WO2001067876A1 - Tripa celulosica multicapa, metodo de fabricacion de la misma y filiera de extrusion para la obtencion de dicha tripa - Google Patents

Tripa celulosica multicapa, metodo de fabricacion de la misma y filiera de extrusion para la obtencion de dicha tripa Download PDF

Info

Publication number
WO2001067876A1
WO2001067876A1 PCT/ES2001/000051 ES0100051W WO0167876A1 WO 2001067876 A1 WO2001067876 A1 WO 2001067876A1 ES 0100051 W ES0100051 W ES 0100051W WO 0167876 A1 WO0167876 A1 WO 0167876A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
gut
cellulose
casing
layers
viscose
Prior art date
Application number
PCT/ES2001/000051
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Agustín GARCIA VIZCARRA
José Abel OIZA OSET
Original Assignee
Viscofan, Industria Navarra De Envolturas Celulosicas, S.A.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Viscofan, Industria Navarra De Envolturas Celulosicas, S.A. filed Critical Viscofan, Industria Navarra De Envolturas Celulosicas, S.A.
Priority to MXPA02009133A priority Critical patent/MXPA02009133A/es
Priority to AU2001231779A priority patent/AU2001231779A1/en
Priority to BRPI0109466-1A priority patent/BR0109466B1/pt
Priority to CA002402692A priority patent/CA2402692C/en
Priority to EP01903809A priority patent/EP1266573B1/en
Priority to ES01903809T priority patent/ES2402044T3/es
Publication of WO2001067876A1 publication Critical patent/WO2001067876A1/es
Priority to US10/247,725 priority patent/US7622173B2/en

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A22BUTCHERING; MEAT TREATMENT; PROCESSING POULTRY OR FISH
    • A22CPROCESSING MEAT, POULTRY, OR FISH
    • A22C13/00Sausage casings
    • A22C13/0013Chemical composition of synthetic sausage casings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A22BUTCHERING; MEAT TREATMENT; PROCESSING POULTRY OR FISH
    • A22CPROCESSING MEAT, POULTRY, OR FISH
    • A22C13/00Sausage casings
    • A22C2013/0053Sausage casings multilayer casings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A22BUTCHERING; MEAT TREATMENT; PROCESSING POULTRY OR FISH
    • A22CPROCESSING MEAT, POULTRY, OR FISH
    • A22C13/00Sausage casings
    • A22C2013/0096Sausage casings cellulosic
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/13Hollow or container type article [e.g., tube, vase, etc.]
    • Y10T428/1324Flexible food casing [e.g., sausage type, etc.]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/13Hollow or container type article [e.g., tube, vase, etc.]
    • Y10T428/1328Shrinkable or shrunk [e.g., due to heat, solvent, volatile agent, restraint removal, etc.]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/13Hollow or container type article [e.g., tube, vase, etc.]
    • Y10T428/1352Polymer or resin containing [i.e., natural or synthetic]
    • Y10T428/139Open-ended, self-supporting conduit, cylinder, or tube-type article
    • Y10T428/1393Multilayer [continuous layer]

