WO2023242447A1 - Método para la determinación de la posición del centro de rotación ocular respecto a una lente y dispositivo para dicho metodo - Google Patents

Método para la determinación de la posición del centro de rotación ocular respecto a una lente y dispositivo para dicho metodo Download PDF

Info

Publication number
WO2023242447A1
WO2023242447A1 PCT/ES2022/070381 ES2022070381W WO2023242447A1 WO 2023242447 A1 WO2023242447 A1 WO 2023242447A1 ES 2022070381 W ES2022070381 W ES 2022070381W WO 2023242447 A1 WO2023242447 A1 WO 2023242447A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
lens
center
eye
straight line
references
Prior art date
Application number
PCT/ES2022/070381
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Julio Manuel VILLAVERDE ROSENDE
Original Assignee
Jj Gestión Integral S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Jj Gestión Integral S.L. filed Critical Jj Gestión Integral S.L.
Priority to PCT/ES2022/070381 priority Critical patent/WO2023242447A1/es
Publication of WO2023242447A1 publication Critical patent/WO2023242447A1/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02CSPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
    • G02C7/00Optical parts
    • G02C7/16Shades; shields; Obturators, e.g. with pinhole, with slot

Definitions

  • the present invention relates to a method for determining the position of the center of ocular rotation with respect to a lens, in order to minimize geometric aberrations (oblique astigmatism and power error to the extent possible, transverse chromatic aberration), and to a device specifically intended for the implementation of said method.
  • the visual axis as the one that joins the fixation point with the center of the macula, in the retina. Also called achromatic axis. Furthermore, the center of ocular rotation would be approximately the point around which the eyeball rotates.
  • the distance between the back of a lens and the center of ocular rotation is a data of special interest when designing lenses, whether they are progressive geometry or monofocal, and is also a data of interest when centering and adapting lenses, and that their behavior is more comfortable and less aberrant.
  • it is a simple way to reduce geometric aberrations (oblique astigmatism and power error) induced by lenses.
  • the method for determining the position of the center of ocular rotation with respect to a lens of the invention comprises the following steps:
  • the quasi-exact determination of the subjective center of ocular rotation is achieved, and therefore the distance from it to any point (for example the back of a lens) can be calculated subjectively to refine its prescription.
  • it also allows us to find out the distance from the visual axis to the temporal part, and from the visual axis to the nasal part, allowing the use of computer means to draw the lines.
  • the invention also comprises a device for determining the position of the center of ocular rotation with respect to a lens, which comprises two eye alignment references arranged relative to each other at a known distance, and means for positioning said references displaced laterally at each side of the eye to be evaluated, ideally in a frame similar to that of glasses.
  • the method of the invention becomes something as simple as placing the device facing the point of fixation of the view and turning the head to both sides to find the alignments, measuring the angles of rotation of the head, and then process the distance between the references and the angles according to the method of the invention. DESCRIPTION OF THE DRAWINGS
  • Figure 1. Shows a schematic view showing the stages of the method of the invention.
  • Figure 1 a Shows a schematic view, similar to that of Figure 1, with a variant of the step of obtaining the position of the center of ocular rotation.
  • Figure 2. Shows a view of the template with pinhole slots, according to the invention.
  • Figures 3 and 4. Show the placement of the template of figure 2 in a frame, on the inside of a model lens.
  • Figure 5. Shows a view of a frame with model lenses with diffraction marks, according to the invention.
  • the method for determining the position of the center of ocular rotation (1) with respect to a lens (2) of the invention comprises the following steps:
  • the method comprises:
  • the step of obtaining the position of the center of ocular rotation (1) could comprise (see Fig. 1a) drawing, in plan, the second straight line (100) so that it passes through the second reference (6a), and the third straight line (101) so that it passes through the first reference (6) and forms an angle ⁇ + ⁇ with the second straight line (100) (since the distance between both references (6, 6a) is determined and therefore is known), and obtain the point of intersection or crossing of the second line (100) and the third line (101), being determined at this point the position of the center of ocular rotation (1).
  • the method could be carried out (variant not shown) by placing two fixation points located at a known distance and forming the angle ⁇ + ⁇ from the observer, and by means of two mobile pinhole slots measuring the distance at which said slots must be placed until The subject can see the first fixation point through the first slot and subsequently move the slot until he can see the second fixation point and, knowing these distances and angle, he can proceed with the step of obtaining the position of the center of rotation. ocular.
  • transverse chromatic aberration it can be done by choosing materials with an Abbe number suitable for low lens powers or by combining lens doublet systems with different refraction indexes that achieve achromatic systems. It can also be done by diffraction systems by depositing stratified layers on the lenses with an orientation that reduces chromatic aberration.
  • the displaced references (6, 6a) may comprise two pinhole slots made in an opaque template (60) comprising means for fixing to a frame (8) that can be placed on the user's head and facing the eye to be measured.
  • the template can be placed in any frame that the user chooses as the definitive glasses and adjustments can be made to it, so that the finished glasses will have the lens perfectly adjusted to its center of ocular rotation.
  • the frame (8) may comprise a model lens (2), the template (60) being arranged on the inside (as seen in Fig. 4) or outside thereof; comprising the means for fixing the template (60), edges (61) for fitting therein or crimping pins, not shown.
  • the displaced references (6, 6a) may comprise two vertically superimposed marks (diffraction marks) made on a model lens (2) arranged in a mount (8) that can be placed on the head (40). ) of the user and facing the eye to be measured, with the same advantages as in the previous case.
  • Figure 5 represents this variant, with two model lenses (2) for both eyes, which should be evaluated separately.
  • the invention also covers the implementation of a device for determining the position of the center of ocular rotation (1) with respect to a lens (2), which comprises two references (6, 6a) for aligning the eye arranged relative to each other. at a known distance, and means for placing said references (6, 6a) displaced laterally on each side of the eye to be evaluated, where the means for placing the references (6, 6a) for aligning the eye may comprise a template ( 60) opaque with two pinhole slots constituting the references (6, 6a), and where the template (60) has means for fixing it to a frame (8) that can be placed on the head (40) of the user and facing the eye to be measured, where the mount (8) would comprise a model lens (2); the template (60) being placed on the anterior or posterior face of the model lens (2); and/or where the means for placing the eye alignment references (6, 6a) comprise a frame (8) with at least one model lens (2) facing the eye to be measured; the lens (2) comprising two vertically superimposed marks (diffraction marks) constituting the references

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Eyeglasses (AREA)

Abstract

Método para la determinación de la posición del centro de rotación ocular (1) respecto a una lente (2) que comprende establecer puntos de fijación (3) de la visión del ojo (10) en dos posiciones angulares de medición diferentes, y medir el ángulo entre ambas, disponer unas referencias (6, 6a) a alinear mediante el eje visual (5) con el punto de fijación (3) en las posiciones angulares de medición diferentes del ojo, obteniendo dos rectas, medir la distancia entre las referencias (6, 6a) cuando se han alineado con el eje visual (5) y el punto de fijación (3), y trazar unas rectas (100, 101) que forman entre sí el mismo ángulo que forman las posiciones angulares de medición del ojo, y que pasan por los extremos de una primera recta (55) de longitud igual a la distancia entre las dos referencias (6, 6a).

Description

MÉTODO PARA LA DETERMINACIÓN DE LA POSICIÓN DEL CENTRO DE ROTACIÓN OCULAR RESPECTO A UNA LENTE Y DISPOSITIVO PARA DICHO METODO
D E S C R I P C I Ó N
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un método para la determinación de la posición del centro de rotación ocular respecto a una lente, para poder minimizar las aberraciones geométricas (astigmatismo oblicuo y error de potencia en la medida de lo posible la aberración cromática transversal), y a un dispositivo específicamente destinado a la puesta en práctica de dicho método.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Definiremos como eje visual, aquel que une el punto de fijación con el centro de la mácula, en la retina. También se denomina eje acromático. Además, el centro de rotación ocular sería aproximadamente el punto alrededor del que gira el globo ocular.
Por otro lado, la distancia que hay entre la parte posterior de una lente y el centro de rotación ocular es un dato de especial interés a la hora de diseñar lentes, tanto si son de geometría progresiva como monofocales, y es un dato también de interés a la hora de centrar y adaptar lentes, y que su comportamiento sea más cómodo y menos aberrante. Además, es una manera sencilla de poder reducir las aberraciones geométricas (astigmatismo oblicuo y erro de potencia) que inducen las lentes.
En la actualidad no es posible la determinación del centro de rotación con precisión sobre el eje visual, por lo que en la fabricación de las lentes no se puede tener en cuenta este dato tan personal de cada usuario, simplemente se hace una estimación con un aparato pero es una estimación que no está basada en las posiciones del eje visual, por lo que no es exacta.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
El método para la determinación de la posición del centro de rotación ocular respecto a una lente de la invención comprende las siguientes etapas:
-establecer uno o dos puntos de fijación para fijar la visión del ojo a evaluar en dos posiciones angulares de medición diferentes, y medir o determinar el ángulo entre dichas posiciones angulares de medición diferentes,
-disponer unas referencias a alinear mediante el eje visual con el punto o puntos de fijación en las posiciones angulares de medición diferentes del ojo, obteniendo a su vez dos rectas que forman un ángulo entre sí coincidente con el ángulo que forman las posiciones angulares de medición del ojo,
-determinar o medir la distancia entre las referencias cuando se han alineado con el eje visual y el punto o puntos de fijación, y
-obtener la posición del centro de rotación ocular mediante el trazado de una primera recta de longitud igual a la distancia entre las dos referencias, el trazado de una segunda recta por el extremo de la primera recta, y el trazado de una tercera recta por el extremo opuesto de la primera recta formando un ángulo con la segunda recta igual al que forman las posiciones angulares de medición del ojo, quedando determinada en la intersección entre la segunda recta y la tercera recta la posición del centro de rotación ocular.
De este modo se consigue la determinación cuasiexacta del centro de rotación ocular subjetivo, y por ello se puede calcular la distancia del mismo a cualquier punto (por ejemplo la parte posterior de una lente) de manera subjetiva para afinar su graduación. Además, también permite averiguar la distancia que hay del eje visual hacia la parte temporal, y del eje visual hacia la parte nasal permitiendo la utilización de medios informáticos para realizar los trazados de las lineas. Estos datos junto con el de la graduación ángulo de envolvencia, pantoscópico, alturas de montaje y posición del eje visual, permiten que el fabricante diseñe y fabrique las lentes que pueden ser monofocales o multifocales con precisión.
La invención también comprende un dispositivo para la determinación de la posición del centro de rotación ocular respecto a una lente, el cual comprende dos referencias de alineado del ojo dispuestas entre sí a una distancia conocida, y unos medios de colocación de dichas referencias desplazadas lateralmente a cada lado del ojo a evaluar, idealmente en una montura similar a la de unas gafas. Con el dispositivo, el método de la invención se trasforma en algo tan sencillo como colocarse el dispositivo enfrentado al punto de fijación de la vista y girar la cabeza a ambos lados para buscar las alineaciones, midiendo los ángulos de giro de la cabeza, para luego procesar la distancia entre las referencias y los ángulos de acuerdo al método de la invención. DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La figura 1 .-Muestra una vista esquemática donde se muestran las etapas del método de la invención.
La figura 1 a.-Muestra una vista esquemática, similar a la de la figura 1 , con una variante de la etapa de obtener la posición del centro de rotación ocular.
La figura 2. -Muestra una vista de la plantilla con ranuras estenopeicas, según la invención.
Las figuras 3 y 4. -Muestran la colocación de la plantilla de la figura 2 en una montura, por la cara interior de una lente modelo.
La figura 5.-Muestra una vista de una montura con unas lentes modelo con marcas de difracción, según la invención.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
El método para la determinación de la posición del centro de rotación ocular (1) respecto a una lente (2) de la invención comprende las siguientes etapas:
-establecer uno o dos puntos de fijación (3) para fijar la visión del ojo (10) a evaluar en dos posiciones angulares de medición diferentes, y medir o determinar el ángulo entre dichas posiciones angulares de medición diferentes,
-disponer unas referencias (6, 6a) a alinear mediante el eje visual (5) con el punto o puntos de fijación (3) en las posiciones angulares de medición diferentes del ojo, obteniendo a su vez dos rectas que forman un ángulo entre sí coincidente con el ángulo que forman las posiciones angulares de medición del ojo,
-determinar o medir la distancia entre las referencias (6, 6a) cuando se han alineado con el eje visual (5) y el punto o puntos de fijación (3), y
-obtener la posición del centro de rotación ocular (1) mediante el trazado de una primera recta (55) de longitud igual a la distancia entre las dos referencias (6, 6a), el trazado de una segunda recta (100) por el extremo de la primera recta (55), y el trazado de una tercera recta (101) por el extremo opuesto de la primera recta (55) formando un ángulo con la segunda recta (100) igual al que forman las posiciones angulares de medición del ojo, quedando determinada en la intersección entre la segunda recta (100) y la tercera recta (101) la posición del centro de rotación ocular (1).
Por ejemplo, en una primera vahante de realización, el método comprende:
-establecer un punto de fijación (3) de la vista, enfrentado al sujeto (4) en reposo, para establecer la posición en reposo del eje visual (5), donde como se ve en la fig. 1 y fig. 1a, dicho eje visual (5) y la orientación de la cabeza (40) en esta posición de reposo están en paralelo,
-disponer, frente al ojo (10) a evaluar, las dos referencias (6, 6a) de alineado del ojo, desplazadas lateralmente a cada lado del ojo (10), encontrándose dichas referencias (6, 6a) a una distancia conocida,
-girar la cabeza (40) del sujeto a un lado y el ojo (10) al lado contrario, hasta alinear el eje visual (5), la primera referencia (6) lateral y el punto de fijación (3), y medir el primer ángulo a de giro de la cabeza (40) respecto a la posición de reposo,
-girar la cabeza (40) del sujeto al otro lado y el ojo al contrario hasta alinear eje visual (5), la segunda referencia (6a) lateral y el punto de fijación (3), y medir el segundo ángulo β de giro de la cabeza (40) respecto a la posición de reposo, obteniendo de esta forma el ángulo α+β entre las posiciones angulares de medición diferentes y
-obtener la posición del centro de rotación ocular (1) mediante el trazado de la primera recta (55) de longitud igual a la distancia entre las dos referencias (6, 6a), el trazado de la segunda recta (100) por el extremo de la primera recta (55), y el trazado de la tercera recta (101) por el extremo opuesto de la primera recta (55) formando un ángulo α+β con la segunda recta (100), quedando determinada en la intersección entre la segunda recta (100) y la tercera recta (101) la posición del centro de rotación ocular (1 ) respecto de las referencias (6, 6a), que son coincidentes con los extremos de la primera recta (55).
La invención abarca todas las posibles equivalencias geométricas que puedan darse para obtener el mismo resultado. Por ejemplo, la etapa de obtener la posición del centro de rotación ocular (1) podría comprender (ver fig. 1a) trazar, en planta, la segunda recta (100) de forma que pase por la segunda referencia (6a), y la tercera recta (101 ) de forma que pase por la primera referencia (6) y que forme con la segunda recta (100) un ángulo α+β (ya que la distancia entre ambas referencias (6, 6a) es está determinada y por tanto es conocida), y obtener el punto de intersección o cruzamiento de la segunda recta (100) y de la tercera recta (101), quedando determinada en este punto la posición del centro de rotación ocular (1 ). Igualmente el método podría realizarse (variante no representada) colocando dos puntos de fijación situados a una distancia conocida y formando el ángulo α+β desde el observador, y mediante dos ranuras estenopeicas móviles medir la distancia a la que hay que colocar dichas ranuras hasta que el sujeto pueda ver el primer de fijación a través de la primera ranura y posteriormente desplazar la ranura hasta que pueda ver la el segundo punto de fijación y, conocidas esta distancias y ángulo se pueda proceder con la etapa de obtener la posición del centro de rotación ocular.
Indicar que, preferentemente, la etapa de obtener la posición del centro de rotación ocular (1) se encuentra implementada en ordenador, ya que esto permite realizar los trazados, posiciones y mediciones con exactitud y rapidez, implementando una aplicación específica.
Para la corrección de la aberración cromática transversal puede realizarse mediante la elección de materiales con un numero de Abbe adecuado para potencias bajas de las lentes o con sistemas de combinación de dobletes de lentes con distinto índice de refacción que consiguen sistemas acromáticos, También puede hacerse por sistemas de difracción mediante la deposición en las lentes capas estratificadas con una orientación que consiguen reducir la aberración cromática.
En una primera variante de la invención mostrada en las figs. 2 a 4, las referencias desplazadas (6, 6a) pueden comprender dos ranuras estenopeicas practicadas en una plantilla (60) opaca que comprenda medios de fijación a una montura (8) colocable en la cabeza del usuario y enfrentada al ojo a medir. De este modo se puede colocar la plantilla en cualquier montura que el usuario elija como gafa definitiva y realizar los ajustes en la misma, de modo que la gafa terminada tendrá la lente perfectamente ajustada a su centro de rotación ocular. La montura (8) puede comprender una lente (2) modelo, disponiéndose la plantilla (60) por la cara interior (como se ve en fig. 4) o exterior de la misma; comprendiendo los medios de fijación de la plantilla (60) bordes (61 ) de encaje en la misma o patillas de engarce, no representadas.
Alternativamente (ver fig. 5), las referencias desplazadas (6, 6a) pueden comprender dos marcas superpuestas en sentido vertical (marcas de difracción) practicadas en una lente (2) modelo dispuesta en una montura (8) colocable en la cabeza (40) del usuario y enfrentada al ojo a medir, con las mismas ventajas que en el caso anterior. En la figura 5 se representa esta variante, con sendas lentes (2) modelo para ambos ojos, que deberían evaluarse de forma separada.
Por ello, la invención también abarca la implementación de un dispositivo para la determinación de la posición del centro de rotación ocular (1) respecto a una lente (2), que comprende dos referencias (6, 6a) de alineado del ojo dispuestas entre sí a una distancia conocida, y unos medios de colocación de dichas referencias (6, 6a) desplazadas lateralmente a cada lado del ojo a evaluar, donde los medios de colocación de las referencias (6, 6a) de alineado del ojo pueden comprender una plantilla (60) opaca con dos ranuras estenopeicas constitutivas de las referencias (6, 6a), y donde la plantilla (60) tiene medios de fijación a una montura (8) colocable en la cabeza (40) del usuario y enfrentada al ojo a medir, donde la montura (8) comprendería una lente (2) modelo; encontrándose la plantilla (60) colocada por la cara anterior o posterior de la lente (2) modelo; y/o donde los medios de colocación de las referencias (6, 6a) de alineado del ojo comprenden una montura (8) con, al menos, una lente (2) modelo enfrentada al ojo a medir; comprendiendo la lente (2) modelo dos marcas superpuestas en sentido vertical (marcas de difracción) constitutivas de las referencias (6, 6a).
Descrita suficientemente la naturaleza de la invención, se indica que la descripción de la misma y de su forma de realización preferente debe interpretarse de modo no limitativo, y que abarca la totalidad de las posibles vahantes de realización que se deduzcan del contenido de la presente memoria y de las reivindicaciones.

Claims

R E I V I N D I C A C I O N E S
1 .-Método para la determinación de la posición del centro de rotación ocular (1) respecto a una lente (2) caracterizado por que comprende las siguientes etapas:
-establecer uno o dos puntos de fijación (3) para fijar la visión del ojo (10) a evaluar en dos posiciones angulares de medición diferentes, y medir o determinar el ángulo entre dichas posiciones angulares de medición diferentes,
-disponer unas referencias (6, 6a) a alinear mediante el eje visual (5) con el punto o puntos de fijación (3) en las posiciones angulares de medición diferentes del ojo, obteniendo a su vez dos rectas que forman un ángulo entre sí coincidente con el ángulo que forman las posiciones angulares de medición del ojo,
-determinar o medir la distancia entre las referencias (6, 6a) cuando se han alineado con el eje visual (5) y el punto o puntos de fijación (3), y
-obtener la posición del centro de rotación ocular (1) mediante el trazado de una primera recta (55) de longitud igual a la distancia entre las dos referencias (6, 6a), el trazado de una segunda recta (100) por el extremo de la primera recta (55), y el trazado de una tercera recta (101) por el extremo opuesto de la primera recta (55) formando un ángulo con la segunda recta (100) igual al que forman las posiciones angulares de medición del ojo, quedando determinada en la intersección entre la segunda recta (100) y la tercera recta (101) la posición del centro de rotación ocular (1).
2. -Método para la determinación de la posición del centro de rotación ocular (1) respecto a una lente (2) según reivindicación 1 , que comprende las etapas de:
-establecer un punto de fijación (3) de la vista, enfrentado al sujeto (4) en reposo, para establecer la posición en reposo del eje visual (5),
-disponer, frente al ojo (10) a evaluar, las dos referencias (6, 6a) de alineado del ojo, desplazadas lateralmente a cada lado del ojo (10), encontrándose dichas referencias (6, 6a) a una distancia conocida,
-girar la cabeza (40) del sujeto a un lado y el ojo (10) al lado contrario, hasta alinear el eje visual (5), la primera referencia (6) lateral y el punto de fijación (3), y medir el primer ángulo a de giro de la cabeza (40) respecto a la posición de reposo,
-girar la cabeza (40) del sujeto al otro lado y el ojo al contrario hasta alinear eje visual (5), la segunda referencia (6a) lateral y el punto de fijación (3), y medir el segundo ángulo β de giro de la cabeza (40) respecto a la posición de reposo, obteniendo de esta forma el ángulo α+β entre las posiciones angulares de medición diferentes, y
-obtener la posición del centro de rotación ocular (1) mediante el trazado de la primera recta (55) de longitud igual a la distancia entre las dos referencias (6, 6a), el trazado de la segunda recta (100) por el extremo de la primera recta (55), y el trazado de la tercera recta (101) por el extremo opuesto de la primera recta (55) formando un ángulo α+β con la segunda recta (100), quedando determinada en la intersección entre la segunda recta (100) y la tercera recta (101) la posición del centro de rotación ocular (1 ) respecto de las referencias (6, 6a).
3. -Método para la determinación de la posición del centro de rotación ocular (1) respecto a una lente (2) según reivindicación 2, donde la etapa de obtener la posición del centro de rotación ocular (1 ) comprende trazar la segunda recta (100) de forma que pase por la segunda referencia (6a), y trazar la tercera recta (101 ) de forma que pase por la primera referencia (6) y que forme con la segunda recta (100) un ángulo α+β, y obtener el punto de intersección o cruzamiento de la segunda recta (100) y de la tercera recta (101 ), quedando determinada en este punto la posición del centro de rotación ocular (1).
4. -Método para la determinación de la posición del centro de rotación ocular (1) respecto a una lente (2) según reivindicación 1 , que comprende disponer dos puntos de fijación situados a una distancia conocida y formando el ángulo α+β desde el observador, y mediante dos ranuras estenopeicas móviles medir la distancia a la que hay que colocar dichas ranuras (6, 6a) hasta que el sujeto pueda ver el primer de fijación a través de la primera ranura y posteriormente desplazar la ranura hasta que pueda ver la el segundo punto de fijación y, conocidas esta distancias y ángulo se pueda proceder con la etapa de obtener la posición del centro de rotación ocular.
5. -Método para la determinación de la posición del centro de rotación ocular (1) respecto a una lente (2) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde para la corrección de la aberración cromática transversal se seleccionan:
-materiales con un numero de Abbe adecuado para potencias bajas de las lentes, o -sistemas de combinación de dobletes de lentes con distinto índice de refacción que consiguen sistemas acromáticos, o
-sistemas de difracción mediante la deposición en las lentes de capas estratificadas con una orientación que consiga reducir la aberración cromática.
6. -Método para la determinación de la posición del centro de rotación ocular (1) respecto a una lente (2) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la etapa de obtener la posición del centro de rotación ocular (1 ) se encuentra implementada en ordenador.
7. -Método para la determinación de la posición del centro de rotación ocular (1) respecto a una lente (2) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde las referencias desplazadas (6, 6a) comprenden dos ranuras estenopeicas practicadas en una plantilla (60) opaca que comprende medios de fijación a una montura (8) colocable en la cabeza (40) del usuario y enfrentada al ojo a medir.
8. -Método para la determinación de la posición del centro de rotación ocular (1) respecto a una lente (2) según reivindicación 7, donde la montura (8) comprende una lente (2) modelo, disponiéndose la plantilla (60) por la cara interior o exterior de la misma; comprendiendo los medios de fijación de la plantilla (60) bordes (61 ) de encaje en la misma o patillas de engarce.
9. -Método para la determinación de la posición del centro de rotación ocular (1) respecto a una lente (2) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, donde las referencias desplazadas (6, 6a) comprenden dos marcas superpuestas en sentido vertical practicadas en una lente (2) modelo dispuesta en una montura (8) colocable en la cabeza (40) del usuario y enfrentada al ojo a medir.
10. -Dispositivo para la determinación de la posición del centro de rotación ocular (1) respecto a una lente (2), caracterizado por que comprende dos referencias (6, 6a) de alineado del ojo dispuestas entre sí a una distancia conocida, y unos medios de colocación de dichas referencias (6, 6a) desplazadas lateralmente a cada lado del ojo a evaluar.
11. -Dispositivo para la determinación de la posición del centro de rotación ocular (1) respecto a una lente (2) según reivindicación 10, donde los medios de colocación de las referencias (6, 6a) de alineado del ojo comprenden una plantilla (60) opaca con dos ranuras estenopeicas constitutivas de las referencias (6, 6a), y donde la plantilla (60) tiene medios de fijación a una montura (8) colocable en la cabeza (40) del usuario y enfrentada al ojo a medir.
12. -Dispositivo para la determinación de la posición del centro de rotación ocular (1) respecto a una lente (2) según reivindicación 11 , donde la montura (8) comprende una lente (2) modelo; encontrándose la plantilla (60) colocada por la cara anterior o posterior de la lente (2) modelo.
13. -Dispositivo para la determinación de la posición del centro de rotación ocular (1) respecto a una lente (2) según reivindicación 10, donde los medios de colocación de las referencias (6, 6a) de alineado del ojo comprenden una montura (8) con, al menos, una lente (2) modelo enfrentada al ojo a medir; comprendiendo la lente (2) modelo dos marcas superpuestas en sentido vertical constitutivas de las referencias (6, 6a).
PCT/ES2022/070381 2022-06-16 2022-06-16 Método para la determinación de la posición del centro de rotación ocular respecto a una lente y dispositivo para dicho metodo WO2023242447A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2022/070381 WO2023242447A1 (es) 2022-06-16 2022-06-16 Método para la determinación de la posición del centro de rotación ocular respecto a una lente y dispositivo para dicho metodo

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2022/070381 WO2023242447A1 (es) 2022-06-16 2022-06-16 Método para la determinación de la posición del centro de rotación ocular respecto a una lente y dispositivo para dicho metodo

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2023242447A1 true WO2023242447A1 (es) 2023-12-21

Family

ID=89192368

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2022/070381 WO2023242447A1 (es) 2022-06-16 2022-06-16 Método para la determinación de la posición del centro de rotación ocular respecto a una lente y dispositivo para dicho metodo

Country Status (1)

Country Link
WO (1) WO2023242447A1 (es)

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
RU2160458C2 (ru) * 1996-10-07 2000-12-10 Бакусов Леонид Михайлович Устройство для коррекции зрения
ES2632108A1 (es) * 2017-03-30 2017-09-08 Merindades Vision S.L. Procedimiento de diseño de un par de lentes oftálmicas y dispositivo para medidas ópticas
US20190187482A1 (en) * 2017-12-18 2019-06-20 Facebook Technologies, Llc Integrated Augmented Reality Head-Mounted Display for Pupil Steering

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
RU2160458C2 (ru) * 1996-10-07 2000-12-10 Бакусов Леонид Михайлович Устройство для коррекции зрения
ES2632108A1 (es) * 2017-03-30 2017-09-08 Merindades Vision S.L. Procedimiento de diseño de un par de lentes oftálmicas y dispositivo para medidas ópticas
US20190187482A1 (en) * 2017-12-18 2019-06-20 Facebook Technologies, Llc Integrated Augmented Reality Head-Mounted Display for Pupil Steering

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2805625T3 (es) Procedimiento y dispositivo para determinar la posición del centro de rotación del ojo
ES2267262T3 (es) Articulos opticos protectores y descentrados.
ES2374535T3 (es) Dispositivo y procedimiento para determinar los parámetros ópticos de un usuario y producto de programa informático.
ES2829678T3 (es) Método para calcular un sistema óptico según una montura para gafas dada
ES2371004T3 (es) Procedimiento de determinación de una lente oftálmica.
ES2361175T3 (es) Lente oftálmica.
ES2260233T3 (es) Metodo para calcular un cristal de gafas progresivo y metodo para la fabricacion de un cristal de gafas de este tipo.
ES2267731T3 (es) Procedimiento para montar lentes oftalmicas.
ES2361043T3 (es) Lente oftálmica.
ES2253391T3 (es) Metodo para fabricacion de gafas.
ES2403488T3 (es) Procedimiento de cálculo de una consigna de biselado o de ranurado de una lente oftálmica
BR112017027996B1 (pt) Medição de dados individuais de óculos
US5184405A (en) Method and device for fitting toric contact lenses
ES2710539T3 (es) Método de selección de lentes oftálmicas progresivas
BRPI0902702A2 (pt) lente de adição progressiva, métodos para preparar dados de formato de uma lente de adição progressiva e para fabricar uma lente de adição progressiva, aparelho para preparar dados de formato de uma lente de adição progressiva, e, produto de programa de computador
ES2728331T3 (es) Método de producción de lente precursora para lente globular
US20110047807A1 (en) Spectacle measuring tool
BRPI1007210B1 (pt) método implementado por computador para projetar lente de óculos, método para fabricar lente de óculos, e, sistema para fabricar lente de óculos
BRPI0821730B1 (pt) Método para determinar o formato do bisel de uma lente oftálmica e meio legível porcomputador
ES2511794T3 (es) Lente oftálmica progresiva
ES2353983T3 (es) Procedimiento de determinación para parámetros de aplicación a la montura de una lente oftálmica.
ES2720523T3 (es) Gafas con protección de una sola pieza y procedimiento para diseñar dicha protección
WO1998015222A1 (en) Eyeglass frame fitting system
ES2385208T3 (es) Procedimiento de elaboración de un valor de consigna de afinado de una lente oftálmica con vistas a su montaje sobre una montura de gafas de semiaros
ES2456891T3 (es) Procedimiento de determinación, de optimización y de fabricación de una lente oftálmica y conjunto de lentes oftálmicas

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 22946686

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1