MXPA97005625A - Arreglo para programar a control remoto una terminal de telefono celular - Google Patents

Arreglo para programar a control remoto una terminal de telefono celular

Info

Publication number
MXPA97005625A
MXPA97005625A MXPA/A/1997/005625A MX9705625A MXPA97005625A MX PA97005625 A MXPA97005625 A MX PA97005625A MX 9705625 A MX9705625 A MX 9705625A MX PA97005625 A MXPA97005625 A MX PA97005625A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
telephone terminal
terminal
information
telephone
telecommunications network
Prior art date
Application number
MXPA/A/1997/005625A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9705625A (es
Inventor
F Henrick Robert
Original Assignee
Lucent Technologies Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US08/688,916 external-priority patent/US5940752A/en
Application filed by Lucent Technologies Inc filed Critical Lucent Technologies Inc
Publication of MX9705625A publication Critical patent/MX9705625A/es
Publication of MXPA97005625A publication Critical patent/MXPA97005625A/es

Links

Abstract

En una terminal telefónica celular que tiene una capacidad de almacenamiento aumentada, se proporciona una facilidad de entrada y acceso a los datos almacenados en la misma, por medio de la utilización de una computadora equipada con un modem, una red telefónica alámbrica y la red telefónica celular. Un usuario utiliza la facilidad de entrada de los datos, implícita para las computadoras modernas a través de los organizadores de la información personal destinados o existentes, para introducir los datos en una base de datos, tal como un directorio de llamadas personal, en la computadora. Para introducir los datos en la terminal telefónica celular, primero la terminal, también equipada con un modem, es configurada en un modo de descarga de los datos en donde los datos pueden ser recibidos desde la computador e introducidos en el almacenamiento a bordo. La computadora coloca entonces una llamada telefónica del modem a la terminal, ya sea directamente o a través de un traductor o translador de la red, y transfiere los datos hacia la terminal. Los datos son accesibles entonces a través de técnicas de volver a llamar o solicitar los datos, estándares, utilizando una pantalla y teclas de interconexión sobre la terminal telefónica.

Description

ARREGLO PARA PROGRAMAR A CONTROL REMOTO UNA TERMINAL DE TELÉFONO CELULAR Campo de la Invención La presente invención se refiere a mejoras en las capacidades automáticas de llamada y para llamar nuevamente, de una terminal de teléfono celular, además de mejoras en los programas de los organizadores personales utilizados en aplicaciones de telecomunicaciones por computadora.
Antecedentes de la Invención Los teléfonos celulares están llegando a ser accesorios que se encuentran en todas partes de la presente sociedad que siempre está en movimiento, y proporciona oportunidades para permanecer en comunicación cuando se está alejado de los lugares principales de la residencia y del trabajo. La complejidad de la vida moderna ha conducido a los teléfonos celulares con directorios extensos almacenados, de modo que lo que una vez se llevó en un libro telefónico personalizado es almacenado ahora en la memoria digital de una terminal Ref.24874 telefónica celular, con números de señales vocales, de facsímile, de computadora y de paginador que están asociados frecuentemente con una sola persona. La capacidad creciente de los fabricantes para obtener empaques y componentes más pequeños y más integrados, así como una la demanda de los consumidores de las características de portabilidad de los aparatos, ha conducido a un peso y tamaño reducidos con cada generación de terminales telefónicas celulares. Además, el consumo de energía y los costos de pantalla o exhibición reducidos están permitiendo a los fabricantes colocar pantallas de resolución más elevada en terminales de teléfono celular con una mayor capacidad de exhibir información. Además de exhibir directorios de teléfonos personales, estas pantallas han llegado a ser capaces de exhibir otra información tal como recordatorios, aniversarios o compromisos, y semejantes. Sin embargo, el tamaño reducido y el almacenamiento incrementado de los requerimientos de la información están en conflicto desde un punto de vista de interconexión con el usuario. La introducción a un directorio extenso con posibles estructuras de subdirectorio que utilizan un área terminal de marcación celular, es una tarea molesta. Al mismo tiempo, ha existido un crecimiento remarcable en las computadoras personales portátiles y de escritorio utilizadas para la organización y el almacenamiento de la