerpo de fijación (1b), además, comprende una segunda estructura móvil (19b) alojada, a su vez, dentro de la respectiva primera estructura móvil (18b).
En la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) se hallan los pernos de bisagra (24a y 34c) que abisagran la primera extremidad (22a) de la primera porción (20) del primer brazo (2) y la segunda extremidad (33b) de la segunda porción (31) del segundo brazo (3) al primer cuerpo de fijación (1a), respectivamente.
En la segunda estructura móvil (19b) del segundo cuerpo de fijación (1b) se hallan los pernos de bisagra (34a y 24c) que abisagran la primera extremidad (32a) de la primera porción (30) del segundo brazo (3) y la segunda extremidad (23b) de la segunda porción (21) del primer brazo (2) al segundo cuerpo de fijación (1b), respectivamente.
La bisagra, además, comprende: primeros medios de regulación de la posición de la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) con respecto a la estructura fija (17a) del primer cuerpo de fijación (1a); segundos medios de regulación de la posición de la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) con respecto a la estructura fija (17b) del segundo cuerpo de fijación (1b); terceros medios de regulación de la posición de la segunda estructura móvil (19b) del segundo cuerpo de fijación (1b) con respecto a la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b).
De esta manera se obtiene la posibilidad de regular la bisagra a lo largo de varias direcciones ortogonales entre sí.
Con referencia a las figuras (en particular a las figuras de 1 a 5, así como a la figura 8), la segunda estructura móvil (19b) del segundo cuerpo de fijación (1b) es móvil por una guía, con respecto a la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b), con movimiento de traslación a lo largo de la tercera dirección horizontal (Y). Los terceros medios de regulación comprenden un dispositivo de excéntrico (7) que, estando colocado en el fondo (16b) del vano (14b) del segundo cuerpo de fijación (1b), tiene su eje de rotación (70) paralelo a la segunda dirección horizontal (X'). El dispositivo de excéntrico (7) es accesible desde el ingreso (15b) del mismo vano (14b) cuando la bisagra está en la posición de apertura y actúa sobre porciones de superficie de la segunda estructura móvil (19b) del segundo cuerpo de fijación (1b) y/o sobre porciones del segundo cuerpo de fijación (1b) distintas de la misma segunda estructura móvil (19b). Las rotaciones opuestas del excéntrico (7) alrededor del eje de rotación (70) determinan movimientos opuestos de la segunda estructura móvil (19b) del segundo cuerpo de fijación (1b) a lo largo de la tercera dirección horizontal (Y) con respecto a la correspondiente primera estructura móvil (18b).
Preferiblemente, el excéntrico (7) de los terceros medios de regulación comprende una cabeza (71) circular colocada dentro de una sede (72) realizada en una porción de fondo (25b) de la segunda estructura móvil (19b) del segundo cuerpo de fijación (1b) que constituye al menos una parte del fondo (16b) del vano (14b) del segundo cuerpo de fijación (1b).
En la forma de realización preferida de los terceros medios de regulación, que se puede ver en las figuras de 2 a 5 y, según una pequeña variante, en la figura 9a, el excéntrico (7) de los terceros medios de regulación está constituido por la cabeza (71) circular que, a su vez, es una placa giratoria con eje de rotación (70) descentrado. La respectiva sede (72) es oblonga a lo largo de la dirección vertical (Z) y de anchura igual al diámetro de la cabeza (71) circular a lo largo de la tercera dirección horizontal (Y).
A lo largo de la segunda dirección horizontal (X') la cabeza (71) circular tiene un espesor menor o igual que la profundidad de la sede (72).
Preferiblemente, como está ilustrado por ejemplo en la figura 5 y en la figura 9a, la cabeza (71) circular tiene un espesor igual a la profundidad de la sede (72). La sede (72) puede ser pasante (como en la figura 5). La cabeza circular (71), en la solución ilustrada en la figura 5, está apoyada a la porción de fondo (25b) de la segunda estructura móvil (19b) del segundo cuerpo de fijación (1b). En la solución ilustrada en la figura 9a, la cabeza circular (71) está apoyada a un fondo de la misma sede (72).
Oportunamente, los terceros medios de regulación comprenden al menos un tornillo de bloqueo (73) que actúa entre la segunda estructura móvil (19b) del segundo cuerpo de fijación (1b) y porciones del segundo cuerpo de fijación (1b) diversas de la segunda estructura móvil (19b) para fijar esta última en su posición. El tornillo de bloqueo (73) está colocado dentro de una sede pasante realizada en el excéntrico (7) de los terceros medios de regulación realizando su eje (70) de rotación y, cuando es apretado, presiona contra la cabeza (71) circular. El tornillo de bloqueo (73) está vinculado con una rosca hecha en una porción de fondo (26b) de la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b).
Las figuras 9b y 9c ilustran una posible variante del dispositivo de excéntrico (7) de los terceros medios de regulación, donde la cabeza (71) circular del excéntrico (7) está colocada entre la porción de fondo (25b) de la segunda estructura móvil (19b) del segundo cuerpo de fijación (1b) y una superficie (100) de la respectiva primera estructura móvil (18b) o de la respectiva estructura fija (17b), alojada en una sede (72) circular de igual diámetro y que tiene, hacia el vano (14b) del segundo cuerpo de fijación, un diámetro reducido (para mantener en su posición la cabeza (71) circular). De la cabeza circular (71) sobresale un elemento excéntrico (74) que, en la rotación de la cabeza (71) circular, actúa sobre los bordes internos de una ranura (75) orientada a lo largo de la dirección vertical (Z).
Ventajosamente, como está ilustrado en las figuras 5 y 6, entre la primera y la segunda estructura móvil (18b y 19b) del segundo cuerpo de fijación (1b) hay un acoplamiento de guías prismáticas (8) que se extienden a lo largo de la tercera dirección horizontal (Y).
Tal acoplamiento, obviamente, puede ser realizado también en el caso de la forma de realización ilustrada en la figura 8.
En el excéntrico (7) puede ser hecho un orificio para la introducción de una herramienta que facilite el accionamiento del mismo excéntrico (7). En las figuras el orificio se lo muestra hecho en la cabeza (71) circular del excéntrico (7).
