WO2012056064A1 - Procedimiento de limpieza de palas de aerogeneradores - Google Patents

Procedimiento de limpieza de palas de aerogeneradores Download PDF

Info

Publication number
WO2012056064A1
WO2012056064A1 PCT/ES2011/070227 ES2011070227W WO2012056064A1 WO 2012056064 A1 WO2012056064 A1 WO 2012056064A1 ES 2011070227 W ES2011070227 W ES 2011070227W WO 2012056064 A1 WO2012056064 A1 WO 2012056064A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
blade
shell
cleaning fluid
tip
holes
Prior art date
Application number
PCT/ES2011/070227
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Castor Casas Tojo
Original Assignee
Servicios De Ingeniería Y Montaje Alen, S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Servicios De Ingeniería Y Montaje Alen, S.L. filed Critical Servicios De Ingeniería Y Montaje Alen, S.L.
Publication of WO2012056064A1 publication Critical patent/WO2012056064A1/es

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03DWIND MOTORS
    • F03D80/00Details, components or accessories not provided for in groups F03D1/00 - F03D17/00
    • F03D80/50Maintenance or repair
    • F03D80/55Cleaning
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03DWIND MOTORS
    • F03D80/00Details, components or accessories not provided for in groups F03D1/00 - F03D17/00
    • F03D80/50Maintenance or repair
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B08CLEANING
    • B08BCLEANING IN GENERAL; PREVENTION OF FOULING IN GENERAL
    • B08B9/00Cleaning hollow articles by methods or apparatus specially adapted thereto 
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/70Wind energy
    • Y02E10/72Wind turbines with rotation axis in wind direction

Definitions

  • the present invention falls within the field of wind turbines, and more specifically, in the cleaning of wind turbine blades.
  • the hydraulic fluid appears on the blades because the wind turbine has no tightness with respect to the hydraulic fluid. Therefore, hydraulic fluid leaks end up impregnating the wind turbine elements.
  • the invention presents a specific method for cleaning blades that are impregnated with hydraulic fluid.
  • the procedure develops a cleaning system that allows the complete elimination of hydraulic fluid.
  • the procedure can be carried out on blades with hydraulic fluid, both in a specific facility for cleaning and in height in wind farms.
  • the invention relates to a wind turbine blade cleaning process as defined in the set of claims.
  • Figure 1 shows the preferable arrangement of the blade for cleaning.
  • Figure 2 shows the preferable location for drilling to clean the beam / shell joint area.
  • Figure 3 shows an arrangement of the cleaning fluid injectors.
  • Figure 4 shows a first positioning of the blade mounted on the wind turbine to clean the most accessible areas.
  • Figure 5 shows a second positioning of the blade mounted on it. wind turbine to clean the other areas.
  • the invention relates to a method of cleaning the hydraulic fluid ' accumulated inside the blade.
  • the hydraulic fluid while the wind turbine where the blade is installed is running, is directed towards the inside of the beam (3), the shells (4) and the spaces between the beam (3) and the leading edges (6) / departure (5).
  • the procedure is applicable for cleaning the inside of hydraulic fluid impregnated blades, which could also have adhesion problems in the beam (3) / shell (4) junction, in which case the hydraulic fluid could also be found in areas lacking adhesive.
  • an ambient humidity ⁇ 80% and a temperature> 15 ° C is recommended to favor the fluidity of the hydraulic fluid.
  • the work area must be clean, and contaminated cleaning fluid can be deposited in specific containers to avoid spillage.
  • a waterproof sheet can be placed in the work area.
  • the main material to be used is the cleaning fluid, which contains cleaning water and cleaning solvent in a solution 1.4.
  • the tools to use can be:
  • the wind turbine blade cleaning process comprising a root (1), a tip (2), a beam (3), an upper shell (4), a lower shell (4), an edge, exit ( 5) and a leading edge (6) comprises cleaning different areas of the blade impregnated with hydraulic fluid:
  • a cleaning fluid configured to dissolve and extract hydraulic fluid, obtaining contaminated cleaning fluid.
  • the cleaning fluid (as specified above) is used to dissolve and extract hydraulic fluid from the inside of the blade.
  • a solvent that generates little foam specifically designed for cleaning oily surfaces, and compatible with fiberglass and resins, is used so that the blade is not damaged.
  • the solvent used is a non-toxic and biodegradable product.
  • the cleaning process may include drying the blade by evaporation, and reinforcing drying of the blade by an external heat source, if necessary.
  • the blade is positioned with the root (1) raised between 1, 5 and 1, 7 m high, with the tip (2) remaining on the lower side and the upper shell (4) facing up, so that the Contaminated cleaning fluid descend to the tip (2) by gravity.
  • a blade turning device with hydraulic can be used.
  • the high-pressure cleaning fluid will be injected through the opening of the root (1).
  • the contaminated cleaning fluid will descend along the beam (3) towards the tip (2) and will be removed therein.
  • a specific tool is used to inject water consisting of a rigid hose with a length equal to ia of the blade (maximum pressure 200 bar) with equidistant rotating diffusers.
  • the stage ends when the water comes out without hydraulic fluid.
  • the beam (3) is dried by evaporation, using heaters located at the root opening (1) if necessary. 2. Remove the hydraulic fluid that permeates the shells (4), the leading edges (6) and exit (5) and the areas of the beam (3) -shell shell (4) without adhesive.
  • the leg is placed in an upright position, according to the following instructions:
  • This position facilitates the natural drainage of the cleaning fluid and the elimination of the. contaminated cleaning fluid at the bottom of the widest area of the blade.
  • non-destructive tests such as thermographic tests, ultrasounds, etc.
  • Drills (7) will be made in areas with significant absence of adhesive that have been detected in the non-destructive tests performed.
  • Drills (7) will be made every 0.25 m in the vicinity of the joining area of the two shells (4) in the shell (4 ) higher.
  • the holes (7) in the lower shell (4) will be displaced 0.125 m from those in the upper shell (4).
  • an injection device that pulverizes the cleaning fluid will be used.
  • a tank containing the water and the cleaning product will be connected to a pump and this in turn to a T-tap, to be able to clean both shells (4) at the same time.
  • a hose of the same length will be connected that ends in diffusers with variable flow.
  • the injection is carried out in both shells (4) at the same time, using a hose that ends in 8 injectors placed in parallel.
  • the injection is carried out in areas of 2m in 2m, starting at the root (1) and repeating the following sequence:
  • Joint beam (3) / shell (4) Insert the injectors into the upper hole (7) of the area without adhesive for 1 to 5 minutes depending on the size of the area.
  • the contaminated cleaning fluid will be removed at the tip (2) ⁇ through a 0.10x1 Om window near the drain point and will be stored in specific tanks.
  • Drying will be carried out by evaporation, using heaters or blowing air in the holes (7) if necessary.
  • the areas between the shells (4) and the beam (3), as well as the areas without adhesive in the beam (3) / shell (4) joint, will be free of hydraulic fluid.
  • the necessary adhesive will be applied in the area to ensure proper bonding of the beam (3) and the shell (4).
  • a stage of monitoring the cleaning phases can be carried out to verify that the hydraulic fluid has been completely removed.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Cleaning In General (AREA)

Abstract

Procedimiento específico para la limpieza y restauración integral de palas de aerogeneradores impregnadas de fluido hidráulico procedente de la maquinaria del aerogenerador. A través de las distintas etapas del procedimiento se elimina el fluido hidráulico presente tanto en las partes accesibles de la pala, como en las zonas internas de la misma, es decir, en el interior de las conchas (4), espacios entre los bordes de ataque (6) y de salida (5) y la viga (3), y zona de (a unión viga (3)/concha (4). Para ello, se realizan diversos taladros (7) de acuerdo con un orden concreto y en unos puntos definidos de la pala en los cuales posteriormente se inyectara un fluido de limpieza, a alta presión en las zonas accesible, y pulverizado en el caso de las zonas internas de la pala, que permitirá eliminar el fluido hidráulico presente y así proceder a la restauración de la pala tras eliminar toda traza de fluido hidráulico.

Description

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA DE PALAS DE AEROGENERADORES
Campo de la invención
La presente invención se engloba dentro dei campo de los aerogeneradores, y más en concreto, en ei de limpieza de palas de aerogeneradores.
Antecedentes de la invención
Un problema sin resolver durante años es el de limpiar el fluido hidráulico que impregna las palas de aerogeneradores.
El fluido hidráulico aparece en las palas porque el aerogenerador no tiene estanqueidad respecto al fluido hidráulico. Por tanto, las fugas del fluido hidráulico acaban impregnando los elementos del aerogenerador.
En el lado exterior de la pala, las fugas de fluido hidráulico se detectan a través de grietas y manchas en las zonas de drenaje y en los elementos del sistema pararrayos.
Hasta ahora, la limpieza se ha limitado a la parte exterior de las palas, permaneciendo fluido hidráulico en el interior que no solo desequilibra el rotor, generando daños en el aerogenerador; sino que a medio plazo afecta a las propiedades de la fibra que constituye las palas con el consecuente riesgo para su integridad.
Descripción de la invención
La invención presenta un procedimiento específico para la limpieza de palas que están impregnadas de fluido hidráulico.
El procedimiento desarrolla un sistema de limpieza que permite la completa eliminación del fluido hidráulico.
El procedimiento puede ser llevado a cabo en palas con fluido hidráulico, tanto en una instalación específica para la limpieza como en altura en los parques eólicos.
La invención se refiere a un procedimiento de limpieza de palas de aerogeneradores como ei definido en el juego de reivindicaciones.
Breve descripción de los dibujos
A continuación se pasa a describir de manera muy breve una serie de dibujos que ayudan a comprender mejor la invención y que se relacionan expresamente con una realización de dicha invención que se presenta como un ejemplo no limitativo de ésta.
La Figura 1 muestra la disposición preferible de la pala para proceder a la limpieza.
La Figura 2 muestra la ubicación preferible para la realización de los taladros para proceder a la limpieza de la zona de unión viga/concha.
La Figura 3 muestra una disposición de los inyectores del fluido de limpieza.
La Figura 4 muestra un primer posicionamiento de la pala montada en el aerogenerador para proceder a la limpieza de las zonas más accesibles.
La Figura 5 muestra un segundo posicionamiento de la pala montada en el . aerogenerador para proceder a la limpieza de las otras zonas.
■ En las figuras anteriormente citadas se identifican una serie de referencias que corresponden a los elementos indicados a continuación, sin que ello suponga carácter limitativo alguno:
1.- Raíz de la pala
2.- Punta de ia pala
3. - Viga
4. - Concha
5. - Borde de salida
6. - Borde de ataque '
„ 7.- Taladros para inyección
Descripción detallada de un modo de realización
La invención se refiere a un procedimiento de limpieza del fluido hidráulico ' acumulado en el interior de la pala. El fluido hidráulico, mientras el aerogenerador donde está instalada la pala está en funcionamiento, se dirige hacia el interior de la viga (3), las conchas (4) y tos espacios entre la viga (3) y los bordes de ataque (6)/salida (5).
El procedimiento es aplicable para la limpieza del interior de palas impregnadas de fluido hidráulico, que también podrían tener problemas de adhesión en la unión viga (3)/concha (4), en cuyo caso el fluido hidráulico podría encontrarse también en las zonas carentes de adhesivo.
Inicialmente, se lleva a cabo una evaluación de daños. Para ello, se inspecciona visuaímente el interior de la pala para evaluar su estado y determinar el alcance de! procedimiento:
I. Inspección visual del interior de la viga (3) II. inspección visual de la parte externa de las conchas (4): inspección de! drenaje y del sistema pararrayos.
III. Comprobación de las grietas pasantes en conchas (4), borde de ataque (6) y borde de salida (5).
Así, se puede determinar el alcance apropiado para el procedimiento de limpieza.
A continuación se indican las condiciones ambientales en las que puede llevarse a cabo el procedimiento.
Para la limpieza interior de las palas, se recomienda una humedad ambiental <80% y una temperatura >15°C para favorecer la fluidez del fluido hidráulico.
El área de trabajo debe estar limpia, y el fluido de limpieza contaminado puede ser depositado en contenedores específicos para evitar vertidos. Además, una lámina impermeable puede ser colocada en la zona de trabajo.
El principal material a emplear es el fluido de limpieza, que contiene agua de limpieza y disolvente de limpieza en una disolución 1.4.
Las herramientas a utilizar pueden ser:
- Puente grúa
- Dispositivo para el girado de las palas
- Dispositivo para la limpieza interior de la viga (3)
- Mangueras y difusores
- Bomba de inyección de agua
- Bomba de inyección de agua atomizada
- Bomba y dispositivos de succión del fluido de limpieza contaminado
- Tanque de fluido de limpieza
- Depósitos de fluido de limpieza contaminado
- Mantas eléctricas
- Dispositivos para el manejo de la pala como cinchas y otros elementos auxiliares de sujeción
- Herramientas para reparación de grietas
- EPIs (equipos de protección individual)
El procedimiento de limpieza de palas de aerogeneradores, comprendiendo las palas una raíz (1), una punta (2), una viga (3), una concha (4) superior, una concha (4) inferior, un borde, de salida (5) y un borde de ataque (6) comprende limpiar distintas áreas de !a pala impregnadas de fluido hidráulico:
las áreas accesibles como, por ejemplo, un interior de la viga (3);
otras más recónditas, como ¡as comprendidas entre la viga (3) y las paredes interiores de las conchas (4);
mediante un fluido de limpieza configurado para disolver y extraer fluido hidráulico, obteniendo fluido de limpieza contaminado.
En estas fases, el fluido de limpieza (según lo especificado anteriormente) es empleado para disolver y extraer fluido hidráulico del interior de la pala.
Se emplea un disolvente que genera poca espuma específicamente diseñado para ia limpieza de superficies aceitosas, y compatible con fibra de vidrio y resinas, de manera que no se dañe la pala. Asimismo, el disolvente empleado es un producto no tóxico y biodegradable.
El proceso de limpieza puede comprende secar la pala por evaporación, y reforzar un secado de la pala mediante una fuente de calor externa, en caso de ser necesario.
1. En una primera fase, se limpian las áreas accesibles de la pala:
• . lados externos de la concha (4) superior y de la concha (4) inferior;
· el interior de la viga (3).
Para ello se posiciona la pala con la raíz (1) elevada entre 1 ,5 y 1 ,7 m de altura, permaneciendo la punta (2) en el lado más bajo y la concha (4) superior hacia arriba, de manera que el fluido de limpieza contaminado descienda hacia ta punta (2) por gravedad. Para este propósito se puede emplear un dispositivo de girado de pala con hidráulico.
La limpieza de los lados exteriores de las conchas (4) se llevará a cabo de la "manera habitual, con agua y limpiador o bien con acetona.
Para limpiar el interior de la viga (3), se inyectará el fluido de limpieza a alta presión por la apertura de la raíz (1). El fluido de limpieza contaminado descenderá a lo largo de la viga (3) hacia la punta (2) y será eliminado en la misma.
Se emplea una herramienta específica para inyectar agua consistente en una manguera rígida con una longitud igual a ia de la pala (presión máxima 200 bar) con difusores giratorios equidistantes. La etapa finaliza cuando el agua sale sin fluido hidráulico.
Para facilitar la eliminación del fluido de limpieza contaminado acumulado en la punta (2) se realizan ¡as siguientes operaciones:
- Abrir una ventana de 0,10x0, 0m en la punta (2), cerca del punto de drenaje.
- Situar un contenedor para el fluido de limpieza contaminado bajo dicha abertura.
Tras finalizar el proceso de limpieza, la viga (3) se seca por evaporación, usando calentadores localizados en la apertura de la raíz (1) si es necesario. 2. Eliminar el fluido hidráulico que impregna las conchas (4), los bordes de ataque (6) y salida (5) y las zonas de la unión viga (3)-concha (4) sin adhesivo.
Con la ayuda del dispositivo para girado de las palas, se coloca la pata en posición vertical, de acuerdo con las siguientes instrucciones:
- El borde de salida (5) hacia abajo
- Una pendiente del 10% con la punta (2) en la parte más baja.
Esta posición facilita el drenaje natural dei fluido de limpieza y la eliminación del . fluido de limpieza contaminado en la parte inferior de la zona más ancha de la pala.
En el supuesto de que la pala pudiera tener cualquier problema de falta de adhesivo en la unión viga (3)/concha (4), previamente al inicio de las operaciones de limpieza se realizaran ensayos no destructivos (tales como pruebas termográficas, ultrasonidos....) para la detección y marcado de posibles áreas sin adhesivo.
Asimismo, de cara a limpiar las zonas entre la viga (3) y los bordes de ataque (6) y de salida (5) se realizaran los siguientes taladros (7):
1. Área entre el borde de salida (5) y la viga (3): A partir del radio 2 en la concha (4) superior, se realizaran taladros (7) a 0,03 m sobre la viga (3), con una distancia entre taladros (7) de 0,50 m. En la concha (4) inferior se empieza en el radió 2,25 de manera que los taladros (7) realizados en una concha (4) se encuentren desplazados 0,25 m de los taladros (7) realizados en la otra concha (4).
2. Zona de la unión viga (3)/concha (4): Los taladros (7) se realizaran en las zonas con ausencia significativa de adhesivo que se hayan detectado en los ensayos no destructivos realizados.
3. Área entre la viga (3) y el borde de ataque (6): Se realizaran los taladros (7) cada 0,25 m en la proximidad de la zona de unión de las dos conchas (4) én la concha (4) superior. Los taladros (7) en la concha (4) inferior estarán desplazados 0,125 m respecto a los de la concha (4) superior. Para eliminar el aceite de la fibra y de los huecos existentes en la zona de la unión viga (3)/concha (4), y no dañar la pala, se empleara un dispositivo de inyección que pulveriza el fluido de limpieza.
Un depósito conteniendo el agua y el producto de limpieza se conectara a una bomba y esta a su vez a una derivación en T, para poder limpiar ambas conchas (4) a la vez.
A cada lado de la T se conectara una manguera de la misma longitud que terminan en difusores con flujo variable. En este modo de- realización, ia inyección se realiza en ambas conchas (4) al mismo tiempo, empleando para ello una manguera que acaba en 8 inyectores colocados en paralelo.
Se procede con la inyección en zonas de 2m en 2m, empezando en, la raíz (1) y repitiendo la siguiente secuencia:
1. Entre borde de salida (5) y viga (3): Introducir los inyectores en los taladros (7) realizados en ambas conchas (4) durante 20 minutos y a continuación seguir con el siguiente paso. > 7
2. Unión viga (3)/concha (4): Introducir los inyectores en el taladro (7) superior de la zona sin adhesivo durante 1 a 5 minutos dependiendo del tamaño de la zona.
3. Entre la viga (3) y el borde de ataque (6): Introducir los inyectores en los taladros (7) realizados en ambas conchas (4) durante 20 min.
Después de ello, se repite ia secuencia en la siguiente sección a 2 m, limpiando cada área separadamente.
Asimismo, en este punto, se retiraran los receptores del sistema pararrayos y se limpiaran con los inyectores de la misma manera que en los taladros (7) realizados.
El fluido de limpieza contaminado será eliminado en ia punta (2)· a través de una ventana de 0,10x1 Om cerca del punto de drenaje y será almacenado en depósitos específicos.
El secado se realizara por evaporación, empleando calentadores o soplando aire en los taladros (7) si es necesario.
Finalizado el proceso de limpieza, ías zonas entre las conchas (4) y la viga (3), así como las zonas sin adhesivo en la unión viga (3)/concha (4) estarán libres de fluido hidráulico.
En ese momento, si es necesario se aplicara el adhesivo necesario en ía zona para garantizar una unión adecuada de la viga (3) y la concha (4).
Finalizado el proceso de limpieza, de ser necesario, se puede llevar a cabo una reparación de grietas existentes, asegurando que todas las capas con fibra dañada son retiradas previamente a iniciar la reparación.
Finalmente, se puede llevar a cabo una etapa de supervisión de las fases de limpieza para verificar que se ha retirado por completo el fluido hidráulico.

Claims

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento de limpieza de palas de aerogeneradores, comprendiendo las paias una raíz (1), una punta (2), una viga (3), una concha (4) superior, una concha (4) inferior, un borde de salida (5) y un borde de ataque (6) caracterizado por que comprende limpiar zonas de la pala impregnadas de fluido hidráulico mediante un fluido de limpieza configurado para disolver y extraer fluido hidráulico, obteniendo fluido de limpieza contaminado.
2. El procedimiento de la reivindicación 1 caracterizado por que comprende limpiar zonas comprendidas en el interior de la viga (3) colocando la pala en una posición configurada para que un fluido de limpieza contaminado descienda a ia punta (2) por gravedad donde ia punta (2) está a una altura inferior a la de la raíz (1).
3. El procedimiento de la reivindicación 2 caracterizado por que comprende:
3a) desmontar la pala del aerogenerador;
3b) colocar la pala en una posición configurada para que un fluido de limpieza contaminado descienda a la punta (2) por gravedad donde:
3b1) ia raíz (1) es situada a una altura comprendida entre 1 ,5-1 ,7 m;
3b2) la punta (2) es situada a una altura inferior a ia de la raíz (1).
4. El procedimiento de la reivindicación 2 caracterizado por que comprende colocar Ja pala montada en el aerogenerador en una posición configurada para que el fluido de limpieza contaminado descienda a la punta (2) por gravedad donde:
4a) la pala es situada en posición vertical en un primer posicionamiento;
4b) la punta (2) es situada a una altura inferior a' la de la raíz (1) en' un segundo posicionamiento.
5. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 1-4 caracterizado por que comprende inyectar a alta presión fluido de limpieza en la raíz (1) para extraer fluido hidráulico obteniendo fluido de limpieza contaminado.
6. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 1-5 caracterizado por que comprende limpiar zonas comprendidas entre un interior de la concha (4) superior, un interior de la concha (4) inferior y la viga (3), para eliminar el fluido hidráulico impregnado en las conchas (4), el borde de ataque (6), el borde de salida (5) y zonas. sin adhesivo de la unión viga (3)/concha (4).
7. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 1-6 caracterizado por que comprende:
7a) colocar la pala en una posición configurada para facilitar un drenaje natural del fluido de limpieza contaminado acumulado en el lado inferior de la zona más ancha de la pala donde:
7a 1) el borde de salida (5) es orientado hacia abajo;
7a2) la pala es colocada con una inclinación de 10% con la punta (2) en el punto más bajo.
8. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 1-7 caracterizado por que comprende:
8a) taladrar entre el borde de salida (5) y la viga (3) a partir de un radio 2m en la concha (4) superior a 0,03 m sobre la viga (3), manteniendo una distancia de
0,50 m entre taladros (7);
8b) ' taladrar, en la concha (4) inferior comenzando en un radio 2,25m para que los taladros (7) en una concha (4) estén desplazados 0,25 m respecto a los taladros (7) en la otra concha (4);
8c) inyectar a alta presión fluido de limpieza en los taladros (7) entre el borde de salida (5) y la viga (3) en ambas conchas (4) durante 20 minutos en una misma posición.
9. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 1-8 caracterizado por que comprende:
9a) taladrar una zona de la unión viga (3)/concha (4) para obtener taladros (7) en zonas sin adhesivo detectadas mediante técnicas no destructivas;
9b) pulverizar fluido de limpieza en taladros (7) superiores en la unión viga (3)/concha (4) durante un tiempo comprendido entre 1 y 5. minutos por cada línea dependiendo del tamaño de la zona sin adhesivo.
10. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 1-9 caracterizado por que comprende:
10a) taladrar entre la viga (3) y el borde de ataque (6) cada 0,25m, en la proximidad de la unión de las dos conchas (4); 10b) taladrar en la concha (4) superior desplazados 0,125m respecto á los taladros (7) en la concha (4) inferior;
10c) inyectar a alta presión fluido de limpieza en los taladros (7) entre la viga (3) en el borde de ataque (6) en ambas conchas (4) durante 20 minutos.
11. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 1-10 caracterizado por que comprende eliminar por la punta (2) el fluido de limpieza contaminado acumulado en la punta (2):
1a) abriendo una ventana de 0,10x0,10m en la punta (2), a una distancia próxima a un punto de drenaje;
11b) colocando un contenedor para recoger el fluido de limpieza contaminado y almacenar el fluido de limpieza contaminado en contenedores específicos.
12. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 1-11 caracterizado por que además comprende:
12a) secar la pala por evaporación.
13. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 1-12 caracterizado por que además comprende:
12a) secar adicionalmente la pala mediante una fuente dé calor externa.
14. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 1-13 caracterizado por que comprende:
14a) reparar la unión viga (3)/concha (4) y reparar grietas.
PCT/ES2011/070227 2010-10-29 2011-04-05 Procedimiento de limpieza de palas de aerogeneradores WO2012056064A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201001403A ES2381351B1 (es) 2010-10-29 2010-10-29 Procedimiento de limpieza de palas de aerogeneradores.
ESP201001403 2010-10-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2012056064A1 true WO2012056064A1 (es) 2012-05-03

Family

ID=45993202

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2011/070227 WO2012056064A1 (es) 2010-10-29 2011-04-05 Procedimiento de limpieza de palas de aerogeneradores

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2381351B1 (es)
WO (1) WO2012056064A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2985455A1 (en) 2014-07-25 2016-02-17 Helitecnics Helicopters, SL Method and apparatus for cleaning windmill blades with helicopter
ES2682964B1 (es) 2017-02-24 2019-07-03 Salmeron Antoni Abellan Dispositivo aerotransportable de lanzamiento de liquido a presion

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2002115646A (ja) * 2000-10-11 2002-04-19 Mitsubishi Heavy Ind Ltd 風車翼清掃装置付き風車
KR20100053954A (ko) * 2008-11-13 2010-05-24 이시영 정온시스템을 구비한 풍력 발전기
US20100132738A1 (en) * 2009-06-16 2010-06-03 Raj Kumar Method and Apparatus for Cleaning and De-Icing Wind Turbine Rotor Blades

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2002115646A (ja) * 2000-10-11 2002-04-19 Mitsubishi Heavy Ind Ltd 風車翼清掃装置付き風車
KR20100053954A (ko) * 2008-11-13 2010-05-24 이시영 정온시스템을 구비한 풍력 발전기
US20100132738A1 (en) * 2009-06-16 2010-06-03 Raj Kumar Method and Apparatus for Cleaning and De-Icing Wind Turbine Rotor Blades

Also Published As

Publication number Publication date
ES2381351A1 (es) 2012-05-25
ES2381351B1 (es) 2012-12-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2343451T1 (es) Estructura de ensamblaje y procedimiento para montar torres utilizadas en turbinas eolicas.
ES2442066B1 (es) Método de limpieza de palas de aerogenerador
ES2381351B1 (es) Procedimiento de limpieza de palas de aerogeneradores.
CN107675898A (zh) 一种基于爬壁机器人的智能墙面修复系统及其控制方法
CN203490181U (zh) 一种着色渗透检测装置
JP2006231153A (ja) 既設鋼製貯油埋設タンク内のクリーニング方法
CN106255654A (zh) 储罐底防腐系统
CN208201673U (zh) 一种用于桥梁裂缝的检测修补装置
CN202379856U (zh) 原位修复地下水中挥发性有机污染物的空气注射系统
ES2391183B1 (es) Procedimiento para la extracción selectiva de hidrocarburos de alta viscosidad remanentes en fondos de tanques de almacenamiento.
CN113238028A (zh) 一种具有探针自洁效果的土壤温室气体监测箱
KR102223020B1 (ko) 태양전지를 구비한 탈기반을 이용한 수분 추출형 침투식 도막 방수공법
CN207089626U (zh) 浮空器囊体的修补系统
JP2014206312A (ja) 復水器の冷却装置及び方法
KR100711200B1 (ko) 역j형 탈기반
CN105107800A (zh) 钢管内混凝土清除机
EP3054065A2 (en) A system for re-use of a part of a used oil storage tank and its foundation as well as a method for facilitating such re-use; a method for cutting a steel oil storage tank bottom plate and a system for storing oil in an environmentally friendly way
KR102093886B1 (ko) 태양전지를 구비한 탈기반 및 이를 이용한 수분 추출형 침투식 도막 방수공법
KR101762729B1 (ko) 해양 플랜트용 화학물질 회수 모듈
CN205032448U (zh) 钢管内混凝土清除机
WO2011033678A1 (ja) タンク補修方法及びタンク補修装置
ES2935233B2 (es) Sistema inyector de resinas y producto impermeabilizante y procedimiento de aplicacion
CN205811383U (zh) 一种用于渔光互补电站的运维检修船
CN219590170U (zh) 一种防水卷材检测设备
KR101307354B1 (ko) 고로 설비의 누설 검지 장치 및 방법

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 11835664

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

DPE1 Request for preliminary examination filed after expiration of 19th month from priority date (pct application filed from 20040101)
NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 11835664

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1