MXPA05003830A - Compuestos, composiciones y metodos. - Google Patents

Compuestos, composiciones y metodos.

Info

Publication number
MXPA05003830A
MXPA05003830A MXPA05003830A MXPA05003830A MXPA05003830A MX PA05003830 A MXPA05003830 A MX PA05003830A MX PA05003830 A MXPA05003830 A MX PA05003830A MX PA05003830 A MXPA05003830 A MX PA05003830A MX PA05003830 A MXPA05003830 A MX PA05003830A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
optionally substituted
alkyl
hydrogen
compound
phenyl
Prior art date
Application number
MXPA05003830A
Other languages
English (en)
Inventor
Dhanak Dashyant
Original Assignee
Cytokinetics Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cytokinetics Inc filed Critical Cytokinetics Inc
Publication of MXPA05003830A publication Critical patent/MXPA05003830A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D249/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D249/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms not condensed with other rings
    • C07D249/081,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles
    • C07D249/101,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D249/12Oxygen or sulfur atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/02Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/10Antimycotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/04Inotropic agents, i.e. stimulants of cardiac contraction; Drugs for heart failure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond

Abstract

La presente invencion se refiere a novedosos compuestos utiles para el tratamiento de desordenes y enfermedades celulares proliferativas mediante la modulacion de la actividad de la KSP.

Description

COMPUESTOS, COMPOSICIONES Y MÉTODOS Campo de la Invención Esta invención se refiere a compuestos los cuales son inhibidores de la quinesina mitótica KSP y los cuales son útiles en el tratamiento de enfermedades celulares proliferativas, por ejemplo, cáncer, hiperplasia, restenosis, hipertrofia cardiaca, desórdenes inmunes, desórdenes causados por hongos, así como la inflamación.
Antecedentes de a Invención Esta solicitud reivindica el beneficio de la solicitud de patente provisional de los Estados Unidos de América con número de serie 60/417,889, presentada el 11 de octubre de 2002, la cual se incorpora a la presente como referencia para todos los propósitos. Entre los agentes terapéuticos que se utilizan para tratar el cáncer se encuentran los vinca alcaloides y taxanos, los cuales actúan sobre los microtúbulos. Los microtúbulos son el elemento estructural primario del huso acromático. El huso acromático es responsable de la distribución de copias duplicadas del genoma de cada una de las dos células hijas que resultan de la división celular. Se presume que el rompimiento del huso acromático por estos fármacos resulta en la inhibición del la división celular del cáncer, y la inducción de la muerte de la célula cancerosa. Sin embargo los microtúbulos forman otros tipos de estructuras celulares, incluyendo canales para el transporte intracelular en procesos nerviosos. Debido a que estos agentes no marcan de manera específica como blanco a los husos acromáticos, estos tienen efectos laterales que limitan su utilidad. Es de un interés considerable el mejoramiento de la especificidad de los agentes utilizados para el tratamiento del cáncer debido a los beneficios terapéuticos que podrían llevarse a cabo si los efectos laterales asociados con la administración de estos agentes pudieran ser reducidos. Tradicionalmente, se han asociado mejoras dramáticas en el tratamiento del cáncer con la identificación de agentes terapéuticos que actúan a través de mecanismos novedosos. Los ejemplos de esto incluyen no solo a los taxanos, sino también a la clase camptotecina de los inhibidores de la topoisomerasa I. Desde estas dos perspectivas, las quinesinas mitóticas son objetivos atractivos para el desarrollo de nuevos agentes contra el cáncer. Las quinesinas mitóticas son enzimas esenciales para el ensamble y la función del huso acromático, pero no son generalmente parte de otras estructuras de microtúbulos, tales como en los procesos nerviosos. Las quinesinas mitóticas juegan un papel esencial durante todas las fases de la mitosis. Estas enzimas son "motores moleculares" que transforman la energía liberada por la hidrólisis del ATP en fuerza mecánica que impulsa el movimiento direccional de cargas celulares a lo largo de los microtúbulos. El dominio catalítico suficiente para esta tarea es una estructura compacta de aproximadamente 340 aminoácidos. Durante la mitosis, las quinesinas organizan microtúbulos que se encuentran en la estructura bipolar que es el huso acromático. Las quinesinas median el movimiento de los cromosomas a lo largo de los microtúbulos del huso, así como también los cambios estructurales en el huso acromático asociados con fases específicas de la mitosis. La perturbación experimental de la función de la quinesina mitótica causa malformación o disfunción del huso acromático, resultando con frecuencia en arresto del ciclo celular y muerte celular. Entre las quinesinas mitóticas que han sido identificadas se encuentra la KSP. La KSP pertenece a una subfamilia de quinesina evolutivamente conservada de motores plus de microtúbulo dirigidos por terminación que se reúnen en homotetrámeros bipolares que consisten en homodímeros antiparalelos. Durante la mitosis la KSP se asocia con microtúbulos del huso acromático. La microinyección de anticuerpos dirigidos contra la KSP en células humanas previene la separación del polo de huso durante la prometafase, dando lugar a husos monopolares y causando el arresto mitótico y la inducción de la muerte celular programada. La KSP y quinesinas relacionadas en otros organismos, no humanos, forman haces de microtúbulos antiparalelos y los deslizan unos con respecto a otros, forzando de esta manera a separarse los dos polos de huso. La KSP también puede mediar en el alargamiento del huso de anafase B y el enfoque de microtúbulos en el polo del huso. La KSP humana (también referida como HsEg5) ha sido descrita (Blangy, eí al., Cell, 83:1159-69 (1995); Whitehead, eí al. Artritis Rheum., 39:1635-42 (1996); Galgio eí al., J. Cell Biol., 135: 339-414 (1996); Blangy, eí al, J Biol. Chem., 272: 19418-24 (1997); Blangy, eí al., Cell Motil Cytoskeleton, 40: 174-82 (1998); Whitehead and Rattner, J. Cell Sci., 111 : 2551-61 (1998); Kaiser, eí al., JBC 274: 18925-31 ( 999); Números de acceso a GenBank: X85137, NM004523 y U37426), y se ha descrito un fragmento del gene de la KSP (TRIP5) (Lee, eí al., Mol Endocrinol., 9:243-54 (1995); Número de acceso a GenBank: L40372). Homólogos del KSP de Xenopus (Eg5), así como el KLP61 F/KRP1 30 de Drosophila han sido reportados Las quinesinas mitóticas, incluyendo la KSP, son blancos atractivos para el descubrimiento y desarrollo de novedosos quimioterapéuticos anti-mitóticos. En consecuencia, es un objetivo de la presente invención el de proveer compuestos, composiciones y métodos útiles en la inhibición de la KSP.
Compendio de la Invención De acuerdo con los objetivos delineados anteriormente, la presente invención provee compuestos que pueden ser utilizados para tratar enfermedades celulares proliferativas. Los compuestos son inhibidores de la KSP, particularmente inhibidores de la KSP humana. La presente invención también provee composiciones que comprenden tales compuestos, y métodos que emplean dichos compuestos o composiciones, las cuales pueden ser utilizadas para tratar enfermedades proliferativas de las células. En un aspecto, la presente invención se refiere a métodos para el tratamiento de enfermedades proliferativas de las células, y para el tratamiento de desórdenes mediante la inhibición de la actividad de la KSP. Los métodos emplean uno o más de los compuestos representados por la Fórmula I: Fórmula I en donde: T y T' son independientemente un enlace covalente o alquileno inferior opcionalmente sustituido; Ri, se selecciona de hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido y heteroaralquilo opcionalmente sustituido; R2 y Rz se seleccionan independientemente de hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, y heteroaralquilo opcionalmente sustituido; o R2 y Rz tomados conjuntamente forman un anillo de 3 a 7 miembros, opcionalmente sustituido; R3 se selecciona de hidrógeno, alquilo- opcionalmente sustituido, arilo-opcionalmente sustituido, aralquilo- opcionalmente sustituido, heteroarilo-opcionalmente sustituido, heteroaralquilo- opcionalmente sustituido, -C(0)-R6 y -S(0)2-R6a; R4 se selecciona de manera independiente de hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, carboxialquilo, aminocarbonilo, arilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, heteroaralquilo opcionalmente sustituido heterociclilo opcionalmente sustituido y heteroarilo opcionalmente sustituido; R5 se seleccionan de hidrógeno, alquilo- opcionalmente sustituido, arilo-opcionalmente sustituido, aralquilo- opcionalmente sustituido, heteroaralquilo-opcionalmente sustituido, y heterociclilo- opcionalmente sustituido; O R5 tomado conjuntamente con R3, y el nitrógeno al cual estos se unen, forman un heterociclo que contiene nitrógeno, de 5 a 12 miembros y opcionalmente sustituido, el cual incorpora opcionalmente de uno a dos heteroátomos adicionales, seleccionados de N, O y S en el anillo heterociclo; O R5 tomado conjuntamente con R2 forman un heterociclo que contiene nitrógeno, de 5 a 12 miembros y opcionalmente sustituido, el cual incorpora opcionalmente de uno a dos heteroátomos adicionales, seleccionados de N, O y S en el anillo heterociclo; R6 se selecciona de hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, heteroaralquilo opcionalmente sustituido, R70- y Rn-NH-; Rea se selecciona de hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, heteroaralquilo opcionalmente sustituido, y Rn-NH-; R7 se selecciona de alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, y heteroaralquilo opcionalmente sustituido; R11 se selecciona de hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, y heteroaralquilo opcionalmente sustituido; y (Fórmula I incluyendo estereoisómeros sencillos y mezclas de estereoisómeros); una sal farmacéuticamente aceptable de un compuesto de Fórmula I; un solvato farmacéuticamente aceptable de un compuesto de Fórmula I; o un solvato farmacéuticamente aceptable de una sal farmacéuticamente aceptable de un compuesto de Fórmula I. En una modalidad particular, R-i no es fenil opcionalmente sustituido cuando R4 es fenilo opcionalmente sustituido. En un aspecto la invención se refiere a métodos para el tratamiento de enfermedades proliferativas de las células y otros desórdenes que pueden ser tratados mediante la inhibición de la KSP mediante la administración de una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de la Fórmula I; una sal farmacéuticamente aceptable de un compuesto de la Fórmula I; un solvato farmacéuticamente aceptable de un compuesto de la Fórmula I; o un solvato farmacéuticamente aceptable de una sal farmacéuticamente aceptable de un compuesto de la Fórmula I. Tales enfermedades y desórdenes incluyen cáncer, hiperplasia, restenosis, hipertrofia cardiaca, desórdenes inmunes, desórdenes por hongos e inflamación. En otro aspecto, la invención tiene que ver con compuestos útiles en la inhibición de la quinesina KSP. Los compuestos tienen las estructuras mostradas anteriormente en la Fórmula I; una sal farmacéuticamente aceptable de un compuesto de la Fórmula I; un solvato farmacéuticamente aceptable de un compuesto de la Fórmula I; o un solvato farmacéuticamente aceptable de una sal farmacéuticamente aceptable de un compuesto de la Fórmula I. La invención también se refiere a composiciones farmacéuticas que comprenden una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de la Fórmula 1, una sal farmacéuticamente aceptable de un compuesto de la Fórmula I; un solvato farmacéuticamente aceptable de un compuesto de la Fórmula I; o un solvato farmacéuticamente aceptable de una sal farmacéuticamente aceptable de un compuesto de la Fórmula I, y uno o más excipientes farmacéuticos. En otro aspecto, la composición además comprende un agente quimioterapéutico diferente de un compuesto de la presente invención. En un aspecto adicional, la presente invención provee métodos de tamizado para compuestos que se unirán a una quinesina KSP, por ejemplo compuestos que desplazarán o competirán con la unión de un compuesto de la invención. Los métodos comprenden la combinación de compuestos etiquetados de la invención, una quinesina KSP, y cuando menos un agente candidato y la determinación de la unión del agente candidato a la quinesina KSP. En un aspecto adicional, la invención provee métodos para el tamizado para moduladores de la actividad de la quinesina KSP. Los métodos comprenden la combinación de un compuesto de la invención, una quinesina KSP, y cuando menos un agente candidato, y la determinación del efecto del agente candidato en la actividad de la quinesina KSP.
Descripción Detallada de las Modalidades Preferidas de la Invención Definiciones Como se emplean en la presente invención, las siguientes palabras y frases tienen generalmente la intención de tener los significados que se establecen a continuación, excepto a menos que el contexto en el que se empleen indique otra cosa. Las siguientes abreviaturas y términos tienen los significados que se indican a todo lo largo de este documento: Ac = acetilo Boc = t-butoxi carbonilo Bu = butilo c- = ciclo CBZ o Z = carbobenzoxi = benciloxicarbonilo DCM = diclorometano = cloruro de metileno = CH2CI2 DIEA = ?,?-diisopropiletilamina DMF = N,N-dimet¡lformamida DMSO = sulfóxido de dimetilo Et = etilo Fmoc = 9-fluorenilmetoxicarbonilo GC = cromatografía de gas HMDS = hexametildisilazano HOAc = ácido acético HOBt = hidroxibenzotriazol Me = metilo mesyl = metanosulfonilo Ph = fenilo PhOH = fenol Py = piridina rt = temperatura ambiente sat'd = saturado s- = secundario t- = terciario TES = trietilsililo TFA = ácido trifluoroacético THF = tetrahidrofurano TMS = trimetilsililo tosyl = p-toluensulfonilo Tf = triflato Alquilo: se tiene la intención de que incluya estructuras de hidrocarburo alifático lineal, ramificado o cíclico y combinaciones de éstos, estructuras las cuales pueden ser saturadas o insaturadas. Alquilo inferior: se refiere a grupos alquilo de 1 a 5 átomos de carbono, preferiblemente de 1 a 4 átomos de carbono. Ejemplos de los grupos alquilo inferior incluyen metilo-, etilo-, propilo-, isopropilo-, butilo-, s- y t-butilo y similares. Los grupos alquilo preferidos son aquellos de 20 átomos de carbono o por debajo. Los grupos alquilo que más se prefieren son aquellos de 13 átomos de carbono o por debajo. Cicloalquilo: es un subgrupo de alquilo que incluye grupos de hidrocarburos alifáticos cíclicos de desde 3 hasta 13 átomos de carbono. Ejemplos de grupos cicloalquilo incluyen c-propilo-, c-butilo-, c-pentilo-, norbornilo-, adamantilo- y similares. Cicloalquilo-alquilo-: es otro subgrupo de alquilo y se refiere a cicloalquilo unido a la estructura madre a través de un alquilo- no cíclico. Ejemplos de cicloalquilo-alquilo- incluyen ciclohexilmetilo-, ciclopropilmetilo-, ciclohexilpropilo-, y similares. En esta aplicación, alquilo incluye residuos alcanilo-, alquenilo- y alquinilo-, se tiene la intención de que incluya vinilo-, alilo-, isoprenilo- y similares. Cuando un residuo alquilo que tiene un número específico de átomos de carbono es nombrado, se tiene la intención de que estén abarcados todos los isómeros geométricos que tienen ese número; de esta manera, por ejemplo, "butil" significa que incluye n-butil-, sec-butil-, isobutil- y t-butil-; "propil" incluye n-propil-, isopropil-, y c-propik Alquileno-, alquenileno- y alquinileno-: son otro subgrupo de alquilo-, incluyendo los mismos residuos que el alquilo-, pero teniendo dos puntos de unión dentro de una estructura química. Los ejemplos del alquileno incluyen al etileno (-CH2CH2-), propileno (-CH2CH2CH2-), dimetilpropileno (-CH2C(CH3)2CH2-) y ciclohexilpropileno (-CH2CH2CH(C6Hi3)-). De manera similar, los ejemplos de alquenileno incluyen etenileno (-CH=CH-), propenileno (-CH=CH-CH2-), y ciclohexilpropenileno (-CH=CHCH(C6Hi3)-). Los ejemplos de alquinileno incluyen etinileno (-C^C-) y propinileno (-CH=CH-CH2-). Cicloalquenilo es un subgrupo de alquilo e incluye grupos hidrocarburo cíclicos insaturados de desde 3 hasta 13 átomos de carbono. Los ejemplos de los grupos cicloalquileno incluyen al o-hexenilo-, c-pentenilo y similares. Alcoxi o Alcoxilo: se refiere a un grupo alquilo, que incluye preferiblemente desde 1 hasta 8 átomos de carbono, de una configuración recta, ramificada o cíclica, o una combinación de éstas, unido a la estructura madre a través de un oxígeno (esto es, un grupo alquil-O-). Los ejemplos incluyen metoxi-, etoxi-, propoxi-, isopropoxi-, ciclopropiloxi-, ciclohexiloxi- y similares. Alcoxi inferior; se refiere a grupos alcoxi que contienen de 1 a 4 átomos de carbono. Acilo: se refiere a grupos de desde 1 hasta 8 átomos de carbono de una configuración recta, ramificada o cíclica o una combinación de éstas, unido a la estructura madre a través de una funcionalidad carbonilo. Tales grupos pueden ser saturados o insaturados, y alifáticos o aromáticos. Uno o más átomos de carbono en el residuo acilo pueden ser reemplazados por oxígeno, nitrógeno (por ejemplo, carboxamido), o azufre en tanto que el punto de unión a la estructura madre permanezca en el carbonilo. Los ejemplos incluyen acetilo, benzoilo, propionilo, isobutirilo, t-butoxicarbonilo, benciloxicarbonilo y similares. Acilo inferior; se refiere a grupos acilo que contienen de 1 a 4 átomos de carbono. Amino: se refiere al grupo -NH2-. El término "amino sustituido" se refiere al grupo -NHR o -NRR en donde cada R se selecciona de manera independiente del grupo: alquilo- opcionalmente sustituido, alcoxi- opcionalmente sustituido, aminocarbonilo- opcionalmente sustituido, arilo- opcionalmente sustituido, heteroarilo- opcionalmente sustituido, heterociclilo- opcionalmente sustituido, acilo-, alcoxicarbonilo-, sulfanilo-, sulfinilo- y sulfonilo-, por ejemplo, dietilamino, metiisulfonilamino, furanil-oxi-sulfonamino. El amino sustituido incluye los grupos NRcCORb, -NRcC02Rb, o -NRcCONRbRc, en donde: Ra es H o un grupo alquilo CrC-6 opcionalmente sustituido, arilo, heteroarilo, arilo-alquilo Ci-C4 o heteroarilo-alquilo Ci-C4-; Rb es H o un grupo alquilo- Ci-C6 opcionalmente sustituido, arilo-, heteroarilo-, arilo-alquilo C-1-C4-, o heteroarilo-alquilo C-1-C4-; y Rc es hidrógeno o alquilo Ci-C4; y en donde cada grupo R opcionalmente sustituido es independientemente sustituido o no sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados independientemente de: alquilo- C-1-C4, arilo-, heteroarilo-, arilo-alquilo CrC4-, heteroarilo-alquilo C1-C4-; haloalquilo C1-C4-, -Oalquilo C1-C4, -Oalquilfenilo C1-C4, alquilo C1-C4-OH, Ohaloalquilo C1-C4, halógeno, -OH, -NH2, -alquilo C1-C4-NH2, -N(aIquilo Ci-C4)(alquilo Ci-C4), -NH(alquilo C1-C4), -N(alquilo Ci-C4)(alquilfenilo C1-C4), -NH(alquilfenilo C1-C4), ciano, nitro, oxo (como un sustituyante para heteroarilo), -CO2H, -C(O)Oalquilo C1-C4, -CON(alquilo C C4)(alquilo C1-C4), -CONH(alquilo C1-C4), -CONH2, -NHC(O)(alquiIo C1-C4), -NHC(O)(fenilo), -N(alquilo C C4)C(O)(alquilo C C4), -N(aIquilo C C4)C(0)(fenilo), -C(O)alquilo C C4, -C(O)fenilo C C4, -C(O)haloalquilo C1-C4, -OC(O)alquilo C1-C4, -SO2(alquilo C1-C4), -SO2(fenilo), -SO2(haloalquilo C1-C4), -SO2NH2, -SO2NH(alquilo C1-C4), -S02NH(fenilo), -NHSO2(alquiIo C1-C4), -NHS02(fen¡lo), y -NHS02(haloalquilo C,-C4). Antimitótico: se refiere a un fármaco para inhibir o prevenir la mitosis, por ejemplo, causando el arresto de la metafase. Algunos fármacos antitumorales bloquean la proliferación y se consideran como antimitóticos. Arilo y heteroarilo: significan un anillo aromático o heteroaromático de 5 o 6 miembros, que contiene 0 o 1-4 heteroátomos, respectivamente, seleccionados de O, N, o S, un sistema de anillo aromático o heteroaromático de 9 o 10 miembros, bicíclico, que contiene 0 o 1 -4 (o más) heteroátomos, respectivamente, seleccionados de O, N o S, o un sistema de anillo aromático o heteroaromático de 12 a 14 miembros, tricíclico, que contiene 0 o 1-4 (o más) heteroátomos, respectivamente, seleccionados de O, N o S. Los anillos carbocíclicos aromáticos de 6 a 14 miembros incluyen, por ejemplo, fenilo-, naftilo-, indanilo-, tetralinilo- y fluorenilo-, y los anillos heterocíclicos aromáticos de 5 a 10 miembros incluyen, por ejemplo, imidazolilo-, piridinilo-, indolilo-, tienilo-, benzopiranonilo-, tiazolilo-, furanilo-, bencimidazolilo-, quinolinilo-, isoquinolinilo-, quinoxalinilo-, pirimidinilo-, pirazinilo-, tetrazolilo- y pirazolilo-. Aralquilo- se refiere a un residuo en el que una fracción arilo está unida a la estructura madre a través de un residuo alquilo. Los ejemplos incluyen bencilo-, fenetilo-, fenilvinilo-, fenilalilo- y similares. Heteroalquilo-: se refiere a un residuo en el que una fracción heteroarilo está unida a la estructura madre a través de un residuo alquilo. Los ejemplos incluyen furanilmetilo-, piridinilmetilo-, pirimidiniletilo-y similares. Aralcoxi- se refiere al grupo -O-aralquilo. De manera similar, heteroaralcoxi- se refiere al grupo -O-heteroaralquilo-; ariloxi- se refiere al grupo -O-arilo-; aciloxi- se refiere al grupo -O-acilo-; heteroariloxi- se refiere al grupo -O-heteroarilo-; y heterocicliloxí- se refiere al grupo -O-heterociclilo- (es decir, el aralquilo-, heteroaralquilo-, arilo-, acilo-, heterociclilo-, o heteroarilo- está unido a la estructura madre a través de oxígeno). Carboxialquilo- se refiere al grupo -alquilo-COOH. Aminocarbonilo se refiere al grupo -CONRbRc, en donde Rb es H o alquilo- C-i-C6 opcionalmente sustituido, arilo-, heteroarilo-, arilo-alquilo Ci-C4-, o un grupo heteroarilo-alquilo C C4-; y Rc es hidrógeno o alquilo Ci-C4; y en donde cada grupo Rb opcionalmente sustituido es independientemente no sustituido o sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de alquilo- C1-C4, arilo-, heteroarilo-, arilo-alquilo C-1-C4-, heteroarilo-alquilo Ci-C4-, haloalquilo Ci-C4, -Oalquilo Ci-C4-, -Oalquilfenilo C1-C4-, -alquilo Ci-C4-OH, -Ohaloalquilo C C4-, halógeno, -OH, -NH2, -alquilo C1-C4-NH2, -N(alquilo d-C )(alquilo Ci-C4), -NH(alquilo C1-C4), -N(alquilo Ci-C )(alquilfenilo CrC4), -NH(alquiIfenilo C1-C4), ciano, nitro, oxo (como un sustituyente para heteroarilo), -CO2H, -C(O)Oalquilo C1-C4, -CON(alquilo Ci-C4)(alquilo C1-C4), -CONH(alquilo C1-C4), -CONH2, -NHC(O)(alquilo C1-C4), -NHC(O)(fenilo), -N(alquilo Ci-C4)C(0)(alquilo C1-C4), -N(alquilo CrC4)C(0)(fenilo), -C(0)aIquilo Ci-C4) - C(0)feni!o Ci-C4, -C(0)haloalquilo C1-C4, -OC(0)alquilo C C4, -S02(alquilo CrC4), -S02(fenilo), -S02(haloa!quilo C1-C4), -S02NH2, -S02NH(alquilo C C4), -S02NH(fen¡lo), -NHS02(alquilo d-C4), -NHS02 (fenilo), y -NHS02(haloalqu¡lo d-C4). Am'inocarbonilo significa que incluye carbamoilo-; alquilo inferior carbamoilo-; bencilcarbamoilo-; fenilcarbamoilo-; metoximetil-cabamoilo-; y similares. Halógeno o halo se refiere a flúor, cloro, bromo o yodo. Los que se prefieren son flúor, cloro y bromo. Dihaloarilo-, dihaloalquilo-, trihaloarilo-, etc. se refiere a arilo y alquilo sustituido con una pluralidad designada de halógenos (aquí, 2, 2 y 3, respectivamente), pero no necesariamente una pluralidad de los mismos halógenos; de esta manera, 4-cloro-3-fluorofenilo se encuentra dentro del alcance del dihaloarilo-. Heterociclilo significa un residuo cicloalquilo o arilo en el que de uno a cuatro de los átomos de carbono es reemplazado por un heteroátomo tal como oxígeno, nitrógeno o azufre. Los ejemplos de heterociclos que caen dentro del alcance de la invención incluyen al azetidinilo-, imidazolinilo-, pirrolidinilo-, pirazolilo-, pirrolilo-, indolilo-, quinolinilo-, isoquinolinilo-, tetrahidroisoquinolinilo-, benzofuranilo-, benzodioxanilo-, benzodioxilo- (comúnmente referido como metilenodioxifenilo-, cuando ocurre como un sustituyente), tetrazolilo-, morfolinilo-, tiazolilo-, piridinilo-, piridazinilo-, piperidinilo-, pirimidinilo-, tienilo-, furanilo-, oxazolilo-, oxazolinilo-, isoxazolilo-, dioxanilo-, tetrahidrofuranilo- y similares. "N-heterociclilo" se refiere a un heterociclo que contiene nitrógeno. El término heterociclilo abarca heteroarilo-, el cual es un subgrupo de los heterociclilos-. Los ejemplos de los residuos N-heterociclilos incluyen al azetidinilo-, 4-morfolinilo-, 4-tiomorfolinilo-, 1 -piperidinilo-, 1 -pirrolidinilo-, 3-tiazolidinilo-, piperazinilo- y 4-(3,4-dihidrobenzoxazinilo). Los ejemplos de los heterociclilos sustituidos incluyen al 4-metil-I-piperazinilo y 4-bencil-1 -piperidinilo. Un grupo o átomo saliente es cualquier grupo o átomo que, bajo las condiciones de reacción, se separará del material de arranque, promoviendo de esta manera una reacción en un sitio especifico. Los ejemplos apropiados de tales grupos, a menos que se especifique otra cosa, son los átomos de halógenos, y los grupos mesiloxi, p-nitrobencensulfonilox¡ y tosiloxi. Opcional u opcionalmente significa que el evento o circunstancia subsecuentemente descrita puede o no ocurrir, y que la descripción incluye instancias en donde dicho evento o circunstancias ocurren e instancias en donde no ocurren. Por ejemplo, "alquilo opcionalmente sustituido" incluye "alquilo" y "alquilo sustituido" como se definió anteriormente aquí mismo, Se comprenderá por aquellos capacitados en la técnica con respecto a cualquier grupo que contiene uno o más sustituyentes que tales grupos no tienen la intención de introducir alguna sustitución o patrón de sustitución que sea espacialmente impráctica y/o sintéticamente no factible y/o inherentemente inestable. Alcoxi sustituido se refiere a alcoxi en donde el constituyente alquilo está sustituido (esto es, -0-(alquiIo sustituido)). Un grupo alcoxi sustituido adecuado es el "polialcoxi" u -0-(alquileno opcionalmente sustituido)-(alcoxí opcionalmente sustituido), e incluye grupos tales como -OCH2CH2OCH3, y residuos de éteres de glicol tales como polietilenglicol, y -0(CH2CH20)xCH3, en donde x es un número entero de aproximadamente 2-20, preferiblemente aproximadamente 2-10, y más preferiblemente aproximadamente 2-5. Otro grupo alcoxi sustituido adecuado es el hidroxialcoxi o -OCH2(CH2)yOH, en donde y es un número entero de aproximadamente 1-10, preferiblemente aproximadamente 1-4. Alquilo-, arilo-, y heteroarilo- sustituidos se refiere respectivamente a alquilo-, arilo- y heteroarilo- en donde uno o más (hasta aproximadamente 5, preferiblemente hasta aproximadamente 3) átomos de hidrógeno son reemplazados por un sustituyentes seleccionado de manera independiente del grupo: -Ra, -ORb, -O(alquilo Ci-C2)O- (por ejemplo, etilenodioxi o metilenodioxi), -SRb, guanidina, guanidina en donde uno o más de los hidrogéneos de la guanidina son reemplazados con un grupo alquilo inferior, -NR Rc, halógeno, ciano, nitro, -COR , -CO2Rb, -CONRbRc, -OCORb, -OCO2Ra, -OCONRbRc, -NR°COR , -NRcCO2Ra, -NRcCONRbRc, -CO2Rb, -CONR R°, -NRcCOR , -SORa, -SO2Ra, -SO2NRbR°, y -NRcSO2Ra, en donde Ra es un grupo alquilo- C1-C6 opcionalmente sustituido, arilo-, heteroarilo-, arilo-alquilo C C4-, o heteroarilo-alquilo CrC -, Rb es H o un grupo alquilo- C1-C6 opcionalmente sustituido, arilo-, heteroarilo-, arilo-alquilo C-1-C4-, o heteroarilo-alquilo Ci-C4-; Rc es hidrógeno o alquilo CrC4; en donde cada grupo Ra y Rb opcionalmente sustituido es independientemente no sustituido o sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de alquilo- C1-C4, arilo-, heteroarilo-, arilo-aiquilo C1-C4-, heteroarilo-alquilo C-i-C4-, haloalquilo C1-C4, -Oalquilo C1-C4-, -Oalquilfenilo C1-C4-, -alquilo C C4-OH, -Ohaloalquilo C1-C4-, halógeno, -OH, -NH2, -alquilo C1-C4-NH2, -N(alquilo Ci-C4)(alquilo C1-C4), -NH(aiquilo C1-C4), -N(alquilo CrC4)(alquilfenilo C1-C4), -NH(aIquiifeniio C1-C4), ciano, nitro, oxo (como un sustituyente para heteroarilo), -C02H, -C(O)OalquiIo C1-C4-, -CON(alquilo Ci-C4)(aIquiIo Ci-C4), -CONH(alquilo C C4), -CONH2, -NHC(O)(alquilo C1-C4), -NHC(O)(fenilo), -N(alquilo Ci-C4)C(0)(alquilo C1-C4), -N(alquilo C1-C4)C(O)(fenilo), -C(O)aIquilo C1-C4, -C(O)fenilo C1-C4, -C(O)haloaiquilo C1-C4-, -OC(O)alquilo Ci-C4-, -SO2(alquilo C C4), -SO2(fenilo), -SO2(haIoalquilo C1-C4), -SO2NH2, -SO2NH(alquilo Ci-C4), -SO2NH(feniio), -NHSO2(alquilo C1-C4), -NHSO2(fenilo), y -NHSO2(haloalquilo d-C4). Si los compuestos de la Fórmula I en donde T y/o T' son alquileno sustituido, el término "sustituido" también se refiere a grupos en donde uno o más (hasta aproximadamente 3, particularmente 1) átomos de carbono son reemplazados mediante un heteroátomo seleccionado de manera independiente de O, N, A tal como -CH2-S-CH2-. Sulfanilo se refiere a los grupos: -S-(alquilo opcionalmente sustituido), -S-(arilo opcionalmente sustituido), -S-(heteroarilo opcionalmente sustituido), y -S-(heterociclilo opcionalmente sustituido), Sulfinilo se refiere a los grupos: -S(O)-H, -S(O)-(aiquiIo opcionalmente sustituido), -S(O)-(ar¡Io opcionalmente sustituido), -S(O)-(heteroarilo opcionalmente sustituido), -S(O)-(heterociclilo opcionalmente sustituido); y -S(O)-(amino opcionalmente sustituido).
Sulfonilo se refiere a los grupos: -S(02)-H, -S(02)-(alquilo opclonalmente sustituido, -S(02)-(arilo opcionalmente sustituido), -S(02)-(heteroarilo opcionalmente sustituido), -S(02)-( eterociclilo opcionalmente sustituido), -S(02)-(alcoxi opcionalmente sustituido), -S(02)-(ariloxi opcionalmente sustituido), -S(02)-(heteroariloxi opcionalmente sustituido), -S(02)-(heteroc¡cliloxi opcionalmente sustituido); y -S(02)-(amino opcionalmente sustituido). Sales farmacéuticamente aceptables se refiere a aquellas sales que mantienen la efectividad biológica del compuesto libre y que no son biológicamente indeseables o no inadecuadas para uso farmacéutico, se forman con un ácido o una base adecuada, e incluyen sales de adición de ácido y sales de adición de base farmacéuticamente aceptables. Las sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptables incluyen aquellas derivadas de ácidos inorgánicos tales como el ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido nítrico, ácido fosfórico y similares, y aquellas derivadas de ácidos orgánicos tales como el ácido acético, ácido propiónico, ácido glicólico, ácido pirúvico, ácido oxálico, ácido maleico, ácido malónico, ácido succínico, ácido fumárico, ácido tartárico, ácido cítrico, ácido benzoico, ácido cinámico, ácido mandélico, ácido metanosulfónico, ácido etanosulfónico, ácido p-toluensulfónico, ácido salicílico, y similares. Las sales de adición de base farmacéuticamente aceptables incluyen aquellas derivadas de bases inorgánicas tales como las sales de sodio, potasio, litio, amonio, calcio, magnesio, fierro, cinc, cobre, manganeso, aluminio y similares. Las modalidades particulares son las sales de amonio, potasio, sodio, calcio y magnesio. Las sales de adición de base también incluyen aquellas derivadas de bases orgánicas no tóxicas y farmacéuticamente aceptables, incluyendo las sales de aminas primarias, secundarias y terciarias, aminas sustituidas que incluyen aminas sustituidas que ocurren de manera natural, aminas cíclicas y resinas de intercambio iónico básicas, tales como la isopropilamina, trimetilamina, dietilamina, trietilamina, tripropilamina, y etanolamina.
Grupo de protección tiene el significado convencionalmente asociado con éste en la síntesis orgánica, esto es, un grupo que bloquea de manera selectiva uno o más sitios reactivos en un compuesto multifuncional de manera tal que una reacción química puede ser llevada a cabo de manera selectiva en otro sitio reactivo no protegido y de forma tal que el grupo puede ser fácilmente retirado después de que la reacción selectiva se ha completado. Se describe una gran variedad de grupos de protección en, por ejemplo, T. H. Greene and P. G. M. Wuts, Protective Groups in Organic Síntesis, Tercera Edición, John Wiley & Son, New York (1999), la cual se incorpora a la presente como referencia en su totalidad. Por ejemplo, una forma protegida de hidroxi es en donde cuando menos uno de los grupos hidroxilo presente en un compuesto es protegido con un grupo de protección de hidroxi. De manera similar, las aminas y otros grupos reactivos pueden ser protegidos de forma similar. Solvato se refiere al compuesto formado por la interacción de un disolvente y un compuesto de la Fórmula I o una sal de éste. Los solvatos adecuados de los compuestos de la Fórmula I o una sal de éste son solvatos farmacéuticamente aceptables, incluyendo hidratos. Muchos de los compuestos descritos aquí contienen uno o más centros asimétricos (por ejemplo, el átomo de carbono al cual se unen R2 y R? en donde R2 difiere de R2) y pueden de esta manera dar lugar a enantiómeros, diastereómeros y otras formas estereoisoméricas que pueden ser definidas, en términos de estereoquímica absoluta, como (R)- o (S)-. La presente invención tiene la intención de incluir todos los isómeros posibles, incluyendo mezclas racémicas, formas ópticamente puras y mezclas intermedias. Los isómeros ópticamente activos (R)- y (S)- pueden ser preparados usando sintones quirales o reactivos quirales, o pueden ser resueltos usando técnicas convencionales. Cuando los compuestos que aquí se describen contienen enlaces olefínicos dobles u otros centros de asimetría geométrica y a menos que se especifique lo contrario, se tiene la intención de que los compuestos incluyan ambos isómeros geométricos E y Z. De manera similar, también se tiene la intención de que todas las formas tautoméricas y los isómeros rotacionales estén incluidos.
Cuando se desea, los isómeros R- y S- pueden ser resueltos mediante métodos conocidos por aquellos capacitados en la técnica, por ejemplo, mediante la formación de complejos o sales diastereisoméricas que puedan ser separadas, por ejemplo, por cristalización; a través de la formación de derivados diastereisoméricos que puedan ser separados, por ejemplo, por cristalización, cromatografía gas-líquido o líquida; reacción selectiva de un enantiómero con un agente específico de enantiómero, por ejemplo, reducción u oxidación enzimática, seguida de la separación de los enantiómeros modificados y los no modificados; o cromatografía gas-líquido o líquida en un ambiente quiral, por ejemplo, en un soporte quiral tal como silica con un ligando quiral de enlace o en la presencia de un disolvente quiral. Se apreciará que en donde el enantiómero deseado se convierte en otra entidad química mediante uno de los procedimientos de separación descritos anteriormente, puede que se requiera de una etapa adicional para liberar la forma enantiomérica deseada. Alternativamente, un enantiómero específico puede ser sintetizado mediante síntesis asimétrica utilizando reactivos ópticamente activos, sustratos, catalizadores o disolventes, o mediante la conversión de un enantiómero a otro mediante transformación asimétrica.
Compuestos de la presente invención La presente invención está dirigida a una clase de compuestos nuevos que pueden ser descritos como derivados de 1 ,2,4-triazol-5-ona, que son inhibidores de una o más quinesinas mitóticas. Mediante la inhibición de las quinesinas mitóticas, pero no otras quinesinas (por ejemplo, quinesinas de transporte) se lleva a cabo una inhibición específica de la proliferación celular. Si bien no se pretende ligarse a ninguna teoría, la presente invención capitaliza el hallazgo de que la perturbación de la función de las quinesinas mitóticas causa la malformación o disfunción de los husos acromáticos, resultando frecuentemente en el arresto del ciclo celular y la muerte celular. De acuerdo con una modalidad de la invención, los compuestos descritos aquí mismo inhiben la quinesina mitótica KSP, particularmente la KSP humana. En otra modalidad, los compuestos inhiben la quinesina mitótica KSP, así como también modulan una o más de las quinesinas mitóticas humanas seleccionadas del grupo que consiste en HSET (Véase la Patente de los Estados Unidos de América No. 6,361 ,993, la cual se incorpora a la presente como referencia); MCAK (Véase la Patente de los Estados Unidos de América No. 6,331 ,424, la cual se incorpora a la presente como referencia); CENP-E (Véase la Publicación PCT No. WO 99/13061 , la cual se incorpora a la presente como referencia); Kif4 (Véase la Patente de los Estados Unidos de América No. 6,440,684, la cual se incorpora a la presente como referencia); MKLP1 (Véase la Patente de los Estados Unidos de América No. 6,448,025, la cual se incorpora a la presente como referencia); Kifl5 (Véase la Patente de los Estados Unidos de América No. 6,355,466, la cual se incorpora a la presente como referencia); Kid (Véase la Patente de los Estados Unidos de América No. 6,387,644, la cual se incorpora a la presente como referencia); Mppl, CMKrp, Kinl-3 (Véase la Patente de los Estados Unidos de América No. 6,461,855, la cual se incorpora a la presente como referencia); Kip3a (Véase la Publicación PCT No. WO 01/96593, la cual se incorpora a la presente como referencia); Kip3d (Véase la Patente de los Estados Unidos de América No. 6,492,151 , la cual se incorpora a la presente como referencia); y RabK6. Los métodos para la inhibición de una quinesina KSP humana comprenden el poner en contacto un inhibidor de la invención con una quinesina, particularmente una quinesina humana, preferiblemente una quinesina KSP humana o fragmentos y variantes de ésta. La inhibición puede ser de la actividad de la hidrólisis del ATP de la quinesina KSP y/o la actividad de formación del huso acromático, de forma tal que los husos acromáticos sean desintegrados. Los husos meióticos también pueden ser desintegrados. La presente invención provee inhibidores de quinesinas mitóticas, en particular KSP y especialmente KSP humana, para el tratamiento de desórdenes asociados con la proliferación celular. Los compuestos, composiciones y métodos que aquí se describen pueden diferir en su selectividad y son utilizados para tratar enfermedades de proliferación celular, incluyendo, pero no limitándose a, cáncer, hiperplasias, restenosis, hipertrofia cardiaca, desórdenes inmunes, desordenes por hongos e inflamación.
En consecuencia, la presente invención se refiere a métodos que emplean compuestos representados por la Fórmula I: Fórmula I en donde: T y son independientemente un enlace covalente o alquileno inferior opcionalmente sustituido; Ri, se selecciona de hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido y heteroaralquilo opcionalmente sustituido; F¾ y F¾' se seleccionan independientemente de hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, y heteroaralquilo opcionalmente sustituido; o F¾ y (¾¦ tomados conjuntamente forman un anillo de 3 a 7 miembros, opcionalmente sustituido; F¾ se selecciona de hidrógeno, alquilo- opcionalmente sustituido, arilo-opcionalmente sustituido, aralquilo- opcionalmente sustituido, heteroarilo-opcionalmente sustituido, heteroaralquilo- opcionalmente sustituido, -C(0)-R6 y R4 se selecciona de forma independiente de hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, carboxialquilo, aminocarbonilo, arilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, heteroaralquilo opcionalmente sustituido heterocicliio opcionalmente sustituido y heteroarilo opcionalmente sustituido; R5 se seleccionan de hidrógeno, alquilo- opcionalmente sustituido, arilo-opcionalmente sustituido, aralquilo- opcionalmente sustituido, heteroaralquilo-opcionalmente sustituido, y heterociclilo- opcionalmente sustituido; O R5 tomado conjuntamente con R3, y el nitrógeno al cual estos se unen, forman un heterociclo que contiene nitrógeno, de 5 a 12 miembros y opcionalmente sustituido, el cual incorpora opcionalmente de uno a dos heteroátomos adicionales, seleccionados de N, O y S en el anillo heterociclo; O R5 tomado conjuntamente con R2 forman un heterociclo que contiene nitrógeno, de 5 a 12 miembros y opcionalmente sustituido, el cual incorpora opcionalmente de uno a dos heteroátomos adicionales, seleccionados de N, O y S en el anillo heterociclo; R6 se selecciona de hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, heteroaralquilo opcionalmente sustituido, R70- y R-n-NH-; R6a se selecciona de hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, heteroaralquilo opcionalmente sustituido, y Rn-NH-; R7 se selecciona de alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, y heteroaralquilo opcionalmente sustituido; R11 se selecciona de hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, y heteroaralquilo opcionalmente sustituido; incluyendo estereoisómeros sencillos y mezclas de estereoisómeros; una sal farmacéuticamente aceptable de un compuesto de Fórmula I; un solvato farmacéuticamente aceptable de un compuesto de Fórmula I; o un solvato farmacéuticamente aceptable de una sal farmacéuticamente aceptable de un compuesto de Fórmula I. En una modalidad particular, el centro estereogénico al cual R2 y R2' se unen es de la cofiguración R.
Nomenclatura Los compuestos de Fórmula I pueden ser denominados y numerados en la forma que se describe más adelante (por ejemplo, usando la versión 2.1 de AutoNom o ISIS-DRAW o ChemDraw). Por ejemplo, el compuesto: esto es, el compuesto de acuerdo con la Fórmula I en donde T y G están ausentes, Ri es bencilo, R2 es propilo (específicamente i-propilo), R2- es hidrógeno; R3 tomado conjuntamente con R5 es un imidazolinilo opcionalmente sustituido; y R4 es metilo, puede ser nombrado como 4-bencil-2-metil-5-[2-metil-1-(2^-tolil-4,5-d¡hidro-imidazol-1-ilo)-propil]-2,4-d¡h¡dro-[1 ,2,4]triazol-3-ona. De manera similar, el compuesto: esto es, el compuesto de acuerdo con la Fórmula I en donde T y T están ausentes, R1 es bencilo, R2 es propilo (específicamente i-propilo), R2- es hidrógeno; R3 es -COR6, R4 es fenilo; R6 es p-tolilo; y R5 es 3-aminopropiIo, puede ser denominado como N-(3-amino-propil)-N-[1-(4-bencil-5-oxo-1-fenil-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4-triazol-3-ilo)-2-metil-propil]-4-metil-benzamida.
Parámetros de Reacción Sintética Los compuestos de la Fórmula I pueden ser preparados mediante los siguientes procedimientos que se describen con referencia los Esquemas de Reacción que se presentan más adelante. A menos que se especifique otra cosa, los términos "disolvente," "disolvente orgánico inerte" o "disolvente inerte" significan un disolvente inerte bajo las condiciones de la reacción que está siendo descrita en conjunto con esto mismo [incluyendo, por ejemplo, benceno, tolueno, acetonitrilo, tetrahidrofurano ("THF"), dimetilformamida ("DMF"), cloroformo, cloruro de metileno (o diclorometano), éter dietilo, metanol, piridina y similares]. A menos que se especifique lo contrario, los disolventes utilizados en las reacciones de la presente invención son disolventes orgánicos inertes. El término "q.s." significa la adición de una cantidad suficiente para lograr una función establecida, por ejemplo, para llevar la solución al volumen deseado (esto es, 100%). En general, los ésteres de ácidos carboxílicos pueden ser preparados mediante procedimientos de esterificación convencionales, por ejemplo, los ésteres de alquilo pueden ser preparados tratando el ácido carboxilico requerido con el alcanol apropiado, generalmente bajo condiciones acídicas. De manera similar, las amidas pueden ser preparadas utilizando procedimientos de amidación convencionales, por ejemplo, las amidas pueden ser preparadas tratando un ácido carboxilico activado con la amina apropiada. Alternativamente, un éster de alquilo inferior tal como un éster de metilo del ácido puede ser tratado con una amina para proveer la amida requerida, opcionalmente en la presencia de trimetilaluminio siguiendo el procedimiento descrito en Tetrahedron Lett. 48, 4171-4173, (1977). Los grupos carboxilo pueden ser protegidos como ésteres de alquilo, por ejemplo, ésteres de metilo, ésteres que pueden ser preparados y retirados usando procedimientos convencionales, un método conveniente para convertir el carbometoxi a carboxilo es el de usar hidróxido de litio acuoso. Las sales y solvatos de los compuestos mencionados aquí mismo pueden, según se requiera, ser producidos por métodos convencionales que se conocen en la técnica. Por ejemplo, si un compuesto de la invención es un ácido, una sal de adición de base, que se desea, puede ser preparada mediante el tratamiento del ácido libre con una base inorgánica u orgánica, tal como una amina (primaria, secundaria o terciaria); un metal alcalino o un hidróxido de metal alcalinotérreo; o similares. Los ejemplos ilustrativos de las sales adecuadas incluyen sales orgánicas derivadas de aminoácidos tales como la glicina y arginina; amoniaco, aminas primarias, secundarias y terciarias; tales como la etilendiamina, y aminas cíclicas, tal como la ciclohexilamina, piperidina, morfolino, y piperazina; así como también sales inorgánicas derivadas de sodio, calcio, potasio, magnesio, manganeso, fierro, cobre, cinc, aluminio y litio. Si un compuesto es una base, una sal de adición de ácido que se desea puede ser preparada mediante cualquier método adecuado que se conoce en la técnica, incluyendo el tratamiento de la base libre con un ácido inorgánico tal como el ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido nítrico, ácido fosfórico y similares, o con un ácido inorgánico, tal como el ácido acético, ácido maleico, ácido succínico, ácido mandélico, ácido fumárico, ácido malónico, ácido pirúvico, ácido oxálico, ácido glicólico, ácido salicílico, ácido de piranosidilo, tal como el ácido glucurónico o ácido galacturónico, ácido alfa-hidróxi, tal como el ácido cítrico o ácido tartárico, ácido de amino, tal como el ácido aspártico o el ácido glutámico, ácido aromático, tal como el ácido benzoico o el ácido cinámico, ácido sulfónico, tal como el ácido p-toluensulfónico, ácido metanosulfonico, ácido etanosulfónico, o similares. El aislamiento y purificación de los compuestos e intermediarios que aquí se describen puede ser llevada a cabo, si se desea, mediante cualquier procedimiento de separación o purificación adecuado, tal como, por ejemplo, filtración, extracción, cristalización, cromatografía de columna, cromatografía de capa delgada o cromatografía de capa gruesa, o una combinación de estos procedimientos. Pueden tenerse ilustraciones específicas de procedimientos de separación y aislamiento adecuados haciendo referencia a los ejemplos que se presentan aquí más adelante. Sin embargo, por supuesto que también pueden emplearse otros procedimientos de separación y aislamiento equivalentes.
Síntesis de los Compuestos de Fórmula I Los compuestos de la Fórmula I pueden ser preparados mediante los siguientes procedimientos que se describen con referencia a los Esquemas de Reacción que se presentan más adelante.
Breve Descripción de los Esquemas de Reacción El Esquema de Reacción 1A y 1 B ilustra una síntesis de los compuestos de la Fórmula I en donde R3 es -C(0)R6. En el Esquema de Reacción 1A, el sustituyente Ri es agregado antes de la introducción del sustituyente R4; en tanto que en el Esquema de Reacción 1B ilustra el orden opuesto de la síntesis. El Esquema de Reacción 2 ilustra una síntesis de los compuestos de la Fórmula I en donde R3 es -SC^Rea- El Esquema de Reacción 3 ilustra una síntesis de los compuestos de la Fórmula I. El Esquema de Reacción 4 ilustra una síntesis de los compuestos de la Fórmula I en donde R3 tomada conjuntamente con R5 forma un imidazolilo opcionalmente sustituido. El Esquema de Reacción 5 ilustra otra síntesis de los compuestos de la Fórmula I en donde R3 tomada conjuntamente con R5 forma un imidazolilo opcionalmente sustituido. El Esquema de Reacción 6 ilustra una síntesis de los compuestos de la Fórmula I en donde R3 tomada conjuntamente con R5 forma un imidazolinilo opcionalmente sustituido. El Esquema de Reacción 7 ¡lustra una segunda síntesis de los compuestos de la Fórmula I en donde R3 tomada conjuntamente con R5 forma un imidazolinilo opcionalmente sustituido. El Esquema de Reacción 8 ilustra una síntesis de los compuestos de la Fórmula I en donde R3 es -C(0)R6 en donde R6 es -OR7. El Esquema de Reacción 9 ilustra otra síntesis de los compuestos de la Fórmula I en donde en donde R3 es -C(0)R6 en donde Rs es -NH-n.
El Esquema de Reacción 10 ilustra una síntesis de los compuestos de la Fórmula I en donde R3 tomada conjuntamente con R5 y el nitrógeno al cual se unen, forman una diazepinona opcionalmente sustituida. El Esquema de Reacción 11 ilustra una síntesis de los compuestos de la Fórmula I en donde R3 tomada conjuntamente con R5 y el nitrógeno al cual se unen, forman una diazepinona opcionalmente sustituida. El Esquema de Reacción 12 ¡lustra una síntesis de los compuestos de la Fórmula I en donde R3 tomada conjuntamente con R5 y el nitrógeno al cual se unen, forman un anillo piperazina opcionalmente sustituida.
Materiales de Arranque Los compuestos de la Fórmula 101 , opcionalmente sustituidos y otros reactivos, están comercialmente disponibles, por ejemplo, en Aldrich Chemical Company, Milwaukee, Wl. o pueden ser fácilmente preparados por aquellos capacitados en la técnica utilizando las metodologías sintéticas que comúnmente se utilizan. Esquema de Reacción 1A 117 Preparación de los Compuestos de Fórmula 103 Con referencia a la Etapa 1 del Esquema de Reacción 1A, a una solución de un compuesto de la Fórmula 101, preferiblemente en donde el grupo de protección de amina, PG, es CBZ, en un disolvente no polar y aprótico, tal como el THF se agrega un exceso, preferiblemente aproximadamente 1.2 equivalentes, de cloroformato de etilo y un exceso, preferiblemente aproximadamente 1.2 equivalentes, de una base de amina terciaria tal como trietilamina o DIEA a aproximadamente 0 °C. La mezcla de reacción es agitada bajo una atmósfera inerte, tal como nitrógeno. Después de aproximadamente una hora, un exceso, preferiblemente aproximadamente 1.2 equivalentes, de una amina primaria de fórmula R-|NH2 en donde Ri es como se describió anteriormente es agregada durante aproximadamente 5 minutos. Al completar la adición, la solución de reacción se dejó calentar a temperatura ambiente. El producto, un compuesto de la Fórmula 103, se aisla y se utiliza sin purificación adicional.
Preparación de los Compuestos de Fórmula 105 Con referencia a la Etapa 2 del Esquema de Reacción 1A, a una suspensión de un compuesto de la Fórmula 103 en un disolvente no polar y aprótico tal como diclorometano se agrega un exceso, preferiblemente aproximadamente 1.7 equivalentes, de sal de eerwein (por ejemplo, hexafluorofosfato de trietiloxonio). La mezcla resultante es agitada durante aproximadamente 14 h. El producto, un compuesto de la Fórmula 105, es aislado y utilizado sin purificación adicional.
Preparación de los Compuestos de Fórmula 07 Con referencia a la Etapa 3 del Esquema de Reacción 1A, a una solución de un compuesto de la Fórmula 105 en un disolvente no polar y aprótico tal como THF se agrega un exceso, preferiblemente aproximadamente 1.85 equivalentes, de hidrazina (preferiblemente, como una solución 1.0 M de hidrazina en THF). La mezcla resultante es agitada durante aproximadamente 4 horas. El producto, un compuesto de la Fórmula 107, es aislado y utilizado sin purificación adicional.
Preparación de los Compuestos de Fórmula 109 Con referencia a la Etapa 4 del Esquema de Reacción 1A, a una solución de un compuesto de la Fórmula 107 en un disolvente no polar y aprótico tal como THF se agrega aproximadamente 0.9 equivalentes de 1 ,1'-carbonildiimidazol. La solución resultante es agitada durante aproximadamente 14 h. El producto, un compuesto de la Fórmula 109, es aislado y purificado preferiblemente, a través de cromatografía de columna ultrarrápida usando una mezcla de acetato de etilo y hexano como eluyente.
Preparación de los Compuestos de Fórmula 111 Con referencia a la Etapa 5 del Esquema de Reacción 1A, a una solución de un compuesto de la Fórmula 109 en un disolvente polar y aprótico tal como D F se agrega un exceso, preferiblemente aproximadamente 1.8 equivalentes, de un compuesto de fórmula R4-X en donde R4 es como se definió anteriormente y X es yodo o bromo, y un exceso, preferiblemente aproximadamente 1.6 equivalentes de una base tal como carbonato de potasio. La mezcla resultante es agitada durante aproximadamente 18 h. El producto, un compuesto de la Fórmula 111, es aislado y purificado, preferiblemente en RP-HPLC usando una mezcla de acetonitrilo y agua.
Preparación de los Compuestos de Fórmula 113 Con referencia a la Etapa 6 del Esquema de Reacción 1A, una solución de un compuesto de la Fórmula 11 en un disolvente polar y aprótico tal como metanol se agita bajo una corriente de hidrógeno (preferiblemente a aproximadamente 30 psi) en la presencia de Pd/C al 10% durante aproximadamente una hora. El catalizador es retirado mediante filtración a través de un filtro PTFE (0.45 ím). El producto, un compuesto de la Fórmula 113, es aislado y utilizado sin purificación adicional.
Preparación de los Compuestos de Fórmula 115 Con referencia a la Etapa 7 del Esquema de Reacción 1A, a una solución de un compuesto de la Fórmula 113 en un disolvente no polar y aprótico tal como diclorometano a aproximadamente 0 °C se agrega un exceso, preferiblemente aproximadamente 1.2 equivalentes, de un aldehido que comprende R5, (esto es, un compuesto que tiene la fórmula R5-CHO en donde R5-CH2- es equivalente a R5 y R5 es como se describió anteriormente o es un precursor protegido para dicho sustituyente, por ejemplo, éster ter-butilo del ácido (3-oxo-propil)-carbámico y un exceso, preferiblemente aproximadamente 1.2 equivalentes, de un agente reductor, tal como triacetoxiborohidrato de sodio, de manera sucesiva. La mezcla resultante es agitada durante aproximadamente 3 h bajo una atmósfera inerte. Adicionalmente se agregan, preferiblemente aproximadamente 0.5 equivalentes del aldehido de la Fórmula 114 y aproximadamente 0.4 equivalentes de triacetoxiborohidrato de sodio. La agitación continuó durante aproximadamente 2 horas. El producto, un compuesto de la Fórmula 115, es aislado y utilizado sin purificación adicional.
Preparación de los Compuestos de Fórmula 117 Con referencia a la Etapa 8 del Esquema de Reacción 1A, a una solución de un compuesto de la Fórmula 115 y una base tal como /V,A/-diisopropiletilamina en un disolvente no polar y aprótico tal como diclorometano se agrega un exceso, preferiblemente aproximadamente 1.2 equivalentes, de un cloruro ácido de la fórmula R6COCI en donde R6 es como se describió anteriormente. El producto, un compuesto de la Fórmula 117, es aislado y purificado, preferiblemente en RP-HPLC usando una mezcla de acetonitrilo y agua como eluyente. Opcionalmente, cualesquiera grupos de protección en los compuestos de la Fórmula 117 son entonces retirados. Por ejemplo, si R5 comprende una amina protegida en donde el grupo de protección es un grupo Boc, el grupo Boc puede ser retirado mediante tratamiento del compuesto de Fórmula 117 con un ácido tal como ácido trifluoroacético en un disolvente no polar y aprótico tal como diclorometano, en tanto que se mantiene la reacción a aproximadamente la temperatura ambiente. La reacción es monitoreada, por ejemplo, mediante TLC. A la terminación, el producto es aislado y purificado. En ciertos compuestos de la invención, la estereoconfiguración particular puede ser preferida para el sustituyente R2, tal como el isómero (R), que puede ser obtenido. Una amina libre es disuelta en un disolvente inerte (tal como IPA) y calentada a 60 °C. En un recipiente separado, un agente de resolución (tal como ácido dibenzoil-D-tartárico) es disuelto, preferiblemente en el mismo disolvente caliente, y después se agrega de manera rápida (con agitación) a la solución de amina caliente. Se deja que la mezcla de reacción se cristalice mediante enfriamiento a temperatura ambiente por 16 horas bajo agitación continua. El isómero deseado, por ejemplo, el isómero (R) se aisla y purifica en la forma usual. En aras de la brevedad, en el resto de la descripción de la síntesis de los compuestos de la Fórmula I, deberá comprenderse que puede emplearse ya sea un isómero sencillo o una mezcla de isómeros para dar el producto Esquema de Reacción 1B 106 111 Preparación de los Compuestos de Fórmula 102 Con referencia a la Etapa 1 del Esquema de Reacción 1 B, a una solución de un compuesto de la Fórmula 101, preferiblemente en donde el grupo de protección de amina, PG, es CBZ, en un disolvente no polar y aprótico, tal como el THF se agrega un exceso, preferiblemente aproximadamente 1.1 equivalentes, de cloroformato de etilo y un exceso, preferiblemente aproximadamente 1.2 equivalentes, de una base de amina terciaria tal como trietilamina o DIEA a aproximadamente 0 °C. La mezcla de reacción es agitada bajo una atmósfera inerte, tal como nitrógeno. Después de aproximadamente una hora, un exceso, preferiblemente aproximadamente 1.2 equivalentes, de amonia es agregado durante aproximadamente 5 minutos. Al completar la adición, la solución de reacción se dejó calentar a temperatura ambiente. El producto, un compuesto de la Fórmula 102, se aisla y se utiliza sin purificación adicional.
Preparación de los Compuestos de Fórmula 104 Con referencia a la Etapa 2 del Esquema de Reacción 1 B, a una suspensión de un compuesto de la Fórmula 102 en un disolvente no polar y aprótico tal como diclorometano se agrega un exceso, preferiblemente aproximadamente 1.7 equivalentes, de sal de Meerwein (por ejemplo, hexafluorofosfato de trietiloxonio). La mezcla resultante es agitada durante aproximadamente 14 h. El producto, un compuesto de la Fórmula 104, es aislado y utilizado sin purificación adicional.
Preparación de los Compuestos de Fórmula 106 Con referencia a la Etapa 3 del Esquema de Reacción 1B, a una solución de un compuesto de la Fórmula 04 en un disolvente no polar y aprótico tal como THF se agrega un exceso de hidrazina de fórmula R4NHNH2. La mezcla resultante es agitada durante aproximadamente 14 horas. El producto, un compuesto de la Fórmula 106, es aislado y utilizado sin purificación adicional.
Preparación de los Compuestos de Fórmula 108 Con referencia a la Etapa 4 del Esquema de Reacción 1B, a una solución de un compuesto de la Fórmula 106 en un disolvente no polar y aprótico tal como THF se agregó un exceso, preferiblemente aproximadamente dos equivalentes de 1 ,1'-carbonildiimidazol (CDI). La solución resultante es agitada durante aproximadamente 14-18 h. El producto, un compuesto de la Fórmula 108, es aislado y purificado preferiblemente, a través de cromatografía de columna ultra rápida usando una mezcla de acetato de etilo y hexano como eluyente.
Preparación de los Compuestos de Fórmula 111 Con referencia a la Etapa 5 del Esquema de Reacción 1B, a una solución de un compuesto de la Fórmula 108 en un disolvente polar y aprótico tal como DMF se agrega un exceso, preferiblemente aproximadamente 1.8 equivalentes, de un compuesto de fórmula Ri-X en donde Ri es como se definió anteriormente y X es un grupo saliente tal como cloro, tosilato, triflato, mesilato, yodo o bromo, y un exceso, preferiblemente aproximadamente dos equivalentes de una base tal como carbonato de potasio. La mezcla resultante es agitada durante aproximadamente 14-18 h. El producto, un compuesto de la Fórmula 111 , es aislado y purificado, preferiblemente en RP-HPLC usando una mezcla de acetonitrilo y agua.
Esquema de Reacción 2 Con referencia al Esquema de Reacción 2, a una solución de un compuesto de la Fórmula 115 y una base de amina tal como diisopropiletilamina en un disolvente no polar y aprótico tal como diclorometano se agrega un compuesto que tiene la fórmula CrS-(0)2-R6a u 0-(S(0)2-R6a)2 en donde R6a es como se describió anteriormente. La solución resultante es agitada bajo nitrógeno a temperatura ambiente durante varias horas. El producto, un compuesto de Fórmula 203 es aislado y purificado.
Esquema de Reacción 3 Con referencia al Esquema de Reacción 3, a una solución de un compuesto de la Fórmula 115 y una base de amina tal como diisopropiletilamina en un disolvente no polar y aprótico tal como diclorometano se agrega un compuesto que tiene la fórmula X-R3 en donde X es un grupo saliente, tal como tosilato, mesilato, Br o Cl. La solución resultante se agitó bajo nitrógeno a temperatura ambiente o con calentamiento durante varias horas. El producto, un compuesto de Fórmula 303 es aislado y purificado.
Esquema de Reacción 4 407 Preparación de los Compuestos de Fórmula 403 Con referencia a la Etapa 1 del Esquema de Reacción 4, a un compuesto de la Fórmula 113 opcionalmente sustituido, disuelto en un disolvente polar y aprótico (tal como DMF) en la presencia de una base (tal como carbonato de potasio) se agregó un equivalente de un aldehido adecuadamente protegido y opcionalmente sustituido, en donde dicho aldehido además comprende un grupo saliente, preferiblemente, un haluro. La solución es calentada a reflujo, vigilando la terminación de la reacción (por ejemplo, mediante TLC). La mezcla de reacción es enfriada, y se aisló y purificó el correspondiente compuesto de la Fórmula 403, opcionalmente sustituido.
Preparación de los Compuestos de Fórmula 405 Con referencia a la Etapa 2 del Esquema de Reacción 4, a un compuesto de la Fórmula 403 opcionalmente sustituido, en un disolvente inerte (tal como diclorometano) en la presencia de aproximadamente 1.5 equivalentes molares de una base de amina (tal como trietilamina) se agregó aproximadamente 1.5 equivalentes molares de un cloruro ácido Rg, tal como Cl-C(0)-Rg en donde Rg es como se describió aquí. La reacción tiene lugar con agitación, a temperatura ambiente durante un periodo de 4 a 24 horas. La terminación de la reacción es monitoreada, por ejemplo, mediante TLC. Se aisló y purificó el correspondiente compuesto de la Fórmula 405.
Preparación de los Compuestos de Fórmula 407 Con referencia a la Etapa 3 del Esquema de Reacción 4, una solución de un compuesto de la Fórmula 405 y un exceso de acetato de amonio en ácido acético se calentó a reflujo durante 1-4 horas. La terminación de la reacción es monitoreada, por ejemplo, mediante TLC. Se aisló y purificó el correspondiente compuesto de la Fórmula 407.
Esquema de Reacción 5 505 Preparación de los Compuestos de Fórmula 503 Con referencia a la Etapa 1 del Esquema de Reacción 5, una suspensión de un compuesto de la Fórmula 113, un reactivo de alfa-halocetona de fórmula R13-(CO)CH2-X en donde X es un haluro y Ri3> es como se describe aquí, y aproximadamente un equivalente de una base, tal como carbonato de potasio en un disolvente polar y aprótico tal como D F es agitado a temperatura ambiente. La reacción es diluida con agua y el sólido resultante, un compuesto de Fórmula 503 es utilizado en la etapa subsecuente sin ninguna purificación adicional.
Preparación de los Compuestos de Fórmula 505 Con referencia a la Etapa 2 del Esquema de Reacción 5, una solución de un compuesto de la Fórmula 503, aproximadamente un equivalente de una base de amina, tal como trietilamina y aproximadamente un equivalente de un cloruro ácido (tal como un compuesto de la Fórmula Rg-COCI) en un disolvente orgánico tal como cloruro de metileno es agitado a temperatura ambiente durante varias horas. La terminación de la reacción es vigilada, por ejemplo, mediante TLC. El correspondiente compuesto de Fórmula 505 es aislado y purificado.
Preparación de los Compuestos de Fórmula 507 Con referencia a la Etapa 3 del Esquema de Reacción 5, una solución de un compuesto de la Fórmula 505 y un exceso de acetato de amonio en ácido acético es calentada a reflujo usando una trampa y condensador Dean-Stark. La terminación de la reacción es vigilada, por ejemplo mediante TLC. El correspondiente compuesto de Fórmula 507 es aislado y purificado.
Cuando R-i3- comprende un grupo de protección de ftalimida, el grupo de protección es retirado como sigue. Una solución de un compuesto de Fórmula 507 y un exceso de hidrazina anhidra es un disolvente polar y aprótico tal como etanol es calentada a reflujo. La reacción es enfriada a aproximadamente 5 °C y el precipitado es filtrado y eliminado. El filtrado se concentra al vacío y se purifica para producir la amina desprotegida. Alguien capacitado en la técnica apreciará que pueden utilizarse otras condiciones para retirar otros grupos de protección.
Esquema de Reacción 6 609 Preparación de los Compuestos de Fórmula 603 Con referencia a la Etapa 1 del Esquema de Reacción 6, la aminación reductiva de aminas de la Fórmula 113 con un éster de ácido carbámico que contiene aldehido, opcionalmente sustituido, proporciona intermediarios de uretano. La remoción del grupo de protección Boc proporciona una amina de Fórmula 605. Más específicamente, a una solución de un compuesto de la Fórmula 113 y un equivalente de un aldehido adecuadamente protegido (Seki et al., Chem. Pharm. Bull. 1996, 44, 2061 ) en diclorometano se agregó un ligero exceso de un agente reductor, tal como triacetoxiborohidrato de sodio. La mezcla nebulosa resultante es mantenida a temperatura ambiente. La terminación de la reacción es monitoreada, por ejemplo, mediante TLC. El correspondiente compuesto de Fórmula 603 es aislado y utilizado en la etapa subsecuente sin purificación.
Preparación de los Compuestos de Fórmula 605 Con referencia a la Etapa 2 del Esquema de Reacción 6, a una solución de un compuesto de la Fórmula 603 en un disolvente no polar y aprótico tal como diclorometano se agrega un ácido fuerte tal como ácido trifluoroacético. La solución resultante es mantenida a temperatura ambiente durante toda la noche y se concentró bajo presión reducida. El residuo es aislado para dar un compuesto de la Fórmula 605 el cual fue utilizado en la etapa subsecuente sin purificación.
Preparación de los Compuestos de Fórmula 607 Con referencia a la Etapa 3 del Esquema de Reacción 6, a una solución de un compuesto de la Fórmula 605 en un disolvente no polar y aprótico tal como diclorometano se agrega un exceso, preferiblemente aproximadamente dos equivalentes, de una base de amina tal como trietilamina, seguida de aproximadamente un equivalente o un ligero exceso de un cloruro ácido de la fórmula RgCOCI. La solución es agitada a temperatura ambiente durante aproximadamente 3 horas. La terminación de la reacción es monitoreada, por ejemplo, mediante TLC. El correspondiente compuesto de la Fórmula 607 es aislado y purificado.
Preparación de los Compuestos de Fórmula 609 Con referencia a la Etapa 4 del Esquema de Reacción 6, una solución de un compuesto de la Fórmula 607 en un exceso de oxicloruro de fósforo es calentada a reflujo. Después de 8 horas, la mezcla de reacción se deja enfriar a temperatura ambiente y se concentra bajo presión reducida. El correspondiente compuesto de la Fórmula 609 es aislado y purificado.
Esquema de Reacción 7 609 Preparación de los Compuestos de Fórmula 609 Como una etapa alternativa a las Etapas 3 y 4 del Esquema de Reacción 6, la acilación de aminas primarias de la Fórmula 605, seguida de la ciclización mediada por ácido acético, puede proceder sin aislamiento de las amidas intermediarias para proveer el compuesto objetivo de la Fórmula 609. Esta ruta es mostrada en el Esquema de Reacción 7. Más específicamente, a una solución de un compuesto de la Fórmula 605 en un disolvente no polar y aprótico, tal como diclorometano se agregó un exceso, preferiblemente aproximadamente dos equivalentes de una base de amina, tal como trietilamina, seguida de aproximadamente un equivalente de un cloruro ácido de la fórmula RgCOCI. La solución resultante es agitada a temperatura ambiente durante 2 horas, posteriormente es evaporada bajo presión reducida. El sólido resultante es tratado con ácido acético glacial, entonces la suspensión resultante es calentada a reflujo durante aproximadamente 48 horas. La mezcla de reacción es enfriada a temperatura ambiente y posteriormente evaporada bajo presión reducida. El correspondiente compuesto de Fórmula 609 es aislado y purificado.
Esquema de Reacción 8 Con referencia al Esquema de Reacción 8, un compuesto de Fórmula 115 es hecho reaccionar con un ligero exceso de un compuesto de la fórmula R70(CO)CI en la presencia de una base tal como trietilamina en un disolvente no polar y aprótico tal como diclorometano. El producto, un compuesto de la Fórmula 803 es aislado y purificado.
Esquema de Reacción 9 Con referencia al Esquema de Reacción 9, un compuesto de Fórmula 115 es tratado con un ligero exceso de un isocianato R-n-N=C=0 en la presencia de una base tal como trietilamina, en un disolvente no polar y aprótico tal como diclorometano. El producto, un compuesto de la Fórmula 903 es aislado y purificado. Esquema de Reacción 10 Con referencia al Esquema de Reacción 10, la aminación reductiva del grupo amino primario en un compuesto de Fórmula 113 con éster ter-butilo del ácido (2-oxo-etiI)-carbámico proporciona la correspondiente amina secundaria. La acilación con cloruro de acriloilo seguida de la desprotección de la amida terciaria y la ciclizacion mediada con base proporciona las diazepanonas deseadas. Si se desea, la funcionalización adicional de la amina básica podría ser realizada bajo condiciones que se conocen bien por aquellos capacitados en la técnica.
Esquema de Reacción 11 Con referencia al Esquema de Reacción 11 , la aminación reductiva del grupo amino primario en un compuesto de Fórmula 1 3 con éster ter-butilo del ácido (2-pxo-etil)-carbámico proporcionó la correspondiente amina secundaria. La acilación con cloruro de cloropivaloilo seguida de la desprotección de la amida terciaria y la ciclizacion mediada con base proporcionó las diazepanonas deseadas. Si se desea, la funcionalización adicional de la amina básica podría ser realizada bajo condiciones que se conocen bien por aquellos capacitados en la técnica.
Esquema de Reacción 12 Con referencia al Esquema de Reacción 12, un compuesto de Fórmula 1201 , la mitad de un equivalente molar de una piperazina o diazepam opcionalmente sustituida (como se mostró anteriormente, en donde R32 es como se describe aquí) y un exceso de carbonato de potasio son combinados en un disolvente orgánico (por ejemplo, acetonitrilo). La reacción tiene lugar bajo una atmósfera de nitrógeno a una temperatura elevada (por ejemplo, 100 °C) durante un periodo de 8 horas, seguido de una temperatura de alguna manera más baja (por ejemplo, 60 °C) durante un periodo de 5 días. El producto, un compuesto de la Fórmula 1203, es aislado y purificado.
Opcionalmente, en el caso de que F½ sea un grupo de protección de amina, tal como Boc, éste puede ser retirado mediante por ejemplo tratamiento con una mezcla 95/5 de TFA/ agua seguido de agitación a temperatura ambiente durante 1 hora. El producto, un compuesto de la Fórmula 1203 en donde R32 es hidrógeno, puede ser aislado y purificado. Si se desea, la funcionalización adicional de la amina básica podría ser realizada bajo condiciones que se conocen bien por aquellos capacitados en la técnica.
Procesos Particulares y Últimas Etapas Un compuesto de Fórmula I es opcionalmente puesto en contacto con un ácido o base farmacéuticamente aceptable para formar la sal de adición de ácido o base correspondiente. Una sal de adición de ácido, farmacéuticamente aceptable, de un compuesto de Fórmula I es opcionalmente puesta en contacto con una base para formar la correspondiente base libre de la Fórmula I. Una sal de adición de base, farmacéuticamente aceptable, de un compuesto de Fórmula I es opcionalmente puesta en contacto con un ácido para formar el correspondiente ácido libre de la Fórmula I.
Modalidades Particulares de Compuestos de la Invención T y T' Cuando se consideran los compuestos de Fórmula I, T es alquileno opcionalmente sustituido o está ausente; y T es alquileno opcionalmente sustituido. En una modalidad preferida, uno de T y T está ausente y el otro es alquileno opcionalmente sustituido (especialmente metileno opcionalmente sustituido). En otra modalidad preferida, ambos están ausentes. 1 Cuando se consideran los compuestos de la Fórmula I, en una modalidad particular, R1 se selecciona de hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, y heteroaralquilo opcionalmente sustituido. En una modalidad particular, Ri no es fenilo opcionalmente sustituido cuando R4 es fenilo opcionalmente sustituido. En una modalidad más particular, R1 se selecciona de hidrógeno, alquilo inferior opcionalmente sustituido, bencilo opcionalmente sustituido, naftilmetilo opcionalmente sustituido, y fenilo opcionalmente sustituido. En una modalidad más particular, R1 se selecciona de hidrógeno, etilo, propilo, metoxietilo, naftilo, fenilo, bromofenilo, clorofenilo, metoxifenilo, etoxifenilo, tolilo, dimetilfenilo, clorofluorofenilo, metilclorofenilo, etilfenilo, fenetilo, bencilo, clorobencilo, metilbencilo, metoxibencilo, cianobencilo, hidroxibencilo, tetrahidrofuranilmetilo, diclorobencilo, furanilmetilo, dimetoxibencilo, naftilmetilo y (etoxicarbonil)etilo. En una modalidad particular, R1 se selecciona de hidrógeno, etilo, propilo, metoxietilo, naftilo, fenetilo, bencilo, clorobencilo, metilbencilo, metoxibencilo, cianobencilo, hidroxibencilo, tetrahidrofuranilmetilo, diclorobencilo, furanilmetilo, dimetoxibencilo, naftilmetilo y (etoxicarbonil)etilo. Más particularmente, R1 es bencilo, clorobencilo, metilbencilo, metoxibencilo, cianobencilo, o hidroxibencilo. Más particularmente R1 es bencilo.
R2 Cuando se consideran los compuestos de la Fórmula I y como se apreciará por aquellos capacitados en la técnica, los compuestos descritos aquí mismo poseen un centro potencialmente quiral en el átomo de carbono al cual se unen R2 y R2'. Los grupos R2 y R2' pueden ser los mismos o diferentes; si son diferentes, el compuesto es quiral (esto es, tiene un centro estereogénico). Cuando R2 y ^ son diferentes, en modalidades particulares R2 es hidrógeno y R2- es otro diferente a hidrógeno. La invención contempla el uso de enantiómeros puros y mezclas de enantiómeros, incluyendo mezclas de racémicos, aunque se prefiere de manera general el uso de un enantiómero substancialmente puro desde el punto de vista óptico. El término "substancialmente puro desde el punto de vista óptico" o "enantioméricamente puro" significa que tiene cuando menos aproximadamente 95% del enantiómero descrito sin impureza sencilla mayor de aproximadamente 1% y particularmente, cuando menos aproximadamente 97.5% de exceso enantiomérico. En una modalidad particular, el centro estereogénico al cual se unen R2 y R es de la configuración R. En una modalidad R2 es alquilo Ci-C4 opcionalmente sustituido, y R2- es hidrógeno o alquilo Ci-C4 opcionalmente sustituido. Más particularmente, R2- es hidrógeno y R2 es alquilo Ci-C4 opcionalmente sustituido. En una modalidad más particular R2 se selecciona de metilo, etilo, propil (particularmente, c-propilo o i-propilo), butilo (particularmente t-butilo), metiltioetilo, metiltiometilo, aminobutilo, (CBZ)aminobutilo, ciclohexilmetilo, benciloximetilo, metilsulfiniletilo, metilsulfinilmetilo, e hidroximetilo, y R2' es hidrógeno. Especialmente se prefiere cuando R es hidrógeno y R2 es etilo o propilo (particularmente, c-propilo o i-propilo). Más particularmente, R2 es i-propilo. Más preferida es la modalidad en donde el centro estereogénico al cual se unen R2 y R2- es de la configuración R. En otra modalidad R2 y R2' son ambos hidrógeno.
R2 tomado conjuntamente con R5 En otra modalidad, R2 y R5 tomados conjuntamente forman un anillo de 5 a 12 miembros el cual opcionalmente incorpora de uno a dos heteroátomos adicionales, seleccionados de N, O y S en el anillo heterociclo y pueden opcionalmente ser sustituidos por uno o más de los siguientes grupos: hidroxilo, halógeno (particularmente cloro y flúor), alquilo C1-C4 opcionalmente sustituido (particularmente metilo-), alcoxi C C4 (particularmente metoxi), ciano, amino, amino sustituido, oxo, o carbamilo. En una modalidad particular, R2 y R5 tomados conjuntamente forman un anillo opcionalmente sustituido de la fórmula: en donde i¾i y f¾ se seleccionan de manera independiente de hidrógeno, alquilo, arilo, aralquilo, heteroarilo, alquilo sustituido, arilo sustituido, aralquilo sustituido, y heteroarilo sustituido; m es 0, 1, 2, o 3; y T, T, R4 y R2' son como se definieron anteriormente. En una modalidad más particular, R41 es hidrógeno. En otra modalidad particular, tanto R41 como F¾ son hidrógeno. En otra modalidad, R4 es aralquilo opcionalmente sustituido (especialmente bencilo) o acilo opcionalmente sustituido (especialmente p-metil-benzolilo). Ver, por ejemplo, la solicitud de patente de los Estados Unidos de América USSN 60/414,756, la cual se incorpora a la presente como referencia para todos los propósitos. En otra modalidad, F¾ y R5 tomados conjuntamente forma un anillo opcionalmente sustituido de la fórmula: en donde R3, R2', T y T son como se definieron anteriormente; R51 y Rsr se seleccionan de manera independiente de hidrógeno, alquilo, arilo, aralquilo, heteroarilo, alquilo sustituido, arilo sustituido, aralquilo sustituido, y heteroarilo sustituido; U es un enlace covalente, CR'R" o NR"\ R' y R" se seleccionan de manera independiente de hidrógeno, hidroxi, amino, arilo opcionalmente sustituido, alquilamino opcionalmente sustituido, alquilo opcionalmente sustituido y alcoxi opcionalmente sustituido; y R'" se selecciona de hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, y heteroaralquilo opcionalmente sustituido, siempre que U y T' no sean ambos enlaces covalentes. En una modalidad particular, R51 es hidrógeno o alquilo inferior opcionalmente sustituido; más particularmente, R51 es hidrógeno. En otra modalidad, Rs es hidrógeno o alquilo inferior opcionalmente sustituido; más particularmente, Rs es hidrógeno.
En una modalidad, R3 es arilo opcionalmente sustituido o aralquilo opcionalmente sustituido; más particularmente, R3 es fenilo opcionalmente sustituido, bencilo o metil-bencilo (especialmente, bencilo o metil-bencilo). En una modalidad, U es CR'R" en donde R' y/o R" son hidrógeno. En otra modalidad, U es NR'" en donde R'" es hidrógeno o alquilo opcionalmente sustituido. Más particularmente, R"' es hidrógeno o amino-alquilo inferior opcionalmente sustituido. Ver, por ejemplo, la solicitud de patente de los Estados Unidos de América USSN 60/398,224, la cual se incorpora a la presente como referencia para todos los propósitos. 4 Cuando se consideran los compuestos de Fórmula I, en una modalidad particular, R es hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido (particularmente, metilo, etilo o propilo), aralquilo opcionalmente sustituido (especialmente bencilo), arilo opcionalmente sustituido (particularmente, fenilo, fenilo opcionalmente sustituido), carbamilo, heteroarilo (particularmente, piridinilo), o heterociclllo opcionalmente sustituido (particularmente, morfolinilo o piperazinilo). Más particularmente, R4 es metilo, etilo, propilo, fenilo, halofenilo-, metilfenilo-, metoxifenilo-, cianofenilo-, trifluorometilfenilo-, dihalofenilo-, piridinilo, o bencilo. En una modalidad más particular, R4 es fenilo, halofenilo-, metilfenilo-, metoxifenilo-, cianofenilo-, trifluorometilfenilo-, o dihalofenilo-.
Grupos R6 Cuando R3 es -C(0)R6 Cuando se consideran los compuestos de la Fórmula I en donde R3 es -C(0)R6, en una modalidad particular R6 se selecciona de alquilo C C8 opcionalmente sustituido, arilo-alquilo C C4, opcionalmente sustituido, heteroarilo-alquilo C1-C4, opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, R 0- y R-n-NH-, R7 se selecciona de alquilo d-Cs opcionalmente sustituido y arilo opcionalmente sustituido, y Rn se selecciona de hidrógeno, alquilo C-i-Cs opcionalmente sustituido y arilo opcionalmente sustituido.
Particularmente, f¾¡ se selecciona de alquilo CrC8 opcionalmente sustituido, arilo-alquilo C1-C4, opcionalmente sustituido, heteroarilo-alquilo C1-C4, opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, y arilo opcionalmente sustituido. En una modalidad más particular, R6 se selecciona de: fenilo; fenilo sustituido con uno o más de los siguientes sustituyentes; halo; alquilo CrC4; alquilo d-C4 sustituido con hidroxi (por ejemplo, hidroximetilo); alcoxi C-r C4; alquilo Ci-C4 sustituido con alcoxi C-i-C4; halo, nitro, formilo, carboxi, ciano, metilenodioxi; etilenodioxi, acilo (por ejemplo, acetilo), -N-acilo (por ejemplo, N-cetilo) o trifluorometilo; bencilo fenoximetilo-; halofenoximetilo-; fenilvinilo-; heteroarilo-; heteroarilo- sustituido con alquilo C1-C4 o alquilo CrC sustituido con halo (por ejemplo, CF3); alquilo C1-C4 sustituido con alcoxi C1-C4-; y benciloximetilo-. En una modalidad más particular, cuando R6 no es R-HNH- o R7O-, R6 se selecciona de fenilo, halofenilo, dihalofenilo, cianofenilo, halo (trifluorometil) fenilo, hidroximetilfenilo, metoximetilfenilo, metoxifenilo, etoxifenilo, carboxifenilo, formilfenilo, etilfenilo, tolilo, metilenodioxifenilo, etilenodixoifenilo, metoxiclorofenilo, dihidro-benzodioxinilo, metilhalofenilo, trifluorometilfenilo, furanilo, furanilo sustituido con alquilo Ci-C4, trifluorometilfuranilo, trifluorometilfuranilo sustituido con alquilo Ci-C4, benzofuranilo, tiofenilo, tiofenilo sustituido con alquilo Ci-C4, benzotiofenilo, benzotiadiazolilo, piridinilo, indolilo, metilpiridinilo, trifluorometilpiridinilo, pirrolilo, quinoliniio, picolinilo, pirazolilo, pirazolilo sustituido con alquilo Ci-C4, N-metil pirazolilo, N-metil pirazolilo sustituido con alquilo CrC4, pirazinilo sustituido con alquilo C-i-C4, isoxazolilo sustituido con alquilo C-1-C4, benzoisoxazolilo, morfolinometilo, metiltiometilo, metoximetilo, N-metil ¡midazolilo, e imidazolilo. Todavía más particularmente, í¾ es fenilo opcionalmente sustituido (especialmente tolilo, halofenilo, metilhalometilfenilo, hidroximetilfenilo, halo(trifluorometil)fenilo-, metilenodioxifenilo, formilfenilo o cianofenilo). En una modalidad más particular, cuando F¾ es R-nNH-, Rn se selecciona de hidrógeno, alquilo Ci-C ; ciciohexilo; fenilo; y fenilo substituido con halo, trifluorometilo, alquilo C1-C4, alcoxi Ci-C4, o alqultio Ci-C4. En una modalidad más particular, cuando R6 es RuNH-, Rn es hidrógeno, isopropilo, butilo, ciciohexilo, fenilo, bromofenilo, diclorofenilo, metoxifenilo, etilfenilo, tolilo, trifluorometilfenilo o metiltiofenilo. En una modalidad, en donde R6 es R7O-, R7 se selecciona de alquilo Ci-C8 opcionalmente sustituido y arilo opcionalmente sustituido.
