MXPA96002354A - Aparato para y metodo para registrar y/o reproducir discos - Google Patents

Aparato para y metodo para registrar y/o reproducir discos

Info

Publication number
MXPA96002354A
MXPA96002354A MXPA/A/1996/002354A MX9602354A MXPA96002354A MX PA96002354 A MXPA96002354 A MX PA96002354A MX 9602354 A MX9602354 A MX 9602354A MX PA96002354 A MXPA96002354 A MX PA96002354A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
recording
signal
value
disc
circuit
Prior art date
Application number
MXPA/A/1996/002354A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9602354A (es
Inventor
Tsutsui Keiichi
Igarashi Katsuji
Original Assignee
Sony Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sony Corp filed Critical Sony Corp
Priority to MX9602354A priority Critical patent/MX9602354A/es
Priority claimed from MX9602354A external-priority patent/MX9602354A/es
Publication of MXPA96002354A publication Critical patent/MXPA96002354A/es
Publication of MX9602354A publication Critical patent/MX9602354A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un aparato de registro y/o reproducción para medio de registro en la forma de un disco mediante lo cual se elimina la necesidad para el ajuste de una inclinación de una cabeza con respecto a un disco durante la producción del aparato, que puede asegurarse una reproducción del dato correcto independientemente de una variación conrespecto al tiempo. Un circuito de control controla un circuito de generación de descentrado para generar una señal de descentrado predeterminado. Un servocircuito sesgado impulsa un motor sesgado en respuesta a la señal de descentrado para ajustar elángulo relativo de una cabezaóptica con respecto a un discoóptico, hacia unángulo predeterminado. Un circuito de detección de nivel detecta la amplitud de error de seguimiento y luego envía la misma al circuito de control. El circuito de control ajusta la señal de descentrado que va a enviarse desde el circuito de generación de descentrado de manera que la amplitud de la señal de error de seguimiento pueda ser máxima.

Description

"APARATO PARA Y MÉTODO PARA REGISTRAR Y/O REPRODUCIR DISCOS" ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN 5 Esta invención se relaciona con un aparato y método de registro y/o reproducción de discos y, más particularmente con un aparato y método de registro y/o reproducción de discos mediante el cual la inclinación 10 entre una cabeza para registrar o reproducir la información hacia o desde un disco y el disco, siempre se pueden ajustar hacia una condición correcta. La FIGURA 15 muestra una construcción de un aparato ejemplar del aparato de reproducción de la técnica anterior para un disco óptico. Haciendo referencia a la FIGURA 15, un disco 1 óptico se hace girar a una velocidad „„. predeterminada mediante un motor 2 de huso. Una cabeza 3 óptica irradia un rayo láser sobre el disco 1 óptico y recibe la luz reflejada del disco 1 óptico. Se fija un sensor 4 sesgado a una base común (no ilustrada) con la' cabeza 3 óptica y detecta una inclinación relativa entre la cabeza 3 óptica y el disco 1 óptico. Un circuito 5 binario de PLL (circuito bloqueado en fase) digitiza una señal de RF reproducida de una señal registrada en el disco 1 óptico y enviado desde la cabeza 3 óptica para producir una señal de RF binaria y extrae los relojes incluidos en la señal de RF para producir una señal de reloj de sincronización. Un circuito 6 de CLV recibe la señal de RF binaria y la señal de reloj de sincronización enviado desde el circuito 5 de PLL y envia una señal de error en fase entre las mismas. Un interruptor 8 se controla mediante un circuito 17 de control para seleccionar una de las salidas del circuito 6 de CLV y la salida de un circuito 7 impulsor inicial y envia la salida seleccionada hacia el motor 2 de huso. La cabeza 3 óptica produce una señal de error de enfoque de conformidad, por ejemplo, con un principio de un método de astigmatismo y además produce una señal de error de seguimiento de conformidad, por ejemplo, con un principio de un método de montaje simétrico. Un servocircuito 9 de enfoque recibe la señal de error de enfoque enviada desde la cabeza 3 óptica e impulsa una bobina 12 de enfoque en respuesta a la señal de error de enfoque para llevar a cabo el control de enfoque de la cabeza 3 óptica, en una dirección perpendicular (hacia o lejos de) del disco 1 óptico. Un servocircuito 10 de seguimiento recibe una señal de error de seguimiento enviado desde la cabeza 3 óptica e impulsa una bobina 13 de seguimiento en respuesta a la señal de error de seguimiento para llevar a cabo el control de seguimiento de la cabeza 3 óptica, en una dirección perpendicular a la dirección de la pista del disco 1 óptico. El sensor 4 sesgado genera una señal de error sesgada que corresponde a la inclinación entre la cabeza 3 óptica y el disco 1 óptico y envia la señal de errror sesgada a un servocircuito 11 sesgado. El servocircuito 11 sesgado impulsa un motor 14 sesgado en respuesta a la señal de error sesgada para ajustar la inclinación relativa de la cabeza 3 óptica con respecto al disco 1 óptico. Una señal enviada desde el servocircuito 10 de seguimiento se suministra a un servocircuito 15 de rosca. El servocircuito 15 de rosca impulsa un motor 16 de rosca en respuesta a la señal para mover la cabeza 3 óptica en una dirección radial del disco 1 óptico. El circuito 17 de control controla el servocircuito 9 de enfoque, el servocircuito 10 de seguimiento, el servocircuito 11 sesgado y el servocircuito 15 de rosca, asi como el interruptor 8. Cuando se produce el aparato de reproducción de disco óptico después de que un disco para ajuste (disco normal) se carga en posición como el disco 1 óptico en el aparato de reproducción de disco óptico, el circuito 17 de control controla el servocircuito 15 de rosca para impulsar el motor 16 de rosca para alimentar la cabeza 3 óptica hacia una posición de referencia predeterminada (por ejemplo, la posición de una pieza circunferencial interna) del disco 1 óptico, (dico para ajuste) . Luego, el circuito 17 de control cambia a través del interruptor 8 hacia el lado del circuito 7 impulsor inicial de manera que una señal impulsora inicial enviada desde el circuito 7 impulsor inicial se suministra al motor 2 de huso a través del interruptor 8 para impulsar el motor 2 de huso. Además, el circuito 17 de control controla el servocircuito 9 de enfoque y el servocircuito 10 de seguimiento para impulsar la bobina 12 de enfoque y la bobina 13 de seguimiento en respuesta a la señal de error de enfoque y la señal de error de seguimiento enviadas desde la cabeza 3 óptica para llevar a cabo el servoaccionamiento de enfoque y el servoaccionamiento de seguimiento, respectivamente. El interruptor 8 se cambia hacia el lado del circuito 6 de CLV después de que el motor 2 de huso es impulsado durante un periodo de tiempo predeterminado. El circuito binario 5 de PLL digitiza una señal de RF (radio frecuencia) reproducida de una señal registrada en el disco 1 óptico mediante y reproducida de la cabeza 3 óptica para producir una señal de RF binaria y produce una señal de reloj de sincronización desde la señal de RF, y suministra las dos señales al circuito 6 de CLV (velocidad lineal constante) . El circuito 6 de CLV compara la señal de RF binaria y la señal de reloj de sincronización en fase una con la otra y suministra una señal de error entre las mismas al motor 2 de huso a través del interruptor 8. Consecuentemente, el motor 2 de huso hace girar el disco 1 óptico de manera que pueda fijarse la velocidad lineal. En esta condición, la señal de RF enviada desde la cabeza 3 óptica se mide por un instrumento de medición (no ilustrado) y el servocircuito 11 sesgado se controla mediante el circuito 17 de control de manera que pueda ser óptima la amplitud de la señal de RF. El servocircuito 11 sesgado controla el motor 14 sesgado de conformidad con el control desde el circuito 17 de control, a fin de ajustar el ángulo relativo de la cabeza 3 óptica con respecto al disco 1 óptico. Cuando se alcanza un ángulo de ajuste óptimo, la señal de RF exhibe una amplitud máxima. Cuando la señal de RF de la amplitud máxima se obtiene, el ajuste del servocircuito 11 sesgado se da por terminado y se fija el valor del ajuste. Como resultado, el servocircuito 11 sesgado luego suministra el valor fijo al motor 14 sesgado. Cuando se carga un disco óptico regular en posición y se reproduce mediante el aparato de reproducción del disco óptico, una señal de error sesgada que corresponde al ángulo relativo de la cabeza 3 óptica con respecto al disco 1 óptico, se envia desde el sensor 4 sesgado. El servocircuito 11 sesgado compara la señal de error sesgada con el valor graduado durante el ajuste y envia la señal de error. El motor 14 sesgado ajusta el ángulo relativo de la cabeza 3 óptica con respecto al disco 1 óptico en respuesta a la señal de error. Consecuientemente, la cabeza 3 óptica se ajusta a un ángulo apropiado con respecto al disco 1 óptico. En el aparato de la técnica relacionada descrita en lo que antecede, puesto que la inclinación de la cabeza 3 óptica se ajusta usando un disco para el ajuste durante el embarque del aparato desde una fábrica y la inclinación luego se fija, hay un asunto que debe resolverse de que la cabeza 3 óptica no puede ajustarse a un ángulo apropiado de conformidad con una dispersión de un disco óptico individual . Además, hay otro asunto que debe resolverse de que cuando la inclinación de la cabeza 3 óptica o el sensor 4 sesgado cambia como resultado de una variación con respecto al tiempo (añejamiento), se hace dificil reproducir correctamente el dato registrado en un disco óptico. Particularmente cuando el disco 1 óptico es un disco en donde se registra la información en una densidad elevada, tal como por ejemplo, un disco de video digital (DVD) , un desplazamiento de la cabeza 3 óptica desde un ángulo apropiado tiene una influencia significativa en un resultado de la reproducción.
RESUMEN DE LA INVENCIÓN Un objeto de la presente invención es proporcionar un aparato de registro y/o reproducción de disco y un método mediante el cual se elimina la necesidad para el ajuste de una inclinación de una cabeza con respecto a un disco durante la producción del aparato, y se puede suponer una reproducción de dato correcta independientemente de una variación con respecto al tiempo. A fin de lograr el objeto descrito en lo que antecede, de conformidad con un aspecto de la presente invención, se proporciona un aparato de registro y/o reproducción para un medio de registro en la forma de un disco, que comprende un medio de captación para registrar y/o reproducir la información hacia o desde el disco, un primer medio de detección para detectar una inclinación relativa entre el medio de capatación y el disco, en respuesta a una señal reproducida por el medio de captación durante el comienzo, y un medio de variación para variar la inclinación relativa entre el medio de captación y el disco en respuesta a un resultado de la detección del primer medio de detección. En el aparato impulsor de disco, el medio de cpatación registra y/o reproduce la información hacia o desde el disco. El primer medio de detección detecta una inclinación relativa entre el medio de captación y el disco, en respuesta a una señal reproducida mediante el medio de captación durante el comienzo, y el medio de variación varia la inclinación relativa entre el medio de captación y el disco en respuesta a un resultado de la detección del primer medio de detección. Consecuentemente, el ajuste durante la reproducción en innecesario hacia o desde el disco siempre en una condición óptima independientemente de una dispersión o una variación con respecto al tiempo del disco. De conformidad con otro aspecto de la presente invención, se proporciona un método de registro y/o reproducción para un medio de registro en la forma de un disco, que comprende los pasos de registrar y/o reproducir la información hacia o desde un disco por el medio de captación, detectar una inclinación relativa entre el medio de captación y el disco basándose en una señal reproducida durante el comienzo por el primer medio de detección, y variando la inclinación relativa entre el medio de captación del disco, en respuesta a un resultado de la detección del primer medio de detección. En el método de registro y/o reproducción, la información es registrada o reproducida en o desde el disco mediante un medio de captación, y una inclinación relativa entre el medio de captación y el disco se detecta basándose en una señal reproducida durante el comienzo por el primer medio de detección. Luego, la inclinación relativa entre el medio de captación y el disco se varía en respuesta a un resultado de la detección del primer medio de detección. Consecuentemente, la información de puede registrar y/o reproducir hacia o desde el disco de manera exacta, independientemente de una dispersión o una variación con respecto al tiempo del disco. Los objetos, particularidades y ventajas anteriores y otros de la presente invención se harán evidentes de la siguiente descripción y las reivindicaciones anexas, que se toman junto con los dibujos que se acompañan en donde las piezas o elementos iguales se representan mediante caracteres de referencia iguales.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La FIGURA 1 es un diagrama de bloque que muestra un aparato de reproducción de disco óptico en donde se incorpora un aparato impulsor de disco de conformidad con la presente invención; La FIGURA 2 es una gráfica que ilsutra una relación entre una salida de un sensor sesgado y una señal de error de seguimiento en el aparato de reproducción de disco óptico de la FIGURA 1. La FIGURA 3 es un diagrama de forma de onda que muestra una señal de error de seguimiento cuando el servoaccionamiento de seguimiento está desconectado en el aparato de reproducción del disco óptico de la FIGURA 1; La FIGURA 4 es una gráfica que ilustra un principio para dirigir un valor máximo de la amplitud de una señal de error de seguimiento mediante un método de alpinismo; La FIGURA 5 es una gráfica de flujo que ilustra el procesamiento de detectar un valor máximo de la amplitud de una señal de error de seguimiento mediante un método de alpinismo; % La FIGURA 6 es una gráfica que ilustra un principio para detectar un valor máximo de la amplitud de una señal de error de seguimiento de dos puntos de variación. La FIGURA 6 es una gráfica de flujo que ilustra el procesamiento de detectar un punto óptimo de conformidad con el principio ilustrado en la FIGURA 5; La FIGURA 7 es una gráfica de flujo que ilustra el procesamiento de conformidad con el principio ilustrado en la FIGURA 6; Las FIGURAS 8 y 9 son diagramas funcionales que muestran los diferentes aparatos de reproducción de disco óptico en donde se incorporan diferentes aparatos impulsores de disco óptico de conformidad con la presente invención; La FIGURA 10 es una gráfica que ilustra una relación entre la salida del sensor sesgado y las fluctuaciones; La FIGURA 11 es una gráfica que ilustra un principio para detectar un valor mínimo de fluctuaciones mediante un método de alpinismo; La FIGURA 12 es una gráfica de flujo que ilustra el procesamiento para detectar un valor máximo de fluctuaciones mediante un método de alpinismo; La FIGURA 13 es una gráfica que ilustra el principio para detectar un valor máximo de fluctuaciones de dos puntos de variación. La FIGURA 14 es una gráfica de flujo que ilustra un ejemplo del procesamiento para detectar un valor mínimo de fluctuaciones de conformidad con el principio ilustrado en la FIGURA 13; y La FIGURA 15 es un diagrama funcional que muestra un aparato ejemplar de uno de los aparatos de reproducción de disco óptico de la técnica relacionada.
DESCRIPCIÓN DE LA MODALIDAD PREFERIDA La FIGURA 1 muestra un aparato de reproducción para un disco óptico en donde el aparato impulsor de disco óptico de conformidad con la presente invención se ha incorporado. Haciendo referencia a la FIGURA 1, el aparato de reproducción de disco óptico mostrado es una mejora que incluye distintos componentes comunes con el aparato impulsor de disco óptico de la técnica relacionada que se describe en lo que antecede con referencia a la FIGURA 15. Los componentes comunes se representan mediante números de referencia iguales y la descripción traslapante de los mismos se omite aquí para evitar redundancia. El aparato de reproducción de disco óptico es diferente del aparato impulsor de disco óptico ya que además incluye un circuito 31 de búsqueda de amplitud máxima de la señal de error de seguimiento. El circuito 31 de búsqueda de amplitud máxima de señal de error de seguimiento incluye un circuito 41 de detección de nivel, un circuito 42 de control y un circuito 43 de generación de descentrado. El circuito 41 de detección de nivel detecta el nivel de una señal de error de seguimiento enviado desde la cabeza 3 óptica y envía un resultado de la detección al circuito 42 de control. El circuito 42 de control detecta una posición angular relativa óptima entre la cabeza 3 óptica y el disco 1 óptico desde la saluda del circuito 41 de detección de nivel. El disco 1 óptico tiene una capa de registro (de registro/registrable/registrada) . El disco 1 óptico puede tener una pluralidad de capas. Cuando el ángulo relativo de la cabeza 3 óptica con respecto al disco 1 óptico varía, la señal de error de seguimiento varía como se muestra en la FIGURA 2. En particular, cuando el ángulo relativo de la cabeza 3 óptica con respecto al disco 1 óptico se ajusta hasta una posición angular óptima (punto óptimo) (cuando el ajuste angular se lleva a cabo de manera que la salida del sensor 4 sesgado pueda tener un valor que corresponde a aquel obtenido en una condición en donde la inclinación de la cabeza 3 óptima) , la señal de error de seguimiento exhibe una amplitud máxima. Sin embargo, si la posición de la cabeza 3 óptica se desplaza del punto óptimo, entonces la amplitud de la señal de error de seguimiento disminuye. El circuito 42 de control detecta un punto óptimo de conformidad con el principio justamente descrito. A fin de detectar este punto óptimo, el circuito 42 de control controla el circuito 43 de generación de descentrado para generar una señal de descentrado predeterminada. La señal de descentrado se añade a la señal de error sesgada enviada desde el sensor 4 sesgado mediante la sumadora 42. Una salida de la sumadora 32 se envía hacia el servocircuito 11 sesgado. A continuación, se describirá el funcionamiento o la operación del aparato de reproducción de disco óptico. Cuando es recibida una instrucción de iniciar la reproducción en una condición en donde el disco 1 óptico está cargado en posición, el circuito 17 de control controla el servocircuito 15 de rosca para mover la cabeza 3 óptica hacia una posición inicial. En particular, el servocircuito 15 de rosca controla al motor 16 de rosca bajo el control del circuito 17 de control para mover la cabeza 3 óptica hacia una pista en un área de registro de señales en la circunferencia interna del disco 1 óptico. Luego, el circuito 17 de control se cambia a través del interruptor 8 hacia el lado del circuito 7 impulsor inicial de manera que una señal impulsora inicial enviado desde el circuito 7 impulsor inicial se suministra al motor 2 de huso a través del interruptor 8 para impulsar a que gire el motor 2 de huso. Además, el circuito 17 de control controla al servocircuito 9 de enfoque para impulsar a la bobina 12 de enfoque en respuesta a la señal de error de enfoque enviado desde la cabeza 3 óptica para llevar a cabo el servoaccionamiento de enfoque. El circuito 17 de control cambia a través del interruptor 8 hacia el lado del circuito 6 de CLV cuando el motor 2 de huso es impulsado para girar durante un período de tiempo predeterminado o cuando la velocidad de rotación del motor 2 de huso y llega a una velocidad predeterminada. El circuito 5 de PLL recibe una señal de RF que corresponde al dato registrado en el disco 1 óptico desde la luz reflejada desde el disco 1 óptico cuando la cabeza 3 óptica irradia un rayo láser sobre el disco 1 óptico. El circuito binario 5 de PLL digitiza la señal de RF y detecta una señal de sincronización incluida en la señal de RF. Este circuito 6 de CLV compara la señal de reloj de sincronización y la señal de RF binaria suministrada al mismo desde el circuito 5 de PLL con cada uno de ellos en fase y envía una señal que corresponde al error de fase entre los mismos. La señal de error se suministra al motor 2 de huso a través del interruptor 8 de manera que el motor 2 de huso haga girar el disco 1 óptico de manera que pueda fijarse la velocidad lineal del disco 1 óptico. Además, en este caso, el circuito 17 de control controla al servocircuito 11 sesgado para iniciar el servoaccinamiento sesgado. En particular, el sensor 4 sesgado irradia luz generada desde un diodo emisor de luz (LED) (no ilustrado) sobre el disco 1 óptico y detecta el resto de la luz reflejada desde el disco 1 óptico. El sensor 4 sesgado por lo tanto envía una señal de error - ?e sesgada que corresponde al ángulo relativo del sensor 4 sesgado (cabeza 3 óptica) con respecto al disco 1 óptico. La señal de error sesgada se suministra al servocircuito 11 sesgado a través de la sumadora 32 de manera que el servocircuito 11 sesgado controla el motor 14 sesgado en respuesta a la señal de error sesgada. El motor 14 sesgado ajusta el ángulo relativo de la cabeza 3 óptica con respecto al disco 1 óptico, en respuesta a la señal de error sesgada. En este punto en tiempo, sin embargo, no se inicia todavía el servoaccionamiento de seguimiento. Como un resultado, la cabeza 3 óptica cruza periódicamente una pluralidad de pistas del disco 1 óptico. En particular, puesto que los centros de rotación del disco 1 óptico y el motor 2 de huso se desplazan uno del otro debido a la excentricidad entre los mismos, el punto de reproducción de información de la cabeza 3 óptica (una zona de luz de rayo láser) cruza periódicamente una pluralidad de pistas. Como resultado, la cabeza 3 óptica envía por ejemplo esta señal de error de seguimiento como se muestra en la FIGURA 3. Como se ve en la FIGURA 3, la señal de error de seguimiento exhibe una variación periódica. El circuito 41 de detección de nivel del circuito 31 de búsqueda de amplitud máxima de señal de error de seguimiento detecta un valor de retención máximo y un valor de retención mínimo de la señal de error de seguimiento y detecta una diferencia entre los mismos como una amplitud de la señal de error de seguimiento. Luego, la señal de detección de amplitud se suministra al circuito 42 de control. La amplitud de la señal de error de seguimiento varía en respuesta al ángulo relativo de la cabeza 3 óptica con respecto al disco 1 óptico (la salida del sensor 4 sesgado) como se muestra en la FIGURA 2. El circuito 42 de control detecta un punto óptimo de la señal de error sesgada con lo cual se obtiene una amplitud máxima de la señal de error de seguimiento mediante un método llamado de alpinismo. En particular, como se muestra en la FIGURA 4 (la señal de error sesgada que va a ser envía desde el sensor 4 sesgado (la señal que va a admitirse al servocircuito 11 sesgado) se incrementa sucesivamente mediante alfa, tal como Sn/ S]_, S2, ... Luego, los valores de amplitud Rj_-?, Rj_ y R +i de la señal de error de seguimiento en cada uno de los tres puntos de muestreo sucesivos S-¡__]_, S-¡_ y Sj_+? se comparan uno con el otro, y cuando Rj_ exhibe el valor más elevado entre los mismos (Rj_-? < R± > P-i+i)/ el punto S¿ de muestreo se determina como un punto óptimo. Para este fin, el circuito 42 de control controla el circuito 43 de generación de descentrado para enviar un valor descentrado que exhibe primero un valor inicial predeterminado y luego varía sucesivamente mediante alfa. La señal de descentrado se añade a la salida del sensor 4 sesgado mediante la sumadora 32 y es enviada al servocircuito 11 sesgado. La FIGURA 5 ilustra un ejemplo del procesamiento mediante el método de alpinismo cuando se ajusta la posición sesgada. Primero en el paso SI, un valor Sn inicial se coloca en Sn. Luego, la posición sesgada se gradúa a Sn (en este caso, Sn = SQ) , y se mide un valor de amplitud de la señal de error se seguimiento en este caso. Luego, un resultado de la medición se coloca en Rn (en esta caso, Rn = RQ) . En particular, el circuito 42 de control controla el circuito 43 de generación de descentrado para generar una señal SQ de descentrado. El servocircuito 11 sesgado controla el motor 14 sesgado en respuesta a la señal de error sesgada a la cual se añade la señal Sn descentrada mediante la sumadora 32, a fin de ajustar la inclinación de la cabeza 3 óptica. El circuito 41 de detección de nivel detecta la amplitud de la señal de error de seguimiento enviada desde la cabeza 3 óptica y envía la misma al circuito 42 de control. El circuito 42 de control coloca el valor de amplitud de la señal de error de seguimiento detectada luego en Rn (en este caso, Rn = RQ) .
Luego, la secuencia de control avanza hacia el paso S2, en donde un valor obtenido mediante la adición de SQ y alfa se colocan en Sn+ . En otras palabras, se calcula la siguiente ecuación: Sn+ = SQ + alfa A continuación, el circuito 42 de control controla el circuito 43 de generación de descentrado para generar esta señal de descentrado Sn+ (= S]_) . En particular, el circuito 42 de control controla el circuito 43 de generación de descentrado para generar un valor de descentrado que es más elevado mediante alfa que la señal de descentrado Sn generada en el paso SI. Puesto que el servocircuito 11 sesgado controla al motor 14 sesgado en respuesta a la señal de error sesgada a la cual se añade el valor de descentrado, la cabeza 3 óptica además varía el ángulo de la misma mediante una cantidad que corresponde al valor alfa descentrado. El circuito 41 de detección de nivel detecta la amplitud de la señal de error de seguimiento enviada desde la cabeza 3 óptica. El circuito 42 de control coloca la amplitud de la señal de error de seguimiento detectada por el circuito 41 de detección de nivel luego hacia Rn+ (en este caso, RQ+ = R]_) . Luego, la secuencia de control avanza al paso S3, en donde se coloca un valor menor mediante alfa que Sn en Sn-. En otras palabras, se calcula de la siguiente ecuación: Sn- = SQ - alfa En particular, el circuito 42 dé control controla al circuito 43 de generación de descentrado para generar un valor más bajo mediante alfa que la señal Sn de descentrado (en este caso, Sn = SQ) generada en el paso Si. Puesto que la señal de error sesgada a la cual se añade la señal de descentrado Sn- se suministra al motor 14 sesgado a través del servocircuito 11 sesgado, del ángulo de la cabeza 3 óptica se varía mediante una cantidad que corresponde al valor de descentrado -alfa desde aquel cuando el valor de descentrado SQ se generó. Luego, el circuito 41 de detección de nivel detecta la amplitud de la señal de error de seguimiento enviado desde la cabeza 3 óptica y envía la misma al circuito 42 de control. El circuito 42 de control coloca el valor de amplitud de la señal de error de seguimiento entonces hacia Rn- (en este caso, Rn- = RQ-) • Mediante el procesamiento en los pasos SI a S3 que se describen en lo que antecede, el valor Rn de amplitud (= Rn) de la señal de error de seguimiento cuando el valor de descentrado va a añadirse a la señal de error sesgada se gradúa al valor inicial SQ el valor de amplitud Rn+ (= Rg+ = RI) de la señal de error de seguimiento cuando la señal de descentrado se aumenta mediante alfa y el valor de amplitud de Rn- (=RQ-) cuando la señal de descentrado se disminuye mediante alfa, se obtienen desde luego, como se muestra en la FIGURA 4. A continuación, la secuencia de control avanza al paso S4, en donde se discrimina si Rn es igual a Rn+ o Rn es más elevada que Rn+ y es igual a Rn- o si Rn es más elevada que Rn- . En otras palabras, se discrimina si Rn es o no más elevada que Rn- y Rn+ (es decir, si Rn es o no de un valor máximo) . Normalmente, como se ve en la FIGURA 4, la amplitud Rn (= Rg) de la señal de error de seguimiento cuando la señal de descentrado es SQ es más elevada que el valor de amplitud Rn- (=RQ-) cuando la señal de descentrado es menor mediante alfa, pero es menor que la amplitud Rn+ (= Rg+ = RI) de la señal de error de seguimiento cuando la señal de descentrado es más elevada mediante alfa. Por lo tanto, en este caso, la secuencia de control avanza al paso S5, en donde se discrimina si Rn+ es o no más elevado que Rn-. En este caso, puesto que Rn+ (= RQ+ = i) es más elevada que Rn- (= Ro_) (puesto que los valores quedan dentro de una sección en donde la curva exhibe una inclinación ascendente hacia la derecha en la FIGURA 4), la secuencia de control avanza al paso S6.
En el paso S6, Sn (= SQ) se coloca luego en Sn- . Luego, Sn+ (= Si) se coloca en la nueva Sn, y Rn (= RQ) se coloca luego en Rn-, y entonces Rn+ (= Ri) se coloca luego en Rn. Entonces, un valor (= Sn + 2alfa = S2) obtenido añadiendo alfa a la nueva Sn (= SQ + alfa = Si) se coloca en Sn+ . En otras palabras, se calcula la siguiente ecuación: Sn+ = Sn + alfa El circuito 42 de control controla el circuito 43 de generación de descentrado para generar Sn+ (= S2) como una señal de descentrado. En otras palabras, el circuito 42 de control controla el circuito 43 de generación de descentrado para generar una Sn+ (= SQ + 2alfa = S2) descentrada más elevada mediante alfa que Sn+ (= SQ + alfa) generada en el paso S2. Luego, la amplitud de la señal de error de seguimiento detectada se coloca en Rn+ (= R?+ = R2) . En otras palabras, como resultado, los valores de amplitud de la señal de error de seguimiento en los tres puntos de muestreo SQ, SI y S2, que se han desplazado hacia la derecha mediante alfa de aquellos todavía en la condición mostrada en la FIGURA 4, se colocan en Rn- (= R0), Rn (= R^ y Rn+ (= R2 ) . Luego, la secuencia de control regresa al paso S4, en donde se discrimina si Rn es o no más elevada que Rn- y Rn+ . Cuando Rn no es el valor más elevado, la secuencia de control avanza al paso S5, en donde se discrimina de nuevo si Rn es o no más elevada que Rn- . Cuando Rn+ es más elevada que Rn-, la secuencia de control avanza al paso S6, en donde se repite un procesamiento semejante. Luego, si la sección para muestreo se desplaza en la dirección hacia la derecha en la FIGURA 4 hasta que Sn llega a un punto óptimo, el valor Rn de amplitud obtenido cuando entonces es más elevado que Rn- y además más elevado que Rn+ . En otras palabras, Rn exhibe el valor más elevado. Por lo tanto, en este caso, la secuencia de control avanza desde el paso S4 al paso S8, en donde el valor de Sn entonces se gradúa como un valolr óptimo con el cual exhibe un valor máximo la amplitud Rn de la señal de error de seguimiento. En otras palabras, el circuito 42 de control a continuación controla al circuito 43 de generación de descentrado para generar continuamente la señal Sn de descentrado como el valor óptimo. Por otra parte, cuando el muestreo está avanzando en una sección en donde la curva en la FIGURA 4 exhibe una inclinación que desciende hacia la derecha, el valor de Rn+ exhibe un valor más bajo que Rn- . Por lo tanto, en este caso, la secuencia de control avanza desde el paso S5 a S7, en donde Sn todavía está colocado en Rn+, Sn- se coloca en Rn+, y Sn- luego se coloca en Sn, Rn luego se coloca en Rn+ y Rn- y luego se coloca en Rn. Luego, se coloca en Sn- un valor más bajo mediante alfa que la Sn nueva. En otras palabras, se calcula de la siguiente ecuación: Sn- = Sn - alfa En particular, haciendo referencia a la FIGURA 4, el punto de muestreo en el lado izquierdo se somete a muestreo con Sn- . Luego, se detecta el valor de amplitud de la señal de error de seguimiento cuando la señal de descentrado Sn- se genera mediante el circuito 43 de generación de descentrado, y el valor de amplitud detectado de esta manera se coloca en Rn- . Luego, la secuencia de control regresa al paso S4, en donde se discrimina si Rn es o no más elevada que Rn- y Rn+ . Puesto que Rn todavía es más baja que Rn- en la porción de la característica de la inclinación que desciende hacia la derecha en la FIGURA 4, la secuencia de control avanza al paso S5 y luego desde el paso S5 al paso S7 para repetir un procesamiento semejante. Luego, cuando el punto de muestreo avanza sucesivamente en la dirección hacia la izquierda (hacia un punto óptimo) en la FIGURA 4 hasta que Sn alcanza un punto óptimo, Rn exhibe un valor más elevado que Rn+ y más elevado que Rn- . En este caso, la secuencia de control avanza desde el paso S4 al paso S8, en donde el valor de la señal de descentrado se determina luego como un valor óptimo. A continuación, el circuito 42 de control controla al circuito 43 de generación de descentrado a fin de generar sucesivamente el valor óptimo. Mientras tanto, en la descripción que antecede, se detecta un punto óptimo (valor máximo) mediante el llamado método de alpinismo, y el punto óptimo se puede determinar de otra forma de la manera ilustrada, por ejemplo, en la FIGURA 6. En particular, en el método ilustrado en la FIGURA 6, la señal descentrada es variada sucesivamente mediante alfa para muestrear la señal de error de seguimiento durante todo el período desde SQ a Sn primero. Luego, en este caso, la señal descentrada que corresponde a un punto de una variación de ascenso repentina de la señal de error de seguimiento obtenida mediante el muestreo, se detecta como Smi mientras que la señal de descentrado corresponde a un punto de una variación de descenso repentina de la señal de error de seguimiento se detecta como S?ri2. Luego, se determina como el punto óptimo (punto de ajuste) un punto intermedio entre los puntos de variación Smi y Sni? . La FIGURA 7 ilustra un ejemplo del procesamiento cuando se detecta un punto óptimo basándose en el método ilustrado como en la FIGURA 6. En el procesamiento presente, primero en el paso S21, se gradúa inicialmente hasta O una variable n y en el paso S22, se calcula la siguiente ecuación: S[n] = SMIN + alfa x n Aquí, SMIN representa un valor mínimo del valor de ajuste descentrado (valor de descentrado) , y alfa representa un ancho mediante el cual se varía por etapas la señal de descentrado. En el caso presente, puesto que n = 0, S[0] se coloca en SMIN. El circuito 42 de control controla al circuito 43 de generación de descentrado para generar esta S[n] (en el caso presente, S[0] = SMIN) . Luego, la amplitud de la señal de error de seguimiento se detecta mediante el circuito 41 de detección de nivel, y el valor de detectado de esta manera se coloca en R[n] (= R[0]) . A continuación, la secuencia de control avanza al paso S23, en donde la variable n se incrementa mediante 1 (1 se gradúa a n = 1) . Luego, en el paso S24, se discrimina si la variable n después de incrementarse es o no menor que NUM. Este NUM es un valor determinado, en donde el valor máximo del valor de descentrado está representado por SMAX, mediante (SMAX - SMIN)/alfa. En otras palabras, NUM representa un número de muestra dentro de la escala de exploración sesgada.
Cuando n es menor que NUM, puesto que esto significa que el muestreo todavía no se ha completado para todos los puntos de muestreo, la secuencia de control regresa al paso S22, en donde se calcula de la siguiente ecuación: S[n] = SMIN + alfa x n En otras palabras, en este caso, se gradúa un valor más elevado mediante alfa que SMIN como una señal de descentrado S[l]. Luego, la amplitud de la señal de error 10 de seguimiento cuando se genera la señal de descentrado S[l] se mide, y el valor medido de esta manera se gradúa como R [1 ] . A continuación, la secuencia de control avanza al paso S23, en donde la variable n es incrementado por uno, en este caso, hasta n - 2. Luego, se discrimina subsecuentemente en el paso S24 que la variable n (= 2) es ,._ menor que NUM, la secuencia de control regresa al paso S22 de manera que el procesamiento semejante se lleva a cabo repetidamente. Los valores RQ a Rn de amplitud de la señal 0 de error de seguimiento en los puntos de muestreo de SQ a Sn mostrados en la FIGURA 6, se obtienen de esta manera. Cuando el muestreo en la escala de búsqueda se completa de la manera que se describe en lo que antecede, la variable n se convierte igual a NUM. Por lo tanto, la 5 secuencia de control avanza ahora desde el paso S24 al paso S25, en donde la variable n se inicia a 1. Luego, en el paso S26, se discrimina si la diferencia entre el valor de amplitud R[n] en el punto de referencia actual y el último valor de amplitud R[n-1] es o no más elevado que el valor Th de referencia graduado con anterioridad. En el caso presente se discrimina si el valor de R[l] - R[0] es o no más elevado que Th. Puesto que la curva en la FIGURA 6 exhibe una característica de descenso hacia la derecha dentro de un primer período de la escala de muestreo como se ve en la FIGURA 6, R[l] es lo suficientemente más elevada que R[0] (la diferencia (R[l] - R[0]) entre las mismas es más elevada que Th) . Por lo tanto, la secuencia de control avanza al paso S27, en donde se gradúa un valor intermedio entre los puntos de muestreo S[n] y S[n-1] como un punto de variación Smi . En otras palabras, se calcula de la siguiente ecuación: Smi = (S[n] + S [n-l] ) /2 En el caso presente, se gradúa como Smi un punto intermedio entre S[l] y [0]. A continuación, la secuencia de control avanza al paso S28, en donde la variable n se incrementa mediante 1 (hasta n = 2), y luego hacia el paso S29, en donde se discrimina si la variable es o no más baja que NUM. Cuando la variable n es más baja que NUM, la secuencia de control regresa al paso S26 en donde se discrimina si el valor de R[2] - R[l] es o no más elevado que Th . Como se ve en la FIGURA 6, dentro del período en donde la señal de error de seguimiento exhibe una gran variación, la diferencia entre dos valores de muestra es más elevada que el valor Th de referencia. Por lo tanto, la secuencia de control avanza de nuevo al paso S27, en donde Smi se gradúa a un valor de (S[2] + S[l])/2. En otras palabras, se gradúa como Smi un valor en el punto de muestra separado hacia la derecha mediante alfa desde el punto de muestra anterior. Luego en el paso S28, la variable n se incrementa mediante 1 de nuevo hasta n = 3, después de lo cual la secuencia de control regresa desde el paso S29 al paso S26 para llevar a cabo repetidamente un procesamiento semejante . Luego, a medida que el punto de muestreo se mueva hacia la derecha en la FIGURA 6, el régimen de cambio de la señal de error de seguimiento disminuye gradualmente. A continuación, cuando se discrimina que el valor de R[n] -R[n-1] es menor que Th, la secuencia de control avanza desde el paso S26 al paso S30. En otras palabras, en este caso, un punto de variación en donde el régimen de cambio de la amplitud de la señal de error de seguimiento cambia desde una sección en donde es elevada hasta otra sección en donde es baja (un punto de variación de ascenso repentino) se gradúa como Smi .
En los pasos S30 y siguientes, un punto de variación en donde el régimen de cambio de la amplitud de la señal de error de seguimiento cambia desde una sección en la cual exhibe una disminución gradual a la otra sección en la cual exhibe una disminución repentina, se detecta como un punto S 2 de variación de descenso repentino. Para este fin, en el paso S30, se discrimina si el valor de R[n-1] - R[n] es o no más bajo que el valor de referencia Th. Como se ve de la FIGURA 6, dentro de un período en donde el valor de la muestra R[n-1] en el lado izquierdo es más bajo que el valor de la muestra R[n] en el lado derecho (dentro de un período en donde la curva exhibe una inclinación ascendente hacia la derecha) así como dentro de un período dentro del cual el valor de muestra R[n-1] en el lado derecho es más bajo que el valor de muestra R[n-1] en el lado izquierdo pero la diferencia entre los mismos es pequeña, el valor de R[n-1] es más bajo que el valor Th de referencia. Por lo tanto, la secuencia de control avanza desde el paso S30 al paso S31, en donde un valor entre S[n] y S[n-1] se gradúa como Srri2. En otras palabras, se calcula la siguiente ecuación: Sm2 = (S[n] + S [n-l] ) /2 Luego, n se incrementa mediante 1 en el paso S32, y en el paso S33, se discrimina si la variable n es o no más baja que NUM - 1 (ya sea o no que la eecala de búsqueda haya alcanzado el extremo derecho en la FIGURA 6) . Cuando la variable n es más baja que NUM - 1, la secuencia de control regresa al paso S30, en donde se repite un procesamiento semejante para dos valores que muestra el lado derecho separado mediante una distancia de muestra en la FIGURA 6. Luego, cuando la diferencia entre los dos valores de muestra es menor que el valor Th de referencia, la secuencia de control avanza de nuevo al paso S31, en donde se gradúa como Sm2 un valor intermedio entre los dos puntos de muestreo. Cuando el punto de muestreo se desplaza sucesivamente en la dirección hacia la derecha en la FIGURA 6 de esta manera hasta que valor de muestra R[n] en el lado derecho de la FIGURA 6 exhibe una disminución repentina del valor de la muestra R[n-1] en el lado izquierdo, la diferencia entre los mismos (R[n-1] - R[n] se convierte en igual o más elevada que el valor Th de referencia. En este caso, se gradúa como Sni? un valor intermedio entre los puntos de muestra S[n-1] y S[n-2]. Por lo tanto, el valor luego se detemina com un punto Sm2 de variación de descenso repentino. Puesto que el punto Sm de variación de ascenso repentino se ha determinado en el paso S27 y el punto S?ri2 de variación de descenso repentino se ha determinado en el paso S31 de la manera como se ha descrito en lo que antecede, la secuencia de control avanza al paso S34, en donde se determina como un punto óptimo el punto intermedio entre los puntos Spi_ y S?ri2 de variación. En otras palabras, el valor de (Smi + Sm2)/2 se gradúa como un punto óptimo. Debe observarse que, cuando se discrimina en el paso S29 que la variable n es igual a o más elevada que NUM, la secuencia de control avanza desde el paso S29 al paso S30. Por otra parte, cuando se discrimina en el paso S33 que la variable n es igual o más elevada que NUM - 1, la secuencia de control avanza desde el paso S33 al paso S34. La FIGURA 8 muestra otro aparato de reproducción de disco óptico en el cual se incorpora otro aparato impulsor de disco de conformidad con la presente invención. Haciendo referencia a la FIGURA 8, el aparato de reproducción de disco óptico mostrado tiene una construcción semejante a aquella del aparato de reproducción de disco óptico descrito en lo que antecede con referencia a la FIGURA 1, con la excepción de que incluye un circuito 51 de búsqueda de amplitud máxima de señal de RF en vez del circuito 31 de búsqueda de amplitud máxima de la señal de error de seguimiento mostrado en la FIGURA 1. Una señal de RF enviada desde la cabeza 3 óptica se admite al circuito 51 de búsqueda de amplitud máxima de la señal de REF. Aún cuando no se muestra, el circuito 51 de búsqueda de amplitud máxima de señal de RF incluye un circuito de detección de nivel, un circuito de control y un circuito de generación de descentrado semejante a aquellos del circuito 31 de búsqueda de amplitud máxima de señal de error del seguimiento mostrado en la FIGURA 1. En el aparato impulsor de disco óptico de la FIGURA 8, cuando se desarrolla la instrucción de iniciar una operación de reproducción, el circuito 17 de control primero alimenta la cabeza 3 óptica hasta la posición de la pista circunferencial interna del disco 1 óptico y luego impulsa el motor 2 de huso para hacer girar el disco 1 óptico de manera semejante como en el aparato impulsor de disco óptico de la FIGURA 1. A continuación el servocircuito 11 sesgado, el servocircuito 9 de enfoque y el servocircuito 10 de seguimiento todos se colocan en una condición de funcionamiento. En otras palabras, se hacen efectivos el servoaccionamiento sesgado, el servoaccionamiento de enfoque y el servoaccionamiento de seguimiento. La relación entre la señal de error