MXPA06013907A - Composiciones para el cuidado bucal - Google Patents

Composiciones para el cuidado bucal

Info

Publication number
MXPA06013907A
MXPA06013907A MXPA/A/2006/013907A MXPA06013907A MXPA06013907A MX PA06013907 A MXPA06013907 A MX PA06013907A MX PA06013907 A MXPA06013907 A MX PA06013907A MX PA06013907 A MXPA06013907 A MX PA06013907A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
oral care
composition
sodium
further characterized
yield point
Prior art date
Application number
MXPA/A/2006/013907A
Other languages
English (en)
Inventor
T Dodd Kenneth
M Gurge Ronald
V Tyndall David
Original Assignee
The Gillette Company
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by The Gillette Company filed Critical The Gillette Company
Publication of MXPA06013907A publication Critical patent/MXPA06013907A/es

Links

Abstract

Se describen en la presente composiciones para el cuidado bucal. Las composiciones para el cuidado bucal generalmente tienen propiedades reológicas que son deseables para usar en un cepillo de dientes despachador. En algunos casos, la composición para el cuidado bucal tiene un punto de fluencia de y Pa y una pendiente de rozamiento de x País, caracterizada además porque la relación de punto de fluencia a pendiente de rozamiento es menor que y/(74 -370x + 470x2). En algunos casos, la composición para el cuidado bucal tiene una viscosidad newtoniana a 400 Pa de menos de 1.0 Pa.s.

Description

COMPOSICIONES PARA EL CUIDADO BUCAL CAMPO TÉCNICO Esta invención se refiere a una composición para el cuidado bucal que se puede despachar desde un cepillo de dientes despachador.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN El mercado actual de productos para el cuidado bucal ofrece al consumidor una variedad de opciones de dentífricos, por ejemplo, pasta dentífrica, para usar en cepillos de dientes convencionales o eléctricos. Las ofertas varían desde polvos dentales a geles transparentes a las pastas opacas más comunes. El dentífrico es ampliamente reconocido como importante en la salud bucal, especialmente para reducir las caries. La mayoría de las composiciones contienen ingredientes activos para limpiar la cavidad bucal, tales como abrasivos y surfactantes, ingredientes anticaries, tal como fluoruro, ingredientes para el control del sarro, tampones, agentes de aclarado, humectantes, y una variedad de activos para tratar una serie de problemas de la salud bucal. Las formulaciones dentífricas varían considerablemente dependiendo de una variedad de factores, incluyendo la compatibilidad de los ingredientes, costo, y los beneficios deseados y la calidad del producto.
En la mayoría de los casos, un dentífrico es un sistema trifásico, incluyendo una fase continua, una fase dispersa, y una fase sólida. Aunque el mezclado apropiado y la composición relativa de estos componentes es importante para obtener un sistema estable, las características de flujo o la reología de la formulación es importante para la aceptación por el consumidor. Por ejemplo, por lo general es deseable que un dentífrico no se separe al envejecerse, sea fácil de despachar desde un tubo de pasta dentífrica, demuestre buenas propiedades de extensión en cinta sin producir hilos, mantenga la forma sobre el cepillo de dientes, y se distribuya uniforme y suavemente sobre los dientes.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Composiciones para el cuidado bucal tal como el dentífrico se describen más adelante. En general, las composiciones para el cuidado bucal descritas en la presente tienen propiedades reológicas que proporcionan características de despachado cuando se despachan desde un cepillo de dientes despachador. Los inventores han descubierto que, cuando las composiciones para el cuidado bucal se despachan utilizando un cepillo de dientes despachador, algunas de las características reológicas tradicionales asociadas al dentífrico no son necesarias. Por ejemplo, cuando la composición para el cuidado bucal se suministra mientras el cabezal del cepillo de dientes despachador está en la boca del usuario, por lo general no es necesario que la composición para el cuidado bucal mantenga su forma en el cepillo. Por otra parte, es generalmente conveniente que la composición para el cuidado bucal fluya fácilmente a través de un sistema de bombeo mecánico, proporcionando así un despacho continuo y uniforme de la composición para el cuidado bucal desde el cepillo de dientes despachador. La presente invención se caracteriza por composiciones para el cuidado bucal que tienen propiedades reológicas que hacen las composiciones adecuadas para su uso en cepillos de dientes despachadores. Algunas composiciones preferidas también exhiben buenas características sensoriales, por ejemplo, la intensidad e impacto del sabor, hormigueo, facilidad de enjuague y facilidad para extenderse, y buena eficacia, por ejemplo, limpieza, eliminación del sarro, aclarado y protección anticaries. Por lo general, las composiciones también permanecen estables durante el envejecimiento, por ejemplo, exhiben poca o ninguna separación después de 3 meses en condiciones de envejecimiento acelerado de 40 °C y 45 % de humedad relativa. En un aspecto, la invención se caracteriza por una composición para el cuidado bucal que incluye un portador, un aglutinante, y un ingrediente activo. La composición para el cuidado bucal exhibe un punto de fluencia de y Pa y una pendiente de rozamiento de x Pa/s, donde la relación de punto de fluencia a pendiente de rozamiento es menor que y/(74 -370x + 470x2), siempre y cuando el punto de fluencia sea menor que 5 Pa, la pendiente de rozamiento sea mayor que 0.2 Pa/s. La composición para el cuidado bucal puede tener una o más de las siguientes características.
En algunos casos, el punto de fluencia es mayor de 5 Pa. En algunos casos, el aglutinante incluye por lo menos uno de silicato de litio magnesio sodio hidratado o carboximetilcelulosa sódica. Por ejemplo, el aglutinante puede incluir aproximadamente 0.1 a aproximadamente 2.0 % en peso de silicato de litio magnesio sodio hidratado o carboximetilcelulosa sódica. Como alternativa, el aglutinante puede incluir tanto silicato de litio magnesio sodio hidratado como carboximetilcelulosa sódica. En algunos casos, el aglutinante incluye una arcilla sintética, por ejemplo una laponita, una hectorita, o una bentonita. En algunos casos, la composición para el cuidado bucal también puede incluir un surfactante o un detergente. Ejemplos de surfactantes incluyen lauril sulfato de sodio, cocamidoproil betaína, o D-glucopiranosida alquilo de C10-16 oligomérica, o mezclas de uno o más de los anteriores. En algunos casos, la composición para el cuidado bucal incluye un agente espesante. Un ejemplo de un agente espesante incluye sílice para espesamiento. En algunos casos, la composición para el cuidado bucal incluye entre aproximadamente 4 % a aproximadamente 8 %, por ejemplo aproximadamente 6 % de sílice para espesamiento. En otros casos, el agente espesante incluye un polímero, por ejemplo un alginato, una celulosa, un derivado de celulosa, o carragenina. En algunos casos el agente espesante es carragenina. Por ejemplo, la composición para el cuidado bucal puede incluir entre aproximadamente 0.1 % y aproximadamente 2.0 % en peso de carragenina.
En algunos casos, la composición para el cuidado bucal incluye silicato de litio magnesio sodio hidratado, carboximetilcelulosa sódica, lauril sulfato de sodio, cocoamidopropil betaína, y D-glucopiranosida alquilo de C10-16 oligomérica. En algunos casos, la composición para el cuidado bucal incluye un agente abrillantador. Ejemplos de agentes abrillantadores incluyen bicarbonato de sodio, sílice coloidal en agua, sílices precipitadas, aluminosilicato de sodio, grados de sílice que contienen alúmina, alúmina hidratada, fosfato dicálcico, metafosfato de sodio insoluble, carbonato de calcio, magnesio, fosfato de trimagnesio o combinaciones de éstos. En algunos casos la composición para el cuidado bucal incluye sílice abrasiva o sílice hidratada. En algunos casos la composición para el cuidado bucal incluye goma xantana y silicato de litio magnesio sodio hidratado. Por ejemplo, la composición para el cuidado bucal puede incluir entre aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 2.0 % en peso combinado de goma xantana y silicato de litio magnesio sodio hidratado. En algunos casos, la composición para el cuidado bucal puede tener una relación de goma xantana a silicato de litio magnesio sodio hidratado de entre aproximadamente 0.5:1 a aproximadamente 2:1. En algunos casos, el ingrediente activo incluye un agente antimicrobiano, un compuesto fenólico, un agente antiinflamatorio, un agente anticaries, un regulador del sarro dental, un agente desensibilizante, un agente antisarro, una biomolécula, o combinaciones de éstos.
En algunos casos, el portador incluye agua, polietilenglicol, polipropilenglicol, glicerina o combinaciones de éstos. En algunos casos, la composición para el cuidado bucal tiene una viscosidad newtoniana en 50 a 400 Pa de menos de 1.0 Pa.s, por ejemplo una viscosidad newtoniana en 50 a 400 Pa de menos de 0.5 Pa.s. En algunos casos, la composición para el cuidado bucal incluye un humectante. Ejemplos de un humectante adecuado incluyen glicerina, sorbitol o una combinación de éstos. En algunos casos, la composición para el cuidado bucal incluye una sal. Ejemplos de sales incluyen sacarina sódica, pirofosfato tetrasódico, hidróxido de sodio y combinaciones de éstos. La composición para el cuidado bucal puede ser, por ejemplo, un dentífrico. En otra modalidad, la invención incluye una composición para el cuidado bucal que tiene un portador, y, dispersado en el portador, lauril sulfato de sodio, cocoamidopropil betaína, y D-glucopiranosida alquilo de C?o.?6 oligomérica. En algunos casos, la composición para el cuidado bucal también incluye silicato de litio magnesio sodio hidratado y carboximetilcelulosa sódica. En algunos casos, la composición para el cuidado bucal incluye aproximadamente 0.1 a 1.0 % de silicato de litio magnesio sodio hidratado, aproximadamente 0.1 a 1.0 % de carboximetilcelulosa sódica, aproximadamente 1.0 a 2.0 % de lauril sulfato de sodio, aproximadamente 0.2 a 1.2 % de cocoamidopropil betaína, y aproximadamente 0.1 a 1.0 % de D-glucopiranosida alquilo de Cío-iß oligomérica. Por ejemplo, la composición para el cuidado bucal puede incluir aproximadamente 0.4 a 0.6 % de silicato de litio magnesio sodio hidratado, aproximadamente 0.35 a aproximadamente 0.40 % de carboximetilcelulosa sódica, aproximadamente 1.5 a 1.6 % de lauril sulfato de sodio, aproximadamente 0.6 a 0.8 % de cocoamidopropil betaína, y aproximadamente 0.4 a 0.6 % de D-glucopiranosida alquilo de C-io-iß oligomérica. En algunos casos, la composición para el cuidado bucal incluye un agente espesante. Un ejemplo de agente espesante incluye sílice para espesamiento, por ejemplo aproximadamente 4 % a aproximadamente 8 % de sílice para espesamiento en peso, por ejemplo aproximadamente aproximadamente 6 % de sílice para espesamiento en peso. En algunos casos, el agente espesante es un polímero, por ejemplo un alginato, una celulosa, un derivado de celulosa, o carragenina. En algunos casos, la composición para el cuidado bucal incluye un abrasivo. En algunos casos, la composición para el cuidado bucal es un dentífrico. En otra modalidad, la invención incluye una composición para el cuidado bucal incluyendo un portador, un aglutinante incluyendo por lo menos un silicato de litio magnesio sodio hidratado o carboximetilcelulosa sódica, y un ingrediente activo, caracterizada porque la composición para el cuidado bucal exhibe un punto de fluencia de y Pa y una pendiente de rozamiento de x Pa/s, y caracterizada porque la relación de punto de fluencia a pendiente de rozamiento es menor que y/(74 -370x + 47ÜX2), siempre y cuando el punto de fluencia sea menor que 5 Pa, la pendiente de rozamiento sea mayor que 0.2 Pa/s. En algunos casos, la composición para el cuidado bucal incluye tanto silicato de litio magnesio sodio hidratado como carboximetilcelulosa sódica. En otra modalidad, la invención incluye un dispositivo para el cuidado bucal que incluye una carcasa incluyendo, en una porción distal de la carcasa, un cabezal dimensionado para encajar en la boca de un usuario; un miembro comprimible definiendo al menos una porción de una trayectoria del líquido dispuesta dentro de la carcasa; un conjunto de bombeo colocado dentro de la carcasa y configurada para comprimir el miembro comprimible progresivamente a lo largo de por lo menos una porción de su longitud para transferir el líquido a lo largo de la trayectoria del líquido hacia una salida en la porción distal de la carcasa; y una composición para el cuidado bucal, colocada dentro del dispositivo para el cuidado bucal, caracterizada porque la composición para el cuidado bucal exhibe un punto de fluencia de y Pa, y una pendiente de rozamiento de x Pa/s, y caracterizada además porque la relación de punto de fluencia a pendiente de rozamiento es menor que y/(474 -370x + 470x2), siempre y cuando el punto de fluencia sea menor que 5, la pendiente de rozamiento sea mayor que 0.2 Pa/s. En algunos casos, la composición para el cuidado bucal es un dentífrico. En otra modalidad, la invención incluye un dispositivo para el cuidado bucal que incluye una carcasa incluyendo, en una porción distal de la carcasa, un cabezal dimensionado para encajar dentro de la boca de un usuario; y un conjunto de bombeo colocado dentro de la carcasa y configurado para transferir una composición para el cuidado bucal a lo largo de una trayectoria del líquido desde una fuente conteniendo la composición hacia una salida en la porción distal de la carcasa; caracterizada porque la composición para el cuidado bucal exhibe un punto de fluencia de y Pa, y una pendiente de rozamiento de x Pa/s, y caracterizada porque la relación de punto de fluencia a pendiente de rozamiento es menor que y/(474 -370x + 470x2), siempre y cuando el punto de fluencia sea menor que 5, la pendiente de rozamiento sea mayor que 0.2 Pa/s. En otra modalidad, la invención incluye un método que comprende cepillar los dientes de un mamífero con una composición para el cuidado bucal que comprende un punto de fluencia de y Pa, y una pendiente de rozamiento de x Pa/s, caracterizada porque la relación de punto de fluencia a pendiente de rozamiento es menor que y/(74 -370x + 470X2), siempre y cuando el punto de fluencia sea menor que 5, la pendiente de rozamiento sea mayor que 0.2 Pa/s. La composición para el cuidado bucal puede ser, por ejemplo un dentífrico. Otro aspecto incluye el uso del dentífrico con un cepillo de dientes. Los cepillos de dientes incluyen cepillos de dientes eléctricos despachadores. Algunos cepillos de dientes incluyen, por ejemplo, (a) una carcasa alargada incluyendo, en una porción distal de la carcasa, un cabezal dimensionado para encajar dentro de la boca de un usuario; (b) un conducto para líquidos que define por lo menos una porción de un pasaje para el líquido en la carcasa, el conducto para líquidos tiene una región comprimible colocada en la carcasa; y (c) un conjunto de bombeo motorizado configurado para comprimir el conducto para líquidos en la región comprimible de manera progresiva a lo largo de por lo menos una porción de la longitud del conducto para líquidos para atraer el líquido a la región comprimible y transferir el líquido fuera de la región comprimible a lo largo del pasaje para el líquido hacia una salida en la porción distal de la carcasa. La región comprimible del conducto para líquidos define una trayectoria que no es semicircular. De preferencia la trayectoria tampoco es generalmente circular. En algunas realizaciones, la trayectoria definida por la región comprimible es prácticamente recta, es decir, tiene un radio de curvatura mayor de la mitad del diámetro de la carcasa en corte transversal. En algunos casos el radio de curvatura puede ser mayor de 5.08 cm (2 pulgadas). En otras realizaciones, la trayectoria definida por la región comprimible puede incluir una o más áreas arqueadas localizadas, pero en dichas realizaciones la trayectoria también incluirá áreas generalmente lineales. La geometría de la región comprimible permite que el conjunto de bombeo tenga un perfil relativamente pequeño, de manera que el conjunto de bombeo encaja dentro de la carcasa alargada sin que el diámetro de la carcasa se haga poco manejable. La geometría de la región comprimible también facilita la eliminación del conducto para líquidos de la carcasa. Algunos cepillos de dientes pueden incluir un conjunto de bombeo reversible configurado para transferir el líquido a lo largo del pasaje. El cepillo de dientes puede incluir una fuente de energía para accionar el cepillo de dientes, y la carcasa puede incluir un componente de cartucho separable que contiene un receptáculo para líquidos y la fuente de energía. El cepillo de dientes puede incluir un carcasa que tiene un cabezal móvil configurado para girar alrededor de un eje de rotación, un mango y un cuello conectando el cabezal y el mango, la carcasa definiendo un eje de la carcasa que se extiende entre el mango y el cabezal que es perpendicular al eje de rotación, un pasaje para el líquido ubicado dentro del cuello de la carcasa y que se extiende a una salida en el cabezal, y un miembro de tracción conectado al cabezal en una ubicación separada del eje de la carcasa, el miembro de tracción está configurado para girar el cabezal móvil alrededor del eje de rotación. Cepillos de dientes adecuados se describen, por ejemplo, en las siguientes solicitudes de patente de los EE.UU.: "Dispositivo para el cuidado bucal", Caso núm. 00216-629001 , presentada el 3 de junio del 2004; "Dispositivo para el cuidado bucal", Caso núm. 00216-640001 , presentada el 3 de junio del 2004; "Dispositivo para el cuidado bucal", Caso núm. 00216-641001 , presentada el 3 de junio del 2004, la totalidad de cuyas exposiciones se incorporan en la presente como referencia. La invención también se caracteriza por métodos para proporcionar cuidado bucal utilizando las composiciones para el cuidado bucal y los cepillos de dientes descritos en la presente. En general, cada una de las composiciones para el cuidado bucal puede usarse con cualquier dispositivo para el cuidado bucal descrito en la presente. El término "viscosidad newtoniana" se refiere a la viscosidad de un fluido newtoniano. Un fluido newtoniano es uno en el cual la viscosidad no varía con la velocidad o el tiempo de deformación. En otras palabras, el flujo del líquido y la tensión de rozamiento son generalmente proporcionales a la tensión aplicada. Muchos líquidos demuestran este comportamiento bajo una amplia gama de tensiones de rozamiento mientras otros muestran este tipo de comportamiento bajo sólo una gama limitada de tensiones de rozamiento. Las formulaciones de dentífrico exhiben un comportamiento plástico Bingham cuando la formulación muestra poca o ninguna deformación hasta cierto nivel de tensión. Este límite de fluencia o "punto de fluencia" se refiere al límite de fluencia en que ocurre una deformación permanente. La deformación puede ocurrir, por ejemplo, experimentando flujo. Ya que la viscosidad se define en términos de la tensión de rozamiento contra la velocidad de tensión, "pendiente de rozamiento" es la velocidad de cambio de la viscosidad después de que el líquido comienza a fluir. El término "dentífrico" se refiere a una sustancia, tal como un polvo dental, gel transparente o pasta opaca, para limpiar los dientes. El término "ingredientes activos" se refiere a cualquier material incluido en una composición para el cuidado bucal que proporciona un beneficio al usuario. Ejemplos de estos beneficios incluyen la actividad anticaries, la actividad antihalitosis, la actividad antimicrobiana, la actividad blanqueadora de dientes, etc. A menos que se exprese de cualquier otra forma, todos los porcentajes se presentan como por ciento en peso. Se definen los detalles de una o más modalidades de la invención en las figuras que acompañan a la presente y la descripción que sigue a continuación. Otras características y ventajas de la invención serán evidentes de la descripción y de las reivindicaciones.
DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La Figura 1 es una vista lateral en perspectiva de una modalidad de un sistema para el cuidado bucal. La Figura 2A es una vista frontal en perspectiva de una modalidad de un dispositivo para el cuidado bucal. La Figura 2B es una vista posterior en perspectiva del dispositivo para el cuidado bucal de la Figura 2A. La Figura 3A es una vista frontal transparente del dispositivo para el cuidado bucal de la Figura 2A. La Figura 3B es una vista posterior transparente del dispositivo para el cuidado bucal de la Figura 2A.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Las composiciones para el cuidado bucal tal como el dentífrico se pueden despachar de muchas maneras. Por ejemplo, el dentífrico se puede despachar desde un tubo, o como alternativa, directamente desde un cepillo de dientes. Como se discute más arriba, los inventores han encontrado que, en muchos casos, las propiedades reológicas deseables para un dentífrico despachado desde un tubo son diferentes a las propiedades deseables en un dentífrico despachado directamente desde un cepillo de dientes. Los solicitantes han descubierto combinaciones de materiales que proporcionan composiciones para el cuidado bucal que tienen propiedades reológicas deseables, especialmente cuando se utilizan en combinación con un cepillo de dientes despachador. Las composiciones para el cuidado bucal incluyen, en general, un aglutinante, un portador, y un ingrediente activo. En algunos casos, las composiciones para el cuidado bucal también incluyen uno o más de los siguientes: un surfactante y/o un detergente, un agente espesante, un agente abrillantador, un portador, un humectante, una sal, etc. Aglutinante El sistema aglutinante, en general, es un factor principal que determina las características reológicas de la composición para el cuidado bucal. El aglutinante también actúa para mantener cualquier fase sólida de la composición para el cuidado bucal suspendida en la formulación, evitando de ese modo la separación de la porción de fase sólida de la composición para el cuidado bucal de la porción de fase líquida de la formulación. Además, el aglutinante puede proporcionar cuerpo o espesor a la composición para el cuidado bucal. De este modo, en algunos casos, un aglutinante también puede proporcionar una función espesante a una composición para el cuidado bucal. El aglutinante se escoge para proporcionar a la composición para el cuidado bucal propiedades de comportamiento pseudoplástico, es decir, una pérdida rápida de la viscosidad a medida que se aplica fuerza de rozamiento a la composición para el cuidado bucal, que permite que la composición para el cuidado bucal fluya fácilmente a través de un cepillo de dientes despachador (por ejemplo, a través de un conjunto de bombeo mecánico tal como bombas peristálticas). En algunos casos, una combinación de aglutinantes se utilizan juntos para proporcionar un sistema aglutinante con las propiedades deseadas de comportamiento pseudoplástico. Ejemplos de aglutinantes que pueden proporcionar las características reológicas deseables incluyen carboximetilcelulosa sódica, éter de celulosa, goma xantana, carragenina, alginato sódico, carbopol, silicato de litio magnesio sodio hidratado. En cada caso, estos aglutinantes también pueden usarse en combinación con sistemas aglutinantes para proporcionar una composición para el cuidado bucal con características reológicas deseables. En una modalidad, la composición para el cuidado bucal tiene un sistema aglutinante que incluye una combinación de silicato de litio magnesio sodio hidratado (comúnmente denominado "laponita") y carboximetilcelulosa sódica (CMC). En algunos casos, la composición para el cuidado bucal incluye por lo menos aproximadamente 0.15 % de silicato de litio magnesio sodio hidratado en peso, basado en el peso total de la composición (por ejemplo, por lo menos aproximadamente 0.20 %, 0.25 %, 0.30 %, 0.35 %, ó 0.40 %) y como máximo aproximadamente 1 % de silicato de litio magnesio sodio hidratado (por ejemplo, como máximo aproximadamente 0.95 %, 0.90 %, 0.85 %, 0.80 %, 0.75 %, 0.70 %, ó 0.65 %). La composición para el cuidado bucal también incluye por lo menos aproximadamente 0.08 % de carboximetilcelulosa sódica (por ejemplo, por lo menos aproximadamente 0.10 %, 0.12 %, 0.13 %, 0.15 %, 0.20 % ó 0.25 %) y como máximo aproximadamente 0.65 % de carboximetilcelulosa sódica (por ejemplo, como máximo aproximadamente 0.60 %, 0.55 %, 0.50 %, 0.45 %, 0.40 %, ó 0.35 %). En algunos casos, sílice para espesamiento (por ejemplo, sílice pirogénica) se incluye en las composiciones para el cuidado bucal además del sistema aglutinante de silicato de litio magnesio sodio hidratado y carboximetilcelulosa sódica. Por ejemplo, la composición para el cuidado bucal puede incluir por lo menos aproximadamente 2 % (por ejemplo, por lo menos aproximadamente 3 %, por lo menos aproximadamente 4 %, por lo menos aproximadamente 5 %, o por lo menos aproximadamente 6 %) y como máximo aproximadamente 10 % (por ejemplo, como máximo aproximadamente 9 %, como máximo aproximadamente 8 %, como máximo aproximadamente 7 %, o como máximo aproximadamente 6 %) de un sílice para espesamiento.
De preferencia, la relación de silicato de litio magnesio hidratado a carboximetilcelulosa sódica se encuentra en el intervalo de aproximadamente 1 :1 a 3:2. Si se incluye sílice para espesamiento, la relación de silicato de litio magnesio hidratado a carboximetilcelulosa sódica a sílice para espesamiento puede encontrarse en el intervalo de aproximadamente 1 :1 :16 a 3:3:32. El Cuadro 1 más adelante presenta las cantidades de silicato de litio magnesio sodio hidratado, carboximetilcelulosa sódica, y sílice para espesamiento utilizadas en ciertas modalidades de una composición para el cuidado bucal.
Cuadro 1 : formulaciones de composición para el cuidado bucal Composiciones para el cuidado bucal que tienen diferentes concentraciones en porcentaje en peso de silicato de litio magnesio sodio hidratado, carboximetilcelulosa sódica y sílice para espesamiento (por ejemplo, SILOX™ sílice pirogénica) fueron analizadas para determinar las propiedades reológicas incluyendo el punto de fluencia Pa y la pendiente de rozamiento Pa/s"1 como se describe anteriormente. Ejemplos de composiciones para el cuidado bucal que tienen diferentes combinaciones de silicato de litio magnesio sodio hidratado (es decir, laponita), carboximetilcelulosa sódica (es decir, CMC) y SILOX™ silica se muestran en el Cuadro 2 junto con el punto de fluencia y la pendiente de rozamiento de cada formulación. Un punto de fluencia preferido ocurriría entre 10 y 80 Pa acoplado con una pendiente de rozamiento que varía de 0.06 - 0.11. Para los experimentados en la industria, la selección de un rango apropiado se basa, en general, en la cantidad de fase sólida, la robustez del sistema de bombeo y la longitud y el tamaño de la tubería de transporte.
Cuadro 2: propiedades reolóqicas de las composiciones para el cuidado bucal incluyendo CMC, laponita, y sílice Aunque sistemas aglutinantes que incluyen una combinación de silicato de litio magnesio sodio hidratado y carboximetilcelulosa sódica han sido descritos más arriba, también se contemplan otros sistemas aglutinantes. Por ejemplo, en algunos casos, una combinación de goma xantana con silicato de litio magnesio sodio hidratado se utiliza en la composición para el cuidado bucal. En algunos casos el peso total de la combinación de goma xantana y silicato de litio magnesio sodio hidratado es de aproximadamente 0.1 a aproximadamente 2.0 % en peso de la composición para el cuidado bucal. En otros casos, la carragenina se utiliza sola o en combinación con uno o más de los otros aglutinantes tratados anteriormente, como un aglutinante en la composición para el cuidado bucal. Por ejemplo, la composición para el cuidado bucal puede incluir de aproximadamente 0.05 % a aproximadamente 3 % en peso (p. ej., de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 2.0 %) de carragenina. Otros ejemplos de aglutinantes adecuados incluyen polímeros tales como hidroxipropilmetilcelulosa, hidroxietilcelulosa, goma guar, goma tragacanto, goma karaya, goma arábiga, musgo irlandés, almidón, y alginato. Como alternativa, el aglutinante puede incluir una arcilla, por ejemplo una arcilla sintética tal como una hectorita, o una arcilla natural. Cada uno de los aglutinantes puede usarse solo o en combinación con otros aglutinantes. Surfactantes/Detergentes En algunos casos, la composición para el cuidado bucal (por ejemplo, un dentífrico) incluye uno o más surfactantes o detergentes para proporcionar una calidad de espuma deseable a la composición para el cuidado bucal. Los solicitantes han descubierto que la combinación de lauril sulfato de sodio, cocoamidopropil betaína, y D-glucopiranosida alquilo de C10-C16 oligomérica, proporcionan características de espuma deseables a la composición para el cuidado bucal. En algunos casos, la composición para el cuidado bucal incluye por lo menos aproximadamente 0.8 % de lauril sulfato de sodio (por ejemplo, por lo menos aproximadamente 1.0 %, 1.2 %, 1.4 %, ó 1.5 %) y como máximo aproximadamente 2.2 % de lauril sulfato de sodio (por ejemplo, como máximo aproximadamente 2.0 %, 1.8 %, ó 1.6 %). En algunos casos, la composición para el cuidado bucal incluye por lo menos aproximadamente 0.4 % de cocoamidopropil betaína (por ejemplo, por lo menos aproximadamente 0.5 %, 0.6 %, 0.7 %, ó 0.8 %) y como máximo aproximadamente 1.2 % de cocoamidopropil betaína (por ejemplo, como máximo aproximadamente 1.0 %, ó 0.8 %). En algunos casos, la composición para el cuidado bucal incluye aproximadamente 0.4 % de D-glucopiranosida alquilo de C10-C16 oligomérica (por ejemplo, por lo menos aproximadamente 0.5 %, 0.6 %, 0.7 %, ó 0.8 %) y como máximo aproximadamente 1.2 % de D- glucopiranosida alquilo de C10-C16 oligomérica (por ejemplo, como máximo aproximadamente 1.0 % ó 0.8 %). Por ejemplo, en algunos casos, la composición para el cuidado bucal incluye aproximadamente 1.57 % de lauril sulfato de sodio, aproximadamente 0.70 % de cocoamidopropil betaína, y aproximadamente 0.51 % de D-glucopiranosida alquilo de Cío-C-iß oligomérica. En general, una composición para el cuidado bucal puede incluir, para una mezcla de tres surfactantes de lauril sulfato de sodio, cocoamidopropil betaína, D-glucopiranosida alquilo de C10-C16 oligomérica, una relación de componentes surfactantes de aproximadamente 3:0.5:0.5 respectivamente. Para una mezcla de dos surfactantes tal como una mezcla delauril sulfato de sodio y cocoamidopropil betaína, la composición para el cuidado bucal puede incluir una relación de surfactantes de aproximadamente 3:1. Aunque el lauril sulfato de sodio, cocoamidopropil betaína, y D-glucopiranosida alquilo de C10-C16 oligomérica han sido descritos anteriormente como surfactantes y detergentes, también se contemplan otros surfactantes y detergentes. Los surfactantes incluyen, en general, composiciones aniónicas, no iónicas, catiónicas y zwitteriónicas. Los ejemplos de surfactantes incluyen jabones, sulfatos (por ejemplo, lauril sulfato de sodio y dodecilbencenosulfonato de sodio), laurilsarcosinato de sodio, esteres de sorbitán de ácidos grasos, sulfobetaínas (por ejemplo, cocamidopropilbetaína), y D-glucopiranosida alquilo de C-?o-16 oligomérica. En general, los surfactantes están presentes en una cantidad de aproximadamente 0.2 a aproximadamente 8 % en peso (por ejemplo, de aproximadamente 1 a aproximadamente 5 % o de aproximadamente 1.5 a aproximadamente 3.5 %). Agentes espesantes En algunos casos, las composiciones para el cuidado bucal incluyen un agente espesante. Los ejemplos de agentes espesantes incluyen sílice para espesamiento (discutido más arriba), polímeros, arcillas, y combinaciones de éstos. Los solicitantes han descubierto que el sílice para espesamiento, por ejemplo, sílice hidratada SILODENT 15 sílice, en una cantidad de entre aproximadamente 4 % a aproximadamente 8 % en peso (p. ej., aproximadamente 6 %) proporciona características deseables en la boca. La frase "características en la boca", como se describe aquí, se refiere al cuerpo y espesor de la composición a medida que genera espuma en la boca de un usuario. Agentes abrillantadores En muchos casos, las composiciones para el cuidado bucal incluyen un agente abrillantador. En algunos casos, el agente abrillantador es un abrasivo. Ejemplos de agentes abrillantadores incluyen carbonatos (por ejemplo, bicarbonato de sodio, carbonato de calcio) agua-sílice coloidal, sílices precipitadas (por ejemplo, sílice hidratada), aluminosilicatos de sodio, grados de sílice que contienen alúmina, alúmina hidratada, fosfato dicálcicos, metafosfato sódico insoluble, y magnesios (por ejemplo, fosfato trimagnésico). Una cantidad adecuada de un agente abrillantador es una cantidad que proporciona de manera segura buen abrillantado y limpieza y, al combinarse con otros ingredientes en la composición para el cuidado bucal, proporciona una composición suave, fluida, y no excesivamente arenosa. En general, cuando se incluyen agentes abrillantadores en la composición para el cuidado bucal, estos se encuentran presentes en una cantidad de aproximadamente 5 % a aproximadamente 50 % en peso (por ejemplo, de aproximadamente 5 % a aproximadamente 35 %, o de aproximadamente 7 % a aproximadamente 25 %). Portadores En general, las composiciones para el cuidado bucal incluyen un portador. Ejemplos de portadores incluyen agua, polietilenglicol, glicerina, polipropilenglicol, almidones, sacarosa, alcoholes (por ejemplo, metanol, etanol, isopropanol, etc.), o combinaciones de éstos. Los ejemplos de combinaciones incluyen diversas combinaciones de agua y alcohol y diversas combinaciones de polietilenglicol y polipropilenglicol. En general, la cantidad de portador en una composición para el cuidado bucal se determina en base a la concentración del sistema aglutinante junto con la cantidad de sales disueltas, surfactantes, y la fase dispersa. Humectantes En muchos casos, las composiciones para el cuidado bucal incluyen un humectante. En general los humectantes son polioles. Ejemplos de humectantes incluyen glicerina, sorbitol, propilenglicol, xiliton, lactitol, polipropilenglicol, polietilenglicol, jarabe de maíz hidrogenado y mezclas de éstos. En general, los humectantes pueden incluir de aproximadamente 10 % a aproximadamente 60 % en peso de la composición para el cuidado bucal.
Tampones v/o sales En muchos casos, la composición para el cuidado bucal incluye uno o más tampones o sales. Ejemplos de tampones y sales incluyen fosfatos primarios, secundarios, o terciarios de metal alcalino, ácido cítrico, citrato de sodio, sacarina sódica, pirofosfato tetrasódico, hidróxido de sodio, y lo similar. Ingredientes activos. Las composiciones para el cuidado bucal se pueden usar en una variedad de situaciones, por ejemplo, para evitar las caries, para blanquear los dientes, para refrescar el aliento, para suministrar medicina por vía oral, y para proporcionar otros beneficios terapéuticos y cosméticos. Por consiguiente, las composiciones para el cuidado bucal pueden incluir una o más de una variedad de ingredientes activos. Ejemplos de ingredientes activos incluyen los siguientes: agentes anticaries (por ejemplo, sales de fluoruro solubles en agua, fluorosilicatos, fluorozirconatos, fluoroestanatos, fluoroboratos, fluorotitanatos, fluorogermanatos, haluros y caseína mezclados); agentes antisarro (por ejemplo fosfato de metal alcalino, polímeros que contienen hipofosfita, fosfocitratos orgánicos, fosfocitratos, polifosfonatos); agentes antibacterianos (por ejemplo, bacteriocinas, anticuerpos, enzimas); agentes potenciadores de antibacterianos; agentes antimicrobianos (por ejemplo, triclosán, clorhexidina, sales de cobre, zinc, y estanosas tales como citrato de cinc, sulfato de zinc, glicinato de zinc, extracto de sanguinarina, metronidazol, compuestos de amonio cuaternario, tal como cloruro de cetilpiridinio bisguanidas, tales como clorhexidina, digluconato, hexetidina, octenidina, alexidina; y compuestos bisfenólicos halogenados, tal como 2,2' metilenbis-(4-cloro-6-bromofenol)); agentes desensibilizantes (por ejemplo, citrato de potasio, cloruro de potasio, tartrato de potasio, bicarbonato de potasio, oxalato de potasio, nitrato de potasio y sales de estroncio); agentes de aclarado (por ejemplo, agentes blanqueadores tales como compuestos peroxi, por ejemplo peroxid ¡fosfato de potasio); agentes antiplaca; agentes de protección de las encías (por ejemplo, aceites vegetales tales como aceite de girasol, aceite de colza, aceite de soya y aceite de cártamo, y otros aceites tales como aceites de silicona y aceites de hidrocarburo). El agente de protección de las encías puede ser un agente capaz de mejorar la barrera de permeabilidad de las encías. Otros ingredientes activos incluyen agentes para la curación de heridas (por ejemplo, urea, alantoína, pantenol, tiocianatos de metal alcalino, activos basados en manzanilla y derivados del ácido acetilsalicílico, ibuprofeno, flurbiprofeno, aspirina, indometacina, etc.); agentes amortiguadores de los dientes, agentes de remineralización; agentes antiinflamatorios; agentes contra el mal olor; agentes refrescantes del aliento; y agentes para el tratamiento de condiciones bucales tales como gingivitis o periodontitis. Otros ingredientes En algunos casos, las composiciones para el cuidado bucal incluyen sistemas efervescentes tales como sistemas de bicarbonato de sodio y ácido cítrico, o sistemas de cambio de color. Las composiciones para el cuidado bucal también pueden incluir uno o más de los siguientes: compuestos fenólicos (por ejemplo, fenol y sus homólogos, incluyendo 2-metilfenol, 3-metilfenol. 4-metilfenol, 4-etilfenol, 2,4-dimetilfenol y 3,4-dimetilfenol); agentes edulcorantes (por ejemplo, sacarina sódica, ciclamato sódico, sacarosa, lactosa, maltosa, y fructosa); saborizantes (por ejemplo, aceite de yerbabuena, aceite de menta, aceite de eucalipto, aceite de anís, aceite de hinojo, aceite de alcaravea, acetato de metilo, cinamaldehído, anetol, vainillina, timol y otros aceites esenciales naturales o idénticos de naturaleza o saborizantes sintéticos), conservadores (por ejemplo, éster metílico, etílico, o propílico del ácido p-hidroxibenzóico, sorbato de sodio, benzoato de sodio, bromoclorofeno, triclosán, hexetidina, salicilato de fenilo, biguanidas, y peróxidos); agentes opacantes y colorantes tales como dióxido de titanio o tintes F D y C; y vitaminas tales como retinol, tocoferol o ácido ascórbico. Propiedades reológicas Las propiedades de comportamiento pseudoplástico y otras propiedades reológicas de una composición para el cuidado bucal se pueden evaluar, por ejemplo, midiendo el punto de fluencia y la pendiente de rozamiento de la composición, y/o midiendo la viscosidad newtoniana de la composición. En un caso, las propiedades reológicas de la composición para el cuidado bucal para las pendiente de rozamiento de 0 - 0.4 Pa/s se definen por un punto de fluencia de y Pa y una pendiente de rozamiento de x Pa/s, con la relación de punto de fluencia y a pendiente de rozamiento x para las formulaciones siendo menor que y/(74 -370x + 470x2). Las propiedades reológicas de la composición para el cuidado bucal también se pueden definir por una viscosidad newtoniana, por ejemplo, entre 50 y 400 Pa de menos de 1.0 Pa.s. En algunos casos, cuando el punto de fluencia es menor que 5 Pa, la pendiente de rozamiento es mayor que 0.2 Pa/s. Las características reológicas (por ejemplo, las características de flujo) pueden medirse, por ejemplo, utilizando un reómetro de tensión controlada Rhometrics. Por ejemplo, las mediciones se pueden realizar a una temperatura constante de 20 °C utilizando una geometría de cono y placa. El cono es de 45 mm de diámetro con un ajuste de separación de 0.051 mm. Se mide el límite de fluencia y la pendiente de rozamiento, y se determina una curva de flujo que mide la viscosidad de la formulación como una función de la tensión. De la información de la curva en lo que respecta al grosor del producto y la resistencia de la estructura en descanso (cero viscosidad de rozamiento y límite de fluencia), se puede determinar la facilidad en que la estructura se romperá (es decir, tendrá un comportamiento pseudoplástico). Además, se pueden hacer mediciones de resbalamiento para determinar la viscosidad newtoniana de las composiciones a 50 Pa y 400 Pa. Cepillos de dientes despachadores Las composiciones para el cuidado bucal se pueden utilizar en cepillos de dientes despachadores, por ejemplo los que se describen en las solicitudes copendientes de los EE.UU.: "Dispositivo para el cuidado bucal", Caso núm. 00216-629001 , presentada el 3 de junio del 2004; "Dispositivo para el cuidado bucal", Caso núm. 00216-640001 , presentada el 3 de junio del 2004; "Dispositivo para el cuidado bucal", Caso núm. 00216-641001 , presentada el 3 de junio del 2004, la totalidad de cuya exposición se incorpora en la presente como referencia. Estos cepillos de dientes incluyen bombas mecánicas, por ejemplo, bombas que funcionan mediante acción peristáltica. Un cepillo de dientes adecuado que se describe en la solicitud antes citada se muestra en las Figuras 1-3B de la presente, y se describe a continuación. En referencia a la Figura 1 , se muestra una modalidad de un sistema para el cuidado bucal 10 que incluye un dispositivo para el cuidado bucal 12, en este caso un cepillo de dientes, y una plataforma 14 que sostiene el dispositivo para el cuidado bucal 12 en una posición vertical dentro de una porción receptora de la plataforma. Como se describe con mayor detalle más adelante, el dispositivo para el cuidado bucal 12 es un cepillo de dientes eléctrico que tiene un cabezal motorizado y está diseñado para descargar un líquido, tal como un dentífrico o enjuague bucal o una combinación de diversos líquidos, durante el ciclo de cepillado. La plataforma 14 está diseñada para recargar las baterías ubicadas dentro del dispositivo para el cuidado bucal, y para recargar el dispositivo para el cuidado bucal con el o los líquidos. Regresando a las Figuras 2A y 2B, el dispositivo para el cuidado bucal 12 incluye una carcasa multicomponente separable 16 que consiste en tres componentes interconectados 152, 154 y 156. Al ensamblarse, el dispositivo para el cuidado bucal 12 incluye una porción distal 18 en la cual se ubica un cabezal 20 y una porción proximal 22 en la cual se ubica un mango 24. El cuello 26 conecta el mango 24 y el cabezal 20. El cabezal 20 se dimensiona para encajar dentro de la boca de un usuario para el cepillado, mientras que el mango 24 puede asirse por un usuario y facilita la manipulación del cabezal 20 durante su uso. En referencia a la Figura 2B, que muestra una vista posterior del dispositivo para el cuidado bucal 12, una entrada 28 está posicionada cerca de una superficie de extremo 30 en la porción proximal 22 del dispositivo para el cuidado bucal. Como se describe con mayor detalle más adelante, la entrada 28 se puede aparear con una salida ubicada en la plataforma 14 para recargar una trayectoria del líquido dentro del componente 154. Posicionando la entrada 28 distante de la superficie de extremo 30, la entrada se separa encima de una superficie de asiento dentro de la porción receptora de la plataforma donde sustancias (por ejemplo, dentífrico, agua, polvo) pueden acumularse, de manera que las sustancias no interferirán con el apareado entre la entrada 28 y la salida. En referencia ahora a las Figuras 3A y 3B, se muestran los componentes internos del dispositivo para el cuidado bucal 12. El dispositivo para el cuidado bucal 12 incluye los motores 34 y 36. El motor 34 acciona un conjunto de bombeo 38 utilizado para transferir un líquido a lo largo de un pasaje para el líquido 40 (véase la Figura 3B) hacia la porción distal 18 del dispositivo para el cuidado bucal 12. El conjunto de bombeo 38 transfiere el líquido comprimiendo una porción del tubo 60 con un elemento de compresión. En algunas modalidades, el motor 34 es reversible y puede mover el líquido en una dirección opuesta, hacia la porción proximal 22 del dispositivo para el cuidado bucal 12. Moviendo el líquido en la dirección opuesta puede, por ejemplo, reducir o, en algunos casos, aún eliminar cualquier escape de líquido desde el cabezal que pueda ocurrir debido a la acumulación de presión dentro del pasaje. El motor 36 acciona una unidad de tracción 42, que a su vez gira (por ejemplo, rota) el cabezal 20. Para suministrar energía a los motores 34, 36, una batería 44 se acopla eléctricamente a los motores. Una batería recargable adecuada es una Li Ion UR 14500P, disponible de Sanyo.
EJEMPLOS Ejemplo 1 : La formulación de dentífrico mostrada en el Cuadro 3 es un ejemplo de un dentífrico que tiene las propiedades reológicas adecuadas para despachar a través de un cepillo de dientes despachador. El dentífrico despachador tiene una 0 viscosidad rozamiento de 2.05E+04 Pa*s, un punto de fluencia de 18.85 Pa, y una pendiente de rozamiento de 0.104 Pa/s. Además, el dentífrico despachador tiene una viscosidad newtoniana a 50 Pa de 1.45E+01 Pa*s y una viscosidad newtoniana a 400 Pa de 0.00E+00 Pa> s. Todas las mediciones fueron tomadas utilizando el reómetro de tensión controlada Rheometrics como se describe más arriba.
Cuadro 3: formulación del dentífrico despachador Ejemplos adicionales de formulaciones de dentífrico se presentan en los Cuadros 4-7 más adelante. Las composiciones para el cuidado bucal descritas en los Cuadros 4-7 se elaboran como se describen en un sistema de dos fases como se describe. Fase A: aproximadamente 3/4 del agua se añade a la olla, con la porción restante retenida para la Fase B. Se añade sorbitol al agua y se mezcla completamente, y la mezcla se calienta a 80 °C. Tan pronto el agua alcanza 80 °C la laponita D se añade lentamente y se mezcla durante 15 minutos. Luego se añade el CMC a la glicerina y se mezcla hasta formar una dispersión uniforme. Luego se añade la mezcla de CMC y glicerina a la olla y se mezcla durante 30 minutos. Luego se añaden las sales (es decir, sacarina, pirofosfato tetrasódico, e hidróxido de sodio) a la olla y se mezcla completamente. Tan pronto se mezclan los tres ingredientes mencionados anteriormente, se retira la olla y se enfría, momento en que se añade la sílice de aclarado. Al finalizar la adición, la composición se mezcla durante 30 minutos o hasta quedar uniformemente mezclada. Fase B: utilizando el agua restante de lo anterior, se añaden los surfactantes (SLS, cocoamidopropil betaína, y D-glucopiranosida, alquilo de C10-16, oligomérica) y se mezcla durante 30 minutos o hasta quedar uniformemente mezclada. Luego se añade la sílice para espesamiento y se mezcla durante 15 minutos o hasta quedar uniformemente dispersada. Después de dispersar uniformemente la sílice para espesamiento, se añade el saborizante y se mezcla durante 10 minutos o hasta quedar uniformemente mezclada. Tan pronto la temperatura de la olla está por debajo de 40 °C, se añade la fase B a la olla que contiene la fase A y se mezcla durante un mínimo de 30 minutos o hasta quedar uniformemente mezclada.
Cuadro 4: formulaciones dentífricas Cuadro 5: formulaciones dentífricas Cuadro 6: formulaciones dentífricas Cuadro 7: formulaciones dentífricas Todas las formulaciones anteriores descritas en los ejemplos más arriba pueden utilizarse en un sistema despachador de cepillo. Las formulaciones de laponita goma xantana descritas también son útiles en cepillos rociadores. Se ha demostrado que cada una de las formulaciones es aceptable al consumidor, y se ha demostrado que cada una de las formulaciones es estable con el tiempo a través de estudios de envejecimiento acelerado. La reología óptima de la composición para el cuidado bucal dependerá en parte en el tipo de cepillo de dientes despachador utilizado. Por ejemplo, el grosor y las características de comportamiento pseudoplástico pueden depender de la robustez de la bomba mecánica, con las bombas más robustas tolerando viscosidades más altas y/o composiciones con menos comportamiento pseudoplástico. Se ha descrito una cantidad de modalidades de la invención.

Claims (53)

REIVINDICACIONES
1. Una composición para el cuidado bucal que comprende: Un portador; un aglutinante; y un ingrediente activo, caracterizada porque la composición para el cuidado bucal exhibe un punto de fluencia de y Pa y una pendiente de rozamiento de x Pa/s, y caracterizado además porque la relación de punto de fluencia a pendiente de rozamiento es menor de y/(74 -370x + 470X2), siempre y cuando el punto de fluencia sea menor que 5 Pa, la pendiente de rozamiento sea mayor que 0.2 Pa/s.
2. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque el punto de fluencia es mayor que 5 Pa.
3. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque el aglutinante comprende por lo menos uno de silicato de litio magnesio sodio hidratado o carboximetilcelulosa sódica.
4. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 3, caracterizada además porque el aglutinante comprende aproximadamente 0.1 a aproximadamente 2.0 % en peso de silicato de litio magnesio sodio hidratado o carboximetilcelulosa sódica.
5. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 3, caracterizada además porque el aglutinante comprende tanto silicato de litio magnesio sodio hidratado como carboximetilcelulosa sódica.
6. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque el aglutinante comprende una arcilla sintética.
7. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 6, caracterizada además porque la arcilla sintética comprende una laponita, una hectorita, o una bentonita.
8. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada porque comprende además un surfactante o un detergente.
9. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 8, caracterizada además porque el surfactante comprende por lo menos uno de lauril sulfato de sodio, cocoamidopropil betaína, o D-glucopiranosida alquilo de C-?o-16 oligomérica.
10. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 8, caracterizada además porque el surfactante comprende lauril sulfato de sodio, cocoamidopropil betaína, y D-glucopiranosida alquilo de C-io-16 oligomérica.
11. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada porque comprende además un agente espesante.
12. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 11 , caracterizada además porque el agente espesante comprende un sílice para espesamiento.
13. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 11 , que comprende entre aproximadamente 4 % y aproximadamente 8 % de sílice para espesamiento
14. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 13, que comprende aproximadamente 6 % de sílice para espesamiento.
15. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 11 , caracterizada además porque el agente espesante comprende un polímero.
16. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 15, caracterizada además porque el polímero comprende un alginato, una celulosa, un derivado de celulosa, o carragenina.
17. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 16, caracterizada además porque el polímero comprende carragenina.
18. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 17, que comprende aproximadamente 0.1 a aproximadamente 2.0 % en peso de carragenina.
19. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 1 , que comprende silicato de litio magnesio sodio hidratado, carboximetilcelulosa sódica, lauril sulfato de sodio, cocoamidopropil betaína, y D-glucopiranosida alquilo de C-io-iß oligomérica.
20. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 1 , que comprende un agente abrillantador.
21. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada además porque el agente abrillantador comprende bicarbonato de sodio, agua-sílice coloidal, sílices precipitadas, aluminosilicato de sodio, grados de sílice que contienen alúmina, alúmina hidratada, fosfato dicálcico, metafosfato de sodio insoluble, carbonato de calcio, magnesio, fosfato de trimagnesio o combinaciones de éstos.
22. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada además porque el agente abrillantador comprende sílice abrasiva o sílice hidratada.
23. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 1 , que comprende goma xantana y silicato de litio magnesio sodio hidratado.
24. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 23, que comprende aproximadamente 0.1 a aproximadamente 2.0 % en peso combinado de goma xantana y silicato de litio magnesio sodio hidratado.
25. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 23, caracterizada además porque la relación de goma xantana a silicato de litio magnesio sodio hidratado es de aproximadamente 0.5:1 a aproximadamente 2:1.
26. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque el ingrediente activo comprende un agente antimicrobiano, un compuesto fenólico, un agente antiinflamatorio, un agente anticaries, un regulador del sarro dental, un agente desensibilizante, un agente antisarro, una biomolécula, o combinaciones de éstos.
27. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque el portador comprende agua, polietilenglicol, polipropilenglicol, glicerina o combinaciones de éstos.
28. La composición para el cuidado bucal de la reivindicación 1 , caracterizada además porque la composición para el cuidado bucal tiene una viscosidad newtoniana a 50 a 400 Pa de menos de 1.0 Pa.s.
29. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 28, caracterizada además porque la composición para el cuidado bucal tiene una viscosidad newtoniana a 50 a 400 Pa de menos de 0.5 Pa.s.
30. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 1 , que comprende un humectante.
31. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 30, caracterizada además porque el humectante comprende glicerina, sorbitol o una combinación de éstos.
32. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 1 , que comprende una sal.
33. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 32, caracterizada además porque la sal se selecciona del grupo formado por sacarina sódica, pirofosfato tetrasódico, hidróxido de sodio y combinaciones de éstos.
34. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque la composición para el cuidado bucal comprende un dentífrico.
35. Una composición para el cuidado bucal que comprende: Un portador, y, dispersado en el portador, lauril sulfato de sodio; cocoamidopropil betaína; y D-glucopiranosida alquilo de C?0-16 oligomérica.
36. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 35, caracterizada porque comprende además silicato de litio magnesio sodio hidratado y carboximetilcelulosa sódica.
37. La composición para el cuidado bucal de la reivindicación 36, que comprende: Aproximadamente 0.1 a 1.0 % de silicato de litio magnesio sodio hidratado; aproximadamente 0.1 a 1.0 % de carboximetilcelulosa sódica; aproximadamente 1.0 a 2.0 % de lauril sulfato de sodio; aproximadamente 0.2 a 1.2 % de cocoamidopropil betaína; y aproximadamente 0.1 a 1.0 % de D-glucopiranosida alquilo de C-?o-16 oligomérica.
38. La composición para el cuidado bucal de la reivindicación 37, que comprende: Aproximadamente 0.4 a 0.6 % de silicato de litio magnesio sodio hidratado; aproximadamente 0.35 a aproximadamente 0.40 % de carboximetilcelulosa sódica; aproximadamente 1.5 a 1.6 % de lauril sulfato de sodio; aproximadamente 0.6 a 0.8 % de cocoamidopropil betaína; y aproximadamente 0.4 a 0.6 % de D-glucopiranosida alquilo de C-?0-i6 oligomérica.
39. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 35, caracterizada porque comprende además un agente espesante.
40. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 39, caracterizada además porque el agente espesante comprende sílice para espesamiento.
41. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 40, la composición comprende aproximadamente 4 % a aproximadamente 8 % de sílice para espesamiento.
42. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 41 , que comprende aproximadamente 6 % de sílice para espesamiento.
43. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 39, caracterizada además porque el agente espesante comprende un polímero.
44. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 43, caracterizada además porque el polímero comprende un alginato, una celulosa, un derivado de celulosa, o carragenina.
45. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 35, caracterizada porque comprende además un abrasivo.
46. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 35, caracterizada además porque la composición para el cuidado bucal comprende un dentífrico.
47. Una composición para el cuidado bucal que comprende: Un portador; un aglutinante que comprende por lo menos uno de silicato de litio magnesio sodio hidratado o carboximetilcelulosa sódica; y un ingrediente activo, caracterizada porque la composición para el cuidado bucal exhibe un punto de fluencia de y Pa y una pendiente de rozamiento de x Pa/s, y caracterizada además porque la relación de punto de fluencia a pendiente de rozamiento es menor que y/(74 -370x + 470x2), siempre y cuando el punto de fluencia sea menor que 5 Pa, la pendiente de rozamiento sea mayor que 0.2 Pa/s.
48. La composición para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 47, caracterizada además porque el aglutinante comprende tanto silicato de litio magnesio sodio hidratado como carboximetilcelulosa sódica.
49. Un dispositivo para el cuidado bucal que comprende: Una carcasa incluyendo, en una porción distal de la carcasa, un cabezal dimensionado para encajar dentro de la boca de un usuario; un miembro comprimible definiendo al menos una porción de una trayectoria del líquido dispuesto dentro de la carcasa; un conjunto de bombeo dispuesto dentro de la carcasa y configurado para comprimir el miembro comprimible de manera progresiva a lo largo de por lo menos una porción de su longitud para transferir el líquido a lo largo de la trayectoria del líquido hacia una salida en la porción distal de la carcasa; y una composición para el cuidado bucal, dispuesta dentro del dispositivo para el cuidado bucal, caracterizada porque la composición para el cuidado bucal exhibe un punto de fluencia de y Pa, y una pendiente de rozamiento de x Pa/s, y caracterizada porque la relación de punto de fluencia a pendiente de rozamiento es menor que y/(474 -370x + 470x2), siempre y cuando el punto de fluencia sea menor que 5, la pendiente de rozamiento sea mayor que 0.2 Pa/s.
50. El dispositivo para el cuidado bucal de conformidad con la reivindicación 49, caracterizado además porque la composición para el cuidado bucal comprende un dentífrico.
51. Un dispositivo para el cuidado bucal que comprende: Una carcasa incluyendo, en una porción distal de la carcasa, un cabezal dimensionado para encajar dentro de la boca de un usuario; y un conjunto de bombeo dentro de la carcasa y configurado para transferir una composición para el cuidado bucal a lo largo de una trayectoria del líquido desde una fuente que contiene la composición hacia una salida en la porción distal de la carcasa; caracterizado porque la composición para el cuidado bucal exhibe un punto de fluencia de y Pa, y una pendiente de rozamiento de x Pa/s, y caracterizado porque la relación de punto de fluencia a pendiente de rozamiento es menor que y/(474 -370x + 470X2), siempre y cuando el punto de fluencia sea menor que 5, la pendiente de rozamiento sea mayor que 0.2 Pa/s.
52. Un método que comprende cepillar los dientes de un mamífero con una composición para el cuidado bucal que comprende un punto de fluencia de y Pa, y una pendiente de rozamiento de x Pa/s, caracterizado porque la relación de punto de fluencia a pendiente de rozamiento es menor que y/(74 -370x + 470x2), siempre y cuando el punto de fluencia sea menor que 5, la pendiente de rozamiento sea mayor que 0.2 Pa/s.
53. El método de conformidad con la reivindicación 52, caracterizado además porque la composición para el cuidado bucal comprende un dentífrico.
MXPA/A/2006/013907A 2004-06-18 2006-11-29 Composiciones para el cuidado bucal MXPA06013907A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10871659 2004-06-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06013907A true MXPA06013907A (es) 2008-09-26

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1755540B1 (en) Oral care compositions
JP5000662B2 (ja) 口腔ケア用の組成物、方法、器具、及びシステム
JP3364219B2 (ja) 抗菌練り歯磨き
TWI556834B (zh) 用於含鋅組成物之表面活化劑系統
EP1545265B1 (en) Oral compositions and use thereof
KR20100005145A (ko) 구강 케어 조성물, 방법, 장치 및 시스템
KR101168380B1 (ko) 구강 조성물을 위한 펌핑 시스템
US20090070949A1 (en) Oral Care Compositions, Methods, Devices and Systems
CN108904325B (zh) 按压式牙膏产品
MX2012003731A (es) Dentrifico que comprende fluoruro estañoso, citrato de zinc y bajos niveles de agua.
JP2012522777A (ja) 歯磨組成物
EP1545446A1 (en) Liquid dentrifice compositions
AU783178B2 (en) Improved low-cost dentifrice composition
MXPA06013907A (es) Composiciones para el cuidado bucal
JP2020521792A (ja) ポンプ型歯磨剤組成物
RU2801309C2 (ru) Композиция для ухода за полостью рта
MX2008007079A (es) Composiciones, metodos, dispositivos y sistemas para el cuidado bucal
WO2006005420A1 (en) Tooth whitening composition