Grupos R6a Cuando R3 es -S02R6a En una modalidad, cuando R3 es -S02R6a, R6a se selecciona de alquilo Cr C13; fenilo; naftilo; fenilo substituido con halo, alquilo C1-C4, alcoxi Ci-C4, ciano, nitro, metilenodioxi, o trifluorometilo; bifenililo y heteroarilo. Más particularmente, R6a se selecciona de fenilo substituido con halo, alquilo C1-C4, alcoxi C1-C4, ciano, nitro, metilenodioxi, o trifluorometilo y naftilo.
R3 tomado conjuntamente con R5 Cuando se consideran los compuestos de la Fórmula I, en una modalidad, R3 tomado conjuntamente con R5, y el átomo de nitrógeno al cual se unen, forman un heterociclo de 5 a 12 miembros, que contiene nitrógeno, opcionalmente sustituido, el cual opcionalmente incorpora de uno a dos heteroátomos adicionales, seleccionados de N, O y S en el anillo heterociclo. En una modalidad particular, R3 tomado conjuntamente con R5 y el átomo de nitrógeno al cual se unen, forman un anillo imidazolilo opcionalmente sustituido de la fórmula: en donde Rg se selecciona de hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, heteroaralquilo opcionalmente sustituido, aralcoxi opcionalmente sustituido, heteroaralcoxi opcionalmente sustituido, y heteroarilo opcionalmente sustituido; y R13 y R13' son independientemente hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, o aralquilo opcionalmente sustituido. Más particularmente, cuando R3 tomado conjuntamente con R5 y el átomo de nitrógeno al cual se unen, forman un anillo imidazolinilo opcionalmente sustituido, R9 es arilo (especialmente fenilo), arilo sustituido (especialmente alquilo- inferior, alcoxi- inferior, y/o fenilo sustituido con halo), aralquilo (especialmente bencilo y fenilvinilo), heteroarilo, heteroarilo sustituido, heteroaralquilo, aralcoxi (especialmente fenoxi alquilo inferior), heteroaralcoxi, aralquilo sustituido (especialmente bencilo sustituido y estirenilo sustituido), heteroaralquilo sustituido, aralcoxi sustituido (especialmente fenoxi alquilo inferior sustituido), o heteroaralcoxi sustituido. Ver, por ejemplo, el documento PCT/US03/14787, el cual se incorpora a la presente como referencia. En otra modalidad particular, R3 tomado conjuntamente con R5 forman un anillo imidazolinilo opcionalmente sustituido de la fórmula: en donde Rg se selecciona de hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, heteroaralquilo opcionalmente sustituido, aralcoxi opcionalmente sustituido, o heteroaralcoxi opcionalmente sustituido; y R10, Río-, R14 y R14 son seleccionados independientemente de hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, y aralquilo opcionalmente sustituido. Cuando R3 tomado conjuntamente con R5 forman un anillo imidazolinilo opcionalmente sustituido, en una modalidad particular, Rg es arilo (especialmente fenilo), arilo sustituido (especialmente alquilo- inferior, alcoxi- inferior, y/o fenilo sustituido con halo), aralquilo (especialmente bencilo y fenilvinilo), heteroarilo, heteroarilo sustituido, heteroaralquilo, aralcoxi (especialmente fenoxi alquilo inferior), heteroaralcoxi, aralquilo sustituido (especialmente bencilo sustituido y estirenilo sustituido), heteroaralquilo sustituido, aralcoxi sustituido (especialmente fenoxi alquilo inferior sustituido), o heteroaralcoxi sustituido. Cuando R3 tomado conjuntamente con R5 forman un anillo imidazolinilo opcionalmente sustituido, más particularmente, R10 es hidrógeno o alquilo inferior opcionalmente sustituido, y Rw es hidrógeno o alquilo inferior opcionalmente sustituido. En otra modalidad particular, R3 tomado conjuntamente con R5 forman un anillo diazepinona opcionalmente sustituido de la fórmula: en donde A y B son cada uno de manera independiente seleccionado de C(R2o)( 2i), N(R22), O u S, en donde R20 y R21 son seleccionados cada uno de manera independiente de H, alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido y heteroarilo opcionalmente sustituido; y R22 es H, alquilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, heteroaralquilo opcionalmente sustituido, alquilcarbonilo opcionalmente sustituido, arilcarbonilo opcionalmente sustituido, heteroarilcarbonilo opcionalmente sustituido, aralquilcarbonilo opcionalmente sustituido, heteroaralquilcarbonilo opcionalmente sustituido, alcoxicarbonilo opcionalmente sustituido, ariloxicarbonilo opcionalmente sustituido, heteroariloxicarbonilo opcionalmente sustituido, aralquiloxicarbonilo opcionalmente sustituido, heteroaralquiloxicarbonilo opcionalmente sustituido. En una modalidad más particular, el anillo diazepinona está adicionalmente sustituido con uno o más de los siguientes grupos: alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, y heteroaralquilo opcionalmente sustituido. En todavía otra modalidad de los compuestos de la Fórmula I, uno de A o B es C(R2o)( 2i), en donde R20 y R21 son seleccionados cada uno de manera independiente de H, alquilo Ci-C , y las otros A y B son N(R22), en donde R22 es H, alquilo Ci-C4, aralquilo opcionalmente sustituido, heteroaralquilo opcionalmente sustituido, alquilcarbonilo Ci-C6, arilcarbonilo opcionalmente sustituido, heteroarilcarbonilo opcionalmente sustituido, aralquilcarbonilo opcionalmente sustituido, heteroaralquilcarbonilo opcionalmente sustituido, alcoxicarbonilo C1-C6, ariloxicarbonilo opcionalmente sustituido, heteroariloxicarbonilo opcionalmente sustituido, aralquiloxicarbonilo opcionalmente sustituido, heteroaralquiloxicarbonilo opcionalmente sustituido, en donde los grupos o fracciones de arilo o heteroarilo opcionalmente sustituido no son sustituidos o son sustituidos con uno o más de los sustituyentes seleccionados de alquilo C1-C4, haloalquilo CrC4, alcoxi C1-C4, haloalcoxi C1-C4, amino, alquilamino C C4, di-alquilamino C-i-C4, carboxi, alquilcarboniloxi C1-C4, alcoxicarbonilo Ci-C4, carboxamido, alquilcarboxamido C-i-C4, aminocarbonilo, alquilaminocarbonilo C1-C4, di-alquilaminocarbonilo C1-C4, ciano, alquilcarbonilo C1-C4, halógeno, hidroxilo, mercapto y nitro. En otra modalidad, A es C(R20)(R2i), en donde R2o y R21 son cada uno H o alquilo C1-C4, y B es N(R22), en donde R22 es H, alquilo C1-C4, aralquilo, heteroaralquilo, alquilcarbonilo Ci-C6, arilcarbonilo, heteroarilcarbonilo. En modalidades específicas de los compuestos de Fórmula I, A es CH2, y B es N(R22), en donde R22 es H, metilo, bencilo o acetilo (-C(O)metilo). Ver, por ejemplo, la solicitud de patente de los Estados Unidos de América USSN 60/435,001 , la cual se incorpora a la presente como referencia para todos los propósitos. En otra modalidad, R3 tomado conjuntamente con R5 forma una piperazina o diazepam opcionalmente sustituido, de la fórmula: R31 y R32 se seleccionan de manera independiente de hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, y heteroaralquilo opcionalmente sustituido; y n es 1 o 2. Más particularmente, R31 es arilo (especialmente fenilo), arilo sustituido (especialmente alquilo- inferior, alcoxi- inferior, y/o fenilo sustituido con halo), aralquilo (especialmente bencilo y fenilvinilo), heteroaralquilo, haralquilo sustituido, (especialmente bencilo sustituido y fenilvinilo sustituido), o heteroaralquilo sustituido; R32 es hidrógeno; y n es 1. Ver, por ejemplo, la solicitud de patente de los Estados Unidos de América USSN 60/404,864, la cual se incorpora a la presente como referencia.
R3 En otra modalidad, R3 se selecciona de alquilo C1-C13 opcionalmente sustituido (especialmente alquilo d-C4 sustituido); aralquilo opcionalmente sustituido (especialmente bencilo o naftilmetilo- opcionalmente sustituido); y heteroaralquilo opcionalmente sustituido. Más particularmente, 3 es bencilo o bencilo sustituido con uno o más de los siguientes grupos: carboxi, alcoxicarbonilo, ciano, halo, alquilo- C1-C4, alcoxi C1-C , nitro, metilenodioxi, o trlfluorometilo.
R5 En una modalidad preferida R5 se selecciona de alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, y heteroaralquilo opcionalmente sustituido. En una modalidad más particular, R5 se selecciona de alquilo opcionalmente sustituido, ciclohexilo opcionalmente sustituido; fenilo sustituido con hidroxi, halógeno, alcoxi inferior o alquilo inferior; bencilo; heteroarilmetilo; heteroaríletilo; y heteroarilpropilo. En una modalidad más particular, F¾ se selecciona de metilo, etilo, propilo, butilo, ciclohexilo, carboxietilo, carboximetilo, metoxietilo, hidroxietilo, hidroxipropilo, dimetilaminoetilo, dimetilaminopropilo, dietilaminoetilo, dietilaminopropilo, aminopropilo, metilaminopropilo, 2,2-dimetil-3-(dimetilamino)propilo, 1-ciclohexil-4-(dietilamino)butilo, aminoetilo, aminobutilo, aminopentilo, aminohexilo, aminoetoxietilo, isopropilaminopropilo, diisopropilaminoetilo, 1-metil-4-(dietilamino)butilo, (t-Boc)aminopropilo, hidroxifenilo, bencilo, metoxifenilo, metilmetoxifenilo, dimetilfenilo, tolilo, etilfenilo, (oxopirrolidinil)propilo, (metoxicarbonil)etilo, piridiniletilo, piridinilmetilo, morfoliniletilo morfolinilpropilo, azetidinilmetilo, azetidiniletilo, azetidinilpropilo, pirrolidiniletilo, pirrolidinilpropilo, piperidinilmetilo, piperidiniletilo, imidazolilpropilo, imidazoliletilo, (etilpirrolidinil)metilo, (metilpirrolidinil)etilo, (metilpiperidinil)propilo, (metilpiperazinil)propilo, furanilmetilo e indoliletilo. Más particularmente, R5 es aminopropilo-; pirrolidinilmetilo-; o piperidinilmetilo-.
Formas de Sales Los compuestos de la invención generalmente serán capaces de formar sales de adición de ácido (esto es, comprenderán un sitio el cual reacciona con un ácido farmacéuticamente aceptable para formar una sal de adición de ácido). La presente invención incluye sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptables, de los compuestos de la Fórmula I. Las sales de adición de ácido de los presentes compuestos se preparan en una forma estándar en un disolvente adecuado a partir del compuesto madre y un exceso de un ácido, tal como ácido clorhídrico, bromhídrico, sulfúrico, fosfórico, acético, maleico, succínico o metanosulfónico. Las sales y/o solvatos de los compuestos de la fórmula I que no son farmacéuticamente aceptables pueden ser útiles como intermediarios en la preparación de sales y/o solvatos farmacéuticamente aceptables de los compuestos de la fórmula I o los compuestos de la fórmula I mismos, y como tales forman otro aspecto de la presente invención.
Subgéneros Particulares de los Compuestos de Fórmula I En un subgénero particular de los compuestos de Fórmula I, T y T están ausentes; R-i es bencilo, clorobencilo, metilbencilo, metoxibencilo, cianobencilo, o hidroxibencilo; F½ es alquilo Ci-C4 opcionalmente sustituido; F½- es hidrógeno; l¾ es fenilo, halofenilo-, metilfenilo-, metoxifenilo-, cianofenilo-, trifluorometilfenilo-, o dihalofenilo-; R3 es hidrógeno; y R5 es hidrógeno. En otro subgénero de los compuestos de Fórmula I, T y T están ausentes; R1 es bencilo, clorobencilo, metilbencilo, metoxibencilo, cianobencilo, o hidroxibencilo; R2 es alquilo C1-C4 opcionalmente sustituido; R? es hidrógeno; R4 es fenilo, halofenilo-, metilfenilo-, metoxifenilo-, cianofenilo-, trifluorometilfenilo-, o dihalofenilo-; y R3 es -C(0)R6; y R5 se selecciona de alquilo opcionalmente sustituido, ciclohexilo opcionalmente sustituido, fenilo sustituido con hidroxi, halógeno, alcoxi inferior o alquilo inferior; bencilo; heteroarilmetilo; heteroariletilo; y heteroarilpropilo; y R6 es tolilo, halofenilo, metilhalofenilo, hidroximetilfenilo, metilenodioxifenilo, formilfenilo, halo(trifluorometil)fenilo-, o cianofenilo. En otro subgénero de los compuestos de Fórmula I, T y T' están ausentes; R-i es bencilo, clorobencilo, metilbencilo, metoxibencilo, cianobencilo, o hidroxibencilo; R2 es alquilo C C4 opcionalmente sustituido; R2' es hidrógeno; R4 es fenilo, halofenilo-, metilfenilo-, metoxifenilo-, cianofenilo-, trifluorometilfenilo-, o dihalofenilo-; y R3 es -C(0)R6a; R5 se selecciona de alquilo opcionalmente sustituido, ciclohexilo opcionalmente sustituido, fenilo sustituido con hidroxi, halógeno, alcoxi inferior o alquilo inferior; bencilo; heteroarilmetilo; heteroariletilo; y heteroarilpropilo; y R6a se selecciona de fenilo sustituido con halo, alquilo C1-C4, alcoxi C1-C4, ciano, nitro, metilenodioxi, o trifluorometilo y naftilo. En otro subgénero de los compuestos de Fórmula I, T y T' están ausentes; R1 es bencilo, clorobencilo, metilbencilo, metoxibencilo, cianobencilo, o hidroxibencilo; R2 es alquilo C1-C4 opcionalmente sustituido; R2- es hidrógeno; R4 es fenilo, halofenilo-, metilfenilo-, metoxifenilo-, cianofenilo-, trifluorometilfenilo-, o dihalofenilo-; R3 es alquilo C1-C13 opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido o heteroaralquilo opcionalmente sustituido; y R5 se selecciona de alquilo opcionalmente sustituido, ciclohexilo opcionalmente sustituido, fenilo sustituido con hidroxi, halógeno, alcoxi inferior o alquilo inferior; bencilo, heteroarilmetilo; heteroariletilo; y heteroarilpropilo. En un subgénero particular de los compuestos de Fórmula I, T y G están ausentes; R1 es bencilo, clorobencilo, metilbencilo, metoxibencilo, cianobencilo, o hidroxibencilo; R2 es alquilo C1-C4 opcionalmente sustituido; R2- es hidrógeno; R4 es fenilo, halofenilo-, metilfenilo-, metoxifenilo-, cianofenilo-, trifluorometilfenilo-, o dihalofenilo-; y R5 tomado conjuntamente con R3 es un imidazolinilo opcionalmente sustituido. En un subgénero particular de los compuestos de Fórmula I, T y T están ausentes; R-i es bencilo, clorobencilo, metilbencilo, metoxibencilo, cianobencilo, o hidroxibencilo; R2 es alquilo C1-C4 opcionalmente sustituido; R2- es hidrógeno; R4 es fenilo, halofenilo-, metilfenilo-, metoxifenilo-, cianofenilo-, trifluorometilfenilo-, o dihalofenilo-; y R5 tomado conjuntamente con R3 es un imidazolilo opcionalmente sustituido. En un subgénero particular de los compuestos de Fórmula I, T y T están ausentes; R1 es bencilo, clorobencilo, metilbencilo, metoxibencilo, cianobencilo, o hidroxibencilo; R2 es alquilo C1-C4 opcionalmente sustituido; R2- es hidrógeno; R4 es fenilo, halofenilo-, metilfenilo-, metoxifenilo-, cianofenilo-, trifluorometilfenilo-, o dihalofenilo-; y R5 tomado conjuntamente con R3 es un anillo imidazolinilo opcionalmente sustituido. En un subgénero particular de los compuestos de Fórmula I, T y T están ausentes; R^ es bencilo, clorobencilo, metilbencilo, metoxibencilo, cianobencilo, o hidroxibencilo; F¾ es alquilo d-C4 opcionalmente sustituido; ?¾· es hidrógeno; R4 es fenilo, halofenilo-, metilfenilo-, metoxifenilo-, cianofenilo-, trifluorometilfenilo-, o dihalofenilo-; y R5 tomado conjuntamente con R3 es un anillo de piperazinilo opcionalmente sustituido. En un subgénero particular de los compuestos de Fórmula I, T y T están ausentes; R es bencilo, clorobencilo, metilbencilo, metoxibencilo, cianobencilo, o hidroxibencilo; R2 es alquilo Ci-C4 opcionalmente sustituido; R? es hidrógeno; R4 es fenilo, halofenilo-, metilfenilo-, metoxifenilo-, cianofenilo-, trifluorometilfenilo-, o dihalofenilo-; y R5 tomado conjuntamente con R3 es un anillo de diazepinoilo opcionalmente sustituido.
Los compuestos particulares de la invención incluyen: • N-(3-Amino-propil)-N-[1-(4-benciI-1-metiI-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo)-2-metil-propil]-4-metil-benzamida; · N-(3-Amino-propil)-N-[1-(1 ,4-dibencil-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-iIo)-2-metil-propil]-4-metil-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-[1 -(4-bencil-5-oxo-1 -fenil-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo)-2-metil-propil]-4-metil-benzam¡da; • N-(3-Amino-propil)-N-[1 -(4-bencil-5-oxo-1 -piridin-2-ilo-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo)-2-metil-propil]-4-metil-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-[1-(4-bencil-1-et¡l-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo)-2-metil-propil]-4-metil-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-(1-[4-bencil-1-(3-cloro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo]-2-metil-propiI)-4-metil-benzamida; · N-(3-Amino-propil)-N-{1-[4-bencil-5-oxo-1-(2-oxo-propil)-4,5-dih¡dro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo-2-metil-propil} -4-metil-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-[1 -(4-bencil-1 -isopropil-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo)-2-metil-propil]-4-metil-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-(1-[4-bencil-1-(2-cloro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4 ]triazol-3-ilo]-2-metil-propiI)-4-metil-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-(1-[4-bencil-1-(4-cloro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo]-2-metil-propil)-4-metil-benzamida; • N-(3-Amino-prop¡I)-N-[1 -(4-bencil-5-oxo-1 -propil-4,5-dih¡dro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo)-2-metil-propil]-4-metil-benzamida; · N-(3-Amino-propil)-N-(1-[4-bencil-1-(3-fluoro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazoI-3-ilo]-2-metil-propil)-4-nnetil-benzannida; • N-(3-Amino-propil)-N-(1-[4-bencil-1-(3-fluoro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1H-[1 ,2!4]triazol-3-ilo]-2-metil-propil)-3-fluoro-4-metil-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-[1 -(4-bencil-5-oxo-1 -m-toliI-4,5-dihidro-1 H-[1 ^^Itriazol-S-iloJ^-metil-propilH-fTietil-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-[1-(4-bencil-5-oxo-1-m-tolil-4,5-dihidro-1H[1 ,2,4]triazol-3-ilo)-2-metil-propil]-3-fluoro-4-metil-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-(1-[4-bencil-1-(3-metoxi-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1H-[1 ^^Jtriazol-S-iloj^-metil-propi -S-fluoro^-metil-benzamida; · N-(3-Amino-propil)-N-{1-[4-bencN-1-(3-metoxi-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1,2.4]tr¡azol-3-ilo]-2-met¡l-prop¡I}-4-metil-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-{1-[4-bencil-1-(4-ciano-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1H-[1 ,2,4]triazol-3-¡lo]-2-met¡l-propil}-4-met¡I~benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-{1 -[4-bencil-5-oxo-1 -(3-trifluorometil-fenil)-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo]-2-metil-propil}-4-metil-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-[1 -(4-bencil-5-oxo-1 -fenil-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo)-2-metil-propil]-4-metoxi-benzamida; • (3-Amino-propil)-[1-(4-bencil-5-oxo-1-fenil-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo)-2-metil-propil]-amida del ácido b6nzo[1,3]d¡oxol-5-carboxílico; · N-(3-Amino-prop¡l)-N-{1-[4-bencil-1-(4-metoxi-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo]-2-metil-propiI}-3-fluoro-4-metil-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-{1 -[4-bencil-1 -(4-metoxi-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2I4]triazol-3-ilo]-2-metil-propil}-4-metil-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-{1-[4-bencil-1-(4-fluoro-fenil)-5-oxo-4,5-di idro- H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo]-2-mGtil-propil}-4-metiI-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-{1-[4-bencil-1-(4-fluoro-fenil)-5-oxo-4,5-d¡hidro-1H-[1 ^^Jtriazol-S-ilol^-met'il-propi^-S-fluoro^-metil-benzamida; • N-(3-Amino-prop¡l)-N-[1-(4-bencil-5-oxo-1-p-tolil-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo)-2-metil-propil]-4-metil-benzamida; · N-(3-Am¡no-propil)-N-[1-(4-bencil-5-oxo-1-p-tolil-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo)-2-metiI-propil]-3-fluoro-4-metil-benzamida; • N-(3-Am¡no-prop¡l)-N-{1 -[4-bencil-1 -(3-ciano-fen¡l)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1,2,4]triazol-3-¡lo]-2-met¡l-propil}-2-metil-benzamida; • N-(3-Am¡no-prop¡l)-N-{1 -[4-benc¡l-1 -(3,5-d¡fluoro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo]-2-met¡l-prop¡l}-4-met¡l-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-{1 -[4-bencil-1 -(3,5-dif 1 uoro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo]-2-met¡l-propil}-3-fluoro-4-metiI-benzamida; • N-(3-Am¡no-prop¡l)-N-{1 -[4-bencil-1 -(3,5-difluoro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]tr¡azol-3-¡lo]-2-met¡l-propil}-3-fluoro-4-trifluorometil-benzamida; · N-(3-Amino-propil)-N-{1 -[4-bencil-1 -(2-fluoro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo]-2-metil-propil}-4-metil-benzam¡da; • N-(3-Amino-propil)-N-{1 -[1 -(3-fluoro-fen¡l)-4-(3-metoxi-benc¡l)-5-oxo-4,5-dihidro-1H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo]-2-metil-prop¡l}-2-metil-benzamida; • N-(3-Am¡no-propil)-3-fluoro-N-{1 -[1 -(3-fluoro-fenil)-4-(3-metoxi-benc¡l)-5-oxo-4,5-dih¡dro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo]-2-metil-propil}-4-met¡l-benzamida; • N-(3-Am¡no-prop¡l)-N-{1-[1-(3-fluoro-fenil)-4-(3-metoxi-benc¡l)-5-oxo-4,5-dihidro-1H-[1 ,2,4]tr¡azol-3-¡lo]-2-metil-propiI}-4-hidrox¡metil-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-{1-[4-(3-ciano-bencil)-1-(3-fluoro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1H-[1 ,2,4]tr¡azol-3-¡lo]-2-metil-propi1}-2-metil-benzam¡da; · N-(3-Amino-propil)-N-{1 -[4-(3-ciano-bencil)-1 -(3-fluoro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo-2-metil-propil}-3 luoro-4-metil-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-{1 -[4-(3-ciano-bencil)-1 -(3-fluoro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1H-[1 ,2,4]triazol-3-¡lo]-2-metil-propil}-4-fluoro-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-{1-[4-(3-ciano-bencil)-1-(3-fluoro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo]-2-metil-propil}-3-fluoro-4-trifluorometil-benzamida; • N-(3-Am¡no-prop¡l)-N-{1 -[4-(3-ciano-bencil)-1 -(3-fluoro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazo1-3-ilo]-2-metil-propil}-4-hidroximetiI-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-4-fluoro-N-{1-[1-(3-fIuoro-fenil)-4-(3-metoxi-bencil)-5-oxo-4,5-d¡hidro-1H-[1,2,4]triazol-3-iIo]-2-met¡l-propil}-benzam¡da; · N-(3-Amino-propil)-3-fluoro-N-{1 -[1 -(3-fluoro-fenil)-4-(3-metoxi-bencil)-5-oxo-4,5-d¡h¡dro-1H-[1,2,4]triazol-3-i1o]-2-met¡l-prop¡l}-4-tr¡fluorom6til-benzam¡da; • N-{1-[4-Bencil-1-(3,5-d¡fluoro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo]-2-met¡I-propil}-2-met¡l-N-p¡rrolid¡n-2-ilomet¡l-benzamida; • N-{1 -[4-Bencil-1 -(3,5-difluoro-feni])-5-oxo-4,5-d¡hidro-1 H-[1 ,2,4]triazo-3-ilo]-2-metil-propil}-3-fluoro-4-metil-N-pirrolidin-2-¡lometil-benzamida; • N-{1-[4-Bencil-1-(3,5-d¡fluoro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo]-2-metil-prop¡l}-2-metil-N-piperidin-4-ilometil-benzam¡da; • N-{1-[4-Bencil-1-(3,5-difluoro-fen¡l)-5-oxo-4,5-dih¡dro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo]- 2- met¡I-propil}-3-fluoro-4-met¡I-N-piperidin-4-¡lomet¡l-benzamida; · 5-(1-Amino-2-metil-prop¡l)-4-bencil-2-(2-cloro-fenil)-2,4-dihidro-[1 ,2,4]triazol- 3- ona; • 5-(1 -Amino-2-metil-propil)-4-bencil-2-fen¡I-2,4-d¡hidro-[1 ,2,4 ]tr¡azol-3-ona; N-(2-Aminoetil)-N-{1-[1-(3,5-difluorofenil)-5-oxo-4-(fenilmet¡l)-4,5-dihidro-1H- 1,2,4-tr¡azol-3-ilo]-2-met¡lpropil}-2-metilbenzam¡da; · N-(3-Aminopropil)-N-{1 -[1 -(3,5-dif luorofeniI)-5-oxo-4-(fenilmetil)-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4-tr¡azol-3-ilo]-2-metilprop¡l}-4-(h¡droximetil) benzamida; y • (3-amino-prop¡l)-[1-(4-bencil-5-oxo-1-fenil-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo)- 2- metil-propil]-amida del ácido 5-metil-isoxazol-3-carboxílico; Más particularmente, la invención provee los siguientes compuestos: · N-(3-Amino-propil)-N-[1-(4-bencil-5-oxo-1-fenil-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol- 3- ilo)-2-metil-propil]-4-metil-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-{1 -[4-bencil-1 -(3-cloro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-¡lo]-2-metil-propil}-4-metil-benzam¡da; • N-(3-Amino-propil)-N-{1 -[4-bencil-1 -(4-cloro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[ 1 ,2,4 ]triazol-3-ilo]-2-metil-propil}-4-met¡I-benzamida; • N-(3-Amino^ropil)-N-{1-[4-bencil-1-(3-fluoro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1H-[1 ,2,4]triazol-3-No]-2-metil-propil}-4-metil-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-{1-[4-bencil-1-(3-fluoro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo]-2-metil-propil}-3-fluoro-4-metiI-benzamida; · N-(3-Am¡no-propil)-N-[1-(4-bencil-5-oxo-1-m-tol¡l-4,5-dihidro-1 Fifi ,2,4]triazol-3-¡lo)-2-metil-prop¡l]-4-nnet¡l-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-[1 -(4-bencil-5-oxo-1 -m-tol¡l-4,5-d¡hidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo)-2-met¡l-propil]-3-fluoro-4-metil-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-{1-[4-bencil-1-(3-metoxi-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo]-2-metil-propil}-3-fluoro-4-metil-benzamida; • N-(3-Am¡no-propil)-N-{1-[4-bencil-1-(3-metoxi-fen¡l)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-iIo]-2-metil-propil}-4-metil-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-{1 -[4-bencH-1 -(4-ciano-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo]-2-metil-propil}-4-metil-benzamida; · N-(3-Amino-propil)-N-{1-[4-bencil-5-oxo-1-(3-trifluorometil-fenil)-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo]-2-metil-propil}-4-metil-benzamida; • (3-Amino-propil)-[1 -(4-bencil-5-oxo-1 -fenil-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo]-2-metil-propll]-amida del ácido benzo[1 ,3]dioxol-5-carboxílico; • N-(3-Amino-propil)-N-{-1 -[4-benc¡l-1 -(4-metoxi-fenil)-5-oxo-4,5-dih¡dro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo]-2-metil-propil}-3-fluoro-4-met¡l-benzamida; • N-(3-Am¡no-propil)-N-{1-[4-benc¡l-1-(4-metox¡-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1 ^^Jtnazol-S-iloj^-metil-propil^-metil-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-{1-[4-bencil-1-(4-fluoro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo]-2-metil-propil}-4-metil-b6nzamida; · N-(3-Am¡no-propil)-N-{1-[4-bencil-1-(4-fluoro-fen¡l)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[l ^^ltriazol-S-ilol^-metil-propilJ-S-fluoro^-metil-benzamida; • N-(3-Am¡no-propil)-N-[1 -(4-benc¡l-5-oxo-1 -p-tolil-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-¡Io)-2-met¡l-propil]-4-metil-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-{1-[4-bencil-1-(3-ciano-fen¡l)-5-oxo-4,5-d¡h¡dro-1 H-[1 ,2,4]tr¡azol-3-ilo]-2-met¡l-propil}-2-metil-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-{1 ~[4-bencil-1 -(3,5-difluoro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[l ^^^riazol-S-ilo^-metil-propilJ^-metil-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-{1 -[4-bencil-1 -(3,5-difluoro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo]-2-rnetil-propil}-3-fluoro-4-inrietil-benzamida; · N-(3-Amino-propil)-N-{1 -[4-bencil-1 -(3,5-difluoro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo]-2-metil-propil}-3-fluoro-4-trifluorometil-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-{1-[4-bencil-1-(2-fluoro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo]-2-metil-propil}-4-metil-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-{1-[1-(3-fluoro-fenil)-4-(3-metoxi-benciI)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]tr¡azol-3-¡lo]-2-metil-prop¡l}-2-met¡l-benzam¡da; • N-(3-Amino-propil)-N-{1-[1-(3-fluoro-fenil)-4-(3-metoxi-bencil)-5-oxo-4,5-dihidro-1H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo]-2-metil-propil}-4-hidroximetil-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-N-{1 -[4-(3-ciano-bencil)-1 -(3- fluoro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]tr¡azol-3-ilo]-2-metil-propil}-3-fluoro-4-metil-benzamida; · N-(3-Amino-propil)-N-{1 -[4-(3-ciano-bencil)-1 -(3-fluoro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1H-[1 ,2,4]triazol-3-ilo-2-metil-propil}-4-hidroximetil-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-4-fluoro-N-{1-[l-(3-fluoro-fenil)-4-(3-metoxi-bencil)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1,2,4]triazol-3-ilo]-2-metN-propil}-benzamida; • N-(3-Amino-propil)-3-fluoro-N-{1 -[1 -(3-fluoro-fenil)-4-(3-metoxi-bencil)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4 ]triazol-3-i!o]-2-metil-propil}-4-trifluorometil-benzamida; • N-{1-[4-Bencil-1-(3,5-difluoro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]?p3???-3-??]-2-metiI-propil}-2-metil-N-pirrolidin-2-ilometil-benzamida; N-{1 -[4-Benc¡l-1 -(3,5-difluoro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]tr¡azol-3-ilo]-2-metil^ropil}-3-fluoro-4-metil-N-pirrolidin-2-ilometil-benzamida; · N-{1-[4-Bencil-1-(3,5-difluoro-fenil)-5-oxo-4,5-dihidro-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-iIo]- 2- metil-propil}-3-fluoro-4-metil-N-piperidin-4-ilometiI-benzamida; y • 5-(1 -Amino-2-metil-propil)-4-bencil-2-(2-cloro-fenil)-2,4-dihidro-[1 ,2,4]triazoI- 3- ona.
Utilidad. Pruebas v Administración Utilidad General Una vez preparados, los compuestos de la invención encuentran uso en una variedad de aplicaciones que involucran la alteración de la mitosis. Como se apreciará por aquellos capacitados en la técnica, la mitosis puede ser alterada en una variedad de formas, esto es, uno puede afectar la mitosis ya sea mediante al aumento o disminución de la actividad de un componente en la ruta de la mitosis. Manifestado de manera diferente, la mitosis puede ser afectada (por ejemplo, perturbada) distorsionando el equilibrio, ya sea mediante la inhibición o activación de ciertos componentes. Planteamientos similares pueden ser utilizados para alterar la meiosis. En una modalidad particular, los compuestos de la invención se utilizan para inhibir la formación del huso acromático, causando de esta manera un arresto prolongado del ciclo celular en la mitosis. Por "inhibición" en este contexto se quiere decir una disminución o interferencia con la formación del huso acromático o la provocación de una disfunción del huso acromático. Por "formación del huso acromático" se quiere decir aquí la organización de microtubulos en estructuras bipolares mediante quinesinas mitóticas. Por "disfunción del huso acromático" se quiere decir aquí el arresto mitótico y la formación de huso monopolar. Los compuestos de la invención son útiles para unirse a, y/o inhibir la actividad de, una quinesina mitótica, KSP. En una modalidad preferida, la KSP es KSP humana, aunque los compuestos pueden ser utilizados para unirse a o inhibir la actividad de las quinesina de KSP de otros organismos. En este contexto, "inhibir" significa ya sea aumentar o disminuir la separación del polo del huso, causando la malformación, esto es, ensanchamiento, de los polos del huso acromático, o de otra manera causando la perturbación morfológica del huso acromático. También se encuentran incluidas dentro de la definición de KSP para estos propósitos las variantes y/o fragmentos de KSP. Ver la patente de los Estados Unidos de América No. 6,437,115, la cual se incorpora a la presente como referencia en su totalidad. Los compuestos de la invención han demostrado que tienen especificidad por la KSP. Sin embargo, la presente invención incluye el uso de los compuestos para unirse a o modular otras quinesinas mitóticas. Los compuestos de la invención son utilizados para tratar enfermedades de proliferación celular. Tales estados enfermizos que pueden ser tratados por los compuestos, composiciones y métodos que aquí se proveen incluyen, pero no se limitan a, cáncer (como se trata más adelante), enfermedades auto inmunes, desórdenes por hongos, artritis, rechazo de injertos, enfermedad de intestino inflamado, proliferación celular inducida después de procedimientos médicos, incluyendo, pero no limitándose a, cirugía, angioplastia, y similares. El tratamiento incluye la inhibición de la proliferación celular. Se apreciará que en algunos casos las células pueden no estar en un estado anormal y todavía así requerir de un tratamiento. De esta manera, en una modalidad, la invención que aquí se describe incluye la aplicación a células o individuos enfermos o sujetos para impedir la afección con uno cualquiera de estos desórdenes o estados. Se juzga que los compuestos, composiciones farmacéuticas y métodos que aquí se proveen son particularmente útiles para el tratamiento de cáncer, incluyendo tumores sólidos tales como carcinomas de piel, pecho, cerebro y cervicales, carcinomas testiculares, etc. Más particularmente, los cánceres que pueden ser tratados incluyen, pero no se limitan a: - Cardiacos: sarcoma (angiosarcoma, fibrosarcoma, rabdomiosarcoma, liposarcoma), mixoma, rabdomioma, fibroma, lipoma y teratoma; - Pulmonares: carcinoma broncogénico (célula escamosa, célula pequeña no diferenciada, célula grande no diferenciada, adenocarcinoma), carcinoma alveolar (bronquial), adenoma bronquial, sarcoma, linfoma, hamartoma condromatoso, mesotelioma; - Gastrointestinales: esófago (carcinoma de célula escamosa, adenocarcinoma, leiomiosarcoma, limfoma), estómago (carcinoma, limfoma, leiomiosarcoma), páncreas (adenocarcinoma ductal, insulinoma, glucagonoma, gastrinoma, tumores carcinoides, vipoma), intestino delgado (adenocarcinoma, limfoma, tumores carcinoides, sarcoma de Karposi, leiomioma, hemangioma, lipoma, neurofibroma, fibroma), intestino grueso (adenocarcinoma, adenoma tubular, adenoma velloso, hamartoma, leiomioma); Del tracto genitourinario: riñon (adenocarcinoma, tumor de Wilm [nefroblastoma], limfoma, leucemia), vesícula y uretra (carcinoma de célula escamosa, carcinoma de célula transicional, adenocarcinoma), próstata (adenocarcinoma, sarcoma), testículos (seminoma, teratoma, carcinoma embrional, teratocarcinoma, coriocarcinoma, sarcoma, carcinoma de célula intersticial, fibroma, fibroadenoma, tumores adenomatoideos, lipoma); De hígado: hepatoma (carcinoma hepatocelular), colangiocarcinoma, hepatoblastoma, angiosarcoma, adenoma hepatocelular, hemangioma; Óseos: sarcoma osteogénico (osteosarcoma), fibrosarcoma, histiocitoma fibroso maligno, condrosarcoma, sarcoma de Ewing, linfoma maligno (sarcoma de célula reticular), mieloma múltiple, cordoma de tumor maligno de célula gigante, osteocronfroma (exostoses osteocartilaginosos), condroma benigno, condroblastoma, condromixofibroma, osteoma osteoide y tumores de célula gigante; Del Sistema Nervioso: cráneo (osteoma, hemangioma, granuloma, xantoma, osteítis deformante), meninges (meningioma, meningiosarcoma, gliomatosis), cerebro (astrocitoma, meduloblastoma, glioma, ependimoma, germinoma [pinealoma], glioblastoma multiforme, oligodendroglioma, schwannoma, retinoblastoma, tumores congénitos), neurofibroma de médula espinal, meningioma, glioma, sarcoma); Ginecológicos: útero (carcinoma endometrial), cérvix (carcinoma cervical, displasia cervical pre-tumoral), ovarios (carcinoma de ovario [cistadenocarcinoma seroso, cistadenocarcinoma mucinoso, carcinoma no clasificado], tumores de célula tecal granulosa, tumores de célula de Sertoli-Leydig, disgerminoma, teratoma maligno), vulva (carcinoma de célula escamosa, carcinoma intraepitelial, adenocarcinoma, fibrosarcoma, melanoma), vagina (carcinoma de célula clara, carcinoma de célula escamosa, sarcoma botrioideo (rabdomiosarcoma embrional), conductos del falopio (carcinoma); - Hematológicos: sangre (leucemia mieloide [aguda y crónica], leucemia limfoblástica aguda, leucemia linfocítica crónica, enfermedades mieloproliferativas, mieloma múltiple, síndrome mielodisplásico), enfermedad de Hodgkin, linfoma que no es de Hodgkin [linfoma maligno]; - De Piel: melanoma maligno, carcinoma de célula basal, carcinoma de célula escamosa, sarcomas de Karposi, nevus displásticos de masa, lipoma, angioma, dermatofibroma, keloides, soriasis; y - Glándulas adrenales: neuroblastoma. Como se utiliza aquí, el tratamiento del cáncer incluye el tratamiento de células cancerosas, incluyendo células afectadas por una cualquiera de las condiciones anteriormente identificadas. De esta forma, el término "célula cancerosa" como se presenta aquí, incluye una célula afectada por una cualquiera de las condiciones anteriormente indicadas. Otro aspecto útil de la invención es un equipo (kit) que tiene un compuesto, sal o solvato de Fórmula I y un inserto de paquete u otro etiquetado que incluye instrucciones para el tratamiento de una enfermedad celular proliferativa mediante la administración de una cantidad efectiva del compuesto, sal o solvato. El compuesto, sal o solvato de Fórmula I en los equipos de la invención está particularmente proveído con una o más dosis para un tratamiento de una enfermedad celular proliferativa., cada dosis siendo una formulación farmacéutica que incluye un excipiente farmacéutico y un compuesto, sal o solvato de Fórmula I.
Pruebas Para probar la actividad de modulación de la KSP, generalmente ya sea KSP o un compuesto de acuerdo con la invención es ligado de una manera no difusa a un soporte insoluble que tenga áreas aisladas de recepción de muestra (por ejemplo, una placa de microtitulación, un arreglo, etc.) El soporte insoluble puede estar hecho de cualquier composición a la cual la muestra puede ser unida, sea fácil de separar de material soluble, y que no sea compatible de otra forma con el método global de tamizaje. La superficie de tales soportes puede ser sólida o porosa y de cualquier forma que resulte adecuada. Los ejemplos de soportes insolubles adecuados incluyen placas de microtitulación, arreglos, membranas y perlas. Estas están típicamente hechas de vidrio, plástico (por ejemplo, poliestireno), polisacáridos, nylon o nitrocelulosa, TeflonIVIR, etc. Las placas de microtitulación y los arreglos son especialmente convenientes debido a que pueden llevarse a cabo un gran número de pruebas de manera simultánea), usando pequeñas cantidades de reactivos y muestras. La forma particular de unión de la muestra no es crucial en tanto que sea compatible con los reactivos y los métodos globales de la invención, mantenga la actividad de la muestra y no sea susceptible de difusión. Los métodos preferidos de unión incluyen el uso de anticuerpos (que no bloqueen espacialmente ya sea el sitio de unión del ligando o la secuencia de activación cuando la proteína es unida al soporte), la unión directa a soportes "pegajosos" o iónicos, reticulación química, la síntesis de la proteína o agente en la superficie, etc. Enseguida a la unión de la muestra, el material no unido. En exceso, se retira mediante lavados. Las áreas de recepción de muestra pueden entonces ser bloqueadas a través de la incubación con albúmina de suero de bovino (BSA), caseína u otra proteína inocua u otra fracción. Los compuestos de la invención pueden ser utilizados por si mismos para inhibir la actividad de una quinesina mitótica, particularmente KSP. En una modalidad, un compuesto de la invención se combina con KSP y se prueba la actividad de la KSP. Se conoce en la técnica la actividad de la quinesina (incluyendo la KSP) e incluye una o más actividades de la quinesina. Las actividades de la quinesina incluyen la capacidad de afectar la hidrólisis del ATP, la unión de microtúbulo, deslizamiento y polimerización/ despolimerización (efectos en la dinámica de los microtúbulo); unión a otras proteínas del huso; unión a proteínas involucradas en el control del ciclo celular; sirviendo como un sustrato para otras enzimas, tales como quinasas o proteasas, y actividades celulares específicas de quinesina tales como la separación del polo del huso.
Los métodos para llevar a cabo las pruebas de movilidad se conocen bien en la técnica por aquellos capacitados en la materia (ver, por ejemplo, Hall, eí al. (1996), Biophys. J., 71 : 3467-3476, Tumer et al., 1996, Anal. Biochem. 242 (1):20-5; Gittes et al., 1996, Biophys. J. 70(1): 418-29; Shirakawa et al., 1995, J. Exp. Biol 198: 1809-15; Winkelmann eí al., 1995, Biophys. J. 68: 2444-53; Winkelmann eí al., 1995, Biophys. J. 68:72S.) También pueden ser utilizados los métodos que se conocen en la técnica para la determinación de la actividad de la hidrólisis del ATPasa. La patente de los Estados Unidos de América No. 6,410,254, la cual se incorpora a la presente como referencia en su totalidad, describe estas pruebas. Alternativamente, se utilizan métodos convencionales. Por ejemplo, la liberación de P¡ de quinesina puede ser cuantificada. En una modalidad preferida, la prueba de la actividad de hidrólisis de la ATPasa utiliza PCA (ácido perclórico) 0.3 M y reactivo de verde de malaquita (molibdato (II) de sodio 8.27 mM, oxalato de verde de malaquita 0.33 mM, y Tritón X-100 0.8 mM). Para llevar a cabo la prueba, se mitigan 10 pL de la mezcla de reacción en 90 pL de PCA 0.3 M frío. Se utilizan estándares de fosfato de manera que la información pueda ser convertida a fosfato inorgánico mM liberado. Cuando todas las reacciones y los estándares han sido mitigados en PCA, se agregan 100 pL de reactivo verde de malaquita a los pozos importantes en, por ejemplo, placas de microtitulación. La mezcla se desarrolla durante 0-15 minutos y se lee la placa a una absorbancia de 650 nm, Si se utilizaron estándares de fosfato, las lecturas de la absorbancia pueden ser convertidas a P¡ mM y se grafican contra el tiempo. Adicionalmente, los ensayos de la ATPasa se conocen en la técnica e incluyen a la prueba de la luciferasa. También puede utilizarse la actividad de la ATPasa de dominios motores de quinesina para monitorear los efectos de agentes y estos se conocen bien por aquellos capacitados en la técnica. En una modalidad los ensayos de la ATPasa de quinesina se llevan a cabo en la ausencia de microtúbulos. En otra modalidad, los ensayos de la ATPasa se realizan en la presencia de microtúbulos. Pueden detectarse diferentes tipos de agentes en las pruebas antes referidas. En una modalidad preferida, el efecto de un agente es independiente de la concentración de microtúbulos y el ATP. En otra modalidad, el efecto de los agentes en la ATPasa de quinesina puede ser disminuido mediante el incremento de las concentraciones del ATP, microtúbulos o ambos. En todavía otra modalidad, el efecto del agente es aumentado mediante el incremento de las concentraciones del ATP, microtúbulos o ambos. Los compuestos que inhiben la actividad bioquímica de la KSP in vitro pueden entonces ser tamizados in vivo. Los métodos de tamizaje in vivo incluyen ensayos de distribución de ciclo celular, viabilidad celular, o la presencia, morfología, actividad, distribución, o número de husos acromáticos. Los métodos para el monitoreo de la distribución del ciclo celular de una población de células, por ejemplo, mediante citometría de flujo, se conocen bien en la técnica por aquellos capacitados en la materia, como lo son los métodos para la determinación de la viabilidad celular. Ver, por ejemplo, la patente de los Estados Unidos de América No. 6,437,115, la cual se incorpora a la presente en su totalidad como una referencia. Los métodos microscópicos para el monitoreo de la formación y malformación del huso acromático se conocen bien en la técnica por aquellos capacitados en la materia (ver, por ejemplo, Whitehead and Rattner (1998), J. Ce// Sci. 111:2551-61; Galgio et al., (1996) J. Cell Bioi, 135:399-414), cada uno de los cuales se incorpora a la presente en su totalidad. Los compuestos de la invención inhiben la quinesina KSP. Una medida de la inhibición en el IC50 definido como la concentración del compuestos a la cual la actividad de la KSP es disminuida en cincuenta por ciento con relación a un control. Los compuestos preferidos tienen índices IC50 de menos de aproximadamente 1 mM, con las modalidades preferidas teniendo índices IC50 menores de aproximadamente 100 µ?, con las modalidades que se prefieren de manera particular teniendo índices IC50 menores de aproximadamente 10 µ?, y las modalidades que se prefieren de manera especial teniendo índices IC50 menores de aproximadamente 1 µ?, y con las modalidades que se prefieren de manera especial teniendo índices IC50 menores de aproximadamente 100 nM, y con las modalidades más preferidas teniendo índices IC50 menores de aproximadamente 10 nM. La medición del IC50 se realiza utilizando un ensayo de ATPasa tal como el que se describe aquí mismo. Otra medida de la inhibición es K¡. Para compuestos con índices IC50 de menos de 1 µ?, la K¡ o Kd se define como la constante de velocidad de disociación para la interacción de los compuestos descritos aquí con la KSP. Los compuestos preferidos tienen K¡ de menos de aproximadamente 100 µ?, con las modalidades preferidas teniendo K¡ de menos de aproximadamente 10 µ?, y las modalidades particularmente preferidas teniendo K¡ de menos de aproximadamente 1 µ?, y las modalidades especialmente preferidas teniendo K¡ de menos de aproximadamente 100 nM, y con las modalidades que más se prefieren teniendo K¡ de menos de aproximadamente 10 nM. La K¡ para un compuesto es determinada a partir del IC50 sobre la base de tres consideraciones y la ecuación de Michaelis-Menten. Primero, solo una molécula del compuesto se une a la enzima y no existe cooperatividad. Segundo, se conocen las concentraciones de enzima activa y del compuesto probado (esto es, no existen cantidades importantes de impurezas o formas inactivas en las preparaciones). Tercero, la relación enzimática del complejo enzima-inhibidor es cero. La información de la relación (esto es, la concentración del compuesto) se ajusta a la ecuación: en donde V es la relación observada, Vmax es la relación de la enzima libre, l0 es la concentración del inhibidor, Eo es la concentración de la enzima, y Kd es la constante de disociación del complejo enzima-inhibidor. Otra medida de la inhibición en el Gl50 definido como la concentración del compuesto que resulta en una disminución de la velocidad de crecimiento de la célula en cincuenta por ciento. Los compuestos preferidos tienen índices Gls0 de menos de aproximadamente 1 mM; aquellos que tiene índices GI50 de menos de aproximadamente 20 µ? son más preferidos; aquellos que tienen índices GI50 de menos de aproximadamente 10 µ? lo son más; aquellos que tienen un índice Gl50 de menos de aproximadamente 1 µ? lo son más; aquellos que tienen un índice GI50 de menos de aproximadamente 100 nM lo son más; y aquellos que tienen un índice GI50 de menos de aproximadamente 10 nM lo son más. La medición del índice GI50 es llevada a cabo usando ensayos de proliferación celular tales como los que aquí mismo se describen. Se encontró que los compuestos de esta clase inhiben la proliferación celular. La potencia in vitro de inhibidores de molécula pequeña se determina, por ejemplo, ensayando células de cáncer de ovario humano (SKOV3) en cuanto a su viabilidad en seguida a una exposición de 72 horas a series de dilución de 9 puntos del compuesto. La viabilidad celular es determinada midiendo la absorbencia del formazon, un producto formado por la bioreducción de MTS/PMS, un reactivo comercialmente disponible. Cada punto en una curva de dosis-respuesta se calcula como un porcentaje de células de control no tratadas a 72 horas menos la absorbancia de fondo (exterminación completa de la célula). Los compuestos anti-proliferación que han sido aplicados de manera exitosa en la clínica para el tratamiento del cáncer (quimioterapéuticos contra el cáncer) tienen índices Gl50 que varían de manera enorme. Por ejemplo, en células A549, el GI50 del paclitaxel es 4 nM, el del doxorubicin es 63 nM, el del fluorouracil es 1 µ?, y el de la hidroxiurea es 500 µ? (datos proporcionados por el National Cáncer Institute (Instituto Nacional del Cáncer), Developmental Therapeutic Program (Programa de Desarrollo Terapéutico), http//dtp.nci. nih.gov/). Por lo tanto, los compuestos que inhiben la proliferación celular, independientemente de la concentración que demuestra inhibición, tienen utilidad clínica potencial. Para emplear los compuestos de la invención en un método de tamizaje para compuestos que se unen a quinesina KSP, la KSP se une a un soporte, y se agrega a la prueba un compuesto de la invención. Alternativamente, el compuesto de la invención se liga al soporte y se agrega KSP. Las clases de compuestos entre las que pueden buscarse nuevos agentes de unión incluyen anticuerpos específicos, agentes de unión no naturales identificados en tamizados de bibliotecas químicas, análogos de péptidos, etc. De particular interés son las pruebas de tamizaje para agentes candidatos que tiene una baja toxicidad para las células humanas. Puede utilizarse una amplia variedad de ensayos para este propósito, incluyendo el etiquetado en ensayos de unión in vitro de proteína-proteína, ensayos de cambio de movilidad electroforética, inmunoensayos para unión de proteína, ensayos funcionales (ensayos de fosforilación, etc.) y similares.
La determinación de la unión del compuesto de la invención a KSP puede ser hecha en un número de formas. En una modalidad preferida, el compuesto es etiquetado, por ejemplo, con una fracción fluorescente o radioactiva, y la unión se determina directamente. Por ejemplo, esto puede ser hecho mediante la unión de toda o una parte de la KSP a un soporte sólido, agregando un compuesto de prueba de etiquetado (por ejemplo un compuesto de la invención en el cual cuando menos un átomo ha sido reemplazado por un isótopo detectable), eliminando por lavado el exceso de reactivo, y determinando si la cantidad de la etiqueta es aquellas que está presente en el soporte sólido. Por "etiquetado" aquí se quiere decir que el compuestos es ya sea directamente o indirectamente marcado con una etiqueta que provee una señal susceptible de ser detectada, por ejemplo, radioisótopo, etiqueta fluorescente, enzima, anticuerpos, partículas tales como partículas magnéticas, etiqueta quimioluminiscente, o moléculas de unión específica, etc. Las moléculas de unión específica incluyen pares, tales como biotina y estreptavidina, digoxin y antidogoxin, etc. Para los miembros de unión específica, el miembro complementario normalmente sería etiquetado con una molécula que provea la detección de acuerdo con procedimientos conocidos, como se delineó anteriormente. La etiqueta puede proveer directamente o indirectamente una señal detectable. En algunas modalidades, solo uno de los compuestos es marcado. Por ejemplo, las proteínas de quinesina pueden ser etiquetadas en la posiciones de tirosina usando 125l, o con fluoforos. Alternativamente, más de un componente puede ser marcado con diferentes etiquetas; usando 125l para las proteínas, por ejemplo, y un fluoroforo para ios agentes antimitóticos. Los compuestos de la invención también pueden ser utilizados como competidores para el tamizaje de candidatos a fármacos adicionales. "Agente candidato" o "fármaco candidato" o los equivalentes gramaticales como se utilizan aquí describen cualquier molécula, por ejemplo, proteína, oligopéptido, pequeña molécula orgánica, polisacárido, polinucleótido, etc. que va a ser probado en cuanto a su bioactividad. Ellos pueden ser capaces de alterar directa o indirectamente el fenotipo de proliferación celular o la expresión de una secuencia de proliferación celular, incluyendo tanto secuencias de ácido nucleico como secuencias de proteína. En otros casos, se tamiza la alteración de la unión y/o actividad de proteína de proliferación celular. Los tamizajes de este tipo pueden ser llevados a cabo ya sea en la presencia o ausencia de microtúbulos. En el caso en donde se tamiza la unión o actividad de la proteína, las modalidades preferidas excluyen moléculas que ya se conoce que se unen a esa proteína particular, por ejemplo, estructuras de polímero tales como los microtúbulos, y fuentes de energía tales como el ATP. Las modalidades preferidas de ensayos que aquí se mencionan incluyen agentes candidatos que no se unen a la proteína de proliferación celular en su estado natural endógeno denominados aquí mismo como "agentes exógenos." En otra modalidad preferida, los agentes exógenos además excluyen anticuerpos para la KSP. Los agentes candidatos pueden abarcar numerosas clases químicas, aunque típicamente son compuestos orgánicos pequeños que tienen un peso molecular de más de 100 y menos de aproximadamente 2,500 daltons. Los agentes candidatos comprenden grupos funcionales necesarios para la interacción estructural con proteínas, particularmente unión de hidrógeno y unión lipofílica, y típicamente incluyen cuando menos un grupo amina, carbonilo-, hidroxilo-, éter o carboxilo, generalmente cuando menos dos de los grupos químicos funcionales. Los agentes candidatos frecuentemente comprenden carbono cíclico o estructuras heterocíclicas y/o estructuras aromáticas o poliaromáticas sustituidas con uno o más de los grupos funcionales anteriores. Los agentes candidatos también se encuentran entre biomoléculas que incluyen péptidos, sacáridos, ácidos grasos, esteroides, purinas, pirimidinas, derivados, análogos estructurales o combinaciones de éstos. Los agentes candidatos se obtienen a partir de una amplia variedad de fuentes que incluyen bibliotecas de compuestos naturales o sintéticos. Por ejemplo, están disponibles numerosos medios para la síntesis aleatoria y dirigida de una amplia variedad de compuestos orgánicos y biomoléculas, incluyendo la expresión de oligonucleótidos aleatorios. Alternativamente, bibliotecas de compuestos naturales en la forma de extractos bacterianos, de hongos, de planta y de animales están disponibles o son fácilmente producidos. Adicionalmente, bibliotecas y compuestos producidos de manera natural o sintética son fácilmente modificados a través de medios químicos, físicos y bioquímicos convencionales. Los agentes farmacológicos conocidos pueden ser sometidos a modificación química aleatoria o dirigida, tal como la acilación, alquilación, esterificación, y/o amidación para producir análogos estructurales. Pueden llevarse a cabo pruebas de tamizaje competitivo mediante la combinación de KSP y un candidato a fármaco en una primera muestra. Una segunda muestra comprende un compuesto de ia presente invención, KSP y un fármaco candidato. Esto puede ser llevado a cabo ya sea en la presencia o en la ausencia de microtúbulos. La unión del fármaco candidato se determina en ambas muestras, y un cambio o diferencia en la unión entre las dos muestras indica la presencia de un fármaco candidato capaz de unirse a KSP y potencialmente inhibir su actividad. Esto es, si la unión del fármaco candidato es diferente en la segunda muestra con relación a la primera muestra, el fármaco candidato es capaz de unirse a la KSP. En una modalidad particular, la unión del agente candidato a KSP se determina a través del uso de pruebas de unión competitiva. En esta modalidad, el competidor es una fracción de unión que se sabe se une a la KSP, tal como un anticuerpo, péptido, socio de unión, ligando, etc. Bajo ciertas circunstancias, puede existir unión competitiva como entre el agente candidato y la fracción de unión, con la fracción de unión desplazando al agente candidato.
En una modalidad, el agente candidato es etiquetado. Ya sea en agente candidato o el competidor, o ambos, se agregan primero a KSP durante un tiempo suficiente para permitir la unión, si está presente. Las incubaciones pueden ser Nevadas a cabo a cualquier temperatura que facilite la actividad óptima, típicamente entre 4 y 40 °C. Los periodos de incubación se seleccionan para una actividad óptima, pero también pueden ser optimizadas para facilitar el tamizado rápido de alto rendimiento. Típicamente entre 0.1 y 1 hora será suficiente. El reactivo en exceso generalmente se elimina o se desecha con lavados. El segundo componente se agrega entonces, y la presencia o ausencia del componente etiquetado es seguida, para indicar la unión. En otra modalidad, el competidor se agrega primero, seguido del agente candidato. El desplazamiento del competidor es una indicación de que el agente candidato se está uniendo a KSP y de esta forma es capaz de unirse a, y potencialmente inhibir, la actividad de la KSP. En esta modalidad, puede ser etiquetado cualquier componente. De esta manera, por ejemplo, si el competidor es marcado, la presencia de la etiqueta en la solución de lavado indica el desplazamiento por el agente. Alternativamente, si el agente candidato es marcado, la presencia de la etiqueta en el soporte indica el desplazamiento. En una modalidad alternativa, el agente candidato se agrega primero, con incubación y lavado, seguido por el competidor. La ausencia de unión por el competidor puede indicar que el agente candidato está unido a la KSP con una elevada afinidad. Así, si el agente candidato es etiquetado, la presencia de la etiqueta en el soporte, acoplada con una falta de unión del competidor, puede indicar que el agente candidato es capaz de unirse a la KSP. La inhibición es probada mediante tamizaje para agentes candidatos capaces de inhibición de la actividad de la KSP, comprendiendo las etapas de la combinación de un agente candidato con la KSP, como se indicó anteriormente, y la determinación de una alteración en la actividad biológica de la KSP. De esta manera, en esta modalidad, el agente candidato debe tanto unirse a la KSP (aunque esto no es necesario) como alterar su actividad biológica o bioquímica como se definió anteriormente. Los métodos incluyen tanto métodos de tamizaje in vitro como el tamizaje in vivo de células para determinar alteraciones en la distribución del ciclo celular, viabilidad celular, o para determinar la presencia, morfología, actividad, distribución o cantidad de husos acromáticos, como se delineó de manera general con anterioridad. Alternativamente, puede utilizarse el tamizaje diferencial para identificar fármacos candidatos que se unen a la KSP natural, pero que no se unen a KSP modificada. Pueden utilizarse controles positivos y negativos en los ensayos. Preferiblemente todos los controles y muestras de prueba son llevadas a cabo por, cuando menos, triplicado para obtener resultados estadísticamente significativos. La incubación de todas las muestras es por un tiempo suficiente para la unión del agente a la proteína. En seguida a la incubación, todas las muestras son lavadas y se determina el material libre o no ligado de manera específica así como la cantidad de agente generalmente marcado y unido. Por ejemplo, en donde se utiliza radioetiquetado, las muestras pueden ser evaluadas con un contador por centelleo para determinar la cantidad de compuesto unido. Pueden incluirse en los ensayos de tamizaje una variedad de otros reactivos. Estos incluyen reactivos similares a sales, proteínas neutras, por ejemplo, albúmina, tensoactivos, etc. que pueden ser utilizados para facilitar la unión óptima de proteína-proteína y/o reducir las interacciones no específicas o del fondo. También pueden utilizarse reactivos de otra forma mejoran la eficiencia de la prueba, tales como inhibidores de proteasa, inhibidores de nucleasa, agentes anti-microbianos, etc. La mezcla de los componentes puede ser agregada en cualquier orden que provea la unión requerida.
Administración En consecuencia, los compuestos de la invención se administran a células. Por "administrado" aquí se quiere decir la administración de una dosis terapéuticamente efectiva de un compuesto de la invención a una célula ya sea en un cultivo de células o que se encuentra en un paciente. Por "dosis terapéuticamente efectiva" aquí se quiere decir una dosis que produce los efectos para los cuales se administro. La dosis exacta dependerá del propósito del tratamiento, y será discernible para alguien con conocimientos normales en la materia utilizando técnica que ya se conocen. Como se sabe en la técnica, pueden ser necesarios ajustes para la entrega sistémica versus local, edad, peso corporal, estado de salud general, sexo, dieta, tiempo de administración, interacción del fármaco, y la severidad, y serán susceptibles de ser averiguadas con experimentación rutinaria por aquellos capacitados en la técnica. Por "células" aquí se quiere decir cualquier célula en la que la mitosis o meiosis puede ser alterada. Un "paciente" para los propósitos de la presente invención incluye tanto a seres humanos como a otros animales, particularmente mamíferos, y otros organismos. Así, los métodos son aplicables tanto a aplicaciones de terapia en seres humanos como en terapias veterinarias. En una modalidad particular el paciente es un mamífero, y en la modalidad más preferida el paciente es un ser humano. Los compuestos de la invención que tienen la actividad farmacológica deseada pueden ser administrados, especialmente como una composición farmacéuticamente aceptable que comprende un excipiente farmacéutico, a un paciente, como se describió aquí mismo. Dependiendo de la forma de introducción, los compuestos pueden estar formulados en una variedad de maneras que ya se mencionaron con anterioridad. La concentración del compuesto terapéuticamente activo en la formulación puede variar desde aproximadamente 0.1 a 100 % en peso. Los agentes pueden ser administrados solos o en combinación con otros tratamientos, esto, es radiación, u otros agentes quimioterapeúticos tales como la clase de agentes del taxano que parecen actuar sobre la formación de los microtúbulos o la clase de los inhibidores de la topoisomerasa I de camptotecin. Cuando se utilizan, los otros agentes quimioterapéuticos pueden ser administrados antes, en forma concurrente, o después de la administración de un compuesto de la presente invención. En un aspecto de la invención, un compuesto de la presente invención es co-administrado con uno o más de otros agentes quimioterapéuticos. Por "co-administración" se quiere decir que los compuestos presentes son administrados a un paciente de forma tal que los presentes compuestos así como el compuesto co-administrado pueden ser encontrado en el torrente sanguíneo del paciente al mismo tiempo, sin importar cuando los compuestos son realmente administrados, incluyendo la forma simultánea. La administración de los compuestos y composiciones de la presente invención puede ser llevada a cabo en una variedad de formas, incluyendo, pero no limitándose a, oral, subcutánea, intravenosa, intranasal, transdérmica, intraperitoneal, intramuscular, intrapulmonar, vaginal, rectal, o infraocular. En algunas instancias, por ejemplo, en el tratamiento de heridas e inflamación, el compuesto o composición puede ser aplicado directamente como una solución o rocío. Las formas de dosis farmacéutica incluyen un compuesto de Fórmula I o una sal farmacéuticamente aceptable, solvato, o solvato de ésta; y uno o más excipientes farmacéuticos. Como se conoce en la técnica, los excipientes farmacéuticos son ingredientes secundarios que funcionan para hacer posible o mejorar la liberación de un fármaco o medicina en una variedad de formas de dosis (por ejemplo, formas orales tales como tabletas, cápsulas, y líquidos; formas tópicas tales como formas dérmicas, oftálmicas y óticas; supositorios; formas inyectables o susceptibles de ser aspiradas, y similares). Los excipientes farmacéuticos incluyen ingredientes inertes o inactivos, sinergistas o productos químicos que contribuyen de manera sustantiva a los efectos medicinales del ingrediente activo. Por ejemplo, los excipientes farmacéuticos pueden funcionar para mejorar las características de flujo, uniformidad del producto, estabilidad, sabor, o apariencia, para facilitar el manejo y la administración de la dosis, por conveniencia de uso, o para controlar la biodisponibilidad. Si bien los excipientes farmacéuticos son comúnmente descritos como inertes o inactivos, se apreciará en la técnica que existe una relación entre las propiedades de los excipientes farmacéuticos y las formas de dosificación que los contienen.
