MXPA01001055A - Jeringa de un solo uso - Google Patents

Jeringa de un solo uso

Info

Publication number
MXPA01001055A
MXPA01001055A MXPA/A/2001/001055A MXPA01001055A MXPA01001055A MX PA01001055 A MXPA01001055 A MX PA01001055A MX PA01001055 A MXPA01001055 A MX PA01001055A MX PA01001055 A MXPA01001055 A MX PA01001055A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
barrel
hub
syringe
needle assembly
plunger
Prior art date
Application number
MXPA/A/2001/001055A
Other languages
English (en)
Inventor
David Francis Capes
Villas Marcos Calucho
Pons Martin Clapes
Original Assignee
Becton Dickinson And Company
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Becton Dickinson And Company filed Critical Becton Dickinson And Company
Publication of MXPA01001055A publication Critical patent/MXPA01001055A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a una jeringa (620) que comprende:un barril (621) que tiene una cámara de fluido (623), un extremo proximal (625), un extremo distal y una punta alargada (628) que se extiende desde el extremo distal (627) que tiene un pasaje (629) a través de la misma e comunicación de fluido con la cámara (623);y unémbolo (659) que incluye una varilla deémbolo alargada (661) que tiene un eje longitudinal (662), una porción proximal (663) y una porción distal (664) conectada por una conexión rompible (668), una de la porción proximal (663) y la porción distal (664) incluye una proyección axial (669) que tiene una pluralidad de protuberancias transversales (670) que se proyectan desde la misma, las protuberancias (670) están conectadas a la otra de la porción proximal (663) y la porción distal (664), la conexión rompible (668) estásobre las protuberancias (670), la porción distal (664) incluye un tapón (665) colocado deslizablemente en acoplamiento a prueba de fluido con una superficie interna de la cámara (623) para dirigir fluido hacia fuera y hacia adentro de la cámara (623) por movimiento delémbolo (659) en relación con el barril (621), la porción proximal (663), la porción distal (664) y la conexión rompible (668) son lo suficientemente fuertes para mantener la porción proximal (663) y la porción distal (664) juntas durante uso normal de la jeringa (620) y rompibles a después de la aplicación de una fuerza adicional aplicada a la porción proximal (663) a lo largo del eje longitudinal (662) ala terminación de la inyección;caracterizada porque la conexión rompible (668) estámoldeada integralmente de material de plástico y es rompible por una técnica de una mano al aplicar la fuerza adicional, y la jeringa además incluye un collar (631) que rodea la punta (628), y por lo menos una lengüeta de seguro desviable (634) que se proyecta radialmente hacia adentro desde el collar (631) adaptado para acoplarse con el cubo (647) de un ensamble de aguja para ayudar a impedir la remoción del ensamble de aguja lejos de la punta (628), la lengüeta de seguro (634) estáconfigurada para permitir el armado del ensamble de aguja en el barril (621) a través de movimiento axial del cubo (644) hacia el barril (621) y la jeringa además incluye un ensamble de aguja (640) que incluye una cánula (641) que tiene un extremo proximal (643), un extremo distal (644) y un lumen a través del mismo, un cubo (644) que tiene un extremo proximal abierto (649) con una cavidad en el mismo, y un extremo distal (651) unido al extremo proximal (649) de la cánula (641) de manera que el lumen estáen comunicación de fluido con la cavidad, y una superficie externa (652) del cubo (647), el ensamble de aguja (640) se conecta al barril (621) de manera que la punta alargada (628) del barril (621) estáen la cavidad del cubo (647) y la superficie externa (652) en el cubo (647) es adyacente a la lengüeta de seguro (634) de manera que la lengüeta de seguro (634) evita la remoción del ensamble de aguja (640) del barril (621) a través de contacto entre la lengüeta de seguro (634) con la superficie externa (652) del cubo (647) y la trampa además incluye un elemento sobre el cubo para permitir que el cubo se rompa al aplicar una fuerza de doblado al cubo, el elemento incluye una sección fracturable (454) entre el extremo proximal (449) y el extremo distal (451) del cubo (447)

Description

- JERINGA DE UN SOLO USO REFERENCIA CON SOLICITUDES RELACIONADAS Esta solicitud de patente es una continuación parcial de la Solicitud de Patente de los Estados Unidos de Norteamérica con Número de Serie 09/274,117 presentada el 23 de marzo de 1999, la cual es una continuación parcial de la Solicitud de Patente de los Estados Unidos de Norteamérica con Número de Serie 09/249,431 presentada el 12 de febrero de 1999, la cual es una continuación parcial de la Solicitud de Patente de los Estados Unidos de Norteamérica con Número de Serie 09/124,447 presentada el 29 de julio de 1998.
CAMPO DE LA INVENCIÓN 15 La presente invención se refiere a una jeringa que tiene una varilla de émbolo rompible para impedir un uso adicional de la jeringa después del suministro del fluido o de la inyección. La presente invención también se refiere a dispositivos de transferencia de fluidos que tienen mejores características de conexión de la aguja, y en particular, una estructura para ayudar a impedir la remoción de un ensamble de aguja hipodérmica de un dispositivo de transferencia de fluidos, tal como una jeringa hipodérmica.
ANTECEDENTES A través de todo el mundo, la reutilización de productos de jeringas hipodérmicas que se pretenden para un solo uso, solamente es instrumental en el abuso de drogas y en la transferencia de enfermedades contagiosas. Los usuarios de drogas intravenosas que rutinariamente comparten y reutilizan las jeringas, son un grupo de alto riesgo con respecto al virus del SIDA. También, los efectos del uso múltiple son una preocupación mayor en algunos países, en donde el uso repetido de productos de jeringa durante los programas de inoculación en masa pueden ser responsables de la extensión de muchas enfermedades. Las jeringas con frecuencia se reciclan en los países en desarrollo sin una esterilización apropiada. Se han hecho muchos intentos por remediar este problema. Algunos diseños involucran la inclusión de una estructura que permita la destrucción o la anulación de la función de la jeringa a través de un acto consciente por parte del usuario, tal como romper una jeringa o uno de sus componentes. En adición, existen jeringas hipodérmicas de un solo uso que llegan a ser incapaces de tener un uso adicional automáticamente después de suministrar el medicamento sin algún acto adicional por parte del usuario. Estas jeringas se enseñan en la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Número 4,961,728.
Con las jeringas de un solo uso que utilizan ensambles de aguja que tienen un cubo unido a una cánula de aguja, existe una necesidad de impedir la remoción del ensamble de aguja después de utilizar la jeringa de un solo uso, de tal manera que el ensamble de la aguja no se pueda utilizar nuevamente con otras jeringas. En adición a impedir la remoción del ensamble de aguja, también existe una necesidad de una estructura que permita la conexión fácil del ensamble de aguja a la jeringa, de tal manera que el ensamble de aguja se pueda unir en el momento de su uso, y se pueda utilizar una aguja del tamaño apropiado.
COMPENDIO DE LA INVENCIÓN Un dispositivo de transferencia de fluidos comprende un barril que tiene una cámara de fluido, un extremo proximal, un extremo distal, y una punta alargada que se extiende desde el extremo distal, que tiene un pasaje a través de la misma en comunicación de fluido con la cámara.
Un collar rodea a la punta. Para los propósitos de la presente invención, el collar se pretende para incluir no solamente estructuras continuas, sino también estructuras discontinuas, tales como una pared con huecos en su estructura. Cuando menos una lengüeta de seguro desviable se proyecta radialmente hacia adentro desde el collar, y se adapta para acoplarse con el cubo de un ensamble de aguja, - para impedir la remoción del ensamble de aguja alejándose de la punta. La lengüeta de seguro se configura para permitir armar el ensamble de aguja en el barril a través del movimiento axial del cubo hacia el barril . 5 Otra modalidad del presente dispositivo de transferencia de fluidos incluye un ensamble de aguja que tiene una cánula con un extremo proximal, un extremo distal, y un lumen a través de la misma. Un cubo incluye un extremo proximal abierto con una cavidad en el mismo, y un extremo distal se une al extremo proximal de la cánula, de tal manera que el lumen está en comunicación de fluido con la cavidad. El cubo incluye una superficie externa. Un barril que tiene una cámara de fluido incluye un extremo proximal abierto, un extremo distal, y una punta alargada en forma tnmcocónica que se extiende desde el extremo distal, que tiene un pasaje a través de la misma en comunicación de fluido con la cámara. Un collar que rodea a la punta incluye una pluralidad de lengüetas de seguro desviables que se proyectan radialmente y proximalmente hacia adentro desde el collar, definiendo una 0 abertura interna que rodea a la punta. La punta se extiende distalmente más allá de la abertura definida por las lengüetas de seguro. El ensamble de aguja se conecta con el barril, de tal manera que la punta alargada del barril está en la cavidad del cubo, y la superficie externa del cubo está adyacente a la abertura interna definida por las lengüetas de seguro, de tal manera que las lengüetas de seguro impiden la remoción del ensamble de aguja del barril a través del contacto entre las lengüetas de seguro y la superficie externa del cubo . Otra modalidad del presente dispositivo de transferencia de fluidos incluye, un elemento sobre el cubo entre el extremo distal del cubo y el extremo proximal del cubo, para permitir que el cubo se rompa después de aplicar una fuerza de doblez al cubo. Este elemento incluye una sección fracturable entre el extremo proximal y el extremo distal del cubo, tal como una discontinuidad anular sobre la superficie externa del cubo, o una discontinuidad anular en la cavidad del cubo. La sección fracturable se proporciona para impedir la remoción del ensamble de aguja del dispositivo de transferencia de fluidos, permitiendo que se rompa el cubo si se aplica una fuerza de doblez excesiva al cubo. Otra modalidad de la presente invención incluye un émbolo que tiene una varilla de émbolo alargada, una porción proximal, y una porción distal. La porción distal incluye un tapón colocado deslizablemente en un acoplamiento a prueba de fluido con una superficie interna del barril, para dirigir el fluido hacia adentro y hacia afuera del barril mediante el movimiento del émbolo en relación con el barril . El émbolo incluye además un elemento para permitir la conexión entre la porción proximal de la varilla del émbolo y la porción distal de la varilla del émbolo, para romperse al aplicar una fuerza adicional a la porción proximal. El elemento para permitir la conexión entre la porción proximal del émbolo y la porción distal para romperse, puede incluir una proyección axial sobre una de la porción proximal y la porción distal, que tenga cuando menos una protuberancia transversal proyectándose desde la misma. La protuberancia se conecta con la otra de la porción proximal y la porción distal, y la conexión rompible queda sobre la protuberancia. De preferencia, hay una pluralidad de protuberancias, y más preferiblemente, hay cuatro protuberancias, proyectándose dos protuberancias desde un lado de la proyección axial, y proyectándose dos protuberancias desde otro lado de la proyección axial, de preferencia en direcciones sustancialmente opuestas. Otra modalidad de la presente invención incluye un émbolo que tiene una extensión distalmente dirigida sobre la porción distal de la varilla del émbolo, configurada para ajustarse adentro del pasaje de la punta del barril de la jeringa cuando se coloca el émbolo distalmente con respecto al barril. El propósito de la extensión distalmente dirigida es impulsar tanto medicamento hacia afuera del barril de la jeringa como sea posible, y por consiguiente, reducir el desperdicio de medicamento.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 es una vista en perspectiva de un dispositivo de transferencia de fluidos de la presente invención, con un ensamble de aguja conectado. La Figura 2 es una vista en perspectiva separada en partes del dispositivo de transferencia de fluidos y el ensamble de aguja de la Figura 1. La Figura 3 es una vista en sección transversal amplificada del dispositivo de transferencia de fluidos de la Figura 2, tomada a lo largo de la línea 3-3. La Figura 4 es una vista en elevación lateral del lado izquierdo del dispositivo de transferencia de fluidos de la Figura 2. La Figura 5 es una vista en sección transversal parcial amplificada del ensamble de aguja y el dispositivo de transferencia de fluidos de la Figura 1, tomada a lo largo de la línea 5-5. La Figura 6 es una vista en perspectiva del ensamble de aguja de la Figura 2. La Figura 7 es un ensamble de aguja alternativo, similar al ensamble de aguja de la Figura 6. La Figura 8 es una vista en sección transversal parcial amplificada de un dispositivo de transferencia de fluidos alternativo de la presente invención. La Figura 9 es una vista en sección transversal amplificada de otra modalidad alternativa de la presente invención. La Figura 10 es una vista en elevación lateral amplificada de una modalidad alternativa de la presente invención, que incluye un tubo flexible. La Figura 11 es una vista en sección transversal amplificada del dispositivo de transferencia de fluidos de la Figura 10, tomada a lo largo de la línea 11-11. La Figura 12 es una vista en sección transversal amplificada que ilustra el barril del dispositivo de transferencia de fluidos de la Figura 2, durante el proceso de fabricación. La Figura 13 es una vista en elevación lateral de una modalidad alternativa del dispositivo de transferencia de fluidos de la presente invención. La Figura 14 es una vista en sección transversal amplificada del dispositivo de transferencia de fluidos de la Figura 13, tomada a lo largo de la línea 14-14. La Figura 15 es una vista en elevación lateral del dispositivo de transferencia de fluidos de la Figura 13, que ilustra el rompimiento del cubo después de la aplicación de una fuerza de doblez . La Figura 16 es una vista en sección transversal amplificada de otro dispositivo de transferencia de fluidos alternativo.
, La Figura 17 en una vista en perspectiva del émbolo de una modalidad alternativa de la presente invención, que tiene una porción distal y una porción proximal conectadas mediante una conexión rompible . 5 La Figura 18 es una vista en elevación lateral de un ensamble de jeringa, que utiliza el émbolo de la Figura 17. La Figura 19 es una vista en elevación lateral de la jeringa de la Figura 18, ilustrada con una fuerza aplicada 10 para romper la conexión a los extremos proximal y distal de la varilla del émbolo . La Figura 20 es una vista en elevación lateral de la jeringa de la Figura 19, que ilustra los extremos proximal y distal separados de la varilla del émbolo. 5 La Figura 21 es una vista en perspectiva del émbolo de una modalidad alternativa de la presente invención. La Figura 22 es una vista en sección transversal parcial amplificada del émbolo de la Figura 21, tomada a lo largo de las líneas 22-22. 