MXPA05009596A - Produccion de alquilbenceno lineal. - Google Patents

Produccion de alquilbenceno lineal.

Info

Publication number
MXPA05009596A
MXPA05009596A MXPA05009596A MXPA05009596A MXPA05009596A MX PA05009596 A MXPA05009596 A MX PA05009596A MX PA05009596 A MXPA05009596 A MX PA05009596A MX PA05009596 A MXPA05009596 A MX PA05009596A MX PA05009596 A MXPA05009596 A MX PA05009596A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
paraffins
olefins
stream
process according
weight
Prior art date
Application number
MXPA05009596A
Other languages
English (en)
Inventor
Luis Pablo Fidel Dancuart
Original Assignee
Sasol Tech Pty Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sasol Tech Pty Ltd filed Critical Sasol Tech Pty Ltd
Publication of MXPA05009596A publication Critical patent/MXPA05009596A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2/00Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a smaller number of carbon atoms
    • C07C2/54Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a smaller number of carbon atoms by addition of unsaturated hydrocarbons to saturated hydrocarbons or to hydrocarbons containing a six-membered aromatic ring with no unsaturation outside the aromatic ring
    • C07C2/64Addition to a carbon atom of a six-membered aromatic ring
    • C07C2/66Catalytic processes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C7/00Purification; Separation; Use of additives
    • C07C7/10Purification; Separation; Use of additives by extraction, i.e. purification or separation of liquid hydrocarbons with the aid of liquids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C15/00Cyclic hydrocarbons containing only six-membered aromatic rings as cyclic parts
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2/00Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a smaller number of carbon atoms
    • C07C2/54Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a smaller number of carbon atoms by addition of unsaturated hydrocarbons to saturated hydrocarbons or to hydrocarbons containing a six-membered aromatic ring with no unsaturation outside the aromatic ring
    • C07C2/64Addition to a carbon atom of a six-membered aromatic ring
    • C07C2/66Catalytic processes
    • C07C2/70Catalytic processes with acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C7/00Purification; Separation; Use of additives
    • C07C7/04Purification; Separation; Use of additives by distillation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2/00Production of liquid hydrocarbon mixtures of undefined composition from oxides of carbon
    • C10G2/30Production of liquid hydrocarbon mixtures of undefined composition from oxides of carbon from carbon monoxide with hydrogen
    • C10G2/32Production of liquid hydrocarbon mixtures of undefined composition from oxides of carbon from carbon monoxide with hydrogen with the use of catalysts
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G29/00Refining of hydrocarbon oils, in the absence of hydrogen, with other chemicals
    • C10G29/20Organic compounds not containing metal atoms
    • C10G29/205Organic compounds not containing metal atoms by reaction with hydrocarbons added to the hydrocarbon oil
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2300/00Aspects relating to hydrocarbon processing covered by groups C10G1/00 - C10G99/00
    • C10G2300/10Feedstock materials
    • C10G2300/1022Fischer-Tropsch products
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2300/00Aspects relating to hydrocarbon processing covered by groups C10G1/00 - C10G99/00
    • C10G2300/10Feedstock materials
    • C10G2300/1096Aromatics or polyaromatics
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2300/00Aspects relating to hydrocarbon processing covered by groups C10G1/00 - C10G99/00
    • C10G2300/20Characteristics of the feedstock or the products
    • C10G2300/30Physical properties of feedstocks or products
    • C10G2300/301Boiling range
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2300/00Aspects relating to hydrocarbon processing covered by groups C10G1/00 - C10G99/00
    • C10G2300/40Characteristics of the process deviating from typical ways of processing
    • C10G2300/4081Recycling aspects
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2300/00Aspects relating to hydrocarbon processing covered by groups C10G1/00 - C10G99/00
    • C10G2300/40Characteristics of the process deviating from typical ways of processing
    • C10G2300/44Solvents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2400/00Products obtained by processes covered by groups C10G9/00 - C10G69/14
    • C10G2400/10Lubricating oil
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2400/00Products obtained by processes covered by groups C10G9/00 - C10G69/14
    • C10G2400/30Aromatics

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)

Abstract

Esta invencion se refiere a un proceso para la produccion de alquilbenceno lineal, el proceso consiste en los pasos de: obtener un condensado de hidrocarburos que contenga olefinas, parafinas y oxigenados procedente de una reaccion de Fischer-Tropsch a baja temperatura: a) fraccionar, del condensado de hidrocarburos, una distribucion de numero de carbonos deseada para formar una corriente del condensado de hidrocarburos fraccionados; b) extraer oxigenados de la corriente del condensado de hidrocarburos fraccionados procedente del paso a) para formar una corriente que contenga olefinas y parafinas; c) combinar la corriente que contiene olefinas y parafinas del paso b) con la corriente de alimentacion del paso g) para formar una corriente combinada; d) alquilar las olefinas de la corriente combinada del paso c) con benceno en presencia de un catalizador de la alquilacion, conveniente, en un reactor para alquilacion; e) recuperar alquilbenceno lineal del reactor de alquilacion; f) recuperar del reactor de alquilacion las parafinas que no reaccionan; g) deshidrogenar las parafinas sin reaccionar en presencia de un catalizador para deshidrogenacion, adecuado, para formar una corriente de alimentacion que contenga olefinas y parafinas; y h) enviar la corriente de alimentacion que contiene olefinas y parafinas del paso g) al paso c).