Por lo que concierne a las regulaciones según los otros dos ejes con respecto al identificado por la tercera dirección horizontal (Y), en la bisagra según la presente invención las mismas pueden ser obtenidas de varias maneras, según se indica a continuación.
La primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) es móvil por una guía, con respecto a la respectiva estructura externa (17a), con movimiento de traslación a lo largo de la primera dirección horizontal (X) y la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) es móvil por una guía, con respecto a la respectiva estructura externa (17b), con movimiento de traslación a lo largo de la dirección vertical (Z) (al igual que para la forma de realización de la bisagra ilustrada en las figuras 1-7), o bien la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) es móvil por una guía, con respecto a la respectiva estructura externa (17a), con movimiento de traslación a lo largo de la dirección vertical (Z) y la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) es móvil por una guía, con respecto a la respectiva estructura externa (17b), con movimiento de traslación a lo largo de la segunda dirección horizontal (X') (al igual que en la forma de realización de la bisagra ilustrada en la figura 8).
Ahora se tratará el primero de los dos casos de forma de realización de bisagra con regulaciones según otros dos ejes con respecto al identificado por la tercera dirección horizontal (Y), en particular la forma de realización de la bisagra ilustrada en las figuras de 1 a 7.
En el mismo, la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) es móvil por una guía, con respecto a la respectiva estructura externa (17a), con movimiento de traslación a lo largo de la primera dirección horizontal (X) y la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) es móvil por una guía, con respecto a la respectiva estructura externa (17b), con movimiento de traslación a lo largo de la dirección vertical (Z). En este caso, los primeros medios de regulación actúan a lo largo de la primera dirección horizontal (X) y los segundos medios de regulación actúan a lo largo de la dirección vertical (Z).
En el caso específico, preferiblemente, los segundos medios de regulación comprenden un respectivo dispositivo de excéntrico (6) que, accesible al menos cuando la bisagra está en la posición de apertura, tiene su eje de rotación (60) paralelo a la segunda dirección horizontal (X') y actúa sobre porciones de superficie de la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) y/o sobre porciones de la estructura fija (17b) del segundo cuerpo de fijación (1b). Las rotaciones opuestas del excéntrico (6) alrededor del eje de rotación (60) determinan movimientos opuestos de la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) a lo largo de la dirección vertical (Z) con respecto a la correspondiente estructura fija (17b).
De este modo se obtiene, con facilidad y precisión, la regulación a lo largo de la dirección vertical (Z).
En particular, el excéntrico (6) de los segundos medios de regulación comprende una cabeza (61) circular colocada dentro de una sede (62) hecha en una porción de la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b).
Preferiblemente, como se puede apreciar en las figuras de 1 a 5, el excéntrico (6) de los segundos medios de regulación está constituido por la cabeza (61) circular que, a su vez, es una placa giratoria con eje de rotación (60) descentrado. La correspondiente sede (62) es oblonga a lo largo de la tercera dirección horizontal (Y) y de una anchura igual al diámetro de la cabeza (61) circular a lo largo de la dirección vertical (Z).
A lo largo de la segunda dirección horizontal (X') la cabeza (61) circular tiene un espesor menor o igual (preferiblemente igual) que la profundidad de la correspondiente sede (62).
Oportunamente, los segundos medios de regulación comprenden al menos un tornillo de bloqueo (63) que actúa entre la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) y porciones de la estructura fija (17b) del segundo cuerpo de fijación (1b) para fijar la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) en su posición.
El tornillo de bloqueo (63) preferiblemente está colocado en una sede pasante hecha en el excéntrico (6) de los segundos medios de regulación realizando su eje (60) de rotación y, cuando es apretado, presiona contra la cabeza (61) circular. Por debajo de la sede (62) de la cabeza (61) circular del excéntrico (6) de los segundos medios de regulación se ha realizado en la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) un orificio (600) alargado en la dirección vertical (Z), gracias al cual, no obstante quedar firme en el vástago del tornillo de bloqueo (63), la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación puede moverse a lo largo de la dirección vertical (Z).
La primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) presenta, de lados opuestos a lo largo de la dirección vertical (Z), respectivas porciones (27b y 28b) de brida plana alojadas en sedes hechas en la respectiva estructura fija (17b). El dispositivo de excéntrico (6) de los segundos medios de regulación está alojado en una de esas porciones (27b, 28b) de brida plana de la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b).
En general es posible incluir otros tornillos de bloqueo (63') que, actuando entre la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) y la correspondiente estructura fija (17b) bloqueen la primera estructura móvil (18b) en su posición. En particular, como se puede apreciar en las figuras de 1 a 4, los demás tornillos de bloqueo están colocados dentro de correspondientes orificios (600') alargados en la dirección vertical (Z). Cuando los demás tornillos de bloqueo se aprietan, su cabeza presiona sobre partes de la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b). En las figuras, esas partes se han hecho ensanchando apenas los orificios (600') alargados en correspondencia de la cabeza de los demás tornillos de bloqueo (63'), de modo de ofrecerles una superficie de tope.
En el excéntrico (6) puede hacerse un orificio para la introducción de una herramienta que facilite el accionamiento del mismo excéntrico (6). En las figuras el orificio se muestra dispuesto en la cabeza (61) circular del excéntrico (6).
Las figuras 10a, 10b y 10c muestran una posible variante del dispositivo de excéntrico (6) de los segundos medios de regulación, donde la cabeza (61) circular del excéntrico (6) está colocada entre una porción de la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) y una superficie (101) de la respectiva estructura fija (17b), alojada en una sede (62) circular del mismo diámetro y que tiene, hacia el vano (14b) del segundo cuerpo de fijación, un diámetro reducido (para mantener en su posición la cabeza (61) circular). Desde la cabeza circular (61) sobresale un elemento excéntrico (64) que, durante la rotación de la cabeza (61) circular, actúa sobre los bordes internos de una ranura (65) orientada a lo largo de la tercera dirección horizontal (Y). Donde fuera oportuno, el excéntrico (6) podría incluir, del lado opuesto con respecto al elemento excéntrico (64), otra protuberancia (66) para la colocación de una herramienta que permita el fácil accionamiento del mismo excéntrico (6).