0 La Figura 23 es una vista en elevación lateral, parcialmente en sección transversal, de un ensamble de jeringa que utiliza el émbolo de la Figura 21. La Figura 24 es una vista en elevación lateral, parcialmente en sección transversal, de una modalidad 5 alternativa de ensamble de jeringa de la presente invención, que tiene una cánula unida directamente al barril de la j eringa . La Figura 25 es una vista en perspectiva de una modalidad alternativa del émbolo de la presente invención. La Figura 26 es una vista en elevación lateral, parcialmente en sección transversal, de una modalidad alternativa de la presente invención. La Figura 27 es una vista amplificada, parcialmente en sección transversal, de un émbolo alternativo de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA Aunque esta invención es satisfecha por las modalidades en muchas formas diferentes, en los dibujos se muestran, y en la presente se describirán con detalle, las modalidades preferidas de la invención, con el entendimiento de que la presente divulgación se debe considerar como * ejemplo de los principios de la invención, y no pretende limitar la invención a las modalidades ilustradas. El alcance de la invención se medirá mediante las reivindicaciones adjuntas y sus equivalentes. Haciendo referencia a las Figuras 1 a 7, un dispositivo de transferencia de fluidos, tal como la jeringa 20, incluye un barril 21 que tiene una superficie interna de barril 22, una cámara de fluido 23, un extremo proximal 25, un extremo distal 27, y una punta alargada 28 que se extiende desde el extremo distal, que tiene un pasaje 29 a través de la misma, en comunicación de fluido con la cámara. En esta modalidad, la punta alargada de preferencia tiene forma truncocónica . El barril 21 incluye además un collar 31 que tiene una superficie interna 32 y cuando menos una lengüeta de seguro desviable que se proyecta radialmente hacia adentro desde el collar. El collar de preferencia, pero no necesariamente, rodea a la punta. En esta modalidad preferida, hay una pluralidad de lengüetas de seguro 34 que se proyectan radialmente y proximalmente hacia adentro desde la superficie interna. En esta modalidad preferida, un extremo distal 30 de la punta alargada 28 se extiende distalmente más allá del extremo distal 33 del collar. Es preferible que el collar y las lengüetas de seguro se formen integralmente de un solo material, de preferencia un metal, tal como acero inoxidable, o un material de plástico tal como polipropileno. También, el collar se puede hacer de un material termoplástico, y las lengüetas de seguro de metal, tal como acero inoxidable unido al collar. El dispositivo de transferencia de fluidos de la presente invención es para utilizarse con un ensamble de aguja 40 que incluye una cánula 41 que tiene un extremo proximal 43, un extremo distal 44, y un lumen 45 a través de la misma. El ensamble de aguja también incluye un cubo 47 que tiene un extremo proximal abierto 49 con una cavidad 50 en el mismo, y un extremo distal 51 unido al extremo proximal 43 de la cánula 41, de tal manera que el lumen 45 está en comunicación de fluido con la cavidad 50. El cubo 47 también incluye la superficie externa 52. El cubo en esta modalidad, de preferencia, pero no necesariamente, incluye cuando menos una proyección que se extiende radialmente hacia afuera desde la superficie externa 52 del cubo. Esta modalidad incluye dos proyecciones 53. Está dentro del panorama de la presente invención incluir ensambles de aguja que tengan una construcción de una sola pieza, en donde la cánula y el cubo se formen de una sola pieza. Algunos barriles de jeringas de la técnica anterior incluyen un collar alrededor de la punta distal, que tiene una rosca sobre la superficie interna del collar. Esta configuración con frecuencia es referida como un collar de seguro luer. Se coloca un ensamble de aguja que tenga un cubo con proyecciones extendiéndose hacia afuera, sobre el extremo distal de la jeringa, alineando la punta distal de la jeringa con una cavidad del cubo, y moviendo el ensamble de aguja hacia la jeringa, de tal manera que las proyecciones externas del cubo se acoplen con la rosca. El ensamble de aguja se gira entonces o se atornilla en el collar de seguro luer, de tal manera que el ensamble de aguja se detenga apretadamente sobre la punta distal del barril de la jeringa, a través de la interacción de la rosca del collar de seguro luer y las proyecciones del cubo. Esta es una estructura excelente para la mayoría de las aplicaciones, debido a que permite aplicar el ensamble de aguja del tamaño apropiado en el momento de usarse, y cambiar los ensambles de aguja durante un procedimiento que pueda requerir dos o más tamaños diferentes. Sin embargo, para muchas aplicaciones, no es deseable tener una estructura que proporcione una fácil remoción del ensamble de aguja. Por ejemplo, en los programas de inoculación en masa que utilizan jeringas de un solo uso, un ensamble de aguja que no sea removible, complementa al ensamble de jeringa que no sea reutilizable. Aunque la mayoría de las instituciones para el cuidado de la salud tienen procedimientos para desechar los dispositivos de transferencia de fluidos utilizados, un trabajador del cuidado de la salud sin escrúpulos puede, si la estructura lo permite, remover el ensamble de aguja hipodérmica relativamente pequeño antes de desechar el catéter o aparato intravenoso del ensamble de jeringa más grande. La presente invención proporciona una estructura para impedir la remoción del ensamble de aguja durante el uso normal del dispositivo de transferencia de fluidos. En particular, la lengüeta de seguro que se proyecta radialmente hacia adentro desde la superficie interna del collar, se adapta para acoplarse con la superficie externa del cubo del ensamble de aguja, para impedir la remoción del ensamble de aguja alejándose de la punta del barril. La lengüeta de seguro se configura para permitir armar el ensamble de aguja en el barril de la jeringa a través del movimiento axial del cubo hacia el barril. En el uso, el ensamble de aguja se conecta con el barril moviendo el ensamble de aguja hacia el barril, de tal manera que la punta alargada 28 del barril quede en la cavidad 50 del cubo, y la superficie externa 52 del cubo quede adyacente a las lengüetas de seguro 34, de tal modo que la lengüeta de seguro impide remover el ensamble de aguja del barril a través del contacto de las lengüetas de seguro con la superficie externa del cubo. De conformidad con lo anterior, la fuerza para remover el ensamble de aguja de la jeringa es mucho más alta que la fuerza para instalar el ensamble de aguja en el barril. Esta es una característica importante de la presente invención. Aunque solamente se requiere una lengüeta de seguro para la presente invención, la modalidad preferida ilustrada en la presente incluye una pluralidad de lengüetas de seguro 34, que se desvían por el extremo proximal y/o la superficie externa del cubo cuando se instala el ensamble de aguja sobre el barril. Las lengüetas 34 están separadas por huecos 35, para permitirles flexionarse más libremente y proporcionar fuerzas más bajas cuando se una el ensamble de aguja al barril . Las lengüetas de seguro incluyen los extremos distales 37, que en esta modalidad preferida, describen una abertura 39 que de preferencia tiene una forma circular y es más pequeña que la superficie externa del cubo y/o que el ancho descrito por las proyecciones 53, de tal manera que las lengüetas de seguro se desvían cuando se instala el ensamble de aguja sobre el barril. Debido a que las lengüetas de seguro dan radialmente y proximalmente hacia adentro después de la unión de la aguja, son muy resistentes a la flexión hacia afuera, para permitir la remoción del ensamble de aguja, como se ilustra mejor en la Figura 5. Alguna porción de la superficie externa del cubo de preferencia describe una dimensión que es mayor que la abertura 39 descrita por los extremos distales 37 de las lengüetas de seguro, de tal manera que en un intento por remover el ensamble de aguja, no habrá suficiente espacio para que las lengüetas se muevan hacia una posición que sea perpendicular al eje longitudinal del barril . En esta modalidad preferida, el ensamble de aguja incluye las proyecciones 53 que se proyectan hacia afuera desde la superficie externa del cubo, para ayudar a impedir la remoción del ensamble de aguja del barril, a través del contacto entre las lengüetas de seguro y las proyecciones. La presente invención puede realizar su propósito sin la proyección radial o las proyecciones sobre el cubo; sin embargo, la proyección o las proyecciones proporcionan una unión más fuerte del ensamble de aguja al barril, y permiten tener tolerancias más liberales para las dimensiones de las lengüetas de seguro. En la Figura 7 se ilustra un ensamble de aguja alternativo 140. Este ensamble de aguja es similar al ensamble de aguja 40, e incluye la cánula 141 y el cubo 147. El cubo 147 incluye una proyección 153 que se extiende 360° alrededor del cubo. Esta estructura es especialmente deseable si solamente se utilizan una o dos lengüetas de seguro, de tal modo que no sea necesario alinear la proyección sobre el cubo de la aguja con las lengüetas de seguro, debido a que la proyección sobre el cubo siempre se colocará de tal modo que pueda hacer contacto con una lengüeta de seguro. La jeringa de la presente modalidad comprende además un émbolo 59 que incluye una varilla de émbolo 61 que tiene una porción de cuerpo alargada -62 que tiene un extremo proximal 63, un extremo distal 64, y un tapón 65 en el extremo distal. El tapón se coloca deslizablemente en' un acoplamiento a prueba de fluido con la superficie interna del barril. La varilla de émbolo se extiende hacia afuera desde el extremo proximal 25 del barril. La varilla del émbolo es accesible afuera del extremo proximal 25 del barril, y se proporciona para mover el tapón a lo largo del barril, con el fin de forzar el fluido hacia adentro y hacia afuera de la cámara 23, a través del pasaje 29. La pestaña