Description

PRODUCCIÓN DE ALQUILBENCENO LINEAL ANTECEDENTE DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere a un proceso para producir alquilbenceno lineal.
Los derivados alquilbenceno, como los sulfonatos de alquilbenceno, se utilizan, entre otros, en aplicaciones de productos detergentes y surfactantes . La legislación ambiental exige que estos productos sean biodegradables . Es bien sabido que, para que sea biodegradable , es importante que la cadena alquilo sea lineal, es decir, con muy poca o ninguna ramificación y poco si tiene algunos carbonos cuaternarios.
En procesos habituales para producir alquilbencenos lineales, se hidrogena una corriente de hidrocarburos para eliminar los contaminantes como los contaminantes de azufre, nitrógeno y oxigeno que pueden estar presentes. La hidrogenación también convierte las especies olefinicas de la corriente en parafinas. Después de la reacción de hidrogenación, la corriente de parafinas resultantes se fracciona en diferentes intervalos de carbonos. Un intervalo de carbonos, por ejemplo, el intervalo de C8 a Ci6, que incluye las parafinas ramificadas, se pasa a través de un tamiz molecular. Las parafinas ramificadas se rechazan como una corriente de refinados, mientras que las parafinas lineales se pasan a través de un reactor de deshidrogenación para formar una mezcla de olefinas/parafinas . Esta mezcla luego se alimenta a una planta de alquilación y se hace reaccionar con benceno para formar alquilbenceno lineal (LAB) . El alquilbenceno lineal entonces se sulfona para formar sulfonatos de alquilbenceno lineal (los LAS) . Un problema con este enfoque es el costo relativamente elevado de la materia prima parafinica y el elevado costo asociado con la producción de parafinas lineales a partir de las corrientes de alimentación de queroseno.
La patente del Reino Unido No. 669,313 a nombre de California Research Corporation describe el uso de un condensado de hidrocarburos procedente del proceso Fischer-Tropsch como una corriente de alimentación en la producción de alquilenbenceno . Esta referencia se limita al uso de procesos Fischer-Tropsch "a elevada temperatura" en donde la reacción Fischer-Tropsch se lleva a cabo a temperaturas de aproximadamente 300°C y superiores, para la producción del condensado de hidrocarburos. Los procesos Fischer-Tropsch a alta temperatura se han encontrado convenientes por que el condensado de hidrocarburos contiene una concentración elevada de olefinas, por lo regular en la región de aproximadamente 70%. Los catalizadores preferidos en el proceso Fischer-Tropsch para la producción del condensado de hidrocarburos en esta referencia son catalizadores que contienen hierro. Esta referencia menciona que la corriente de alimentación Fischer-Tropsch producida da como resultado alquilbenceno lineal de mala calidad por los problemas de olor y humectación causados por el contenido de carbonilos, es decir, oxigenados de la corriente de alimentación Fischer-Tropsch. El método preferido para resolver este problema es mediante la adsorción de los compuestos carbonilo de la corriente de alimentación Fischer-Tropsch utilizado carbono activado y gel de sílice en un lecho protector. Este proceso solo es factible para alimentaciones con bajas concentraciones de oxigenados. Así mismo, en el ejemplo de esta referencia la recuperación de las olefinas es de menos de 25%, es decir, no se conserva el contenido de olefinas.
La patente de Estados Unidos No. 3,674,885 a nombre de Atlantic Richfield Company tiene como objeto mostrar que una mezcla de parafinas/olefinas obtenida de un reactor Fischer-Tropsch puede ser alquilada con parafinas cloradas operando la alquilación a temperaturas elevadas.
La alimentación Fischer-Tropsch fresca se mezcla con parafina clorada y se carga al reactor de alquilación, la parafina sin reaccionar se separa y se activa parcialmente por cloración y luego se mezcla con la corriente de alimentación basada en Fischer-Tropsch antes de la alquilación. En el ejemplo se utiliza una mezcla sintética de dodecano y dodeceno para representar la corriente de alimentación Fischer-Tropsch. Esta referencia no tiene conocimiento de las dificultades que se enfrentan cuando se intenta utilizar la corriente de alimentación Fischer-Tropsch para al alquilación y no es considerada relevante para la presente invención.
COMPENDIO DE LA INVENCIÓN De acuerdo con un primer aspecto de la invención se proporciona un proceso para producir alquilbenceno lineal, el proceso incluye los pasos de obtener un condensado de hidrocarburos que contenga olefinas, parafinas y oxigenados procedente de la reacción Fischer-Tropsch a baja temperatura. a) Fraccionar una distribución de número de carbonos deseado a partir del condensado de hidrocarburos para formar una corriente fraccionada del condensado de hidrocarburos que es el producto de una reacción de Fischer-Tropsch; b) Extraer los oxigenados de la corriente fraccionada del condensado de hidrocarburos del paso (a) , mientras se conserva ventajosamente la relación olefina/parafina en la corriente, para formar una corriente que contenga olefinas y parafinas que es el producto de una reacción Fischer-Tropsch . c) Combinar la corriente que contiene olefinas y parafinas del paso (b) , que es el producto de una reacción Fischer-Tropsch, con la corriente de alimentación del paso (g) para formar una corriente combinada . d) Alquilar las olefinas en la corriente combinada del paso (c) con benceno en presencia de un catalizador de alquilación conveniente en un reactor de alquilación. e) Recuperar el alquilbenceno lineal del reactor de alquilación . f) Recuperar las parafinas sin reaccionar del reactor de alquilación. g) Deshidrogenar las parafinas que no reaccionaron en presencia de un catalizador de deshidrogenación conveniente para formar una corriente de alimentación que contenga olefinas y parafinas; y h) Enviar la corriente de alimentación que contiene olefinas y parafinas del paso (g) al paso (c) .
Por lo regular, la reacción Fischer-Tropsch a baja temperatura se lleva a cabo en un reactor de lecho de lechada a una temperatura de 160-280 °C, de preferencia 210°C-260°C, y en presencia de un catalizador de cobalto para proporcionar un condensado de hidrocarburos que contenga 60 a 80% en peso de parafinas y 10 a 30% en peso, por lo regular menos de 25% en peso de olefinas. Las olefinas asi producidas tienen una linealidad mayor de 92%, de preferencia mayor de 95%. Las parafinas asi producidas tienen una linealidad mayor de 92%.
Los oxigenados se pueden extraer, en el paso (b) por destilación, deshidrogenación o extracción liquido-liquido, de preferencia por extracción liquido-liquido. En la extracción liquido-liquido se utiliza de preferencia un disolvente ligero como puede ser una mezcla de metanol y agua.
En una modalidad preferida de la invención, el proceso de extracción del oxigenado es un proceso de extracción liquido-liquido que de preferencia se lleva a cabo en una columna de extracción utilizando una mezcla de metanol y agua como el disolvente, en donde un extracto de la extracción líquido-líquido se envía a una columna de recuperación de disolventes a partir de la cual un producto de destilados superiores que contiene metanol, olefinas y parafinas se recircula a la columna de extracción, mejorando con ello la recuperación total de las olefinas y parafinas. ün producto residual de la columna de recuperación de disolvente también puede ser recirculado a la columna de extracción. El disolvente preferentemente tiene un contenido de agua de más de 3% en peso, con mayor preferencia un contenido de agua de aproximadamente 5%-15% en peso. Un refinado de la columna de extracción puede ser enviado a una columna de destilación a partir de la cual sale como producto residual una corriente de alimentación de hidrocarburos que contiene más de 90% en peso de olefinas y parafinas, y por lo regular menos de 0.2% en peso, de preferencia menos de 0.02% en peso de oxigenados. De preferencia, la recuperación de las olefinas y parafinas en la corriente de alimentación de hidrocarburos es en exceso de 70%, con mayor preferencia en exceso de 80%, mientras que la relación olefina/parafina se conserva por lo menos considerablemente .
Es común que la reacción de deshidrogenación en el paso (g) se efectúe a una tasa de conversión de 10%-15%.
En general, el condensado de hidrocarburos fraccionados del paso (b) tendrá una concentración de definas desde 10% hasta 30% en peso, la corriente de alimentación del paso (g) tendrá una concentración de olefinas de 10% a 15% en peso, y la corriente combinada en el paso (c) tendrá una concentración de olefinas de 12.5% a 22.5% en peso.
La invención también se refiere a un producto fraccionado del condensado de hidrocarburos procedente de una reacción de Fischer-Tropsch a baja temperatura en el intervalo de Cío a (¾ que contenga 10 a 30%, por lo regular menos de 25% en peso de olefinas con un elevado grado de linealidad mayor de 92%, por lo regular mayor de 95%, para utilizarlo en un proceso para fabricar alquilbenceno lineal.
La invención también se refiere a un producto alquilbenceno lineal formado a partir de la alquilación de olefinas que son el producto de una reacción Fischer-Tropsch a baja temperatura, en donde el producto alquilbenceno lineal tiene un grado de linealidad mayor de 90%, de preferencia mayor de 93%.
De acuerdo con un segundo aspecto de la invención, se proporciona un proceso para producir tres fracciones de hidrocarburos a partir de un condensador de hidrocarburos y una corriente de productos de la fracción de ceras a partir de la reacción de Fischer-Tropsch, las fracciones de hidrocarburos son: 1. La fracción de hidrocarburos A, siendo una fracción de hidrocarburos con un punto de ebullición por encima de 25 °C y un punto final por debajo de 200 °C. 2. La fracción de hidrocarburos B, que incluye por lo menos una mezcla de alcanos, olefinas oxigenados con un punto de ebullición en el intervalo de 100-300°C. y 3. La fracción de hidrocarburos C con un punto de ebullición en el intervalo de 120-400°C.
El método incluye los pasos de: i) Fraccionar la corriente del condensado de hidrocarburos, o un derivado de es a, procedente de la reacción de Fischer-Tropsch para formar por lo menos tres corrientes fraccionadas del condensado de hidrocarburos, en donde por lo menos una de las tres corrientes fraccionadas del condensado de hidrocarburos es la fracción de hidrocarburos B. b) Hidroconvertir por lo menos la corriente de productos de la fracción de las ceras, o un derivado de esta, procedente de la reacción Fischer-Tropsch. c) Fraccionar el producto cera hidroconvertido del paso b) para obtener por lo menos una corriente de hidrocarburos ligeros hidroconvertidos y una corriente destilada hidroconvertida . y d) Mezclar a elección los productos de los pasos a) y c) para obtener las fracciones de hidrocarburos A y C. y e) Transferir la corriente del condensado de hidrocarburos del paso (a) que constituye la fracción de hidrocarburos B a un proceso para la producción de alquilbenceno lineales.
