WO2008034921A1 - Procedimiento de obtención de fertilizantes de subproductos del tio2 y productos asi obtenidos - Google Patents

Procedimiento de obtención de fertilizantes de subproductos del tio2 y productos asi obtenidos Download PDF

Info

Publication number
WO2008034921A1
WO2008034921A1 PCT/ES2006/070137 ES2006070137W WO2008034921A1 WO 2008034921 A1 WO2008034921 A1 WO 2008034921A1 ES 2006070137 W ES2006070137 W ES 2006070137W WO 2008034921 A1 WO2008034921 A1 WO 2008034921A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
product
neutralization
obtaining
size
sulfate
Prior art date
Application number
PCT/ES2006/070137
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Sergio Atares Real
Original Assignee
Fertinagro Nutrientes, S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fertinagro Nutrientes, S.L. filed Critical Fertinagro Nutrientes, S.L.
Priority to EP06807957A priority Critical patent/EP2067760A1/en
Priority to PCT/ES2006/070137 priority patent/WO2008034921A1/es
Publication of WO2008034921A1 publication Critical patent/WO2008034921A1/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01CAMMONIA; CYANOGEN; COMPOUNDS THEREOF
    • C01C1/00Ammonia; Compounds thereof
    • C01C1/24Sulfates of ammonium
    • C01C1/242Preparation from ammonia and sulfuric acid or sulfur trioxide
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C05FERTILISERS; MANUFACTURE THEREOF
    • C05CNITROGENOUS FERTILISERS
    • C05C3/00Fertilisers containing other salts of ammonia or ammonia itself, e.g. gas liquor
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C05FERTILISERS; MANUFACTURE THEREOF
    • C05CNITROGENOUS FERTILISERS
    • C05C3/00Fertilisers containing other salts of ammonia or ammonia itself, e.g. gas liquor
    • C05C3/005Post-treatment
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C05FERTILISERS; MANUFACTURE THEREOF
    • C05DINORGANIC FERTILISERS NOT COVERED BY SUBCLASSES C05B, C05C; FERTILISERS PRODUCING CARBON DIOXIDE
    • C05D9/00Other inorganic fertilisers
    • C05D9/02Other inorganic fertilisers containing trace elements

Definitions

  • the present invention relates to the process for obtaining fertilizers and the products obtained by said process.
  • titanium dioxide via sulfate, part of a mineral rich in titanium, mainly of Ilmenite or of Slag of Titanium.
  • the main problem is the consumption of energy in the system.
  • Another alternative is to transform this byproduct into nitrogen and complex fertilizers.
  • composition of the weak acid with metal sulfates has some elements, which are likely to be used as nutrient elements in complex fertilizers:
  • these salts depends on the concentrations of the ions and the present pH, for example if the pH is limited to pH 3, and the oxidation of iron (II) is avoided, the double iron salt will not be formed ( III).
  • the present invention aims to describe a process for obtaining nitrogen and complex fertilizers starting from a byproduct of obtaining titanium dioxide and neutralizing it with ammonia and the fertilizers thus obtained.
  • the problem that is solved with the present invention is to use the by-products that have metal sulfates generated in the production of dioxide Titanium
  • the solution is to provide a process for obtaining fertilizers that start as raw material for by-products of obtaining titanium dioxide containing metal sulfates, which are neutralized with ammonia to obtain said fertilizers.
  • a first aspect of the invention relates to a process for obtaining fertilizers comprising at least the following steps:
  • a conditioning step of the product obtained is added In the previous stage to obtain the final product, this stage is used to improve the handling and storage capacity of the material and can include the operations of: o Mixing with a recycle stream to reduce humidity and favor the handling of the stream, or Granulation or Drying. or chilled. o Size classification,
  • solid materials can be incorporated that provide the rest of the nutrients necessary for the manufacture of a complex fertilizer, potassium chloride, potassium sulfate, monoammonium phosphate, diammonium phosphate, SSP (Initial in English of single super phosphate), TSP (initials in triple super phosphate English), magnesium sulfate, dolomite, magnesite, urea, ammonium sulfate, among others. Obtaining in this way a complex fertilizer that can be granulated.
  • a second aspect of the invention relates to the possible nitrogen fertilizers obtained by the process of the invention with the following:
  • fertilizers can be presented in powder or granules.
  • byproducts of obtaining titanium with metal sulfate content denotes by this document by-products that can be obtained from different parts of the production process of titanium dioxide via sulfate, in particular from the dilute sulfuric acid streams present in the process that have a concentration between 21 to 90% known as weak acid with metal sulfates, or a solid by-product known as metal sulfate.
  • metallic sulfates denotes in this document, a solid by-product obtained in the reconcentrations and filtrations of the recovery of the diluted sulfuric acid used in the process of obtaining titanium dioxide via sulfate, this metal sulfate contains aluminum, iron and aluminum sulfates.
  • Magnesium mainly although they may also contain chromium, arsenic, cadmium, mercury, nickel, lead, selenium, antimony, manganese, zinc, titanium, copper, vanadium and sodium sulfates.
  • partial neutralization denotes in this document neutralize an acid to a pH between 2 and 3.
  • total neutralization denotes in this document neutralize an acid to a pH between 5 and 7.
  • This liquid phase content is important in order to increase the reaction rate by decreasing the viscosity of the mixture and therefore, that the speed controlling stage is the reaction kinetics between the ammonia and the free sulfuric acid.
  • concentration of acid to be neutralized is greater than 40%, and the neutralization is up to pH 5-7, a sufficient initial liquid phase is obtained in the reactor for the reaction to be rapid. As water evaporates, a solid and easy to handle final product is obtained.
  • raw materials that can be added without being exclusive can be potassium chloride, potassium sulfate, monoammonium phosphate, diammonium phosphate, SSP, TSP, magnesium sulfate, magnesite, dolomite, urea, ammonium sulfate. In this way a manageable solid is also obtained.
  • the output current of the pugmill has two possibilities either it enters a granulation cycle or it is stored and served as a powder fertilizer product.
  • the neutralization is carried out in a tank provided with a turbine-type mixer and with aspiration and treatment of gases through a washing tower to capture the possible release of ammonia, after 3 to 5 minutes pass of neutralization the fluid passes to a pug-mill, where the mixing is continued and there is the possibility of adding a solid product that serves to facilitate handling, the product here therefore becomes an easily handled powdery solid, if not If this pug-mill was introduced, a melt to solid step would occur that would cause the appearance of large blocks of product very difficult to handle, by introducing the mixing action into the pug-mill, it allows the transition between the molten phase and The solid phase is a loose and semi-granulated product.
  • the approximate residence time in this mixer is 5 minutes.
  • the product thus obtained can already be handled in an easy way since it is a dry solid and can be stored in this way for later shipment or it is introduced into a granulation process.
  • the current leaving the pug-mill enters the granulator. All the powder product enters a rotary granulator, where the necessary fluids for granulating are also introduced, (water, steam, sulfuric), as well as the recycling that composes the material that does not have the right size.
  • the product passes to the dryer where the moisture content is reduced, by means of a low temperature air flow.
  • the presence of a significant amount of hydrated salts means that the temperature of the solid should not be increased above 60 0 C. Therefore, it must be dried with high air flow and low temperature at maximum head 250 0 C and in glue.
  • the product when leaving the dryer is fed to a rotary cooler, in this the temperature is lowered below 40 0 C, in this way it stabilizes.
  • the product already dry and cold passes to screens to select the appropriate size.
  • the product above is ground and joined with the smaller one to recirculate it and introduce it into the granulator again.
  • paraffinic coatings are applied to increase the storage capacity of the final product.
  • Figure 1 shows a schematic of the process of the invention.
  • the metal sulfate that comes as a byproduct of the titanium dioxide production process is taken as a starting point.
  • Metallic sulfate has the following composition:
  • a turbine mixer (1) of 2,000 1 capacity and with a rotation speed of 320 rpm is fed, at a flow rate of 20,000 Kg / hr, together 1,200 kg / hr of anhydrous ammonia and 6,400 kg / hr of water,
  • One part comes from the washing tower that cleans the gases from the mixers and granulator (3).
  • the mixture is maintained for about 4 minutes and is passed to a pug-mill mixer (2), in this mixer the product enters the molten phase and at an approximate temperature of 105 0 C, the approximate residence time is 5 minutes , and solidification of the material occurs, reaching the discharge of the mixer (2) pugmill type in a solid semi-granulated phase and at an approximate temperature of 80 0 C.
  • the product passes to the granulator (3) where a small amount of water and sulfuric acid is introduced to favor granulation.
  • the outlet temperature of the granulator (3) was approximately 65 0 C.
  • the product is introduced by an elevator (7) to a double sieve (8) with meshes of 5 mm to lmm, the recycle is reintroduced by the recycle line (9) towards the granulator, having an approximate recycling ratio of 1.2 ton of recycling for each ton of final product.
  • the product of suitable size is conditioned in the conditioner (10) by the addition of a paraffinic oil and amined talc and stored in the tanks (11) for dispatch.
  • the average composition of the product obtained is as follows:

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Fertilizers (AREA)

Abstract

Procedimiento de obtención de fertilizante y fertilizante que comprende una etapa de neutralización de un subproducto de la obtención del dióxido de titanio con contenido en sulfato metálico, con amoniaco y la adición de agua si ésta es necesaria.

Description

PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN DE FERTILIZANTES DE SUBPRODUCTOS DEL TiO? Y PRODUCTOS ASI OBTENIDOS
DESCRIPCIÓN OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere al procedimiento de obtención de fertilizantes y a los productos obtenidos por dicho procedimiento.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
El proceso de fabricación de dióxido de titanio via sulfato, parte de un mineral rico en titanio princi- pálmente de Ilmenita o de Escoria de Titanio.
Estas materias primas se digieren con ácido sulfúrico concentrado entre el 80 y 98 %.
Tras sucesivas operaciones de filtración, cristalización e hidrólisis se obtiene por una parte un hidrolizado, el dióxido de titanio hidratado y una corriente liquida conocida como ácido débil con sulfatos metálicos, que contiene principalmente sulfatos metáli- eos, principalmente de hierro, magnesio y aluminio, y el ácido sulfúrico en exceso que ha permanecido libre.
Hasta el año 1993, que la unión europea prohibió el vertido a aguas abiertas de esta corriente, era su principal destino.
Hoy en dia existen dos tratamientos principales con algunas variantes :
• neutralización con compuestos de calcio para obtención de yesos, o con otros materiales alcalinos para formar otros sulfatos (amónicos y/o de magnesio) .
recuperación y concentración del ácido sulfúrico .
Ninguno de los dos procesos actualmente utilizados presenta una solución económicamente rentable al problema de cómo utilizar los subproductos del proceso de obtención de dióxido de titanio.
En el primero de los casos se desperdicia gran cantidad de ácido sulfúrico convirtiéndolo en un producto inerte pero apenas sin valor.
En la segunda alternativa el principal problema es el consumo de energia en el sistema.
Otra alternativa es transformar este subproducto en fertilizantes nitrogenados y complejos.
La composición del ácido débil con sulfatos metálicos presenta algunos elementos, que son susceptibles de utilizarlos como elementos nutrientes en fertilizantes complejos:
• Contiene sulfatos. El azufre es un nutriente para las plantas.
• Contiene Fe(II), importantisimo para los suelos que evita la clorosis férrica • Contiene magnesio, un elemento secundario para los fertilizantes complejos
• Contiene ácido sulfúrico libre que se puede utilizar para fijar el amoniaco o solubilizar nutrientes necesarios para las plantas. • Contiene oligoelementos necesarios para el desarrollo de las plantas, como el manganeso, zinc, cobre, etc.
Esta posibilidad de transformar el subproducto de la obtención de dióxido de titanio en fertilizantes, se describe en las patentes con número de publicación ES2036949 y ES2049127, donde se neutralizan los "sulfa- tos metálicos" con óxidos o carbonatos de magnesio. Esta mezcla neutralizada se mezclan posteriormente con materias orgánicas para producir correctores de carencias para los cultivos por su contenido en hierro, magnesio y oligoelementos .
Otra patente que presenta la posibilidad de extraer elementos fertilizantes del "ácido débil con "sulfatos metálicos"", es la patente US3016286 y una mejora de esta CA2130212, donde a partir de neutralizaciones con amoniaco y mediante precipitaciones y extrac- ciones se obtiene una disolución de sulfato amónico que posteriormente se cristaliza, a partir del ácido diluido directamente .
En la patente US3016286 se utiliza el amoniaco como agente precipitante de diversas sales dobles para purificar la disolución de sulfato amónico, y posteriormente obtener el sulfato amónico. Estas patentes suponen unos pasos muy complicados de precipitación, filtración y cristalización.
En esta patente US3016286 se describe como la neutralización con amoniaco, proporciona una serie de sales dobles hidratadas de diferentes elementos, las más significativas y posibles son: • FeSO/r (NH4) 2SO4 -6H2O, conocida como sal de Mohr Es una sustancia reductora muy útil para el control de la nitrificación en los fertilizantes. Se conoce que esta sal se comporta como inhibidora de la nitrifica- ción.
• MgSO4 - (NH4 ) 2 SO4 - 6H2O
• MnSO4 - (NH4 ) 2 SO4 - 6H2O
• Fe2 ( SO4 ) 3 - (NH4 ) 2 SO4 - 24H2O
• Al2 ( SO4 ) 3 - (NH4 ) 2 SO4 - 24H2O
El que se formen estas sales dependen de las concentraciones de los iones y del pH presente, asi por ejemplo si el pH se limita a pH 3, y se evita la oxidación del hierro (II), no se formará la sal doble de hierro (III) .
Todas estas sales tienen en común la cantidad de agua de cristalización presentes en su estructura de esta forma, esta agua pasa de estar libre a estar como humedad ligada, agua de cristalización, de esta forma estas sales dobles, permiten que los productos sean más fácilmente manejables, y el ahorro de una importante cantidad de energia para evaporarla o secarla.
La presente invención pretende describir un procedimiento de obtención de fertilizantes nitrogenados y complejos partiendo de un subproducto de la obtención del dióxido de titanio y neutralizándolo con amoniaco y a los fertilizantes asi obtenidos.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
El problema que se resuelve con la presente invención es dar un uso a los subproductos que presentan sulfatos metálicos generados en la obtención de dióxido de titanio .
La solución es proporcionar un procedimiento para la obtención de fertilizantes que parten como materia prima de subproductos de la obtención del dióxido de titanio con contenido en sulfatos metálicos, que son neutralizados con amoniaco para obtener dichos fertilizantes .
De acuerdo con esto, un primer aspecto de la invención se refiere a un procedimiento de obtención fertilizantes que comprende al menos las siguientes etapas :
• una etapa de neutralización parcial o total de un subproducto de la obtención del dióxido de titanio con contenido en sulfato metálico (sulfatos de hierro, magnesio y aluminio principalmente) , con amoniaco y la adición de agua si es necesario para llegar a una fase liquida entre 10%-70% para que la reacción sea suficientemente rápida.
• En el caso de partir de un ácido con una concentración mayor del 40% y realizar una neutralización parcial o de partir de un ácido con una concentración menor del 40% para neutralizar (total o parcialmente) se añade una etapa de acondicionamiento del producto obtenido en la etapa anterior para obtener el producto final, esta etapa se utiliza para mejorar el manejo y la capacidad de almacenamiento del material y puede com- prender las operaciones de: o Mezcla con una corriente de reciclo para disminuir la humedad y favorecer el manejo de la corriente, o Granulación o Secado. o Enfriado. o Clasificación de tamaño,
• Opcionalmente puede incorporarse materiales sólidos que aportan el resto de nutrientes necesarios para la fabricación de un fertilizante complejo, cloruro de potasio, sulfato de potasio, fosfato monoamónico, fosfato diamónico, SSP (Iniciales en inglés de single super phosphate) , TSP (iniciales en inglés de triple super phosphate) , sulfato de magnesio, dolomita, magnesita, urea, sulfato amónico, entre otros. Obteniendo de esta forma un fertilizante complejo susceptible de ser granulado .
Un segundo aspecto de la invención se refiere a los posibles fertilizantes nitrogenados obtenidos por el procedimiento de la invención con la siguiente:
Figure imgf000007_0001
Estos fertilizantes pueden presentarse en polvo o granulados.
Antes de una discusión detallada de diferentes materializaciones de esta invención se definen los términos especificos relacionados con los principales aspectos de la invención.
El término subproductos de la obtención de titanio con contenido de sulfatos metálicos denota en este documento subproductos que pueden obtenerse de diferentes partes del proceso de producción de dióxido de titanio via sulfato, en concreto de las corrientes de ácido sulfúrico diluidas presentes en el proceso que tienen una concentración entre el 21 al 90 % conocidas como ácido débil con sulfatos metálicos, o un subproducto sólido conocido como sulfato metálico.
El término sulfatos metálicos denota en este documento, un subproducto sólido obtenido en las reconcentraciones y filtraciones de la recuperación del ácido sulfúrico diluido utilizado en el proceso de obtención del dióxido de titanio via sulfato, este sulfato metáli- co contiene sulfatos de aluminio, hierro y magnesio principalmente aunque también pueden contener sulfatos de cromo, arsénico, cadmio, mercurio, niquel, plomo, selenio, antimonio, manganeso, zinc, titanio, cobre, vanadio y sodio.
El término neutralización parcial denota en este documento neutralizar un ácido hasta un pH entre 2 y 3.
El término neutralización total denota en este documento neutralizar un ácido hasta un pH entre 5 y 7.
En función de la corriente del ácido sulfúrico diluida escogida como materia prima será necesario o no la adición de agua para obtener una fase liquida entre 10% y el 70%. Esta adición puede realizarse a partir de corrientes diluidas del proceso, no es necesaria agua limpia .
Este contenido en fase liquida es importante pa- ra aumentar la velocidad de reacción al disminuir la viscosidad de la mezcla y por lo tanto, que la etapa controlante de la velocidad sea la cinética de reacción entre el amoniaco y el sulfúrico libre.
En el caso particular de utilizar los subproductos sólidos conocidos como sulfatos metálicos y efectuar la neutralización parcial con amoniaco es necesario añadir cierta cantidad de agua (o corrientes acidas diluidas que aporten la misma cantidad de agua) y se logra que la reacción hace que aumente la temperatura de la mezcla hasta aproximadamente 1100C, la mezcla es un fluido de baja viscosidad, tras 5 minutos de agitación se produce un aumento de consistencia de esta fase liquida, hasta que se convierte en un producto sólido, esto se debe a la formación de las sales dobles hidratadas y a la evaporación de cierta parte del agua.
Se diferencian dos posibilidades según la concentración del ácido que se va a neutralizar, y del tipo de neutralización que se requiera.
Si la concentración de ácido que se va a neutralizar es mayor del 40%, y la neutralización es hasta pH 5-7, en el reactor se obtiene una fase liquida inicial suficiente para que la reacción sea rápida. A medida que va evaporando agua se obtiene un producto final sólido y fácil de manejar.
Si se parte de un ácido con una concentración mayor del 40% pero se va a realizar una neutralización parcial o se parte de un ácido menor del 40% para neutralizar (total o parcialmente), el resultado es que se obtiene un licor de sulfato amónico con sulfatos metálicos, de apariencia viscosa que no puede manejarse direc- tamente como un sólido, sino que pasa a una etapa de mezcla con materiales sólidos y secos para favorecer su transporte y manejo. Esta etapa de mezcla se realiza en un mezclador tipo pug-mill y los materiales de sólidos de mezcla son dos principalmente:
Se mezcla con una corriente de reciclo de producto final para tener un sólido manejable.
Se mezcla con otras materias primas para conseguir la riqueza en nutrientes deseada en el fertilizante complejo. Entre las materias primas que se pueden añadir sin ser excluyentes pueden ser, cloruro de potasio, sulfato de potasio, fosfato monoamónico, fosfato diamó- nico, SSP, TSP, sulfato de magnesio, magnesita, dolomi- ta, urea, sulfato amónico. De esta forma también se obtiene un sólido manejable.
En todos los casos la corriente de salida del pug- mill tiene dos posibilidades o bien entra a un ciclo de granulación o bien se almacena y se sirve como producto fertilizante polvo.
Si se realiza una neutralización parcial hasta un pH entre 2 y 3, se obtiene un producto no corrosivo y por tanto seguro en el manejo, pero con un pH suficientemente bajo para mantener el hierro en su forma más valorada agronómicamente hierro (II) . Al formarse la sal de mohr se produce el ligado de 6 moléculas de hidrata- ción en ella. Este producto tiene propiedades fertili- zantes muy valoradas debido a la presencia de esta sal de Mohr como inhibidor de la nitrificación.
Si se realiza una neutralización total hasta pH entre 5 y 7, se oxida el Fe(II) a Fe(III), por lo que no se obtiene esta sal de Mohr. Aunque se forma el sulfato amónico férrico que también contiene agua de hidrata- ción .
En todos los casos la neutralización se lleva a cabo en un depósito provisto con un mezclador del tipo turbina y con aspiración y tratamiento de gases a través de una torre de lavado para captar el posible desprendimiento de amoniaco, una vez pasan los 3 a 5 minutos de neutralización el fluido pasa a un pug-mill, donde se continúa con la mezcla y existe la posibilidad de añadir un producto sólido que sirva para facilitar el manejo, el producto aqui por tanto se convierte en un sólido pulverulento de fácil manejo, si no se introdujese en este pug-mill, se produciria un paso de fundido a sólido que provocaria la aparición de grandes bloques de producto muy dificil de manejar, al introducir en el pug- mill la acción de mezcla permite que la transición entre la fase fundida y la fase sólida sea a un producto suelto y semi-granulado . El tiempo de residencia aproxi- mado en este mezclador es de 5 minutos.
El producto asi obtenido ya se puede manejar de una forma fácil puesto que se trata de un sólido seco y se puede almacenar de esta forma para posterior expedición o bien se introduce en un proceso de granulación.
La corriente que sale del pug-mill entra al gra- nulador. Todo el producto polvo entra a un granulador rotatorio, donde además se introducen los fluidos nece- sarios para granular, (agua, vapor, sulfúrico) , asi como el reciclo que lo compone el material que no tiene el tamaño adecuado.
Del granulador el producto pasa al secadero don- de se disminuye el contenido de humedad, mediante una corriente de aire a baja temperatura. La presencia de una cantidad importante de sales hidratadas hace que no se debe aumentar la temperatura del sólido por encima de los 600C. Por tanto se debe secar con alto caudal de aire y baja temperatura en cabeza máximo 2500C y en cola
700C.
El producto al salir del secadero se alimenta a un enfriador rotatorio, en este se rebaja la temperatura por debajo de los 400C, de esta forma se estabiliza.
El producto ya seco y frió pasa a unas cribas para seleccionar el tamaño adecuado. El producto por encima se muele y se junta con el de menor tamaño para recircularlo e introducirlo en el granulador de nuevo.
Después del lecho pasamos a un tambor rotatorio que sirve de acondicionador del producto final, aqui se aplican recubrimientos parafinicos para conseguir aumentar la capacidad de almacenamiento del producto final.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Se complementa la presente memoria descriptiva, con un juego de planos, ilustrativos del ejemplo prefe- rente y nunca limitativos de la invención.
La figura 1 muestra un esquema del procedimiento de la invención.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN En un ejemplo preferente de la invención la invención se realizo durante 8 horas, y se obtuvieron aproximadamente 200 toneladas de producto final.
Se toma como partida el sulfato metálico que proviene como subproducto del proceso de producción de dióxido de titanio.
El sulfato metálico tiene la siguiente composición :
Figure imgf000013_0001
Se alimenta a un mezclador (1) de turbina de 2.000 1 de capacidad y con una velocidad de giro de 320 rpm, a un caudal de 20.000 Kg/hr, conjuntamente 1.200 kg/hr de amoniaco anhidro y 6.400 kg/hr de agua, una parte proviene de la torre de lavado que depura los gases de los mezcladores y granulador (3).
La mezcla se mantiene durante unos 4 minutos y se hace pasar hacia un mezclador tipo pug-mill (2), en este mezclador el producto entra en fase fundida y a una temperatura aproximada de 1050C, el tiempo de residencia aproximado es de 5 minutos, y se produce la solidifica- ción del material, llegando a la descarga del mezclador (2) tipo pugmill en una fase sólida semigranulado y a una temperatura aproximada de 800C.
El producto pasa hacia el granulador (3) donde se introduce una pequeña cantidad de agua y de sulfúrico para favorecer la granulación. La temperatura de salida del granulador (3) fue de aproximadamente 65 0C.
Del granulador (3) pasa al secadero (4) donde se seca con una corriente de aire a 2700C de entrada y de salida a 700C.
El producto cuando sale se conduce a un enfriador (5) para rebajar la temperatura, después del enfria- dor primario se rebaja la temperatura hasta 35°C.
El producto se introduce mediante un elevador (7) a una criba (8) doble con mallas de 5 mm a lmm, el reciclo se vuelve a introducir por la linea de reciclo (9) hacia el granulador, teniendo una relación de reciclo aproximada de 1,2 ton de reciclo por cada tonelada de producto final.
El producto de tamaño adecuado se acondiciona en el acondicionador (10) mediante la adición de un aceite parafinico y de talco aminado y se almacena en los depósitos (11) para expedición.
La composición media del producto obtenido es la siguiente:
Figure imgf000014_0001
Figure imgf000015_0001
No alteran la esencialidad de esta invención variaciones en materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos componentes, descritos de manera no limitativa, bastando ésta para proceder a su reproducción por un experto.

Claims

REIVINDICACIONES
Ia.- Procedimiento de obtención de fertilizante que comprende al menos : • una etapa de neutralización parcial o total de un subproducto de la obtención del dióxido de titanio con contenido en sulfato metálico, con amoniaco y la adición de agua necesaria para llegar a una fase liquida entre 10%-70% para que la reacción sea suficientemente rápida.
2a.- Procedimiento según reivindicación primera caracterizada porque tras la etapa de neutralización presenta al menos las siguientes etapas: o Granulación o Secado, o Enfriado, o Clasificación de tamaño.
3a.- Procedimiento según reivindicación Ia caracterizada porque el subproducto de la obtención de titanio del que se parte tiene una concentración de ácido mayor del 40% y se realiza una neutralización parcial y se añade una etapa de acondicionamiento del producto obte- nido en la etapa anterior para obtener el producto final, que comprende las operaciones de: o Mezcla con una corriente de reciclo para disminuir la humedad y favorecer el manejo de la corriente. o Granulación o Secado, o Enfriado. o Clasificación de tamaño, o 4a.- Procedimiento según reivindicación Ia caracte- rizada porque el subproducto de la obtención de titanio del que se parte tiene una concentración de ácido menor del 40% y se realiza una neutralización parcial o total y se añade una etapa de acondicionamiento del producto obtenido en la etapa anterior para obtener el producto final, que comprende las operaciones de: o Mezcla con una corriente de reciclo para disminuir la humedad y favorecer el manejo de la corriente. o Granulación o Secado, o Enfriado, o Clasificación de tamaño.
5a.- Procedimiento según reivindicaciones 1, 2,
3 ó 4 caracterizado porque se incorpora materiales sólidos que aportan los nutrientes necesarios para la fabricación de un fertilizante complejo, cloruro de potasio, sulfato de potasio, fosfato monoamónico, fosfa- to diamónico, SSP, TSP, sulfato de magnesio, dolomita, magnesita, urea, sulfato amónico.
6a.- Procedimiento según reivindicación Ia caracterizado porque: • el producto obtenido en la etapa de neutralización se introduce en un mezclador pug-mill para la obtención de un sólido pulverulento,
• la corriente que sale del pug-mill entra en un granulador rotatorio, junto a los fluidos como agua y sulfúrico necesarios para granular
• del granulador el producto pasa al secadero, la temperatura del sólido no debe aumentar por encima de 600C,
• el producto al salir del secadero se alimenta a un enfriador rotatorio, en éste se rebaja la tempera- tura por debajo de los 400C,
• del enfriador pasa a unas cribas para seleccionar el tamaño, el producto por encima de un tamaño se muele y se junta con el de menor tamaño para recircular- Io e introducirlo en el granulador de nuevo
• finalmente se pasa a un tambor rotatorio que sirve de acondicionador del producto final.
7a.- Fertilizante obtenido según los las reivin- dicaciones 1-6 caracterizado porque la composición del producto obtenido es la siguiente:
Figure imgf000018_0001
PCT/ES2006/070137 2006-09-18 2006-09-18 Procedimiento de obtención de fertilizantes de subproductos del tio2 y productos asi obtenidos WO2008034921A1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP06807957A EP2067760A1 (en) 2006-09-18 2006-09-18 Process for obtaining fertilizers from tio2 subproducts, and products obtained in this manner
PCT/ES2006/070137 WO2008034921A1 (es) 2006-09-18 2006-09-18 Procedimiento de obtención de fertilizantes de subproductos del tio2 y productos asi obtenidos

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2006/070137 WO2008034921A1 (es) 2006-09-18 2006-09-18 Procedimiento de obtención de fertilizantes de subproductos del tio2 y productos asi obtenidos

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2008034921A1 true WO2008034921A1 (es) 2008-03-27

Family

ID=37420799

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2006/070137 WO2008034921A1 (es) 2006-09-18 2006-09-18 Procedimiento de obtención de fertilizantes de subproductos del tio2 y productos asi obtenidos

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP2067760A1 (es)
WO (1) WO2008034921A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3208239A1 (de) * 2016-02-17 2017-08-23 Kronos International, Inc. Verwendung von ilmenitsand als mineralischer zusatzstoff in der land- und forstwirtschaft

Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3016286A (en) 1960-02-29 1962-01-09 Ishihara Sangyo Kaisha Method for the treatment of waste acid resulting from titanium dioxide production
NL7402245A (es) * 1973-03-08 1974-09-10
FR2294642A1 (fr) 1974-12-20 1976-07-16 Sir Soc Italiana Resine Spa Procede pour preparer des engrais et des modificateurs du sol
ES2036949A1 (es) 1991-11-21 1993-06-01 Tioxide Europ Corrector de carencias de microelementos a base de sulfato de magnesio y hierro para suelos agricolas y procedimiento para su preparacion.
ES2049127A1 (es) 1991-06-13 1994-04-01 Tioxide Espa A S A Corrector de carencias de microelementos para suelos agricolas y procedimiento para su preparacion.
CA2130212A1 (en) 1993-08-12 1995-02-13 Rene De Cleyn Process for working up thin acid
WO1996027571A1 (en) * 1995-03-06 1996-09-12 Agrium Inc. Sulfur-containing fertilizer and process for production thereof
CN1200364A (zh) 1997-05-22 1998-12-02 上海太平洋化工(集团)有限公司 用硫酸法钛白含酸废水制备硫酸亚铁铵肥料的方法

Patent Citations (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3016286A (en) 1960-02-29 1962-01-09 Ishihara Sangyo Kaisha Method for the treatment of waste acid resulting from titanium dioxide production
NL7402245A (es) * 1973-03-08 1974-09-10
FR2294642A1 (fr) 1974-12-20 1976-07-16 Sir Soc Italiana Resine Spa Procede pour preparer des engrais et des modificateurs du sol
ES2049127A1 (es) 1991-06-13 1994-04-01 Tioxide Espa A S A Corrector de carencias de microelementos para suelos agricolas y procedimiento para su preparacion.
US5514201A (en) * 1991-06-13 1996-05-07 Tioxide Europe, S.A. Microelement deficiency corrector for farmland and process for preparation thereof
ES2036949A1 (es) 1991-11-21 1993-06-01 Tioxide Europ Corrector de carencias de microelementos a base de sulfato de magnesio y hierro para suelos agricolas y procedimiento para su preparacion.
CA2130212A1 (en) 1993-08-12 1995-02-13 Rene De Cleyn Process for working up thin acid
WO1996027571A1 (en) * 1995-03-06 1996-09-12 Agrium Inc. Sulfur-containing fertilizer and process for production thereof
CN1200364A (zh) 1997-05-22 1998-12-02 上海太平洋化工(集团)有限公司 用硫酸法钛白含酸废水制备硫酸亚铁铵肥料的方法

Also Published As

Publication number Publication date
EP2067760A1 (en) 2009-06-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2655835T3 (es) Método para producir un fertilizante que contiene urea y sulfato de amonio
CN106414372B (zh) 用于向基于硝酸铵的颗粒提供无机涂层的方法
EP2609056B1 (en) Method for producing fertilizers containing dispersed micronized sulphur
FI116465B (fi) Menetelmä fosfori- ja typpipitoisten tuotteiden valmistamiseksi
RU2005114344A (ru) Способ получения гранулированного нитратно-сульфатного аммиачного удобрения
RU2455270C2 (ru) Гранулированное удобрение, содержащее водорастворимые формы азота, магния и серы, и способ его получения
CN1130321C (zh) 含中量元素的颗粒状氮磷复合肥料的制造方法
CN101274870B (zh) 一种颗粒状复合肥料的制备方法
US6419887B1 (en) Process for the treatment of residual liquors from the ammoniation and carbonation of alkali metal salts
ES2398234T3 (es) Procedimientos para la obtención de fertilizantes nitrogenados y complejos y fertilizantes así obtenidos
WO2008034921A1 (es) Procedimiento de obtención de fertilizantes de subproductos del tio2 y productos asi obtenidos
CN105271157B (zh) 一种综合处理钛白废酸和磷矿浮选尾矿的方法
JP2025019312A (ja) 肥料用の固形組成物および肥料
CN103588543B (zh) 一种多营养脲硫酸硫基复合肥的生产方法
WO2024244492A1 (zh) 含镁尿素及其制备方法
CN103193518A (zh) 包衣缓释二氧化碳气肥及其制备方法
BR112021002403A2 (pt) composições que compreendem tiossulfatos sólidos, polissulfetos e/ou (bi)sulfitos com um composto de ureia e métodos para preparar as mesmas
CN105366736A (zh) 一种钛白副产物绿矾脱水与干燥的方法
CZ375998A3 (cs) Strojené hnojivo na bázi dusičnanu vápenatého a způsob jeho výroby
CN1302992C (zh) 氢氧化镁循环反应法制取硝酸钾方法
CN115433024A (zh) 可解聚的粒状钙和/或镁和钾肥料及其获得方法
PL124240B1 (en) Method of manufacture of mixed fertilizers
CN1070157C (zh) 一种碳铵改产磷铵的方法
WO2025052003A1 (es) Procedimiento de fabricación de un aditivo de granulación
RU2350585C1 (ru) Способ получения кальцийазотосульфатного удобрения

Legal Events

Date Code Title Description
DPE2 Request for preliminary examination filed before expiration of 19th month from priority date (pct application filed from 20040101)
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 06807957

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2006807957

Country of ref document: EP

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE