MXPA97003108A - Jeringa de plastico con tapon cupula - Google Patents

Jeringa de plastico con tapon cupula

Info

Publication number
MXPA97003108A
MXPA97003108A MXPA/A/1997/003108A MX9703108A MXPA97003108A MX PA97003108 A MXPA97003108 A MX PA97003108A MX 9703108 A MX9703108 A MX 9703108A MX PA97003108 A MXPA97003108 A MX PA97003108A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
syringe
cap
dome
lid
set forth
Prior art date
Application number
MXPA/A/1997/003108A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9703108A (es
Inventor
Browning Kimber Michael
Alexander Popovsky Frank
Original Assignee
Astra Pharmaceuticals Pty Ltd
Browning Kimber Michael
Alexander Popovsky Frank
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from AUPM9223A external-priority patent/AUPM922394A0/en
Application filed by Astra Pharmaceuticals Pty Ltd, Browning Kimber Michael, Alexander Popovsky Frank filed Critical Astra Pharmaceuticals Pty Ltd
Publication of MX9703108A publication Critical patent/MX9703108A/es
Publication of MXPA97003108A publication Critical patent/MXPA97003108A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a una jeringa plástica pre-llenada que incluye:(a) un cañón de extremo abierto sellado en un extremo por un obturador móvil y sellado en el otro extremo por un cierre conectado desprendiblemente con la jeringa;y (b) un tapón que incluye un dispositivo de retención de cierre capaz de sostener y retener cuando menos el extremo del cierre;donde el tapón es móvil desde una primera posición, donde la remoción del tapón no causarála ruptura de la conexión desprendible entre el cierre y la jeringa, a una segunda posición donde se sostiene y retiene el cierre mediante el dispositivo de retención del cierre, y desde donde la remoción del tapón causa que el cierre se separe del resto de la jeringa para revelar el contenido a inyectar.

Description

JERINGA DE PLÁSTICO CON TAPÓN CÚPULA Esta invención se refiere a una jeringa y en particular a una jeringa de plástico adecuada para utilizarse como producto llenado previamente. Introducción En los últimos años, se han presentados cambios significativos en la práctica médica debido a una consciencia creciente de los riesgos de transmisión de diferentes virus transmisibles como por ejemplo el SIDA - VIH y la hepatitis, especialmente al tratar cierto número de pacientes. En particular, los profesionales médicos están cada vez más alertas ante los riesgos de la transferencia de virus asociados con la reutilización de aparatos quirúrgicos y otros aparatos médicos. Por esto y otras razones, existen llamados más estrictos de aparatos médicos y quirúrgicos confiables y fáciles de utilizar que sean desechables después de un solo uso. Esto es particularmente visto cuando se trata de jeringas hipodérmicas. A medida que las agujas hipodérmicas entran en contacto con los fluidos corporales, existe un riesgo de infección cruzada si se utiliza la misma jeringa más de una vez, aun cuando la jeringa hipodérmica sea desechada después de cada uso. Las jeringas desechables previamente llenadas tienen demanda por ésta y otras razones. Un producto de dosis única previamente llenado y etiquetado con precisión con el nombre de la solución inyectable es conveniente y más fácil de utilizar ya que existe un riesgo menor de una dosis incorrecta en la administración. Se utiliza una vez y se desecha. No existe la necesidad de volver a esterilizar el equipo y no existe la necesidad de transferir con cuidado la solución inyectable desde una ampoyeta por separado. En la patente australiana 595096 del Solicitante se describe un ejemplo de una jeringa previamente llenada. La jeringa descrita en esa patente está sellada en un extremo por un émbolo y en el otro por una tapa que está integrada a la jeringa. La tapa está adaptada para retirarse, con el fin de que después de su retiro, pueda adaptarse una aguja hipodérmica al extremo de la jeringa para la inyección del contenido. La tapa se describe como desmontable girándola con una herramienta afilada adecuada o con una acción de presión. Un ejemplo adicional de una jeringa previamente llenada se describe en la patente australiana 635631 del Solicitante, en la que la jeringa descrita también se adapta con una tapa integral. La tapa está adaptada para romperse