de varilla de émbolo en forma de disco 67 se proporciona como una estructura conveniente para aplicar fuerza para mover la varilla del émbolo con respecto al barril 21. También se proporciona una pestaña 26 en el extremo proximal del barril, para facilitar el manejo, y para mantener la posición relativa del barril con respecto a la varilla del émbolo durante la transferencia de fluido utilizando procedimientos conocidos . Está dentro del alcance de la presente invención incluir varillas de émbolo y tapones que se formen por separado o que se formen integralmente del mismo material o de diferentes materiales, tal como moldeo en dos colores, o que se formen por separado del mismo material o de materiales diferentes y se unan entre si mediante elementos mecánicos, adhesivos, soldadura ultrasónica, sellado por calor, u otros medios adecuados. Se entiende que el émbolo de la presente modalidad meramente ilustra estas muchas posibilidades. La Figura 8 ilustra una modalidad alternativa de la presente invención. Esta modalidad es estructuralmente y funcionalmente similar a la modalidad de las Figuras 1 a 7. En esta modalidad, el barril 121 tiene una cámara 123 con un extremo distal 127, y una punta alargada en forma truncocónica 128 extendiéndose desde el extremo distal, y tiene un pasaje 129 en comunicación de fluido con la cámara. Un collar 131 de preferencia rodea a la punta. Una pluralidad de lengüetas de seguro desviables 134 se proyectan radialmente y proximalmente hacia adentro desde el collar y hacia la punta. Los extremos distales 137 de las lengüetas de ' seguro definen una abertura para permitir la unión de un ensamble de aguja al barril. En esta modalidad, el extremo distal 130 de la punta 128 no se extiende más allá del extremo distal 133 del collar, como lo hace en la modalidad preferida de las Figuras 1 a 7. Se prefiere hacer que el extremo distal de la punta se extienda más allá del extremo distal del collar, debido a que es más fácil ver la punta del barril y alinear la punta del barril con la cavidad del cubo para unir el ensamble de aguja al barril. Sin embargo, esta estructura es la preferida, y no es necesaria para realizar la presente invención. Se puede desear una punta más corta por diferentes razones, incluyendo reducir la cantidad de material en el barril . La Figura 9 ilustra otra modalidad alternativa de la presente invención. Esta modalidad es similar a la modalidad de las Figuras 1 a 7. En esta modalidad alternativa, el barril 221 incluye- una punta alargada 228 que se extiende desde el extremo distal 227 del barril, y que tiene un pasaje 229 a través de la misma, en comunicación de fluido con una cámara 223. Un collar 231 rodea a la punta. Un elemento de montaje 224 se une al collar. El elemento de montaje incluye cuando menos una lengüeta de seguro, y en esta modalidad, una pluralidad de lengüetas de seguro 234. En esta modalidad, se prefiere que el elemento de montaje 224 y las lengüetas de seguro 234 se formen integralmente del mismo material seleccionado a partir del grupo de plástico y metal, prefiriéndose acero inoxidable. El elemento de montaje permite moldear el barril con un collar recto, después de lo cual se puede unir el elemento de montaje al extremo distal del collar. En esta modalidad, las lengüetas de seguro desviables se proyectan radialmente hacia adentro. Se configuran de tal manera que, cuando se una el ensamble de aguja al barril, el cubo fuerce a las lengüetas de seguro a proyectarse radialmente hacia adentro y proximalmente hacia adentro, en una orientación similar a las lengüetas de seguro de las Figuras 3 y 8, para impedir la remoción del ensamble de aguja alejándose de la punta después de su unión. En esta modalidad, las lengüetas de seguro también se pueden colocar para proyectarse radialmente hacia adentro y proximalmente antes de la instalación del ensamble de aguja como con las lengüetas de seguro de las Figuras 3 y 8. El elemento de montaje se puede unir al collar a través de diferentes medios, tales como adhesivo, soldadura, y/o medios mecánicos, tales como ajuste con prensa, o poniendo las lengüetas de seguro en el elemento de montaje, que le permitan comprimirse sobre el collar, pero no removerse. Las Figuras 10 y 11 ilustran otra modalidad alternativa de la presente invención. Esta modalidad se ilustra con el ensamble de aguja 40 que es idéntico al ensamble de aguja de la Figura 6. En esta modalidad, el dispositivo de transferencia de fluidos 320 incluye un barril 321 que tiene una cámara 323 y una punta alargada 328 que se extiende desde el extremo distal 327 del barril, y que tiene un pasaje 329 a través de la misma, en comunicación de fluido con la cámara. Un collar 331 de preferencia rodea a la punta, e incluye una pluralidad de lengüetas de seguro desviables 334 que proyectan radialmente y proximalmente hacia adentro desde el collar. Un tubo flexible 370 tiene un extremo proximal, un extremo distal 371, y un agujero 373 a través del mismo. El extremo distal del tubo flexible 370 se conecta con el barril 321, de tal manera que el agujero 373 está en comunicación de fluido con este pasaje. El tubo 370 puede ser un catéter, o puede ser parte de un aparato de administración de fluido intravenoso, u otros diferentes dispositivos de transferencia de fluidos. Un método para fabricar el barril 21 de la presente invención, es moldeo por inyección del barril, de un material termoplástico, de tal manera que las lengüetas de seguro desviables 34 se proyecten radialmente y distalmente hacia adentro desde el collar 31, como se ilustra en la Figura 12. Esta configuración permite remover fácilmente el barril del molde de inyección. Después de moldearse, las lengüetas de seguro 34 se doblan hacia adentro utilizando fuerza o calor, o una combinación de los mismos, de tal manera que las lengüetas de seguro asuman una orientación radialmente y proximalmente dirigida hacia adentro, como se ilustra en la Figura 3. Las Figuras 13 a 15 ilustran otra modalidad alternativa del dispositivo de transferencia de fluidos de la presente invención. Esta modalidad es similar a la modalidad de las Figuras 1 a 7. En esta modalidad, el dispositivo de transferencia de fluidos 420 incluye un barril 421 que tiene una punta alargada 428 extendiéndose desde el extremo distal 427 del barril, y que tiene un pasaje 429 a través de la misma. Un collar 431 de preferencia rodea a la punta, e incluye una pluralidad de lengüetas de seguro desviables 434 proyectándose radialmente y proximalmente hacia adentro desde el collar. Un ensamble de aguja 440 incluye una cánula 441 que tiene un extremo proximal 443, un extremo distal 444, y un lumen a través de la misma. El ensamble de aguja también incluye un cubo 447 que tiene un extremo proximal abierto 449 con una cavidad 450 en el mismo, y un extremo distal 451 unido al extremo proximal 443 de la cánula, de tal manera que el lumen está en comunicación de fluido con la cavidad. El cubo 447 también incluye la superficie externa 452. El cubo en' esta modalidad, de preferencia, pero no necesariamente. incluye proyecciones 453 que se extienden radialmente hacia afuera desde la superficie externa del cubo. Un protector de aguja 480 incluye un extremo proximal abierto 481, un extremo distal 482, y una pared lateral 383 entre los mismos, que define una cavidad 484 en el protector. La cavidad incluye la superficie interna 485. El protector se conecta removiblemente al cubo 447, de tal manera que el extremo distal 444 de la cánula queda contenido adentro de la cavidad 484 del protector. La conexión removible entre el protector y el cubo de preferencia se logra mediante el acoplamiento friccional entre la superficie interna 485 del protector, y la superficie externa 452 del cubo. Existen numerosas maneras para conectar removiblemente un protector a un cubo, incluyendo una configuración de ajuste instantáneo, o una configuración roscada, siendo el acoplamiento friccional descrito en la presente meramente representativo de estas muchas posibilidades, todas las cuales están dentro del alcance de la presente invención. El protector de aguja se proporciona para proteger a la cánula del daño o de la contaminación. En esta modalidad, el cubo 447 incluye además un elemento sobre el cubo entre el extremo distal y el extremo proximal del cubo, para permitir que el cubo se rompa después de aplicar la fuerza de doblez al cubo. En esta modalidad, el elemento para permitir que el cubo se rompa incluye una sección fracturable en la forma de la discontinuidad anular 454 sobre la superficie externa 452 del cubo, que crea una sección fracturable, la cual hará que el cubo se rompa después de aplicar la fuerza F ilustrada en la Figura 14. Como se indica anteriormente en la presente, el dispositivo - de transferencia de fluidos de la presente invención proporciona una estructura para impedir la remoción del ensamble de aguja en la forma de una o más lengüetas de seguro que se proyectan radialmente hacia adentro desde la superficie interna del collar, que se adaptan para acoplarse con la superficie externa del cubo del ensamble de aguja. Esta estructura se proporciona para impedir la remoción inapropiada e indeseable del ensamble de aguja del barril. Sin embargo, un trabajador del cuidado de la salud sin escrúpulos puede tratar de aplicar una fuerza excesiva para remover el ensamble de aguja, sujetando el protector de la aguja y aplicando una fuerza de doblez que sea generalmente perpendicular al eje longitudinal de la cánula, en un intento por hacer que el cubo supere la fuerza de resistencia de las lengüetas de seguro desviables. Debido a que se puede aplicar una fuerza sustancial, es deseable tener un elemento el cubo para permitir que el cubo se rompa después de aplicar una fuerza al cubo que sea mayor que las fuerzas del cubo normalmente encontradas durante el uso conocido y apropiado del dispositivo de transferencia de fluidos. En esta modalidad, se proporciona una sección fracturable en la forma de la discontinuidad anular 454 sobre la superficie externa del cubo. Cuando se aplica la fuerza F, ilustrada en la Figura 15, el cubo se romperá, de preferencia en el área de la discontinuidad anular 454.