MXPA99006903A - Composiciones de fotoblanqueo efectivas en telaspercudidas - Google Patents

Composiciones de fotoblanqueo efectivas en telaspercudidas

Info

Publication number
MXPA99006903A
MXPA99006903A MXPA/A/1999/006903A MX9906903A MXPA99006903A MX PA99006903 A MXPA99006903 A MX PA99006903A MX 9906903 A MX9906903 A MX 9906903A MX PA99006903 A MXPA99006903 A MX PA99006903A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
alkyl
branched
mixtures
substituted
formula
Prior art date
Application number
MXPA/A/1999/006903A
Other languages
English (en)
Inventor
David Willey Alan
Jeffreys Brian
Charles Theophile Roger James
William Ingram David
Original Assignee
Burckettstlaurent James Charles Theophile Roger
William Ingram David
Jeffreys Brian
The Procter & Gamble Company
David Willey Alan
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Burckettstlaurent James Charles Theophile Roger, William Ingram David, Jeffreys Brian, The Procter & Gamble Company, David Willey Alan filed Critical Burckettstlaurent James Charles Theophile Roger
Publication of MXPA99006903A publication Critical patent/MXPA99006903A/es

Links

Abstract

Se describen compuestos fotosensibilizadores adecuados para utilizarse como fotoblanqueadores detergentes para lavandería;los compuestos descritos son ftalocianina y naftalocianinas que comprenden porciones axiales seleccionadas por su carácter hidrofobico y medidas por su ClogP;también se describen métodos para blanqueo de telas y métodos para desinfectar superficies duras.

Description

COMPOSICIONES DE FOTOBLANQUEO EFECTIVAS EN TELAS PERCUDIDAS CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a composiciones que contienen compuestos de fotoblanqueo de metalocianina que tienen grupos axiales que incrementan la efectividad de los compuestos de fotoblanqueo para manchas hidrofóbicas, o "percudidas". La invención también se refiere a compuestos de fotoblanqueo de metalocianina novedosos y a un método para surtir composiciones que comprendan dichos blanqueadores a artículos sucios.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Las suciedades y las manchas percudidas son un problema común en la ropa. La composición de manchas "percudidas" puede variar. Algunas telas pueden tener áreas limitadas de manchas "percudidas" (axilas y codos) mientras otras se "percuden" en su totalidad. Típicamente, las composiciones detergentes para lavandería no son efectivas para remover estas suciedades o manchas percudidas de la tela. Se ha encontrado de manera sorprendente que ciertos compuestos de metalocianina son efectivos para la suciedad o manchas "percudidas". Para los propósitos de la presente invención el término suciedades o manchas "percudidas" se refiere a la basura, aceites, mugre, suciedad, u otro material que mancha que se acumula en la tela y no se remueve efectivamente por medio de la acción de los agentes tensioactivos detersivos. Se sabe que ciertos compuestos de ftalocianina y naftalocianina solubles en agua, opcionalmente formando complejos con ciertos metales, tienen una acción de generación de oxígeno en singulete y pueden por lo tanto ser utilizados como agentes de fotoblanqueo o agentes activos antimicrobianos. "El oxígeno en singulete" es una especie oxidante capaz de reaccionar con manchas para blanquearlas químicamente hasta dejarlas incoloras y por lo general en estado soluble en agua, un procedimiento llamado blanqueo fotoquímico. Blanqueadores fotoquímicos comunes incluyen ftalocianinas de zinc y aluminio. La técnica anterior enseña compuestos de ftalocianina y naftalocianina que tienen la estructura general en donde Me es un metal de transición o no transición, (Sens) es un anillo de ftalocianina o naftalocianina que, cuando es combinado con una unidad Me adecuada, puede sufrir la fotosensibilización de las moléculas de oxígeno, R representa grupos substituyentes que están unidos a las unidades de anillo de fotosensibilización (Sens.) para incrementar las propiedades de solubilidad o fotoquímicas de la molécula, y Y representa substituyentes asociados con el átomo de metal, por ejemplo aniones, para proveer neutralidad. La selección de un substituyente R particular para substituirla en la molécula ha sido el foco de muchos años de investigación. Una limitación importante de la ftalocianina y la naftalocianina como compuestos para fotoblanqueo de telas es que estas moléculas son materiales altamente coloreados, como la banda Q, la banda de absorción principal, se encuentra en la escala de luz visible. Como consecuencia de su elevado color, los fotoblanqueadores pueden manchar o matizar las telas. Una segunda limitación surge del hecho de que varios compuestos de ftalocianina y naftalocianina incluyendo sus complejos metálicos de transición o de no transición no son inherentemente solubles en agua. Esto es especialmente cierto en el caso de las naftalocianinas. Ha sido por lo tanto la tarea de los formuladores de fotoblanqueadores identificar substituyentes R que incrementen la solubilidad en agua de las moléculas sin afectar de manera adversa su efectividad fotoquímica. Una tarea adicional de los formuladores de fotoblanqueadores ha sido la necesidad de modificar las propiedades de la ftalocianina y naftalocianina para mejorar su capacidad de fotoblanqueo (fotofísica), que incluye incrementar la eficiencia de cuantos. La selección de unidades R adecuadas para cumplir esta tarea no debe afectar a su vez de manera adversa la solubilidad en agua. Aunque equilibra la solubilidad en agua e incrementa la fotofísica, el formulador debe asegurar que las modificaciones estructurales no desplacen la ?max de la banda Q a una longitud de onda que incremente ei color del fotoblanqueador. La presente invención permite al formulador modificar independientemente la solubilidad, fotoeficiencia, máxima longitud de onda de la banda Q y los requerimientos electrónicos del átomo metálico central. Esta capacidad de delinear y selectivamente modificar los elementos estructurales principales que contribuyen a las propiedades del fotoblanqueador, provee al formulador con una mayor flexibilidad al obtener las propiedades deseables descritas anteriormente. Se ha descubierto sorprendentemente que por medio de la manipulación de uno o más substituyentes axiales, de aquí en adelante unidades R axiales que son unidades T axiales y no iónicas que son aniónicas, se pueden producir composiciones de fotoblaqueo las cuales son efectivas para remover la mancha "percudida" de la tela sucia. La porción axial R se selecciona por su habilidad para permitir al compuesto de fotoblanqueo la distribución dentro de la capa del material sucio "percudido" donde posteriormente actúa para fotoblanquear el material. Es un objeto de la presente invención proveer compuestos de fotoblanqueo que puedan remover o blanquear efectivamente las suciedades percudidas en telas o superficies duras. Es un objeto adicional de la presente invención proveer composiciones de fotoblanqueo para aplicación no acuosa y levemente acuosa, es decir, composiciones de fotoblanqueo para utilizarse con soluciones de limpieza donde el agua constituya menos de la mitad dei líquido del vehículo. Es un objeto adicional de la presente invención proveer composiciones de fotoblanqueo y composiciones de limpieza que consten de materiales substantivos para superficies duras no porosas, entre otras, Fórmica®, mosaicos de cerámica, vidrio, o para superficies duras porosas, tales como concreto o madera. Un objeto de la presente invención es proveer un método para blanqueo de telas con composiciones para lavandería que consten de los compuestos fotosensibilizadores de metalocianina híbrida de la presente invención. Un objeto de la presente invención es encargarse de los compuestos fotosensibilizadores de metalocianina de matiz bajo que tengan una longitud de onda de absorción máxima de la banda Q de por lo menos 660 nanómetros.
TÉCNICA ANTECEDENTE Varios documentos de patente se refieren al blanqueo fotoquímico o al uso de compuestos de ftalocianina y naftalocianina, así como a su formulación y síntesis. Véase por ejemplo Patente de E.U.A. No. 3,094,536, expedida el 18 de junio de 1963; Patente de E.U.A. No. 3,927,967, expedida el 23 de diciembre de 1975, Patente de E.U.A. No. 4,033,718, expedida el 5 de julio de 1977; Patente de E.U.A. No. 4,166,718, expedida el 4 de septiembre de 1979; Patente de E.U.A. No. 4,240,920, expedida el 23 de diciembre de 1980; Patente de E.U.A. No. 4,255,273, expedida el 10 de marzo de 1981 ; Patente de E.U.A. No. 4,256,597, expedida ei 17 de marzo de 1981 ; Patente de E.U.A. No.4,318,883, expedida el 9 de marzo de 1982; Patente de E.U.A. No. 4,368,053, expedida el 11 de enero de 1983; Patente de E.U.A.. No. 4,497,741 expedida el 5 de febrero de 1985; Patente de E.U.A. No. 4,648,992, expedida el 10 de marzo de 1987 y sol. de pat. de R.U. 1 ,372,035, publicada en octubre 30 de 1974; sol. de pat. de R.U. 1 ,408,144, publicada en octubre 1 de 1975; sol. de pat. de R.U. 2,159,516, publicada en diciembre 4 de 1985; E.P. 285,965 A2; E.P. 381 ,211 A2 publicada el 8 de agosto de 1990; E.P. 484,027 A1 publicada el 6 de mayo de 1992; WO 91/18006 publicada el 28 de noviembre de 1991 y Kokai Japonesa 06-73397 Derwent Abst. No. (94- 128933) publicada el 15 de marzo de 1994. Además de las publicaciones de patente antes mencionadas, en la presente también se incorporan, a modo de referencia, otras referencias que describen la síntesis, preparación y propiedades de las ftalocianinas y naftalocianinas; Phthalocyanines: Properties and Applications, Leznoff, C.C. y Lever A.B.P. (Eds), VCH, 1989; I nfrared Absorbing Dyes, Matsuoka, M. (Ed), Plenum, 1990; Inorg. Chem., Lowery, M. J. Y otros., 4 pg 128, (1965); Inorg. Chem. Joyner r.D. y otros, 1 , pg 236, (1962); Inorg. Chem., Kroenke, W.E. y otros 3,696, 1964; Inorg. Chem. Esposito, J.N. y otros., 5, pg. 1979, (1966); J. Am. Chem. Soc. Wheeler, B.L. y otros., 106 pg. 7404, (1984); Inorg.. Chem.
Ford, W.E. y otros., 31 , pg. 3371 , (1992); Material Science, Witkiewicz, Z y otros, 11 , pg. 39, (1978); J. Chem. Soc. Perkin Trans. I, Cook, M.J. y otros., pg. 2453, (1988); J. Chin. Chem.Soc, 40, pg. 141 , (1993); J. Inorg. Nucí.
Chem., 28, pg, 899, (1966); Polymer Preps, 25, pg, 234, (1986); Chem. Lett., 2137, (1990); J. Med. Chem.,37, pg, 415, (1994).
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a composiciones detergentes para lavandería que comprenden: a) por lo menos de alrededor de 0.001 ppm, preferiblemente de alrededor de 0.01 a aproximadamente 10000 ppm, muy preferiblemente de alrededor de 0.1 a aproximadamente 5000 ppm, muy preferiblemente de alrededor de 10 a aproximadamente 1000 ppm de un compuesto de fotoblanqueo de metalocianina seleccionado de ftalocianinas y naftolicianinas substituidas o no substituidas en complejo con un metal fotoactivo seleccionado de un grupo que consiste de silicio, germanio, estaño, plomo, aluminio, platino, paladio, fósforo y mezclas de los mismos; y donde además dichos metales fotoactivos se unen a por lo menos una porción no iónica que tiene un valor de ClogP mayor a 1 ; b) por lo menos alrededor de 0.1 %, preferiblemente de alrededor de 0.1 % a aproximadamente 95%, muy preferiblemente de alrededor de 0.1% a aproximadamente 30% en peso, de un agente tensioactivo detersivo; y c) el resto, vehículos y materiales auxiliares. La presente invención también se refiere a fotoblanqueadores de metaiocianina adecuados para utilizarse en composiciones de fotoblanqueo descritas en la presente. Todos los porcentajes, relaciones y proporciones en la presente son en peso, a menos que se indique lo contrario. Todas las temperaturas están en grados centígrados (°C) a menos que se indique lo contrario. Todos los documentos citados están, en parte relevante, incorporados en la presente a manera de referencia.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Las composiciones detergente para lavandería de conformidad con la presente invención efectivas en contra de las suciedades o manchas percudidas comprenden: a) por lo menos 0.001 ppm, preferiblemente de alrededor de 0.01 a aproximadamente 10000 ppm, muy preferiblemente de alrededor de 0.1 a aproximadamente 5000 ppm, muy preferiblemente de alrededor de 10 a aproximadamente 1000 ppm de un fotoblanqueador de conformidad con la presente invención; b) por lo menos de alrededor de 0.1 %, preferiblemente de alrededor de 0.1 % a aproximadamente 95%, muy preferiblemente de alrededor de 0.1 % aproximadamente 30% en peso, de un agente tensioactivo detersivo; y c) el resto, vehículos y materiales auxiliares. Las composiciones detergentes para lavandería de conformidad con la presente invención que son efectivas para suciedades o manchas percudidas constan de: a) por lo menos alrededor de 0.1 % en peso, de un agente tensioactivo detersivo que se selecciona del grupo que consiste de agentes tensioactivos aniónicos, catiónicos, no iónicos, zwitteriónicos, anfolíticos, y mezclas de los mismos; b) por lo menos alrededor de 0.001 ppm, preferiblemente de 0.01 a aproximadamente 10,000 ppm, muy preferiblemente de alrededor de 0.1 a aproximadamente 5,000 ppm, más preferiblemente de alrededor de 10 a aproximadamente 1000 ppm, de un fotoblanqueador de conformidad con la presente invención; c) por lo menos alrededor de 0.01% en peso, de un agente liberador de suciedad ; y d) vehículos y materiales auxiliares. Las composiciones detergentes para lavandería preferidas de conformidad con la presente invención efectivas para las suciedades o manchas percudidas constan de: a) por lo menos alrededor de 0.1 % en peso, de un agente tensioactivo detersivo que se selecciona del grupo que consiste de agentes tensioactivos aniónicos, catiónicos, no iónicos, zwittehónicos, anfolíticos, y mezclas de los mismos; b) por lo menos alrededor de 0.001 ppm, preferiblemente de alrededor de 0.01 a aproximadamente 10,000 ppm, muy preferiblemente de alrededor de 0.1 a aproximadamente 5,000 ppm, más preferiblemente de alrededor de 10 a aproximadamente 1 ,000 ppm, de un fotoblanqueador de conformidad con la presente invención: c) por lo menos alrededor de 0.01 % en peso, de un blanqueador no-halógeno; y d) vehículos e ingredientes auxiliares. Las unidades de arilo substituido se definen como porciones que tienen la fórmula: en donde R34 y R35 se seleccionan independientemente del grupo que consiste de hidrógeno, alquilo de C?-C6, alqueniio de C3-C6, alcoxi de C-?-C6, alcoxi de C3-C6 ramificado, halógeno, morfolino, ciano, nitrilo, -CO2_M+, -SO3"M+, -OSO3"M+, -N(R36)2 y -N+(R36)3X~ en donde cada R36 es independientemente hidrógeno o alquilo de C-?-C4, y mezclas de los mismos; en donde M es un catión soluble en agua y X es cloro, bromo, yodo u otro anión soluble en agua. Ejemplos de otros aniones solubles en agua incluyen especies orgánicas como fumarato, tartrato, oxalato y similares, las especies inorgánicas incluyen sulfato, bisulfato, fosfato y similares. Cuando R34 y R35 constan de hidrógeno la unidad se define como "no substituida"" Las unidades alquilenarilo se definen como porciones que tienen la fórmula: en donde R34 y R35 son los mismos que se definen anteriormente, p es de 1 a 10. Las unidades ariloxi se definen como porciones que tienen la fórmula: en donde R34 y R35 son los mismos que se definen anteriormente. Las unidades alquilenoxiarilo se definen como porciones que tienen la fórmula: en donde R34 y R35 son los mismos que se definen anteriormente, q es de 0 a . Las unidades oxialquilenarilo se definen como porciones que tienen la fórmula: donde R34 y R35 son las mismas que se definieron anteriormente, w es de 1 a aproximadamente 10. Las unidades alcoxi ramificadas se definen como porciones que tienen la fórmula (0)?(CH2)y(OCH2CH2)z B (0)?(CH2)y(OCH2CH2)z B en donde B es hidrógeno, hidroxilo, alquilo de C1-C30, alcoxi de C1-C30, -CO2H, -OCH2CO2H, -SO3"M+, -OSO3"M+, -PO32'M, -OPO32"M y mezclas de los mismos; de preferencia alquilo de C1-C18, -C02H, -OCH2C02H, -S?3"M+, - OSO3"M+, -PO32"M, -OP032'M, muy preferiblemente -SO3"M\ o -OSO3"M+; M es un catión soluble en agua en una cantidad suficiente para satisfacer el balance de carga; x es 0 ó 1 , cada y tiene independientemente el valor de 0 a 6, cada z tiene independientemente el valor de 0 a 100. El arilo substituido como el no substituido, alquilenarilo, ariloxi, oxialquiienarilo y alquilenoxiarilo tienen los índices p, q, y w como se definió anteriormente, y arilo puede ser cualquier porción aromática substituida o no substituida incluyendo heterociclos, por ejemplo fenilo, naftilo, tieniio, piridinilo, etc. Las unidades alquiletilenoxi se definen como porciones que tienen la fórmula: -(O)?-(CH2)m(OCH2CH2)n OZ donde el índice k es 0 ó 1 , Z es hidrógeno, alquilo de C?-C22, alquilo de C4-C22 ramificado, alquenilo de C3-C22, alquenilo de C -C22 ramificado, -SO3-M+, y mezclas de los mismos, preferiblemente hidrógeno o alquilo de C Cß, muy preferiblemente metilo; n es de 1 a 100, preferiblemente de 0 a aproximadamente 20, muy preferiblemente de 3 a aproximadamente 10; y m es de 0 a 12, preferiblemente de alrededor de 0 a aproximadamente 5. Sin embargo, los enlaces -O-O- que no son de peróxido están contenidos dentro de los compuestos de fotoblanqueo de la presente invención. Las unidades alquilenamino se definen como porciones que tienen la fórmula: en donde R26 y R27 son cada una un alquilo de 0^022. alquilo de C4-C22 ramificado, alquenilo de C3-C22, alquenilo de C -C22 ramificado, R28 es hidrógeno, alquilo de C1-C22, alquilo de C4-C22 ramificado, alquenilo de C3-C22. alqueniio de C-1-C22 ramificado y mezclas de los mismos; A es el átomo heterogéneo nitrógeno u oxígeno, de preferencia A es oxígeno, el índice v es 0 cuando el átomo heterogéneo está ausente, v es igual a 1 cuando el átomo heterogéneo está presente; X es cloruro, bromuro, yoduro u otro anión soluble en agua, u es de 1 a 22. Ejemplos de otros aniones solubles en agua incluyen especies orgánicas tales como fumarato, tartrato, oxalato y similares, las especies inorgánicas incluyen sulfato, bisulfato, fosfato y similares; COMPUESTOS DE FOTOBLANQUEO Los compuestos de fotoblanqueo de la presente invención que son efectivos para remover suciedades o manchas percudidas son ftalocianinas substituidas o no subtituidas que tiene la fórmula. o naftalocianina substituida o no substituida que tiene la fórmula: En las fórmulas M anteriores se encuentra un metal o no metal fotoactivo, preferiblemente un metal o no metal fotoactivo seleccionado de un grupo que consta de silicio, germanio, estaño, plomo, aluminio, platino, paladio, fósforo, y mezclas de los mismos; es decir M no puede ser para-magnética. Las unidades R son porciones hidrofóbicas axiales cuya selección se basa en el valor de ClogP de su forma HR conjugada como se describió más adelante en la presente. Las unidades T son porciones cargadas aniónicamente como se describió más adelante en la presente. Cuando dos unidades R se encuentran presentes la unidad T se encuentra ausente. Para metales o no metales M que tienen una valencia de 3+ sólo una unidad R se encuentra presente. El índice m tiene el valor 1 ó 2, el índice n tiene el valor 0 ó 1 ; ya que cuando n es igual a 1 , es igual a 1 y cuando m es igual a 2, n es igual a 0.
DETERMINACIÓN DE LA FORMA HR DE LAS UNIDADES R AXIALES Un ligando, porción, substituyente, o unidad que es unida a la posición axial de las metalocianinas de la presente invención para los propósitos de regular la solubilidad o substantividad del fotoblanqueador en relación con materiales con manchas percudidas es, para los propósitos de la presente invención, una "unidad R axial". Un substituyente que es un candidato para utilizarse como una unidad R axial puede evaluarse por su adaptabilidad al tomar el ligando, porción, substituyente, o unidad en su forma HR no combinada y evaluando el material por medio del procedimiento descrito más adelante en la presente. La forma HR de una unidad R axial se define como una porción donde un átomo de hidrógeno toma el lugar de la metalocianina. Por medio de ilustración y no por medio de limitación, si una porción de fenilo se elige para R, entonces la forma HR será benceno y el benceno será evaluado en el método descrito más adelante con el propósito de determinar la adaptabilidad del fenilo como una unidad R axial. Un ejemplo adicional incluye la selección de una porción oxietilenoxialquiio que tiene la fórmula — O(CH2CH20)7(CH2)??CH3 para utilizarse como una unidad R axial. Con los propósitos de determinar el valor de ClogP, como se describió más adelante en la presente, la forma HR conjugada que tiene la fórmula H— O(CH2CH20)7(CH2)??CH3 se evaluará para la adaptabilidad. Sin embargo, un material como el alcohol etilenoxílico anterior puede utilizarse para determinar la adaptabilidad de esta porción unida de una manera diferente. Por ejemplo, la unidad R axial puede tener la fórmula HO(CH2CH2O)7(CH2)??CH2— o la fórmula HO(CH2CH20)7(CH2)5CH(CH2)5CH3 ambas variaciones de la misma porción y ambas que tienen la forma HR conjugada que tiene la fórmula: H— O(CH2CH2O)7(CH2)??CH3 para los propósitos de determinar el valor de ClogP y de aquí la adaptabilidad de estos grupos para utilizarse como unidades R axiales. Un segundo ejemplo, fenol (hidroxilobenceno) puede unirse al átomo metálico central por medio de un enlace covalente a la porción ariio de la molécula en una forma representada por tres orientaciones geométricas diferentes relacionadas a la porción -OH; es decir, orto, meta, o para, que tienen las fórmulas: respectivamente. Además de estas tres formas, este substituyente puede estar unido al átomo del anillo metálico de metalocianina por medio del átomo de oxígeno del fenol para formar un enlace de éter de metal-oxígeno. Sin embargo, los cuatro candidatos de estas unidades R axiales (orto, meta, para, y éter unidos) utilizan hidroxilobenceno (fenol) como la forma HR conjugada para determinar el valor de ClogP.
Determinación de CloqP Las unidades R axiales de la presente invención están caracterizadas por el logaritmo calculado de su coeficiente de partición octanol/agua, ClogP, de su forma HR conjugada. El ClogP de la forma HR de la unidad R axial como se describió anteriormente se utiliza para determinar la adaptabilidad de una porción para utilizarse como una unidad R axial. El coeficiente de partición octanol/agua de una especie HR seleccionada es la relación entre su concentración de equilibrio en octanol y en agua. Ya que los coeficientes de partición frecuentemente son largos, convenientemente ya no se dan en la forma de su logaritmo a la base 10, logP. El logP de muchas especies HR ha sido reportado; por ejemplo, la base de datos Ponmona92 disponible en Dayligth Chemical Information Systems, Inc. (Daylight CIS), contiene el de muchas, a lo largo de sus citas según la literatura original. Sin embargo, los valores de logP se calculan de manera más conveniente por el programa "CLOGP" también disponible en Daylight CIS. Este programa también pone en lista valores de logP experimentales cuando se encuentran disponibles en la base de datos Pomona92. El "logP calculado" (ClogP) se determina por medio del enfoque de fragmentos de Hansch y Leo (cf., A. Leo, en Comprehensive Medicinal Chemistry, Vol. 4, Hansch, P.G. Sammens, J. B. Taylor y C. A. Ransden, Eds. p. 295, Pergamon Press, 1990, incorporados en la presente por referencia). El enfoque de fragmentos se basa en la estructura química de cada especie HR, y se toman en cuenta los números y tipos de átomos, la conectividad del átomo, y el enlace químico. Los valores de ClogP son los más confiables y ampliamente utilizados estimados para la partición octanol agua. Quedará entendido por los expertos en la técnica que los valores de logP experimentales también pueden utilizarse. Los valores de logP experimentales representan una modalidad menos preferida de la invención. Donde se utilizan valores de logP experimentales, se prefieren los valores de logP de una hora. Los compuestos de la presente invención comprenden unidades R que tiene un valor de ClogP mayor a 1 , preferiblemente, mayor a 2, más preferiblemente mayor a 3, muy preferiblemente mayor a 4.
UNIDADES DEL ANILLO DE FTALOCIANINA Y NAFTALOCIANINA Los anillos de ftalocianina y naftalocianina útiles para los propósitos de la presente invención pueden ser substituidos o no substituidos. Las ftalocianinas tienen 16 lugares de substitución posibles; las unidades R1- R16. Las naftalocininas tienen 24 lugares de substitución posibles; las unidades R1-R24. Cada unidad del anillo de ftalocianina o naftalocianina R1-R24 es seleccionado independientemente de un grupo que consiste de: a) hidrógeno; b) halógeno; c) hidroxilo; d) ciano; e) nitrilo; f) oximino g) alquilo de C1-C22, alquilo de C3-C22 ramificado, alquenilo de C2-C22> alquenilo de C3-C22 ramificado, h) alquilo de C1-C22 substituido con halógeno, alquilo de C3-C22 ramificado, alquenilo de C2-C22, alquenilo de C3-C22 ramificado; i) alquilo de C3-C22 substituido con polihidroxilo; j) alcoxi de C-1-C22, preferiblemente alcoxi de C1-C4, muy preferiblemente metoxi; k) alcoxi ramificado que tiene la fórmula: (0)?(CH2)y(OCH2CH2)z B (O)?(CH2)y(OCH2CH2)z B en donde B es hidrógeno, hidroxilo, alquilo de C?-C30 lineal, alquilo de C C3o ramificado, alcoxi de C1-C30, -CO2H, -OCH2CO2H, -SO3'M+, -OSO3"M+, -PO32" M, -OPO32"M y mezclas de los mismos; M es un catión soluble en agua en una cantidad suficiente para satisfacer el balance de carga; x es 0 ó 1 , cada y tiene independientemente el valor de 0 a 6, preferiblemente 0 a 6; cada z tiene independientemente el valor de 0 a 100, preferiblemente de 0 a aproximadamente 10, muy preferiblemente de 0 a aproximadamente 3; I) arilo substituido y arilo no substituido que tiene la fórmula: en donde R34 y R35 se seleccionan independientemente del grupo que consiste de hidrógeno, alquilo de alquenilo de C3-C6, alcoxi de C?-C6> alcoxi de C3-C6 ramificado, halógeno, -CO2"M+, -SO3"M+, -OSO3"M+, -N(R36)2 y -N+(R36)3X\ en donde cada R36 es independientemente hidrógeno o alquilo de C1-C4, y mezclas de los mismos; preferiblemente hidrógeno, alquilo de C-i-Cß, -C?2"M+, -SO3"M+, -OS?3"M+ y mezclas de los mismos, muy preferiblemente R34 o R35 es hidrógeno y la otra porción es alquilo de en donde M es un catión soluble en agua y X un anión soluble en agua, bisulfato, fosfato y similares; m) alquileneariio substituido y alquilenearilo no substituido que tienen la fórmula: donde R34 y R35 son como se definieron anteriormente. n) ariloxi substituido y ariioxi no substituido que tiene la fórmula: donde R34 y R35 son como se definieron anteriormente. o) las unidades de alquilenoxiarilo substituido y alquilenoxiarilo no substituido se definen como porciones que tienen la fórmula: donde R34 y R35 son como se definieron anteriormente. p) oxialquilenarilo substituido y oxialquilenarilo no substituido que tiene la fórmula: /T~ R > (CH2)qO-^ \= R35 donde R^y R35 son como se definieron anteriormente. q) C1-C22 lineal, tioalquilo de C3-C22 ramificado, C C22 lineal, tioalquilo de C3-C22 ramificado substituido, y mezclas de los mismos; r) unidades éster de la fórmula -CO2R25 en donde R25 es alquilo de C-I-C22, alquilo de C3-C22 ramificado, alquenilo de C2-C22, alqueniio de C3- C22 ramificado, de los cuales todos pueden estar substituidos con halógeno; alquilo de C3-C22 substituido con polihidroxilo, glicol de C3-C22; alcoxi de d- C22; alcoxi de C3-C22 ramificado, arilo substituido y arilo no substituido, alquilenarilo, ariloxi, alquilenoxiarilo; de preferencia alquilo de C-1-C22, alquilo de C3-C22 ramificado y mezclas de los mismos; s) unidades alquilenamino que tienen la fórmula: en donde R26 y R27 son cada una un alquilo de C1-C22, alquilo de C3-C22 ramificado, alquenilo de C2-C22. alquenilo de C3-C22 ramificado, R28 es hidrógeno, alquilo de C1-C22, alquilo de C3-C22 ramificado, alquenilo de C2-C22, alquenilo de C3-C22 ramificado y mezclas de los mismos; el índice v es 0 ó 1 ; X es otro anión soluble en agua, u es de 0 a 22, de preferencia u es de 3 a 10. Ejemplos de otros aniones solubles en agua incluyen especies orgánicas tales como fumarato, tartrato, oxalato y similares, las especies inorgánicas incluyen cloruro, bromuro, sulfato, bisulfato, fosfato y similares; t) una unidad amino de la fórmula: — R29R30 en donde R29 y R30 son cada una de alquilo de C1-C22, alquilo de C3-C22 ramificado, alquenilo de C2-C22, alquenilo de C3-C22 ramificado y mezclas de los mismos; u) unidades alquiletilenoxi que tienen la fórmula: -(A)v (CH2)y(OCH2CH2)?Z donde Z es hidrógeno, hidroxilo, -CO2H, -SO3"M\ -OSO3"M+, alcoxi de C Ce, arilo substituido y no substituido, ariloxi substituido y no substituido; alquilenamino; o mezclas de los mismos; unidades A comprenden nitrógeno u oxígeno, M es un catión soluble en agua; v es 0 o 1 ; x es de 0 a 100, preferiblemente de 0 a 20, muy preferiblemente de alrededor de 0 a 5; y es de 0 a 12, preferiblemente de 1 a 4; sin embargo, enlaces de -0-0- que no son de no peróxidos se encuentran contenidos dentro de los compuestos de fotoblanqueo de la presente invención; v) siloxi y siloxi substituido de la fórmula -OS¡R31R32R33, en donde cada R31, R32 y R33 se selecciona independientemente del grupo que consiste de alquilo de C1-C22, alquilo de C3-C22 ramificado, alquenilo de C2-C22, alquenilo de C3-C22 ramificado, o mezclas de los mismos, arilo substituido o no substituido, ariloxi; unidades alquiletilenoxi de la fórmula -(A)v (CH2)y(OCH2CH2)?Z en donde Z es hidrógeno, hidroxilo, alquilo de C?-C30, -CO2H, -SO3"M+, -OSO3" M+, alcoxi de CtC6; arilo substituido o no substituido, y ariloxi; alquilenamino, y mezclas de los mismos, preferiblemente hidrógeno o alquilo de C-I-CT, muy preferiblemente metilo; v es 0 o 1 ; x es de 1 a 100, preferiblemente de 0 a aproximadamente 20, muy preferiblemente de 3 a aproximadamente 10; y y es de 0 a 12, preferiblemente de alrededor de 0 a aproximadamente 5. Las unidades R1-R16 preferidas para ftalocianinas y unidades R1-R24 para naftalocianinas son hidrógeno, halógeno, y mezclas de los mismos, preferiblemente cloro, bromo, yodo, y mezclas de los mismos, muy preferiblemente bromo y yodo; alcoxi de C1-C22, preferiblemente alcoxi de C C4 lineal o ramificado, muy preferiblemente metoxi; alcoxi ramificado que tiene la fórmula (0)?(CH2)y(OCH2CH2)z B (O)?(CH2)y(OCH2CH2)z B donde B es hidroxilo, alquilo de C1-C10, -CO2H, -SO3"M+, -OSO3"M+, -PO32"M, - OPO32"M, y mezclas de los mismos; preferiblemente hidroxilo, alquilo de Cr C3, -CO2H, -SO3"M+, -OSO3"M+; M es un catión soluble en agua en cantidad suficiente para satisfacer el equilibrio de carga; x es 0 o 1 , cada y independientemente tiene el valor de 0 a 6, preferiblemente de 0 a 3; cada z independientemente tiene el valor de 0 a 100, preferiblemente de 0 a aproximadamente 10, muy preferiblemente de 0 a aproximadamente 3. Cuando la unidad del anillo de metalocianina es ftalocianina las unidades R1-R16 preferibles son hidrógeno, metoxi, alcoxi ramificado, y mezclas de los mismos. Cuando la unidad de metalocianina es naftalocianina las unidades R1-R24 que se prefieren aún más son hidrógeno, halógeno y mezclas de los mismos, muy preferiblemente son hidrógeno, cloro, bromo, yodo, y mezclas de los mismos. Cuando los compuestos de la presente invención tienen presentes una o más unidades R1-R16 substituyentes, como en el caso de la ftalocianina, o unidades R1-R24, como en el caso de las naftalocianinas, ia orientación exacta de substituyentes no debe conocerse exactamente. Sin embargo, para los propósitos de los compuestos de la presente invención, existen ciertas equivalencias de substitución. Por ejemplo, las dos unidades de la siguiente fórmula que comprenden la misma substitución de la porción X, son equivalentes.
Además, los compuestos que contienen substitución representados por las siguientes fórmulas que contienen las mismas substituciones de la unidad X y X', son también equivalentes. Los ejemplos anteriores, sin embargo, son sólo representativos del número total de ejemplos de la estructura equivalente que reconocerán los expertos en la técnica. Los compuestos útiles para la presente invención que han substituido una o más unidades R1-R16, como en el caso de la ftalocianina, o unidades R1-R24, como en el caso de las naftalocianinas, que tienen sus substituciones orientadas en una manera descrita por ia siguiente fórmula no son equivalentes. El ejemplo anterior no agota el número de estructuras no equivalentes que son posibles al utilizar cualquier combinación de unidades R1-R16 o unidades de R1-R24 reconocidas por los expertos en la técnica.
UNIDADES R Y T AXIALES Las unidades R axiales y T axiales, están unidas directamente al átomo metálico central del sistema del anillo de metalocianina. El átomo metálico o no metálico central puede ser cualquier átomo fotoactivo que incremente la fotoactividad del anillo de ftalocianina o naftalocianina, metales y no metales preferidos incluyen silicio, germanio, estaño, plomo, aluminio, platino, paladio o fósforo. Sin embargo el átomo metálico o no metálico central no puede ser para-magnético. La utilidad de cada unidad R y T es principalmente dirigida para proveer al compuesto fotosensibilizador final con propiedades de remoción de manchas/suciedades percudidas o de blanqueo. Las unidades R son no iónicas y las unidades T son aniónicas.
Unidades R axiales no iónicas De conformidad con la presente invención las unidades R axiales preferidas comprenden porciones que tienen la fórmula: en donde Y es una porción enlazadora seleccionada de un grupo que consiste de O, CR41R42, OSiR R42, OSnR41R42, y mezclas de los mismos; en donde R41 y R42 son hidrógeno, alquilo de C?-C4, halógeno, y mezclas de los mismos; i es 0 o 1 , j es de 1 a 3; L es un ligando seleccionado de un grupo que consiste de: a) alquilo de C3-C30 lineal, alquilo de C3-C3o ramificado, alquenilo de C2-C30 lineal, alquenilo de C3-C30 ramificado, arilo de C6- C20, arilalquilo de C7-C20, alquilarilo de C7-C2o, y mezclas de los mismos; b) Una unidad alquiletilenoxi de la fórmula -(R39)y(?R38)?oz en donde Z se selecciona del grupo que consiste de hidrógeno, alquilo de C1- C2o. alquilo de C3-C20 ramificado, alquenilo de C2-C20 lineal, alqueniio de C3- C20 ramificado, arilo de C6-C2o, arilalquilo de C7-C30) alquilarilo de C6-C2o y mezclas de los mismos; R38 se selecciona del grupo que consiste de alquileno de C C4 lineal, alquileno de C3-C4 ramificado, hidroxialquileno de C3-C6 y mezclas de los mismos; R39 se selecciona de un grupo que consiste de alquilo de C2-C20, alquilo de C6-C2o ramificado, arilo de C7-C2o, arilalquilo de C7-C30l alquilarilo de C7-C30, y mezclas de los mismos; x es de 1 a 100, y es 0 ó 1. Las unidades R axiales preferidas son unidades alquiienoxi de fórmula — (R39)y(OR38)?pz en donde Z se selecciona del grupo que consiste de hidrógeno, alquilo de C3- C2o lineal, alquilo de C3-C20 ramificado, alquenilo de C2-C2o lineal, alqueniio de C3-C20 ramificado, arilo de C6-C10, arilalquilo de C7-C20, alquilarilo de C7-C20 y mezclas de los mismos; R38 se selecciona del grupo que consiste de alquileno de C-?-C lineal, alquileno de C3-C4 ramificado y mezclas de los mismos; R39 se selecciona del grupo que consiste de alquileno de C2-C6, alquileno de C3-C6 ramificado, arileno de C6-C10 y mezclas de los mismos; x es de 1 a 50; y es 0 ó 1. Las unidades axiales R que más se prefieren constan de y igual a 0, Z es hidrógeno, alquilo de C C2o, alquilo de C3-C20 ramificado, arilo de CT-C-IO y mezclas de los mismos, muy preferiblemente Z es hidrógeno o alquilo de C6-C20 lineal, alquilo de C10-C2o ramificado; R38 es alquileno de C?-C4 lineal o de C3-C4 ramificado. Ejemplos de las unidades Y adecuadas para utilizarse en las unidades R que tienen la fórmula: tienen la fórmula: —O— L1, — Sn— L1, — OSn— L1 en donde i es igual a 1 y j es igual a 1. Ejemplos adicionales tienen la fórmula: en donde i es igual a 1 y j es igual a 3.
Unidades T axiales aniónicas De conformidad con la presente invención las unidades T axiales preferidas comprenden propiedades que tienen la fórmula: -YiQj en donde Y es una porción enlazadora seleccionada del grupo que consiste de O, CR41R42, OSiR41R42, OSnR41R42 y mezclas de las mismas; en donde R41 y R42 son hidrógeno, alquilo de C-1-C4, halógeno, y mezclas de los mismos; i es O ó 1 , j es de 1 a 3; Q es una porción ¡ónica que tiene la fórmula: -R40- en donde R40 se selecciona del grupo que consiste de alquileno de C3-C30 lineal, alquiieno de C3-C30 ramificado, alquenileno de C2-C30 lineal, alquenileno de C3-C30 ramificado, arileno de C6-Ci6 y mezclas de los mismos; P se selecciona del grupo que consiste de -CO2"M+, -SO3"M+, -OSO3"M+; PO32"M+, -OPO3"M+, -N+(R36)3X"; M es un catión soluble en agua de carga suficiente como para proveer neutralidad electrónica y X es un anión soluble en agua como se definió anteriormente en la presente. Las unidades T preferidas que tienen la fórmula: YÍ-QJ en donde Y es una porción enlazadora seleccionada del grupo que consiste de O, CR41R42, OSiR41R42, OSnR 1R42 y mezclas de las mismas; i es 0 ó 1 , j es de 1 a 3; Q es una porción ¡ónica que tiene la fórmula —R 40 donde R40 se selecciona de un grupo que consiste de alquilo de C3-C2o lineal, alquilo de C3-C2o ramificado, alquenilo de C2-C2o lineal, alquenilo de C3-C2o ramificado, arilo de C6-C?0, y mezclas de los mismos; P se selecciona de un grupo que consiste de -CO2H, -SO3"M+, -OSO3"M+, -PO32"M, -OPO32'M; en donde R36 es independientemente hidrógeno, alquilo de C?-C6, -(CH2)nOH, - (CH2CH2O)nH, y mezclas de los mismos; donde n es de 1 a 4; M es un catión soluble en agua de carga suficiente para proveer neutralidad electrónica y X es un anión soluble en agua como se definió anteriormente.
Una T hidrofílica preferida tiene el índice i igual a 1 ; R40 es alquilo de C3-C20 lineal, alquilo de C3-C20 ramificado; P es -CO2"M+, -SO3"M+, -OSO3" M+; M es un catión soluble en agua de carga suficiente para proveer neutralidad electrónica.
Ejemplos de unidades Y adecuadas para utilizarse en unidades T que tienen la fórmula: -YÍQJ tienen la fórmula O L1 , Sn — L1 , — OSn L1 en donde i es igual a 1 y j es igual a 1. Ejemplos adicionales tienen la fórmula donde i es igual a 1 y j es igual a 3.
La presente invención también se refiere a un método para hacer un compuesto de fotoblanqueo que sea útil para utilizarse en telas que tengan manchas percudidas que necesiten quitarse.
La selección de una o más porciones R axiales es clave para el método descrito en la presente al determinar el ClogP del aducto HR correspondiente.
El método de conformidad con la presente invención para producir un compuesto de fotoblanqueo efectivo para limpiar tela manchada que tenga una mancha percudida que necesite limpiarse comprende los pasos de: a) Seleccionar una unidad fotosensibilizadora, dicha unidad fotosensibilizadora seleccionada de un grupo que consiste de ftalocianina o naftalocianina substituida o no substituida; b) Hacer reaccionar la unidad fotosensibilizadora con un metal o no metal fotoactivo seleccionado de un grupo que consiste de silicio, germanio, estaño, plomo, aluminio, platino, paladio, fósforo, y mezclas de los mismos para formar una unidad de metalocianina; c) Seleccionar una porción para utilizarse como una porción axial R; d) Determinar el ClogP de la forma HR conjugada de la porción axial, donde el ClogP de la forma HR debe ser mayor a 1 , preferiblemente mayor a 2, muy preferiblemente mayor a 3, más preferiblemente mayor a 4; e) Opcionalmente seleccionar una unidad T; y f) Hacer reaccionar a la unidad de metalocianina con la unidad R axial y la unidad T para formar un compuesto de fotoblanqueo que tenga la fórmula: o la fórmula: ya que cuando n es igual a 1 , m es igual a 1 y cuando m es igual a 2 n es igual a 0.
Los compuestos de fotoblanqueo producidos por el método de ia presente son los mismos materiales descritos anteriormente en la presente.
La presente invención también comprende un método para fotoblanquear telas con fotoblanqueadores descritos en la presente. El método comprende poner en contacto una tela manchada que necesite blanquearse con un compuesto de fotoblanqueo de conformidad con la presente invención seguido por la exposición de la superficie de la tela tratada a una fuente de luz que tenga longitudes de onda en la escala de alrededor de 300 a aproximadamente 1200 manómetros.
La presente invención también se refiere a un método para limpiar superficies duras que necesiten limpiarse, dicho método comprende poner en contacto a una superficie dura que necesite limpiarse con un compuesto de fotobianqueo de conformidad con la presente invención seguido por la exposición de la superficie de la tela tratada a una fuente de luz que tenga longitudes de onda en la escala de alrededor de 300 a aproximadamente 1200 nanómetros.
Fotoblanqueadores preferidos de la presente invención son fotoblanqueadores de "matiz bajo". El término de "matiz bajo" como se utilizó en la presente y a través de la especificación se refiere a los fotoblanqueadores que tienen una ?max de su banda Q por arriba de alrededor de 700 nm.
La presente invención también se refiere a un procedimiento para llevar a cabo una reacción de fotoblanqueo por medio de un oxígeno en singulete, donde uno o más compuestos de ftalocianina o naftalocianina en la presencia de oxígeno, se ponen en contacto con el medio en el cual o sobre el cual dicha reacción se lleva a cabo y son irradiados con luz.
Se ha sabido desde hace tiempo que ciertos aductos conjugados grandes, como los anillos de ftalocianina y naftalocianina, pueden absorber cuantos de luz y formar especies electrónicamente excitadas (singulete y triplete) y que estas especies pueden extinguirse por medio de oxígeno para dar 'especies de oxígeno excitadas'. Una 'especie de oxígeno excitada' particularmente preferida es el oxígeno en singulete que se forma con más seguridad por la extinción del estado en triplete de un fotosensibilizador, como una ftalocianina, por medio de oxígeno molecular. Es por lo tanto una ayuda del formulador de fotoblanqueo producir compuestos que favorezcan la formación del estado en tripiete.
Las moléculas de la presente invención, pueden ser modificadas por el formulador para incrementar la eficiencia cuántica por medio de la cual el estado en triplete se forma por selección de substituyentes de "átomos pesados". Los substituyentes de átomo pesado son halógenos, preferiblemente bromo o yodo. La selección de un substituyente de "átomos pesados" puede hacerse independientemente de otros factores, por ejemplo, sin preocupación excesiva por ia el eliminación del percudido. Esto se debe porque la selección de grupos R axiales y T axiales para eliminación de percudido no afectará en los cambios hechos en el sistema de anillo de ftalocianina o naftalocianina.
La banda Q, un término comprendido por los expertos en la técnica, es la banda de absorción principal (más fuerte) de las ftalocianinas.
En el caso de ftalocianinas y naftalocianinas de la presente invención, la longitud de onda relacionada con esta absorción es típicamente de 600 a 800 nanómetros. Esta escala comprende longitudes de onda tanto del espectro visible como del espectro de infrarrojo cercano y da a las ftalocianinas y naftalocianinas sus colores característicos.
La determinación del valor de longitud de onda de la banda Q y si ocurre un desplazamiento en la longitud de onda cuando una porción particular (unidad R1-R24) reemplaza un átomo de hidrógeno en el anillo de ftalocianina o naftalocianina se encuentra recta. Típicamente una solución que tienen una concentración de aproximadamente 1 x 10"6 M de ftaiocianina o naftalocianina para ser medida se prepara utilizando un solvente adecuado (por ejemplo dimetilformamida) que contiene 1 % de peso de tritón X-100. Posteriormente un espectro de rayos UV/visible se obtiene y se registra la ?max de la banda Q. Este valor se define como "?s-ma?-- Un espectro para material antes de la introducción del grupo substituyente, es decir donde la H reemplaza al substituyente, se obtiene de la misma manera. Este valor se define como "?rmax". Los dos espectros se comparan y los valores de medición resultantes se colocan en la siguiente ecuación desplazamiento de longitud de onda al rojo = ??max = ?g-^ax - ?r.max Si ??max es mayor o igual a 1 , entonces el grupo substituyente es particularmente adecuado como un substituyente para las metalocianinas de la presente invención.
Los rendimientos de cuantos y energías del estado excitadas son bien conocidas por los expertos en la técnica y los procedimientos para la determinación del rendimiento de cuantos en triplete y parámetros fotofísicos similares se describieron completamente en las siguientes referencias Bonnet, R.; McGarvey, D.J.; Harriman, A.; Land, E.J.; Truscott, T.G.; Winfield, U-J. Photochem. Photobiol. 1988, 48 (3), pg. 271-6; Davila, J., Harriman, A., Gulliya, K. S., Photochem.,, Photobiol., 1991 , 53 (1 ), pg. 1-11 ; Davila, J., Harriman, A., Photochem. Photobiol., 1989, 50 (1 ), pg. 29-35; Charlesworth, P., Truscott, T.G., Brooks, R. C, Wilson, B. C, J. Photochem, Photobiol., part B 1994, 26 (3), pg. 277-82; Zhang, X., Xu, H., J. Chem. Soc. , M Faraday Trans., 1993, 89 (18), pg. 3347-51 ; Simpson, M. S. C, Beeby, A., Bishop, S. M., MacRobert, A. J., Parker, A. W., Phillips, D., Proc. SPIE-int. Soc. Opt. Eng., 1992, 1640, pg. 520-9; Phillips, D., Puré Appl Chem., 1995, 67 (1 ), pg.117-26; Wilkinson, F., Helman, W. P., Ross, A. B., J. Phys. Chem. Ref. Data, 1993, 22 (1 ), pg. 113-262; Lever, A. P. B., Licoccia, S., Magneil, K., Minor, P. C, Ramaswamy, B. S., Adv. Chem. Ser., 1982, 201 , pg. 237-52; West, M. A., Creat. Detect. Exited State, 1976, 4, pg. 217-307; Ford. W. E., Rihter, B. D., Kenney, M. E., Rodgers, M. A. J., Photochem. Photobiol., 1989, 50 (3), pg. 277-282; Firey, P. A., Ford, W. E., Sounik, J. R., Kenney, M. E., Rodgers, A. J. R., J. Am. Chem. Soc, 1988, 110, pg. 7626-7630; Firey, P. A., Rodgers, M. A. J., Photochem. Photobiol., 1987, 45 (4), pg. 535-8; los cuales se encuentran incorporados por referencia en su totalidad.
Para los propósitos de la presente invención el rendimiento de cuantos de porcentaje (%) en triplete delta se determina de conformidad con la siguiente ecuación. Incremento del rendimiento del estado en triplete = ?Ftriplete - F substrato en triplete - F referencia en tripiete donde el substrato o referencia son como se definió anteriormente y cuando el valor para ?Ftriplete es un número mayor o igual a 1 , el grupo substituyente es particularmente adecuado como un substituyente para las metalocianinas de la presente invención. La presente invención también se refiere al procedimiento para blanquear o remover puntos de textiles y remover manchas en o sobre substratos orgánicos o inorgánicos en la presencia de agua mientras son irradiados por luz. Otra ventaja de la presente invención es el hecho de que cada unidad R y T puede estar dirigida hacia una propiedad deseada separada y las moléculas de la presente invención pueden por lo tanto pensarse que son "laterales". Por ejemplo, la unidad T axial puede ser solubilidad directamente incrementada mientras ei grupo R axial puede elegirse por su habilidad para proveer limpieza para lo percudido como se describió en la presente. La irradiación puede realizarse por medio de fuentes artificiales de luz o por medio de luz solar. Un buen efecto se logra con luz de 300 y 2500 nm, pero preferiblemente en la escala de 600 a aproximadamente 1000 nm.
La intensidad y duración de la exposición de la luz puede variar para lograr la remoción de la mancha percudida deseada. La irradiación con luz puede llevarse a cabo ya sea directamente en el medio de tratamiento, por medio de una fuente artificial de luz o los artículos, en un estado húmedo, pueden subsecuentemente ser irradiados ya sea, de nueva cuenta por medio de una fuente artificial de luz, por ejemplo en la secadora, o pueden estar expuestos a la luz del sol. Los métodos de la presente invención también pueden llevarse a cabo en vehículos basados en solventes o en soluciones levemente acuosas. Se prefieren los solventes que son capaces de mantener oxígeno solubilizado.
Ejemplos no limitantes de estos solventes son butoxipropoxipropanol (BPP), metoxipropoxipropanol (MPP), etoxipropoxipropanol (EPP), y propoxipropoxípropanol (PPP). Las modalidades de la presente invención que constan de estas composiciones acuosas no clásicas son más útiles cuando el fotoblanqueador debe aplicarse a una tela tejida o superficie que contenga agentes que repelen el agua y la humedad. El blanqueado en la superficie se puede lograr, por ejemplo al aplicar a la superficie apropiada, una solución acuosa del compuesto de ftalocianina y naftalocianina de conformidad con la presente invención, de preferencia esta solución consta de alrededor de 0.001 a aproximadamente %, en peso de substancia activa. La solución también puede constar de, además, otros aditivos usuales, por ejemplo agentes humectantes, agentes de dispersión o emulsificadores, substancias detergentes y, si se desea sales inorgánicas. Después de que esta solución se ha aplicado, la superficie simplemente se expone a la luz solar, o, si se requiere, además puede irradiarse por medio de fuentes artificiales de luz. Es aconsejable mantener ia superficie húmeda durante la exposición a la luz. Las composiciones limpiadoras de la presente invención opcionalmente constan de agentes tensioactivos detersivos, ejemplos de estos son los, aniónicos, catiónicos, no iónicos, anfotéricos y zwitteriónicos, sin embargo el formulador no esta limitado a estos ejemplos o combinaciones de estos. Los agentes tensioactivos se encuentran presentes de alrededor de 0% a aproximadamente 95%, preferiblemente de alrededor de 5% a aproximadamente 30%, en peso de la composición. Las composiciones limpiadoras de la presente invención opcionalmente constan de agentes tensioactivos detersivos, ejemplos de estos son, aniónicos, catiónicos, no ¡ónicos, anfotéricos y zwitteriónicos, sin embargo el formulador no está limitado a estos ejemplos o combinaciones de los mismos. Los agentes tensioactivos se encuentran presentes desde alrededor de 0% a aproximadamente 50%, preferiblemente de alrededor de % a aproximadamente 30%, en peso de la composición. Las composiciones limpiadoras de la presente invención opcionalmente contienen mejoradores de detergencia, ejemplos de estos son, silicatos, carbonatos, y zeolitas, sin embargo el usuario no está limitado a estos ejemplos o combinaciones de los mismos. Los mejoradores de detergencia se encuentran presentes de alrededor de 0% a aproximadamente 50%, preferiblemente de alrededor de 5% a aproximadamente 30%, en peso de la composición. Las composiciones limpiadoras de la presente invención opcionaimente contienen mejoradores de detergencia, ejemplos de los cuales son, silicatos, carbonatos, y zeolitas, sin embargo el usuario no está limitado a estos ejemplos o combinaciones de los mismos. Los mejoradores de detergencia se encuentran presentes desde alrededor de 0% a aproximadamente 50%, preferiblemente de alrededor de 5% a aproximadamente 30%, en peso de la composición. El limpiador de superficie dura de la presente invención opcionalmente contiene mejoradores de detergencia, ejemplos de estos son, silicatos, carbonatos, y zeolitas, sin embargo el usuario no está limitado a estos ejemplos o combinaciones de los mismos. Los mejoradores de detergencia se encuentran presentes de alrededor de 0% a aproximadamente 50%, preferiblemente de alrededor de 5% a aproximadamente 30%, en peso de la composición. El limpiador de superficie dura de la presente invención opcionalmente contiene abrasivos desde alrededor de 0.5% a aproximadamente 85%, preferiblemente de alrededor de 10% a aproximadamente 85%, en peso de la composición. Los abrasivos adecuados son silicatos, carbonatos, perlita, arcilla, arcilla de cerámica pulverizada, sin embargo, el usuario no está restringido a estos ejemplos o combinaciones de los mismos.
La presente invención también se refiere a un procedimiento para llevar a cabo una reacción de fotoblanqueo, donde uno o más compuestos de ftalocianina o naftaiocianina en presencia de oxígeno, se ponen en contacto con el medio en el cual o sobre el cual dicha reacción debe llevarse a cabo, o se incorporan en este medio, y son irradiados con luz. Las substancias que incrementan la acción también pueden agregarse en el procedimiento de conformidad con la invención, entre otros electrolitos, por ejemplo sales inorgánicas, por ejemplo cloruro de sodio, cloruro de potasio, sulfato de sodio, sulfato de potasio, acetato de sodio, acetato de amonio, fosfatos de metal alcalino y tri-pol ¡fosfatos de metal alcalino, especialmente cloruro de sodio y sulfato de sodio. Estas sales pueden agregarse a los agentes de conformidad con la invención o pueden agregarse directamente en el método de aplicación, de manera que se encuentren presentes en la solución de aplicación en una concentración de, preferentemente 0.1 a 10%, en peso.
Agente tensioactivo Las presentes composiciones de limpieza contienen desde 0.1% a 60% en peso de un agente tensioactivo seleccionado del grupo que consiste de agentes tensioactivos aniónicos, no iónicos, anfolíticos y zwitteriónicos. Para sistemas líquidos, el agente tensioactivo está presente preferiblemente hasta el grado de 0.1% a aproximadamente 20% en peso de la composición. Para sistemas sólidos (es decir, granulados) y sistemas semisólidos viscosos (es decir, gelatinosos, pastas, etc.), el agente tensioactivo está presente preferiblemente hasta el grado de 1.5% a 30% en peso de la composición. Ejemplos no limitantes de agentes tensioactivos útiles en la presente típicamente a niveles de 1 % a 55% en peso, incluyen los aiquilbencensulfonatos de C^-C^ convencionales ("LAS") y alquilsulfatos de C10-C20 primarios de cadena ramificada y aleatoria ("AS"), los (2,3)alquilsulfatos secundarios de C10-C18 de la fórmula CH3(CH2)?(CHOSO3" M+)CH3 y CH3(CH2)y(CHOSO3-M+)CH2CH3, en donde x y (y + 1 ) son enteros de por lo menos aproximadamente 7, preferiblemente por lo menos 9, y M es un catión que se solubiliza en agua, especialmente sodio, sulfatos insaturados tales como oleilsulfato, los alquilalcoxisulfatos de C10-C18 ("AEXS"; especialmente etoxisulfatos EO 1-7), alquilalcoxicarboxilatos de C10-C18 (especialmente los etoxicarboxilatos EO 1-5), los éteres de glicerol de C10-C18, los alquilpoliglucósidos de C10-C18 y sus poliglucósidos sulfatados correspondientes, y esteres de ácido graso alfasulfonados de C12-C18. Si se desea, los agentes tensioactivos no iónicos y anfotéricos convencionales tales como los alquiletoxilatos de C12-C18 ("AE") que incluyen los llamados alquiletoxilatos de pico estrecho y alquilfenolalcoxilatos de C6-C12 (especialmente etoxilados y etoxi/propoxi mixtos), betaínas y sulfobetaínas de C12-C18 ("sultaínas"), óxidos de amina de C10-C18, y similares, también se pueden incluir en las composiciones globales. Las amidas de ácido graso N- alquilpolihidroxílico de C10-C18 también se pueden usar. Los ejemplos típicos incluyen N-metilglucamidas de C12-C18. Véase el documento WO 9,206,154.
Otros agentes tensioactivos derivados de azúcar incluyen ias amidas de ácido graso N-alcoxipolihidroxílicas, tales como N-(3-metoxipropil)glucamida de C10- C18. Las N-propil a N-hexil glucamidas de C12-C18 pueden usarse para baja espumación. Los jabones convencionales de C10-C20 también se pueden usar.
Si se desea alta espumación, pueden usarse los jabones de C10-C16 de cadena ramificada. Las mezclas de agentes tensioactivos aniónicos y no iónicos son especialmente útiles. Otros agentes tensioactivos convencionales útiles se incluyen en textos convencionales. Los agentes tensioactivos aniónicos se pueden describir ampliamente como las sales solubles en agua, particularmente las sales de metal alcalino, de productos orgánicos de reacción sulfúricos que tengan en su estructura molecular un radical alquilo que contenga de alrededor de 8 a aproximadamente 22 átomos de carbono, y un radical seleccionado del grupo que consiste de ácido suifónico y radicales de éster de ácido sulfúrico (incluida en el término alquilo, es la porción alquilo de radicales aciio superiores). Ejemplos importantes de los detergentes sintéticos aniónicos que pueden formar el componente de agente tensioactivo de las composiciones de la presente invención, son los alquilsulfatos de sodio o de potasio, especialmente los obtenidos sulfatando los alcoholes superiores (átomos de carbono C8-18) producidos al reducir los glicéridos de sebo o de aceite de coco; alquilbencensulfonatos de sodio o de potasio, en los cuales el grupo alquilo contiene de alrededor de 9 a aproximadamente 15 átomos de carbono (el radicai alquilo puede ser una cadena alifática recta o ramificada); alquilgiicerii étersulfonatos de sodio, especialmente los éteres de los alcoholes superiores derivados de sebo y de aceite de coco; monoglicérido sulfatos y sulfonatos de ácido graso de aceite de coco de sodio; sales de sodio o de potasio de éster de ácido sulfúrico del producto de reacción de un mol del alcohol graso superior (por ejemplo, alcoholes de sebo o de coco) y de alrededor de 1 a aproximadamente 10 moles de óxido de etileno; sales de sodio o de potasio de étersulfatos de óxido de etileno de alquilfenol con alrededor de 1 a aproximadamente 10 unidades de óxido de etileno por molécula, y en los cuales los radicales alquilo contienen de 8 a 12 átomos de carbono; los productos de reacción de ácidos grasos se derivan de sales de sodio o de potasio de aceite de coco de amidas de ácido graso de un taururo de metilo, en los cuales los ácidos grasos, por ejemplo, se derivan de aceite de coco y beta-acetoxi- o beta-acetamido-alcansulfonatos de sodio o de potasio, en donde el alcano tiene de 8 a 22 átomos de carbono. Adicionalmente, los alquilsuifatos secundarios pueden ser usados por el formulador exclusivamente o en conjunto con otros materiales tensioactivos, y lo siguiente identifica e ilustra las diferencias entre los agentes tensioactivos sulfatados y los agentes tensioactivos de alquilsulfato de otra manera convencionales. Ejemplos no limitantes de dichos ingredientes son los siguientes. Los alquilsulfatos primarios convencionales (LAS), tales como los -3. ilustrados anteriormente, tienen la fórmula general ROSO3-M+, en donde R es típicamente un grupo hidrocarbilo de C8-22 lineal, y M es un catión de solubilización en agua. Se conocen también agentes tensioactivos de alquiisulfato primario de cadena ramificada (es decir, "PAS" de cadena ramificada) que tienen de 8 a 20 átomos de carbono; véase, por ejemplo, Solicitud de Patente Europea 439,316, Smith y otros, presentada el 21 de enero de 1991. Los agentes tensioactivos de alquilsulfato secundario convencionales son aquellos materiales que tienen la porción sulfato distribuida aleatoriamente a lo largo de la "estructura de base" de hidrocarbilo de la molécula. Dichos materiales se pueden representar mediante la estructura CH3(CH2)n(CHOS?3-M+)(CH2)mCH3 en donde m y n son enteros de 2 o más, y la suma de m + n es típicamente de alrededor de 9 a aproximadamente 17, y M es un catión de solubilización en agua. Los alquilsulfatos secundarios mencionados anteriormente son aquellos preparados mediante la adición de H2SO4 a olefinas. Una síntesis típica que usa alfa olefinas y ácido sulfúrico se describe en la Patente de E.U.A. No. 3,234,258, Morris, expedida el 8 de febrero de 1996, o en la Patente de E.U.A. No. 5,075,041 , Lutz, expedida el 24 de diciembre de 1991.
La síntesis que se lleva a cabo en solventes que producen los (2,3)alquilsulfatos secundarios mediante enfriamiento, produce productos que, cuando se purifican para remover los materiales que no reaccionaron, materiales aleatoriamente sulfatados, subproductos no sulfatados tales como alcoholes de C10 y mayores, olefinsulfonatos secundarios, y similares, son típicamente mezclas 90 + % puras de materiales 2- y 3- sulfatados (puede estar presente cierta cantidad de sulfato de sodio), y son sólidos blancos, no pegajosos y aparentemente cristalinos. Algunos 2,3-disulfatos pueden estar también presentes, pero generalmente consta den no más de 5% de la mezcla de (2,3)alquilmonosulfatos secundarios. Dichos materiales están disponibles bajo el nombre "DAN", por ejemplo, "DAN 200" de Shell Oil Company.
Agentes blanqueadores y activadores de blanqueo Las composiciones limpiadoras de la presente pueden opcionalmente contener agentes blanqueadores o composiciones blanqueadoras que contengan un agente blanqueador y uno o más activadores de blanqueo. Cuando se encuentren presentes, los agentes blanqueadores típicamente estarán a niveles de alrededor de 1% a aproximadamente 30%, más típicamente de alrededor de 5% a aproximadamente 20%, de la composición detergente, especialmente para lavado de telas. Si se encuentran presentes, la cantidad de activadores de blanqueo típicamente será de alrededor de 0.1% a aproximadamente 60%, más típicamente de alrededor de .0.5% a aproximadamente 40% de la composición de blanqueo que consta del agente de blanqueo más el activador de blanqueo.
Los agentes blanqueadores utilizados aquí pueden ser cualquiera de los agentes blanqueadores útiles para las composiciones detergentes en limpieza de textiles, limpieza de superficie dura, u otros propósitos de limpieza que son conocidos o que van a conocerse. Estos incluyen blanqueadores con oxígeno diferentes a los blanqueadores con hipohalito (por ejemplo hipoclorito). Los blanqueadores con perborato (por ejemplo sales de mono- o tetra-hidrato de sodio) y percarbonato se pueden utilizar en la presente. Otra categoría de agente blanqueador que puede utilizarse sin restricción abarca los agentes blanqueadores de ácido percarboxílico y sales de los mismos. Ejemplos adecuados de esta clase de agentes incluyen monoperoxiftalato de magnesio hexahidratado, la sal de magnesio de ácido metacloroperbenzoico, ácido 4-nonilamino-4-oxoperoxibutírico y ácido diperoxidodecandióico. Dichos agentes blanqueadores están descritos en la Patente de E.U.A. 4,483,781 , Hartman, expedida el 20 de noviembre, de 1984, Solicitud de la Patente de E.U.A. 740,446, Burns y otros, presentada el 3 de junio, de 1985, Solicitud de Patente Europea 0,133,354, Banks y otros, publicada el 20 de febrero, de 1985, y la Patente de E.U.A. 4,412,934, Chung y otros, expedida el 1o de noviembre, de 1983. Los agentes blanqueadores más preferidos también incluyen ácido 6-noniIamino-6-oxoperoxicapróico como se describió en la Patente de E.U.A. 4,634,551 , expedida el 6 de enero, de 1987 para Burns y otros.
Agentes blanqueadores a base de peroxígeno también se pueden utilizar. Los compuestos blanqueadores a base de peroxígeno adecuados incluyen carbonato de sodio peroxidratado y blanqueadores de "percarbonato" equivalentes, pirofosfato de sodio peroxihidratado, urea peroxhidratada, y peróxido de sodio. Los blanqueadores de persulfato (por ejemplo, OXONE, fabricado comercialmente por DuPont) se pueden también utilizar. Un blanqueador a base de percarbonato preferido consta de partículas secas que tienen un tamaño de la partícula promedio en el intervalo de alrededor de 500 micrómetros a aproximadamente 1 ,000 micrómetros, no más de alrededor de 10% en peso de dichas partículas siendo menores de 200 micrómetros y no más de alrededor de 10% en peso de dichas partículas siendo mayores a alrededor de 1 ,250 micrómetros. Opcionaimente, el percarbonato puede cubrirse con silicato, borato o agentes tensioactivos solubles en agua. El percarbonato se encuentra disponible en varias fuentes comerciales como FMC, Solvay y Tokai Denka. También se pueden utilizar mezclas de agentes blanqueadores. Los agentes blanqueadores a base de peroxígeno, los perboratos, los percarbonatos, etc., se combinan preferentemente con activadores de blanqueo, que conducen a la producción in situ en solución acuosa (es decir, durante el proceso de lavado) del peroxiácido que corresponde al activador de blanqueo. Varios ejemplos no limitantes de activadores se describen en la Patente de E.U.A. 4,915,854, expedida el 10 de abril, de 1990 para Mao y otros, y la Patente de E.U.A. 4,412,934. Los activadores de nonanoiloxibencen sulfonato (NOBS) y de tetraacetiletilen diamina (TAED) son típicos, y las mezclas de éstos también pueden utilizarse.
Véase también el documento E.U.A. no. 4,634,551 para obtener otros blanqueadores y activadores útiles en esta invención. Los activadores de blanqueo derivados de amida preferidos son aquellos que contienen las fórmulas: R1N(R5)C(O)R2C(O)L ó R1C(O)N(R5)R2C(O)L donde R es un grupo alquiio que contiene de cerca de 6 a cerca de 12 átomos de carbono, R2 es un alquileno que contiene de 1 a cerca de 6 átomos de carbono, R5 es H o alquilo, arilo o alcarilo que contiene de cerca de 1 a cerca de 10 átomos de carbono, y L es cualquier grupo saliente adecuado. Un grupo saliente es cualquier grupo que es desplazado del activador de blanqueo como consecuencia de un ataque nucleofílíco sobre el activador de blanqueo mediante el anión de perhidrólisis. Un grupo saliente preferido es el fenilsulfonato. Ejemplos preferidos de activadores de blanqueo de las fórmulas anteriores incluyen (6-octanamido-caproil)oxibencensulfonato, (6- nonanamidocaproil)oxibencensulfonato, (6-decanamido-caproil)oxibepcen- sulfonato, y mezclas de los mismos según se describe en la Patente de E.U.A. no. 4,634,551 , incorporada en este documento para referencia. Otra clase de activadores de blanqueo constan de activadores tipo benzoxazina descritos por Hodge en la Patente de E.U.A. no. 4,966,723, expedida el 30 de octubre de 1990, incorporada en este documento para referencia. Un activador altamente preferido del tipo benzoxazina es: Otra clase de activadores de blanqueado preferidas incluye los activadores de acil-lactama, especialmente acilcaproiactamas y acilvalerolactamas de las fórmulas: donde R6 es H o un grupo alquilo, arilo, alcoxiarilo, o alcarilo que contienen de 1 a cerca de 12 átomos de carbono. Los activadores de lactama altamente preferidos incluyen benzoilcaprolactama, octanoilcaprolactama, 3,5,5- trimetilhexanoiicaprolactama, nonanoilcaprolactama, decanoilcaprolactama, undecenoilcaprolactama, benzoilvalerolactama, octanoilvalerolactama, decanoilvalerolactama, undecenoilvalerolactama, nonanoilvalerolactama, 3,5,5-trimetilhexanoilvalerolactama y mezclas de las mismas. Véase también la Patente de E.U.A. número 4,545,784 expedida a Sanderson, el 8 de octubre de 1985, incorporada en este documento para referencia, la cual describe aciicaprolactamas, incluyendo benzoilcaproiactama, adsorbidas en perborato de sodio. Como un asunto práctico, y de ninguna manera de limitante, las composiciones y procedimientos incluidos en este documento pueden ajustarse para proveer en el orden de por lo menos una parte por diez millones de especie de catalizador de blanqueado activo en una solución de lavado acuoso, y preferiblemente proveerá cerca de 0.1 ppm a cerca de 700 ppm, muy preferiblemente de cerca de 1 ppm a cerca de 500 ppm, de la especie de catalizador en la solución de lavado. Los agentes blanqueadores diferentes a los agentes blanqueadores de oxígeno también son conocidos en la técnica y pueden utilizarse en esta invención. Un tipo de agente blanqueador de no oxígeno de particular interés incluye los agentes blanqueadores fotoactivados tales como ftalocianinas sulfonatadas de zinc y/o aluminio. Véase la patente de E.U.A. No. 4,033,718, expedida el 5 de julio de 1977 a Holcombe y otros. En caso de utilizarlas, las composiciones detergentes típicamente contendrán de cerca de 0.025% a cerca de 1.25% en peso de tales blanqueadores, especialmente ftalocianina de sulfonato de zinc.
Reguladores de pH Los reguladores de pH pueden incluirse en las formulaciones de esta invención para una variedad de propósitos. Uno de tales propósitos es ajustar el pH de superficie de limpieza para optimizar la efectividad de la composición de limpieza de superficie dura relativa a un tipo en particular de mancha. Los reguladores de pH pueden incluirse para estabilizar los ingredientes auxiliares con respecto a la vida es tan extendida o para los propósitos de mantener la compatibilidad entre diversos ingredientes estéticos. El limpiador de superficie dura de la presente invención opcionalmente contiene reguladores de pH para ajustar el pH en un margen de cerca de 7 a cera de 13, preferiblemente de cerca de 8 a cera de 13, muy preferiblemente de cerca de 10 a cerca de 11. Algunos ejemplos no limitantes de tales reguladores de pH adecuados son el carbonato de potasio carbonato de sodio y bicarbonato de sodio, sin embargo, el regulador no esta restringido a estos ejemplos o combinaciones de éstos.
MATERIALES AUXILIARES Las composiciones limpiadoras descritas en este documento pueden incluir opcionalmente uno o más materiales auxiliares detergentes u otros materiales para ayudar o mejorar el desempeño de limpieza, tratamiento de la superficie a limpiar, o modificar la estética de la composición (por ejemplo perfumes, colorantes, tintas, etc.). A continuación se muestran ejemplos ilustrativos de tales materiales auxiliares pero no tienen la intensión de ser exclusivos o limitar el alcance.
Agentes quelatadores Las composiciones limpiadoras de la presente pueden contener también opcionalmente uno o más agentes quelatadores de hierro y/o manganeso. Dichos agentes quelatadores se pueden seleccionar del grupo que consiste de aminocarboxilatos, aminofosfonatos, agentes quelatadores aromáticos polifuncionalmente substituidos, y mezclas de los mismos, todos como se definen más adelante. Sin pretender estar limitado por la teoría, se cree que el beneficio de estos materiales se debe en parte a su habilidad excepcional para retirar los iones de hierro y manganeso de las soluciones de lavado mediante la formación de quelatos solubles. Los aminocarboxilatos útiles como agentes quelatadores opcionales incluyen etilendiamintetraacetatos, N-hidroxietil- etilendiamintriacetatos, nitrilotriacetatos, etilendiamintetrapropionatos, trietilentetraaminhexaacetatos, dietilentriaminpentaacetatos y etanol-diglicinas, las sales de metal alcalino, de amonio y de amonio substituido descritas en la presente, y mezclas de los mismos. Los aminofosfonatos también son adecuados para utilizarse como agentes quelatadores en las composiciones de la invención donde por lo menos niveles bajos del fósforo total se permiten en composiciones detergentes, e incluyen etilendiamintetraquis(metilenfosfonatos) como DEQUEST. Se prefiere, que estos aminofosfonatos no contengan grupos alquilo o alquenilo con más de 6 átomos de carbono.
Los agentes quelatadores aromáticos polifuncionalmente substituidos también son útiles en las composiciones de ia presente. Véase la Patente de E.U.A. 3,812,044, expedida el 21 de Mayo, de 1974, para Connor y otros. Los compuestos preferidos de este tipo en forma acida son los dihidroxidisulfobencenos tal como 1 ,2-dihidroxi-3,5-disulfobenceno. Un agente quelatador biodegradable preferido para usarse en la presente es el etilendiamindisuccinato ("EDDS"), especialmente el isómero [S,S], como se describe en la Patente de E.U.A. 4,704,233, dei 3 de noviembre de 1987, para Hartman y Perkins. Si se usan, estos agentes quelatadores comprenderán generalmente de alrededor de 0.1% a aproximadamente 10% en peso de las composiciones detergentes de la presente. Más preferiblemente, si se usan, los agentes quelatadores comprenderán de alrededor de 0.1% a aproximadamente 3.% en peso de dichas composiciones.
Sales inertes Las sales inertes (sales de relleno) usadas en las composiciones de la presente invención pueden ser cualquier sal orgánica o inorgánica hidrosoluble, o mezclas de dichas sales, que no desestabilicen al agente tensioactivo. Para los propósitos de la presente invención, "hidrosoluble" significa que tenga una solubilidad en agua de por lo menos 1 g por 100 g de agua a 20°C. Ejemplos de sales adecuadas incluyen varios sulfatos, cloruros, boratos, bromuros, fluoruros, fosfatos, carbonatos, bicarbonatos, citratos, acetatos, lactatos, etc. de metal alcalino y/o de metal alcalinotérreo. Ejemplos específicos de sales adecuadas incluyen suifato de sodio, cloruro de sodio, cloruro de potasio, carbonato de sodio, sulfato de potasio, cloruro de litio, sulfato de litio, fosfato tripotásico, borato de sodio, bromuro de potasio, fluoruro de potasio, bicarbonato de sodio, sulfato de magnesio, cloruro de magnesio, citrato de sodio, acetato de sodio, lactato de magnesio, fluoruro de sodio. Las sales preferidas son sales inorgánicas, preferiblemente los sulfatos y cloruros de metal alcalino. Las sales particularmente preferidas, debido a su bajo costo, son sulfato de sodio y cloruro de sodio. Las sales están presentes en las composiciones a niveles de 0% a 40%, preferiblemente de 10% a 20%.
Abrasivos Un componente esencial para muchas composiciones sólidas o semi-sólidas viscosas para limpieza de superficie dura es el material abrasivo que se agrega para facilitar la acción de pulir. Los limpiadores pulidores abrasivos proveen medios convenientes y útiles para desarrollar la sanitización de superficies de porcelana y loseta, especialmente tinas, regadera y retretes. El material abrasivo en partículas dentro de tales composiciones sirve para raer y liberar las manchas adheridas a superficies duras y además sirve para crear un contacto más estrecho entre las manchas de superficie dura y el agente tensioactivo y/o los agentes blanqueadores también presentes en las composiciones de limpieza. Los limpiadores abrasivos tradicionalmente han contenido material mineral en partículas no soluble en agua, relativamente duros como agente abrasivo. El más común de tales agentes abrasivos es arena de sílice dividida finamente que tiene un tamaño de partícula que varia entre cerca de 1 y 300 mieras y una gravedad específica de cerca de 2.1 o superior. Mientras tal material generalmente es muy efectivo para pulir ias manchas y suciedad de las superficies tratadas, el material abrasivo de este tipo tiende a dificultar ei enjuague del retrete, regadera o superficie de la tina de baño. En el caso en que se requiere material abrasivo moderado o altamente soluble en agua (por ejemplo, carbonato de sodio) puede utilizarse imidodisulfato como el único abrasivo o puede añadirse en partes. Se ha descubierto que las composiciones abrasivas de este tipo deseado pueden realizarse utilizando un tipo particular de abrasivo de perlita expandida en combinación con los agentes tensioactivos, materiales llenadores y otros ingredientes de materiales de pulido opcionales enumerados en este documento. Los materiales abrasivos adecuados en la presente invención son ios que se contienen en la Patente de E.U.A. número 4,051 ,056, Hartman, expedida el 27 de septiembre de 1977 e incluida en este documento para referencia.
Perfumes Los perfumes son un ingrediente importante especialmente para la modalidad de composición líquida. El perfume usualmente se utiliza a niveles de 0% a 5%. En la Patente de E.U.A. No. 4,246,129, de Kacher, expedida el 20 de enero de 1981 (incorporada en este documento para referencia), se describen ciertos materiales de perfume que realizan la función añadida de reducir la solubilidad del sulfonato aniónico y agentes tensioactivos de sulfato.
Colorantes Los colorantes se pueden incluir en niveles de 0.5% a 12%, preferiblemente de 1.5% a 5%. Puede hacerse sólidos y semi-sólidos viscosos con 1.5% de colorante y sin perfume. Ejemplos de colorantes adecuados son azul B claro de Alizarina (C.1.63010), azul carta VP (C.l. 24401 ), verde ácido 2G (C.I.42085), verde D Astrogen (C.l. 42040), Cianina 7B de supranoi (C.l. 42675), azul 3 RL Maxiion (C.l. azul básico 80), azul Z-RL Drimarino (C.l. azul reactivo 18), azul H-RL claro de Alizarina (C.l. azul ácido 182), azul FD&C No. 1 y verde FD&C No. 3. (Véase las patentes de Kitko, Patente de E.U.A. No. 4,248,827 expedida el 3 de febrero de 1981 y la Patente de E.U.A. No. 4,200,606, expedida el 29 de abril de 1980, ambas incorporadas a este documento para referencia) C.l. se refiere al índice de color.
Ingredientes auxiliares opcionales Como una modalidad preferida, los ingredientes auxiliares convencionales que se emplean en esta invención pueden elegirse de componentes típicos tales como enzimas (compatibles con el aplicable con otros ingredientes auxiliares), especialmente proteasas, lipasas, celulasas, motas de color, ¡ncrementadores de espuma, supresores de espuma, antiherrumbre y/o agentes anticorrosivos, agentes suspensores de suciedad, germicidas, fuentes de alcalinidad, hidrotropos, antioxidantes, agentes estabilizadores de enzimas, solventes, agentes quelatadores de suciedad de arcilla generalmente abarcaran de cerca de 0.1% a cerca de 10% en peso de las composiciones detergentes de la presente. Muy preferiblemente, si se utilizan, los agentes quelatadores abarcaran de cerca de 0.15 a cerca de 3.0% en peso de tales agentes de composiciones de remoción/anti-redeposición, agentes dispersadores poliméricos, agentes inhibidores de transferencia de colorante, incluyendo N-óxidos de poiiamina tales como poliviniipirrolidona y copoiímeros de N-vinilimidazol y N-vinilpirrolidona, etc.
EJEMPLO 1 Preparación de 1 ,4-dimetoxi-2,3-dicianobenzeno Sulfato de dimetilo (15 ml, 0.16 mmoles) y carbonato de potasio anhidro (24 g, 9.17 moles) se añade a una solución de 2,3- dicianohidroquinona (3.0 g, 0.019 moles) en 100 ml de 2-butanona. La mezcla de reacción se pone bajo reflujo durante 18 horas bajo una corriente de argón, se enfría a temperatura ambiente y el sólido resultante se colecta por filtración. El residuo se añade al agua (100 ml) para disolver el carbonato de potasio y ei material no soluble resultante se colecta por filtración y se seca al vacio para dar 3.10 g (88%), m.p. 276-280°C, 1H NMR (DMSO-d6) en ppm. d = 7.63 (s, 2 H), 3.93 (s, 6 H).
EJEMPLO 2 Preparación de sal de di-litio de octametoxiftalocianina Metóxido de litio (6.05 g, 0.16 moles) se añade a una solución de 1 ,4-dimetoxi-2,3-dicianobezeno (10 g, 0.05 moles) en 100 ml de metanol anhidro. La mezcla de reacción se presuriza a aproximadamente 140.60- 168.72 kg/cm2 con gas de nitrógeno, se calienta a 120°C durante 6 horas, se enfría a temperatura ambiente y se ventila a presión atmosférica. El sólido color gris/verde resultante se colecta por filtración y se seca al vació para dar 7.08 g (70%). ?max de la banda Q a 714 nm (DMF).
EJEMPLO 3 Preparación de octametoxiftalocianina Acido p-tolueno sulfónico (15.73 g, 91 mmoles) se añade a una solución de sal de di-litio de octametoxiftalocianina (7.0 g, 9.1 mmoles) en 100 de ml DMF anhidro a 50°C. La mezcla de reacción se agita a 50°c durante 8 horas bajo una corriente de argón, se enfría a aproximadamente 10°C durante 2 horas y el sólido color purpura resultante se colecta por filtración y se seca al vació para dar 4.91 g (71%). ?max de banda Q a 764 nm (DMF).
EJEMPLO 4 Preparación de dicloruro de octametoxiftalocianina de silicio (IV) Tetracloruro de silicio (8 mi, 31.8 mmoles) se añade a una mezcla enfriada de octametoxiftalocianina (1.0 g, 0.66 mmoles) en 60 ml de piridina anhidra. La mezcla de reacción se presuriza a 140.60-168.72 kg/cm2 con gas de nitrógeno, calentado a 180°C durante 24 horas, se enfría a temperatura ambiente y se ventila a presión atmosférica. El producto se precipita por la adición de agua y el sólido resultante se colecta por filtración. El filtrado se disuelve en metano!, se precipita por la adición de ácido 1 N . hidroclórico y se colecta por filtración. El producto se purifica por medio de cromatografía en gel de sílice utilizando cloruro de metileno como eluyente. El rendimiento del producto verde es de 0.55 g (49%). ?max de banda Q a 730 nm (DMF).
EJEMPLO 5 Preparación de dicloruro de ftalocianina de silcio (IV) En un recipiente de reacción de 100 ml se carga 1 ,3-diiminoisoindoüna (1.0 g, 6.9 mmoles) y 15 mi de quinolina anhidra. Mientras se agita a temperatura ambiente y bajo manto de argón, se añade tetracloruro de silicio (1.65 g, 9.6 mmoles). La reacción se calienta hasta reflujo durante 30 minutos posteriormente se mantiene bajo reflujo durante 30 minutos adicionales. Después de enfriarse, se añade metanol (30 ml) y a la solución de reacción se le permite reposar durante 8 horas. El precipitado color azul resultante (0.659 g) se colecta, se seca y se utiliza sin purificación adicional. ?max de banda Q a 669 nm (DMF).
EJEMPLO 6 Preparación de dicloruro de 2,3-naftalocianina de silicio En un recipiente de reacción de 100 ml se carga 1 ,3-diiminobenz(f)-isoindolina (1.35 g, 6.9 mmoles) y 15 ml de quinolina anhidra. Mientras se agita a temperatura ambiente y bajo manto de argón, se añade tetracloruro de silicio (1.65 g, 9.6 mmoles). La reacción se calienta hasta reflujo durante 30 minutos posteriormente se mantiene bajo reflujo durante 30 minutos adicionales. Después de enfriarse, se añade metanol (30 mi) y a la solución de reacción se le permite reposar durante 8 horas. El precipitado color verde resultante (0.931 g) se colecta, se seca y se utiliza sin purificación adicional. ?max de banda Q 782 nm (DMF).
EJEMPLO 7 Preparación de dihidróxido de ftalocianina de silicio (IV) A una solución de ácido sulfúrico concentrado (30 ml) se le agrega dicloruro de ftalocianina de silicio (IV) (1.0 g, 1.64 mmoles). La mezcla resultante se mezcla durante 6 horas a temperatura ambiente. Posteriormente la solución se añade gota a gota a hidróxido de amonio a 0°C durante un período de aproximadamente 1 hora. El precipitado color azul (0.87 g) que se forma se colecta por filtración, se seca y se utiliza sin purificación adicional. ?max de banda Q a 669 nm (DMF).
EJEMPLO 8 Preparación de dihidróxido de 2,3-naftalocianina de silicio A una solución de ácido sulfúrico concentrado (30 ml) se añade dicloruro de 2,3-naftalocianina de silicio (1.0 g, 1.23 mmoles). La mezcla resultante se agita durante 6 horas a temperatura ambiente. Posteriormente la solución se agrega gota a gota a hidróxido de amonio a 0°C durante un período de aproximadamente 1 hora. El precipitado color verde (0.80 g) que se forma se colecta por filtración, se seca y se utiliza sin purificación adicional. ?max de banda Q a 782nm (DMF).
EJEMPLO 9 Preparación de di-(Neodol 35-30) de ftalocianina de silicio (IV) En un matraz de 500 ml se carga dihidróxido de ftalocianina de silicio (IV) (1.0 g, 1.73 mmoles), Neodol 35-30 (79.81 g, 51.9 mmoles) y xileno (175 mi). El recipiente de reacción es adaptado para remoción azeotrópica de agua y la solución se calienta lentamente hasta reflujo durante 3 horas posteriormente se mantiene bajo reflujo durante 48 horas. Después de enfriarse el solvente es removido al vació y el aceite color azul (81.09 g) obtenido se utiliza sin purificación adicional. ?max de banda Q a 674 nm (DMF).
EJEMPLO 10 Preparación de di-(Neodol 23-6.5) de ftalocianina de silicio (IV) En un matraz de 500 ml se carga dihidróxido de ftalocianina de silicio (IV) (1.0 g, 1.73 mmoles), Neodol 23-6.5 (24.86 g, 51.9 mmoles) y xileno (175 ml). El recipiente de reacción es adaptado para remoción azeotrópica de agua y la solución se calienta lentamente hasta reflujo durante 3 horas posteriormente se mantiene bajo reflujo durante 48 horas. Después de enfriarse el solvente es removido al vació y el aceite color azul (25.92 g) obtenido se utiliza sin purificación adicional, ?max de banda Q a 674 nm (DMF).
EJEMPLO 11 Preparación de di-(Neodol 25-3) de ftalocianina de silicio (IV) En un matraz de 500 ml se carga dihidróxido de ftalocianina de silicio (IV) (1.0 g, 1.73 mmoles), Neodol 25-3 (17.59 g, 51.9 mmoles) y xileno (175 ml). El recipiente de reacción es adaptado para remoción azeotrópica de agua y la solución se calienta lentamente hasta reflujo durante 3 horas posteriormente se mantiene bajo reflujo durante 48 horas. Después de enfriarse el solvente es removido al vació y el aceite color azul (18.71 g) obtenido se utiliza sin purificación adicional.
EJEMPLO 12 Preparación de di-(Glicerol-di-(Neodol 23-6.5)) de ftalocianina de silicio En un matraz de 500 ml se carga dihidróxido de ftalocianina de silicio (IV) (1.0 g, 1.73 mmoles), Gliceroi-di(Neodol 23-6.5) (52.60 g, 51.9 mmoles) y xileno (175 ml). El recipiente de reacción se ajusta para remoción azeotrópica de agua y la solución se calienta lentamente hasta reflujo durante 3 horas posteriormente se mantiene bajo reflujo durante 48 horas. Después de enfriarse el solvente es removido al vacío y el aceite color azul (54.81 g) obtenido es utilizado sin una purificación adicional.
EJEMPLO 13 preparación di-d-tetradecoxido) de ftalocianina de silicio (IV) En un matraz de 500 ml se carga dihidróxido de ftalocianina de silicio (IV) (1.0 g, 1.73 mmoles), 1-tetradecanol (11.13 g, 51.9 mmoles) y xileno (175 ml). El recipiente de reacción se ajusta para remoción azeotrópica de agua y la solución se calienta lentamente hasta reflujo durante 3 horas posteriormente se mantiene bajo reflujo durante 48 horas. Después de enfriarse el volumen es concentrado a aproximadamente 20 ml y se añade metanol (100 ml). El precipitado color azul resultante se colecta (1.35 g). ?max de banda Q a 674nm (cloroformo).
EJEMPLO 14 Preparación de di-d-eicosanoxido) de ftalocianina de silicio (IV) En un matraz de 500 ml se carga di-hidróxido de ftalocianina de silicio (IV) (1.0 g, 1.73 mmoles), 1-eicosanol (15.50 g, 51.9 mmoles) y xileno (175 ml). El recipiente de reacción se ajusta para remoción azeotrópica de agua y la solución se calienta lentamente hasta reflujo durante 3 horas posteriormente se mantiene bajo reflujo durante 48 horas. Después de enfriarse el volumen es concentrado a alrededor de 20 ml y se añade mentanol (100 ml). Es precipitado color azul resultante se colecta (1.65 g).
EJEMPLO 15 Preparación de di-(Neodol 35-30) de 2.3-naftalocianina de silicio (IV) En un matraz de 500 ml se carga di-hidróxido de 2,3- naftalocianina de silicio (IV) (1.0 g, 1.29 mmoles), Neodol 35-30 (53.4 g, 38.7 mmoles) y xileno (175 ml). El recipiente de reacción se ajusta para remoción azeotrópica de agua y la solución se calienta lentamente hasta reflujo durante 3 horas y posteriormente se mantiene bajo reflujo durante 72 horas. Después de enfriarse a temperatura ambiente la solución se concentra al vacío para dar 55.1 g de un aceite color verde que es utilizado sin purificación adicional.
EJEMPLO 16 Preparación de di-(Glicerol-di-(Neodol 23-6.5)) de 2,3-naftalocianina de silicio (IV) En un matraz de 500 mi se carga di-hidróxido de 2,3- naftalocianina de silicio (IV) (1.0 g, 1.29 mmoles), Giicerol-di-(Neodol 23-6.5) (39.22 g, 38.7 mmoles) y xileno (175 ml). El recipiente de reacción se ajusta para remoción azeotrópica de agua y la solución se calienta lentamente hasta reflujo durante 3 horas posteriormente se mantiene bajo reflujo durante 72 horas. Después de enfriarse a temperatura ambiente la solución se concentra al vacío para dar 39.82 g de un aceite color verde que es utilizado sin purificación adicional.
EJEMPLO 17 Preparación de di-d-eicosanoxido) de 2,3-naftalocianina de silicio (IV) Para un matraz de 500 mi se carga di-hidróxido de 2,3- naftalocianina de silicio (IV) (1.0 g, 1.29 mmoles), 1 -tetradecanol (11.55 g, 38.7 mmoles) y xileno (175 ml). El recipiente de reacción se ajusta para remoción azeotrópica de agua y la solución se calienta lentamente hasta reflujo durante 3 horas posteriormente se mantiene bajo reflujo durante 72 horas. La solución se enfría a temperatura ambiente y el volumen se reduce a aproximadamente 20 ml. Se añade metanol (100 mi) y el precipitado color verde resultante se colecta para dar 1.54 g.
EJEMPLO 18 Preparación de di-(Neodol 35-30) de ftalocianina de octametoxisilicio (IV) En un matraz de 500 mi se carga di-hidróxido de 2,3- naftalocianina de silicio (IV) (1.0 g, 1.29 mmoles), Neodol 35-30 (50.84 g, 36.8 mmoles) y xileno (175 ml). El recipiente de reacción se ajusta para remoción azeotrópica de agua y la solución se calienta lentamente hasta durante 3 horas posteriormente se mantiene bajo reflujo durante 72 horas. La solución se enfría y el solvente se remueve a/ vacío para dar 52.1 g de un aceite color verde que es utilizado sin purificación adicional.
EJEMPLO 19 Preparación de di-(Neodol 25-3) de ftalocianina de octametoxisilicio (IV) En un matraz de 500 ml se carga di-hidróxido de 2,3- naftalocianina de silicio (IV) (1.0 g, 1.29 mmoles), Neodol 25-3 (37.23 g, 36.8 mmoles) y xileno (175 ml). El recipiente de reacción se ajusta para remoción azeotrópica de agua y la solución se calienta lentamente hasta reflujo durante 3 horas posteriormente se mantiene bajo reflujo durante 72 horas. La solución se enfría y el solvente se remueve al vacío para dar 38.41 g de un aceite color verde que es utilizado sin purificación adicional.
EJEMPLO 20 Preparación de di-(NEODOL 23-6.5T) fDNGI de Glicerol Se añade gota a gota Neodol 23-6.5 (383.2 g, 0.80 mmoles) a una suspensión de hidruro de sodio (20.4 g, 0.85 mmoles) en p-dioxano anhidro (500 ml) a temperatura ambiente durante un periodo de una hora.
Después de agitarse y de una hora adicional se agrega epiclorohidrin (37.0 g, 0.40 mmoles) en una porción. Posteriormente la solución se calienta lentamente hasta reflujo durante un periodo de dos horas posteriormente se mantiene a temperatura bajo reflujo durante 48 horas. Se enfría en un baño de hielo y se añade HC1 concentrado (100 ml) a una velocidad que mantiene la temperatura de la solución por debajo de los 40°C. Después de que se termina la neutralización la solución se concentra al vacío para remover el solvente y cualquier NEODOL 23-6.5T que no reaccionó. El producto crudo se purifica sobre gel de siiice (THF) y el aceite color café resultante (344.77 g) se utiliza sin purificación adicional. Las composiciones para limpieza provistas de conformidad con esta invención pueden estar en forma de granulos, líquidos, barras, y similares y típicamente se formulan para proveer un pH en uso en la escala de 0 a 9, sin embargo en el caso de composiciones no acuosas o poco acuosas las escalas del pH pueden variar fuera de esta escala. Varios vehículos como sulfato de sodio, agua, agua-hetanol, BPP, MPP, EPP, PPP, carbonato de sodio, y similares, pueden utilizarse comúnmente para formular los productos terminados. Los granulos pueden ser producidos por secado por aspersión o por aglomeración, utilizando técnicas conocidas, para proveer productos en la escala de densidad de 350-950 g/l. Las barras pueden formularse utilizando técnicas de extrusión convencionales. Las composiciones también pueden contener perfumes convencionales, bactericidas, hidrótopos y similares. En el caso de composiciones no acuosas o poco acuosas, las composiciones de limpieza pueden aplicarse a un artículo que se utiliza para suministrar las composiciones de la presente invención a una tela o a una superficie dura.
Ejemplos no limitantes de las composiciones de conformidad con la invención son los siguientes: % en Peso 1. Agente liberador de suciedad de conformidad con la patente de E.U.A. 5,415,807 Gosselink y otros, expedida el 16 de mayo de 1995. 2. Fotoblanqueador conforme al Ejemplo 12. 3 Fotoblanqueador conforme al Ejemplo 16.
DETERGENTE PARA LAVANDERÍA GRANULADO 1. Fotoblanqueador conforme al Ejemplo 16. 2. Fotoblanqueador conforme al Ejemplo 19. 3. Fotoblanqueador conforme al Ejemplo 15.
EJEMPLO 28 Detergente para lavandería granulado 1. Fotoblanqueador conforme al Ejemplo 6. La modalidad anterior debe permitir un secado total antes de la exposición. Después de la exposición, la reactivación con una solución produce propiedades más deseables.
EJEMPLO 29 Composición de la barra para lavandería 1. Fotoblanqueador conforme al Ejemplo13.
EJEMPLO 30 Composición de limpieza levemente acuosa Ingredientes Peso % 1.- Fotoblanqueador de acuerdo con el ejemplo 11. 2.- Otros cosolventes que pueden utilizarse aquí junto con solventes principales BPP, MPP, EPP y PPP incluyendo varios éteres giicólicos, incluyendo materiales comercializados bajo las marcas registradas de Carbitol, Carbitol metílico, Carbitol butílico, Carbitol propílico, hexii Cellosolve, y similares. Si se desea, y teniendo relación con la seguridad y los olores para el uso en casa, varios solventes clorados convencionales y solventes de limpieza secos de hidrocarburo se pueden utilizar. Incluyendo entre estos 1 ,2-dicloroetano, tricloroetileno, isoparafinas, y mezclas de estos. 3.- Como se describió en las Patentes de E.U.A. 4,758,641 y 5,004,557, dichos poliacriiatos incluyen homopoiímeros que pueden unirse a través de la variación de grados, como también sin eslabones. Lo que se prefiere aquí son homopolímeros que tengan un peso molecular en la escala de alrededor de 100,000 a aproximadamente 10,000,000, preferentemente 2,000,000 a 5,000,000. Las telas se lavan utilizando las composiciones anteriores, típicamente a concentraciones que se puedan utilizar de alrededor de 10 ppm a aproximadamente 10,000 ppm. Las telas se secan en la presencia de luz, preferentemente luz del sol natural, para lograr beneficios en cuanto al fotoblanqueo mejorados.

Claims (13)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Una composición de limpieza que comprende: a) por lo menos de alrededor de 0.001 ppm, preferiblemente de alrededor de 0.01 a aproximadamente 10000 ppm, muy preferiblemente de alrededor de 0.1 a aproximadamente 5000 ppm, más preferiblemente de alrededor de 10 a aproximadamente 1000 ppm, de un compuesto de fotoblanqueo de metalocianina seleccionado de ftalocianina y naftalocianinas substituidas o no substituidas en complejo con un metal o no metal fotoactivo seleccionado de un grupo que consiste de silicio, germanio, estaño, plomo, aluminio, platino, paladio, fósforo y mezclas de los mismos; y donde dicho metal fotoactivo adicional se une a por io menos una porción no iónica teniendo un valor ClogP mayor a 1 , preferiblemente mayor a 2, muy preferiblemente mayor a 3, más preferiblemente mayor a 4; b) por lo menos alrededor de 0.1%, preferiblemente alrededor de 0.1% a aproximadamente 95%, muy preferiblemente de alrededor de 0.1 % a aproximadamente 30% en peso, de una gente tensioactivo detersivo; y c) los vehículos restantes y materiales auxiliares.
2.- Una composición fotoblanqueadora que comprende: A) por lo menos 0.001 ppm, preferiblemente de alrededor de 0.01 a aproximadamente 10000 ppm, muy preferiblemente de alrededor e 0.1 a aproximadamente 5000 ppm, más preferiblemente de alrededor de 10 a aproximadamente 1000 ppm de un compuesto de fotoblanqueo de metalocianina teniendo una longitud de onda de absorción máxima de la banda Q de 660 nanómetros o mayor dicho compuesto de fotoblanqueo de metalocianina es una ftaiocianina que tiene la fórmula: o la fórmula: que comprende: a) un metal o no metal M fotoactivo, preferiblemente M se selecciona de un grupo que consiste de silicio, germanio, estaño, plomo, aluminio, platino, paladio, fósforo, y mezclas de los mismos; b) un anillo fotosensibilizador de ftalocianina que tiene la fórmula: o un anillo fotosensibilizador de naftalocianina que tiene la fórmula: en donde R1 a R24 cada una son independientemente seleccionadas de un grupo que consiste de: a) hidrógeno; b) halógeno; c) hidroxilo; d) ciano; e) nitrilo; f) oximino g) alquilo de C1-C22, alquilo de C3-C22 ramificado, alquenilo de C2-C22, aiquenilo de C3-C22 ramificado, o mezclas de los mismos; h) alquilo de C1-C22 substituido con halógeno, alquilo de C3-C22 ramificado, alquenilo de C2-C22, alquenilo de C3-C22 ramificado, o mezclas de los mismos; i) alquilo de C3-C22 substituido con polihidroxilo; j) alcoxi de C1-C22; k) alcoxi ramificado que tiene la fórmula: (O)?(CH2)y(OCH2CH2)z B (0)?(CH2)y(OCH2CH2)z B en donde B es hidrógeno, hidroxilo, alquilo de C1-C30, alcoxi de CrC3o, -CO2H, -CH2CO2H, -SO3'M+, -OSO3"M+, -PO32'M, -OPO32"M, y mezclas de los mismos; M es un catión hidrosoluble en una cantidad suficiente para satisfacer el balance de carga; x es 0 ó 1 , cada y tiene independientemente el valor de 0 a 6, cada z tiene independientemente el valor de 0 a 100; I) arilo substituido y no substituido; m) alquilenarilo substituido y no substituido; n) ariloxi substituido y no substituido; o) oxialquilenarilo substituido y no substituido; o) alquilenoxiarilo substituido y no substituido; q) tioalquilo de C1-C22 lineal, tioalquilo de C3-C22 ramificado; tioaiquilo substituido de C1-C22 lineal, tioalquilo substituido de C3-C22 ramificado, y mezclas de los mismos r) un éster de la fórmula -CO2R25, en donde R25 comprende i) alquilo de C1-C22, alquilo de C3-C22 ramificado, aiquenilo de C2-C22, alquenilo de C3-C22 ramificado, o mezclas de los mismos; ¡i) alquilo de C1-C22 substituido con halógeno, alquilo de C3-C22 ramificado; alquenilo de C2-C22, alquenilo de C3-C22 ramificado, o mezclas de los mismos; ¡ii) alquilo de C3-C22 substituido con polihidroxilo; iv) glicol de C3-C22; v) alcoxi de C1-C22; vi) alcoxi de C3-C22 ramificado; vii) arilo substituido y no substituido; viii) alquilarilo substituido y no substituido; ¡x) ariloxi substituido y no substituido; x) alcoxiarilo substituido y no substituido; xi) alquilenoxiarilo substituido y no substituido; s) una unidad alquilenamino de la fórmula: R26 — (O)v — (CH2)U — N+ — R28 x" R27 en donde R26 y R27 comprenden alquilo de C C22, alquilo de C3-C22 ramificado, alquenilo de C2-C22, alquenilo de C3-C22 ramificado, o mezclas de los mismos; R28 comprende: i) hidrógeno; ¡i) alquilo de C1-C22, alquilo de C3- C22 ramificado, alquenilo de C2-C22, alquenilo de C3-C22 ramificado, o mezclas de los mismos; las unidades A comprenden nitrógeno u oxígeno; X comprende cloro, bromo, yodo u otro anión hidrosoluble, v es 0 ó 1 , u es de 0 a 22; t) una unidad amino de la fórmula: ---_ NR29R30 en donde R29 y R30 comprenden alquilo de C1-C22, alquilo de C3-C22 ramificado, alqueniio de C2-C22, aiquenilo de C3-C22 ramificado, o mezclas de los mismos; u) una unidad alquiletilenoxi que tiene la fórmula: en donde Z comprende: i) hidrógeno, ¡i) hidroxiio, i¡¡) -CO2H, iv) -SO3"M+, v) - OSO3"M+, vi) alcoxi de Ci-Cß, vii) arilo substituido y no substituido; viii) ariloxi substituido y substituido; ix) alquilenamino, o mezclas del mismo; las unidades A comprenden nitrógeno u oxígeno; M es un catión soluble en agua; v es 0 ó 1 ; x es de 0 a 100, y es de 0 a 12; u) siloxi substituido de la fórmula: -OSiR31R32R33 en donde cada R31, R32 y R33 se selecciona independientemente del grupo que consiste de: i) alquilo de C1-C22, alquilo de C3-C22 ramificado, alquenilo de C2-C22. alquenilo de C3-C22 ramificado, o mezclas de los mismos; ii) arilo substituido y no substituido; iii) ariloxi substituido y no substituido; iv) una unidad alquiletilenoxi de la fórmula: _(A)r-(CH2)y(OCH2CH2)?Z en donde Z es: a) hidrógeno, b) alquilo de C1-C30 c) hidroxilo, d) -CO2H, e) - SO3'M+, f) -OSO3"M+, g) alcoxi de C C6, h) arilo substituido y no substituido; i) ariloxi substituido y no substituido; j) alquilenamino, o mezclas del mismo; las unidades A comprenden nitrógeno u oxígeno; M es un catión soluble en agua; v es 0 ó 1 ; x es de 0 a 100; y es de 0 a 12, y mezclas de los mismos, c) Las unidades R donde las unidades R son axiales, dichas unidades R son una porción hidrofobica que cuando en la forma HR conjugada tienen un ClogP octanol/agua mayor a 1 , preferiblemente mayor a 2, muy preferiblemente mayor a 3, más preferiblemente mayor a 4; m tiene el valor de 1 ó 2; d) las unidades T donde las unidades T son axiales, dichas unidades T son porciones aniónicas; n tiene el valor de 0 ó 1 ; ya que cuando n es igual a 1 entonces m es igual a 1 , y cuando m es igual a 2 entonces n es igual a 0; y B) de alrededor de 0.1 a aproximadamente 95%, preferiblemente de alrededor de 0.1 a aproximadamente 30% en peso, de un agente tensioactivo detersivo dicho agente tensioactivo es un miembro seleccionado de un grupo que consiste de agentes tensioactivos aniónicos, catiónicos, no iónicos, amfoliticos, y zwitteriónicos, y mezclas de los mismos; y C) el resto, ingredientes auxiliares dichos ingredientes auxiliares seleccionados de un grupo que consiste de agentes reguladores de pH, mejoradores de detergencia, quelatadores, sales llenadoras, agentes liberadores de suciedad, dispersantes, enzimas, fomentadores de enzimas, perfumes, espesadores, abrasivos, solventes, arcillas, blanqueadores, y mezclas de los mismos.
3.- Una composición de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada además porque las unidades R axiales hidrofobicas comprenden porciones que tienen la fórmula: en donde Y es una porción enlazadora seleccionada de un grupo que consiste de O,CR41R42,OSiR41R42,OsnR41R42 y mezclas de los mismos; donde R41 y R42 son hidrógeno, alquilo de C C4, halógeno, y mezclas de los mismos; i es 0 ó 1 , j es de 1 á 3; L es un ligando seleccionado de un grupo que consiste de: a) alquilo de C3-C3o lineal, alquilo de C3-C3o, ramificado, alquenilo de C2-C3o, lineal, alquenilo de C3-C3o, ramificado, arilo de C6-C2o, arilalquilo de C7-C20, alquilarilo de C7-C2o, b) una unidad alquiletileneoxi de fórmula: (R39)y(OR38)xOZ en donde Z es hidrógeno, alquilo de C1-C20, alquilo de C3-C20 ramificado, alquenilo de C2-C20 lineal, alquenilo de C3-C20 ramificado, arilo de Ce-C^o, arilalquilo de C7-C30, alquilarilo de C6-C20; R38 es alquileno de C-t-C4 lineal, alquileno de C?-C ramificado, hidroxialquileno de C3-C6, y mezclas de los mismos; R39 se selecciona del grupo que consiste de alquileno de C2-C20, alquileno de C6-C2o ramificado, arileno de C7-C20, arilalquileno de C7-C30, alquilarileno de C7-C30. x es de 1 a 100; y es 0 ó 1 ; y c) mezclas de los mismos.
4.- Una composición de conformidad con la reivindicación 3, caracterizada además porque la unidad R axial hidrofobica es una unidad alquiietileneoxi de fórmula: — (R39)y(OR38)xOZ en donde Z se selecciona del grupo que consiste de hidrógeno, alquilo de C3- C2o lineal, alquilo de C3-C2o ramificado, alqueniio de C2-C2o lineal, alquenilo de C3-C2o ramificado, arilo de C6-C10, y mezclas de los mismos,; R38 se selecciona del grupo que consiste de alquileno de C1-C4 lineal, alquileno de C1-C4 ramificado, y mezclas de los mismos; R39 se selecciona del grupo que consiste de alquileno de C?-C6, alquileno de C C6 ramificado, arileno de C6-C10, y mezclas de los mismos; x es de 1 a 50; y es 0 ó 1
5.- Una composición de conformidad con ia reivindicación 4, caracterizada además porque y es igual a 0, Z se selecciona de un grupo que consiste de hidrógeno, alquilo de C1-C20, alquilo de C3-C20, ramificado, arilo de C5-C20, ariialquilo de C6-C2o, alquilarilo de C6-C20, y mezclas de los mismos, preferiblemente hidrógeno, alquilo de C1-C20. o alquilo de C3-C20 ramificado, muy preferiblemente hidrógeno o metilo; R34 es alquileno de C1-C4 lineal.
6.- Una composición de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada además porque la unidad T axial comprende porciones que tiene la fórmula: — Yt— Q¡ en donde Y es una porción enlazadora seleccionada de un grupo que consiste de O,CR41R42,OS¡R41R42,OsnR41R42 y mezclas de los mismos; en donde R41 y R42 son hidrógeno, alquilo de C1-C4, halógeno, y mezclas de los mismos; i es 0 ó 1 , j es de 1 a 3; Q es una porción aniónica que tiene la fórmula: —R40— P en donde R40 se selecciona del grupo que consiste de alquilo de C3-C30 lineal, alquilo de C3-C30 ramificado, alqueniio de C2-C3o lineal, alquenilo de C3-C3o ramificado, ariio de C6-C16, y mezclas de los mismos; P se selecciona dei grupo que consiste de -CO2"M+, -SO3"M+, -OSO3"M+; PO32"M+, -OP03"M+,M es un catión soluble en agua de suficiente carga para proveer neutralidad electrónica.
7.- Una composición de conformidad con la reivindicación 6, caracterizada además porque i es igual a 0; Q es una porción aniónica que tiene la fórmula: — R40— P en donde R40 es alquilo de C1-C20 y mezclas de los mismos, preferiblemente alquilo de C1-C20; P se selecciona de un grupo que consiste de -C?2-M+ -SO3-M+ -OS?3-M+,-P?32-M+,-OPO3-M+, preferiblemente -SO3-M+; M es un catión soluble en agua de número o carga suficiente para proveer neutralidad electrónica.
8.- Una composición de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada además porque las unidades R1 a R24 son hidrógeno, alcoxi de C1-C22, halógeno y mezclas de los mismos.
9.- Una composición de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada además porque la unidad fotosensibilizadora es una ftalocianina y R1 a R16 es hidrógeno, alcoxi de C-t-C^, y mezclas de los mismos, preferiblemente hidrógeno o metoxi.
10.- Una composición de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada además porque la unidad fotosensibilizadora es una naftalocianina y R1 a R24 es hidrógeno, halógeno, y mezclas de ios mismos, preferiblemente hidrógeno o bromo.
11.- Un método para fotoblanquear una tela manchada con una composición de fotoblanqueo que comprende poner en contacto la tela manchada que necesite blanquearse con una composición de fotoblanqueo de conformidad con la reivindicación 2 seguido por la exposición de la superficie de la tela tratada a una fuente de luz teniendo longitudes de onda en la escala de alrededor de 300 a aproximadamente 1200 nanometros.
12.- Un método para fotodesinfectar una superficie dura con una composición de fotoblanqueo que comprenda poner en contacto la superficie dura que necesite desinfectarse con una composición de fotoblanqueo de conformidad con la reivindicación 2 seguido por la exposición de la superficie dura a tratar a una fuente de luz que tenga longitudes de onda en la escala de alrededor de 300 a aproximadamente 1200 nanómetros.
13.- Un método para producir un compuesto de fotoblanqueo efectivo para limpiar telas manchadas que tengan manchas percudidas que necesiten limpiarse que comprendan los pasos de: a) seleccionar una unidad fotosensibilizadora, dicha unidad fotosensibilizadora se debe seleccionada de un grupo que consiste de ftalocianina o naftalocianina substituida o no substituidas; b) hacer reaccionar la unidad fotosensibiiizadora con un metal o no metal fotoactivo seleccionado de un grupo que consiste de silicio, germanio, estaño, plomo, aluminio, platino, paladio, fósforo, y mezclas de los mismos para formar una unidad de metalocianina; c) seleccionar una porción para utilizarse como una porción axial R; d) determinar el ClogP de la forma HR conjugada de la porción axial, donde el ClogP de la forma HR debe ser mayor a 1 , preferiblemente mayor a 2, más preferiblemente mayor a 3, más preferiblemente mayor a 4; e) seleccionar de manera opcional una unidad T; y f) hacer reaccionar juntas la unidad de metalocianina con la unidad R axial y la unidad T para formar un compuesto de fotoblanqueo que tenga la fórmula: o la fórmula: ya que cuando n es igual a 1 , m es igual a 1 y cuando m es igual a 2 n es igual a 0.
MXPA/A/1999/006903A 1997-01-24 1999-07-23 Composiciones de fotoblanqueo efectivas en telaspercudidas MXPA99006903A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US035842 1997-01-24
US60/035842 1997-01-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA99006903A true MXPA99006903A (es) 2000-01-21

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP0851898B1 (en) Low hue photobleaches
US5679661A (en) Low hue photodisinfectants
US6417150B2 (en) Low hue photobleaches
US6262005B1 (en) Photobleaching compositions effective on dingy fabric
US6413924B2 (en) Photobleaching compositions comprising mixed metallocyanines
US6407049B1 (en) Photochemical singlet oxygen generators having cationic substantivity modifiers
US6297207B1 (en) Photochemical singlet oxygen generations having enhanced singlet oxygen yields
US6225273B1 (en) Photochemical superoxide generators
MXPA99006903A (es) Composiciones de fotoblanqueo efectivas en telaspercudidas
KR100265395B1 (ko) 저색조 광표백제
MXPA99006940A (es) Fotoblanqueadores de matiz bajo
MXPA99006902A (es) Composiciones de fotoblanqueo que consta demetalocianinas mezcladas
MXPA99006901A (es) Generadores de oxigeno en singulete fotoquimicosque contienen modificadores cationicos desubstantividad
MXPA99006945A (es) Generadores fotoquimicos de superoxido
MXPA99006900A (es) Generadores de oxigeno en singulete que tienenun efecto mejorado de atomo pesado
MXPA99006897A (es) Generadores fotoquimicos de oxigeno en singuleteque tienen rendimientos incrementados de oxigenoen singulete