desde el extremo de la jeringa con la aplicación de una aguja hipodérmica en el aditamento de la aguja en la jeringa. La tapa se mueve dentro de la jeringa y se retiene dentro de una cámara en el extremo de la aguja de la jeringa. Mientras que los dos productos antes mencionados representaron mejoras significativas sobre otras jeringas previamente llenadas previas, la presente invención se refiere a una variación en el diseño de la jeringa que produce ciertas ventajas (en algunas aplicaciones) sobre los dos productos previamente descritos, que serán aparentes después de la siguiente discusión más detallada. Compendio de la Invención La presente invención se refiere al uso de un tapón cúpula protector que puede ser utilizado para retirar una tapa integral en una jeringa previamente llenada. La invención tiene una aplicación particular junto con una jeringa del tipo descrito y definido en la patente australiana 635631, pero no se limita a esta jeringa. Es adecuada especialmente para aplicaciones donde la jeringa previamente llenada se utilizará sin una aguja hipodérmica, como por ejemplo al introducir una solución farmacéutica de una jeringa en un goteo intravenoso. Por lo tanto, de acuerdo con la presente invención se proporciona una jeringa de plástico previamente llenada que incluye: (a) un cilindro de extremo abierto sellado en un extremo por medio de un émbolo móvil y sellado en el otro extremo por una tapa conectada en forma frágil con la jeringa; y (b) un tapón cúpula con una forma tal que se adapta a por lo menos el extremo de la tapa; este tapón cúpula incluye medios de retención de la tapa adaptados para sostener y retener por lo menos el extremo de la tapa, de tal forma que después del retiro del tapón cúpula del resto de la jeringa, la tapa se separará de tal forma que revelará el contenido de la inyección. De preferencia, el tapón cúpula está adaptado para moverse desde una posición en la que se adapta sobre el extremo de la tapa, pero en la cual la tapa no queda retenida dentro de los medios de retención de la tapa a una posición donde se adapta sobre el extremo de la tapa y la tapa es firmemente retenida dentro de los medios de retención de la tapa. De preferencia, la tapa tiene la forma de un vastago que se extiende hacia afuera desde el extremo de la jeringa remota desde el émbolo, y los medios de retención de la tapa son un canal hueco dentro del tapón cúpula en el cual puede insertarse el vastago. La tapa puede sostenerse y retenerse en los medios de retención de la tapa en esta forma de realización en cierto número de formas que serán aparentes para las personas capacitadas en la técnica. Por ejemplo, ya sea el vastago o la apertura pueden incluir un acanalado o algo similar para cooperar con una ranura en el otro de tal forma que el vastago al empujarse lo suficiente dentro del canal se "bloqueará" en el tapón cúpula. Una fuerza adecuada de retiro, aplicada al tapón cúpula, dará como resultado la ruptura del sello de la tapa en la jeringa, de tal forma que el tapón cúpula y la tapa podrán retirarse en una sola acción. En una forma más preferente, el canal hueco incluye una porción que está ligeramente ahusada en su interior, de tal forma que se vuelve más angosta en forma progresiva en el diámetro. En esta forma de realización, la aplicación de una fuerza en sentido descendente en el tapón cúpula puede utilizarse para mover el tapón cúpula hacia abajo y forzar el extremo de la tapa en forma ajustada dentro del canal antes de la aplicación de una fuerza de retiro para retirar el tapón cúpula (y la tapa) del extremo de la jeringa. Cuando los medios de retención de la tapa sean un canal hueco y la tapa sea un vastago que se extiende hacia afuera, se prefiere que el vastago mida entre 1.5 mm y 2.3 mm en su sección transversal máxima. De manera más preferente, medirá entre 1.8 mm a 2.1 mm en su sección transversal máxima. El canal incluye de preferencia una sección de retención que es por lo menos 0.1 mm más pequeña en su sección transversal máxima. En esta forma de realización, se prefiere que la entrada del canal sea de por lo menos 0.1 mm más ancha que el vastago y que el canal incluya una sección ahusada longitudinalmente que se estreche entre 1 a 3o (en forma más preferente en aproximadamente 1.5°). En