WO2013064706A1 - Fotomatón plegable y transportable - Google Patents

Fotomatón plegable y transportable Download PDF

Info

Publication number
WO2013064706A1
WO2013064706A1 PCT/ES2011/070755 ES2011070755W WO2013064706A1 WO 2013064706 A1 WO2013064706 A1 WO 2013064706A1 ES 2011070755 W ES2011070755 W ES 2011070755W WO 2013064706 A1 WO2013064706 A1 WO 2013064706A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
photo booth
subset
transportable
photomaton
foldable
Prior art date
Application number
PCT/ES2011/070755
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Josep TARRÉS BOLÓS
Original Assignee
Digital Centre, S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Digital Centre, S.L. filed Critical Digital Centre, S.L.
Priority to PCT/ES2011/070755 priority Critical patent/WO2013064706A1/es
Publication of WO2013064706A1 publication Critical patent/WO2013064706A1/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03BAPPARATUS OR ARRANGEMENTS FOR TAKING PHOTOGRAPHS OR FOR PROJECTING OR VIEWING THEM; APPARATUS OR ARRANGEMENTS EMPLOYING ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ACCESSORIES THEREFOR
    • G03B17/00Details of cameras or camera bodies; Accessories therefor
    • G03B17/48Details of cameras or camera bodies; Accessories therefor adapted for combination with other photographic or optical apparatus
    • G03B17/50Details of cameras or camera bodies; Accessories therefor adapted for combination with other photographic or optical apparatus with both developing and finishing apparatus
    • G03B17/53Details of cameras or camera bodies; Accessories therefor adapted for combination with other photographic or optical apparatus with both developing and finishing apparatus for automatically delivering a finished picture after a signal causing exposure has been given, e.g. by pushing a button, by inserting a coin

Definitions

  • the invention relates to a photo booth that is formed from two transportable sub-assemblies, which by means of the deployment, connection and connection of its own parts and systems for its service, a complete photo booth can be formed in a simple manner, having easily been transported and with a low space requirement for storage.
  • various types of photo booths basically consist of a cabin with generally prismatic shape that is accessed from a larger lateral base, inside there is a perpendicular seat to one of the minor vertical side bases and in the opposite one a camera and in some cases a screen, in the lower part of the cabin and under the screen, and a command desk the necessary electronic devices are incorporated, including a printer of photos and the corresponding PC, so that the user can from the inside of the cabin and with the help of a keyboard and the aforementioned screen, touch up the corresponding photos.
  • the photo booths are also known and, therefore, part of the state of the art which have a movable side wall, the assembly being grouped in its storage position, closed without the possibility of access to the interior, and with dimensions smaller than those of service, and being able to extend said wall, creating the space for its use, and having the standard measures.
  • the purpose of the present invention is to have a photo booth that is easy to transport and occupies a reduced space once the service is finished, that its assembly is assisted, and both the resulting structure and the connections made are safe and allow services to be performed. of the photo booth.
  • the recommended invention is embodied in a photo booth that incorporates all the basic functions of equipment of this type:
  • the present invention is based on two sub-assemblies of transport, which has means for its transfer, such as different types of handles and bearings. Said transport subsets are completely closed, ensuring the impossibility of unfolding their parts involuntarily by means of blocking means, giving an external appearance of a usual prismatic resistant configuration, which protects the interior parts from environmental shocks and conditions.
  • the materials used will preferably be of the metallic type, and more specifically of aluminum that allows reducing the weight of all its parts, although other types of alloys or polymeric compounds can be used to ensure the structural and resistance conditions, as well as their manageability.
  • the usual dimensions of the subsets do not exceed the width of the photo booth, the height of the main module, or the depth of the seat or container structure of the printing and computing means.
  • each of the subsets of transport provides the photo booth with a series of elements and systems that will join and communicate to form the final photo booth set.
  • One of the transport subsets is responsible for providing the front part of the photo booth, that is, the structure that we see in front of us when sitting in the seat of the photo booth, which includes the imaging equipment, the means of visualization of images and government of the applications and payment, also contributes part of the floor and ceiling of the photo booth, and part of the means of connection of electrical power and communication with peripheral devices.
  • the other of the subsets is responsible for providing the rear part of the photo booth, that is, the structure on which we sit, the wall that supports, also provides part of the ceiling of the photo booth, the means of printing, computer and part of the power supply connection means and communication with peripheral devices.
  • the means that allowed the transport sub-assembly to be closed must first be unlocked.
  • the order of deployment is independent, being able to start with the subset of your choice.
  • means of anchoring from one subset to another may be available, which make the deployment of one of the two subsets a priority.
  • the deployment is started by the previous subset, once positioned in a usual way with one of its smaller bases resting on the installation surface, having the subset in an upright position, and once the folding position has been unlocked, it is so He will usually use one of its main faces as the ceiling of the photo booth, which is linked to the main module that includes the image acquisition equipment, the means for displaying images and application governance.
  • This main module is the one with the greatest weight of the components that form the previous subset, so that by means of lifting means incorporated in the subset, it rises above the height of the rest of the faces of the previous subset that are part of the outer structure. This position will be fixed by the lifting means, fixing it securely.
  • the lifting means act automatically by means of electric actuators, although other types of lifting systems of the main module, such as pneumatic systems, or even manual ones that act directly on the lifting means, can be used due to the failure of the electric actuators.
  • the pieces that will form both the ceiling and the floor of the photo booth that are included in this subset above they can be arranged so that the outer face of the subset is the one that when folded down by means of its articulation, remains in a horizontal position and when the main module rises, acts as a ceiling, and inside the subset there is a vertical piece joined in a way articulated to the support surface of the subset and that bends down to rest horizontally on the ground.
  • they are configured in reverse, that is, that the outer face is attached to the ground, and inside there is a piece that joins the main module in an articulated way and that is placed horizontally, rising with said main module and that forms the roof.
  • the rear sub-assembly once positioned in a usual way with one of its bases wider width supported on the installation surface, having the sub-assembly in horizontal position, and once the folding position has been unlocked, this will usually use its rear face as back wall of the seat back, which is formed by the rest of the structure, and that inside it are installed the printing means, the computer, the connection system to the power supply system, or the contribution system itself energy, in case you want to use it in locations far from supply points.
  • the rear wall is formed, in this way by the rear face of the subset, achieving the desired height until connecting with the roof of the previous subset, by panels that were folded in a zigzag shape, resting on the base of the seat, or alternatively by means of telescopic parts system.
  • the upper face of the rear subset rises with the rear face of it, forming the roof section that joins that of the previous subset.
  • the posterior subset may include a part of the ground when the anterior face of the subset is folded down, which is articulated in an articulated manner to the face that rests on the ground.
  • the elevations of elements follow guiding means in the case of displacements of interior pieces, such as the elevation of the main module of the previous subset, or the rear telescopic walls of the rear module. Or they follow interlocks of the vertical position by means of vertical fasteners, such as rods or couplings that follow the same function, such as the rear wall formed by the articulated zigzag faces.
  • Figure 1 is a perspective of the previous subset in its folded position.
  • Figure 2 is a perspective of the posterior subset in its folded position.
  • Figure 3a is a perspective of the previous subset in a partially deployed position
  • Figure 3b is a perspective of the previous assembly in its deployed position.
  • Figure 4 is a perspective of the posterior subset in its deployed position.
  • Figure 5 is a perspective of the photo booth assembly with its sub-assemblies fully deployed and their parts joined.
  • the folding photo booth (10) is formed by two sub-assemblies (11 and 12) that incorporate all the elements necessary for said photo booth (10 ) provide its users with the basic functions of this type of equipment, in two transportable sub-assemblies thanks to its wheels (14) and its handle (15) in order to maneuver with them (11 and 12).
  • the previous subset (11) of prismatic configuration is located in the chosen location where the photo booth (10), supported on the ground by its face (27), which corresponds to its smaller face, of equal width, must provide the service to the width of the photo booth (10) and slightly greater depth than the main module (17) it contains. Once the subset (11) is located, it is connected to the power supply means, and the folded position of its parts is unlocked.
  • the main module (17) is made up of the imaging equipment (19), with the means of lighting and other corresponding auxiliaries, and also formed by means of visualization and control (20) that allow to reproduce, edit and manage the images, and the applications available to the photo booth.
  • the face (15) is attached to the upper face (29) and is in turn by means of an articulated joint (16) to the top of the main module (17), which allows its (15-29) folding to place the main face (15) as a ceiling.
  • This position is fixed by means formed by quick joints (26), which block the position of the elements.
  • the ground piece (18) which has a passageway (22) for the connection means between devices of the previous subset (11) and the print media and the computer contained within the structure (24) of the rear subset (12).
  • the rear sub-assembly (12) is placed in the mounting position.
  • the support face (28) is the surface of width coinciding with the width of the photo booth (10), and the depth the depth of the seat (23), that is, the face opposite to said seat (23).
  • connection opening (30) of the devices must coincide with the channel (22) that is located in the lower part of the floor piece (18), and said piece of the ground (18) is joined by means of quick joints ( 26).
  • the rear face (25) of the subset (12) is zigzag bent, having articulated joints (16) between the parts that form it, and being upright above the seat (23) once deployed. The fixation of the position in this case will provide a structural reinforcement of the vertical position that is added to the structural rigidity of the photo booth assembly (10) once joined.
  • said rear face (25) having the face (31) covering the seat (23) in solidarity therewith, it leaves said face (31) at the height of the ceiling face (15) of the previous subset ( 11), having means of quick connection (26) that fixes the roof structure formed by parts of the two subsets (11 and 12).
  • the folding of the photo booth (10) follows the reverse order, having to first undo the fast joints (26) established between sub-assemblies (11 and 12), the position fixings, of the folding parts, reverse actuators, and finally lock the folded position.

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Casings For Electric Apparatus (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un fotomaton que se forma a partir de dos subconjuntos transportables, que mediante el desplegado, unión y conexión de sus partes y sistemas propios para su servicio, se consigue formar un fotomaton completo de manera sencilla, habiendo sido fácilmente trasportado y con un bajo requerimiento de espacio para su almacenamiento. La invención se materializa en un fotomaton que incorpora todas las funciones básicas de los equipos de este tipo: equipo para la obtención de imágenes, ya sean fotografías, videos o modo webcam; equipo de impresión de las imágenes; medios de visualización de las aplicaciones e imágenes, de gobierno del equipo y sus componentes, y de pago; computador que gestione y ejecute las aplicaciones que ha de utilizar el equipo para la obtención, edición, reproducción, exportación e importación de imágenes.

Description

"FOTOMATÓN PLEGABLE Y TRANSPORTABLE
-Memoria Descriptiva -
Objeto de la Invención.
Más concretamente la invención se refiere a un fotomatón que se forma a partir de dos subconjuntos transportables, que mediante el desplegado, unión y conexión de sus partes y sistemas propios para su servicio, se consigue formar un fotomatón completo de manera sencilla, habiendo sido fácilmente trasportado y con un bajo requerimiento de espacio para su almacenamiento .
Estado de la Técnica.
Existen en el mercado y por tanto pueden considerarse como estado de la técnica, diversos tipos de fotomatones, básicamente constan de una cabina con forma generalmente prismática por la que se accede desde una base lateral mayor, en el interior se dispone de un asiento, perpendicular a una de las bases laterales verticales menores y en la opuesta una cámara y en algunos casos una pantalla, en la parte inferior de la cabina y debajo de la pantalla, y un pupitre de comandos se incorporan los dispositivos electrónicos necesarios, entre ellos una impresora de fotos y el correspondiente PC, para que el usuario pueda desde el interior de la cabina y con ayuda de un teclado y la citada pantalla, retocar las fotos correspondientes.
La utilización de dichos equipos de fotomatón como elemento lúdico en celebraciones, hace necesario el transporte de ellos a los lugares donde se celebra dicho evento. Estos tipos de de fotomatones disponen de un tamaño y peso que no hacen posible su transporte y manejo por una sola persona, ocupando además un espacio de almacenamiento que resulta poco eficiente por el volumen necesario.
También se conocen y , por tanto, forman parte del estado de la técnica los fotomatones los cuales disponen de una pared lateral desplazable, quedando agrupado el conjunto en su posición de almacenamiento, cerrado sin posibilidad de acceso al interior, y con unas dimensiones inferiores a las de servicio, y pudiendo extenderse dicha pared, creando el espacio para su uso, y teniendo las medidas estándares.
Finalidad de la Invención.
La finalidad de la presente invención es la de disponer de un fotomatón de fácil transporte y que ocupe un espacio reducido una vez acabado el servicio, que su montaje sea asistido, y tanto la estructura resultante como las uniones efectuadas sean seguras y permitan realizar los servicios del fotomatón.
Descripción de la Invención.
La invención preconizada se materializa en un fotomatón que incorpora todas las funciones básicas de los equipos de este tipo:
o equipo para la obtención de imágenes, ya sean fotografías, videos o modo webcam,
o equipo de impresión de las imágenes,
o medios de visualización de las aplicaciones e imágenes, de gobierno del equipo y sus componentes, y de pago,
o computador que gestione y ejecute las aplicaciones que ha de utilizar el equipo para la obtención, edición, reproducción, exportación e importación de imágenes. Estas funciones básicas del fotomatón, se han de desarrollar dentro de una estructura rígida y resistente, que permita su utilización de la misma manera que se utilizan los fotomatones convencionales.
Para poder disponer de las funciones indicadas en una estructura rígida y resistente, la presente invención parte de dos subconjuntos de transporte, que dispone de medios para su trasiego, como diferentes tipos de asideros y rodamientos. Dichos subconjuntos de transporte están completamente cerrados, quedando asegurada la imposibilidad de despliegue de sus partes de manera involuntaria mediante unos medios de bloqueo, dando un aspecto exterior de configuración habitual prismática resistente, que proteja a las partes interiores de golpes y condicionantes medioambientales.
Los materiales utilizados serán preferentemente del tipo metálico, y más específicamente de aluminio que permita reducir el peso de todas sus partes, aunque se pueden utilizar otro tipo de aleaciones o compuestos poliméricos que aseguren las condiciones estructurales y de resistencia, así como su manejabilidad.
Las dimensiones habituales de los subconjuntos no exceden el ancho del fotomatón, el alto del módulo principal, ni la profundidad del asiento o estructura contenedora de los medios de impresión y computación.
Estas características permiten un transporte cómodo y seguro de cada uno de los subconjuntos de transporte, requiriendo de un espacio mínimo para su almacenamiento, y una única persona para realizar su transporte e instalación a cualquier ubicación, ya sea en un salón con acceso a pie de calle, o una planta o piso de un edificio. Cada uno de los dos subconjuntos aporta al fotomatón una serie de elementos y sistemas que se unirán y comunicarán para formar el conjunto fotomatón final. Uno de los subconjuntos de transporte, el denominado subconjunto anterior, se encarga de aportar la parte delantera del fotomatón, es decir, la estructura que vemos de frente al sentarnos en el asiento del fotomatón, que incluye el equipo de obtención de imágenes, los medios de visualización de imágenes y gobierno de las aplicaciones y pago, aporta también parte del suelo y techo del fotomatón, y parte de los medios de conexión de alimentación eléctrica y comunicación con dispositivos periféricos.
El otro de los subconjuntos, el denominado subconjunto posterior, se encarga de aportar la parte trasera del fotomatón, es decir, la estructura sobre la que nos sentamos, la pared que hace de respaldo, aporta también parte del techo del fotomatón, los medios de impresión, la computadora y parte de los medios de conexión de alimentación eléctrica y comunicación con dispositivos periféricos.
Cuando el montador del fotomatón ha ubicado los dos subconjuntos en la zona de servicio de dicho fotomatón, para dar comienzo al montaje primeramente ha de desbloquear los medios que permitían tener el subconjunto de transporte cerrado. El orden de desplegado es independiente, pudiendo comenzar por el subconjunto que se prefiera. En algunos diseños se puede disponer de unos medios de anclaje de un subconjunto a otro, que hacen prioritario el despliegue de uno de los dos subconjuntos. Si se empieza el despliegue por el subconjunto anterior, una vez posicionado de forma habitual con una de sus bases menores apoyada en la superficie de instalación, teniendo el subconjunto en posición vertical, y una vez se ha desbloqueado la posición de plegado, este de forma habitual utilizará una de sus caras mayores como techo del fotomatón, la cual va unida al módulo principal que incluye el equipo de obtención de imágenes, los medios de visualización de imágenes y gobierno de las aplicaciones.
Este módulo principal es el que tiene mayor peso de los componentes que forman el subconjunto anterior, por lo que mediante unos medios de elevación incorporados en el subconjunto, se eleva por encima de la altura del resto de caras del subconjunto anterior que forman parte de la estructura exterior. Esta posición quedará fijada por los medios de elevación, fijándola de manera segura.
Habitualmente los medios de elevación actúan de manera automática mediante actuadores eléctricos, aunque pueden utilizarse otros tipos de sistemas de elevación del módulo principal, como sistemas neumáticos, o incluso manuales que actúen directamente sobre los medios de elevación, por fallo de los actuadores eléctricos.
Unida a la base de apoyo en el suelo del subconjunto anterior, se dispone de una superficie vertical susceptible de abatirse para formar el suelo del fotomatón, y unirse o ponerse en contacto con el subconjunto posterior.
Las piezas que formarán tanto el techo como el suelo del fotomatón que se incluyen en este subconjunto anterior, pueden estar ordenadas de manera que la cara exterior del subconjunto sea la que al abatirse mediante su articulación, quede en posición horizontal y al elevarse el módulo principal, haga de techo, y en el interior del subconjunto exista una pieza vertical unida de forma articulada a la superficie de apoyo del subconjunto y que se abata para quedar horizontalmente reposando sobre el suelo. O de forma alternativa, que se configuren de forma inversa, es decir, que la cara exterior se abata al suelo, y en el interior exista una pieza que se une al módulo principal de forma articulada y que se coloca de manera horizontal, elevándose con dicho módulo principal y que forma el techo .
El subconjunto posterior una vez posicionado de forma habitual con una de sus bases mayor anchura apoyada en la superficie de instalación, teniendo el subconjunto en posición horizontal, y una vez se ha desbloqueado la posición de plegado, este de forma habitual utilizará su cara posterior como pared posterior de respaldo del asiento, que queda formado por el resto de la estructura, y que en su interior quedan instalados los medios de impresión, la computadora, el sistema de conexión al sistema de aportación de energía, o el propio sistema de aporte de energía, en caso de que se quiera utilizar en emplazamientos lejos de puntos de suministro.
La pared posterior queda formada, de esta manera por la cara posterior del subconjunto, consiguiendo la altura deseada hasta conectar con el techo del subconjunto anterior, mediante paneles que estaban plegados en forma de zigzag, apoyándose en la base del asiento, o alternativamente mediante sistema de piezas telescópicas. La cara superior del subconjunto posterior se eleva con la cara posterior de él, formando el tramo de techo que se une al del subconjunto anterior.
Alternativamente el subconjunto posterior puede incluir una parte de suelo al abatirse la cara anterior del subconjunto, que se encuentra unida de forma articulada a la cara que se apoya en el suelo.
Todas las fijaciones de las posiciones de dichas piezas, y entre las que ponen en contacto los subconjuntos, se realizan mediante unos medios basados habitualmente en conexiones rápidas de apriete manual, pasadores u otros sistemas que sin necesidad de herramientas permiten fijar la posición de manera segura y resistente.
Las elevaciones de elementos siguen medios de guiado en el caso de desplazamientos de piezas interiores, como son la elevación del módulo principal del subconjunto anterior, o las paredes telescópicas posteriores del módulo posterior. O siguen enclavamientos de la posición vertical mediante elementos verticales de sujeción, como varillas o acoples que sigan la misma función, como la pared posterior formada por las caras en zigzag articuladas.
Para conectar los dos subconjuntos a nivel de elementos funcionales, equipos de toma de imágenes, medios de visualización y mando, medios de impresión, computadora, etc., se puede utilizar un canal que queda oculto en la parte inferior del suelo creado entre los dos subconjuntos, evitando la posible manipulación involuntaria o malintencionada. Otros detalles y características se irán poniendo de manifiesto en el transcurso de la descripción que a continuación se da, en las que se hace referencia a las figuras que a ésta memoria se acompañan, en las que se ilustran a título ilustrativo pero no limitativo, una representación gráfica de la invención.
Descripción de las figuras .
La figura 1 es una perspectiva del subconjunto anterior en su posición plegada.
La figura 2 es una perspectiva del subconjunto posterior en su posición plegada.
La figura 3a es una perspectiva del subconjunto anterior en una posición parcialmente desplegado, mientras que la figura 3b es una perspectiva del conjunto anterior en su posición desplegada.
La figura 4 es una perspectiva del subconjunto posterior en su posición desplegada.
La figura 5 es una perspectiva del conjunto de fotomatón con sus subconjuntos totalmente desplegados y unidas sus partes.
Sigue a continuación una relación de números que se encuentran en los planos y que identifican las distintas partes y componentes de la invención, (10) fotomatón plegable, (11) subconjunto anterior, (12) subconjunto posterior, (13) asidero, (14) ruedas, (15) cara del techo, (16) unión articulada, (17) módulo principal, (18) pieza del suelo, (19) equipo de toma de imágenes, (20) medios de visualización y mando, (21) pared protectora de los actuadores, (22) canal de paso de los medios de conexión, (23) asiento, (24) estructura, (25) cara posterior en zigzag, (26) uniones rápidas, (27) cara de apoyo del subconjunto anterior (11) , (28) cara de apoyo del subconjunto posterior
(12) , (29) cara superior del subconjunto anterior, (30) abertura de conexión de los dispositivos, (31) cara que cubre el asiento (23) y se emplea como parte del techo.
Descripción de una realización de la invención.
En una de las realizaciones preferidas de la invención y tal y como puede verse en las figuras 1 y 2, el fotomatón plegable (10) queda formado por dos subconjuntos (11 y 12) que incorporan todos los elementos necesarios para que dicho fotomatón (10) proporcione a sus usuarios las funciones básicas de los equipos de este tipo, en dos subconjuntos transportables gracias a sus ruedas (14) y su asidero (15) para poder maniobrar con ellos (11 y 12).
El subconjunto anterior (11) de configuración prismática, se emplaza en la ubicación escogida donde ha de dar el servicio el fotomatón (10), apoyado en el suelo por su cara (27), que se corresponde con su cara menor, de ancho igual al ancho del fotomatón (10) y profundidad ligeramente superior al módulo principal (17) que contiene. Una vez ubicado el subconjunto (11), se conecta a los medios de suministro de energía eléctrica, y se desbloquea la posición plegada de sus partes .
Al realizar el desbloqueo, tal y como se muestra en la figura 3a, mediante una acción automática que se activa por dicho desbloqueo realizado, los actuadores eléctricos elevan el módulo principal (17) de forma vertical, quedando la cara (15) que forma una cara mayor del subconjunto (11) elevada junto a él (17) .
El modulo principal (17) está formado por el equipo de toma de imágenes (19), con los medios de iluminación y otros auxiliares correspondientes, y también formado por unos medios de visualización y mando (20) que permiten reproducir, editar y gestionar las imágenes, y las aplicaciones de que dispone el fotomatón .
La cara (15) se encuentra unida a la cara superior (29) y esta a su vez mediante una unión articulada (16) a la parte superior del módulo principal (17), que permite su (15-29) abatimiento para colocar la cara mayor (15) a modo de techo. Esta posición se fija mediante unos medios formados por uniones rápidas (26) , que bloquean la posición de los elementos.
En el subconjunto anterior (11) se dispone de una superficie unida a la cara (27) de apoyo en el suelo, que forma la pieza del suelo (18) la cual dispone de un canal (22) de paso de los medios de conexión entre dispositivos del subconjunto anterior (11) y los medios de impresión y la computadora contenidos en el interior de la estructura (24) del subconjunto posterior (12). Al abatirse la pieza (18) desde su posición vertical hasta la posición horizontal final, se muestra la pared (21) protectora de los actuadores eléctricos que elevan el módulo principal (17), asi como protectora del mismo módulo principal (17), cuando este (17) está en su posición plegada.
De esta manera, y una vez fijadas las partes móviles mediante uniones rápidas (26) o bloqueos de actuadores, se coloca el subconjunto posterior (12) en la posición de montaje. Para ello, se posiciona de manera que la cara (28) de apoyo sea la sueprficie de anchura coincidente con el ancho del fotomatón (10), y la profundidad la profundidad del asiento (23) , es decir, la cara opuesta a dicho asiento (23) .
La abertura de conexión (30) de los dispositivos ha de coincidir con el canal (22) que se encuentra en la parte inferior de la pieza del suelo (18), y se solidariza a dicha pieza del suelo (18) mediante uniones rápidas (26) . La cara posterior (25) del subconjunto (12) se encuentra doblada en zigzag, teniendo uniones articuladas (16) entre las partes que la forman, y quedando en posición vertical por encima del asiento (23) en una vez desplegadas. La fijación de la posición en este caso aportará un refuerzo estructural de la posición vertical que se añada a la rigidez estructural del conjunto fotomatón (10) una vez unido .
En el despliegue de dicha cara posterior (25) , al tener solidarizada a ella la cara (31) que cubre el asiento (23) , deja dicha cara (31) a la altura de la cara del techo (15) del subconjunto anterior (11), disponiendo de unos medios de unión rápida (26) que fija la estructura del techo formada por partes de los dos subconjuntos (11 y 12).
De esta manera, ya se ha conformado la estructura del fotomatón (10) y una vez conectados los dispositivos de ambos subconjuntos (11 y 12), únicamente queda poner en funcionamiento dichos dispositivos, para ofrecer al cliente los servicios relacionados con el fotomatón.
El plegado del fotomatón (10) sigue el orden inverso, teniendo que primero deshacer las uniones rápidas (26) establecidas entre subconjuntos (11 y 12), las fijaciones de posición, de las partes abatibles, accionar de manera inversa los actuadores, y bloquear finalmente la posición plegada.
Descrita suficientemente la presente invención en correspondencia con las figuras anexas, fácil es comprender que podrán introducirse en la misma, cualesquiera modificaciones de detalle que se estimen convenientes, siempre y cuando no se altere la esencia de la invención que queda resumida en las siguientes reivindicaciones .

Claims

R E I V I N D I C A C I O N E S i a _ "FOTOMATON PLEGABLE Y TRANSPORTABLE" de los que comprenden un equipo de captura de imágenes, unos medios de impresión, un computador de gestión de las aplicaciones y unos medios de visualización y mando, caracterizado en que el fotomatón (10) está formado por dos subconj untos (11 y 12) independientes, ambos con medios para su transporte, incorporando en su interior el subconjunto anterior (11) un módulo principal (17) que se eleva desde su posición de plegado mediante unos medios de elevación, una superficie (15-29) unida mediante una unión articulada (16) a dicho módulo principal (17), que en su estado plegado se encuentra en posición vertical, y que para su montaje se fija en posición horizontal, y una superficie (18) unida mediante una unión articulada (16) a la cara (27) de apoyo en la superficie de instalación del subconjunto anterior (11) y que se abate formando el suelo del fotomatón, incorporando por otro lado, en el subconjunto posterior (12) una estructura (24) que se conecta en su base con el suelo (18) del subconjunto anterior (11), y donde su cara posterior (25) se eleva formando la pared posterior, y la cara superior (31) que cubre el asiento (23) del subconjunto (12) se eleva con ella, creando la parte de techo del fotomatón (10), la cual (31) se unirá al techo (15) del subconjunto anterior (11), todo ello utilizando como fijación de las posiciones desplegadas uniones rápidas (16) y refuerzos estructurales.
2a- "FOTOMATÓN PLEGABLE Y TRANSPORTABLE" según la Ia reivindicación, caracterizado en que los medios de elevación del módulo principal están formados preferentemente por actuadores eléctricos
3a _ «FOTOMATÓN PLEGABLE Y TRANSPORTABLE" según la Ia reivindicación, caracterizado en que los medios de elevación del módulo principal están formados alternativamente por actuadores manuales o neumáticos. 4a- "FOTOMATÓN PLEGABLE Y TRANSPORTABLE" según la Ia reivindicación, caracterizado en que el módulo principal (17) comprende el equipo de toma de imágenes (19), sus elementos auxiliares, asi como los medios de visualización y mando (20) .
5a- "FOTOMATÓN PLEGABLE Y TRANSPORTABLE" según la Ia reivindicación, caracterizado en que la estructura (24) del subconjunto posterior (12) comprende en su interior de unos medios de impresión y un computador que gestiona las aplicaciones del fotomatón, conectándose a través de la abertura de conexión (30) con los dispositivos del subconjunto anterior (11).
6a- "FOTOMATÓN PLEGABLE Y TRANSPORTABLE" según la Ia reivindicación, caracterizado en que la pieza del suelo (18) dispone de un canal (22) que contiene en su interior los medios de conexión de los dispositivos del subconjunto anterior (11) con los dispositivos del subconjunto posterior (12).
7a- "FOTOMATÓN PLEGABLE Y TRANSPORTABLE" según la Ia reivindicación, caracterizado en que la cara (25) que forma la pared posterior del fotomatón (10) es preferentemente del tipo plegada en zigzag.
8a- "FOTOMATÓN PLEGABLE Y TRANSPORTABLE" según la Ia reivindicación, caracterizado en que la cara (25) que forma la pared posterior del fotomatón (10) es alternativamente del tipo telescópica. 9a_ «FOTOMATÓN PLEGABLE Y TRANSPORTABLE" según la Ia reivindicación, caracterizado en que los medios para el transporte de los subconjuntos (11 y 12) están formados por ruedas (14) y asideros (13) para su maniobrabilidad.
PCT/ES2011/070755 2011-10-31 2011-10-31 Fotomatón plegable y transportable WO2013064706A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2011/070755 WO2013064706A1 (es) 2011-10-31 2011-10-31 Fotomatón plegable y transportable

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2011/070755 WO2013064706A1 (es) 2011-10-31 2011-10-31 Fotomatón plegable y transportable

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2013064706A1 true WO2013064706A1 (es) 2013-05-10

Family

ID=48191413

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2011/070755 WO2013064706A1 (es) 2011-10-31 2011-10-31 Fotomatón plegable y transportable

Country Status (1)

Country Link
WO (1) WO2013064706A1 (es)

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5828908A (en) * 1997-09-18 1998-10-27 Mauchan; Donald E. Photo cabin
WO2005033793A1 (en) * 2003-10-06 2005-04-14 Italdata Ingegneria Dell'idea S.P.A. Transportable photographic booth
WO2010024800A1 (en) * 2008-08-25 2010-03-04 Foto Fantasy, Inc Portable photo booth
US20110211819A1 (en) * 2010-02-26 2011-09-01 Robert Reno Lighting modifiable photo booth with external process control

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5828908A (en) * 1997-09-18 1998-10-27 Mauchan; Donald E. Photo cabin
WO2005033793A1 (en) * 2003-10-06 2005-04-14 Italdata Ingegneria Dell'idea S.P.A. Transportable photographic booth
WO2010024800A1 (en) * 2008-08-25 2010-03-04 Foto Fantasy, Inc Portable photo booth
US20110211819A1 (en) * 2010-02-26 2011-09-01 Robert Reno Lighting modifiable photo booth with external process control

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2319443T3 (es) Instalacion sanitaria movil para la atencion sanitaria de una pluralidad de personas, independientemente del lugar.
ES2258049T3 (es) Proteccion desplegable y replegable.
ES2663012T3 (es) Una caja de transporte para equipo técnico
US8047391B2 (en) Foldable and portable frame
JP2019524164A5 (es)
ES2326732T3 (es) Dispositivo para el ejercicio con barra de ballet ajustable.
ES2337517T3 (es) Vivienda plegable.
WO2013064706A1 (es) Fotomatón plegable y transportable
CA2549221A1 (en) Foldable sauna
KR101876083B1 (ko) 조립식 스탠딩 해먹장치
WO2013060906A1 (es) Módulo de imagen para fotomatón
JP5119410B2 (ja) 電気パネル暖房機
WO2010034858A1 (es) Carro plegable para subir la compra a la vivienda
KR200469396Y1 (ko) 전자기기용 다기능 파우치
ES1073464U (es) Soporte regulable en altura, motorizado, para pizarra digital interactiva y proyector de corto alcance.
KR101887541B1 (ko) 크레인용 사다리 구조체
KR102584433B1 (ko) 3차원 공간 촬영 카메라 시스템
JP2008101362A (ja) テント
ES2952327T3 (es) Mueble abatible con mecanismo de ocultación
ES1070756U (es) Mampara asistencial.
KR102322238B1 (ko) 접이식 냉온가방
KR20050018790A (ko) 휴대용 가스렌지 보관용 가방
ES1303508U (es) Estructura plegable para equipos de grabacion y sonido
JP5308095B2 (ja) 防災用収納箱
JP3176541U (ja) 板状コンピュータの支持部材

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 11874934

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 11874934

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1