información. Los programas de organizadores personales soportan un almacenamiento extenso de directorios telefónicos así como otra información necesaria para muchos individuos. Este programa se enfoca sobre la facilitar de introducir los datos a través de interconexiones del usuario, gráficas, especializadas, y la integración con otras aplicaciones de telecomunicaciones. Además, la integración de telefonía por computadora ha motivado a la creación y mantenimiento de directorios telefónicos para computadora con una facilidad de actualización de estos directorios a través de teclados, dispositivos de control por cursor y características de entrada de interconexión con el usuario, gráficas, las cuales no existen en terminales telefónicas celulares. En consecuencia, existe un gran contraste entre introducir y mantener la información sobre una computadora personal con interconexiones grandes de pantalla, teclados, deslizador o ratón y base de datos, e introducir y mantener la información sobre una terminal de teléfono celular que tienen una pantalla pequeña y una terminal de marcación de tamaño reducido. El resultado final ha sido que poca información más allá de la información telefónica ha sido almacenada en una terminal telefónica. Además, debido a la dificultad para introducir datos de la terminal telefónica, la sincronización de los directorios de la terminal telefónica con aquellos en las bases de datos de una computadora personal es un problema continuo puesto que es raro para un usuario mantener al corriente la terminal telefónica agregando y borrando regularmente nombres y números en la terminal telefónica. Ya se sabe de la técnica previa que los aparatos telefónicos y los aparatos similares pueden ser programados a control remoto. Los ejemplos de tales operaciones de programación a control remoto son provistos en las Patentes U.S. Nos. 4,788,720, 5,297,191 y 5,297,192. Tales operaciones sin embargo, no resuelven la necesidad de configurar personalmente y actualizar frecuentemente la información del usuario disponible en una terminal telefónica. Ahora es factible y deseable técnicamente proporcionar una terminal telefónica celular que permita un almacenamiento incrementado de la información en la misma, mientras que se proporciona la facilidad de entrada y mantenimiento de la información.
Breve Descripción de la Invención El problema de la técnica previa es resuelto de acuerdo con la presente invención, proporcionando al usuario de una terminal telefónica celular una capacidad programable a control remoto, en donde la facilidad de organización y entrada de los datos provista por los dispositivos de entrada de la computadora personal y las aplicaciones de telecomunicaciones son combinadas con la utilidad general de una terminal telefónica celular portátil. De acuerdo con un primer aspecto de la invención, la terminal telefónica celular sirve como un dispositivo de almacenamiento y recuperación de la información, portátil, para los datos almacenados en y transmitidos a la terminal de la computadora personal. La computadora y los dispositivos de entrada asociados yJLas. pantallas, las bases de datos locales y de la red y las interconexiones al programa del organizador personal, todos permiten una facilidad de entrada y mantenimiento de la información. Una ruta de comunicaciones entre la computadora personal y la terminal telefónica es provista ventajosamente para la transferencia periódica de la información desde la computadora personal hasta la terminal telefónica. La terminal telefónica celular es provista por consiguiente con el acceso a la información tal como un directorio de llamadas, compromisos, recordatorios, etc., que es introducida fácilmente y almacenada convenientemente en la terminal. De acuerdo con un segundo aspecto de la invención, una plataforma de la red comunica con la computadora por medio de un modem (modulador-desmodulador) analógico y con un teléfono celular digital por medio de un modem digital, mientras que se proporciona una traducción o translación entre estos dos sistemas y se explota una infraestructura de telecomunicaciones de la red alámbrica e inalámbrica existente. El uso de la infraestructura existente tiene el beneficio de permitir un intercambio rápido de información utilizando protocolos estándares y existentes. La información y la interferencia indeseables de las terceras partes a través de la red celular es evitada requiriendo que el usuario configure la terminal celular en un modo de descarga de los datos y también permitiendo que el usuario controle la información y el tiempo de la descarga desde la computadora personal hasta la terminal telefónica.
