MXPA96001982A - Preparaciones colorantes para textiles. - Google Patents

Preparaciones colorantes para textiles.

Info

Publication number
MXPA96001982A
MXPA96001982A MXPA96001982A MX9601982A MXPA96001982A MX PA96001982 A MXPA96001982 A MX PA96001982A MX PA96001982 A MXPA96001982 A MX PA96001982A MX 9601982 A MX9601982 A MX 9601982A MX PA96001982 A MXPA96001982 A MX PA96001982A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
textiles
acid
general formula
modified
dye
Prior art date
Application number
MXPA96001982A
Other languages
English (en)
Inventor
Bohler Ulrich
Original Assignee
Dystar Japan Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dystar Japan Ltd filed Critical Dystar Japan Ltd
Publication of MXPA96001982A publication Critical patent/MXPA96001982A/es

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P1/00General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed
    • D06P1/44General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders
    • D06P1/64General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders using compositions containing low-molecular-weight organic compounds without sulfate or sulfonate groups
    • D06P1/651Compounds without nitrogen
    • D06P1/65106Oxygen-containing compounds
    • D06P1/65131Compounds containing ether or acetal groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B61/00Dyes of natural origin prepared from natural sources, e.g. vegetable sources
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B67/00Influencing the physical, e.g. the dyeing or printing properties of dyestuffs without chemical reactions, e.g. by treating with solvents grinding or grinding assistants, coating of pigments or dyes; Process features in the making of dyestuff preparations; Dyestuff preparations of a special physical nature, e.g. tablets, films
    • C09B67/0071Process features in the making of dyestuff preparations; Dehydrating agents; Dispersing agents; Dustfree compositions
    • C09B67/008Preparations of disperse dyes or solvent dyes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B67/00Influencing the physical, e.g. the dyeing or printing properties of dyestuffs without chemical reactions, e.g. by treating with solvents grinding or grinding assistants, coating of pigments or dyes; Process features in the making of dyestuff preparations; Dyestuff preparations of a special physical nature, e.g. tablets, films
    • C09B67/0071Process features in the making of dyestuff preparations; Dehydrating agents; Dispersing agents; Dustfree compositions
    • C09B67/0084Dispersions of dyes
    • C09B67/0085Non common dispersing agents
    • C09B67/0086Non common dispersing agents anionic dispersing agents
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P1/00General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed
    • D06P1/44General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders
    • D06P1/60General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders using compositions containing polyethers
    • D06P1/613Polyethers without nitrogen
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P1/00General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed
    • D06P1/44General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders
    • D06P1/60General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders using compositions containing polyethers
    • D06P1/613Polyethers without nitrogen
    • D06P1/6131Addition products of hydroxyl groups-containing compounds with oxiranes
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P1/00General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed
    • D06P1/44General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders
    • D06P1/60General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders using compositions containing polyethers
    • D06P1/613Polyethers without nitrogen
    • D06P1/6136Condensation products of esters, acids, oils, oxyacids with oxiranes
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P1/00General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed
    • D06P1/44General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders
    • D06P1/62General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders using compositions containing low-molecular-weight organic compounds with sulfate, sulfonate, sulfenic or sulfinic groups
    • D06P1/621Compounds without nitrogen
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P1/00General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed
    • D06P1/44General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders
    • D06P1/64General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders using compositions containing low-molecular-weight organic compounds without sulfate or sulfonate groups
    • D06P1/651Compounds without nitrogen
    • D06P1/65106Oxygen-containing compounds
    • D06P1/65112Compounds containing aldehyde or ketone groups
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P1/00General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed
    • D06P1/44General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders
    • D06P1/64General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders using compositions containing low-molecular-weight organic compounds without sulfate or sulfonate groups
    • D06P1/651Compounds without nitrogen
    • D06P1/65106Oxygen-containing compounds
    • D06P1/65125Compounds containing ester groups
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P1/00General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed
    • D06P1/44General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders
    • D06P1/653Nitrogen-free carboxylic acids or their salts
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S8/00Bleaching and dyeing; fluid treatment and chemical modification of textiles and fibers
    • Y10S8/92Synthetic fiber dyeing
    • Y10S8/921Cellulose ester or ether
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S8/00Bleaching and dyeing; fluid treatment and chemical modification of textiles and fibers
    • Y10S8/92Synthetic fiber dyeing
    • Y10S8/922Polyester fiber
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S8/00Bleaching and dyeing; fluid treatment and chemical modification of textiles and fibers
    • Y10S8/92Synthetic fiber dyeing
    • Y10S8/924Polyamide fiber

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Coloring (AREA)

Abstract

La presente invencion se refiere a preparaciones colorantes para textiles, liquidas o en polvo, que contienen uno o mas dispersantes a base de un aceite de ricino oxialquilado y esterificado con acido carboxilico, de la formula general I: (Ver Formula) en donde: A, X1, X2, Z1, Z2, Z3, n1 y n2 son tal como se definio en la reivindicacion 1.

Description

PREPARACIONES COLORANTES PARA TEXTILES # DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a preparaciones colorantes para textiles, líquidas o en polvo, que contienen uno o varios dispersantes, basados en un aceite de ricino OKialquilado y esterificado con ácido carboxílico. En el teñido y estampado de materiales de fibras Q textiles, mediante la adición de prepara iones colorantes para tiltiles en forma de polvo o líquidas, sobresale el material colorante finamente reducido presente en ellas, que permanece completa o casi completamente sobre el material de fibra. En el lado opuesto los dispersantes que están contenidos en las 5 preparaciones colorantes para su estabilización, imponen cargas más o menos resistentes a las aguas residuales. Esta carga de las aguas residuales debe ser evitada de. manera intensiva en costo, en las instalaciones de p 3?ufr.ificación de aguas residuales, o por lo menos debe N Q.' reducirse. Adicionalmente, pueden encontrarse problemas con una capacidad de deposición enriquecida para el lodo claro atacado. Los colorantes textiles dispersados contienen, por regla general, de 100 a 150% en peso de dispersante, con 5 respecto al colorante. Las preparaciones colorantes para textiles líquidas contienen, además de la porción de agua, una porción casi igual de dispersante y colorante. *-_ Ante este problema de fondo, siempre hubo la meta de reducir la carga de las aguas residuales implicadas, con la aplicación de materiales colorantes para textiles. Un principio para la solución del problema es el uso de dispersantes con mejor capacidad de descomposición biológica. En la descomposición biológica, el dispersante debe ser descompuesto por las bacterias que se encuentran en el lodo claro, total o parcialmente, a dióxido de carbono y agua. En primer lugar se encuentran los ligninsulfonatos, ? lead s principalmente en la práctica actual que, basadas en materias primas reproducidas, químicamente modificadas, solamente tienen una capacidad de descomposición biológica muy deficiente. Una reducción en el peso molecular de estos compuestos condujo a una mejor capacidad de descomposición, pero también dio por resultado una potencia dispersante marcadamente disminuida. También los dispersantes empleados en grandes v&ej^úámen s, preparados sintéticamente mediante la condensación de ácido naftalensulfónico y formaldehído, permiten que sean descompuestos biológicamente sólo en pequeñas masas. También los compuestos de este tipo modificados, tales como los que se describen, por ejemplo, en EP-A-'+63,t+01 , solamente son poco susceptibles de ser descompuestos y deben ser eliminados de las aguas residuales únicamente de una manera que son absorbidos en el lodo claro y, de tal manera, incrementan su masa o su volumen. En vista del problema que todavía puede causarse al blanco, tampoco este desarrollo obtiene ninguna solución satisfactoria. En EP-A-5fi2,926 están descritos dispersantes biológicamente descomponibles, que se basan en materias primas reproducidas, los cuales poseen una muy elevada capacidad de dispersión. En el ejemplo práctico 11, de este documento, está descrita la preparación y el uso de una preparación líquida del colorante C.l. Disperse Orange 13. Esta preparación muestra sin embargo una considerable deficiencia en su estabilidad en ?persión y durante el almacenamiento. La estabilidad en dispersión no enriquecida conduca, durante el teñido a partir de un baño acuoso, a teñidos desiguales, a que se presenten remojos durante la coloración en termosol , del tejido o bien a que se presenten filtraciones de colorante durante el teñido de prendas en bobinas cruzadas o de tejidos en la urdimbre. La estabilidad durante el almacenamiento insuficiente aparece de taj. manera que la preparación por permanencia a la temperatura amiente o, claramente incrementada, a una temperatura elevada, por medio de la reaglomeración de la porción dispersada, se hace no homogénea y entonces, durante el teñido, aparecen los problemas anteriormente mencionados de desigualdades o posibilidad de reproducción. Se ha descubierto ahora, sorprendentemente, que el dispersante de acuerdo con la reivindicación, que se basa en aceite de ricino oxialquilado y esterificado con ácido carboxílico, satisface todas las espectat vas, tanto desde el ?jato de vista técnico como económico. La presente invención se refiere a preparaciones colorantes para textiles, líquidas o en forma de polvo, caracterizadas porque contienen uno o más compuestos de la fórmula general Is O (XA-O) Z1 / ni A 0 (X2-0) Z- (I) \ n2 0 Z3 en donde: A representa el residuo de un aceite de ricino natural o odif icado; XA y Xz significan, independientemente entre sí, etileno o propileno; nA es un número entero de 1 a 150; n5" es un número entero de O a 150; Z M?.. representa -C0(CHa )aC00M, -C0CH-CHC00M, -C0CHaCH(S0aM) CGOM, -C0CH{S0aM)CHaC00M o -COC^H^COOM; Za tiene los significados de Zl o representa un radical acilo de un ácido resínico natural modificado o no modificado, en donde uno de los radicales Z y Z55 puede significar también hidrógeno; Z:a representa un radical acilo de un ácido resínico natural modificado o no modificado; un radical acilo de un ácido di- o tricarboxílico, que se basa en un ácido graso di- o trimerizado ds*2.& a 72 átomos de carbono, o un radical acilo de un ácido graso saturado o insaturado, de _ a 22 átomos de carbono; q es un número entero de 0 a 10; y M representa hidrógeno, un metal alcalino o un metal alcalino-térreo. Se debe entender que el aceite de ricino natural será especialmente el aceite de ricino comercial habitual. Se debe entender que el aceite de ricino modificado será un aceite de ricino monohidratado o polihidratado o un !a_^__p_ite de ricino monoarilado o poliarilado, en donde arilado significa que se añade a la doble ligadura olefínica del aceite de ricino un ácido fenoxicarboxí lico, de preferencia un ácido hidroxinaf í 1 ico o un derivado del mismo. Cuando Xx y Xa representan propileno, es especialmente -CH(CH3 )CH_,~ o ~CHa¡CH(C..a )-. En una cadena de polioxialquilo -( Xi-0~)r l-, X1 también tiene significados diferentes. Lo mismo se aplica para -(Xa-D-)-a y Xa- *" Cuando 2a o Za representan radicales acilo de ácidos resínicos naturales, se derivan especialmente de ácido abiético, ácido deshidroab iét ico, ácido dihidroabiét ico, ácido tetrahidraabiét ico, ácido levopimárico, ácido de?tropimárico y ácido isodextropi á ico, tal como los que se encuentran en las clases comerciales de colofonia. Los ácidos resínicos modificados son espe ialmente ácidos resínicos desproporcionados, hidratados y di erizados.
Cuando Z3 representa radicales acilo de ácidos di- o &jjC.iarboxí lieos, basados en ácidos grasos di- o tri er zados, de "preferencia tienen éstos de 36 a 5. átomos de carbono. Cuando Za representa radicales acilo de ácidos grasos saturados o insaturados de fi a 22 átomos de carbono, se derivan especialmente de ácido octánico, ácido pelargónico, ácido caprínico, ácido undecanoico, ácido láurico, ácido tridecanoico, ácido mirístico, ácido pentadecanoico, ácido palmítico, ácido heptadecanoico, ácido esteárico, ácido nonadecanoico, ácido araquídico, ácido behénico, ácido 10-u^ ecénico, ácido lauroleico, ácido iristoleico, ácido palmitoleico, ácido 6c y 6t-octadecanoico, ácido elaídico, ácido oleico, ácido linoleico, ácido linolénico, prefiriéndose los ácidos grasos de cadena recta o los ácidos hidroxigrasos de & a 22 átomos de carbono, en cada uno, por ejemplo, los correspondientes ácidos grasos de cadena recta, mencionados más arriba, así como, en especial, sus mezclas obtenidas de productos naturales, tales como los ácidos grasos de aceite de primera destilación, los ácidos grasos de sebo, los ácidos grasos de aceite de coco, los ácidos grasos de aceite de palma y los ácidos grasos de aceite de lino. Se prefieren especialmente los radicales acilo mencionados de ácidos grasos de 12 a 16 átomos de carbono. El metal alcalino o el metal alcalina-térreo que está representado por ti es especialmente sodio, potasio, magnesio o calcio.
Las preparaciones colorantes para textiles de acuerdo la invención, preferidas, contienen uno o más compuestos de "* la fórmula general I, en los cuales: X4- y X2, independientemente entre sí, representan etileno o propileno, o dentro de un radical -( i-.0-)nl-, X representa etileno o propileno en proporciones de 100:1 a 10:100 y/o dentro de un radical -(Xa-0-)na, Xa representa etileno y propileno en proporciones de 100:1 a 10:100; nA es un número entero de 20 a 100; n'? es un número entero de 20 a 100, o representa 0; tlpndo Za es un radical acilo, representa un ácido resínico natural modificado o no modificado; Za representa -COCCHa )aC00M, -C0CH=CH00M, -C0CHaCH(S03M)C00M o -C0CH < SO3M ) CHaC0OM ; Za tiene uno de los significados de Z o , en caso de que n3 sea cero, representa el radical acilo de un ácido resínico natural modificado o no modificado, en donde uno de los ; ico natural modificado o no modificado; y ti representa hidrógeno o un metal alcalino. Se prefiere especialmente que las preparaciones colorantes para textiles de acuerdo con la presente invención contengan uno o más compuestos de la fórmula general I, en la cual: Xa- y Xa significan etileno; a n_ y ns juntos dan un número entero de 60 a 150; S y Z2 son Iguales y representan -C0(CHa > 2C00M, -C0CHaH 3-1)000.1 o -C0CHa<S0aM)CHaC00M? Z3 representa un radical acilo de un ácido resínico no modificado o modificado; y li significa sodio. Los colorantes textiles que contienen las preparaciones colorantes para textiles de acuerdo con la presente invención son difícilmente solubles en agua o insolubles en agua. ' w Dichos colorantes, por ejemplo, son colorantes de dispersión, tales como los colorantes azo, de antraquinona, de metina, de qu nof alona, de naftalimida, de naftoquinona o nitro, tales co o han sido descritos, por ejemplo, en Ullmanns Encyklopádie der technischen Chemie, . adición, tomo 10, páginas 155 y siguientes. Sin embargo, también pueden ser utilizados en colorantes a la cuba, especialmente en derivados de a mn fraquinona, derivados de índico y de benzo- y naftoqu inonas superiores, anilladas y heterocíclicas, tales como, por ejemplo, las que están descritas en Ullmanns Encyklopádie der technischen Chemie, 4a. edición, tomo 22, páginas 645 y siguientes. Finalmente, también pueden ser utilizadas en colorantes de azufre difícilmente solubles en agua o insolubles en agua, tales como, por ejemplo, los que están descritos en Ullmanns Encvklopádie der technischen Chemie. 4a. edición, tomo 2^ páginas 265 y siguientes. Las preparaciones colorantes para textiles de acuerdo con la invención también pueden contener varios colorantes, que se pueden escoger de la misma clase de colorantes o de diferentes clases de colorantes. Así, por ejemplo, pueden estar contenidas mezclas de colorantes de dispersión y colorantes a la cuba. Las preparaciones colorantes para textiles preferidas son aquellas que contienen colorantes a la cuba. Se prefieren especialmente las preparaciones colorantes P p»mfr;a textiles que contienen colorantes de dispersión. Las preparaciones colorantes para textiles líquidas, de acuerdo con la invención, contienen pref riblemente cantidades de colorante de 20 a 503í en peso, especialmente de 25 a 5% en peso. El contenido de colorante de las preparaciones en forma de polvo de preferencia se encuentra entre 30 y 70% en peso, espe ialmente entre 35 y 60 por ciento ea_jDeso. ^ La porción de compuestos de la fórmula general I, de preferencia está entre 10 y 0% en peso, prefiriéndose especialmente de 15 a 30 por ciento en peso, con relación a la cantidad de colorante para textiles. Las preparaciones colorantes para textiles de acuerdo con la invención, por ejemplo, pueden ser preparadas de manera que se muelen uno o más colorantes para textiles, en presencia de uno o más compuestos de la fórmula general I y agua, en un molino apropiado y, en caso de que deba prepararse una ?aparación en forma de polvo, a continuación se extrae el liquido. Los molinos apropiados son, por ejemplo, los molinos de bolas, los molinos vibradores, los molinos de perlas o los molinos de arena. En ellos, el material colorante para textiles, de preferencia en forma de una cocción a presión de colorante acuoso, en presencia de los compuestos de la fórmula general I, se muele hasta un tamaño de grano de 0.5 a 5 µm . Convenientemente, se prefiere una distribución de tamaño de ' r?anos e.. la que de 50 a 90 por ciento de las partículas tenga un tamaño de <1 ju . Bajo condiciones convenientes, se pueden mezclar el colorante, el compuesto de la fórmula general I y agua en un recipiente agitado o en una artesa de paletas, o se puede triturar previamente en un molino de coloides. El proceso de molienda puede efectuarse en forma continua en una C?=caida. de molinos, o bien, en forma un aparato de molienda. El proceso de molienda de preferencia es efectuado a una temperatura de 0 a 100°C, en especial de 20 a 60°C. En caso de que se quiera obtener una preparación en forma de polvo, se debe eliminar el líquido de la preparación líquida así obtenida. Esto puede efectuarse por medio de secado al vacío, secado por congelación, por medio de secado en secadores de rodillos, pero, de preferencia, mediante secado por aspersión. Los aparatos apropiados para el secado por a__grsi?n son una secadora de paletas al vacío o, de preferencia, una secadora pulverizadora. Para la pulverización del material de molienda se pueden utilizar en la presente toberas gemelas, toberas a presión o discos. La temperatura de entrada de aire preferentemente está en la escala de 120 a 220°C, y la temperatura de salida, de preferencia, está entre 70 y 90°C. Dependiendo de las circunstancias, puede ser ventajoso, para mejorar la dispersabilidad de las dispersiones especial, la estabilidad durante el almacenamiento y la posibilidad de redispersión de l<_.s preparaciones líquidas y en polvo, que se añada a las preparaciones de colorantes para textiles de acuerdo con la invención otros dispersantes no iónicos o, de preferencia, aniónicos. Los dispersantes aniónicos son, por ejemplo, los productos de la condensación de ácidos sulfónicos aromáticos y en especial los productos de condensación de lnaf alensulfónicos y formaldehído, los productos de condensación de fenol eventualmente sustituido, con formaldehído y bisulfito de sodio; las sales de metal alcalino de productos de condensación de fenol eventualmente sustituido, ácidos naftalen- o naftensulfónicos, formaldehído y bisulfito de sodio; las sales de metal alcalino de productos de condensación de ácidos fenolsulfónicos eventualmente sustituidos, formaldehído y urea, alquil- o alquilar ilsulfonatos, éter—sulfato de alqu i lar ilpol glicol y, B&ecialmente, .ster de ácido neutralizado de un novolac oxietilado, o sales de metal alcalino de ligninsulfonatos. Los dispersantes o emulsionantes no iónicos son, por ejemplo, los productos de reacción de óxidos de alquileno, tales como, por ejemplo, óxido de etileno u óxido de propileno, con compuestos alquilables, tales como, por ejemplo, alcoholes grasos, aminas grasas, ácidos grasos, fenoles, alquilfenoles, arilalqu ilfenoles, ari lalqu ilar i 1-fenoles y amidas de ácido carboxílico, tales como, por ejemplo, los productos de adición q^ 5 a 10 unidades óxido de etileno en alquilfenoles de __ a 10 átomos de carbono. La porción de este dispersante, con relación a la porción de colorante textil, en la preparación, de preferencia está entre 2 y 35 por ciento en peso, en especial de 5 a 303> en peso . Las preparaciones colorantes para textiles en forma de_^ polvo, de acuerdo con la invención, pueden añadirse como ddff?_hos materiales llamados cargas o rellenos, a materiales tales como sorbitol o dextrina. Estas cargas o rellenos no tienen potencia dispersante y únicamente se utilizan con el objeto de evitar que se peque el polvo a los agujeros de las boquillas, como puede suceder con las porciones elevadas del compuesto de la fórmula general I. Las preparaciones textiles de acuerdo con la invención también pueden contener otros auxiliares, tales como, por ejemplo, los que funcionan como oxidantes, tales como, por m-nitrobencensulfonato de sodio, o fungicidas, tales ejemplo, o-fenolfenolato de sodio. Como mezclas, los colorantes en forma de polvo también contienen otros auxiliares, tales como, por ejemplo, entrelazadores o agentes contra la descomposición a polvo fino. Las preparaciones colorantes contienen los auxiliares mencionados en cantidades de 0.1 a 5& en peso, de preferencia de 0.2 a 2% en peso. Los compuestos de la fórmula general I, apropiados para las preparaciones colorantes para textiles de acuerdo con ?(? invención son conocidos per se y, por ejemplo, pueden ser obtenidos de acuerdo con el procedimiento señalado en EP—A- 562,926. Las preparaciones colorantes para textiles de acuerdo con la invención, que contienen colorantes de dispersión, son adecuadas para teñir y estampar materiales de fibra textil de poliéster, poliamidas, hemiacetato de celulosa-2, triacetato de de fibras naturales, lana. Los materiales de fibras de poliéster son espe ialmente aquellos que se basan en tereftalato de polie ilenglicol, de elevado peso molecular. Las preparaciones colorantes para textiles de acuerdo con la invención, que contienen colorantes de cuba o colorantes de azufre son apropiados para teñir materiales de fibras naturales. Dichos materiales de fibras naturales son, por ejemplo, materiales de fibras de celulosa, especialmente algodón, así como lana. También se pueden teñir con ellos fßfigtercclas de dichos materiales con materiales de fibras sintéticas. Las condiciones detalladas para el procedimiento de tinción se encuentran, por ejemplo, en Ullmanns Encyklopádie der technischen Chemie, 4a. edición, to o 22, especialmente en las páginas 644 y siguientes. Las preparaciones colorantes para textiles de acuerdo con la invención satisfacen las expectativas técnicas y económicas de una manera sobresaliente. Los compuestos de la f_á?mula general I se basan en primer lugar preponderantemente en materias primas reproducidas. En segundo lugar, tienen una potencia dispersante sobresaliente, de modo que, en comparación con los dispersantes conocidos hasta ahora, se pueden reducir significa ivamente las cantidades añadidas; y en tercer lugar, son muy bien degradables biológicamente. Esto es válido tanto para los compuestos de la fórmula general I por sí mismos como especialmente también para las aguas residuales de instalaciones de tinción, obtenidas mediante su uso. De tal manera, las preparaciones colorantes para textiles de acuerdo con la invención llenan todas las exigencias técnicas, es decir, permiten que se obtengan de acuerdo con la técnica y las formas usuales y poseen la elevada estabilidad en dispersión que se exige para los aditivos en las modernas instala iones de tinción y estampado. Tiñen material textil, que se presenta como prenda o como tejido en elevada densidad de bobinado; también en eJÁyadas cantidades iniciales de colorante y elevadas restricciones de baño, es decir, grandes fuerzas cortantes, de manera homogénea y sin deposiciones de colorante. Se pueden moler fácil y homogéneamente y no se reaglomeran, de manera que pueden obtenerse con ellos teñidos y estampados al termosol, libres de desplazamiento o remoción. Las preparaciones líquidas son estables en el almacenamiento por más meses y también a temperaturas de almacenamiento más altas, es decir, su homogeneidad no cambia; no exhiben reaglomera ión ni separación de fases, ninguna deposición ni tampoco cambio alguno de viscosidad. La dispersión secada que permanece sobre las paredes del recipiente, vuelve a dispersarse fácilmente cuando se agita en la preparación líquida. Las preparaciones en polvo de acuerdo con la invención permiten el secado por aspersión bajo condiciones usuales. Igualmente, son estables durante el almacenamiento y se dispersan bien después de un breve cuando se deben añadir a un baño de tinción acuoso. La degradación biológica de los compuestos de la fórmula general I puede comprobarse de acuerdo con la prueba de Zahn-Wellens (R. Zahn, H. Wellens, Chem. Zeitunq. C. 90, 226 (1974)) o de acuerdo con la prueba DOC-Die Away. En la prueba de Zahn-Wellens la sustancia de prueba, un agua de dilución definida y un lodo reactivado comunal, se? asientan en una instalación estática y se agitan y se airean ?j'o condiciones estandarizadas hasta durante 26 días. A distancias regulares se introducen sondas y se analizan muestras DOC ("dissolved orqanic carbón" — arbono orgánico disuelto— ) de acuerdo con DIN 36409, sección 3 (1963). En comparación con el valor inicial, las muestras de DOC se consideran como masa para la eliminación completa del agua. Entonces, siguiendo la curva de eliminación, se pueden diferenciar los antecedentes de degradación, la absorción en el lodo activado o el efecto separador. Los criterios para una (Jjjradación biológica son la formación de una curva de> degradación típica en forma de S, una pequeña porción de absorción (eliminación después de 3 horas <20%) y la ausencia de indicios en el efecto de cordón. Una sustancia de prueba sirve entonces sólo como indicación de degradación biológica cuando se desprende esto de los resultados de la prueba o de informes satisfactorios. ^r¡ La comprobación de la disminución de carbono orgánico diluelto en la investigación del ensayo también puede efectuarse midiendo las necesidades de hidrógeno químico (NH ) de los aditivos, de acuerdo con DIN 36409, sección 4. En la prueba DOC-Die Away se añade al aditivo de prueba otro medio adicional de sal nutriente inorgánica, def inida. La prueba de la capacidad de degradación biológica puede efectuarse tanto en los compuestos de la fórmula general I propiamente dichos como también en el agua residual de la insalación de tinción, que sale del teñido con las preparaciones colorantes para textiles utilizadas con ellas. El que los compuestos de la fórmula general I, durante el proceso de tinción, se saponifican al menos parcialmente, y que los productos de saponificación son más degradables, se confirma mediante la tasa mayor de degradación del agua residual de tinción.
EJEMPLO 1 * a) Se muelen 16.9 gramos de una torta de filtro que contiene agua, del colorante C.l. Disperse Blue 165, que contiene 13.5 gramos de colorante crudo, y 17.6 gramos de una torta de filtro que contiene agua, del colorante C.l. Disperse Blue 366, que contiene 15.0 gramos de colorante crudo, con 7.1 gramos de una solución acuosa al 60 por ciento, que contiene 5.7. gramos del compuesto de la fórmula general I en el cual A st nifica el residuo de aceite de ricino, X y Xa significan etileno, y la suma de nx y pa es apro imadamente 60; Z y Za son el radical acilo de la sal de disodio del ácido sulfosuccínico y Za es el residuo acilo del ácido deshidroabiético; 4.3 gramos de un ligninsulfonato y 54.1 gramos de agua, en un molino de arena hasta que aproximadamente el 60% de las partículas colorantes tengan un tamaño de partícula inferior a 1 pm. La dispersión acuosa obtenida de esa manera es filtrada a través de un tamiz de arena. b +¿*¿ Se dispersan 1.25 gramos de la preparación líquida así obtenida en 2,000 gramos de agua. Se añade a la dispersión 4 gramos de sulfato de amonio, 2 gramos de un dispersante comercial común, basado en un producto de condensación de la sal de sodio del ácido naftalensulfónico y formaldehído y 2 gramos de un producto de condensación de m-cresol, formaldehído y sulfito de sodio; y se lleva a un valor de pH de 5.5 con ácido acético. En el baño colorante así obtenido, se introducen 100 gramos de una muestra de poliéster texturizada ociada 3n tereftalato de polietilenglicol y se tiñe durante media hora a 125°C. Después de enjuagar a continuación se trata posteriormente de manera reductiva con una solución al 0.2 por ciento de ditionita de sodio durante 15 minutos a 70-60°C, y se seca, obteniéndose un teñido azul firme, con propiedades colorísticas sobresalientes. c) Se agita 1 gramo de esta preparación líquida en 250 mililitros de agua y se le añade 0.4 gramos de un dispersante; comercial común a base de un producto de condensación de m-cresol, formaldehído y sulfito de sodio, 0.6 gramos de un portador comercial común, a base de met ilnaftaleno, O. gramos de cristales de acetato de sodio, así como 1.2 mililitros de ácido acético al 30 por ciento, y se llena con agua hasta 400 mililitros. El valor de pH del baño colorante es de 4.5. En este baño colorante se introducen 10 gramos de una muestra de tejido de poliéster, con base en tereftalato de polietilenglicol. Se tiñe en una vasija abierta durante 90 lautos a 95°C, se saca el producto teñido, se enjuaga, se trata reduct ivamente con una solución alcalina al 0.2 por ciento de ditionita de sodio (15 minutos a 60~70°C), se vuelve a enjuagar y se seca. De esta manera se obtiene un teñido azul firme con propiedades calorísticas sobresalientes.
EJEMPLO 2 a) Se muelen 93.5 gramos de una torta de filtro que H».tiene agua, del colorante C.l. Disperse Yellow 114, que contiene 37.4 gramos de colorante crudo, con 5.7 gramos de un compuesto de la fórmula general I, en donde A es el residuo de aceite de ricino, Xx y Xa es etileno, la suma de n x y na es aproximadamente 100, Z 3- y Za son el residuo acilo de la sal de sodio del ácido maleico y Z3 es el residuo acilo del ácido deshidroabiético; 3.6 g de un 1 ign insul onato y 0.3 gramos de un fungicida a base de bencimidazol, en un molino de bolas, hhaalü?tta que el 75 por ciento de las partículas colorantes tengan un tamaño de partícula de menos de 1 pm. La dispersión así obtenida se separa de las bolas del molino mediante filtración, b) Se agitan 20 gramos de la preparación líquida así obtenida, con 15 gramos de un aditivo antimigración comercial común y 2 gramos de fosfato de monosodio, en un baño de cepo, de manera que su volumen final llegue a 1 litro. Con este baño de cepo se impregna una tela mixta de 65:35 de poliéster/algodón a 25°C, hasta que se obtenga una absorción de üjpuido de aproximadamente 65 por ciento, se seca en una secadora de rayos infrarrojos durante 30 segundos, se seca durante 60 segundos a 110°C, y luego se fija el colorante de dispersión a 210°C durante 60 segundos en la fibra de poliéster. Se obtiene así una tela cuya porción poliéster está teñida de amarillo. La porción algodón puede ser teñida posteriormente, a continuación, por ejemplo, con un colorante reactivo o de cuba, en un matiz similar.
W- EJEMPLO 3 a) Se homogeneízan 150 gramos de una torta de filtro que contiene agua, del colorante C.l. Disperse Yellow 114, que contiene 60 gramos de colorante crudo; 25 gramos del compuesto de la fórmula general I, del ejemplo la, en una forma al 60 por ciento, y 20 gramos de un ligninsulfonato, con un agitador de sijujsaidal . Se muele en un molino de perlas la suspensión o?rlenida con ácido acético al 50 por ciento hasta obtener un pH de 6 y a continuación durante 2 horas a la temperatura ambiente, se tamiza y se seca por aspersión en un secador por aspersión a una temperatura de entrada de aire de 140°C y una temperatura de salida de aire de 75°C. b) Luego se añade a 1.25 gramos de la preparación líquida del ejemplo Ib, 0.6 gramos de la preparación en polvo del ejemplo 3a, y nuevamente se procede tal como se describió en el ejemplo Ib, obteniéndose de esa manera un teñido amarillo me.
EJEMPLO 4 a) Se añaden a 400 gramos de una torta de filtro que contiene agua, del colorante C.l. Vat Red 1, que contiene 10O gramos de colorante crudo, 10 gramos de un compuesto de la fórmula general I, en el cual A es el residuo de aceite de ricino, cada una de X y Xa es una mezcla de 90 partes en peso * etileno y 10 partes en peso de propileno; la suma de n y na es aproximadamente 120; Z y Za es una mezcla aleatoria del radical acilo de la sal de sodio del ácido sulfosuccínico y de; la sal de sodio de ácido málico en una relación en peso de 1:1; y Z3 es el radical acilo de un ácido resínico natural, modificado; 30 gramos de un ligninsulfonato de sodio y 0.5 gramos de un depurador a base de un aceite mineral emulsificado, tal como el que se describió en el ejemplo 3a, en ttSi preparac ión en polvo . b) Se agitan 0.3 gramos del polvo colorante así obtenido en 40 mililitros de agua tibia; se añaden 16 mililitros de una lejía de sodio acuosa al 33 por ciento y 6 mililitros de una solución acuosa al 10 por ciento de hidrosulf ito, y se diluye; con 125 mililitros de agua. En este baño colorante se añaden 10 gramos de un tejido de algodón, se calienta a 70°C, se mantiene a 70°C durante 15 minutos, se enfría a 30°C, se recoge y se rocía con agua. A continuación se vuelve a oxidar el íáji?orante acoplado que se encuentra sobre la fibra, en donde al tejido de algodón así obtenido se añade 200 mililitros de agua, a la que se había añadido 1 mililitro de una solución al 35 por ciento de peróxido de hidrógeno y 0.2 gramos de carbonato de sodio; y se calienta durante 10 minutos a 60°C. Después de enjuagar con agua, se enjabona, se vuelve a enjuagar y se seca, con lo que se obtiene un tejido de algodón que está teñido en un color rosado brillante.
* EJEMPLO 5 Se añade a 100 gramos de una torta de filtro que contiene agua, del colorante C.l. Sulphur Blue 13, que contiene 30 gramos de colorante crudo, 2 gramos del compuesto de la fórmula general I, del ejemplo 2a, tal como se describió allí, en una dispersión líquida. Con esta preparación colorante de azufre líquida, se puede teñir algodón según la técnica y la manera habituales.

Claims (1)

NOVEDAD de la INVENCIÓN # REIVINDICACIONES
1. - Preparaciones colorantes para textiles. Líquidas o en forma de polvo, caracterizadas porque contienen uno o más compuestos de la fórmula general I: 0 ( X ~0 ) z / ni A 0 (Xa-O) Za (I) \ n2 0 Z3 en donde: A representa el residuo de un aceite de ricino natural o modificado; X y Xa significan, independientemente entre sí, etileno o propileno; n1 es un número entero de 1 a 150; na es un número entero de O a ISO; Z representa -C0(CHa)aC00M, -C0CH=CHC00M, -C0CHaCH(S03M) C00M, -CPCH(S03M)CH„C00M o -COC^H^COOM; Za tiene los significados de"* Z o representa un radical acilo de un ácido resínico natural modificado o no modificado, en donde uno de los radicales Z y Za puede significar también hidrógeno; Za repr esenta un radical acilo de un ácido resínico natural modificado o no modificado; un radical acilo de un ácido di- o tricarboxílico, que se basa en un ácido graso di- o trimerizado de 26 a 72 átomos de carbono, o un radical acilo de un ácido graso saturado o insaturado, de 6 a 22 átomos de carbono; q es; un número entero de a 10; y ii representa hidrógeno, un ratíkal alcalino o un metal alcalino— erreo. 2.- Preparación colorante para textiles de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada además porque en la fórmula general I: X y Xa, independientemente uno del otro, representan etileno o propileno, o dentro de un radical —( , X1 representa etileno o propileno, en una proporción de 100:1 a 10:100; y/o dentro de un radical -( Xa-0-)r,¡a, Xa representa etileno y propileno, en una proporción de 100:1 a 10:100; n1 es un número entero de 20 a 100; na es un número ^ tero de 20 a 100, o representa cero; en caso de que Za sea un residuo acilo de un ácido resínico natural no modificado o modificado, Z representa -C0(CHa. )aC00M, -C0CH=CH00M, -C0CHaCH(S0aI )C00M o -C0CH(S0íaM) CH«C00t ; Za tiene uno de los significados de Zx o, cuando na es igual a cero, representa el residuo acilo de un ácido resínico natural, no modificado o modificado, en donde uno de los radicales Z x y Za también puede significar hidrógeno; Z3 representa un residuo acilo de un áwdo resínico natural, no modificado o modificado; y li representa hidrógeno o un metal alcalino. 3.- Preparación colorante para textiles de acuerdo con la reivindicación 1 y/o 2, caracterizada porque, en la fórmula general 1: X y Xa significan etileno; y n-con juntamente forman un número entero de 60 a 150; Z y Za son iguales y representan -COÍCHa )aC00ti , -C0CH» CH(S0aM)C00! o -C0CH(S0aI )CHaCÜ0f ; Za representa un residuo acilo de un ácido resínico no modificado o modificado; y ti significa sodio. 4.- Preparación colorante para textiles de conformidad con una o más de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada además porque contiene uno o más colorantes de; dispersión, tales como colorantes azo, de antraquinona, metina, quinoftalona, naftalimida, naftoquinona o nitro. 5.- Preparación colorante para textiles de conformidad con una o más de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada además porque es pastosa y contiene de 20 a 50% en peso de colorante. L 6.- Preparación textil de conformidad con una o más de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada además porque está en forma de polvo y contiene de 30 a 70% en peso de colorante. 7.— Preparación textil de conformidad con cualquiera de las rei indicaciones 1 a 6, caracterizada además porque contiene el compuesto de la fórmula general I en cantidades de 10 a 50% en peso, con respecto a la cantidad de colorante para textiles. . 6.- Procedimiento para la obtención de una preparación colorante para textiles de acuerdo con una o más de las reivindicaciones l a 7, caracterizado además porque se muele uno o más colorantes para textiles, en presencia de uno o más compuestos de la fórmula general I y de agua, en un molino adecuado y además, cuando se debe obtener una preparación en forma de polvo, se elimina el líquido. 9.- El uso de las preparaciones colorantes para textiles de acuerdo con una o más de las reivindicaciones 1 a T? para teñir y estampar materiales textiles de fibra de poliéster, poliamidas, hemiacetato de celulosa-2, triacetato de celulosa y sus mezclas con materiales de fibras naturales, tales como algodón, celulosa regenerada o lana. PREPARACIONES COLORANTES PARA TEXTILES RESUMEN DE LA DESCRIPCIÓN La presente invención se refiere a preparaciones colorantes para textiles, líquidas o en polvo, que contienen uno o más dispersantes a base de un aceite de ricino oxialquilado y esterificado con ácido carboxílico, de la fórmula general I: O (X^-O) Z / ni A 0 (Xa-0) Za (I) \ n2 0 Z3 en donde: A, X1, Xa, Z1, Za, Za, n1 y na son tal como se definió en la reivindicación 1. « CR
MXPA96001982A 1995-05-26 1996-05-24 Preparaciones colorantes para textiles. MXPA96001982A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19519356A DE19519356A1 (de) 1995-05-26 1995-05-26 Textilfarbstoffpräparationen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA96001982A true MXPA96001982A (es) 2002-05-23

Family

ID=7762936

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA96001982A MXPA96001982A (es) 1995-05-26 1996-05-24 Preparaciones colorantes para textiles.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US5902356A (es)
EP (1) EP0744446B1 (es)
JP (1) JPH08337734A (es)
KR (1) KR960041292A (es)
CN (1) CN1075849C (es)
DE (2) DE19519356A1 (es)
MX (1) MXPA96001982A (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19647431A1 (de) * 1996-11-15 1998-05-20 Dystar Textilfarben Gmbh & Co Verfahren zum Färben von hydrophoben Fasermaterialien mit biologisch abbaubaren Färbereihilfsmitteln und die sie enthaltenden Färbeflotten
US6624223B1 (en) * 1996-12-24 2003-09-23 University Of Southern Mississippi Internally plasticized and low VOC latex compositions and applications thereof
CN1072690C (zh) * 1998-02-20 2001-10-10 薛翠花 一种烃基磷酸酯盐分散剂的制备方法
DE19950043A1 (de) * 1999-10-16 2001-07-12 Degussa Pigmentpräparationen, Verfahren zu ihrer Herstellung und Verwendung
CN103911888B (zh) * 2013-12-25 2016-09-14 海安纺织机械有限公司 一种纺织用扩散剂
ITUB20154827A1 (it) 2015-10-29 2017-04-29 Andrea Venier Procedimento per produrre un colorante, e procedimento di colorazione di tessuti.
CN112391856B (zh) * 2020-10-27 2022-06-03 武汉纺织大学 一种尼龙纤维与蛋白质粉体的套染方法

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2949694A1 (de) * 1979-12-11 1981-06-19 Hoechst Ag, 6230 Frankfurt Oberflaechenaktive verbindungen auf basis arylierter fettkoerper und deren verwendung
CN85102827A (zh) * 1985-04-01 1986-09-10 大连工学院 水分散性浆状染料的配方方法
DE59309569D1 (de) * 1992-08-11 1999-06-17 Clariant Gmbh Grenzflächenaktive Verbindungen auf Basis modifizierter Rizinusölfettkörper

Also Published As

Publication number Publication date
DE59602591D1 (de) 1999-09-09
EP0744446A3 (de) 1997-05-07
CN1075849C (zh) 2001-12-05
US5902356A (en) 1999-05-11
DE19519356A1 (de) 1996-11-28
EP0744446B1 (de) 1999-08-04
EP0744446A2 (de) 1996-11-27
JPH08337734A (ja) 1996-12-24
CN1139166A (zh) 1997-01-01
KR960041292A (ko) 1996-12-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP0490819B1 (de) Wässrige Dispersion schwerlöslicher UV-Absorber
EP0345219B1 (de) Wässrige Dispersion von 2-(2&#39;-Hydroxyphenyl-)benzotriazolen
EP0764695B1 (de) Tensidgemische
CN101027364B (zh) 深蓝色和黑色的混合物、其制备方法及其在染色含羟基材料中的用途
EP0468921A1 (de) Wässrige Dispersion schwerlöslicher UV-Absorber
MXPA96001982A (es) Preparaciones colorantes para textiles.
EP0204656A1 (de) Verfahren zum Färben von hydrophobem Fasermaterial
EP0006201B1 (de) Mittel zur Verwendung bei der Zellstoffgewinnung und Verfahren zur Zellstoffgewinnung
EP0143077B1 (de) Verfahren zum Färben von hydrophobem Fasermaterial
DE2032926B2 (de) Dispergiermittel für die Feinverteilung und Stabilisierung von Farbstoffen und Farbstoffpräparat! onen
US4507126A (en) Cold water dispersible dyestuff granulates
US4420310A (en) Use of oxyalkylated novolaks as preparation agents for disperse dyestuffs and preparations made with said agents
DE2207753A1 (de) Verfahren zur Herstellung von Farbstoffpräparaten
EP0661351B1 (de) Monoazocarbazolfarbstoffe
EP0101087B1 (de) Pulverförmige, dispersionsstabile, bei der Applikation nicht schäumende Farbstoffzubereitungen und Verfahren zu deren Herstellung
EP0097291B1 (de) Farbstoffpräparationen
DE19523924A1 (de) Nitrobenzisothiazol-Azofarbstoff
EP0554696A2 (de) Farbstoffmischungen zum Färben von textilen hydrophoben Fasermaterialien
DE3810726A1 (de) Mischungen von monoazofarbstoffen
US4588412A (en) Solid formulations of dyes which are sparingly soluble or insoluble in water
DE4026747A1 (de) Mischungen von monoazofarbstoffen
EP0324404B1 (de) Mischungen von Monoazofarbstoffen
EP0554695A1 (de) Monoazofarbstoffe und diese enthaltende Mischungen
DE3738062A1 (de) Lagerstabile suspension von in wasser unloeslichen bis schwerloeslichen farbstoffen
EP0811041A1 (de) Verfahren zum färben von polyester und polyesterhaltigen textilmaterialien