ES1060709U - Batea circular para cria de bivalvos con cuerdas de cultivo colgadas en estructuras radiales. - Google Patents

Batea circular para cria de bivalvos con cuerdas de cultivo colgadas en estructuras radiales.

Info

Publication number
ES1060709U
ES1060709U ES200501052U ES200501052U ES1060709U ES 1060709 U ES1060709 U ES 1060709U ES 200501052 U ES200501052 U ES 200501052U ES 200501052 U ES200501052 U ES 200501052U ES 1060709 U ES1060709 U ES 1060709U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
circular
bat
radial structures
bivalve
structures according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200501052U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1060709Y (es
Inventor
Juan Ignacio Rodriguez Vazquez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200501052U priority Critical patent/ES1060709Y/es
Publication of ES1060709U publication Critical patent/ES1060709U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1060709Y publication Critical patent/ES1060709Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A40/00Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production
    • Y02A40/80Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production in fisheries management
    • Y02A40/81Aquaculture, e.g. of fish

Landscapes

  • Farming Of Fish And Shellfish (AREA)

Abstract

1. Batea circular para cría de bivalvos con cuerdas de cultivo colgadas en estructuras radiales caracterizada porque sus cuerdas de cultivo cuelgan de unas estructuras secundarias fabricadas en polietileno y metal dispuestas de forma radial, contribuyendo además estas últimas a la rigidez del conjunto.

Description

Batea circular para cría de bivalvos con cuerdas de cultivo colgadas en estructuras radiales.
Cuando se hable de bivalvos se refiere a animales marinos de dos valvas tipo mejillón, almeja, ostra, etc...
También se incluye como variante la forma elíptica.
La batea es susceptible de instalarse en espacios protegidos o en mar abierto.
Sector de la técnica
La presente patente pertenece al ámbito de la acuicultura, sector dedicado al cultivo de especies marinas de interés para el hombre.
Estado de la técnica
En la actualidad, para la cría de bivalvos, el dispositivo más extendido es la batea tradicional, compuesta por grandes flotadores de número variable sobre los que se coloca una estructura de madera de eucalipto a modo de emparrillado de la que cuelgan las cuerdas para el cultivo.
Uno de los inconvenientes de las bateas tradicionales, es la utilización de la madera para la construcción del emparrillado debido a la deforestación de los bosques nacionales de los últimos tiempos, dando como resultado una dificultad en la búsqueda de eucaliptos de gran tamaño con óptimas características. Al mismo tiempo, citar que la duración de este tipo de material en el medio marino, es de aproximadamente 10 años. También es necesario que haya una distancia considerable entre éste y la superficie marina, dado que los organismos que se encuentran en el agua dañan la madera en un periodo de tiempo menor.
Las bateas tradicionales, al estar construidas en su mayor parte de madera, no son capaces de aguantar los temporales existentes en mar abierto, por lo que en su mayoría se han ubicado en zonas resguardadas como pueden ser las rías gallegas (donde la administración ya no concede más licencias), con aguas ricas en nutrientes pero ya muy desgastadas en los últimos años debido al gran número de polígonos existentes, lo que conlleva un índice de crecimiento elevado pero inferior al que se produciría en mar abierto.
Por otra parte, para la cría de peces (atunes, doradas, lubinas, etc...) en mar abierto en los últimos años, se han estado utilizando unas estructuras circulares fabricadas con polietileno con las que se están consiguiendo excelentes resultados de vida útil de las instalaciones y bajos mantenimientos.
El modelo de utilidad que se presenta hace referencia a la patente con número de solicitud 200202046 cuyo inventor es Juan Ignacio Rodríguez Vázquez.
Descripción de la invención
La batea circular o elíptica para cría de bivalvos donde las cuerdas de cultivo se amarraran a unas estructuras radiales colocadas por encima de los tubos de flotación. Este hecho supondrá una variante de la patente antes mencionada.
La batea construida mediante:
-
Coronas de tubo de polietileno concéntricas a nivel del mar que proporcionarán flotabilidad a todo el sistema.
-
Barandillas opcionales de tubo de polietileno, cadenas, cabos o similares. Irían situadas sobre las coronas de flotación y desplazadas hacia el interior o exterior de las mismas, de tal manera que facilitasen el paso por encima de los tubos de flotación y permitiesen que las labores de trabajo se realizasen de forma segura.
-
Dispondrán de estructuras primarias metálicas y de polietileno tratadas con anticorrosivos cuya función será la de mantener las diferentes coronas de tubo en posición y que podrían contribuir a la flotación del artefacto. Además, servirán de punto de amarre para la realización del anclaje de la batea y del barco de trabajo. Dividirán las coronas tubulares en sectores.
Las estructuras metálicas y de polietileno, se entiende que pueden ser de hierro totalmente, de polietileno totalmente, o bien piezas de polietileno con reforzados y tornillería metálica. Esto se expresa así, porque el inventor ha desarrollado las tres opciones, pudiendo elegir entre cualquiera de las tres en función de la ocasión y preferencias del cliente que encargue la batea.
-
Estructuras secundarias formadas por piezas de polietileno y metálicas (mas pequeñas que las anteriores estructuras primaria), que actuarán como refuerzo de las anteriores, y de las cuales colgarán las cuerdas de cultivo. Estarán dispuestas entre dos estructuras primarias y al igual que éstas, dividirán las coronas circulares en sectores.
-
Pasarelas opcionales. Se dispondrían alternativamente pasarelas de superficie anti-deslizante entre los tubos de flotación para facilitar las labores de trabajo. Estarían fabricadas en polietileno u otro material.
-
Las cuerdas de cultivo contarán en su parte inferior con una anilla para facilitar la recogida del cultivo desde el barco de trabajo.
-
Redes anti-depredadores opcionales. Recorriendo el perímetro de los tubos de flotación exterior e interior, se colgarían tanto en las extremidades interiores como en las extremidades exteriores de las estructuras primarias y secundarias unas redes que protegerían las cuerdas de cultivos de los ataques de depredadores marinos. Estas redes dispondrían un contrapeso en su parte inferior para que se mantuviesen extendidas.
Esta estructura (batea) cuenta con una gran resistencia y flexibilidad, siendo posible su instalación en zonas de mar abierto, ya que será capaz de resistir los envites del mar y deformarse adaptándose a las olas, contribuyendo de este modo a facilitar la sujeción del mejillón en las cuerdas de cultivo. Asimismo, también es apta para rías siempre que el tamaño y el fondeo se adecue. También permite colocar una jaula interior para la cría de pescado.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 muestra una vista en planta de la invención.
La figura 2 muestra una sección (A-A) de la invención.
Descripción de un modo de realización de la invención
La invención está formada por:
-
Cinco tubos de polietileno de 500 mm de diámetro exterior (1) que proporcionan flotabilidad a la batea. Se parte de una corona exterior de 50 m de diámetro a partir de la cual, de forma equidistante, se colocarán las restantes.
-
Las barandillas, elementos opcionales, se construirán con cinco tubos de polietileno de 110 mm de diámetro exterior, (2). Irán situadas sobre las coronas de flotación y desplazadas hacia el interior o exterior de las mismas, de tal manera que faciliten el paso por encima de los tubos de flotación y permitan que las labores de trabajo se realicen de forma segura.
-
Todos los tubos de polietileno se mantendrán en su posición mediante 8 estructuras primarias metálicas y de polietileno (3), dispuestas de forma radial, por las que pasarán todas las coronas. Además, estas estructuras contribuirán en la flotación y servirán de punto de amarre para la realización del anclaje de la "batea" y del barco de trabajo.
-
Dispondrá de 40 estructuras secundarias, dispuestas de forma radial, fabricadas básicamente con tubos de 200 mm de diámetro de polietileno (4) que actuarán como refuerzo de las estructuras primarias y de las que colgarán las cuerdas de cultivo.
-
Pasarelas (5) con unas dimensiones de 2000 x 500 mm fabricadas en polietileno y con superficie anti-deslizante. Su función será facilitar el movimiento en las labores de trabajo.
-
A las cuerdas de cultivo de bivalvos tradicionales (6), se les colocará una anilla (7) en la parte inferior para facilitar la recogida del cultivo desde el barco de trabajo.
-
Redes anti-depredadores. Recorriendo el perímetro de los tubos de flotación exterior e interior, se colgarán tanto en las extremidades interiores como en las extremidades exteriores de las estructuras primarias y secundarias unas redes de 60 mm de luz de malla que protegerán las cuerdas de cultivos de los ataques de depredadores marinos. Estas redes dispondrán de un contrapeso en su parte inferior para que se mantengan extendidas.

Claims (8)

1. Batea circular para cría de bivalvos con cuerdas de cultivo colgadas en estructuras radiales caracterizada porque sus cuerdas de cultivo cuelgan de unas estructuras secundarias fabricadas en polietileno y metal dispuestas de forma radial, contribuyendo además estas últimas a la rigidez del conjunto.
2. Batea circular para cría de bivalvos con cuerdas de cultivo colgadas en estructuras radiales según reivindicación anterior caracterizada porque consta de coronas de tubo de polietileno concéntricas equidistantes que proporcionan flotabilidad al sistema.
3. Batea circular para cría de bivalvos con cuerdas de cultivo colgadas en estructuras radiales según las reivindicaciones anteriores caracterizada porque sus barandillas elevadas de los tubos de flotación podrían ser instaladas opcionalmente. Éstas podrían ser de tubos de polietileno, estachas, cadenas o similares. Se podrían prescindir de su instalación al no intervenir ni en la resistencia ni en la flotabilidad del conjunto.
4. Batea circular para cría de bivalvos con cuerdas de cultivo colgadas en estructuras radiales según las reivindicaciones anteriores caracterizada porque dispondrá de estructuras primarias metálicas y de polietileno tratadas con anticorrosivos cuya función será la de mantener las diferentes coronas de tubo en posición y que podrían contribuir a la flotación del artefacto. Además, servirán de punto de amarre para la realización del anclaje de la "batea" y del barco de trabajo.
5. Batea circular para cría de bivalvos con cuerdas de cultivo colgadas en estructuras radiales según las reivindicaciones anteriores caracterizada porque podría presentar opcionalmente redes anti-depredadores recorriendo el perímetro de los tubos de flotación exterior e interior.
6. Batea circular para cría de bivalvos con cuerdas de cultivo colgadas en estructuras radiales según las reivindicaciones anteriores caracterizada porque opcionalmente podría equiparse con unas pasarelas anti-deslizante para mayor comodidad del trabajador.
7. Batea circular para cría de bivalvos con cuerdas de cultivo colgadas en estructuras radiales según las reivindicaciones anteriores caracterizada porque el conjunto podrá presentar forma circular y como variante la forma elíptica.
8. Batea circular para cría de bivalvos con cuerdas de cultivo colgadas en estructuras radiales según las reivindicaciones anteriores caracterizada porque permite instalar en su espacio libre interior una jaula de cultivo de peces.
ES200501052U 2005-05-02 2005-05-02 Batea circular para cria de bivalvos con cuerdas de cultivo colgadas en estructuras radiales Expired - Fee Related ES1060709Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200501052U ES1060709Y (es) 2005-05-02 2005-05-02 Batea circular para cria de bivalvos con cuerdas de cultivo colgadas en estructuras radiales

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200501052U ES1060709Y (es) 2005-05-02 2005-05-02 Batea circular para cria de bivalvos con cuerdas de cultivo colgadas en estructuras radiales

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1060709U true ES1060709U (es) 2005-11-01
ES1060709Y ES1060709Y (es) 2006-02-16

Family

ID=35276764

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200501052U Expired - Fee Related ES1060709Y (es) 2005-05-02 2005-05-02 Batea circular para cria de bivalvos con cuerdas de cultivo colgadas en estructuras radiales

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1060709Y (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2270701A1 (es) * 2005-05-11 2007-04-01 Juan Ignacio Rodriguez Vazquez Batea circular o eliptica para cria de bivalbos con sistema de flotacion radial.
ES2327586A1 (es) * 2006-03-08 2009-10-30 Juan Ignacio Rodriguez Vazquez Batea poligonal para cria de bivalvos con toda la superficie de ocupacion dedicada al cultivo.

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2270701A1 (es) * 2005-05-11 2007-04-01 Juan Ignacio Rodriguez Vazquez Batea circular o eliptica para cria de bivalbos con sistema de flotacion radial.
ES2327586A1 (es) * 2006-03-08 2009-10-30 Juan Ignacio Rodriguez Vazquez Batea poligonal para cria de bivalvos con toda la superficie de ocupacion dedicada al cultivo.

Also Published As

Publication number Publication date
ES1060709Y (es) 2006-02-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2738217T3 (es) Elemento flotante y método de formación de un sistema de flotabilidad
ES2615230T3 (es) Corral para peces con pértiga central y método para retener un pez en aguas abiertas
ES2822176T3 (es) Dispositivo de cría en el mar de animales de acuicultura
JP2008518604A (ja) 魚の養殖漁業のための生け簀
BR112017004481B1 (pt) Sistema de flutuação modular que forma uma plataforma de trabalho em flutuação entre duas ou mais gaiolas de rede de formato circular para armadilha de peixe
AU2015238795A1 (en) Protective device for animal breeding, such as the breeding of fish, mussels or molluscs
ES2366309B1 (es) Batea sumergible perfeccionada.
ES1060709U (es) Batea circular para cria de bivalvos con cuerdas de cultivo colgadas en estructuras radiales.
ES2270701B1 (es) Batea circular o eliptica para cria de bivalbos con sistema de flotacion radial.
ES2201924B1 (es) Batea circular para la cria de bivalvos en mar abierto.
KR100705230B1 (ko) 어족보호용 부유식 어류산란서식 장치
ES2327586B1 (es) Batea poligonal para cria de bivalvos con toda la superficie de ocupacion dedicada al cultivo.
KR20170011000A (ko) 다각형 인공어초
ES1060713U (es) Batea poligonal para cria de bivalvos en mar abierto.
WO2017075727A1 (es) Sistema reticulado de fondeo para acuicultura
JP4362583B2 (ja) ウニの這い上がりを防止する方法及びその方法に用いる器具
JP6603620B2 (ja) 網材構造体、生物保護構造、並びに生物保護方法
PE20040109A1 (es) Cetarea perfeccionada
ES2200722B1 (es) Complejo flotante circular sectorial de jaulas para cria de peces.
WO2014128337A1 (es) Estructura flotante
ES2211309B1 (es) Sistema de preengorde y engorde de ostras.
ES2221538B1 (es) Sistema de exclusion de tortugas marinas para palangre y anzuelo desplazado.
CN211430590U (zh) 一种林下鸡饲养用防护栅栏
ES1061161U (es) Complejo flotante poligonal de jaulas para cria de especies acuicolas.
CN207619115U (zh) 带有生物膜净水悬浮载体的生态悬床

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted
FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20130923