El proceso puede incluir el paso adicional de transferir una fracción cerosa no convertida del paso b) a un proceso para la producción de aceites base con un índice de viscosidad elevado por la extracción con disolventes o isodesparafinado catalítico.
Por lo regular, la reacción Fischer-Tropsch es una reacción Fischer-Tropsch a baja temperatura qué se lleva a cabo en un reactor de lecho en lechada a una temperatura de 160°C-280°C, de preferencia 210°C-260°C, y en presencia de un catalizador de cobalto para obtener un condensado de hidrocarburos que contenga 60 a 80% en peso de parafinas y 10 a 30% en peso, por lo regular menos de 25% en peso de olefinas.
Por lo regular, la fracción de hidrocarburos A tiene un punto de ebullición por encima de 30 °C y un punto final por debajo de 175°C, de preferencia por debajo de 160°C.
Por lo regular, la fracción de hidrocarburos B tiene un punto de ebullición en el intervalo de 145-255 °C, y de preferencia el intervalo de temperatura de 165-240 °C. Por lo regular, la fracción de hidrocarburos C tiene un punto de ebullición en el intervalo de 150-380 °C, más comúnmente 160-360 °C.
El proceso para la producción de alquilbenceno lineales mencionado en el paso e) puede comprender la alquilación y deshidrogenacion catalítica.
De acuerdo con otro aspecto de la invención se proporciona un proceso para producir una fracción de hidrocarburos adicional siendo la fracción de hidrocarburos D que incluye alcanos de masa molecular media a elevada, lineales e isomerizados, con un punto de ebullición por lo regular por encima de 380 °C, más comúnmente por encima de 400 °C.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La figura 1 es un diagrama en bloques de un proceso de acuerdo con un primer aspecto de la invención para producir alquilbenceno lineales.
La figura 2 es un diagrama en bloques de un proceso para extraer oxigenados a partir de un producto hidrocarburo, utilizado en el proceso de la figura 1. y La figura 3 es un diagrama en bloques de un proceso integrado de acuerdo con un segundo aspecto de la invención .
DESCRIPCIÓN DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS Esta invención se refiere al uso de una corriente de condensado de hidrocarburos procedente de una reacción Fischer-Tropsch a baja temperatura, para la producción de alquilbenceno lineal.
En el proceso Fischer-Tropsch, el gas de síntesis (monóxido de carbono e hidrógeno) obtenido de la gasificación de carbón o la reformación de gas natural se hace reaccionar sobre un catalizador Fischer-Tropsch para producir una mezcla de hidrocarburos que abarcan desde metano hasta parafinas y cantidades más pequeñas de oxigenados .
En una reacción Fischer-Tropsch a baja temperatura, la reacción se lleva a cabo en un reactor con lecho de lechada o un reactor de lecho fijo, de preferencia un reactor de lecho de lechada, a una temperatura en el intervalo de 160°C-280°C, de preferencia 210°C-260°C y una presión en el intervalo de 18-50 bar, de preferencia entre 30-30 bar, en presencia de un catalizador. El catalizador puede tener hierro, cobalto, níquel o rutenio. No obstante, se prefiere un catalizador a base de cobalto para la reacción a baja temperatura. Por lo regular, el catalizador de cobalto esta soportado sobre un soporte de alúmina.
Durante la reacción de Fischer-Tropsch a baja temperatura, una fase de vapor de hidrocarburos más ligeros se separa de una fase liquida que contiene productos hidrocarburos líquidos más pesados . El producto hidrocarburos líquidos más pesados (productos cerosos o parafínicos) es el principal producto de la reacción, y por ejemplo, puede ser hidrocraqueado o hidrofraccionado para producir diesel y nafta.
La fase de vapor de hidrocarburos más ligeros que contiene productos hidrocarburos gaseosos, gas de síntesis sin reaccionar y agua se condensan para obtener un "producto de condensación" que contiene una fase acuosa y la fase de productos de la condensación de hidrocarburos.
El producto de la condensación de hidrocarburos incluye olefinas y parafinas en el intervalo de C4 a 2S1 y los oxigenados incluyen alcoholes, ésteres, aldehidos, cetonas y ácidos. Por lo regular, el producto de condensado de hidrocarburos se fracciona en el intervalo de C8 a Ci6, de preferencia en el intervalo de Cío a C13.
En el caso de un catalizador de cobalto, las olefinas, que son principalmente alfa olefinas, solo constituyen alrededor de 10 a 30% en peso del producto de la condensación de hidrocarburos fraccionado. En general, este producto no sería considerado útil en la reacción de alquilación para formar alquilbenceno lineal por la necesidad de eliminar los oxigenados. La eliminación de los oxigenados es necesaria puesto que los oxigenados deterioran la actividad de los catalizadores corriente abajo. Esto es especialmente perjudicial para los catalizadores ácidos sólidos, como el catalizador Detal de UOP, puesto que afecta negativamente el tiempo de vida del catalizador, necesitando con ello la sustitución más frecuente del catalizador. No obstante, se ha encontrado que las olefinas tienen un muy elevado grado de linealidad de más de 95% y, aunque solo constituyen 10 a 30% en peso del producto condensado de hidrocarburos, es una excelente alimentación para la producción de alquilbenceno lineal y proporciona una forma económicamente ventajosa para la producción de alquilbenceno altamente lineal. Las parafinas en el producto condensado de hidrocarburos también tienen un elevado grado de linealidad. Estas parafinas no reaccionan en la reacción de alquilación y se recuperan como un producto parafínico de alta calidad que se deshidrogena y recircula a la reacción de alquilación. El producto del reactor procedente del proceso de deshidrogenación tiene una concentración de olefinas relativamente baja (10%-15% en peso), y la combinación de esta corriente de alimentación con el condensado de hidrocarburos procedente de la reacción Fischer-Tropsch a baja temperatura aumenta la concentración de olefinas en la alimentación combinada proporcionada a la reacción de alquilación por la mayor concentración de olefinas en el condensado de hidrocarburos procedente de la reacción Fischer-Tropsch a baja temperatura. Esto da como resultado una producción en la velocidad de flujo de recirculación que da origen a ahorros en gastos de capital y costos operativos.
Con referencia a al figura 1, como un ejemplo de un primer aspecto de la invención, un producto de la condensación de hidrocarburos 10 procedente de una reacción Fischer-Tropsch a baja temperatura que utiliza un catalizador de cobalto contiene 20% en peso de olefinas, 74% en peso de parafinas y 6% en peso de oxigenados. El producto de la condensación de hidrocarburos 10 se pasa a través de una columna de fraccionación 12 y un corte de C10-C13 14 se separa de esta. El corte 14 contiene 22% en peso de olefinas, 71% en peso de parafinas y 7% en peso de oxigenados. El corte 14 entonces se envia a una unidad para la separación de los oxigenados 16 donde los oxigenados 18 se retiran para obtener una corriente de alimentación de hidrocarburos 24 que contenga 23% en peso de definas y 77% en peso de parafinas y menos de 0.2%, de preferencia menos de 0.015% en peso de oxigenados.
Como ya se menciono, es baja la concentración de olefinas y el corte 14. Por tanto, se desea utilizar un paso de eliminación de oxigenados que conserve la concentración de olefinas. En la técnica anterior se sugieren muchos métodos para extraer los oxigenados de las corrientes de hidrocarburos. Estos métodos de eliminación incluyen la hidrogenación, destilación azeotrópica, destilación extractiva, deshidratación en fase de vapor, deshidratación en fase liquida y extracción líquido-liquido. Se ha encontrado que los procesos de destilación, extracción líquido-líquido y deshidratación son preferidos puesto que tienden a conservar la concentración de olefinas. Por lo regular, la recuperación necesaria de olefinas y parafinas en la corriente 24 es mayor de 70% de las olefinas y parafinas en la corriente 14, mientras que se conserva por lo menos considerablemente la relación olefina/parafina .
Con referencia a la figura 2, un proceso de extracción líquido-liquido de la invención incluye una columna de extracción 20. El producto de la condensación fraccionado de una reacción Fischer-Tropsch a baja temperatura descrito antes 14 se alimenta a la columna de extracción 20 en, o casi, la parte inferior de esta, y una corriente de disolventes 21 que consiste en una mezcla de metanol y agua, se alimenta a la columna de extracción 20 en o casi la parte superior de esta. La corriente de disolventes 21 de preferencia contiene más de 5% en peso, por lo regular 6% en peso de agua. La relación disolvente a alimentación en la corriente de disolventes es baja, por lo regular menos de 1.5, por lo regular 1.25.
El refinado 22 procedente de la parte superior de la columna de extracción 20, que contiene definas y parafinas y una cantidad pequeña de disolventes, entra en una columna destiladora del refinado 23 y una corriente de productos hidrocarburos que contiene más de 90% en peso de olefinas y parafinas, por lo regular hasta 99% en peso de olefinas y parafinas, y menos de 0.2% en peso, de preferencia menos de 0.02% en peso de oxigenados, sale como un producto residual 24. El producto residual 24, que muestra una recuperación total por encima de 90% de las olefinas y parafinas, contiene más de 90% en peso de .-definas y más de 70% en peso de n-parafinas. Asi pues, el contenido de definas del producto hidrocarburo (que esta destinado para utilizarlo en la producción de alquilbenceno lineal) ha sido preservado. Un disolvente que contiene principalmente metanol (más de 90% en peso) y bajas concentraciones de aqua (menos de 5% en peso) y las olefinas/parafinas (menos de 5% en peso) sale como un producto de destilados superiores 25 y se regresa a la corriente de alimentación de disolventes 21. Si se desea recuperar el producto residual 24 como una corriente de vapor, esto se puede hacer tomando una corriente de vapor de los residuos de la columna 20. El producto liquido procedente de la columna 20 entonces será una corriente efluente muy pequeña.