forma alternativa, el canal puede ser de un diámetro transversal sustancialmente uniforme y el vastago puede ser ahusado. En estas disposiciones, el extremo de la tapa puede comprender una pluralidad de ranuras o canales longitudinales y puede estar formado por un material plástico comprimible pero elástico. De esta forma, la tapa por lo tanto incluye una pluralidad de aletas que pueden comprimirse más fácilmente al ser forzadas dentro del canal en el tapón cúpula. Esto mejora la retención de la tapa en el canal para el retiro desde el extremo de la jeringa. En una forma de realización de la invención, el extremo de la tapa de la jeringa incluye un sólo orificio de salida a través del cual pueden expulsarse los contenidos de la jeringa una vez que se ha retirado la tapa. En una forma de realización alternativa, el extremo de la tapa de la jeringa incluye un aditamento adecuado para acomodar una aguja hipodérmica sostenida en un soporte de plástico. Por ejemplo, el aditamento en el extremo de la jeringa puede tener la forma de una sección cónica hueca rodeada por, pero espaciada desde una pared externa periférica. La superficie interior de la pared externa puede incluir una rosca de tornillo como por ejemplo en un aditamento de aguja "de bloqueo luer" estándar. En esta forma de realización, la tapa está conectada en forma sellada a la sección cónica del aditamento de la aguja y se proyecta más allá del extremo del aditamento. De preferencia, la tapa también se extiende hacia adentro en la sección cónica hueca y está conectada en forma frágil a la pared interna de la sección cónica en un punto distanciado del extremo interno de la tapa. La conexión de la tapa al extremo de la jeringa deberá ser de preferencia lo suficientemente firme para resistir golpes accidentales o el goteo de la jeringa si el tapón cúpula ha sido retirado, pero lo suficientemente frágil para romperse en la aplicación de una fuerza de retiro creada por el retiro del tapón cúpula una vez que el extremo remoto de la tapa ha sido retenido en los medios de retención de la tapa en el tapón cúpula. En la forma de realización preferida en la que la tapa se aprieta dentro de un canal el tapón cúpula, la fuerza de fricción del vastago en el canal debe ser mayor a la requerida para romper la conexión frágil entre la tapa y el extremo de la jeringa. De preferencia, la conexión de la tapa al extremo de la jeringa es suministrada por una porción de puenteo de un material de plástico que se extiende desde la pared interna de un orificio de salida al extremo de la jeringa a la pared externa de la tapa. En una forma más preferente, la porción de puenteo comprende una sección transversal mínima y otra sección que aumenta de manera uniforme el grosor más allá de la sección transversal mínima. En forma deseable, la sección transversal mínima es la sección de la porción de puenteo más cercana a la pared externa de la tapa. El tapón cúpula deberá tener un tamaño y forma tales que cubran y protejan la tapa de abuso accidental. Es deseable que el tapón cúpula incluya una porción de sujeción en su extremo para facilitar el retiro, por ejemplo, una parte para sujetar con los dedos o una brida que se extienda hacia afuera.
De preferencia, el tapón cúpula está asegurado en su posición sobre la tapa. Esto puede lograrse fácilmente mediante una soldadura por puntos del tapón cúpula al extremo de la jeringa. En la forma de realización de la invención en la que el extremo de la jeringa incluye un tipo de "bloqueo luer" o un tipo similar de aditamento de la aguja, el tapón cúpula de preferencia cuenta con un reborde periférico dependiente que tiene un diámetro y un grosor tales que se adaptan entre la sección cónica hueca y la pared externa periférica del aditamento de la aguja. En forma alternativa, en los casos en los que se considera conveniente proteger la superficie externa de la pared externa periférica de la contaminación, el tapón cúpula puede incluir un reborde periférico dependiente que tenga un diámetro tal para adaptarse sobre la superficie externa de la pared externa periférica. Tal como será aparente para los capacitados en la técnica, si se requiere una mayor precisión en la operación, el tapón cúpula puede incorporar dos porciones de reborde periférico dependiente espaciadas entre sí por una distancia ligeramente mayor al grosor de la pared externa periférica y ubicadas de tal forma que se adapten a cada uno de los lados de la pared externa periférica. El tapón cúpula de preferencia se asegura en su posición mediante una soldadura por puntos de la superficie externa del reborde a la superficie interna de la pared externa periférica. De preferencia, el tapón cúpula se asegura en su posición sobre la tapa y con el extremo de la tapa en la entrada, pero no se engrana dentro de los medios de retención de la tapa. En una forma de realización de la invención, el tapón cúpula cuenta con un reborde periférico dependiente colocado de tal forma que se adapta entre la sección cónica y la pared externa periférica de un aditamento de bloqueo luer, e incorpora un anillo externo conectado en forma frágil al extremo superior del reborde periférico dependiente. El anillo externo está colocado de tal forma que descansa sobre la parte superior de la pared externa periférica cuando el tapón cúpula se coloca sobre la tapa con el extremo de la tapa en la entrada, pero no se engrana dentro de los medios de retención de la tapa. De esta forma, la jeringa puede abrirse en una acción de dos pasos fáciles, en la que el tapón cúpula se empuja primero hacia adentro (para romper el anillo frágil desde el tapón cúpula y engranar un extremo de la tapa en los medios de retención de la tapa) y se jala hacia afuera (para retirar el tapón cúpula y la tapa y revelar los contenidos de la jeringa para la inyección) . En una forma de realización alternativa utilizando un acabado con bloqueo luer, pero en la que el reborde periférico dependiente está soldado por puntos a la pared externa periférica, la jeringa puede abrirse utilizando una acción de tres pasos, en la que el tapón cúpula se gira primero (para romper el sello con el extremo de la jeringa) , se empuja hacia adentro (para engranar el extremo de la tapa en los medios de retención de la tapa) y se jala hacia afuera (para retirar el tapón cúpula y la tapa y revelar los contenidos de la jeringa para la inyección) . En esta forma de realización, el cuerpo de la jeringa y el tapón cúpula pueden incorporar en forma útil un diente cooperativo y una configuración de cavidades que están compensadas entre sí en la posición en la que el tapón cúpula está soldado a la pared externa periférica. Por ejemplo, un par de dientes pueden estar moldeados en los lados opuestos de la pared externa periférica y el tapón cúpula puede incorporar cavidades concordantes que se compensan con los dientes respectivos en la pared externa periférica cuando el tapón cúpula está soldado en su posición. Si los dientes tienen la forma para apoyarse sobre el extremo inferior de la pared externa periférica cuando se ubican en esta posición, esta interacción puede operar para evitar el engranaje accidental de la tapa en el tapón cúpula ya que el tapón cúpula no podría empujarse hacia adentro. Sin embargo, cuando un operador intenta abrir la jeringa para utilizarla, el tapón puede girarse para romper el sello con el extremo de la jeringa y los diente co-operativos y las cavidades pueden posteriormente alinearse de tal forma que permitan al operador empujar el tapón para engranar el extremo de la tapa en los medios de retención de la tapa.
Se apreciará que la jeringa descrita y definida en la patente australiana 536631 puede utilizarse junto con un tapón cúpula que cuente con las características requeridas que se discutieron previamente para producir un producto compuesto de la invención. En una jeringa de este tipo el usuario tendría dos opciones, es decir, el retiro de la tapa mediante el tapón cúpula o la ruptura de la conexión de la tapa mediante la anexión de una jeringa hipodérmica retirada del tapón cúpula (si no ha sido utilizado para retirar la tapa) . Esto proporciona al usuario la flexibilidad de uso ya que el mismo producto puede utilizarse fácilmente para la conexión a una parte en un goteo intravenoso (donde no se anexa la pieza hipodérmica) o como jeringa hipodérmica con una abertura sencilla y efectiva de la jeringa en una de dos formas. La jeringa de la invención está fabricada de preferencia con un elastómero como por ejemplo polipropileno, polietileno o tereftalato de polietileno. En forma más preferente, es moldeada por inyección de polipropileno. Cualquiera de las formas de realización antes mencionadas de la invención puede ser fabricada parcial o completamente en un ambiente aséptico para asegurar la esterilización del contenido de la jeringa. De preferencia, el cilindro de la jeringa y el tapón cúpula son moldeados por inyección por separado en un ambiente aséptico. La jeringa posteriormente se llena con una solución inyectable previamente esterilizada. Una vez llena, se coloca un émbolo en el ambiente aséptico en una condición previamente esterilizada y se inserta en el extremo abierto del cilindro de la jeringa. El tapón se inserta sobre el extremo de la tapa y de preferencia está soldado (por ejemplo, por soldadura ultrasónica) al extremo de la tapa del barril. Todos estos pasos se llevan a cabo de preferencia en el ambiente aséptico. En un proceso preferido, la jeringa posteriormente sale del área estéril y se carga y descarga para la esterilización de la terminal. La jeringa se coloca después de preferencia a un vastago impulsor y a una máquina de inserción. En esa etapa, si se desea, la jeringa previamente llenada terminada puede retirarse y llevarse a un esterilizador terminal. El proceso puede extenderse posteriormente de tal forma que la inserción del vastago impulsor, la etiquetación y la inspección también se llevan a cabo en el área estéril. Por lo tanto, de acuerdo con otro aspecto de la invención en curso, se ha estipulado un método para la manufactura de una jeringa de plástico previamente llenada que incluye: i) moldeo por inyección de un cilindro de extremo abierto, sellado en un extremo por una tapa integral conectada en forma frágil al cilindro en un ambiente aséptico; ii) llenado aséptico del cilindro con un medio inyectable en el ambiente aséptico mencionado; iii) introducción en el ambiente aséptico de un émbolo previamente esterilizado; iv) adaptar el émbolo previamente esterilizado en el extremo abierto del cilindro en el ambiente aséptico; y ya sea antes, durante o después del llenado del cilindro, moldeo por inyección por separado de un tapón cúpula que incluye medios de retención de la tapa y un aditamento del tapón cúpula mencionado sobre la tapa, conectándolo al extremo de la tapa del cilindro. La conexión y el moldeo del tapón cúpula no necesitan llevarse a cabo en un ambiente aséptico, pero de preferencia podría hacerse. Una forma de realización preferida de la invención se describe a continuación con referencia a las siguientes ilustraciones en las que: La Figura 1 es una vista de un corte transversal de una jeringa de la invención con el tapón cúpula conectado al extremo de la jeringa antes de engranarse con la tapa; La Figura 2 es una vista de un corte transversal de la jeringa mostrada en la Figura 1 con el tapón cúpula presionado y la tapa retenida dentro del tapón cúpula; La Figura 3 es una vista de un corte transversal ampliado del tapón cúpula; La Figura 4 es una vista de un corte transversal del tapón cúpula mostrado en la Figura 3 una vez que es retirado del resto de la jeringa que retiene la tapa dentro de la misma; La Figura 5 es una vista seccional ampliada del extremo del aditamento de la aguja de la jeringa, que muestra la conexión de la tapa antes de su retiro. La Figura 6 es una vista de un corte transversal de una forma de realización adicional de la invención, que ilustra una jeringa que cuenta con dientes moldeados diseñados y localizados para operar en forma conjunta con las cavidades formadas en el tapón cúpula. Esta Figura muestra el tapón cúpula en una posición previa al engrane y retención de la tapa en el tapón cúpula; y La Figura 7 es una vista de un corte transversal de la jeringa mostrada en la Figura 8 con el tapón cúpula girado y presionado de tal forma que los dientes del cuerpo de la jeringa y las cavidades en el tapón cúpula están engranadas y la tapa está retenida en el tapón cúpula. En la Figura 1, se ilustra una jeringa 1 que comprende un cilindro de extremo abierto 2. El cilindro 2 está sellado en un extremo por un émbolo móvil 3 y está sellado en el otro extremo por una tapa 4. La tapa 4 tiene la naturaleza de un vastago que está conectado al extremo del aditamento de la aguja 5 de la jeringa 1. Un tapón cúpula 6 está conectado sobre la parte superior de la tapa 4 y está anexado al extremo del aditamento de la aguja 5 de la jeringa. El tapón cúpula 6 incluye un anillo conectado en forma frágil 6a que inhibe el movimiento descendente del tapón cúpula 6. El anillo 6a está conectado a la pared externa del tapón cúpula 6 mediante puentes 6b y descansa sobre el extremo del extremo del aditamento de la aguja 5 de la jeringa. El tapón cúpula 6 también incluye un canal hueco 7. El tapón cúpula 6 está conectado al extremo de la jeringa mediante soldadura por puntos. El aditamento de la aguja 5 tiene la naturaleza de un aditamento de bloqueo luer y se muestra con más detalles en la Figura 5. En particular, el aditamento de la aguja 5 incluye una porción cónica hueca 8 rodeada por una pared periférica 9. La tapa 4 está anexada a la porción cónica 8 mediante una porción de puente frágil 10. La porción de puenteo 10 comprende una porción de corte transversal mínimo 11 y una sección 12 de espesor que se ensancha y que está anexado a la pared interna de la porción cónica 8. El solicitante ha descubierto que si la porción de puenteo se configura de esta forma, mejora una ruptura limpia y consistente cuando se retira la tapa 4. De preferencia, la tapa 4 incluye una porción terminal 13 que tiene un perfil cónico. La pared interna de la porción cónica 8 también incluye un tope 14 que tiene dimensiones que previenen que la tapa 4 caiga dentro del cuerpo de la jeringa si la jeringa se abre empujando la tapa hacia abajo en la dirección de la flecha 15. Cambiando a la Figura 4 , se observará que la tapa 4 comprenderán ranuras 16 separadas por aletas 17. La Figura 1 muestra el tapón cúpula 6 colocado sobre la tapa 4 y conectado al aditamento de la aguja 5 mediante una pared externa 18 soldada por puntos del tapón cúpula 6 a la superficie interna 19 de la pared periférica 9. El extremo de la tapa 4 está colocado en forma adyacente a la abertura del canal 7. Durante el uso, el tapón cúpula 6 gira de tal forma que rompe su conexión con el extremo del aditamento de la aguja 5. Posteriormente es empujado en dirección de la flecha 21 de tal forma que el anillo 6a queda separado del tapón cúpula 6 y de tal forma que la tapa 4 es empujada hacia adentro y retenida dentro del canal 7. La tapa 4 se mantiene ajustada dentro de la tapa ya que el canal 7 es de un diámetro que se reduce gradualmente; ahusándose hacia adentro a un ángulo de aproximadamente 1.5° desde la abertura 20. Una vez que la tapa 4 ha sido retenida con el tapón cúpula 6, el tapón cúpula se jala hacia afuera en dirección de la flecha 22 atrayendo la tapa tal como se muestra en la Figura 4. La tapa se separa de la porción cónica 8 del aditamento de la aguja 5 mediante la ruptura de la porción del corte transversal mínimo de la porción de puenteo 10. El retiro de la tapa abre en forma efectiva la jeringa de tal forma que las solución inyectable contenida dentro del cilindro está disponible para la inyección. Puede adaptarse una aguja hipodérmica (no aparece mostrada) al aditamento de la aguja 5 o, en forma alternativa, la jeringa puede anexarse a un puerto adecuado para introducir la solución inyectable para un goteo o en una aplicación similar a ésta. En la Figura 6, se muestra una forma de realización alternativa de la invención. El extremo del aditamento de la aguja 5 de la jeringa es similar al mostrado en la Figura 1. Se muestran características similares con referencia a los mismos números utilizados en la descripción de las formas de realización mostradas en las Figuras 1 y 2. En esta jeringa, el tapón cúpula es más ancho y la pared externa 18 está dispuesta de tal forma que se ubica en el lado externo de la pared periférica 9. La pared externa 18 del tapón cúpula 6 incorpora dos cavidades 23 y 24 que pueden observarse en la Figura 7. El extremo del aditamento de la aguja 5 incorpora dos dientes 25, 26 que son de la longitud requerida para descansar o quedar colocados en forma adyacente a la pared terminal 27 de la pared externa 18 cuando el tapón cúpula 6 está colocado con la tapa 4 adyacente a la entrada del canal 7. La configuración mostrada en la Figura 6, las cavidades 23 y 24 están alineadas desde los dientes 25, 26. En la forma de realización mostrada en la Figura 6, se tiene el propósito de que el tapón cúpula 6 esté soldado por puntos de tal forma que quede conectado a la jeringa 1 en la orientación tal como se muestra en la Figura 6. Durante el uso, un operador gira el tapón cúpula 6 para romper la soldadura por puntos para que el tapón cúpula 6 pueda moverse posteriormente. El tapón cúpula 6 se gira a una posición en la que las cavidades 23, 24 están en alineación con los dientes 25, 26. En esta posición, el tapón cúpula 6 es empujado posteriormente en dirección de la flecha 21 a una posición tal como se muestra en la Figura 7. En esta posición, la tapa 4 es engranada y retenida dentro del canal 7. Al igual que con la forma de realización mostrada en las Figuras 1 y 2, una fuerza de retiro en dirección de la flecha 22 dará como resultado que la tapa 4 sea retirada para revelar el contenido de la jeringa para la inyección. En la forma de realización mostrada en la Figura 6 y 7, el extremo opuesto de la jeringa 1 está configurado de tal forma que reduce las probabilidades de un uso manipulado no autorizado y el retiro del contenido de la jeringa. El émbolo 3 está anexado a un vastago impulsor 28 y el ensamble del vastago se extiende a través de un extremo abierto 29. En la disposición ilustrada, la abertura se define por un collarín 30 que incorpora un extremo libre 31 que se extiende hacia adentro desde la pared interna del cilindro 2. De esta forma, la abertura 29 se estrecha en comparación con la cavidad interna de la cámara. En ensamble del vastago se extiende a través de la abertura 29. Un disco de empalme 32 se extiende hacia afuera desde el vastago impulsor 28 en forma adyacente al émbolo 3. Un disco adicional 33 está espaciado del disco 32. Los discos 32, 33 y el collarín 30 operan juntos para inhibir el retiro no autorizado de la solución inyectable del cuerpo de la jeringa. Se apreciará teniendo en consideración los ejemplos anteriores de las formas de realización preferidas, que la presente invención ofrece una flexibilidad significativa para el usuario. La tapa puede ser retirada a través de los medios de retención en el tapón cúpula o mediante la colocación de una aguja hipodérmica en el aditamento de la aguja una vez que sea retirado el tapón cúpula. La jeringa puede llenarse previamente con una cantidad marcada y conocido de una solución inyectable en particular, y esto ofrece conveniencia y facilidad de uso para el profesional. Se apreciará que pueden llevarse a cabo añadiduras y/o alteraciones a las formas de realización preferida tal como se describen anteriormente sin desviarse del objetivo y ámbito de la invención tal como se define en las siguientes reivindicaciones.

Claims (7)

  1. Reivindicaciones 1. Una jeringa de plástico previamente llenada que incluye un cilindro de extremo abierto sellado en un extremo por un émbolo móvil y sellado en el otro extremo por una tapa conectada en forma frágil a la jeringa, y un tapón cúpula diseñado para adaptarse sobre por lo menos el extremo de la tapa; este tapón cúpula incluye medios de retención de la tapa adaptados para sostener y retener por lo menos el extremo de la tapa, de tal forma que después del retiro del tapón cúpula del resto de la jeringa, la tapa se separará de la jeringa para revelar el contenido de la inyección.
  2. 2. Una jeringa de plástico tal como se indica en la reivindicación 1, en donde el tapón cúpula se localiza sobre el extremo de la jeringa, pero está colocado de tal forma que el tapón cúpula no está retenido dentro de los medios de retención de la tapa, pero donde el tapón cúpula está adaptado para moverse a una posición en la que la tapa queda retenida con los medios de retención de la tapa.
  3. 3. Una jeringa de plástico tal como se indica ya sea en una de las reivindicaciones 1 ó 2, en donde la tapa tiene la forma de un vastago que se extiende hacia afuera desde el extremo de la jeringa en una forma remota del émbolo.
  4. 4. Una jeringa de plástico tal como se indica en la reivindicación 3 , en donde los medios de retención de la tapa son un canal hueco dentro del tapón cúpula en el cual puede insertarse el vastago.
  5. 5. Una jeringa de plástico tal como se indica en la reivindicación 4 , en donde el canal hueco incluye una porción que está ahusada internamente con el fin de que se estreche en forma progresiva en su diámetro.
  6. 6. Una jeringa de plástico tal como se indica en la reivindicación 5, en donde el vastago mide entre 1.5 mm a 2.3 mm en su corte transversal máximo y el canal en el tapón cúpula incluye una sección de retención que es por lo menos 0.1 mm más pequeña en su sección transversal máxima que el vastago. 7. Una jeringa de plástico tal como se indica en la reivindicación 6, en donde el vastago mide entre 1.8 mm a 2.1 mm en su sección transversal máxima. 8. Una jeringa de plástico tal como se indica en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la tapa comprende una pluralidad de ranuras longitudinales, separada cada una por una aleta comprimible. 9. Una jeringa de plástico tal como se indica en cualquiera de las reivindicaciones previas, en donde el extremo de la tapa de la jeringa incluye un aditamento adecuado para adaptar una aguja hipodérmica. 10. Una jeringa de plástico tal como se indica en la reivindicación 9, en donde el aditamento es un aditamento para la aguja de bloqueo luer. 11. Una jeringa de plástico tal como se indica en cualquiera de las reivindicaciones previas, en donde la tapa está conectada al extremo de la jeringa mediante una porción de puenteo de material de plástico, que se extiende desde la pared interna de un orificio de salida en el extremo de la jeringa hacia la pared externa de la tapa. 12. Una jeringa de plástico tal como se indica en la reivindicación 11, en donde la porción de puenteo comprende una sección de corte transversal mínimo y otra sección que aumenta en espesor desde la sección del corte transversal mínimo. 13. Una jeringa de plástico tal como se indica en cualquiera de las reivindicaciones previas, en donde tapón cúpula está asegurado en su posición sobre la tapa. 14. Una jeringa de plástico tal como se indica en la reivindicación 10, en donde el tapón cúpula incluye un reborde periférico dependiente que es de un diámetro y un grosor tales, que se adaptan entre la sección cónica hueca y la pared externa periférica del aditamento de la aguja. 15. Una jeringa de plástico tal como se indica en la reivindicación 10, en donde el tapón cúpula incluye un reborde periférico dependiente que es de un diámetro tal que se adapta sobre la parte externa de la pared externa periférica del aditamento de la aguja. 16. Una jeringa de plástico tal como se indica en cualquiera de las reivindicaciones previas, en donde la jeringa mencionada está fabricada exclusivamente con polipropileno, polietileno o tereftalato de polietileno. 17. Un método de fabricación de una jeringa de plástico previamente llenada que incluye: i) moldeo por inyección un ambiente aséptico de un cilindro de extremo abierto sellado en un extremo por una tapa integral conectada en forma frágil al cilindro; ii) llenado aséptico del cilindro con un medio inyectable en el ambiente aséptico mencionado; iii) introducción en el ambiente aséptico de un émbolo previamente esterilizado; iv) adaptar el émbolo previamente esterilizado en el extremo abierto del cilindro en el ambiente aséptico; y ya sea antes, durante o después del llenado del cilindro, moldeo por inyección por separado de un tapón cúpula que incluye medios de retención de la tapa y un aditamento del tapón cúpula mencionado sobre la tapa, conectándolo al extremo de la tapa del cilindro. 18. Un método tal como se indica en la reivindicación 17, donde el tapón cúpula mencionado está moldeado dentro del mismo ambiente aséptico en el que el cilindro de extremo abierto está moldeado por inyección y el tapón cúpula está conectado al extremo de la tapa del cilindro dentro del ambiente aséptico mencionado. 19. Una jeringa de plástico sustancialmente de la misma forma a la descrita anteriormente con referencia particular a lo que se muestra en cualquiera de las Figuras 1 a la
  7. 7.
MXPA/A/1997/003108A 1994-11-03 1997-04-28 Jeringa de plastico con tapon cupula MXPA97003108A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PMPM9223 1994-11-03
AUPM9223A AUPM922394A0 (en) 1994-11-03 1994-11-03 Plastic syringe with overcap

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9703108A MX9703108A (es) 1998-07-31
MXPA97003108A true MXPA97003108A (es) 1998-11-09

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6068614A (en) Plastic syringe with overcap
US6821268B2 (en) Tamper evident overap of a container
US6217550B1 (en) Single-use syringe
KR960005816B1 (ko) 바늘 찔림 방지 및 의약 남용 방지 주사기
US6361525B2 (en) Single-use syringe
US20040225258A1 (en) Tamper evident overcap for a container
US20050192534A1 (en) Arrangement for storing, transporting and administering a liquid
US20060079848A1 (en) Non-skin penetrating reconstituting syringe
KR19980025150A (ko) 주사기용 밀봉 보호물
MXPA00010073A (es) Jeringa de aguja de retraccion.
JP2021522909A (ja) 医療用注入装置を容器に接続するためのコネクタ
WO2000006234A1 (en) Single-use syringe
KR20200110651A (ko) 사용 준비된 내한성 주사 기구
US3890972A (en) Syringe injector with pop-top cap
MXPA97003108A (es) Jeringa de plastico con tapon cupula
JPH05305140A (ja) 注射器の注射筒の栓体と該栓体の抜け防止具
JP3363094B2 (ja) プレフィルドシリンジ
MXPA01001055A (es) Jeringa de un solo uso