WO2005037665A1 - Cierre higiénico para latas - Google Patents

Cierre higiénico para latas Download PDF

Info

Publication number
WO2005037665A1
WO2005037665A1 PCT/ES2004/000456 ES2004000456W WO2005037665A1 WO 2005037665 A1 WO2005037665 A1 WO 2005037665A1 ES 2004000456 W ES2004000456 W ES 2004000456W WO 2005037665 A1 WO2005037665 A1 WO 2005037665A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
tongue
lid
cans
hygienic closure
cans according
Prior art date
Application number
PCT/ES2004/000456
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Jaime GAVIÑO NADAL
Original Assignee
Gavino Nadal Jaime
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from ES200302522A external-priority patent/ES2246665B1/es
Application filed by Gavino Nadal Jaime filed Critical Gavino Nadal Jaime
Priority to EP04791375A priority Critical patent/EP1688355A1/en
Priority to US10/576,167 priority patent/US20070131690A1/en
Publication of WO2005037665A1 publication Critical patent/WO2005037665A1/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D17/00Rigid or semi-rigid containers specially constructed to be opened by cutting or piercing, or by tearing of frangible members or portions
    • B65D17/28Rigid or semi-rigid containers specially constructed to be opened by cutting or piercing, or by tearing of frangible members or portions at lines or points of weakness
    • B65D17/401Rigid or semi-rigid containers specially constructed to be opened by cutting or piercing, or by tearing of frangible members or portions at lines or points of weakness characterised by having the line of weakness provided in an end wall
    • B65D17/4012Rigid or semi-rigid containers specially constructed to be opened by cutting or piercing, or by tearing of frangible members or portions at lines or points of weakness characterised by having the line of weakness provided in an end wall for opening partially by means of a tearing tab
    • B65D17/4014Rigid or semi-rigid containers specially constructed to be opened by cutting or piercing, or by tearing of frangible members or portions at lines or points of weakness characterised by having the line of weakness provided in an end wall for opening partially by means of a tearing tab and provided with attached means for reclosing or resealing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2517/00Containers specially constructed to be opened by cutting, piercing or tearing of wall portions, e.g. preserving cans or tins
    • B65D2517/0001Details
    • B65D2517/0031Reclosable openings
    • B65D2517/004Reclosable openings by means of an additional element
    • B65D2517/0041Reclosable openings by means of an additional element in the form of a cover
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2517/00Containers specially constructed to be opened by cutting, piercing or tearing of wall portions, e.g. preserving cans or tins
    • B65D2517/0001Details
    • B65D2517/0031Reclosable openings
    • B65D2517/004Reclosable openings by means of an additional element
    • B65D2517/0044Reclosable openings by means of an additional element attached to the tear tab
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2517/00Containers specially constructed to be opened by cutting, piercing or tearing of wall portions, e.g. preserving cans or tins
    • B65D2517/0001Details
    • B65D2517/0098Means for preventing dust contacting pouring opening, e.g. a cover over the tear panel

Definitions

  • the present invention relates to hygienic closures for cans, which provide essential novelty characteristics and notable advantages over known means and used for the same purposes in the current state of the art.
  • the present invention is directly related to the development of can closures, in particular cans of the type containing liquid beverages, by means of which new solutions are provided to allow a user to ingest, under improved hygienic conditions, the contents liquid from the cans, through the outlet opening provided therein, and which is initially sealed with a closure means capable of being pushed inwards when the user acts manually on a flange incorporated in, and linked to, the own can lid.
  • the field of application of the invention is obviously included within the industrial sector dedicated to the manufacture of cans for packaging beverages, whether alcoholic or non-alcoholic.
  • the invention has designed a sanitized closure for the outlet opening of a can containing a consumer beverage, which constitutes a permanent protection for said product outlet opening.
  • the protective piece thus protects the area of the can that maintains direct contact with the mouth of the consumer at the time of drinking the liquid contained inside the can, and so that when the user rotates the opening tab to place it in the place from where it is normally actuated to open the can, the protection tongue rotates at the same time, thus exposing the area where the opening is.
  • the protective piece can be turned back to its initial position, and by gentle pressure on it, close the outlet opening, thereby preventing the liquid from being poured out.
  • the proposed closure is of simple conception and design, easy to manufacture, and takes as a starting point the already known conventional closure for this type of cans, to which the protective piece responsible for the hygienic protection work of the chosen area
  • the system can be applied to most of the known can designs, regardless of the adjustments that may be necessary for its adaptation to the formats, designs and dimensions of the different can manufacturers, and in order to ensure the desired sealing of the outlet opening when the protective tongue acts as a cover to avoid liquid leaks.
  • the opening process is practically the same as the one currently used by most manufacturers, the mentioned protective tongue being the only innovative element added.
  • the protective tongue proposed by the invention may consist of a separate piece that is coupled to the cans during the manufacturing process itself.
  • the tongue since the tongue is independent of the opening tab, it can be rotated without having to change the initial position of the opening tab when it is desired to use the protective tab.
  • the protective tongue can take very varied shapes and sizes, depending on the design, and also, by virtue of the nature with which it has been conceived, it can be manufactured with any material that allows it.
  • the protective tongue can exceed the limit imposed by the can lid itself, and be attached to the edge of the can, on the outside. The tongue can thus be operated from the edge thereof, producing the opening turn if desired.
  • a second inner tongue could be used that would act simultaneously with, and in the same way as, the outer one, both of which could rotate simultaneously or independently.
  • the tongue can incorporate an indicative seal that it has not been previously activated.
  • the opening action includes a rotation at a certain minimum angle, and the closing is produced by rotating the tongue again at an angle of 180 ° with respect to the open position, in the same direction or in the opposite direction.
  • the protective tongues it is envisioned that they can be applied to the can lids both with the use of the rivet that links the conventional flange to the lid, and with the provision of a recess central that makes the protective tongue independent of said rivet.
  • the outer perimeter edge of the tongue admits to be topped in very different ways, namely, prepared to be coupled to the groove that surrounds the lid perimeter, designed to be coupled to the perimeter edge of connection between the lid and the can body, or simply the protective tongue can consist of a flat piece, devoid of any configuration or folded in its outer perimeter edge.
  • the invention also provides for the formation of a seal between the outer perimeter edge of the tongue and the cover, preferably by means of a heat-sealable material, which is maintained until such time as the user exerts sufficient effort on the tongue to Remove the seal, the arrangement being such that the remains of the sealing material, once the breakage has occurred, is dragged by the tongue, leaving no traces on the area of the cover to which it was applied.
  • Figure 1 is a perspective view of an example of a hygienic closure for cans according to the invention, in which the riveted aluminum sheet that conventionally appears in relation to the opening area of the can appears extended by the tongue portion protective, to the very edge of the can;
  • Figure 2 is a cross-sectional view of the anterior closure
  • Figure 3 shows an opening and closing sequence of a can containing a liquid product, which has been provided with the hygienic closure proposed by the invention
  • Figure 4 shows a modified version of protective tongue completely independent of the opening tab of the can, and prepared to extend over and pass over the outer edge of the can
  • Figure 5 shows a cross section of the hygienic closure part of Figure 4;
  • Figure 6 shows an opening and closing sequence equivalent to Figure 3, but related to a tab independent of the flange, and with a configuration equivalent to a semicircle;
  • Figure 7 shows a sequence related to the closing process of a can of the type mentioned, as is done in the prior art
  • Figure 8 is a sequence equivalent to Figure 7, but modified to allow the incorporation, in the process of closing the can, of the protective tongue proposed by the invention.
  • Figures numbered 9, 10, 11 and 12 are examples of embodiment of the protective tongue of the invention in its application to a can containing a liquid consumer product.
  • Figure 3 is a sequence, step by step, of the opening and closing operations of the can, from a first position (first representation of the upper left part of the drawing) in which the opening is completely hidden by the protective tongue, to a final position in which said tongue has returned to the initial position, having been slid over the lid of the can and having passed through a series of intermediate positions including the completely opposite position (i.e. rotated in 180 °) in which the opening area appears completely clear and the user can perform the aforementioned opening action by manual action on the tab 10, as usual.
  • the proposed modification for the can can be done in the same line of production of the cans, extending the riveted aluminum sheet that appears in the opening area of the conventional cans, to the edge of them, as and as shown in Figure 1. Therefore, the incorporation of the hygienic closure to conventional cans would be easy and inexpensive.
  • the tightness characteristic of the hygienic closure would be implemented with a gentle pressure exerted on the riveted aluminum sheet, until the latter adapts to the can opening itself.
  • the process could also be carried out on the production line, for which purpose a suitable manufacturing program can be incorporated into the machine responsible for incorporating the hygienic closure into the can.
  • the riveted sheet must be slightly larger, thus providing sufficient surface to fully adapt to the hole defined by the opening. In this way, the final configuration will consist of the hitch to open the can, the rivet, and the sheet extended to the edge of the can.
  • the tightness characteristic could also be achieved without having to adapt the aluminum sheet to the opening, that is, with a final configuration that in this case would consist of the hook to open the can, the rivet and the extended aluminum sheet that would remain flat and without any cleavage.
  • one or the other configuration must be adopted by the manufacturer, depending on its production line, the geometry and design of the can and, of course, what is considered more economical during the manufacturing process.
  • Everything discussed above is equally valid in the case of the modified version shown in Figures 4 to 6, in which the aluminum foil constituting the protective piece, or tongue, indicated in general with the reference numeral 1 ', It is completely independent of the opening tab.
  • the tongue l 1 adopts an approximate semicircle shape, presenting a hole 11 in a position coinciding with the center of the circle, and the configuration of its perimeter edge adopts a shape 7 equivalent to that commented in relation 1, beyond which said edge appears finished off according to 8, bending over itself to leave a housing adaptable to the edge or edge of the can itself, on which it can slide when the user pushes it manually, in any direction.
  • Figure 5 is a cross section that shows more clearly the profile adopted by said outer perimeter edge of said protective tongue piece 1 '.
  • Figure 6 represents a sequence corresponding to the opening and closing operations of the can, in which, like the case of the version shown in Figure 3, the protective tongue goes through multiple positions, from a first positioning in which it is completely covering the area to be protected, to a completely opposite position where the opening of the can is completely exposed, and its return back to the initial position, to protect and close tightly the product outlet opening once its sealed portion has been pressed and moved inwards.
  • FIG. 7 A sequence relating to the closing process of a can of the type mentioned is shown in Figure 7, as is done in the prior art; a schematic view of the joining and closing phase between a lid and the body of a can, for the joint perimeter winding of the edges of both, with the use of an appropriate roller 3.
  • Figure 8 the same operating sequence applied to the invention can be seen in Figure 8, in which said rulina has been modified for the provision of a space in which to house the constitutive sheet of the tongue, in the formation zone of the edge of the lid, thereby guaranteeing a configuration of the tongue such that it fits properly to the surrounding groove of the lid, and in turn, an appropriate tightness can be ensured when said tongue is used for the purpose of closing the can outlet opening.
  • a tongue 5 such as that shown in Figures 9.1.a, it can be seen that it is constituted by a substantially flat sheet, of approximately semicircular plan, lowered in a central portion.6 so as not to depend on the connection rivet of the opening tab with the can lid, its perimeter edge being configured so that it has a interior formation capable of being coupled to the perimeter groove of the can lid, and consisting of an outer portion 8 topped so that it bends over itself to engage and adapt to the shape of the perimeter edge of the can. This ensures a considerable increase in the protection zone.
  • Figure 9.2.a shows a top plan view of the same lid of the previous Figure
  • Figure 9.3.a represents a top plan view of the protective tongue applied a can 9, the flange 10 attached to the center of the lid, as is conventional.
  • the tongue 5 lacks the recess 6, appearing as a complete semicircle, and having instead an orifice 11 intended to serve as a means of linking to the assembly with the help of the rivet 12 itself used for linking the tab 10 to the can lid.
  • Figures 9.5 and 9.6 show, respectively, plan and elevation views of a can 9 with the built-in protective tongue 5, and plan and elevation views of a section practiced in a can, for the purpose of a better understanding of the explanation.
  • the position of the tabs 5 is rotated 180 ° with respect to sub- Figures 9.3, exposing the outlet opening portion 13 of the product contained inside.
  • the section shows the coupling and adaptation of the tongue 5 to the perimeter edge of the can 9.
  • the tongue 5 ' is of flat design.
  • FIGS. 10.4 and 10.5 also show, respectively, plan and elevation representations of can 9 with tongue 5 'applied, and plan and elevation representations of a cross section made in can 9, in which said tongue 5 'no longer extends outside the upper edge.
  • Figures numbered 11 correspond to a new embodiment of tongue according to the invention.
  • the tongue 5 "basically corresponds to the tongue 5 ', both in the centrally cut-out version 6, identified with Figures ll.lb to 11.3.b and in the version provided with a central hole 11 for passage of the rivet, being said flange capped at its outer perimeter edge so that it can be coupled to the perimeter groove of the lid, and rotatably offset with respect to the latter, although, in the case of the present embodiment, the tongue has been extended by the edge internal diametral, by means of two portions 14 that superficially extend the tongue to an extent considerably larger than that of the initial semicircle.This extended portions 14 is extremely useful for the manufacturing process, because they allow a correct operation of the compression mandrel.
  • Figures 12.4 and 12.5 also show respective representations in plan and elevation of can 9 with tab 5 "'applied to its lid, and plan and elevation of a cross-section made in can 9. In the latter, tongue 5 can be seen. "'limited to the contour of the lid itself, as its diametral dimension coincides with the corresponding diametral dimension of the latter.
  • the tongue shows an extension 15, which allows that, in the event that the tongue is mounted after the can closing process has been executed, the assembly process can be modified to suit the possibilities of the different assembly plants.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Containers Opened By Tearing Frangible Portions (AREA)
  • Rigid Containers With Two Or More Constituent Elements (AREA)

Abstract

Se describen unos cierres higiénicos para latas, mediante los que se proporcionan medios de cierre para las aberturas de salida del producto contenido en las latas, en particular productos líquidos, antes de que las latas hayan sido abiertas y después de consumido su contenido parcialmente, con la garantía de una perfecta protección higiénica de la zona que circunda a la mencionada abertura de salida del producto, y sobre la que el usuario incide directamente con la boca cuando ingiere el producto. Las mejoras propuestas proporcionan lengüetas protectoras vinculadas giratoriamente a la zona de unión de la pestaña de apertura, configuradas de modo que se acoplan a la superficie de la tapa, así como a la ranura formada a lo largo del perímetro exterior de esta última, y en su caso al propio borde perimetral de la lata, en la zona de unión entre la tapa y el cuerpo de la lata.

Description

"CIERRE HIGIÉNICO PARA LATAS» DESCRIPCIÓN
Objeto de la Invención La presente invención se refiere a cierres higiénicos para latas, que aportan esenciales características de novedad y notables ventajas con respecto a los medios conocidos y utilizados para los mismos fines en el estado actual de la técnica.
Más en particular, la presente invención está relacionada directamente con el desarrollo de cierres para latas, en particular latas del tipo que contienen bebidas líquidas, mediante los que se aportan nuevas soluciones para hacer que un usuario pueda ingerir, en condiciones higiénicas mejoradas, el contenido líquido de las latas, a través de la abertura de salida prevista en las mismas, y que inicialmente está sellada con un medio de cierre susceptible de ser empujado hacia el interior cuando el usuario actúa manualmente sobre una pestaña incorporada en, y vinculada a, la propia tapa de la lata.
El campo de aplicación de la invención se encuentra comprendido, obviamente, dentro del sector industrial dedicado a la fabricación de latas para envasar bebidas, ya sean bebidas alcohólicas como no alcohólicas.
Antecedentes y Sumario de la Invención Tal y como se conoce en el estado actual de la técnica, una de las formas de envasado de líquidos para su consumo directo desde el recipiente, son las latas. Este tipo de contenedores tiene la desventaja evidente de la falta de higiene en el momento del consumo, debido a la suciedad y a la existencia de gérmenes acumulados en la lata desde que terminó el proceso de fabricación hasta el momento del consumo, derivado todo ello de las operaciones de manipulación, transporte, almacenaje, o de otro tipo.
Como se comprenderá, el mantenimiento de la lata en unas condiciones higiénicas tales que garanticen el consumo de su contenido sin riesgos apreciables y en unas condiciones suficientemente higienizadas, ha sido una preocupación constante para todos los fabricantes de este tipo de productos . Sin embargo, las únicas soluciones prácticas adoptadas hasta la fecha han consistido en suministrar las latas agrupadas por lotes y protegidas mediante un plástico retractilado, lo que evidentemente no constituye una solución suficiente para la problemática planteada debido a que, por una parte, el retractilado no cubre los paquetes de latas en su totalidad, dejando zonas de éstas al descubierto, y por otra parte, la manipulación final de las latas se realiza, por lo general, individualmente, después de haber sido retiradas del paquete retractilado. Además, existe el inconveniente adicional de que al estar la abertura de salida del producto, cerrada por medio de un elemento de cierre constituido por una porción susceptible de ser empujada hacia el interior del contenedor, es evidente que esta porción va a entrar en contacto con el líquido encerrado en el contenedor, transfiriendo a dicho líquido la suciedad o los gérmenes que hayan podido acumularse sobre dicha porción, y desde el líquido hasta el consumidor con su ingestión.
Existe, pues, la necesidad de proteger adecuadamente la zona de la tapa de la lata que circunda a la abertura de extracción del producto líquido contenido en su interior, especialmente la zona sobre la que el usuario aplica directamente los labios para beber a través de la. abertura de salida practicada en la tapa de la lata, una vez que el cierre ha sido empujado hacia el interior con la utilización de la mencionada pestaña prevista para los fines especificados.
En este sentido, la invención ha diseñado un cierre higienizado para la abertura de salida de una lata contenedora de una bebida de consumo, que constituye una protección permanente para la citada abertura de salida del producto. La pieza protectora mantiene así protegida la zona de la lata que mantiene el contacto directo con la boca del consumidor en el momento de beber el líquido contenido en el interior de la lata, y de modo que cuando el usuario gira la pestaña de apertura para situarla en el lugar desde donde normalmente es accionada para abrir la lata, la lengüeta de protección gira al mismo tiempo, dejando así al descubierto la zona donde está la abertura. Una vez que el contenedor ha sido abierto, la pieza protectora puede ser girada de nuevo hasta su posición inicial, y mediante una suave presión sobre la misma, cerrar la abertura de salida, impidiendo con ello que el líquido pueda ser vertido al exterior. En esencia, el cierre propuesto es de concepción y diseño simples, fácil de fabricar, y toma como punto de partida el ya conocido cierre convencional para este tipo de latas, al que se añadido la pieza protectora encargada de la labor de protección higiénica de la zona elegida. El sistema puede ser aplicado a la mayoría de los diseños de latas conocidos, con independencia de los ajustes que puedan ser necesarios para su adaptación a los formatos, diseños y dimensiones de los distintos fabricantes de latas, y con el fin de asegurar el hermetismo deseado de la abertura de salida cuando la lengüeta protectora actúa como tapa en evitación de escapes de líquido. Ello significa que el proceso de apertura es prácticamente igual al utilizado en la actualidad por la mayor parte de los fabricantes, siendo la mencionada lengüeta protectora el único elemento innovador añadido. Tal y como se ha mencionado en lo que antecede, la lengüeta protectora propuesta por la invención podrá consistir en una pieza independiente que se acopla a las latas durante el propio proceso de fabricación. Por ello, al ser la lengüeta independiente de la pestaña de apertura, aquella puede ser girada sin tener que variar la posición inicial de la pestaña de apertura cuando se desee utilizar la lengüeta protectora. La lengüeta protectora puede adoptar formas y tamaños muy variados, según sea el diseño, y además, en virtud de la naturaleza con la que ha sido concebida, puede ser fabricada con cualquier material que lo permita. Además, la lengüeta protectora puede rebasar el límite impuesto por la propia tapa de la lata, y sujetarse al borde de la lata, por su parte externa. La lengüeta puede ser así accionada desde el borde de la misma, produciendo el giro de apertura en caso deseado.
En una variante del sistema, se podría utilizar una segunda lengüeta interior que actuaría simultáneamente con, y de la misma manera que, la exterior, pudiendo girar ambas de manera simultánea o de forma independiente.
La lengüeta puede incorporar un precinto indicativo de que la misma no ha sido accionada con anterioridad. Como se comprenderá, la acción de apertura incluye un giro en un ángulo mínimo determinado, y el cierre se produce girando de nuevo la lengüeta un ángulo de 180° con respecto a la posición abierta, en el mismo sentido o en sentido contrario. En las diversas formas de realización de las lengüetas protectoras que la invención propone, se ha previsto que puedan ser aplicadas a las tapas de las latas tanto con el aprovechamiento del remache que vincula la pestaña convencional a la tapa, como con la provisión de una escotadura central que hace que la lengüeta protectora sea independiente de dicho remache. El borde perimetral externo de la lengüeta admite ser rematado de formas muy diversas, a saber, preparado para ser acoplado a la ranura que circunda perimetralmente la tapa, diseñado para ser acoplado al borde perimetral de unión entre la tapa y el cuerpo de la lata, o simplemente la lengüeta protectora puede consistir en una pieza plana, desprovista de cualquier configuración o plegado en su borde perimetral externo.
Además, la invención prevé también la formación de un sellado entre el borde perimetral externo de la lengüeta y la tapa, con preferencia mediante un material termo-sellable, que se mantiene hasta el momento en que el usuario ejerce sobre la lengüeta un esfuerzo suficiente para eliminar el sellado, siendo la disposición tal que los restos del material de sellado, una vez producida la rotura, es arrastrado por la lengüeta, sin dejar rastros sobre la zona de la tapa a la que estaba aplicado.
Breve Descripción de los Dibujos Estas y otras características y ventajas de la invención, se pondrán más claramente de manifiesto a partir de la descripción detallada que sigue de una forma preferida de realización, dada únicamente a título de ejemplo ilustrativo y no limitativo, con referencia a los dibujos que se acompañan, en los que:
La Figura 1 es una vista en perspectiva de un ejemplo de cierre higiénico para latas conforme a la invención, en el que la chapa remachada de aluminio que aparece convencionalmente en relación con la zona de apertura de la lata, aparece extendida mediante la porción de lengüeta protectora, hasta el mismo borde de la lata;
La Figura 2 es una vista en sección transversal del cierre de anterior; La Figura 3 muestra una secuencia de apertura y cierre de una lata contenedora de un producto líquido, a la que se ha dotado con el cierre higiénico propuesto por la invención; La Figura 4 muestra una versión modificada de lengüeta protectora completamente independiente de la pestaña de apertura de la lata, y preparada para extenderse sobre, y pasar por encima del filo exterior de la lata; La Figura 5,muestra una sección transversal de la pieza de cierre higiénico de la Figura 4;
La Figura 6 muestra una secuencia de apertura y cierre equivalente a la Figura 3, pero relacionada con una lengüeta independiente de la pestaña, y con una configuración equivalente a un semicírculo;
La Figura 7 muestra una secuencia relativa al proceso de cierre de una lata del tipo comentado, tal y como se realiza en la técnica anterior;
La Figura 8 es una secuencia equivalente a la Figura 7, pero modificada para permitir la incorporación, en el proceso de cierre de la lata, de la lengüeta protectora propuesta por la invención, y
Las Figuras numeradas con 9, 10, 11 y 12 constituyen ejemplos de realización de la lengüeta protectora de la invención en su aplicación a una lata contenedora de un producto líquido de consumo .
Descripción de las Formas de Realización Preferidas Tal y como se ha indicado en lo que antecede, la descripción detallada de las formas de realización preferida de la invención van a ser llevadas a cabo en lo que sigue con la ayuda de los dibujos anexos, a través de los cuales se utilizarán las mismas referencias numéricas para designar las partes iguales o semejantes. Así, atendiendo en primer lugar a la representación de la Figura 1, una vista en perspectiva de un cierre higiénico para latas contenedoras de bebidas, concebido de acuerdo con la invención, solidario con la propia pestaña de apertura. En la representación comentada, la porción de lengüeta aparece indicada con la referencia numérica 1, mientras que la porción de pestaña se encuentra identificada con la referencia numérica 10, incluyendo esta última un orificio 11 para el remache de vinculación a la tapa de la lata, y mostrando la porción de lengüeta su borde perimetral externo 7 configurado complementariamente con la hendidura que presente en cada caso la propia tapa perimetralmente . La sección transversal de la Figura 2 muestra más claramente esta configuración.
Por su parte, la Figura 3 es una secuencia, paso a paso, de las operaciones de apertura y cierre de la lata, desde una primera posición (primera representación de la parte superior izquierda del dibujo) en la que la abertura está completamente oculta por la lengüeta protectora, hasta una posición final en la que dicha lengüeta ha vuelto hasta la posición inicial, tras haber sido deslizada sobre la tapa de la lata y haber pasado por una serie de posiciones intermedias incluyendo la posición completamente opuesta (es decir, girada en 180°) en la que la zona de apertura aparece completamente despejada y el usuario puede ejercer la mencionada acción de apertura por actuación manual sobre la pestaña 10, según es habitual.
Con un cierre de este tipo, se pueden lograr dos objetivos diferentes :
- proteger la zona de apertura de las latas frente a su eventual contaminación con suciedad y gérmenes, y - disponer de un medio de cierre de la abertura de la lata, una vez que el envase ha sido abierto, en evitación de posibles derrames de su contenido. En todos los casos, la modificación propuesta para la lata puede hacerse en la misma línea de producción de las latas, extendiendo la chapa de aluminio remachada que aparece en la zona de apertura de las latas convencionales, hasta el borde de las mismas, tal y como se muestra en la Figura 1. Por lo tanto, la incorporación del cierre higiénico a las latas convencionales sería fácil y poco costoso.
De igual modo, la característica de hermeticidad del cierre higiénico sería implementada con una suave presión ejercida sobre la chapa de aluminio remachada, hasta que esta última se adapte a la propia abertura de la lata. El proceso podría llevarse también a cabo en la línea de producción, a cuyo efecto se podrá incorporar un programa de manufactura adecuado a la máquina encargada de incorporar el cierre higiénico a la lata. En este caso, la chapa remachada deberá ser un poco más grande, proporcionando así superficie suficiente para adaptarse por completo al hueco definido por la abertura. De este modo, la configuración final constará del enganche para abrir la lata, el remache, y la chapa extendida hasta el borde de la lata.
La característica de hermeticidad podría ser igualmente alcanzada sin tener que adaptar la chapa de aluminio a la abertura, es decir, con una configuración final que en este caso consistiría en el enganche para abrir la lata, el remache y la chapa de aluminio extendida que permanecería plana y sin hendidura alguna. En cualquier caso, una u otra configuración deberá ser adoptada por el fabricante, dependiendo de su línea de producción, de la geometría y diseño propios de la lata y, por supuesto, de lo que se considere más económico durante el proceso de fabricación. Todo lo comentado anteriormente es igualmente válido para el caso de la versión modificada que se muestra en las Figuras 4 a 6, en las que la lámina de aluminio constitutiva de la pieza protectora, o lengüeta, indicada en general con la referencia numérica 1 ' , es completamente independiente de la pestaña de apertura. En este caso, la lengüeta l1 adopta forma aproximada de semicírculo, presentando un orificio 11 en una posición coincidente con el centro del círculo, y la configuración de su borde perimetral adopta una forma 7 equivalente a la comentada en relación 1, más allá de la cual dicho borde aparece rematado según 8, doblando sobre sí mismo para dejar un alojamiento adaptable al borde o filo de la propia lata, sobre el que puede deslizar cuando el usuario la empuja manualmente, en cualquier sentido. La Figura 5 es una sección transversal que muestra más claramente el perfil adoptado por dicho borde perimetral exterior de la mencionada pieza de lengüeta protectora 1 ' .
Por su parte, la Figura 6 representa una secuencia correspondiente a las operaciones de apertura y cierre de la lata, en la que, al igual que el caso de la versión mostrada en la Figura 3, la lengüeta protectora va pasando por múltiples posiciones, desde un primer posicionamiento en el que está cubriendo completamente la zona que se desea proteger, hasta una posición completamente opuesta en la que se encuentra completamente al descubierto la abertura de la lata, y su retorno de nuevo hasta la posición inicial, para proteger y cerrar herméticamente la abertura de salida del producto una vez que ha sido presionado y desplazado hacia el interior su porción sellada.
En la Figura 7 se ha representado una secuencia relativa al proceso de cierre de una lata del tipo comentado, tal y como se realiza en la técnica anterior; se puede apreciar una vista esquematizada de la fase de unión y cierre entre una tapa y el cuerpo de una lata, para el arrollamiento perimetral conjunto de los bordes de ambos, con la utilización de una rulina 3 apropiada. Por su parte, en la Figura 8 se puede apreciar la misma secuencia operativa aplicada a la invención, en la que dicha rulina ha sido modificada para la provisión de un espacio en el que albergar la lámina constitutiva de la lengüeta, en la zona de formación del borde de la tapa, garantizando con ello una configuración de la lengüeta tal que se ajuste adecuadamente a la ranura circundante de la tapa, y pueda garantizarse, a su vez, una hermeticidad apropiada cuando la mencionada lengüeta se utiliza a efectos de cierre de la abertura de salida de la lata. Como se comprenderá, la única diferencia entre las secuencias de ambas figuras, consiste simplemente en la modificación de la rulina 3 para admitir la incorporación del material de la lengüeta 4; esto permite asegurar que las fases operativas del proceso son exactamente las mismas que en la técnica anterior, permitiendo que instalaciones ya existentes puedan ser aprovechadas para la incorporación de las mejoras propuestas por la invención, sin la necesidad de grandes cambios estructurales.
Atendiendo ahora a las Figuras 9 a 12 , se pueden apreciar diversas opciones de cierres herméticos mejorados de acuerdo con la invención. En todos los casos, las representaciones tienen su equivalente en relación con las versiones de lengüeta vinculables por medio del remache de la pestaña, o bien escotadas en la zona central de su borde diametral, estando las sub-figuras asociadas a dichas versiones diferenciadas entre sí por medio del sufijo "a" o "b" . Así, en el caso de una lengüeta 5 como la representada en las Figuras 9.1.a, se aprecia que está constituida por una lámina sustancialmente plana, de planta aproximadamente semicircular, escotada en una porción central.6 para no depender del remache de unión de la pestaña de apertura con la tapa de la lata, estando su borde perimetral configurado de modo que presenta una formación interior susceptible de acoplarse a la ranura perimetral de que consta la tapa de la lata, y constando de una porción externa 8 rematada de modo que dobla sobre sí misma para acoplarse y adaptarse a la forma del borde perimetral de la lata. Con ello, se garantiza un aumento considerable de la zona de protección.
La Figura 9.2.a muestra una vista en planta superior de la misma tapa de la Figura anterior, mientras que la Figura 9.3.a representa una vista en planta superior de la lengüeta protectora aplicada una lata 9, siendo apreciable además la pestaña 10 unida al centro de la tapa, según es convencional. La explicación anterior es perfectamente aplicable al caso de las Figuras 9.1.b a 9.3.b, en las que la lengüeta 5 carece de la escotadura 6, apareciendo como un semicírculo completo, y disponiendo en su lugar de un orificio 11 destinado a servir como medio de vinculación al conjunto con la ayuda del propio remache 12 utilizado para la vinculación de la pestaña 10 a la tapa de la lata.
Por su parte, las Figuras 9.5 y 9.6 muestran, respectivamente, vistas en planta y alzado de una lata 9 con la lengüeta protectora 5 incorporada, y vistas en planta y alzado de una sección practicada en una lata, a efectos de una mejor comprensión de la explicación. La posición de las pestañas 5 aparece girada en 180° respecto a las sub-Figuras 9.3, dejando al descubierto la porción 13 de abertura de salida del producto contenido en el interior. La sección muestra el acoplamiento y adaptación de la lengüeta 5 al borde perimetral de la lata 9.
Haciendo ahora mención a las Figuras numeradas con 10, se puede apreciar una forma de realización modificada de lengüeta protectora 5', concebida asimismo con planta semicircular, en la que una versión identificada mediante las sub-Figuras lO.l.b a 10.3.b. está escotada en su zona central 6, y otra versión identificada mediante las sub-Figuras 10.1.a a 10.3.a está dotada de un orificio 11 para su vinculación mediante el propio remache 12 de la pestaña 10, pero en la que ahora el borde perimetral extremo de la lengüeta 5 presenta solamente una formación 7 adaptada para acoplarse a la ranura perimetral de que consta la tapa de la lata 9. La lengüeta 5' es de concepción plana. Las vistas que aparecen en las Figuras 10.4 y 10.5 muestran asimismo, respectivamente, representaciones en planta y alzado de la lata 9 con la lengüeta 5' aplicada, y representaciones en planta y alzado de una sección transversal realizada en la lata 9, en la que dicha lengüeta 5' ya no se extiende por fuera del borde superior.
Las Figuras numeradas con 11 corresponden con una nueva forma de realización de lengüeta según la invención. En este caso, la lengüeta 5" corresponde básicamente con la lengüeta 5', tanto en la versión escotada 6 centralmente, identificada con las Figuras ll.l.b a 11.3.b como en la versión dotada de orificio central 11 para paso del remache, estando dicha pestaña rematada en su borde perimetral externo de manera que pueda acoplarse a la ranura perimetral de la tapa, y desplazarse rotacionalmente respecto a esta última, si bien, en el caso de la presente forma de realización la de lengüeta ha sido extendida por el borde diametral interno, mediante sendas porciones 14 que amplían superficialmente la lengüeta a una extensión apreciablemente mayor que la del semicírculo inicial . Estas porciones 14 extendidas resulta sumamente útiles para el proceso de fabricación, debido a que permiten un funcionamiento correcto del mandril de compresión.
Por último, en lo que se refiere a la forma de realización que aparece representada en las Figuras numeradas con 12, se puede apreciar que corresponde con una lengüeta 5"' de características mucho más simples que las anteriores, tanto en la versión dotada de porción central 6 escotada (sub-Figuras 12.1.b a 12.3.b) como en lo que se refiere a la versión dotada de orificio 11 central para el paso del remache 12 de la pestaña 10 (sub-Figuras 12.1.a a 12.3.a), puesto que en este caso la mencionada lengüeta 5"' consiste simplemente en una pieza protectora sensiblemente plana, desprovista de cualquier conformación en lo que a su borde perimetral se refiere .
Las Figuras 12.4 y 12.5 muestran también representaciones respectivas en planta y alzado de la lata 9 con la pestaña 5"' aplicada a su tapa, y planta y alzado de una sección transversal practicada en la lata 9. En esta últimas se aprecia la lengüeta 5"' limitada al contorno de la propia tapa, por ser su dimensión diametral coincidente con la dimensión diametral correspondiente de esta última.
Si se atiende ahora a la representación de la Figura 9.4, se puede observar una versión modificada de la lengüeta 5 correspondiente a la forma de realización contenida en las Figuras numeradas con 3. En este caso, la lengüeta muestra una extensión 15, lo que permite que, en el caso de que la lengüeta sea montada después de haber sido ejecutado el proceso de cerrado de la lata, el proceso de montaje pueda ser modificado para adecuarse a las posibilidades de las diferentes plantas de montaje .
Como se comprenderá, las soluciones propuestas por la invención y descritas en lo que antecede, son susceptibles de variar de configuración y tamaño con el fin adecuarse a las necesidades derivadas de los distintos tamaños de latas utilizadas por los diferentes fabricantes.
No se considera necesario hacer más extenso el contenido de esta descripción para que un experto en la materia pueda comprender su alcance y las ventajas derivadas de la invención, así como desarrollar y llevar a la práctica el objeto de la misma .
No obstante, debe entenderse que la invención ha sido descrita según una realización preferida de la misma, por lo que puede ser susceptible de modificaciones sin que ello suponga alteración alguna del fundamento de dicha invención, pudiendo afectar tales modificaciones, en especial, a la forma, al tamaño y/o a los materiales de fabricación.

Claims

REIVINDICACIONES
1.- Cierre higiénico para latas, en particular para proporcionar una protección adecuada contra la acumulación de suciedad, gérmenes o similar en la zona que circunda a la abertura de salida de la lata y sobre la que el usuario incide directamente con la boca para ingerir el contenido líquido de la lata, que se caracteriza porque consiste en una extensión de la pestaña (10) de las latas convencionales, configurada a modo de lengüeta y extendida hasta el mismo borde de la lata.
2.- Cierre higiénico para latas según la reivindicación 1, que se caracteriza porque la mencionada lengüeta está configurada de modo que proporciona a la vez una tapa de cierre de la lata una vez que la abertura de salida ha sido abierta, en evitación de eventuales derrames indeseados .
3. - Cierre higiénico para latas según la reivindicación 1 ó 2, que se caracteriza porque la mencionada lengüeta protectora se extiende hasta la parte externa del borde de la lata.
4. - Cierre higiénico para latas según una o más de las reivindicaciones 1 a 3, que se caracteriza porque la lengüeta protectora es móvil giratoriamente, deslizable sobre la tapa de la lata, por accionamiento manual del usuario.
5.- Cierre higiénico para latas según la reivindicación 4, que se caracteriza porque la mencionada lengüeta protectora está sujeta a la tapa de la lata por medio del mismo remache (12) de unión de la pestaña (10) .
6.- Cierre higiénico para latas según la reivindicación 4, que se caracteriza porque la mencionada lengüeta protectora está sujeta a la lata por medio de su acoplamiento deslizante (8) al borde perimetral de la lata.
7.- Cierre higiénico para latas según la reivindicación 1, que se caracteriza porque los medios de vinculación giratoria entre una lengüeta (5, 51, 5", 5"') y la tapa de la lata (9) consisten en una escotadura (6) realizada en posición centrada respecto al borde diametral interno de dicha lengüeta.
8.- Cierre higiénico para latas según la reivindicación 7, que se caracteriza porque los medios de vinculación giratoria entre la lengüeta (5, 51, 5", 5"') y la tapa de la lata (9) consisten en un orificio (11) realizado en posición centrada junto al borde diametral interno de dicha lengüeta, por el que se hace pasar el remache (12) de fijación de la mencionada pestaña (10) de apertura.
9. - Cierre higiénico para latas según una o más de las reivindicaciones 6 a 8, que se caracterizan porque la lengüeta (5, 5', 5", 5"') es sustancialmente plana.
10.- Cierre higiénico para latas según una o más de las reivindicaciones 6 a 9, que se caracterizan porque el borde perimetral externo de la lengüeta (5', 5") está configurado de modo que presenta una configuración (7) complementaria con la ranura que circunda perimetralmente a la tapa, en la que se acopla.
11. - Cierre higiénico para latas según una o más de las reivindicaciones 6 a 9, que se caracterizan porque el borde perimetral externo de la lengüeta (5) está configurado de modo que presenta una formación conformada de manera complementaria con la ranura que circunda perimetralmente a la tapa, y está rematado por el exterior mediante una formación (8) de perfil coincidente con el borde perimetral de unión entre la tapa y la lata (9), en el que se acopla.
12. - Cierre higiénico para latas según una o más de las reivindicaciones 6 a 11, que se caracterizan porque la lengüeta
(5") incorpora extensiones (14) desde su borde diametral interno que aumentan sustancialmente su superficie, destinadas a permitir una actuación mejorada del mandril de compresión.
13.- Cierre higiénico para latas según una o más de las reivindicaciones 6 a 11, que se caracterizan porque la lengüeta (5) incorpora una extensión (15) que permite la modificación del proceso de montaje para su adaptación a las posibilidades de las diferentes plantas de montaje.
PCT/ES2004/000456 2003-10-20 2004-10-20 Cierre higiénico para latas WO2005037665A1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04791375A EP1688355A1 (en) 2003-10-20 2004-10-20 Hygienic closure means for cans
US10/576,167 US20070131690A1 (en) 2003-10-20 2004-10-20 Hygienic closure means for cans

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200302522A ES2246665B1 (es) 2003-10-20 2003-10-20 Cierre higienico para latas.
ESP200302522 2003-10-20
ES200400032A ES2249964B1 (es) 2003-10-20 2003-12-19 Cierre higienico para latas.
ESP200400032 2003-12-19
ES200402471A ES2251872B1 (es) 2003-10-20 2004-10-18 Segunda mejora cierre higienico para latas.
ESP200402471 2004-10-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2005037665A1 true WO2005037665A1 (es) 2005-04-28

Family

ID=34468179

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2004/000456 WO2005037665A1 (es) 2003-10-20 2004-10-20 Cierre higiénico para latas

Country Status (3)

Country Link
US (1) US20070131690A1 (es)
EP (1) EP1688355A1 (es)
WO (1) WO2005037665A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PL208732B1 (pl) * 2006-10-23 2011-06-30 Invento Społka Z Ograniczoną Odpowiedzialnością Pokrywka pojemnika zwłaszcza na napoje
US20080217347A1 (en) * 2007-03-06 2008-09-11 Viktor Markaj Beverage container protective cover
AT504645B1 (de) * 2007-03-21 2008-07-15 Friedhelm Michael Tomczak Dosenverschluss
US8622238B1 (en) * 2008-03-28 2014-01-07 John Kaper Rotatable pull-tab assembly
EP2546159B1 (de) * 2011-07-12 2016-04-20 Heimo Gutmann Wiederverschließbarer Behälter
US8875926B2 (en) * 2012-03-16 2014-11-04 Valon Grajqevci Resealable multi-compartment beverage container
CN102649491A (zh) * 2012-05-23 2012-08-29 王干 一种防污染、环保卫生易拉罐
US9517866B2 (en) 2015-02-09 2016-12-13 Heatgenie, Inc. Closure system for containers
US20180127154A1 (en) * 2016-07-06 2018-05-10 Victor Perez Disposable soda can cover
AT519613B1 (de) * 2017-02-06 2019-07-15 Gigler Helmut Getränkedose
US10737831B2 (en) * 2017-06-07 2020-08-11 Gevorg Adjian Method and apparatus for sealing an opened beverage container

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3931573A1 (de) * 1989-09-22 1991-04-04 Rainer Grau Behaelter mit einem eindrueckdeckelverschluss
US5131554A (en) * 1991-05-17 1992-07-21 Kuo Chung Sheng Pull ring opener and dust cover assembly for the sealing cap of a container
DE4427812A1 (de) * 1994-07-26 1996-02-01 Ljubomir Gantschev Behälter mit einen variablen Deckeldrehverschluß
DE29803352U1 (de) * 1997-12-02 1998-06-04 Gerhardt, Rainer, 07557 Großbocka Getränkedosenverschluß
NL1008675C2 (nl) * 1997-09-11 1999-03-12 Adrianus Antonius Geertruda Ve Blikje, in het bijzonder voor vloeistoffen zoals frisdrank en bier.
BE1013401A6 (nl) * 2000-04-25 2001-12-04 Hahn Andre Afsluiting voor een drankblik.

Family Cites Families (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3259265A (en) * 1964-02-27 1966-07-05 Crown Cork & Seal Co Reseal for tab opening cans
US3967752A (en) * 1972-09-28 1976-07-06 Reynolds Metals Company Easy-open wall
US4077538A (en) * 1976-08-16 1978-03-07 Waterbury Nelson J Vendable reclosable beverage container
US4821912A (en) * 1982-08-23 1989-04-18 Wells Robert A Reclosable self-opening can end
US4442950A (en) * 1983-01-24 1984-04-17 Wilson Thomas P Opening and closing means for a container top
US4463866A (en) * 1983-03-11 1984-08-07 George Mandel Contamination protection member for opening and resealing device
US4605141A (en) * 1985-03-01 1986-08-12 Duksoo Won Opening means having hold down means
US4681238A (en) * 1986-10-03 1987-07-21 Sanchez Ruben G Re-closure device for pop top containers
US4852763A (en) * 1988-06-02 1989-08-01 Dimberio Donald J Beverage container cover
US4842159A (en) * 1988-08-22 1989-06-27 Heidrich Dennis A Temporary closure for beverage can
US4979635A (en) * 1989-12-14 1990-12-25 Joshua Levine Easy opening can with internal reclosure flap
US4951835A (en) * 1990-01-16 1990-08-28 Demars Robert A Beverage container opening and resealing device
US5080249A (en) * 1990-08-29 1992-01-14 Shock John P Container and closeable pull tab
US5285924A (en) * 1993-02-16 1994-02-15 Morris Kenneth S Slidable beverage container cover
US5351853A (en) * 1993-09-20 1994-10-04 Shock John P Beverage can closure
KR0141618B1 (ko) * 1995-11-28 1998-07-15 조성호 위생성이 개선된 캔뚜껑
US5779087A (en) * 1996-06-06 1998-07-14 Sharpe; Andrew J. Closing tab
US6059137A (en) * 1997-01-24 2000-05-09 Westwood; Peter L. Reclosable drink can
US6220470B1 (en) * 1997-10-20 2001-04-24 American National Can Company Resealable closure for open end of container
US5911794A (en) * 1998-02-23 1999-06-15 Nordhoff; Scott Tool and method for manipulating a beverage container tab
US5975327A (en) * 1998-02-26 1999-11-02 Funk; Gerald L. Covering tab for a beverage can opening
EP1091881B1 (en) * 1998-04-29 2004-04-21 Bongjeong Cantech Co., Ltd. Top lid for beverage cans with opener integrated sanitary cover
EP1097086B1 (fr) * 1998-06-17 2003-09-03 Akline Etui amovible pour l'ouverture et le rebouchage d'une boite a boisson munie d'un obturateur frangible
US6286703B1 (en) * 1998-07-02 2001-09-11 Laurie Munro Resealable drink can
DE29812116U1 (de) * 1998-07-10 1998-11-19 Schley, Alexander, 96052 Bamberg Wiederverschließbarer Getränkedosendeckel
US6098830A (en) * 1998-10-05 2000-08-08 Jamieson; Michael Resealable flip-top beverage can lid
US6138856A (en) * 1999-04-29 2000-10-31 Ghim; Yongjae Container end closure
US6460719B1 (en) * 2000-04-17 2002-10-08 Brian E. Finmark Cover for a tab top can and method of use
US6793087B2 (en) * 2000-08-15 2004-09-21 Effektivator Foretagens Ledningsresurs Sealing device
US6626314B1 (en) * 2001-03-13 2003-09-30 Rexam Beverage Can Company Resealable closure for beverage container
US20030102313A1 (en) * 2001-12-03 2003-06-05 Joseph Weber Universal beverage can cover
US6722518B1 (en) * 2003-01-07 2004-04-20 Douglas Michael Bartz Rotatable drink opening cover

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3931573A1 (de) * 1989-09-22 1991-04-04 Rainer Grau Behaelter mit einem eindrueckdeckelverschluss
US5131554A (en) * 1991-05-17 1992-07-21 Kuo Chung Sheng Pull ring opener and dust cover assembly for the sealing cap of a container
DE4427812A1 (de) * 1994-07-26 1996-02-01 Ljubomir Gantschev Behälter mit einen variablen Deckeldrehverschluß
NL1008675C2 (nl) * 1997-09-11 1999-03-12 Adrianus Antonius Geertruda Ve Blikje, in het bijzonder voor vloeistoffen zoals frisdrank en bier.
DE29803352U1 (de) * 1997-12-02 1998-06-04 Gerhardt, Rainer, 07557 Großbocka Getränkedosenverschluß
BE1013401A6 (nl) * 2000-04-25 2001-12-04 Hahn Andre Afsluiting voor een drankblik.

Also Published As

Publication number Publication date
US20070131690A1 (en) 2007-06-14
EP1688355A1 (en) 2006-08-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2665458T3 (es) Cierre resellable de un recipiente para líquidos
ES2788455T3 (es) Tapa de un recipiente
ES2365201T3 (es) Tapa para un envase.
ES2401641T3 (es) Tapa de envase que se puede volver a cerrar, envase, en particular latas de bebidas, que contienen la tapa de envase que se puede volver a cerrar, procedimiento para la fabricación de dicho envase, así como utilización de la tapa de envase según la invención
WO2005037665A1 (es) Cierre higiénico para latas
EP3068706B1 (en) Reclosable lid
ES2429942B1 (es) Precinto higiénico para envases
ES2201195T3 (es) Vertedor con cierre para recipientes, en especial para cajas para envasado de liquidos.
ES2646164T3 (es) Vaso con tapa para beber
ES2935714T3 (es) Procedimiento para fabricar una tapa de lata metálica
ES2362043T3 (es) Envase de material compuesto de plástico/cartón con una tapa desprendible y procedimiento para su fabricación.
WO2016166392A1 (es) Sistema de agrafe para el cierre de bolsas
ES2778373A1 (es) Dispositivo de cierre amarrado
ES1204636U (es) Protector de envases
ES2251872B1 (es) Segunda mejora cierre higienico para latas.
WO2012160222A1 (es) Envase de bebida con tapa estanca
ES2299138T3 (es) Bote que puede cerrarse y procedimiento para su fabricacion.
KR20100094285A (ko) 빨대가 장치된 음료용기
WO2014131952A1 (fr) Emballage de préservatif ouvrable d'une seule main
WO2009127756A1 (es) Cierre de rosca para latas de bebida
ES2541790B1 (es) Tapa protectora para envases y envase provisto de dicha tapa protectora
ES2256219T3 (es) Cierre para latas, en especial de conserva.
ES1079052U (es) Accesorio de perforación y de vertido para un envase
WO2002036454A1 (es) Tapón para botellas con boquilla incorporada
ES2498979T3 (es) Dispositivo de cierre

Legal Events

Date Code Title Description
WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 200480030939.7

Country of ref document: CN

AK Designated states

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): AE AG AL AM AT AU AZ BA BB BG BR BW BY BZ CA CH CN CO CR CU CZ DE DK DM DZ EC EE EG ES FI GB GD GE GH GM HR HU ID IL IN IS JP KE KG KP KR KZ LC LK LR LS LT LU LV MA MD MG MK MN MW MX MZ NA NI NO NZ OM PG PH PL PT RO RU SC SD SE SG SK SL SY TJ TM TN TR TT TZ UA UG US UZ VC VN YU ZA ZM ZW

AL Designated countries for regional patents

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): GM KE LS MW MZ NA SD SL SZ TZ UG ZM ZW AM AZ BY KG KZ MD RU TJ TM AT BE BG CH CY CZ DE DK EE ES FI FR GB GR HU IE IT LU MC NL PL PT RO SE SI SK TR BF BJ CF CG CI CM GA GN GQ GW ML MR NE SN TD TG

121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application
WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2007131690

Country of ref document: US

Ref document number: 10576167

Country of ref document: US

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2004791375

Country of ref document: EP

WWP Wipo information: published in national office

Ref document number: 2004791375

Country of ref document: EP

WWW Wipo information: withdrawn in national office

Ref document number: 2004791375

Country of ref document: EP

WWP Wipo information: published in national office

Ref document number: 10576167

Country of ref document: US