ES1070956U - Estructura de soporte para captadores solares. - Google Patents

Estructura de soporte para captadores solares. Download PDF

Info

Publication number
ES1070956U
ES1070956U ES200930286U ES200930286U ES1070956U ES 1070956 U ES1070956 U ES 1070956U ES 200930286 U ES200930286 U ES 200930286U ES 200930286 U ES200930286 U ES 200930286U ES 1070956 U ES1070956 U ES 1070956U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
profiles
profile
structure according
cover
wall
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200930286U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1070956Y (es
Inventor
Raymond Mitjavila
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Producciones Mitjavila SA
Original Assignee
Producciones Mitjavila SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Producciones Mitjavila SA filed Critical Producciones Mitjavila SA
Priority to ES200930286U priority Critical patent/ES1070956Y/es
Publication of ES1070956U publication Critical patent/ES1070956U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1070956Y publication Critical patent/ES1070956Y/es
Priority to FR1055902A priority patent/FR2948182B3/fr
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02SGENERATION OF ELECTRIC POWER BY CONVERSION OF INFRARED RADIATION, VISIBLE LIGHT OR ULTRAVIOLET LIGHT, e.g. USING PHOTOVOLTAIC [PV] MODULES
    • H02S20/00Supporting structures for PV modules
    • H02S20/20Supporting structures directly fixed to an immovable object
    • H02S20/22Supporting structures directly fixed to an immovable object specially adapted for buildings
    • H02S20/23Supporting structures directly fixed to an immovable object specially adapted for buildings specially adapted for roof structures
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S20/00Solar heat collectors specially adapted for particular uses or environments
    • F24S20/60Solar heat collectors integrated in fixed constructions, e.g. in buildings
    • F24S20/67Solar heat collectors integrated in fixed constructions, e.g. in buildings in the form of roof constructions
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S25/00Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules
    • F24S25/30Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules using elongate rigid mounting elements extending substantially along the supporting surface, e.g. for covering buildings with solar heat collectors
    • F24S25/33Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules using elongate rigid mounting elements extending substantially along the supporting surface, e.g. for covering buildings with solar heat collectors forming substantially planar assemblies, e.g. of coplanar or stacked profiles
    • F24S25/35Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules using elongate rigid mounting elements extending substantially along the supporting surface, e.g. for covering buildings with solar heat collectors forming substantially planar assemblies, e.g. of coplanar or stacked profiles by means of profiles with a cross-section defining separate supporting portions for adjacent modules
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S25/00Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules
    • F24S25/30Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules using elongate rigid mounting elements extending substantially along the supporting surface, e.g. for covering buildings with solar heat collectors
    • F24S25/33Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules using elongate rigid mounting elements extending substantially along the supporting surface, e.g. for covering buildings with solar heat collectors forming substantially planar assemblies, e.g. of coplanar or stacked profiles
    • F24S25/37Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules using elongate rigid mounting elements extending substantially along the supporting surface, e.g. for covering buildings with solar heat collectors forming substantially planar assemblies, e.g. of coplanar or stacked profiles forming coplanar grids comprising longitudinal and transversal profiles
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S25/00Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules
    • F24S25/60Fixation means, e.g. fasteners, specially adapted for supporting solar heat collector modules
    • F24S25/65Fixation means, e.g. fasteners, specially adapted for supporting solar heat collector modules for coupling adjacent supporting elements, e.g. for connecting profiles together
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S40/00Safety or protection arrangements of solar heat collectors; Preventing malfunction of solar heat collectors
    • F24S40/40Preventing corrosion; Protecting against dirt or contamination
    • F24S40/44Draining rainwater or condensation
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S25/00Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules
    • F24S2025/80Special profiles
    • F24S2025/806Special profiles having curved portions
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S30/00Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules
    • F24S2030/10Special components
    • F24S2030/16Hinged elements; Pin connections
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B10/00Integration of renewable energy sources in buildings
    • Y02B10/10Photovoltaic [PV]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B10/00Integration of renewable energy sources in buildings
    • Y02B10/20Solar thermal
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • Y02E10/47Mountings or tracking
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/50Photovoltaic [PV] energy

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Roof Covering Using Slabs Or Stiff Sheets (AREA)
  • Photovoltaic Devices (AREA)

Abstract

1. Estructura de soporte (E) captadores solares (C), que comprende: - unos primeros perfiles (1) de fijación paneles (C), - unos segundos perfiles (2a, 2b) de soporte de dichos primeros perfiles (1) dispuestos perpendiculares a dichos primeros perfiles (1) y en sendos extremos de estos, - un tercer perfil de fijación (3) destinado a fijar la estructura por uno de sus lados a una superficie, - un cuarto perfil fijación (4) paralelo al tercer perfil (3) destinado a ser soportado por pilares (5), caracterizada por el hecho de que cada uno de dichos segundos perfiles (2a, 2b) de soporte está articulado con dichos perfiles tercero y cuarto (3, 4) respectivamente, de modo que es posible adaptar la inclinación de los primeros perfiles (1) según la diferencia de alturas entre dichos tercero y cuarto perfiles (3, 4). 2. Estructura según la reivindicación 1, en la que dichos primeros perfiles (1) comprenden una base (1a) provista de por lo menos una pestaña (1b) y una pared (1c) verticalesque definen una canalización, y dicha pared (1c) comprende un saliente (1d) destinado a soportar los captadores (C) y cuya proyección vertical no sobresale de dicha base, de modo que el agua de la lluvia que se filtra entre los captadores (C) y los primeros perfiles (1) desemboca en dicha canalización. 3. Estructura según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicho tercer perfil de fijación (3) está provisto de una base (3a) que comprende, unida sensiblemente perpendicular en un lateral, una pared (3b) que comprende medios para ser fijada a una superficie, y comprende en el otro lateral una articulación (6a) con uno de dichos segundos perfiles (2a). 4. Estructura según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicho cuarto perfil de fijación (4) comprende una base (4a) que comprende sendas pestañas (7) en su parte inferior destinadas a encajar con dichos pilares (5), y comprende unidas sensiblemente perpendiculares en sus laterales, una primera pared (4b) destinada a tapar frontalmente la estructura y una segunda pared (4c), de menor altura que la primera pared (4b), que comprende una articulación (6b) con uno de dichos segundos perfiles (2b). 5. Estructura según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dichos primeros perfiles (1) comprenden una guía (1g), dichos segundos perfiles (2) comprenden una canalización (2c), y dichos primeros (1) y segundos (2) perfiles están unidos mediante una primera pieza (13a) dispuesta en el interior de dicha canalización (2c) y una segunda pieza (13b) que comprende un saliente que encaja con dicha guía (1g), unida a dicha primera pieza (13a) mediante una unión rascada, de modo que dichas piezas (13a, 13b) posibilitan el bloqueo o el movimiento relativo de dichos perfiles (1, 2), cuando dicha unión roscada presiona o no dichas dos piezas (13a, 13b), respectivamente. 6. Estructura según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que los primeros perfiles comprenden, en su extremo superior, dos pestañas sensiblemente verticales a modo de guía para unos primeros perfiles tapa. 7. Estructura según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dichos tercer (3) y cuarto (4) perfiles de sujeción comprenden, en sus lados superiores, unos segundos perfiles tapa (10a, 10b) unidos longitudinalmente mediante sendas articulaciones (11a, 11b), dispuestos de modo que cubren por lo menos una parte de dichos primeros perfiles (1). 8. Estructura según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en la que los primeros perfiles (1) comprenden, en parte inferior, sendos canales (1f) con sendas aberturas longitudinales, y dicha estructura (E) comprende unos quintos perfiles (14) dispuestos suspendidos perpendicularmente a dichos primeros perfiles (1) mediante una pieza (15) que está articulada a dichos quintos perfiles (14) y es susceptible de ser introducida y suspendida de dichos canales (1f). 9. Estructura según la reivindicación 3 en la que lapared lateral (4b) de dicho cuarto perfil (4) tiene su superficie exterior sensiblemente alisada. 10. Estructura según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que los primeros perfiles (1) dispuestos en los extremos comprenden una superficie sensiblemente alisada en las caras externas. 11. Estructura según las reivindicaciones 3 y 4, en la que dichas articulaciones (6a, 6b) posibilitan que la inclinación de dichos primeros perfiles respecto a la horizontal esté comprendida entre 4 y 30°. 12. Estructura según cualquiera reivindicaciones anteriores en la que dichos primeros (9a, 9b) y segundos (11) perfiles tapa comprenden sendos surcos destinados a facilitar la penetración de un tornillo auto-roscante para la fijación de dichos perfiles tapa con la estructura (E). 13. Estructura según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en la que los cuartos perfiles (4) están provistos en su interior de un alojamiento de forma general complementaria a la del perfil, en estecaso en forma de "L", en el cual está dispuesto un perfil (4e), también en forma de "L".

Description

Estructura de soporte para captadores solares.
La presente invención se refiere a una estructura de soporte para captadores solares.
Antecedentes de la invención
Son conocidos distintos tipos de estructuras de soporte para captadores solares, tanto térmicos como fotovoltaicos, que son usados como cubierta.
Estas estructuras se caracterizan porque tienen la capacidad de adaptarse a distintas inclinaciones de las placas para obtener mayores o menores niveles de aprovechamiento de la radiación solar en función de la latitud donde se encuentra la instalación. Normalmente, estas estructuras están compuestas por unos perfiles metálicos.
Un primer tipo de estructuras comprende un conjunto de perfiles que definen una estructura con un soporte destinado a ser fijado a una pared. Por otro lado, comprenden un segundo conjunto de perfiles que están dispuestos paralelos entre sí e inclinados respecto a los primeros perfiles, y unidos al extremo delantero de dicha base y al extremo superior de dicha pared. Estas estructuras se montan habitualmente sobre tejados, o elevadas mediante una estructura adicional a modo de cubierta.
Presentan la ventaja de que son resistentes y, mediante el recorte de los perfiles a las longitudes adecuadas, permiten adaptar la estructura durante el montaje a distintas inclinaciones y anchuras de las placas solares.
No obstante, presentan un montaje laborioso al tener que adaptarse las longitudes de los perfiles para distintas dimensiones de placas y distintas inclinaciones. En estas, para ajustar la inclinación de los captadores es necesario ajustar las longitudes de los distintos perfiles antes del montaje, con la poca flexibilidad de montaje que esto supone. También presentan el inconveniente de que, si las placas están muy inclinadas, la estructura ocupa un volumen considerable por debajo de dichas placas, siendo una estructura aparatosa si se quiere disponer a cierta altura a modo de cubierta.
Por otro lado, también presentan el inconveniente de que normalmente las placas solares presentan unas dimensiones reducidas y se hace necesario el uso de una pluralidad de placas solares, dispuestas adyacentes. En esta situación, la cubierta no es continua y por tanto, no presenta impermeabilidad, por ejemplo, frente a la lluvia.
Otro tipo de estructuras son como las descritas en la solicitud de modelo de utilidad español 1 066 663. En este tipo de estructuras, los perfiles que sujetan las placas se sujetan a unas guías mediante una unión que permite la rotación entre los perfiles y las guías. De este modo se facilita el montaje con respecto al tipo de estructura descrito anteriormente, aunque sigue existiendo el problema de la impermeabilidad.
Por lo tanto, es evidente la necesidad de disponer de una estructura de soporte para placas solares que dé solución a los mencionados inconvenientes del estado de la técnica.
Descripción de la invención
El objetivo de la presente invención es resolver los inconvenientes mencionados, desarrollando una estructura de soporte para captadores solares que presente un montaje muy simple que a la vez proporcione una cubierta compacta y resistente a la lluvia.
De acuerdo con este objetivo, la estructura de soporte para captadores solares, comprende:
- unos primeros perfiles de fijación de paneles,
- unos segundos perfiles de soporte de dichos primeros perfiles dispuestos perpendiculares a dichos primeros perfiles y en sendos extremos de estos,
- un tercer perfil de fijación destinado a fijar la estructura por uno de sus lados a una superficie,
- un cuarto perfil de fijación paralelo al tercer perfil destinado a ser soportado por pilares,
y se caracteriza por el hecho de que cada uno de dichos segundos perfiles de soporte está articulado con dichos tercer y cuarto perfiles respectivamente, de modo que es posible adaptar la inclinación de los primeros perfiles según la diferencia de alturas entre dichos tercero y cuarto perfiles.
De este modo, la estructura de la presente invención presenta un montaje muy simple, principalmente porque, una vez montados los primeros y segundos perfiles con el tercer y cuarto perfiles, la articulación de los segundos perfiles con el tercer y cuarto perfiles posibilita el cambio de inclinación de los captadores durante la instalación. Consecuentemente, únicamente se tienen que adaptar las longitudes de los perfiles según las dimensiones y el numero de captadores a soportar. Una vez colocada la estructura, la inclinación es totalmente adaptable. Esta característica permite un montaje mucho más cómodo y flexible que en las estructuras del estado de la técnica.
Adicionalmente, los primeros perfiles comprenden una base provista de por lo menos una pestaña y una pared verticales que definen una canalización, y dicha pared comprende un saliente destinado a soportar los captadores y cuya proyección vertical no sobresale de dicha base, de modo que el agua de la lluvia que se filtra entre los captadores y los primeros perfiles desemboca en dicha canalización. El agua que discurre por dicha canalización acaba desembocando en el cuarto perfil, del que sale por los extremos.
Esta característica permite que el agua de la lluvia recogida por toda la superficie de los captadores no gotee entre los captadores. De este modo, la estructura pueda hacer las funciones de una cubierta resistente a la lluvia.
Por otro lado, el tercer perfil de fijación está provisto de una base que comprende, unida sensiblemente perpendicular en un lateral, una pared que comprende medios para ser fijada a una superficie, y comprende en el otro lateral una articulación con uno de dichos segundos perfiles. De este modo, el agua que pudiera filtrarse en el tercer perfil, también seria canalizada hacia los extremos de dicho tercer perfil, sin que gotease por debajo de este.
Adicionalmente, dicho cuarto perfil de fijación comprende una base que comprende sendas pestañas en su parte inferior destinadas a encajarse con dichos pilares, y comprende unidas sensiblemente perpendiculares en sus laterales, una primera pared destinada a tapar la parte frontal se la estructura y una segunda pared, de menor altura que la primera pared, que comprende una articulación con uno de dichos segundos perfiles.
La base y las dos paredes configuran una canalización en la que desemboca el agua que fluye por dichos primeros perfiles en caso de lluvia. Dado que el agua que fluye por encima de los captadores también desemboca en el cuarto perfil, se evitan goteos tanto en los captadores cómo en la parte frontal de la estructura. De este modo, gran parte del agua de la lluvia recogida por los captadores acaba saliendo por los extremos del cuarto perfil. Esto también permite que se pueda recoger dicha agua, por ejemplo en un depósito para su reutilización.
Ventajosamente, dichos primeros perfiles comprenden una guía, dichos segundos perfiles comprenden una canalización, y dichos primeros y segundos perfiles están unidos mediante una primera pieza dispuesta en el interior de dicha canalización y una segunda pieza que comprende un saliente que encaja con dicha guía, unida a dicha primera pieza mediante una unión roscada, de modo que dichas piezas posibilitan el bloqueo o el movimiento relativo de dichos perfiles, cuando dicha unión roscada presiona o no a dichas piezas, respectivamente.
De este modo, el montaje de la estructura es aún más fácil, debido a que una vez fijados los perfiles tercero y cuarto, cuando se instalan los perfiles primeros y segundos, éstos se pueden desplazar fácilmente y cuando se encuentra la posición idónea de estos, se pueden bloquear simplemente roscando y presionando las piezas primera y segunda.
Ventajosamente, los primeros perfiles comprenden, en su extremo superior, dos pestañas sensiblemente verticales a modo de guía para el acoplamiento de unos primeros perfiles tapa. Estos perfiles tapa mejoran el acabado de la cara superior de la estructura, protegen los bordes laterales de los captadores solares y evitan que se filtre suciedad en el interior de los primeros perfiles.
Adicionalmente, dichos tercer y cuarto perfiles de sujeción comprenden, en sus lados superiores, unos segundos perfiles a modo de tapa unidos longitudinalmente mediante sendas articulaciones, dispuestos de modo que cubren por lo menos una parte de dichos primeros perfiles. Estos perfiles tapa ayudan a mejorar el acabado de la estructura, a la vez que protegen los captadores y evitan que se introduzca suciedad en los perfiles tercero y cuarto, lo que entorpecería la circulación de agua a través de estos.
Por otro lado, los primeros perfiles comprenden, en su parte inferior, sendos canales con sendas aberturas longitudinales, y dicha estructura comprende unos quintos perfiles dispuestos suspendidos perpendicularmente a dichos primeros perfiles mediante una pieza que está articulada a dichos quintos perfiles y es susceptible de ser introducida y suspendida de dichos canales.
Dichos quintos perfiles son especialmente útiles para sostener una lona u otro tipo de tejido suspendido entre perfiles consecutivos. Esta lona permite mejorar la estética de la parte inferior de la estructura, ocultando posibles conductos u otros elementos auxiliares de la instalación solar, de la vista de las personas que se encuentren debajo de la estructura.
Adicionalmente, la pared lateral de dicho cuarto perfil tiene su cara externa sensiblemente alisada, de modo que se mejora sensiblemente el acabado frontal de la estructura.
Por otro lado, los primeros perfiles dispuestos en los extremos comprenden una superficie sensiblemente alisada en las caras externas. De igual modo que con el cuarto perfil, se mejora el acabado de los laterales de la estructura. Estas superficies alisadas también evitan posibles cantos salientes que pudieran ser peligrosos para las personas.
Las articulaciones comprendidas entre los segundos perfiles y los perfiles tercero y cuarto hacen posible que la inclinación de dichos primeros perfiles respecto a la horizontal esté comprendida entre 5 y 30º. Estas inclinaciones resultan óptimas para un uso de la estructura como cubierta, y también para obtener un buen aprovechamiento de la radiación solar en latitudes medias, especialmente en verano.
Finalmente, dichos perfiles tapa primeros y segundos comprenden sendos surcos destinados a facilitar la penetración de un tornillo auto-roscante destinado a la fijación de dichos perfiles tapa con la estructura. Unos primeros tornillos se roscan entre los segundos perfiles tapa y los primeros perfiles tapa, y unos segundos tornillos se roscan entre los primeros perfiles tapa y los primeros perfiles.
Los surcos permiten el uso de tornillos auto-roscantes sin la necesidad de realizar taladros previamente. Esta característica presenta la ventaja de que aumenta la facilidad y rapidez del montaje.
Breve descripción de los dibujos
Para mejor comprensión de cuanto se ha expuesto se acompañan unos dibujos en los que, esquemáticamente y tan sólo a título de ejemplo no limitativo, se representa un caso práctico de realización.
La figura 1 es una vista en perspectiva de la estructura de la invención.
La figura 2 son sendas secciones de los primeros perfiles.
La figura 3 es una sección del tercer perfil.
La figura 4 es una sección del cuarto perfil.
La figura 5 es una sección de uno de los perfiles tapa.
La figura 6 es una sección del tercer perfil, en la que se aprecian las articulaciones con la tapa y los segundos perfiles.
La figura 7 es una sección del cuarto perfil.
La figura 8 es una vista detallada en perspectiva del acoplamiento articulado entre el tercer perfil y el segundo perfil, al cual está unido el primer perfil, y del acoplamiento articulado entre el tercer perfil y la tapa.
La figura 9 es una vista detallada en perspectiva del acoplamiento articulado entre el cuarto perfil y el segundo perfil, al cual está unido el primer perfil, y del acoplamiento articulado entre el cuarto perfil y la tapa.
La figura 10 es un detalle de la pieza de unión corredera entre perfiles primeros y segundos.
La figura 11 es un detalle de una realización preferida de los cuartos perfiles provistos en su interior de un refuerzo.
Descripción de una realización preferida
Tal como se ilustra en las figura 1, la estructura E de soporte para captadores C solares de la realización referida comprende unos primeros perfiles 1 inclinados que sujetan lateralmente una pluralidad de captadores solares C y les dan la inclinación adecuada para un mejor aprovechamiento de la radiación solar.
Estos perfiles 1 están fijados a dos segundos perfiles 2 de soporte dispuestos perpendiculares en los extremos de los primeros perfiles 1. El primer de los segundos perfiles 2 está articulado a un tercer perfil 3, y éste está unido a una pared. El segundo de los segundos perfiles 2 está articulado a un cuarto perfil 4, y éste está unido a unos pilares 5 que mantienen dicho perfil a cierta altura sobre el suelo.
Esta estructura E presenta un soporte compacto para captadores C solares, tanto térmicos como fotovoltaicos, que a su vez hace las funciones de cubierta. El sistema de unión de los primeros perfiles 1 con los perfiles tercero 3 y cuarto 4, que soportan la estructura E, permite que el montaje sea muy cómodo y rápido. Esto es porque las uniones permiten los movimientos de translación longitudinal y rotación durante el montaje y posibilitan la adaptación de la inclinación una vez montados los perfiles.
La estructura E también permite que sólo se tengan que adaptar las longitudes de los perfiles en función de las dimensiones del conjunto de captadores C y no de la inclinación de estos. Para el montaje, se cortan los perfiles a las longitudes necesarias, se monta la estructura E fijando el tercer perfil 3 a la pared, y en esta posición se cortan los pilares 5 a la altura que de a los primeros perfiles 1 la inclinación deseada y se colocan en el punto adecuado.
Como puede verse en la figura 2, los primeros perfiles 1 comprenden una base 1a y una pared 1b. De los primeros perfiles 1, los que están dispuestos en los extremos 1E, comprenden dicha pared 1b en un lateral de la base 1a, y una pestaña 1c en el otro lateral de la base 1a, de modo que se configura una canalización. El resto de primeros perfiles 1 comprenden dicha pared 1b en la parte central de la base 1b, y en los laterales de la base comprenden sendas pestañas 1c que configuran dos canales, uno a cada lado de la pared 1b.
En la parte superior de las paredes 1b, los perfiles 1 tienen unos salientes 1d destinados a soportar los captadores C por la parte inferior de sus bordes. La proyección vertical de estos salientes está dentro de la base 1a, de modo que el agua que pueda gotear por los salientes 1d cae en la base 1a.
Por otro lado, en el extremo superior de dichas paredes 1b hay dos pestañas verticales le, que sirven de encaje para unos primeros perfiles tapa 9 que se disponen encima de los primeros perfiles 1. Estos perfiles tapa 9 tienen, por su parte inferior dos pestañas 9a que encajan por la parte externa con dichas dos pestañas de los primeros perfiles 1. Tienen la función de cubrir los primeros perfiles 1 y el borde de los captadores C, de modo que se mejora el acabado de la estructura E y se evita que entre suciedad.
Otra característica de los primeros perfiles 1 es que el agua que se filtra entre dichos perfiles tapa 1 y los captadores, desemboca en dichos canales definidos por los perfiles 1. Dada la inclinación de los primeros perfiles 1, el agua discurre fácilmente hasta el cuarto perfil 4.
Las uniones de los primeros perfiles 1 con los segundos perfiles 2 son unas uniones guía que permiten el bloqueo o el movimiento relativo de los perfiles 1, 2 en las direcciones longitudinales de dichos primeros 1 y segundos
perfiles 2.
Por un lado, los primeros perfiles 1 comprenden una guía 1g dispuesta en la parte inferior los laterales de los perfiles 1. Esta guía 1g es un entrante inclinado dirigido hacia el centro del perfil 1 y hacia la parte inferior. Los perfiles 1 de los extremos 1E comprenden solo una de dichas guías 1g, en cambio los otros perfiles 1 comprenden dos guías 1g, una a cada lado del perfil 1. Por otro lado los segundos perfiles 2 comprenden una canalización 2c rectangular con una abertura en la parte superior del perfil.
De este modo, dichas uniones consisten, en una primera pieza 13a prismática dispuesta en el interior de dicha canalización 2c de modo que no se puede escapar por la abertura, y en una segunda pieza 13b prismática que comprende un saliente que encaja con dicha guía 1g. Las dos piezas 13a, 13b están unidas mediante un tornillo. Cuando este tornillo está aflojado, se permite el movimiento antes descrito, en cambio, cuando el tornillo está apretando las dos piezas 13a, 13b éstas ejercen presión en direcciones opuestas sobre los primeros y segundos perfiles, de modo que quedan fijados.
Por otro lado, los tercer 3 y cuarto 4 perfiles tienen una base 3a, 4a y una pared lateral 3b, 4b unida perpendicularmente en la base 3a, 4a por la parte externa de la estructura E. En el tercer perfil 3, esta pared 3b es plana a excepción de una zona central, en la que dicha pared 3b presenta una desviación 3c y sobresale por la parte interior del perfil 3. Este perfil 3 se fija a una pared de un edificio apoyándose sobre dicha pared 3b mediante unos tornillos que presionan sobre dicha zona central y se fijan en la pared mediante unos taladros con tacos o con cualquier medio conveniente de fijación. En el otro lado de la base 3a, el perfil 3 tiene la articulación 6 con el segundo perfil 2.
Por otro lado, la pared lateral 4b del cuarto perfil 4 presenta una sección con un tramo recto y un tramo ligeramente curvado. Esta pared 4b presenta, por su cara externa, una superficie alisada. Esto es porque esta superficie es la que queda vista, por tanto se mejora la estética y el acabado de la estructura E.
Por su parte, dicho cuarto perfil 4 comprende, en el otro lado de la base 4a, una segunda pared 4c, de menor altura que la primera pared 4b, que comprende, en su extremo superior, la articulación 6 con uno de los segundos perfiles 2. También comprende dos pestañas 4d en la parte inferior de la base 4a, que se encajan con dichos pilares 5 y mejoran la sujeción del perfil 4 con los pilares 5.
En este perfil 4, la base 4a y dichas paredes 4b y 4c configuran una canalización. De este modo, el agua que fluye por las canalizaciones de los primeros perfiles desemboca en dicha canalización del cuarto perfil 4. El agua desembocada se distribuye por la canalización y finalmente sale por los extremos del cuarto perfil 4. En estos extremos se pueden disponer unos desagües para recoger e incluso aprovechar el agua de la lluvia. Opcionalmente, dichos desagües también se podrían disponer en el interior de los pilares 5, efectuando una perforación en la base 4a.
Las articulaciones 6 consisten en la propia forma de los perfiles. Los perfiles tercero 3 y cuarto 4 tiene un tramo 6a que presenta una cavidad cilíndrica con una abertura longitudinal por la parte superior. Por otro lado, los segundos perfiles 2 tienen un saliente 6b parcialmente cilíndrico que encaja en dicha cavidad. El ángulo de inclinación entre dichos perfiles depende de las medidas de dicha abertura y de la zona de unión entre dicho saliente 6b y el cuerpo de los segundos perfiles 2.
Estas articulaciones 6 permiten, durante el montaje, el desplazamiento longitudinal de los segundos perfiles 2 a lo largo de los perfiles tercer 3 y cuarto 4. Esto permite que se puedan modificar las dimensiones de la estructura E y ajustar los primeros perfiles 1 a los captadores antes de fijar la estructura E.
La unión de los perfiles primeros 1 y segundos 2 es una unión de doble guía que permite su movimiento relativo en direcciones perpendiculares comprendidas en un plano paralelo a los captadores C.
Por un lado, los primeros perfiles 1 comprenden unos encajes 1g en la parte inferior de sus laterales, en los que se introduce una pieza 13b que se ajusta ligeramente a los encajes 1g, destinada a hacer de guía. Por otro lado, dichos segundos perfiles 2 comprenden una canalización 2c con una abertura en la parte superior. En esta canalización 2c se disponen unas segundas piezas 13a que comprenden un taladro roscado y que se unen a dichas piezas 13b mediante un tornillo. Las segundas piezas 13a posibilitan el desplazamiento de los primeros perfiles 1 en la dirección longitudinal de los segundos perfiles 2, mientras dichas piezas 13b y los encajes 1g de los primeros perfiles 1 posibilitan el desplazamiento longitudinal de dichos perfiles 1. Finalmente, cuando se aprietan dichos tornillos, las dos piezas 13a, 13b bloquean los perfiles primeros 1 y segundos 2, evitando el movimiento relativo entre ellos.
Este tipo de unión facilita mucho la tarea de montaje, dado que durante éste, se pueden ajustar fácilmente las posiciones relativas de los distintos perfiles. Una vez se consiguen las disposiciones deseadas, se bloquean dichos tornillos y se obtiene una estructura rígida.
Adicionalmente, los perfiles tercero 3 y cuarto 4 comprenden unos segundos perfiles tapa 10. La unión de estos perfiles tapa 10 con las paredes 3b, 4b de los perfiles tercero 3 y cuarto 4 son unas articulaciones 11a, 11b equivalentes a las articulaciones 6a, 6b entre los segundos perfiles 2 con los perfiles tercero 3 y cuarto 4.
Dichos segundos perfiles tapa 10 cubren el espacio interior de los perfiles tercero 3 y cuarto 4, y parte de los bordes superiores e inferiores de los captadores C. Con estos perfiles tapa 10, se mejora igualmente el acabado de la estructura E, evitando también que se introduzca suciedad en dichos espacios que pudiera entorpecer la salida del agua en caso de lluvia.
Por otro lado, dichos primeros 9 y segundos 10 perfiles tapa incorporan unos surcos 9a, 10a longitudinales. En el caso de los primeros perfiles tapa 9, este surco 9a se encuentra centrado en la parte superior de la tapa, y en el caso de los segundos perfiles tapa 10 se encuentra en el lado opuesto de las articulaciones 11 con los perfiles tercero 3 y cuarto 4, también en la parte superior.
Estos surcos 9a, 10a permiten la fijación de la estructura E mediante tornillos 12 auto-roscantes, sin la necesidad de hacer taladros previamente. Unos primeros tornillos se roscan entre los segundos perfiles tapa 10 y los primeros perfiles tapa 9, que se encuentran justo debajo. Estos tornillos 12 fijan dichos perfiles tapa 9, 10, a la vez que proporcionan rigidez a la estructura E. Los otros tornillos se roscan sobre los primeros perfiles tapa hasta los primeros perfiles 1.
Opcionalmente, los primeros perfiles 1 comprenden, en su parte inferior, sendos canales 1f con sendas aberturas longitudinales. A parte, dicha estructura E comprende una pluralidad de unos quintos perfiles 14 dispuestos suspendidos perpendicularmente a dichos primeros perfiles 1. Estos quintos perfiles 14 se suspenden de los primeros perfiles 1 mediante unas piezas 15 suspendidas de los primeros perfiles 1 a través de dichos canales 1f y articuladas a los quintos perfiles 14.
Dichos quintos perfiles 14 son especialmente útiles para sostener una lona 16 u otro tipo de tela suspendida entre perfiles consecutivos. Esta lona 16 permite mejorar la estética de la parte inferior de la estructura E, tapando posibles conductos u otros elementos auxiliares de la instalación solar de la vista de las personas que se encuentren debajo de la estructura E.
En una variante de la invención, los cuartos perfiles 4 están provistos en su interior de un alojamiento de forma general complementaria a la del perfil, en este caso en forma de "L", en el cual está dispuesto un perfil, de forma correspondiente, destinado a darle la rigidez suficiente.
Finalmente, todos los perfiles mencionados son preferentemente de aluminio, y obtenidos mediante extrusión, y por lo menos las partes visibles de dichos perfiles son sometidas a un posterior recubrimiento de pintado.
A pesar de que se ha hecho referencia a una realización concreta de la invención, es evidente para un experto en la materia que la estructura de soporte para captadores solares descrito es susceptible de numerosas variaciones y modificaciones, y que todos los detalles mencionados pueden ser substituidos por otros técnicamente equivalentes, sin apartarse del ámbito de protección definido por las reivindicaciones adjuntas.

Claims (13)

1. Estructura de soporte (E) para captadores solares (C), que comprende:
- unos primeros perfiles (1) de fijación de paneles (C),
- unos segundos perfiles (2a, 2b) de soporte de dichos primeros perfiles (1) dispuestos perpendiculares a dichos primeros perfiles (1) y en sendos extremos de estos,
- un tercer perfil de fijación (3) destinado a fijar la estructura por uno de sus lados a una superficie,
- un cuarto perfil de fijación (4) paralelo al tercer perfil (3) destinado a ser soportado por pilares (5),
caracterizada por el hecho de que cada uno de dichos segundos perfiles (2a, 2b) de soporte está articulado con dichos perfiles tercero y cuarto (3, 4) respectivamente, de modo que es posible adaptar la inclinación de los primeros perfiles (1) según la diferencia de alturas entre dichos tercero y cuarto perfiles (3, 4).
2. Estructura según la reivindicación 1, en la que dichos primeros perfiles (1) comprenden una base (1a) provista de por lo menos una pestaña (1b) y una pared (1c) verticales que definen una canalización, y dicha pared (1c) comprende un saliente (1d) destinado a soportar los captadores (C) y cuya proyección vertical no sobresale de dicha base, de modo que el agua de la lluvia que se filtra entre los captadores (C) y los primeros perfiles (1) desemboca en dicha canalización.
3. Estructura según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicho tercer perfil de fijación (3) está provisto de una base (3a) que comprende, unida sensiblemente perpendicular en un lateral, una pared (3b) que comprende medios para ser fijada a una superficie, y comprende en el otro lateral una articulación (6a) con uno de dichos segundos perfiles (2a).
4. Estructura según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicho cuarto perfil de fijación (4) comprende una base (4a) que comprende sendas pestañas (7) en su parte inferior destinadas a encajar con dichos pilares (5), y comprende unidas sensiblemente perpendiculares en sus laterales, una primera pared (4b) destinada a tapar frontalmente la estructura y una segunda pared (4c), de menor altura que la primera pared (4b), que comprende una articulación (6b) con uno de dichos segundos perfiles (2b).
5. Estructura según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dichos primeros perfiles (1) comprenden una guía (1g), dichos segundos perfiles (2) comprenden una canalización (2c), y dichos primeros (1) y segundos (2) perfiles están unidos mediante una primera pieza (13a) dispuesta en el interior de dicha canalización (2c) y una segunda pieza (13b) que comprende un saliente que encaja con dicha guía (1g), unida a dicha primera pieza (13a) mediante una unión roscada, de modo que dichas piezas (13a, 13b) posibilitan el bloqueo o el movimiento relativo de dichos perfiles (1, 2), cuando dicha unión roscada presiona o no dichas dos piezas (13a, 13b), respectivamente.
6. Estructura según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que los primeros perfiles comprenden, en su extremo superior, dos pestañas sensiblemente verticales a modo de guía para unos primeros perfiles tapa.
7. Estructura según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dichos tercer (3) y cuarto (4) perfiles de sujeción comprenden, en sus lados superiores, unos segundos perfiles tapa (10a, 10b) unidos longitudinalmente mediante sendas articulaciones (11a, 11b), dispuestos de modo que cubren por lo menos una parte de dichos primeros perfiles (1).
8. Estructura según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en la que los primeros perfiles (1) comprenden, en su parte inferior, sendos canales (1f) con sendas aberturas longitudinales, y dicha estructura (E) comprende unos quintos perfiles (14) dispuestos suspendidos perpendicularmente a dichos primeros perfiles (1) mediante una pieza (15) que está articulada a dichos quintos perfiles (14) y es susceptible de ser introducida y suspendida de dichos
canales (1f).
9. Estructura según la reivindicación 3 en la que la pared lateral (4b) de dicho cuarto perfil (4) tiene su superficie exterior sensiblemente alisada.
10. Estructura según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que los primeros perfiles (1) dispuestos en los extremos comprenden una superficie sensiblemente alisada en las caras externas.
11. Estructura según las reivindicaciones 3 y 4, en la que dichas articulaciones (6a, 6b) posibilitan que la inclinación de dichos primeros perfiles respecto a la horizontal esté comprendida entre 4 y 30º.
12. Estructura según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en la que dichos primeros (9a, 9b) y segundos (11) perfiles tapa comprenden sendos surcos destinados a facilitar la penetración de un tornillo auto- roscante para la fijación de dichos perfiles tapa con la estructura (E).
13. Estructura según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en la que los cuartos perfiles (4) están provistos en su interior de un alojamiento de forma general complementaria a la del perfil, en este caso en forma de "L", en el cual está dispuesto un perfil (4e), también en forma de "L".
ES200930286U 2009-07-20 2009-07-20 Estructura de soporte para captadores solares Expired - Fee Related ES1070956Y (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930286U ES1070956Y (es) 2009-07-20 2009-07-20 Estructura de soporte para captadores solares
FR1055902A FR2948182B3 (fr) 2009-07-20 2010-07-20 Structure de support pour capteurs solaires

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930286U ES1070956Y (es) 2009-07-20 2009-07-20 Estructura de soporte para captadores solares

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1070956U true ES1070956U (es) 2009-11-24
ES1070956Y ES1070956Y (es) 2010-02-19

Family

ID=41268133

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200930286U Expired - Fee Related ES1070956Y (es) 2009-07-20 2009-07-20 Estructura de soporte para captadores solares

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES1070956Y (es)
FR (1) FR2948182B3 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10505492B2 (en) 2016-02-12 2019-12-10 Solarcity Corporation Building integrated photovoltaic roofing assemblies and associated systems and methods

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2757592A1 (en) * 2013-01-18 2014-07-23 Contact Italia srl Mounting system for photovoltaic modules and plate-shaped components

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10505492B2 (en) 2016-02-12 2019-12-10 Solarcity Corporation Building integrated photovoltaic roofing assemblies and associated systems and methods

Also Published As

Publication number Publication date
FR2948182B3 (fr) 2011-07-15
FR2948182A3 (fr) 2011-01-21
ES1070956Y (es) 2010-02-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2831474T3 (es) Dispositivo de pantalla
ES2700587T3 (es) Dispositivo de cubierta con placas de cubierta continuas
ITAN20090012U1 (it) Giunto profilato per l' accoppiamento di pannelli solari
ES2667746T3 (es) Un sistema para una construcción de tejado, y una pieza de alero
ES2912955T3 (es) Módulo de valla/barandilla/puerta
ES1070956U (es) Estructura de soporte para captadores solares.
ES2607612T3 (es) Disposición de módulos fotovoltaicos
ES2530902B1 (es) Panel de tejado, conjunto que comprende dicho panel de tejado y tejado correspondiente
ES2347040T3 (es) Dispositivo para el soporte o conduccion de lineas en canales.
EP3482016B1 (en) Screen device
ES2444117T3 (es) Estructura de pared para salas húmedas y procedimiento de producción de la misma
ES2313598T3 (es) Sistema para la construccion de bordes de piscinas.
JP2006057376A (ja) 屋上排水構造
ES2290669T3 (es) Cubierta para una superficie de balcones, pisos, tejados o fachadas.
JP2007182747A (ja) 外壁部の水抜き具及び排水構造
ES2249374T3 (es) Instalacion de pared redonda.
WO2019103593A1 (es) Caballete para cumbrera de techumbre
JP2009263902A (ja)
RU117953U1 (ru) Узел соединения лицевой панели к стеновым облицовочным панелям здания
ES1060317U (es) "buhardilla prefabricada".
JPH08232414A (ja) 付属構築物の樋排水構造
ES2562500B1 (es) Revestimiento impermeabilizante para canalones de recogida de agua de lluvia
JP2020159130A (ja) 屋根構造体
JPS6328272Y2 (es)
JP4477960B2 (ja) バルコニーの格子ユニットの取付け構造

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted
FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20200720