Por lo que concierne a la regulación de la bisagra con respecto a otro eje con respecto a los determinados por la dirección vertical (Z) y la tercera dirección horizontal (Y) respectivamente, en el caso de la forma de realización exhibida en las figuras de 1 a 7, los primeros medios de regulación comprenden un tornillo de regulación (5) con su eje paralelo a la primera dirección horizontal (X), vinculado con su rosca a la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) y con la extremidad opuesta a la cabeza vinculada a la estructura fija (17a) del primer cuerpo de fijación (1a) de modo de permitir la rotación del tornillo de regulación (5) alrededor de su propio eje, impidiéndole, sin embargo, la traslación a lo largo de la primera dirección horizontal (X). Las rotaciones opuestas del tornillo de regulación (5) alrededor de su propio eje determinan movimientos opuestos de la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) a lo largo de la primera dirección horizontal (X) con respecto a la correspondiente estructura fija (17a).
La primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) presenta, de lados opuestos a lo largo de la dirección vertical (Z), respectivas porciones (27a y 28a) de brida plana alojadas en sedes hechas en la respectiva estructura fija (17a).
El tornillo de regulación (5) de los primeros medios de regulación está vinculado con una de dichas porciones (27a, 28a) de brida plana de la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a), los primeros medios de regulación comprendiendo otro e idéntico tornillo de regulación (5) vinculado con la otra de dichas porciones (27a, 28a) de brida plana de la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a).
A continuación se trata el segundo de los dos casos de forma de realización de bisagra con regulaciones sobre otros dos ejes con respecto al determinado por la tercera dirección horizontal (Y), en particular la forma de realización de la bisagra exhibida en la figura 8.
Durante la explicación de esta forma de realización también se hará referencia, donde fuera necesario y por lo que fuera aplicable, a las figuras 4 y 5, ilustrando explícitamente lo que de estas últimas figuras fuera concerniente al caso en cuestión.
En ese dispositivo, la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) es móvil por una guía, con respecto a la respectiva estructura externa (17a), con movimiento de traslación a lo largo de la dirección vertical (Z) y la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) es móvil por una guía, con respecto a la respectiva estructura externa (17b), con movimiento de traslación a lo largo de la segunda dirección horizontal (X'). En este caso, los primeros medios de regulación actúan a lo largo de la dirección vertical (Z) y los segundos medios de regulación actúan a lo largo de la segunda dirección horizontal (X').
Los primeros medios de regulación comprenden un respectivo dispositivo de excéntrico (5a) que, accesible al menos cuando la bisagra está en la posición de apertura, tiene su eje de rotación (50a) paralelo a la primera dirección horizontal (X) y actúa sobre porciones de superficie de la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) y/o sobre porciones de la estructura fija (17a) del primer cuerpo de fijación (1a). Las rotaciones opuestas del excéntrico (5a) alrededor del eje de rotación (50a) determinan movimientos opuestos de la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) a lo largo de la dirección vertical (Z) con respecto a la correspondiente estructura fija (17a).
El excéntrico (5a) de los primeros medios de regulación comprende una cabeza (51a) circular colocada dentro de una sede (52a) hecha en una porción de la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a).
El excéntrico (5a) de los primeros medios de regulación está constituido por la cabeza (51a) circular que, a su vez, es una placa giratoria con su eje de rotación (50a) descentrado. La respectiva sede (52a) es:
-
oblonga a la ulterior dirección horizontal (Y') que es perpendicular a la dirección vertical (Z) y paralela a los planos (12a y 13a) de disposición de las porciones (10a y 11a) de brida plana del primer cuerpo de fijación (1a);
-
de anchura igual al diámetro de la cabeza (51a) circular a lo largo de la dirección vertical (Z).
A lo largo de la primera dirección horizontal (X) la cabeza (51a) circular tiene un espesor menor o igual que la profundidad de la respectiva sede (52a).
Los primeros medios de regulación comprenden al menos un tornillo de bloqueo (53a) que actúa entre la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) y porciones de la estructura fija (17a) del primer cuerpo de fijación (1a) para fijar la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) en su posición.
El tornillo de bloqueo (53a) está colocado dentro de una sede pasante hecha en el excéntrico (5a) de los primeros medios de regulación realizando su eje (50a) de rotación y, cuando es apretado, presiona contra la cabeza (51a) circular.
La primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) presenta, de lados opuestos a lo largo de la dirección vertical (Z), respectivas porciones (27c y 28c) de brida plana alojadas dentro de sedes hechas en la respectiva estructura fija (17a). En una primera variante de realización, exhibida con línea continua en la figura 8, el dispositivo de excéntrico (5a) de los primeros medios de regulación está alojado en una de esas porciones (27c, 28c) de brida plana. En este caso, la estructura del dispositivo de excéntrico (5a) de los primeros medios de regulación es idéntica a la estructura del dispositivo de excéntrico (6) ilustrado en la parte baja de la sección de la figura 5, la cual puede ser considerada idéntica a una sección de la figura 8 según el plano de corte allí indicado como A'-A' (con obvio paralelismo entre los números de referencia los cuales, ahora deben referirse a las estructuras presentes en el primer cuerpo de fijación (1a) y no a las del segundo cuerpo de referencia (1b)). También en este caso, análogamente a lo indicado en la parte baja de la sección de la figura 5 (y siempre con obvio paralelismo entre los números de referencia los cuales, ahora deben referirse a las estructuras presentes en el primer cuerpo de fijación (1a) y no a las del segundo cuerpo de fijación (1b)), por debajo de la sede (52a) de la cabeza (51a) circular del excéntrico (5a) de los primeros medios de regulación se ha realizado en la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) un orificio alargado en la dirección vertical (Z), gracias al cual, no obstante quedar firme el vástago del tornillo de bloqueo (53a), la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación puede moverse a lo largo de la dirección vertical (Z).
En una segunda variante de realización, exhibida con líneas de trazos en la figura 8, el dispositivo de excéntrico (5a) de los primeros medios de regulación está colocado en el fondo (16a) del vano (14a) del primer cuerpo de fijación (1a) y es accesible desde el ingreso (15a) del mismo vano (14a) cuando la bisagra está en la posición de apertura. En este caso, para la indicación del vano (14a) y de los respectivos ingreso (15a) y fondo (16a) referirse también a las figuras 1 y 2, cuando fuera aplicable. La estructura del dispositivo de excéntrico también está ilustrada en la figura 11, que, como se ha dicho en la explicación de las figuras, es una sección del detalle con líneas de trazos de la figura 8 según un plano perpendicular tanto al plano de corte A'-A' indicado en la figura 8 como a la dirección de orientación de los pernos de bisagra (o sea, a la dirección vertical (Z)).
En el excéntrico (5a) se puede efectuar un orificio para la colocación de una herramienta que facilite el accionamiento del mismo excéntrico (5a). En la figura 8 el orificio se muestra dispuesto en la cabeza (51a) circular del excéntrico (5a).
Las figuras 10a, 10b y 10c también ilustran una posible variante del dispositivo de excéntrico (5a) de los primeros medios de regulación, donde la cabeza (51a) circular del excéntrico (5a) está colocada entre una porción de la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) y una superficie (101') de la respectiva estructura fija (17a), alojada en una sede (52a) circular del mismo diámetro y que tiene, hacia el vano (14a) del primer cuerpo de fijación, un diámetro reducido (para mantener en su posición la cabeza (51a) circular). Desde la cabeza circular (51a) sobresale un elemento excéntrico (54a) que, durante la rotación de la cabeza (51a) circular, actúa sobre los bordes internos de una ranura (55a) orientada a lo largo de la otra dirección horizontal (Y'). Donde fuera oportuno, el excéntrico (5a) puede incluir, del lado opuesto con respecto al elemento excéntrico (54a), otra protuberancia (56a) para la colocación de una herramienta que permite el fácil accionamiento del mismo excéntrico (5a).
En general es posible incluir otros tornillos de bloqueo (53a') que, actuando entre la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) y la correspondiente estructura fija (17a) bloqueen la primera estructura móvil (18a) en su posición. En particular, como se puede apreciar en las figuras de 1 a 4, los demás tornillos de bloqueo están colocados dentro de respectivos orificios (500') alargados en la dirección vertical (Z). Cuando los demás tornillos de bloqueo se aprietan, su cabeza presiona sobre partes de la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a). En las figuras, tales partes han sido realizadas ensanchando apenas los orificios (500') alargados en correspondencia de la cabeza de los demás tornillos de bloqueo (53a'), de modo de ofrecerles una superficie de tope.
Por lo que concierne a la regulación de la bisagra con respecto a otro eje con respecto a los determinados por la dirección vertical (Z) y por la tercera dirección horizontal (Y) respectivamente, en el caso de la forma de realización ilustrada en las figuras 8 y 11, los segundos medios de regulación comprenden un tornillo de regulación (6a) con su eje paralelo a la segunda dirección horizontal (X'), vinculado con su rosca a la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) y con la extremidad opuesta a la cabeza vinculada a la estructura fija (17b) del segundo cuerpo de fijación (1b) de modo de permitir la rotación del tornillo de regulación (6a) alrededor de su propio eje, impidiendo, sin embargo, su traslación a lo largo de la segunda dirección horizontal (X'). Las rotaciones opuestas del tornillo de regulación (6a) alrededor de su propio eje determinan movimientos opuestos de la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) a lo largo de la segunda dirección horizontal (X') con respecto a la correspondiente estructura fija (17b).
La primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) presenta, de lados opuestos a lo largo de la dirección vertical (Z), respectivas porciones (27d y 28d) de brida plana alojadas dentro de sedes hechas en la respectiva estructura fija (17b). El tornillo de regulación (6a) de los segundos medios de regulación está vinculado con una de dichas porciones (27d, 28d) de brida plana de la segunda estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b), los segundos medios de regulación comprenden otro e idéntico tornillo de regulación (6a) vinculado con la otra de dichas porciones (27d, 28d) de brida plana de la segunda estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b).
La estructura del acoplamiento entre la estructura fija (17b) del segundo cuerpo de fijación (1b) y la correspondiente primera estructura móvil (18b) (así como la estructura del correspondiente tornillo de regulación (6a), o de los respectivos tornillos de regulación (6a)) de la forma de realización de la figura 8 es idéntica a la estructura ilustrada en la parte alta y en la parte baja de la sección de la figura 4, las cuales pueden ser consideradas idénticas a una sección de la figura 8 según el plano de corte allí indicado como B'-B' (con obvio paralelismo entre los números de referencia los cuales, ahora deben referirse a las estructuras que hay en el segundo cuerpo de fijación (1b) y no a las del primer cuerpo de fijación (1a)).
Volviendo a la estructura de la bisagra en general, independientemente de las varias formas de realización ilustradas arriba, en general, la primera estructura móvil (18a, 18b) de uno (o cada uno) de los cuerpos de fijación (1a, 1b) puede ser realizada bajo forma de dos insertos colocados dentro de la correspondiente estructura fija (17a, 17b) de lados opuestos a lo largo de la dirección vertical (Z) y conectados entre sí de distintas maneras (por ejemplo incluso mediante los brazos de articulación o mediante la segunda estructura móvil (19b), donde fuera posible). Preferiblemente sea la estructura fija (17a, 17b), sea la primera estructura móvil (18a, 18b), sea la segunda estructura móvil (19b) están hechas bajo forma de jaulas colocadas una dentro de la otra. Como se puede ver en las figuras, tales jaulas presentan, en un plano que contiene a la primera dirección horizontal (X) y la dirección vertical (Z) (o bien en un plano que contiene a la segunda dirección horizontal (X') y la dirección vertical (Z)) una sección substancialmente en "C" eventualmente provista, en sus extremidades a lo largo de la dirección vertical (Z), de correspondientes porciones de brida plana.
La presente invención logra ventajas importantes.
Su estructura permite regular la bisagra en tres ejes, sencillamente y con relativa precisión, sin tener que recurrir a movimientos directamente manuales de la puerta/hoja. La estructura de la bisagra permite reducir al máximo el espesor de los cuerpos de fijación en la dirección de la profundidad de empotrado en la puerta/hoja y en el marco. Esta última posibilidad está garantizada por la estructura "de 7 fulcros" de los brazos de articulación y por el hecho que los excéntricos para las regulaciones en los planos de brida se pueden realizar de forma chata y de modo de poderlos colocar incluso dentro del vano del cuerpo de fijación que aloja los brazos cuando la bisagra se dispone en su posición de cierre.
La invención concebida de esta manera es susceptible de numerosas modificaciones y variantes, todas dentro del ámbito del concepto inventivo que la caracteriza.
Asimismo todos los detalles pueden ser reemplazados por otros elementos técnicamente equivalentes.
En la práctica, todos los materiales empleados, así como las dimensiones, podrán ser cualesquiera, en función de las necesidades específicas.

Claims (29)

1. Bisagra totalmente ocultable con regulación en tres ejes para puertas y/u hojas de muebles, que comprende un primer y un segundo cuerpo de fijación (1a y 1b), empotrables uno en una puerta u hoja y el otro en un marco y conectados entre sí mediante una pluralidad de brazos (2, 3) de modo de permitir su movimiento relativo que posibilita la apertura y el cierre de la puerta u hoja; donde:
-
la pluralidad de brazos (2, 3) comprende un primer y un segundo brazo (2 y 3), cada uno compuesto por una primera y por una segunda porción (20, 21; 30, 31) de brazo;
-
la primera porción (20) del primer brazo (2) tiene una primera extremidad (22a) abisagrada al primer cuerpo de fijación (1a) y una segunda extremidad (22b) abisagrada a una primera extremidad (23a) de la segunda porción (21) del primer brazo (2), una segunda extremidad (23b) de la segunda porción (21) del primer brazo (2) estando abisagrada sobre el segundo cuerpo de fijación (1b), los respectivos pernos (24a, 24b y 24c) de bisagra teniendo un eje dispuesto paralelo a una dirección vertical (Z);
-
la primera porción (30) del segundo brazo (3) tiene una primera extremidad (32a) abisagrada al segundo cuerpo de fijación (1b) y una segunda extremidad (32b) abisagrada a una primera extremidad (33a) de la segunda porción (31) del segundo brazo (3), una segunda extremidad (33b) de la segunda porción (31) del segundo brazo (3) estando abisagrada sobre el primer cuerpo de fijación (1a), los respectivos pernos (34a, 34b y 34c) de bisagra teniendo un eje dispuesto paralelo a la dirección vertical (Z);
-
la segunda porción (21) del primer brazo (2) y la segunda porción (31) del segundo brazo (3) están abisagradas entre sí en un punto intermedio entre sus extremidades (23a, 23b; 33a, 33b), el respectivo perno (4) de bisagra teniendo un eje paralelo a la dirección vertical (Z);
-
el primer cuerpo de fijación (1a) presenta, de lados opuestos a lo largo de la dirección vertical (Z), respectivas porciones (10a y 11a) de brida plana con los respectivos planos de disposición (12 y 13a) paralelos entre sí y a la dirección vertical (Z), una primera dirección horizontal (X) estando definida como dirección perpendicular a los planos de disposición (12a y 13a) de las porciones (10a y 11a) de brida plana del primer cuerpo de fijación (1a);
-
el segundo cuerpo de fijación (1b) presenta, de lados opuestos a lo largo de la dirección vertical (Z), respectivas porciones (10b y 11b) de brida plana con los respectivos planos de disposición (12b y 13b) paralelos entre sí y a la dirección vertical (Z), una segunda dirección horizontal (X') estando definida como dirección perpendicular a los planos de disposición (12b y 13b) de las porciones (10b y 11b) de brida plana del segundo cuerpo de fijación (1b) y una tercera dirección horizontal (Y) estando definida, a su vez, como dirección perpendicular a la dirección vertical (Z) y, simultáneamente, paralela a los planos de disposición (12b y 13b) de las porciones (10b y 11b) de brida plana del segundo cuerpo de fijación (1b);
-
cuando la bisagra está en la posición de cierre, los planos de disposición (12a y 13a) de las porciones (10a y 11a) de brida plana del primer cuerpo de fijación (1a) están enfrentados a los planos de disposición (12b y 13b) de las correspondientes porciones (10b y 11b) de brida plana del segundo cuerpo de fijación (1b), siendo así nulo el ángulo formado por los planos de disposición (12a y 13a) de las porciones (10a y 11a) de brida plana del primer cuerpo de fijación (1a) con los planos de disposición (12b y 13b) de las porciones (10b y 11b) de brida plana del segundo cuerpo de fijación (1b);
-
cuando la bisagra está en la posición intermedia entre la posición de cierre y la posición de apertura completa, el ángulo formado por los planos de disposición (12a y 13a) de las porciones (10a y 11a) de brida plana del primer cuerpo de fijación (1a) con los planos de disposición (12b y 13b) de las porciones (10b y 11b) de brida plana del segundo cuerpo de fijación (1b) asume un valor comprendido entre el nulo y un valor máximo predeterminado correspondiente a la posición de apertura completa;
-
cuando la bisagra está en la posición de cierre, un vano (14a) del primer cuerpo de fijación (1a) recibe la primera porción (20) y al menos una parte de la segunda porción (21) del primer brazo (2), así como al menos una parte de la segunda porción (31) del segundo brazo (3), mientras que un vano (14b) del segundo cuerpo de fijación (1b) recibe la primera porción (30) y al menos una parte de la segunda porción (31) del segundo brazo (3), así como al menos una parte de la segunda porción (21) del primer brazo (2); en el vano (14a) del primer cuerpo de fijación (1a) y en el vano (14b) del segundo cuerpo de fijación (1b) estando definidos un respectivo ingreso (15a, 15b) y un respectivo fondo (16a, 16b) que se hallan dispuestos en sucesión recorriendo la primera (X) o la segunda (X') dirección horizontal, respectivamente, en el sentido de entrada dentro del respectivo cuerpo de fijación (1a, 1b);
-
el primer y el segundo cuerpo de fijación (1a y 1b) comprenden, cada uno de ellos, una respectiva estructura externa (17a, 17b) y una respectiva primera estructura móvil (18a, 18b) alojada dentro de la estructura (17a, 17b) externa, la estructura externa (17a, 17b) comprendiendo las porciones (10a, 11a; 10b, 11b) de brida plana del relativo cuerpo de fijación (1a, 1b);
-
el segundo cuerpo de fijación (1b), además, comprende una segunda estructura móvil (19b) alojada, a su vez, dentro de la respectiva primera estructura móvil (18b);
-
en la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) se hallan los pernos de bisagra (24a y 34c) que abisagran la primera extremidad (22a) de la primera porción (20) del primer brazo (2) y, respectivamente, la segunda extremidad (33b) de la segunda porción (31) del segundo brazo (3) al primer cuerpo de fijación (1a);
-
en la segunda estructura móvil (19b) del segundo cuerpo de fijación (1b) se hallan los pernos de bisagra (34a y 24c) que abisagran la primera extremidad (32a) de la primera porción (30) del segundo brazo (3) y, respectivamente, la segunda extremidad (23b) de la segunda porción (21) del primer brazo (2) al segundo cuerpo de fijación (1b);
-
la bisagra, además, comprende: primeros medios de regulación de la posición de la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) con respecto a la estructura fija (17a) del primer cuerpo de fijación (1a); segundos medios de regulación de la posición de la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) con respecto a la estructura fija (17b) del segundo cuerpo de fijación (1b); terceros medios de regulación de la posición de la segunda estructura móvil (19b) del segundo cuerpo de fijación (1b) con respecto a la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b);
caracterizada por el hecho que:
-
la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) es móvil por una guía, con respecto a la respectiva estructura externa (17a), con movimiento de traslación a lo largo de la primera dirección horizontal (X) y la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) es móvil por una guía, con respecto a la respectiva estructura externa (17b), con movimiento de traslación a lo largo de la dirección vertical (Z), o bien la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) es móvil por una guía, con respecto a la respectiva estructura externa (17a), con movimiento de traslación a lo largo de la dirección vertical (Z) y la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) es móvil por una guía, con respecto a la respectiva estructura externa (17b), con movimiento de traslación a lo largo de la segunda dirección horizontal (X');
-
la segunda estructura móvil (19b) del segundo cuerpo de fijación (1b) es móvil por una guía, con respecto a la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b), con movimiento de traslación a lo largo de la tercera dirección horizontal (Y);
-
los terceros medios de regulación comprenden un dispositivo a excéntrico (7) que, estando colocado en el fondo (16b) del vano (14b) del segundo cuerpo de fijación (1b), tiene su eje de rotación (70) paralelo a la segunda dirección horizontal (X'), es accesible del ingreso (15b) del mismo vano (14b) cuando la bisagra está en la posición de apertura y actúa sobre porciones de superficie de la segunda estructura móvil (19b) del segundo cuerpo de fijación (1b) y/o sobre porciones del segundo cuerpo de fijación (1b) distintas de la misma segunda estructura móvil (19b), las rotaciones opuestas del excéntrico (7) alrededor del eje de rotación (70) determinando movimientos opuestos de la segunda estructura móvil (19b) del segundo cuerpo de fijación (1b) a lo largo de la tercera dirección horizontal (Y) con respecto a la correspondiente primera estructura móvil (18b).
2. Bisagra según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho que el excéntrico (7) de los terceros medios de regulación comprende una cabeza (71) circular colocada dentro de una sede (72) hecha en una porción de fondo (25b) de la segunda estructura móvil (19b) del segundo cuerpo de fijación (1b) que constituye al menos una parte del fondo (16b) del vano (14b) del segundo cuerpo de fijación (1b).
3. Bisagra según la reivindicación 2, caracterizada por el hecho que el excéntrico (7) de los terceros medios de regulación está constituido por la cabeza (71) circular que, a su vez, es una placa giratoria con su eje de rotación (70) descentrado, la correspondiente sede (72) siendo oblonga a lo largo de la dirección vertical (Z) y de una anchura igual al diámetro de la cabeza (71) circular a lo largo de la tercera dirección horizontal (Y).
4. Bisagra según la reivindicación 3, caracterizada por el hecho que a lo largo de la segunda dirección horizontal (X') la cabeza (71) circular tiene un espesor menor o igual que la profundidad de la sede (72).
5. Bisagra según la reivindicación 3 o 4, caracterizada por el hecho que los terceros medios de regulación comprenden al menos un tornillo de bloqueo (73) que actúa entre la segunda estructura móvil (19b) del segundo cuerpo de fijación (1b) y porciones del segundo cuerpo de fijación (1b) distintas de la segunda estructura móvil (19b) para fijar esta última en su posición.
6. Bisagra según la reivindicación 5, caracterizada por el hecho que el tornillo de bloqueo (73) está colocado dentro de una sede pasante hecha en el excéntrico (7) de los terceros medios de regulación realizando su eje (70) de rotación y, cuando es apretado, presiona contra la cabeza (71) circular.
7. Bisagra según la reivindicación 6, caracterizada por el hecho que el tornillo de bloqueo (73) está vinculado con una rosca hecha en una porción de fondo (26b) de la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b).
8. Bisagra según una cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 7, caracterizada por el hecho que entre la primera y la segunda estructura móvil (18b y 19b) del segundo cuerpo de fijación (1b) hay un acoplamiento de guías prismáticas (8) que se extienden a lo largo de la tercera dirección horizontal (Y).
9. Bisagra según una cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 8, caracterizada por el hecho que la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) es móvil por una guía, con respecto a la respectiva estructura externa (17a), con movimiento de traslación a lo largo de la primera dirección horizontal (X) y la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) es móvil por una guía, con respecto a la respectiva estructura externa (17b), con movimiento de traslación a lo largo de la dirección vertical (Z), los primeros medios de regulación actuando a lo largo de la primera dirección horizontal (X) y los segundos medios de regulación actuando a lo largo de la dirección vertical (Z).
10. Bisagra según la reivindicación 9, caracterizada por el hecho que los segundos medios de regulación comprenden un respectivo dispositivo de excéntrico (6) que, accesible al menos cuando la bisagra está en la posición de apertura, tiene su eje de rotación (60) paralelo a la segunda dirección horizontal (X') y actúa sobre porciones de superficie de la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) y/o sobre porciones de la estructura fija (17b) del segundo cuerpo de fijación (1b), las rotaciones opuestas del excéntrico (6) alrededor de su eje de rotación (60) determinando movimientos opuestos de la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) a lo largo de la dirección vertical (Z) con respecto a la correspondiente estructura fija
(17b).
11. Bisagra según la reivindicación 10, caracterizada por el hecho que el excéntrico (6) de los segundos medios de regulación comprende una cabeza (61) circular colocada dentro de una sede (62) hecha en una porción de la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b).
12. Bisagra según la reivindicación 11, caracterizada por el hecho que el excéntrico (6) de los segundos medios de regulación está constituido por la cabeza (61) circular que, a su vez, es una placa giratoria con su eje de rotación (60) descentrado, la correspondiente sede (62) siendo oblonga a lo largo de la tercera dirección horizontal (Y) y de anchura igual al diámetro de la cabeza (61) circular a lo largo de la dirección vertical (Z).
13. Bisagra según la reivindicación 12, caracterizada por el hecho que a lo largo de la segunda dirección horizontal (X') la cabeza (61) circular tiene un espesor menor o igual que la profundidad de la correspondiente sede (62).
14. Bisagra según la reivindicación 11 o 12, caracterizada por el hecho que los segundos medios de regulación comprenden al menos un tornillo de bloqueo (63) que actúa entre la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) y porciones de la estructura fija (17b) del segundo cuerpo de fijación (1b) para fijar la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) en su posición.
15. Bisagra según la reivindicación 14, caracterizada por el hecho que el tornillo de bloqueo (63) está colocado dentro de una sede pasante hecha en el excéntrico (6) de los segundos medios de regulación realizando su eje (60) de rotación y, cuando es apretado, presiona contra la cabeza (61) circular.
16. Bisagra según una cualquiera de las reivindicaciones de 10 a 15, caracterizada por el hecho que la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) presenta, de lados opuestos a lo largo de la dirección vertical (Z), respectivas porciones (27b y 28b) de brida plana alojadas en sedes hechas en la respectiva estructura fija (17b), el dispositivo de excéntrico (6) de los segundos medios de regulación estando alojado en una de esas porciones (27b y 28b) de brida plana de la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b).
17. Bisagra según una cualquiera de las reivindicaciones de 9 a 16, caracterizada por el hecho que los primeros medios de regulación comprenden un tornillo de regulación (5) con un eje paralelo a la primera dirección horizontal (X), vinculado con su propia rosca a la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) y con la extremidad opuesta a la cabeza vinculada a la estructura fija (17a) del primer cuerpo de fijación (1a) de modo de permitir la rotación del tornillo de regulación (5) alrededor de su propio eje, impidiendo, sin embargo, su traslación a lo largo de la primera dirección horizontal (X), las rotaciones opuestas del tornillo de regulación (5) alrededor de su propio eje determinando movimientos opuestos de la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) a lo largo de la primera dirección horizontal (X) con respecto a la correspondiente estructura fija (17a).
18. Bisagra según la reivindicación 17, caracterizada por el hecho que:
-
la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) presenta, de lados opuestos a lo largo de la dirección vertical (Z), respectivas porciones (27a y 28a) de brida plana alojadas en sedes hechas en la respectiva estructura fija (17a);
-
el tornillo de regulación (5) de los primeros medios de regulación está vinculado con una de dichas porciones (27a, 28a) de brida plana de la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a), los primeros medios de regulación comprendiendo otro e idéntico tornillo de regulación (5) vinculado con la otra de dichas porciones (27a, 28a) de brida plana de la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a).
19. Bisagra según una cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 8, caracterizada por el hecho que la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) es móvil por una guía, con respecto a la respectiva estructura externa (17a), con movimiento de traslación a lo largo de la dirección vertical (Z) y la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) es móvil por una guía, con respecto a la respectiva estructura externa (17b), con movimiento de traslación a lo largo de la segunda dirección horizontal (X'), los primeros medios de regulación actuando a lo largo de la dirección vertical (Z) y los segundos medios de regulación actuando a lo largo de la segunda dirección horizontal (X').
20. Bisagra según la reivindicación 19, caracterizada por el hecho que los primeros medios de regulación comprenden un respectivo dispositivo de excéntrico (5a) que, accesible al menos cuando la bisagra está en la posición de apertura, tiene su eje de rotación (50a) paralelo a la primera dirección horizontal (X) y actúa sobre porciones de superficie de la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) y/o sobre porciones de la estructura fija (17a) del primer cuerpo de fijación (1a), las rotaciones opuestas del excéntrico (5a) alrededor del eje de rotación (50a) determinando movimientos opuestos de la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) a lo largo de la dirección vertical (Z) con respecto a la relativa estructura fija (17a).
21. Bisagra según la reivindicación 20, caracterizada por el hecho que el excéntrico (5a) de los primeros medios de regulación comprende una cabeza (51a) circular colocada dentro de una sede (52a) hecha en una porción de la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a).
22. Bisagra según la reivindicación 21, caracterizada por el hecho que el excéntrico (5a) de los primeros medios de regulación está constituido por la cabeza (51a) circular que, a su vez, es una placa giratoria que tiene su eje de rotación (50a) descentrado, la correspondiente sede (52a) siendo:
-
oblonga en otra dirección horizontal (Y') que es perpendicular a la dirección vertical (Z) y paralela a los planos (12a y 13a) de disposición de las porciones (10a y 11a) de brida plana del primer cuerpo de fijación (1a);
-
de una anchura igual al diámetro de la cabeza (51a) circular a lo largo de la dirección vertical (Z).
23. Bisagra según la reivindicación 22, caracterizada por el hecho que a lo largo de la primera dirección horizontal (X) la cabeza (51a) circular tiene un espesor menor o igual que la profundidad de la correspondiente sede (52a).
24. Bisagra según la reivindicación 22 o 23, caracterizada por el hecho que los primeros medios de regulación comprenden al menos un tornillo de bloqueo (53a) que actúa entre la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) y porciones de la estructura fija (17a) del primer cuerpo de fijación (1a) para fijar la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) en su posición.
25. Bisagra según la reivindicación 24, caracterizada por el hecho que el tornillo de bloqueo (53a) está colocado dentro de una sede pasante hecha en el excéntrico (5a) de los primeros medios de regulación realizando su eje (50a) de rotación y, cuando es apretado, presiona contra la cabeza (51a) circular.
26. Bisagra según una cualquiera de las reivindicaciones de 20 a 25, caracterizada por el hecho que la primera estructura móvil (18a) del primer cuerpo de fijación (1a) presenta, de lados opuestos a lo largo de la dirección vertical (Z), respectivas porciones (27c y 28c) de brida plana alojadas en sedes hechas en la respectiva estructura fija (17a), el dispositivo de excéntrico (5a) de los primeros medios de regulación estando alojado en una de esas porciones (27c, 28c) de brida plana.
27. Bisagra según una cualquiera de las reivindicaciones de 20 a 25, caracterizada por el hecho que el dispositivo de excéntrico (5a) de los primeros medios de regulación está colocado en el fondo (16a) del vano (14a) del primer cuerpo de fijación (1a) y es accesible desde el ingreso (15a) del mismo vano (14a) cuando la bisagra está en la posición de apertura.
28. Bisagra según una cualquiera de las reivindicaciones de 19 a 27, caracterizada por el hecho que los segundos medios de regulación comprenden un tornillo de regulación (6a) con su eje paralelo a la segunda dirección horizontal (X'), vinculado con su rosca a la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) y con la extremidad opuesta a la cabeza vinculada a la estructura fija (17b) del segundo cuerpo de fijación (1b) de modo de permitir la rotación del tornillo de regulación (6a) alrededor de su propio eje, impidiendo, sin embargo, su traslación a lo largo de la segunda dirección horizontal (X'), las rotaciones opuestas del tornillo de regulación (6a) alrededor de su propio eje determinando movimientos opuestos de la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) a lo largo de la segunda dirección horizontal (X') con respecto a la correspondiente estructura fija (17b).
29. Bisagra según la reivindicación 28, caracterizada por el hecho que:
-
la primera estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b) presenta, de lados opuestos a lo largo de la dirección vertical (Z), respectivas porciones (27d y 28d) de brida plana alojadas dentro de sedes hechas en la respectiva estructura fija (17b);
-
el tornillo de regulación (6a) de los segundos medios de regulación está vinculado con una de dichas porciones (27d, 28d) de brida plana de la segunda estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b), los segundos medios de regulación comprendiendo otro e idéntico tornillo de regulación (6a) vinculado con la otra de dichas porciones (27d, 28d) de brida plana de la segunda estructura móvil (18b) del segundo cuerpo de fijación (1b).
ES201030790U 2010-07-26 2010-07-26 Bisagra totalmente ocultable con regulacion en tres ejes para puertasy/u hojas de muebles. Expired - Fee Related ES1073279Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201030790U ES1073279Y (es) 2010-07-26 2010-07-26 Bisagra totalmente ocultable con regulacion en tres ejes para puertasy/u hojas de muebles.

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITRN2009U00009 2009-07-30
ES201030790U ES1073279Y (es) 2010-07-26 2010-07-26 Bisagra totalmente ocultable con regulacion en tres ejes para puertasy/u hojas de muebles.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1073279U true ES1073279U (es) 2010-11-26
ES1073279Y ES1073279Y (es) 2011-03-01

Family

ID=43384758

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201030790U Expired - Fee Related ES1073279Y (es) 2010-07-26 2010-07-26 Bisagra totalmente ocultable con regulacion en tres ejes para puertasy/u hojas de muebles.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1073279Y (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT201700091371A1 (it) * 2017-08-07 2019-02-07 Otlav Spa Cerniera a scomparsa per mobili o serramenti

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT201700091371A1 (it) * 2017-08-07 2019-02-07 Otlav Spa Cerniera a scomparsa per mobili o serramenti
EP3441550A1 (en) * 2017-08-07 2019-02-13 OTLAV SpA Invisible hinge

Also Published As

Publication number Publication date
ES1073279Y (es) 2011-03-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2732742T3 (es) Bisagra para puertas o ventanas
ES2890808T3 (es) Sistema para el acoplamiento rotatorio de un elemento de cierre y estructura de soporte estacionaria
RU102040U1 (ru) Потайная петля, регулируемая по трем осям, для дверей и/или открываемых деталей мебели
ES2732718T3 (es) Bisagra para puertas o ventanas
ES2874250T3 (es) Bisagra de acción a presión ajustable
BRPI1005465A2 (pt) dobradiÇa totalmente oculta aprimorada com recurso de ajuste de posiÇço para portas e/ou partes que se abrem de màveis
ES2613591T3 (es) Sistema de herraje ajustable tridimensionalmente
ES2291209T3 (es) Un sistema de persianas.
ES2617344T3 (es) Dispositivo para mover los elementos para accionar o para cerrar una ventana o una puerta
ES2836116T3 (es) Sistema de puerta
PT1918498E (pt) Dobradiça oculta
ES2232062T3 (es) Accionador para valvula impulsado por fluido.
ES2428155T3 (es) Bisagra para puertas de un vehículo, en particular de una furgoneta
ES2379208T3 (es) Bisagra de puerta o ventana
ES1073279U (es) Bisagra totalmente ocultable con regulacion en tres ejes para puertasy/u hojas de muebles.
ES2905790T3 (es) Sistema de movimiento para una estructura de cierre con movimiento de plegado
ES2882566T3 (es) Dispositivo para fijar accesorios en puertas o ventanas
ES2578285B1 (es) Bisagra oculta para puertas y ventanas y ventana o puerta asociada
ES2684991T3 (es) Herraje con zona de fijación ajustable
ES2950019T3 (es) Accionamiento de brazo de ajuste
ES2844191T3 (es) Accionamiento de mueble para mover una pieza de mobiliario instalada en forma móvil
ES2221260T3 (es) Bisagra de mueble.
ES2319646T3 (es) Porton.
ES2774550T3 (es) Disposición para abrir, cerrar y bloquear lamas de una construcción de lamas
ES2202673T3 (es) Ventana de tejado, especialmente ventana de tejado oscilante.

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Ref document number: 1073279

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20110217

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20201126