Un extracto 26 es retirado de la base de la columna de extracción 20 y se alimenta a la columna de recuperación de disolventes 27. Un producto de destilados superiores 29 procedente de la columna de recuperación de disolventes 27 contiene cerca de 90% en peso de metanol, y definas y parafinas. Hasta 60% de las definas y parafinas del extracto 26 se recuperan para el producto de los destilados superiores 29. El producto de los destilados superiores entonces se recircula a la corriente de disolventes 21. El contenido de oxigenados del producto de los destilados superiores 29 puede ser tan bajo como 50 ppm, dependiendo de la relación disolvente a alimentación que se utilice en la columna de extracción 20. El producto residual 28 procedente de la columna de recuperación de disolventes 27 contiene principalmente agua, oxigenados y olefinas/parafinas . Este producto residual 28n forma dos fases liquidas que pueden ser decantadas en un decantador 30. La fase orgánica es una corriente de oxigenado, olefina y parafina 31 que sale del proceso como producto. La fase acuosa es una corriente 32 que se recircula a la columna de extracción 20. Esta corriente 32 puede entrar en la columna de extracción en la parte superior junto con la corriente de disolventes 21, o ligeramente más abajo en la columna 20 para evitar que la baja cantidad de oxigenados que estará presente en la corriente aparezca en la corriente del refinado 22.
Por lo regular, un disolvente con punto de ebullición superior se prefiere para la extracción liquido-liquido por que los pasos de recuperación del disolvente después de la extracción requieren menos energía que para un disolvente de punto de ebullición bajo. No obstante, se ha encontrado que una mezcla de metanol y agua, que es un disolvente de punto de ebullición bajo, necesita presentar esta desventaja, por que puede ser eficaz en relaciones bajas disolvente a alimentación (éstas pueden ser menores de 1 si la extracción del oxigenado necesaria no es tan severa) .
Un estudio de los diferentes azeótropos que existen entre los componentes en la alimentación y el agua nos haría esperar que no sea posible destilar agua en la parte superior en la columna de recuperación de disolventes 27 sin formar el azeótropo de los oxigenados en la parte superior también. Sorprendentemente, este no parece ser el caso. El metanol, que no forma azeótropos con ninguna de las demás especies presentes, evita que los azeótropos agua/oxigenado destilen a la misma temperatura que las parafxnas y olefinas. Esto parece ser debido a un efecto de la destilación extractiva. Además, es posible destilar las parafxnas y olefinas por la parte superior, recuperando al mismo tiempo los oxigenados como un producto residual. Esto tiene el efecto de mejorar la recuperación total de parafinas y olefinas del proceso, por que los productos de la parte superior 29 de la columna de recuperación de disolventes 27 se recircula a la columna de extracción 20, lo cual significa que las parafinas y olefinas serán obligadas a salir del proceso en la corriente de productos 24.
Por tanto, es posible tener una corriente de hidrocarburos 24 con una elevada recuperación total de olefinas y parafinas, sin el uso de un contradisolvente en la columna de extracción. En este modo de operación, todo el metanol, y parte del agua (10-50%) también se recuperan en la corriente de la parte superior 29.
Cuando se opera una columna de recuperación de disolventes en la forma antes descrita, debe esperarse que algunas especies puedan quedar atrapadas en la columna. Estas especies tenderán a acumularse y durante el proceso provocar un funcionamiento inesperable de la columna de recuperación de disolventes. Estas especies por lo regular serian olefinas y parafinas más pesadas u oxigenados más ligeros en el caso presente. La operación de la columna de recuperación del disolvente con una pequeña extracción lateral puede evitar la acumulación de estas especies y con ello dar como resultado operabilidad muy mejorada del sistema.
También es posible correr la columna de extracción 20 y la columna de recuperación de disolventes 27 con relaciones diferentes metanol/agua . Esto puede ser deseable por que un elevado contenido de agua en la columna de extracción 20 dará origen a relaciones aumentadas disolvente a alimentación (por la reducida solubilidad de los oxigenados en el disolvente) , mientras que se necesita una cierta cantidad de agua para lograr el efecto de la destilación extractiva en combinación con metanol para recuperar todas las parafinas y olefinas como productos de la parte superior en la columna de recuperación de disolventes 27. Las diferentes relaciones metanol/agua en las dos columnas (20 y 27) se puede lograr desviando algo del agua en la corriente 32 a la corriente 26 por medio de una corriente 33.
Después de pasar la corriente de alimentación de hidrocarburos de C10-C13 antes mencionada a través del proceso de extracción de oxigenados antes mencionado utilizando una mezcla de metanol (95% en peso) y agua (5% en peso) y una relación de disolvente a alimentación de 1.25, la corriente de alimentación de hidrocarburos purificados 24 contiene 22% en peso de olefinas, 76% en peso de parafinas y menos de 0.02% en peso de oxigenados. No solo el proceso de extracción extrae oxigenados con buena recuperación de olefinas y parafinas, también conserva el contenido de olefinas de la alimentación de hidrocarburos. La recuperación de las olefinas y parafinas es de 89.9%, mientras que la relación de olefinas a parafinas se conserva considerablemente. La corriente de alimentación de hidrocarburos purificados que contiene olefinas es particularmente útil para la producción de alquilbenceno lineal.
El proceso de eliminación de oxigenados puede incluir un paso final de adsorción para reducir más el contenido de oxigenados a menos de 0.015%. El nivel más bajo de oxigenados dependerá de los requisitos del sistema de alquilación elegido y puede ser tan bajo como 0.001%.
Regresando otra vez a la figura 1, de acuerdo con la invención, el producto hidrocarburo liquido 24 del proceso de eliminación de oxigenados 16 se abastece a circuito de alquilación /deshidrogenación indicado en general por el número 40. El circuito de alquilación/deshidrogenación 40 incluye un reactor de alquilación 42 y un proceso de deshidrogenación 44. Una reacción de alquilación en el reactor de alquilación 42 puede llevarse a cabo utilizando un catalizador de condensación tipo friedel-Crafts como AICI3, H2S04, BF3, HF o un catalizador ácido sólido. En el caso presente se utiliza la tecnología de alquilación con un catalizador ácido sólido DETAL™ de UOP. Por lo regular, la reacción de alquilación se lleva a cabo a una temperatura mayor de 100°C y una presión de alrededor de 300 kPa (abs), en presencia del catalizador DETAL™ propiedad de UOP (véase Smith R. (1991) Linear alkylbenzene by heterogeneous catálisis. PEP Review No. 90-2-4, SRI Internacional).
También es posible utilizar destilación reactiva (también conocida como destilación catalítica) para llevar a cabo el paso de alquilación, donde el catalizador esta contenido dentro de una columna de destilación, y la separación de los reactivos sin reaccionar y productos se lleva a cabo tan pronto como se forman los productos. En esta forma el reactor y la funcionalidad de purificación de los productos se combinan parcialmente en una sola operación unitaria.
Después de la alquilación, el benceno que no reacciona se recupera y recircula al reactor de alquilación 42. Las parafinas se recuperan y se envían al proceso de deshidrogenación 44. En el caso presente, se utiliza la tecnología de deshidrogenación Pacol™ de UOP para la activación de las parafinas.
Por lo regular, la reacción de deshidrogenación se lleva a cabo a 400-500°C y 300 kPa (abs), en presencia de un catalizador de platino modificado sobre un sustrato de óxido de aluminio. La conversión de parafinas a olefinas se limita a 10-15% para limitar la deshidrogenación posterior de mono-olefinas a dienos y cíclicos. Se utilizan procesos DEFINE™ y PEP™ de UOP para eliminar más subproductos no deseaos procedentes del pacolate [sic] , que se forman durante la deshidrogenación. El proceso DEFINE® hidrogena selectivamente los dienos a las mono-olefinas, mientras que el PEP™ elimina los compuestos cíclicos del pacolado.
Con referencia al circuito de alquilación/deshidrogenación 40, se introduce una alimentación olefina-parafina 46 en el reactor de alquilación 42 que también es abastecido con benceno 48. Las olefinas procedentes de la alimentación olefina parafina 46 reaccionan con el benceno 48 en el reactor de alquilación 42 para proporcionar el alquilbenceno lineal 50, parafinas sin reaccionar 52 y benceno sin reaccionar 54. El benceno sin reaccionar 54 se recircula al reactor de alquilación. La parafina sin reaccionar 52 se recupera y se envía al proceso de deshidrogenación 44 para producir una mezcla parafina olefina 46? que se abastece a la línea de parafina olefina 46 e hidrógeno 54.
Las parafinas 52 que salen del reactor de alquilación 52 son de elevada calidad y contiene principalmente parafina al 100%. En este ejemplo, el proceso de deshidrogenación 44 opera a una conversión de parafinas de 12% y la mezcla parafina olefina 46A que sale del deshidrogenador 44 tiene una concentración de olefinas de 12% y una concentración de parafinas de 88%. El producto hidrocarburo 28 se introduce a la mitad junto con la corriente de parafina olefina 46. En este ejemplo, el producto hidrocarburo 24 tiene una concentración de olefinas de 23% y una concentración de parafinas de 77% y, con el mezclado de las parafinas y olefinas de 46A, forman una corriente de alimentación olefina-parafina 46B con una concentración de olefinas de 13.5% y una concentración de , olefinas de 86.5%. Este aumento de la concentración de olefinas en la corriente de alimentación olefina-parafina 46 da como resultado una reducción en la velocidad de flujo de la recirculación a través del proceso de deshidrogenación 44 y el reactor de alquilación 42, para una producción fija del alquilbenceno lineal. Asi pues, una concentración de olefinas aumentada en la corriente olefina-parafina 46 se traduce en ahorros potenciales en gastos de capital y gastos de operación. Desde una perspectiva de los gastos capital, la velocidad de flujo reducida de la recirculación permite una reducción en el tamaño del reactor de deshidrogenación durante le proceso de deshidrogenación 44 asi como una reducción en el tamaño del reactor de alquilación 42, durante un tiempo de estancia fijo y la reducida velocidad de flujo de las parafinas permitirá una reducción en el tamaño de la columna de recuperación de parafinas y el equipo auxiliar. Los ahorros de gastos de operación incluye una velocidad de flujo de masa reducida a través del reactor de deshidrogenación 44 y como resultado una reducción en la velocidad de flujo de hidrógeno necesaria para la hidrogenación selectiva de dienos y la reducción de la velocidad de flujo de las parafinas permitirá ahorros en las instalaciones como agua de enfriamiento, vapor (o aceite caliente) y electricidad.
Cuando el circuito de alquilación del proceso de la presente invención, por tanto, se compara con un circuito de alquilación de un proceso convencional para la producción de alquilbenceno lineal como se describe en los antecedentes de la invención, puede concluirse que se necesita un circuito para alquilación más pequeño por masa del alquilbenceno lineal producido en comparación con el proceso convencional.
En un paso final del proceso, el alquilbenceno altamente lineal 44 con linealidad mayor de 92% se introduce a un reactor de sulfonación 52 y se sulfota utilizando ácido sulfúrico, ácido sulfúrico fumante o trióxido de azufre. El trióxido de azufre actualmente es el proceso preferido. El proceso de sulfonación da como resultado la formación de sulfonatos de alquilbenceno altamente lineales.
El proceso de la invención hace uso de una corriente de alimentación en forma de un producto condensado procedente de una reacción de Fischer-Tropsch a baja temperatura que no se esperarla posible para producir el alquilbenceno lineal. El proceso produce un producto alquilbenceno altamente lineal, mientras que produce al mismo tiempo un producto parafina de alta calidad que se deshidrogena y recircula a la reacción de alquilación. La corriente de alimentación procedente del proceso de deshidrogenación tiene una concentración de olefinas relativamente baja (10-15% en peso) y la combinación de esta corriente de alimentación con el condensado de hidrocarburos de la reacción de Fischer-Tropsch a baja temperatura aumenta la concentración de olefinas en la alimentación combinada que se proporciona al reactor de alquilación lo cual da como resultado ahorros en costos de capital y costos de operación.
Un segundo aspecto de esta invención se refiere a un proceso para producir o tratar tres fracciones de hidrocarburos predeterminadas procedentes de las corrientes de productos de una reacción Fischer-Tropsch . Estas tres fracciones de hidrocarburos incluyen: 1. Una fracción de hidrocarburos A con un punto de ebullición por encima de 25 °C y más comúnmente por encima de 30°C, y un punto final por debajo de 200°C, de preferencia por debajo de 175°C, incluso con mayor preferencia por debajo de 160°C. c 2. Una fracción de hidrocarburos B que incluye una mezcla de 60% a 80% en peso de alcanos, 15-30% en peso de olefinas y 5% a 10% en peso de oxigenados con punto de ebullición de preferencia en el intervalo de 100-300 °C más preferentemente en el intervalo de 165-240 °C, y donde la linealidad total de la mezcla es mayor de 92%, de preferencia mayor de 95%, y 3. Una fracción de hidrocarburos C que es una fracción de hidrocarburos con ebullición en el intervalo de 120-400°C, más comúnmente en el intervalo de 150-380°C y de preferencia en el intervalo de 240-360°C.
La invención también se refiere a la producción o tratamiento de una cuarta fracción de hidrocarburos de que tiene alcanos de masa molecular media a alta, lineales e isomerizados, con ebullición por lo regular por encima de 380 °C y de preferencia por encima de 400 °C.
El proceso como se propone incluye las características ventajosas siguientes: 1. La producción de una corriente de alimentación sintética mejorada para producir alquilbenceno lineales, a saber, la fracción de hidrocarburos B; aunque la fracción contiene oxigenados y tiene un bajo contenido de olefinas, puede utilizarse en una forma sorprendentemente económica y ventajosa para producir alquilbenceno lineal utilizando el proceso descrito en el primer aspecto de esta invención. 2. Un mejoramiento en la densidad y contenido de calor de la fracción de hidrocarburos C se observa sobre un proceso donde la fracción de hidrocarburos B no fue separad . 3. La producción una corriente de alimentación de aceite base con un elevado índice de viscosidad (HVI)-fracción de hidrocarburos D. Este producto también permite la recuperación de una cera hidrogenada que contiene aléanos normales e isomerizados; y 4. La producción de una corriente de alimentación de alto rendimiento conveniente para la producción de definas inferiores, como se describe en la literatura técnica (Performance of the Sasol SPD Naphtha as Steam Cracking Feedstock, American Chemical Society -documento 561940, presentado en la Reunión Nacional, Bostón, Agosto de 2002.
El método de producción o tratamiento que forma el tema de este aspecto de la invención se basa en el procesamiento de las dos corrientes de productos obtenidas de una reacción Fischer-Tropsch, a saber, una corriente de productos de la fracción cerosa y un condensado de hidrocarburos: . La corriente de productos de la fracción cerosa por lo regular tiene un punto de ebullición real (TBP) en el intervalo de aproximadamente 70°C a 700°C, más comúnmente en el intervalo de 80°C a 650°C.
. El condensado de hidrocarburos por lo regular tiene un punto de ebullición real (TBP) en el intervalo de 70°C a 350°C, más comúnmente -10°C a 340°C, por 1 regular -70°C a 350°C.
Una composición común de la corriente de producto de la tracción cerosa y el condensado de hidrocarburos s establece en la Tabla 1.
Tabla 1 (% vol destilado) El condensado de hidrocarburos tiene olefinas y parafinas en el intervalo de C¾ a Y l°s oxigenados incluyen alcoholes, ásteres, aldehidos, cetonas, acétales y ácidos.
Una modalidad de este segundo aspecto de la invención se ejemplifica con referencia a la figura 3. En esta modalidad dos productos hidrocarburos líquidos se separan de la conversión del gas de síntesis (sin gas) por la reacción Fischer-Tropsch en una unidad para la reacción Fischer-Tropsch 8.
El condensado de hidrocarburos se recolecta como corriente 10 y se transfiere a una unidad de destilación atmosférica (ADU) 12 donde se separa en tres corrientes. La corriente más ligera 13 es transferida a un hidrotratador 60 para completar la saturación y eliminación de los heteroátomos . (Este paso es optativo para el proceso.) El producto resultante se recolecta como corriente 17. Una corriente media 14 se recolecta como segundo producto y se transfiere a una operación de procesamiento de alquilbenceno lineal. Una fracción de hidrocarburos más pesados se recolecta como corriente 15 y se transfiere a una unidad de hidroconversion 70.
La corriente de productos de la fracción cerosa 9 procedente de la unida de reacción Fischer-Tropsch 8, se combina con la corriente 15 procedente de la ADU 12 antes de ser enviada como corriente 7 a la unidad de hidroconversion 70. Aquí se producen por lo menos 3 productos asi como una mezcla de hidrocarburos ligeros (no se muestra en la figura) como una corriente gaseosa. Una corriente de productos hidrocarburos ligeros 71 y una corriente de productos hidrocarburos más pesados 72 se envía para almacenamiento. Hay una cuarta corriente que se produce —tan poco se muestra en la figura— que incluye todas las especies hidrocarburos no convertidos, pesados. Esta por lo regular se recircula para la extinción dentro de la unidad de hidroconversión 70. Como una alternativa al proceso, una corriente hidroconvertida, pesada, puede recuperarse como corriente 73 y hacerse disponible para la preparación de aceites base con elevado índice de viscosidad (HVI) por extracción con disolventes o desparafinación catalítica. Estas dos opciones de procesamiento son bien conocidas en la técnica y no están descritas con detalle en la presente. Si se utiliza extracción con disolvente, es posible obtener como subproducto una cera hidrogenada altamente parafínica.
La corriente 14, la corriente media procedente de la ADU 12, que contiene la corriente de alimentación olefínica sintética se envía para el procesamiento de alquilbenceno lineal comenzando con la unidad 16. La unidad 160 [sic] es una operación unitaria para eliminar oxigenados como se muestra en la figura 2. Se obtienen dos corrientes de la unidad para la eliminación de oxigenados 16: una corriente rica en oxigenados 18 enviada para almacenamiento y una corriente 24 que contiene principalmente parafinas y definas . Esta corriente es la corriente "B" que tiene un punto de ebullición en el intervalo de 100-300°C. La corriente 24 es enviada a la unidad de alquilacion 42 donde se alquila con benceno 48 transferido desde el almacenamiento. Los productos de la unidad de alquilacion 42 se separan en dos corrientes: el producto alquilbenceno lineal 50 y una corriente no convertida 52. Esta última corriente 52, que contiene parafinas, se envía a la unidad de deshidrogenación 44 para que sufra deshidrogenación catalítica. Una vez procesada, esta regresa a través de la corriente 46 a la unidad de alquilacion 42.
Las dos corrientes de hidrocarburos líquidos ligeros, el producto hidrotratado 17 y el producto hidroconvertido 71 se combinan para formar una sola corriente altamente parafínica.
Las condiciones del proceso para hidrotratar e hidroconvertir las corrientes de la unidad de reacción Fischer-Tropsch pueden variar para obtener una amplia gama de composiciones de producto. Las condiciones del proceso normalmente se eligen meticulosamente después de experimentación intensa para optimizar los rendimientos, desempeño del proceso y vida del catalizador. La tabla 2 proporciona una lista de una serie de condiciones comunes .
Tabla 2 -Condiciones del proceso para hidroprocesar las corrientes Fischer-Tropsch .
Nota 1 Se expresa como material que hierve por encima de 370°C que desaparece durante el proceso (% en masa) El paso de extracción de la invención ahora será descrito con mayor detalle haciendo referencia a los siguientes ej emplos no limitadores.
Ej emplo Este ejemplo muestra un proceso de acuerdo con la invención. La columna de extracción 20 fue corrida a una relación del disolvente a la alimentación de 1.25 y una temperatura de 50 °C. La recuperación total olefina/parafina en la corriente 24 fue de 89.9%. La relación olefina/parafina en la alimentación fue 1:3.7 yn 1.36 después de la extracción del oxigenado. La relación olefina/parafina por tanto se conservo considerablemente.
Columna de extracción 20 Columna de destilación del refinado 23 Columna de recuperación del disolvente 27 corriente 26 29 28 Comp ( % Gasto Comp ( % Gasto Comp (% Gasto en peso) (kg/hr) en peso) (kg/hr) en peso) (kg/hr) Total 100 4220 100 3584 100 636 P/O C10-C13 6.20 261.7 2.37 85.1 27.6 175.8 totales Oxigenados totales 5.78 243.7 0.00140 0.0503 42.0 267.0 Ligeros y pesados 0.00480 0.202 0.00747 0.266 0.00279 0.0177 agua 5.74 242.4 1.30 46.8 29.3 186.6 metanol 82.3 3472.0 96.2 3451.9 1.04 6.63

Claims (27)

REIVINDICACIONES
1. Un proceso para producir alquilbenceno lineal, el proceso incluye los pasos de obtener un condensado de hidrocarburos que contenga olefinas, parafinas y oxigenados procedente de una reacción Fischer-Tropsch a baja temperatura. a) Fraccionar una distribución de números de carbono deseado a partir del condensado de hidrocarburos para formar una corriente fraccionada del condensado de hidrocarburos que es el producto de una reacción de Fischer-Tropsch; b) Extraer los oxigenados de la corriente fraccionada del condensado de hidrocarburos del paso (a) , mientras se forma una corriente que contenga olefinas y parafinas que es el producto de una reacción Fischer-Tropsch. c) Combinar la corriente que contiene olefinas y parafinas del paso (b) , que es el producto de una reacción Fischer-Tropsch, con la corriente de alimentación del paso (g) para formar una corriente combinada . d) Alquilar las definas en la corriente combinada procedente del paso (c) con benceno en presencia de un catalizador de alquilación conveniente en un reactor de alquilación. e) Recuperar el alquilbenceno lineal del reactor de alquilación . f) Recuperar las parafinas que no reaccionaron del reactor de alquilación. g) Deshidrogenar las parafinas sin reaccionar en presencia de un catalizador de deshidrogenación conveniente para formar una corriente de alimentación que contenga definas y parafinas; y h) Enviar la corriente de alimentación que contiene definas y parafinas del paso (g) al paso (c) .
2 . El proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque en el paso de extracción b) , se conserva considerablemente la relación de olefinas a parafinas .
3. El proceso de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la reacción de Fischer-Tropsch a baja temperatura se lleva a cabo en un reactor de lecho de lechada a una temperatura de 160-280°C y en presencia de un catalizador de cobalto para obtener un condensado de hidrocarburos que contiene 60 a 80% en peso de parafinas y 10 a 30% en peso de definas.
4. El proceso ce conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque la reacción de Fischer-Tropsch se lleva a cabo a una temperatura de 210-260°C.
5. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-4, caracterizado porque la reacción de Fischer-Tropsch se lleva a cabo en presencia de un catalizador de cobalto.
6. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 3-5, caracterizado porque el condensado de hidrocarburos contiene menos de 25% en peso de olefinas.
7. El proceso de conformidad con las reivindicaciones 3-6, caracterizado porque las olefinas en el condensado de hidrocarburos tienen una linealidad mayor de 92%.
8. El proceso de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque las olefinas en el condensado de hidrocarburos tienen una linealidad mayor de 95%.
9. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-8, caracterizado porque las parafinas en el condensado de hidrocarburos tienen una linealidad mayor de 92%.
10. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-9, caracterizado porque el condensado de hidrocarburos se fracciona, en el paso a) , en el intervalo de Cg a Cig.
11. El proceso de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el producto condensado de hidrocarburos se fracciona en el paso a) en el intervalo de C10 a C13.
12. El proceso de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque el producto hidrocarburos fraccionado contiene 10 a 30% en peso de olefinas con un grado de linealidad mayor de 92%.
13. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-12, caracterizado porque los oxigenados se extraen, en el paso (b) , por destilación, deshídratación o extracción liquido-liquido.
14. El proceso de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque los oxigenados se extraen por extracción liquido-liquido.
15. El proceso de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque se utiliza un disolvente ligero en la extracción liquido-liquido.
16. El proceso de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque el disolvente ligero es una mezcla de metanol y agua.
17. El proceso de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque el proceso de extracción del oxigenado es un proceso de extracción liquido-liquido que toma lugar en una columna de extracción utilizando una mezcla de metanol y agua como disolvente, en donde el extracto de la extracción liquido-liquido se envía a una columna de recuperación de disolventes a partir de la cual un producto de los destilados superiores que contienen metanol, olefinas y parafinas se recircula a la columna de extracción, mejorando con ello la recuperación total de las olefinas y parafinas.
18. El proceso de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque el producto residual de la columna de recuperación y disolventes se recircula a la columna de extracción.
19. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 16-18, caracterizado porque el disolvente tiene un contenido de agua de más de 3% en peso .
20. El proceso de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque el disolvente tiene un contenido de agua desde 5-15% en peso.
21. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 17-20, caracterizado porque un refinado de la columna de extracción se envia a una columna de destilación a partir de la cual una corriente de alimentación de hidrocarburos que contiene más de 90% en peso de olefinas y parafinas y menos de 0.2% en peso de oxigenados sale como producto residual.
22. El proceso de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque la corriente de alimentación de hidrocarburos contiene menos de 0.02% en peso de oxigenados .
23. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-22, caracterizado porque la recuperación de las olefinas y parafinas en la corriente de alimentación de hidrocarburos sobre el paso de extracción b) es mayor de 70%.
24. El proceso de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado por que la recuperación de las olefinas y parafinas en la corriente de alimentación de hidrocarburos es mayor de 80%.
25. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-24, caracterizado porque la relación olefinas/parafina de la corriente fraccionada del condensado de hidrocarburos a) se conserva considerablemente después del paso de extracción b) .
26. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-35, caracterizado porque el paso de deshidrogenación en el paso (g) se lleva a cabo a una tasa de conversión de 10%-15%.
27. El proceso de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado porque el condensado de hidrocarburos fraccionado del paso (b) tiene una concentración de olefinas desde 10 hasta 30% en peso, la corriente de alimentación del paso (g) tiene una concentración de olefinas de 10 a 15% en peso y la corriente combinada en el paso (c) tiene una concentración de olefinas de 12.5% a 22.5% en peso. RESUMEN DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere a un proceso para la producción de alquilbenceno lineal, el proceso consiste en los pasos de: obtener un condensado de hidrocarburos que contenga olefinas, parafinas y oxigenados procedente de una reacción de Fischer-Tropsch a baja temperatura: a) fraccionar, del condensado de hidrocarburos, una distribución de número de carbonos deseada para formar una corriente del condensado de hidrocarburos fraccionados; b) extraer oxigenados de la corriente del condensado de hidrocarburos fraccionados procedente del paso a) para formar una corriente que contenga olefinas y parafinas; c) combinar la corriente que contiene olefinas y parafinas del paso b) con la corriente de alimentación del paso g) para formar una corriente combinada; d) alquilar las olefinas de la corriente combinada del paso c) con benceno en presencia de un catalizador de la alquilación, conveniente, en un reactor para alquilación; e) recuperar alquilbenceno lineal del reactor de alquilación; f) recuperar del reactor de alquilación las parafinas que no reaccionan; g) deshidrogenar las parafinas sin reaccionar en presencia de un catalizador para deshidrogenación, adecuado, para formar una corriente de alimentación que contenga olefinas y parafinas; y h) enviar la corriente de alimentación que contiene definas y parafinas del paso g) al paso c) .
MXPA05009596A 2003-03-10 2004-03-10 Produccion de alquilbenceno lineal. MXPA05009596A (es)

Applications Claiming Priority (9)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US45341803P 2003-03-10 2003-03-10
US45343703P 2003-03-10 2003-03-10
ZA200301938 2003-03-10
ZA200301937 2003-03-10
US46218003P 2003-04-11 2003-04-11
ZA200302868 2003-04-11
US49681603P 2003-08-21 2003-08-21
ZA200306524 2003-08-21
PCT/IB2004/000653 WO2004080926A2 (en) 2003-03-10 2004-03-10 Production of linear alkyl benzene

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05009596A true MXPA05009596A (es) 2006-05-31

Family

ID=32996718

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA05009596A MXPA05009596A (es) 2003-03-10 2004-03-10 Produccion de alquilbenceno lineal.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US7737312B2 (es)
EP (1) EP1603853B1 (es)
JP (1) JP4484866B2 (es)
KR (1) KR101063517B1 (es)
AU (1) AU2004220290B2 (es)
BR (1) BRPI0408480B1 (es)
CA (1) CA2518597C (es)
DE (1) DE602004022027D1 (es)
EA (1) EA008371B1 (es)
ES (1) ES2329791T3 (es)
MX (1) MXPA05009596A (es)
WO (1) WO2004080926A2 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2007029079A2 (en) * 2005-08-31 2007-03-15 Sasol Technology (Proprietary) Limited Production of detergent range alcohols
RU2008111994A (ru) * 2005-08-31 2009-10-10 Сейсол Текнолоджи (Пропритери) Лимитед (Za) Получение спиртов, относящихся к детергентам
DE102006040770A1 (de) * 2006-08-31 2008-03-13 Thermoselect Ag Verfahren zur Erzeugung von Kraftstoffen aus Abfall
US20110071020A1 (en) * 2009-09-21 2011-03-24 Uop Llc Selective Hydrogenation of Dienes in the Manufacture of MLAB
US9192916B2 (en) * 2009-09-21 2015-11-24 Uop Llc Selective hydrogenation of dienes in the manufacture of MLAB
US20110118517A1 (en) * 2009-11-19 2011-05-19 Uop Llc Manufacturing Process for Branched and Linear Alkylated Benzene as Precursor for Enhanced Oil Recovery Surfactant
US8440871B2 (en) * 2010-03-30 2013-05-14 Uop Llc Tetramer production apparatus and process relating thereto
CA2862593C (en) * 2012-02-08 2019-01-29 Nof Corporation Paraffin mixture and method of producing the same
EP2631282B1 (en) * 2012-02-24 2015-04-08 Repsol, S.A. Process for producing middle distillates
US9624248B2 (en) 2013-04-19 2017-04-18 Reliance Industries Limited Ionic liquid compound
CN104449808B (zh) * 2013-09-13 2016-12-07 中国石油化工股份有限公司 一种降低乙烯装置急冷油黏度的系统及方法
CN104449825B (zh) * 2013-09-13 2016-04-27 中国石油化工股份有限公司 一种降低乙烯装置急冷油粘度和提高溶剂回收率的方法
BR102013032982A2 (pt) * 2013-12-20 2015-09-08 Whirlpool Sa óleo, composição lubrificante com lubricidade melhorada e coeficiente de desempenho aumentado, usos e máquina de refrigeração
WO2015130653A1 (en) 2014-02-25 2015-09-03 The Procter & Gamble Company A process for making renewable surfactant intermediates and surfactants from fats and oils and products thereof
EP3110778A1 (en) * 2014-02-25 2017-01-04 The Procter & Gamble Company A process for making renewable surfactant intermediates and surfactants from fats and oils and products thereof
KR20170010782A (ko) * 2014-05-19 2017-02-01 쉘 인터내셔날 리써취 마트샤피지 비.브이. 고 순도 피셔-트롭쉬 가스유 분획물의 제조 방법
US20150376081A1 (en) * 2014-06-30 2015-12-31 Uop Llc Methods and apparatuses for producing linear alkylbenzene from renewable oils
CN110655950B (zh) * 2018-06-29 2024-01-23 内蒙古伊泰煤基新材料研究院有限公司 一种用于烷基苯生产的馏分油预处理方法和系统
CN110819420A (zh) * 2019-11-26 2020-02-21 兰州大学 一种重烷基苯磺酸脱色处理的新方法

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB669313A (en) 1947-10-18 1952-04-02 California Research Corp A process of producing an alkyl aryl sulphonate detergent
GB990744A (en) 1960-12-30 1965-04-28 Universal Oil Prod Co Process for producing an alkylaryl compound suitable for the preparation of biologically soft detergent
US3674885A (en) 1970-10-09 1972-07-04 Atlantic Richfield Co Alkylation of benzene utilizing fischer-tropsch olefin-paraffin mixtures
IT1038893B (it) 1975-06-11 1979-11-30 Liquichimica Spa Processo per la preparazione di alchilbenzoli
US4447664A (en) 1982-09-23 1984-05-08 The Dow Chemical Company Integrated Fischer-Tropsch and aromatic alkylation process
US4513156A (en) 1984-04-16 1985-04-23 Mobil Oil Corporation Olefin oligomerization using extracted feed for production of heavy hydrocarbons
US4603225A (en) 1985-09-11 1986-07-29 Dravo Corporation Process for separating dimethyl ether from a hydrocarbon mixture containing the same
US4686317A (en) * 1985-12-31 1987-08-11 Mobil Oil Corporation Process for removing oxygenated compounds or other impurities from hydrocarbon streams
US4990718A (en) 1989-04-03 1991-02-05 Mobil Oil Corporation Aromatic alkylation with alpha-olefin dimer
US5196624A (en) 1990-04-27 1993-03-23 Chevron Research And Technology Company Detergent grade to C10 to C28 olefins, (C10 to C28 alkyl)benzenes and C10 to C28 alkyl) benzene sulfonates and process for preparing same using a phosphine containing catalyst
US5196625A (en) 1990-04-27 1993-03-23 Chevron Research & Technology Company Detergent grade to C10 to C28 olefins, (C10 to C28 alkyl) benzenes and (C10 to C28 alkyl) benzene sulfonates and process for preparing same using a phosphite containing catalyst
GB2258258B (en) 1991-07-27 1995-04-19 David Brankling Drilling fluid
CA2204461C (en) 1996-05-14 2006-07-04 Thomas V. Harris Process for producing an alkylated, non-oxygen-containing aromatic hydrocarbon
US6596680B2 (en) 1997-07-21 2003-07-22 The Procter & Gamble Company Enhanced alkylbenzene surfactant mixture
ZA986443B (en) 1997-07-21 1999-01-21 Procter & Gamble Processes for making alkylbenzenesulfonate surfactants and products thereof
CA2297010C (en) 1997-07-21 2003-04-15 Kevin Lee Kott Cleaning products comprising improved alkylarylsulfonate surfactants prepared via vinylidene olefins and processes for preparation thereof
JP2001511472A (ja) 1997-07-21 2001-08-14 ザ、プロクター、エンド、ギャンブル、カンパニー 改良されたアルキルベンゼンスルホネート界面活性剤
US6179994B1 (en) * 1998-09-04 2001-01-30 Exxon Research And Engineering Company Isoparaffinic base stocks by dewaxing fischer-tropsch wax hydroisomerate over Pt/H-mordenite
US6111158A (en) 1999-03-04 2000-08-29 Uop Llc Process for producing arylalkanes at alkylation conditions using a zeolite having a NES zeolite structure type
DE19911910B4 (de) * 1999-03-17 2007-04-05 Linde Ag Verfahren zur Abtrennung von Oxygenaten aus einem Kohlenwasserstoff-Strom
AU6541100A (en) 1999-07-06 2001-01-22 De Wet, Ewald Watermeyer Alkylbenzenes derived from fischer-tropsch hydrocarbons and their use in drilling fluids
US6392109B1 (en) 2000-02-29 2002-05-21 Chevron U.S.A. Inc. Synthesis of alkybenzenes and synlubes from Fischer-Tropsch products
US6337310B1 (en) 2000-06-02 2002-01-08 Chevron Oronite Company Llc Alkylbenzene from preisomerized NAO usable in LOB and HOB sulfonate
ES2282294T3 (es) 2000-10-09 2007-10-16 Sasol Technology (Proprietary) Limited Separacion de compuestos oxigenados de una corriente de hidrocarburos.
DE10059398A1 (de) 2000-11-30 2002-06-13 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Alkylarylsulfonaten
US6566411B2 (en) * 2001-02-20 2003-05-20 Chevron U.S.A. Inc. Removing sulfur from hydroprocessed fischer-tropsch products

Also Published As

Publication number Publication date
AU2004220290B2 (en) 2009-04-02
ES2329791T3 (es) 2009-12-01
WO2004080926A2 (en) 2004-09-23
EP1603853B1 (en) 2009-07-15
BRPI0408480B1 (pt) 2014-09-09
JP2006519836A (ja) 2006-08-31
EA008371B1 (ru) 2007-04-27
US20070038007A1 (en) 2007-02-15
US7737312B2 (en) 2010-06-15
BRPI0408480A (pt) 2006-04-04
CA2518597C (en) 2012-01-17
WO2004080926A3 (en) 2005-01-13
KR101063517B1 (ko) 2011-09-08
KR20060024765A (ko) 2006-03-17
AU2004220290A1 (en) 2004-09-23
DE602004022027D1 (de) 2009-08-27
EP1603853A2 (en) 2005-12-14
JP4484866B2 (ja) 2010-06-16
CA2518597A1 (en) 2004-09-23
EA200501360A1 (ru) 2006-04-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2518597C (en) Production of linear alkyl benzene
CN103619784A (zh) 由c5和c6链烷烃制备cx-cy烯烃的方法
AU2004220263B2 (en) Extraction of oxygenates from a hydrocarbon stream
US7863492B2 (en) Production of linear alkyl benzene
EP1601634B1 (en) Production of linear alkyl benzene
US7465846B2 (en) Extraction of oxygenates from a hydrocarbon stream
ZA200507707B (en) Production of linear alkyl benzene
US20040176654A1 (en) Linear alkylbenzene product and a process for its manufacture
MXPA05009538A (es) Produccion de alquilbenceno lineal
ZA200507708B (en) Production of linear alkyl benzene
AU2001294081B2 (en) Separation of oxygenates from a hydrocarbon stream
WO2004080927A2 (en) Extraction of oxygenates from a hydrocarbon stream
MXPA05009539A (es) Extraccion de productos oxigenados a partir de una corriente de hidrocarburos

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration