MXPA99007870A - Metodo de elaboracion de articulos de vidrio esfericos, en serie, con figurines acomodados en los mismos, y articulos obtenidos con el metodo - Google Patents

Metodo de elaboracion de articulos de vidrio esfericos, en serie, con figurines acomodados en los mismos, y articulos obtenidos con el metodo

Info

Publication number
MXPA99007870A
MXPA99007870A MXPA/A/1999/007870A MX9907870A MXPA99007870A MX PA99007870 A MXPA99007870 A MX PA99007870A MX 9907870 A MX9907870 A MX 9907870A MX PA99007870 A MXPA99007870 A MX PA99007870A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
glass
figurine
figurines
spherical
molten glass
Prior art date
Application number
MXPA/A/1999/007870A
Other languages
English (en)
Inventor
Maria Zandvliet Johannes
Cornelis Malherbe De Juvigny Rene
Original Assignee
Standard Group Holding Bv
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Standard Group Holding Bv filed Critical Standard Group Holding Bv
Publication of MXPA99007870A publication Critical patent/MXPA99007870A/es

Links

Abstract

La invención se relaciona a un método de elaboración de artículos de vidrio esféricos en serie, en cada uno de los cuales se acomoda un objeto tridimensional de figurín, en donde método comprende las siguientes etapas realizadas en una secuencia apropiada, de:(a) proporcionar un recipiente con una masa de vidrio fundido, en donde recipiente comprende una abertura de descarga a través de la cual el vidrio líquido puede liberarse;(b) proporcionando unos figurines térmicamente resistentes;(c) por lo menos un figurín en serie encerrado totalmente por el vidrio fundido mediante la alimentación del Vidrio fundido en el mismo de por lo menos dos lados;(d) repartiendo el vidrio fundido antes de o después de la etapa (c) tal que se forman las masas fundidas de vidrio, en cada una de las cuales un figurín se inserta;y (e) modelando estas masas a una forma esférica mediante sustancialmente rodar omnidireccional por un tiempo con enfriamiento simultáneo para que el vidrio solidifique.

Description

MÉTODO DE ELABORACIÓN DE ARTÍCULOS ? VIDRIO ESF?.RZZ EN SERIE, CON FIGURINES ACOMODADOS EN LOS MISMOS, Y ARTÍCULOS OBTENIDOS CON EL MÉTODO DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La invención se relaciona a la elaboración de objetos esféricos de vidrio, en cada uno de los cuales un objeto tridimensional se acomoda. Un método de este tipo se conoce en varias modalidades. El objeto de la invención es diseñar un método tal que una velocidad de producción muy grande de escala industrial pueda realizarse en donde la obtención de artículos de vidrio esféricos no obstante cumplan con los estándares técnicos más altos. Un objeto adicional de la invención es proporcionar un método con el cual la fabricación en serie puede tener lugar a un costo muy bajo. La invención generalmente proporcionar un método de elaborar artículos de vidrio esféricos en serie, en cada uno de los cuales se acomoda un objeto tridimensional o figurín, en donde el método comprende las siguientes etapas, realizadas en una secuencia apropiada, de: (a) proporcionando un recipiente con una masa de vidrio fundido, en donde el recipiente comprende una REF.: 31180 abertura de descarga a través de la cual el vidrio liquido puede ser liberado; (b) proporcionando unos figurines térmicamente resistentes; (c) por lo menos un figurín en serie encerrado totalmente por el vidrio fundido mediante la alimentación del vidrio fundido en el mismo de por lo menos dos lados; (d) repartiendo el vidrio fundido antes de o después de la etap'a (c) tal que se forman las masas fundidas de vidrio, en cada una de las cuales un figurín es introducido; y (e) y modelando estas masas a una forma esférica mediante sustancialmente rodar omnidireccional por un tiempo con enfriamiento simultáneo para que el vidrio solidifique. En tal método el problema puede ocurrir que el aire se encierre en la zona en la cual las masas de vidrio alimentadas desde por lo menos dos lados hacen contacto mutuamente. Como resultado de la gran viscosidad del vidrio, el aire u otro gas de inclusión no son capaces de escapar. Las burbujas de u otro gas de inclusión afectan a un grado considerable la calidad estética del producto para la elaboración. Es por lo tanto deseable para desempeñar el método de acuerdo a la invención tal que no hay o solamente peligro insignificante de inclusiones de aire. Con respecto a esto el método de acuerdo a la invención puede preferiblemente comprende la etapa, (f) realizando la etapa (c) sustancialmente en ausencia de un gas el cual no pueda disolverse en el vidrio fundido, tal que se impiden las inclusiones de gas, por ejemplo, las burbujas de aire. Una modalidad especifica comprende la etapa, (g) realizando la etapa (f) en un ambiente gaseoso bajo considerable baja presión. Una modalidad alternativa del método comprende la etapa, (h) realizando la etapa (f) en presencia de un gas el cual puede disolverse en el vidrio fundido, por ejemplo hidrógeno, helio, neón, argón. A fin de impedir las tensiones térmicas, la modalidad del método recomendado el cual comprende la etapa, " (i) realizando la etapa (c) después de precalentar los figurines en serie, por ejemplo a una temperatura en el orden de los 850°C. Una modalidad especifica tiene la característica especial que la etapa (e) es realizada por medio de un primer rodillo en el cual se recesa una ranura helicoidal con forma redonda lisa, en donde el rodillo se conduce giratoriamente a una primer velocidad periférica y coactuar con un segundo rodillo conducido a una segunda velocidad periférica que difiere de la primer velocidad periférica, en donde al segundo rodillo es liso o igualmente se proporciona con una ranura helicoidal . Una modalidad especifica tiene la característica especial que el vidrio sustancialmente consiste de los siguientes constituyentes: c_^ 76 % de SiO¿ c^ 16 % de Na20: c^ 6 % de CaO c^ 2 % de K¿0.
Una modalidad preferida tiene la característica espacial que cada figurín de antemano se proporciona con un revestimiento de barniz que comprende por lo menos un óxido del grupo del cual Si, Al, Na, Mg, Zr forman parte, con pigmentos de colores sobre las bases de elementos del grupo del cual Fe, Pb, Cr forman parte. Una modalidad específica tiene la característica especial que el barniz de los figurines consiste sustancialmente de los siguientes constituyentes : 61.5 % de SiO; 14.7 % de AL:0¿ 4.7 % de Na:0 6.6 % de K20 11.2 % de CaO 1.3 % del resto Una modalidad específica del método de acuerdo a la invención se caracteriza incluso en que el material de los figurines contiene los siguientes constituyentes: c^ 65 % de SiO- c_;_ 19 % de AL;03 c. 1.9 % de Na20 c. 4.2 % de MgO c. 6.4 % CaO Una modalidad específica tiene la característica especial que el material de los figurines consiste sustancialmente de una masa cerámica, por ejemplo caolín (arcilla de porcelana), arcilla plástica o similares. Debe entenderse que el material debe modelarse de antemano hasta que se haya obtenido la forma tridimensional deseada. El material puede por ejemplo se humedecido en forma pulverizada, así resultando una cohesión segura. Una primer cohesión entonces se obtiene por un precalentamiento, el cual puede tener lugar de una manera descrita más adelante. Solamente después de introducirse en la masa de vidrio plástica aun calentada al rojo, un endurecimiento definitivo de los figurines toma lugar. Una modalidad específica tiene la característica especial que el material de los figurines contiene aproximadamente por lo menos los siguientes constituyentes : 61 . 0 % de SiO£ 21 . 0 % de AL203 1 . 0 % de FE:03 1 . 2 % de CaO 0 . 5 % de MgO 0 . 2 % de Na;0 2 . 0 % de K- O Una variante tiene la característica especial que el material de los figurines contiene aproximadamente por lo menos los siguientes constituyentes : 2 . 0 % de AL203 1 . 1 % de FE203 0 . 5 % de CaO 32 . 0 % de MgO 0 . 7 % de Na20 1 . 0 % de K-.0 A fin de evitar tensiones térmicas, el método de acuerdo a la invención se realiza preferiblemente tal que el enfriamiento de los artículos esféricos ocurre mediante la progresión a través de la trayectoria de la temperatura de la temperatura de recocción a la temperatura de tensión a una velocidad elegida tal que el enfriado ocurre de una manera sustancialmente libre de tensión. La invención además se relaciona a un método el cual comprende la etapa, (j) la recocción después de la etapa (e) mediante nuevamente calentar totalmente los artículos de vidrio esféricos para retirar las tensiones internas y consecutivamente enfriados lentamente a por ejemplo aproximadamente 50 °C. Una variante adicional del método de acuerdo a la invención comprende las etapas siguientes de: (k) dividir el vidrio fundido liberado por medio de las aberturas de descarga en porciones consecutivas; (1) proporcionar un molde con por lo menos un fondo ásperamente hemisférico y por lo menos una cubierta ásperamente hemisférica para colocarlos en el mismo y retirándolo del mismo; (m) vertiendo una primer porción de vidrio en el fondo; (n) colocando por lo menos un figurín en y opcionalmente parcial en esta primer porción del vidrio; (o) vertiendo una segunda porción de vidrio en la primer porción de vidrio y el figurín; (p) colocando la cubierta mientras presiona así la masa encerrada; (q) retirando la cubierta; (r) retirando la masa de vidrio esférica, formada al menos con un figurín dentro de la misma; y (s) realizar la etapa (e) . En aún otra modalidad la invención proporciona un método de elaboración de artículos de vidrio esféricos en serie, en cada uno de los cuales es acomodado un figurín, en donde el método comprende las siguientes etapas de: (t) proporcionar un recipiente con una masa de vidrio fundido, en donde el recipiente comprende una abertura de descarga la cual puede ser cerrada por una válvula y en la cual un mandril central tubular vertical se extiende tal que un flujo tubular de vidrio líquido puede liberarse por medio de la abertura de descarga; (u) abriendo la válvula para liberar dicho flujo de vidrio líquido mientras simultáneamente se abastecen consecutivamente los figurines en forma intermitente por medio del mandril tal que estos objetos son recibidos en el espacio hueco del flujo de vidrio; (v) ocasionando que el flujo de vidrio se contraiga y así introduciendo los objetos consecutivos en la masa de vidrio; (w) consecutivamente separando la parte inferior del flujo de vidrio en la cual un figurín se sitúa tal que se forman las masas de vidrio aún fundidas, en cada una de las cuales un figurín se introduce; y (e) modelando estas masas a una forma esférica mediante sustancialmente rodar omnidireccional con enfriamiento simultáneo para que el vidrio solidifique. Una modalidad preferida tiene la característica especial que el mandril tiene una parte inferior ampliada que puede coactúar como un cuerpo de válvula con el borde de la boca de la abertura de descarga que sirve como un asiento de válvula. Aún otra modalidad se caracteriza en que la etapa (c) ocurre usando un número de rodillos cóncavos conjuntamente uniendo una abertura de paso redonda. En algunas condiciones esta modalidad posteriormente puede ventajosamente tener la característica especial que los rodillos se conducen a una velocidad periférica incrementada reforzando la contracción del flujo de vidrio. Se anotó incluso que los rodillos en este caso tienen una función de "tiro". Por la presente ocurre un alargamiento efectivo del flujo de vidrio. En el caso donde los rodillos se conducen a una baja velocidad relativa o bajan lentamente en relación al flujo de vidrio impulsado, una cierta expansión ocurre corriente arriba en relación a los rodillos, seguidos por una contracción como resultado de la abertura del paso relativamente estrecha definida por los rodillos revestidos. Una modalidad específica tiene la característica especial que los rodillos tienen cavidades esféricas parciales coactuando en posiciones registradas durante el giro.
Una modalidad práctica tiene la característica especial de la etapa (v) se realiza mediante cortar a través del flujo de vidrio entre los figurines. Esta modalidad posteriormente puede ventajosamente ser realizada tal que el uso se hace de dos platos con coacción, generalmente cóncavos, con bordes cortantes sustancialmente en forma de V. Como se describió anteriormente, los figurines son preferiblemente precalentados con anterioridad a la introducción. La posibilidad se describe también de hacer uso de un mandril que se extiende a través de la abertura de descarga del recipiente de vidrio. En esta modalidad los figurines pueden ser precalentados simplemente por hacer uso de un tiempo de residencia elegido de cada figurín en la cavidad tubular definido por el mandril. Dichas composiciones de vidrio, barnizando y figurines tienen un número de ventajas, particularmente en combinación el uno con el otro. Puede por ejemplo ser importante para los figurines y el vidrio tener sustancialmente el mismo coeficiente térmico de expansión. Esto se realiza con la suficiente precisión con las composiciones descritas para que se impidan las tensiones térmicas. La firmeza de color del barnizando debe adicionalmente cumplir con las más altas normas.
Estas también cumplen con la composición descrita del barnizando . Finalmente, la invención se relaciona a un artículo de vidrio esférico en el cual un objeto tridimensional se inserta, en donde al artículo esférico con el objeto tridimensional introducido en el mismo es elaborado mediante aplicar uno de los métodos descritos anteriormente. Se debe entender que más de un figurín puede insertarse en una masa de vidrio. El figurín puede ser térmicamente resistente de una manera tal que la forma y el color se retienen totalmente a pesar de la muy alta temperatura del vidrio. Los materiales cerámicos por ejemplo son muy apropiados con respecto a esto. Un figurín de vidrio o una combinación de un número de figurines de vidrio pueden también ser contemplados los cuales se fusionan conjuntamente a un grado mayor o menor con el vidrio encapsulante durante la introducción. En esta modalidad los contornos del figurín (es) en el producto acabado son menos bruscos que en la primer modalidad descrita con por ejemplo un figurín de cerámica. La invención ahora se mostrará con la referencia a los dibujos anexados. En la misma: La figura 1 muestra una vista en perspectiva r= cr, altamente esquemáticamente de un horno de vidrio que operado continuamente; La figura 2 muestra una sección transversal esquemática a través de una descargador de vidrio en la cual se recibe un mandril central; La figura 3 muestra una sección transversal esquemática a través de una modalidad alternativa de una descarga de vidrio, a la cual se agregan los medios de calentamiento y los rodillos de contracción; La figura 3a muestra una sección transversal esquemática a través de los rodillos modelados y de contracción; La figura 3b muestra una vista superior de los rodillos alternativos los cuales se proporcionan con cavidades hemisféricas; La figura 4 es una vista lateral esquemática del arreglo de descarga de acuerdo a la figura 3 con un dispositivo de conexión en el mismo para enrollar las masas de vidrio en los artículos esféricos; La figura 5 muestra una vista en perspectiva fragmentada parcialmente de una variante del dispositivo de acuerdo a la figura 4; La figura € muestra una vista esquemática en perspectiva fragmentada parcialmente de una instalación completa adaptada para elaborar mármoles de vidrio con un figurín acomodado en el mismo; Las figuras 7, 8, 9, 10, 11, 12 muestran secciones transversales a través de la estación de proceso del dispositivo de acuerdo a la figura 6 donde los figurines en serie se insertan en una masa de vidrio; La figura 13 muestra una sección transversal a través de un molde adaptado para realizar el proceso de introducción en por ejemplo un ambiente de helio; y La figura 14 muestra una vista esquemática de una modalidad en la cual el transporte de los artículos de vidrio desde la estación de incrustado a los rodillos de modelado no tienen lugar para la expulsión pero únicamente haciendo uso de la fuerza de gravedad. La figura 1 muestra un horno de vidrio continuamente operando 1. La vasija 2 contiene una masa de vidrio fundido 3 la cual se alimenta en una manera para ser descrita más abajo por medio del llamado alimentador 4 a una descarga de vidrio 5 a la cual un dispositivo cortador 6 se agrega de manera descrita más adelante . Un silo de material en bruto 7 conectado en la vasija 2. El calentamiento ocurre por medio del abastecimiento de los tubos de combustible 8 los cuales calientan la masa de vidrio 4 desde arriba, como se designa simbólicamente con las flamas 9. La conexión en la base 3, de esta manera se conoce por sí mismos los regeneradores 10, 11 los cuales en alternación consecutiva almacenan el calor y el aire de combustión 11 suministrada a los quemadores 8. Debido a la alternación de la dirección del flujo y la dirección alterna de las flamas 9, respectivamente en la dirección mostrada desde el regenerador 10 al regenerador 11 y desde el regenerador 11 al regenerador 12, un almacenaje efectivo de calor ocurre en el generador receptor, el cual almacena el calor que puede usarse para precalentar el aire de combustión utilizada para los quemadores. Una muy alta eficiencia se obtuvo por la presente. Una chimenea 13 sirve para la descarga de los gases de combustión. La invención se relaciona en particular a la estructura en la cercanía de la descarga de vidrio 5. La figura 2 muestra que la masa de vidrio 3 puede depositarse por medio de una canal de descarga 14. Debido a la presencia de un mandril tubular central 15 el vidrio se libera en un flujo tubular 16 el cual se somete de una la manera natural a una contracción segura como resultado de la fuerza de gravedad. Se debe entender, que al momento de abandonar el canal de descarga 14 el vidrio tiene una temperatura en el orden de 1100°C y es por lo tanto calentado al rojo o calentado al naranja y completamente plástico. El mandril central 15 tiene una parte inferior ampliada 17. El mandril 15 puede también conducirse giratoriamente de una manera por sí mismo conocido de como se diseña simbólicamente con la flecha 18. Puesto que el canal de descarga se proporciona en su lado inferior con una pestaña interna 19, la forma del cual se adapta para la forma de la parte amplia 17 del mandril 15, la parte amplia 17 del mandril 15 puede, mover el mandril arriba y a bajo de acuerdo a la flecha 20, coactuando como un cuerpo de válvula con la parte de pestaña 19 que sirve como un asiento de válvula. El flujo del vidrio 16 puede por la presente controlarse como se deseada. La figura 3 muestra una modalidad en la cual se usa un mandril relativamente amplio 21. En esta cavidad del mandril los objetos tridimensionales o figurines para introducirse y preferiblemente incluidos en un material cerámico que pueden bajarse desde la superficie tal que ellos llegan a permanecer en el paso estrecho 23 del flujo de vidrio tubular 16. Con un ritmo apropiado en combinación con los procesos de contracción para ser descritos más abajo los figurines 22 adquieren un espaciado determinado regular mutuo. Se anota que generalmente todavía los figurines no tratados 22 pueden ser precalentados durante la estancia en la cavidad 24 adentro del mandril 21 tal que ellos son prehornados y adquieren una cohesión segura. Debido a este calentamiento la diferencia de temperatura entre los objetos 22 y el flujo del vidrio 16 se limita al momento del contacto, por medio del cual las tensiones térmicas permanecen dentro de los límites seguros . Corriente abajo del paso estrecho 23 una fuerza adicional de construcción del flujo del vidrio tiene lugar por usar por ejemplo tres rodillos moldeadores 25 los cuales tiene una sección transversal por ejemplo la mostrada en la figura 3a. Moviendo la estructura de la figura 3a al centro limitado, el paso totalmente redondeado se realiza el cual es unido por los rodillos conducidos giratoriamente. Alternativamente, los rodillos pueden también proporcionarse de acuerdo a la figura 3b, con cavidades redondas a la mitad 26, poco profundas. La corriente abajo de los rodillos 25 del flujo de vidrio 29 es separada entre los objetos insertados 22 por medio de dos cuchillas 27, 28 para moverse en dirección de una a la otra.
Dependiendo de la velocidad en la cual los rodillos 25 giran, una contracción efectiva del flujo del vidrio 16 puede ocurrir o una expansión segura puede primero ocurrir como se designó con el número 16'. Un elemento de calentamiento 29 se sitúa en el área de la abertura del canal mediante la alimentación 14. La figura 4 muestra que después de dejar el dispositivo de corte ß consistido de las cuchillas 27, 28, las masas plásticas 30 aún son recibidas por un rodillo 31 el cual se conducen giratoriamente por medio del cual no son desviadas y el cual se proporcionan con una ranura helicoidal redondeada a la mitad 32. Como resultado del giro conducido por el rodillo 31 los artículos 30 ruedan descendentemente de acuerdo con la flecha 33 mientras se orientan por el medio guía (no mostrado) y abandonan el rodillo 31 aun calientes pero por lo menos en un estado solidificado. Tres parámetros son importantes para el enfriamiento libre de tensión o "recocción" del vidrio. * La temperatura de recocción Ta : más adelante esta temperatura iguala las tensiones térmicas presentes dentro de aproximadamente 15 minutos mediante la relajación viscosa. Con el fin de hacer el vidrio libre de tensión, el producto debe por lo tantc calentarse solamente arriba de Ta y entonces enfriado lentamente. * La temperatura de tensión T,: más adelante esta temperatura de tensión interna virtualmente no se iguala (en T; el período de nivelación es de aproximadamente 15 horas). * La velocidad de enfriamiento (v) : durante el enfriamiento de los productos, es necesario avanzar a través de la trayectoria Ta a Ts lentamente con ei fin de evitar intensificar la tensión en la estructura debido a gradientes de temperatura. Ambas dichas temperaturas son dependientes de la composición del vidrio, mientras (v) depende de la forma y geometría del producto. Para la composición del vidrio de acuerdo a la reivindicación anexa 10, en la cual los valores se muestran en porcentajes mediante el peso, las siguientes temperaturas pueden calcularse: T. = 505°C T, = 187 °C.
Para este tipo de vidrio se utilizó una secuencia de recocción de aproximadamente 40°C, es decir 520°C - 480°C.
Las velocidades de enfriamiento para los artículos de vidrio elaborados con el método de acuerdo a la invención son dependientes de los diámetros: diámetro = 22 mm : v = 6°C/m diámetro = 35 mm : v = 2.4°C/m Las tensiones permanentes en el vidrio pueden prevenirse mediante el ' enfriamiento de acuerdo a estas velocidades entre 520 y 480°C. Se debe tomar en consideración, que más adelante la tensión temporal Ts puede aún desarrollarse en el vidrio debido al enfriamiento rápido. Estas tensiones pueden prevenirse, nuevamente dependiendo del diámetro del artículo esférico, mediante un enfriamiento controlado a temperatura ambiente. Las velocidades indicativas de enfriamiento para este fin son: diámetro = 22 mm : v = 10°C/m diámetro = 35 mm : v = 5°C/m Se debe entender por lo tanto que el calentamiento debe tomar en primer lugar si es necesario a T_, subsecuentemente un período de 15 minutos se reserva con el fin de llegar a un estado libre de -ß sic . ?. _ a -CGG. ente QT recocción en on es CC T a= acuerde con la especi icación proporcionada anteriormente, subsecuentemente un enfriamiento controlado a temperatura ambiente finalmente urre áe acuerdo cor. las velocidades de enfriamiento proporcionadas anteriormente . La progresión de enfriamiento inmediatamente después forma ei vidrio a temperaturas arriba de 10C0°C para dicha temperatura de aproximadamente 52C°C nc es e Gran imoertancia en ei caso de las tensiones en ios proct ctos terminados. na progresión ae e ir m e o final es arriba de 52C°C lo cual es ei punto principal en práctica, en donde un tratamiento separado de calor, es también necesario, una recocción entre £20°C y 480°C. La influencia del figurín insertado consiste generalmente de material cerámico que no es totalmente predeciiile. Puede sin epbargc, anticiparse que no habrá problemas, particularmente cuando hay un preoaientamiento sustancial, dado que se observan dichas "velocidades de enfriamiento. La aten::;:, se pone -.. hecí)0 áe claridad del diseño del segundo rodillo por ei hecho de nc mostrarse en la Figura el cual coactúa con ei rcdilic 31. La referencia se nace con respecto a las fisuras 5 v 6 en 77 las cuales dos posibilidades diferentes se muestran en mayor detalle. La figura 5 muestra un recipiente 101 para el gas líquido en el cual se conecta una descarga 102. Un flujo de vidrio 103 fluye descendentemente a través del mismo. El flujo de vidrio 103 se orienta en torno a una cavidad del mandril 104 en la cual se conecta una alimentación 105 para los figurines 106. Los figurines se descargan en el paso estrecho de los rodillos 107, 108 tales que los figurines 106 son introducidos totalmente por el gas líquido en la posición debida a la contracción de la corriente de vidrio 103. Como se muestra, los rodillos 107, 108 se proporcionan con cavidades sustancialmente hemisféricas 109, 110 respectivamente, en donde se conducen los rodillos 107, 108 tal que las cavidades respectivas, ubicadas en el registro de cada caso, conjuntamente definen una esfera. El abastecimiento de los figurines 106 es además sincronizado con la formación consecutiva en cada caso de dicha forma esférica mediante las cavidades 109, 110. Asi se asegura que un figurín 106 se acomode siempre en el centro de una esfera de vidrio 111. Después abandona el paso estrecho entre los rodillos 107, 108, los artículos de vidrio de plástico 111 aún cada uno con un figurín 106 en los mismos reducido en dos rodillos perfilados 112, 113, los cuales se proporcionan cada uno con una cavidad más o menos semicilíndrica, que se extiende helicoidalmente. En esta modalidad los rodillos 112, 113 se giran en dirección opuesta en relación de uno al otro, por medio de los cuales los artículos 111 se transportan de acuerdo a la flecha 114 para entonces ser sometidos a un proceso final, como se mostrará más adelante con referencia a la figura 6. Los rodillos pueden girar también en la misma dirección. El paso estrecho de la ranura debe entonces ser en dirección opuesta. La figura 6 muestra un recipiente 115 con el vidrio líquido 116. El recipiente tiene dos descargas 117, 118 y dos émbolos 119, 120 los cuales se mueven hacia arriba y hacia abajo, bajo el control de una unidad central de control y los cuales pueden liberar de manera pulsante una gotita de vidrio respectivamente 121, 122 a la vez por medio de las descargas 117, 118. Por motivos de claridad de la figura 6 también se muestra como alternativa, que el flujo de vidrio puede repartirse haciendo uso de los cuchillas cortantes 27, 28 (comparar figura 3) . Las gotitas o porciones de vidrio 121, 122 son llevadas a puntos de tiempo para ser descritos más adelante a un giradiscos o carrusel 125 por medio de los conductos 123, 124. El carrusel gira intermitentemente a través de los ángulos de 60°. Seis fondos de moldes se colocan angularmente equidistantes sobre el carrusel. Los fondos pertinentes se designan con el número 126 en las figuras 7, 8, 9, 10, 11, 12. El carrusel 125 se conduce para el giro intermitente en dirección de la flecha 127. En posición extendida un fondo 126 es llenado por medio del conducto 124 con una gotita de vidrio plástico 122. Una etapa de 60° entonces tiene lugar por medio de la cual una posición se alcanza en la cual un figurín se descarga en y parcialmente en la masa de vidrio plástico por medio de un conducto 128. El figurín se libera por un dispositivo de calentamiento 129, donde por ejemplo un calentamiento de 850°C ocurre. El tubo de alimentación 130 del dispositivo de calentamiento 129 se conecta en un dispositivo de descarga 31 con una conducto de vibración de forma espiral 132. Una etapa subsiguiente de 60° entonces ocurre a una posición siguiente. En esta posición una gotita 121 se vierte por medio del conducto 123 en el figurín y el vidrio ya presente se llena en el fondo. El carrusel 125 es entonces nuevamente girado mediante una distancia de 60° a una posición en donde una cubierta o sello 133 cierra el fondo en la forma de un molde y el articulo de vidrio adquiere una forma esférica general. El sello se levanta nuevamente y el carrusel 125 adicionalmente gira a través de 60° a la posición de un mecanismo de expulsión 134 el cual lleva el artículo generalmente de forma esférica a un tubo de descarga 135 mediante la expulsión desde abajo. No se muestra que adicionalmente las provisiones direccionales pueden por ejemplo aplicarse para este propósito, por ejemplo una corriente de aire, un impulsador o similar (ver figuras 11 y 12) . Situados al extremo del conducto de descarga 135 están el rodillo 31 y uno no perfilado, el rodillo generalmente cilindrico 136 que coactúa con los mismos, y el cual se conduce a una velocidad diferente. El rodillo anterior 31 se sitúa en un quemador 137 el cual sirve para ser llamado "pulidor de fuego" de los artículos formados de vidrio. Un calentamiento temporal presente tiene lugar el cual facilita el modelo preciso de los artículos esféricos de vidrio a una forma esférica. En el curso descendente del quemador 137 un enfriamiento tiene lugar tal que los artículos de vidrio con los figurines dentro de los mismos se solidifican completamente y pueden inclinarse en el extremo en una banda transportadora sin fin 138 para ser llevados a través de un dispositivo de tratamiento térmico 139. Un recalentamiento al núcleo de los artículos incluso ocurre primero, seguido por un enfriamiento muy gradual. Así se asegurar que los artículos obtenidos se liberan esencialmente de las tensiones térmicas. Las Figuras 7-12 muestran en más detalle la estructura en el área de carrusel 125. Las figuras muestran las estaciones respectivas que corresponden con las seis posiciones descritas. La figura 7 muestra la situación en la cual una gotita 122 se vierte por medio del conducto 124 en el fondo 126. El fondo consiste de dos de partes, es decir una parte inferior hemisférica 140 y una parte superior correspondiente formada 141 con una abertura 142. La figura 8 muestra la situación en la cual un figurín 106 se coloca por medio de una unidad de perforar y colocar 143. La Figura 9 muestra la situación en la cual una masa de vidrio 121 se vierte en el figurín por medio del conducto 123. La figura 10 muestra la situación en la cual la prensa 133 completa la forma esférica bajo presión para formar una masa esférica de vidrio plástico con un figurín dentro de la misma. La figura 11 muestra la manera en la cual los artículos redondos formados 111 pueden alimentarse por medio del conducto 135 a los rodillos 31, 136.
La figure 12 muestra que ios articules aún de vidrio plástico 111 pueden también colocarse en la interfase de los rodillos 31, 136 sin la intervención del tubo 135 pero haciendo uso de una conducto 144. Se muestra la tensión a la presencia de un expulsor 161 en la modalidad de las figuras 11 y 12. Esto sirve para retirar un articulo formado 111 desde el expulsor 134 y empujarlo a la conducto 144. La figura 13 muestra un molde 150 que comprende un fondo 151, una parte cilindrica 152 y un sello 133 los cuales en conjunto con el fondo 151 pueden acoplar una cavidad esférica 153. Es importante que en esta modalidad la posibilidad de extraer aire desde la cavidad 153 por medio de una abertura de paso de gas 154, una cavidad en forma de envoltura cilindrica 155 y las aberturas 156, 157 con el fin de formar a bajo presión o para admitir un gas soluble en el vidrio, por ejemplo hidrógeno, helio, neón, argón o similares. Es importante que esta provisión sea operativa con anterioridad para verter la siguiente reducción 121 en la primer reducción 122. Se impide de esta manera, la formación de burbujas de aire. La figura 14 muestra una alternativa para el carrusel 125. El uso se hace incluso de un transportador sin fin 161 el cual lleva los fondos de moldeados 126. Las etapas de tratamiento las cuales se designan respectivamente con a, b, c, d y e corresponden con las etapas de producción sobre el carrusel 125 de acuerdo a la figura 6 y las figuras 7-12. Como será evidente, en la etapa (e) un artículo formado 111 se deposita en el rodillo 31 bajo la influencia de la fuerza de gravedad sin la intervención de un expulsor. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el convencional para la manufactura de los objetos o productos a que la misma se refiere. Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes :

Claims (24)

  1. . r._ metcao ae enacerar art?cu_os esrerico= de vidrie sucesivos, en cada uno de los cuales se coloca
    ei método comprende las siguientes etapas, para realizar una secuencia apropiada, de : t'a ) proporcionar un recipiente con una masa de vidrio fundido, en donde el recipiente comprende una
    ]() abertura de descarga a través de ia cual el vidrio líquido puede ser liberado; ibi proporcionando figurines térmicamente resistentes; - encerrar por lo menos un figurín en serie eí?-e-e^-r-a- o
    1 totalmente por el vidrio fundido mediante ia alimentación del vidrie fundido en el mismo de por lo menos dos lados; .d repartiendo el vidrio fundido antes de o después de 1¿ etapa •, c ; tal que se forman las masas d fundidas de vidrie, en cada una de las cuales un figurín se incrusta; y ,e modelando estas masas a una forma esférica mediante sustancial ente rodar omnidireccional por un tiempo cor. enfriamiento simultáneo para que el vidrio solidifisue .
  2. 2. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende ia etapa de (f) realizar la etapa (c) . sustancialmente en ausencia de un gas el cual no puede disolverse en el vidrio fundido, tal que las inclusiones de gas se impiden, por ejemplo las burbujas de aire.
  3. 3. El método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque comprende la etapa de (g) realizar la etapa (f) un ambiente gaseoso bajo sustancial baja presión.
  4. 4. El método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque comprende la etapa de (h) realizar la etapa (f) en presencia de un gas el cual puede disolverse en el vidrio fundido, por ejemplo hidrogeno, helio, neón, argón.
  5. 5. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende la etapa de
    (i) realizar la etapa (c) después precaientar los figurines consecutivos, por ejemplo a una temperatura en el orden de los 850°C.
  6. 6. El método de conformidad con ia reivindicación 1, caracterizado porque la etapa (e) se realiza por medio de un primer rodillo en el cual se recesa una ranura helicoidal con forma redondeada lisa, en donde el rodillo se conduce giratoriamente en una primer velocidad periférica y coactúa con un segundo rodillo conducido a una segunda velocidad periférica que difiere de la primer velocidad periférica, en donde el segundo rodillo es liso o igualmente se proporciona con una ranura helicoidal.
  7. 7. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el vidrio sustancialmente consiste de los s igui entes constituyentes : c_, 76 °o de SiO_ c_^ 1 6 °o de Na_0 c_^ 6 °o de CaO c . 2 °o de K 0 .
  8. reivmai d -L ^_ caracterizado porque cada figurín se proporc one ae antemano cen un :evest?m?en sue cemore: menos oxiao ae rruoc e Na, Mg, roriman parte, :on pig e: en base a los elementos del grupo en donde Fe, forman parte.
  9. 9. El método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque el barniz de ios figurines consiste sustancialmente de los siguientes cons ituyen es : 61.5 o de Si0_ 14.7 % de AL.O . ~ % de _ 0 c . € o ae K C
    1.3 c del resto
  10. 10. El método de conformidad con ia reivindicación I, caracterizado porque ei material de .os figurines contiene les siguientes constituyentes: c . 65 o de S^C "~. 1? ^ d —1 C
    c. 4.2 °o de MgO c. 6.4 °o CaO
  11. 11. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el material de los figurines consiste sustancialmente de una masa cerámica, por ejemplo caolín (arcilla de porcelana), arcilla plástica o similares.
  12. 12. El método de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el material de los figurines contiene por lo menos aproximadamente los siguientes constituyentes: 61.0 °o de SiO_ 21.0 % de AL_0; 1.0 de FE O 1.2 °o de CaO 0.5 °o de MgO 0.2 °o de Na 0 2.0 °o de K 0
  13. 13. El método de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el material de los figurines contiene por lo menos aproximadamente los siguientes constituyentes:
    62.0 °o de SiO. 2.0 °o de AL_0_- 1.1 °o de FE_0„_ 0.5 °o de CaO 32.0 °Ó de MgO 0.7 % de Na_0 1.0 °o de K_0
  14. 14. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el enfriamiento de los artículos esféricos tiene lugar en la etapa (e) mediante la secuencia a través de la trayectoria de temperatura de la temperatura de recocción a la temperatura de tensión a una velocidad elegida tal que el enfriado tiene lugar en sustancialmente una manera libre de tensión.
  15. 15. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende la etapa de (j) la recocción después de la etapa (e) mediante nuevamente calentar totalmente los artículos de vidrio esféricos para retirar las tensiones internas y consecutivamente enfriados lentamente a por ejemplo aproximadamente 50°C.
    j.-*
  16. 16. Ei método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende las etapas de (k) dividir el vidrio fundido liberado por medio de las aberturas de descarga en porciones consecutivas ; (1) proporcionar un molde con por lo menos un fondo ásperamente hemisférico y por lo menos una cubierta ásperamente hemisférica para colocarlos en el mismo y retirándolo del mismo; (m) verter una primer porción de vidrio en el fondo; (n) colocando por lo menos uno figurín en y opcionalmente parcial en esta primer porción del vidrio; (o) verter una segunda porción de vidrio en la primer porción de vidrio y el figurín; (p) colocando la cubierta mientras presiona así la masa encerrada; (q) retirando la cubierta; (r) retirando la masa de vidrio esférica, formada al menos con un figurín dentro de la misma; y (s) realizar la etapa (e) .
  17. 17. El método de elaborar artículos consecutivos de vidrio esféricos, en cada uno de los
    cuales es acomodado un figurín, caracterizado porque el método comprende las etapas siguientes de: (t) proporcionar un recipiente con una masa de vidrio fundido, en donde el recipiente comprende una abertura de descarga la cual puede ser cerrada por una válvula y en la cual un mandril central tubular vertical se extiende tal que un flujo tubular de vidrio líquido puede liberarse por medio de la abertura de descarga; (u) abriendo la válvula para liberar dicho flujo de vidrio líquido mientras simultáneamente se abastecen consecutivamente los figurines en forma intermitente por medio del mandril tal que estos objetos son recibidos en el espacio hueco del flujo de vidrio; (v) ocasionando que el flujo de vidrio se contraiga y así introduciendo los objetos consecutivos en la masa de vidrio; (w) consecutivamente separando la parte inferior del flujo de vidrio en la cual un figurín se sitúa tal que se forman las masas de vidrio aún fundidas, en cada una de las cuales un figurín se introduce; y (e) modelando estas masas a una forma esférica mediante sustancialmente rodar omnidireccional con enfriamiento simultáneo para que el vidrio solidifique.
  18. 18. El método de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque el mandril tiene una parte inferior ampliada que puede coactuar como cuerpo de válvula con el borde de boca de la abertura de descarga servir como un asiento de válvula.
  19. 19. El método de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque la etapa (c) ocurre utilizando un número de rodillos cóncavos conjuntamente uniendo una abertura de paso redondeada.
  20. 20. El método de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque los rodillos se conducen a una velocidad periférica incrementada que refuerza la contracción del flujo de vidrio.
  21. 21. El método de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque los rodillos tienen cavidades parcialmente esféricas que coactúan en posiciones registradas durante el giro.
  22. 22. El método de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque la etapa (v) se desempeña cortando a través del flujo de vidrio entre los figurines.
  23. 23. El método de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado porque el uso es hecho de dos de platos con coacción, generalmente cóncavos, con bordes cortantes sustancialmente en forma de V.
  24. 24. El articulo esférico de vidrio caracterizado porque un figurín se arregla, y se obtiene mediante aplicar un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 'anteriores .
MXPA/A/1999/007870A 1997-12-30 1999-08-25 Metodo de elaboracion de articulos de vidrio esfericos, en serie, con figurines acomodados en los mismos, y articulos obtenidos con el metodo MXPA99007870A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
NL1007932 1997-12-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA99007870A true MXPA99007870A (es) 2000-05-01

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6601409B1 (en) Method for manufacturing successive spherical glass articles with figurines accommodated therein, and articles obtained with the method
CN103286881B (zh) 改进的pet吹塑机
RU99121206A (ru) Способ изготовления последовательных сферических стеклянных изделий с фигурками внутри и изделия, полученные этим способом
MXPA99007870A (es) Metodo de elaboracion de articulos de vidrio esfericos, en serie, con figurines acomodados en los mismos, y articulos obtenidos con el metodo
US2179317A (en) Method of and apparatus for forming glass building blocks
MX2014013468A (es) Un metodo y un dispositivo de fabricacion de un objeto de vidrio con al menos una figurilla tridimensional encerrada en el mismo.
EP3227240B1 (en) Method for production of glass product with chromatically and/or visually differentiated part, glass product, mainly stemware
CN114212971A (zh) 一种玻璃瓶的吹制方法
FR2479178A1 (fr) Procede de faconnage d'un article en verre creux a parois minces par pressage et soufflage
WO2002076895A1 (en) Method and device for manufacturing an object of glass with at least one three-dimensional figurine enclosed therein
EP0939743B1 (en) Method for automatically forming a glass container with a bottom containing a gob of glass incorporating decorative bubbles
CS268373B1 (en) Method of glass hollow articles' reproducible decorationn during machine shaping by means of blowing
Irwin Hard pressed [glass pressing]
JPH0565135B2 (es)
JPH04280822A (ja) 光学素子の成形方法
JPH048503A (ja) 無機発泡体の製法およびそれに用いる焼成炉
ITTO20000709A1 (it) Macchina per la produzione di articoli di vetro soffiato.
EA000008B1 (ru) Способ термообработки стеклокремнезитных плит