MXPA99011662A - Sistema de control repelente de plaga. - Google Patents

Sistema de control repelente de plaga.

Info

Publication number
MXPA99011662A
MXPA99011662A MXPA99011662A MX9911662A MXPA99011662A MX PA99011662 A MXPA99011662 A MX PA99011662A MX PA99011662 A MXPA99011662 A MX PA99011662A MX 9911662 A MX9911662 A MX 9911662A MX PA99011662 A MXPA99011662 A MX PA99011662A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
polymer
dogs
control system
pest
triphenyl phosphate
Prior art date
Application number
MXPA99011662A
Other languages
English (en)
Inventor
Focheux Catherine
Original Assignee
Hoechst Roussel Vet Sa
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=8229783&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MXPA99011662(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Hoechst Roussel Vet Sa filed Critical Hoechst Roussel Vet Sa
Publication of MXPA99011662A publication Critical patent/MXPA99011662A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/34Shaped forms, e.g. sheets, not provided for in any other sub-group of this main group
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N53/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing cyclopropane carboxylic acids or derivatives thereof

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

Un sistema de control repelente solido de plaga que incluye una matriz de polimero, un plastificador liquido, un ingrediente activo de control de plaga y fosfato de trifenilo como portador para el ingrediente activo. La proteccion de los perros de las mordidas de moscas de arenas flebotomina que usan sistemas de acuerdo al inventor para el control de la leishmaniasis canina.