Definitions

  • the present invention relates to cellulosic casings that have several layers, reinforced and not reinforced by an inner sheet of paper, as well as to the method of manufacturing it and to the row, also called filiera or head, of extrusion for obtaining said multilayer cellulose gut.
  • Cellulosic casings are tubes of different diameters used in the production of sausages.
  • the casings that are made from cellulose and that do not contain the fibrous reinforcement referred to can be of small caliber, covering their diameters up to approximately 38 caliber, and large caliber cellulosic, which covers diameters above above This is a division that is recognized in colloquial language in the sector, although it is not an exact division. Even the meaning of each caliber is different, in the case that the same gut has two different calipers depending on whether it is the European caliber or the North American caliber.
  • the basic objective of the small-sized cellulose gut is to serve as a temporary container for the meat emulsion that is embedded in it to form the sausage. They are used in "frankfurt" type sausages,
  • the gut is removed from the sausage by the manufacturer of the same before its packaging and exposure to the public for sale, but there are markets in which the gut accompanies the product until its sale to the consumer, being the one who withdraws it from the sausage immediately before its consumption.
  • the present invention relates essentially to non-reinforced cellulose casings, whether small or large caliber, although it is also applicable to cellulose casings reinforced with a fibrous sheet.
  • Said regeneration bath is composed of a solution of sulfuric acid and some salts such as sodium sulfate.
  • the gut then passes through different baths with different concentrations of the chemicals mentioned to leave the gut a sufficient residence time that allows the cellulose regeneration reaction.
  • the cube produced by regeneration is washed with hot water to remove impurities that may not be left in the regeneration process.
  • the gut is plasticized, with glycine being the most common plasticizer in the artificial gut industry. It is then dried, for example, by inflation by pressurized air while the gut is subjected to the action of hot air from outside.
  • the gut After drying the gut is humidified in order to make the gut reach the final stage of smooth gut with a constant degree of humidity.
  • This smooth casing is generally not usable by the stuffer, especially the smaller sizes and must be normally prepared for use.
  • This preparation phase or “convertmg” consists of the puckering or pleating of the gut to form hollow, self-sustaining sticks in which the length of the gut is reduced 100 times or more in length, so that it unites these sticks with 25 cm in length can contain 25 meters or more of gut.
  • the guts are humidified to the desired level of hu m age, so that the gut can be pleated without breaking but without exceeding the limit from which the gut would cling to the pleated mandrel. so that it made the pleating operation movable.
  • lubricants are added to the gut that reduce friction between the gut and the handle, or between the gut and the pleated wheels. These luo ⁇ cantes will also serve to reduce friction with the drawing elements of the sausage at the time of using the gut.
  • the gut in addition, is printed previously to its pleated, with brands, logos or advertising motifs that identify the sausage in it or the manufacturer thereof.
  • sausage makers ask gut suppliers that they have a part, or all, of the gut of a color that is clearly striking and different from that of the sausage.
  • the objective of this chromatic differentiation is that the operator in the peeling or peeling control operation easily detects the existence of unpeeled pieces of gut in the sausage.
  • casings have been made with stripes of different colors and different widths, such as those described in US Patent 3,334,168, of Majewski.
  • the presence of these stripes pursued a double objective, on the one hand the identification of the correct sausage peeling as indicated above.
  • the existence of stripes allows the identification of the type of sausage embedded in each casing in question. This factoi can have its importance in the internal manufacturing of the product by the manufacturer and can also be a factor of identification by the consumer in cases where the sausage is sold with the unpeeled gut, at the same time it serves warning that the striped sausage is unpeeled.
  • a second system to detect the gut that it remained still attached to the surface of the sausage has been e_ colorize the gut in its entirety with a striking color and differentiated from that of the sausage embedded in it. Colors such as blue, red or orange were used to detect the presence of unpeeled gut remains on the surface of the sausage embedded in it.
  • the presence of dye in the gut used to color the stripes or to color all or much of the gut itself, has sometimes caused the detachment of colored particles that, despite having a small size in relation to the size of the sausage, cause the rejection by the consumer, with the consequent cost and loss for the manufacturer.
  • the colored gut particles can be released in the different phases of the manufacturing process and use thereof.
  • a third problem that occurs in the color of the gut is the tendency to slip at the time of winding.
  • the presence of the pigment in the gut reduces the adhesion between the gut by making the surface of the gut very plastic. This plasticity also affects in the pleated for ⁇ which makes it more complicated.
  • the colored gut occasionally presents printing problems.
  • the presence of the pigment reduces, depending on the pigment in question, the adhesion of the printing inks, causing difficulties in it.
  • FIG. 4 A section of the gut according to the invention is shown in Figure 4.
  • the 15 and 16 layers are designated as outer layers, while the inner layer is the one designated in the drawing as
  • the object of the present invention is a cellulose casing for sausages composed of at least three concentric layers of regenerated cellulose, of which the two layers in contact with the outside, that is, those of greater and lesser diameter, respectively, are made of colorless and transparent regenerated cellulose and the interior or interior are made of regenerated cellulose to which other substances have been added, such as pigments, fumes, extracts of flavors, spices or plastic materials that give different performance to the gut than it would have if all of it were made of regenerated cellulose.
  • Another object of the present invention is a cellulosic gut in which the extrusion of the regenerated cellulose colored from the inner layer (or interiors where appropriate) is discontinuous so that not all the gut is colored but that colored longitudinal portions are appreciated and colorless, the colored portions being one or more colors.
  • Another object of the present invention is a cellulosic casing in which the extrusion of the colored regenerated cellulose from the inner layer (or interiors where appropriate) is discontinuous so that colored and colorless longitudinal portions are appreciated and the colored and longitudinal portions have a zigzagging figure.
  • Another object of the present invention is a cellulosic casing in which the extrusion of the colored regenerated cellulose from the inner layer (or interiors where appropriate) is discontinuous, so that colored and colorless longitudinal portions and the colored and longitudinal portions are appreciated they are discontinuous in the longitudinal direction so that a colorless gut portion is followed by a colorless portion and vice versa.
  • the object of the present invention is a method of manufacturing a cellulosic casing for sausages obtained by extrusion of at least three layers concentric regenerated cellulose, of which the two layers in contact with the outside, that is, those of greater and lesser diameter, respectively are made of colorless and transparent viscose and the interior (or interiors, if any) is made of viscose colored although the extrusion thereof is discontinuous, so that not all the gut is colored but that colored and colorless longitudinal portions are appreciated, the portions being colored, colored with one or more colors.
  • the object of the present invention is a row or filtrate of circular viscose extrusion for the production of cellulose gut for sausages capable of allowing the simultaneous and concentric passage of at least one viscose layer to which some other substance has been added. , continuous or discontinuous, so that it is embedded in the center of the gut and is covered inwards and outwards by transparent regenerated cellulose.
  • FIG. 1 shows a conventional row, filtrate or extrusion head as described in Majewski Patent 3,334,168.
  • FIG. 2 shows a row, edge or extrusion head capable of preparing a casing according to the invention.
  • FIG. 3 shows a second variant of a row, filiera or extrusion cinnamon capable of preparing a tupa according to the invention.
  • FIG. 4 shows a section of the acid gut with the present invention.
  • FIG. 5 shows an enlarged and sectional representation of the casing manufactured according to the invention.
  • FIG. 6 shows the flow scheme A shows the viscose flows of the filtrate or extrusion head of Figure 2.
  • Figure 7 shows the flow scheme B shows the viscose flows of the filtrate or extrusion head of Figure 3.
  • Figure 1 shows a conventional row, filtrate or extrusion head, as for example, can be described in US Pat. No. 3,334,168 to Majewski, used for the manufacture of regenerated cellulose casings, by which the viscose is extruded through of an annular row inside a coagulating and regenerating bath to produce a tube of regenerated cellulose. Then, the tube produced by regeneration, is washed, plasticized, for example, with glycerma and dried, for example, by inflation under air pressure. After drying, the gut is rolled, obtaining coils of several thousand meters of what is called in the "smooth gut" sector.
  • FIGs 2 and 3 show two different embodiments of an extrusion head with which the cellulosic casings object of the invention are obtained.
  • the extrusion head (1) is observed, which is immersed inside the coagulant and regenerating bath (2). From the annular hole of this head (4) comes the regenerated viscose in the form of a tube (3).
  • Figure 3 shows an alternative embodiment, in which the extrusion head (5) provides in a reduced space the strangulation of the viscose flows (6, 7 and 8).
  • the separation of viscous is given by the feeding of different viscous by different conduits (9, 10 and 11).
  • the different types of viscose follow the path indicated by the arrows, as indicated in the flow chart B, until they reach the extrusion mouth where the viscose that regenerates (3) comes into contact with the coagulating and regenerating bath.
  • Figure 4 shows a section of the casing (3) in which both the outer layers (15) and (16) are observed, as well as the inner one (17) to which additional substances have been added, thereby forming a multilayer and tubular cellulose gut.
  • Figure 5 shows a representation of a gut section in which the three manufactured layers are shown. It shows that the interior (17) is embedded in the interior of the two layers e> te ⁇ nas (15) and (16). This figure corresponds both longitudinally and transversely ⁇ na section gut ob ⁇ etc of the invention.
  • viscous flows are introduced through an extrusion head such as that described.
  • the viscose used for the formation of the inner layer which is not in contact with the outside, has been colored by mixing pigment ⁇ viscose by conventional means.
  • the blue pigment of generic name Pigment Blue 15: 3 has been used whose chemical compound is Cu-phthalocyanma (beta) and which is manufactured by the CIBA firm with the brand "Blue 4GNP” ® .
  • Said extruded viscose is regenerated in an acid bath, washed, plasticized and dried using, in any case, the conventional methods already described in the literature manufacturing cellulose casing for sausages.
  • Both products are wound in a conventional winding machine.
  • the gut made according to the state of the art caused that, after about 700-800 meters of winding, the glove began to have a certain bluish color that intensified as the glove kept in contact with the gut .
  • the gut made in accordance with the present invention kept the glove white, with color unchanged during the entire time of the test, and even for a longer period, until it exceeded 1,000 rolled meters, in which it was stopped carrying carry out the experience in view of the difference in the result.
  • Said extruded viscose is regenerated in an acid bath, washed, plasticized and dried using, in any case, the conventional methods already described in the manufacturing literature of cellulosic casing for sausages.
  • the modification is carried out in the equipment and in the flows used in the manufacture of the casing according to the invention so that guts are made in which the colorless and inner outer layers have different thicknesses.
  • Example 1 The test indicated in Example 1 was performed by applying the glove in a length of 700-
  • External layer Z (No. 15 in figure 4) was defined as the one that will be in contact with the pleating wheels and External layer Y (No. 16 in figure 4) the one that will be in contact with the sausage at the time of drawing. The following results were observed
  • the thickness of the outer layers Y and Z ( Figure 4, numbers 16 and 15) can be up to 1 mir, although the guts whose outer layers Y and Z are not less than 3 microns thick are preferred. in order to avoid the risk of the formation of aggregates of pigments that may occur and that it has been observed that they may have that thickness and, in this case, may lead to their contact with the outside.
  • the colorless gut was rolled properly presenting the coils with an aspect of stability, consistency and good winding that made them perfectly manageable, their compaction was adequate.
  • the gut colored in its entire mass by the traditional method defined as a pattern in example 2, with an absorbance of 0.23 to 637 nm, showed lateral sliding in the coils, with a badly wound.
  • the coils had no consistency and their compaction was not adequate. It was necessary to increase the tension to 1.6 kilopondios (15.68 newtons) to obtain well-wound coils with compaction adequate. These coils wound with this higher tension can generate problems throughout the storage period.
  • Example 2 was wound with a pressure of 0.9 kilopondios (8.82 Newtons) in an appropriate manner, presenting the Dobmas with an aspect of stability, consistency and good winding that made them perfectly manageable, their compaction was adequate, as was the from the colorless gut.

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Processing Of Meat And Fish (AREA)
  • Meat, Egg Or Seafood Products (AREA)
  • Extrusion Moulding Of Plastics Or The Like (AREA)

Abstract

Tripa celulósica para salchichas, compuesta por al menos tres capas concéntricas de celulosa regenerada, de las cuales las dos capas en contacto con el exterior, es decir las de mayor y menos diámetro, están hechas de celulosa regeneradora incolora y transparente y la interior o interiores, están hechas de celulosa regenerada a la que se han añadido otras sustancias como pigmentos, humos, extractos de sabores, especias o proteínas plásticas. Es objeto de la invención un método de fabricación de la tripa celulósica obtenida por extrusión de, al menos, tres capas concéntricas de celulosa regeneradas, así como es objeto de la invención, la hilera o filiera de extrusión circular de viscosa para la producción de tripa celulósica para salchichas.

Description

TRIPA CELULÓSICA MULTICAPA, MÉTODO DE FABRICACIÓN DE LA MISMA Y FILIERA DE EXTRUSIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE DICHA
TRIPA
D E S C R I P C I Ó N
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a tripas celulósicas que tienen varias capas, reforzadas y no reforzadas por una lámina de papel interior, así como al método de fabricación de la misma y a la hilera, también llamada filiera o cabeza, de extrusión para la obtención de dicha tripa celulósica multicapa.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Las tripas celulósicas son tubos de distintos diámetros utilizados en la producción de embutidos.
Se producen a partir de celulosa, la cual se regenera mediante la extrusión anular de la viscosa en un baño ácido.
Hay tripas de celulosa que se hacen reforzadas con una lámina de papel de ábaca que les confiere unas características especiales de constancia de calibre. Estas tripas son especialmente utilizadas en los casos en que la constancia de calibre es el elemento esencial de la tripa, por ser empleadas para embutidos de gran longitud que van a ser loncheados y en los que la igualdad de las lonchas producidas es importante. Estas tripas se conocen como tripas fibrosas o "fibrous'M Adicionalmente , estas tripas pueden recubrirse o no con PVDC en los casos en que la impermeabilización es, asimismo, esencial. Son utilizadas en productos tipo "pePeronι" Y similares.
Las tripas que se hacen a partir de celulosa y que no contienen el refuerzo fibroso al que se ha hecho referencia pueden ser de pequeño calibre, abarcando sus diámetros hasta el calibre 38 aproximadamente, y celulósica de gran calibre, que abarca los diámetros por encima del anteriormente indicado. Esta es una división que se reconoce en lenguaje coloquial en el sector, si bien no se trata de una división exacta. Incluso el significado de cada calibre es distinto, dándose el caso de que una misma tripa tiene dos calibres diferentes según se trate del calibre europeo o del calibre norteamericano .
El objetivo básico de la tripa celulósica de pequeño calibre es servir de contenedor temporal de la emulsión de carne que se embute en ella para formar la salchicha. Se usan en salchichas tipo "frankfurt",
" iener" y similares.
Una vez embutida, la salchicha se ahuma y se cuece y el proceso de cocción provoca que la proteína de la carne se acumule en el exterior y forme una corteza, la cual da a la salchicha la apariencia de tener tripa. No obstante, dada la composición de esta tripa celulósica, la tripa se retira de la salchicha antes de ser consumida. Es por ello que estas tripas son conocidas, asimismo, por su denominación inglesa "skinless" que pone de manifiesto que se trata de tripas destinadas a la producción de salchichas sin piel .
La mayor parte de las veces, la tripa se retira de la salchicha por el propio fabricante de las mismas antes de su envasado y exposición al público para venta, pero hay mercados en que la tripa acompaña al producto hasta su venta al consumidor, siendo éste quien la retira de la salchicha inmediatamente antes de su consumo.
La presente invención se refiere, fundamentalmente, a las tripas de celulosa no reforzada, sean de pequeño o de gran calibre, si bien es, asimismo, aplicable a tripas de celulosa reforzadas con una lámina fibrosa.
Como se ha indicado anteriormente, para fabricar tripas de celulosa regenerada se extruye la viscosa a través de una hilera anular dentro de un baño coagulante y regenerador para producir un tubo de celulosa regenerada. En la figura 1 se ha representado una hilera convencional de las utilizadas a este fin.
Dicho baño de regeneración está compuesto de una solución de ácido sulfúrico y algunas sales como el sulfato de sodio. La tripa pasa, a continuación, por distintos baños con diferentes concentraciones de los productos químicos citados para dejar a la tripa un tiempo de residencia suficiente que permita la reacción de regeneración de la celulosa.
A continuación, el cubo producido por regeneración, se lava con agua caliente para eliminar las impurezas que nayan podido quedar en el proceso de regeneración.
Seguidamente, la tripa se plastifica, siendo la glicenna el plastificante más habitual en la industria de tripas artificiales. A continuación se seca, por ejemplo, mediante inflado por aire a presión mientras la tripa se somete a la acción del aire caliente por el exterior.
Tras el secado la tripa se humidifica con el fin de lograr que la tripa llegue a la fase final de tripa lisa con un grado de humedad constante.
Finalmente, se enrolla obteniéndose unas bobinas de varios miles de metros de lo que se llama en el sector "tripa lisa".
La producción de esta tripa es conocida en el sector y ha sido objeto de un número importante de patentes, como son las USA 2.141.776, 2.291.238, 2.477.767, 2.857.283, 2.860.052 y muchas otras.
Esta tripa lisa no es utilizable generalmente por el embutidor, en especial los calibres más pequeños y ha de ser, normalmente, preparada para su uso. Esta fase de preparación o "convertmg" consiste en el fruncido o plisado de la tripa para formar unos bastoncillos huecos, autosustentantes en los que la longitud de la tripa se reduce 100 veces o más su longitud, de forma que une αe estos bastoncillos con 25 cm de longitud puede contener 25 metros ó más de tripa. Estos bastoncillos plisados de longitud reducida reciben en el sector el nombre de "sticks
En la operación de plisado, se añaden a la tripa sustancias que ayudan al propio plisado, se le confiere el nivel de humedad deseado y se añaden, en su caso, sustancias plastificantes y pelantes que ayudarán en el procesamiento ulterior de la tripa y, especialmente, en el pelado de la salchicha embutida en ella. Esta operación de plisado se lleva a cabo en máquinas plisadoras de alta velocidad y ha sido objeto de numerosas patentes. Caben destacar entre ellas las patentes USA 2.984.574, 3.451.827, 3.454.981, 3.454.982, 3.461.484, 3.988.804 o 4.818.551.
Como se ha indicado, durante el plisado, las tripas se humidifican hasta el nivel deseado de humedad, de forma que la tripa se pueda plisar sin romperse pero sin que sobrepase el límite a partir del cual la tripa se agarraría al mandrmo de plisado de forma que hiciese mviable la operación de plisado.
Al mismo tiempo, se añaden lubricantes a la tripa que reduzcan la fricción entre la tripa y el mand mo, o entre la tripa y las ruedas de plisado. Estos luoπcantes servirán, asimismo, para reducir la fricción con los elementos de embutición de la salchicha en el momento del uso de la tripa.
Si bien se ha indicado que la tripa se separa de la salchicha antes de su envasado y oferta al consumidor, hay ocasiones en que esto no es así .
En determinados casos, la tripa, además, se imprime previamente a su plisado, con marcas, logotipos o motivos publicitarios que identifiquen a la salchicha emoutida en ella o al fabricante de la misma.
En la forma habitual, en que la tripa es separada de la salchicha, se ha hecho crucial en esa operación el detectar el pelado exacto de la misma, el cual se lleva a cabo en máquinas de pelado de gran velocidad. Un trozo de tripa que quedase pegado a la salchicha ocasionaría los correspondientes problemas de digestión en el consumidor en caso de no ser detectado previamente a su deglución. En cualquier caso, la salchicha podría ser rechazada gene ando coste de tiempo y dinero para el fabricante.
En ocasiones, los fabricantes de salchichas piden a los suministradores de tripas que éstas tengan una parte, o la totalidad, de la tripa de un color que resulte claramente llamativo y diferente del de la salchicha. El objetivo de esta diferenciación cromática es el que el o o del operador en la operación de pelado o de control de pelado detecte con facilidad la existencia de trozos de tripa sin pelar en la salchicha.
De este modo, se han hecho tripas con rayas de distintos colores y distintas anchuras, como las descritas en la patente USA 3.334.168, de Majewski. La presencia de estas rayas perseguía un doble objetivo, por αn lado la identificación del correcto pelado de la salchicha como se ha indicado antes. Por otro lado, la existencia de rayas permite la identificación del tipo de salchicha embutida en cada tripa de que se trata. Este factoi puede tener su importancia en la elaboración interna del producto por el fabricante y puede ser, igualmente, un factor de identificación por parte del consumidor en los supuestos en que la salchicha se expende con la tripa sin pelar, al mismo tiempo que le sirve de aviso de que la salchicha con rayas está sin pelar .
De esta manera, el número y el color de las rayas de la tripa permitían identificar el contenido y naturaleza de la salchicha, a la vez que se mostraban de forma clara en caso de pelado deficiente.
Un segundo sistema para detectar la tripa que permanecía aún pegada a la superficie de la salchicha ha sido e_ colorear la tripa en su integridad con un color llamativo y diferenciado del de la salchicha embutida en ella. Colores tales como el azul, el ro o o el naranja servían para detectar la presencia de restos de tripa sin pelar en la superficie de la salchicha embutida en ella.
Este sistema de coloreado total tenía, a su vez, un inconveniente, como es el que la inspección visual del color ahumado no se podía llevar a cabo por la deformación cromática que implicaba la tripa coloreada. Para solventar este problema, ya resuelto por otra parte en la tripa con rayas, se ha hecho una mejora que constituye el objeto de la solicitud de patente US 564928, no aceptada hasta la fecha en los Estados Unidos pero que ha sido objeto de la patente europea publicada con el número 0 473 952 de Quiñones. Esta patente pretende proteger la invención de una parte longitudinal incolora y una parte coloreada de forma que la incolora permita ver el proceso de ahumado sin distorsiones.
Todos estos productos, con haber significado una mejora importante para la situación del estado de la técnica en que se encontraban cuando fueron introducidos, no son totalmente satisfactorios pues no resuelven la totalidad de los problemas que se plantean en la fabricación de tripas y salchichas.
En efecto, la presencia de colorante en la tripa, usado para dar color a las rayas o para dar color a la totalidad o gran parte de la tripa misma ha provocado, en ocasiones, el desprendimiento de partículas de color que, a pesar de tener un tamaño pequeño con relación al tamaño de la salchicha, provocan el rechazo por el consumidor, con el consiguiente coste y pérdida para el fabricante. Las partículas de tripa coloreada pueden soltarse en las distintas fases del proceso de fabricación y uso αe las mismas .
Manchan, a veces, en la plisadora como consecuencia de la fricción a que se somete la tripa en el momento del plisado por los dientes de plisado, manchan a veces en la embutidora como consecuencia del roce con el embudo de embutición en la parte interna y con el retenedor en la parte externa en el momento en que la masa de la salchicha se empu a a presión en el interior de la tripa. Pueden desprenderse en las cadenas porcionadoras de la máquina de embutición. Pueden desprenderse en los soportes de las ristras de salchichas. Pueden, finalmente, manchar la propia salchicha en el momento del pelado por cuanto la cuchilla que corta la tripa puede generar desprendimiento que, al acumularse, se hace visible .
Cuando este desprendimiento de pigmento o de tripa coloreada sucede, no solamente se mancha la salchicha de la que se trata, sino puede afectar a otras que vengan a continuación en el proceso de embutición o de pelado.
Un problema adicional que puede darse en estas tupas totalmente coloreadas es el peligro de que los pigmentos tengan tendencia a migrar, si bien se trata de elegir pigmentos cuya tendencia a la migración sea mínima .
Un tercer problema que sucede en la coloración de la tripa es la tendencia a resbalar en el momento del enrollado. La presencia del pigmento en la tripa reduce la adherencia entre la tripa al hacerse la superficie de la tripa muy plástica. Esta plasticidad incide, asimismo, en el plisado de for~a que lo hace más complicado.
Un problema adicional que se daba en ocasiones e^ la tripa coloreada con determinados pigmentos era la acumulación de azufre en la tripa, que recaería un procesamiento más rápido de la misma. Asirismo, se presentaban a veces grumos de pigmento en la tripa que provocaban la rotura de la misma en secado o en embutición .
Finalmente, la tripa coloreada presenta en ocasiones problemas de impresión. La presencia del pigmento reduce, dependiendo del pigmento de que se trate, la adherencia de las tintas de impresión, provocando dificultades en la misma.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
A estos problemas ha venido a dar solución la presente invención consistente en la extrusión simultánea y concéntrica de, al menos, tres capas de viscosa que dará lugar a celulosa regenerada de las cuales las dos capas exteriores, tanto la de mayor diámetro como la de menor diámetro, son de viscosa que dará lugar a tripa transparente e incolora, siendo al menos una de las capas internas de celulosa regenerada coloreada.
Cuando se habla de capas exteriores, se refiere esa indicación a la propia tripa celulósica sin rellenar, por lo que las capas en contacto con el exterior serán tanto la de mayor como la de menor diámetro. Esta última está destinada a estar en contacto con la salchicha pero en este momento de fabricación αe la tripa es exterior a la misma. Cuando se habla de tripa transparente e incolora, hay que señalar que la tripa es incolora cuando no está plegada o enrollada sobre sí misma, pero la citada tripa puede adquirir un color dorado cuando se almacena en grandes bobinas o se plisa.
Cuando se habla de filiera o hilera de extrusión, se pretende designar el conjunto de piezas que contiene un orificio anular a través del cual fluye la viscosa al baño de regeneración. También se designa como cabeza de extrusión .
En la figura 4 se muestra una sección de la tripa de acuerdo con la invención. En ella se designan como capas exteriores la 15 y la 16, mientras que la capa interior es la que en el dibujo aparece designada como
17.
Es objeto de la presente invención una tripa celulósica para salchichas compuesta por, al menos, tres capas concéntricas de celulosa regenerada, de las cuales las dos capas en contacto con el exterior, es decir, las de mayor y menor diámetro, respectivamente, están hechas de celulosa regenerada incolora y transparente y la interior o interiores están hechas de celulosa regenerada a la que se han añadido otras substancias, como pigmentos, humos, extractos de sabores, especias o materias plásticas que dan unas prestaciones distintas a la tripa de las que tendría si toda ella estuviese hecha de celulosa regenerada.
Es otro objeto de la presente invención reducir la porción de la masa coloreada de la tripa en hasta un 75% con relación a las tripas convencionales, lo que representa una ventaja económica sustancial. Es otro objeto de la presente invención reducir el impacto medioambiental negativo, ob eto que se alcanza al colorearse solo una de las capas de celulosa y reducir por lo tanto el volumen de residuos generados en el proceso de fabricación de la tripa y en el proceso de pelado de la salchicha embutida en ella.
Es otro objeto de la presente invención una tripa celulósica en la que la extrusión de la celulosa regenerada coloreada de la capa interior (o interiores en su caso) es discontinua de forma que no toda la tripa está coloreada sino que se aprecian porciones longitudinales coloreadas e incoloras, siendo las porciones coloreadas de uno o más colores.
Es otro objeto de la presente invención una tripa celulósica en la que la extrusión de la celulosa regenerada coloreada de la capa interior (o interiores en su caso) es discontinua de forma que se aprecian porciones longitudinales coloreadas e incoloras y las porciones coloreadas y longitudinales presentan una figura zigzagueante.
Es otro objeto de la presente invención una tripa celulósica en la que la extrusión de la celulosa regenerada coloreada de la capa interior (o interiores en su caso) es discontinua, de forma que se aprecian porciones longitudinales coloreadas e incoloras y las porciones coloreadas y longitudinales son discontinuas en sentido longitudinal de forma que, a una porción de tripa coloreada la sigue una porción incolora y viceversa.
Es objeto de la presente invención un método de fabricación de una tripa celulósica para salchichas obtenida por extrusión de, al menos, tres capas concéntricas de celulosa regenerada, de las cuales las dos capas en contacto con el exterior, es decir, las de mayor y menor diámetro, respectivamente están hechas de viscosa incolora y transparente y la interior (o interiores, en su caso) está hecha de viscosa coloreada si bien la extrusión de la misma es discontinua, de forma que no toda la tripa está coloreada sino que se aprecian porciones longitudinales coloreadas e incoloras, estando las porciones coloreadas, coloreadas con uno o más colores .
Es objeto de la presente invención una hilera o filiera de extrusión circular de viscosa para la producción de tripa celulósica para salchichas capaz de permitir el paso, simultáneo y concéntrico de, al menos, una capa de viscosa a la que se ha añadido alguna otra substancia, continua o discontinua, de forma que la misma quede embebida en el centro de la tripa y esté recubierta hacia el interior y el exterior del tubo por celulosa regenerada transparente.
Ulteriores objetos de la presente invención se verán a lo largo de la presente memoria.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
- La figura 1 muestra una hilera, filiera o cabeza de extrusión convencional como la descrita en la patente 3.334.168 de Majewski.
- La figura 2 muestra una hilera, filiera o cabeza de extrusión capaz de preparar una tripa de acuerdo con la invención.
- La figura 3 muestra una segunda variante de una hilera, filiera o caneza de extrusión capaz de preparar una tupa de acuerdo con la invención.
- La figura 4 muestra una sección de la tripa de acαeido con la presente invención.
- La figura 5 muestra una representación aumentada y en sección de la tripa fabricada según la invención.
- La figura 6 muestra el esquema de flujos A muestra los flujos de viscosa de la filiera o cabeza de extrusión de la figura 2.
La figura 7 muestra el esquema de flujos B muestra los flujos de viscosa de la filiera o cabeza de extrusión de la figura 3.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
La figura 1 muestra una hilera, filiera o cabeza de extrusión convencional tal y como por ejemplo se puede describir en la patente norteamericana 3.334.168 de Majewski, utilizada para la fabricación de tripas de celulosa regenerada, mediante la cual se extruye la viscosa a través de una hilera anular dentro αe un baño coagulante y regenerador para producir un tubo de celulosa regenerada. A continuación, el tubo producido por regeneración, se lava, plastifica, por ejemplo, con glicerma y se seca, por ejemplo, por inflado a presión de aire. Tras el secado la tripa se enrolla obteniéndose unas bobinas de varios miles de metros de lo que se llama en el sector "tripa lisa".
La producción de esta tripa es conociαa en el sector y ha sido objeto de un número importante de patentes, como son las patentes USA 1.959.980 de Henderson, ulteriores mejoras cara a a visualización de la tupa tras el pelado se han llevado a cabo en xas patentes 2.141.776 de Vautier que descride tripas con porciones coloreadas y no coloreadas y las hilera o filieras para llegar a producirlas, 2.291.238 que describe tripas con porciones coloreadas zigzagueantes, 2.521.101 de Thor que reivindica tripas coloreadas, 2.857.283 de Firth que reivindica una tripa coloreada con porción incolora longitudinal.
Las figuras 2 y 3 muestran dos diferentes realizaciones de un cabezal de extrusión con el cual se obtienen las tripas celulósicas objeto de la invención. Así en la figura 2 se observa la cabeza de extrusión (1) que se encuentra inmersa en el interior del baño coagulante y regenerador (2) . Del orificio anular de esta cabeza (4) sale la viscosa regenerada en forma de tubo (3) . La parte fundamental de este equipo la encontramos en la base del cabezal de extrusión (5) al cual le llegan al menos tres flujos, el flujo central (6) que entrará por el orificio central (9) y que será la encargada de formar la cara externa de menor diámetro de la tripa (16 en figuras 4 y 5) , el flujo mas externo (7) que se dispensará por un conducto anular (10) y que formará la cara exterior de la tripa, de mayor diámetro (15 en figuras 4 y 5) , siendo ambas formadas por viscosa incolora y en tercer lugar el flujo intermedio ( 8 'i que se dispensará por una boquilla anular intermedia (11) por la que se introducirá la viscosa coloreada o que contiene alguna sustancia añadida que formará la capa interna (17 en figuras 4 y 5) entre las dos viscosas incoloras que formarán las caras externas (15 y 16 en figuras 4 y 5) de la tripa celulósica acabada. En la realización presentada por la figura 2, una vez extruídas desde este cabezal de extrusión (5) las capas concéntricas de viscosa se producirá una separación mediante la pieza central (12) para ir formando el cuerpo tubular de viscosa hasta llegar a la pieza (13) que estrangula el paso de dicha viscosa adaptando su grosor a las dimensiones de la boca de extrusión (4) por donde sale _a viscosa que se regenera (3) en contacto con el baño coagulante y regenerador (2) . Los distintos tipos de viscosa siguen la trayectoria indicada por las flechas en la figura del esquema de flujos A.
La figura 3 muestra una realización alternativa, en la cual el cabezal de extrusión (5) prevé en un espacie reducido la estrangulación de los flujos de viscosa (6, 7 y 8) . Aquí, la separación de viscosas viene dada por la alimentación de distintas viscosas por diferentes conductos (9, 10 y 11) . Los distintos tipos de viscosa siguen la trayectoria indicada por las flechas, según se indica en el esquema de flujos B, hasta llegar a la boca de extrusión por donde sale la viscosa que se regenera (3) en contacto con el baño coagulante y regenerador.
En ambos cabezales, es esencial el hacer llegar la viscosa de cada tipo al orificio anular de extrusión de forma laminar, manteniendo la posición relativa de cada viscosa .
La figura 4 muestra una sección de la tripa (3) en la que se observan tanto las capas externas, (15) y (16) , así como la interna (17) a la cual se han añadido sustancias adicionales, formándose con ello una tripa celulósica multicapa y tubular.
La figura 5 muestra una representación de una sección de la tripa en la que se muestran las tres capas fabricadas. En ella se aprecia que la interior (17) se encuentra embebida en el interior de las dos capas e>teιnas (15) y (16) . Esta figura corresponde tanto a ^na sección longitudinal como transversal de la tripa ob~etc de la invención.
Para determinar el alcance y características de la invención se aportan los siguientes ejemplos, que no pretenden ser limitativos de la invención y que sor. incluidos a título de explicación de la misma.
Ejemplo 1
En un proceso de producción como el descrito en la invención y mostrado en las figuras 2 o 3 se introducen, a través de una cabeza de extrusión como la descrita, fj.es flujos de viscosa. La viscosa usada para la formación de la capa interna, la que no está en contacte con el exterior, se ha coloreado mezclando pigmento \ viscosa por medios convencionales. En su fabricación se na empleado el pigmento azul de nombre genérico Pigment Blue 15:3 cuyo compuesto químico es Cu-phtalocianma (beta) y que es fabricado por la firma CIBA con la marca "Azul 4GNP"®.
Asimismo, se lleva a cabo una extrusión en la forma convencional usando una cabeza de extrusión del tipo de la representada en la figura 1 o similar, la cual se utilizará como tripa de control. En su fabricación se na empleado el pigmento azul de nombre genérico Pigment
Blue 15:3 cuyo compuesto químico es Cu-phtalocianma
(beta) y que es fabricado por la firma CIBA con la marca "Azul 4GNP"®, mezclado en la forma conocida por e_ experto en el arte previamente a la extrusión. En este caso, la totalidad de la viscosa se mezcle con el pigmento previamente a la extrusión.
Dicha viscosa extruída se regenera en baño ácido, se lava, se plastifica y se seca usando, en todo caso, los métodos convencionales ya descritos en la literatura de fabricación de tripa celulósica para salchicnas.
Se observa, en las primeras cubas, mediante inspección visual, que la tripa coloreada en toda su masa, correspondiente al estado de la técnica, presenta color en ambas caras, mientras que la apariencia de la tripa objeto de la invención es blanquecina per dentro y por fuera, como consecuencia de las capas de celulosa incolora que hay a ambos lados.
Se preparan unos guantes de látex comerciales, tipo Featherlite S600D® del fabricante Marigold Industrial de los utilizados por personal sanitario.
Se procede a enrollar ambos productos en una máquina de enrollar convencional .
Inmediatamente antes del enrollado, un operario mantuvo los guantes descritos en el párrafo anterior en contacto con la tripa a medida que ésta se enrollaba. Sin ejercer presión sensible en ninguna dirección, únicamente provocando el roce de la tripa con el guante.
La tripa hecha de acuerdo con el estado de la técnica provocó que, al cabo de unos 700-800 metros de enrollado, el guante comenzase a tener un cierto color azulado que se iba intensificando a medida que el guante se mantenía en contacto con la tripa. Por el contrario, la tripa hecha de acuerdo con la presente invención mantuvo el guante blanco, con color inalterado durante todo el tiempo de la prueba, e incluso durante un periodo mayor, hasta sobrepasar los 1.000 metros enrollados, en que se dejó de llevar a cabo la expenencia a la vista de la diferencia del resultado.
Se procedió a observar una sección transversal de la tripa al microscopio óptico. Se realizaron cortes con microtomo Reichert-Jung 2040 AUTOCU5' y se observó el resultado usando un microscopio tipo Olympus BH-2® con 350 aumentos y se pudo observar una distribución masiva del pigmento en la tripa hecha de acuerdo con el estado de la técnica y una distribución en estratos en aquélla hecha de acuerdo con la invención, según se muestra en la figura 5.
Se procedió, asimismo, a medir la absorbencia de ambas, tripas, la realizada de acuerdo con el estado de la técnica y la tripa objeto de la invención. Se midió con la misma longitud de onda usando el espectrofotómetro visible-ultravioleta Shimadzu UV-160 y dando como resultado, en ambas muestras, una absorbancia de 0,230 a una longitud de onda de 637 nm.
Ejemplo 2
En un proceso de producción como el mostrado por las figuras 2 y 3 se introducen, a través de una hilera de extrusión, tres flujos de viscosa. La viscosa usada para la formación de la capa interna, la que no está en contacto con el exterior, se ha coloreado mezclando pigmento y viscosa por medios convencionales. En su fabricación se ha empleado el pigmento azul de nombre genérico Pigment Blue 15:3 cuyo compuesto químico es Cu- phtalocianma (beta) y que es fabricado por la firma CIBA con la marca "Azul 4GNP"®,
Asimismo, se lleva a cabo una extrusión en la forma convencional usando una hilera de extrusión del tipo de la representada en la figura 1 o similar, la cual se utilizará como tripa de control. En su fabricación se ha empleado el pigmento azul de nombre genérico Pigment Blue
15:3 cuyo compuesto químico es Cu-phtalocianma (beta) y que es fabricado por la firma CIBA con la marca "Azul
4GNP" , mezclado en la forma conocida por el experto en el arte previamente a la extrusión. En este caso, la totalidad de la viscosa se mezcla al pigmento previamente a la extrusión.
Dicha viscosa extruída se regenera en baño ácido, se lava, se plastifica y se seca usando, en todo caso, los métodos convencionales ya descritos en la literatura de fabricación de tripa celulósica para salchichas.
Se extruye en ambos casos tripa de calibre 22 EUR, la cual tiene un grosor total de 24 mieras.
Se lleva a cabo la modificación en los equipamientos y en los flujos utilizados en la fabricación de la tripa de acuerdo con la invención de manera que se van haciendo tripas en las que las capas exteriores incoloras e interior tienen distintos grosores .
Se realizó la prueba indicada en el ejemplo 1 mediante la aplicación del guante en una longitud de 700-
800 metros. Se definió como Capa externa Z (N° 15 en figura 4) aquélla que va a estar en contacto con las ruedas de plisado y Capa externa Y (N° 16 en figura 4) aquélla que va a estar en contacto con la salchicha en el momento de la embutición. Se observaron los siguientes resultados
Espesor Capa Capa Capa Observación Absor- Medio interior externa externa bancia
(N°17) Y Z a 637 (N°16) (N°15) nm
A 24 18 3 3 No mancha 0 , 23 0
B 24 16 4 4 No mancha 0 , 232
C 24 No mancha C , 215
D 24 10 No mancha C , 23 1
E 24 6 10 No mancha 0 , 228
Patrón 24 Mancha 0 , 23 0
El grosor de las capas exteriores Y y Z ( Figura 4 , números 16 y 15) puede llegar a ser de hasta 1 miera, si bien aparecen como preferidas las tripas cuyas capas exteriores Y y Z no sean de grosor inferior a 3 mieras con el fin de evitar el riesgo de la formación de agregados de pigmentos que pueden darse y que se ha observado que pueden tener ese grosor pudiendo, en tal caso, dar lugar a su contacto con el exterior.
Ξj emplo 3.
Se tomaron 100.000 metros de calibre 22 EUR de cada tipo de tripa fabricado de acuerdo con el ejemplo anterior y se plisaron en máquinas convencionales con una longitud de stick de 110 pies.
Se observó que, al plisar la tripa patrón, las ruedas de plisado se pigmentaban y ensuciaban de forma muy notable con el pigmento de la tripa a partir de unos 10.000 metros de plisado.
HOJA DE SUSTITUCIÓN REGLA 26 Se observó que tal pigmentación y suciedad no se depositaba en las ruedas de plisado en las tripas A hasta la E, ambas inclusive, del ejemplo anterior, tras plisar mas de 100.000 metros de tripa.
Ej emplo 4.
Se fabricó un millón de metros de tripa de calibre 22 EUR de cada tipo de las tripas hechas de acuerdo con la invención descritas en el ejemplo 2.
Se fabricó, asimismo, un millón de metros de tripa incolora convencional calibre 22 EUR.
Se fabricó, finalmente, un millón de metros de tripa coloreada en toda su masa calibre 22 EUR, que hemos definido como patrón en el ejemplo 2.
Se enrollaron todas las tripas con una tensión de
0,9 kilopondios (8,82 newtons) .
La tripa incolora se enrolló de forma adecuada presentando las bobinas un aspecto de estabilidad, consistencia y buen enrollado que las hacían perfectamente manejables, su compactación era adecuada.
Por el contrario, la tripa coloreada en toda su masa por el método tradicional, definida como patrón en el ejemplo 2, con una absorbancia de 0,23 a 637 nm, presentaba deslizamiento lateral en las bobinas, con un mal enrollado. Las bobinas no tenían coherencia y su compactación no era adecuada. Fue preciso aumentar la tensión hasta 1,6 kilopondios (15,68 newtons) para obtener bobinas bien enrolladas con compactación adecuada. Estas bobinas enrolladas con esta tensión superior pueden generar problemas a lo largo del periodo de almacenamiento.
Sin embargo, la totalidad de las tripas A hasta la
E del ejemplo 2 se enrollaron con una presión de 0,9 kilopondios (8,82 newtons) de forma adecuada presentando las Dobmas un aspecto de estabilidad, consistencia y buen enrollado que las hacían perfectamente manejables, su compactación era adecuada, al igual que la de la tripa incolora .

Claims

R E I V I N D I C A C I O N E S
1.- Tripa celulósica compuesta por, al menos, tres capas concéntricas de celulosa regenerada, de las cuales las dos capas de la tripa hinchada en contacto cor el exterior, es decir, las de mayor y menor diámetro, respectivamente, están hechas de celulosa regenerada incolora y transparente y, al menos una de las interiores, está hecha de celulosa regenerada con alguna sustancia adicional añadida previamente a la extrusión y en la que las capas en contacto con el exterior tienen un grosor de, al menos alrededor de 1 miera y preferentemente, al menos, alrededor de 3 mieras.
2. - Tripa celulósica según la reivindicación 1 en la que, al menos, una capa interior está hecha de celulosa regenerada coloreada por la adición de un pigmento colorante o de una mezcla de pigmentos.
3.- Tripa celulósica según la reivindicación 1 en la que al menos una capa interior está hecha de celulosa regenerada a la que se ha añadido una substancia plástica .
4.- Tripa celulósica para salchichas según la reivindicación 1 en la que al menos una capa interior está hecha de celulosa regenerada a la que se ha añadido una substancia impermeable.
5.- Tripa celulósica según las reivindicaciones 1 a
4 en la que, al menos, una capa interior está hecha de celulosa regenerada con alguna sustancia añadida y ha sido extruída de manera discontinua, de forma que se aprecian porciones longitudinales coloreadas e incoloras, con o sin sustancia añadida e incoloras con o sin sustancia añadida.
6. - Tripa celulósica según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 en la que la tripa celulósica es reforzada o fibrosa.
7. - Tripa celulósica según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 a la que se ha provisto, adicionalmente, de un color transferible a la salchicna embutida en ella.
8. - Tripa celulósica según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 en la que la tripa se imprime previamente a su plisado.
9. - Procedimiento de fabricación de una tripa celulósica para salchichas obtenida por extrusión de, al menos, tres capas concéntricas de celulosa regenerada, de las cuales las dos capas en contacto con el exterior, es decir, las de mayor y menor diámetro, respectivamente, están hechas de viscosa incolora y transparente y, al menos, una capa interior está hecha de viscosa con alguna sustancia añadida.
10.- Procedimiento de fabricación de una tripa celulósica para salchichas según la reivindicación 9, obtenida por extrusión de, al menos, tres capas concéntricas de celulosa regenerada, de las cuales las dos capas en contacto con el exterior, es decir, las de mayor y menor diámetro, respectivamente, están hechas de viscosa incolora y transparente y, al menos, una capa interior está hecha de viscosa con algún colorante, sustancia plástica o sustancia impermeabilizante.
11.- Procedimiento de fabricación de una tripa ce±uiosica para salchichas según la reivindicación 9, obtenida por extrusión de, al menos, tres capas concéntricas de celulosa regenerada, de las Cuales las dos capas en contacto con el exterior, es dec_r, las de mayor y menor diámetro, respectivamente, están nechas de " íscosa incolora y transparente y, al menos, una capa interior está hecha de viscosa coloreada si bien la extrusión de la misma es discontinua, de for~a que no toda la tripa está coloreada sino que se aprecian porciones longitudinales coloreadas e incoloras
12. - Hilera o fíliera de extrusión circular de _ scosa para la producción de tripa celulósica para salchichas capaz de permitir el paso, si" _^tánec y concéntrico de, al menos, tres capas αe viscosa concéntricas, de las cuales, al menos, a una capa de viscosa interior se ha añadido otra sustancia continua o discontinua, de forma que la misma quede embecida en el centro de la tripa y esté recubierta hacia el e e y hacia el exterior del tubo por celulosa regenerada transparente .
PCT/ES2001/000051 2000-03-16 2001-02-14 Tripa celulosica multicapa, metodo de fabricacion de la misma y filiera de extrusion para la obtencion de dicha tripa WO2001067876A1 (es)

Priority Applications (7)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MXPA02009133A MXPA02009133A (es) 2000-03-16 2001-02-14 Tripa celulosica multicapa, metodo de fabricacion de la misma y filiera de extrusion para la obtencion de dicha tripa.
AU2001231779A AU2001231779A1 (en) 2000-03-16 2001-02-14 Multilayer cellulose casing, method for producing the same and extrusion die forobtaining said casing
BRPI0109466-1A BR0109466B1 (pt) 2000-03-16 2001-02-14 envoltàrio de celulose.
CA002402692A CA2402692C (en) 2000-03-16 2001-02-14 Multilayer cellulose casing, method of manufacture thereof and extrusion head for obtaining said casing
EP01903809A EP1266573B1 (en) 2000-03-16 2001-02-14 Multilayer cellulose casing and method for producing the same
ES01903809T ES2402044T3 (es) 2000-03-16 2001-02-14 Tripa de celulosa multicapa y procedimiento de producción de la misma
US10/247,725 US7622173B2 (en) 2000-03-16 2002-09-16 Multilayered cellulose casing, method of manufacture thereof and extrusion head for obtaining said casing

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200000641A ES2160091B1 (es) 2000-03-16 2000-03-16 Tripa celulosica multicapa, metodo de fabricacion de la misma y filiera de extrusion para la obtencion de dicha tripa.
ESP200000641 2000-03-16

Related Child Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
US10/247,725 Continuation US7622173B2 (en) 2000-03-16 2002-09-16 Multilayered cellulose casing, method of manufacture thereof and extrusion head for obtaining said casing

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2001067876A1 true WO2001067876A1 (es) 2001-09-20

Family

ID=8492740

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2001/000051 WO2001067876A1 (es) 2000-03-16 2001-02-14 Tripa celulosica multicapa, metodo de fabricacion de la misma y filiera de extrusion para la obtencion de dicha tripa

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7622173B2 (es)
EP (1) EP1266573B1 (es)
AU (1) AU2001231779A1 (es)
BR (1) BR0109466B1 (es)
CA (2) CA2660709C (es)
ES (2) ES2160091B1 (es)
MX (1) MXPA02009133A (es)
RU (1) RU2304393C2 (es)
WO (1) WO2001067876A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
RU2606979C1 (ru) * 2015-09-30 2017-01-10 Общество с ограниченной ответственностью "Наука-Энерготех" (ООО "Наука-Энерготех") Способ управления общей балластной нагрузкой в автономной многомодульной электроэнергетической установке на основе двигателей стирлинга
GB201704547D0 (en) * 2017-03-22 2017-05-03 Skipping Rocks Lab Ltd Method of encapsulating liquid products
ES2791063B2 (es) 2019-04-30 2021-05-11 Viscofan Sa Envoltura de celulosa, método de obtención de la misma y producto embutido en dicha envoltura

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3334168A (en) * 1963-12-05 1967-08-01 Union Carbide Corp Method of and apparatus for producing striped casings
US4287217A (en) * 1977-08-05 1981-09-01 Hoechst Aktiengesellschaft Multiple-layer tubing
EP0473952A2 (en) * 1990-08-08 1992-03-11 Viskase Corporation Colored cellulosic casing with clear corridor

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE8436989U1 (de) * 1984-12-18 1985-09-12 Hoechst Ag, 6230 Frankfurt Künstliche Wursthülle für Würste vom Rohwursttyp
DE3826616A1 (de) * 1988-08-05 1990-02-08 Hoechst Ag Textilverstaerkte schlauchfoermige verpackungshuelle auf basis von cellulose
US5817381A (en) * 1996-11-13 1998-10-06 Agricultural Utilization Research Institute Cellulose fiber based compositions and film and the process for their manufacture

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3334168A (en) * 1963-12-05 1967-08-01 Union Carbide Corp Method of and apparatus for producing striped casings
US4287217A (en) * 1977-08-05 1981-09-01 Hoechst Aktiengesellschaft Multiple-layer tubing
EP0473952A2 (en) * 1990-08-08 1992-03-11 Viskase Corporation Colored cellulosic casing with clear corridor

Also Published As

Publication number Publication date
CA2402692C (en) 2009-06-23
RU2304393C2 (ru) 2007-08-20
AU2001231779A1 (en) 2001-09-24
US20030072854A1 (en) 2003-04-17
CA2660709C (en) 2012-02-07
BR0109466A (pt) 2003-08-05
MXPA02009133A (es) 2004-08-12
BR0109466B1 (pt) 2013-03-19
CA2660709A1 (en) 2001-09-20
EP1266573B1 (en) 2012-12-26
ES2160091B1 (es) 2002-10-16
US7622173B2 (en) 2009-11-24
CA2402692A1 (en) 2001-09-20
ES2160091A1 (es) 2001-10-16
ES2402044T3 (es) 2013-04-26
EP1266573A1 (en) 2002-12-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
TWI498089B (zh) 香煙
JPH0257139A (ja) 表面着色表示を有する食品物質
RU2711303C1 (ru) Сигарета с фильтром
JP2836042B2 (ja) 透明な細長い領域を持つ着色セルロースケーシング
BRPI0912172B1 (pt) Artigo de fumar com seção transparente
ES2180565T5 (es) Envoltura celulosica para alimentos.
US11812780B2 (en) Tobacco smoke filter
TR201809842T4 (tr) Renk değişim kısmına sahip sigara içim ürünü.
JP2002335937A (ja) フイルタおよびその製造方法
BR122016030715A2 (pt) Componente de liberação de aditivo, conjunto de liberação de aditivo, filtro, artigo de fumar, método de liberação de aditivo
US5084283A (en) Food casing for making indicia bearing food products
US6200510B1 (en) Method for the contact printing of cellulose food casings
EP0738471B1 (en) Cellulose casing for stuffing meat products
ES2536753T3 (es) Procedimiento de obtención de productos alimenticios ahumados con marcas y productos así obtenidos
ES2402044T3 (es) Tripa de celulosa multicapa y procedimiento de producción de la misma
ES2616697T3 (es) Envoltura tubular de productos alimenticios con una capa interior transferible
WO2014012917A2 (en) Tobacco smoke filter
BRPI0711598A2 (pt) processo para produzir embalagem com marcas usadas para a produção de produtos de carne embutidos, embalagem com marcas produzidas, processo para produzir produto de carne com marcas produto de carne com marcas
JPH0428330B2 (es)
AU2014298369A1 (en) Tobacco smoke filter and method of production
JP2003310235A (ja) シースコア型たばこフィルター

Legal Events

Date Code Title Description
AK Designated states

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): AE AG AL AM AT AU AZ BA BB BG BR BY BZ CA CH CN CR CU CZ DE DK DM DZ EE ES FI GB GD GE GH GM HR HU ID IL IN IS JP KE KG KP KR KZ LC LK LR LS LT LU LV MA MD MG MK MN MW MX MZ NO NZ PL PT RO RU SD SE SG SI SK SL TJ TM TR TT TZ UA UG US UZ VN YU ZA ZW

AL Designated countries for regional patents

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): GH GM KE LS MW MZ SD SL SZ TZ UG ZW AM AZ BY KG KZ MD RU TJ TM AT BE CH CY DE DK ES FI FR GB GR IE IT LU MC NL PT SE TR BF BJ CF CG CI CM GA GN GW ML MR NE SN TD TG

121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application
DFPE Request for preliminary examination filed prior to expiration of 19th month from priority date (pct application filed before 20040101)
WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 10247725

Country of ref document: US

Ref document number: 2402692

Country of ref document: CA

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: PA/a/2002/009133

Country of ref document: MX

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2001903809

Country of ref document: EP

ENP Entry into the national phase

Ref country code: RU

Ref document number: 2002 2002127734

Kind code of ref document: A

Format of ref document f/p: F

WWP Wipo information: published in national office

Ref document number: 2001903809

Country of ref document: EP

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: JP