WO2000012631A1 - Uso del acido tanico como inhibidor para la produccion de emulsiones asfalticas - Google Patents
Uso del acido tanico como inhibidor para la produccion de emulsiones asfalticas Download PDFInfo
- Publication number
- WO2000012631A1 WO2000012631A1 PCT/MX1998/000040 MX9800040W WO0012631A1 WO 2000012631 A1 WO2000012631 A1 WO 2000012631A1 MX 9800040 W MX9800040 W MX 9800040W WO 0012631 A1 WO0012631 A1 WO 0012631A1
- Authority
- WO
- WIPO (PCT)
- Prior art keywords
- solution
- emulsions
- quebracho
- asphalt
- emulsion
- Prior art date
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08K—Use of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
- C08K5/00—Use of organic ingredients
- C08K5/04—Oxygen-containing compounds
- C08K5/13—Phenols; Phenolates
- C08K5/134—Phenols containing ester groups
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L95/00—Compositions of bituminous materials, e.g. asphalt, tar, pitch
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L93/00—Compositions of natural resins; Compositions of derivatives thereof
Definitions
- Galothane or tannin. It is described as [penta - (m d ⁇ galo ⁇ ) glucose] and occurs naturally and extensively in the bark of the sumac, oak and fir trees. The molecular form is only approximate, although it is known that tannins are derived from gallic acid It is marketed as a weakly yellow powder The refined quebracho treated with sodium bisulfite is totally soluble in water, producing an acidic aqueous solution
- Quebracho or tannic acid is NOT an emulsifier for asphalt, but it can be used as a modifier of the breaking of emulsions, that is, it is an inhibitor of active adhesion in asphalt emulsions that the cationic emulsifier used to make these emulsions confers.
- the quebracho in the form of a solution forms a protective aqueous medium that prevents the asphalt globules loaded with active adhesion from acting immediately, as the solution is absorbed by the stone material or evaporates, it is until then that it allows the adhesion to act active in the system
- the composition of the active tense-type final solution is the mixture in water, an emulsifier made of cationic polyamine fatty acids of slow breaking, 22 ° Be hydrochloric acid and quebracho (tannic acid)
- the emulsifiers type cationic medium or slow that are used have a more or less intense active adhesion that usually present this type of products, by adding the quebracho the asphalt globules that form the medium type breaking emulsion are protected, so that their active adhesion does not act immediately, allowing your
- the quebracho solution in previously acidified water produces an additive that can be added to slurry seal mixtures and also control its premature rupture and acts as an additive that slows down the action of active adhesion
- the emulsion produced with this mixture of products acquires properties similar to those of the type of superestable emulsions, but when the action of the quebracho is lost as a breakage inhibitor, active adhesion begins to act, the residual asphalt has very good adhesion and cohesion characteristics
- Quebracho will always be introduced into the emulsifying soap previously prepared according to the formula to be used and at a temperature of 50 ° to 60 ° C or in acidified water that is at the same temperature. In both cases the dilution must be total without leaving any residue; during the preparation of the soap, the order indicated in Figs 1 and 2 must be followed Background.
- anionic emulsifier such as alpha sulphonated olein
- the object of this invention is that starting from a single type of medium breaking polyamine type emusifier and using the quebracho in a solution
- the object of this invention is to have an additive that confers
- Another object of this invention is that using the quebracho in emulsions
- Another object of this invention is to improve the characteristics of the asphalt contained in the cationic asphalt emulsions, increasing the softening value and decreasing its penetration.
- Another object is to use the quebracho which is a less expensive product in the formulas to produce the cationic emulsions of slow and superestable type, which lowers the cost of production I
- a quebracho solution as an inhibitor of premature rupture of cationic emulsions during the mixing process with the stone material, this invention becomes a further way to solving construction problems I
- Another object of using quebracho is to produce cationic asphalt emulsions that are more viscous, with less sedimentation and more stable at
- This invention will allow a greater diversity in the manufacture of cationic asphalt emulsions for mixtures in all its types.
- the quebracho when introduced into the emulsifying solution manufactured with a polyamine type product, produces a protective effect on the loads of the globules that does not allow them download quickly on the stone material, for this reason I affirm that it is an inhibitor of the emulsion breakage An emulsion breaks when the globules it contains coagulate by the loss of water from the aqueous phase or by electrostatic reaction with the stone material adhering to its surface.
- the quebracho that is used in this case is presented in powder form, which facilitates the incorporation into the emulsifying soap, although it is completely dissolved in water, in our case it will be necessary to incorporate it into a previously acidified aqueous medium.
- Detailed description of the invented process The following detailed description of the process illustrates the invention as an example, but is not a limitation to the principles of this invention. This will allow the use of the invention, in an easy and correct way, describes various methods, adaptations to the procedure and alternatives that can be had.
- an emulsion is the more or less stabilized fine dispersion of one liquid in another, not miscible with each other.
- the emulsions are composed of two phases the continuous or aqueous and the discontinuous which is in our case the asphalt.
- the asphalts that can be used are AC-5 AC-10 and AC-20, emulsions cannot be made for roads with AC-30 and AC-40 asphalts because they are too hard and temperatures would have to be raised to more than 140 ° C, which would imply the production of steam and pressures inside the colloid mill.
- Industrial hydrochloric acid has a concentration of 30% or 22 ° Be, if other concentrations are used, Ph adjustments will have to be made in order to emulsify.
- the working formula is determined according to the characteristics of the emulsion to be manufactured and according to it the following steps are followed.
- the first step followed to make the emulsions is to heat the water from 50 to 60 ° C and the propeller stirrer is started.
- the necessary hydrochloric acid is added to have a Ph of 1.5 to 1.8
- the asphalt should be hot from 30 ° to 135 ° C.
- the solution will be passed along with the asphalt, through a colloid mill to produce the emulsion.
- the type of emulsion will be according to the selected working formula.
- the quebracho is not an emulsifier but an inhibitor to the action of the active adhesion of the emulsions and can control the breaking time as required according to the working conditions that may occur.
- active guarantees the adhesion and cohesion behavior of the asphalt with the stone materials, but it has the drawback, which also accelerates the breaking of emulsions in the presence of materials with many fine or low sand equivalents.
- the retarder or inhibitor additive will allow it if it is added in the appropriate amount.
- the retarder forms a protective layer that isolates the action of the active adhesion of the asphalt globules, allowing their mixing and stops acting after a certain time when it is absorbed by the stone material. This form of behavior does not alter the good adhesion that the emulsion has initially.
- the tests that were carried out to verify their behavior were: 1. Test of the electric charge measuring the time the test is taken to reach 8 to 2 milliamps. Mexican Association of Emulsion Manufacturers (AMFE). 2. Rapid adhesion test (AMFE).
- the electric charge test was proposed by the AMFE Manufacturers Association to the Ministry of Communications and Transportation and measures the time it takes to perform the test.
- Quebracho is not an emulsifying product and the most effective way of use is adding it directly to the emulsifying soap, so that it diffuses in the aqueous phase. This in addition to protecting the asphalt globule will give it greater adhesion, less settlement and greater cohesion with the stone material.
- the way to use it is by making a solution concentrate this additive and add it in the mixing drawer. Examples of application practices. • Preparation of emulsions.
- Cancun Arena for slurry seal
- the most difficult materials to mix are those of Frontera banks
- Border sand and limestone are the most difficult materials to mix, especially with emulsions made with emulsifiers of the polyamine type, which are preferably used for materials with
- the emulsion (3) mixed normally with all the sands but it should be noted that the banks (1) and (2) are difficult materials and that they only mix with slow breaking emulsions, with formulations of 0.7% to 0.8% (7 a 8 Kg / Ton) with respect to the emulsion, in this case only formula 3 was used.
- the workability of the mixture increases between a slow and a super-stable emulsion, which may be the solution for the case when the user uses motor-mixers to mix.
- the additive can control the breaking of the emulsion in mixtures for base or folders and of course for the Slurry Seal.
- the optimum amount of emulsion is 14.0% to 63% residue.
- the mixture in both cases was good and the minimum 2 minutes was noted. in the International Slurry Seal Association (ISSA) recommendations.
- the Qb additive can also be used as a direct retarding additive in the mixer machine; for this, a 2.0% solution in acidified water will be prepared to achieve total dilution. This solution can be added in very small quantities, for example we have to add 0.5% to 1.0% with respect to the stone material then 8 to 10 It of solution containing 0.16 to 0.20 Kg / Ton of stone material will be added additive.
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Materials Engineering (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Colloid Chemistry (AREA)
- Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
Abstract
Este estudio realizado con el objeto de obtener la patente de un método del empleo de la resina de quebracho en polvo como un inhibidor de rompimiento para producir emulsiones catiónicas lentas y superestables. La reividicación de patente se refiere al empleo de la resina de quebracho para fabricar emulsiones del tipo catiónico al combinarla con una poliamína de origen de ácidos grasos, dando como resultado emulsiones de rompimiento lento, superestables y de rompimiento controlado llamadas 'quick set' QS.
Description
USO DEL ACIDO TÁNICO COMO INHIBIDOR PARA LA PRODUCCIÓN DE
EMULSIONES ASFÁLTICAS
Sinopsis.
Quebracho o ácido tánico, ( C76H52046) también se le conoce como ácido
galotánico o tanino.se le describe como[penta -(m dιgaloι)glucosa] y se presenta natural y extensamente en la corteza de los árboles zumaque, encina y abeto La forma molecular es solo aproximada, aunque se sabe que los taninos son derivados del ácido gálico Se comercializa en forma de polvo débilmente amarillo El quebracho refinado tratado con bisulfito de sodio es totalmente soluble en agua, produciéndose una solución acuosa acida
El quebracho o ácido tánico NO es un emulsificante para asfalto, sino que se puede emplear como un modificador del rompimiento de las emulsiones, es decir es un inhibidor de la adherencia activa en las emulsiones asfálticas que les confiere el emulsificante catiónico empleado para fabricar estas emulsiones El quebracho en forma de solución forma un medio acuoso protector que impide que los glóbulos de asfalto cargados con adherencia activa actúen de una forma inmediata, conforme la solución es absorbida por el material pétreo o se evapora, es hasta entonces que permite que actúe la adherencia activa en el sistema La composición de la solución final tipo tenso activa, es la mezcla en agua, un emulsificante fabricado ácidos grasos del tipo poliamína catiónico de rompimiento lento, ácido clorhídrico 22° Be y el quebracho (ácido tánico) Los emulsificantes tipo
medio o lento catiónicos que se emplean tienen una adherencia activa mas o menos intensa que presentan usualmente este tipo de productos, al adicionar el quebracho se protege a los glóbulos de asfalto que forman la emulsión de rompimiento tipo medio, para que su adherencia activa no actúe de forma inmediata, permitiendo su
mezcla con materiales pétreos con equivalentes de arena entre 40 y 75%, actuando como una emulsión del tipo lento o superestabie
La solución de quebracho en agua previamente acidulada produce un aditivo que se puede adicionar a las mezclas tipo slurry seal y controlar también de esta forma su rompimiento prematuro y actúa como un aditivo que desacelera la acción de la adherencia activa
La emulsión producida con esta mezcla de productos, adquiere propiedades parecidas a las del tipo de emulsiones superestables, pero al irse perdiendo la acción del quebracho como inhibidor del rompimiento comienza actuar la adherencia activa, el asfalto residual tiene muy buenas características de adherencia y cohesión
El quebracho siempre será introducido en el jabón emulsificante previamente preparado de acuerdo a la fórmula que se vaya a emplear y a una temperatura de 50° a 60° C o en agua acidulada que esté a la misma temperatura. En ambos casos la dilución debe ser total sin dejar ningún residuo; durante la preparación del jabón se debe seguir el orden que se señala en los Figs 1 y 2
Antecedentes.
Referencias. Patentes en E.U.
3.615780 10/1971 Kiru et al 106/617
4.391645 7/1983 Marcellis et al 106/314
4502.969 3/1985 Shell 255/855R
5407476 4/1995 Saramco Inc. 255/339
Patentes en Japón
63- 17960 1/1988 Ryooichi et al. Kao Soap
• La empresa Kao Soap en su patente 63-17960 manifiesta que el quebracho puede ser empleado para producir emulsiones asfálticas catiónicas si se combina con un emulsificante que ellos mismos producen, pero partiendo de esta afirmación, la empresa se decidió a sacar al mercado un emulsificate directo de rompimiento lento (superestable) denominado en México como Asfier 210 o 211. La patente original dice que el emulsificante puede contener los componentes tales como resina de quebracho, un tenso activo o emulsificante para asfaltos, cloruro calcio y ácido clorhídrico para ajustar el Ph, pero dicha empresa al producir un emulsificante directo que esta comercializando con el nombre de Asfier 210, abandonó la idea primaria del método patentado.
• La patente 5,407476 de la empresa SARAMCO Inc., se refiere al empleo del
quebracho para producir emulsiones aniónicas sobre-estabilizadas,
combinándolo con algún emulsificante aniónico tal como el alfa oleína sulfonada
" que contenga de 10 a 20 átomos de carbono y ajusfando el PH a + 10
empleando para esto sosa o potasa cáustica.
Por la descripción de los métodos anteriores, el empleo del quebracho en ¡a forma que se va a exponer, no afecta en nada las patentes señaladas ya que
son diferentes al empleo y forma de uso que se va a describir y se pretende
patentar.
Descripción de la invención.
I El objeto de esta invención es que partiendo de un solo tipo de emusificante tipo poliamína de rompimiento medio y empleando el quebracho en una solución
acida se pueda producir la gama de emulsiones catiónicas para mezcla: lenta y
superestable. Además se abre la posibilidad de que se pueda controlar la
velocidad de rompimiento, por medio del quebracho en solución, si introduce en
el agua de premezclado en el material pétreo.
I El objeto de esta invención es poder contar con un aditivo que le confiera
propiedades de rompimiento diferente a las emulsiones catiónicas, dando un
mayor rango de acción en las mezclas en frío.
I Otro objeto de esta invención es que empleando el quebracho en las emulsiones
catiónicas, el asfalto residual en la mezcla tiene mejores propiedades de adherencia, cohesión y resistencia a la abrasión.
I Otro objeto de esta invención es mejorar las características del asfalto contenido en las emulsiones asfálticas catiónicas, aumentando el valor de reblandecimiento y disminuyendo su penetración I Otro objeto es emplear el quebracho que es un producto menos costoso en las fórmulas para producir las emulsiones catiónicas de tipo lento y superestables, lo que hace bajar el costo de producción I Al poder emplear una solución de quebracho como inhibidora de un rompimiento prematuro de las emulsiones catiónicas durante el proceso de mezclado con el material pétreo, esta invención se convierte en una forma mas para solucionar los problemas de construcción I Otro objeto del empleo del quebracho, es producir emulsiones asfálticas catiónicas que sean mas viscosas, con menos sedimentación y mas estable al
almacenamiento Conclusiones
Este invento permitirá una mayor diversidad en la fabricación de las emulsiones asfálticas catiónicas para mezclas en todos sus tipos El quebracho al ser introducido a la solución emulsificante fabricada con un producto tipo poliamína, produce un efecto protector de las cargas de los glóbulos que no les permite descargar rápidamente sobre el material pétreo, por esta razón afirmo que es un inhibidor del rompimiento de la emulsión
Una emulsión rompe cuando los glóbulos que contiene coagulan por la pérdida de agua de la fase acuosa o por reacción electrostática con el material pétreo adhiriéndose a la superficie de este. El quebracho que se emplea en este caso se presenta en polvo, lo que facilita la incorporación al jabón emulsificante, aunque se disuelve totalmente en agua, en nuestro caso será necesario hacer su incorporación en un medio acuoso acidificado previamente. Descripción detallada del proceso inventado. La siguiente descripción detallada del proceso ilustra la invención como ejemplo, pero no es una limitación a los principios de esta invención. Esto permitirá el empleo de la invención, de una forma fácil y correcta, describe varios métodos, adaptaciones al procedimiento y alternativas que se pueden tener.
Por definición, una emulsión es la dispersión fina mas o menos estabilizada de un líquido en otro, no miscibles entre si. Las emulsiones se componen de dos fases la continua o acuosa y la discontinua que es en nuestro caso el asfalto.
Los asfaltos que se pueden emplear son AC- 5 AC-10 y AC-20, no pueden fabricarse emulsiones para carreteras con los asfaltos AC-30 y AC-40 por ser demasiado duros y se tendrían que elevar las temperatura a mas de 140° C, lo que implicaría la producción de vapor y presiones dentro del molino coloidal. El ácido clorhídrico industrial tiene una concentración del 30% o 22° Be, si se emplean otras concentraciones se tendrán que hacer los ajustes del Ph para poder emulsificar.
La fórmula de trabajo se determina de acuerdo a las características de la emulsión que se quiera fabricar y de acuerdo a ella se siguen los siguientes pasos.
1. El primer paso que se sigue para fabricar las emulsiones es calentar el agua de 50 a 60° C y se pone en marcha el agitador de hélice.
2. Se añade el ácido clorhídrico necesario para tener un Ph de 1.5 a 1.8
3. Se agrega el emulsificante tipo poliamína y se agita hasta lograr la homogeneización total del jabón emulsificante sin que aparezcan grumos sin deshacer. Se verifica el Ph y si es necesario se ajusta. 4. Se agrega el quebracho en polvo y se sigue agitando para diluirlo.
5. El color de la solución será marrón obscuro.
6. El asfalto debe de estar caliente de 30° a 135° C.
7. Por medio de bombas dosificadoras se hará pasar la solución junto con el asfalto, a través de un molino coloidal para producir la emulsión. 8. El tipo de emulsión será de acuerdo a la fórmula de trabajo seleccionada.
En la Figura Número 1 se puede ver gráficamente el proceso:
He mencionado que el quebracho no es un emulsificante sino un inhibidor a la acción de la adherencia activa de las emulsiones y puede controlar el tiempo de rompimiento según se requiera de acuerdo a las condiciones de trabajo que se puedan presentar. Para entender la forma de cómo actúa habrá que recordar que en las emulsiones asfálticas existen dos tipos de adherencias: la activa y la pasiva. La activa garantiza el comportamiento de adherencia y cohesión del asfalto con los materiales pétreos,
pero tiene el inconveniente, que también acelera el rompimiento de las emulsiones en presencia de materiales con muchos finos o equivalentes de arena bajos.
La adherencia acϋva se desarrolla en forma inmediata y es la que permite tener la adherencia necesaria inmediata del asfalto con el material pétreo.
La adherencia pasiva es la que se desarrolla con el tiempo y cuando esto sucede la adherencia regularmente es buena.
ABREBUCIA ACTIVA
100% 75% 50% 25% 0%
0% 25% 50% 75% 100c
ABHEBMU PASIVA
ERR-C emulsión de rompimiento rápido cationica ERM-C emulsión de rompimiento medio catiónica ERL-C emulsión de rompimiento lento catiónica ESS-C emulsión superestable catiónica
Cuando al usuario le interesa las características de una emulsión tipo medio por su buena adherencia, pero además quiere tener el tiempo para poder mezclarla con el material pétreo, el retardador o aditivo inhibidor se lo permitirá si se agrega en la cantidad adecuada.
El retardador forma una capa protectora que aisla la acción de la adherencia activa de los glóbulos de asfalto, permitiendo su mezcla y deja de actuar después de cierto tiempo cuando este es absorbido por el material pétreo. Esta forma de
comportamiento no altera la buena adherencia que tiene la emulsión inicialmente.
Ensayes realizados en el laboratorio para comprobar su comportamiento.
Los ensayes que se realizaron para comprobar su comportamiento fueron: 1. Prueba de la carga eléctrica midiendo el tiempo que se toma la prueba para llegar de 8 a 2 miliamperes. Asociación Mexicana de Fabricantes de Emulsiones (AMFE). 2. Prueba de adherencia rápida (AMFE).
3. Mezcla con materiales de diferente granulometría y equivalente de arena. 1. Prueba de la carga eléctrica.
El ensaye de la carga eléctrica fue propuesto por la Asociación de Fabricantes AMFE a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y mide el tiempo que tarda en realizarse la prueba.
Fórmulas de las emulsiones ensayadas
Cantidad de
Emuls ¡ficante Retardador Qb Tiempo de
Kg Ton Kg/Ton descarga min.
Poliamina 4 0 18 Poliamina 4 2 27 Poliamina 4 4 >40
2. Prueba de adherencia rápida.
Esta prueba fue la propuesta por AMFE para reconocer en el campo el tipo de emulsión que se trate. En un vaso de ensaye se introduce una pequeña cantidad de gravilla y se agrega emulsión hasta cubrirla totalmente. Se lava inmediata mente en el chorro de agua y se observa la película que se deja.
Resultados de la prueba de adherencia
3. Mezcla con materiales de diferente granulometría y equivalente de arena.
FORMULA
Material pétreo EMPLEADA
Poliamina Poliamina Poliamina
4 Kg/ton 4 Kgton+ Qb 3 Kg/ton 4 Kg/ton+ Qb 4 Kg/ton
Grava arena EA 75% 90% 100%
80%
Tezontle EA 70% 70% 85-90% 100%
Arena fina EA 80% 90% 100%
85%
Como puede verse los resultados son muy buenos dado que los problemas en el campo son principalmente la cantidad de agua de pre-humectación que se tiene que emplear por la falta de tiempo para realizar el mezclado y con el retardador la cantidad de agua también disminuye. Forma de empleo.
El quebracho no es un producto emulsificante y la forma mas eficaz de empleo es agregándolo directamente al jabón emulsificante, para que se difunda en la fase acuosa. Esto además de proteger al glóbulo de asfalto le dará mayor adherencia, menos asentamiento y mayor cohesión con el material pétreo. En el caso de la mezcla de slurry seal, la forma de empleo es haciendo una solución
concentrada de este aditivo y agregarla en el cajón de mezclado. Ejemplos de prácticos de aplicación. • Preparación de las emulsiones.
Por los resultados obtenidos en la prueba de tiempo de descarga se decidió ensayar las fórmulas 2 y 3 de la tabla siguiente, procediéndose a mezclarlas con las arenas de la zona y calizas de Cancún y Campeche. Los bancos de materiales ensayados se muestran en la tabla de resultados. Fórmulas empleadas
Materiales Pétreos ensayados.
Muestra BANCO DE MATERIAL TIPO DE MATERIAL
1 Km. 42 de Frontera Arena Fina
Rudy de Teapa Arena (Si y Ca)
Tres Bocas Arena
Zapatero Jonuta Arena
San Cipriano Arena
Campeche Caliza triturada para carpeta
Cancún Arena para slurry seal
Los materiales mas difíciles de mezclar son los de los bancos de Frontera,
Campeche y Cancún. La arena de Frontera y las calizas son los materiales mas difíciles de mezclar sobre todo con emulsiones fabricadas con emulsificantes del tipo de poliamínas, que son preferentemente empleadas para materiales con
Equivalentes de Arenas mayores de 50%, como son la mayoría de las arenas del
Estado de Tabasco.
• Resultados Obtenidos.
La emulsión (3) mezcló normal con todas las arenas pero hay que hacer notar que los bancos (1) y (2) son materiales difíciles y que solo mezclan con emulsiones de rompimiento lento, con formulaciones de 0.7% a 0.8% (7 a 8 Kg/Ton) con respecto la emulsión, en este caso solo se empleó la fórmula 3.
La trabajabilidad de la mezcla aumenta ubicándose entre una emulsión lenta y una superestable lo que puede ser la solución para el caso cuando el usuario emplee motoconformadoras para mezclar.
En el caso de la caliza de Campeche (5), la mezcla resultó muy buena y su cubrimiento fue excelente, con una trabajabilidad que permitirá compactar casi de inmediato; al emplear menos agua en el mezclado y contener un emulsificante que otorga una adherencia activa mucho mas acelerada que la emulsión superestable comercial. La arena de Can Cún que se empleó para slurry seal usando la emulsión superestable, ES-Ch1, se pudo hacer la mezcla de la lechada con las mismas proporciones. • Variante del empleo del retardador. Por los resultados obtenidos se decidió ensayar el retardador como aditivo en solución en las emulsiones fabricadas ¡ndustrialmente. La emulsión que se debía de seleccionar era la del tipo medio que se ha venido empleando para la experimentación con 0.4% (4 Kg/Ton) de poliamína. La solución se hizo en la siguientes proporciones y de acuerdo a los pasos de la figura número 2.
1) Se aciduló el agua con ácido clorhídrico a un Ph de 0.35
2) Se calentó el agua a 50° C.
3) Se agregó el retardador al 1.0% y se agitó ligeramente para diluirlo 10/1 ,000. En 100 ce de solución cada centímetro cúbico contiene 0.01 grm de retardador. La arena del Bancos de Frontera y de Rudy se mezclaron en las siguientes proporciones: 300 grm de arena
8% de agua de premezclado equivalente a 24 ce. 8% de emulsión equivalente a 33.30 grm. = 7.0% de asfalto efectivo
2.0 ce de solución con el retardador (0.02 gm)
En ambos casos mezcló y cubrió muy bien.
Las dosificaciones anteriores nos muestran que se requieren sólo 0.600 KgΛon de aditivo para modificar una emulsión media de 0.4% de Asfier en superestable.
En el caso de las calizas los resultados fueron mejores cuando se emplearon emulsiones directas con la formulación 4 : 4 como se indicó anteriormente.
Por los resultados obtenidos en este caso se hicieron los ensayos del tipo industrial, para ver prácticamente la conveniencia de emplear el retardador.
• Mortero asfáltico o Slurry Seal empleando el aditivo.
El aditivo puede controlar el rompimiento de la emulsión en mezclas para base o carpetas y por supuesto para el Slurry Seal.
La fórmula empleada fue:
Poliamina 0.4%
Qb 0.4%
Ph del jabón 1.5 a 1.8
Equivalente de Arena = 85%
La cantidad óptima de emulsión es 14.0% al 63% de residuo. Agua de prehumectado = 14% Cemento Hidráulico = 1.0% La mezcla en ambos casos fue buena y paso los 2 minutos mínimos que se señala
en las recomendaciones International Slurry Seal Association (ISSA). El aditivo de Qb también puede ser empleado como aditivo retardador directo en la máquina de mezcladora; para esto se preparará una solución al 2.0% en agua acidulada para lograr la dilución total. Esta solución puede adicionarse en muy pequeñas cantidades, por ejemplo tenemos que si se agrega de 0.5% al 1.0% con respecto al material pétreo entonces se estarán agregando de 8 a 10 It de solución que contiene 0.16 a 0.20 Kg/Ton de material pétreo de aditivo.
Claims
1. La resina de quebracho se puede emplear para producir emulsiones catiónicas combinándolo con un producto químico emulsificante fabricado con ácidos grasos en forma de poliamínas.
2. Las diferentes fórmulas del empleo del quebracho combinándolo con diferentes cantidades de poliamína, agua, ácido clorhídrico y asfalto. La fórmula con las variaciones posibles se presentan en la tabla. Los tipos emulsiones que se producen con estas combinaciones de los productos que se presentan en la tabla son de rompimiento lento y superestables (sobre estabilizadas), dependiendo de los porcentajes y combinaciones que se emplee. FORMULAS POSIBLES
3. Para fabricar la solución emulsificante se deben de mezclar los productos de la fórmula que aparecen en la tabla, siguiendo el orden siguiente:
1 ). El agua se introduce de acuerdo al porcentaje que se vaya a emplear el recipiente donde se va a preparar la solución. 2). Se agrega el ácido clorhídrico previamente calculado.
3). Se calienta el agua acidulada de 40° a 60° C 4). Se pone en marcha el aparato agitador. 5). Se agrega la cantidad de poliamína de acuerdo a la fórmula. 6). Se agita hasta que la poliamína se disuelva totalmente.
7). Se comprueba que el Ph de la solución esté dentro de lo límites.
8). Se agrega la resina de quebracho a la solución preparada. El Ph de la solución no debe variar y debe estar dentro del rango determinado. 9). El asfalto que se va a emplear se calienta de 130° a 140° C. 10). La solución y el asfalto se pasan a través del molino coloidal, empleando bombas dosificadoras para que se puedan obtener los porcentajes deseados. 11). La emulsión que se obtiene es del tipo catiónico media, lenta o superestable según la fórmula seleccionada. 12). Se deberán hacer las pruebas de control de calidad de forma inmediata. 13). Las pruebas con los agregados pétreos se deberán hacer 24 horas después de fabricada la emulsión. Si se hacen antes los resultados aportarán datos poco confiables.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
MX987007 | 1998-08-28 | ||
MX9807007 | 1998-08-28 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
WO2000012631A1 true WO2000012631A1 (es) | 2000-03-09 |
Family
ID=19745054
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
PCT/MX1998/000040 WO2000012631A1 (es) | 1998-08-28 | 1998-09-01 | Uso del acido tanico como inhibidor para la produccion de emulsiones asfalticas |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
WO (1) | WO2000012631A1 (es) |
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2002094939A1 (es) * | 2001-05-18 | 2002-11-28 | Quimikao S.A. De C.V. | Composición emulsificante para preparar emulsiones de asfalto en agua |
Citations (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JPS6317960A (ja) * | 1986-07-09 | 1988-01-25 | Kao Corp | 瀝青乳剤 |
US5407476A (en) * | 1994-06-07 | 1995-04-18 | Saramco, Inc. | Quebracho/surfactant compositions as universal bitumen/water emulsifiers |
US5578118A (en) * | 1994-06-07 | 1996-11-26 | Saramco, Inc. | Natural polyphenolic-containing vegetable extract modified bitumen and anti-stripper compositions, method of manufacture and use |
JPH09157530A (ja) * | 1995-12-05 | 1997-06-17 | Kao Corp | アスファルト乳剤 |
US5650000A (en) * | 1994-06-07 | 1997-07-22 | Saramco, Inc. | Polyphenolic vegetable extract/surfactant compositions as universal bitumen/water emulsifiers |
-
1998
- 1998-09-01 WO PCT/MX1998/000040 patent/WO2000012631A1/es active Application Filing
Patent Citations (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JPS6317960A (ja) * | 1986-07-09 | 1988-01-25 | Kao Corp | 瀝青乳剤 |
US5407476A (en) * | 1994-06-07 | 1995-04-18 | Saramco, Inc. | Quebracho/surfactant compositions as universal bitumen/water emulsifiers |
US5578118A (en) * | 1994-06-07 | 1996-11-26 | Saramco, Inc. | Natural polyphenolic-containing vegetable extract modified bitumen and anti-stripper compositions, method of manufacture and use |
US5650000A (en) * | 1994-06-07 | 1997-07-22 | Saramco, Inc. | Polyphenolic vegetable extract/surfactant compositions as universal bitumen/water emulsifiers |
JPH09157530A (ja) * | 1995-12-05 | 1997-06-17 | Kao Corp | アスファルト乳剤 |
Non-Patent Citations (2)
Title |
---|
PATENT ABSTRACTS OF JAPAN vol. 012, no. 223 (C - 507) 24 June 1988 (1988-06-24) * |
PATENT ABSTRACTS OF JAPAN vol. 097, no. 010 31 October 1997 (1997-10-31) * |
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2002094939A1 (es) * | 2001-05-18 | 2002-11-28 | Quimikao S.A. De C.V. | Composición emulsificante para preparar emulsiones de asfalto en agua |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
KR101994155B1 (ko) | 상온아스콘 전용 유화 아스팔트 | |
ES2441400T3 (es) | Composiciones de la imprimación de emulsión de asfalto y métodos de utilización | |
CN106431125B (zh) | 一种冷拌型彩色沥青混合料及制备方法 | |
ES2338518T3 (es) | Ligante bituminoso y su procedimiento de preparación | |
RU2459845C2 (ru) | Битумные эмульсии | |
CN109575617A (zh) | 一种乳化沥青及其制备方法 | |
WO2000012631A1 (es) | Uso del acido tanico como inhibidor para la produccion de emulsiones asfalticas | |
SK184999A3 (en) | Method for preparing a bitumen emulsion, resulting bitumen emulsion, use thereof | |
ES2267694T3 (es) | Emulsiones acuosas de betun sintetico, su procedimiento de prepraracion y sus aplicaciones. | |
SU1704636A3 (ru) | Способ приготовлени строительных материалов | |
US4038102A (en) | Asphalt compositions having improved adhesion to aggregate | |
ES2265668T3 (es) | Emulsion de colofonia. | |
US2025945A (en) | Paving mixture and method of producing same | |
US10428217B2 (en) | Liquid pothole filler composition and method | |
US20050011407A1 (en) | Synthetic asphalt recycled tire rubber emulsions and processes for making them | |
US5407476A (en) | Quebracho/surfactant compositions as universal bitumen/water emulsifiers | |
WO1995033798A1 (en) | Polyphenolic vegetable extract/surfactant compositions as universal bitumen/water emulsifiers | |
WO1995033798A9 (en) | Polyphenolic vegetable extract/surfactant compositions as universal bitumen/water emulsifiers | |
RU2462490C1 (ru) | Катионная полимерно-битумная эмульсия | |
JPH02194891A (ja) | 含水掘削残土の処理方法 | |
NO822607L (no) | Bitumenpreparat, og fremgangsmaate for fremstilling av dette | |
US5405439A (en) | Bitumen emulsion | |
JP2013181069A (ja) | アスファルト組成物およびアスファルト混合物 | |
US6103000A (en) | Polyphenolic surfactant compositions as universal bitumen/water emulsifiers | |
ES2583141B1 (es) | Hormigón asfaltico autotemplado a partir de pavimento recuperado |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
AK | Designated states |
Kind code of ref document: A1 Designated state(s): BR CA CU US |
|
AL | Designated countries for regional patents |
Kind code of ref document: A1 Designated state(s): AT BE CH CY DE DK ES FI FR GB GR IE IT LU MC NL PT SE |
|
121 | Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application | ||
122 | Ep: pct application non-entry in european phase | ||
NENP | Non-entry into the national phase |
Ref country code: CA |