WO2013117775A1 - Procedimiento para el pago por telefono movil en comercios - Google Patents

Procedimiento para el pago por telefono movil en comercios Download PDF

Info

Publication number
WO2013117775A1
WO2013117775A1 PCT/ES2012/000110 ES2012000110W WO2013117775A1 WO 2013117775 A1 WO2013117775 A1 WO 2013117775A1 ES 2012000110 W ES2012000110 W ES 2012000110W WO 2013117775 A1 WO2013117775 A1 WO 2013117775A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
payment
mobile phone
mpay
application
mpos
Prior art date
Application number
PCT/ES2012/000110
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Juan José RIDER JIMENEZ
Original Assignee
What You Look For, S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by What You Look For, S.L. filed Critical What You Look For, S.L.
Publication of WO2013117775A1 publication Critical patent/WO2013117775A1/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q20/00Payment architectures, schemes or protocols
    • G06Q20/08Payment architectures
    • G06Q20/20Point-of-sale [POS] network systems
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q20/00Payment architectures, schemes or protocols
    • G06Q20/30Payment architectures, schemes or protocols characterised by the use of specific devices or networks
    • G06Q20/32Payment architectures, schemes or protocols characterised by the use of specific devices or networks using wireless devices
    • G06Q20/325Payment architectures, schemes or protocols characterised by the use of specific devices or networks using wireless devices using wireless networks

