WO2012160236A1 - Dispositivo implantador para prótesis intraestromal - Google Patents

Dispositivo implantador para prótesis intraestromal Download PDF

Info

Publication number
WO2012160236A1
WO2012160236A1 PCT/ES2012/070381 ES2012070381W WO2012160236A1 WO 2012160236 A1 WO2012160236 A1 WO 2012160236A1 ES 2012070381 W ES2012070381 W ES 2012070381W WO 2012160236 A1 WO2012160236 A1 WO 2012160236A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
ring
clamp
piece
segment
base
Prior art date
Application number
PCT/ES2012/070381
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Salvador Gabriel DELHOM MUÑOZ
Pere Manel DEL CAMPO GARCÍA
Rafael Ignacio BARRAQUER COPTE
Original Assignee
Imexclinic, S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Imexclinic, S.L. filed Critical Imexclinic, S.L.
Priority to EP12789473.1A priority Critical patent/EP2716257B1/en
Priority to US14/119,728 priority patent/US9579190B2/en
Priority to JP2014511918A priority patent/JP2014519902A/ja
Priority to ES12789473.1T priority patent/ES2559296T3/es
Publication of WO2012160236A1 publication Critical patent/WO2012160236A1/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/14Eye parts, e.g. lenses, corneal implants; Implanting instruments specially adapted therefor; Artificial eyes
    • A61F2/148Implantation instruments specially adapted therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/14Eye parts, e.g. lenses, corneal implants; Implanting instruments specially adapted therefor; Artificial eyes
    • A61F2/147Implants to be inserted in the stroma for refractive correction, e.g. ring-like implants

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Se describe un dispositivo utilizable como medio implantador de una prótesis intraestromal, del tipo de un segmento o anillo, en el interior del túnel corneal de un paciente. El implantador elimina la necesidad de utilizar pinzas convencionales, e incluye al efecto un inyector con un carril de soporte del segmento implantable, asociado a una pieza porta-anillos acoplada a un primer extremo de un cilindro-base o túnel. Un carro tipo Delhom, accionable giratoriamente, incluye un brazo integral con una punta de empuje para la inserción del segmento, y una tapa de bloqueo acoplada al extremo opuesto del cilindro-base o túnel incluye una varilla extendida longitudinalmente, rematada en punta posicionable en el interior del carril contra el extremo trasero del segmento, y una cavidad para alojar tanto el brazo portador de la punta de empuje como una pinza porta-anillos.

Description

DISPOSITIVO IMPLANTADOR PARA PROTESIS INTRAESTROMAL
DESCRIPCIÓN
Objeto de la Invención
La presente invención se refiere a un dispositivo implantador para prótesis intraestromal, que aporta esenciales características de novedad y notables ventajas con respecto a los medios conocidos y utilizados para los mismos fines en el estado actual de la técnica.
Más en particular, la invención proporciona un dispositivo normalmente desechable concebido y diseñado para la implantación de un segmento o anillo en el interior de un túnel intraestromal realizado en la córnea de un paciente con la utilización de la técnica láser femtosegundo, sin necesidad de utilizar pinzas y con la ayuda de un medio de pinza-inyector asociado a una pieza porta-anillos capacitada para su acoplamiento a un extremo de un cilindro-base o túnel. El implantador prevé asimismo una pieza de tipo carro Delhom acoplable a dicha pieza porta-anillos que es portadora de una punta de empuje, y una tapa de bloqueo acoplable al extremo opuesto del cilindro-base y desde la que se proyecta una varilla extendida en dirección longitudinal, que en su extremo libre está conformada con un hueco o cavidad de bloqueo y adicionalmente remata en una punta de anclaje configurada para ser introducida en una ranura extrema del segmento intraestromal. El extremo del conjunto opuesto al de acoplamiento de la tapa de bloqueo, admite la incorporación de una pieza protectora de pinza, vinculada directamente a la pieza de carro Delhom mencionada.
El campo de aplicación de la invención se encuentra comprendido dentro del sector industrial dedicado en particular a la fabricación de prótesis para el tratamiento del queratocono de la córnea.
Antecedentes y Sumario de la Invención
Los expertos en la materia son conocedores de la existencia de una multiplicidad de personas que están afectadas por una patología de la córnea conocida como queratocono. El término "queratocono" deriva de la unión de los términos griegos "kerato" (córnea) y "konos" (cono) . Es decir, se trata de una condición en la que la forma habitual de la córnea se distorsiona y desarrolla una deformación en forma de cono que modifica y altera progresivamente la visión del paciente, haciéndola cada vez más borrosa. El proceso depende de la edad del paciente y del inicio de los síntomas. Normalmente, cuanto más joven es el paciente y más precoz es el inicio del queratocono, más rápido es el progreso; siempre se presenta bilateral y asimétrico, pudiendo ser debido a alteraciones congénitas, o bien estar provocado por debilitamiento en el tejido corneal (cirugía corneal o traumatismo previo) .
En la actualidad se conocen diversas modalidades de tratamiento, según el grado y proceso de deformación corneal, tal y como se enumera a continuación:
• Gafas en un primer estadio;
• Lentes de contacto cuando las gafas no son ya efectivas ;
• Anillos intracorneales cuando la intolerancia al uso de lentes de contacto es manifiesta y hay signos evidentes de progresión en el proceso;
• Crosslinking, o tratamiento con luz ultravioleta para frenar la progresión del queratocono, y
• Trasplante de córnea en los estadios más avanzados y en los que otras opciones no pueden ofrecer ya una mejoría (por ejemplo, cicatrices corneales, queratoconos muy avanzados, etc.) .
Tal y como se ha indicado, en los primeros estadios el paciente puede utilizar gafas. Sin embargo, cuando la enfermedad avanza, el afinamiento y la deformación de la córnea causan un alto astigmatismo irregular que no puede ser corregido con gafas. En estos casos hay que usar lentes de contacto rígidas que si bien mejoran la visión, no detienen la progresión del queratocono, siendo necesaria la intervención quirúrgica como única forma de detener la deformación progresiva de la córnea. El tratamiento de "crosslinking" puede utilizarse siempre que se disponga de un buen espesor corneal y su utilidad consiste en el freno de la evolución del queratocono.
En vista de lo anterior, se han desarrollado determinadas prótesis implantables utilizadas en aquellas situaciones en las que la enfermedad ha alcanzado un nivel en el que ya no resultan eficaces para el paciente las soluciones anteriores, cuyas prótesis permiten que se alcancen resultados prácticos mucho más efectivos. Estas prótesis consisten en segmentos longitudinales, de desarrollo arqueado, cuya implantación exige que se realicen unos túneles intraestromales por los que deben pasar los segmentos y en los que deben quedar colocados. Estos túneles varían tanto en anchura como en diámetro interno y externo, dependiendo lógicamente de las características de la propia prótesis.
En la actualidad, los implantes conocidos responden principalmente a cuatro tipos de diseño:
• Segmentos de sección triangular: sección en forma de triángulo isósceles, con diferentes longitudes de arco y espesores . ;
• Segmentos de sección trapezoidal escaleno: sección en forma de triángulo truncado en su porción superior;
• Segmentos de sección hexagonal: sección con seis aristas, y
• Segmentos de sección ovalada: sección transversal con dicha configuración.
En todos los casos de segmentos mencionados de la técnica actual, los cuerpos longitudinalmente arqueados de los mismos presentan agujeros que facilitan la inserción del segmento dentro del túnel corneal con la utilización de un gancho de Sinskey. La córnea, al ser un tejido elástico, es propensa a generar dificultadas para la implantación del segmento. Además, la fabricación de los segmentos se realiza mediante torneado, y el material utilizado es PMMA (polimetilmetacrilato) , sin pulido posterior, por lo que la calidad del acabado viene determinada por el estado de desgaste de la herramienta de diamante utilizada.
Todo ello, junto con las limitaciones del software utilizado en la fabricación, hace que la mecanización del segmento encuentre una multiplicidad de dificultades, algunas de las cuales se mencionan a continuación:
Realización de agujeros en el segmento:
- Roturas en la manipulación;
- Depósitos de materiales en el interior del agujero y riesgos de infección;
- Necesidad de utilizar ganchos de Sinskey: riesgo de rascar intraestromalmente el lecho del túnel y provocar infecciones;
- Mala angulación para una fácil implantación del segmento . Torneado de PPMA:
- La utilización excesiva del diamante da lugar a malos acabados con el riesgo de rotura o de depósitos y con consecuencias de infección.
Limitaciones del software:
- Imposibilidad de utilizar un software libre que permita realizar todos los segmentos deseados.
Para la realización de los túneles intraestromales existen en la actualidad dos técnicas conocidas: técnica manual y técnica femtosegundo . En la técnica manual se emplea diverso material instrumental tunelizador fabricado en titanio y un cuchíllete de diamante. Dichos instrumentos tunelizadores no cortan sino que delaminan intraestromalmente creando un túnel, lo que conlleva un alto riesgo de perforación y en ciertos casos conlleva la necesidad de utilizar una consola de succión para mantener el ojo fijo mientras se realiza el túnel. Las complicaciones que pueden acompañar a esta técnica manual son, entre otras, perforaciones indeseadas, túneles superficiales, incisiones anchas, infecciones, asimetría del túnel, depósitos en el túnel o trauma post-operatorio, por citar algunas.
En el caso de la técnica femtosegundo, se utiliza un láser femtosegundo para la provisión de pulsos de energía intraestromal que ocasionan una separación de las lámelas y crean un túnel y la incisión de entrada de la prótesis. Frente a la técnica manual presenta múltiples ventajas tales como la de ser más estéril, menos traumático, profundidad exacta, sin limitación de diámetros y menor trauma post-operatorio, por mencionar algunas.
Para la implantación de los segmentos, se utiliza habitualmente una pinza, la cual suele incluir unas muescas que facilitan el hecho de que el segmento no "baile" o salte y se pierda. En la práctica, la implantación de los segmentos con los medios conocidos presenta normalmente dificultades y desventajas tales como el hecho de que los segmentos salten y se pierdan, se rompan los segmentos con las pinzas, y además sean difíciles de manipular, con la dificultad añadida de que los segmentos pueden estar fabricados con diferentes secciones y parámetros, lo que da lugar a que las pinzas no puedan sujetar el segmento adecuadamente .
Teniendo en cuenta lo anterior, la presente invención se ha propuesto como objetivo principal el desarrollo de un dispositivo implantador especialmente diseñado para su utilización con los segmentos intraestromales del tipo mencionado anteriormente, mediante el que se subsanan los inconvenientes mencionados. Este objetivo ha sido plenamente alcanzado con el dispositivo implantador que va a ser objeto de descripción en lo que sigue, cuyas características principales aparecen recogidas en la porción caracteri zadora de la reivindicación 1 anexa.
En particular, el dispositivo propuesto por la invención está diseñado de manera que evita la necesidad de utilizar pinzas, es de naturaleza desechable, de fácil manejo y definido por las siguientes características:
• Incorpora un inyector/pinza con micro-marcas susceptibles de unión con las ranuras del segmento;
• Es desechable y con el segmento ya preparado para que no salte ni se implante de manera incorrecta;
• Es universal en cuanto a su utilización, es decir, puede ser adaptado a cualquier segmento con independencia de cuáles sean las dimensiones de éste en cuanto a la longitud del arco, al grosor, la anchura, etc.;
• Facilita la operación de implantación a la vez que elimina los riesgos asociados a la utilización del instrumental antiguo.
Para ello, el dispositivo implantador ha sido concebido a modo de pieza de sección circular, de forma generalmente cilindrica, susceptible de ser fabricada en diversos materiales, tal como en titanio o en plástico según convenga, preparada para unirse a la pieza porta- anillos portadora del carril que soporta el segmento que ha de ser implantado. Esta pieza constituye el cilindro base o túnel, y está adaptado para unirse por su extremo inferior a una pieza portadora de una pinza porta-anillos configurada a modo de carril en el que está ubicado el segmento que va a ser insertado, a cuya pieza de pinza porta-anillos se acopla una pieza constitutiva de un carro Delhom portadora de una punta de empuje proyectada de una manera tal que en la condición de conjunto montado queda situada en el interior del carril de la pinza porta-anillos contra el extremo de empuje del segmento (también identificado como anillo a efectos descriptivos), pudiendo ser el conjunto protegido mediante una pieza protectora de pinza configurada a modo de cazoleta de cobertura para cerrar el implantador por ese extremo, y dimensionada para acoplarse a la pieza constitutiva del carro Delhom, estando la pieza de protector de pinza dotada de una ventana central a efectos de visión inferior y esterilización, y estando dotada de una ventana que se extiende hacia la pared lateral a efectos de comprobación de conjunto montado. Por el extremo opuesto, el cilindro base o túnel está cerrado por medio de una tapa de bloqueo desde la que se extiende, según la dirección longitudinal del conjunto, una varilla posicionada por el interior del cilindro túnel que incluye en su extremo libre una abertura o cavidad de bloqueo para alojamiento en su interior de la porción inicial del brazo portador de la pinza porta-anillos y de la punta de empuje del carro Delhom, y que remata en una punta de anclaje dimensionada para ser insertada en el interior de una ranura extrema de las portadas por el propio segmento o anillo. La tapa de bloqueo incluye además un orificio axial a efectos de esterilización y vista superior del montaje.
En tales condiciones, el segmento o anillo puede ser insertado en el túnel intraestromal por empuje sobre su extremo trasero según la dirección de inserción, y a continuación retirado el conjunto mientras se retiene el segmento en su posición haciendo tope con la punta de empuje; a continuación puede ser retirada esta pieza, dejando el segmento insertado en el interior del túnel corneal .
Según se ha mencionado en lo que antecede, el implantador es en su conjunto desechable según ha sido concebido por la invención. Sin embargo, como alternativa, el implantador admite una versión en la que el cilindro- base o túnel, construido preferentemente en titanio, es recuperable. Esta versión consta de los mismos elementos ya mencionados para la primera versión, si bien la pieza portadora de la pinza porta-anillos está construida de manera que constituye la pieza de base sobre la que se manipula la pieza correspondiente al carro Delhom con vistas al posicionamiento del segmento o anillo en su lugar .
Breve Descripción de los Dibujos
Estas y otras características y ventajas de la invención se pondrán más claramente de manifiesto a partir de la descripción detallada que sigue de un ejemplo de realización preferida de la misma, dado únicamente a titulo ilustrativo y no limitativo, con referencia a los dibujos que se acompañan, en los que:
La Figura 1 es una vista esquemática de un despiece, en perspectiva, del dispositivo implantador para prótesis intraestromal conforme a la invención;
La Figura 2 ilustra una representación esquemática, a mayor escala y en perspectiva, de la pinza/inyector que se utiliza como portador del segmento intraestromal que va a ser insertado;
La Figura 3 representa una vista esquematizada, en perspectiva, del cilindro-base o túnel del implantador de la invención, ilustrativa de los medios de acoplamiento previstos en el extremo de unión a la pieza portadora de la pinza porta-anillos;
La Figura 4 es una vista esquemática, en perspectiva desde abajo, que muestra con mayor detalle la pieza de carro Delhom;
La Figura 5 muestra el implantador completamente montado, con una sección a un cuarto para que pueda apreciarse la correspondencia entre sus diversos elementos, Y
Las Figuras 6 y 7 ilustran esquemáticamente las características estructurales de los componentes de una versión modificada del implantador de la presente invención . Descripción de una Forma de Realización Preferida
Tal y como se ha mencionado en lo que antecede, la descripción detallada de la forma de realización preferida del objeto de la invención, va a ser llevada a cabo en lo que sigue con la ayuda de los dibujos anexos, a través de los cuales se utilizan iguales referencias numéricas para designar las partes iguales o equivalentes. Asi, atendiendo en primer lugar a la representación que aparece en la Figura 1 de los dibujos, se puede apreciar una vista esquemática, en perspectiva, de un despiece realizado en el implantador de segmentos o anillos intraestromales desarrollado por la presente invención. De acuerdo con la representación, el implantador está estructurado a partir de un cilindro-base o túnel 1, de forma general cilindrica, construida en titanio o en plástico según convenga, interiormente hueca, y dotada de una multiplicidad de estrias la perimetrales para facilitar el agarre seguro de la pieza. Este cilindro-base 1 está preparado para acoplarse, por uno de sus extremos a una pieza 2 que está constituida por un cuerpo 2c, interiormente hueco, de forma general cilindrica desde el que se proyecta un faldón perimetral 2b constitutivo del tope de inserción del cuerpo 2 cilindrico en el interior del cilindro-base o túnel 1, constitutiva de la pieza porta-anillos, a cuyo efecto sustenta un carril 3 de soporte del segmento o anillo 5 que va a ser insertado, estando dicho carril 3 unido a un brazo 4 proyectado hacia el exterior desde la pieza porta-anillos 2 de manera que el mencionado carril 3 con el segmento 5 alojado en este último, está situado en un plano paralelo con el mencionado faldón perimetral 2b y separado de este último por una cierta distancia. Sobre el mismo extremo del cilindro-base o túnel 1 al que está acoplada la pieza 2 portadora de pinza porta-anillos, se encuentra situada una pieza 6 concebida a modo de carro Delhom, de forma general cilindrica y portadora de una punta de empuje que es visible en la Figura y que ha sido señalada con la referencia numérica 7. Esta pieza de carro Delhom incluye estrias 7a en su superficie perimetral externa, realizadas según la dirección longitudinal y distribuidas uniformemente a lo largo de su perímetro, previstas en general para un mejor agarre de la pieza durante la manipulación del implantador, extendidas a la altura total de la pieza salvo dos de tales estrías 7a que son de menor longitud y que ocupan posiciones diametraímente opuestas (de las que una es visible en la Figura) , y que están destinadas a permitir el alojamiento en su interior de un nervio 12 correspondiente formado en la pared interna de una pieza 11 utilizada como protector de pinza una vez acoplada a ese extremo del conjunto del implantador, una vez montado. Este protector de pinza está configurado a modo de cazoleta, posee un orificio en su base (no visible en esta Figura) , previsto a efectos de esterilización y visión inferior, y también posee una ventana 13 que afecta a su pared lateral y que permite observar el conjunto en la condición de montado.
Por el extremo opuesto, el cilindro base o túnel 1 recibe una pieza 9 constitutiva de una tapa de bloqueo, configurada de forma cilindrica en general, con un orificio 15 centrado en su base y previsto a efectos de esterilización y visión superior del montaje, desde la que se proyecta en dirección longitudinal una varilla 10 de bloqueo que discurre por el interior del cilindro-base o túnel 1, y que posee un hueco o cavidad realizado en el extremo libre de dicha varilla (no visible en la Figura 1) que determina la formación de dos paredes 10a, 10b, cada una a un lado de la cavidad, que son de diferentes longitudes y anchuras como se verá posteriormente en relación con la sección de la Figura 5. Adicionalmente, el extremo de esta varilla remata en una punta que está adaptada para su inserción en una ranura extrema del segmento o anillo, según podrá apreciarse también en relación con la misma Figura 5 que se acaba de mencionar. En la Figura 2 se ha mostrado una representación esquemática, en perspectiva y a mayor escala, de la pinza porta-anillo 3 y del brazo 4 de vinculación a la pieza 2 de pinza porta-anillos, a efectos de que puedan apreciarse más claramente los detalles constructivos de la misma. Tal y como aparece representado, la pinza 3 está construida a modo de carril arqueado de curvatura uniforme, en el que se aloja de forma desplazable el anillo que se va a implantar (no representado) . La superficie 3a de la pinza es la que soporta el segmento o anillo cuando está situado sobre la misma, reteniéndolo en su interior de forma segura merced a la construcción de sus bordes longitudinales vueltos hacia el interior según se muestra. Se comprenderá que las características estructurales y dimensionales de esta pinza podrán variar en función de las características de los segmentos o anillos que se tengan que implantar, y también el posicionamiento de la pinza podrá ser acorde con el sentido de implantación, a favor o en contra de las agujas del reloj . En la Figura 3 se ha ilustrado una vista en perspectiva de un cilindro-base o túnel 1 construido de acuerdo con las enseñanzas de la presente invención. Esta Figura permite ver ciertos aspectos constructivos del cilindro-base con mayor detalle, y en este sentido se aprecia que, con vistas al acoplamiento con la pieza 2 porta-anillos, el cilindro-base 1 incluye uno o más rebajes Ib, dimensionado (s) en conformidad con una o más protuberancias 2a de que se ha dotado la porción cilindrica 2c de dicha pieza 2, sobresaliente desde la superficie externa por encima del faldón perimetral 2b. Asimismo, a efectos de acoplamiento con la pieza 6 construida a modo de carro Delhom, el cuerpo-base o túnel 1 presenta en relación con ese mismo extremo y realizada en su superficie exterior, una acanaladura le extendida a la casi totalidad de su perímetro, paralela con, y a una cierta distancia del borde perimetral, a la que se accede a través de uno o más rebajes Id, estando esta acanaladura prevista para recibir de manera deslizante al menos una protuberancia 8 que sobresale hacia el interior desde la cara interna de la mencionada pieza 6 de carro Delhom, y que se inserta en el interior de la acanaladura a través del (de los) rebaje (s) de acceso Id.
En la Figura 4 aparece representada una pieza de carro Delhom 6 según una vista en perspectiva tomada desde abajo para permitir la apreciación de las protuberancias 8 internas (en la realización descrita se han previsto dos protuberancias 8, de tamaños ligeramente distintos, y separadas por una distancia angular equivalente a la separación entre los rebajes Id del cilindro-base o túnel 1. De igual modo, es apreciable la posición de la punta de empuje 7 vinculada a un brazo integral con la pared interna de la pieza, proyectado radialmente hacia el interior hasta una longitud suficiente para el posicionamiento de la punta 7 de empuje sobre el carril 3a de la pinza 3 portadora de los segmentos o anillos.
En la Figura 5 se ha mostrado el conjunto de elementos del implantador debidamente montados, siendo el interior del conjunto visible en virtud de la sección longitudinal a un cuarto realizada en dicho conjunto. La representación muestra el orificio 14 realizado en la base del protector de pinza 11 en relación con un extremo del dispositivo implantador, y también el orificio 15 formado en la tapa de bloqueo 9, posicionado en relación con el extremo opuesto del dispositivo implantador, ambos orificios previstos a efectos de esterilización y visualización interior según se ha mencionado en lo que antecede. De igual modo, el montaje deja ver una zona de bloqueo encerrada dentro de un circulo señalado con la referencia "Z", en la que interviene la cavidad 16 formada en el extremo de la varilla 10 delimitada por las paredes 10a y 10b, con el brazo 4 portador de la pinza porta-anillos 3 con el segmento o anillo 5 posicionado sobre el mismo (listo para ser insertado) y el elemento sustentador de la punta de empuje 7 alojados en el espacio interior de dicha cavidad. Al mismo tiempo, se puede ver que la pared 10b delimitadora de la cavidad 16 por uno de los lados es de mayor anchura y menor altura que la pared 10a delimitadora de la cavidad 16 por el lado opuesto, de manera que la mayor anchura de la pared 10b es suficiente para empujar a ambos elementos de brazo 4 y portador de punta de empuje 7 cuando se realiza el movimiento de giro para la inserción del segmento o anillo 5 en el interior del túnel corneal, pero cuando el conjunto se gira en sentido opuesto, la menor anchura de la pared 10a, situada frente al brazo 4, empuja a este último en la dirección contraria a la inserción, de manera que sujetando la pieza 3 de carro Delhom manualmente desde el exterior, la pinza 7 solidaria con la mencionada pieza 3 de carro Delhom constituye un tope para el segmento o anillo 5, permitiendo que la pinza 3 sea extraída mientras mantiene el segmento 5 en su condición de insertado sin movimientos indeseados ni pérdida de posicionamiento . Una vez completada la operación, la pinza 7 puede ser igualmente retirada. Con ello, se ha logrado realizar la implantación de forma no traumática, mientras que la sección circular del conjunto facilita la manipulación y evita el movimiento del ojo del paciente durante el acto quirúrgico . Finalmente, en relación con la Figura 6 de los dibujos, se muestra una versión modificada del dispositivo implantador en la que el cuerpo base o túnel 1' está construido a base de titanio y es recuperable para su reutilización posterior en otros procesos operatorios. Los elementos comprendidos en esta versión modificada son equivalentes a los descritos en relación con la primera realización, conformados apropiadamente según la nueva forma de presentación. Asi, la pieza 9' constitutiva de la tapa de bloqueo, muestra una varilla de bloqueo 10' que es de longitud sensiblemente inferior comparativamente con la varilla de bloqueo 10 de la primera versión, mientras que la pieza 2' de pinza porta-anillos consiste en un cuerpo de forma general cilindrica, con una acanaladura 2d realizada en su superficie externa de su pared perimetral extendida a la casi totalidad de su perímetro, y dotada de rebajes 2e para acceder a dicha acanaladura con vistas a permitir el paso de las protuberancias 8' formadas en la pared interna de la pieza 6' de carro Delhom para el consiguiente alojamiento desplazable por el interior de la acanaladura 2d. Al igual que en la primera realización, la pieza porta- anillos 2' soporta la pinza 3 de soporte del segmento o anillo 5, mientras que la pieza 6' de carro Delhom es la encargada de presentar la punta 7 de empuje. También, del mismo modo que en la primera versión descrita con anterioridad, el dispositivo implantador incluye un protector de pinza 11' acoplable a la superficie externa de la pared perimetral de la pieza 6' de carro Delhom. En su forma de realización que acaba de describirse, esta versión alternativa se suministra tal y como aparece representada en la Figura 7 de los dibujos, en el interior de un envase esterilizado, mientras que el cilindro-base 1' es recuperable y reutilizable, y por lo tanto no forma parte del conjunto envasado. Los distintos componentes aparecen acoplados de la misma manera que van a ser utilizados posteriormente, con el porta-anillos 3 portador del segmento que se va a insertar debidamente protegido por medio del protector 11' acoplado al extremo del conjunto, y con el mencionado cilindro-base 1' dimensionado adecuadamente para su acoplamiento al conjunto de la Figura 7.
No se considera necesario hacer más extenso el contenido de la presente descripción para que un experto en la materia pueda comprender su alcance y las ventajas que de su objeto se derivan.
No obstante lo anterior, y puesto que la descripción realizada se refiere únicamente a un ejemplo de realización del objeto de la invención, se comprenderá que dentro de su esencialidad podrán introducirse múltiples variaciones de detalle, igualmente protegidas, que en particular podrán afectar a características tales como la forma, el tamaño o los materiales de fabricación del conjunto o de sus partes, o cualesquiera otras que no alteren la esencialidad de la invención delimitada únicamente por el alcance de las reivindicaciones que se exponen a continuación.

Claims

REIVINDICACIONES
1. - Dispositivo implantador para prótesis intraestromal , concebido y diseñado para la implantación de un segmento o anillo en el interior de un túnel intraestromal realizado en la córnea de un paciente con la utilización de la técnica láser femtosegundo, cuya implantación puede ser llevada a cabo con el implantador sin la utilización de pinzas, caracterizado porque consiste en un conjunto estructurado a partir de un cilindro-base o túnel (1) de forma general cilindrica, interiormente hueco, preparado para recibir por uno de sus extremos una pieza (2) de pinza porta-anillos y portadora de una pinza o inyector (3) que sustenta un segmento o anillo (5) que va a ser insertado en el túnel intraestromal del paciente, sobre la que está acoplada al mismo cuerpo del cilindro-base (1) una pieza (6) de carro Delhom sobre la que está situada una pieza (11) protectora de dicha pinza (3) de soporte del anillo o segmento (5), mientras que por el extremo opuesto el cilindro-base o túnel (1) incorpora una tapa de bloqueo (9) portadora de una varilla proyectada desde la misma según la dirección del conjunto, que discurre por el interior del mencionado cilindro-base o túnel (1) y que tiene su extremo conformado mediante una cavidad adaptada para la provisión de una zona de bloqueo ("Z") , en la que se alberga tanto la pinza (3) porta-anillos como un brazo portador de una punta de empuje (7) .
2. - Dispositivo implantador según la reivindicación 1, caracterizado porque la pieza (2) portadora de la pinza porta-anillos (3), está compuesta por una porción (2c) de cuerpo cilindrico dimensionada para su acoplamiento en el interior del cilindro-base (1), y una porción de faldón perimetral (2b) que se extiende alrededor de dicha porción de cuerpo cilindrico (2c) , por encima de la cual existe una 0 más protuberancias (2a) que sobresalen desde la superficie de la pared externa de dicha porción cilindrica (2c) y que están dimensionadas para su inserción en uno o más rebajes (Ib) respectivos realizados en la pared interna del mencionado cilindro-base o túnel (1) .
3. - Dispositivo implantador según las reivindicaciones
1 y 2, caracterizado porque el mencionado cilindro-base o túnel (1) es de naturaleza desechable y presenta la formación de múltiples estrias (la) perimetrales a lo largo de su superficie externa constitutivas de un medio que facilita el agarre de la pieza durante la manipulación del conjunto, y porque incluye además la formación de una acanaladura (le) paralela con su borde extremo, a una cierta distancia de este último, que se extiende a la casi totalidad de su perímetro, en comunicación con accesos constituidos por rebajes (Id) realizados en la superficie externa del cilindro-base o túnel (1), dimensionados para permitir el paso de protuberancias (8) realizadas en la cara interna de dicha pieza (6) de carro Delhom, para el alojamiento desplazable de tales protuberancias (8) en el interior de la mencionada acanaladura (le) .
4. - Dispositivo implantador según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque dicha pieza (11) constitutiva del elemento protector de la pinza porta-anillos (3) está configurada para su acoplamiento sobre la cara exterior de la pieza (6) de carro Delhom, a cuyo efecto dicha pieza
(11) protectora de pinza incluye uno o más nervios (12) formados en la superficie interna de su pared perimetral, posicionados y dimensionados en consonancia con estrías
(7a) formadas en la cara externa de dicha pared perimetral, extendidas según la dirección longitudinal del conjunto implantador .
5. - Dispositivo implantador según la reivindicación 4, caracterizado porque la pieza (11) de protector de pinza incluye un orificio (14) en su base para esterilización y visuali zación interior, y una ventana (13) que afecta a la pared lateral de la pieza y que constituye un medio de visuali zación del conjunto montado.
6. - Dispositivo implantador según la reivindicación 1, caracterizado porque la tapa de bloqueo (9) incluye un orificio (15) en su base, previsto a efectos de esterilización y visualización, y porque la cavidad (16) formada en relación con el extremo libre de la varilla (10) está delimitada a ambos lados por una pared (10a) de menor anchura y una pared (10b) de mayor anchura, siendo el espacio de la cavidad (16) suficiente para albergar en su interior el brazo (4) portador de la pinza de soporte (3) del segmento o anillo (5) que va a ser insertado en la córnea del paciente, siendo respectivamente la anchura de la pared (10b) suficiente para empujar tanto al brazo (4) portador de la pinza (3) porta-anillo como al brazo portador de la punta de empuje (7) durante el movimiento del inserción del anillo (5), con la punta de empuje (7) situada en el interior del carril (3a) de la pinza (3) porta-anillo por detrás del extremo de dicho anillo o segmento (5), y siendo la anchura de la pared más estrecha (10a) suficiente para empujar solamente el brazo (4) portador de la pinza porta-anillo (3) cuando se gira el conjunto en la dirección de retirada de dicha pinza porta- anillo (3) mientras la sujeción de la pieza (6) de carro Delhom mantiene la punta de empuje (7) en su posición a efectos de retención del segmento o anillo (5) insertado, con la posterior retirada de dicha punta de empuje (7) una vez finalizada la operación de inserción.
7.- Dispositivo implantador según una o más de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la varilla (10) incluye además en su extremo libre un remate configurado a modo de punta y dimensionado para su inserción en el interior de una ranura extrema formada en la cara superior del mencionado segmento o anillo (5) .
8. - Dispositivo implantador según la reivindicación 1, caracterizado porque comprende un cilindro-base o túnel (1') recuperable y reutilizable, construido preferentemente a base de titanio, dimensionado para su acoplamiento al resto del dispositivo compuesto por una tapa de bloqueo (9') equipada con una varilla integral (10') extendida según la dirección longitudinal del dispositivo implantador; una pieza (2') portadora de una pinza porta- anillo (3) que soporta un anillo (5) a implantar en la córnea de un paciente, constituida por un cuerpo de forma general cilindrica y dotada de una acanaladura (2d) en su cara externa a la que se accede a través de rebajes (2e) asimismo realizados en la cara externa de dicha pieza (2') ; una pieza (6') de carro Delhom, de forma general cilindrica, portadora de una punta de empuje (7) y dotada de una o más protuberancias (8') formadas en la superficie interna de su pared perimetral y dimensionadas para alojarse de manera desplazable en el interior de la acanaladura (2d) de la dicha pieza (2') porta-pinza, previo paso de cada protuberancia (8') a través de un acceso (2e) respectivo; y una pieza (11') constitutiva de un protector del elemento porta-anillo (3), acoplable a la mencionada pieza (6') de carro Delhom y susceptible de fijación a las estrias superficiales realizadas en la cara externa de esta última .
9. - Dispositivo implantador según la reivindicación 8, caracterizado porque el conjunto del dispositivo implantador, con excepción del cilindro-base (1') de naturaleza recuperable y reutilizable, se suministra en interior de un envase debidamente esterilizado.
PCT/ES2012/070381 2011-05-26 2012-05-25 Dispositivo implantador para prótesis intraestromal WO2012160236A1 (es)

Priority Applications (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP12789473.1A EP2716257B1 (en) 2011-05-26 2012-05-25 Implantation device for intrastromal prostheses
US14/119,728 US9579190B2 (en) 2011-05-26 2012-05-25 Implantation device for intrastromal prostheses
JP2014511918A JP2014519902A (ja) 2011-05-26 2012-05-25 基質内プロテーゼ用移植デバイス
ES12789473.1T ES2559296T3 (es) 2011-05-26 2012-05-25 Dispositivo de implantación para prótesis intraestromal

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201130860A ES2397474B1 (es) 2011-05-26 2011-05-26 Dispositivo implantador para prótesis intraestromal.
ESP201130860 2011-05-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2012160236A1 true WO2012160236A1 (es) 2012-11-29

Family

ID=47216650

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2012/070381 WO2012160236A1 (es) 2011-05-26 2012-05-25 Dispositivo implantador para prótesis intraestromal

Country Status (6)

Country Link
US (1) US9579190B2 (es)
EP (1) EP2716257B1 (es)
JP (1) JP2014519902A (es)
ES (2) ES2397474B1 (es)
SA (1) SA112330548B1 (es)
WO (1) WO2012160236A1 (es)

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4671276A (en) * 1982-01-04 1987-06-09 Kera Associates Apparatus for corneal curvature adjustment
US4961744A (en) * 1982-01-04 1990-10-09 Keravision, Inc. Holder for inserting corneal curvature adjustable ring
US5792161A (en) * 1993-12-22 1998-08-11 De Almeida Cunha; Paulo Ferrara Device and method for implanting an intralamellar ring in the correction of ametropias
WO1999063912A1 (en) * 1998-06-08 1999-12-16 Microoptix, Llc Method and apparatus for insertion of a corneal ring
ES2160599T3 (es) * 1992-04-10 2001-11-16 Keravision Inc Disector y guia de centrado al vacio para cornea.

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5505722A (en) 1982-01-04 1996-04-09 Keravision, Inc. Corneal curvature adjusting ring
US4452235A (en) * 1982-01-04 1984-06-05 Reynolds Alvin E Method for corneal curvature adjustment
US4766895A (en) 1982-01-04 1988-08-30 Kera Corneal Devices, Inc. Apparatus for corneal curvature adjustment
US5188125A (en) 1982-01-04 1993-02-23 Keravision, Inc. Method for corneal curvature adjustment
US5312424A (en) 1982-01-04 1994-05-17 Keravision, Inc. Conreal curvature adjustment ring
US6051023A (en) 1987-06-15 2000-04-18 Keravision, Inc. Corneal curvature adjustment ring and apparatus for making a cornea
US6565584B1 (en) 1992-04-10 2003-05-20 Addition Technology, Inc. Device and method for inserting a biocompatible material into the corneal stroma
US5300118A (en) * 1992-09-21 1994-04-05 Keravision Adjustable devices for corneal curvature adjustment
ES2229235T3 (es) * 1994-01-07 2005-04-16 Addition Technology, Inc Sistema de insercion de un material en el estroma corneo.

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4671276A (en) * 1982-01-04 1987-06-09 Kera Associates Apparatus for corneal curvature adjustment
US4961744A (en) * 1982-01-04 1990-10-09 Keravision, Inc. Holder for inserting corneal curvature adjustable ring
ES2160599T3 (es) * 1992-04-10 2001-11-16 Keravision Inc Disector y guia de centrado al vacio para cornea.
US5792161A (en) * 1993-12-22 1998-08-11 De Almeida Cunha; Paulo Ferrara Device and method for implanting an intralamellar ring in the correction of ametropias
WO1999063912A1 (en) * 1998-06-08 1999-12-16 Microoptix, Llc Method and apparatus for insertion of a corneal ring

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
See also references of EP2716257A4 *

Also Published As

Publication number Publication date
EP2716257A1 (en) 2014-04-09
ES2397474B1 (es) 2014-01-10
SA112330548B1 (ar) 2015-11-15
ES2397474A1 (es) 2013-03-07
ES2559296T3 (es) 2016-02-11
EP2716257A4 (en) 2014-12-03
JP2014519902A (ja) 2014-08-21
EP2716257B1 (en) 2015-10-28
US9579190B2 (en) 2017-02-28
US20140094907A1 (en) 2014-04-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2220033T3 (es) Miembro portador intraocular con sujecion para telescopio.
ES2951592T3 (es) Saco de fijación escleral
JP7069231B2 (ja) 虹彩拡張器
ES2206495T3 (es) Microcartucho de lente intraocular.
ES2249768T3 (es) Microcartuchos sin articulaciones para lentes intraoculares.
ES2533005T3 (es) Implantes de córnea y sistemas para su colocación
ES2832585T3 (es) Diseños y métodos de lente intraocular modular
AU2013363325B2 (en) Capsule expander devices, systems, and methods for inhibiting capsular opacification and stabilizing the capsule
ES2296330T3 (es) Elemento de sujecion de sutura para usar en tratamientos medicos.
ES2680925T3 (es) Sistema de lente intraocular
ES2964952T3 (es) Prótesis escleral para el tratamiento de la presbicia y otros trastornos oculares
ES2690320T3 (es) Sistemas para la colocación de implantes de córnea
ES2234522T3 (es) Dispositivo de insercion de una lente intraocular.
US20050090896A1 (en) Intraocular lens
PT2002803E (pt) Lúmen para ponta injectora de lente para colocação assistida em lesão
JPS6254503B2 (es)
ES2951591T3 (es) Hápticos para dispositivos intraoculares
ES2397474B1 (es) Dispositivo implantador para prótesis intraestromal.
WO2012160237A1 (es) Un segmento intraestromal
ES2965113T3 (es) Lente intraocular que incluye porción de acoplamiento en la esclerótica
WO2019097099A1 (es) Soporte para lente intraocular en cámara posterior
ES2397420B1 (es) Dispositivo manipulador de segmento intraestromal
ES2609128B1 (es) Dispositivo intraocular para la protección de la retina
ES1295638U (es) Soporte para lente intraocular en intervenciones con capsula rota
WO2020201588A1 (es) Lente suplementaria intraocular

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 12789473

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 2014511918

Country of ref document: JP

Kind code of ref document: A

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 14119728

Country of ref document: US

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2012789473

Country of ref document: EP

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE