MXPA06012250A - Composicion que comprende estatinas. - Google Patents

Composicion que comprende estatinas.

Info

Publication number
MXPA06012250A
MXPA06012250A MXPA06012250A MXPA06012250A MXPA06012250A MX PA06012250 A MXPA06012250 A MX PA06012250A MX PA06012250 A MXPA06012250 A MX PA06012250A MX PA06012250 A MXPA06012250 A MX PA06012250A MX PA06012250 A MXPA06012250 A MX PA06012250A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
statin
composition
fat
weight
substrate
Prior art date
Application number
MXPA06012250A
Other languages
English (en)
Inventor
Christiaan Micha L Beindorff
Willem Maarten Meijer
Henricus Otto Franci Molhuizen
Original Assignee
Unilever Nv
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Unilever Nv filed Critical Unilever Nv
Publication of MXPA06012250A publication Critical patent/MXPA06012250A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A21BAKING; EDIBLE DOUGHS
    • A21DTREATMENT, e.g. PRESERVATION, OF FLOUR OR DOUGH, e.g. BY ADDITION OF MATERIALS; BAKING; BAKERY PRODUCTS; PRESERVATION THEREOF
    • A21D2/00Treatment of flour or dough by adding materials thereto before or during baking
    • A21D2/08Treatment of flour or dough by adding materials thereto before or during baking by adding organic substances
    • A21D2/14Organic oxygen compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L11/00Pulses, i.e. fruits of leguminous plants, for production of food; Products from legumes; Preparation or treatment thereof
    • A23L11/50Fermented pulses or legumes; Fermentation of pulses or legumes based on the addition of microorganisms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L31/00Edible extracts or preparations of fungi; Preparation or treatment thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L5/00Preparation or treatment of foods or foodstuffs, in general; Food or foodstuffs obtained thereby; Materials therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L7/00Cereal-derived products; Malt products; Preparation or treatment thereof
    • A23L7/10Cereal-derived products
    • A23L7/104Fermentation of farinaceous cereal or cereal material; Addition of enzymes or microorganisms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/06Antihyperlipidemics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L7/00Cereal-derived products; Malt products; Preparation or treatment thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Bakery Products And Manufacturing Methods Therefor (AREA)
  • Noodles (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

Se describe una composicion que comprende estatina caracterizada porque la composicion es una harina comprendiendo menos de 10% en peso de grasa y el uso de la composicion que comprende estatina en la preparacion de un producto alimenticio. El proceso para la preparacion de la composicion comprendiendo estatina comprende los pasos de fermentar un sustrato con un hongo produciendo estatina y extrayendo el sustrato.

Description

partir de ahora "LDL-colesterol") está relacionado directamente con un riesgo de enfermedad de coronaria del corazón . Las estatinas con compuestos que son conocidos que tienen un efecto de disminuir los niveles de LDL-colesterol en la sangre humana. Estatinas inhiben la coenzima hidroximetilglutaril coenzima A (HMG-CoA) reductasa, el paso de determinación de velocidad en la biosíntesis de colesterol. La investigación científica ha confirmado la propiedades saludables de estatinas especialmente con respecto a actividades que disminuyen los niveles de colesterol en sangre LDL y triglicéridos, en animales y en humanos (Li et al,, Investigación de Nutrición 18, 71-81 (1998); Heber et al., Am. J. Clin. Ntr. 69, 231-236 (1999)). La presencia de estatinas en alimentos consumidos por humanos está asociada con un nivel más bajo de LDL-colesterol y disminuye el riesgo de enfermedad coronaria del corazón. Las personas son consideradas obesas cuando su BMI está sobre 30. El número BMI es calculado como el peso de la persona dividido por la altura de la persona. Las personas con dos o más factores de riesgo de enfermedades cardiacas están aún en un riesgo mayor de enfermedades cardiacas, cuando se combinan con un BMI alto. Además, la obesidad incrementa la mortalidad por enfermedad cardiaca de coronaria de 2-4. Es por lo tanto imperativo tener un peso saludable. Modificación a largo plazo en dieta para lograr y mantener pérdida de peso es esencial. Pan, papas, pasta, arroz, fruta y vegetales son considerados ser la base de una dieta saludable. Es generalmente sabido que las grasas en el régimen alimenticio deberían mantenerse al mínimo. Debería ser benéfico tener un producto que se encargue de más de un factor de riesgo . Las composiciones que comprenden estatinas para la fabricación de productos alimenticios son conocidas. WO02/64809 describe un proceso para la preparación de estatinas por fermentación y productos alimenticios que comprenden una o más estatinas. Éste describe la extracción de estatinas a partir de soya fermentada con solventes orgánicos (etanol y acetonitrilo) y el uso del extracto para la preparación de margarinas y pastas untables. La desventaja de este proceso es que el rendimiento de las estatinas es más bien bajo (0.0545 g estatina/kg (extracto etanol) y 0.0978 g estatina/kg (extracto acetonitrilo) ) . En WO02/063976, material de soya fermentada que comprende estatina es usado para la preparación de los productos alimenticios . Este material de soya fermentada comprende aproximadamente 20% en peso de aceite. El contenido de grasa alto hace estos tipos de material que contienen estatina inapropiados para uso en dieta baja en grasa. SUMARIO DE LA INVENCIÓN Es un objeto de la presente invención proporcionar una composición que comprende estatinas que pueda usarse para la fabricación de productos alimenticios. Es otro objeto de la invención proporcionar una composición que comprende estatinas que pueda usarse para la fabricación de productos alimenticios con bajo contenido en grasa. Además, otro objeto de la invención es proporcionar un producto alimenticio con bajo contenido de grasa que comprende estatinas. Aún otro objeto de la invención es proporcionar un proceso para la preparación de la composición que comprende estatinas. Sorprendentemente uno más de los objetos anteriores es obtenido por una composición comprendiendo estatina en donde la composición es una harina comprendiendo menos del 10% en peso de grasa. La presente invención se relaciona con una composición que comprende estatina caracterizada porque la composición es una harina comprendiendo menos del 10% en peso de grasa. Preferiblemente la harina comprende menos del 5% en peso de grasa, preferiblemente menos del 1% en peso de grasa o aún más preferiblemente esencialmente sin grasa. Para el propósito de esta invención la harina es definida como un polvo fino obtenido moliendo un material de planta feculenta. La harina puede elaborarse a partir de materiales de planta feculenta incluyendo cebada, trigo negro, garbanzo, haba verde, avena, cacahuates, papas, soya, arroz y centeno. La composición de conformidad con la presente invención comprende estatinas . Las estatinas se definen como sustancias que tienen la fórmula estructural, presentada en la figura 1. En esta fórmula estructural, Rl y R2 pueden ser cualquier grupo. Las estatinas preferidas son aquellas las cuales son proporcionadas en la figura 1. Las cantidades de estatinas proporcionadas se expresarán en % en peso o partes por peso por millón (ppm) , mg/kg o mg/g, relativo al peso total del producto alimenticio, a menos que se indique de otra manera. Las cantidades de estatinas proporcionadas en el presente documento son la suma de las cantidades de estatinas individuales, como por ejemplo determinadas por cromatografía líquida de desempeño alto (HPLC) o LC-MS, a menos que se indique de otra manera. Preferiblemente la composición de conformidad con la presente invención comprende al menos 0.01 mg/g de estatina, más preferiblemente 0.1 mg/g de estatina. Aún más preferido la harina de la invención comprende al menos 1 mg/g de estatina. Una modalidad de la presente invención se relaciona con el uso de la composición de la presente invención en la preparación de un producto alimenticio . Varios productos alimenticios pueden prepararse de conformidad con la invención, por ejemplo, pastas untables, sopas, pasta, fideos, helado, salsas, aderezos, aperitivos, cereales, bebidas, pan, galletas, bizcochos, otros productos de panadería, dulces, barras, chocolate, productos lácteos, productos dietéticos, tales como productos para bajar de peso o sustitutos de alimentos, etc. En particular productos de panadería tales como panqueque, bizcochos, y pan pueden prepararse de conformidad con la invención. El producto alimenticio de conformidad con la invención, en particular productos de panadería, tienen un bajo contenido de grasa. Preferiblemente el producto alimenticio tiene menos del 10% en peso de grasa, más preferiblemente menos del 5% en peso. El producto alimenticio de conformidad con la invención preferibleme te comprende estatinas en una cantidad suficiente para obtener un efecto de disminuir el LDL-colesterol en la sangre si el producto alimenticio se usa de acuerdo a las necesidades comunes del consumidor. El consumo preferido de estatina por día en el · presente documento es 5-40 mg/día, más preferiblemente 5-20 mg/día, aún más preferiblemente 8-15 mg/día. Además, el consumo de estatina por día es preferiblemente de 1-5 mg/día, más preferiblemente 1-2.5 mg/día. La persona experta será capaz de ajustar el porcentaje de estatinas en el producto alimenticio para obtener el efecto deseado de disminuir el colesterol en la sangre. Los porcentajes dependerán del tipo de producto alimenticio, puesto que los productos alimenticios son usados en diferentes tamaños de porciones . Además el patrón en un producto alimenticio que es consumido (porciones por día y distribución sobre días) es dependiente del producto alimenticio. Preferiblemente el producto alimenticio comprende 0.1-10 mg de estatina por porción, más preferiblemente 1-5 mg de estatina por porción y aún más preferiblemente 1-2.5 mg de estatina por porción. Otra modalidad de la presente invención se relaciona con un proceso para la preparación de la composición que comprende estatina en donde la composición es una harina comprendiendo menos de 10% en peso de grasa y el proceso comprende los pasos de fermentar un sustrato con un hongo produciendo estatina, moliendo el sustrato, extrayendo el sustrato, y recuperando el sustrato extraído, con lo cual el sustrato extraído resulta en una harina comprendiendo estatina con menos del 10 % en peso de grasa. El sustrato puede ser molido antes o después de la fermentación. Preferiblemente la trituración se realiza después de la fermentación. El sustrato fermentado puede ser extraído con cualquier agente de extracción siempre que el agente de extracción extrae la grasa del sustrato . Para uso en aplicaciones alimenticias, la extracción de grasa de soya fermentada puede realizarse con numerosos solventes orgánicos: hexano, acetona, acetato de etilo y etanol o mezclas de los mismos . Preferiblemente el agente extractor extrae la grasa del sustrato tal que los sustratos extraídos comprenden menos de 10% en peso de grasa, más preferiblemente menos del 5% en peso de grasa, y aún más preferiblemente menos del 1% en peso de grasa. Además, el agente extractor preferido deja una cantidad eficaz de estatina en el sustrato. Una cantidad de estatina permanece en cantidad suficiente para ser eficaz en disminuir el colesterol. Preferiblemente el sustrato extraído comprende al menos 0.01 mg de estatina por gramo de sustrato extraído, más preferiblemente al menos 0.1 mg de estatina por gramo de sustrato extraído, aún más preferido al menos 1 mg de estatina por gramo de sustito extraído. Preferiblemente el agente extractor es para uso en aplicaciones alimenticias . Hexano y C02 super-crítico son agentes de extracción preferidos . El sustrato puede variar dependiendo de si éste puede ser fermentado con un hongo produciendo estatina.
Además, los sustratos preferiblemente tienen un contenido alto de material feculento. Sustratos apropiados que pueden usarse son soya, cebada, trigo negro, garbanzo, haba verde, avena, cacahuates, papas, arroz, y centeno. Sustrato especialmente apropiado pueden ser soya. Harina1 de soya puede usarse para una variedad de productos tales como galleas, empanadas, productos dulces, aperitivos salados por ejemplo trozos de nacho, alimentos preparados, sustitutos de carne, pasta, panqueque, bizcochos, pan y productos de pan. Además, la harina de soya comprende proteína, fibras y fitoestrógeno, saponinas, polifenoles tales como isoflavonas, preferiblemente en la forma no- glicosilada. Todos los cuales se han mostrado tener un efecto benéfico sobre el nivel de colesterol en la sangre y el nivel de trigliceridos en la sangre. El contenido de proteína de soya en un producto alimenticio puede medirse de conformidad con el método descrito en Agater et al., J. Sci . Food Agrie. (1986), 37(3), 317-31. Polifenoles incluyen flavenoides, los cuales incluyen isoflavonas. Los polifenoles incluyen isoflavonas, stilbenes, lignanos, coumestans y lactosas ácidas resorcíclic . Ejemplos de isoflavonas son genisteína, daidzeína, equol, gliciteína, biochanin A, coumestrol, maitaresinol , formononetina, O-desmetilengolesina, enterolactona y enterodiol. Isoflavonas preferidas de conformidad con la invención son genisteína y daidzeína y gliciteína, las cuales están presentes en soya. Las saponinas son en el presente documento derivadas como derivados de ácido beta-D- glucopiranosiduronico . Ejemplos de saponinas son Soya sapogenol A, B, C, D y E, Soyasaponin I, II y III, como se describe en Lebensmittel Lexikon, B.Behr's Verlag GmbH & Co . Hamburg, Bd. 2, L-Z -3, 1993, páginas 550-552. Preferiblemente el producto alimenticio de conformidad con la invención comprende estatxna e isoflavona no-glicosilada . En soya y materiales de soya derivados de soya, isoflavonas están presentes sustancialmente en la forma glicosilada. Típicamente aproximadamente 5 % en peso de las isoflavonas están presentes en la forma no glicosilada. Las isoflavonas glicosiladas más importantes son genisteína, daidzina y glicerina. Las formas no-glicosiladas son respectivamente genisteína, daidzeína y glicetina. Las formas no glicosiladas son respectivamente genisteína, daidzeína y gliceteína. Genisteína, daidzeína y gliceteína han sido reportadas que tienen efectos ventajosos en la salud, incluyendo propiedades estrogénicas y antioxidantes. Debido a la fermentación de conformidad con la invención las isoflavonas glicosiladas son convertidas en las isoflavonas no-glicosiladas correspondientes, las cuales son más benéficas. Por ejemplo, la cantidad de genisteína y daidzeína es incrementada en la soya fermentada comparada con la soya no-fermentada . La concentración de isoflavona puede medirse de conformidad con el método HPLC descrito en Franke A.A. , et al. (1998): HPLC análisis de isoflavonoides y otros agentes fenólicos de alimentos y de fluidos humanos; Proceed. Soc. Exp. Biol. Med; 217 (3), 274-280. Se ha mostrado que estatinas pueden producirse por una variedad de hongos filamentosos, incluyendo Monascus, Aspergillus, Penicillium, Pleurotas, Pythium, Hypomyces, Paelicilomyces, Eupenicillium, y Doratomyces . Preferiblemente el hongo se elige del grupo que consiste de hongo Monascus y más preferiblemente del grupo que consiste de hongo Monascus ruber. Como un producto alimenticio, arroz fermentado con un hongo Monascus rojo (arroz rojo) ha sido conocido y usado por cientos de años en China. El arroz rojo se usó y aún se usa en la elaboración de vino, como un agente colorante de comida y como medicina en la medicina tradicional China. La mayor parte del arroz rojo disponible en el mercado no contiene estatinas o estatinas en muy bajas cantidades. La administración de Alimento y Fármaco ha concluido que el arroz de levadura rojo disponible en el mercado no contiene cantidades significativas de lovastatina (FDA, Etiqueta No. 97-0441, Decisión Final) . WO 99/23996 describe una composición para tratar suero de colesterol elevado y/o triglicéridos que comprende un producto de arroz rojo conteniendo al menos 0.05% lovastatina en peso. Cápsulas de polvo de arroz rojo son vendidas como suplementos alimenticios bajo el nombre de Cholestin por la firma Pharmanex. Pharmanex también vende una barra Cholestin conteniendo arroz de levadura rojo {Monascus purperus went) . El arroz rojo tiene un intenso color rojo. Mientras el intenso color rojo del arroz rojo es una ventaja cuando éste se usa como agente colorante, es una desventaja cuando éste se usa en productos alimenticios . Debido al intenso color rojo de los productos de arroz rojo, los alimentos preparados a partir de arroz rojo son coloreados, dependiendo de la cantidad de producto de arroz rojo agregado al producto alimenticio, de amarillo, naranja o rojo. Mientras más alta es la cantidad de arroz rojo agregado al alimento, más intenso es el color rojo del producto alimenticio. En algunos productos alimenticios la coloración roja es indeseable. En particular en el mundo occidental, los consumidores son renuentes a usar productos de los cuales el color ha cambiado a partir de los ingredientes usados . Por ejemplo pan, panqueque, bizcochos, pastas untables, incluyendo margarina, mantequilla, pastas untables bajas en grasa o aceites para ensalada son considerados inaceptables por consumidores, cuando el color de tal producto es naranja o rojo. Sin embargo, al mismo tiempo estos tipos de productos se han encontrado ser excelentes vehículos del consumo diario de cantidades de estatinas suficiente para obtener un efecto de disminución de LDL-colesterol en sangre. Cuando los colores son clasificados, éstos pueden descomponerse en los tres elementos primarios . Uno es el Matiz (color) el otro es la claridad (brillantez) y el tercero es Pureza (Saturación similar a colores vividos o colores sin nitidez) . Para permitir a una persona decirle a otra exactamente de que color están hablando se usa un código numérico común. Este código numérico usado es L*a*b* . Cuando un color es expresado en este sistema, Claridad se hace L*, mientras que Matiz y Pureza se expresan como a* y b* respectivamente. . L*a*b* puede medirse con un espectrofotómetro UV 1601 de Shimatzu. Preferiblemente el producto alimenticio tiene un valor de Matiz a* de menos de 20, preferiblemente menos de 10, más preferiblemente menos de 0. La cepa Monascus que es preferida es Monascus ruber F125 Ml-4. Esta cepa cuando crece sobre soya no tiene una coloración roja. Cepas F125 Ml-4 se depositan en el Central Bureau voor Schimmelculturen (CBS) como CBS 109269 el 23.01.2001. Estos depósitos se hicieron bajo las provisiones del Tratado de Budapest sobre el Reconocimiento Internacional del Depósito de Microorganismos para el Propósito del Procedimiento de Patente y las Regulaciones Bajo éste (Tratado de Budapest) . La fermentación puede llevarse a cabo en una manera, la cual puede determinarse por la persona experta sobre la base de los métodos descritos en WO02/064809 y WO02/063976. La temperatura de fermentación puede ser importante. La temperatura está preferiblemente en el rango de 10 a 37 SC, más preferiblemente de 20 a 30aC. Preferiblemente durante fermentación el medio es aireado, por ejemplo mezclando, agitando etc. Aireación puede llevarse a cabo soplando aire a través del medio de fermentación. Preferiblemente el aire es totalmente o parcialmente saturado con vapor de agua en caso de que se use fermentación de estado sólido. Esto evita secado del medio de fermentació . Los niveles de estatinas dependerán del tiempo de fermentación. El tiempo de fermentación es por lo tanto dependiente de la cantidad deseada de estatinas . El tiempo preferido de fermentación es 1-50 días, más preferiblemente 15-40 días, más preferiblemente 20-30 días (Véase WO02/064809 BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La Fig. 1 muestra una representación esquemática de la estructura de diferentes estatinas . La Fig. 2: muestra una representación esquemática de la organización experimental para extracción de dióxido de carbono supercrítico . DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Ejemplos Determinación de lovastatinas usando HPCL Las muestras se prepararon agregando una mezcla de extracción, conteniendo acetonitrilo, agua y ácido fosfórico (1:1:0.05, v/v/v) al material en una proporción de 5:1. Usualmente 5 g de material fue extraído con 25 mi de mezcla de extracción. Las muestras fueron incubadas durante 1 hora a temperatura ambiente y después homogenizadas usando un ulta-Turrax. Después de homogenización las muestras fueron incubadas durante la noche a temperatura ambiente sobre un banco con rodillo. Las muestras fueron centrifugadas a 11.000 rpm durante 10 minutos y los líquidos supernadantes se recolectaron para análisis HPLC. La cantidad de lovastatina en los ejemplos se terminó por separación HPLC de conformidad con el método de Moro jan et al . J. chromatogr. A 763 (1997) 165-172. El sistema consiste del controlador sistema Shiinadzu SCL-10A, horno de columna CTO-10AS, sistema de bomba LC-10AT vp, detector de índice de refracción RID-10A, detector de arreglo diodo SED-M10A y autoinyector SIL-10AD. Para la determinación cromatográfica de lovastatina una columna Waters NovaPak C18 (150x3.9 mm I.D., 4 pm) se usó operando a 25eC. El eluyente fue una solución de acetonitrilo, agua y ácido fosfórico (1:1:0:.05 v/v/v) fluyendo a 1.5 ml/min. Se realizaron corridas durante 15 min. La detección se realizó usando un detector de arreglo diodo desde 190 nm hasta 800 nm. La suma del área de todos los picos en el espectro perteneciendo a lovastatina se midió. Comparación con un estándar (Mevinolin, Sigma) permite el cálculo de un contenido de lovastatina (expresado en producto analizado mg/g) . Ejemplo 1-8; Preparación de sustratos fermentados Preparación de Inoculo Monascus ruber F125 Ml-4 (CBS 109269) se plantó sobre placas ?/??-agar e incubó a 30aC durante 3 días. Con un bisturí estéril, pequeños cuadrados se cortaron en el V A-agar para la preparación de inóculos. Con una espátula estéril, los bloques de agar se transfirieron al medio líquido. Bloques de agua de Malta se losaron para pre-cultivo. Matraces estériles de 500 mi se llenaron con 300 mi de medio. Los matraces fueron incubados en un agitador Innova 400 a 25aC durante 2 días. Procesos de fermentación Sustratos similares a soya, judías pintas, frijol oro, semillas de lupino, nuez, maíz, avena y cacahuates se remojaron en agua del grifo (502C) durante 60 minutos. Después de remojados los sustratos se enjuagaron con agua del grifo fría. Subsecuentemente los sustratos fueron secados con aire a temperatura ambiente durante 180 minutos. Los sustratos remojados y secados se transfirieron a un matraz para agitación, aproximadamente 50 g por matraz. Los matraces para agitación se esterilizaron con autoclave (10 irán a 120aC) , inoculados con 1 mi de un cultivo completamente crecido Monascus e incubados durante un tiempo apropiado (2-6 semanas) a 25SC. La producción de lovastatina es monitoreada y cuando se ha obtenido un nivel suficiente, los matraces son pasteurizados colocando los matraces en una incubadora a 802C durante la noche después de lo cual el producto final puede ser recolectado. La tabla 1 proporciona una visión general del contenido de estatina del producto final después de 3 semanas de fermentación.
Tabla 1 : Cantidad de estatina en producto final después de 3 semanas de fermentación. Estatina Ejemplo Substrato g/kg 1 Soya 1.2 2 Judías pintas 1.2 3 Frijol de oro 1.2 4 Semillas de lupino 1.5 5 Cacahuate 0.4 6 Nuez 0.8 7 Maíz 0.3 8 Avena 1.4 Ejemplo 9; Extracción supercrítica de soya fermentada Para la extracción supercrítica de matrices sólidas naturales, equipo y software de Thar Designs, USA se usaron. La organización experimental se ilustra esquemáticamente en la Fig. 2. La bomba C02 es capaz dé comprimir dióxido de carbono líquido hasta una presión de hasta 600 bars a una velocidad de flujo constante. En un mezclador estático, un modificador de polaridad puede mezclarse con el dióxido de carbono líquido. En un pre-calentador (no se ilustra) el dióxido de carbono se calentó hasta alcanzar condiciones supercríticas antes de entrar al recipiente de extracción. En el recipiente de extracción, el cual se calentó con un manto para calentamiento de pared doble, el dióxido de carbono supercrítico se pasó sobre la matriz sólida para extracción. La corriente hacia abajo del recipiente de extracción, el' dióxido de carbono supercrítico se expandió sobre un regulador de presión diferencial automatizado. El regulador de presión diferencial fue acoplado a una unidad de control de realimentación para controlar la presión en el sistema. El dióxido de carbono fue separado del material extraído (líquido/sólido) en un sistema de separación ciclón. El dióxido de carbono dejó el ciclón en la parte superior, mientras que el material extraído permaneció en el ciclón. Los líquidos extraídos de la matriz sólida se recuperaron durante el experimento abriendo la válvula en la parte inferior del ciclón. El gas dióxido de carbono fue expandido adicionalmente sobre un regulador de presión diferencial adicional, el cual fue operado manualmente. Un gas corriente abajo del regulador de presión diferencial registra qué tanto gas se ha puesto a través del sistema, antes de que el dióxido de carbono deje el sistema a presión ambiente. El equipo del proceso está diseñado para operar en las siguientes condiciones : Tabla 2 : Organización de condiciones de operación del proceso de extracción supercrítica La soya fermentada se molió previo a extracción en un molino universal enfriado con agua (tipo M20, I A, Alemania) hasta que se obtuvo un polvo fino. La cantidad de muestra usada para extracción fue 100 gramos de soya fermentada molida. La soya fermentada y molida se puso en el recipiente de extracción y el volumen restante se llenó con cuentas de vidrio pequeñas (diámetro de 2 mm) . La velocidad de flujo del carbondióxido líquido fue 20 g.min-1. En el recipiente de separación ciclón fijado, el aceite extraído se recolectó. El tiempo de extracción total fue 2 horas . Después de extracción, el recipiente de extracción se abrió y un polvo de harina de soya libre para fluir seco se obtuvo. Las cuentas de vidrio agregadas se removieron por cribado. Una alícuota de la harina de soya fue analizada para la cantidad de Lovastatina. Ambos en el material inicial así como en el material extraído la cantidad de proteína, grasa húmeda y ceniza se determinaron. Un ejemplo de los resultados analíticos se presenta en la Tabla 3. Tabla 3 : Composición de soya fermentada antes y después de extracción suoercrítica de fluido. Soya fermentada molida Antes de Después de extracción extracción Proteína (% en peso) 43.5 51.6 Grasa (% en peso) 19.4 3.3 Humedad (% en peso) 6.0 3.6 Ceniza (% en peso) 6.0 6.9 Lovastatina (mg/g) 0.61 1.04 Ejemplo 10; Extracción con Soxhlet con hexano de soya fermentada Ejemplo comparativo A: Extracción con Soxhlet con etanol de soya fermentada 150 g de soya fermentada molida se colocó en un agitador de extracción. 800 mi de solvente orgánico se agregó y la extracción se realizó durante 6 horas. Después de la extracción, el agitador de extracción se sacó del equipo de extracción. El agitador de extracción se descargó y el polvo de soya obtenido se secó con aire hasta peso constante. Una alíquota se tomó para la determinación de la concentración de lovastatina; Ambos en el material inicial así como en el material extraído la cantidad de ceniza, grasa de proteína y humedad se determinaron. Los resultados analíticos se muestran en la Tabla 4. Tabla 4: Resultado de extracción con Soxhlet de soya fermentada Monascus . Soya fermentada molida Antes de Después de extracción extracción Ej . 10 Ej . Comp. A solvente Hexano Etanol Proteína (% en peso) 43.4 55.2 45.4 Grasa (% en peso) 17.4 4.0 14.4 Humedad (% en peso) 1.6 2.9 5.8 Ceniza (% en peso) 5.7 7.8 6.6 Lovastatina (mg/g) 0.94 1.42 0.66 Ambos con extracción supercrítica de fluido así como con extracción con hexano la grasa de soya es eficientemente extraída resultando en una harina de soya desgrasada (contenido de grasa <5 % en peso) . Además, en ambos casos aún permanece suficiente Lovastatina presente en la harina de soya desgrasada. Etanol es menos apropiado ya que éste no extrae la grasa tan eficiente como hexano o fluido supercrítico y también deja menos estatina en la harina extraída. Ejemplo 11; Preparación de panqueques de avena bajos en grasa Preparación: En un tazón grande, combinar la avena laminada, harina no blanqueada, harina de soya y soda para hornear. Agregar leche do soya, y mezclar con unos pocos golpes rápidos. Agregar las rebanadas de plátano y naranja. Vaciar 0.25 taza (65g) de la pasta sobre una parrilla o cacerola con antiadherente caliente. Cocinar durante 2 min o hasta que aparezcan burbujas en la superficie. Voltear el panqueque y cocinar durante otro minuto o hasta calentar completamente. Los panqueques pueden servirse con por ejemplo jarabe de maple, compota de manzana o fruta esparcida. Tamaño de 65g, por porción: 2.6 mg de estatinas, Eenplo 12: Preparación de pan de pasa con contenido de grasa bajo Formulación: (¾ en Ingrediente peso) Harina para pan 42.5 Harina de soya con 1 mg/g de estatinas, 4% grasa 5.4 Harina de avena 4 Sal 0.7 Levadura seca activa 1.4 Azúcar 3 Leche de soya sencilla 34 Pasas 5 Naranja (cascaras) (secadas y rehidratadas con jarabe de azúcar 4 Total 100 Preparación: Mezclar los ingredientes cuidadosamente en una mezcladora de masa. Probar la masa. Permitir que la masa se eleve durante 30-60 minutos a una temperatura de 20aC. Colocar la masa elevada en un molde para pan. Cocinar el pan a 1902C durante 30-60 min. Tamaño de Porción: 40 g, cantidad de estatinas por porción 2.2 mg.
Ejemplo 13; Preparación de bizcochos naranja-plátano con bajo contenido de grasa (¾ en Ingrediente peso) Harina de soya con 1 mg/g de estatinas, 4% grasa 8.7 Harina para uso general 8.9 Harina de trigo integral 8.6 Soda para hornear 0.7 Especias para hornear 0.5 Cubos de cáscara de naranja secos e rehidratados 5.4 Miel 21.4 Pasas 9.3 Concentrado de jugo de naran a 3.6 Vainilla 0.9 Huevos blancos 14.3 plátanos 17.7 Total 100 Preparación: Combinar los ingredientes secos en el tazón. Mezclar jugo de naranja, vainilla, plátano, miel y la mitad de los huevos blancos en un tazón a velocidad-baja hasta mezclarse. Agregar los ingredientes secos y mezclar durante unos pocos segundos, justo hasta humedecer y que no pueda detectarse harina. Batir los huevos blancos restantes y revolver dentro de la mezcla anterior. Agregar pasas. Llenar moldes para magdalenas de papel en moldes para bizcocho y llenar las copas hasta 0.762 centímetros (0.3 pulgadas) de la parte superior. Hornear a 180SC durante 10-24 minutos hasta que se pueda tocar el bizcocho ligeramente sobre la parte superior y la huella no permanezca . Tamaño de porción: 75 g, cantidad de estatinas por porción: 6.5 ' mg . La harina con estatinas puede ser reemplazada parcialmente por harina de trigo integral y/o harina de propósito general, esto permite variación sencilla del contenido de estatina.
Ejemplo 14; Preparación de pasta con contenido de grasa bajo Se mezclaron los ingredientes para formar la pasta. La pasta después se formó con un aparato para fabricar pasta en hilos largos similares a fideos . La pasta se cocinó durante 5 minutos. Tamaño de porción 80 g, cantidad de estatinas por porción: 1 mg. El consumo de 80 g de pasta podría resultar en una disminución del colesterol en sangre estimado del 5%. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Composición que comprende estatina caracterizada porque la composición es una harina que comprende menos de 10% en peso de grasa.
  2. 2. Composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque comprende menos del 5% en peso de grasa.
  3. 3. Composición de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque comprende menos de 1 % en peso de grasa.
  4. 4. Composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque comprende al menos 0.01 mg/g de estatina.
  5. 5. Composición de conformidad con la reivindicación 4, caracterizada porque comprende al menos 0.1 mg/g de estatina.
  6. 6. Composición de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada porque comprende ¦ al menos 1 mg/g de estatina .
  7. 7. El uso de una composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 en la preparación de un producto alimenticio.
  8. 8. El uso de conformidad con la reivindicación 7, en donde el producto alimenticio es un producto de panadería.
  9. 9. Un producto alimenticio que comprende estatina caracterizado porque comprende menos del 10 % en peso de grasa .
  10. 10. Un producto alimenticio de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque tiene un valor de Matiz a* menor de 20, preferiblemente menor de 10, más preferiblemente menor de 0.
  11. 11. Un producto alimenticio de conformidad con la reivindicación 9 o 10, caracterizado porque es seleccionado del grupo que consiste de bizcochos, pan, panqueque, y pasta.
  12. 12. Proceso para la preparación de la composición comprendiendo estatina, caracterizado porque la composición es una harina que comprende menos de 10 % en peso de grasa, y en donde el proceso comprende los pasos de fermentar un sustrato con un hongo produciendo estatina, moler el sustrato, extraer el sustrato, y recuperar el sustrato extraído, en donde el sustrato extraído resulta en una harina comprendiendo estatina con menos de 10 % en peso de grasa.
  13. 13. Proceso de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el sustrato es extraído con hexano o C02 supercritico . 1 . Proceso de conformidad con la reivindicación 12 ó 13, caracterizado porque el sustrato es soya. 15. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 12 a 14, caracterizado porque el hongo produciendo estatina es un hongo Monascus .
MXPA06012250A 2004-04-28 2005-03-23 Composicion que comprende estatinas. MXPA06012250A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04076293 2004-04-28
EP04077219 2004-08-03
PCT/EP2005/003247 WO2005104871A1 (en) 2004-04-28 2005-03-23 Composition comprising statins

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06012250A true MXPA06012250A (es) 2006-12-15

Family

ID=34962306

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06012250A MXPA06012250A (es) 2004-04-28 2005-03-23 Composicion que comprende estatinas.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20080003266A1 (es)
EP (1) EP1740061A1 (es)
JP (1) JP2007534708A (es)
AU (1) AU2005237214B2 (es)
BR (1) BRPI0509437A (es)
CA (1) CA2563153A1 (es)
MX (1) MXPA06012250A (es)
RU (1) RU2006141847A (es)
TW (1) TW200539814A (es)
WO (1) WO2005104871A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITUA20162441A1 (it) * 2016-04-08 2017-10-08 Massimo Farinon Pasta alimentare
CN106578907A (zh) * 2016-12-15 2017-04-26 张家口市农业科学院 一种全燕麦粉馒头及其制作方法

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3734901A (en) * 1970-09-28 1973-05-22 Staley Mfg Co A E Defatted soybean fractionation by solvent extraction
SI9300303A (en) * 1993-06-08 1994-12-31 Krka Tovarna Zdravil Process for isolation of hypolipemic effective substance
US6046022A (en) * 1996-09-30 2000-04-04 Peking University Methods and compositions employing red rice fermentation products
AU2002235885A1 (en) * 2001-02-09 2002-08-28 Unilever N.V. Process for the preparation of one or more statins by fermentation

Also Published As

Publication number Publication date
WO2005104871A1 (en) 2005-11-10
JP2007534708A (ja) 2007-11-29
RU2006141847A (ru) 2008-06-10
EP1740061A1 (en) 2007-01-10
AU2005237214A1 (en) 2005-11-10
BRPI0509437A (pt) 2007-09-04
TW200539814A (en) 2005-12-16
WO2005104871A8 (en) 2007-04-19
CA2563153A1 (en) 2005-11-10
US20080003266A1 (en) 2008-01-03
AU2005237214B2 (en) 2008-05-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Sezgin et al. A new generation plant for the conventional cuisine: Quinoa (Chenopodium quinoa Willd.)
Alvarez-Jubete et al. Nutritive value of pseudocereals and their increasing use as functional gluten-free ingredients
US20030108657A1 (en) Process for the preparation of one or more statins by frementation
CN100448359C (zh) 富泛醌的食品
CN1946304A (zh) 包含他汀的组合物
JP2022531891A (ja) 菌糸化された増量組成物の製造方法
JP2006246795A (ja) 機能性を向上させた大豆加工品
Kant THE THESIS
CN105495281A (zh) 味觉调节剂及其使用方法
AU2005237214B2 (en) Composition comprising statins
FI120901B (fi) Funktionaalinen elintarvike ja sen käyttö
KR20210030598A (ko) 채소와 우리밀을 원료로 한 건강 기능성 머핀 및 이의 제조 방법
JPH06189711A (ja) パーム油カロチン含有食品
Kotsubanska et al. Section 1 food technologies
Sharma Nutritional composition of a food product developed with combination of pulse and cereal family
RU2289624C2 (ru) СПОСОБ ПОЛУЧЕНИЯ МАСЛЯНОГО ЭКСТРАКТА ГРИБА ШИИ-ТАКЕ (Lentinula edoides), ОБОГАЩЕННОЕ РАСТИТЕЛЬНОЕ МАСЛО И СПОСОБ ЕГО ПОЛУЧЕНИЯ (ВАРИАНТЫ), ПИЩЕВОЙ ПРОДУКТ И СПОСОБ ЕГО ПОЛУЧЕНИЯ
Chhimal PREPARATIONAND QUALITYEVALUTATION OFDATE POWDER SUBSITUTED MUFFIN
Sharma Potential Health benefits of Soybean and its value addition: A review
JP2023546567A (ja) 組成物
CN113841829A (zh) 米香味高膳食纤维米糠制品及其制备方法
KR20170126197A (ko) 두부 크림치즈 케이크의 제조방법
Archana et al. FORMULATION OF PLANTAIN FLOWER PUDDING POWDER

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal