WO2018037146A1 - Calzado con motores vibradores y sistema con dicho calzado - Google Patents

Calzado con motores vibradores y sistema con dicho calzado Download PDF

Info

Publication number
WO2018037146A1
WO2018037146A1 PCT/ES2017/070585 ES2017070585W WO2018037146A1 WO 2018037146 A1 WO2018037146 A1 WO 2018037146A1 ES 2017070585 W ES2017070585 W ES 2017070585W WO 2018037146 A1 WO2018037146 A1 WO 2018037146A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
footwear
foot
motors
footwear according
shoe
Prior art date
Application number
PCT/ES2017/070585
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Antonio CATALINA PEÑA
Original Assignee
Operacion Sonrie, S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from ES201631123A external-priority patent/ES2660844B1/es
Priority claimed from ES201730233A external-priority patent/ES2683016B1/es
Application filed by Operacion Sonrie, S.L. filed Critical Operacion Sonrie, S.L.
Publication of WO2018037146A1 publication Critical patent/WO2018037146A1/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B3/00Footwear characterised by the shape or the use
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B7/00Footwear with health or hygienic arrangements
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/103Detecting, measuring or recording devices for testing the shape, pattern, colour, size or movement of the body or parts thereof, for diagnostic purposes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H39/00Devices for locating or stimulating specific reflex points of the body for physical therapy, e.g. acupuncture
    • A61H39/04Devices for pressing such points, e.g. Shiatsu or Acupressure

