WO2009135965A1 - Dispositivo de flejado mediante mordazas - Google Patents

Dispositivo de flejado mediante mordazas Download PDF

Info

Publication number
WO2009135965A1
WO2009135965A1 PCT/ES2008/070089 ES2008070089W WO2009135965A1 WO 2009135965 A1 WO2009135965 A1 WO 2009135965A1 ES 2008070089 W ES2008070089 W ES 2008070089W WO 2009135965 A1 WO2009135965 A1 WO 2009135965A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
jaws
strap
jaw
packages
strapping
Prior art date
Application number
PCT/ES2008/070089
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Alberto Chaguaceda Torias
Original Assignee
Diseños Integrales Del Embalaje, S.A.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Diseños Integrales Del Embalaje, S.A. filed Critical Diseños Integrales Del Embalaje, S.A.
Priority to PCT/ES2008/070089 priority Critical patent/WO2009135965A1/es
Publication of WO2009135965A1 publication Critical patent/WO2009135965A1/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B13/00Bundling articles
    • B65B13/02Applying and securing binding material around articles or groups of articles, e.g. using strings, wires, strips, bands or tapes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B13/00Bundling articles
    • B65B13/18Details of, or auxiliary devices used in, bundling machines or bundling tools
    • B65B13/24Securing ends of binding material
    • B65B13/30Securing ends of binding material by deforming the overlapping ends of the strip or band

Definitions

  • the present invention has as its object a strapping device by means of jaws that allows two or more packages to be joined because said jaws fix each of the strips coming from some supply coils, where afterwards, a welding unit makes the connection between both parts of the strap after the cutting of the subsequently welded strips so that they are ready for the new group of packages.
  • the jaws of the strapping device Due to its special configuration, the jaws of the strapping device have an area where there is a drawing that fits in the gaps of the strap while providing adequate tightening.
  • this drawing prevents the formation of notches in the strip, while reducing the necessary force applied to obtain the same tightening compared to the previous systems because the contact surface of the jaws with said strap is increased.
  • Each one of the jaws has a tightening surface that goes in a transverse direction to that of the movement of the product to be strapped and that acts together with a facing surface of an intermediate body transported by one of the jaws, where the tightening surface and the surface facing each other, they extend obliquely to the direction of the movement of the strap and where at least one of the surfaces is provided with serrated projections arranged obliquely with respect to the direction of traction to prevent slippage, so that an elongation of the loop of the band that surrounds the package and so that the tension in it is hardly reduced after releasing the band.
  • Spanish validation ES2203879T relative to a strapping device to tie two or more packages where, if the pressure between the clamping jaws is very high or the adjustment is not completely correct, a notching effect occurs in the intermediate body edges, so that the strapping is weakened.
  • the present invention relates to a strapping device using jaws consisting of a frame, a conveyor belt for advancing the packages and a pair of outer jaws, which can be moved by approaching and separating from each other in a transverse direction to the conveyor belt, there being a third intermediate jaw that is integral with one of the outer jaws and is located on the packages to be strapped and between both outer jaws when the strapping occurs.
  • the starting position will be taken to describe the invention, the one where the ends of the strip coming from two coils located on both sides of the conveyor belt are welded.
  • the strip already attached is moved by means of thrust that position it on the conveyor belt, under the transport line, so that when the packages move on the conveyor belt, they are placed on the strip already attached .
  • the intermediate jaw is connected to one of the outer jaws by means of a rod that at the same time can rotate with respect to an axis perpendicular to the direction of traction defined by the advance of the outer jaws, so that when External jaws have not approached the intermediate jaw, it is displaced with respect to the direction of traction allowing the passage of the strap along with the pushing means.
  • the intermediate jaw tilts until trapping the strap coming from the coils in at least a couple of areas, since each of the outer jaws has at least one antagonistic surface to another surface present in the intermediate jaw.
  • each of the pairs of surfaces in contact have a drawing that fits in the gaps of the strap providing adequate tightening.
  • This drawing prevents the formation of notches in the strip, while reducing the force applied to obtain the same tightening due to the increased contact surface of the jaws with said strap.
  • the device also has cutting means that act in conjunction with the jaws and that perform the cutting of the strap by an intermediate point to the jaws.
  • cutting means that act in conjunction with the jaws and that perform the cutting of the strap by an intermediate point to the jaws.
  • welding means that act together with the jaws to simultaneously weld the ends of the strap supplied by the coils at two points, one that makes the closure of the strap on the set of packages and another to provide a closure that receives the Next set of packages.
  • the outer jaws are separated from the intermediate jaw, which by means of recovery means is separated from the direction of traction, allowing the strap to close the group of packages that are on the conveyor belt. and on the other hand it is arranged for a new displacement of the pushing means.
  • Figure 1 shows a perspective view of an embodiment of the invention showing the movable jaws and the fixed jaw between which the strap used to join each set of packages is arranged.
  • Figure 2 shows a perspective view of the embodiment of the invention shown in Figure 1 where the movable jaws are about to come into contact with the fixed jaw between which the strap that will be trapped between them is arranged.
  • Figure 3 shows a perspective view of the embodiment of the invention shown in Figures 1 and 2 where the strap that is caught between the movable jaws and the fixed jaw is observed.
  • Figure 4 shows a perspective view of the embodiment of the invention shown in Figures 1, 2 and 3 where the set of bundles joined by the strapping is observed once the welding and cutting operations have been performed, the strap remaining ready for a new strapping operation of a new set of packages. There is also a detail in elevation and floor plan.
  • Figure 5 shows an elevation view of a detail of Figure 3 when the strap is caught between the movable jaws and the fixed jaw.
  • the present invention relates to a jaw strapping device consisting of a frame (not shown in the Figures), a conveyor belt (1) for advancing the packages and a pair of outer jaws (2), located above the conveyor belt (1), which move closer and apart from each other in a transverse direction to said
  • the strap (5) as shown in Figure 4, is supplied through rollers (6) by two coils (not shown in the Figures) and appears welded at the point (5.1) of joining the strap sections (5) coming from each of the coils, which closes to receive the next set of packages (4) .
  • This Figure 4 shows both the initial position and the final position once one of the package groups (4) has been set.
  • the intermediate jaw (3) is connected to one of the outer jaws (2) by means of a rod (3.1), so that said outer jaw (2) can be moved towards the intermediate jaw (3) and separated from it when it has been performed the faith.
  • the intermediate jaw (3) can rotate, by means of a joint (2.1), around an axis perpendicular to the direction of traction or direction of advance of the outer jaws (2), so that when said jaws (2 ) External have not approached the intermediate jaw (3), this (3) is displaced with respect to the direction of traction due to recovery means, in this case elastic (not shown) allowing the passage of the strap
  • the fastening of the strap (5) between the outer jaws (2) and the inner jaw (3) occurs in four zones, since each of the outer jaws (2) has two antagonistic surfaces (2.3) two to two to four surfaces (3.3) present in the intermediate jaw (3).
  • the contact surfaces (2.3, 3.3) are inclined with respect to the direction of traction and also have a step (2.3.1, 3.3.1) on which a drawing (2.3.2) is arranged. , 3.3.2) so that the drawing
  • the drawing (2.3.2, 3.3.2) has a pyramidal shape with a rhombus forming its base.
  • the contact surfaces (2.3, 3.3) of the jaws (2, 3) have their ends (2.3.3, 3.3.3) free of drawing (2.3.2, 3.3.2) so that the strap (5) can slide at those ends (2.3.3, 3.3.3) avoiding scratching
  • the device also includes cutting means (not shown) that act in conjunction with the jaws (2, 3) and perform the cutting of the strap (5) at the midpoint to each of the jaws (2, 3).
  • welding means (not shown) that then act together with the jaws (2, 3) to jointly weld the strap parts (5) supplied by the coils at two points, one that performs the strap closure (5) on the package set (4) and another to arrange a closure that receives the next set of packages (4).
  • the outer jaws (2) are separated from the intermediate jaw (3), which by means of the recovery means is separated from the direction of traction, allowing on the one hand that the strap (5) closes the group of packages (4) that are on the conveyor belt (1) at a point (5.1) of connection and on the other hand is arranged for a new movement of the pushing means.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Basic Packing Technique (AREA)

Abstract

La presente invencion tiene por objeto un dispositivo de flejado mediante mordazas que permite unir dos o mas paquetes debido a que dichas mordazas fijan cada uno de los flejes provenientes de unas bobinas suministradoras, donde después, una unidad de soldadura realiza la unión entre ambas partes del fleje después de producirse el corte de los flejes posteriormente soldados para que queden dispuestos para el nuevo grupo de paquetes, donde las mordazas presentan una zona donde existe un grafilado que se ajusta en los huecos del fleje a la vez que suministra el apriete adecuado, evitando la formación de entalladuras en el fleje, mientras que reduce la fuerza necesaria aplicada para obtener el mismo apriete comparado con los sistemas precedentes debido a que se incrementa la superficie de contacto de las mordazas con el citado fleje.

Description

DISPOSITIVO DE FLEJADO MEDIANTE MORDAZAS
DESCRIPCIÓN
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención tiene por objeto un dispositivo de flejado mediante mordazas que permite unir dos o má s paquetes debido a que dichas mordazas fijan cada uno de los flejes provenientes de unas bobinas suministradoras, donde después, una unidad de soldadura realiza la unión entre ambas partes del fleje después de producirse el corte de los flejes posteriormente soldados para que queden dispuestos para el nuevo grupo de paquetes.
Debido a su especial configuración, las mordazas del dispositivo de flejado presentan una zona donde existe un grafilado que se ajusta en los huecos del fleje a la vez que suministra el apriete adecuado.
Asi mismo, este grafilado evita la formación de entalladuras en el fleje, mientras que reduce la fuerza necesaria aplicada para obtener el mismo apriete comparado con los sistemas precedentes debido a que se incrementa la superficie de contacto de las mordazas con el citado fleje .
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Son sobradamente conocidos en el estado de la técnica los dispositivos para atar dos o má s paquetes con una banda o fleje, cuyo dispositivo sustancialmente consta de un bastidor, de una cinta transportadora horizontal, que descansa sobre el bastidor, para mover hacia delante los paquetes, de un par de mordazas de guía y sujeción del fleje, que se pueden mover acercándose y separándose entre sí en dirección transversal a la cinta transportadora, de unas bobinas de suministro, además de medios de soldadura que actúan conjuntamente con las mordazas para soldar simultáneamente los extremos del fleje suministrado por las correspondientes bobinas.
Cada una de las mordazas tiene una superficie de apriete que va en dirección transversal a la del movimiento del producto a flejar y que actúa conjuntamente con una superficie enfrentada de un cuerpo intermedio transportado por una de las mordazas, donde la superficie de apriete y la superficie enfrentada se extienden en sentido oblicuo a la dirección del movimiento del fleje y donde al menos una de las superficies está provista de salientes dentados dispuestos oblicuamente con respecto a la dirección de tracción para evitar el deslizamiento, de tal forma que apenas se produce un alargamiento del lazo de la banda que rodea el paquete y de forma que la tensión en ella apenas se reduce después de haber soltado la banda.
Entre los anteriores se encuentra la validación española ES2203879T relativa a un dispositivo de flejado para atar dos o má s paquetes donde, sí la presión entre las mordazas de apriete es muy elevada o el ajuste no es totalmente correcto se produce un efecto de entalladura en los bordes del cuerpo intermedio, con lo que el flejado queda debilitado.
Así mismo, al trabajar con superficies dentadas, es probable que los operarios se corten al manejarlas y las superficies de apriete, que son muy pequeñas, son rtá s susceptibles de desgaste que cuando se trabaja con toda una superficie mecanizada o embutida.
Todos estos inconvenientes quedan superados me- diante la invención que ahora se procede a describir que proporciona un dispositivo de flejado mediante mordazas que evita el deterioro del fleje durante el proceso de unión de los paquetes .
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un dispositivo de flejado mediante mordazas que consta de un bastidor, de una cinta transportadora para efectuar el avance de los paquetes y de un par de mordazas exteriores, que se pueden mover acercándose y separándose entre si en dirección transversal a la cinta transportadora, existiendo una tercera mordaza intermedia que es solidaria a una de las mordazas exteriores y está situada sobre los paquetes a flejar y entre ambas mordazas exteriores cuando se produce el flejado .
Se tomará como posición de partida para describir la invención, aquella donde los extremos del fleje proveniente de sendas bobinas situadas a ambos lados de la cinta transportadora están soldados.
Partiendo de esta posición, el fleje ya unido es desplazado mediante unos medios de empuje que lo posicionan sobre la cinta transportadora, bajo la linea de transporte, de manera que cuando los paquetes avanzan sobre la cinta transportadora, estos se sitúan sobre el fleje ya unido. Para que esto ocurra, la mordaza intermedia está unida a una de las mordazas exteriores mediante un vá stago que a la vez puede girar respecto a un eje perpendicular a la dirección de tracción definida por el avance de las mordazas exteriores, de manera que cuando las mordazas exteriores no se han aproximado a la mordaza intermedia, ésta se encuentra desplazada respecto a la dirección de tracción permitiendo el paso del fleje junto con los medios de empuje.
A continuación se produce un desplazamiento de las mordazas exteriores entre ellas y al colisionar por acción de una leva, la mordaza intermedia bascula hasta atrapar el fleje proveniente de las bobinas en al menos un par de zonas, ya que cada una de las mordazas exteriores presenta al menos una superficie antagonista a otra superficie presente en la mordaza intermedia.
Las superficies de cada uno de los pares de superficies en contacto presentan un grafilado que se ajusta en los huecos del fleje suministrando el apriete adecuado .
Este grafilado evita la formación de entalladuras en el fleje, a la vez que reduce la fuerza aplicada para obtener el mismo apriete debido a que se incrementa la superficie de contacto de las mordazas con el citado fleje .
El dispositivo presenta además medios de corte que actúan conjuntamente con las mordazas y que realizan el corte del fleje por un punto intermedio a las mordazas . Así mismo, existen unos medios de soldadura que actúan conjuntamente con las mordazas para soldar simultáneamente los extremos del fleje suministrado por las bobinas en dos puntos, uno que realiza el cierre del fleje sobre el conjunto de paquetes y otro para disponer un cierre que reciba al siguiente conjunto de paquetes.
Una vez realizado la soldadura y el corte, las mordazas exteriores se separan de la mordaza intermedia, que mediante unos medios de recuperación se separa de la dirección de tracción permitiendo por un lado que el fleje cierre el grupo de paquetes que están sobre la cinta transportadora y por otro lado quede dispuesto para un nuevo desplazamiento de los medios de empuje.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Se complementa la presente memoria descriptiva, con un juego de planos, ilustrativos del ejemplo prefe- rente y nunca limitativo de la invención.
La Figura 1 muestra una vista en perspectiva de una realización de la invención donde se observan las mordazas móviles y la mordaza fija entre las que va dispuesto el fleje que sirve para unir cada conjunto de paquetes .
La Figura 2 muestra una vista en perspectiva de la realización de la invención mostrada en la Figura 1 donde se observan las mordazas móviles a punto de entrar en contacto con la mordaza fija entre las que va dispuesto el fleje que quedará atrapado entre ambas.
La Figura 3 muestra una vista en perspectiva de la realización de la invención mostrada en las Figuras 1 y 2 donde se observa el fleje que queda atrapado entre las mordazas móviles y la mordaza fija.
La Figura 4 muestra una vista en perspectiva de la realización de la invención mostrada en las Figuras 1, 2 y 3 donde se observa el conjunto de paquetes unidos mediante el fleje una vez que se han realizado las operaciones de soldadura y corte, quedando el fleje dispuesto para una nueva operación de flejado de un nuevo conjunto de paquetes. También se observa un detalle en alzado y planta del fleje.
La Figura 5 muestra una vista en alzado de un detalle de la Figura 3 cuando el fleje queda atrapado entre las mordazas móviles y la mordaza fija.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
A la vista de lo anteriormente enunciado, la presente invención se refiere a un dispositivo de flejado mediante mordazas que consta de un bastidor (no mostrado en las Figuras), de una cinta (1) transportadora para efectuar el avance de los paquetes y de un par de mordazas (2) exteriores, situadas encima de la cinta (1) transportadora, que se mueven acercándose y separándose entre si en dirección transversal a dicha
(1) cinta.
Asi mismo existe una mordaza (3) intermedia que está situada sobre los paquetes (4) a flejar y entre ambas mordazas (2) exteriores cuando se produce el flejado .
El fleje (5), tal y como se muestra en la Figura 4, se suministra a través de unos rodillos (6) mediante dos bobinas (no mostradas en las Figuras) y aparece soldado en el punto (5.1) de unión de los tramos de fleje (5) provenientes de cada una de las bobinas, que hace de cierre para recibir al siguiente conjunto de paquetes (4) . Esta Figura 4 muestra tanto la posición inicial como la posición final una vez que uno de los grupos de paquetes (4) se ha fie jado.
En dicha Figura 4 se indica con sendas flechas verticales la dirección de actuación de unos medios de empuje (no mostrados) que desplazan el fleje (5) ya unido hasta posicionarlo sobre la cinta (1) transportadora bajo la linea de transporte, de manera que cuando los paquetes (4) avanzan sobre la cinta (1) transportadora, estos se sitúan sobre el fleje (5) como se muestra en la Figura 1.
La mordaza (3) intermedia está unida a una de las mordazas (2) exteriores mediante un vastago (3.1), de manera que dicha mordaza (2) exterior se puede desplazar hacia la mordaza (3) intermedia y separarse de ella cuando se ha realizado el fie jado.
A su vez, la mordaza (3) intermedia puede girar, mediante una articulación (2.1), alrededor de un eje perpendicular a la dirección de tracción o dirección de avance de las mordazas (2) exteriores, de manera que cuando dichas mordazas (2) exteriores no se han aproximado a la mordaza (3) intermedia, ésta (3) se encuentra desplazada respecto a la dirección de tracción debido a unos medios de recuperación, en este caso elásticos (no mostrados) permitiendo el paso del fleje
(5) junto con los medios de empuje. A continuación se produce un desplazamiento de las mordazas (2) exteriores hacia la mordaza (3) intermedia, tal como se muestra en la Figura 2, hasta atrapar el fleje (5) proveniente de las bobinas.
En ese instante se produce el giro de la mordaza
(3) intermedia alrededor de la articulación (2.1) debido a que un saliente (3.2) de la mordaza (3) intermedia es guiado por un escalonamiento (2.2) presente en una de las mordazas (2) exteriores.
La sujeción del fleje (5) entre las mordazas (2) exteriores y la mordaza (3) interior se produce en cuatro zonas, ya que cada una de las mordazas (2) exteriores presenta dos superficies (2.3) antagonistas dos a dos a cuatro superficies (3.3) presentes en la mordaza (3) intermedia.
En este ejemplo de realización preferente, las superficies (2.3, 3.3) de contacto están inclinadas respecto a la dirección de tracción y presentan adema s un escalonado (2.3.1, 3.3.1) sobre el que va dispuesto un grafilado (2.3.2, 3.3.2) de manera que el grafilado
(2.3.2, 3.3.2) queda perpendicular a la dirección de tracción de las mordazas (2) exteriores a la vez que se ajusta en los huecos del fleje (5) .
En este ejemplo de realización preferente, el grafilado (2.3.2, 3.3.2) presenta forma piramidal con un rombo formando su base.
Las superficies (2.3, 3.3) de contacto de las mordazas (2, 3) presentan sus extremos (2.3.3, 3.3.3) libres de grafilado (2.3.2, 3.3.2) con lo que el fleje (5) puede deslizar en esos extremos (2.3.3, 3.3.3) evitando su rayado.
El dispositivo presenta aderó s unos medios de corte (no mostrados) que actúan conjuntamente con las mordazas (2, 3) y que realizan el corte del fleje (5) por el punto medio a cada una de las mordazas (2, 3) .
Asi mismo, existen unos medios de soldadura (no mostrados) que a continuación actúan conjuntamente con las mordazas (2, 3) para soldar conjuntamente las partes del fleje (5) suministradas por las bobinas en dos puntos, uno que realiza el cierre del fleje (5) sobre el conjunto de paquetes (4) y otro para disponer un cierre que reciba al siguiente conjunto de paquetes (4) .
Una vez realizado el corte y la soldadura, las mordazas (2) exteriores se separan de la mordaza (3) intermedia, que mediante los medios de recuperación se separa de la dirección de tracción permitiendo por un lado que el fleje (5) cierre el grupo de paquetes (4) que están sobre la cinta (1) transportadora en un punto (5.1) de unión y por otro lado quede dispuesto para un nuevo desplazamiento de los medios de empuje.
No alteran la esencialidad de esta invención variaciones en materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos componentes, descritos de manera no limitativa, bastando ésta para proceder a su reproducción por un experto.

Claims

REIVINDICACIONES
Ia.- Dispositivo de fie jado mediante mordazas que consta de un bastidor, de una cinta (1) transportadora para efectuar el avance de los paquetes (4) a flejar, y de un par de mordazas (2) exteriores situadas encima de la cinta (1) transportadora que se mueven acercándose y separándose entre si definiendo la dirección de tracción que es transversal a dicha (1) cinta, existiendo además una mordaza (3) intermedia que está situada sobre los paquetes (4) y entre ambas mordazas (2) exteriores cuando se produce el flejado del fleje (5) que queda sujeto entre las mordazas (2) exteriores y la mordaza (3) interior en al menos un par de zonas ya que cada una de las mordazas (2) exteriores presenta al menos una superficie (2.3) antagonista a otra superficie (3.3) presente en la mordaza (3) intermedia caracterizado porque las superficies (2.3, 3.3) de contacto presentan un grafilado (2.3.2, 3.3.2) que se ajusta en los huecos del fleje (5) suministrando el apriete adecuado.
2a.- Dispositivo de flejado mediante mordazas según reivindicación 1 caracterizado porque las superfi- cies (2.3, 3.3) de contacto están inclinadas respecto a la dirección de tracción y presentan además un escalonado (2.3.1, 3.3.1) sobre el que va dispuesto el grafilado (2.3.2, 3.3.2) que queda perpendicular a la dirección de tracción de las mordazas (3) exteriores.
3a.- Dispositivo de flejado mediante mordazas según reivindicación 1 caracterizado porque el grafilado (2.3.2, 3.3.2) presenta forma piramidal con un rombo formando su base. 4a.- Dispositivo de fie jado mediante mordazas según reivindicación 1 caracterizado porque las superficies (2.3, 3.3) de contacto de las mordazas (2, 3) presentan sus extremos (2.3.3, 3.3.3) libres de grafila- do (2.3.2, 3.3.2) con lo que el fleje (5) puede deslizar en esos extremos (2.3.3, 3.3.3) evitando su rayado.
5a.- Dispositivo de fie jado mediante mordazas según reivindicación 1 caracterizado porque la mordaza (3) intermedia está unida a una de las mordazas (2) exteriores mediante un vastago (3.1), de manera que dicha mordaza (2) exterior se puede desplazar hacia la mordaza (3) intermedia y separarse de ella cuando se ha realizado el flejado.
6a.- Dispositivo de flejado mediante mordazas según reivindicación 5 caracterizado porque a su vez, la mordaza (3) intermedia puede girar, mediante una articulación (2.1), alrededor de un eje perpendicular a la dirección de tracción o dirección de avance de las mordazas (2) exteriores, de manera que cuando dichas mordazas (2) exteriores no se han aproximado a la mordaza (3) intermedia, ésta (3) se encuentra desplazada respecto a la dirección de tracción debido a unos medios de recuperación de manera que permite el paso del fleje (5) y cuando las mordazas (2) exteriores se aproximan a la mordaza (3) intermedia, se produce el giro de ésta (3) alrededor de la articulación (2.1) debido a que un saliente (3.2) de la mordaza (3) intermedia es guiado por un escalonamiento (2.2) presente en una de las mordazas (2) exteriores.
7a.- Dispositivo de flejado mediante mordazas según reivindicación 1 caracterizado porque la sujeción del fleje (5) se produce en cuatro zonas, ya que cada una de las mordazas (2) exteriores presenta dos superficies (2.3) antagonistas dos a dos a cuatro superficies (3.3) presentes en la mordaza (3) intermedia.
8a.- Dispositivo de fie jado mediante mordazas según reivindicación 1 caracterizado porque presenta medios de soldadura que actúan conjuntamente con las mordazas (2, 3) para soldar conjuntamente las partes del fleje (5) suministradas por unas bobinas en dos puntos (5.1), uno que realiza el cierre del fleje (5) sobre el conjunto de paquetes (4) y otro para disponer un cierre que reciba al siguiente conjunto de paquetes (4) .
9a.- Dispositivo de fie jado mediante mordazas según reivindicación 8 caracterizado porque presenta unos medios de corte que actúan conjuntamente con las mordazas (2, 3) y que realizan el corte del fleje (5) por un punto intermedio entre los dos puntos (5.1) de soldadura .
10a.- Dispositivo de flejado mediante mordazas según reivindicación 9 caracterizado porque presenta unos medios de empuje que desplazan el fleje (5) ya soldado en el punto (5.1) que hace de cierre que recibe al siguiente conjunto de paquetes (4), hasta posicionarlo sobre la cinta (1) transportadora, de manera que cuando los paquetes (4) avanzan sobre la cinta (1) transportadora, estos se sitúan sobre el fleje (5) .
PCT/ES2008/070089 2008-05-07 2008-05-07 Dispositivo de flejado mediante mordazas WO2009135965A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2008/070089 WO2009135965A1 (es) 2008-05-07 2008-05-07 Dispositivo de flejado mediante mordazas

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2008/070089 WO2009135965A1 (es) 2008-05-07 2008-05-07 Dispositivo de flejado mediante mordazas

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2009135965A1 true WO2009135965A1 (es) 2009-11-12

Family

ID=40297942

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2008/070089 WO2009135965A1 (es) 2008-05-07 2008-05-07 Dispositivo de flejado mediante mordazas

Country Status (1)

Country Link
WO (1) WO2009135965A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2011115864A1 (en) * 2010-03-15 2011-09-22 Illinois Tool Works Inc. Strapping machine for diagonal strapping of loads

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE9316921U1 (de) * 1993-11-05 1994-12-01 Pkm Maschinen Gmbh & Co Kg Trenn- und Schweißvorrichtung als Teil einer Vorrichtung zum Umreifen von Packstücken mit einem verschweißbaren Band
EP0908384A1 (fr) * 1997-10-08 1999-04-14 France Feuillard S.A. Dispositif pour le cerclage d'un objet ou d'un groupe d'objets au moyen d'un feuillard en matière thermoplastique
EP1138597A1 (en) * 2000-03-27 2001-10-04 Illinois Tool Works Inc. Gripper for strapping machine

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE9316921U1 (de) * 1993-11-05 1994-12-01 Pkm Maschinen Gmbh & Co Kg Trenn- und Schweißvorrichtung als Teil einer Vorrichtung zum Umreifen von Packstücken mit einem verschweißbaren Band
EP0908384A1 (fr) * 1997-10-08 1999-04-14 France Feuillard S.A. Dispositif pour le cerclage d'un objet ou d'un groupe d'objets au moyen d'un feuillard en matière thermoplastique
EP1138597A1 (en) * 2000-03-27 2001-10-04 Illinois Tool Works Inc. Gripper for strapping machine

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2011115864A1 (en) * 2010-03-15 2011-09-22 Illinois Tool Works Inc. Strapping machine for diagonal strapping of loads

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2355531T3 (es) Máquina de zunchado por banda.
US20140373483A1 (en) Packaging method and apparatus
HU226909B1 (en) A method and an equipment for filling bags of a coherent series
ES2703683T3 (es) Banda de bolsa y método para empaquetar un producto en bolsas de película utilizando una banda de bolsa
DK1988020T3 (da) Udstyr og fremgangsmåde til kontinuerlig fremstilling af stabelpakninger af fliser eller lignende
US9878814B2 (en) Apparatus for packaging an object with a tubular film
ES2826326T3 (es) Máquina para sellar recipientes
ES2610591T3 (es) Máquina de envasado por embutición profunda y procedimiento
RU2016148203A (ru) Способ и устройство для упаковывания изделий, жидкости или сыпучего материала в мешки из пленки и полотно мешков
ES2398317T3 (es) Método y dispositivo de preparación de mangas para su llenado previo
ES2247393T3 (es) Procedimiento y aparato para empaquetar objetos.
ES2729505T3 (es) Máquina de atar y procedimiento para asegurar una parte de un elemento de atar en un lazo alrededor de uno o más objetos
WO2009135965A1 (es) Dispositivo de flejado mediante mordazas
EP2397412A1 (en) Strapping head and strapping machine
RU2019134191A (ru) Полотно пакетов, способ и оборудование для упаковки изделий
ES2203879T3 (es) Dispositivo de flejado.
US10538353B2 (en) Gripping apparatus for a wrapping machine
ES2255623T3 (es) Metodo y dispositivo para atar uno o mas paquetes con una banda con medios de etiquetado.
ATE402078T1 (de) Vorrichtung zum befestigen von mindestens zwei umreifungsbändern um ein paket
HUE028625T2 (en) Hose clamp
ES2539963T3 (es) Máquina de flejado automática para atar unidades de embalaje, en particular bandas metálicas enrolladas en forma de bobinas
CN109399112A (zh) 输液管输送设备
AU2002326212A1 (en) Method and device for strapping one or more packets with a band with label means
US4393763A (en) Method and apparatus for pre-draping an object receiving station with flexible binding
ES1078227U (es) Equipo para unir un cuerpo laminar a la embocadura de una caja

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 08761601

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

32PN Ep: public notification in the ep bulletin as address of the adressee cannot be established

Free format text: NOTING OF LOSS OF RIGHTS PURSUANT TO RULE 112(1) EPC (EPO FORM 1205A SENT 12.04.11)

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 08761601

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1