sesgada y la amplitud de la señal de RF en esta condición se ilustra mediante la gráfica en la FIGURA 2, 4 o 6. En particular, cuando el ángulo relativo de la cabeza 3 óptica con respecto al disco 1 óptico se gradúa a un valor óptimo, la señal de RF exhibe una amplitud máxima. Por consiguiente, detectando un valor máximo de la amplitud de la señal de RF por medio del circuito 51 de búsqueda de amplitud máxima de señal de RF de manera semejante a aquella cuando se detectó un valor máximo de la amplitud de la señal de error de seguimiento, puede buscarse y graduarse un punto óptimo. Puesto que el procesamiento es semejante a aquel en la primera modalidad de la FIGURA 1, se omite la descripción del mismo. La FIGURA 9 muestra un aparato de reproducción de disco óptico adicional en el cual se incorpora un aparato impulsor de disco adicional de conformidad con la presente invención. Haciendo referencia a la FIGURA 9, el aparato de reproducción de disco óptico mostrado en una construcción semejante a aquel del aparato de reproducción de disco óptico descrito en lo que antecede con referencia a la FIGURA 1, con la excepción de que incluye un circuito 61 de búsqueda de fluctuación mínima, en vez del circuito 31 de búsqueda de amplitud máxima de señal de error de seguimiento del aparato de reproducción de disco óptico de la FIGURA 1, y que además incluye un circuito 62 de medición de fluctuación que detecta las fluctuaciones desde una salida del circuito 5 de PLL y envía las fluctuaciones - 3! detectadas al circuito 61 de búsqueda de fluctuaciones mínimas. Aún cuando no se muestra, el circuito 61 de búsqueda de fluctuaciones mínimas incluye un circuito de detección de nivel, un circuito de control y un circuito de generación de descentrado que son semejantes a aquellos del circuito 31 de búsqueda de amplitud máxima de señal de error de seguimiento mostrado en la FIGURA 1. El circuito 62 de medición de fluctuación detecta un valor absoluto de la diferencia en fase entre una señal de RF binaria y una señal de reloj de sincronización enviada desde el circuito 5 de PLL y envia la misma como fluctuaciones al circuito 61 de búsqueda de fluctuaciones mínimas. La relación entre las fluctuaciones y el descentrado de enfoque es como se ha ilustrado en la FIGURA 10. En particular, como se ve en la FIGURA 10, cuando el ángulo relativo de la cabeza 3 óptica con respecto al disco 1 óptico es óptimo, las fluctuaciones son mínimas, y cuando el ángulo relativo se desplaza desde la posición óptima, aumentan las fluctuaciones. Por lo tanto detectando un valor mínimo de fluctuaciones, puede determinarse un punto óptimo de la posición relativa de la cabeza 3 óptica con respecto al disco 1 óptico. El valor mínimo de las fluctuaciones se puede calcular mediante el método de alpinismo como se ilustra en la FIGURA 11. En particular, el punto de muestreo se desplaza sucesivamente en una dirección incrementada mediante alfa, y cuando el valor de muestra central es más bajo que los valores de muestra izquierda y derecho, un punto de muestra en el cual tiene un valor de muestra central se gradúa como un punto óptimo. La FIGURA 12 ilustra un ejemplo de procesamiento para determinar un valor mínimo de las fluctuaciones mediante el método de alpinismo. Primero en el paso S51, se colocan Sn un valor inicial SQ. Luego, la posición sesgada se gradúa a Sn (en el caso presente, Sn = SQ) , y el valor de amplitud (magnitud) de las fluctuaciones en este caso se mide y un resultado de la medición se coloca en Rn (en el caso presente, Rn = RQ) • En particular, el circuito 42 de control controla al circuito 43 de generación de descentrado para generar una señal SQ descentrada. El servocircuito 11 sesgado controla al motor 14 sesgado en respuesta a una señal de error sesgada a la cual se añade la señal SQ de descentrado mediante la sumadora 32 para ajustar la inclinación de la cabeza 3 óptica. El circuito 41 de detección de nivel luego detecta la amplitud de las fluctuaciones enviadas desde el circutio 62 de medición de fluctuaciones y envía la misma al circuito 42 de control. El circuito 42 de control coloca el valor de la amplitud detectado entonces en Rn (en el caso presente, Rn = RQ) . A continuación, la secuencia de control avanza al paso S52 en donde el valor obtenido mediante la adición de SQ Y alfa se colocan en Sn+. En particular, se calcula la siguiente ecuación: Sn+ = SQ + alfa Luego, el circuito 42 de control controla al circuito 43 de generación de descentrado para generar la señal de descentrado Sn+ (= S]_). En particular, el circuito 42 de control controla al circuito 43 de generación de descentrado para generar un valor de descentrado más elevado mediante alfa que el valor de descentrado generado en el paso S51. Puesto que el servocircuito 11 sesgado controla al motor 14 sesgado en respuesta a la señal de error sesgada a la cual se añade el valor de descentrado, la cabeza 3 óptica además varía el ángulo de la cabeza 3 óptica mediante una cantidad que corresponde al valor alfa de descentrado. El circuito 41 de detección de nivel en este caso detecta la amplitud de las fluctuaciones enviadas desde el circuito 62 de medición de fluctuaciones. El circuito 42 de control coloca la amplitud de las fluctuaciones detectadas entonces mediante el circuito 41 de detección de nivel hacia Rn+ (en este caso, RQ+ = R]_) . Subsecuentemente, la secuencia de control avanza al paso S53, en donde se coloca en Sn-, un valor más bajo mediante alfa que SQ. En otras palabras, la siguiente ecuación se calcula: Sn- = SQ - alfa En particular, el circuito 42 de control controla al circuito 43 de generación de descentrado para generar un valor más bajo mediante alfa que la señal Sn de descentrado (en este caso, Sn = SQ) generada en el paso S51. Puesto que la señal de error de enfoque a la cual se añade la señal Sn- de descentrado se suministra al motor 14 sesgado a través del servocircuito 11 sesgado, el ángulo de la cabeza 3 óptica se varía mediante una cantidad que corresponde al valor - alfa descentrado desde aquel cuando se genera el valor SQ descentrado. Luego, el circuito 41 de detección de nivel detecta la amplitud de las fluctuaciones enviadas desde el circuito 62 de medición de fluctuaciones y envía la misma al circuito 42 de control. El circuito 42 de control coloca el valor de amplitud de las fluctuaciones entonces en Rn- (en este caso, Rn- RQ-) . Mediante el procesamiento de los pasos S51 a S53 que se describen en lo que antecede, el valor Rn (= RQ) de amplitud de las fluctuaciones cuando el valor de descentrado va a añadirse a la señal de error de enfoque se gradúa al valor SQ inicial, el valor de amplitud Rn+ (= RQ+ = R ) de las fluctuaciones cuando la señal de descentrado se aumenta mediante alfa y el valor de amplitud Rn- (= Ro~) de las fluctuaciones cuando el valor de descentrado se disminuye mediante alfa, se obtiene como podrá verse en la FIGURA 11. Por lo tanto, la secuencia de control avanza al paso S54, en donde se discrimina si Rn es o no igual o menor que Rn+ y además si Rn es igual a o menor que Rn- . En otras palabras, se discrimina si Rn es o no más bajo que Rn- y Rn+ (si Rn es o no un valor mínimo) . Normalmente, aún cuando la amplitud de Rn (= RQ) de las fluctuaciones cuando la señal de descentrado es SQ es menor que el valor de amplitud de Rn- (= Ro~) cuando la señal de descentrado es menor mediante alfa como se ve en la FIGURA 11, es más elevada que la amplitud Rn+ (= RQ+ = R^) de las fluctuaciones, cuando la señal de descentrado es más elevada mediante alfa. Por lo tanto, en este caso, la secuencia de control avanza al paso S55, en donde se discrimina si Rn+ es o no menor que Rn- . En este caso, puesto que Rn+ (= R0+ = Ri ) es menor que Rn- (= RQ-) (puesto que la porción de curva es una sección que desciende hacia la derecha en la FIGURA 11), la secuencia de control avanza al paso S56. En el paso S56, Sn (= SQ) luego se coloca en Sn- . Luego, Sn+ (= Si) se coloca luego en una Sn nueva, Rn (= RQ) luego se coloca en Rn-, y Rn+ (= Ri) se coloca luego en Rn. Además, un valor (= SQ + 2alfa = S2) obtenido mediante la adición de alfa a Sn nueva (= SQ + alfa = Si) se coloca en Sn+ . En otras palabras, se calcula la siguiente ecuación: Sn+ = Sn + alfa El circuito 42 de control controla al circuito 43 de generación de descentrado para generar Sn+ (= S2) como una señal de descentrado. En particular, el circuito 42 de control controla al circuito 43 de generación de descentrado para generar un descentrado Sn+ (= SQ + 2alfa = S2) más elevado mediante alfa que Sn+ (= SQ + alfa) generada en el paso S52. Luego, la amplitud de las fluctuaciones detectada luego se coloca en En otras palabras, como un resultado, las valores de amplitud de las fluctuaciones en los tres puntos de muestreo SQ, SI y S2 desplazados hacia la derecha mediante alfa de aquellos en la exploración anterior en la condición mostrada en la FIGURA 11 se gradúan hasta Rn- (= RQ) / Rn (= Ri) y Rn+ (= R2) respectivamente.
Luego, la secuencia de control regresa al paso S54, en el cual se discrimina si Rn es o no más baja que Rn- y Rn+ . Cuando Rn no es de un valor mínimo, la secuencia de control avanza al paso S55, en donde se discrimina de nuevo si Rn+ es o no menor que Rn- . Cuando Rn+ es más baja que Rn-, la secuencia de control avanza al paso S56 de manera que se repite un procesamiento semejante . Luego, cuando la sección para muestreo es desplazada sucesivamente en la dirección hacia la derecha en la FIGURA 11 hasta que Sn alcanza un punto óptimo, el valor Rn de amplitud obtenido es menor que Rn- y menor que Rn+. En otras palabras, Rn es un valor mínimo. Por lo tanto, en este caso, la secuencia de control avanza desde el paso S54 al paso S58, en donde el valor de Sn entonces se gradúa como un valor óptimo con el cual el valor de las fluctuaciones exhibe un valor máximo. En otras palabras, el circuito 42 de control controla al circuito 43 de generación de descentrado para generar la señal de descentrado Sn como un valor óptimo continuamente. Por otra parte, cuando el muestreo está continuando en una sección ascendente hacia la derecha en la FIGURA 11, el valor de Rn+ es más elevado que Rn- . Por lo tanto, en este caso, la secuencia de control avanza desde el paso S55 al paso S57, en donde Sn se coloca luego en Sn+, Sn- luego se coloca en Sn, Rn luego se coloca en Rn+, y Rn- se coloca luego en Rn. A continuación, un valor más bajo mediante alfa que Sn nuevo se coloca en Sn- . En otras palabras, se calcula de la siguiente ecuación: Sn- = Sn - alfa En particular, el punto de muestreo en el lado izquierdo de la FIGURA 11 se somete a muestreo con Sn- . La amplitud de las fluctuaciones cuando se genera la señal de descentrado Sn- desde el circuito 43 de generación de descentrado se detecta y el valor de amplitud detectado se coloca en Rn-. Luego, la secuencia de control regresa al paso S54, en donde se discrimina si Rn es o no más baja que Rn-y Rn+ . En la sección ascendente hacia la derecha en la FIGURA 11, puesto que Rn es todavía más elevada que Rn-, la secuencia de control al paso S55 y luego desde el paso S55 al S57 de manera que se repite un procesamiento semejante. Luego, cuando el punto de muestreó avanza sucesivamente en al dirección hacia la izquierda (hasta un punto óptimo) en la FIGURA 11, hasta que Sn alcance un punto óptimo, Rn es más baja que Rn+ y más baja que Rn- . En este caso, la secuencia de control avanza desde el paso S54 al paso S58, en donde el valor de la señal de descentrado Sn se determina luego como un valor óptimo. Luego, el circuito 42 de control controla posteriormente al circuito 43 de generación de descentrado para generar continuamente el valor óptimo. Además, de manera semejante al caso ilustrado en la FIGURA 6, un punto Sm2 de variación de descenso repentino y un punto Smi de variación de ascenso repentino se calculan luego, y se puede determinar el punto intermedio entre los mismos como un punto óptimo con el cual las fluctuaciones exhiben un valor mínimo. En particular, en este caso, en la sección de los puntos de muestra SQ a Sn, los valores RQ a Rn de muestra se calculan con anterioridad como se ve en la FIGURA 13. Luego, los puntos Smi y Spi2 de variación se determinan de aquellos valores de muestra y se determina entre los mismos un punto intermedio. La FIGURA 14 ilustra un ejemplo del procesamiento en este caso, En el presente procesamiento, 0 se coloca inicialmente en la variable n primero en el paso S71, y en el paso S72, se calcula la siguiente ecuación: S[n] = SMIN + alfa x n en donde SMIN es el valor mínimo del valor de ajuste sesgado (valor de descentrado) , y alfa representa el ancho con el cual se varía por etapas la señal de descentrado. En el caso presente, puesto que n = 0, S[0] se gradúa a SMIN.
El circuito 42 de control controla al circuito 43 de generación de descentrado para generar esta S[n] (en este caso, S[0] = SMIN) . Luego, la amplitud de las fluctuaciones se detecta luego mediante el circuito 41 de detección de nivel, y un valor del mismo se coloca en R[n] (= R[0]) . A continuación, la secuencia de control avanza al paso S73, en donde la variable n se incrementa mediante 1, (hasta n = 1) . En el paso S74, se discrimina si la variable después de incrementarse es o no menor que NUM.
Este NUM es un valor determinado, en donde el valor máximo del valor de descentrado se representa mediante SMAX, mediante (SMAX - SMIN)/alfa. En otras palabras, NUM representa el número de muestras dentro de la escala de exploración sesgada. Cuando n es menor que NUM, puesto que todos los puntos de muestreo todavía no se someten a muestreo, la secuencia de control regresa al paso S72, en donde se calcula la siguiente ecuación: S[n] = SMIN + alfa x n En particular, en el caso presente, se gradúa un valor más elevado mediante alfa que SMIN como una señal de descentrado S[l]. Luego, la amplitud de las fluctuaciones cuando se genera la señal S[l] de descentrado se mide, y un valor de la misma se gradúa como R[l] .
A continuación, la secuencia de control avanza al paso S73, en donde la variable n se incrementa mediante 1, y en este caso, hasta n = 2. Cuando se discrimina subsecuentemente en el paso S74 que la variable n (= 2) es menor que NUM, la secuencia de control regresa al paso S72 de manera que se lleva a cabo repetidamente un procesamiento semejante. De esta manera, los valores RQ a Rn de amplitud de las fluctuaciones en los puntos de muestreo de SQ a Sn que se muestra en la FIGURA 13, podrán obtenerse. Cuando el muestreo dentro de la escala de búsqueda se completa de la manera que se describe en lo que antecede, la variable n se convierte igual a NUM. Consecuentemente, la secuencia de control avanza del paso S74 al paso S75, en donde la variable n se gradúa inicialmente a 1. Luego en el paso S76, se discrimina si la diferencia entre el valor de amplitud R[n] del punto de referencia en la actualidad y el valor R[n-1] de amplitud anterior es o no más bajo que un valor Th de referencia graduado con anterioridad. En este caso, se discrimina si el valor de R[0] - R[l] es o no más bajo que Th. Puesto que característica de descenso hacia la derecha se presente en la primera sección de la escala de muestreo como se muestra en la FIGURA 13, R?O) es lo suficien emen e más elevada que R[l] (la diferencia (R[0] - R[l]) entre las mismas es más elevada que Th) . Por lo tanto, la secuencia de control avanza al paso S77, en donde se gradúa como el punto Sp? de variación de un valor intermedio entre los puntos de muestreo S[n] y S[n-1]. En otras palabras, se calcula la siguiente ecuación: Sm2 = (S[n] + S[n-1] ) /2 En el caso presente, se gradúa como Sm2 un punto intermedio entre S[l] y S[0]. Luego, la secuencia de control avanza al paso S78 en donde la variable n se incrementa mediante 1 (hasta n = 2), y luego al paso S79 en donde se discrimina si la variable n es o no menor que NUM. Cuando la variable n es menor que NUM, la secuencia de control regresa al paso S76, en donde se discrimina si el valor de R[l] - R[2] es o no menor que Th. Como se ve en la FIGURA 13, dentro de un período dentro del cual varían las fluctuaciones mediante una gran cantidad, la diferencia entre los dos valores de muestra es más elevado que el valor de Th de referencia.
Por lo tanto, la secuencia de control avanza de nuevo al paso S77, en donde el valor de (S[2] + S[l])/2 en Sm2. En otras palabras, el valor en el lado hacia la derecha mediante alfa desde la ubicación usada en el ciclo anterior se coloca en Sm2. Luego en el paso S78, la variable n se incrementa mediante 1 de nuevo hasta n = 3, y luego la secuencia de control regresa desde el paso S79 al paso S76 a fin de llevar a cabo repetidamente un procesamiento semejante. Luego, puesto que el punto de muestreo se desplaza sucesivamente hacia la derecha en la FIGURA 13, el régimen de cambio de las fluctuaciones disminuye gradualmente. Luego, se discrimina en sentido de que el valor de R[n-1] - R[n] es menor que Th, y la secuencia de control avanza desde el paso S76 al paso S80. En otras palabras, en este caso, un punto de variación (punto de variación de descenso repentino) desde una sección en la cual es elevado el régimen de cambio de la amplitud de las fluctuaciones hacia otra sección, en donde el régimen de cambio es bajo, se gradúa como Sm2 • En el paso S80 y los siguientes, un punto en el cual el régimen de cambio de la amplitud de las fluctuaciones aumenta repentinamente desde un período dentro del cual el régimen de cambio aumenta gradualmente a otro período dentro del cual el régimen de cambio aumenta repentinamente se ha detectado como un punto Smi de variación de ascenso repetino. Para este fin en el paso S80, se discrimina hacia el valor de R[n] - R[n-1] es o no más elevado que el valor Th de referencia. Como se muestra en la FIGURA 13, dentro del período del cual el valor de muestra R[n-1] en el lado izquierdo es más elevado que el valor de muestra R[n] en el lado derecho (dentro de un período de descenso hacia la derecha) y dentro de un período dentro del cual el valor de la muestra R[n] en el lado derecho es más elevado que el valor de muestra R[n-1] en el lado izquierdo pero la diferencia entre los mismos es pequeña, el valor de R[n] -R[n-1] es más bajo que el valor Th de referencia. Consecuentemente, la secuencia de control avanza desde el paso S80 al paso S81, en donde el valor entre S[n] y S[n-1] se coloca en Sm . En otras palabras, se calcula de la siguiente ecuación: Smi = (S[n] + S[n-1] ) /2 A continuación, n se incrementa mediante 1 en el paso S82, y se discrimina en el paso S83 si la variable n es o no más baja que NUM - 1 (ya sea o no que la escala de búsqueda llega hacia el extremo derecho en la FIGURA 13) . Cuando la variable n es menor que NUM - 1, la secuencia de control regresa al paso 80 en donde se repite un procesamiento semejante para dos valores de muestra separados mediante una distancia de muestra en el lado derecho en la FIGURA 13. Luego, cuando la diferencia entre los dos valores de muestra es menor que el valor Th de referencia, la secuencia de control avanza de nuevo al paso S81, en donde el valor intermedio entre los dos puntos de muestreo se colocan en Smi .
Cuando el punto de muestreo se desplaza sucesivamente en la dirección hacia la derecha en la FIGURA 13 de esta manera hasta que el valor R[n] de muestra en el lado derecho de la FIGURA 13 exhibe un aumento repentino desde el valor R[n-1] de muestra en el lado izquierdo, la diferencia entre los mismos (R[n] - R[n-1]) es igual a o mayor que el valor Th de referencia. En este caso, un valor intermedio entre los puntos de muestreo S[n-1] y S[n-2] se coloca en Sm . El valor luego se determina como un punto Spi de variación de ascenso repentino. Puesto que el punto S 2 de variación de descenso repentino se ha calculado en el paso S77 y el punto Srri2 de variación de ascenso repentino se ha calculado en el paso S81 de esta manera, la secuencia de control avanza al paso S84, en donde el punto intermedio entre los putos Smi y Sm2 de variación se determina como un punto óptimo. En otras palabras, el valor de (Smi + Spi2)/2 se gradúa como un punto óptimo. Debe observarse, cuando se discrimina en el paso S79 que la variable n es igual a o más elevada que NUM, la secuencia de control avanza desde el paso S79 al paso S80. Por otra parte, cuando se discrimina en el paso S83 que la variable n es igual a o más elevada que NUM - 1, la secuencia de control avanza desde el paso S83 al paso S84.
Cuando se detecta un punto óptimo mediante el método ilustrado en la FIGURA 6 o 13 aún cuando el ruido quede sobrepuesto con la señal de error de seguimiento, la señal de RF o las fluctuaciones, puede reducirse una influencia mediante el ruido. Aún cuando la presente invención se describe tomando como un ejemplo el aparato impulsor de disco óptico para reproducir un disco óptico, la presente invención puede aplicarse también a un aparato impulsor de disco que registra o reproduce el dato hacia o desde cierto otro disco . Habiendo descrito completamente la invención, será evidente para una persona conocedora de la técnica que pueden hacerse en la misma muchos cambios y modificaciones sin desviarse del espíritu y alcance de la invención tal y como se señal en la presente.

Claims (16)

REIVINDICACIONES :
1. Un aparato de registro y/o reproducción para un medio de disco en la forma de un disco, que comprende: un medio de captación para registrar y/o reproducir la información hacia o desde el disco; un primer medio de detección para detectar una inclinación relativa entre el medio de captación del disco en respuesta a una señal reproducida por el medio de captación durante el comienzo; y un medio de variación para variar la inclinación relativa entre el medio de captación y el disco en respuesta a un resultado de la detección del primer medio de detección.
2. Un aparato de registro y/o reproducción de conformidad con la reivindicación 1, que además comprende: un segundo medio de detección para detectar, durante el registro o reproducción, la inclinación relativa entre el medio de captación y el disco; y un medio de adición para añadir un resultado de la detección del segundo medio de detección al resultado de la detección de primer medio de detección.
3. Un aparato de registro y/o reproducción de conformidad con la reivindicación 1, en donde el primer medio de detección incluye un medio de búsqueda para buscar, basándose en la señal reproducida mediante el medio de captación, la relación de posición con la cual la inclinación relativa entre el medio de captación y el disco exhibe un valor mínimo.
4. Un aparato de registro y/o reproducción de conformidad con la reivindicación 3, en donde el medio de búsqueda busca la relación de posición con la cual la inclinación relativa entre el medio de captación del disco exhibe un valor mínimo mediante un método de alpinismo.
5. Un aparato de registro y/o reproducción de conformidad con la reivindicación 3, en donde el medio de búsqueda detecta un punto intermedio entre un punto en donde el régimen de aumento de la señal reproducida por el medio de captación es elevado y otro punto en el cual un régimen de disminución de la señal es elevado y busca la relación de posición con la cual la inclinación relativa entre el medio de captación y el disco exhibe un valor mínimo basado en el punto intermedio.
6. Un aparato de registro y/o reproducción de conformidad con la reivindicación 1, en donde el primer medio de detección detecta la inclinación relativa entre el medio de captación y el disco basándose en la amplitud de la señal de error de seguimiento.
7. Un aparato de registro y/o reproducción de conformidad con la reivindicación 1, en donde el primer medio de detección detecta la posición relativa entre el medio de captación y el disco basándose en una amplitud de una señal de RF de reproducción.
8. Un aparato de registro y/o reproducción de conformidad con la reivindicación 1, en donde el primer medio de detección detecta la posición relativa entre el medio de captación y el disco basándose en las fluctuaciones .
9. Un método de registro y/o reproducción para un medio de registro en la forma de un disco, que comprende los pasos de: registrar y/o reproducir la información hacia o desde un disco mediante un medio de captación; detectar una inclinación relativa entre el medio de captación y el disco basándose en una señal reproducida al comienzo mediante el primer medio de detección; y variando la inclinación relativa entre el medio de captación y el disco en respuesta a un resultado de la detección del primer medio de detección.
10. Un método de registro y/o reproducción de conformidad con la reivindicación 9, que además comprende los pasos de: detectar, durante el registro o reproducción, la inclinación relativa entre el medio de captación y el disco mediante un segundo medio de detección; y añadir un resultado de la detección del segundo medio de detección al resultado de la detección del primer medio de detección.
11. Un método de registro y/o reproducción de conformidad con la reivindicación 9, en donde el primer paso de detección incluye el paso de buscar, basándose en la señal reproducida por el medio de captación, una relación de posición con la cual la inclinación relativa entre el medio de captación y el disco exhibe un valor mínimo.
12. Un aparato de registro y/o reproducción de conformidad con la reivindicación 11, en donde el paso de búsqueda incluye el paso de comparar las magnitudes de por lo meos dos puntos adyacentes de la señal reproducida por el medio de captación.
13. Un método de registro y/o reproducción de conformidad con la reivindicación 11, en donde el paso de búsqueda incluye el paso de detectar un punto intermedio entre un punto en el cual un régimen de aumento de la señal reproducida por el medio de captación es elevado y otro punto en el cual un régimen de disminución de la señal es elevado.
14. Un método de registro y/o reproducción de conformidad con la reivindicación 9, en donde el paso de detección detecta la inclinación relativa entre el medio de captación del disco basándose en una amplitud de una señal de error de seguimiento.
15. Un método de registro y/o reproducción de conformidad con la reivindicación 9, en donde el paso de detección detecta la posición relativa entre el medio de captación y el disco basándose en la amplitud de una señal RF de reproducción.
16. Un método de registro y/o reproducción de conformidad con la reivindicación 9, en donde el paso de detección detecta la posición relativa entre el medio de captación y el disco basándose en las fluctuaciones.
MX9602354A 1996-06-14 1996-06-14 Aparato para y metodo para registrar y/o reproducir discos. MX9602354A (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MX9602354A MX9602354A (es) 1996-06-14 1996-06-14 Aparato para y metodo para registrar y/o reproducir discos.

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP7-150025 1995-06-16
MX9602354A MX9602354A (es) 1996-06-14 1996-06-14 Aparato para y metodo para registrar y/o reproducir discos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MXPA96002354A true MXPA96002354A (es) 1998-01-01
MX9602354A MX9602354A (es) 1998-01-31

Family

ID=39164763

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX9602354A MX9602354A (es) 1996-06-14 1996-06-14 Aparato para y metodo para registrar y/o reproducir discos.

Country Status (1)

Country Link
MX (1) MX9602354A (es)

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2179098C (en) Method and apparatus for determining and adjusting an inclination angle between recording/reproducing head and disk in a recording/reproducing system
US5751675A (en) Recording and/or reproduction apparatus and method for optical record medium
US8184510B2 (en) Method of recording and reproducing an optical recording medium
US6842414B1 (en) Apparatus and method for compensating tilt of optical disc
KR100246968B1 (ko) 광디스크에 기록된 정보재생장치 및 방법
US5815478A (en) Method of driving a CD-ROM drive
JP2003109232A (ja) 光ディスク再生装置に用いられるサーボ回路及びそのサーボ方法
US6785205B2 (en) Apparatus for controlling eccentricity in photo-record player and control method thereof
MXPA96002354A (es) Aparato para y metodo para registrar y/o reproducir discos
US20050219971A1 (en) Method and apparatus for recovering rfzc signal to correct phase
US5124964A (en) Focus servo gain setting circuit for optical record disc reproducing apparatus
KR20030030748A (ko) 광디스크의 트랙킹 제어장치
KR100219276B1 (ko) 디스크 배속 재생 제어 방법 및 그 장치
US6912184B2 (en) Method and apparatus of measuring axial vibration of a disk recording medium
KR100662264B1 (ko) 광 기록 매체의 기록재생방법
US7668050B2 (en) Tracking error control system and method
US7266056B2 (en) Method of focus position adjustment by controlling a deviation value and system thereof
JPS59201233A (ja) 光学式デイスクレコ−ド再生装置のフオ−カス制御回路
JP3969639B2 (ja) 光ディスクプレーヤ
KR0176835B1 (ko) 광픽업 시스템의 자기 진단 방법 및 장치
JP2536029Y2 (ja) 光ディスク装置のスピンドルモ−タサ−ボ回路
KR100598191B1 (ko) 광기록재생기의 트랙센타 에러 생성 방법 및 트랙센타서보 장치
JP2008004162A (ja) 光ディスク判別方法および光ディスク再生装置
JP2005011518A (ja) フォーカス位置調整方法及び記録再生装置
JP2000113468A (ja) 光ディスクおよび光ディスク装置および光ディスクのトラッキング方法