Definitions

  • the present invention relates to a method by which the mobile phone user can pay for his purchases in commercial establishments by means of an mPAY application installed in the mobile that is activated upon receiving contact from a mPOS / mPAY server, which has received a request for a mPOS application installed in the commercial establishment to contact that mobile phone and provide the sales data and the amount to be paid, never the card, initiating a protocol of action between the seller and the customer that consists first of authentication that the holder of the mobile is the holder of at least one credit card linked to the mPOST / mPAY protocol, appearing next to the form in which the payment cards are related to the client's digital signature.
  • the seller can also access the same protocol through POS / PC / etc.
  • a GPS location protocol can be activated that compares the location of both, guaranteeing that the purchase is in person and may not authorize the operation otherwise. Subsequently, the client closes the purchase transaction or not by choosing one of the payment cards registered in the mPOST / mPAY system and authorizing or not the purchase, thus perceiving more security in the transaction.
  • a purchase ticket in electronic format which helps to save paper, proves that the transaction has been made successfully by appearing on the mobile phone screen of the seller and the buyer.
  • the invention comes to solve the problem of the cost involved in trade the use of a POS / PIN-PAD, especially in the case of micro payments. It also aims to solve the problem of handling credit cards with the inherent obligation of compliance with PCI-DSS, in Spanish Data Security Standard for the Payment Means Industry, which ensures and protects the processing of data from the cards and the holders of the cards in order to prevent frauds that involve misuse of the same, a standard whose compliance must be validated by merchants or credit card service providers on a regular basis. The present invention frees them from compliance with this obligation.
  • using the mPOS application does not violate the PCI norm, since the customer's critical data, those that are contained in the card, are never in the hands of the merchant or the financial PIN is entered.
  • This invention also resolves the impossibility of making payments in mobility as for example in the case of distributors, vending machines, delivery people, etc. so it is ideal for micro payments under 12 euros. With the use of this system customers do not need to be physically in possession of the card at the time of purchase.
  • the possible fraud can be advantageously reduced by comparing the GPS location of both mobiles (customer / business) so as to guarantee that the purchase is in person.
  • the ease of micropayments stands out and the need to purchase a TPV / PIN-PAD is eliminated.
  • the start of the payment operation can be carried out from a telephone, it can also be started from a PC, POS or PINPAD type device.
  • the trade side is the mPOS platform.
  • Another advantage of the system when it comes to combating fraud is the use of digitized signature capture on the mobile.
  • the customer can choose the card with which he wants to pay on his mobile, the way in which they are presented to the user is in masked format ie, leaving for example visible only the first 6 digits and the last 4 digits so in no case the identification number of the card is complete neither in the client's mPAY platform nor in the mPOS of the merchant.
  • the customer can make purchases without having a physical card, and also can use virtual cards with the consequent savings in card issuance costs.
  • document ES 2 140 365 T1 relates to a mobile manual terminal for financial transactions comprising: A first card reader for reading a customer card; A secure numeric keypad; A display device; A processor device for receiving data from said first card reader and the secure numeric keypad, in order to perform any necessary local processing, display the necessary messages on said screen and communicate with a remote host if necessary; An interface device for enabling communication and controlling the signals that are sent to a communication device and received therefrom; and A holding device mechanically, forming a single piece with said terminal for releasably connecting said communication device to said terminal and in operative contact with said interface device, in such a way that the communication device and the terminal constitute, from the of operational view, a manual integrated unit, and allows the selective removal of said communication device, which can operate independently when it is separated from said terminal.
  • Said communication device is a conventional cellular telephone, with a connection that allows to control and communicate signals that are introduced from an external device. It also includes card readers such as commercial smart cards, customer smart cards and magnetic customer swipe cards, as well as interfaces for peripheral devices and a printer to deliver a receipt. It also includes means for receiving an information storage device or a connection to it, as well as a support for carrying SAMs.
  • ES 2 125 825 B1 is an electronic telephone purse system for public use, which includes a microprocessor card reader device, a telephone line communication modem, an RS-232 external interface and a telephone line decoder. characterized by two components, a payment card management system with chip card (A) and a telephone interface / card payment management system (B), both interconnected with each other, which supports different types of electronic purses simultaneously, manages calls telephone and payment transactions, controls the state of the device, controls consumption and manages your wallet, detects the destination of calls, and authorizes free calls.
  • the payment management system (A) has two security modules (S) and a security cryptographic processor (C) that allows total compatibility with most existing chip cards.
  • the invention found relates to a card payment system for the use of the public telephone, not a mobile telephone, which is very different from the comparative invention.
  • ES 2 290 558 T3 describes a method to access a payment system (ZS) of a telecommunications network (TKN), the payment system (ZS) being configured for the execution of electronic payment operations, presenting the network (TKN) ) telecommunications a access node (ZK) for access by service providers external to the telecommunications network and a provider's data memory (ADS), in which the access durations assigned to service providers are stored and in which it is stored. stored a standard access duration for service providers, which are unknown in the telecommunications network, procedure in which
  • the access node (ZK) determines the identity of the service provider
  • an access mark (ZKZ) is generated and transmitted (4, 5) to the service computer (DR), after which the service computer (DR) accesses (6) the system ( ZS) payment through the brand
  • the access mark (ZKZ) is declared as invalid, after which access (6) of the computer (DR) is prevented. of service to the system (ZS) of payment by means of the brand (ZKZ) of access.
  • the access node (ZK) reads from the provider's data memory (ADS) the access duration assigned to the corresponding service provider and transmits it to the payment system (ZS),
  • the payment system (ZS) generates the access mark (ZKZ) and assigns it to the duration of access
  • the payment system transmits (4) the access access node (ZKZ) mark
  • the payment system executes the stages of time measurement, comparison and declaration of disability.
  • the access node (ZK) transmits (3) to the payment system together with the access duration a message to initiate a payment development
  • the payment system initiates a payment development and is related to the access mark (ZKZ) and - when accessing (6) the computer (DR) of system service (ZS) with the mark (ZKZ) of access is addressed the payment development assigned to it.
  • ZKZ access mark
  • ZS system service
  • a payment system ZS
  • ZS a payment system
  • DS2 depleting a credit
  • DS1 generating data
  • a first data interface (S1) is made using messages built according to HTTP specifications.
  • a first data interface (S1) is made using messages built according to XML specifications.
  • ES 2 200 675 A1 refers to a system of transactions and payments by mobile phone.
  • the system of the invention allows the management of the payers, such as the registration or cancellation of the holder, registration, cancellation or modification of the means of payment.
  • the invention also allows ATM operations such as balances, last movements, change of security parameter or mobile recharge.
  • ES 2 015 453 refers to improvements in a pre-paid, cellular, autonomous mobile telephone system, constituted by a standard telephone device with a radio transceiver and a handset, as well as a means for reading credit cards; mechanism of collection and rejection of coins, a collection box and accessory interface that allows the easy recovery of coins from the collection box, without compromising the security of the telephone system.
  • An interface of accessories is also available to allow the connection and operation of peripheral machines.
  • ES 2 263 344 A1 is a method for performing secure payment or collection transactions using programmable mobile phones.
  • the application allows the buyer and seller to perform the transaction, including verification, in a single connection.
  • the data sent is encrypted and transmitted by GPRS or other data transmission protocol to a transaction server, where the transactions are verified and authorized.
  • the security of the process is conferred mainly by the use of up to five unrelated identification elements, including a unique access code for each user, stored in the mobile phone.
  • ES 2 170 166 T3 refers to a system of mobile payments in real time for the payment of invoices by mobile users and / or which provides users with all types of means to carry out banking, retail and commercial transactions, and sending and receiving information, wherein the system uses short message transmission service resources from at least one wireless mobile communication network or from a wireless digital communication system (5) and a subscriber / user identification module. (SIM or equivalent 10, 21, 39, 42), wherein the system comprises
  • At least one mobile terminal (1, 6, 8, 37, 41) using said identity module (10, 21, 39, 42) and including means for entering, transmitting, receiving, handling and displaying (11) information essentially related but not limited to: the payment of invoices of the telephone subscriber or of the mobile terminal user mentioned; the transfer of money from the bank account of the subscriber or user to other accounts; sending and receiving at least payment messages (11, 13, 18, 19, 20,
  • the mobile wireless communication network (4, 15, 26) or a digital wireless communication system (5) through which the aforementioned mobile terminal can send and receive from said computer station the aforementioned messages about payments and / or at least messages about the balance of the account, the status of the account, or the movements of the user's or subscriber's account of the mentioned mobile terminal, and to communicate banking, payment and / or commerce-related messages and other messages that are required (11).
  • the procedure for payment in shops through mobile phone object of the present invention is that the mobile phone user interested in paying for their purchases in commercial establishments are these trade, restaurant, travel agency, repair shop, industry, etc. . without having to physically use a credit card, he installs an mPAY application configured to make payments through a mobile phone on his mobile phone.
  • the identification numbers of the cards are protected by a specific encryption by device in addition to the masked format, so that nobody can know the contents or decrypt it for security except for the application installed in the system.
  • both the trade data (amount, commercial code, etc.) and the cardholder (card identifier) the server authorizes the payment processing gateway to carry out the transaction. charge the amount of the purchase on the customer's card and pay that amount into the account of the commercial establishment.
  • the mPAY / mPOS server informs the commercial establishment of the confirmation or, in its case, refusal of payment and in the event of confirmation, sends a ticket certifying the purchase, both for the client and the establishment.
  • a GPS location protocol is activated that compares the location of both guaranteeing that the purchase is in person and not authorizing the operation otherwise.
  • the client authorizes or not the purchase, thus perceiving more security in the transaction.
  • a notice that the transaction has been made successfully for the agreed amount appears on the mobile phone screen of the seller and the buyer.
  • the mPAY system can work not only on a mobile phone but also on a Tablet, IPad, etc. so the identifier to which we refer for payment requests, the phone number, can be extended to the use of other identifiers such as an email.
  • the vendor can also access the same mPOS protocol via POS.
  • a preferred embodiment is constituted from the following configuration:
  • the user (1) of mobile phone (3) interested in paying for their purchases in commercial establishments (2) are these trade, restaurant, travel agency, repair shop, industry, etc. without having to physically use a credit card installs an mPAY (4) application configured to make payments to your mobile phone (3) through mobile.
  • the commercial establishment (2) in which the mPAY customer (4) made the purchase made from its application mPOS (5), configured to accept payments from mobile phones (3) provided with mPAY (4), a request for payment to the mPAY / mPOS server (6), which is the remote system that allows asynchronous communication (7) between the mPAY application (4) of the mobile phone (3) of the client (1) and the mPOS application (5) of the commercial establishment ( 2), sends a PUSH message (8) to the mobile phone (3) of the client (1) thereby activating the mPAY application (4) thereof which begins with the authentication that the owner of said application owns at least one credit card linked to the mPOST / mPAY protocol (9).
  • the client (1) chooses the card with which to make the payment and finally authorizes it (11).
  • the identification numbers of the cards are protected by a specific encryption by device in addition to the masked format, so that for security nobody can know the content or decipher it except the own application installed on the customer's mobile phone or mPAY (4).
  • both the trade data (amount, trade code, etc.) and the cardholder (card identifier) authorizes the payment processing gateway for make the charge (12) of the amount of the purchase on the customer's card and pay (13) said amount in the account of the commercial establishment (2).
  • the mPAY / mPOS server (6) informs the commercial establishment (2) of the confirmation or, in its case, denial of payment and in case of confirmation sends a ticket (14) proving the purchase both to the client and to the establishment, thus perceiving the customer more security in the transaction. A notice that the transaction has been made successfully for the agreed amount appears on the mobile phone screen of the seller and the buyer.

Abstract

Procedimiento para el pago por teléfono móvil en comercios El usuario de teléfono móvil interesado en pagar sus compras en establecimientos comerciales sin necesidad de usar físicamente una tarjeta de crédito instala en su teléfono móvil una aplicación mPAY configurada para realizar pagos a través de móvil. El establecimiento comercial en el que ha realizado el cliente mPAY su compra realiza desde su aplicación mPOS, configurada para aceptar pagos desde teléfonos móviles provistos de mPAY, una petición de pago al servidor mPAY/mPOS, que es el sistema remoto que permite la comunicación asincrona entre la aplicación mPAY del teléfono móvil del cliente y la aplicación mPOS del establecimiento comercial, envía un mensaje PUSH al teléfono móvil del cliente activando con ello la aplicación mPAY de éste.

Description

PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO POR TELÉFONO MÓVIL EN COMERCIOS
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un procedimiento por el que el usuario de teléfono móvil puede pagar sus compras en establecimientos comerciales por medio de una aplicación mPAY instalada en el móvil que se activa al recibir contacto procedente de un servidor mPOS/mPAY, el cual ha recibido una petición de una aplicación mPOS instalada en el establecimiento comercial para que contacte con dicho móvil y le suministre los datos de la venta y el importe a pagar, nunca la tarjeta, iniciándose entre vendedor y cliente un protocolo de actuación que consiste primero en la autenticación de que el titular del móvil es titular de al menos una tarjeta de crédito vinculada al protocolo mPOST/mPAY, apareciendo junto al formulario en el que se relacionan las tarjetas de pago la firma digital del cliente. El vendedor puede acceder también al mismo protocolo a través de TPV/PC/etc. En el momento en que el móvil del cliente se conecta a la plataforma servidora de mPAY/mPOS se puede activar un protocolo de localización GPS que compara la ubicación de ambos garantizando así que la compra es presencial y pudiendo no autorizar la operación en caso contrario. Posteriormente el cliente cierra o no la operación de compraventa eligiendo una de las tarjetas de pago registradas en el sistema mPOST/mPAY y autorizando o no la compra, percibiendo así más seguridad en la transacción. Un ticket de compra en formato electrónico, lo que ayuda al ahorro de papel, acredita que la transacción se ha realizado con éxito apareciendo en la pantalla del teléfono móvil del vendedor y del comprador.
La invención viene a resolver el problema del coste que conlleva para el comercio el uso de un TPV/PIN-PAD, sobre todo en el caso de micro pagos. También pretende resolver el problema del manejo de tarjetas de crédito con la obligación inherente a ello del cumplimiento de PCI-DSS, en español Estándar de Seguridad de Datos para la Industria de los Medios de Pago, que asegura y protege el procesamiento de los datos de las tarjetas y de los titulares de las tarjetas con el fin de prevenir los fraudes que involucran un mal uso de las mismas, estándar cuyo cumplimiento deben validar los comerciantes o proveedores de servicios de tarjetas de crédito en forma periódica. La presente invención les libera del cumplimiento de esta obligación. En resumen, que usando la aplicación mPOS no se vulnera la normativa PCI, puesto que los datos críticos del cliente, aquéllos que están contenidos en la tarjeta nunca llegan a estar en poder del comercio ni se introduce el PIN financiero.
También resuelve esta invención la imposibilidad de hacer los pagos en movilidad como por ejemplo en el caso de repartidores, máquinas vending, repartidores, etc. por lo que es ideal para micro pagos menores de 12 euros. Con la utilización de este sistema los clientes no tienen necesidad de estar en posesión físicamente de la tarjeta en el momento de la compra.
Al autorizar el cliente la operación usando su teléfono móvil, no teniendo el comercio que usar un TPV/PIN-PAD, se puede reducir ventajosamente el posible fraude comparando la localización GPS de ambos móviles (cliente/comercio) de modo que se garantice que la compra es presencial.
Entre las ventajas de la presente invención destaca la facilidad de los micropagos y se elimina la necesidad de la compra de un TPV/PIN- PAD. Aunque el inicio de la operativa de pago se puede realizar desde un teléfono, también se puede iniciar desde un dispositivo tipo PC, TPV o PINPAD. El lado del comercio es la plataforma mPOS. Otra ventaja del sistema a la hora del combatir el fraude es el uso de captura de firma digitalizada en el móvil. Por otro lado, aunque el cliente puede elegir la tarjeta con la que quiere pagar en su móvil, la forma en la que éstas se presentan al usuario es en formato enmascarado es decir, dejando por ejemplo visibles sólo los primeros 6 dígitos y los 4 últimos por lo que en ningún caso el número de identificación de la tarjeta se encuentra completo ni en la plataforma mPAY del cliente ni en la mPOS del comercio. El cliente podrá realizar compras sin necesidad de tener una tarjeta física, y además se podrán usar tarjetas virtuales con el consiguiente ahorro de costes de emisión de la tarjeta.
Haciendo uso de geolocalización en el teléfono móvil del cliente, se garantiza que la compra es presencial.
Su aplicación industrial se encuadra en el sector de los sistemas de comunicación vía teléfono móvil y más concretamente en sistemas de pago en comercios a través de teléfono móvil.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Aunque no se ha encontrado ninguna invención idéntica a la comparada, se relacionan a continuación los documentos encontrados que reflejan el estado de la técnica relacionado con la invención propuesta.
Así el documento ES 2 140 365 T1 se refiere a un terminal manual móvil para transacciones financieras que comprende: Un primer lector de tarjeta para leer una tarjeta de cliente; Un teclado numérico seguro; Un dispositivo de visualización; Un dispositivo procesador para recibir datos de dicho primer lector de tarjeta y del teclado numérico seguro, con el fin de realizar cualquier procesamiento local necesario, visualizar los mensajes necesarios en dicha pantalla y comunicar con un ordenador principal remoto si es preciso; Un dispositivo de interfaz para permitir la comunicación y controlar las señales que se envían a un dispositivo de comunicación y se reciben del mismo; y Un dispositivo de retención mecánica, que forma una sola pieza con dicho terminal para conectar de forma amovible dicho dispositivo de comunicación al mencionado terminal y en contacto operativo con el citado dispositivo de ¡nterfaz, de tal modo que el dispositivo de comunicación y el terminal constituyan, desde el punto de vista operativo, una unidad integrada manual, y permita la remoción selectiva de dicho dispositivo de comunicación, el cual puede funcionar de forma independiente cuando se separa del mencionado terminal. El mencionado dispositivo de comunicación es un teléfono celular convencional, con una conexión que permite controlar y comunicar señales que se introducen desde un dispositivo externo. Incluye además unos lectores para tarjetas como tarjetas inteligentes comerciales, tarjetas inteligentes de clientes y tarjetas de ranura (swipe) magnéticas de cliente, además de ¡nterfaces para dispositivos periféricos y una impresora para entregar un recibo. Incluye también unos medios para recibir un dispositivo de almacenamiento de información o una conexión al mismo, así como un soporte para llevar SAMs.
Comentario: Se trata de una tecnología del año 1998 ya muy superada con la tecnología actual, por lo que no podría deducirse que interfiera en la novedad del invento comparado.
ES 2 125 825 B1 es un sistema de monedero electrónico para teléfono de uso público, que incluye dispositivo lector de tarjetas micro procesadoras, módem de comunicación a través de línea telefónica, interfase externa RS-232 y decodificador de línea telefónica, caracterizado por dos componentes, un sistema de gestión de pagos con tarjeta chip (A) y una interfase teléfono/sistema de gestión de pagos con tarjeta (B), ambos interconectados entre sí, que soporta distintos tipos de monederos electrónicos simultáneamente, gestiona las llamadas telefónicas y las transacciones de pago, controla el estado del aparato, controla los consumos y gestiona su monedero, detecta el destino de las llamadas, y autoriza las llamadas gratuitas. El sistema de gestión de pagos (A) dispone de dos módulos de seguridad (S) y un procesador criptográfico de seguridad (C) que le permite una total compatibilidad con la mayor parte de las tarjetas chip existentes en la actualidad. Realiza la gestión a distancia de las transacciones efectuadas y del estado del teléfono para la Compañía explotadora, enviando datos a un centro de control bajo petición o al alcanzar un determinado nivel de monedas, avisando las situaciones de alarma y pudiendo descargar los datos relativos a esas transacciones, bien a través de módem, (M) y la propia línea o bien a través de una interfase RS-232 o de infrarrojos (I).
La invención encontrada se refiere a un sistema de pagos con tarjeta del uso del teléfono público, no de teléfono móvil, algo muy diferente a la invención comparada.
ES 2 290 558 T3 describe un procedimiento para acceder a un sistema (ZS) de pago de una red (TKN) de telecomunicaciones, estando configurado el sistema (ZS) de pago para la ejecución de operaciones de pago electrónicas, presentando la red (TKN) de telecomunicaciones un nodo (ZK) de acceso para el acceso mediante proveedores de servicios externos a la red de telecomunicaciones y una memoria (ADS) de datos del proveedor, en la que están almacenadas las duraciones de acceso asignadas a los proveedores de servicios y en la que está almacenada una duración de acceso estándar para proveedores de servicios, que se desconocen en la red de telecomunicaciones, procedimiento en el que
- un ordenador (DR) de servicio de un proveedor de servicios externo a la red de telecomunicaciones accede (2) al nodo (ZK) de acceso,
- el nodo (ZK) de acceso determina la identidad del proveedor de servicios,
- tras una determinación satisfactoria de la identidad se genera una marca (ZKZ) de acceso y se transmite (4, 5) al ordenador (DR) de servicio, tras lo que el ordenador (DR) de servicio accede (6) al sistema (ZS) de pago por medio de la marca
(ZKZ) de acceso evitando el nodo (ZK) de acceso,
- como muy tarde con el acceso del ordenador (DR) de servicio al sistema (ZS) de pago se comienza una medición de tiempo y la duración de tiempo medida a este respecto se compara con la duración de acceso del proveedor de servicios, y
- una vez que el valor de la duración de tiempo medida alcanza la duración de acceso, la marca (ZKZ) de acceso se declara como inválida, tras lo que se impide un acceso (6) del ordenador (DR) de servicio al sistema (ZS) de pago por medio de la marca (ZKZ) de acceso.
- tras una determinación satisfactoria de la identidad el nodo (ZK) de acceso lee de la memoria (ADS) de datos del proveedor la duración de acceso asignada al proveedor de servicios correspondiente y la transmite al sistema (ZS) de pago,
- el sistema (ZS) de pago genera la marca (ZKZ) de acceso y la asigna a la duración de acceso,
- el sistema (ZS) de pago transmite (4) la marca (ZKZ) de acceso al nodo de acceso, y
- el sistema (ZS) de pago ejecuta las etapas de la medición de tiempo, la comparación y la declaración de invalidez.
- el nodo (ZK) de acceso transmite (3) al sistema de pago junto con la duración de acceso un mensaje para iniciar un desarrollo de pago,
- a continuación el sistema de pago inicia un desarrollo de pago y se relaciona con la marca (ZKZ) de acceso y - al acceder (6) el ordenador (DR) de servicio al sistema (ZS) de pago con la marca (ZKZ) de acceso se direcciona el desarrollo de pago asignado al mismo.
- se utiliza un sistema (ZS) de pago que puede ejecutar operaciones de pago tanto agotando un crédito (DS2) de pago pagado previamente como también generando datos (DS1 ) de facturas que pueden pagarse posteriormente.
- entre el ordenador (DR) de servicios y el nodo (ZK) de acceso se realiza una primera interfaz (S1 ) de datos empleando mensajes construidos según especificaciones de HTTP.
- entre el ordenador (DR) de servicios y el nodo (ZK) de acceso se realiza una primera interfaz (S1) de datos empleando mensajes construidos según especificaciones de XML.
Se trata de un sistema ideado en el año 2003 para acceder a un sistema (ZS) de pago de una red (TKN) de telecomunicaciones, bien vía ordenador o vía móvil
ES 2 200 675 A1 se refiere a un sistema de transacciones y pagos mediante teléfono móvil. Un sistema para procesar pagos y transacciones entre pagadores (7) y beneficiarios (9) asociados a al menos un medio de pago asociado a una cuenta de al menos un procesador (5), que está conectado a una pluralidad de redes de telefonía móvil (1 ), para lo que comprende un nodo de acceso de pagadores (2) y un nodo de acceso de beneficiarios (3) por cada red de telefonía móvil (1 ), y que comprende un procesador de direccionamiento (4) dotado de los correspondiente medios para permitir realizar la transacción entre diferentes pagadores y beneficiarios a través de diferentes redes de telefonía móvil y entre diferentes entidades financieras. Además el sistema de la invención permite realizar la gestión de los pagadores, como es el alta o baja del titular, alta, baja o modificación del medio de pago. La invención también permite realizar operaciones tipo cajero automático como son saldos, últimos movimientos, cambio de parámetro de seguridad o recarga del móvil.
Se trata de una patente española del 2002 referida a pagos por teléfono móvil entre pagadores y beneficiarios asociados al sistema, en la que hay que destacar una diferencia fundamental, y es que este sistema, aunque usa el móvil para autenticar/autorizar las operaciones, no implica que el móvil esté conectado a una línea de telefonía ni la comunicación entre las partes se realiza mediante redes de telefonía, sino que la comunicación es a través de Internet.
ES 2 015 453 se refiere a perfeccionamientos en un sistema telefónico móvil de pago previo, celular, autónomo, constituido por un aparato telefónico estándar con un transceptor de radio y un microteléfono, así como medio para la lectura de tarjetas de crédito, se dispone un mecanismo de recaudación y rechazo de monedas, una caja recaudadora y de interfase de accesorios que permita la fácil recuperación de monedas de la caja recaudadora, sin comprometer la seguridad del sistema telefónico. Se dispone además una interfase de accesorios para permitir la conexión y funcionamiento de máquinas periféricas.
ES 2 263 344 A1 es un método para realizar transacciones de pago o cobro seguras, utilizando teléfonos móviles programables. La utilización de teléfonos programables -como por ejemplo con tecnología Java-, en los cuáles se carga una aplicación (p. ej. aplicación Java), permite su uso como terminales de transacciones de cobro o pago seguras. La aplicación permite al y comprador/vendedor realizar la transacción, incluyendo la verificación, en una sola conexión. Los datos enviados son encriptados y transmitidos mediante GPRS u otro protocolo de transmisión de datos a un servidor de transacciones, donde las transacciones son verificadas y autorizadas. La seguridad del proceso la confiere principalmente el uso de hasta cinco elementos de identificación no relacionados, incluyendo una clave de acceso única para cada usuario, almacenada en el teléfono móvil.
ES 2 170 166 T3 se refiere a un sistema de pagos móvil en tiempo real para el pago de facturas por parte de usuarios móviles y/o que proporcione a los usuarios todo tipo de medios para efectuar transacciones bancarias, de comercio minoristas y mercantiles, y el envío y recepción de información, en el que el sistema utiliza recursos del servicio de transmisión de mensajes cortos de al menos una red de comunicaciones móvil inalámbrica o de un sistema de comunicación digital inalámbrico (5) y un módulo de identificación del abonado/usuario (SIM o equivalente 10, 21 , 39, 42), en el que el sistema comprende
- al menos un terminal móvil (1 , 6, 8, 37, 41 ) que usa el mencionado módulo de identidad (10, 21 , 39, 42) y que incluye medios para introducir, transmitir, recibir, manejar y mostrar (11 ) información esencialmente relacionada pero no limitada a: el pago de facturas del abonado telefónico o del usuario del terminal móvilmencionado; la transferencia de dinero desde la cuenta bancaria del abonado o usuario a otras cuentas; el envío y recepción al menos de mensajes de pagos (11 , 13, 18, 19, 20,
25, 29, 33, 34, 35) o de mensajes que incluyan el saldo de la cuenta, el estado de la cuenta o los movimientos de la cuenta bancaria (33, 34, 35) del abonado telefónico o del usuario del terminal móvil (1 , 6, 8, 37, 41 ), mensajes sobre pagos y transacciones comerciales y otros mensajes que se requieran
(11 );
al menos una estación de ordenador (2, 14, 24) situada en un banco (3) u otros lugares que se requieran, la cual estación de ordenador incluye medios para la comunicación directa mediante mensajes cortos con el mencionado terminal móvil o mediante los medios de transmisión de mensajes de la red de comunicaciones (4, 5) y para transferir el importe del pago desde la cuenta del usuario del terminal móvil o del abonado telefónico a otra cuenta (17, 28), o desde una cuenta de cliente, cuya información sobre la cuenta se introduce en el terminal móvil mencionado, a otra cuenta; y/o recibir y enviar mensajes sobre el saldo de la cuenta, el estado de la cuenta o los movimientos de la cuenta (11 , 33, 34, 35) del abonado del terminal móvil o usuario y la comunicación de mensajes bancarios, sobre pagos, relativos a operaciones comerciales y otros mensajes que se puedan requerir (11 );
- al menos la red de comunicaciones inalámbrica móvil (4, 15, 26) o un sistema de comunicación inalámbrico digital (5) a través del cual el terminal móvil mencionado pueda enviar a y recibir desde la estación de ordenador mencionada los mencionados mensajes sobre pagos y/o al menos mensajes sobre el saldo de la cuenta, el estado de la cuenta, o los movimientos de la cuenta del usuario o del abonado del terminal móvil mencionado, y comunicar mensajes bancarios, de pagos y/o relativos al comercio y otros mensajes que se requieran (11 ).
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
El procedimiento para el pago en comercios a través de teléfono móvil objeto de la presente invención consiste en que el usuario de teléfono móvil interesado en pagar sus compras en establecimientos comerciales sean éstos comercio, restaurante, agencia de viajes, taller de reparaciones, industria, etc. sin necesidad de usar físicamente una tarjeta de crédito instala en su teléfono móvil una aplicación mPAY configurada para realizar pagos a través de móvil. El establecimiento comercial en el que ha realizado el cliente mPAY su compra realiza desde su aplicación mPOS, configurada para aceptar pagos desde teléfonos móviles provistos de mPAY, una petición de pago al servidor mPAY/mPOS, que es el sistema remoto que permite la comunicación asincrona entre la aplicación mPAY del teléfono móvil del cliente y la aplicación mPOS del establecimiento comercial, envía un mensaje PUSH al teléfono móvil del cliente activando con ello la aplicación mPAY de éste que comienza por la autenticación de que el titular de dicha aplicacióm es titular de al menos una tarjeta de crédito vinculada al protocolo mPOST/mPAY. Continúa con la aceptación o denegación del pago por parte del cliente. Si acepta, el cliente elije la tarjeta con que realizar el pago y finalmente lo autoriza. En el intercambio de información entre cliente y servidor los números de identificación de las tarjetas aparecen protegidos por un cifrado específico por dispositivo además de en formato enmascarado, de tal manera que por seguridad nadie podrá conocer el contenido ni descifrarlo excepto la aplicación propia instalada en el teléfono móvil del cliente o mPAY.
Una vez recogida toda la información de la compra, tanto los datos del comercio (importe, código del comercio, etc.) como los del titular de la tarjeta (identificador de tarjeta) el servidor autoriza a la pasarela procesadora de pagos para que realize el cargo del importe de la compra en la tarjeta del cliente y abone dicho importe en la cuenta del establecimiento comercial. Por último el servidor mPAY/mPOS informa al establecimiento comercial de la confirmación o en su caso denegación del pago y en caso de confirmación envía un tíquet acreditativo de la compra tanto cliente como al establecimiento. En una realización diferente de este procedimiento, cuando los dos móviles se conectan se activa un protocolo de localización GPS que compara la ubicación de ambos garantizando así que la compra es presencial y no autorizando la operación en caso contrario.
A continuación el cliente autoriza o no la compra, percibiendo así más seguridad en la transacción. Un aviso de que la transacción se ha realizado con éxito por el importe convenido aparece en la pantalla del teléfono móvil del vendedor y del comprador.
En una realización alternativa el sistema mPAY puede funcionar no sólo en un teléfono móvil sino también en un Tablet, IPad, etc. por lo que el identificador al que nos referimos para las peticiones de pago, el número de teléfono, puede ampliarse al uso de otros identificadores como por ejemplo un email.
En una realización diferente el vendedor puede acceder también al mismo protocolo mPOS a través de TPV.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para una mejor comprensión de cuanto queda descrito en la presente memoria se acompañan unos dibujos en los que a título de ejemplo no limitativo se representa un caso práctico de realización
En dichos dibujos:
Figura 1 : Esquema del procedimiento
La numeración que aparece en la figura corresponde a los I siguientes elementos o fases constitutivas del procedimiento 1 ) Cliente
2) Establecimiento comercial
3) Teléfono móvil del cliente
4) Aplicación mPAY en móvil del cliente
5) Aplicación mPOS en establecimiento comercial
6) Servidor mPay/mPos
7) Comunicación asincrona entre mPAY y mPOS
8) Mensaje PUSH a mPAY
9) Autenticación de tarjeta vinculada al protocolo mPAY/mPOS
10) Aceptación o denegación del pago
11 ) Autorización del pago
12) Cargo del importe de la compra en la tarjeta del cliente
13) Abono del importe en la cuenta del establecimiento
14) Tíquet acreditativo de la compra
DESCRIPCIÓN DE UNA REALIZACIÓN PREFERENTE
Una realización preferente se constituye a partir de la siguiente configuración: El usuario (1 ) de teléfono móvil (3) interesado en pagar sus compras en establecimientos comerciales (2) sean éstos comercio, restaurante, agencia de viajes, taller de reparaciones, industria, etc. sin necesidad de usar físicamente una tarjeta de crédito instala en su teléfono móvil (3) una aplicación mPAY (4) configurada para realizar pagos a través de móvil. El establecimiento comercial (2) en el que ha realizado el cliente mPAY (4) su compra realiza desde su aplicación mPOS (5), configurada para aceptar pagos desde teléfonos móviles (3) provistos de mPAY (4), una petición de pago al servidor mPAY/mPOS (6), que es el sistema remoto que permite la comunicación asincrona (7) entre la aplicación mPAY (4) del teléfono móvil (3) del cliente (1 ) y la aplicación mPOS (5) del establecimiento comercial (2), envía un mensaje PUSH (8) al teléfono móvil (3) del cliente (1 ) activando con ello la aplicación mPAY (4) de éste que comienza por la autenticación de que el titular de dicha aplicacióm es titular de al menos una tarjeta de crédito vinculada al protocolo mPOST/mPAY (9). Continúa con la aceptación o denegación del pago (10) por parte del cliente (1 ). Si acepta, el cliente (1 ) elije la tarjeta con que realizar el pago y finalmente lo autoriza (11 ). En el intercambio de información entre cliente (1 ) y servidor (6) los números de identificación de las tarjetas aparecen protegidos por un cifrado específico por dispositivo además de en formato enmascarado, de tal manera que por seguridad nadie podrá conocer el contenido ni descifrarlo excepto la aplicación propia instalada en el teléfono móvil del cliente o mPAY (4).
Una vez recogida toda la información de la compra, tanto los datos del comercio (importe, código del comercio, etc.) como los del titular de la tarjeta (identificador de tarjeta) el servidor (6) autoriza a la pasarela procesadora de pagos para que realize el cargo (12) del importe de la compra en la tarjeta del cliente y abone (13) dicho importe en la cuenta del establecimiento comercial (2). Por último el servidor mPAY/mPOS (6) informa al establecimiento comercial (2) de la confirmación o en su caso denegación del pago y en caso de confirmación envía un tíquet (14) acreditativo de la compra tanto cliente como al establecimiento, percibiendo así el cliente más seguridad en la transacción. Un aviso de que la transacción se ha realizado con éxito por el importe convenido aparece en la pantalla del teléfono móvil del vendedor y del comprador.

Claims

REIVINDICACIONES
1. - Procedimiento para el pago por teléfono móvil en comercios, caracterizado porque el usuario (1 ) de teléfono móvil (3) interesado en pagar sus compras en establecimientos comerciales (2) sean éstos comercio, restaurante, agencia de viajes, taller de reparaciones, industria, etc. sin necesidad de usar físicamente una tarjeta de crédito instala en su teléfono móvil (3) una aplicación mPAY (4) configurada para realizar pagos a través de móvil y el establecimiento comercial (2) en el que ha realizado el cliente mPAY (4) su compra realiza desde su aplicación mPOS (5), configurada para aceptar pagos desde teléfonos móviles (3) provistos de mPAY (4), una petición de pago al servidor mPAY/mPOS (6), que es el sistema remoto que permite la comunicación asincrona (7) entre la aplicación mPAY (4) del teléfono móvil (3) del cliente (1 ) y la aplicación mPOS (5) del establecimiento comercial (2), envía un mensaje PUSH (8) al teléfono móvil (3) del cliente (1 ) activando con ello la aplicación mPAY (4) de éste que comienza por la autenticación de que el titular de dicha aplicacióm es titular de al menos una tarjeta de crédito vinculada al protocolo mPOST/mPAY (9), contonuando con la aceptación o denegación del pago (10) por parte del cliente (1 ) y en caso de aceptar el cliente (1 ) elije la tarjeta con que realizar el pago y finalmente lo autoriza (1 1 ).
2. - Procedimiento para el pago por teléfono móvil en comercios, según reivindicación 1 , caracterizado porque una vez recogida toda la información de la compra, tanto los datos del comercio (importe, código del comercio, etc.) como los del titular de la tarjeta (identificador de tarjeta) el servidor (6) autoriza a la pasarela procesadora de pagos para que realize el cargo (12) del importe de la compra en la tarjeta del cliente y abone (13) dicho importe en la cuenta del establecimiento comercial (2).
3. - Procedimiento para el pago por teléfono móvil en comercios, según reivindicación 1 , caracterizado porque el servidor mPAY/mPOS (6) informa al establecimiento comercial (2) de la confirmación o en su caso denegación del pago y en caso de confirmación envía un tíquet (14) acreditativo de la compra tanto cliente como al establecimiento, percibiendo así el cliente más seguridad en la transacción. Un aviso de que la transacción se ha realizado con éxito por el importe convenido aparece en la pantalla del teléfono móvil del vendedor y del comprador.
4. - Procedimiento para el pago por teléfono móvil en comercios, según reivindicación 1 , caracterizado porque en el intercambio de información entre cliente (1 ) y servidor (6) los números de identificación de las tarjetas aparecen protegidos por un cifrado específico por dispositivo además de en formato enmascarado, de tal manera que por seguridad nadie podrá conocer el contenido ni descifrarlo excepto la aplicación propia instalada en el teléfono móvil del cliente o mPAY (4).
5. - Procedimiento para el pago por teléfono móvil en comercios, según reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque en una realización diferente de este procedimiento, cuando los dos móviles se conectan se activa un protocolo de localización GPS que compara la ubicación de ambos garantizando así que la compra es presencial y no autorizando la operación en caso contrario.
6.- Procedimiento para el pago por teléfono móvil en comercios, según reivindicaciones 2 a 5, caracterizado porque en una realización alternativa el sistema mPAY puede funcionar no sólo en un teléfono móvil sino también en un Tablet, IPad, etc. por lo que el identificador al que nos referimos para las peticiones de pago, el número de teléfono, puede ampliarse al uso de otros identificadores como por ejemplo un email.
7.- Procedimiento para el pago por teléfono móvil en comercios, según reivindicaciones 2 a 5, caracterizado porque en una realización diferente el vendedor puede acceder también al mismo protocolo mPOS a través de TPV.
PCT/ES2012/000110 2012-02-10 2012-04-26 Procedimiento para el pago por telefono movil en comercios WO2013117775A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ESP201200120 2012-02-10
ES201200120A ES2422805B1 (es) 2012-02-10 2012-02-10 Procedimiento para el pago por teléfono móvil en comercios

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2013117775A1 true WO2013117775A1 (es) 2013-08-15

Family

ID=48946929

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2012/000110 WO2013117775A1 (es) 2012-02-10 2012-04-26 Procedimiento para el pago por telefono movil en comercios

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2422805B1 (es)
WO (1) WO2013117775A1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103714453A (zh) * 2013-12-27 2014-04-09 福建联迪商用设备有限公司 基于智能设备的支付平台系统及支付方法
WO2015096754A1 (zh) * 2013-12-27 2015-07-02 福建联迪商用设备有限公司 基于智能设备的支付平台系统及支付方法

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2319722T3 (es) * 1999-02-19 2009-05-12 France Telecom Procedimiento de telepago y sistema para la puesta en practica de este procedimiento.
WO2009094433A1 (en) * 2008-01-24 2009-07-30 Qualcomm Incorporated A mobile commerce authentication and authorization system
US7866544B1 (en) * 2002-11-26 2011-01-11 Diebold Self-Service Systems Division Of Diebold, Incorporated Card reading automated banking machine authorization based on user location verification
US20110251892A1 (en) * 2010-04-09 2011-10-13 Kevin Laracey Mobile Phone Payment Processing Methods and Systems

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2319722T3 (es) * 1999-02-19 2009-05-12 France Telecom Procedimiento de telepago y sistema para la puesta en practica de este procedimiento.
US7866544B1 (en) * 2002-11-26 2011-01-11 Diebold Self-Service Systems Division Of Diebold, Incorporated Card reading automated banking machine authorization based on user location verification
WO2009094433A1 (en) * 2008-01-24 2009-07-30 Qualcomm Incorporated A mobile commerce authentication and authorization system
US20110251892A1 (en) * 2010-04-09 2011-10-13 Kevin Laracey Mobile Phone Payment Processing Methods and Systems

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103714453A (zh) * 2013-12-27 2014-04-09 福建联迪商用设备有限公司 基于智能设备的支付平台系统及支付方法
WO2015096754A1 (zh) * 2013-12-27 2015-07-02 福建联迪商用设备有限公司 基于智能设备的支付平台系统及支付方法

Also Published As

Publication number Publication date
ES2422805B1 (es) 2014-07-11
ES2422805A1 (es) 2013-09-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP2836971B1 (en) Systems, methods, and computer readable media for conducting a transaction using cloud based credentials
ES2904529T3 (es) Método y dispositivo para transferir una cantidad de dinero utilizando un código de imagen bidimensional
JP6445031B2 (ja) 高スループットの料金支払い及びシステムアクセスを可能にするバイオメトリックソリューション
KR100366060B1 (ko) 광지불송수신장치 및 이를 이용한 광결제시스템
ES2879944T3 (es) Método de pago y facturación seguro usando cuenta o número de teléfono móvil
ES2284667T3 (es) Procedimiento para el pago por medio del telefono movil en cualesquiera puntos de venta o de servicios.
KR101739581B1 (ko) 온라인 거래 시스템
US10270587B1 (en) Methods and systems for electronic transactions using multifactor authentication
CN107615318A (zh) 向移动设备供应支付凭证的非接触式支付卡的验证
KR20140125449A (ko) 거래 프로세싱 시스템 및 방법
CN105493116A (zh) 用于提供支付凭证的方法和系统
JP2013529327A (ja) 信頼している個人のデバイスを使用した安全で共有可能な支払いシステム
CN104054098A (zh) 与emv卡读取器合作提供支付的系统、方法及计算机程序产品
WO2013067910A1 (zh) 基于异步通讯技术的动态支付系统和方法
CN101840550A (zh) 实现账单现场生成和支付的方法
CN104766205A (zh) 一种移动支付方法及装置
JP2014513825A5 (es)
JP2014513825A (ja) 安全な2者照合取引システム
KR20110124462A (ko) 결제자의 사전 승인을 이용하는 무선 단말 결제 시스템 및 무선 단말 결제 방법
WO2009064160A1 (en) System for electronic commerce transactions, portable electronic communications device, communications network, computer program product and method thereof
WO2011110697A1 (es) Procedimiento y sistema para realizar una transacción
KR20030068603A (ko) 휴대폰을 이용한 대금 결재 시스템 및 그 방법
ES2240494T3 (es) Procedimiento y disposicion para la transferencia de una cantidad electronica de dinero desde una memoria de una cuenta de credito.
ES2422805B1 (es) Procedimiento para el pago por teléfono móvil en comercios
TW201537486A (zh) 行動支付與存取控制的方法與系統

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 12867884

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 12867884

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1