WO2012030202A1 - Proceso de obtención de un extracto rico en colágeno a partir de pieles de animales y dicho extracto - Google Patents

Proceso de obtención de un extracto rico en colágeno a partir de pieles de animales y dicho extracto Download PDF

Info

Publication number
WO2012030202A1
WO2012030202A1 PCT/MX2010/000090 MX2010000090W WO2012030202A1 WO 2012030202 A1 WO2012030202 A1 WO 2012030202A1 MX 2010000090 W MX2010000090 W MX 2010000090W WO 2012030202 A1 WO2012030202 A1 WO 2012030202A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
skin
collagen
extract
rich
drum
Prior art date
Application number
PCT/MX2010/000090
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Daniel Gutierrez Carrillo
Jose Daniel GUTIERREZ MUÑOZ
Original Assignee
Daniel Gutierrez Carrillo
Gutierrez Munoz Jose Daniel
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Daniel Gutierrez Carrillo, Gutierrez Munoz Jose Daniel filed Critical Daniel Gutierrez Carrillo
Publication of WO2012030202A1 publication Critical patent/WO2012030202A1/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/78Connective tissue peptides, e.g. collagen, elastin, laminin, fibronectin, vitronectin or cold insoluble globulin [CIG]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/12Materials from mammals; Compositions comprising non-specified tissues or cells; Compositions comprising non-embryonic stem cells; Genetically modified cells
    • A61K35/36Skin; Hair; Nails; Sebaceous glands; Cerumen; Epidermis; Epithelial cells; Keratinocytes; Langerhans cells; Ectodermal cells
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/39Connective tissue peptides, e.g. collagen, elastin, laminin, fibronectin, vitronectin, cold insoluble globulin [CIG]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L89/00Compositions of proteins; Compositions of derivatives thereof
    • C08L89/04Products derived from waste materials, e.g. horn, hoof or hair
    • C08L89/06Products derived from waste materials, e.g. horn, hoof or hair derived from leather or skin, e.g. gelatin

Definitions

  • the object of the present invention relates to a process for obtaining collagens at temperatures below 30 degrees Celsius by means of non-polluting chemicals and easy recirculation such as: sodium hydroxide, potassium hydroxide, calcium hydroxide , sugars, sodium sulfate and hydrochloric acid, by means of processes that allow the recirculation of all its baths, with the additional obtaining of the aforementioned by-products, which allow obtaining the following sub products (free of sulphides, sulphide oxides of calcium, amines, natural or synthetic bacteria, natural or synthetic enzymes, chlorinated products): a) Tanned hides and carnazas for the tanning industry, shoemaker, saddlery, clothing, automotive upholstery and the leather industry.
  • non-polluting chemicals and easy recirculation such as: sodium hydroxide, potassium hydroxide, calcium hydroxide , sugars, sodium sulfate and hydrochloric acid
  • the properties of the by-products are maintained in order to reuse the secondary products, such as: hides, baits and fillers, hair, ammonia and collagen liquors,
  • the main product of the present invention is obtained from a raw material that is considered a waste of conventional procedures.
  • the variants of our process begin in the exfoliation, depilation and obtaining of the extract rich in collagen where these variants are: the amount of the bath of rich extraction of collagen, the recommended is to use 200% on the weight of the skins hydrated, descended and Discarded, the percentages of scrubs and depilants recommended will be 1 to 1.5% CaOH 2 , 1 to 1.5% Na 2 S0 4 , 1 to 1.5% sugars and then 2 to 3% of NaOH and 2 to 3 % of KOH, checking that the temperature does not rise to more than 28 to C and that the beaume degrees are between 6 to 9, the rolling times should not be more than 60 min, 30min of movement with 30 min of rest until the hair comes off giving a maximum time of 24 to 30 hrs, the suggested is 30hrs. Subsequently, the hair filtration stage is carried out, in order to obtain the richly filtered collagen extract liquor duly filtered for its next step, that of its fioculation.

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Developmental Biology & Embryology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Treatment And Processing Of Natural Fur Or Leather (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a un proceso de obtención de un extracto rico en colágeno a partir de pieles de animales y el extracto obtenido a través de dicho proceso, el cual es una modificación de los procesos convencionales de curtido de piel, donde el proceso de la presente invención se enfoca en la obtención del colágeno en un estado donde sea extraíble de una manera sencilla y no se encuentre contaminado, aun así obteniendo los productos originales del proceso de curtido convencional como un producto mas del proceso, disminuyendo el consumo de agua limpia en el proceso en una cantidad significativa y sin la necesidad de emplear productos químicos contaminantes, obteniendo así efluentes de dicho proceso factibles de ser reutilizados en el mismo.

Description

PROCESO DE OBTENCION DE UN EXTRACTO RICO EN COLAGENO A PARTIR DE PIELES DE ANIMALES Y DICHO EXTRACTO
CAMPO DE LA INVENCION
El campo técnico de la presente invención corresponde a la industria curtidora inicialmente ya que proporciona un procedimiento obtención de colágeno a partir del proceso de curtido de pieles donde el producto principal en vez de ser la piel curtida, es el colágeno por lo que el objetivo principal de la presente invención es la extracción de colágenos a través de un método modificado de curtido de pieles y es aplicado para la obtención de un producto final (colágeno) que tiene un amplio campo de aplicación en la industria dermatológica y cosmética; y los subproductos derivados para la industria curtidora, zapatera, mueblera, marroquinera, de la confección, talabartera, agrícola para frutales, cebos y descarnes a la industria jabonera y para la industria alimenticia de mascotas, y amoniaco para diferentes industrias, por que es un amoniaco extraído de una manera natural .
El objeto de la presente invención se refiere a un proceso de obtención de colágenos a temperaturas por debajo de los 30 grados centígrados por medio de productos químicos no contaminantes y de fácil recirculación como son :el hidróxido de sodio el hidróxido de potasio el hidróxido de calcio, azucares , sulfato de sodio y acido clorhídrico, por medio de procesos que permiten la recirculación de todos sus baños, con la obtención adicional de los subproductos arriba mencionados, que permiten la obtención de los siguientes sub productos (libres de sulfuras, sulfhidratos oxido de calcio, aminas, bacterias naturales usos o sintéticas, enzimas naturales o sintéticas, productos clorados): a) Cueros y carnazas curtidos para la industria curtidora, zapatera, talabartera, confección, tapicería automotriz y la industria marroquinera.
b) Pelo para usos agrícolas.
c) Descarnes para la industria jabonera y alimento para mascotas.
d) Amoniaco en obtención de forma natural en la condensación, para cualquier tipo de uso.
e) Recurtientes para la industria del curtido, ya sea vegetal o mineral y cualquier tipo de curtido. ANTECEDENTES
Ante la problemática actual de la fuerte contaminación de la industria curtidora y ante sus altos costos para el tratamiento de sus efluentes, a que los obliga su tecnología actual, la que mas adelante describiremos, nos vimos en la necesidad de proponer y desarrollar, un proceso verdaderamente revolucionario, en donde no solamente, no se contamina si no que se usan muy bajos consumos de agua con un total aprovechamiento de todos los subproductos. La tecnología actual a grandes rasgos de la industria curtidora consiste en un uso intensivo e indiscriminado, de los recursos acuíferos de la nación aunádo al uso irresponsable de productos químicos muy contaminantes.
Así en sus procedimientos anteriores y actuales, que consisten, en el uso intensivo del agua (alrededor de 160 litros de agua utilizados para procesar cada kilo de piel) y de productos altamente contaminantes que se usan en estos procesos como son: bactericidas, tenso activos de difícil degradación, sulfuros orgánicos e inorgánicos, sulfhidratos, óxido de calcio, aminas, bacterias naturales o sintéticas, enzimas naturales y sintéticas y productos clorados. El problema principal de estos procesos es que en general se obtienen residuos contaminantes los cuales son usualmente arrojados a los drenajes municipales, arroyos y ríos sin ser tratados previamente;; (por ser muy costoso su tratamiento) con la gravedad de que los subproductos comó: el Colágeno disuelto, pelo, cebo, descarne y pedazos de piel son también indiscriminadamente arrojados a los drenajes del sistema de alcantarillado sabiendo que estos son lodos altamente tóxicos ocasionando problemas a la salud pública, como consecuencia del azolve y taponamiento de estos sistemas.
Con nuestro proceso (objeto de nuestra invención) obtenemos colágeno a temperatura menor de 30°c con fácil recirculación de los baños, cosa que con el proceso tradicional se degradan y contaminan los baños residuales los cuales son arrojados indiscriminadamente al drenaje. ogramos: educir drásticamente el consumo de agua de 160 litros a 12 litros de agua por kilo de piel tratada).
ermite el uso de productos químicos no contaminantes y de fácil tratamiento para lograr los mismos fines que procesos que emplean dichos productos contaminantes.
ecirculación de todos los baños del proceso de curtido de las pieles (por lo que podemos llamarlo curtido ecológico sin gasto de agua).
provechamiento de todos los subproductos del proceso.
ero emisiones a los afluentes.
on nuestro proceso recuperamos todas las proteínas solubles (colágenos) que en el proceso tradicional se desechan.
on nuestro proceso bajamos drásticamente el consumo de agua de 160 litros a 12 litros por cada kilo de piel a procesar.
uestros procesos son simples por los productos químicos no contaminantes que se utilizan.
Utilizamos productos químicos en cantidades reducidas para lograr el mismo resultado.
Las propiedades de los subproductos son mantenidas para poder hacer una reutilización de los productos secundarios, como son: cueros, cebos y descarnes, pelo, amoniaco y licores de colágenos,
o se desechan baños residuales ya que los reciclamos
o es necesario un proceso de tratamiento de aguas residuales dentro del proceso El principal producto de la presente invención es obtenido a partir de una materia prima que es considera un desecho de los procedimientos convencionales.
El producto obtenido a través del método de la presente invención (los colágenos) presenta propiedades curativas y de regeneración de la piel con lo cual se puede tratar a quemados, rosados, escareados, varices, acné, manchas de la piel, quemaduras solares, y diversos tipos de dermatitis. DESCRIPCION
La presente invención se refiere a un proceso de extracción de colágeno el cual es una modificación de los procesos convencionales de curtido de piel, donde el proceso de la presente invención se enfoca en la obtención del colágeno en un estado donde sea extraíble de una manera sencilla y no se encuentre contaminado, aun así obteniendo los productos originales del proceso de curtido convencional como un producto mas del proceso.
BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS
La Figura 1 muestra un diagrama de flujo en detalle del proceso de extracción de colágeno.
Con nuestro proceso se requiere de una hidratación total de la piel como si estuviera recién desollada, con el fin de obtener un descarnado y descebado completo, ya que es necesario bajar al mínimo el porcentaje de lípidos (del 0.3 al 0.5%) en el colágeno a extraer. El paso siguiente es el de la exfoliación, depilación y extracción de colágenos, en esta etapa del proceso químicamente se solubiliza las prequeratinas, del folículo piloso y la epidermis junto con el colágeno III, IV y V con los productos químicos no contaminantes que son: el NaOH, el OH, el Ca(OH)2, EL Na2S03 y azúcares y regulando la turgencia de la piel con los grados beaume, logramos una total extracción del pelo y como consecuencia un alto rendimiento en la extracción de colágenos a partir de esta etapa, nuestros procesos de curtido en general son similares a los sistemas tradicionales, con la salvedad que nuestros procesos de curtido son con una total recirculación de los residuos de las etapas (baños).
Previo al inicio del proceso es necesario verificar el tipo de piel a procesar, ya sea bovino, porcino, ovino o equino; ya que los procesos de hidratación serán diferentes, según la conservación de la piel a conseguir, puede ser salada fresca, salada seca, seca dulce y en sangre. Para cada tipo de piel se empezará con la hidratación adecuada ya que es el primer paso a seguir, a su vez, también es necesario preparar por única ocasión una solución intermediaria rica en colágeno que será empleada como un "baño madre" dentro del proceso para la extracción del colágeno y recuperada al final del proceso para ser empleada en lotes de producción posteriores. El proceso de obtención de la solución intermediaria rica en colágenos se compone de los siguientes pasos:
1. Agregar dentro de un tambor rotatorio que contiene una cantidad de piel a tratar, una cantidad en peso de agua igual al triple del peso de la piel, NaCl hasta alcanzar 4 grados baume dentro de la solución (alrededor de 8% del peso de la piel deNaCl);
2. Agregar a la solución 6% del peso de la piel de NaOH, 6% del peso de la piel de KOH y 1% del peso de la piel de Ca(OH)2;
3. Encender el tambor rotatorio por un periodo de 60 minutos y dejar reposar por
60 minutos mas; repetir este paso supervisando en cada descanso el estado de las pieles, repitiendo . el paso hasta que no se aprecien rastros del pelo en la superficie de las pieles y predomine un olor a amoniaco dentro del tambor, siempre verificando que el pH de la mezcla se mantenga entre 13.5 y 13.85, bajo estas condiciones se logra la extracción completa del pelo junto con su folículo piloso;
4. Extraer la solución líquida del tambor, como por ejemplo a través de una bomba, en esta etapa las pieles son separadas para ser procesadas posteriormente a través de métodos de curtido con recirculado de los efluentes del mismo método;
5. Filtrar la solución que se extrae del tambor para separar el pelo de la solución intermediaria rica en colágeno; el pelo separado en esta etapa se considera un subproducto que será utilizado como abono de liberación prolongada por la industria agrícola;
6. Almacenar la solución intermediaria rica en colágenos para ser empleada como baño madre en el proceso de obtención del extracto rico en colágeno.
En particular el proceso de obtención de un extracto rico en colágenos al que se refiere la presente invención se compone de los siguientes pasos: 1. Lavar las pieles con una solución de 0.125% NaOH y 0.125% de un tenso activo no iónico biodegradable, durante un tiempo de 20 min dentro de un tambor rotatorio, al terminar dicho tiempo la solución es separada de la piel y retirada del tambor, este paso se repite una segunda vez; Agregar dentro del tambor rotatorio que contiene la cantidad de piel a tratar, una cantidad en peso de agua igual al doble del peso de la piel, del 0.1 al 1.5% del peso de la piel de bactericida biodegradable y del 0.5 al 2.5% del peso de la piel de un tenso activo no iónico biodegradable;
Ajustar la concentración de la mezcla de 3 a 5 grados baume, agregando NaCl para elevar el valor de los grados baume o agregando agua para disminuirlos según sea necesario;
Encender el tambor rotatorio durante un tiempo de 12 a 72 horas según el tipo de piel a tratar para producir el hidratado necesario, el objetivo es dejar el contenido de humedad de la piel en condiciones como si fuera recién desollada, logrado el contenido de humedad de la piel deseado se detiene el tambor y la solución líquida se separa de la piel;
Retirar la piel del tambor y separar mediante una cuchilla o un dispositivo mecánico, el tejido adiposo y la carne remanente, hasta no apreciar rastros de ellos sobre de la piel;
Enjuagar la piel con una solución de gel antibacterial al 2% y de 0.15% hasta 1.5% de un desengrasante no iónico biodegradable; a partir de esta etapa todas las soluciones remanentes son guardadas en un contenedor para reutilizarlas en sustitución del agua en los pasos 2 y 3 del proceso en posteriores lotes de producción;
Agregar dentro de un tambor rotatorio la piel a procesar, una cantidad de agua igual al 20% del peso de la piel, del 0.5% al 2.5% de un exfoliante (hidróxido de calcio), del 0.5% ál 3.5% de azucares y del 0.5% al 3.5% de sulfato de sodio y rotar la mezcla dentro del tambor durante 60 minutos;
Dejar reposar la mezcla dentro del tambor durante 60 minutos;
Ajustar la concentración de la mezcla de 4 a 9 grados baume, agregando NaCl para elevar el valor de los grados baume o agregando agua para disminuirlos según sea necesario;
Rotar la mezcla dentro del tambor durante 60 minutos mas;
Dejar reposar la mezcla dentro del tambor durante 30 minutos;
Agregar a la piel una cantidad del "baño madre" preparado anteriormente, desde un 50 hasta un 600% del peso de la piel, de un 1 a un 5% de NaOH, de un 1 a un 5% de KOH, verificando que la mezcla tenga un pH entre 13.5 y 13.85; 13. Rotar la mezcla dentro del tambor durante 60 min, dejándola descansar 30 min mas;
14. Rotar la mezcla dentro del tambor durante 30 min, dejándola descansar 30 min mas, supervisando en cada descanso el estado de las pieles, repitiendo el paso hasta que no se aprecien rastros del pelo en la superficie de las pieles y predomine un olor a amoniaco dentro del tambor, siempre verificando que el pH de la mezcla se mantenga entre 13.5 y 13.85, bajo estas condiciones se logra la extracción completa del pelo junto con su folículo piloso;
15. Extraer la solución líquida del tambor, como por ejemplo a través de una bomba, en esta etapa las pieles son separadas para ser procesadas posteriormente a través de métodos de curtido con recirculado de los efluentes del mismo método;
16. Filtrar la solución que se extrae del tambor para separar el pelo de la solución rica en colágeno; el pelo separado en esta etapa se considera un subproducto que será utilizado como abono de liberación prolongada por la industria agrícola; 17. Agregar a la solución rica en colágeno del 0.5 al 15% de HC1 y dejar reposar de
24 a 48 horas, para permitir que el colágeno presente en la solución flocule;
18. Filtrar la solución obtenida en él paso anterior para separar el extracto rico en colágeno de la solución remanente que es el "baño madre"; la filtración se lleva a cabo durante un tiempo suficiente hasta lograr un contenido de 65% en peso de agua dentro del extracto rico en colágeno;
19. Ajustar el pH del baño madre a 13.5 agregando NaOH y KOH a partes iguales para incrementar el pH y agregar NaCl para incrementar la densidad hasta alcanzar 7 grados baume, este baño será reutilizado en procesos de obtención posteriores;
20. Agitar el extracto rico en colágeno a bajas velocidades dentro de una mezcladora para evitar la ruptura de las cadenas de colágeno y la elevación de la temperatura del extracto, hasta lograr la homogeneización de la pasta;
21. Estabilizar el pH del extracto a 7, empleando trietanolamina si el extracto se utiliza con fines cosméticos o empleando amoniaco si el extracto se emplea con fines dermatológicos;1 i;
22. Blanquear el extracto rico en colágenos agregando peróxido de hidrógeno y dejando reposar de 48 a 72 horas; 23. Reajustar el pH del extracto a 7, empleando trietanolamina si el extracto se utiliza con fines cosméticos o empleando amoniaco si el extracto se emplea con fines dermatológicos;
24. Mantener el extracto almacenado a una temperatura no menor a 15°C y no mayor a 20°C para su posterior uso.
Es muy importante señalar que dentro de todo el proceso se debe mantener una temperatura de las soluciones, mezclas, productos y subproductos no mayor a 30°C ya que a temperaturas mayores a esta, las cadenas de colágeno se separan y descomponen, generando grenetina e impidiendo así obtener el producto final objeto de la invención.
En el proceso de obtención de un extracto rico en colágeno a partir de pieles de animales de la presente invención, previo al paso no. 6, la metodología es similar a procesos tradicionales exceptuando el lavado antibacterial; a partir de dicho paso se presentan grandes diferencias, los procesos tradicionales son contaminantes con sulfuros, sulfhidratos, aminas y óxido de calcio, etc; donde dichos productos presentan un alto grado de contaminación y son de difícil recirculación y tratamiento; el proceso de la presente invención no requiere de la utilización de estos productos para lograr los mismos fines.
Dentro del proceso de obtención del extracto rico en colágeno, los pasos 7 al 14 corresponden al exfoliado y depilado el cual tiene gran importancia ya que en estos pasos se abre el poro para extraer el pelo con todo el folículo piloso, ya que si no se logra una extracción completa del pelo y el folículo no se pueden extraer los colágenos III, IV y V que es el objetivo primordial de nuestro invento, a su vez, en este proceso se desprende amoniaco por la degradación de las aminas, se implementa un condensador para la obtención del amoniaco como subproducto del proceso de obtención del extracto rico en colágeno. En el caso de los procesos de curtido de pieles tradicionales los pasos a seguir comprenden inicialmente una etapa de remojo donde según las pieles a tratar, ya sean secas dulces, secas saladas, frescas saladas y frescas, se inicia con un lavado del 200% de agua con 15% bactericida mercurial y 25% de humectante con duración de 30 a 60 horas. Posteriormente se escurre y el baño dosificando 200% de agua limpia con 0.5% de carbonato de sodio a pH 9 con un humectante no biodegradable y un bactericida mercurial con duración de 12 a 24 horas: escurrir 200% el agua limpia se utiliza 2% sulfuro de sodio, 1% sulfhidrato de sodio y 6% hidróxido de calcio, duración 12 a 24 horas y el 0.7% de un producto amínico que producen lodos altamente contaminantes, formándose ácido sulfhídrico que es altamente tóxico y dándonos un olor nauseabundo, más los cebos, pelo y descarnes que son vertidos a los drenajes municipales, arroyos, ríos, lagos y presas sin ser tratados adecuadamente. Posteriormente se hace un proceso de descarnado y descebado que está altamente contaminado con los productos químicos anteriormente citados, impidiendo su aprovechamiento (por lo que se tienen que tirar con la contaminación subsecuente) posteriormente se hace un lavado intensivo con aguas limpias que quedan altamente contaminadas. Se continúa con los procesos del curtido y los baños o aguas residuales, en la mayoría de las tenerías ya se están tratando o reciclando, por exigencia de los sistemas de agua y alcantarillado de los municipios.
1 i
Las variantes de nuestro proceso inician en la exfoliación, depilación y obtención del extracto rico en colágeno donde dichas variantes son: la cantidad del baño de extracción rico de colágeno, el recomendado es utilizar el 200% sobre el peso de las pieles hidratadas, descebadas y descarnadas, los porcentajes de exfoliantes y depilantes recomendadas serán del 1 al 1.5% de CaOH2, DEL 1 al 1.5% Na2S04,del 1 al 1.5% de azúcares y posteriormente del 2 al 3% del NaOH y del 2 al 3% de KOH , checando que la temperatura no eleve a mas de 28a C y que los grados beaume sean de entre 6 a 9 , los tiempos de rodamiento no deberán de ser mas de 60 min, se sugieren 30min de movimiento con 30 min de reposo hasta que el pelo se desprenda dando un máximo de tiempo de 24 a 30 hrs, el sugerido son de 30hrs. Posteriormente se procede a la etapa de la filtración del pelo, para así obtener el licor de extracto rico de colágeno debidamente filtrado para su siguiente paso que es el de su fioculación.
Dentro de la gran cantidad de ventajas y beneficios que aporta el proceso de obtención del extracto rico en colágeno se pueden enumerar las siguientes:
Con respecto al hidratado, descarnado y descebado, no contaminamos las aguas del lavado e hidratación por lo que pueden ser fácilmente tratables, por consecuencia los cebos y descarnes pueden ser utilizados completamente por la industria cebera. Con respecto a la exfoliación, depilación y extracción rico de colágeno son muchas, como son:
1.- Bajos consumos de agua
2.- No hay contaminación ya que se recirculan todos las baños
3. - Las proteínas de extracto rico de colágeno, no las tiramos sino que las aprovechamos
4. - Como usamos productos químicos no contaminantes todos los subproductos son aprovechables al 100%
5.- Las etapas del proceso permiten la utilización de productos químicos de fácil acceso para lograr los fines que logran otros procesos comerciales.
6.- Con nuestro proceso evitamos el tratamiento de aguas residuales ya que no se generan. En el caso del extracto obtenido a través del proceso ya descrito, que también es materia de protección de la presente invención, se ha logrado apreciar que dicho producto presenta efectos benéficos tanto dermatológicos como cosméticos, dentro de los efectos dermatológicos podemos apreciar que ayuda a regenerar la piel en quemaduras en primer y segundo grado, ayuda en el tratamiento de las Dermatitis, en el tratamiento de las psoriasis, acné, rozaduras, en el tratamiento de las celulitis , estrías y disminuye el relieve de las cicatrices, como uso quirúrgico en la aplicación sobre las suturas de los recién operados para ayudar a la cicatrización;
Con respecto a los efectos cosméticos el extracto obtenido a través del proceso de la presente invención, hidrata profundamente la piel, mejora su consistencia, reafirmándola y regenerándola continuamente, ralentiza el envejecimiento de la piel, mejora considerablemente la inmunología, la tersura y pigmentación de la piel, reduce la profundidad de las arrugas, fortalece las uñas de pies y manos, también tiene aplicaciones para el ramo alimenticio como suplemento nutricional. Dentro de las aplicaciones y beneficios de el extracto rico en colágeno, se preparó una crema dermatológica de aplicación tópica compuesta de una tercera parte de extracto rico en colágeno homogeneizado y estabilizado y dos terceras partes de una crema hidratante común, procediendo a aplicar dicha crema a una persona del sexo masculino de 55 años de edad que presenta quemaduras de primero y segundo grado en el abdomen debido a la aplicación de un gel corporal reductivo, aplicando la crema sobre las áreas afectadas cada doce horas por un lapso de 72 horas, se logró eliminar en este lapso de tiempo todos los síntomas y efectos de dichas quemaduras.
Aplicando la crema antes mencionada a una persona del sexo masculino de 45 años de edad con una psoriasis diagnosticada desde hace 25 años, se inicio un tratamiento consistente en una aplicación sobre del área afectada cada 12 horas durante 12 semanas, se redujeron los síntomas de la enfermedad en un 95%.
A una persona del sexo femenino de 22 años de edad con un acné rosado muy pronunciado en tres semanas se logro un avance del 40% con un tratamiento similar al anterior.
A una persona del sexo masculino de 57 años de edad, con una flebitis diagnosticada, después de 30 años se inicio un tratamiento similar a los antes mencionados notando una notable mejoría reduciendo la sintomatología de la enfermedad después de 6 semanas al 95%.

Claims

REIVINDICACIONES Habiendo descrito suficientemente mi invención, considero como una novedad y por lo tanto reclamo como de mi exclusiva propiedad, lo contenido en las siguientes reivindicaciones :
1.- Proceso de obtención de un extracto rico en colágeno a partir de pieles de animales caracterizado porque se compone de las siguientes etapas:
Lavar las pieles con una solución de 0.125% NaOH y 0.125% de un tenso activo no iónico biodegradable, durante un tiempo de 20 min dentro de un tambor rotatorio, al terminar dicho tiempo la solución es separada de la piel y retirada del tambor, repitiendo este paso una segunda vez;
Agregar dentro del tambor rotatorio que contiene la cantidad de piel a tratar, una cantidad en peso de agua igual al doble del peso de la piel, del 0.1 al 1.5% del peso de la piel de bactericida biodegradable y del 0.5 al 2.5% del peso de la piel de un tenso activo no iónico biodegradable;
Ajustar la concentración de la mezcla de 3 a 5 grados baume, agregando NaCl para elevar el valor de los grados baume o agregando agua para disminuirlos;
Encender el tambor rotatorio durante un tiempo de 12 a 72 horas según el tipo de piel a tratar para producir el hidratado de la misma hasta alcanzar un contenido de humedad de la piel en condiciones como si fuera recién desollada, logrado el contenido de humedad de la piel deseado se detiene el tambor y la solución líquida se separa de la piel;
Retirar la piel del tambor y separar mediante una cuchilla o un dispositivo mecánico, el tejido adiposo y la carne remanente, hasta no apreciar rastros de ellos sobre de la piel;
Enjuagar la piel con una solución de gel antibacterial al 2% y de 0.15% hasta 1.5% de un desengrasante no iónico biodegradable; a partir de esta etapa todas las soluciones remanentes son guardadas en un contenedor para reutilizarlas en sustitución del agua en los pasos 2 y 3 del proceso en posteriores lotes de producción;
Agregar dentro de un tambor rotatorio la piel a procesar, una cantidad de agua igual al 20% del peso de la piel, del 0.5% al 2.5% de un exfoliante (hidróxido de calcio), del 0.5% al 3.5% de azucares y del 0.5% al 3.5% de sulfato de sodio y rotar la mezcla dentro del tambor durante 60 minutos;
Dejar reposar la mezcla dentro del tambor durante 60 minutos;
Ajustar la concentración de la mezcla de 4 a 9 grados baume, agregando NaCl para elevar el valor de los grados baume o agregando agua para disminuirlos;
Rotar la mezcla dentro del tambor~durante 60 minutos más;
Dejar reposar la mezcla dentro del tambor durante 30 minutos;
Agregar a la piel el "baño madre" preparado en una cantidad desde un 50 hasta un
600% del peso de la piel, de un 1 a un 5% de NaOH, de un 1 a un 5% de KOH, verificando que la mezcla tenga un pH entre 13.5 y 13.85;
Rotar la mezcla dentro del tambor durante 60 min, dejándola descansar 30 min más;
Rotar la mezcla dentro del tambor durante 30 min, dejándola descansar 30 min más, supervisando en cada descanso el estado de las pieles, repitiendo el paso hasta que no se aprecien rastros del pelo en la superficie de las pieles y predomine un olor a amoniaco dentro del tambor, siempre verificando que el pH de la mezcla se mantenga entre 13.5 y 13.85;
Extraer la solución líquida del tambor, en esta etapa las pieles son separadas para ser procesadas posteriormente a través de métodos de curtido con recirculado de los efluentes del mismo método;
Filtrar la solución que se extrae del tambor para separar el pelo de la solución rica en colágeno;
Agregar a la solución rica en colágeno del 0.5 al 15% de HCl y dejar reposar de 24 a 48 horas, para permitir que el colágeno presente en la solución flocule;
Filtrar la solución obtenida en el paso anterior para separar el extracto rico en colágeno de la solución remanente que es el "baño madre"; la filtración se lleva a cabo durante un tiempo suficiente hasta lograr un contenido de 65% en peso de agua dentro del extracto rico eh colágend;
Ajustar el pH del baño madre a 13.5 agregando NaOH y KOH a partes iguales para incrementar el pH y agregar NaCl para incrementar la densidad hasta alcanzar 7 grados baume, este baño será reutilizado en procesos de extracción posteriores;
Agitar el extracto rico en colágeno a bajas velocidades dentro de una mezcladora para evitar la ruptura de las cadenas de colágeno y la elevación de la temperatura del extracto, hasta lograr la homogeneización de la pasta; Estabilizar el pH del extracto a' 7, empleando trietanolamina si el extracto se utiliza con fines cosméticos o empleando amoniaco si el extracto se emplea con fines dermatológicos;
Blanquear el extracto rico en colágenos agregando peróxido de hidrógeno y dejando reposar de 48 a 72 horas;
Reajustar el pH del extracto a 7, empleando trietanolamina si el extracto se utiliza con fines cosméticos o empleando amoniaco si el extracto se emplea con fines dermatológicos;
Mantener el extracto almacenado a una temperatura no menor a 15°C y no mayor a 20°C para su posterior uso.
2.- Proceso de obtención de una solución intermediaria rica en colágeno a partir de pieles de animales empleada dentro del proceso de la reivindicación 1, caracterizado porque se compone de las siguientes etapas:
.
Agregar dentro de un tambor rotatorio que contiene una cantidad de piel a tratar, una cantidad en peso de agua igual al triple del peso de la piel, NaCl hasta alcanzar 4 grados baume dentro de la solución (alrededor de 8% del peso de la piel deNaCl); Agregar a la solución 6% del peso de la piel de NaOH, 6% del peso de la piel de KOH y 1 % del peso de la piel de Ca(OH)2;
Encender el tambor rotatorio por un periodo de 60 minutos y dejar reposar por 60 minutos mas; repetir este paso supervisando en cada descanso el estado de las pieles, repitiendo el paso hasta que no se aprecien rastros del pelo en la superficie de las pieles y predomine un olor a amoniaco dentro del tambor, siempre verificando que el pH de la mezcla se mantenga entre 13.5 y 13.85;
Extraer la solución líquida del tambor, en esta etapa las pieles son separadas para ser procesadas posteriormente ai través de métodos de curtido con recirculado de los efluentes del mismo método;
Filtrar la solución que se extrae del tambor para separar el pelo de la solución intermediaria rica en colágeno;
Almacenar la solución intermediaria rica en colágenos para ser empleada como baño madre en el proceso de obtención del extracto rico en colágeno.
3. - Extracto rico en colágeno caracterizado porque es obtenido a partir del proceso de la reivindicación 1.
4. - Solución intermediaria rica en colágeno empleada dentro del proceso de la reivindicación 1, caracterizado porque es obtenida a partir del proceso de la reivindicación 2.
5. - El uso de la solución según la reivindicación 4 como intermediario para preparar el extracto rico en colágeno de la reivindicación 3.
6. - Composición farmacéutica caracterizada porque comprende el extracto rico en colágeno de la reivindicación 3 en combinación con un excipiente " farmacéuticamente aceptable.
7.- Composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 6, caracterizada porque comprende como elemento activo el extracto rico en colágeno de la reivindicación 3.
8. - Composición farmacéutica de conformidad con las reivindicaciones 6 y 7, para su uso como medicamento.
9. - El uso del extracto rico en colágeno según la reivindicación 3, para preparar un medicamento para tratar afecciones en la piel.
.- El uso del extracto rico en colágeno según la reivindicación 3, para preparar cosméticos.
11.- El uso del extracto rico en colágeno según la reivindicación 3, para preparar alimentos.
PCT/MX2010/000090 2010-09-03 2010-09-07 Proceso de obtención de un extracto rico en colágeno a partir de pieles de animales y dicho extracto WO2012030202A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MXMX/A/2010/009694 2010-09-03
MX2010009694A MX2010009694A (es) 2010-09-03 2010-09-03 Proceso de obtencion de un extracto rico en colageno a partir de pieles de animales y dicho extracto.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2012030202A1 true WO2012030202A1 (es) 2012-03-08

Family

ID=45773095

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/MX2010/000090 WO2012030202A1 (es) 2010-09-03 2010-09-07 Proceso de obtención de un extracto rico en colágeno a partir de pieles de animales y dicho extracto

Country Status (2)

Country Link
MX (1) MX2010009694A (es)
WO (1) WO2012030202A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2022223518A1 (en) * 2021-04-19 2022-10-27 Viscofan, S.A. Collagen hydrogels useful as cell carriers

Citations (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1190879A (en) * 1967-12-01 1970-05-06 Ct Tech Du Cuir A Process for the Preparation of Pastes, Dispersions and Gels of Certain Proteins of Animal Origin
DE3203957A1 (de) * 1982-02-05 1983-08-18 Chemokol Gesellschaft zur Entwicklung von Kollagenprodukten, 5190 Stolberg Verfahren zur herstellung von feinporigen kollagenschwaemmen
EP0331786A1 (de) * 1988-03-11 1989-09-13 CHEMOKOL G.b.R. Ing.-Büro für Kollagenprodukte Verfahren zur Herstellung von Kollagenmembranen für Hämostase, Wundbehandlung und Implantate
EP0358585A1 (fr) * 1988-09-09 1990-03-14 Centre Technique Cuir Chaussure Maroquinerie Procédé d'obtention de collagène natif à partir de peaux animales
US5720778A (en) * 1996-09-04 1998-02-24 Boston Bay International, Inc. Method of producing high-molecular products from collagen-containing materials, and product produced by the same
US5731418A (en) * 1992-12-16 1998-03-24 Jain; Manoj J. Collagen-based sorbent polymer and method of preparing same
DK0552576T3 (da) * 1992-01-24 1998-09-23 Fournier Lab Sa Fremgangsmåde til fremstilling af kollagenfibre
WO2003097694A1 (en) * 2002-05-21 2003-11-27 Colltech Australia Ltd Collagen and method for producing same
CN1687132A (zh) * 2005-04-11 2005-10-26 东南大学 胶原蛋白及由禽类皮肤制备胶原蛋白的方法

Patent Citations (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1190879A (en) * 1967-12-01 1970-05-06 Ct Tech Du Cuir A Process for the Preparation of Pastes, Dispersions and Gels of Certain Proteins of Animal Origin
DE3203957A1 (de) * 1982-02-05 1983-08-18 Chemokol Gesellschaft zur Entwicklung von Kollagenprodukten, 5190 Stolberg Verfahren zur herstellung von feinporigen kollagenschwaemmen
EP0331786A1 (de) * 1988-03-11 1989-09-13 CHEMOKOL G.b.R. Ing.-Büro für Kollagenprodukte Verfahren zur Herstellung von Kollagenmembranen für Hämostase, Wundbehandlung und Implantate
EP0358585A1 (fr) * 1988-09-09 1990-03-14 Centre Technique Cuir Chaussure Maroquinerie Procédé d'obtention de collagène natif à partir de peaux animales
DK0552576T3 (da) * 1992-01-24 1998-09-23 Fournier Lab Sa Fremgangsmåde til fremstilling af kollagenfibre
US5731418A (en) * 1992-12-16 1998-03-24 Jain; Manoj J. Collagen-based sorbent polymer and method of preparing same
US5720778A (en) * 1996-09-04 1998-02-24 Boston Bay International, Inc. Method of producing high-molecular products from collagen-containing materials, and product produced by the same
WO2003097694A1 (en) * 2002-05-21 2003-11-27 Colltech Australia Ltd Collagen and method for producing same
CN1687132A (zh) * 2005-04-11 2005-10-26 东南大学 胶原蛋白及由禽类皮肤制备胶原蛋白的方法

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2022223518A1 (en) * 2021-04-19 2022-10-27 Viscofan, S.A. Collagen hydrogels useful as cell carriers

Also Published As

Publication number Publication date
MX2010009694A (es) 2011-03-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2012206763B2 (en) Producing a transplant from animal dermis using sodium sulfide solution
CN105250177B (zh) 一种百香果提取物的提取方法及其应用
CN101411679A (zh) 含花瓣成份的化学用品及其制备方法
KR101827258B1 (ko) 탈모방지 또는 발모촉진용 비누 조성물의 제조방법 및 그 방법에 의하여 제조된 조성물
CN100464791C (zh) 一种可注射性软组织生物填充材料的制备方法
CN106265439A (zh) 燕窝净白美容面膜
JPWO2013018587A1 (ja) ミミズ乾燥粉末を用いたチロシナーゼ阻害剤およびその製造方法
WO2012030202A1 (es) Proceso de obtención de un extracto rico en colágeno a partir de pieles de animales y dicho extracto
CN111821226A (zh) 一种植物来源端粒酶组合物及其在化妆品中的新型应用
ES2307914T3 (es) Procedimiento de zurra totalmente libre de cal y sulfuro usando enzimas animales y/o vegetales.
KR102348332B1 (ko) 안티 암모니아 성분 기반의 물티슈, 그리고 이의 제조 방법
CN105997769A (zh) 一种橄榄渣面膜及其制备方法
CN106110379A (zh) 一种胶原蛋白海绵的制备方法
CN107899068A (zh) 皮肤冷敷修复敷料
CN107397712A (zh) 一种蛇胆面膜及其制备方法
CN110151676A (zh) 一种由藻类提取的防晒组合物及其应用
WO2007023199A1 (es) Procedimiento para la obtención de microfibras de queratina a partir de residuos ganaderos
JP2009057329A (ja) 発毛促進システム
CN105748333A (zh) 一种果酸液体洁面皂及其制备方法
KR20130040481A (ko) 쑥뜸 냄새제거용 설탕 스크럽 제조방법
RU2408736C1 (ru) Способ обезволашивания пантов маралов
CN105456078B (zh) 一种杜仲去角质磨砂粒子及其制备方法与应用
US20060263440A1 (en) Acne treatment
CN107955725A (zh) 一种海藻洗衣液及其制作方法
KR20000072654A (ko) 한방 제재로 만든 모발강정 조성물.

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 10856777

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 10856777

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1