-. La discontinuidad puede, como lo hace en este caso, producir un área de sección transversal reducida en el cubo, de tal manera que esta área sea la porción más débil del cubo. La discontinuidad también puede estar en la forma de una orilla u orillas afiladas, que produzcan una concentración de tensión cuando se someta el cubo a doblez. En esta situación, se puede obtener el resultado sin reducir el área de sección transversal de una manera significativa, o nada. El diseño se apoyaría en la concentración de tensión para promover el rompimiento, tal como la marca de una tableta de medicamento permitirá que la tableta se rompa a la mitad a lo largo de la línea marcada. En esta modalidad, la orilla anular afilada 455 también se proporciona para promover una concentración de tensión en el área en donde se pretenda romper el cubo. El rompimiento en el área de la sección fracturable hará que la cánula sea seguramente atrapada adentro del protector de la aguja, y el ensamble de aguja se hará no reutilizable. También, la presencia del extremo proximal del cubo en el dispositivo de transferencia de fluidos impide la adición de un nuevo ensamble de aguja al dispositivo, lo cual podría permitir el segundo uso indeseable del dispositivo de transferencia de fluidos. La discontinuidad puede estar sobre la superficie externa del cubo, o en la cavidad del cubo. También, se puede lograr el medio para permitir que el cubo se rompa, a través del uso de un material quebradizo en todo el cubo o en el área de rompimiento deseada, de tal manera que la fuerza de doblez fracture el cubo en el área del material quebradizo. Este resultado se puede lograr utilizando moldeo en dos partes o en múltiples partes, en donde, por ejemplo, el extremo proximal del cubo se moldea de un plástico elástico, y el área de rompimiento y el extremo distal del cubo se moldean de un plástico quebradizo, de tal manera que el cubo tienda a romperse cerca de la intersección de los dos diferentes plásticos, en donde se experimentaría el mayor momento de doblez sobre el plástico quebradizo. Debido a que se pueden formular muchos plásticos para exhibir una amplia variedad de propiedades, desde muy dúctiles hasta muy quebradizos, la elección de un material para el cubo es muy amplia. Cuando se utiliza moldeo en dos partes, los plásticos se deben seleccionar por sus propiedades y por su compatibilidad unos con otros en la intersección de los dos materiales de plástico en el cubo. Los materiales de plástico preferidos para el cubo son polipropileno, polietileno, estireno, y policarbonato. El estireno y el policarbonato se pueden formular para ser muy quebradizos y/o sensibles a las discontinuidades superficiales, y se pueden utilizar para todo el cubo, o para la parte del cubo en donde se desee la fractura. Todos los materiales y estructuras anteriormente descritos están dentro del alcance de la presente invención. Es una característica importante de la presente modalidad, que proporciona dos medios para impedir la remoción indeseada del ensamble de aguja del dispositivo de transferencia de fluidos. El primero es la acción de resistencia de la lengüeta o lengüetas de seguro desviables contra la superficie externa del cubo, y el segundo es la sección fracturable del cubo, que hará que el cubo se rompa después de aplicar una fuerza excesiva utilizada en un intento por superar la acción de las lengüetas de seguro desviables . La Figura 16 ilustra otra modalidad alternativa del dispositivo de suministro de fluidos de la presente invención. En esta modalidad, el ensamble de aguja 540 incluye una cánula 541 y un cubo 547. El cubo incluye un extremo proximal abierto 547 con una cavidad 550 en el mismo, y un extremo distal 551. El ensamble de aguja 540 incluye además una sección fracturable entre el extremo proximal y el extremo distal del cubo, para permitir que el cubo se rompa después de aplicar una fuerza de doblez al cubo. En esta modalidad, la sección fracturable incluye una discontinuidad anular 554 en la cavidad 550. La discontinuidad anular 554 también incluye de preferencia una orilla anular afilada que concentra la tensión 555, para ayudar a promover el rompimiento en el área de la discontinuidad. Esta modalidad, como la modalidad de las Figuras 3 a 15, proporciona una protección en dos pasos contra la remoción indeseable del ensamble de aguja del dispositivo de transferencia de fluidos . La primera protección es ofrecida por la interacción de las lengüetas de seguro flexibles 534 para detener el cubo en su posición sobre la proyección 553. La segunda proyección es la sección fracturable para permitir que el cubo se rompa después de la aplicación de las fuerzas de doblez sobre el cubo que excedan a las experimentadas durante el uso normal apropiado del dispositivo de transferencia de fluidos. Las Figuras 17 a 20 ilustran otra modalidad alternativa de la presente invención. En esta modalidad, el dispositivo de suministro de fluidos es la jeringa 620 que comprende el barril 621, que tiene una cámara de fluido 623, un extremo proximal 625, un extremo distal 627, y una punta alargada 628 que se extiende desde el extremo distal, y que tiene un pasaje 629 a través de la misma, en comunicación de fluido con la cámara. Un collar 631 rodea a la punta. Cuando menos una lengüeta de seguro desviable se proyecta radialmente hacia adentro desde el collar. En esta modalidad, hay de preferencia una pluralidad de lengüetas de seguro 634. Un ensamble de aguja 640 incluye una cánula 641 que tiene un extremo proximal 643, un extremo distal 644, y un lumen a través de la misma. Un cubo 647 incluye un extremo proximal abierto 649 con una cavidad en el mismo, y un extremo distal 651 unido al extremo proximal de la cánula, de tal manera que el lumen está en comunicación de fluido con la cavidad del cubo. El cubo incluye además una superficie externa 652. El ensamble de aguja se conecta con el barril, de tal manera que la punta alargada del barril quede en la cavidad del cubo, y la superficie externa del cubo quede adyacente a una o más lengüetas de seguro, de tal modo que las lengüetas de seguro impidan la remoción del ensamble de aguja del barril a través del contacto entre la lengüeta de seguro y la superficie externa del cubo. Las lengüetas de seguro se configuran para permitir el armado del ensamble de aguja en el barril a través del movimiento axial del cubo hacia el barril. Un émbolo 659 incluye una varilla de émbolo « alargada 661 que tiene un eje longitudinal 662, una porción proximal 663, y una porción distal .664 conectadas mediante una conexión rompible 668. La porción distal 664 incluye un tapón 665 colocado deslizablemente en acoplamiento a prueba de fluido con una superficie interna 622 de la cámara, para dirigir el fluido hacia adentro y hacia afuera de la cámara mediante el movimiento del émbolo en relación con el barril. El tapón 665 puede ser un elemento separado conectado con la porción distal 664, o se puede moldear integralmente con la porción distal en una construcción de plástico de una sola pieza. De preferencia se hacen tapones separados de material elastomérico, tal como hule natural, hule sintético, elastómeros termoplástícos, y combinaciones de los mismos. La conexión rompible 668 es suficientemente fuerte para mantener a la porción proximal 663 y a la porción distal 664 juntas durante el uso normal de la jeringa, y se puede romper después de aplicar una fuerza adicional a la porción proximal. El extremo proximal 663 incluye además una pestaña 667 para aplicar fuerzas para mover la varilla del émbolo con respecto' al barril, y para romper la conexión rompible. También se proporciona una pestaña 626 en el extremo proximal del barril, para facilitar el manejo de la jeringa, y para aplicar fuerzas al émbolo utilizando un procedimiento con una sola mano, como se explicará con mayor detalle posteriormente en la presente. En esta modalidad, hay una pluralidad de conexiones rompibles que conectan la porción proximal 663 y la porción distal 664. Específicamente, la porción proximal 663 incluye una proyección distal 669 que tiene cuando menos una protuberancia transversal que se proyecta desde la misma. En esta modalidad preferida, hay cuatro protuberancias transversales 670. Las protuberancias se conectan con la porción distal 664, y la conexión rompible está sobre la protuberancia. En esta modalidad preferida, la conexión rompible 671 está sobre el extremo distal de la protuberancia. La proyección distal se puede configurar circularmente, y se puede ajustar en un receso cilindricamente configurado en la porción distal . Con esta estructura, se puede utilizar una sola protuberancia que se extienda hasta 360°. La estructura también se puede invertir, de tal manera que la proyección se extiende proximalmente desde la porción distal hacia la porción proximal . En esta modalidad preferida, la porción proximal 663 y la porción distal 664, y las conexiones rompibles, se moldean integralmente de un material de plástico. Son adecuados una amplia variedad de materiales de plástico para moldear el émbolo, prefiriéndose poliestireno, polipropileno, y polietileno. Es importante controlar el módulo de elasticidad del material seleccionado para las protuberancias transversales, que son parte de la conexión rompible, entre la porción proximal y la porción distal de la varilla del émbolo. La conexión rompible debe romperse o fallar antes de que la porción proximal del émbolo llegue al fondo o haga contacto con la porción distal del émbolo. Si el módulo es demasiado alto, el rompimiento se presentará muy fácilmente, ocasionando un rompimiento prematuro. Si el módulo es demasiado bajo, la conexión rompible puede no romperse antes de que la porción proximal y la porción distal hagan contacto una con la otra. También, un control cuidadoso del módulo permitirá el uso de materiales tales como polipropileno, que normalmente no se utilizarían para formar una conexión rompible. Se prefiere tener un módulo de elasticidad dentro del rango de aproximadamente 800 MPa a 4000 MPa. Las conexiones rompibles pueden estar en cualquier parte a lo largo de la protuberancia, en su extremo proximal, en su extremo distal, o entre los mismos, dependiendo, entre otras cosas, de la geometría de la protuberancia. También se puede hacer una conexión rompible conectando la protuberancia al extremo distal o al extremo proximal, utilizando un adhesivo frágil . La protuberancia puede ser muy corta y se puede hacer enteramente de adhesivo o de material frágil . La conexión también se puede hacer utilizando un perno de desgarre que pase a través de la proyección distal 669 y de la porción distal 664. El perno de desgarre se puede hacer de plástico, con una o más muescas o elevadores de tensión adecuadamente colocados para ocasionar el rompimiento en los niveles de fuerza deseados. La conexión rompible entre la porción proximal y la porción distal también se puede realizar utilizando una configuración de ajuste instantáneo, una porción de la cual se dañe o se rompa cuando se aplique la fuerza deseada. En esta última situación, la porción distal y la porción proximal se pueden moldear individualmente y asegurar entre sí durante el proceso de ensamble . En el uso, la jeringa de esta modalidad se puede llenar a partir de un frasco, ampolleta, u otro recipiente adecuado, utilizando procedimientos de seguridad conocidos. Una ventaja importante de la presente modalidad, es que el émbolo se puede mover hacia atrás y hacia adelante a lo largo del barril tantas veces como sea necesario para llenar apropiadamente el barril de la jeringa. Por ejemplo, el barril de la jeringa se puede llenar con agua estéril, y luego se puede inyectar el agua estéril en un frasco que contenga un medicamento liofilizado, que luego se extraiga de regreso hacia adentro del barril de la jeringa. Muchas jeringas de un solo uso de la técnica anterior solamente permiten un movimiento proximal del émbolo con respecto al barril. Con estas jeringas de un solo uso, una vez que se mueve el émbolo en una dirección distal con respecto al barril, ya no se puede retirar. Por consiguiente, no es posible la mezcla de agua estéril y un medicamento liofilizado como se describe anteriormente. Otra ventaja de la presente modalidad, es que el émbolo se puede mover hasta su posición más distal con respecto al barril, y luego se puede mover proximalmente. Algunas jeringas de un solo uso de la técnica anterior aseguran automáticamente el émbolo al barril cuando se mueve el émbolo hasta su posición más distal . Estos diseños de la técnica anterior pueden conducir a un seguro no intencional del émbolo antes de usarse, y pueden comprometer los procedimientos de llenado y mezcla. Ahora el líquido en el barril se puede inyectar en un paciente o se puede suministrar de otra manera adecuada, tal como a través del septo perforable de un conector de catéter. Al terminar la inyección, el usuario puede aplicar una fuerza adicional indicada como A en la Figura 19, a la porción proximal. En esta modalidad, las conexiones rompibles se rompen mediante la aplicación de una fuerza distalmente dirigida A aplicada al extremo proximal de la porción proximal a lo largo del eje longitudinal 662. La fuerza A es suficiente para romper las conexiones rompibles, lo cual hace que la varilla del émbolo se separe en dos o más pedazos inutilizables . En esta modalidad, la porción proximal y la porción distal se separan como se ilustra en la Figura 20. Una ventaja importante de la presente invención, es que la conexión rompible se puede romper utilizando cualquier técnica con una sola mano, por ejemplo, oprimiendo sobre la pestaña de la varilla del émbolo 667 en la dirección A con el pulgar de una mano mientras se sostiene el barril de la jeringa y/o la pestaña del barril de la jeringa con algunos o todos los dedos restantes. Esto es deseable sobre una técnica a -dos manos, en donde el barril debe ser detenido por una mano, y el émbolo por otra para realizar una manipulación de rompimiento, tal como doblez o torcimiento. La modalidad de las Figuras 17 a 20 es un avance significativo sobre las jeringas de un solo uso de la técnica anterior. En particular, permite tener múltiples carreras del émbolo con respecto al barril sin asegurar automáticamente y hacer que la jeringa sea inutilizable . Este diseño también permite que el émbolo se mueva hasta su posición más distal adentro del barril sin asegurar automáticamente el émbolo al barril . También proporciona dos mecanismos para impedir o desalentar la reutilización. Primero, el ensamble de aguja se asegura en su lugar, de tal manera que no se puede remover el barril para una reutilización inapropiada. Segundo, el émbolo se puede romper, de tal manera gue sus extremos proximal y distal se separan, y la jeringa, con la aguja asegurada en su lugar, ya no se puede utilizar para inyectar medicamento. Además, la característica de rompimiento del émbolo se * realiza mediante un simple procedimiento con una mano. Las Figuras 21 a 23 ilustran otra modalidad alternativa de la presente invención. En esta modalidad, el dispositivo de suministro de fluido es una jeringa 720 que comprende un barril 721 que tiene una cámara de fluido 723, un extremo proximal 725, un extremo distal 727, y una punta alargada 728 que se extiende desde el extremo distal, y que tiene un pasaje 729 a través de la misma, en comunicación de fluido con la cámara. Un émbolo 759 incluye una varilla de émbolo alargada 761 que tiene un eje longitudinal 762, una porción proximal 763, y una porción distal 764 conectada mediante una conexión rompible 768. Se prefiere que la porción proximal 763, o bien la porción distal 764, incluyan una proyección axial. En esta modalidad, la proyección axial 769 está sobre la porción proximal 763. La proyección axial 769 incluye cuando menos una protuberancia transversal proyectándose desde la misma. En esta modalidad preferida, hay cuatro protuberancias transversales 770. Las protuberancias se conectan con la porción distal 764, y la conexión rompible está sobre las protuberancias. Las protuberancias transversales se proyectan desde los lados opuestos de la proyección axial. También, en esta modalidad, dos protuberancias transversales 770 se proyectan en sustancialmente la dirección opuesta a las otras dos protuberancias transversales 770. Es preferible que la porción proximal 763 y la porción distal 764, y las protuberancias transversales 770, que incluyan conexiones rompibles, sean integralmente moldeadas de material de plástico. El émbolo 759 en esta modalidad funciona de una manera similar al émbolo 659 de las modalidades de las Figuras 17 a 20.
La porción distal 764 incluye un tapón 765 colocado deslizablemente en un acoplamiento a prueba de fluido con una superficie interna de la cámara 723, para dirigir el fluido hacia adentro y hacia afuera de la cámara, mediante el movimiento del émbolo 759 en relación con el barril 721. La conexión rompible es suficientemente fuerte para detener la porción proximal y la porción distal juntas durante el uso normal de la jeringa, y se puede romper después de aplicar una fuerza adicional a la porción proximal a lo largo del eje longitudinal, tal como la fuerza distalmente dirigida A de la Figura 23. Se prefiere que la fuerza adicional distalmente dirigida requerida para romper la conexión rompible esté dentro del rango de aproximadamente 2.2 kilogramos a 6.8 kilogramos (de 5 libras a 15 libras) . La fuerza apropiada depende de diferentes dimensiones del barril de la jeringa y el émbolo, de la viscosidad del líquido que se esté suministrando, y de las fuerzas mecánicas e hidráulicas encontradas por el proceso de llenado y suministro. Si la conexión rompible es demasiado débil, las porciones proximal y distal se separarán durante el uso normal de la jeringa, y si la fuerza requerida para romper la conexión rompible es demasiado alta, el usuario no puede romper fácilmente la conexión rompible como se pretende. En esta modalidad, la proyección axial 769 es de una forma plana, con dos paredes laterales opuestas 774 y 775, con cuando menos una protuberancia transversal que se proyecta desde cada una de las paredes laterales. En esta modalidad, hay dos protuberancias transversales proyectándose desde cada pared lateral. Esta estructura es la preferida, debido a la proyección axial plana y a la colocación diagonal de las protuberancias transversales, porque crea un enlace seguro entre la porción proximal y la porción distal, y es fuerte con respecto al movimiento giratorio o a las fuerzas giratorias aplicadas al émbolo, y más débil con respecto a las fuerzas axiales aplicadas al émbolo, de tal modo que las fuerzas giratorias no deben romper la conexión rompible . Esta modalidad incluye además la proyección distalmente dirigida 776 sobre la porción distal, para desplazar el fluido en el pasaje 729 cuando se coloca el émbolo distalmente con respecto al barril . Esta es una característica importante de esta modalidad, debido a que ahorra medicamento que de otra manera podría permanecer en el pasaje después de terminar el proceso de inyección. En un programa de inmunización que involucre millones de jeringas, la cantidad de medicamento ahorrado por la relación cooperativa entre la proyección distalmente dirigida y el pasaje, puede ser sustancial. Inclusive una mejora del 4 por ciento puede dar como resultado una dosis libre por cada 25 jeringas utilizadas. La Figura 24 ilustra otra modalidad alternativa de la presente invención. En esta modalidad, el dispositivo de suministro de fluido es una jeringa 820 que funciona similarmente a la jeringa de la modalidad de las Figuras 17 a 20. La jeringa incluye un barril 821 que tiene una cámara de fluido 823, un extremo proximal 825, un extremo distal 827, y una punta alargada 828 que se extiende desde el extremo distal, y que tiene un pasaje 829 a través de la misma, en comunicación de fluido con la cámara. La jeringa incluye además una cánula 841 que tiene un extremo proximal 843, un extremo distal 844, y un lumen a través de la misma. El extremo proximal de la cánula se une a la punta alargada 828, de tal manera que el lumen está en comunicación de fluido con el pasaje 629. Un émbolo 859 tiene una varilla de émbolo alargada 861, una porción proximal 863, y una porción distal 864 conectada por una conexión rompible 868. La cánula 841 de preferencia se conecta permanentemente al barril, de tal manera que no sea reemplazable o removible durante el uso normal. Existen muchas maneras de conectar la cánula a un barril, incluyendo adhesivos, tales como epoxi. Una ventaja de esta modalidad, es que se puede configurar para ahorrar medicamento y que no se desperdicie, y más importante, cuando se rompe la conexión rompible, el émbolo ya no se puede utilizar, y la aguja no se puede remover de la jeringa para utilizarse de nuevo de una manera indeseable.
La Figura 25 ilustra un émbolo alternativo 959 que incluye una varilla de émbolo alargada 961, que tiene un eje longitudinal 962, una porción proximal 963, y una porción distal 964 conectada por una conexión rompible 968. La porción proximal, o bien la porción distal, incluye una proyección axial 969 que tiene cuando menos una protuberancia transversal 970 que se proyecta desde la misma. En esta modalidad, la proyección axial es parte de la porción distal 964, y la protuberancia se conecta a la porción proximal. La conexión rompible está sobre la protuberancia, y en esta modalidad, está generalmente en el área en donde la protuberancia transversal se une a la porción proximal. Aunque el émbolo en la modalidad de la Figura 25 funciona de una manera similar al émbolo en la modalidad de las Figuras 21 a 23, la proyección axial de esta modalidad está sobre la porción distal, mientras que la proyección axial en la modalidad de las Figuras 21 a 23 está sobre la porción proximal. De conformidad con lo anterior, la porción proximal, o bien la porción distal, puede incluir la proyección axial que tenga cuando menos una protuberancia transversal. En esta modalidad, hay cuatro protuberancias transversales, dos de las cuales se proyectan desde un lado de la proyección axial, y las otras dos protuberancias transversales se proyectan desde el otro lado de la proyección axial .
La Figura 26 ilustra otra modalidad alternativa de la presente invención. En esta modalidad, el dispositivo de suministro de fluidos es una jeringa 1020 que funciona de una manera similar a la jeringa de las Figuras 17 a 20. Esta jeringa incluye un barril 1021 y un émbolo 1059. El émbolo incluye una varilla de émbolo 1061 que tiene un eje longitudinal 1062, una porción proximal 1063, y una porción distal 1064 conectada mediante una conexión rompible. La porción proximal incluye una proyección axial 1069 que tiene cuando menos una protuberancia transversal proyectándose desde la misma. En esta modalidad, hay cuatro protuberancias transversales 1070 conectadas con la proyección axial. La conexión rompible es suficientemente fuerte para detener a la porción proximal y a la porción distal juntas durante el uso normal de la jeringa, y se puede romper después de aplicar una fuerza adicional a la porción proximal a lo largo del eje longitudinal . La conexión rompible está sobre la protuberancia. En esta modalidad, las protuberancias transversales 1070 se proyectan desde la proyección axial, y están inclinadas en un ángulo de aproximadamente 45° desde el eje longitudinal 1062. Esta configuración hace que la conexión rompible sea más fuerte y más capaz de resistir una fuerza axial aplicada a la porción proximal en una dirección proximal, que cuando se aplica una fuerza adicional en una dirección distal a lo largo del eje longitudinal. Se prefiere que la fuerza adicional necesaria para romper la conexión rompible sea más baja cuando se aplique en una dirección distal que cuando se aplique en una dirección proximal. La jeringa 1020 incluye además un elemento para contener la porción proximal 1063 de la varilla del émbolo en el barril 1021 después de que se ha roto la conexión rompible. Esta es una característica importante de la presente invención, debido a que, después de que se rompe la conexión rompible, es posible que la porción proximal de la varilla del émbolo caiga afuera del barril. Se prefiere que la porción proximal del émbolo se quede adentro del barril, de tal manera que la jeringa usada se pueda desechar en su totalidad. En esta modalidad, un medio para contener la porción proximal en el barril incluye una proyección dirigida hacia adentro en el barril, y una proyección hacia afuera sobre la porción proximal de la varilla del émbolo. La proyección dirigida hacia adentro en el barril de esta modalidad es el anillo anular 1088 en el extremo proximal del barril, y la proyección dirigida hacia afuera de la varilla del émbolo comprende las proyecciones 1089. La proyección de la varilla del émbolo puede ser un anillo anular continuo, o una o más proyecciones individuales. De la misma manera, la proyección dirigida hacia adentro en el barril de la jeringa puede ser un anillo anular, o una o más proyecciones radialmente dirigidas hacia adentro. El diámetro interno descrito por el anillo anular 1088 es más pequeño que el diámetro externo descrito por las proyecciones radiales 1089, de modo que se requiere una fuerza adicional para empujar el émbolo pasando por el anillo anular 1088 durante el ensamble de la jeringa. En esta modalidad, la proyección dirigida hacia afuera 1089 es de dientes de sierra o en forma de leva, de tal manera que la fuerza requerida para insertar la varilla del émbolo en el barril a través de la interferencia proporcionada por el anillo anular 1088 es menor en la dirección proximal que en la dirección distal . La Figura 27 es otra modalidad alternativa del émbolo de la presente invención. En esta modalidad, el émbolo 1059 incluye la varilla de émbolo alargada 1161, que tiene una porción proximal 1163 y una porción distal 1164. El émbolo de esta modalidad funciona de una manera similar al émbolo de la modalidad de las Figuras 17 a 20. La porción proximal 1163 de la varilla del émbolo incluye una proyección axial 1169 en su extremo distal, que tiene cuando menos una protuberancia transversal proyectándose desde la misma. En esta modalidad, la proyección axial tiene forma plana, y tiene cuatro protuberancias transversales 1170 proyectándose desde ella, y conectadas con la porción distal. En esta modalidad, las protuberancias transversales tienen forma plana, y están - alineadas de una manera sustancialmente perpendicular al eje longitudinal 1162 de la varilla del émbolo. Una conexión rompible está contenida sobre las protuberancias transversales. La conexión rompible es suficientemente fuerte para mantener a la porción proximal y a la porción distal juntas durante el uso normal de la jeringa, y se puede romper después de la aplicación de una fuerza adicional aplicada a la porción proximal a lo largo del eje longitudinal. Esta configuración de las protuberancias proximales es deseable, debido a que las protuberancias son más fáciles de fabricar cuando la porción proximal, la porción distal, y las protuberancias se moldean por inyección en una estructura de una sola pieza.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Una j eringa que comprende : un barril que tiene una cámara de fluido, un extremo proximal, un extremo distal, y una punta alargada que se extiende desde el extremo distal, que tiene un pasaje a través de la misma, en comunicación de fluido con la cámara; y un émbolo que incluye una varilla de émbolo alargada que tiene un eje longitudinal, una porción proximal, y una porción distal conectada mediante una conexión rompible, incluyendo una de la porción proximal y la porción distal, una proyección axial que tiene cuando menos una protuberancia transversal proyectándose desde la misma, conectándose esta protuberancia a la otra de la porción proximal y la porción distal, estando la conexión rompible sobre la protuberancia, incluyendo la porción distal un tapón deslizablemente colocado en acoplamiento a prueba de fluido con una superficie interna de la cámara, para dirigir el fluido hacia afuera y hacia adentro de la cámara mediante el movimiento del émbolo en relación con el barril, siendo la conexión rompible suficientemente fuerte para mantener a la porción proximal y a la porción distal juntas durante el uso normal de la jeringa, y pudiéndose romper después de la aplicación de una fuerza adicional aplicada a la porción proximal a lo largo del eje longitudinal.
2. La jeringa de la reivindicación 1, en donde la proyección axial incluye una pluralidad de protuberancias transversales .
3. La jeringa de la reivindicación 2, en donde las protuberancias transversales se proyectan desde los lados opuestos de la proyección axial .
4. La jeringa de la reivindicación 1, en donde la proyección axial es de forma plana, teniendo dos paredes laterales opuestas, y cuando menos una protuberancia transversal que se proyecta desde cada una de las paredes laterales .
5. La jeringa de la reivindicación 1, la cual incluye además una extensión distalmente dirigida configurada para ajustarse dentro del pasaje, para desplazar el fluido desde el pasaje cuando se coloca el émbolo distalmente con respecto al barril .
6. La jeringa de la reivindicación 1, en donde la porción proximal, la porción distal, y la conexión rompible se moldean integralmente de un material de plástico.
7. La jeringa de la reivindicación 1, en donde la fuerza adicional es una fuerza distalmente dirigida dentro del rango de aproximadamente 2.2 kilogramos a 6.8 kilogramos (de 5 libras a 15 libras) .
8. La jeringa de la reivindicación 1, la cual incluye además un elemento para contener la porción proximal de la varilla del émbolo en el barril después de que se rompe la conexión rompible .
9. La jeringa de la reivindicación 8, en donde el elemento para contener la porción proximal en el barril incluye una proyección dirigida hacia adentro en el barril, y una proyección dirigida hacia afuera en la porción proximal .
10. La jeringa de la reivindicación 1, la cual incluye además una cánula que tiene un extremo proximal, un extremo distal, y un lumen a través de la misma, uniéndose el extremo proximal de la cánula con la punta alargada, de tal manera que el lumen queda en comunicación de fluido con el pasaje .
11. La jeringa de la reivindicación 1, la cual incluye además un collar que rodea a la punta, y cuando menos una lengüeta de seguro desviable que se proyecta radialmente hacia adentro desde el collar, adaptada para acoplarse con el cubo de un ensamble de aguja, para ayudar a impedir la remoción del ensamble de aguja alejándose de la punta, configurándose la lengüeta de seguro para permitir el armado del ensamble de aguja en el barril a través del movimiento axial del cubo hacia el barril .
12. El dispositivo de transferencia de fluidos de la reivindicación 11, en donde la lengüeta de seguro se proyecta radialmente y proximalmente hacia adentro desde la superficie interna.
13. La jeringa de la reivindicación 11, la cual incluye además un ensamble de aguja que incluye una cánula que tiene un extremo proximal, un extremo distal, y un lumen a través de la misma, un cubo que tiene un extremo proximal abierto con una cavidad en el mismo, y un extremo distal unido con el extremo proximal de la cánula, de tal manera que el lumen está en comunicación de fluido con la cavidad, y una superficie externa del cubo, conectándose el ensamble de aguja con el barril, de tal manera que la punta alargada del barril está en la cavidad del cubo, y la superficie externa del cubo está adyacente a la lengüeta de seguro, de modo que la lengüeta de seguro impide remover el ensamble de aguja del barril a través del contacto entre la lengüeta de seguro con la superficie externa del cubo.
14. La jeringa de la reivindicación 13, la cual incluye además un elemento sobre el cubo para permitir que el cubo se rompa después de aplicar la fuerza de doblez al cubo.
15. La jeringa de la reivindicación 14, en donde el elemento para permitir que el cubo se rompa incluye una sección fracturable entre el extremo proximal y el extremo distal del cubo.
MXPA/A/2001/001055A 1998-07-29 2001-01-29 Jeringa de un solo uso MXPA01001055A (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/124,447 1998-07-29
US09/249,431 1999-02-12
US09274117 1999-03-23
US09338235 1999-06-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01001055A true MXPA01001055A (es) 2001-12-13

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6217550B1 (en) Single-use syringe
US6361525B2 (en) Single-use syringe
AU2003298533B2 (en) Single-use syringe
US7387615B2 (en) Single use syringe having safety shield
EP1123713B1 (en) Single-use syringe
AU683591B2 (en) Plastic syringe with overcap
US7740610B2 (en) Single-use syringe
KR960005816B1 (ko) 바늘 찔림 방지 및 의약 남용 방지 주사기
EP2131902B1 (en) Syringe assembly having disabling mechanism with tamper resistance features
US20040176722A1 (en) Single-use syringe
WO1999037346A1 (en) Single-use syringe
EP1064039B1 (en) Single-use syringe
MXPA01001055A (es) Jeringa de un solo uso