WO1996015936A1 - Caja de pedalier con microcambio incorporado para bicicletas - Google Patents

Caja de pedalier con microcambio incorporado para bicicletas Download PDF

Info

Publication number
WO1996015936A1
WO1996015936A1 PCT/ES1995/000133 ES9500133W WO9615936A1 WO 1996015936 A1 WO1996015936 A1 WO 1996015936A1 ES 9500133 W ES9500133 W ES 9500133W WO 9615936 A1 WO9615936 A1 WO 9615936A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
shaft
bicycles
coupled
axis
axle
Prior art date
Application number
PCT/ES1995/000133
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
José LLIBRER PORCAR
Original Assignee
Laguarda Martinez, Amparo
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from ES9502063A external-priority patent/ES2133030B1/es
Application filed by Laguarda Martinez, Amparo filed Critical Laguarda Martinez, Amparo
Publication of WO1996015936A1 publication Critical patent/WO1996015936A1/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62MRIDER PROPULSION OF WHEELED VEHICLES OR SLEDGES; POWERED PROPULSION OF SLEDGES OR SINGLE-TRACK CYCLES; TRANSMISSIONS SPECIALLY ADAPTED FOR SUCH VEHICLES
    • B62M11/00Transmissions characterised by the use of interengaging toothed wheels or frictionally-engaging wheels
    • B62M11/04Transmissions characterised by the use of interengaging toothed wheels or frictionally-engaging wheels of changeable ratio
    • B62M11/06Transmissions characterised by the use of interengaging toothed wheels or frictionally-engaging wheels of changeable ratio with spur gear wheels

Definitions

  • the present invention refers to a bottom bracket with a built-in microchange for bicycles, which includes a simple mechanism to change the turning ratios between the pedal axle and the transmission to the rear wheel.
  • This transmission is carried out in principle, with a conventional chain, with the particularity of using a single plate coupled to the pedal axle and a single pinion linked to the rear drive wheel.
  • the speed changes occur simultaneously with the rotation of the plate and also instantaneously, not as conventionally, that every time a change in speed is made, it does not end until the plate has rotated a certain angular space.
  • the bicycles that include this novel bottom bracket the corresponding chain will not experience lateral movements or sudden variations in tension, as is the case in conventional bicycle chains.
  • the changes of gears for bicycles are normally composed of two devices, one previous for the change of plates and another one for the change of pinions of the driving wheel, the latter being coupled to the axis of said driving or rear wheel .
  • the invention proposes a bottom bracket with built-in microchange for bicycles, which on the other hand, includes advantageous features aimed at favoring a very effective gearshift or gears, Smooth and fast, without any sudden variations in sudden tensions or torsions in the transmission chain, as has been the case conventionally.
  • an important feature refers to the fact that the bicycle chain remains constantly coupled in two sprockets, one leading driver (conventional plate) and another driven rear, the latter coupled to the axle of the rear wheel drive.
  • the bottom bracket of the invention is constituted from a housing fixed to the frame of the bicycle, just in an area of an input shaft or pedal axis, which is coupled to said housing, while in its outer ends connect arms linked to the pedals.
  • the bottom bracket has a rear axle or shaft coupled to the housing, while at the same time an outer plate is attached to that rear axle to which the chain is attached. , coupling at its rear to a pinion linked to the axle of the rear wheel.
  • an intermediate shaft provided with a set of central pinions and two ends, engaging the latter, through some front intermediate sprockets, with two crazy cogwheels coupled to the input shaft, which includes an axially movable central bushing that always rotates jointly with said input shaft.
  • This casquilio is governed by a command, being able to move said bushing to link with one or another crazy cogwheel of the input shaft.
  • the movement is transmitted to the intermediate axis, whose central pinions are related to a tooth belonging to the rear axle, through a rear intermediate pinion, which is governed by a second command.
  • the pedal axis coupled to the housing has a group of pinions capable of engaging each of them, with a toothed of a rear axle or shaft, through an axially movable intermediate pinion and angularly movable.
  • This intermediate pinion will be governed with one of the two controls of the bicycle to achieve different speeds on it.
  • An extreme cogwheel integral with the rear axle is provided, engaging said wheel simultaneously with two crazy sprockets coupled in a tilting support freely connected in the rear axle with interposition of two internal bearings.
  • the aforementioned crazy pinions are facing each other with their output gearwheels joined together, at the same time which are freely coupled on the axis of the pedals.
  • these output gearwheels are connected to the only conventional plate that is also freely coupled around the said pedal axis. Therefore, by means of the corresponding control, the tilting support will be governed so that one of the two crazy sprockets carrying said support engages with the corresponding output gearwheel.
  • the bicycle will have a single sprocket where the chain will be coupled, which will also be coupled naturally, in the plate linked to the pedal axle.
  • FIG. 1 It is a schematic view of a bicycle that incorporates the micro-change bottom bracket, object of the invention.
  • This box is fixed to the frame of the bicycle, just in the area where the axis of the pedals. It has a mechanism for transmission of movement from the mentioned axis of the pedals to a rear axle.
  • Figure 2 - It is a sectioned plan view of the bottom bracket of the invention.
  • Figure 3. It is an elevation view of the corresponding bottom bracket with Figure 2.
  • Figure 4. It is a schematic view similar to that of Figure 1, where the case is somewhat different.
  • Figure 5. It is a sectioned plan view of the bottom bracket corresponding to Figure 4, whose movement transmission mechanism is different from the mechanism of the case represented in Figures 1, 2 and 3.
  • Figure 6. It is a schematic view of a part of the transmission mechanism of the bottom bracket shown in the previous figure.
  • Figure 7.- It is another schematic view of another part of the transmission mechanism of the bottom bracket shown in Figure 5.
  • the bottom bracket with built-in microbike for bicycles is constituted from a housing 1, 1 'fixed to a structure or frame 2 of a bicycle, just in the lower area where a input shaft or pedal axis 3, 3 'which is coupled to said housing 1, 1'.
  • a second axle or rear axle 4, 4 ' that receives the rotary movement from the axis of the pedals 3, 3' through a transmission mechanism that includes a set of gears.
  • the rear axle 4, ' transmits its movement to a single conventional plate 5, 5', a chain 6 being coupled to it by its front part, while at the rear it is coupled to a single pinion 7 linked to the rear wheel axle motor 8.
  • the housing 1 incorporates an intermediate shaft 9 provided with five central pinions 10 and two ends 11 and 12. The latter, engage with each other front intermediate sprockets 13 and 14 respectively, and these in turn with two crazy sprockets 15 and 16 coupled to the input shaft 3.
  • This has an axially movable central bushing 17 that rotates integral with said input shaft 3, such so that the central bushing 17 ee can be anchored to one of the two idler wheels 15 or 16 to transmit the rotary movement from the input shaft 3 to the intermediate shaft 9.
  • the axial displacement of the central bushing 17 is performed at through the corresponding command.
  • the conventional plate 5 is fixed externally to the rear axle or shaft 4.
  • the outer shaft or shaft 4 has a central teeth 18 facing the central sprockets 10 integral with the intermediate shaft 9, this being related to the outer shaft 4 by means of an intermediate intermediate pinion 19, which is axially movable along an axis 20 to be able to change speed when engaging with one of the five central pinions of the intermediate axis 9 and with the central teeth 18 of the poeterior axis 4.
  • the Axis 20 of the intermediate intermediate pinion 19 has an angular movement necessary for being the central pinions 10 of different diameters, said axis 20 being placed in a certain direction for each speed, when the rear intermediate pinion 19 engages with each of the central pinions 10 of intermediate shaft 9.
  • the government of the rear intermediate pinion 19 ⁇ e is carried out by means of a second change control placed like the other, on the handlebar of the bicycle, with interposition of the corresponding cable 21 and 22.
  • the coupling of the di ⁇ tintoe axis to the housing 1 ee is carried out with interposition of suitable bearings 23 to thus achieve a more optimal performance of the bottom bracket, which will also include, a suitable oil for the lubrication of the di ⁇ tinto ⁇ mechanical element
  • the axis of the pedals 3 ' has a group of six pinions 24 capable of independently engaging with an intermediate pinion 25, which meshes to its once with a gear 26 of the rear shaft 4 ', which will rotate coupled to two bearings 27 established in the housing 1'.
  • the axle of the pedals 3 ' will also rotate coupled to two bearings 28 established in the housing 1'.
  • the intermediate pinion 25 which transmits the rotating movement from the axis of the pedals 3 'to the outer shaft 4', said intermediate pinion 25 has freedom to move axially along a cylindrical axis 29, which in turn has an angular movement , this movement of the cylindrical axis 29 being governed as well as the axial displacement of the intermediate pinion 25, by means of a control that will be manipulated by the bicycle user, thus achieving different speeds in the rear axle 4 'when engaging the intermediate pinion 25 with each of the six sprockets 24 of the 3 'pedal axle.
  • an end sprocket 30 integral with the rear axle 4 ' is provided, said cogwheel 30 engaging simultaneously with two crazy sprockets, larger 31 and smaller 32, both coupled in a ⁇ Balancing bracket 33 ( Figure 6) that connects freely to the rear axle 4 'with interposition of a pair of internal bearings 34.
  • the crazy sprockets 31 and 32 are faced with respective output sprockets 35 and 36 joined together; at the same time as they are freely coupled to the 3 'loe pedal axle with interpolation of an intermediate bearing 37.
  • the tilting support 33 will be governed by a second control to connect each of the crazy sprockets 31 and 32 with the respective output sprockets 35 and 36.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Transmission Devices (AREA)
  • Gear Transmission (AREA)
  • Automatic Cycles, And Cycles In General (AREA)

Abstract

Se trata de una caja de pedalier determinada a partir de una carcasa fijada a un bastidor de una bicicleta, concretamente en la zona donde se ubica un eje de entrada o eje de los pedales que se encuentra acoplado a la carcasa. También existe un árbol o eje posterior acoplado a la carcasa y que recibe un movimiento giratorio desde el eje de entrada, con interposición de un mecanismo de transmisión. Finalmente, el movimiento giratorio del árbol posterior se transmitirá a un plato dentado y de éste, a un piñón vinculado a la rueda trasera y motriz de la bicicleta. Naturalmente, las bicicletas incorporan dos mandos para llevar a cabo el cambio de velocidades. Con todo ello, los cambios de velocidades serán muy suaves, sin producirse torsiones y variaciones de tensiones bruscas en la cadena, tal como viene ocurriendo convencionalmente.

Description

CAJA DE PEDALIΞR CON MICROCAMBIO INCORPORADO PARA BICICLETAS
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención, tal y como se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a una caja de pedalier con microcambio incorporado para bicicletas, que incluye un sencillo mecanismo para cambiar las relaciones de giro entre el eje de los pedales y la transmisión a la rueda trasera.
Esta transmisión, se lleva a cabo en princi¬ pio, con una cadena convencional, con la particularidad de emplear un único plato acoplado al eje de los pedales y un solo piñón vinculado a la rueda trasera motriz.
Con la nueva caja de pedalier de la invención, los cambios de velocidades se producen simultáneamente con el giro del plato y también instantáneamente, no como ocurre convencionalmente, que cada vez que se realiza un cambio de velocidad, éste no finaliza hasta que el plato ha girado un espacio angular determinado. Además, cabe señalar el hecho de que las bicicletas que incluyen esta novedosa caja de pedalier, la correspondiente cadena no experimenta- rá movimientos laterales ni variaciones de tensión bruscas, tal como viene ocurriendo en las cadenas de las bicicletas convencionales.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En la actualidad, los cambios de marchas para bicicletas se componen normalmente, de dos dispositivos, uno anterior para el cambio de platos y otro posterior para el cambio de piñones de la rueda motriz, acoplándose estos últimos al eje de la citada rueda motriz o trasera.
Estos dispositivos actúan sobre la cadena de manera que la hacen saltar de uno a otro piñón, de uno a otro plato, con el fin de hacer variar las relaciones de giro.
Estos cambios, son exteriores y están supedi¬ tados a golpes, desgastes, a oxidaciones, etc., todos los cuales favorecen su mal funcionamiento. Además, al actuar directamente sobre la cadena, la deforman y estropean debido a las fuertes tensiones y torsiones a que la someten.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Para subsanar los problemas e inconvenientes mencionados en el apartado anterior, la invención propone una caja de pedalier con microcambio incorporado para bicicletas, que por otro lado, incluye unas características ventajosas encaminadas a favorecer un cambio de velocidades o marchas muy efectivo, suave y rápido, sin producirse en ningún momento variaciones de tensiones bruscas ni torsio¬ nes en la cadena de transmisión, tal como viene ocurriendo convencionalmente.
Por otra parte, una característica importante se refiere al hecho de que la cadena de la bicicleta permanece constantemente acoplada en dos piñones, uno anterior conductor (plato convencional) y otro posterior conducido, acoplado este último al eje de la rueda trasera motriz. La caja de pedalier de la invención se constituye a partir de una carcasa fijada al bastidor de la bicicleta, justamente en una zona de un eje de entrada o eje de los pedales, el cual se encuentra acoplado a dicha carcasa, a la vez que en sus extremos exteriores se conectan unos brazos vinculados a los pedales.
Partiendo de esta disposición general, en un primer caso, la caja de pedalier cuenta con un eje o árbol posterior acoplado a la carcasa, a la vez que a ese eje posterior se fija un plato exterior al cual se acopla la cadena por su parte anterior, acoplándose por su parte posterior a un piñón vinculado con el eje de la rueda trasera.
En el interior de la carcasa existe un eje intermedio provisto de un conjunto de piñones centrales y dos extremos, engranando estos últimos, a través de unos piñones intermedios anteriores, con sendas ruedas dentadas locas acopladas al eje de entrada, el cual incluye un caequillo central desplazable axialmente que siempre gira solidariamente junto con dicho eje de entrada. Ese casqui- lio es gobernado por un mando, siendo susceptible de desplazarse dicho caequillo para vincularse con una u otra rueda dentada loca del eje de entrada. De esta manera, se transmite el movimiento al eje intermedio, cuyos piñones centrales se relacionan con un dentado perteneciente al árbol posterior, a través de un piñón intermedio posterior, el cual es gobernado por un segundo mando.
Con esta disposición descrita, cuando se hace rotar el eje de entrada mediante los pedales y el caequillo de dicho eje se encuentra anclado con una de las dos ruedas dentadas locas, entonces el movimiento rotativo se transmi¬ tirá a la rueda trasera, cuyo eje posee un único piñón donde engrana la cadena.
Para cambiar de velocidades o de marchas, se actuará sobre los dos mandos que gobiernan al casquillo del eje de entrada y al piñón intermedio posterior.
En un segundo caso, el eje de los pedales acoplado a la carcasa, cuenta con un grupo de piñones susceptibles de engranar cada uno de ellos, con un dentado de un eje o árbol posterior, a través de un piñón interme- dio desplazable axialmente y movible angularmente. Este piñón intermedio se gobernará con uno de los dos mandos de la bicicleta para conseguir diferentes velocidades en la misma.
Se ha previsto una rueda dentada extrema solidaria del árbol posterior, engranando dicha rueda simultáneamente con dos piñones locos acoplados en un soporte basculante conectado libremente en el árbol posterior con interposición de dos rodamientos internos. Los citados piñones locos se encuentran enfrentados con sendas ruedas dentadas de salida unidas entre si, a la vez que están acopladas libremente en el eje de los pedales. Además, esas ruedas dentadas de salida se conectan al único plato convencional que también queda acoplado libremente alrededor del referido eje de los pedales. Por lo tanto, mediante el mando correspondien¬ te se gobernará al soporte basculante para que uno de los dos piñones locos que porta dicho soporte, engrane con la correspondiente rueda dentada de salida.
Como en el primer caso, la bicicleta contará con un único piñón donde se acoplará la cadena, la cual se acoplará también como es natural, en el plato vinculado al eje de los pedales.
A continuación para facilitar una mejor comprensión de esta memoria descriptiva y formando parte integrante de la misma, se acompaña una serie de figuras en las que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado el objeto de la invención.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Figura 1.- Es una vista esquemática de una bicicleta que incorpora la caja de pedalier con microcam- bio, objeto de la invención. Esta caja se fija al bastidor de la bicicleta, justamente en la zona donde se encuentra el eje de los pedales. Cuenta con un mecanismo de transmi¬ sión del movimiento desde el citado eje de los pedales a un eje posterior.
Figura 2 . — Es una vista en planta seccionada de la caja de pedalier de la invención.
Figura 3.- Es una vista en alzado de la caja de pedalier correspondiente con la figura 2. Figura 4.- Es una vista esquemática similar a la de la figura 1, donde la caja es algo diferente.
Figura 5.- Es una vista en planta seccionada de la caja de pedalier correspondiente a la figura 4, cuyo mecanismo de transmisión del movimiento es diferente al mecanismo de la caja representada en las figuras 1, 2 y 3. Figura 6.- Es una vista esquemática de una parte del mecanismo de transmisión de la caja de pedalier representada en la figura anterior.
Figura 7.- Es otra vista esquemática de otra parte del mecanismo de transmisión de la caja de pedalier representada en la figura 5.
DESCRIPCIÓN DE LA FORMA DE REALIZACIÓN PREFERIDA
Haciendo referencia a la numeración adoptada en las figuras, la caja de pedalier con microcambio incorporado para bicicletas se constituye a partir de una carcasa 1, 1' fijada a una estructura o bastidor 2 de una bicicleta, justamente en la zona baja donde se encuentra un eje de entrada o eje de los pedales 3, 3' que está acoplado a dicha carcasa 1, 1'. Existe un segundo eje o árbol posterior 4, 4' que recibe el movimiento giratorio desde el eje de los pedales 3, 3' a través de un mecanismo de transmisión que incluye un conjunto de engranajes. El árbol posterior 4, ' transmite su movimiento a un único plato convencional 5, 5', acoplándose a éste una cadena 6 por su parte anterior, mientras que por su parte posterior se acopla a un único piñón 7 vinculado al eje de la rueda trasera motriz 8.
Partiendo de esta premisa y en una primera realización, tal como se muestra en las figuras 1, 2 y 3, la carcasa 1 incorpora un eje intermedio 9 provisto de cinco piñones centrales 10 y dos extremos 11 y 12. Estos últimos, engranan con sendos piñones intermedios anteriores 13 y 14 respectivamente, y éstos a su vez con dos ruedas dentadas locas 15 y 16 acopladas al eje de entrada 3. Este, cuenta con un caequillo central 17 desplazable axialmente que gira solidariamente con dicho eje de entrada 3, de tal manera que el caequillo central 17 ee puede anclar a una de lae dos ruedas locas 15 ó 16 para transmitir el movimiento giratorio desde el eje de entrada 3 al eje intermedio 9. El desplazamiento axial del caequillo central 17 se realiza a travée del correspondiente mando.
Cabe señalar que el plato convencional 5 se encuentra fijado exteriormente al eje o árbol posterior 4. El eje o árbol poεterior 4 posee un dentado central 18 enfrentado con los piñones centrales 10 solida¬ rios del eje intermedio 9, relacionándose éste y el eje poeterior 4 mediante un piñón intermedio poeterior 19, el cual es desplazable axialmente a lo largo de un eje 20 para poder aei cambiar de velocidad al engranar con uno de los cinco piñonee centralee del eje intermedio 9 y con el dentado central 18 del eje poeterior 4. El eje 20 de eεe piñón intermedio poeterior 19 poβee un movimiento angular necesario por ser los piñones centrales 10 de diferentes diámetros, colocándose dicho eje 20 en una dirección determinada para cada velocidad, al engranar el piñón intermedio posterior 19 con cada uno de los piñones centrales 10 del eje intermedio 9.
El gobierno del piñón intermedio posterior 19 βe realiza mediante un eegundo mando de cambio colocado como el otro, en el manillar de la bicicleta, con interpo¬ sición de los cablee correepondientee 21 y 22.
El acoplamiento de loe diεtintoe ejee a la carcasa 1 ee lleva a cabo con interpoεición de unos rodamientos adecuados 23 para alcanzar asi un rendimiento más óptimo de la caja de pedalier, la cual incluirá por otro lado, un aceite conveniente para el engrase de los diεtintoε elementoε mecánicos.
Con esta dispoεición deεcrita, cuando se hace girar el eje de entrada 3 mediante los pedaleε de la bicicleta, se transmitirá el movimiento al eje intermedio 9 mediante una de las ruedas locas 15 ó 16 y los piñones intermedios 13 ó 14 que engranan con respectivos piñones extremos 11 ó 12 del citado eje intermedio 9. Naturalmente, para que esto ocurra así, el caequillo 17 del eje de entrada 3 deberá eetar anclado a una de lae doe ruedae locaβ 15 ó 16. Deepuée, la tranεmieión del movimiento giratorio del eje intermedio 9 al eje posterior 4, se llevará a cabo a través del piñón intermedio posterior 19, que engranará con uno de loe cinco piñonee centralee del eje intermedio 9 y por supuesto, con el dentado 18 del eje posterior 4, el cual transmitirá un movimiento rotatorio al eje de la rueda trasera motriz 8 mediante la cadena 6 acoplada por un lado al plato convencional 5 y por otro lado acoplada al piñón del eje de la rueda motriz 8; siendo susceptible de que el citado piñón 7 y el plato convencio¬ nal 5 posean el mismo número de dientes.
En una segunda realización, tal como se muestra en las figuras 4, 5, 6 y 7, el eje de los pedales 3' cuenta con un grupo de seis piñones 24 susceptibles de engranar independientemente con un piñón intermedio 25, el cual engrana a su vez con un dentado 26 del árbol posterior 4', el cual girará acoplado en dos rodamientos 27 estable¬ cidos en la carcasa 1'. El eje de los pedales 3' también girará acoplado en dos rodamientos 28 establecidos en la carcasa 1' .
El piñón intermedio 25 que transmite el movimiento giratorio desde el eje de los pedales 3' al árbol poeterior 4', dicho piñón intermedio 25 posee libertad para desplazarse axialmente a lo largo de un eje cilindrico 29, el cual posee a su vez un movimiento angular, gobernándose este movimiento del eje cilindrico 29 así como el desplazamiento axial del piñón intermedio 25, mediante un mando que se manipulará por el usuario de la bicicleta, consiguiéndose así distintas velocidades en el árbol posterior 4' al engranar el piñón intermedio 25 con cada uno de los seis piñones 24 del eje de los pedales 3'.
Por otra parte, se ha previsto una rueda dentada extrema 30 solidaria del árbol posterior 4', engranando dicha rueda dentada 30 simultáneamente con dos piñones locos, mayor 31 y menor 32, acoplados ambos en un βoporte baβculante 33 (figura 6) que se conecta libremente al árbol posterior 4' con interposición de un par de rodamientos internos 34.
Los piñones locos 31 y 32 están enfrentados con respectivas ruedas dentadas de salida 35 y 36 unidas entre sí; a la vez que se encuentran acopladae libremente al eje de loe pedalee 3' con interpoeición de un rodamiento intermedio 37.
Por otro lado, exteriormente a la carcaea 1' y eobre el eje de loe pedalee 3' ee acopla con libertad de giro, el correβpondiente plato convencional 5' vinculado a las ruedas dentadas 35 y 36, de tal manera que al girar estas por mediación de loe piñonee locoe 31 ó 32 acopladoe al eoporte basculante 33, el plato convencional 5' también rotará arraεtrado por las ruedae dentadas de salida 35 ó 36.
El soporte basculante 33 se gobernará con un segundo mando para conectar cada uno de los piñones locos 31 y 32 con las respectivas ruedas dentadas de salida 35 y 36.
Con esta dispoεición deεcrita de la segunda realización, cuando hacemoε girar el eje de loε pedaleε 3', uno de loε piñoneε 24 de dicho eje de loε pedaleε 3' engranará con el piñón intermedio 25 que tranεmitirá su movimiento al árbol poεterior 4, del cual eε solidario la rueda dentada extrema 30. Esta engrana simultáneamente con los piñones locos, mayor 31 y menor 32, uno de los cuales transmitirá su movimiento de giro a la reεpectiva rueda dentada de εalida 35 ó 36, arraεtrando éstas finalmente en su giro al plato convencional 5' y éste a la rueda trasera- motriz 8 de la bicicleta, a travéε de la cadena correspon¬ diente 6.

Claims

REIVINDICACIONES 1.- CAJA DE PEDALIER CON MICROCAMBIO INCORPO¬ RADO PARA BICICLETAS, incluyendo las bicicletas dos mandos relacionados con sendos cables vinculadoε a unos mecanismoε para realizar el cambio de velocidadeε o marchaε; contando las bicicletas además, con una cadena acoplada a un plato convencional y a un piñón asociado al eje de la rueda trasera motriz; caracterizada porque se constituye a partir de una carcaεa (1, 1') fijada a una eεtructura o baεtidor (2) de una bicicleta, en correspondencia con un eje de loε pedales o eje de entrada (3, 3'), el cual se encuentra acoplado a dicha carcasa (1, 1'), acoplándose a ésta también, un eje o árbol posterior (4, 4') que transmite su movimiento giratorio al único plato convencional (5, 5'), vinculándose a éste la correspondiente cadena (6) acoplada también al único piñón (7) asociado a la rueda trasera (8); existiendo un mecanismo de tranemieión del movimiento giratorio del eje de loe pedalee (3, 3') al árbol poeterior (4, 4').
2.- CAJA DE PEDALIER CON MICROCAHBIO INCORPO¬
RADO PARA BICICLETAS, eegún reivindicación anterior, caracterizada porque el mecanismo de transmiεión del eje de los pedales (3) al árbol posterior (4) se determina a partir de un eje intermedio (9) provieto de unoε piñoneε centralee (10) y doβ extremoε (11 y 12), engranando eetoε últimos con eendoe piñones intermedios anteriores (13 y 14) respectivamente, y estoε a su vez, con doε ruedaε dentadaε locas (15 y 16) acopladas al eje de entrada (3), vinculán¬ dose a éεte un caεquillo central (17) deεplazable axialmen- te que gira εolidariamente con dicho eje de entrada (3), εiendo susceptible de que dicho caequillo central (17) se pueda anclar a una de laε doε ruedaε locaε (15 ó 16), eεtando dicho caεquillo gobernado por el reεpectivo mando; incorporando el árbol poεterior (4), un dentado central (18) enfrentado con los piñones centrales (10) solidarios del eje intermedio (9), relacionándoεe éεte y el árbol poεterior (4), mediante un piñón intermedio poεterior (19), el cual es εuεceptible de deεplazarεe axialmente a lo largo de un eje (20) que poεee un movimiento angular para poder aεí engranar dicho piñón intermedio posterior (19) con cualquiera de los piñones centraleε (10) solidarios del eje intermedio (9), gobernándose ese piñón intermedio posterior (19) mediante el otro mando correεpondiente.
3.- CAJA DE PEDALIER CON MICROCAMBIO INCORPO- RADO PARA BICICLETAS, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el único plato (5) se encuentra fijado exterior y solidariamente al árbol posterior (4).
4.- CAJA DE PEDALIER CON MICROCAMBIO INCORPO¬ RADO PARA BICICLETAS, según reivindicación 1, caracterizada porque el mecanismo de transmisión del eje de entrada o eje de los pedales (3') al árbol posterior (4') se determina a partir de un grupo de piñones (24) εolidarioε del eje de los pedales (3'), incorporando el árbol poεterior (4') un dentado (26) que engrana con un piñón intermedio (25) que a εu vez engrana con uno de loε piñones (24) solidarioε del eje de loε pedaleε (3'), acoplándoεe a éste, exterior y libremente el plato convencional (5') aεociado a doε ruedas dentadas de salida (35) y (36) unidas entre si y acopladas también libremente al eje de los pedales (3'), con interpo- sición de un rodamiento intermedio (37); exiεtiendo por otro lado, un dispoεitivo de tranε iεión del movimiento giratorio del árbol poεterior (4') a laε ruedaε dentadas de salida (35 y 36) que arrastran en εu giro al plato conven¬ cional (5' ) .
5.- CAJA DE PEDALIER CON MICROCAMBIO INCORPO¬
RADO PARA BICICLETAS, según reivindicación anterior, caracterizada porque el dispositivo de transmiεión del movimiento giratorio deεde el árbol poεterior (4') a laε ruedas dentadaε de εalida (35 y 36), dicho diεpoεitivo conεiεte en un εoporte baεculante (33) vinculado libremente al árbol poεterior (4') con interpoεición de un par de rodamientos internos (34), acoplándose al soporte basculan¬ te (33) dos piñones locoε, uno mayor (31) y otro menor (32), engranando amboε simultáneamente con una rueda dentada extrema (30) solidaria del árbol posterior (4'), engranando a su vez esas dos ruedas dentadaε de εalida (35) y (36) con uno de loε doε piñones locos (31 ó 32), respec¬ tivamente; gobernándose dicho soporte basculante (33) mediante el correspondiente mando.
6.- CAJA DE PEDALIER CON MICROCAMBIO INCORPO¬
RADO PARA BICICLETAS, εegún reivindicación anterior, caracterizada porque el piñón intermedio (25) que engrana con uno de loε piñoneε (24) del eje de loε pedaleε (3') y con el dentado (26) del árbol poεterior (4'), dicho piñón intermedio (25) se encuentra acoplado libremente en un eje cilindrico (29) provisto de un movimiento angular, gober¬ nándose éεte y el piñón intermedio (25) con el reεpectivo mando.
PCT/ES1995/000133 1994-11-23 1995-11-22 Caja de pedalier con microcambio incorporado para bicicletas WO1996015936A1 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES9402413 1994-11-23
ESP9402413 1994-11-23
ES9502063A ES2133030B1 (es) 1995-10-24 1995-10-24 Caja de pedalier con microcambio incorporado para bicicletas.
ESP9502063 1995-10-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO1996015936A1 true WO1996015936A1 (es) 1996-05-30

Family

ID=26154837

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES1995/000133 WO1996015936A1 (es) 1994-11-23 1995-11-22 Caja de pedalier con microcambio incorporado para bicicletas

Country Status (1)

Country Link
WO (1) WO1996015936A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1999006269A1 (es) * 1997-07-30 1999-02-11 Cruz Garmendia Altuna Plato motriz perfeccionado a pedales

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR350291A (fr) * 1904-11-04 1905-12-18 Henoc Blanc Changement de vitesse pour cycles
FR717456A (fr) * 1931-05-21 1932-01-09 Changement de vitesse pour bicyclettes
CH185555A (de) * 1935-12-30 1936-07-31 Metzger Emil Ubersetzungswechselgetriebe für Fahrräder.
US2061225A (en) * 1934-11-06 1936-11-17 Lee J Duvall Propulsion mechanism for bicycles
FR834702A (fr) * 1938-03-03 1938-11-30 Changement de vitesse pour cycles
DE1008136B (de) * 1954-07-08 1957-05-09 Reinhold Honold Umschaltbares Fahrradgetriebe

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR350291A (fr) * 1904-11-04 1905-12-18 Henoc Blanc Changement de vitesse pour cycles
FR717456A (fr) * 1931-05-21 1932-01-09 Changement de vitesse pour bicyclettes
US2061225A (en) * 1934-11-06 1936-11-17 Lee J Duvall Propulsion mechanism for bicycles
CH185555A (de) * 1935-12-30 1936-07-31 Metzger Emil Ubersetzungswechselgetriebe für Fahrräder.
FR834702A (fr) * 1938-03-03 1938-11-30 Changement de vitesse pour cycles
DE1008136B (de) * 1954-07-08 1957-05-09 Reinhold Honold Umschaltbares Fahrradgetriebe

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1999006269A1 (es) * 1997-07-30 1999-02-11 Cruz Garmendia Altuna Plato motriz perfeccionado a pedales

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2399180T5 (es) Unidad de transmisión
US7644944B2 (en) Multiple gear transmission for a bicycle
US7503868B2 (en) Automatic speed changing device
JP3989578B2 (ja) ディファレンシャル装置
ES2793488T3 (es) Dispositivo de cambio y unidad de transmisión
TW201512025A (zh) 變速控制系統
JP2007146986A (ja) 自転車用変速装置
WO2003078133A1 (es) Cambio mecánico de marchas para bicicletas y vehículos similares
ES2402167T3 (es) Unidad motriz para vehículo y vehículo con la misma
ITTO931007A1 (it) Differenziale per autoveicolo con sistema per il controllo della ripartizione della coppia motrice, a comando elettronico.
WO1996015936A1 (es) Caja de pedalier con microcambio incorporado para bicicletas
ES2401320T3 (es) Engranaje de cubo de bicicleta
ES2903239T3 (es) Sistema de transmisión automática en el que el acoplamiento de engranajes está determinado por la velocidad angular de la rueda motriz
ES2399947T5 (es) Cadena de accionamiento para un vehículo motorizado con dos direcciones de marcha equivalentes
WO1999006269A1 (es) Plato motriz perfeccionado a pedales
EP4077113A1 (en) Pedally propelled vehicle drive system
ITRM20130066A1 (it) Bicicletta da passeggio dotata di variatore continuo della velocita'
WO2000075005A1 (es) Caja de pedalier con microcambio incorporado para bicicletas
US753785A (en) Variable gearing for velocipedes or road motor-vehicles.
JP4707436B2 (ja) 歯車付きモータ装置、および便座・便蓋開閉装置
EP0378397B1 (en) Power transmission
ES2217929B1 (es) Mejoras introducidas en la patente de invencion n. p-200101947 por: cambio mecanico de marchas para bicicletas y vehiculos similares.
IT201800006201A1 (it) Veicolo stradale con propulsione elettrica
IT201800002430A1 (it) Trasmissione a doppia frizione.
ES2402009B1 (es) Sistema para la transmisión del movimiento en velocípedos

Legal Events

Date Code Title Description
AK Designated states

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): JP US

AL Designated countries for regional patents

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): AT BE CH DE DK ES FR GB GR IE IT LU MC NL PT SE

121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application
122 Ep: pct application non-entry in european phase