MXPA97005791A - Un artefacto flotante - Google Patents

Un artefacto flotante

Info

Publication number
MXPA97005791A
MXPA97005791A MXPA/A/1997/005791A MX9705791A MXPA97005791A MX PA97005791 A MXPA97005791 A MX PA97005791A MX 9705791 A MX9705791 A MX 9705791A MX PA97005791 A MXPA97005791 A MX PA97005791A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
steel
column
concrete
section
float
Prior art date
Application number
MXPA/A/1997/005791A
Other languages
English (en)
Inventor
C Pedersen Hakon
Original Assignee
Kvaerner As
Pedersen Haakon C
Filing date
Publication date
Application filed by Kvaerner As, Pedersen Haakon C filed Critical Kvaerner As
Publication of MXPA97005791A publication Critical patent/MXPA97005791A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un flotador, que tiene una sección de flotabilidad sumergida (6;25) de concreto, una sección de columna (7;26, 27, 28, 29) que comprende unas o una pluralidad de columna(s) de concreto que sobresalen hacia arriba de la sección de flotabilidad, y una sección de plataforma (8;40) de acero sostenida por encima de la superficie del agua mediante la sección de columna, extendiéndose dicha una o pluralidad de columna(s) de concreto (1, 9, 10, 11;26, 27, 28, 29) hasta la sección de plataforma como una columna de acero, hueca (3, 12, 13, 14;36, 37, 38, 39), lista para el equipo, caracterizados porque la línea divisoria (15, 16, 17;32, 33, 34, 35;56) entre el concreto y el acero en la columna se localiza a una distancia del soporte de plataforma (punto de impacto de la carga) donde las concentraciones de tensionesprovenientes de la carga concentrada sobre el soporte de plataforma (el punto de impacto de la carga) se han distribuido a lo largo del armazón de la columna de acero hasta un nivel bajo y relativamente uniforme.

Description

TJN ARTEFACTO FLOTANTE Campo de la Invención La invención se refiere a un flotador, que tiene una sección de flotabilidad, sumergida, de concreto, una 5 sección de columna que comprende una o una pluralidad de columnas de concreto que sobresalen de la sección de flotabilidad, y una sección de plataforma de acero soportada por encima de la superficie del agua mediante la \ sección de columna, extendiéndose dicha una o dicha pluralidad de columnas de concreto hacia la sección de plataforma como una columna de acero hueca lista para el equipo . ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Un flotador es una instalación qµe flota sobre el mar con el propósito de explotar los recursos en y por debajo del océano. Puede colocarse de manera dinámica o *L anclarse. Los flotadores típicos son instalaciones marítimas tales como plataformas de perforación, plataformas de producción, boyas de carga, etc. 20 Es natural que el peso y la estabilidad sean problemas encontrados en conexión con flotadores . De esta manera, la tendencia por agrandar el así llamado lado superior (sección de plataforma) y por otra parte el colocar las cargas sobre niveles elevados se han vuelto un problema continuamente creciente. Esto es, entre otras * cosas, con relación a los incrementos de peso no previsto en estructuras de plataforma y módulos, una experiencia común durante el proceso desde el diseño inicial hasta la idea realizada. 5 Las características de estabilidad y movimiento general de un flotador se conectan contiguamente con la altura del centro de gravedad del material en interacción con el centro de flotabilidad y la distancia del metacentro ?. por encima del centro de flotabilidad. De esta manera, la altura del metacentro más el centro de flotabilidad debe definirse positivamente mayor a la altura del centro de gravedad del material si se desea que el flotador logre una estabilidad satisfactoria. De esta manera, se encuentra claro que habrá grandes ganancias de optimización relacionadas al tener el centro de gravedad del material *c. completo disminuido tanto como sea posible. Esto también significa que aunque la estructura pesada de un flotador de concreto es una ventaja no disputada con respecto a sus elementos inferiores, lo opuesto será cierto con respecto a la parte superior del flotador. Una sección de plataforma formada como una estructura de acero contribuye en una dirección positiva a la estabilidad. Cuando se toma la elección de combinar acero y concreto en los flotadores, como se menciona a manera de introducción, las razones son parcialmente económicas y parcialmente técnicas. El concreto es competitivo en términos de precio y se cree que tiene varias ventajas en relación con el acero. Los relativamente numerosos y diferentes tipos de instalaciones construidas en el Mar del 5 Norte han demostrado hasta ahora, con un minimo de mantenimiento y sin protección especial, proveer una elevada resistencia a la corrosión. Por consiguiente, se supone que un flotador de concreto tiene una ventaja en \ términos de durabilidad. Otra ventaja importante es la fortaleza de las estructuras de concreto, una caracteristica que se cree las hace particularmente muy adecuadas en ambientes marítimos altamente expuestos al medio ambiente y para instalaciones de plataforma pesada. Los estudios han mostrado que la interacción entre el acero y el concreto es uno de aguellos aspectos de diseño que crean problemas . El problema surge cuando las *L cargas estáticas y dinámicas, considerables y concentradas, entre la sección de plataforma y la sección de columna están por transferirse al soporte en la estructura de concreto. Estas grandes cargas concentradas pueden conducir a una fracturación del concreto y tales áreas se encontrarán además altamente expuestas a la fatiga. Con objeto de tener aquellas fuerzas distribuidas sobre una mayor área y reducir así el nivel de tensión en una manera satisfactoria, por consiguiente, será necesario reforzar el < concreto por medio de estructuras de acero. Sin embargo, tales reforzamientos dan como resultado un incremento indeseable y relativamente grande en el peso, particularmente en vista del hecho de que el incremento dé 5 peso ocurre muy por encima del centro de gravedad del material, con efectos adversos concomitantes en la estabilidad. La magnitud de estas cargas compresivas dependerá •\ obviamente del diseño, es decir, del tamaño de la sección de plataforma y de los principios y modalidad seleccionada para la interacción entre el sistema de soporte subyacente y la sección de columna del flotador. De esta manera, será posible reducir la magnitud de las cargas compresivas concentradas mediante una cuidadosa selección del diseño en base únicamente a su interés. Sin embargo, tal selección ocasionará una limitación obvia de las posibilidades de optimización técnica y económica de un diseño de flotador. SUMARIO DE LA INVENCIÓN Un objeto de la presente invención es proponer mediciones que puedan contribuir a mejorar las características de estabilidad y movimiento general de un flotador, mientras hace simultáneamente posible una optimización de tiempo de construcción y equipo. Este objeto puede lograrse al explotar las ventajas del concreto, con respecto a la fortaleza, dureza y resistencia a la corrosión, en las partes inferiores, por debajo del agua, es decir, la porción del flotador localizada por debajo de la superficie del agua, en combinación con la elasticidad/plasticidad del acero y su potencia de nivelación y distribución de tensión bien documentadas resultantes, en todas las partes por encima de la superficie del agua. De acuerdo a la invención, se propone por consiguiente, un flotador como se mencionó a manera de introducción, caracterizado porque la línea divisoria entre el concreto y el acero en la columna se localiza a una distancia del soporte de plataforma (el punto de impacto de la carga) donde las concentraciones de resistencias de las cargas concentradas en el soporte de plataforma (el punto de impacto de la carga, se distribuye junto con el armazón de la columna de acero a un nivel relativamente uniforme y bajo) . Por medio de la invención, las ventajas tanto del concreto como del acero pueden explotarse en una manera adecuada, es decir, la interacción del área de acero/concreto se coloca de tal manera que pueda hacerse uso óptimo del área donde se distribuyen las fuerzas . El uso del acero contribuirá a la reducción de peso. Al mismo tiempo, el área de interacción de acero/ concreto se moverá ventajosamente, proporcionando la * oportunidad de una utilización deseable de una cierta área donde se distribuyen las fuerzas, extendiéndose hacia abajo a lo largo de las columnas . El área de distribución debe en principio, extenderse tan debajo de las columnas como 5 sea posible. En la práctica, la línea divisoria en un flotador puede localizarse ventajosamente a una distancia en el rango de magnitud de 20 a 30 m a partir del soporte de plataforma. Por razones prácticas, el nivel de interacción puede localizarse preferentemente a cierta ío distancia por encima de la superficie del agua, para evitar parcialmente la exposición del área de interacción a la presión externa, elevada, del agua y por lo tanto a un peligro teórico de infiltración, y para asegurar parcialmente el acceso a la inspección de mantenimiento y corrosión, procedimientos que se consideran esenciales ya que el flotador puede durar hasta 50 años. L Al emplear la idea inventiva, es posible distribuir las cargas compresivas, concentradas, considerables de la sección de plataforma a través de partes de reforzamiento especialmente asignadas, construidas en acero, a través del armazón de acero cilindrico del flotador (las columnas de acero) . A partir de esto, las tensiones compresivas se difundirán además por debajo del armazón de acero cilindrico en una forma flabeliforme que tiene un doble ángulo de aproximadamente 45°. Los cálculos muestran que ambas tensiones compresivas y los esfuerzos de tracción inducidos por momentos de excentricidad variarán de un valor infinito asimptótico en el punto de impacto de la carga, hasta un nivel constante 5 bajo a una distancia aproximadamente igual al diámetro de la columna, a partir de la parte superior de la columna y más por debajo. De manera ideal, la interacción acero/ concreto debe colocarse por consiguiente a una distancia razonable, todavía lo más corta posible, hacia arriba a ío partir de esta elevación. Para un flotador típico, el diámetro de la columna será de aproximadamente 25 m. De acuerdo a la invención, la longitud de la columna de acero debe por consiguiente encontrarse dentro del mismo rango de magnitud, al mismo tiempo en que la conexión de concreto/ acero debe localizarse aproximadamente 5 m por encima de la línea de agua prevista, ofreciendo asi oportunidades razonables para una inspección y mantenimiento periódicos. Para un flotador de dicha modalidad combinada de concreto/acero, pueden utilizarse dos sitios de construcción separada, uno para la parte de concreto y uno para la parte de acero. Estos dos sitios de construcción serán capaces de trabajar hacia un progreso común (fecha) para la terminación del trabajo. El uso de columnas de acero es instrumental en la reducción del tiempo requerido para completar el proyecto, una reducción de tiempo , correspondiente a la carga de trabajo reducida con respecto a la porción de concreto. Ya que se supone que todas las plataformas para el diverso equipo mecánico estarán incluidas dentro de la 5 parte superior de la sección de columna, y estas plataformas por consiguiente se construyen, instalan, equipan y además se completan y examinan por completo, el trabajo en la porción de acero será relativamente caro y tardado. La porción principal de este periodo de fabricación y terminación representa reducciones en el periodo de fabricación total en relación a una modalidad uniforme. El diseño de concreto/acero ahorra una gran cantidad de tiempo además de ofrecer los beneficios de sitios de construcción separados, tales como un mejor acceso general (disponibilidad de grúas, etc.) y más espacio para el operador, circunstancias que contribuyen a incrementar la seguridad y a un uso más eficiente del personal y del equipo, hasta una reducción en el número de disciplinas de trabajo dentro de un área restringida, lo cual es de esencial importancia para la productividad, y a una menor vulnerabilidad a cambios de diseño posteriores en el proyecto ya que la producción de la porción de acero se inicia más tarde que la de la porción de concreto. Un flotador de acuerdo a la invención también ofrecerá la ventaja de que las manivelas del sistema de anclaje del flotador pueden montarse en una de varias de dichas columnas de acero. De esta manera, esta parte del sistema de anclaje puede terminarse y alistarse para utilizarse tan pronto como se monte la columna de acero. Los sistemas de anclaje típicos para flotadores utilizan cables de anclaje de poca tensión ordinarios o tirantes de tensión. Particularmente en esta conexión sería ventajoso si el flotador de acuerdo a la invención comprendiera dos columnas de acero diametralmente opuestas montadas en la sección de columna, ya que esto haría posible un sistema de anclaje donde solamente se equiparan dos columnas de acero mencionadas con el sistema de anclaje de la sección de flotabilidad del flotador (manivelas, dispositivos de tensión, etc.) Se supone que tal sistema de anclaje simplificado tiene una importancia inventiva independiente. Un flotador de acuerdo a la invención puede tener muchas modalidades estructurales diferentes. De esta manera, la sección de columna puede consistir ventajosamente en un número de columnas estrechamente agrupadas, una modalidad que podría, por ejemplo, ser especialmente apropiada para un flotador planeado como una boya de carga. En esta conexión, en particular, el flotador de acuerdo a la invención puede tener el tipo de diseño donde la sección del flotador sumergida se incorpora en la sección de columna. Además, la sección de plataforma también puede reducirse enormemente y consistir simplemente en una parte superior de la sección de columna. De esta manera, un flotador de acuerdo a la invención puede construirse de manera concebible como una estructura marítima donde las secciones individuales del flotador no pueden, en términos de apariencia, distinguirse unas de otras . BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La invención se explicará ahora además con referencia a los dibujos, en los cuales: La figura 1 muestra el montaje de una columna de acero sobre una columna de concreto, La figura 2 muestra una vista en perspectiva de una posible modalidad de un flotador de acuerdo a la invención, La figura 3 muestra otra posible modalidad de un flotador de acuerdo a la invención, La figura 4 muestra una vista parcialmente transversal de una columna de acero utilizada en el flotador de la figura 3 , La figura 5 muestra, en una vista elevacional, la columna de acero en la figura 4 montada sobre la columna de concreto subyacente, La figura 6 muestra una sección alargada de la # figura 5, tomada del área de interacción de concreto/acero, y La figura 7 muestra una sección correspondiente de una modalidad modificada. 5 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS En la figura 1, se muestra la porción de terminación superior de una columna de concreto 1. Esta columna de concreto 1 representa una parte de un flotador y sobresale, como se muestra, hacia arriba a través de la ío superficie de agua 2. Se muestra una columna de acero 3 mientras está siendo elevada hacia una posición sobre la parte superior de la columna de concreto 1 por medio de dos grúas flotantes 4, 5. La columna combinada 1, 3 puede, por ejemplo, ser uno de los elementos del flotador mostrado en la figura 2. El flotador en la figura 2 es de un tipo donde la sección de flotabilidad sumergida se incorpora en la sección de columna, o viceversa, y no existe así una división clara entre la sección de flotabilidad sumergida 6 y la sección de columna 7 del flotador. Una sección de plataforma 8 se indica en líneas punteadas. Esta sección de plataforma puede ser de muchos diseños diferentes y puede ser aún tan pequeña que prácticamente desaparece, por ejemplo, en el caso de una boya de carga existente solo en la forma de una plataforma de helicóptero o una terminación adecuada de la parte superior de la sección de columna. El flotador, como se muestra, se construye de columnas estrechamente agrupadas 1, 9, 10 y 11. La parte de concreto se funde como una estructura continua, aquí 5 hasta un nivel por encima de la superficie del agua 2, y después se extiende hacia arriba en la forma de las columnas de acero 3, 12, 13 y 14. Las líneas divisorias entre el concreto/acero se indican por las referencias numéricas 15, 16 y 17. ío Un flotador tal como este puede construirse mediante el uso de dos sitios de construcción separados, uno para la parte de concreto y uno para la parte de acero. Las columnas de acero pueden llenarse casi por completo antes de que se monten sobre las columnas de concreto (figura 1) . De esta manera, cada columna de acero puede terminarse con todas sus plataformas listas para diversos equipos mecánicos, y el equipo necesario también puede colocarse en las columnas de acero antes de su instalación en el flotador. El flotador anclado con poca tensión en la figura 2, tan pronto como se monten las columnas de acero, tendrá accesible su sistema de anclaje. Esto significa que el flotador en la figura 2, por ejemplo, en este caso, puede tener las manivelas de anclaje necesarias 18, 19 en sus columnas de acero equipadas 3 y 13, a fin de que el anclaje sugerido pueda establecerse fácilmente por medio de los cables de anclaje de poca tensión 20 - 23. A partir de la figura 2 es aparente que el sistema de anclaje puede activarse de manera concebible mediante el uso de solamente dos columnas de acero, montadas de manera diametral en la 5 sección de columna, es decir, las columnas de acero 3 y 13. Además, no se requiere que todas las columnas tengan porciones de acero terminales, como en la figura 2. De esta manera, cuando se considera útil o adecuado, pueden omitirse las columnas de acero 12 y 14, y las columnas de ío concreto 9 y 11 terminarán así en la línea divisoria 16 o posiblemente más arriba o más abajo de esta línea divisoria. Tal grupo de columnas también puede consistir obviamente en un mayor o menor número de columnas separadas o más o menos fusionadas . 15 En la figura 3 se muestra otra posible modalidad de un flotador de acuerdo a la invención, aquí en la forma * de una plataforma de tirante de tensión. El flotador en la figura 3 tiene una sección de flotabilidad sumergida 25 de concreto, diseñada como una estructura de bloque (observada en la vista en planta) , que tiene columnas de concreto 26, 27, 28 y 29 que sobresalen a partir de cada esquina del bloque. Las columnas de concreto 26-29 se extienden a través de la superficie del agua 30 hasta un cierto nivel 32, 33, 34, 35. A partir de aquí, la columna individual continúa como una columna de acero 36, 37, 38 y 39. Las columnas de acero soportan estructuras/armazones 40 para soportar módulos de plataforma (no mostrados) y para unir juntas las columnas. Como se mencionó previamente, el flotador en la 5 figura 3 es una plataforma de tirante de tensión. Los tirantes de tensión necesarios se indican por las referencias numéricas 41, 42, 43 y 44, y el equipo de manejo/tensión para los cables de tensión se montan en las 4 columnas de acero respectivas . Este equipo se encuentra ío indicado en la figura 3 mediante las referencias numéricas, 45, 46, 47 y 48. La conexión entre los tirantes de tensión y el flotador no se muestra con mayor detalle . Una columna de acero típica, según se utiliza en el flotador en la figura 3 , se muestra en la figura 4 en sección transversal parcial . Como es aparente a partir de la figura 3, la estructura de soporte 40 de la sección de % plataforma es tal que el soporte de los módulos (no mostrados) de la sección de plataforma será excéntrico en relación a la línea central de las columnas del flotador.
Por consiguiente, las columnas de acero tienen en este caso un diseño especial, extendiéndose un muro divisorio de reforzamiento 50 desde la periferia de la columna e introduciéndose un muro divisorio 51 en paralelo hasta este bajo el sistema de soporte 40 (figura 3) . De manera similar, se introducen dos muros divisorios paralelas 52, 59 entre los pares de muros divisorios 50, 51. Estas partes de reforzamiento estructural funcionarán básicamente como elementos para la distribución de momentos de tensión provenientes del sistema de soporte 40 hacia la columna de 5 acero. Al mismo tiempo, estos muros divisorios paralelos podrían utilizarse por ejemplo, como tanques de almacenamiento para agua y aceite diesel, ya que podrían diseñarse con un considerable volumen de almacenamiento % interno . ío Además, se observa a partir de la figura 4, que el número "requerido de plataformas de acero 54, 55 puede construirse en el interior de la columna de acero. En la figura 5, se muestra la línea divisoria entre el concreto y el acero, y las figura 6 y 7 muestran en detalle una posible interacción entre el concreto y el acero, tomándose las secciones a partir del área de sección 56 indicada en la figura 5. En la figura 5, la columna de concreto se indica mediante la referencia numérica 27 (ver también la figura 3) y la columna de acero se indica mediante la referencia numérica 37 (ver también la figura 3) . El área de interacción que se muestra en detalle para las dos posibles formas de modalidad en las figuras 6 y 7, respectivamente, comprende una placa de acero gruesa 57 colocada sobre la parte superior de y continuamente alrededor de la parte superior de la columna de concreto 27. Bajo la placa de acero existen pernos soldados de acero de reforzamiento u otro tipo de pernos 58, los cuales se incrustan en el concreto. El número y dimensiones de 5 estos pernos dependerá de las fuerzas de tracción/compresivas existentes. Entre los pernos se encuentra soldada una placa de deslizamiento 59 continuamente alrededor de la circunferencia. Esto tiene la triple función de recibir y transmitir fuerzas de ío deslizamiento horizontales, protegerse de las infiltraciones de agua y, adicionalmente, estar hechos de perfiles-H, que reciben y distribuyen fuerzas compresivas/de tracción verticales. En la figura 7, la conexión se muestra en una modalidad alternativa, y los pernos se reemplazan por dos placas de perfiles-H 60. Será una ventaja definitiva con respecto a la * protección contra infiltración el tener perfiles-H y el que la placa de acero sea una conexión soldada, continua, alrededor de toda la circunferencia, pero la instalación de los elementos en un anillo continuo creará problemas técnicos en términos de manejo. Por consiguiente, los sectores adecuados con propósitos de instalación deben ser prefabricados, recolectándose y soldándose los sectores a una distancia adecuada por encima del borde de concreto, temporalmente suspendido, por ejemplo en poleas. Después de la soldadura, el anillo puede disminuirse hacia la posición final, ajustada (nivelada) , de manera exacta. La placa de acero/placa superior 57 puede tener agujeros adecuadamente separados para la inyección de concreto (opcionalmente en base a epoxi) . Por supuesto, será posible utilizar otros procedimientos de instalación para lograr una continuidad circular. La columna de acero 37 tiene, como es aparente a partir de la figura 5, un diámetro algo más pequeño que la columna de concreto 27. Esta diferencia tiene parcialmente una función de reforzamiento (concreto-tecnológica) pero también proporcionará una tolerancia de instalación espacial para la columna de acero en relación a las muy estrictas tolerancias de construcción normalmente establecidas . La linea divisoria entre el concreto y el cero en la columna debe colocarse, de manera ideal, a una distancia lo más corta posible, razonable, hacia arriba, calculada a partir de una elevación donde las tensiones que se deben a las cargas compresivas a partir de la sección de plataforma han alcanzado un nivel básicamente constante, bajo. Esta elevación puede calcularse, suponiendo que las tensiones compresivas se esparcen por debajo del armazón de acero cilindrico de la columna de acero en una manera flabeliforme. En base a un sector de distribución de tensión supuesto, y mediante el uso de fórmulas generalmente conocidas de esfuerzos de tracción y tensiones compresivas como una función de una carga concentrada y el grosor del armazón de acero cilindrico en la columna de acero, será posible establecer un diagrama de distribución 5 de tensión que muestre que ambas tensiones compresivas y los esfuerzos de tracción inducidos a partir de los momentos excéntricos variarán a partir de un valor infinito asintótico en el punto de impacto de la carga a un nivel constante, bajo, a cierta distancia de la parte superior de ío la columna y mas abajo. Para un diámetro superior de columna de 25 m dicha distancia será aproximadamente igual al diámetro. Otro segundo requerimiento que debe satisfacerse es colocar la línea divisoria a una altura adecuada por encima de la línea de agua de la estructura, por ejemplo aproximadamente 5 m por encima de esta, ya que tal colocación proporcionará posibilidades razonables para la inspección y el mantenimiento. Esto será una gran ventaja, ya que es conveniente tener completamente accesible la columna de acero para su inspección y mantenimiento aunque la conexión de concreto/acero se encuentre supuestamente sellada contra infiltraciones, tomando en cuenta que un flotador puede tener una vida operacional esperada, específica de casi 50 años. Por medio de la invención, se explotan las ventajas de la versión de concreto con respecto a firmeza, § peso y resistencia a la corrosión en las partes inferiores, bajo el agua, es decir, aquellas partes del flotador que se encuentran por debajo de la superficie del agua, en combinación con la elasticidad/plasticidad del acero y su 5 potencia bien documentada, resultante para nivelar y distribuir la tensión, en todas las partes por encima de la superficie del agua. Las características de estabilidad y movimiento en general se mejoran debido a que el centro de gravedad del material se disminuye tanto como es posible. ío También es posible explotar por completo la ventaja de tener dos sitios de construcción, incluyendo la ventaja particular de tener las partes de acero completamente equipadas antes de que se establezca la conexión con la estructura de concreto. 15 Las cargas estáticas y dinámicas, considerables y concentradas entre la sección de plataforma y la sección de columna se distribuirán sobre un área adecuada mayor, proporcionando una reducción muy ventajosa del nivel de tensión y una interacción satisfactoria entre el acero y el 2o concreto.

Claims (8)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito la presente invención se considera como novedad y por lo tanto se reclama como propiedad lo descrito en las siguientes reivindicaciones. 1. Un flotador, que tiene una sección de flotabilidad sumergida (6; 25) de concreto, una sección de columna (7; 26, 27, 28, 29) que comprende una o una pluralidad de columna (s) de concreto que sobresalen hacia arriba de la sección de flotabilidad, y una sección de plataforma (8; 40) de acero sostenida . por encima de la superficie del agua mediante la sección de columna, extendiéndose dicha una o pluralidad de columna (s) de concreto (1, 9, 10, 11; 26, 27, 28, 29) hasta la sección de plataforma como una columna de acero, hueca (3, 12, 13, 14; 36, 37, 38, 39), lista para el equipo, caracterizados porque la línea divisoria (15, 16, 17; 32, 33, 34, 35; 56) entre el concreto y el acero en la columna se localiza a una distancia del soporte de plataforma (punto de impacto de la carga) donde las concentraciones de tensiones provenientes de la carga concentrada sobre el soporte de plataforma (el punto de impacto de la carga) se han distribuido a lo largo del armazón de la columna de acero hasta un nivel bajo y relativamente uniforme.
  2. 2. Un flotador según la reivindicación 1, caracterizado porque la línea divisoria se localiza a una distancia en el rango de magnitud de 20 a 30 m a partir del soporte de plataforma.
  3. 3. Un flotador según las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque la línea divisoria se localiza a una distancia de aproximadamente 5 m por encima de la línea de agua prevista.
  4. 4. Un flotador según las reivindicaciones 1, 2 o 3, caracterizado porque las manivelas (18, 19; 45, 46, 47, 48) para el sistema de anclaje del flotador (20, 21, 22, 23; 41, 42, 43, 44) se montan sobre una o más de dichas columnas de acero (3, 13; 36, 37, 38, 39).
  5. 5. Un flotador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque comprende dos columnas de acero diametralmente opuestas montadas en la sección de columna (3, 13; 36, 38; 37, 39) .
  6. 6. Un flotador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la sección de columna consiste de un número de columnas estrechamente agrupadas (1, 9, 10, 11) .
  7. 7. Un flotador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la sección de flotabilidad sumergida (6) se incorpora en la sección de columna (7, figura 2) .
  8. 8. Un flotador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el área de interacción en la línea divisoria entre el acero y el concreto comprende una placa de acero anular horizontal (57) y una placa de deslizamiento anular (59) que se extiende a partir de la placa de acero por debajo del concreto .
MXPA/A/1997/005791A 1997-07-30 Un artefacto flotante MXPA97005791A (es)

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA97005791A true MXPA97005791A (es) 2000-06-05

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
TWI737878B (zh) 浮動離岸平臺
US6672803B2 (en) Method of constructing precast modular marine structures
KR102155394B1 (ko) 부체식 해상 풍력발전 설비
AU698598B2 (en) A floating device
CN106061834A (zh) 系泊漂浮式风力涡轮机平台的方法
JP2011157971A (ja) 洋上風車を支持するための支持構造体
US20230392582A2 (en) Floating reinforced concrete platform applicable to the marine wind power sector industry
DK153960B (da) Bore- og produktionskonstruktion til offshore operationer
KR20220029529A (ko) 풍력 터빈을 지지하기 위한 해양 반잠수식 플랫폼 및 해양 전기 에너지 생산 시설
EP0830280B1 (en) Hollow concrete-walled structure for marine use
MXPA97005791A (es) Un artefacto flotante
JPH1193129A (ja) 桟橋上部工の施工法
CN219364546U (zh) 预制式海洋平台
CN218969958U (zh) 装配式海洋平台模块及海洋平台
CN216194717U (zh) 一种单驳船式植桩系统
CN114348193B (zh) 自发电深海可移动海洋平台体系及其施工方法
CN114348194B (zh) 悬浮式frp混凝土组合牵索塔式减震平台及其施工方法
CN114348179B (zh) 浮箱系泊式海洋平台及其施工方法
RU53308U1 (ru) Морская погружная платформа
US20230160367A1 (en) Foundation device for a wind turbine tower and assembly method
JPH01219207A (ja) スパッド式海洋構造物
WO2024023371A1 (es) Plataforma semi-sumergible para soporte de aerogeneradores
CN113955024A (zh) 一种单驳船式植桩系统
CN114537604A (zh) 装配式frp混凝土组合牵索塔锚拉式基础平台及其施工方法
CN114313128A (zh) 浮箱系泊式海洋减震平台及其施工方法