WO2006061444A1 - Sistema modular multifunción de transformación energética - Google Patents

Sistema modular multifunción de transformación energética Download PDF

Info

Publication number
WO2006061444A1
WO2006061444A1 PCT/ES2004/000542 ES2004000542W WO2006061444A1 WO 2006061444 A1 WO2006061444 A1 WO 2006061444A1 ES 2004000542 W ES2004000542 W ES 2004000542W WO 2006061444 A1 WO2006061444 A1 WO 2006061444A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
energy
magnetic
previous
supports
inverted
Prior art date
Application number
PCT/ES2004/000542
Other languages
English (en)
French (fr)
Other versions
WO2006061444B1 (es
Inventor
Macario Baquero Mochales
Original Assignee
Yotam, S.A.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Yotam, S.A. filed Critical Yotam, S.A.
Priority to PCT/ES2004/000542 priority Critical patent/WO2006061444A1/es
Priority to EP04805085A priority patent/EP1829761A1/en
Publication of WO2006061444A1 publication Critical patent/WO2006061444A1/es
Publication of WO2006061444B1 publication Critical patent/WO2006061444B1/es
Priority to US11/807,571 priority patent/US20080134929A1/en

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L13/00Electric propulsion for monorail vehicles, suspension vehicles or rack railways; Magnetic suspension or levitation for vehicles
    • B60L13/04Magnetic suspension or levitation for vehicles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L8/00Electric propulsion with power supply from forces of nature, e.g. sun or wind
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61BRAILWAY SYSTEMS; EQUIPMENT THEREFOR NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B61B13/00Other railway systems
    • B61B13/08Sliding or levitation systems
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61CLOCOMOTIVES; MOTOR RAILCARS
    • B61C7/00Other locomotives or motor railcars characterised by the type of motive power plant used; Locomotives or motor railcars with two or more different kinds or types of motive power
    • B61C7/04Locomotives or motor railcars with two or more different kinds or types of engines, e.g. steam and IC engines
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L2200/00Type of vehicles
    • B60L2200/26Rail vehicles
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T10/00Road transport of goods or passengers
    • Y02T10/60Other road transportation technologies with climate change mitigation effect
    • Y02T10/7072Electromobility specific charging systems or methods for batteries, ultracapacitors, supercapacitors or double-layer capacitors
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T30/00Transportation of goods or passengers via railways, e.g. energy recovery or reducing air resistance

Definitions

  • the object thereof consists of a system consisting of a set of modules that, when interrelated, form a modular multi-function energy transformation system preferably applied to rail transport.
  • SUBSTITUTE SHEET (RULE 26) advantages, representing a closed system before possible improvements and innovations; they imply a very high cost, both in their construction and in their maintenance; they require the adoption of large, complex and expensive security measures; the possible modifications that are required are difficult to make; they require very tuertes and expensive systems of transport of electrical energy for their high energy consumption and the total dependence of it, both for levitation, for their safety and the displacement system.
  • SUBSTITUTE SHEET (RULE 26)
  • the use of electricity generates in particular a range of problems, such as those known by conventional rail transport systems and that occur in the case of power losses on the line; as well as in regard to the cost of security systems and means in the handling of all equipment, so that its supply is not lacking, or to maintain the voltage characteristics within acceptable margins for the most correct general operation .
  • SUBSTITUTE SHEET (RULE 26) Modular and multifunction philosophy, which allows a whole series of non-exclusive options and compatible with the use of different traction systems and different types of energy, which can also be combined with current and future conventional systems due to their unopened conception.
  • the object of the present invention relates to a modular system that, from the combination and formation of a set of submodules, allows obtaining the essential functions necessary particularly for the total operation of a rail transport equipped with a number of advantages. in its technical, functional and economic characteristics, especially a much lower energy consumption than the systems currently known and which, in the ecological section, implies a new milestone by combining in its system the use of elements that do not harm the environment when treated of non-polluting natural energies, such as solar, magnetic, gravitational, water and air.
  • SUBSTITUTE SHEET (RULE 26) a very low energy consumption because its levitation is achieved by a magnetic generator system of constant force and stable balance; the use of a combination of solar cells that transform solar energy into electrical energy or directly decompose water into oxygen and hydrogen, being possible to use hydrogen as fuel for different traction systems of the magnetic generator module of constant force and stable equilibrium; either the storage of hydrogen as its own fuel or for other uses; liquid nitrogen, hydrogen peroxide that allows the energy storage of hydrogen, either as the system's own fuel or for other uses, by means of batteries or large condensers included in the system.
  • ADVANTAGES OF THE INVENTION In this section it is worth pointing out the positional versatility of the claimed invention, since its modular shape, reduced size and weight ?
  • the assembly of the invention possesses great hardness and resistance by offering a system of forces composed of several magnetic assemblies arranged on non-ferromagnetic supports, such as an inverted letter T profile, preferably of aluminum and resin encapsulated, which allows great adaptability and hardness to extreme conditions of use; the magnets arranged longitudinally and continuously allow an application of constant and distributed forces; being the application of forces not
  • SUBSTITUTE SHEET (RULE 26) punctual, as it happens in other systems in which the electrical impulses that are necessary to generate the magnetic field punctual, in turn required for levitation and displacement, are so intense and of such force that it supposes real problems of construction, control and maintenance, which do not concur in the present invention, which results in a set of great resistance to shocks, accidental or intentional, outside of an ordinary use of the system.
  • SUBSTITUTE SHEET (RULE 26) magnetic generator of constant force and stable equilibrium, which allows the functional separation between levitation and displacement of the same module, while allowing a set of intermodulation and energy interference between the components of the modules that make up the system; being the overall purpose of these sets to obtain an energy transfer between the aforementioned modules and the variable magnetic generator or energy wells; energy transfer produced by energy intermodulation and interference aimed at obtaining a fully controlled displacement of a mass along the route of the railroad track, since we can consider as energy wells applied on an axis of energetically zero displacement to the reference force system , by having a complementary symmetry system and allowing the mass to be levitated on an energy axis of zero displacement to the reference system of positional forces, which allows the use of the displacement control system by a matrix control grid by superconductors and the geometric molding of the magnetic field by varying several of the ferromagnetic components associated with the system; together the mass inertia undergoes a uniform acceleration determined by the transfer exerted by the position
  • SUBSTITUTE SHEET (RULE 26) which is determined because one of its main components, the constant twist and stable equilibrium magnetic generator, allows the levitation system to require virtually no energy and that the displacement can be effected by energy transfer between this module and the generator of energy wells, another of the main components of the system, given that in general the mass inertia undergoes a uniform acceleration supported by the energy transfer exerted by the energy wells, with partial losses between the different operational sections properly organized as circumstances require by the magnetic shaper .
  • SUBSTITUTE SHEET (RULE 26) together in a set or modular system they present a range of appreciable improvements from any point of view, far exceeding the rest of alternatives known in the state of the art by not having to sacrifice or undervalue, as sometimes happens, in any of Safety, energy, ecology, etc. This is not the case, since it is possible to gather a whole series of important objectives without degrading them as a whole.
  • SUBSTITUTE SHEET (RULE 26) either at the top or bottom of the general structure; the system is not limited in the final geometry or in the width of the set; it is also possible that the displacement is carried out inside or outside the inverted T that incorporates its structure as a possible use of the spaces; the possibility of virtually hiding the system in protected areas outside; the use of vectors of continuous forces from different sources and not from a single source.
  • Figure 1 consists of a cross-sectional view of the front elevation of the invention, superimposing the two main submodules thereof between which the space provided for passenger compartment is located.
  • Figure 2 also offers the same cross section, but in perspective, of the front elevation of the lower sub-module of the assembly.
  • Figure 3 shows an elevated and perspective view of the upper submodule of the invention.
  • Figure 4 is a longitudinal section of the upper submodule of the invention.
  • this invention is characterized by being constituted by two supports (1) with an inverted T profile, each of which is of non-ferromagnetic material of great hardness and low weight, easy handling, reduced cost and robustness, such as aluminum, which is complemented with synthetic resin that
  • SUBSTITUTE SHEET (RULE 26) It allows a series of adjustments, different finishes and that is easy to replace if necessary.
  • a magnet (2) covered with resin Housed and secured in the lower part of each of the mentioned supports (1) with inverted T-profile, a magnet (2) covered with resin is provided to give it punctual, weather resistance and adaptation to the system;
  • the magnet (2) is of determined dimensions, both in thickness, height and shape of magnetic orientation, as longitudinally and axially, all concrete and determined to result in a vector set of forces with values and angles determined to be part, with the rest of the set, of the magnetic generator of constant force and stable equilibrium.
  • a magnet is housed and held (3) whose magnetic orientation, both longitudinally and axially, is provided to give a result of the force vectors of dimensions such that they increase the magnet (2) in the levitation vector form and effecting a lateral guide and centering pressure of the mobile part of the system.
  • a respective support (4) of the sliding mobile system of the assembly is provided that allows the clamping and mooring of the block of side magnets (5) anchored to the height and with the magnetic orientation, width, thickness and flow of the magnets of determined values that is necessary to achieve with the support (1) and the magnets (2) and (3) the desired effects of levitation of the system; these elements generate in
  • SUBSTITUTE SHEET (RULE 26) a series of forces that provide the module, an important centering fixer that allows the mobile module of the system to be levitated, while allowing it to remain within a certain height level by adding with the force of gravity in the case that an attempt is made to separate or lift the mobile module from the appropriate position.
  • the magnet (6) or discontinuous ferromagnetic element is arranged.
  • a system or module (7) combined with the magnets (6), which contains a motor / generator with adapter of various fuels in which several small-sized generator engines are used, chained together by a track type pulley system, each engine being provided to be individually composed of a torque torque adapter system and a system round magnetic, using the entire system an energy adapter / recuperator;
  • This whole set allows the module to have different redundant self-braking systems in the case of lack of control energy and loss of contact with the traction system, as well as a protection system due to overweight work, overweight much higher than allowed in very steep slopes, or in extreme circumstances where much higher energy contributions are needed or
  • the module (10) constituted by a non-ferromagnetic box containing the magnets (11) of different sizes and proportional to the weight required for the proper functioning of the system, which appear superimposed so that the resulting magnetic field can be molded by interrelation with the ferromagnetic elements (12) and the ferromagnetic element (13) composed of several elements of variable geometry.
  • magnets (11) and ferromagnetic elements (12) In connection with magnets (11) and ferromagnetic elements (12)
  • the controller (14) is provided, whose magnetic effects shape the final geometry resulting from the magnetic field.
  • the regulation by means of this piece (14) allows the interrelation with the energy wells generated by the magnet (22).
  • the Figures also contain the programmable magnetic superconducting grid (15) complemented by a giant magnetoresistance circuit and a spin polarizer; having provided that the entire assembly is duly protected by non-ferromagnetic elements such as resin; the controls of this set (15) together with those made by the controllers (14) on the magnetic shapers (12) and (13) provide all the necessary controls of the system; likewise, element (15) has additional energy deposits.
  • module (16) solar energy collector and programmable optical matrix that is formed by a set of lenses, prisms, mirrors and optical fiber to capture solar energy, route it through fiber optic to the programmable matrix which, in turn, makes it follow up to the desired energy processing system.
  • the invention also contains bioenergetic sensors and transformers (17), located on the horizontal outer section of one of the supports in inverted T profile (1), which are formed by a series of raw material sensors for subsequent processing. to obtain the different precise compounds for their greater energy use and their deposit in the warehouse (18) located under the mentioned sensors and
  • This warehouse and energy transformer (18) is intended to organize the entire process so that it transforms the different energy components acquired into the type of energy required such as electrical energy, hydrogen, liquid nitrogen, hydrogen peroxide or any other element or compound of high energetic power, non-polluting, poorly dangerous and easy subsequent energy transformation, whose element is stored or channeled to the different distribution networks.
  • the electrolytic capacitor (19) located in the lower submodule of the invention between both inverted T profiles (1) and intended as a secondary electrical transformation warehouse, is composed of series and parallel capacitor banks, as well as a system Autonomous electronic system that, due to its special characteristics, allows a whole series of steps aimed at a better energy use of the electrical energy generated by the system, such as transferring the electrical energy generated by the system to the distribution network or, on the contrary, being able to transfer from the electricity grid to the storage systems acting as a self-regulation element and the use of stored energy as an emergency element for own use or for external uses.
  • the magnets (3), intended for laying a power grid as a distribution element of high security, low losses and high performance, implies that it has to be refrigerated and in
  • the longitudinal magnet (22) can also be contemplated superimposed on a ferromagnetic component and defined by sections of determined length with start both elements in an abrupt cut (23) and an end (24) of travel in decreasing form, repeating this operation at regular distances to achieve variable magnetic generators or magnetic energy wells, all of which is fixed to the main structure by a series of brackets
  • SUBSTITUTE SHEET (RULE 26) invention to delimit a series of functions and features that allow maximum performance to the system. Since it is possible to locate the magnetic generator of stable equilibrium and constant force in the upper or lower sub-module of the main structure, being possible by the inside or outside of the supports (1) in inverted T profile for maximum use of the available space, the range of weights that we consider that the system must support will partly condition the dimensions and characteristics of the components but, in general, it is possible to carry out a whole series of operations while maintaining the philosophy of the whole.
  • SUBSTITUTE SHEET (RULE 26) inside the inverted T (1) and at the base of it the longitudinal magnet (2) taking into account its polarity and position, which has to coincide in both complementary parts of the system and be defined according to the polarity, size and shape of the magnets (5) of the mobile system.
  • the magnet (3) is attached next to the end of the vertical section of the inverted T-profile (1) and on the side of the same opposite to the interior where the magnet (2) of the same characteristics is located, these operations being complemented with synthetic resin which allows a series of adjustments and different finishes, while it is easy to replace if necessary;
  • the longitudinal magnet (6) is anchored in both parts of the upper end of the inverted T (1) with spaced modulations of the magnetic field, due to interruption or modulation of the thickness of the same magnet (6), according to operations performed previously according to needs.
  • the magnets (5) already selected will be fixed first, taking into account their polarity, which must coincide with those determined for the magnets (2) and (3) in order to result in the magnetic generator of constant force and stable equilibrium.
  • variable-flow magnetic generator (22) of energy wells is constituted from a longitudinal magnet and the polarity of
  • SUBSTITUTE SHEET (RULE 26) magnetization of it perpendicular to it; superimposed on it a ferromagnetic conductor like iron; both begin (23) at 90 degrees and end with a cut (24) of approximately 45 degrees; This operation is carried out at both regular intervals determined by the final technical characteristics, which is necessary to achieve an interrelation with the regulation and control system (14) of the magnetic generator (11), (12) and (13) moldable geometrically in such a way that an interrelation and energy transfer between the magnetic fields is achieved, resulting from the molding of the characteristics of both magnetic fields by representing discontinuities of the magnetic flux along the entire path.
  • the magnets (11), the ferromagnetic elements (12), the variable geometry element (13) and the shaping control of the resulting field (14) are anchored to the guide support of the box (10) so that they can be magnetically molded by the position of the ferromagnetic elements (12) and (13) and the controller (14).
  • the programmable magnetic superconducting grid function (15) as a double-tuned magnetic generator means that from a structure composed of a series of magnets of concrete and determined shape, size and polarization, a resonant circuit formed by a transformer wound with superconducting wire and The combination of different capacitors, in series or in parallel, connected to an electronic oscillator, controlled by the entire system by a series of infrared sensors and microcontroller that analyzes the position of the different components, generates a synchronized oscillation between the electronic oscillator and the frequency of
  • SUBSTITUTE SHEET (RULE 26) mechanical resonance in movement of the system, allowing with the control of different detudeures between them to modify its speed and braking of the physical element of the system, as well as to return energy to the system in braking and descents;
  • the increase of an auxiliary winding in the system power transformer, also of superconducting wire, allows to introduce energy to compensate for small losses as well as to recover energy in braking and descents.
  • the set of the previous sections together with the submodule of the invention allows a longitudinal displacement along a surface with minimal losses close to the ideal performance.
  • the module (10) is anchored on the support (4) and to this end on the support of the programmable optical matrix (16) the lens and mirror assembly is first mounted; then the mobile system of the prism; the different optical fibers coming from light capture inputs, such as those of the matrix output, are then fastened on this support of the optical matrix, taking into account the different combinations of the matrix that will be given by the technical needs; likewise, the light capture lenses and their optical fiber are placed in their respective supports to channel it to the programmable optical matrix (16); Regarding elements (17) and (18), the characteristics of the components of the energy raw materials to be processed, processed and stored will be specifically indicated, since it is not the same to work with gases than alcohols, for example. Special attention must be paid to the entire assembly process that follows, given that the assembly consists of series capacitor batteries and
  • SUBSTITUTE SHEET (RULE 26), Parallel, as well as by a self-sounding electronic system that, due to its special characteristics, allows a whole series of steps to perform very different functions at all times as a means of better energy use of the electrical energy generated by the system, such as transferring electrical energy generated by the system to the distribution network or, on the contrary, to be able to transfer from the electricity network to the storage systems, as a self-regulation element and the use of the stored energy as an emergency element for own uses or for external uses and since A connection error can cause serious problems that are difficult to locate, depending on the needs, the different electrolytic capacitors (19) and their interconnection between them will be physically placed and connected to the self-tapping electronic system, paying maximum attention to the polarity indicated in both .
  • the final assembly consists of physically anchoring the different submodules on the main structure (25).
  • the specific characteristics to be handled must be taken into account, since the use of superconductors and high working voltages can pose specific problems. and determined for each occasion. What has been described constitutes a faithful reflection of the present invention, considering the characteristics of the same that have been exposed in a broad and non-limiting sense, the circumstances being merely formal, secondary and indifferent.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Control Of Vehicles With Linear Motors And Vehicles That Are Magnetically Levitated (AREA)
  • Magnetic Bearings And Hydrostatic Bearings (AREA)

Abstract

Sistema modular multifunción de transformation energética, preferentemente aplicable a1 transporte par ferrocarril de levitatión, con un consumo energético muy inferior al de sistemas conocidos al conseguir su levitación mediante un sistema generador magnetico de fuerza constants y equilibrio estable autosuficiente energéticamente al transformar H2O en hidrogeno y oxígeno par energía solar que capta el sistema; minima peso y no perjudicial para el media ambiente. Sus conjuntos magneticos dispuestos sobre soportes no ferromagnéticos, preferentemente de aluminio y encapsulados en resina, con imanes dispuestos longitudinalmente y de forma continua, permiten una aplicación no puntual de fuerzas distribuidas y constantes, frente a los sistemas conocidos en los cuales los impulsos eléctricos necesarios para generar el campo magnético puntual, requerido para la levitation y el desplazamiento, son tan intensos y de tal fuerza que supone verdaderos problemas de construcción, control y mantenimiento, que no concurren en este sistema.

Description

SISTEMA MODULAR MULTIFUNCIÓN DE TRANSFORMACIÓN ENERGÉTICA
SECTOR DE LA TÉCNICA Según se desprende del mismo título de la presente invención, el objeto de la misma consiste en un sistema constituido por un conjunto de módulos que al interrelacionarse entre sí forman un sistema modular multirunción de transformación energética preferentemente aplicado al transporte por ferrocarril. ESTADO DE LA TÉCNICA
En el estado de la técnica referido a la presente invención son ya conocidos diversos antecedentes de trenes que funcionan por levitación electromagnética, dado que este tipo de tecnología ofrece considerables ventajas al ser aplicada a este transporte, particularmente cuando se pretende obtener una mayor velocidad que la que se consigue con el ferrocarril tradicional, sin embargo los problemas que presentan en la actualidad los trenes que se desplazan por levitación electromagnética hacen muy poco viable y práctica la generalización de su utilización. PROBLEMAS TÉCNICOS DEL ESTADO DE LA TÉCNICA El desarrollo de la técnica de transporte por ferrocarril se ha centrado históricamente en dos grandes opciones; la primera de ellas es lo que se considera como el tren tradicional de alta velocidad; la segunda sería el tren con sistemas de levitación y desplazamiento con energía electromagnética.
Aún considerando los grandes avances que se han alcanzado en ambos casos, en ninguno de ellos se han obtenido grandes y destacadas
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) ventajas, representando un sistema cerrado ante posibles mejoras e innovaciones; implican un muy elevado coste, tanto en su construcción, como en su mantenimiento; exigen la adopción de grandes medidas de seguridad, complejas y costosas; las eventuales modificaciones que precisen son difíciles de efectuar; requieren unos muy tuertes y costosos sistemas de transporte de energía eléctrica por su elevado consumo energético y la dependencia total de la misma, tanto para la levitación, como para su seguridad y el sistema de desplazamiento. Por otro lado, son conocidos los inconvenientes de sistemas de transporte por ferrocarril, tales como el AVE® español, el SHINKANSEN® o tren bala japonés, el TRANSRAPID® alemán, etc., cuya concepción, filosofía y estructuras que requieren, aunque admiten pequeñas modificaciones, en cambio no son susceptibles de adaptarse a la continua evolución técnica que se pueda producir en el futuro, aparte de que en el aspecto económico resultan sistemas extraordinariamente costosos.
Asimismo, no hay que descartar la problemática que supone la dependencia absoluta de los actuales sistemas de transporte por ferrocarril a la energía eléctrica, cuya ausencia por cualquier circunstancia puede llegar a producir verdaderos y graves problemas. Otro de los inconvenientes con los que se tienen que enfrentar los trenes de levitación electromagnética se localiza en su arrancada y paradas, dado que en estos concretos momentos el tren tiene que utilizar ruedas hasta conseguir unas determinadas velocidades en las que ya puede levitar, además de los problemas especiales que se producen en el caso de tener que efectuar paradas de emergencia.
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) La utilización de energía eléctrica genera en particular una gama propia de problemas, tales como los que son conocidos por los sistemas de transporte por ferrocarril convencionales y que se producen en el caso de pérdidas de energía en la línea; así como también en lo que afecta al coste de los sistemas y medios de seguridad en el manejo de todos los equipos, para que no falte su suministro, o bien para mantener las características de tensión dentro de unos márgenes aceptables para el más correcto funcionamiento general. También ha de tenerse en cuenta que el uso de superconductores en el transporte por ferrocarril para conseguir levitar una masa pesada como evidentemente lo es un tren y hacer que éste se desplace a lo largo de una vía, en la actualidad implica necesariamente el tener que mantenerlos a muy baja temperatura y el generar una gran energía para mantenerlos operativos, lo que conforme a las tecnologías actualmente conocidas en el estado de la técnica su uso resulta muy costoso por las condiciones técnicas que se requieren mantener; los problemas aumentan considerablemente en lo que afecta al peso de la estructura necesaria para mantener los superconductores por debajo de la temperatura critica de trabajo, pues este aspecto crea una espiral de difícil cuantifícación ya que a más peso, mayores resultan los problemas para vencer la necesidad de conseguir su levitación y desplazamiento. SOLUCIÓN TÉCNICA APORTADA POR ESTA INVENCIÓN Con el fin de superar los expuestos problemas e inconvenientes, la presente invención aporta al expuesto estado de la técnica relativo al transporte por ferrocarril la aplicación de un sistema, basado en una
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) fϊlosofía modular y multifunción, que permite toda una serie de opciones no excluyentes y compatibles con el uso de diferentes sistemas de tracción y diferentes tipos de energía, susceptibles asimismo de combinarse con sistemas convencionales actuales y también futuros por su concepción no cerrada.
El objeto de la presente invención se refiere a un sistema modular que, a partir de la combinación y la formación de un conjunto de submódulos, permite obtener las funciones esenciales necesarias particularmente para el funcionamiento total de un transporte por ferrocarril dotado de una serie de ventajas en sus características técnicas, funcionales y económicas, especialmente un consumo energético muy inferior al de los sistemas actualmente conocidos y que, en el apartado ecológico, implica un novedoso hito al combinar en su sistema el empleo de elementos que no perjudican el medio ambiente al tratarse de energías naturales no contaminantes, tales como la energía solar, magnética, gravitatoria, el agua y el aire. Todo lo expuesto define un marco en el que se han desarrollado los estudios y experiencias que han dado lugar a la presente invención, la cual comporta un avance en el perfeccionamiento de los sistemas de transporte por ferrocarril al ofrecer un sistema formado por la combinación de un conjunto de submódulos, los cuales forman un sistema global, con ventajas plenamente apreciables en su uso y fabricación, que por sus características de concepción, en contraste con los trenes convencionales y los prototipos de levitación electromagnética actualmente conocidos, supone unas notables ventajas respecto a lo conocido en cuanto ofrece un sistema totalmente abierto y adaptable; autosuficiente energéticamente; un mínimo peso;
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) un muy reducido consumo energético debido a que su levitación se consigue mediante un sistema generador magnético de fuerza constante y equilibrio estable; el uso de un combinado de células solares que transforman la energía solar en energía eléctrica o descomponen directamente el agua en oxigeno e hidrógeno, siendo posible el uso del hidrógeno como combustible para diferentes sistemas de tracción del módulo generador magnético de fuerza constante y equilibrio estable; o bien el almacenamiento del hidrógeno como combustible propio o para otros usos; nitrógeno liquido, agua oxigenada que permite ser el almacenamiento energético del hidrogeno, bien como combustible propio del sistema o para otros usos, por medio de baterías o grandes condensadores incluidos en el sistema. VENTAJAS DE LA INVENCIÓN En este apartado cabe señalar la versatilidad posicional de la invención reivindicada, ya que su forma modular, reducido tamaño y peso? permite su adaptabilidad a diferentes tipos de terreno y a distintas configuraciones técnicas y mecánicas, las cuales se adaptan totalmente a las diversas variantes necesarias en cada caso. Asimismo, el conjunto de la invención posee una gran dureza y resistencia al ofrecer un sistema de fuerzas compuesto de varios conjuntos magnéticos dispuestos sobre soportes no ferromagnéticos, tales como un perfil de letra T invertida, preferentemente de aluminio y encapsulado en resina, lo que permite una gran adaptabilidad y dureza a condiciones extremas de uso; los imanes dispuestos longitudinalmente y de forma continua permiten una aplicación de fuerzas distribuidas y constantes; siendo la aplicación de fuerzas no
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) puntual, como sucede en otros sistemas en los cuales los impulsos eléctricos que son necesarios para generar el campo magnético puntual, a su vez requerido para la levitación y el desplazamiento, son tan intensos y de tal fuerza que supone verdaderos problemas de construcción, control y mantenimiento, que no concurren en la presente invención, la cual da como resultado un conjunto de gran resistencia a los golpes, accidentales o intencionados, ajenos a un uso ordinario del sistema. También cabe señalar entre las ventajas de la presente invención su adaptabilidad a las necesidades de uso por la autorregulación de fuerzas del modulo generador magnético de fuerza constante y equilibrio estable en función de la masa que es necesario levitar y desplazarse; en lo que concierne a la autorregulación de fuerzas ejercida por el generador magnético de fuerza constante y equilibrio estable sin que ello implique una merma de seguridad de funcionamiento, se entiende en condiciones establecidas de uso, sin perjuicio además de que su sistema de tope de peso por elementos electromagnéticos rodantes, debido a sus sistemas de motores/generadores que actúan según sean requeridos, como desplazamiento y control, así como recuperadores energéticos en el caso de necesidad, lo que permitiría el desplazamiento del tren hasta restaurar las condiciones de normalidad.
Otras ventajas del sistema que nos ocupa con respecto a los antecedentes que integran el estado de la técnica del sector del transporte por ferrocarril en el que ahora se incide resultan como consecuencia de su disposición mecánica, la tecnología empleada, los componentes que lo conforman y particularmente el módulo
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) generador magnético de fuerza constante y equilibrio estable, que permite la separación funcional entre levitación y desplazamiento del mismo modulo, al mismo tiempo que permite un conjunto de intermodulación e interferencia energéticas entre los componentes de los módulos que componen el sistema; siendo la finalidad global de estos conjuntos el obtener una transferencia energética entre los módulos mencionados y el generador magnético variable o de pozos energéticos; transferencia energética producida por intermodulación e interferencia energéticas encaminadas a obtener un desplazamiento totalmente controlado de una masa a lo largo del recorrido de la vía del ferrocarril, dado que podemos considerar como pozos energéticos aplicados sobre un eje de desplazamiento energéticamente nulo al sistema de fuerzas de referencia, al disponer de un sistema de simetría complementaria y permitir levitar la masa sobre un eje energético de desplazamiento nulo al sistema de referencia de fuerzas posicionales, lo cual permite el uso del sistema de control del desplazamiento por una rejilla de control matricial por superconductores y el moldeado geométrico del campo magnético al variar varios de los componentes ferromagnéticos asociados al sistema; en conjunto la inercia de la masa sufre una aceleración uniforme determinada por la transferencia ejercida por los pozos energéticos posicionales sobre el generador magnético de fuerza constante y equilibrio estable con perdidas parciales entre los diferentes tramos operacionales de los pozos energéticos, determinante operativo de la velocidad resultante asociada al sistema.
La enumeración de las cualidades propias de la invención que ahora nos ocupa continua en el aspecto de su bajo consumo energético, lo
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) que viene determinado porque uno de sus componentes principales, el generador magnético de tuerza constante y equilibrio estable, permite que el sistema de levitación no necesite prácticamente energía y que el desplazamiento pueda ser efectuado por transferencia energética entre este modulo y el generador de pozos energéticos, otro de los principales componentes del sistema, dado que en conjunto la inercia de la masa sufre una aceleración uniforme soportada por la transferencia energética ejercida por los pozos energéticos, con perdidas parciales entre los diferentes tramos operacionales organizados adecuadamente según requieran las circunstancias por el moldeador magnético.
En el aspecto económico debe señalarse también el bajo coste de fabricación, instalación y mantenimiento de la presente invención que supera ampliamente lo conocido, dado que por su duración ilimitada se elimina la inoportunidad de los fallos debidos a falta de energía puesto que aunque fallaran varios de los componentes que lo configuran se pueden usar otros secundarios hasta que desaparezca la causa que lo produce; las expuestas ventajas, especialmente las apreciables en su uso, hacen que esta invención sea del mayor interés tanto en sistemas de transporte en grandes distancias, como también en cortos trayectos.
En cuanto a las ventajas apreciables en la fabricación de la presente invención puede mencionarse la sencillez de su montaje debido al empleo de materiales que se pueden fabricar en factorías y a gran escala, lo que permite una gran precisión en su construcción y una rápida puesta a punto en su lugar de utilización. El gran esfuerzo realizado ha permitido encontrar soluciones que
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) reunidas en un conjunto o sistema modular presentan un abanico de mejoras apreciables desde cualquier punto de vista, superando en gran medida el resto de alternativas conocidas en el estado de la técnica al no tener que sacrificar o infravalorar, como a veces sucede, en ninguno de los apartados de seguridad, energía, ecología, etc. No es éste el caso, dado que se consigue reunir toda una serie de importantes objetivos sin que se degraden en su conjunto.
Uno de los logros más importantes de esta invención, como queda explicado a lo largo de esta descripción, ha sido el poder separar las diferentes funciones específicas del sistema en lo que podrían denominarse como: submódulos, de tal forma que se ha conseguido un conjunto totalmente modular y multifuncional, sin dejar de mencionar las innumerables ventajas que esto implica en su visión global actual y futura, dado que supone pasar de un sistema totalmente cerrado, a un sistema totalmente abierto en el más amplio sentido de la palabra y el concepto, siendo posible con un mínimo de cambios su aplicación y uso. Las diferentes formas de captación, transformación y almacenamiento energético, junto con los bajos consumos energéticos del sistema y sus posibles usos de transformación y almacenamiento de otras fiientes energéticas, permite disponer de energía para una serie de aplicaciones no especificadas en esta invención. La transformación energética del H2O en hidrógeno y oxígeno mediante la energía solar captada por el sistema permite ser almacenada de formas diferentes para su uso, según las necesidades, permitiendo al conjunto del sistema ser autosuficiente energéticamente, si así se desea.
Como otras ventajas de este conjunto puede destacarse el hecho de que es posible la ubicación del sistema en que consiste esta invención
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) bien en la parte superior o bien en la inferior de la estructura general; el sistema no está limitado en la geometría final ni en el ancho del conjunto; también es posible que el desplazamiento se realice por el interior o por el exterior de las T invertidas que incorpora su estructura como posible aprovechamiento de los espacios; la posibilidad de ocultar prácticamente el sistema en espacios protegidos del exterior; el uso de vectores de fuerzas continuas desde diferentes fuentes y no puntuales desde una fuente única.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Para la mejor comprensión de la descrita funcionalidad de la invención se acompaña una hoja de dibujos en cuyas figuras se aprecia un ejemplo preferente y no limitativo de realización de la presente invención.
La Figura 1 consiste en una vista en sección transversal del alzado frontal de la invención, superponiendo los dos submódulos principales de la misma entre las que se sitúa el espacio previsto para habitáculo.
La Figura 2 ofrece también con el mismo corte transversal, pero en perspectiva, del alzado frontal del submódulo inferior del conjunto.
La Figura 3 muestra una vista elevada y en perspectiva del submódulo superior de la invención.
La Figura 4 se trata de una sección longitudinal del submódulo superior de la invención.
En todas estas Figuras pueden contemplarse que esta invención se caracteriza por constituirse mediante dos soportes (1) con perfil de T invertida, cada uno de los cuales es de material no ferromagnético de gran dureza y poco peso, fácü manejo, reducido coste y robustez, tal como el aluminio, lo cual se complementa con resina sintética que
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) permite una serie de ajustes, diferente acabados y que es de fácil reposición en caso de necesidad.
Alojado y sujeto en la parte inferior de cada una de los mencionados soportes (1) con perfil de T invertida se dispone un imán (2) cubierto de resina para darle resistencia puntual, climatológica y de adaptación al sistema; el imán (2) es de dimensiones determinadas, tanto en grosor, altura y forma de orientación magnética, como longitudinal y axialmente, todo ello concreto y determinado para dar como resultado un conjunto vectorial de fuerzas con valores y ángulos determinados para formar parte, con el resto del conjunto, del generador magnético de fuerza constante y equilibrio estable.
En la parte superior de la pared vertical de cada uno de los soportes (1) con perfil de T invertida, en lado del tramo vertical de dicha T opuesto a aquél en donde se sitúa el imán (2), se aloja y sujeta un imán (3) cuya orientación magnética, tanto longitudinal como axialmente, está prevista para dar una resultante de los vectores de fuerza de dimensiones tales que efectúen un incremento al imán (2) en la forma vectorial de levitación y efectuando una presión lateral de guía y centrado de la parte móvil del sistema. En correspondencia con cada uno de los soportes (1), también con perfil de T que se enfrenta o contrapone a la T invertida de aquellos soportes (1), se prevé un respectivo soporte (4) del sistema móvil deslizante del conjunto que permite la sujeción y amarre del bloque de imanes laterales (5) anclados a la altura y con la orientación, anchura, grosor y flujo magnéticos de los imanes de valores determinados que sea preciso para conseguir con el soporte (1) y los imanes (2) y (3) los efectos deseados de levitación del sistema; estos elementos generan en
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) su conjunto una serie de fuerzas que proporcionan al modulo, una importante fixerza de centrando que permite levitar al modulo móvil del sistema, al mismo tiempo que le permite mantenerse dentro de un nivel de altura determinada al sumarse con la fuerza de la gravedad en el caso de que se intente separar o levantar el modulo móvil de la posición adecuada.
Sujeto a la parte superior de la T invertida del soporte (1), sobre los imanes (3) y a lo largo del recorrido como elemento para poder deslizarse la plataforma, así como para la función de freno, control y recuperación energética en las frenadas o pendientes pronunciadas, se encuentra dispuesto el imán (6) o elemento ferromagnético discontinuo.
Vinculados a cada uno de los soportes (4) se localiza, situado a cada lado de su tramo vertical y próximo al ángulo con los tramos horizontales, un sistema o módulo (7), combinado con los imanes (6), que contiene un motor/generador con adaptador de combustibles diversos en el cual se usan varios motores generadores de reducido tamaño, encadenados entre sí por un sistema de poleas tipo oruga, habiéndose previsto que cada motor se componga individualmente por un sistema adaptador de par de giro y por un sistema magnético redondo, usando todo el sistema un adaptador/recuperador energético; todo este conjunto permite al modulo disponer de diferentes sistemas redundantes de autofreno en el caso de falta de energía de control y pérdida de contacto con el sistema de tracción, así como de un sistema de protección por sobrepeso de trabajo, sobrepeso muy superior al permitido en pendientes muy pronunciadas, o bien en circunstancias extremas donde sean necesarios aportes muy superiores de energía o
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) en el caso de ser requerido por cualquier caso de emergencia. Entre los soportes (4) se dispone una pareja de módulos (8), los cuales son el complemento a los anteriormente expuestos imanes (6) y módulos (7) en cuanto aumentan ampliamente las características y la seguridad del submódulo anteriormente descrito al aportar un sistema de regulación de anchura y la autoregulación de centrado del peso del generador magnético de tuerza constante y equilibrio estable, así como también sistemas electromagnéticos de seguridad suplementarios, sistemas hidráulicos de auto control, sistema generador de aire a presión; asociado a uno de los soportes (1) se prevé un sistema propulsor de aire con funciones tales como elemento complementario de auto centrado, si es necesario, o bien como elemento inicial de movimiento. Sobre el sistema (7) por un lado y el perfil en T (4), relacionando ambos laterales de la invención simétricamente, se encuentra la pieza
(9)-
En la parte superior del conjunto de la invención o submódulo superior de la misma y anclado al perfil en T (4), respecto del que se encuentra distanciado por la presencia del espacio (21) previsto para un habitáculo, se dispone el módulo (10) constituido por una caja no ferromagnética que contiene los imanes (11) de tamaños diferentes y proporcionales al peso requerido para el adecuado funcionamiento del sistema, los cuales aparecen superpuestos de manera que pueda ser moldeado el campo magnético resultante mediante la interrelación con los elementos ferromagnéticos (12) y el elemento ferromagnético (13) compuesto de varios elementos de geometría variable. En conexión con los imanes (11) y los elementos ferromagnéticos (12)
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) y (13) se ha previsto el controlador (14), cuyos efectos magnéticos moldean la geometría final resultante del campo magnético. La regulación mediante esta pieza (14) permite la interrelación con los pozos energéticos generados por el imán (22). Las Figuras contienen también la rejilla superconductora magnética programable (15) complementada con un circuito de magnetorresistencia gigante y un polarizador de espines; habiéndose previsto que todo el conjunto esté debidamente protegido por elementos no ferromagnéticos tal como puede ser la resina; los controles de este conjunto (15) unidos a los realizados por los controladores (14) sobre los moldeadores magnéticos (12) y (13) proporcionan todos los controles necesarios del sistema; asimismo, el elemento (15) dispone de los depósitos adicionales de energía. Entre las piezas con perfil de T invertida (1) y no invertida (4) se encuentra también el módulo (16) captador de energía solar y matriz óptico programable que está formado por un conjunto de lentes, prismas, espejos y fibra óptica para captar la energía solar, encaminarla a través de fibra óptica a la matriz programable la cual, a su vez, la hace seguir hasta el sistema de procesado energético deseado.
La invención contiene también los captadores y transformadores bioenergéticos (17), situados sobre el tramo exterior horizontal de uno de los soportes en perfil de T invertida (1), los cuales están formados por una serie de captadores de materia prima para su posterior procesamiento encaminado a obtener los diferentes compuestos precisos para su mayor aprovechamiento energético y su depósito en el almacén (18) situado bajo los mencionados captadores y
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) transformadores bioenergéticos (17).
Este almacén y transformador energético (18) está destinado a organizar todo el proceso de modo que transforma los diferentes componentes energéticos adquiridos en el tipo de energía necesaria tal como energía eléctrica, hidrógeno, nitrógeno liquido, agua oxigenada o cualquier otro elemento o compuesto de alto poder energético, no contaminante, escasamente peligroso y de fácil transformación energética posterior, cuyo elemento es almacenado o canalizado a las diferentes redes de distribución. El condensador electrolítico (19), situado en el submódulo inferior de la invención entre ambos perfiles de T invertida (1) y previsto como almacén secundario de transformación eléctrica, está compuesto por baterías de condensadores en serie y en paralelo, así como por un sistema electrónico autoresonante que por sus especiales características permite toda una serie de pasos encaminados a una mejor utilización energética de la energía eléctrica generada por el sistema, tal como es transferir la energía eléctrica generada por el sistema a la red de distribución o por el contrario poder transferir de la red eléctrica a los sistemas de almacenamiento actuando como elemento de autorregulación y el uso de la energía almacenada como elemento de emergencia para usos propios o para usos exteriores. El uso de cédulas peϊtier junto al de los superconductores (20), situados sobre el tramo exterior horizontal del soporte en perfil de T invertida (1) opuesto a aquél en que se localizan los elementos (17) y (18), así como bajo los imanes (3), previstos para el tendido de una red eléctrica como elemento de distribución de alta seguridad, bajas perdidas y alto rendimiento, implica que tiene que ser refrigerado y en
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) esta refrigeración pueden ser usados el nitrógeno líquido y las mencionadas cédulas peltier, cuya energía es almacenada anteriormente en los diferentes procesos por los componentes (16), (17), (18) y (19); asimismo, como elemento de seguridad adicional en paralelo eléctrico con el superconductor (20), se dispone otro conductor, encontrándose ambos conductores interconectados eléctricamente en paralelo a espacios regulares. En estas Figuras y localizado en el submódulo superior, individualizado respecto del submódulo inferior por situarse entre ambos la zona (21) prevista para habitáculo, también puede contemplarse el imán longitudinal (22) superpuesto a un componente ferromagnético y definido por tramos de longitud determinada con inicio ambos elementos en un corte brusco (23) y un final (24) de recorrido en forma decreciente, repitiéndose esta operación a distancias regulares para conseguir generadores magnéticos variables o pozos energéticos magnéticos, siendo fijado todo ello a la estructura principal por una serie de soportes.
Finalmente, la estructura principal (25) sirve de marco y permite la unión entre los diferentes conjuntos del sistema que se describe. MODO PREFERENTE DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN
Dadas las considerables opciones que posibilita el sistema por orden jerárquico y por niveles, que permite todo un abanico de soluciones encaminadas a realizar una serie de proyectos con solo variar las dimensiones de los diferentes componentes que conforman el sistema, lo que se describe a continuación es aconsejable en un caso concreto, que ahora se propone como forma preferida de realización de esta
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) invención para delimitar una serie de funciones y características que permitan sacar el máximo rendimiento al sistema. Al ser posible ubicar el generador magnético de equilibrio estable y fuerza constante en el submódulo superior o en el inferior de la estructura principal, siendo posible por la parte interior o exterior de los soportes (1) en perfil de T invertida para el máximo aprovechamiento del espacio disponible, la gama de pesos que consideramos que el sistema debe soportar condicionará en parte las dimensiones y características de los componentes pero, en general, es posible efectuar toda una serie de operaciones manteniendo la filosofía del conjunto.
Dado que una de las condiciones mas importante es la de guardar una simetría complementaria del conjunto, es decir que el conjunto lo forman esencialmente dos partes iguales pero complementarias, en el caso de una leve variación en ambas partes apenas si se produce variación en el resultado final pero si esto sucede en una sola de las partes el problema puede resultar poco oportuno, dado que el objetivo final es el de usar una serie de vectores de fuerzas continuas desde diferentes fuentes y no puntuales desde una fuente única para hacer levitar una masa, una vez efectuada esta observación procederemos con el proceso de montaje seleccionado en función del proyecto elegido
Sobre el soporte (1) de material no ferromagnético en forma de T invertida, que puede ser de aluminio u otra materia no ferromagnética de gran dureza, se prevé un pequeño ángulo de la parte central con respecto a la altura, lo que permite la mejor adaptación técnica entre las diferentes partes del sistema; a continuación se procederá a colocar
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) en el interior de la T invertida (1) y en la base de la misma el imán longitudinal (2) teniendo en cuenta la polaridad y posición del mismo, lo que tiene que coincidir en ambas partes complementarias del sistema y estar definidas de acuerdo con la polaridad, tamaño y forma de los imanes (5) del sistema móvil. A continuación se sujeta el imán (3) junto al extremo del tramo vertical del perfil en T invertida (1) y en el lado del mismo opuesto al interior donde se sitúa el imán (2) de iguales características siendo complementadas estas operaciones con resina sintética lo que permite una serie de ajustes y diferente acabados, al tiempo que es de fácil reposición en caso de necesidad; finalizada esta operación se procede a anclar el imán longitudinal (6) en ambas partes del extremo superior de la T invertida (1) con modulaciones espaciadas del campo magnético, por interrupción o modulación del grosor del mismo imán (6), según operaciones efectuadas anteriormente en función de necesidades.
En el conjunto de los soportes (4) se procederá en primer lugar a fijar los imanes (5) ya seleccionados teniendo en cuenta la polaridad de los mismos que debe coincidir con los determinados para los imanes (2) y (3) a fin de dar como resultante el generador magnético de fuerza constante y equilibrio estable.
Dada la complejidad del ensamblaje interior de los módulos (7) y (8), ambos componentes se combinan por separado y posteriormente se sujetan a los anclajes necesarios previstos para tal fin en los soportes (4); la realización del resto de ajustes en estos módulos (7) y (8) será necesario realizarlos sobre el equipo final.
El generador (22) magnético de flujo variable o de pozos energéticos se constituye a partir de un imán longitudinal y la polaridad de
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) imantación del mismo perpendicular a este; superpuesto a éste un conductor ferromagnético como el hierro; ambos se inician (23) a 90 grados y finalizan con un corte (24) de 45 grados aproximadamente; esta operación se efectúa en ambos a intervalos regulares determinados por las características técnicas finales, lo que es necesario para conseguir realizar una interrelación con el sistema de regulación y control (14) del generador magnético (11), (12) y (13) moldeable geométricamente de tal forma que se consigue una interrelación y transferencia energética entre los campos magnéticos resultante de moldear las características de ambos campos magnéticos al representar discontinuidades del flujo magnético a lo largo de toda la vía.
Los imanes (11), los elementos ferromagnéticos (12), el elemento de geometría variable (13) y el control moldeador del campo resultante (14) se anclan al soporte guía de la caja (10) de forma que puedan ser moldeados magnéticamente por la posición de los elementos ferromagnéticos (12) y (13) y el controlador (14). La función rejilla superconductora magnética programable (15) como generador magnético de doble sintonía significa que a partir de una estructura compuesta de una serie de imanes de forma, tamaño y polarización concretos y determinados, un circuito resonante formado por un transformador bobinado con hilo superconductor y la combinación de diferentes condensadores, en serie o en paralelo, unido a un oscilador electrónico, controlado todo el sistema por una serie de sensores de infrarrojos y microcontrolador que analiza la posición de los diferentes componentes, se genera una oscilación sincronizada entre el oscilador electrónico y la frecuencia de
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) resonancia mecánica en movimiento del sistema, permitiendo con el control de diferentes defasajes entre ellos modificar su velocidad y frenada del elemento físico del sistema, así como devolver energía al sistema en las frenadas y en las bajadas; el incremento de un devanado auxiliar en el transformador de alimentación del sistema, también de hilo superconductor, permite introducir energía para compensar las pequeñas pérdidas así como para recuperar energía en las frenadas y bajadas. El conjunto de los apartados anteriores unido al submódulo de la invención permite un desplazamiento longitudinal a lo largo de una superficie con pérdidas mínimas próximas al rendimiento ideal. El módulo (10) es anclado sobre el soporte (4) y a tal fin sobre el soporte de la matriz óptica programable (16) se monta en primer lugar el conjunto de lentes y espejos; seguidamente el sistema móvil del prisma; a continuación se sujetan en este soporte de la matriz óptica las diferentes fibras ópticas procedentes de entradas de captación de luz, como las de salida de la matriz, teniendo en cuenta las diferentes combinaciones de la matriz que vendrán dadas por las necesidades técnicas; asimismo, se colocan en sus respectivos soportes las lentes captadoras de luz y su fibra óptica para canalizarla a la matriz óptica programable (16); respecto a los elementos (17) y (18) se procederá específicamente como indiquen las características de los componentes de las materias primas energéticas que se quieran procesar, transformar y almacenar, dado que no es igual trabajar con gases que alcoholes, por ejemplo. Hay que poner especial atención a todo el proceso de montaje que se desarrolla a continuación dado que el conjunto compuesto por baterías de condensadores en serie y en
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) , paralelo, así como por un sistema electrónico autoresonante que por sus especiales características permite toda una serie de pasos encaminados a realizar funciones muy diferentes en cada momento como medio de una mejor utilización energética de la energía eléctrica generada por el sistema como es transferir la energía eléctrica generada por el sistema a la red de distribución o por el contrario poder transferir de la red eléctrica a los sistemas de almacenamiento, como elemento de autorregulación y el uso de la energía almacenada como elemento de emergencia para usos propios o para usos exteriores y dado que un error de conexiones puede dar graves problemas de difícil localización, en función de las necesidades se procederá a colocar físicamente los diferentes condensadores electrolíticos (19) y su interconexión entre ellos siendo conectado al sistema electrónico autoresonante prestando la máxima atención a la polaridad indicadas en ambos. Una vez realizados los trabajos de los montajes de los diferentes módulos se procede a realizar el montaje final consistente en anclar físicamente los diferentes submódulos sobre la estructura principal (25). En el caso de que se desee poner el sistema de distribución a la red eléctrica con superconductores (20) hay que tener en cuenta las características concretas que se desean manejar, dado que el uso de superconductores y los altos voltajes de trabajo pueden suponer problemas concretos y determinados para cada ocasión. Cuanto ha quedado descrito constituye un fiel reflejo de la presente invención, debiendo considerarse las características de la misma que han sido expuestas en sentido amplio y no limitativo, siendo indiferentes y cambiantes las circunstancias de carácter meramente formal, secundario
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) o accesorio que no alteren la esencialidad que a continuación es reivindicada.
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26)

Claims

REIVENDICACIONES
1. Sistema modular multifunción de transformación energética, preferentemente aplicado al transporte por ferrocarril mediante levitación magnética, caracterizado porque permite toda una serie de opciones no excluyentes y compatibles con el uso de diferentes sistemas de tracción y diferentes tipos de energía, susceptibles asimismo de combinarse con sistemas convencionales actuales y también futuros por su concepción no cerrada, al constituirse mediante dos submódulos principales, uno inferior fijo y otro superior móvil que levita sobre y a lo largo del inferior, cuyo conjunto queda enmarcado por una estructura (25) perimetral que engloba los diversos submódulos y elementos interrelacionados entre sí que definen la funcionalidad del sistema.
2. Sistema modular multifunción de transformación energética, según reivindicación 1, caracterizado porque el submódulo inferior del sistema se configura por dos soportes (1) con perfil de T invertida de material no ferromagnético, preferentemente aluminio, complementado con resina sintética; estos soportes (1) con perfil de T invertida alojan y sujetan sobre su brazo horizontal interior un imán (2) cubierto de resina, mientras que en la parte superior de la pared vertical de cada uno de los soportes (1) con perfil de T invertida, en el lado del tramo vertical de dicha T opuesto a aquél en donde se sitúa el imán (2), se encuentra un imán (3) cuya orientación magnética está prevista para dar una resultante de los vectores de fuerza de dimensiones tales que efectúen un incremento al imán (2) en la forma vectorial de levitación y una presión lateral $Q guía y centrado de la
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) parte móvil del sistema, en correspondencia con cada uno de los soportes (1).
3. Sistema modular multifunción de transformación energética, según reivindicaciones anteriores, caracterizado por un soporte (4) con perfil de T que se enfrenta o contrapone a la T invertida de los soportes (1), cuyo soporte (4) del sistema móvil superior deslizante del conjunto permite la sujeción y amarre del bloque de imanes laterales (5) anclados a la altura y con la orientación, anchura, grosor y flujo magnéticos de los imanes de valores determinados que sea preciso para conseguir con el soporte (1) y los imanes (2) y (3) los efectos deseados de levitación del sistema; estos elementos generan en su conjunto una serie de fuerzas que proporcionan al modulo, una importante fuerza de centrando que permite levitar al modulo móvil del sistema, al mismo tiempo que le permite mantenerse dentro de un nivel de altura determinada al sumarse con la fuerza de la gravedad en el caso de que se intente separar o levantar el modulo móvil de la posición adecuada.
4. Sistema modular multifunción de transformación energética, según reivindicaciones anteriores, caracterizado por el imán (6) o elemento ferromagnético discontinuo que está sujeto a la parte superior de la T invertida del soporte (1), sobre los imanes (3) y a lo largo del recorrido como elemento sobre el que puede deslizarse la plataforma móvil de los soportes (4).
5. Sistema modular multifunción de transformación energética, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque vinculados a cada uno de los soportes (4) se localiza, situado a cada lado de su tramo vertical y próximo al ángulo con los tramos horizontales, un sistema o
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) módulo (7), combinado con los imanes (6), que contiene un motor/generador con adaptador de combustibles diversos en el cual se usan varios motores generadores de reducido tamaño, encadenados entre sí por un sistema de poleas tipo oruga, cada uno de cuyos motores se compone individualmente por un sistema adaptador de par de giro y por un sistema magnético redondo, usando todo el sistema un adaptador/recuperador energético; todo este conjunto permite al módulo disponer de diferentes sistemas redundantes de autofreno en el caso de falta de energía de control y pérdida de contacto con el sistema de tracción, así como de un sistema de protección por sobrepeso de trabajo.
6. Sistema modular multifunción de transformación energética, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque entre los soportes (4) se disponen los módulos (8), los cuales son el complemento a los anteriormente expuestos imanes (6) y módulos (7) al aportar un sistema de regulación de anchura y la autoregulación de centrado del peso del generador magnético de fuerza constante y equilibrio estable, así como también sistemas electromagnéticos de seguridad suplementarios, sistemas hidráulicos de auto control, sistema generador de aire a presión. Asociado a uno de los soportes (1) se prevé un sistema propulsor de aire con funciones tales como elemento complementario de autocentrado, si es necesario, o bien como elemento inicial de movimiento.
7. Sistema modular multifunción de transformación energética, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque sobre el sistema (7) por un lado y bajo el brazo horizontal interior del perfil en T (4), relacionando ambos laterales de la invención simétricamente, se
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) encuentra la pieza (9).
8. Sistema modular multifunción de transformación energética, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en la parte superior del conjunto de la invención o submódulo móvil de la misma y anclado al perfil en T (4), respecto del que se encuentra distanciado por la presencia del espacio (21) previsto para un habitáculo, se dispone el módulo (10) constituido por una caja no ferromagnética que contiene los imanes (11) de tamaños diferentes y proporcionales al peso requerido para el adecuado funcionamiento del sistema, los cuales aparecen superpuestos de manera que pueda ser moldeado el campo magnético resultante mediante la interrelación con los elementos ferromagnéticos (12) y el elemento ferromagnético (13) compuesto de varios elementos de geometría variable. En conexión con los imanes (11) y los elementos ferromagnéticos (12) y (13) se ha previsto el controlador (14), cuyos efectos magnéticos moldean la geometría final resultante del campo magnético. La regulación mediante esta pieza (14) permite la interrelación con los pozos energéticos generados por el imán (22).
9. Sistema modular multifunción de transformación energética, según reivindicaciones anteriores, caracterizado por la rejilla superconductora magnética programable (15) complementada con un circuito de magnetorresistencia gigante y un polarizador de espines. Todo este conjunto está debidamente protegido por elementos no ferromagnéticos tal como puede ser la resina. Los controles de este conjunto (15) unidos a los realizados por los controladores (14) sobre los moldeadores magnéticos (12) y (13) proporcionan todos los controles necesarios del sistema; asimismo, el elemento (15) dispone
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) de depósitos adicionales de energía.
10. Sistema modular multifunción de transformación energética, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque entre las piezas con perfil de T invertida (1) y no invertida (4) se encuentra el módulo (16) captador de energía solar y matriz óptico programable que está formado por un conjunto de lentes, prismas, espejos y fibra óptica para captar la energía solar, encaminarla a través de fibra óptica a la matriz programable la cual, a su vez, la hace seguir hasta el sistema de procesado energético deseado.
11. Sistema modular multifunción de transformación energética, según reivindicaciones anteriores, caracterizado por los captadores y transformadores bioenergéticos (17) situados sobre el tramo exterior horizontal de uno de los soportes en perfil de T invertida (1). Estos elementos (17) están formados por una serie de captadores de materia prima para su posterior procesamiento encaminado a obtener los diferentes compuestos precisos para su mayor aprovechamiento energético y su depósito en el almacén (18) situado bajo los mencionados captadores y transformadores bioenergéticos (17). Dicho almacén y transformador energético (18) está destinado a organizar todo el proceso de modo que transforma los diferentes componentes energéticos adquiridos en el tipo de energía necesaria, tal como energía eléctrica, hidrógeno, nitrógeno liquido, agua oxigenada o cualquier otro elemento o compuesto de alto poder energético, no contaminante, escasamente peligroso y de fácil transformación energética posterior, cuyo elemento es almacenado o canalizado a las diferentes redes de distribución.
12. Sistema modular multifunción de transformación energética,
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) según reivindicaciones anteriores, caracterizado por el condensador electrolítico (19) situado en el submódulo inferior de la invención entre ambos perfiles de T invertida (1) y previsto como almacén secundario de transformación eléctrica. Este condensador electrolítico (19) está compuesto por baterías de condensadores en serie y en paralelo, así como por un sistema electrónico autoresonante que por sus especiales características permite toda una serie de pasos encaminados a una mejor utilización energética de la energía eléctrica generada por el sistema, tal como es transferir la energía eléctrica generada por el sistema a la red de distribución o, por el contrario, poder transferir de la red eléctrica a los sistemas de almacenamiento actuando como elemento de autorregulación y el uso de la energía almacenada como elemento de emergencia para usos propios o para usos exteriores.
13. Sistema modular multifunción de transformación energética, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el uso de cédulas peltier junto al de los superconductores (20), situados sobre el tramo exterior horizontal del soporte en perfil de T invertida (1) opuesto a aquél en que se localizan los elementos (17) y (18), así como bajo los imanes (3), previstos para el tendido de una red eléctrica como elemento de distribución de alta seguridad, bajas perdidas y alto rendimiento, implica que tiene que ser refrigerado y en esta refrigeración pueden ser usados el nitrógeno líquido y las mencionadas cédulas peltier, cuya energía es almacenada anteriormente en los diferentes procesos por los componentes (16), (17), (18) y (19). Como elemento de seguridad adicional en paralelo eléctrico con el superconductor (20), se dispone otro conductor,
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) encontrándose ambos conductores interconectados eléctricamente en paralelo a espacios regulares.
14. Sistema modular multifunción de transformación energética, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en el submódulo superior móvil, individualizado respecto del submódulo inferior fijo por situarse entre ambos la zona (21) prevista para habitáculo, se encuentra el imán longitudinal (22) superpuesto a un componente ferromagnético y definido por tramos de longitud determinada con inicio ambos elementos en un corte brusco (23) y un final (24) de recorrido en forma decreciente, repitiéndose esta operación a distancias regulares para conseguir generadores magnéticos variables o pozos energéticos magnéticos, siendo fijado todo ello a la estructura principal por una serie de soportes.
15. Sistema modular multirunción de transformación energética, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la estructura principal
(25) sirve de marco y permite la unión entre los diferentes conjuntos del sistema ahora reivindicado, desde el submódulo inferior fijo al imán longitudinal (22) dispuesto sobre el submódulo móvil.
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26)
PCT/ES2004/000542 2004-12-03 2004-12-03 Sistema modular multifunción de transformación energética WO2006061444A1 (es)

Priority Applications (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2004/000542 WO2006061444A1 (es) 2004-12-03 2004-12-03 Sistema modular multifunción de transformación energética
EP04805085A EP1829761A1 (en) 2004-12-03 2004-12-03 Multifunctional modular system for energy transformation
US11/807,571 US20080134929A1 (en) 2004-12-03 2007-05-29 Multifunction modular energy transformation system

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2004/000542 WO2006061444A1 (es) 2004-12-03 2004-12-03 Sistema modular multifunción de transformación energética

Related Parent Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ESPCT/ES04/50168 Continuation 2004-12-03 2004-12-03

Related Child Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
US11/807,571 Continuation US20080134929A1 (en) 2004-12-03 2007-05-29 Multifunction modular energy transformation system

Publications (2)

Publication Number Publication Date
WO2006061444A1 true WO2006061444A1 (es) 2006-06-15
WO2006061444B1 WO2006061444B1 (es) 2006-09-28

Family

ID=36577684

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2004/000542 WO2006061444A1 (es) 2004-12-03 2004-12-03 Sistema modular multifunción de transformación energética

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP1829761A1 (es)
WO (1) WO2006061444A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20120089525A1 (en) 2008-10-20 2012-04-12 Metadigm Llc Superconducting Power and Transport System

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3797403A (en) * 1971-07-09 1974-03-19 Krauss Maffei Ag Power electromagnetic suspension and guide system for vehicles
DE4316495A1 (de) * 1993-05-17 1993-10-28 Eckart Dipl Ing Berling Hybrid-Magnetschwebebahn-Aggregat, bestehend (neben der Langstatorwicklung) aus kombinierten Trag-/Führ-/Erreger-Hochtemperatur-Supraleiter-Permanentmagneten, Flüssigwasserstoff-gekühlt, für Normalfahrt und Flüssigwasserstoff-Verbrennungskraftmaschine für Notfahrt
JPH08163712A (ja) * 1994-12-06 1996-06-21 Hitachi Kiden Kogyo Ltd 磁気浮上式搬送装置
US20030177938A1 (en) * 2000-09-12 2003-09-25 Dieter Reichel Travel way support

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3797403A (en) * 1971-07-09 1974-03-19 Krauss Maffei Ag Power electromagnetic suspension and guide system for vehicles
DE4316495A1 (de) * 1993-05-17 1993-10-28 Eckart Dipl Ing Berling Hybrid-Magnetschwebebahn-Aggregat, bestehend (neben der Langstatorwicklung) aus kombinierten Trag-/Führ-/Erreger-Hochtemperatur-Supraleiter-Permanentmagneten, Flüssigwasserstoff-gekühlt, für Normalfahrt und Flüssigwasserstoff-Verbrennungskraftmaschine für Notfahrt
JPH08163712A (ja) * 1994-12-06 1996-06-21 Hitachi Kiden Kogyo Ltd 磁気浮上式搬送装置
US20030177938A1 (en) * 2000-09-12 2003-09-25 Dieter Reichel Travel way support

Also Published As

Publication number Publication date
EP1829761A1 (en) 2007-09-05
WO2006061444B1 (es) 2006-09-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11098926B2 (en) Self-contained in-ground geothermal generator and heat exchanger with in-line pump used in several alternative applications including the restoration of the salton sea
ES2464519T3 (es) Vía para un vehículo ligado a una vía
US20150069683A1 (en) Kinetic Energy Management System
US20090013691A1 (en) Phase change material thermal power generator
ES2584919B1 (es) Sistema móvil autónomo, escalable, auto desplegable, monitorizable y reprogramable de forma remota, de generación de energía eléctrica
US20180156195A1 (en) Wind and water power generation system with multi-stage linear generators
US10502099B2 (en) System and method for free-piston power generation based on thermal differences
JP2010166675A (ja) 移動体のレーザービーム給電システム
BR112014006796B1 (pt) Sistema de movimento vertical e horizontal de cabine de transporte em uma planta de translação de elevador para a superação de obstáculos
EP3176518B1 (en) Solar ray concentration system for a power generation system
US20120313376A1 (en) Method and System for Converting Energy in Flowing Water to Electric Energy
WO2009007485A2 (es) Concentrador de energía solar y proceso de montaje
WO2016175222A1 (ja) 「浮力式動力発生方法」の改良と利用
US11817815B2 (en) Systems for damping a solar photovoltaic array tracker
RU2689643C1 (ru) Система доставки груза
KR101255981B1 (ko) 슬라이딩 다단계 접이식 태양광발전과 풍력발전, 축전지비축전력 및 보조발전전력시스템으로 구동하는 선박
WO2006061444A1 (es) Sistema modular multifunción de transformación energética
KR20090084786A (ko) 이동식 발전 시스템 및 건설방법
US20230168007A1 (en) Self-contained in-ground geothermal generator and heat exchanger with in-line pump used in several alternative applications including the restoration of the salton sea
ES2941770T3 (es) Sistema y procedimiento de reconfiguración de un panel solar para su estiba y transporte
ES2304099B1 (es) Instalacion para producir energia electrica a partir de las olas del mar por el metodo de impulsion basica.
Tairab et al. The Nexus of IoT technology: A renewable multi-module energy harvester for self-powered on railway
WO2019209097A1 (es) Dispositivo contenedor de equipos para suministro de electricidad mediante generación de energías alternativas
WO2006131575A1 (es) Dispositivo de aprovechamiento de la energía eólica mediante vela
ES2317770A1 (es) Sistema magnetico de levitacion.

Legal Events

Date Code Title Description
AK Designated states

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): AE AG AL AM AT AU AZ BA BB BG BR BW BY BZ CA CH CN CO CR CU CZ DE DK DM DZ EC EE EG ES FI GB GD GE GH GM HR HU ID IL IN IS JP KE KG KP KR KZ LC LK LR LS LT LU LV MA MD MG MK MN MW MX MZ NA NI NO NZ OM PG PH PL PT RO RU SC SD SE SG SK SL SY TJ TM TN TR TT TZ UA UG US UZ VC VN YU ZA ZM ZW

AL Designated countries for regional patents

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): BW GH GM KE LS MW MZ NA SD SL SZ TZ UG ZM ZW AM AZ BY KG KZ MD RU TJ TM AT BE BG CH CY CZ DE DK EE ES FI FR GB GR HU IE IS IT LT LU MC NL PL PT RO SE SI SK TR BF BJ CF CG CI CM GA GN GQ GW ML MR NE SN TD TG

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 200650053

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: P200650053

Country of ref document: ES

121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application
WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 200480044533.4

Country of ref document: CN

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2004805085

Country of ref document: EP

WWP Wipo information: published in national office

Ref document number: 2004805085

Country of ref document: EP

WWP Wipo information: published in national office

Ref document number: 200650053

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A

WWG Wipo information: grant in national office

Ref document number: 200650053

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A