Breve Descripción de los Dibujos Esta invención y su modo de operación serán entendidos claramente a partir de la siguiente descripción detallada cuando se lea con los dibujos anexos, en los cuales: la figura 1 muestra una infraestructura de telecomunicaciones en la cual una terminal telefónica está configurada con datos desde una computadora, en una primera modalidad operativa, de acuerdo con la invención; la figura 2 muestra una infraestructura de telecomunicaciones en la cual una terminal telefónica está configurada con datos desde una computadora, en una segunda modalidad operativa, de acuerdo con la invención; la figura 3 muestra un diagrama de bloques de los componentes de un sistema de computadora configurable para proporcionar las funciones de cualquiera de las computadoras mostradas en las figuras 1 o 2; la figura 4 muestra un diagrama de bloques de los componentes de una terminal telefónica celular configurable para proporcionar las funciones de cualquiera de las terminales telefónicas mostradas en las figuras 1 o 2; la figura 5 muestra un diagrama de flujo de una secuencia operativa para descargar la información hacia la terminal telefónica celular programable a control remoto; y la figura 6 muestra una infraestructura de telecomunicaciones en la cual una terminal telefónica está configurada con los datos desde una computadora, en una tercera modalidad operativa, de acuerdo con la invención.
Descripción Detallada de la Invención Refiriéndose a la figura 1, allí se muestra un diagrama de bloques ilustrativo de una infraestructura de telecomunicaciones útil para describir la operación de la presente invención. La infraestructura de telecomunicaciones incluye una computadora 101, un modem 102, una red de telecomunicaciones alámbrica 103, una red de telecomunicaciones inalámbrica o sistema de radio celular el cual incluye una referencia celular 104 y una terminal de teléfono celular 105. Las comunicaciones entre la computadora 101 y la terminal celular 105 en esta infraestructura ilustrativa, está en un modo de conexión directa en la cual la computadora 101 se comunica directamente con la terminal 105 del teléfono celular, de acuerdo con una primera modalidad de la invención descrita. Varios tipos de sistemas de radio celular son conocidos en la técnica y han sido descritos de otra manera. Uno de tales sistemas se describe en The Bell System Technical Journal, volumen 58, Enero de 1979, Número 1, y particularmente en los artículos en este anuario titulados "Advanced Mobile Phone Service: Introduction, Background and Objetives" por W. R. Young y "The Cellular Concept" por V. H. MacDonald.
La computadora 101 es utilizada para introducir, mantener y organizar la información que es enviada a la terminal 105 del teléfono celular. Un usuario de la computadora 101 puede emplear fácilmente los dispositivos de entrada disponibles fácilmente, es decir, un teclado, el deslizador o ratón, una terminal de exhibición grande, y semejantes, en la computadora. El usuario también es provisto con el acceso a la capacidad de acceso a la información de la computadora, disponible a través de un programa primario, para introducir y almacenar la información en la memoria (no mostrada) en la computadora 101. Un programa secundario en la computadora 101 utiliza un modem 102 para iniciar una llamada telefónica a través de la red de telecomunicaciones alámbrica 103 utilizando protocolos de comunicación del modem, estándares. Las computadoras personales y los modems están disponibles fácilmente en la técnica. Una computadora personal adecuada para su uso como la computadora 101 es el Modelo No. System 3333 disponible actualmente de NCR. Un número de modems adecuados para su uso como el modem 102 está disponible de AT&T Paradine. La referencia celular 104 en el sistema de radio celular completa la llamada con la terminal telefónica celular 105 de la misma manera que se completa una llamada telefónica estándar.
Previo al inicio de la llamada telefónica a la terminal telefónica celular 105 para transmitir los datos deseados a esta unidad, esta terminal es configurada primero en un modo de recepción de datos o de información por el usuario. El usuario es capaz de configurar la terminal 105 a través de una interconexión la cual incluye los botones de interconexión 106 y la pantalla celular 107. Esta interconexión permite que el usuario tenga acceso a un programa en la memoria en el mismo, que configura la terminal 105 en el modo de recepción de los datos. Una interconexión adecuada para su uso en la terminal telefónica 105 se describe en las solicitudes de Patente U.S. Nos. de Serie 08/559516 y 08/559517 las cuales fueron presentadas el 15 de Noviembre de 1995; estas solicitudes, en compañía de esta solicitud presente, están asignadas comúnmente al mismo cesionario. Cuando la llamada de entrada desde la computadora 101 es recibida, la terminal 105, la cual está configurada en el modo de recepción de los datos, acepta una llamada del modem, y utilizando los protocolos del modem disponibles actualmente, procede a descargar y almacenar la información en el almacenamiento existente. De acuerdo con un aspecto de la modalidad descrita, tal operación incluye la descarga de un directorio personal que es accesible de una manera idéntica a aquella en la cual se tiene acceso a estos directorios normalmente introducidos manualmente en la terminal telefónica celular 105. Otra información tal como compromisos, recordatorios, aniversarios, a manera de ejemplo, también puede ser introducida en la terminal. Tales eventos pueden estar acompañados por una alarma audible ajustable por el usuario, para alertar al mismo en el tiempo prescrito. Los ejemplos de como se introduce la información y se exhibe sobre una terminal telefónica se describen en las Patentes U.S. Nos. 5,396,547 y 5,487,104. Los ejemplos de la información que puede ser introducida en y recuperada de una terminal telefónica se describen ilustrativamente en la Patente U.S. 5,493,611. Refiriéndose a continuación a la figura 2, allí se muestra ilustrativamente una infraestructura de telecomunicaciones en la cual una terminal telefónica está configurada con los datos desde una computadora, de acuerdo con una segunda modalidad de la invención descrita. Las comunicaciones entre una computadora 201 y una terminal celular 206, en esta infraestructura ilustrativa, es en un modo de traducción o translación de la red, en el cual la computadora 201 se comunica con la terminal celular 206 a través de un traductor o translador 204 de la red, yuxtapuesto entre la red de telecomunicaciones alámbrica y la red de telecomunicaciones inalámbrica.
En el modo del traductor o translador de la red, los protocolos de comunicaciones utilizados en la comunicaciones entre la computadora, el modem y sobre la red de telecomunicaciones alámbrica, pueden diferir de aquella utilizada entre el sitio célula.., la terminal telefónica celular y sobre la red de telecomunicaciones inalámbrica. Por lo tanto, el uso del traductor o translador de la red 204 puede ser empleado ventajosamente en la comunicación de los datos directamente en el formato de bitios a una terminal de teléfono celular digital en el cual un protocolo de comunicaciones tal como los sistemas globales para las comunicaciones móviles (GSM) , el acceso múltiple a la división del tiempo (TDMA) o el acceso múltiple a la división del código (CDMA) es empleado. La computadora 201 es utilizada para introducir, mantener y organizar la información que es enviada a la terminal telefónica celular 206. La computadora 201 utiliza un modem 202 para iniciar una llamada telefónica a través de la red de telecomunicaciones alámbrica 203, utilizando uno de los protocolos de comunicación del modem, estándares y disponibles fácilmente. La computadora 201 se conecta con el traductor o translador 204 de la red, el cual recibe los datos utilizando el mismo protocolo de telecomunicaciones estándar utilizado por el modem 202.
El traductor o translador 204 de la red utiliza entonces el sistema de radio celular el cual incluye la referencia celular 205 para completar una llamada telefónica de datos con la terminal telefónica celular 206. La función del traductor o translador de la red provisto por el traductor o translador de la red 204 puede ser provista fácilmente por ya sea el conmutador electrónico 4ESSR o el conmutador electrónico 5ESS®, ambos disponibles de AT&T Corp. Previo al inicio de la llamada telefónica hacia la terminal telefónica celular 206 para transmitir los datos deseados a esta unidad, esta terminal es configurada primero en un modo de recepción de los datos o de la información por el usuario. El usuario es capaz de reconfigurar la terminal 206 a través de una interconexión la cual incluye los botones 207 de la interconexión y el indicador visual 208. Esta interconexión permite que el usuario tenga acceso a un programa en la terminal 206 que configura esta terminal en el modo de recepción de los datos. Cuando la llamada de entrada desde la computadora 201 es recibida, la terminal 206 acepta esta llamada digital, y utilizando uno seleccionado de los protocolos digitales disponibles, procede a descargar y almacenar la información la cual puede comprender directorios y otra información en un almacenamiento existente. Refiriéndose a continuación a la figura 3, allí se muestra un diagrama de bloques de un sistema de computadora 300 configurable para proporcionar las funciones ya sea de la computadora 101 o 201, de acuerdo con la presente invención. El sistema de la computadora 300 incluye un organizador de computadora existente o una aplicación de teléfono 301 de la computadora, un editor 302 de la base de datos de propósito especial, una base de datos 303 de la computadora local, una red o base de datos 304 de la computadora alejada, las aplicaciones de comunicaciones 305 de la computadora y un modem de comunicaciones 306 y el uno o más protocolos asociados. La aplicación 301 del teléfono de la computadora o del organizador de la computadora, es empleada por un usuario para crear y mantener la base de datos 303, una porción de la cual contiene los datos deseados para la terminal telefónica celular, por ejemplo, las terminales telefónicas 105 y 106. Como una alternativa, el editor 302 de la base de datos, de propósito especial, puede ser provisto para crear y editar la base de datos 303. Cualquiera de estos programas puede tener acceso a una base de datos 304 de la red, más grande, que representa los directorios de los números, tales como bases de datos públicas o de corporaciones. Las aplicaciones de comunicaciones 305 de la computadora, son empleadas para identificar y extraer los datos en la base de datos 303 y los comunica por medio del modem 306 utilizando uno de los protocolos de comunicaciones estándares. La aplicación 305 permite, por ejemplo, al usuario, introducir un número telefónico asociado con la terminal telefónica celular, la cual ya sea hace contacto directamente o el número es transmitido al traductor o translador de la red tal como un traductor o translador 204, mostrado en la figura 2, el cual a su vez hace contacto con la terminal telefónica. La figura 4 muestra un diagrama de bloques de los componentes de una terminal telefónica celular 400 configurable para proveer las funciones ya sea de la terminal 105 o de la terminal 206, de acuerdo con la presente invención. La terminal telefónica celular 400 es aumentada por la adición ya sea de un modem de elementos físicos o de elementos de programación 401 para permitir la recepción de los datos digitales directamente hacia la terminal celular. Una primera modificación para el programa fijo 402 en la terminal telefónica celular es provista para configurar la terminal telefónica para aceptar los datos. Una segunda modificación la cual se hace al programa fijo de flujo 404 de la característica de la terminal celular, involucra los cambios al código que definen un flujo característico presentado al usuario de la terminal telefónica. La modificación de este código involucra la adición de un modo de "descarga de la información" a la terminal telefónica. Este modo de descarga de la información es agregada a un conjunto existente de modos telefónicos, y requiere que el usuario configure la terminal telefónica en este modo especial antes de que cualquier dato pueda ser agregado. La seguridad y el control del período de descarga es provisto ventajosamente requiriendo la posesión física de la terminal telefónica, y permitiendo solamente la descarga de los datos durante los períodos seleccionados por el usuario. La introducción a este modo especial es efectuada de una manera integrada utilizando tanto los botones de interconexión del usuario 405 como la pantalla 406 de la terminal telefónica. Otra modificación al programa fijo de flujo característico 404 es aquel que permite que los datos sean introducidos en la base de datos digital 403 y luego permita a un usuario de la terminal telefónica tener acceso a estos datos subsiguientemente, de la misma manera que otros datos en la terminal telefónica, es decir, teniendo acceso al marcador 407 del teléfono. La figura 5 es un diagrama de flujo para ilustrar una secuencia operativa de como la información creada inicialmente en el sistema de computadora 300 es descargada hacia la terminal telefónica celular 400. Las funciones provistas por el sistema de la computadora 300 y la terminal 400 son provistas cada una por un proceso o programa almacenado respectivamente en una memoria de base de datos no volátil, en cada una de estas unidades. El programa es introducido en el paso 501 en donde el usuario introduce o modifica la información que va a ser enviada a la terminal telefónica. Desde el paso 501, el programa avanza hasta el paso 502 en donde un programa de comunicaciones de computadora que permite la selección por un usuario de los datos que van a ser enviados, es ejecutado. En el paso 503, el usuario selecciona los datos que van a ser enviados a la terminal telefónica. Después del paso 503, la terminal telefónica celular está configurada por el usuario en el modo de "descarga de la información" en el paso 507. El usuario a continuación instruye a la computadora en el paso 504 para enviar los datos seleccionados a la terminal telefónica celular. En el paso 505, el modem de la computadora inicia la llamada telefónica, y la terminal telefónica celular contesta automáticamente la llamada y recibe todos los datos en el paso 508 contenidos en un archivo transmitido por el sistema de computadora. Después del paso 508 y al final del archivo, el sistema de la computadora envía una parte final del indicador del archivo, y termina la conexión en el paso 506. La terminal telefónica celular finaliza entonces la llamada telefónica en el paso 509 y configurada con estos nuevos datos luego entra en un modo operativo normal. Aunque la invención precedente ha sido descrita en términos de las modalidades detalladas anteriormente, será fácilmente evidente para aquellos expertos en la técnica que se pueden hacer varias modificaciones. Una de tales modificaciones es la infraestructura de telecomunicaciones mostrada en la Figura 6 en la cual la computadora 601 y la terminal telefónica celular 605 están soportadas por la infraestructura de telecomunicaciones la cual incluye una estación base privada 104 soportada por una línea conectada a tierra. Una estación base privada es una estación de potencia baja sobre la cual un usuario puede registrar su radio celular y hacer y recibir llamadas telefónicas. Una estación base privada comparte las mismas bandas de frecuencia con las referencias celulares grandes, pero opera a un nivel de potencia o energía ampliamente reducido. También, cada estación base privada tiene un número telefónico del suscriptor de la línea conectada a tierra a través del cual todas las llamadas de entradas son dirigidas o se les asigna una ruta. Los requerimientos para la estación base privada y la terminal telefónica celular se describen en el Telecommunications Industry Association (TÍA) Interim Standard (IS)-136, fechado en diciembre de 1994. La operación de tal estación base se describe en las solicitudes de patente U.S. copendientes y asignadas comúnmente, números de serie 08/509403, 08/509404 y 08/509406, todas presentadas el 31 de julio de 1995. Con referencia específica ahora a la figura 6, allí se muestra un diagrama de bloques ilustrativo de una infraestructura de telecomunicaciones útil para describir la operación de la presente invención. La infraestructura de las telecomunicaciones incluye la computadora 601, un modem 602, una red de telecomunicaciones alámbrica 603, una red de telecomunicaciones inalámbrica o sistema de radio celular el cual incluye la estación base privada 604 y la terminal telefónica celular 605. Las comunicaciones entre la computadora 601 y la terminal celular 605 en esta infraestructura ilustrativa, están en un modo de conexión directa en la cual la computadora 601 se comunica directamente con la terminal telefónica celular 605. La computadora 601 es utilizada para introducir, mantener y organizar la información que es enviada a la terminal telefónica celular 605. La computadora 601 utiliza el modem 602 para iniciar una llamada telefónica por medio de la red de telecomunicaciones alámbrica 603, utilizando uno de los protocolos de comunicaciones del modem, estándares. La estación base privada 604 en el sistema de radio celular completa la llamada con la terminal telefónica celular 605 de la misma manera que se completa una llamada telefónica estándar. La seguridad y la facilidad de uso son mejoradas, así como los cargos de las llamadas telefónicas son minimizados por medio del uso de la infraestructura de comunicaciones mostrada en la figura 6. Puesto que el usuario registra su terminal telefónica con la estación base privada, todas las llamadas celulares dirigidas a la terminal telefónica durante los períodos de registro con la estación base no utilizan el sistema de radio celular en el cual las referencias celulares 104 y 205, por ejemplo, son empleadas. En lugar de esto, estas llamadas viajarán por medio de una línea del suscriptor conectada a la red de telecomunicaciones alámbrica 603 directamente a la estación base privada 604. Y la estación base privada proporciona una señal de nivel bajo que es recibida por la terminal solamente mientras que la terminal 605 está dentro de una proximidad estrecha con la estación base 604. En la operación, por lo tanto, un usuario de la computadora 601 configura esta computadora, y por consiguiente el modem 602, para hacer una llamada telefónica sobre una primera línea del suscriptor. La llamada telefónica regresa a la estación base privada sobre una segunda línea suscriptora y la estación base es utilizada entonces por la computadora 601 en la transferencia de la información contenida en la computadora 601 a la terminal telefónica 605. Previo al inicio de la llamada telefónica a la terminal telefónica 605 para transmitir los datos deseados a esta unidad, esta terminal es configurada primero en un modo de recepción de la información o de los datos, por el usuario. El usuario es capaz de configurar la terminal 605 en el modo de recepción de los datos por medio del uso de una interconexión la cual incluye los botones de interconexión 606 y la pantalla celular 607. Cuando la llamada de entrada desde la computadora 601 es recibida, la terminal 605, mientras que está configurada en el modo de recepción de los datos, acepta una llamada del modem, y procede a descargar y almacenar la información en un almacenamiento existente en la terminal telefónica 605. Todavía otra modificación de la invención es arreglar o colocar la estación base privada de modo que la misma se comunique directamente con la computadora sin la necesidad de tener acceso a la red de telecomunicaciones alámbrica, mostrada ilustrativamente como la red 603 en la figura 6. Una interconexión RS-232, por ejemplo, puede ser incorporada en una estación base privada para interconectarse con una interconexión RS-232 también disponible sobre la computadora. En tal modificación, la computadora se interconecta directamente con la estación base privada y los datos de la información para la terminal telefónica celular son provistos directamente a la estación base. En la operación de esta modificación de la invención, la necesidad de utilizar una o más líneas del suscriptor en la comunicación con la estación base personal es evitada por completo. Por lo tanto se va a sobreentender que dentro del alcance de las reivindicaciones anexas, la invención puede ser practicada de otra manera que la descrita específicamente.
Se hace constar que con relación a esta fecha el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.
Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes

Claims (21)

REIVINDICACIONES
1. Un arreglo para programar a control remoto una terminal telefónica operativa en un sistema telefónico celular, el arreglo está caracterizado porque comprende : un computadora personal para organizar y almacenar la información, para la transmisión a la terminal telefónica; medios de comunicación para establecer una ruta o vía de comunicaciones entre la computadora personal y la terminal telefónica; y medios de configuración en la terminal telefónica para configurar la terminal para recibir la información de la computadora personal sobre la ruta o vía de comunicaciones.
2. El arreglo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la información incluye un directorio personalizado de números telefónicos.
3. El arreglo de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el directorio personalizado incluye un nombre asociado con cada uno de los números telefónicos.
4. El arreglo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los medios de comunicación incluyen una red de telecomunicaciones alámbrica y una red de telecomunicaciones inalámbrica.
5. El arreglo de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque los medios de comunicación incluyen además un traductor o translador de la red, yuxtapuesto entre la red de telecomunicaciones alámbrica y la red de telecomunicaciones inalámbrica.
6. El arreglo de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque la terminal telefónica es una terminal telefónica celular digital.
7. El arreglo de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el traductor o translador de la red comunica la información a la terminal telefónica digital en un formato de bitios digital.
8. Un método para programar a control remoto una terminal telefónica para operar en un sistema telefónico celular, el método está caracterizado porque comprende los pasos de: organizar y almacenar en una computadora personal la información para la transmisión a la terminal telefónica; establecer una ruta o vía de comunicación entre la computadora personal y la terminal telefónica; y configurar la terminal telefónica para recibir la información de la computadora personal sobre la ruta o vía de comunicaciones.
9. El método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque la información incluye un directorio personalizado de números telefónicos.
10. El método de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque el directorio personalizado incluye un nombre asociado con cada uno de los números telefónicos.
11. El método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque el paso de establecer la ruta o vía de comunicaciones incluye el paso de proporcionar tanto una red de telecomunicaciones alámbrica como una red de telecomunicaciones inalámbrica.
12. El método de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque el paso de establecer la vía de comunicaciones incluye el paso de yuxtaponer un traductor o translador de la red entre la red de telecomunicaciones alámbrica y la red de telecomunicaciones inalámbrica.
13. El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque la terminal telefónica es una terminal telefónica celular digital.
14. El método de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque el traductor o translador de la red comunica la información a la terminal telefónica digital en un formato de bitios digital.
15. El arreglo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los medios de comunicación incluyen una red de telecomunicaciones alámbrica y una red de telecomunicaciones inalámbrica, la red de comunicaciones alámbrica incluye una estación base privada.
16. El método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizada porque el paso de establecer la vía de comunicaciones incluye el paso de proporcionar tanto una red de telecomunicaciones alámbrica como una red de telecomunicaciones inalámbrica, la red de comunicaciones alámbrica incluye una estación base privada.
17. El arreglo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la información incluye un directorio personalizado de compromisos.
18. El arreglo de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque incluye medios para proporcionar una señal de alerta audible en un intervalo de tiempo predeterminado, el intervalo de tiempo predeterminado está asociado con uno particular de los compromisos dentro del directorio personalizado de compromisos en el arreglo.
19. Un arreglo para programar a control remoto una terminal telefónica operativa en un sistema telefónico celular, el arreglo está caracterizado porque comprende : una computadora personal para organizar y almacenar la información, para la transmisión a la terminal telefónica, medios de comunicación para establecer una vía de comunicaciones entre la computadora personal y la terminal telefónica, los medios de comunicación incluyen una estación base privada para establecer una vía de comunicación de la señal de radiofrecuencia de nivel bajo entre la estación base y la terminal telefónica; y configurar los medios en la terminal telefónica para configurar la terminal para recibir la información desde la computadora personal sobre la vía de comunicación.
20. El arreglo de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque los medios de comunicación incluyen además medios para conectar la computadora personal y la estación base privada para proporcionar una red de telecomunicaciones alámbrica.
21. El arreglo de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque los medios de conexión incluyen conectar la interconexión RS-232 sobre la computadora personal con una interconexión RS-232 sobre la estación base privada.
MXPA/A/1997/005625A 1996-07-31 1997-07-24 Arreglo para programar a control remoto una terminal de telefono celular MXPA97005625A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08688916 1996-07-31
US08/688,916 US5940752A (en) 1996-07-31 1996-07-31 Arrangement for remotely programming a cellular telephone terminal

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9705625A MX9705625A (es) 1998-08-30
MXPA97005625A true MXPA97005625A (es) 1998-11-12

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5940752A (en) Arrangement for remotely programming a cellular telephone terminal
EP0889660B1 (en) Wireless information processing terminal and controlling method thereof
US5875405A (en) Method and system for registering abbreviated dialing numbers
KR100719130B1 (ko) 인공지능 셀룰러폰에 있어서의 국제전화를 하는 다이어링방법
KR100351255B1 (ko) 셀룰러무선전화기프로그래밍방법및시스템
CA2387526C (en) System and method for managing contact information based on use of a communications device
EP0896780B1 (en) Method, device and telecommunication system for providing a consistent set of services to a roaming user
JP3055766B2 (ja) 通信方法及び該通信方法を実施する通信装置
CN1111078A (zh) 蜂窝电话存储拨号的方法
JPH06508970A (ja) 補助情報モードを提供するパーソナル通信システム
EP0542900A1 (en) Portable office cordless telephone
GB2377857A (en) Method for dialling an international call from a roaming mobile
MXPA97005625A (es) Arreglo para programar a control remoto una terminal de telefono celular
KR20000055455A (ko) 휴대폰의 단문 메세지 서비스를 이용한 개인정보 저장방법
KR100308370B1 (ko) 휴대전화 데이터의 원격 관리 방법
JPH08126053A (ja) 無線電話装置
JPH09107396A (ja) 携帯通信装置
KR19990083603A (ko) 액세스언어를선택하여무선전화의핸드셋으로부터무선전화의기지국의메뉴에액세스하는방법및장치
US20050105713A1 (en) Intelligent telephone number dialer and method
GB2396526A (en) Mobile station and method for selecting a radio frequency for call set-up
EP0661861B1 (en) A method for dialling a number in a radio telephone
KR920001544B1 (ko) 무선전화기의 메모리 다이알링 방법
KR200311518Y1 (ko) Down-Load 기능이 있고, Dialing 기능이 부가된유선전화용 전화번호 저장장치
JPH1023133A (ja) ディジタルコードレス電話装置および移動通信端末装置
JPH08172670A (ja) 携帯無線電話システム