Definitions

  • footwear with vibrating motors which facilitates the self-knowledge of the body, teaching to direct attention to the body to learn to use it correctly, to take care of it. and feel it as a psychophysical unit, which integrates and facilitates a healthy lifestyle
  • a system that includes footwear and an application installed on a smartphone or similar medium. It also includes additional motors placed in the front and back of the ankle and on the instep that allow different parts of the body to be stimulated reflexively according to foot reflexology, and to strengthen and improve flexibility in the ankle foot joints, in addition to relieving injuries such as sprains and at the same time prevent them.
  • the present invention characterizes the special configuration and design of each and every one of the elements that are part of it in a way that allows generating a series of stimuli through vibrations of between 20 and 260 Hz, at localized points of the plants of the feet, particularly in reflex points according to foot reflexology on the one hand, and on the other hand according to Euphony, to broaden the awareness of the external or internal part of the foot that allows correcting both the pronator and supinerator tread, balancing the lateral tread , and teaching proper and healthy functioning. It also has a different number of engines depending on the size of the footwear, so, in the large size we go from 18 engines to 21 engines. Therefore, the present invention is circumscribed within the field of footwear, on the one hand, and on the other hand of the formative therapies applied from the stimulation of the soles of the feet and their reflex points, as well as through bone awareness .
  • reflexology is the practice of stimulating points on the feet, hands, nose or ears (called “reflex zones”), based on the scientific belief that the application of a manual massage that applies pressure in reflex areas of the feet produces specific and beneficial effects on other parts of the body.
  • Foot reflexology is a therapeutic technique based on the stimulation of points on the soles of the feet, called reflex zones.
  • Eutony is a psychophysical education developed by the German Gerda Alexander whose objective is to awaken and cultivate the awareness of the psychophysical unity that each individual is and achieve the regulation of tone, consistent and fair for the action that is to be performed.
  • This therapeutic training makes the person more attentive in what he does and how he does it, and in this way he learns to take care of himself and to realize what it means to maintain his health.
  • the therapeutic training proposed by this shoe starts from learning to make contact with oneself and feeling; from vibration stimulation and contact with the soles of the feet and their reflection throughout the body through the points of foot reflexology, to bone and tread awareness, posture correction !, to stability of the tread! , the harmonic and precise movement, with the just and necessary tension for the action you want to perform.
  • All known reflexology and Eutony techniques are manual application, requiring the intervention of a specialized and knowledgeable person.
  • these treatments require a series of successive sessions, with the consequent investment in personal time and the person who applies them.
  • the object of the present invention is a shoe that allows the application of a therapy through vibrations in the sole of the foot in an automated way, from the foot reflexology and the pedagogical principles of the Eutonia, without the intervention of any specialized personnel, controllable from An application installed on a mobile phone.
  • the footwear object of the invention seeks to use technology to help direct attention to the body so that they learn to feel, observe, re-educate and enhance its use and functioning.
  • the footwear object of the invention seeks to use technology to help direct attention to the body so that they learn to feel, observe, re-educate and enhance its use and functioning.
  • it is achieved that little by little the functioning of your body is in a more conscious, balanced and natural way, free of tensions and pain, getting to economize, using the right tension for the action that They will perform.
  • we can improve and optimize its performance preventing it from continuing to generate self, tensions, pain, injuries and problems unconsciously, and above all to ensure that people can be every more and more self-owners, more independent, with more confidence and security to develop their life.
  • the footwear comes to invite people to function in a different way, learn to be more aware of the use they give to their vehicle-body, learn to take care of it, release it and grease it so that it becomes more flexible and not of problems.
  • footwear one of the most important benefits is that the person can manage to regulate their muscle tone, allowing them to act with the appropriate tone and energy for each moment of their life, whether professional or private.
  • This shoe works based on the emission of vibrations that it transmits to the body reflexively from the feet, causing the muscle fibers to be exercised, contracting and relaxing automatically, thus producing an exercise that will help both the physical and the health of person.
  • the footwear has a series of vibrating motors housed, mounted or integrated in the sole of the footwear, which operate generating a vibration of 20 to 80 Hz, beneficial frequencies, such as vibrating platforms.
  • the stimulating footwear can be complemented by the provision of additional vibrating motors in the upper part of the foot, specifically, two at the sides and below the ankle, another in the Achilles tendon and two other motors, one in the front part of the ankle and the other on the instep over the metatarsals.
  • the vibrating motors placed in the front and back of the ankle and the instep allows to strengthen and gain a lot of flexibility in the joints of the foot, ankle, improving the flexibility of the foot strengthen the joints and dramatically reduce and recover ankle injuries such as sprains, while preventing them.
  • they stimulate the thoracic cage, the pectorals, the diaphragm and the abdominals, the hip, the femur heads, the reproductive system, genitals, knees and calves / twins.
  • a higher power battery charger is used, in particular the LTC4001 model.
  • a two-way USB power supply is used that is capable of supplying 2.4 V per channel to be able to charge the battery in one hour to what it once took a day.
  • the battery is also protected with a methacrylate cabin so that the pressure on it does not fall and is not damaged.
  • Another additional feature that the footwear presents is the fact of having a larger number of engines in the large size, going from the 18 engines with which it has in the original request to the 21 engines with which it has in its larger size in the present addition.
  • the electronic board is also protected by a cover or sheet of methacrylate, in its preferred embodiment or of any other material with similar characteristics, which is supported by the connecting connectors with the vibrating motors. The purpose of the methacrylate cover is to protect the electronic board from the weight of the foot and the vibration generated by the motors and that the electronic board is not affected.
  • the footwear can also have a shungit sheet, with the aim of eliminating energy electromagnetic that come from the battery and the plate, since Shungit sheets act as an absorber of electromagnetic energy.
  • Shungite is a relatively new mineral that is defined as an amorphous variety of intense black graphite that looks similar to black carbon.
  • This mineral can neutralize the negative information that comes to us through the electromagnetic waves of the devices that surround us, so that it stabilizes our body energy.
  • motor stimulation according to foot reflexology energizes the key endocrine glands, which promote the balance of hormone secretion and proper appetite.
  • the endocrine glands are also responsible for the stress response, so the application of vibration to the reflex points of the thyroid, the pituitary gland and the adrenal glands will help balance emotional and physiological stress. It is very important to highlight that stimulating the stomach and reflex points of the pancreas allows the body to absorb more nutrients from the food consumed, so despite eating less food, the body is receiving the maximum possible nutritional value of everything that is being eaten, so the therapeutic training done with footwear helps to eat less and make the necessary diet to be well.
  • Vibration stimulation of footwear also helps the gallbladder to work, and because the gallbladder stores bile, the digestive fluid continuously secreted by the liver, bile emulsifies fats in partially digested foods, which leads to weightloss.
  • the exercises also concentrate on the pressure points that correspond to the spleen and digestive organs.
  • Spleen stimulation reduces hunger.
  • the metabolism is essentially the operating speed of the body's engine. To lose weight, you should try to increase your metabolism through exercise and diet, as we have explained. Footwear and its use according to foot reflexology also helps increase the body's metabolism - metabolism is the body's process of converting food into energy (movement and heat).
  • the vibrating motor located at that reflex point can operate the endocrine system, especially through the thyroid gland, to increase metabolism.
  • the very important point of slimming footwear is that through this therapeutic training the balance between the main organs of the system can be restored, as well as regularly stimulating the endocrine glands such as the thyroid, the digestive system, the nervous system and all parts of the body , including those that allow a person to feel relaxed, active and confident to achieve your goals.
  • footwear that influences asthma is that it produces increased circulation. After the exercises performed with the footwear and the application, users generally feel more in touch with themselves, relaxed and anxiety free.
  • the stimulation applied by footwear sends a direct signal to the nervous, circulatory and respiratory systems, helps asthmatics by relaxing the entire body and readjusting the vital organs in these systems.
  • the use of footwear for asthma is much less invasive than prescription medications or surgery.
  • the therapeutic vibration that applies to different reflex points of the feet and contact with user care with it creates a healthy environment in the body that relieves and prevents asthma symptoms.
  • the mobile application of footwear has a specific exercise and work plan for users who have asthma. Footwear can help the user breathe easier and more freely. By preventing tension in the diaphragm area, the lungs are able to expand and allow oxygen to flow. Through exercises and body awareness and relaxation techniques proposed by therapeutic training, regular treatment can lead to a reduction in asthma attacks, one of the goals of footwear and its training.
  • the footwear is not intended to replace a medical treatment, but will be a complementary method for the person suffering from asthma who can use the footwear and the therapeutic training that he proposes as a tool of maximum flow to measure and monitor his respiratory status as well as his degree of stress and anxiety.
  • This shoe teaches people to pay attention, educates the body to learn to feel how the feet rest properly on the floor, to feel and perceive their bones, maintain an alignment of the bone structure and a correct and healthy body posture without effort No excess tension.
  • This provides stability, security, energy and physical and emotional confidence.
  • Corrects the supine and pronator tread broadening the awareness of the part of the foot that does not rest well on the ground, so that when it feels it it will support the weight in that area, and thus achieve more stability and better grip with the ground.
  • the footwear object of the invention helps correct and improve the following situations:
  • Fibromyalgia or symptoms such as (difficulty sleeping, morning stiffness, headaches, painful menstrual periods, tingling sensation, lack of memory or difficulty concentrating).
  • the footwear object of the invention has a series of vibrating motors, hereinafter referred to as motors, vibrators or vibrating motors, which are integrated in the sole of the footwear, conveniently positioned according to the organ of the body that is reflected according to the points of foot reflexology and Euphony.
  • the vibrating motors are integrated in the sole of the footwear, embedded in 90% of its surface, exceeding approximately 10% so that make contact with the point of the sole of the foot to stimulate.
  • the bottom of the sole of the footwear, where the engines are supported, is softer, so that when supporting the weight on them they do not get stuck in the foot and do not brake. In this way when exercising the weight on them they can sink a little in the sole, and the contact with the foot is more flexible and not rigid.
  • the idea is for the manufacturer to place and integrate them into the sole, protected by a soft, non-rigid material that allows them to vibrate and not block with the weight and pressure of the sole material.
  • the sole where these motors are integrated will be of a rather flexible material, never rigid. In this way, externally, only a minimum part of the engine, a maximum of 10%, can stand out from the footwear floor, and the rest will be completely integrated in the sole.
  • Motors can be used to broaden the awareness of the entire sole or part as needed. For example, we can activate all engines on the outer side of the foot because we need to be aware of that area, as with the pronator tread. But indirectly we are stimulating at the same time all the bones and muscles of the lower joints, and the parts of the body that are related to those points of the sole according to foot reflexology, which makes this work very complete and Very broad in its results.
  • the location of the motors may be such that it corresponds to the action points of the foot reflexology, and / or according to the Euphony, to allow the user to correct the pronator or supinerator tread. Stimulating and expanding awareness of the part of the foot that does not rest well on the ground, so that at feel it come to support, and thus achieve more stability and better grip with the ground, balancing the side tread,
  • the engines if they are started manually, they are started and they are graduated one by one, if they are started through an exercise they can be started one, steam or all, depending on what is going to work, but they would not be activated more than one to the time for each foot, with a frequency of ignition between one and another of half a second. So if you have to activate all the two-foot engines, as happens in several exercises, this would be one in one first of one foot and then the other. So that in every shoe every half second a motor would start until they were all on and to turn off the same procedure. They cannot turn off all at once, they will turn off in the opposite direction to how they were turned on and one by one.
  • Motors can vibrate continuously, and at the same frequency, or may vary, in the same exercise.
  • the vibration and the duration of the motors as we have said can be automatic or manual.
  • the manual is totally free in all its forms, and it will be the user who decides to his liking which engine to start, how long and with what frequency and intensity, through the "Motor control" screen found in the application.
  • the motors can vibrate with one foot or one part of the foot; for example only the motors on the outer side of the foot, such as to correct the pronator tread, or all engines at once, both one foot and both, as in the exercise of relaxation and circulatory system.
  • all engines can be started at a low frequency, at 20 Hz, and lower and rise each other and not, alternating with each other, to perform a massage effect in the sole of the foot and, by its reflection, at the same time in the whole body.
  • This set of motor frequencies, such as vibration can be very diverse, and will be on the screen "Exercises" of the application, with schedules of different duration, and with the guidance of an audio, so that the user can choose according to your situation or availability. For example, you can use a 5-minute relaxation exercise, without audio, on a break at work, or even while working, because you need to pay attention to what you do, while being stimulated by the smooth vibration of the motors in mode relaxation. Or you can put relaxation with audio because you have 5 minutes to disconnect, follow the guidelines and bring attention to the body and the perception of motor stimulation throughout your body.
  • the pronation is a physiological and necessary effect with which the foot dissipates part of the load it receives at each step to adapt to the irregularities of the terrain. If it were not for that pronatory movement our feet would suffer continuous fractures.
  • the problem lies when that pronation is increased above the physiological parameters, in that case we talk about hyper pronation, about pronation or simply pronator corridor, which consists of a landslide of the foot towards the internal zone of the same. It suffers between 50 and 60% of the population.
  • Supination is the opposite effect, that is, when there is an absence or decrease of the physiological pronatory effect, offering support on the outside of the foot. It is suffered by 10% of the population.
  • Sever's disease is a pathology that causes heel pain.
  • the exercises proposed by footwear improve the tread, stimulates the muscles and tendons of the plant and greatly improves the symptoms of Sever syndrome.
  • Metatarsalgia is pain and inflammation that occurs in the part of the metatarsal foot. The pain can vary and can affect one or two toes, sometimes the entire foot or even both feet at the same time. Metatarsalgia can get worse when standing, walking or running, since the weight of our body falls more strongly on the affected area. - Feet cavos
  • Flat feet are characterized by lack of longitudinal arc or what is the same lack of plantar vault (just the opposite alteration than that of the cavo). Flat feet are very common in babies and young children.
  • the Tecno footwear with its vibration stimulation stimulates all the bones, muscles and tendons of the sole of the foot, as well as the ankle, knee and hip joints. 30 minutes of 60Hz vibration throughout the sole of the foot causes a similar muscle stimulation 2 hours of exercise, which facilitates the development of the arch.
  • Plantar fasciitis is an inflammation of a thick and tense fibrous tissue located on the sole of the foot that is located in the heel bone and unfolds forward until it is anchored at the base of the fingers and is the cause of plantar fasciitis, producing Great heel pain.
  • the footwear when correcting the pronator tread helps prevent plantar faciitis, to deflate the tendons, joints and muscles, both of the foot and of the ankle, knee and twins. This facilitates reducing tension, improves the functioning of the bones, the articulation of the metatarsals and the emergence of plantar fasciitis and its symptoms.
  • Tired feet or tired legs are mainly caused by poor blood circulation in the lower extremities.
  • Our footwear helps to perform activity and exercise on the feet and legs still sitting and on the site, improves circulation, improves flexibility, reduces fluid retention and pain. No need for templates or pain medications.
  • the operation of the weight sensors and their disposition serve to use them as command and recreation of sensations for different video games or entertainment games, to take advantage, develop and promote its benefits through footwear and application, serving the sensors integrated in each foot as a command for different actions of different video games, always using the therapeutic route and helping to develop, have fun and improve.
  • Figure 1 we can see a general representation of the soles of a pair of shoes, and a mobile phone for control and registration of the actions performed by the soles of the foot.
  • Figure 2 shows a representation of one of the soles of a pair of shirts where you can see some front weight sensors (internal and external) and rear, as well as adaptive pieces that collect the weight of the front and back of the foot.
  • Figure 3 shows a detail of the section given to the assembly formed by the internal and external weight sensor of the front part when cutting the footwear by an Ill-lll plane, being able to observe the adapter piece and vibrating motors.
  • Figure 4 shows a detail of the section given to the footwear when cutting through an IV-IV plane, being able to observe the adapter piece and vibrating motors.
  • figure 5 the representation of the soles of the feet and the location of the vibrating motors for a large footwear.
  • Figure 6 shows the representation of the soles of the feet and the location of the engines in case of being an intermediate size footwear.
  • Figure 7 shows a representation of the soles of the feet as well as the location of the motors in the case of a small footwear.
  • FIGS 8 and 9 show the right and left foot respectively and the places on which additional vibrating motors placed in the upper part of the foot would operate.
  • FIG 10 the footwear object of the invention is shown in the most complete possible embodiment, where the location of the vibrating motors is observed.
  • Figure 1 1 shows a schematic representation of a pair of shoes in which a possible location of a Shungit sheet is represented in a simplified manner. PREFERRED EMBODIMENT OF THE INVENTION.
  • figure 1 we can see the soles of a pair of shoes, large size, which in European numbering corresponds to a number from 43 onwards, and that have eighteen vibrating motors referenced from (1) to (18) distributed in different positions and locations of the sole of a foot, corresponding to the locations that foot reflexology considers as action points on different organs.
  • the number of vibrating motors does not have to be limiting, however, the number 18 being an optimized preferred embodiment.
  • the number of engines could be 16 engines.
  • the engines could be 13 and in the case of the European numbering it could correspond to a numbering between 34 to 38.
  • These vibrating motors (1) to (18) are integrated in the sole of the footwear, embedded in 90% of its surface, protruding approximately 10% so that it makes contact with the point of the sole of the foot to be stimulated.
  • an electronic plate provided with a processor, a RAM, a flash memory, a media, some outputs, specifically eighteen, a battery rechargeable (19), which in a possible embodiment is a 2000 mAh L ⁇ -Po battery.
  • the electronic board (22) is responsible for the activation of different vibrating motors. This is through a mobile application to which it is connected, and can be manually directed to the user's liking, or automatically according to a series of exercises and s. These are vanished and will depend on the problem, disease or treatment that you want to apply, as well as the part of the body and the qualities that you want to develop. Each exercise unites different therapeutic disciplines that focus on the body and the experiences that occur in it.
  • the electronic board in addition to the battery has a circuit for recharging and a 3-volt regulator that powers the internal circuitry.
  • a bluetooth antenna (34) embedded in the board for communications with a smartphone (23).
  • the outside of the shoe has a switch on and off the plate (32) that also serves to reset the entire system and codes when it is locked or malfunctioning, has an LED device (35) that indicates when the system is on, off or malfunctioning, it also has a button that serves as a reset for the Bluetooth connection (21) provided on the outside of the shoe and a recharge connector, which can be a USB connector (20).
  • the electronic plate (22) In order to integrate the electronic plate (22) in the sole of the footwear and avoid damage that could be caused by vibration, such as loss of connections and damage to welds, joints and components, the electronic plate has a resin coating epoxy that covers all the plate, the unions, the welds and the circuitry. Thus, we get a fixed and immovable, but flexible piece, protecting the plate from pressure and vibration.
  • an ethyl vinyl acetate rubber plate also known as EVA rubber
  • EVA rubber has been arranged so that it is protected and never comes in contact with the sole of the foot or receives its weight, at the same time being more integrated, we avoid that it is in contact with the sole of the foot and that it does not receive its weight, leaving the motors vibrating at a level greater than about 5 millimeters of the height where the circuit board is, which protects enough Of the strong vibration.
  • micromotors are:
  • Vibration speed 13,800 rpm [+/- 2,700]
  • the electronic board will be programmed to allow:
  • the smartphone (23) or “Smartphone” will have an application responsible for keeping active and efficient the link of communications with the footwear device so that it can perform the management and control of the eighteen engines and the three sensors of weight, battery level and different series of exercises.
  • the application has the possibility of receiving the signal of various devices, of different footwear, to be able to perform guided exercises in pairs and in groups, such as sports teams, for which there will be specific exercises that can be directed from a tablet or "Tablet” or a computer
  • FIG. 2 shows the soles of a pair of t-shirts such as those that are the object of the invention and in which an internal weight sensor (25) and an external weight sensor (26) can be seen on each sole, both placed at the front of the foot, and a third lower weight sensor (27) placed at the back, in the heel area of the foot, said weight sensors (25), (26) and (27) have 25 mm of diameter.
  • conical adapting parts are arranged in order to be able to collect the weight of almost all of the front part of the foot, as well as the back, associated with said weight sensors (25), (26) and (27).
  • a first conical adapter piece (28) is arranged, while associated with the lower weight sensor (27) a second adapter part is arranged conical (29).
  • FIG 3 it is shown how the adapter piece (28) is arranged in relation to the rest of the elements.
  • the internal weight sensor (25) and the external weight sensor (26) are shown on which a soft protective layer (31) is arranged, on this in turn the first adapter piece tapered (28), which has its lower part made of a rigid resin (33), preferably, but not limited to, an orthodontic resin, on top of the adapter piece (28) there is an EVA rubber layer flexible (30) and in which the motors (4), (5), (6) and (7) are partially embedded, so that the motors protrude above the flexible EVA rubber layer (30) by 10% approximately, while below the motors there is also rubber, so that when they step on they do not block and continue to vibrate.
  • a soft protective layer (31) is arranged, on this in turn the first adapter piece tapered (28), which has its lower part made of a rigid resin (33), preferably, but not limited to, an orthodontic resin, on top of the adapter piece (28) there is an EVA rubber layer flexible (30) and
  • FIG 4 which represents the lower weight sensor (27) and the additional means for capturing the weight of the back or heel of the foot, it can be seen how a layer is arranged on the lower weight sensor (27) soft protective (31) on it a second conical adapter piece (29), which has its lower part made of a rigid resin (33), and which, as in the previous case, preferably but not limited to is an orthodontic resin , above the adapter piece (29) there is a layer of flexible EVA rubber (30) in which the motors (15), (16) are partially embedded. (17) and (18) the motors appear approximately 10%, and a layer of EVA rubber remains below the motors, so that when they step on they are not blocked and continue to vibrate.
  • a layer is arranged on the lower weight sensor (27) soft protective (31) on it a second conical adapter piece (29), which has its lower part made of a rigid resin (33), and which, as in the previous case, preferably but not limited to is an orthodontic resin , above the adapter piece (29) there is a layer of flexible E
  • the first four sensors (25) and (26) corresponding to the front of the foot, and the two lower sensors (27) corresponding to the rear of the foot, and that the six weight signals (three for each of the shoes) can arrive we take advantage of the Bluetooth 4.1 technology that allows to turn off and turn on each signal very quickly so that the smartphone application picks up the six signals separately but very quickly, in thousandths of a second difference, almost at the same time. In this way the application receives the information of the weight of the six sensors separately almost simultaneously, calculates the proportional percentage of the weight and displays it on the screen as if it were at the same time, in real time. So it seems that there is only one signal but in the background it is receiving six signals at almost the same time.
  • the sensors indicate that the weight is distributed 60% in the internal sensor and 40% in the external sensor, it tells us that the person supports the weight much more in the internal part of the foot, and less with the external ; A swearing step. If the degree of pronation is very high or severe, or lighter, it also indicates it. This data is very important for the user since, for example, the pronation is suffered by more than 50% of the world population, initially there are no devices to know how our footprint is, and how it affects us, unless we go to see a specialist doctor, podiatrist. Which makes this shoe a very practical and economical tool in this regard, since it saves us from going to the specialist and makes it easier for us to know at all times how we step on and the consequences of our tread on our body.
  • this information is accompanied by an image of the tread and posture, so that the user can realize how he distributes the weight when stepping and its effects on the rest of the body; how the weight is distributed and supported according to its pronator or supine tread and how it twists the ankle, knee, hip and even the spine, depending on the degree of pronation or supination.
  • the stability problems involved including trust and security by not having a stable footprint and being in continuous tension to achieve balance. That is why the footwear when detecting a problem in the tread offers a solution to correct it in a natural way, through a guided exercise of 30 minutes through the "Side weight control" screen and the "Exercises" screen, of the application.
  • the sensors indicate that the weight is distributed 60% on the outside and 40% on the inside of the foot, it indicates that the user has a suppressor tread, and the exercise would activate the 8 engines on the inner side of the foot, to stimulate that area and correct and balance the weight support on the inner side of the foot.
  • the application will have an alarm device due to the weight threshold of the footprint.
  • the user can program the application so that when the weight is unbalanced in the side step, either supine or pronator, the corresponding motors are automatically activated to correct it. So if we set the alarm so that when the weight is supporting 60% on the outside of the foot, it will notify us and correct it by activating the 8 motors of the inner part of the foot for about 5 minutes, so that that area is stimulated, the weight is distributed there and the footprint is corrected.
  • this threshold alarm the user can program the application to correct the supine and pronator tread.
  • Figure 2 shows the areas through which the connections of each of the motors with the electronic board (22) run.
  • connectors to connect the motor wiring to the plate instead of welding. These connectors will connect the motors and sensors to the board. In addition, four motors can be connected to each connector, and that makes it easier to take the motor wiring to the board.
  • the motor connections (1) (2) and (3) run through a channel that runs through the outside of the footwear to the outside of the card.
  • the connections of the motors (4), (5), (6) and (7) will be connected to the plate (22) through a channel that goes down from the center of this piece to the center of the plate, between the motors ( 8) and (9) and (1 1) and (12).
  • the connections of these motors (4), (5), (6) and (7) will go along the same lane through which the connection of the weight sensors (25) and (26) goes to the electronic board or board ( 22) by a rail carved in the sole, going one over the other, the sensor wiring is below, being more integrated in the bottom of the sole, and the motor wiring being above these more on the surface of the sole.
  • the motor connections (10), (1 1), (12) and (13) and (14) are connected directly to the plate (22) by being very close to it, by a rail that is carved in it EVA flexible rubber.
  • the motors (15), (16), (17) and (18) integrated in the second coupling part (29), will be connected to the plate by the same lane through which the lower weight sensor (27) is connected, and above this.
  • the outside of the shoe has an on / off switch (32) on the board that also serves to reset the entire system and codes when it is locked or malfunctioning, and has an LED device (35) that indicates when the system is on, off or malfunctioning.
  • Said on / off switch (32) serves to ensure that when the footwear is malfunctioning, or the plate codes are blocked by saturation or whatever, turning it off and on with the reset allows us to reset the entire circuit and all codes and reconnect again without any problems, such as when you turn off and on the computer. Or restart it.
  • this on / off switch (32) on the board allows us to completely turn off the system if we are not going to use it, so that it is not using battery and you are not having any type of electronic activity inside the shoe, This device allows you to turn it off or on when you are going to use it. This means that we can optimize the cost of the battery as well as the components of the board and the bluetooth.
  • the Led bulb would indicate that the system is on, but if there is no signal it would be in a sleep / sleep state, and it would be necessary to connect the signal again, as we have just explained.
  • the on / off button (32) is off, the Led bulb is off and there is no activity or expense.
  • the application has a representation of the sole of the foot where the 18 engines positioned each according to the reflex points according to the foot reflexology, so that only by pressing each motor it can be activated and pressing more times on the same button you can adjust the intensity with which you want it to vibrate, from 20 to 260 Hertz, turn it on and off.
  • the number of vibrating motors does not have to be limiting, however, the number 21 being an optimized preferred embodiment, which corresponds to shoes with a European shoe number equal to or greater than 43.
  • the number of engines could be 19 engines.
  • the engines could be 13 and in the case of the European numbering it could correspond to a numbering between 34 to 38.
  • the number of motors can be complemented with five additional motors placed in the upper part of the foot, as can be seen in Figures 8, 9 and 10.
  • the relationship between the engines and the different organs they stimulate is:
  • Motor 3 Stimulates the right eye, the lymphatic system and the right nasal sinus.
  • Motor 4 Right ear and right shoulder joint.
  • Motor 9 Right kidney, stomach, adrenal glands and diaphragm. Motor 10 Liver and Vesicle.
  • Motor (1) Left hemisphere of the brain, hypothalamus, pons and pituitary glands.
  • Motor (3) Stimulates the left eye, the lymphatic system and the left nasal sinus.
  • Motor (4) Stimulates the left ear and shoulder joint.
  • Motor (8) Lung, trapezius and shoulder on the left side.
  • Figures 8 and 9 show different views of a right foot and a left foot where you can see the locations where the additional vibrating motors with which the footwear could be completed would act. One would act in the area of the Achilles tendon
  • figure 10 it represents a large footwear with 21 engines that are integrated into the sole of the footwear, and, in addition to a set of 5 additional motors, where the motor (54) and (55) are arranged on both sides of the ankle, the motor (56) acts on the Achilles tendon area, while the motor (53) would act on the front of the ankle , and the motor (52) in the instep above the metatarsals.
  • the motors (52) and (53) are placed on the instep and stimulate the lower part of the instep and the base of the fingers and the upper part that flexes the ankle, which allows an important stretching of the instep and fingers and improve flexion and ankle extension movements, (dorsal flexion / plantar flexion) very important for weight distribution and leg movements, walking, running, jumping, etc. At the same time, it stimulates the rib cage, the pectorals, the diaphragm and the abdominals in a reflex way.
  • the motors (54) and (55), are placed under each side the talus bone, the ball that protrudes from the ankle. Stimulating these points with the contact and vibration of the motors relaxes and reduces the tension of the ankle flexors, improves the flexibility and mobility of the foot and the joint with the bones of the leg achieves combined movements that are the inversion (approximation + internal rotation + plantar flexion) and eversion (separation + external rotation + dorsal flexion). At the same time, they stimulate the hip, the femur heads, the reproductive system, genitals, knees and calves / twins in a reflex way.
  • the motor (56), is placed in the Achilles tendon, to stimulate this tensioner and to be able to relax and release the tension that is generated in that tendon and in that area. It helps to improve the biomechanics of walking, running and jumping, improve the flexibility of tendons and twins, by being connected to the twin tensor. This facilitates the prevention of lesions in the entire joint of the biomechanics of the ankle, both flexion and extension, very common as tension builds up, and overloads.
  • the work of the upper engines integrated in this shoe improves sports and work performance, and prevents injuries such as sprained ankle and knee, broken or distended ligaments of both ankles and knees, etc.
  • Figure 1 1 shows a representation of a pair of shoes in which a possible location of a Shungit sheet (59), arranged next to the electronic board (57) and the battery (58) can be seen with the They count every shoe.
  • the shungit sheet (59) of each shoe preferably has dimensions of 1.5 cm x 2.5 cm and 2 mm thick and will allow eliminating the electromagnetic energies that come from the battery and the plate, since the Shungit sheets act as an absorber of electromagnetic energy.

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Rehabilitation Therapy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Footwear And Its Accessory, Manufacturing Method And Apparatuses (AREA)

Abstract

Calzado que comprende una suela integrando una serie de motores vibradores en diferentes posiciones y localizaciones de la planta de los pies y con cinco motores vibradores adicionales en la parte superior del pie, en concreto, dos a los lados y debajo del tobillo, otro en el tendón de Aquiles y otros dos motores, uno en la pare parte delantera del tobillo y el otro en el empeine encima de los metatarsos, además un sensor de peso interno (25), un sensor de peso exterior (26) ambos colocados en la parte delantera, un sensor de peso inferior (27) colocado en la parte trasera del calzado y, una placa electrónica (22) provista de unos medios de comunicación, donde la placa electrónica es la encargada de la activación de diferentes motores vibradores tanto de manera manual como de manera automática gestionado desde una aplicación para móvil al que está conectado.

Description

CALZADO CON MOTORES VIBRADORES Y SISTEMA CON DICHO
CALZADO
DESCRIPCIÓN
OBJETO DE LA INVENCIÓN
Es objeto de la presente invención, tal y como el título de la invención establece, por un lado, un calzado con motores vibradores, que facilita el auto conocimiento del cuerpo, enseñando a dirigir la atención al cuerpo para aprender a usarlo correctamente, a cuidarlo y sentirlo como una unidad psicofísica, que integra y facilita una forma de vida saludable, y por otro lado, un sistema que comprende el calzado y una aplicación instalada en un teléfono inteligente o medio similar. Además comprende unos motores adicionales colocados en la parte delantera y trasera del tobillo y en el empeine que permiten estimular de manera refleja diferentes partes del cuerpo según la reflexología podal, y fortalecer y mejorar la flexibilidad en las articulaciones del pie del tobillo, además de aliviar lesiones como esguinces y a la vez prevenirlas.
Caracteriza a la presente invención la especial configuración y diseño de todos y cada uno de los elementos que forman parte del mismo de manera que permite generar una serie de estímulos a través de vibraciones de entre 20 a 260 Hz, en puntos localizados de las plantas de los pies, particularmente en puntos reflejos según la reflexología podal por un lado, y por otro lado según la Eufonía, para ampliar la conciencia de la parte externa o interna del pie que permite corregir tanto la pisada pronadora como la supinadora, equilibrando la pisada lateral, y enseñando un funcionamiento correcto y saludable. Además dispone de un número de motores diferente dependiendo del tamaño del calzado, así, en el tamaño grande pasamos de 18 motores a 21 motores. Por lo tanto, la presente invención se circunscribe dentro del ámbito del calzado, por un lado, y por otro lado de las terapias formativas aplicadas desde la estimulación de las plantas de los pies y sus puntos reflejos, así como a través de la conciencia ósea.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Hasta el momento, la reflexología es la práctica de estimular puntos sobre los pies, manos, nariz u orejas (llamados «zonas de reflejo»), basada en la creencia científica de que la aplicación de un masaje manual que aplica presión en áreas reflejas de los pies produce efectos específicos y beneficiosos en otras partes del cuerpo.
La reflexología podal es una técnica terapéutica basada en la estimulación de puntos sobre las plantas de los pies, denominados zonas de reflejo.
Además la Eutonía es una educación psicofísica desarrollada por la alemana Gerda Alexander cuyo objetivo es despertar y cultivar la conciencia de la unidad psicofísica que cada individuo es y conseguir la regulación del tono, acorde y justo para la acción que se quiera realizar. Esta formación terapéutica hace a la persona estar más atenta en lo que hace y en cómo lo hace, y de esta manera aprende a cuidarse y a darse cuenta de qué significa mantener su salud.
La formación terapéutica que propone este calzado parte de aprender a hacer contacto con uno mismo y de sentirse; desde la estimulación por vibración y el contacto con las plantas de ¡os pies y su reflejo en todo el cuerpo por los puntos de la reflexología podal, hasta la conciencia ósea y de la pisada, la corrección postura!, ¡a estabilidad de la pisada, el movimiento armónico y preciso, con la tensión justa y necesaria para ¡a acción que se quiera realizar. Todas las técnicas de reflexología y de Eutonía conocidas son de aplicación manual, requiriendo la intervención de una persona especializada y con conocimientos. Además, sucede que dichos tratamientos requieren de una serie de sucesivas sesiones, con la consiguiente inversión en tiempo personal y de la persona que los aplica.
Por lo tanto, es objeto de la presente invención superar los inconvenientes apuntados relativos al tiempo y a la necesidad de intervención de personas especializadas, desarrollando un calzado como el que a continuación se describe y queda recogido en su esencialidad en la reivindicación primera. Además de también actuara sobre la biomecánica de la articulación del tobillo y a la vez sobre puntos reflejos en la parte superior del pie y tobillo.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
Es objeto de la presente invención un calzado que permite la aplicación de una terapia a través de vibraciones en la planta del pie de un modo automatizado, desde la reflexología podal y los principios pedagógicos de la Eutonia, sin intervención de personal especializado alguno, controlable desde una aplicación instalada en un teléfono móvil.
El calzado objeto de la invención busca utilizar la tecnología para ayudar a dirigir la atención al cuerpo para que aprendan a sentir, observar, reeducar y potenciar su uso y funcionamiento. Así, con el uso diario del calzado , se consigue que poco a poco el funcionamiento de su cuerpo sea de una manera más consciente, equilibrado y natural, libre de tensiones y de dolores, llegando a economizar, empleando la tensión justa para la acción que van a realizar. De esta manera podemos mejorar y optimizar su rendimiento, evitando que continúe auto generando, tensiones, dolores, lesiones y problemas inconscientemente, y sobre todo conseguir que las personas puedan ser cada vez más dueñas de sí mismas, más independientes, con más confianza y segundad para desarrollar su vida.
El calzado viene a invitar a las personas a funcionar de una manera diferente, aprender a ser más conscientes del uso que le dan a su vehículo-cuerpo, aprender a cuidarlo, a soltarlo y engrasarlo para que se vuelva más flexible y no de problemas.
Gracias al calzado, uno de los beneficios más importantes es que la persona puede lograr regular su tono muscular, permitiéndole actuar con el tono y la energía adecuada para cada instante de su vida, bien profesional o privada.
Los beneficios obtenidos parten del contacto con uno mismo, de la corrección postural, de la estabilidad de la pisada (supina y pronadora), de la conciencia ósea y de la piel, del movimiento armónico y con la tensión justa y necesana para la acción que se quiera realizar gracias a la regulación del tono. unas de las ventajas conseguidas son:
• Normalización del tono muscular (capacidad de reacción del músculo) y variación consciente de dicho tono.
• Favorece el equilibrio del tono del Sistema Neurovegetativo.
• Desarrollo de la sensibilidad, y aumento de la percepción propioceptiva (de las partes internas del cuerpo) y exteroceptiva (de lo externo al cuerpo).
• Prevención y reversión del deterioro de las funciones articulares.
• Mejoramiento de los reflejos posturales y de movimiento.
• Desarrollo de la alineación postural y toma de conciencia de la misma.
• Mejoramientos de las funciones vegetativas; cardiocirculatoria, circulación linfática, respiración, digestión, excreción y sueño.
• Aprendizaje del uso correcto y adecuado del cuerpo para cada actividad de la vida cotidiana (caminar, correr, estar sentado, descansar, etc.)
• Aceptación del sí mismo (corporal, emocional e intelectual) • Favorece el desarrollo de la confianza en uno mismo y en los demás.
• Completar la imagen corporal.
• Aprender una actitud hacia la prevención del estrés.
• Saber cómo cuidarse y cuidar en las distintas etapas de la vida.
Ayuda a corregir la pisada pronadora y la pisada supina de manera natural, y a corregir los problemas en las articulaciones producidos por estos. Para ello emplea dos sensores colocados en la parte delantera del pie que nos indicarán cómo se reparte el peso, mostrando qué porcentaje apoya en la parte interna y en la externa del pie, si tenemos pisada pronadora o supinadora y en qué medida, para después ofrecer la opción de corregirlo con ejercicios.
Estimula y activa toda la estructura ósea, así como músculos, tendones y articulaciones a través de la vibración a una frecuencia de entre 20 y 80 hz, hasta 260Hz, y de hacer contacto con ella dirigiendo la atención.
Este calzado trabaja en base a la emisión de vibraciones que transmite al cuerpo de manera refleja desde los pies, haciendo que las fibras musculares se ejerciten, contrayéndose y relajándose de manera automática, produciendo así un ejercicio que ayudará tanto al físico como a la salud de la persona.
El calzado cuenta con una serie de motores vibradores alojados, montados o integrados en la suela del calzado, que funcionan generando una vibración de 20 a 80 Hz, frecuencias beneficiosas, como las plataformas vibratorias.
El calzado estimulador se puede complementar con la disposición de motores adicionales vibradores en la parte superior del pie, en concreto, dos a los lados y debajo del tobillo, otro en el tendón de Aquiles y otros dos motores, uno en la parte delantera del tobillo y el otro en el empeine encima de los metatarsos.
Gracias a los motores vibradores colocados en la parte delantera y trasera del tobillo y el empeine permite fortalecer y ganar mucha flexibilidad en las articulaciones del pie, del tobillo, mejorando la flexibilidad del pie se fortalecen las articulaciones y se reducen y recuperan drásticamente las lesiones de tobillo como esguinces, a la vez que permite prevenirlas. A la vez estimulan de manera refleja la caja torácica, los pectorales, el diafragma y los abdominales, la cadera, las cabezas de fémur, el aparato reproductor, genitales, rodillas y pantorrillas/gemelos.
Por otro lado, y para facilitar la recarga de la batería con el objetivo de proporcionar mayor capacidad de carga y aumentar la velocidad de la misma debido a un uso de una batería de 2000 megahercios se emplea un cargador de batería de mayor potencia, en particular el modelo LTC4001 .
Además, también, se emplea un alimentador USB de dos salidas que sea capaz de suministrar 2.4 V por canal para poder realizar una carga de la batería en una hora a lo que antes se tardaba un día.
También se protege la batería con un habitáculo de metacrilato para que no caiga la presión sobre ella y no se dañe. Otra característica adicional que presenta el calzado es el hecho de contar en el tamaño grande con un número superior de motores, pasando de los 18 motores con los que cuenta en la solicitud original a los 21 motores con los que cuenta en su tamaño mayor en la presente adición. La placa electrónica va protegida también por una tapa o lámina de metacrilato, en su realización preferente o de cualquiera otro material con características similares, que se apoya en los conectores de conexión con los motores vibradores. La tapa de metacrilato tiene como finalidad la de proteger a la placa electrónica del peso del pie y de la vibración generada por los motores y que no se vea afectada la placa electrónica.
De manera alternativa y complementaria, el calzado puede contar además con unas láminas de un shungit, con el objetivo de eliminar las energía electromagnéticas que provienen de la batería y de la placa, ya que las láminas de Shungit actúan como un absorbente de la energía electromagnética.
La shungita es un mineral relativamente nuevo que se define como una variedad amorfa de grafito de color negro intenso de apariencia similar al carbón negro. Fórmula química: Carbono, Dureza: 3.5 - 4; Densidad: 1 .8 - 2.0; Sus principales componentes son: carbón: 30%, cuarzo: 45%, silicatos compuestos (micas, cloritas): 20%, sulfatos: 3%, otros 2%. Este mineral permite neutralizar la información negativa que llega a nosotros a través de las ondas electromagnéticas de los aparatos que nos circundan, de manera que estabiliza nuestra energía corporal.
Su manejo es muy sencillo, se puede controlar a través de una aplicación en el móvil, desde el ordenador o una tableta, desde donde se gestiona el uso de los motores vibradores y de los ejercicios prácticos, a través de los cuales desarrollar esta formación terapéutica, que desarrolla el funcionamiento psicofisiológico, sintiendo todo como una unidad.
El calzado y la formación terapéutica que propone con la Reflexología podal, la Eufonía y la vibración ayudan a perder peso.
El uso diario del calzado hace a una persona más equilibrada, motivada y con energía, que practica un estilo de vida saludable. Muchas personas que tienen sobrepeso a menudo pueden caer en depresión, letargo y el circulo vicioso del sedentansmo, el abuso de la comida y en diferentes problemas relacionados con la obesidad.
El ejercicio provocado por la vibración a 60Hz sobre puntos según la reflexología podal junto a el desarrollo de la atención y la percepción corporal según los principios de la Eufonía les permitirá activarse y centrarse en lo físico, llevando la atención al cuerpo, lo que les devolverá a una mente y una actitud sana y a un estado de ánimo dispuesto a conseguir metas, como seguir una dieta, un plan de entrenamiento, ejercicios, etc.
Como hemos dicho, 30 minutos de estimulación por vibración a 60Hz, equivale a una hora y media de entrenamiento, aproximadamente. Con el calzado esto se amplia al hacer contacto dirigiendo la atención al cuerpo para percibir con precisión cómo la vibración viaja por los huesos, y los músculos, desde los pies hasta la cabeza. Esto pueden hacerlo sentados y centrados en el ejercicio, mientras trabajan, estudian, o mientras viajan. Es la manera más fácil y práctica de hacer ejercicio sin moverse del asiento, para cuando no se tiene tiempo, o para cuando no se tiene ganas. Después de practicar el ejercicios que propone el calzado el cuerpo esta oxigenado, activo, más grande, expansivo, más relajado y activo, y más dispuesto a lo que se tenga que hacer.
Por otro lado, la estimulación de los motores según la reflexología podal energizan las glándulas endocrinas clave, que promueven el balance de la secreción de la hormona y el apetito adecuado. Las glándulas endocrinas son también responsables de la respuesta al estrés, por lo que la aplicación de vibración a los puntos reflejos de la tiroides, la hipófisis y las glándulas suprarrenales ayudará a equilibrar el estrés emocional y fisiológico. Es muy importante resaltar que estimular el estómago y los puntos reflejos del páncreas permite al cuerpo absorber más nutrientes de los alimentos que se consumen, por lo que a pesar de estar comiendo menos alimentos, el cuerpo está recibiendo el máximo valor nutricional posible de todo lo que se está comiendo, por lo que la formación terapéutica realizada con el calzado ayuda a comer menos y realizar la dieta necesaria para estar bien.
La estimulación por vibración del calzado también ayuda a trabajar la vesícula biliar, y debido a que la vesícula biliar almacena la bilis, el líquido digestivo continuamente secretado por el hígado, la bilis emulsiona las grasas en los alimentos parcialmente digeridos, lo cual conduce a la pérdida de peso. En los ejercicios y las sesiones para adelgazar propuestas por el plan de trabajo con el calzado los ejercicios también se concentran en los puntos de presión que se corresponden con el bazo y los órganos digestivos. La estimulación del bazo reduce el hambre. El metabolismo es esencialmente la velocidad de funcionamiento del motor del cuerpo. Para perder peso, debe tratarse de aumentar el metabolismo a través del ejercicio y la dieta, como hemos explicado. El calzado y su uso según la reflexología podal también ayuda a aumentar el metabolismo del cuerpo - el metabolismo es el proceso del cuerpo de convertir los alimentos en energía (movimiento y calor). Se lleva a cabo en los músculos y órganos, como resultado es lo que comúnmente conocemos como "la quema de calorías". Si el control de peso está causado por desequilibrios físicos, por ejemplo, la tiroides, el motor vibrador ubicado en ese punto reflejo puede hacer funcionar el sistema endocrino, especialmente mediante la glándula tiroides, para aumentar el metabolismo.
Las personas con sobrepeso tienen a menudo problemas circulatorios, el calzado y la estimulación por la vibración de los motores en sus diferentes programas y ejercicios tienen como objetivo promover el flujo de sangre por lo que esto ayudará a equilibrar los niveles de energía y combatir la mala circulación.
También estimula la glándula pineal para supnmir el apetito hiperactivo, los ríñones para una eliminación adecuada, y el hígado, el colon y el intestino delgado para la desintoxicación. El uso del calzado también alienta a beber más agua lo que ayudará en la desintoxicación y eliminación.
El punto muy importante del calzado para adelgazar es que mediante esta formación terapéutica se puede reestablecer el equilibrio entre los órganos principales del sistema, así como estimular regularmente las glándulas endocrinas como la tiroides, el sistema digestivo, el sistema nervioso y todas las partes del cuerpo, incluidas las que permiten que una persona se sienta relajada, activa y con confianza para alcanzar sus objetivos.
Otro uso importante que tiene el calzado es ayudar y enseñar a los enfermos de asma a mantener la calma en una situación de alto estrés, a respirar mejor y prevenir los ataques de pánico. La vibración de hasta 260Hz en puntos reflejos según la reflexología podal estimula el proceso de la respiración por la activación de los órganos en el sistema respiratorio. Dado que muchos ataques se asocian a situaciones de estrés, esta vibración puede aliviar la ansiedad que está vinculada a situaciones de estrés. Diferentes ejercicios utilizados con el calzado facilitan la relajación y aumentan el consumo de oxígeno.
Cuando hay dificultad para respirar, la respuesta natural es el pánico y la tensión. Una vez introducido el pánico, todavía puede hacerse más y más difícil, incluso podría dar lugar a un ataque. Debido a que la Eufonía ayuda a dirigir la atención al cuerpo, y a que el calzado utiliza potentes motores vibradores para producir diferentes tipos de estimulación en puntos reflejos de la planta del pie, el calzado estimula y activa el cuerpo y es muy beneficioso para las personas que sufren asma por que ayuda a llevar la atención a la fuerte estimulación producida en los pies y alejarla de la sensación de ahogo producida por el ataque. Esto sumado a la estimulación del sistema respiratorio y circulatorio por los puntos reflejos, facilita recuperar la respiración y que se pueda mitigar el ataque.
Una vez que el estrés y la ansiedad son retirados de las partes del cuerpo que están enfermas, éste puede funcionar correctamente, y es más fácil percibir los síntomas para prevenir un ataque, y así más difícil que las personas con asma los sufran.
Otro de los beneficios del calzado que influye en el asma es que produce el aumento de la circulación. Después de los ejercicios realizados con el calzado y la aplicación, los usuarios generalmente se sienten más en contacto consigo mismos, relajados y libres de ansiedad. La estimulación que aplica el calzado envía una señal directa al sistemas nervioso, circulatorio y respiratorio, ayuda a los asmáticos mediante la relajación de todo el cuerpo y el reajuste de los órganos vitales en estos sistemas. El uso del calzado para el asma es mucho menos invasivo que los medicamentos recetados o la cirugía. La vibración terapéutica que aplica a diferentes puntos reflejos de los pies y el contacto con la atención de usuario con esta crea un medio ambiente saludable en el cuerpo que alivia y previene los síntomas del asma.
Ayuda a los usuarios a desarrollar una verdadera conciencia de lo que pasa en el cuerpo y así a percibir antes y mejor los síntomas cuando va a empezar un ataque, y sobre todo, saber qué puede hacer para remediarlo y aliviarlo. Esto aporta una confianza extra para vivir una vida con un problema como el asma, por que sabiendo qué hacer en una situación así el pánico se disipa mejor porque se sabe cómo llegar a controlar la situación y así es mucho mas fácil prevenirla.
La aplicación para móvil del calzado dispone de un plan concreto de ejercicios y trabajo para los usuarios que tienen asma. El calzado puede ayudar al usuario a respirar más fácil y libremente. Al impedir la tensión en el área del diafragma, los pulmones son capaces de expandir y dejar que el oxígeno fluya. A través de los ejercicios y de las técnicas de conciencia corporal y de relajación que propone la formación terapéutica, el tratamiento regular puede conducir a una reducción en los ataques de asma, uno de los objetivos del calzado y su formación.
De hecho, dispondrá de una alarma para ataques de asma, que el usuario podrá activar y usar si siente y percibe los síntomas de un ataque, algo que se irá aprendiendo en el plan de trabajo del usuario asmático con la aplicación y el calzado. Este ejercicio indicará al usuario lo que tiene que hacer, dirigirá su atención al cuerpo y activará los motores correspondientes al aparato respiratorio, sistema nervioso y circulatorio a una frecuencia de 260 Hz. Al estimular estos sistemas, activando la respiración y el flujo de la sangre, dirigiendo la atención del usuario a la estimulación de los pies y al cuerpo, en unos segundos podrá sentir cómo entra el oxígeno, la respiración se restrablece, el cuerpo se va relajando y el ataque cesa.
El calzado no pretende sustituir a un tratamiento médico, sino que será método complementario para la persona que sufre de asma que puede utilizar el calzado y la formación terapéutica que propone como una herramienta de flujo máximo para medir y monitorear su estado respiratorio así como su grado de estrés y ansiedad.
Se puede utilizar como una herramienta preventiva contra los ataques de asma, y probar utilizarse en una situación de emergencia, si fuera necesario, pero siempre con el conocimiento del medico especialista.
Reduciendo la ansiedad y mejorando la circulación, la tecnología formativa promueve una mejora en la salud general de los asmáticos.
Este calzado enseña a las personas a prestarse atención, educa al cuerpo para que aprenda a sentir cómo los pies apoyan correctamente en el suelo, a sentir y percibir sus huesos, mantener un alineamiento de la estructura ósea y una postura corporal correcta y saludable sin esfuerzo ni exceso de tensión. Esto proporciona estabilidad, seguridad, energía y confianza física y emocional. Corrige la pisada supina y pronadora, ampliando la conciencia de la parte del pie que no apoya bien en el suelo, para que al sentirla llegue a apoyar el peso en esa zona, y así conseguir más estabilidad y mejor agarre con el suelo. Esto favorece el equilibrio y la estabilidad en la pisada lateral, y facilita la prevención de lesiones en las articulaciones de los tobillos, rodillas, caderas y columna, por pisar mal y repartir mal el peso. Estimula los huesos y las conexiones con los músculos, ayuda mucho a enfermos de fibromialgia y a todas las enfermedades relacionadas con el dolor muscular y óseo. La formación terapéutica y el trabajo con e! análisis de movimiento que propone, enseña a realizar la actividad de manera más efectiva y precisa, economizar esfuerzos, energía y tensión. Propone aprender a funcionar de una manera consciente, atenta, sana, más relajada y en armonía con su ritmo, con su vida y su entorno. Esta formación tecno terapéutica ayuda a prevenir y paliar problemas, enfermedades y lesiones a la vez que mejorar el rendimiento laboral como deportivo.
Relaja, reduce el estrés y las tensiones, tanto físicas como mentales, estimulando toda la planta de los pies y las terminaciones nerviosas que tienen y eso hace que se estimule también y a la vez las diferentes partes del cuerpo que se ven reflejadas según la reflexología podal; órganos, sistema nervioso y circulatorio, cerebro, así como vahos de los sentidos; como el oído, la vista, el tacto y el olfato. Algo que unimos y potenciamos con la resonancia de la emisión del sonido de las vocales, creando un nuevo tipo de terapia; la Reflexología Vocal, y con ello la estimulación del hemisferio derecho y su equilibrio con el izquierdo, entre otras cosas, como luego vamos a ampliar.
Entrena y facilita dirigir la atención al cuerpo, sentir la estimulación en los pies y cómo ésta viaja y se refleja en diferentes partes del cuerpo. Esto favorece la relajación física y mental, los estados meditativos, soltar tensión y cargas mentales, reducir la fatiga, mejorar la concentración, la creatividad, la memoria, el descanso y aumentar el sistema inmunológico.
El calzado objeto de la invención, ayuda a corregir y mejorar las siguientes situaciones:
- Pisada supina y pronadora
- Estrés, ansiedad y sus fatales consecuencias; alteraciones físicas como; cardiovasculares, dermatológicas, sexuales, músculo esqueléticas, digestivas, alteraciones en el sistema inmune y endocrino, y psíquicas como; perdida de memoria, dificultad para concentrarse, ansiedad, depresión, insomnio, trastornos sexuales, afectivos, emocionales y en las relaciones.
- Ayuda a adelgazar y favorece el llevar una actitud de vida hacia el ejercicio y la alimentación sana, así como llevar una dieta si fuera necesario.
- Se puede utilizar como una herramienta preventiva contra los ataques de asma, y probar utilizarse en una situación de emergencia, si fuera necesario.
- Fibromialgia o síntomas tales como (dificultad para dormir, rigidez por la mañana, dolores de cabeza, periodos menstruales dolorosos, sensación de hormigueo, falta de memoria o dificultad para concentrarse).
- Síndrome de las piernas inquietas - enfermedad de Willis-Ekbom
- Favorece la recuperación de la osteoporosis
- La artritis y la artrosis
- Mejora la concentración, la memoria, la creatividad, la auto observación y el descanso.
- Favorece la prevención y rehabilitación de lesiones,
- Mejora el rendimiento laboral y deportivo.
- Estimula y activa el hemisferio derecho y su equilibrio con el izquierdo
El calzado objeto de la invención, tal y como se ha dicho anteriormente, cuenta con una serie de motores vibradores, en adelante referenciados como motores, vibradores o motores-vibradores indistintamente, que están integrados en la suela del calzado, convenientemente posicionados de acuerdo con el órgano del cuerpo que se refleja según los puntos de la reflexología podal y de la Eufonía.
Los motores vibradores están integrados en la suela del calzado, incrustados en un 90 % de su superficie, sobresaliendo un 10% aproximadamente para que haga contacto con el punto de la planta del pie a estimular. Encima de éstos, y de toda la planta, hay una plantilla de neopreno fina, que tapa y protege todo el sistema. La parte inferior de la suela del calzado, donde están apoyados los motores, es más blanda, para que al apoyar el peso sobre ellos no se claven en el pie y no se frenen. De esta manera al ejercer el peso sobre ellos se puedan hundir un poco en la suela, y el contacto con el pie sea más flexible y no rígido. La ¡dea es que el fabricante los coloque e integre dentro de la suela, protegidos por un material blando, no rígido, que les permita vibrar y no se bloqueen con el peso y con la presión del material de la suela. De hecho la suela donde estén integrados estos motores será de un material más bien flexible, nunca rígido. De esta manera, exteriormente, solo podrá sobresalir de la planta del calzado una parte mínima de los motores, máximo 10%, y lo demás quedará completamente integrado en la suela.
Los motores se pueden usar para ampliar la conciencia de toda la planta del pie o de una parte según sea necesario. Por ejemplo podemos activar todos los motores del lado externo del pie porque necesitamos tomar conciencia de esa zona, como pasa con la pisada pronadora. Pero de manera indirecta estamos estimulando a la vez todos los huesos y músculos de las articulaciones inferiores, y las partes del cuerpo que estén relacionadas con esos puntos de la planta del pie según la reflexología podal, lo que hace que este trabajo sea muy completo y muy amplio en sus resultados.
La ubicación de los motores podrá ser tal que se corresponda con los puntos de actuación de la reflexología podal, y/o según la Eufonía, para permitir al usuano corregir la pisada pronadora o supinadora. Estimulando y ampliando la conciencia de la parte del pie que no apoya bien en el suelo, para que al sentirla llegue a apoyar, y así conseguir más estabilidad y mejor agarre con el suelo, equilibrando la pisada lateral,
Los motores, si se encienden manualmente, se encienden y se gradúan uno a uno, si se encienden a través de un ejercicio se pueden encender uno, vahos o todos, según lo que se vaya a trabajar, pero no se activarían más de uno a la vez por cada pie, con una frecuencia de encendido entre uno y otro de medio segundo. De manera que si se tienen que activar todos los motores de los dos pies, como pasa en varios ejercicios, esto sería de uno en uno primero de un pie y luego del otro. De manera que en todo el calzado cada medio segundo se encendería un motor hasta estar todos encendidos y para apagarse el mismo procedimiento. No pueden apagarse todos a la vez, se irán apagando en sentido contrario a como se encendieron y de uno en uno.
Los motores pueden vibrar de manera continua, y a una misma frecuencia, o puede variar, en un mismo ejercicio. La vibración y la duración de los motores como hemos dicho podrá ser automática o manual.
La manual es totalmente libre en todas sus formas, y será el usuario el que decida a su gusto qué motor encender, cuánto tiempo y con qué frecuencia e intensidad, a través de la pantalla " Control de motores" que se encuentra en la aplicación.
La manera de vibración automática será a través de la gran variedad de ejercicios que lleva y va a guiar la aplicación, diferentes ejercicios para diferentes problemas y soluciones que propone esta formación, según las necesidades del usuario.
En un ejercicio los motores pueden vibrar de un solo pie o de una sola parte del pie; por ejemplo solo los motores del lado externo del pie, como para corregir la pisada pronadora, o todos los motores a la vez, tanto de un pie como de los dos, como pasa en el ejercicio de relajación y sistema circulatorio.
Dentro de esta vibración automática y programada, hay infinitas combinaciones de uso; pueden vibrar y encenderse alternativamente y por tiempo, como por ejemplo; pueden encenderse dos minutos los motores 1 y 2, y después encenderse el 3 y 4, y apagarse el 1 y el 2, y así ir de dos en dos encendiendo y apagando toda la planta para después encenderlos todos y dejarlos todos encendidos otros dos minutos, etc.
También, y sobre todo para los ejercicios de relajación y anti estrés, pueden estar todos los motores encendidos a una frecuencia baja, a 20 Hz, y bajar y subir de frecuencia unos sí y otros no, alternándose entre ellos, para realizar un efecto masaje en la planta del pie y, por su reflejo, a la vez en todo el cuerpo. Este juego de frecuencias de motores, como de vibración, podrán ser muy diversas, y estarán en la pantalla "Ejercicios" de la aplicación, con programaciones de diferentes tiempos de duración, y con la guía de un audio, para que el usuario pueda elegir según su situación o disponibilidad. Por ejemplo, puede usar un ejercicio de relajación de 5 minutos, sin audio, en un descanso en el trabajo, o incluso mientras trabaja, porque necesita poner la atención en lo que hace, mientras es estimulado por la vibración suave de los motores en modo relajación. O puede poner relajación con audio porque tiene 5 minutos para desconectar, seguir las pautas y llevar la atención al cuerpo y la percepción de la estimulación de los motores por todo su organismo.
La Pronación es un efecto fisiológico y necesario con el que el pie disipa parte de la carga que recibe en cada paso para adaptarse a las irregularidades del terreno. Si no fuera por ese movimiento pronatorio nuestros pies sufrirían continuas fracturas. El problema reside cuando esa pronación está aumentada por encima de los parámetros fisiológicos, en ese caso hablamos de hiper pronación, sobre pronación o simplemente corredor pronador, que consiste en un derrumbamiento del pie hacia la zona interna del mismo. La sufre entre el 50 y el 60% de la población.
La supinación es el efecto contrario, es decir, cuando hay una ausencia o disminución del efecto pronatorio fisiológico, ofreciendo un apoyo por la parte externa del pie. La sufre un 10% de la población.
Un 40 % de la población tiene la pisada neutra.
Algunas de las patologías que se dan en los pies son las que a continuación detallamos y cómo el calzado objeto de la invención puede ayudar a tratarlas y mejorarlas:
- Enfermedad de Sever
La enfermedad de Sever es una patología que produce un dolor en el talón Los ejercicios que propone el calzado mejora la pisada, estimula los músculos y tendones de la planta y mejora mucho los síntomas del síndrome de Sever.
- La metatarsalgia
La metatarsalgia es un dolor e inflamación que se produce en la parte del pie del metatarso. El dolor puede variar y puede afectar a uno o dos dedos de los pies, a veces todo el pie o incluso los dos pies a la vez. La metatarsalgia puede empeorar al estar de pie, caminar o correr, ya que el peso de nuestro cuerpo recae con mayor fuerza sobre la zona afectada. - Pies cavos
Se denomina pies cavos o doble puente cuando un pie tiene el arco longitudinal muy pronunciado. El calzado y corrige esta patología sin necesidad de plantillas, corrige tanto la patología como los síntomas - Pies planos
Los pies planos se caracterizan por falta de arco longitudinal o lo que es lo mismo falta de bóveda plantar (justo la alteración contraria que la del cavo). Los pies planos es muy común en bebes y niños pequeños.
El calzado Tecno con su estimulación por vibración, estimula todos los huesos, músculos y tendones de la planta del pie, así como de las articulaciones del tobillo, rodilla y cadera. 30 minutos de vibración a 60Hz en toda la planta del pie provoca una estimulación muscular similar 2 horas de práctica de ejercicio, lo que facilita el desarrollo del arco.
- Fascitis plantar
La fascitis plantar es una inflamación de un tejido fibroso grueso y tenso situado en la planta del pie que se sitúa en el hueso del talón y se despliega hacia adelante hasta anclarse en la base de los dedos y es la causante de las fascitis plantar, produciendo gran dolor en el talón. El calzado , al corregir la pisada pronadora ayuda a prevenir la facitis plantar, a desinflamar los tendones, las articulaciones y los músculos, tanto del pie como del tobillo, rodilla y gemelos. Esto facilita reducir la tensión, mejora el funcionamiento de los huesos, la articulación de los metatarsos y el que surja la fascitis plantar y sus síntomas.
- Pies cansados ó piernas cansadas
Pies cansados o piernas cansadas se produce principalmente por una mala circulación de la sangre en las extremidades inferiores.
Nuestro calzado ayuda a realizar actividad y ejercicio en los pies y piernas aún sentados y en el sitio, mejora la circulación, mejora la flexibilidad, reduce la retención de líquidos y el dolor. Sin necesidad de plantillas, ni medicamentos para el dolor. A su vez, el funcionamiento de los sensores de peso y su disposición sirven para usarlos como mando y recreación de sensaciones para diferentes video juegos o juegos de entretenimiento, para aprovechar, desarrollar y promover sus beneficios a través del calzado y la aplicación, sirviendo los sensores integrados en cada pie como mando para diferentes acciones de diferentes video juegos, usando siempre la vía terapéutica y que ayude a desarrollarse, divertirse y mejorar.
Salvo que se indique lo contrario, todos los elementos técnicos y científicos usados en la presente memoria poseen el significado que habitualmente entiende un experto normal en la técnica a la que pertenece esta invención. En la práctica de la presente invención se pueden usar procedimientos y materiales similares o equivalentes a los descritos en la memoria.
A lo largo de la descripción y de las reivindicaciones la palabra "comprende" y sus variantes no pretenden excluir otras características técnicas, aditivos, componentes o pasos. Para los expertos en la materia, otros objetos, ventajas y características de la invención se desprenderán en parte de la descripción y en parte de la práctica de la invención.
EXPLICACION DE LAS FIGURAS Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica de la misma, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente.
En la figura 1 , podemos observar una representación general de las plantas de un par de zapatos, y un teléfono móvil para control y registro de las acciones realizadas por las plantas del pie. En la figura 2, se muestra una representación de una de las suelas de un par de playeras donde se pueden apreciar unos sensores de peso delanteros (interno y externo) y trasero, así como las piezas adaptadoras recolectoras del peso de la parte delantera y trasera del pie.
En la figura 3 se muestra un detalle de la sección dada al conjunto formado por el sensor de peso interno y externo de la parte delantera al cortar el calzado por un plano Ill-lll, pudiéndose observar la pieza adaptadora y motores vibradores.
En la figura 4 se muestra un detalle de la sección dada al calzado al cortar por un plano IV-IV pudiéndose observar la pieza adaptadora y motores vibradores.
En la figura 5 la representación de las plantas de los pies y la ubicación de los motores vibradores para un calzado de talla grande. En la figura 6 se muestra la representación de las plantas de los pies y la ubicación de los motores en caso de ser un calzado de tamaño intermedio.
En la figura 7 se muestra una representación las plantas de los pies así como la ubicación de los motores en caso de ser un calzado de tamaño pequeño.
Las figuras 8 y 9 muestran el pie derecho e izquierdo respectivamente y los lugares sobre los que actuarían unos motores vibradores adicionales colocados en la parte superior del pie
En la figura 10 se muestra el calzado objeto de la invención en la realización más completa posible, donde se observan la ubicación de los motores vibradores. En la figura 1 1 se muestra una representación esquemática de un par de zapatos en los que de manera simplificada se representa una posible ubicación de una lámina de Shungit REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN.
A la vista de las figuras se describe seguidamente un modo de realización preferente de la invención propuesta. En la figura 1 podemos observar las suelas de un par de zapatos, de talla grande, que en numeración europea se corresponde con un número de entre 43 en adelante, y que tienen distribuidos dieciocho motores vibradores referenciados del (1 ) al (18) en diferentes posiciones y localizaciones de la planta de un pie, correspondientes a las localizaciones que la reflexología podal considera como puntos de actuación sobre órganos diferentes.
El número de motores vibradores, no tiene por qué ser limitativa, siendo sin embargo el número 18 como realización preferente optimizada. En el caso de ser calzados de un tamaño intermedio, que se corresponderían con un número de calzado europeo desde el 39 al 42, el número de motores podrían ser 16 motores. Y en caso de ser un calzado de tamaño pequeño los motores podrían ser 13 y en el caso de la numeración europea podría corresponderse a una numeración de entre 34 a 38. Dichos motores vibradores (1 ) a (18) están integrados en la suela del calzado, incrustados en un 90 % de su superficie, sobresaliendo un 10% aproximadamente para que haga contacto con el punto de la planta del pie a estimular Además sobre la suela de cada calzado se dispone una placa electrónica (22) provista de un procesador, una memoria RAM, una memoria flash, unos medios de comunicación, unas salidas, en concreto dieciocho, una batería recargable (19), que en una posible forma de realización es una batería de L¡- Po de 2000 MAh.
La placa electrónica (22) es la encargada de la activación de diferentes motores vibradores. Esto es a través de una aplicación para móvil al que está conectada, y puede ser de manera manual dirigido a gusto del usuario, o automática de acuerdo a una serie de ejercicios y s. Éstos son vanados y dependerán del problema, enfermedad o tratamiento que se quiera aplicar, así como de la parte del cuerpo y o las cualidades que se quieran desarrollar. Cada ejercicio une diferentes disciplinas terapéuticas que tienen como centro de atención el cuerpo y las experiencias que ocurren en él.
La placa electrónica además de la batería cuenta con un circuito para su recarga y un regulador de 3 voltios que alimenta la circuitería interna.
También, cuenta con una antena bluetooth (34) embebida en la placa para comunicaciones con un teléfono inteligente (23).
La parte exterior del calzado cuenta con un interruptor de encendido y apagado de la placa(32) que sirve también para resetear todo el sistema y los códigos cuando éste está bloqueado o funcionando mal, cuenta con un dispositivo LED (35) que indica cuándo el sistema esta encendido, apagado o funcionando mal, también lleva un botón que sirve de reset de la conexión Bluetooth(21 ) dispuesto en la parte exterior del calzado y un conector para recarga, que puede ser un conector USB (20).
Con objeto de integrar la placa electrónica (22) en la suela del calzado y evitar los daños que por vibración podría sufrir, como por ejemplo pérdidas de conexiones y daño en las soldaduras, uniones y componentes, la placa electrónica cuenta con un revestimiento de resina epoxi que cubre toda la placa, las uniones, las soldaduras y la circuitería. Así, conseguimos una pieza fija e inamovible, pero flexible, protegiendo a la placa de la presión y vibración. Adicionalmente al revestimiento de resina epoxi entre la placa electrónica y los motores vibradores se ha dispuesto una plancha de goma de etilvinilacetado, también conocida como goma EVA, para que esté protegida y nunca esté en contacto con la planta del pie ni reciba su peso, a su vez al estar más integrada, evitamos que esté en contacto con la planta del pie y que no reciba su peso, quedando los motores vibrando a un nivel superior a unos 5 milímetros de la altura donde está la placa de circuito, lo que protege bastante de la fuerte vibración.
Las principales características constructivas, que en una posible forma de realización presentan los micromotores son:
Diámetro: 8.7 mm [+/- 0.2]
Longitud: 25 mm [+/- 0.3]□
· Voltaje de operación: 3 V
Velocidad de vibración: 13,800 rpm [+/- 2,700]
Intensidad nominal de operación: 100 mA□
La placa electrónica estará programada de manera que permita:
- la programación para recogida de órdenes desde el móvil y activación de los vibradores mediante cambio en la frecuencia de los mismos
- una frecuencia de vibración máxima a 260 hz.
- la graduación de la frecuencia de los motores desde la aplicación en tramos de 20Hz 60Hz 160Hz y una última posición de 260Hz. La frecuencia se regulará a través del voltaje.
- Recoger y enviar los datos de los 3 sensores de peso a la aplicación.
- Encendido, apagado y reseteado por interruptor.
- Medición del nivel de carga de batería
Por otro lado, el teléfono inteligente (23) o "Smartphone" contará con una aplicación encargada de mantener activo y de manera eficiente el enlace de comunicaciones con el dispositivo del calzado para que pueda realizar la gestión y control de los dieciocho motores y de los tres sensores de peso, nivel de batería y diferentes series de ejercicios.
Las funcionalidades de la aplicación son:
- Enlace bi-direccional de comunicaciones entre los 2 prototipos (colocados uno en cada zapato) y un Smartphone por Bluetooth 4.0 (BLE) o superior.
- Control de Motores Vibradores, en la pantalla "Control de Motores":
Activación y desactivación de los dieciocho motores vibradores permitiendo la graduación de 20 a 260 Hz en 5 posiciones: 0-20-80-160- 260 Hz.
- Inclusión en la pantalla Control de Motores de la aplicación móvil por código de cada uno de los motores vibradores (posición, tamaño, forma) de manera que el usuano pueda pulsar sobre cada uno de ellos y activarlo a los hercios que desee.
- Utilización de un código de colores para conocer cada posición:
Blanco= 0 HzD -Naranja=20Hz -Amahllo=80Hz -Verde= 160Hz Rojo=260 Hz
- La colocación de los motores estará presentada encima de una imagen indicativa de los puntos reflejos y órganos que son estimulados con cada motor, para que los usuarios puedan activar el motor que crean oportuno según lo que necesiten o quieran trabajar solo con presionar sobre él en la pantalla. Es una manera muy fácil, gráfica y directa que muestra la relación de los órganos y la planta del pie.
- A su vez dejando el botón del motor pulsado podrán ver, a través de un mensaje informativo, qué órganos se reflejan en el punto del pie que esta ubicado ese motor, las zonas y órganos del cuerpo que se van a estimular con ese motor. Así el usuario podrá conocer y decidir qué parte del cuerpo trabajar según sus necesidades.
- Control de pesos a través de una pantalla "Control de Peso Lateral"; la cual muestra el tanto por ciento del peso que apoya en el sensor delantero interno del pie y el tanto por ciento del peso que apoya en el sensor delantero externo. A la vez muestra una imagen de la pisada, partiendo de estos datos, para que el usuario pueda ver en una imagen si su pisada es supina o pronadora, en qué grado y cómo afecta eso a su postura y al resto de las articulaciones; tobillos, rodillas, cadera, columna, etc.
- Inclusión de un botón donde se pueda leer la teoría del funcionamiento de la reflexología podal, la Eutonia y la vibración, la relación de los motores con los órganos en el cuerpo y con la corrección de la pisada pronadora y supina. Así los usuarios se podrán familiarizar con este trabajo y practicar a su gusto.
Otras funcionalidades de la aplicación son:;
• Indicación del nivel de batería en cada zapato: se incluirá en la pantalla de ejercicios y en la pantalla de control de vibradores□
• Botón en la pantalla de inicio de explicación de Teoría del Método de trabajo de la Tecnología Formativa; teoría de la Eufonía, de la vibración según los hercios, de la Reflexología Podal y Vocal, de sus principios y de sus aplicaciones a través del calzado . Dispondrá de diferentes botones donde se pincha y se pueden leer los textos y visualizar imágenes de partes del cuerpo a trabajar, como huesos, articulaciones y órganos importantes. También hablará de las enfermedades, problemas y patologías que se pueden trabajar, así como las cualidades a desarrollar para mejorar su rendimiento y con qué trabajos y ejercicios a través del calzado.
• Al final de cada ejercicio, tanto manual como dirigido, el alumno tiene la posibilidad de grabar sus sensaciones, los cambios que percibe en su cuerpo y en sus emociones, y exponer su experiencia en un diario de ejercicios. Esto quedará registrado en una carpeta del teléfono, con el nombre del ejercicio y la fecha de su realización, para que el alumno, pueda disponer de ello cuando lo necesite y pueda repasar su evolución.
• Habrá un historial, donde el usuario podrá hacer un seguimiento de los ejercicios que ha hecho y que la aplicación irá registrando. También podrá acceder a las grabaciones realizadas al terminar los ejercicios, verbalizando sus experiencias y sus resultados, e incluso podrá ser enviado por mail al médico especialista para que pueda llevar un seguimiento y revisión del proceso. Esto facilita ampliar la percepción de sus avances en su formación terapéutica, así como de los resultados y progresos obtenidos tanto en su problema o enfermedad a tratar como en la mejora de sus capacidades y rendimiento en su vida.
• La aplicación tiene la posibilidad de recibir la señal de vahos dispositivos, de calzados diferentes, para poder realizar ejercicios guiados en parejas y en grupos, como equipos deportivos, para los que habrá ejercicios específicos que se puedan dirigir desde una tableta o "Tablet" o un ordenador.
En la figura 2 se muestran las suelas de un par de playeras como las que son objeto de la invención y en la que pueden apreciarse sobre cada suela un sensor de peso interno (25) y un sensor de peso externo (26), ambos colocados en la parte delantera del pie, y un tercer sensor de peso inferior (27) colocado en la parte posterior, en la zona del talón del pie, Dichos sensores de peso (25), (26) y (27) tienen 25 mm de diámetro. Con objeto de poder recoger el peso de la práctica totalidad de la parte delantera del pie, así como de la parte posterior, asociados con dichos sensores de peso (25), (26) y (27) se disponen unas piezas adaptadoras de forma cónica.
Asociado con los sensores de la parte delantera (25) y (26), el interno y el externo, se dispone una primera pieza adaptadora cónica (28), mientras que asociado al sensor de peso inferior (27) se dispone una segunda pieza adaptadora cónica (29).
En la figura 3, se muestra cómo queda dispuesta la pieza adaptadora (28) con relación al resto de elementos. En sección dada a la parte delantera del calzado se muestra el sensor de peso interno (25) y el sensor de peso externo (26) sobre los que hay dispuesta una capa protectora blanda (31 ), sobre ésta a su vez la primera pieza adaptadora cónica (28), que tiene su parte inferior realizada en una resina rígida (33), preferentemente, pero no de forma limitativa, una resina de ortodoncia, sobre la parte superior de la pieza adaptadora (28) hay dispuesta una capa de goma EVA flexible (30) y en la que quedan parcialmente embutidos los motores (4), (5), (6) y (7), de manera que los motores sobresalen por encima de la capa de goma EVA flexible (30) un 10% aproximadamente, mientras que por debajo de los motores también queda goma, con objeto de que al pisar no se bloqueen y sigan vibrando. En la figura 4, que representa el sensor de peso inferior (27) y los medios adicionales para captar el peso de la parte trasera o del talón del pie, se puede observar cómo sobre el sensor de peso inferior (27) se dispone una capa protectora blanda (31 ) sobre ésta una segunda pieza adaptadora cónica (29), que tiene su parte inferior realizada en una resina rígida (33), y que al igual que en el caso anterior de manera preferente pero no limitativa es una resina de ortodoncia, por encima de la pieza adaptadora (29) hay una capa de goma EVA flexible (30) en la que quedan parcialmente embutidos los motores (15), (16), (17) y (18) asomando los motores un 10% aproximadamente, y quedando una capa de goma EVA por debajo de los motores como objeto de que al pisar no queden bloqueados y sigan vibrando. Con objeto de asegurar la conexión de los seis sensores de peso con el teléfono inteligente, los cuatro primeros sensores (25) y (26) correspondientes a la parte delantera del pie, y los dos sensores inferiores (27) correspondientes a la parte posterior del pie, y que puedan llegar las seis señales de peso (tres por cada uno de los zapatos), aprovechamos la tecnología Bluetooth 4.1 que permite apagar y encender muy deprisa cada señal de manera que la aplicación del teléfono inteligente capte las seis señales por separado pero muy deprisa, en milésimas de segundo de diferencia, casi a la vez. De esta manera la aplicación recibe la información del peso de los seis sensores por separado casi de manera simultánea, calcula el tanto por ciento proporcional del peso y lo muestra en la pantalla como si fuera a la vez, a tiempo real. Así parece que hay una sola señal pero en el fondo está recibiendo seis señales casi al mismo tiempo.
Por ejemplo, si los sensores indican que el peso se reparte un 60% en el sensor interno y un 40% en el sensor externo, nos dice que la persona apoya mucho más el peso en la parte interna del pie, y menos con la externa; Una pisada pronadora. Si el grado de pronación es muy alto o grave, o más ligero, también lo indica. Este dato es muy importante para el usuario ya que, por ejemplo, la pronación la sufre más del 50% de la población mundial, en un principio no hay dispositivos para saber cómo es nuestra pisada, y cómo nos afecta, a no ser que vayamos a ver a un médico especialista, podólogo. Lo cual hace de este calzado una herramienta muy práctica y económica en este sentido, ya que nos ahorra ir al especialista y nos facilita conocer en cada momento cómo pisamos y las consecuencias de nuestra pisada en nuestro cuerpo. A través de la aplicación alojada en el teléfono inteligente (23), esta información va acompañada con una imagen de la pisada y de la postura, para que el usuario pueda darse cuenta de cómo reparte el peso al pisar y de sus efectos en el resto del cuerpo; cómo se reparte y apoya el peso según su pisada pronadora o supina y cómo tuerce el tobillo, la rodilla, la cadera y hasta la columna, según el grado de pronación o supinación. Los problemas de estabilidad que supone, incluso de confianza y segundad al no tener una pisada estable y estar el cuerpo en continua tensión para conseguir equilibrio. Por eso el calzado al detectar un problema en la pisada ofrece una solución para corregirlo de manera natural, por medio de un ejercicio guiado de 30 minutos a través de la pantalla de "Control de peso lateral" y de la pantalla "Ejercicios", de la aplicación. De la misma manera, si los sensores indican que el peso se reparte un 60 % en la parte externa y un 40% en la interna del pie, indica que el usuario tiene una pisada supinadora, y el ejercicio activaría los 8 motores del lado interno del pie, para estimular esa zona y corregir y equilibrar el apoyo del peso en el lado interno del pie.
A su vez la aplicación dispondrá de un dispositivo de alarma por umbral de peso de la pisada. A través de esta alarma el usuario podrá programar la aplicación para que cuando el peso este desequilibrado en la pisada lateral, ya sea supina o pronadora, se activen automáticamente los motores correspondientes para corregirlo. De manera que si programamos la alarma para que cuando el peso este apoyando un 60% en la parte externa del pie nos avise y lo corrija activando los 8 motores de la parte interna del pie durante unos 5 minutos, para que se estimule esa zona, el peso se reparta ahí y se corrija la pisada. A través de esta alarma por umbral el usuario podrá programar la aplicación para corregir la pisada supina y pronadora. Esto facilita muchísimo la corrección de la pisada, ya que a base de repetir esta estimulación cada vez que indique que hay estos problemas, más rápido lo va a aprender y corregir el pie, y más deprisa el usuario dejará de necesitar realizar el ejercicio, al instalarse en el cuerpo esta nueva y correcta manera de pisar y repartir el peso.
También, en la figura 2 se muestran las zonas por las que discurren las conexiones de cada uno de los motores con la placa electrónica (22).
Para facilitar las conexiones y para una conexión más segura y estable que las soldaduras, para que no sufran por la vibración y el peso, vamos a utilizar unos conectores para unir el cableado de los motores a la placa en lugar de soldaduras. Estos conectores unirán los motores y los sensores a la placa. Además, a cada conector se pueden enchufar cuatro motores, y eso facilita el llevar el cableado de los motores hasta la placa.
Las conexiones de motores (1 ) (2) y (3) discurren por un canal que discurre por la parte externa del calzado hasta el lado externo de la tarjeta.
Las conexiones de los motores (4), (5), (6) y (7) se conectarán con la placa (22) por un canal que baja desde el centro de esta pieza hasta el centro de la placa, entre los motores (8) y (9) y el (1 1 ) y (12). Las conexiones de estos motores (4) , (5), (6) y (7) irán por el mismo carril por el que va la conexión de los sensores de peso (25) y (26) hasta la tarjeta o placa electrónica (22) por un carril tallado en la suela, yendo uno por encima del otro, el cableado sensor está por debajo, al estar más integrado en el fondo de la suela, y el cableado de los motores estar por encima de estos más en la superficie de la suela.
Las conexiones de los motores (10), (1 1 ), (12) y (13) y (14) se conectan directamente a la placa (22) al estar muy próximo a ella, por un carril que se talla en la misma goma flexible EVA. Los motores (15), (16), (17) y (18) integrados en la segunda pieza acopladora (29), se conectarán con la placa por el mismo carril por donde se conecta e sensor de peso inferior (27), y por encima de este. , La parte exterior del calzado cuenta con un interruptor de encendido y apagado (32) de la placa que sirve también para resetear todo el sistema y los códigos cuando éste está bloqueado o funcionando mal, y cuenta con un dispositivo LED (35) que indica cuándo el sistema esta encendido, apagado o funcionando mal.
Dicho interruptor de apagado y encendido (32) sirve para que cuando el calzado está realizando un mal funcionamiento, o se bloquean los códigos de la placa por saturación o lo que sea, apagando y encendiendo con el reset nos permite resetear todo el circuito y todos los códigos y que vuelva conectarse otra vez sin ningún problema, como cuando apagas y enciendes el ordenador. O le reinicias. Esto resuelve el problema de tener que ir al servicio técnico para que te lo reseteen e reinicien, para resolver algún problema, un mal funcionamiento o bloqueo del sistema. A su vez este interruptor de encendido y apagado (32) en la placa, nos permite dejar apagado totalmente el sistema si no lo vamos a usar, de manera que no está gastando batería y no estás teniendo ningún tipo de actividad electrónica dentro del calzado, Este dispositivo permite apagarlo o encenderlo cuando lo vayas a utilizar. Esto hace que podamos optimizar el gasto de la batería así como de los componentes de la placa y el bluetooth.
También cuenta con un botón en el lateral externo del calzado, que sirve para resetear la conexión bluetooth (21 ). Esto es muy útil para cuando se pierde la señal, o cuando está realizando un mal funcionamiento, etc. A la vez cuenta con una bombilla LED (35), para que indique en todo momento si está encendido o apagado el sistema. Por este mismo motivo si no está encendida la luz, no está encendida la placa y sólo hay que darle al botón lateral encendido y apagado (32) y la placa y el chip de bluetooth se resetean y vuelve a conectarse otra vez a la aplicación. Si la luz Led está encendida y la aplicación no recibe la señal solo hay que resetear el bluetooth en el botón reset (21 ) de la antena para volver a recibir la señal.
Dentro de la aplicación también incluimos un dispositivo de segundad de manera que el calzado a partir de los 30 minutos que no tenga actividad se duerma, se apaga para hacer un ahorro importante de energía y de los componentes.
Para volver a activarlo solo tendrías que dar al botón lateral externo de reset del Bluetooth (21 )para volver a conectar la señal y activar el funcionamiento del sistema. Esto nos permite proteger el sistema, un ahorro importante de energía y optimizar su uso. La bombilla Led nos indicaría que el sistema está encendido, pero si no hay señal estaría en estado de ahorro/dormida, y sería necesario conectar la señal otra vez, como acabamos de explicar. Cuando el botón de encendido y apagado (32) esta en off la bombilla Led está apagada y no hay ningún tipo de actividad ni gasto. Para la gestión y control de los 18 motores de cada planta del pie en la aplicación del teléfono inteligente o "Smartphone" la aplicación cuenta con una representación de la planta del pie donde están integrados los 18 motores posicionados cada uno según los puntos reflejos según la reflexología podal, de manera que sólo presionando cada motor éste se pueda activar y presionando más veces sobre el mismo botón le podrás graduar la intensidad con la que quieres que vibre, de 20 a 260 Hercios, encenderlo y apagarlo.
Para saber la frecuencia a la que están vibrando los motores vamos a usar un código de colores que estará integrado en la pantalla, de manera que si el botón está en color rojo, por ejemplo, el usuario sepa que está vibrando a 260 Hz de frecuencia. Gracias a los medios anteriores se consigue centralizar en una sola pantalla donde se ven y se manejan de manera sencilla los 21 motores, y solamente pulsando sobre el que quieras consigues información de los órganos y partes del cuerpo que estimula, o podrás seguir pulsando para activar dicho motor además de hacer el control del mismo, evitando tener que contar con al menos tres pantallas diferentes por pie. Así las pantallas de control se limitan a dos por talla, pudiendo así de manera clara, gráfica, fácil y sencilla, activar la parte del cuerpo concreta que quieran estimular y a la frecuencia deseada; como puede ser el cerebro, el corazón, el hígado, los pulmones etc.
En la figura 5 podemos observar las representaciones de las plantas de un par de pies, pie derecho e izquierdo, que se corresponderían con el interior del calzado objeto de la invención. Esta representación sirve para comprender y ubicar una serie de motores vibradores referenciados del (1 ) al (21 ) que están localizado en lugares correspondientes a las localizaciones que la reflexología podal considera como puntos de actuación sobre órganos diferentes.
El número de motores vibradores, no tiene por qué ser limitativa, siendo sin embargo el número 21 como realización preferente optimizada, que se corresponde con calzados con un número de calzado europeo igual o superior al 43. En el caso de ser calzados de un tamaño intermedio, como el mostrado en la figura 6, que se corresponderían con un número de calzado europeo desde el 39 al 42, el número de motores podrían ser 19 motores. Y en caso de ser un calzado de tamaño pequeño, como el mostrado en la figura 3, los motores podrían ser 13 y en el caso de la numeración europea podría corresponderse a una numeración de entre 34 a 38.
En todas estas realizaciones, el número de motores, se puede complementar con cinco motores adicionales colocados en la parte superior del pie, tal y como se puede observar en las figuras 8, 9 y 10. La relación que hay entre los motores con los diferentes órganos que estimulan es:
Motores inferiores- planta del pie
Pie derecho
Motor (1 ): Hemisferio derecho del cerebro o hipotálamo glándula pituitaria glándula pineal.
Motor 2) : Lado derecho del cuello cervicales timo y tiroides.
Motor 3) : Estimula el ojo derecho el sistema linfático y el seno nasal derecho. Motor 4) : Oído derecho y articulación del hombro derecho.
Motor 5) : Estomago
Motor 6) : Corazón
Motor 7) Pulmón derecho
Motor 8) : Pulmón, trapecio y hombro derechos
Motor 9) : Riñon derecho, estomago, glándulas suprarrenales y diafragma. Motor 10 Hígado y Vesícula.
Motor 1 1 Páncreas y Colon ( Facilitar expulsión desechos)
Motor 12 Intestino delgado( Absorción de nutrientes), páncreas
Motor 13 Hígado y Colon ( Facilitar expulsión desechos)
Motor 14 Hígado
Motor 15 y (16) : Intestino delgado ( Absorción de nutrientes)
Motor 17 Colón ( Facilitar expulsión desechos)
Motor 18 Vías urinarias, recto y hueso sacro.
Motor 19 Intestino delgado ( Absorción de nutrientes)
Motor 20 Cabeza de fémur derecha y lado derecho de la pelvis.
Motor 21 Lado derecho de la pelvis baja.
Pie izquierdo
Motor (1 ): Hemisferio izquierdo del cerebro, hipotálamo, glándulas pones y pituitaria. Motor (2): Lado derecho del cuello, cervicales, timo y tiroides.
Motor (3): Estimula el ojo izquierdo, el sistema linfático y el seno nasal izquierdo.
Motor (4): Estimula el oído y la articulación del hombro izquierdos.
Motor (5): Estomago
Motor (6): Corazón
Motor (7) Pulmón izquierdo.
Motor (8): Pulmón, trapecio y hombro del lado izquierdo.
Motor (9): Estomago y riñon izquierdo.
Motor (10): Diafragma
Motor (1 1 ): Páncreas, Colon(facilitar expulsión desechos)
Motor (12): Páncreas, Colón( facilitar expulsión desechos)
Motor (13): Páncreas, Colón( facilitar expulsión desechos)
Motor (14): Bazo, Colon( facilitar expulsión desechos)
Motor (15) y (16) : Intestino delgado( absorción nutrientes)
Motor (17): Colón ( facilitar expulsión desechos)
Motor (18): Vías urinarias, recto y lado izquierdo del hueso sacro.
Motor (19): Colon( facilitar expulsión. Desechos)
Motor (20): Cabeza de fémur izquierda y Colon( expulsión desechos)
Motor (21 ): Lado izquierdo de la pelvis baja.
Motores superiores
En la figuras 8 y 9 se muestran diferentes vistas de un pie derecho y de un pie izquierdo donde se pueden apreciarse las ubicaciones donde los motores vibradores adicionales con los que podría completarse el calzado actuarían. Uno actuaría en la zona del tendón de Aquiles
En la figura 10 que representa una calzado de tamaño grande provisto de 21 motores que se integran en la suela del calzado, y, además de un juego de 5 motores adicionales, donde el motor (54) y el (55) se disponen a ambos lados del tobillo, el motor (56) actúa sobre la zona del tendón de Aquiles, mientras que el motor (53) actuaría en la parte delantera del tobillo , y el motor (52) en el empeine encima de los metatarsos.
Los motores (52) y (53) están colocados en el empeine y estimulan la parte inferior del empeine y la base de los dedos y la parte superior que flexiona el tobillo, lo que permite un estiramiento importante del empeine y de los dedos y mejorar los movimientos de flexión y extensión de tobillo, (flexión dorsal/flexión plantar) muy importante para la distribución del peso y de los movimientos de las piernas, de andar, correr, saltar, etc. A la vez estimula de manera refleja la caja torácica, los pectorales, el diafragma y los abdominales.
Los motores (54) y (55), están colocados debajo de cada lado el hueso astrágalo, la bola que sobresale del tobillo. Estimular estos puntos con el contacto y la vibración de los motores relaja y reduce la tensión de los flexores del tobillo, mejora la flexibilidad y movilidad del pie y la articulación con los huesos de la pierna se consiguen movimientos combinados que son la inversión (aproximación + rotación interna + flexión plantar) y la eversión (separación + rotación externa + flexión dorsal). A la vez, estimulan de manera refleja la cadera, las cabezas de fémur, el aparato reproductor, genitales, rodillas y pantorrillas/gemelos.
El motor (56), está colocado en el tendón de Aquiles, para estimular este tensor y poder relajar y soltar la tensión que se va generando en ese tendón y en esa zona. Ayuda a mejorar la biomecánica del caminar, correr y saltar, mejorar la flexibilidad de los tendones y de los gemelos, al estar conectado con el tensor del gemelo. Esto facilita prevenir de lesiones en toda la articulación de la biomecánica del tobillo, tanto de flexión como de extensión, muy comunes al ir acumulando tensión, y sobrecargas. El trabajo de los motores superiores integrados en este calzado mejora el rendimiento deportivo y laboral, y previene de lesiones como los esguinces de tobillo y rodilla, rotura o distensión de ligamentos tanto de los tobillos como de las rodillas, etc.
En la figura 1 1 se muestran una representación de un par de zapatos en los que puede apreciarse una posible ubicación de una lámina de Shungit (59), dispuesta al lado de la placa electrónica (57) y de la batería (58) con la que cuentan cada calzado. la lámina de shungit (59) de cada calzado tiene preferentemente unas dimensiones de 1 ,5 cm x 2,5 cm y 2 mm de grosor y va a permitir eliminar las energías electromagnéticas que provienen de la batería y de la placa, ya que las láminas de Shungit actúan como absorbente de la energía electromagnética.
Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, se hace constar que, dentro de su esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otras formas de realización que difieran en detalle de la indicada a título de ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente la protección que se recaba, siempre que no altere, cambie o modifique su principio fundamental.

Claims

REIVINDICACIONES
1 . - Calzado caracterizado por que comprende una suela en la que se integran una serie de motores vibradores en diferentes posiciones y localizaciones de las plantas de los pies asi como a ambos lados del tobillo otro mas sobre la zona del tendón de Aquiles y otros en la parte delantera del tobillo y encima de los metatarsos, todos los puntos correspondientes a las localizaciones que la reflexología podal considera como puntos reflejos de actuación sobre órganos diferentes, y sensor de peso interno (25) y otro sensor de peso externo (26), ambos colocados en la parte delantera del pie, y un sensor de peso inferior (27) colocado en la parte posterior, en la zona del talón del pie, también cuenta con una placa electrónica (22) provista de un procesador, una memoria RAM, una memoria flash, unos medios de comunicación, unas salidas, una batería recargable (19), y unos medios de comunicación inalámbrica, donde la placa electrónica es la encargada de la activación de diferentes motores vibradores, tanto de manera manual como automática.
2. - Calzado según la reivindicación 1 , caracterizado por que asociado con el sensor de peso interno (25) y el sensor de peso exterior (26) se dispone una primera pieza adaptadora cónica (28), mientras que asociado al sensor de peso inferior (27) se dispone una segunda pieza adaptadora cónica (29) quedando dispuestas por encima de los sensores de peso.
3. - Calzado según la reivindicación 2, caracterizado por que sobre cada sensor de peso (25), (26) y (27) se dispone una capa protectora blanda (31 ), seguida de la pieza adaptadora cónica (28) y (29) respectivamente, donde la pieza adaptadora (28) y (29) que tiene su parte inferior realizada en una resina rígida (33), mientras que en su parte superior tiene dispuesta una capa de goma EVA flexible (30) y en la que quedan parcialmente embutidos los motores, de manera que los motores sobresalen por encima de la capa de goma EVA flexible (30) un 10% aproximadamente, mientras que por debajo de los motores también queda goma.
4. - Calzado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la conexión inalámbrica de cada zapato se realiza mediante Bluetooth, contando cada zapado con una antena Bluetooth (34) embebida en la placa electrónica (22) por encima de la cual hay dispuesta una lámina de metacnlato para protegerla de la presión y de la vibración.
5. - Calzado según la reivindicación 1 , caracterizado por que para la comunicación de los sensores de peso interno (25) y externo(26), así como del sensor de peso inferior (27) de cada zapato se emplea una comunicación Bluetooth 4.1 de última generación.
6. - Calzado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la parte externa del calzado cuenta además con un interruptor de encendido y apagado (32) de la placa, un botón de reset (21 ) de la conexión Bluetooth dispuestos en los laterales externos del calzado y un conector para recarga, que puede ser un conector USB (20).
7. - Calzado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la placa electrónica cuenta con un circuito para su recarga y un regulador de 3 voltios que alimenta la circuitería interna.
8. - Calzado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que los motores vibradores están integrados en la suela del calzado, incrustados en un 90 % de su superficie, sobresaliendo un 10% aproximadamente para que haga contacto con el punto de la planta del pie a estimular y encima de ellos, y de toda la planta, hay una plantilla de neopreno fina, que tapa y protege todo el sistema.
9.- Calzado según la reivindicación 8, caracterizado por que la parte inferior de la suela del calzado, donde están apoyados los motores, es blanda, para que al apoyar el peso sobre ellos no se claven en el pie y no se frenen, se puedan hundir un poco en la suela, y el contacto con el pie sea más flexible y no rígido.
10. - Calzado según la reivindicación 8 ó 9, caracterizado por que los motores vibradores presentan las siguientes características:
Diámetro: 8.7 mm [+/- 0.2]
Longitud: 25 mm [+/- 0.3]□
Voltaje de operación: 3 V
Velocidad de vibración: 13,800 rpm [+/- 2,700]
· Intensidad nominal de operación: 100 mA□
1 1 . - Calzado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que permite generar una serie de vibraciones de 20Hz a una frecuencia de vibración máxima a 260 hz.
12. - Calzado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el calzado en su base ahora tiene alojados un número de 21 motores inferiores en caso de ser un calzado con un tamaño de calzado europeo igual o superior al 43.
13. - Calzado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que se emplea un cargador de batería modelo LTC4001 .
14. - Calzado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que se emplea un alimentador USB de dos salidas que sea capaz de suministrar 2.4 V por canal.
15. - Calzado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que en el calzado de cada pie cuenta con una lámina de Shungit dispuesta al lado de la placa electrónica y de la batería.
16. - Calzado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que comprende, un juego de 5 motores adicionales en la parte superior del calzado, donde los motores (54) y el (55) se disponen a ambos lados del tobillo, el motor (56) actúa sobre la zona del tendón de Aquiles, mientras que el motor (53) actuaría en la parte posterior de la parte delantera del pie, y el motor (52) en el empeine encima de los metatarsos.
17. - Calzado según la reivindicación 16 caracterizado por que el calzado en su base ahora tiene alojados un número de 21 motores inferiores en caso de ser un calzado con un tamaño de calzado europeo igual o superior al 43.
18. - Calzado según la reivindicación 16 caracterizado por que el calzado en su base tiene alojados un número de 19 motores inferiores en caso de ser un calzado con un tamaño de calzado europeo desde el 39 al 42.
19. -Calzado, según la reivindicación 16 caracterizado por que el calzado en su base tiene alojados un número de 15 motores inferiores en caso de ser calzado con un tamaño de calzado europeo desde el 34 al 38.
20.- Calzado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que se emplea un cargador de batería modelo LTC4001 .
21 . - Calzado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que se emplea un alimentador USB de dos salidas que sea capaz de suministrar 2.4 V por canal.
22. - Calzado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la batería está protegida con un habitáculo de metacrilato para que no caiga la presión sobre ella y no se dañe.
23.- Calzado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que por encima de la placa electrónica hay dispuesta una lámina de metacrilato para protegerla de la presión y de la vibración.
24.- Calzado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que en el calzado de cada pie cuenta con una lámina de Shungit (59) dispuesta al lado de la placa electrónica (57) y de la batería (58).
PCT/ES2017/070585 2016-08-25 2017-08-24 Calzado con motores vibradores y sistema con dicho calzado WO2018037146A1 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201631123A ES2660844B1 (es) 2016-08-25 2016-08-25 Calzado con motores vibradores
ESP201631123 2016-08-25
ES201730233A ES2683016B1 (es) 2017-02-23 2017-02-23 Calzado con motores vibradores y sistema con dicho calzado
ESP201730233 2017-02-23

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2018037146A1 true WO2018037146A1 (es) 2018-03-01

Family

ID=61245516

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2017/070585 WO2018037146A1 (es) 2016-08-25 2017-08-24 Calzado con motores vibradores y sistema con dicho calzado

Country Status (1)

Country Link
WO (1) WO2018037146A1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3841906A1 (en) * 2019-12-24 2021-06-30 Samsung Electronics Co., Ltd. Shoe-type device and method of controlling the same
FR3118398A1 (fr) * 2020-12-24 2022-07-01 Commissariat à l'Energie Atomique et aux Energies Alternatives Chaussure et couche de stimulation haptique pour cette chaussure

Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5357696A (en) * 1992-05-01 1994-10-25 Gray Frank B Device for measuring force applied to a wearer's foot
ES2131002A1 (es) * 1997-06-23 1999-07-01 Meditel Ingenieria Medica S L Sistema protatil para el analisis estatico y dinamico del apoyo del piet.
CN202077703U (zh) * 2011-05-18 2011-12-21 陕西科技大学 一种新型振动式按摩鞋垫
US20120186101A1 (en) * 2011-01-21 2012-07-26 Sanchez Roy C Vibrating insole with Bluetooth wireless, rechargeable battery, and vibrate motors integrated
EP2572637A2 (en) * 2010-05-17 2013-03-27 Jong-Eun Park Device for examining nerve function
CN202961128U (zh) * 2012-06-01 2013-06-05 李秀琴 一种足部按摩器
WO2015086862A1 (es) * 2013-12-10 2015-06-18 Operacion Sonrie S.L. Sistema para ayudar a equilibrar el peso del cuerpo

Patent Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5357696A (en) * 1992-05-01 1994-10-25 Gray Frank B Device for measuring force applied to a wearer's foot
ES2131002A1 (es) * 1997-06-23 1999-07-01 Meditel Ingenieria Medica S L Sistema protatil para el analisis estatico y dinamico del apoyo del piet.
EP2572637A2 (en) * 2010-05-17 2013-03-27 Jong-Eun Park Device for examining nerve function
US20120186101A1 (en) * 2011-01-21 2012-07-26 Sanchez Roy C Vibrating insole with Bluetooth wireless, rechargeable battery, and vibrate motors integrated
CN202077703U (zh) * 2011-05-18 2011-12-21 陕西科技大学 一种新型振动式按摩鞋垫
CN202961128U (zh) * 2012-06-01 2013-06-05 李秀琴 一种足部按摩器
WO2015086862A1 (es) * 2013-12-10 2015-06-18 Operacion Sonrie S.L. Sistema para ayudar a equilibrar el peso del cuerpo

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3841906A1 (en) * 2019-12-24 2021-06-30 Samsung Electronics Co., Ltd. Shoe-type device and method of controlling the same
US11872013B2 (en) 2019-12-24 2024-01-16 Samsung Electronics Co., Ltd. Shoe-type device and method of controlling the same
FR3118398A1 (fr) * 2020-12-24 2022-07-01 Commissariat à l'Energie Atomique et aux Energies Alternatives Chaussure et couche de stimulation haptique pour cette chaussure

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10194706B2 (en) Posture improving garment
JP2007268012A (ja) バランス訓練装置
US20060047229A1 (en) Stress relief vest
WO2018037146A1 (es) Calzado con motores vibradores y sistema con dicho calzado
US20120041333A1 (en) Apparatus for stimulating a reflexology point on a foot of a subject
Carter et al. Healing Yourself with Foot Reflexology, Revised and Expanded: All-Natural Relief for Dozens of Ailments
KR200382048Y1 (ko) 지압이 가능한 발 교정구
Marquardt Reflex zone therapy of the feet
JP2007268056A (ja) 歩行訓練器
ES2660844B1 (es) Calzado con motores vibradores
Kunz et al. Complete Reflexology for Life: The Definitive Illustrated Reference to Reflexology for All Ages—from Infants to
Norman Feet First
RU2358707C1 (ru) Способ реабилитации детей с болезнями нервной системы
JP7291329B1 (ja) 磁性サンダル
KR101535774B1 (ko) 성장용 지압밴드
Sharan et al. Neuromusculoskeletal rehabilitation of severe cerebral palsy
KR20180050193A (ko) 족부 스트레칭 장치
Chia et al. Chi Nei Ching: Muscle, Tendon, and Meridian Massage
JP3052961U (ja) 足の裏のツボ刺激快癒器
KR100808326B1 (ko) 경혈 경락 소통기
JP2013000564A (ja) 足首ツボ(経穴)指圧バンド
Markantonakis Case study: physiotherapy treatment of a patient with a total ankle sprain
KR20150000889U (ko) 저주파 훈증기

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 17843003

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 2017843003

Country of ref document: EP

Effective date: 20190325

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 17843003

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1