Description

Sistema dß control repelente de plaga Descripción de la Invención La invención se refiere a un sistema de control repelente de plaga . Un objetivo de la invención es un sistema de control repelente de plaga para la liberación controlada de un ingrediente activo de control de plaga a partir de una matriz de polímero el cual comprende: un polímero de vinilo un plastificador líquido para el polímero, el plastificador se presenta en la cantidad máxima posible y todavía mantiene una mezcla de plastificador y polímero seca y fluible y fosfato de trifenilo, el fosfato de trifenilo se presenta en una cantidad suficiente para servir como portador para el ingrediente activo. Un objetivo de la invención, en particular, es un sistema donde el polímero es un polímero o copolímero de cloruro de vinilo, y/o un sistema donde el plastificador líquido es un éster adípico o éster ftálico, y/o un sistema donde la cantidad de fosfato de trifenilo está dentro del rango de cerca de 10 a 35 porcientoen pesodel sistema total.
REF.: 32222 El sistema de plaga puede ser producido como se describe en la Solicitud de la Patente Europea 53^295. Como un sistema preferido, se le puede mencionar en una composición de polímero sólido para la liberación de un ingrediente activo de control de la plaga, el cual comprende un polímero de vinilo, un plastificador líquido y un ingrediente activo de control de plaga, la mejora comprende fosfato de trifenilo en la composición, el fosfato de trifenilo se presenta en una cantidad suficiente para servir como un portador para el ingrediente activo y precisamente una composición donde la cantidad de fosfato de trifenilo es de casi 10 a 35 porciento peso de la composición. Un objetivo más particular de la invención es el sistema donde el ingrediente activo es piretroide. El piretroide puede ser elegido de los siguientes compuestos: deltametrina, acrinatrina, tralometrina, permetrina, ciper etrina, alfametrina, cihalotrina, fenvalerato, ciflutrina, flucitrin, flucitrinato, fluvalinato, fenpropatrina, bifentrina, esfenvalerato, alfacipermetrina, betaciflutrina, lambdacialotrina, taufluvalinato o silafluofena.
Como piretroide preferido, se puede mencionar a la deltametrina . El sistema repelente de acuerdo a la invención facilita que los parásitos externos se combatan; esto es aplicable, en particular, al control del acárido, por ejemplo, garrapatas y sarna, la larva de mosca, insectos como el piojo, chinches y diferentes tipos de moscas que muerden y pican. Un objetivo más particular de la invención es un sistema de control repelente de plaga donde las plagas son moscas de arena flebotomina. La leishmaniasis canina causada por Leishmania infantum prevalece altamente en todos los países de la subregión del Mediterráneo y en muchos países de Latinoamérica, notablemente Brasil. En muchos focos, es probable que todos lo perros sean mordidos por una mosca de arena infectada en la primera transmisión de la temporada.
Después de un periodo de incubación de más de un año, o aún más, algunos perros desarrollan signos clínicos de leishmaniasis y elevan la concentración de anticuerpos, considerando que otros aumentan una respuesta inmune mediata efectiva de la célula con bajas o negativas concentraciones de anticuerpos, y sin signos de enfermedad.
Los índices de prevalencia de los perros serológicamente positivos en la subregión del Mediterráneo son comúnmente alrededor del 10%, pero pueden exceder el 30%. En el sur de España, la mitad de los perros vistos por veterinarios tienen leishmaniasis . Una vez que los signos de la enfermedad son claros, los perros no tratados invariablemente mueren. El tratamiento (por ejemplo con antimonial pentavalente) es caro y casi siempre seguido de una recaída. Las vacunas no son disponibles. La importancia de leishmaniasis canina como un problema veterinario se obscurece por el hecho de que los perros son receptáculos de leishmaniasis visceral para la población humana y el intento para controlar la leishmaniasis canina parece siempre ser señalado a reducir el riesgo de infección al hombre más que a los perros . Sin embargo, con la excepción del oeste de China donde la leishmaniasis canina y la enfermedad humana se erradicaron por la destrucción de todos los perros, los resultados de las campañas de control han sido frustrados. Como los vectores no son fuertemente endofágicos (que se alimentan dentro de casa) o endofílicos (que descansan dentro de casa) , el insecticida de spray o las casas no disminuirán grandemente el riesgo de infección, y las campañas caras para reducir el receptáculo de infección por perros que se eligieron serológicamente positivos han encontrado resistencia propia y un éxito limitado. Entre el vector probado o sospechoso de la leishmaniasis canina en la subregión del Mediterráneo son Phlebotomus perniciosus (Francia, España, Portugal, Magreb) , P. ariasi ((Francia, España, Portugal, Marruecos), P. perfilie i (Italia, Grecia, Serbia, Magreb), P. tobbi (Grecia, Chipre, Siria), P. neglectus (Grecia), P. syriacus (Siria, Líbano, Israel) y P. langeroni (Egipto) . Estas moscas estrechamente relacionadas tienen una biología similar. Las moscas hembras (pero no los machos) toman comida de la sangre de cualquier mamífero disponible, con una preferencia por los cánidos. Por la noche muerden, la mayor actividad se realiza en las afueras. El riesgo de infección es, por lo tanto, algo mayor afuera que adentro de la casa. En Centro y Sudamérica, el parásito estrechamente relacionado (Leishmania chagasi) se lleva por diferentes especies de moscas de arena (principalmente, Lutzomyia longipalpis, pero también, Lu. Evansi en partes de Colombia y Venezuela) . Como en la subregión del Mediteráneo, los perros son comúnmente infectados, pero el predominio de la enfermedad humana es generalmente mayor, notablemente en Brasil. El principal vector en el Neotrópico está presente en números grandes en y alrededor de las casas y se alimenta de cualquier mamífero disponible o pájaro. Esto tiene una amplia distribución y ha probado ser imposible de controlar. Como un objetivo preferido de la invención, el sistema de control repelente de plaga es un collar de perro, por ejemplo, un collar de perro que comprende 2 a 6 g de deltametrina por 100 g de collar con un óptimo de 4 g de deltametrina por 100 g de collar. Otro objetivo de la invención es la protección del perro por mordidas de moscas de arena flebotomina por el collar de deltametrina para el control de la leishmaniasis canina . El collar de perro de deltametrina protege a los perros de casi todas las mordidas de las moscas de arena flebotomina por un periodo arriba de e incluyendo 34 semanas. Mientras que la absoluta protección de la leishmaniasis no puede esperar, el riesgo de los perros que portan los collares se deberían reducir a un nivel despreciable comparado con los perros sin collares . Además de que cuando los perros se encierran con collar, una alta proporción de moscas mueren dentro de dos horas. Se concluye que los collares tienen fuerte anti-alimentador y efectos letales para las moscas de arena flebotomina,, duradero para una temporada completa de mosca de arena. Los collares se podrían utilizar de dos maneras. En primer lugar, ofrecen un medio para los dueños para proteger a sus perros de la leishmaniasis canina. En segundo lugar, proveen una herramienta única en el control de la leishmaniasis humana visceral con perros como la principal fuente de infección. Debido a que los collares rompen el contacto entre los perros y las moscas de arena, es probable que su uso universal podría parar la circulación del parásito y la enfermedad humana podría desaparecer. Los siguientes ejemplos ilustran la invención y muestran como se puede implementar. EJEMPLO 1: Los collares de los perros se hicieron con la siguiente formulación (porciento peso) : PVC (peso promedio mol.) 40.6 Estabilizador (CZ19A) 0.4 Aceite epoxidizado 5.0 Adipato de dioctilo 18.0 Fosfato de trifenilo 32.0 Deltametrina 4.0 EJEMPLO 2 : Con un promedio de masa métrico de 0.390 g/cm, un collar cortado a 48 cm pesa 18.72 g. Para propósitos de simplificación este peso se redondea a 19 g. Se considera que la concentración de deltametrina en el collar es de 40 mg/g, por lo que las fórmulas unitarias son las siguientes: Nombre del ingrediente Fórmula unitaria para el collar Deltametrina 0 . 760 g Mezcla de jabón con órgano Ca-Zn 0 . 095 g Aceite de frijol de soya epoxidizado 0 . 950 g Adipato de diisooctilo 3 . 420 g Fosfato de trifenilo 5 . 890 g Dióxido de titanio 0 . 285 g Cloruro de polivinilo q.s 19 . 000 g Materiales y métodos Los collares de perros, consistieron de tiras de 48 cm de cloruro de polivinilo (PVC) que pesa 20 g impregnado con deltametrina 40 mg/g. Dos perros experimentales se sedaron de acuerdo al procedimiento experimental, 1, 2, 3, 4, 13, 20, 26 y 34 semanas después de la fijación de los collares de deltametrina impregnado, y se pusieron dentro de redes separadas por dos horas con 160-200 hembras (y cerca de 25 machos) de moscas de arena, Phlebotomus perniciosus . Otros dos perros sin collares se expusieron similarmente como control. Al final de las dos horas del periodo de exposición, se retiraron los perros y todas las moscas muertas se recolectaron, se guardaron a temperatura ambiente hasta el día siguiente (en el caso, se recuperaron después de desarmar el aparato) y luego se contaron, se examinaron con un microscopio de disección y se registraron oro atib-ffisda de sargos o no atíJcrxada ds sangre. Las mascas vivas se recolectaron y mantuvieron por —20 horas a 19-24°C en gasa suspendida en cajas de 16 cm3, para permitir la posibilidad de que algunas moscas con los perros con collar puedan haber recibido una pequeña dosis de insecticida que cause una muerte retardada. Después del periodo de observación, fueron registradas ya sea como (i) vivo y atiborrado de sangre (ii) vivo y no atiborrado de sange, (iii) muerto y atiborrado de sangre o (iv) muerto y no atiborrado de sangre. Los perros, identificados por números tatuados, fueron hembras de laboratorio, sabuesos pequeños, criadas desde los 7 meses de edad, tiempo en el que comenzaron los experimentos. Cinco perros con collar se separaron afuera de la casa en largas cercas con perreras de refugio. Dos perros de control sin collares se albergaron similarmente en otra cerca afuera, a 25 m de los perros con collar. Todos los perros se sedaron antes de cada experimento con Ketamine® y Dormitor® (SmithKIine Beecham) dado intravenosamente como mezcla de 0.6-0.9 mL de cada fármaco por 10 kg de peso corporal (dependiendo de la reacción del animal en una ocasión previa) , para asegurar que no haya variación en las respuestas de los perros a las mordidas de las moscas de arena que pudieran molestar a las moscas . A estas dosis, el sedante fue satisfactorio para todo el periodo de 2 horas de exposición. Las moscas de arena fueron de una colonia de laboratorio cerrado de Phlebotomus pernicioisus originarios de España. La edad de las moscas de arena puesto en las redes con los perros fue 7-15 días, i.e. edad en la que se encontró que las hembras de esta especie se alimentan más fácilmente en las condiciones de los experimentos. Moscas de edad similar se contaron en las jaulas de las colonias (45 cm3) y se distribuyeron con un aspirador en cuatro pequeñas jaulas (16 cm3) . Se transfirieron a las redes 15- 30 min antes de los experimentos. Cualquier mosca muerta en las jaulas pequeñas se contaron y el número se dedujo del total . Cuando se abrieron los pasadores en la parte inferior de las redes para colocar y tomar afuera los perros, o recapturar las moscas, las luces se prendieron para atraer a las moscas a la parte superior de las redes. Mientras que, los perros se tomaron al final de la exposición, se examinaron por las moscas muertas o alimentadas (los cuales rara vez se presentaron) . La gente que entró a las redes para recuperar las moscas se vistió con trajes completos (overoles) para prevenir las mordidas.
Resultados Efectos anti-alimentación de las moscas de arena recapturadas de las pruebas de 2-34 semanas después de que los perros empezaron a llevar collares impregnados de deltametrina, se demostró por el hecho de que 1911 hembras se atracaron con los perros sin collar (control) y 75 con los perros con collar. Más de 70% de moscas hembra atracaron a los perros de control a las semanas 2-34 comparado con < 13% de los perros con collar. Efecto letal . Para las moscas de arena expuestas a los perros 1 semana después de que los collares se ajustaron, antes de que el insecticida de los collares se hubiera difundido bien sobre la piel de los perros, la frecuencia de mortalidad de las moscas de arena siguiendo 2 horas de exposición fue, como se esperaba, el mínimo (21% y 25%) . De pruebas en las semanas 2-34 las proporciones de P. perniciosus que murieron en las redes con perros con collar fue 25-64%, consecuentemente, significantemente mayor que 1.1-12.0% muertos en las redes con perros sin collar (control) . Para cada par de réplicas de los perros, no había diferencia estadísticamente significante en las proporciones de las moscas muertas en las redes al final de 2 horas de cautiverio. Completa mortalidad de moscas de arena fue < 16% con los perros de control y > 45% con los perros con collar. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el convencional para la manufactura de los objetos o productos a que la misma se refiere.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones: 1. Un Sistema de control repelente de plaga para la liberación controlada de un ingrediente activo de control de plaga a partir de una matriz de polímero, caracterizado porque comprende: un polímero de vinilo un plastificador líquido para el polímero, el plastificador se presenta en la cantidad máxima posible pero todavía manteniendo una mezcla del plastificador y polímero seca y fluible y fosfato de trifenilo, el fosfato de trifenilo se presenta en una cantidad suficiente para servir como un portador para el ingrediente activo. . Un sistema de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el polímero es un polímero o copolímero de cloruro de vinilo. Un sistema de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el plastificador líquido es un éster adípico o éster ftálico. Un sistema de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la cantidad de fosfato de trifenilo está dentro del rango de cerca 10 a 35 porciento en peso del sistema total. Una composición de polímero sólido, mejorada, para la liberación del ingrediente activo de control de plaga, comprende un polímero de vinilo, un plastificador líquido y un ingrediente activo de control de plaga, la mejcra esta csracberi.za3a perqué uiµiadH la inclusión de fosfato de trifenilo en la composición, el fosfato de trifenilo se presenta en una cantidad suficiente para servir como un portador para el ingrediente activo. La composición de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque la cantidad de fosfato de trifenilo es de casi 10 a 35 porciento en peso de la composición. Un sistema de control repelente de plaga de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el ingrediente activo es un piretroide. 8. Un sistema de control repelente de plaga de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque el piretroide es deltametrina. 9. Un sistema de control repelente de plaga de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque la plaga es moscas de arena flebotomina. 10. Un sistema de control repelente de plaga de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque está en forma de un collar de perro . 11. Un collar de perro de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque comprende 2 a 6 g de deltametrina para 100 g. 12. Protección de los perros de las mordidas de las moscas de arena flebotomina por el collar de deltametrina de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque controla la leishmaniasis canina.
MXPA99011662A 1997-06-18 1998-06-16 Sistema de control repelente de plaga. MXPA99011662A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP97401390A EP0885563A1 (en) 1997-06-18 1997-06-18 Repellent pest control system
PCT/EP1998/003727 WO1998057540A1 (en) 1997-06-18 1998-06-16 Repellent pest control system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA99011662A true MXPA99011662A (es) 2002-07-22

Family

ID=8229783

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA99011662A MXPA99011662A (es) 1997-06-18 1998-06-16 Sistema de control repelente de plaga.

Country Status (24)

Country Link
US (1) US6413532B1 (es)
EP (2) EP0885563A1 (es)
AR (1) AR013353A1 (es)
AT (1) ATE239369T1 (es)
AU (1) AU8627598A (es)
BR (1) BR9811269A (es)
CA (1) CA2294325A1 (es)
CO (1) CO5050347A1 (es)
DE (1) DE69814437T2 (es)
DK (1) DK1022944T3 (es)
DZ (1) DZ2525A1 (es)
ES (1) ES2198736T7 (es)
HU (1) HU229548B1 (es)
IL (1) IL133549A (es)
JO (1) JO2061B1 (es)
MA (1) MA24595A1 (es)
MX (1) MXPA99011662A (es)
NO (1) NO996289L (es)
PE (1) PE100999A1 (es)
PT (1) PT1022944E (es)
TN (1) TNSN98091A1 (es)
TR (1) TR199903133T2 (es)
WO (1) WO1998057540A1 (es)
ZA (1) ZA985310B (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7007861B2 (en) 2000-06-08 2006-03-07 S.C. Johnson & Son, Inc. Methods and personal protection devices for repelling insects
WO2011078375A1 (en) * 2009-12-25 2011-06-30 Sumitomo Chemical Company, Limited Insect pest controlling resin composition
BRPI1100016A2 (pt) * 2011-02-14 2012-06-12 Konig Do Brasil Ltda um sistema de composiÇço de liberaÇço controlada por pesticidas que contenham deltametrina, propoxur e repelente de insetos
EP2529628B1 (en) 2011-05-30 2016-09-14 Konig do Brasil Ltda. A controlled-release pesticide system for a composition
FR3002232B1 (fr) 2013-02-15 2015-03-27 Ab7 Innovation Support polymere de distribution de substance naturellement cristalline et procede d'obtention

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MX9206034A (es) * 1991-10-24 1993-05-01 Roussel Uclaf Sistema para el control de plagas.

Also Published As

Publication number Publication date
CA2294325A1 (en) 1998-12-23
DE69814437D1 (de) 2003-06-12
DE69814437T2 (de) 2004-01-15
BR9811269A (pt) 2000-07-18
ZA985310B (en) 1999-06-18
EP1022944B1 (en) 2003-05-07
CO5050347A1 (es) 2001-06-27
IL133549A0 (en) 2001-04-30
AU8627598A (en) 1999-01-04
TR199903133T2 (xx) 2000-05-22
EP0885563A1 (en) 1998-12-23
HUP0003004A2 (hu) 2001-02-28
JO2061B1 (en) 2000-05-21
PT1022944E (pt) 2003-08-29
HUP0003004A3 (en) 2003-02-28
NO996289D0 (no) 1999-12-17
NO996289L (no) 2000-02-15
EP1022944A1 (en) 2000-08-02
PE100999A1 (es) 1999-10-13
HU229548B1 (en) 2014-01-28
US6413532B1 (en) 2002-07-02
ATE239369T1 (de) 2003-05-15
DK1022944T3 (da) 2003-08-25
EP1022944B3 (en) 2017-04-26
ES2198736T3 (es) 2004-02-01
ES2198736T7 (es) 2017-08-24
WO1998057540A1 (en) 1998-12-23
AR013353A1 (es) 2000-12-27
IL133549A (en) 2004-12-15
TNSN98091A1 (fr) 2005-03-15
DZ2525A1 (fr) 2003-02-01
MA24595A1 (fr) 1999-04-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Killick‐Kendrick et al. Protection of dogs from bites of phlebotomine sandflies by deltamethrin collars for control of canine leishmaniasis
JP2000515124A (ja) ミツバチコロニーの侵襲抑制法
EP3217994B1 (en) Compositions and methods for attracting mosquitoes and repelling sand flies
JPH0782105A (ja) 寄生虫抑制のための持効性ピリプロキシフェン組成物
MXPA99011662A (es) Sistema de control repelente de plaga.
Lindquist Chemicals to sterilize insects
US20200305427A1 (en) Compositions and Methods for Attracting Mosquitoes and Repelling Sand Flies
EP1185177B1 (en) An improved process for combatting parasitosis in bee colonies
Rehbein et al. Efficacy of a new long-acting formulation of ivermectin and other injectable avermectins against induced Psoroptes ovis infestations in cattle
EP2529628B1 (en) A controlled-release pesticide system for a composition
Kočišová et al. The potential of some insect growth regulators in housefly (Musca domestica) control
US20220167613A1 (en) Choline chloride adjuvant for fatty acid based biopesticide
RU2764786C1 (ru) Бифункциональное инсекто-родентицидное средство
PL235761B1 (pl) Kompozycja eterycznego olejku konopnego do zastosowania do zapobiegania i zwalczania chorób pszczelich
KR100479254B1 (ko) 꿀벌봉군의감염을억제하는방법
WO2000040084A2 (en) Pet medallion
JP3174175B2 (ja) アカムシを含有するアリ食毒剤
WO2017214272A1 (en) Control of pests in honey bee hives
Dusbábek 1.1 PRESENT POSSIBILITIES AND PERSPECTIVES OF INTEGRATED CONTROL OF ARGASID TICKS (IXODOIDEA: ARGASIDAE)
PETROVSKY USE OF PYRETHROID AEROSOL AND ORGANOPHOSPHATE BAIT TO CONTROL FLIES (MUSCA DOMESTIC AL) IN A PIGGERY
Rieth Repellents to reduce honey bee mortality due to insecticides
JPH05221815A (ja) 有害生物忌避剤
IE41449B1 (en) Control of animal parasites with benzimidazoles