Los excipientes farmacéuticos adecuados para usarse como portadores o diluyentes se conocen bien en la técnica, y pueden ser utilizados en una variedad de formulaciones. Ver, por ejemplo, Remington's Pharmaceutical Sciences (Ciencias Farmacéuticas de Remington), 18th edition, A. R. Gennaro, Editor, Mack Publishing Company (1990); Remington: The Science and Practice of Pharmacy (Remignton: La Ciencia y la Práctica de la Farmacia), 20th Edition Gennaro, Editor, Lippincott Williams & Wilkins (2000); Handbook of Pharmaceutical Excipiente (Manual de Excipientes Farmacéuticos), 3rd Edition, A. H. Kibbe, Editor, American Pharmaceutical Association, and Pharmaceutical Press (2000); y Handbook of Pharmaceutical Additives (Manual de Aditivos Farmacéuticos), compilado por Michael and Irene Ash, Gower (1995), cada uno de los cuales se incorpora a la presente como referencia y para todos los propósitos. Las formas de dosis oral tales como las tabletas típicamente comprenderán uno o más excipientes farmacéuticos, los cuales por ejemplo ayudan a impartir características satisfactorias de procesamiento y compresión, o proveen características físicas deseables y adicionales a la tableta. Tales excipientes farmacéuticos pueden seleccionarse de diluyentes, aglutinantes, agentes de deslizamiento, lubricantes, desintegradores, colorantes, saborizantes, agentes edulcorantes, polímeros, ceras u otros materiales retardadores de la solubilidad. Las composiciones para administración intravenosa generalmente comprenderán fluidos intravenosos, esto es, soluciones estériles de productos químicos sencillos tales como azúcares, aminoácidos o electrólitos, los cuales pueden ser fácilmente transportados por el sistema circulatorio y pueden ser asimilados. Tales fluidos se preparan con agua para inyección USP. Las formas de dosis para administración parenteral generalmente comprenderán fluidos, particularmente fluidos intravenosos de productos químicos sencillos tales como azúcares, aminoácidos o electrólitos, los cuales pueden ser fácilmente transportados por el sistema circulatorio y pueden ser asimilados. Tales fluidos se preparan con agua para inyección USP. Los fluidos que se utilizan comúnmente para uso intravenoso (IV) se describen en Remington: The Science and Practice of Pharmacy (cita completa previamente señalada), e incluyen: • Alcohol: por ejemplo 5% de alcohol (por ejemplo, en dextrosa y agua ("D/W") o D/W en solución salina normal ("NSS"), incluyendo en 5% de dextrosa y agua ("D5/W"), o D5/W en NSS); • Aminoácido sintético tal como el Aminosyn, FreeAmine, Travasol, por ejemplo, 3.5 o 7; 8.5; 3.5, 5.5 o 8.5 respectivamente; • Cloruro de amonio, por ejemplo, 2.14%; • Dextrano 40, en NSS, por ejemplo, 10% o en D5 W, por ejemplo, 10%; • Dextrano 70, en NSS, por ejemplo, 6% o en D5 W, por ejemplo, 6%; • Dextrosa (glucosa, D5/W), por ejemplo, 2.5-50%; · Dextrosa y cloruro de sodio, por ejemplo, 5-20% de dextrosa y 0.22-0.9% de NaCI; • Ringer's lactado (Hartmann's), por ejemplo, NaCI 0.6%, KCI 0.03%, CaCI2 0.02%; • Lactato 0.3%, · Manitol, por ejemplo, 5%, opcionalmente en combinación con dextrosa, por ejemplo, 10% o NaCI, por ejemplo, 15 o 20%; • Soluciones de electrolito múltiple con combinaciones variantes de electrolitos, dextrosa, fructuosa, Ringer's de azúcar invertido, por ejemplo, NaCI 0.86%, KCI 0.03%, CaCI2 0.033%; · Bicarbonato de sodio, por ejemplo, 5%; • Cloruro de sodio, por ejemplo, 0.45, 0.9, 3, o 5%; • Lactato de sodio, por ejemplo, 1/6 M; y • Agua estéril para inyección. El pH de tales fluidos IV puede variar, y típicamente será desde 3.5 a 8, tal como se conoce en la técnica. Los compuestos, sales farmacéuticamente aceptables y solvatos de la invención pueden ser administrados solos en combinación con otros tratamientos, esto es, radiación, u otros agentes terapéuticos, tales como la clase de taxanos de agentes que parecen actuar en la formación de microtubulos o la clase camptotecina de inhibidores de topoisomerasa I. Cuando se utilizan de esta manera, otros agentes terapéuticos pueden ser administrados antes, de manera concurrente (sea en formas de dosis separada o en forma de dosis combinada), o después de la administración de un agente activo de la presente invención. Los siguientes ejemplos sirven para describir más cabalmente la forma de utilización de la invención anteriormente descrita, así como también para establecer los mejores modos que se contemplan para llevar a la práctica los varios aspectos de la invención. Se comprenderá que estos ejemplos de ninguna manera sirven para limitar el alcance de esta invención, si no más bien se presentan con propósitos ilustrativos. Todas las publicaciones, incluyendo, pero no limitándose a patentes y solicitudes de patente, citadas en esta descripción se incorporan por medio de la presente como referencias como si cada publicación individual fuera indicada de manera específica e individual para ser incorporada a la presente como referencia como si se estableciera cabalmente.
Ejemplos Ejemplo 1 Síntesis del Compuesto 1A. N-(3-am¡no-propin-N-n-(4-bencil-1-met¡l-5-oxo-4.5-dihidro-1 H-n,2,41triazol-3-ilo)-2-metil-propil]-4-met¡l-benzam¡da. 7 8 1A A una solución de CBZ-D-Valina (2, 50 g, 200 mmol) en THF (700 mL) se le agregó cloroformato de etilo (23 mL, 240 mmol) y trietilamina (33.5 mL, 240 mmol) a 0 °C. La mezcla de reacción se agitó bajo nitrógeno. Después de 1 hora, bencilamina (26.2 mL, 240 mmol) se agregó durante 5 minutos. A la terminación de la adición, la solución de reacción se dejó calentar a temperatura ambiente. Después de 1 hora, la mezcla de reacción se filtró. El precipitado se lavó con agua y THF, y se secó al vacío para dar 3 (60 g, 88%) como un sólido de color blanco. LRMS (M+H+) m/z 341.1. A una suspensión de 3 (20 g, 59 mmol) en diclorometano (500 mL) se agregó hexafluorofosfato de trietiloxonio (25 g, 100 mmol). La mezcla resultante se agitó durante 14 horas. La mezcla de reacción se lavó con NaHC03 saturado y salmuera, se secó sobre Na2S04 y se concentró para dar 4 (19 g,) el cual se utilizó en la siguiente etapa sin purificación adicional. LRMS (M+hT) m/z 369.1. A una solución de 4 crudo, antes mencionado, (4 g, -10.85 mmol) en THF (30 mL) se agregó hidrazina (1.0 M en THF, 20 mL). La mezcla resultante se agitó durante 4 horas. La solución se concentró y se secó al vacío para dar 5 (3.8 g) como un sólido de color amarillo pálido, el cual se utilizó en la siguiente etapa sin purificación adicional. LRMS (M+H+) m/z 355.1. A una solución de 5 crudo, anteriormente referido, (6 g, -16.9 mmol9) en THF (200 mL) se agregó 1 ,1 '-carboniIdiimidazol (2.5 g, 15.4 mmol). La solución resultante se agitó durante 14 horas. La mezcla de reacción se concentró. El residuo resultante se purificó mediante cromatografía de columna ultra rápida usando una mezcla de acetato de etilo y hexano como eluyente para dar 6 (1.1 g, 17% a partir de 3). LRMS (M+H+) m/z 388. . A una solución de 6 (400 mg, 1.05 mmol) en DMF (5 mL) se agregó ¡odometano (120 pL, 1.89 mmol) y K2C03 (332 mg, 1.68 mmol). La mezcla resultante se agitó durante 18 horas. La mezcla se filtró, y el filtrado se purificó en RP-HPLC usando una mezcla de acetonitrilo y agua para dar 7 (110 mgm 27%). LRMS (M+H+) m/z 395.2. Una solución de 7 (110 mg, 0.28 mmol) en MeOH (25 mL) se agitó bajo una corriente de hidrógeno (30 psi) en la presencia de Pd/C al 10% (15 mg) durante 1 hora. El catalizador se retiró mediante filtración a través de un filtro PTFE (0.45 pm) y el disolvente se evaporó para dar 8 (65 mg), el cual se utilizó en la siguiente etapa sin purificación adicional. LRMS (M+H+) m/z 261.1. A una solución de 8 crudo, anteriormente mencionado, (65 mg, -0.25 mmol) en diclorometano (10 mL) a 0 °C se agregó aldehido 9 (52 mg, 0.2 mmol) y triacetoxiborohidrato de sodio (63 mg, 0.3 mmol), en forma sucesiva. La mezcla resultante se agitó bajo nitrógeno durante 3 horas. Se agregaron aldehido 9 (20 mg, 0.12 mmol) y triacetoxiborohidrato de sodio (20 mg, 0.094 mmol) adicionales. La agitación continuó durante 2 horas adicionales. La mezcla se diluyó con diclorometano (50 mL) y se lavó con NaHC03 saturado (20 mL). La capa orgánica se separó, y la fase acuosa se extrajo con diclorometano (2 x 50 mL). Las capas orgánicas se combinaron y se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de sodio y se concetraron para dar 10 (110 mg), el cual fue utilizado en la siguiente etapa sin purificación. LRMS (M+H+) m/z 418.2.
A una solución de 10 (110 mg, ~0.26 mmol) y N,N-diisorpropiletilamina (55 pL, 0.32 mmol) en dlclorometano (10 ml_) se agregó cloruro de p-toluilo (42 pL, 0.32 mmol). La solución resultante se concentró. El residuo resultante se purificó en RP-HPLC usando una mezcla de acetonitrilo y agua para dar 11 (60 mg, 41% a partir de 7). LRMS (M+H+) m/z 536.2. A una solución de 11 (60 mg, 0.11 mmol) en diclorometano (6 mL) se agregó ácido trifluoroacético (1.5 mL). La solución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora y posteriormente se concentró bajo presión reducida. El residuo se secó bajo un vacío ligero y se disolvió en diclorometano (25 mL). Se lavó con NaHCC>3 saturado (25 mL) y la fase acuosa se extrajo con diclorometano (2 x 25 mL). Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio, y se concentraron para dar 1 como un sólido de color blanco (42 mg, 87%), el cual fue totalmente caracterizado con 1H-NMR y análisis LC/MS (LRMS (M+H+) miz 436.4).
Ejemplo 2 Síntesis del Compuesto 1 B, N-(3-am¡no-prop¡n-N-n-(4-bencil--5-oxo-1-fenil-4.5-dihidro-1 ?-G1 ,2,41triazol-3-ilo)-2-metil-prop¡n-4-metil-benzamida. 16 17 Se agregó a un frasco de fondo redondo, de 500 ml_ y de tres bocas, CBZ-D-Valina (2, 50 g, 200 mmol), THF (700 ml_), cloroformato de etilo (21 mL, 220 mmol) y trietilamina (33.5 mL, 240 mmol) a 0 CC. La mezcla de reacción se agitó bajo nitrógeno. Después de 1 hora, el frasco se equipó con un condensador de reflujo con hielo seco y se purgó de manera continua con gas de amonia durante 30 minutos. La mezcla de reacción se agitó durante 1 hora adicional. La mezcla de reacción se filtró. El precipitado se lavó con agua y THF, y se secó al vacío para dar 12 (38 g, 76%) como un sólido de color blanco. LRMS ( +H+) m/z 251.2. A una suspensión de 12 (20 g, 59 mmol) en diclorometano (500 mL) se agregó hexafluorofosfato de trietiloxonio (25 g, 100 mmol). La mezcla resultante se agitó durante 3 días. La mezcla de reacción se lavó con NaHC03 saturado y salmuera, se secó sobre Na2S04 y se concentró para dar 13 (20 g,) el cual se utilizó en la siguiente etapa sin purificación adicional. LRMS (M+H+) m/z 279.1. A una solución de 13 crudo, antes mencionado, (5.7 g, ~20.5 mmol) en THF (100 mL) se agregó hidrazina de fenilo (2.4 mL, 24.6 mmol). La mezcla resultante se agitó durante 14 horas. La solución se concentró y se secó al vacío para dar 14 (3.8 g), el cual se utilizó en la siguiente etapa sin purificación adicional. LRMS (M+H+) m/z 341.1. A una solución de 14 crudo, anteriormente referido, (6.9 g, -20.5 mmoí) en THF (200 mL) se agregó 1 ,1'-carbonildi¡midazol (6.6 g, 41 mmol). La solución resultante se agitó durante 2 días. La mezcla de reacción se concentró. El residuo resultante se disolvió en EtOAc (500 mL), se lavó con NaHC03 saturado (200 mL) y salmuera, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró. El residuo resultante se purificó mediante cromatografía de columna ultra rápida usando una mezcla de acetato de etilo y hexano como eluyente para dar 15 (1.1 g, 15% a partir de 3). LRMS (M+H+) m/z 367.1. A una solución de 15 (400 mg, 1.09 mmol) en DMF (3 mL) se agregó bromuro de bencilo (195 pL, 1.64 mmol) y K2CO3 (380 mg, 2.74 mmol). La mezcla resultante se agitó por 14 horas. La mezcla se filtró, y el filtrado se purificó mediante cromatografía de columna ultra rápida usando una mezcla de acetato de etilo y hexano como eluyente para dar 16 (230 mgm 46%). LRMS (M+H+) m/z 457 A . Una solución de 16 (200 mg, 0.43 mmol) en MeOH (8 mL) se agitó bajo una corriente de hidrógeno (30 psi) en la presencia de Pd/C al 10% (20 mg) durante 1 hora. El catalizador se retiró mediante filtración a través de un filtro PTFE (0.45 pm) y el disolvente se evaporó para dar 17 (120 mg), el cual se utilizó en la siguiente etapa sin purificación adicional. LRMS (M+H+) m/z 323.1. A una solución de 17 crudo, anteriormente mencionado, (120 mg, ~0.37 mmol) en diclorometano (5 mL) a 0 °C se agregó aldehido 18 (35 mg, 0.2 mmol) y triacetoxiborohidrato de sodio (42 mg, 0.2 mmol), en forma sucesiva. La mezcla resultante se agitó bajo nitrógeno durante 3 horas. Se agregaron aldehido 18 (104 mg, 0.6 mmol) y triacetoxiborohidrato de sodio (85 mg, 0.4 mmol) adicionales. La agitación continuó durante 2 horas adicionales. La mezcla se diluyó con diclorometano (25 mL) y se lavó con NaHC03 saturado (20 mL). La capa orgánica se separó, y la fase acuosa se extrajo con diclorometano (2 x 25 mL). Las capas orgánicas se combinaron y se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de sodio y se concetraron para dar 19 (300 mg), el cual fue utilizado en la siguiente etapa sin purificación. LRMS (M+H+) m/z 480.2. A una solución de 19 (300 mg, -0.63 mmol) y N,N-diisorpropiletilamina (145 pl_, 0.83 mmol) en diclorometano (5 mL) se agregó cloruro de p-toluilo (110 µ?_, 0.83 mmol). La solución resultante se agitó durante 2 días. La solución se concentró. El residuo resultante se disolvió en diclorometano (25 mL). Se lavó con NaHC03 saturado (20 mL), y la fase acuosa se extrajo con diclorometano (2 x 20 mL). Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio, y se concentró. El residuo resultante se purificó mediante cromatografía de columna ultra rápida usando una mezcla de acetato de etilo y hexano como eluyente para dar 20 ( 50 mg, 58% a partir de 7). LRMS (M+H+) m/z 598.2. A una solución de 20 (150 mg, 0.25 mmol) en diclorometano (1.6 mL) se agregó ácido trifluoroacético (0.4 mL). La solución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora y posteriormente se concentró bajo presión reducida. El residuo se secó bajo un alto vacío y se disolvió en diclorometano (25 mL). Se lavó con NaHC03 saturado (20 mL) y la fase acuosa se extrajo con diclorometano (2 x 25 mL). Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio, y se concentraron para dar 1B como un sólido de color blanco (88 mg, 70%), el cual fue totalmente caracterizado con 1H-NMR y análisis LC/MS (LRMS (M+H+) m/z 498.2).
Ejemplo 3 Inhibición de la Viabilidad Celular en Líneas Celulares de Tumor Tratadas con Inhibidores de KSP Materiales y Soluciones: - Células SKOV3, Cáncer de Ovario (Humano). - Medio: Phenol Red Free RPMI + 5% Suero de Bovino Fetal + L-glutamina 2 mM. - Agente Colorimétrico para la Determinación de Viabilidad Celular: compuesto tetrazolio de Promega MTS.
- Compuesto de Control para máxima exterminación celular: Topotecam, 1 µ?. Procedimiento: Día 1 - Emplacado de Células Se lavaron células adherentes SKOV3 con 10 mL de PBS seguido de la adición de 2 mL de tripsina al 0.25% e incubación por 5 minutos a 37 °C. La células se enjuagaron desde el frasco utilizando 8 mL de medio (phenol red-free RPMI + 5% FBS) y se transfirieron a un frasco limpio. Se determinó la concentración de las células utilizando un contador Coulter y se calculó el volumen apropiado de células para lograr 1000 células/100 pL. Se agregaron 100 pL de suspensión de células en medio (ajustado a 1000 células/100 pL) a todos los pozos de placas de 96 pozos, seguido de la incubación por 18 a 24 horas a 37 °C, 100% de humedad, y 5% de CO2, permitiendo que las células se adhirieran a las placas. Procedimiento: Día 2 - Adición del Compuesto: A una columna de los pozos en un bloque de ensayo sometido a autoclave se agregaron 2.5 pL de un(os) compuesto(s) inicial(es) de prueba a 400X las concentraciones deseadas más altas. Se agregaron 1.25 pL de 400X de (400 mM) Topotecan a los otros pozos (las densidades ópticas de estos pozos se utilizaron para sustraer la absorbancia de fondo de células muertas y vehículo) 500 pL de medio sin DIVISO se agregaron a los pozos que contenían el compuesto de prueba, y 250 pL a los pozos con Topotecan. 250 pL de medio +0.5% DMSO se agregó a todos los pozos restantes, dentro de los cuales el (los) compuesto(s) de prueba era(n) diluido(s) en forma serial. Por fila, medio que contenía compuesto es emplacado con replica (por duplicado) desde el bloque de ensayo a las correspondientes placas de células. Las placas de células se incuban durante 72 horas a 37 °C, 100% de humedad, y 5% de C02. Procedimiento: Día 4 - Adición de MTS y Lectura de OD: Las placas se retiraron del incubador y se agregaron 40 pl de MTS/ PMS a cada pozo. Las placas se incubaron entonces durante 120 minutos a 37 °C, 100% de humedad y 5% de C02, seguido de la lectura de OD a 490 nm después de un ciclo de agitación de 5 segundos en un espectrofotómetro de noventa y seis pozos.
Análisis de la Información El porcentaje de control normalizado (absorbancia-fondo) se calculó y se utilizó XLfit para generar una curva de dosis-respuesta a partir de la cual se determinó la concentración del compuesto requerido para inhibir la viabilidad en 50%. Los compuestos de la presente invención muestran actividad cuando se prueban mediante este método.
Ejemplo 4 Formación del Huso Monopolar en seguida a la Aplicación de un Inhibidor de KSP Se colocaron en placas células de tumor humano Skov-3, (ovario) en placas de 96 pozos a densidades de 4,000 células por pozo, se permitió que se adhirieran durante 24 horas, y se trataron con varias concentraciones de los compuestos de prueba durante 24 horas. Las células fueron fijadas en formaldehído al 4% y se tiñeron con anticuerpos de antibulin (subsecuentemente reconocidos utilizando anticuerpo secundario marcado de manera fluorescente) y tinte de Hoescht (el cual tiñe ADN). La inspección visual reveló que los compuestos causaron arresto del ciclo celular en la etapa prometafase de la mitosis. El ADN se condensó y la formación del huso acromático se había iniciado, pero las células bloqueadas de manera uniforme desplegaron husos monopolares, indicando que hubo una inhibición de la separación del cuerpo del polo del huso. La microinyección de anticuerpos anti-KSP también causó arresto mitótico con las células bloqueadas presentando husos monopolares.
Ejemplo 5 Inhibición de la Proliferación Celular en Líneas Celulares de Tumor Tratadas con Inhibidores de KSP Se colocaron en placas de 96 pozos células a una densidad de 1000-2500 células/ pozo de una placa de 96 pozos y se permitió que se adhirieran/ crecieran durante 24 horas. Posteriormente fueron tratadas con varias concentraciones de fármaco durante 48 horas. El tiempo al cual los compuestos se agregaron se consideró T0. Se utilizó un ensayo basado en tetrasolio utilizando el reactivo 3-(4,5-dimetiltiazol-2-ilo)-5-(3-carboximetoxifeniI)-2-(4-sulfofenil)-2H-tetrazolio (MTS) (LS> Patente No. 5,185,450) (ver producto Promega con número de catálogo #G3580, CelITiter 96® AQueous One Solution Cell Proliferation Assay) para determinar el número de células viables a To y el número de células remanentes después de la exposición al compuesto durante 48 horas. El número de células remanentes después de 48 horas se comparó con el número de células viables al momento de la adición del fármaco, aportando un cálculo de la inhibición del crecimiento. El crecimiento durante 48 horas de las células en los pozos de control que habían sido tratados con vehículo únicamente (0.25% DIVISO) se consideró como el 100%i de crecimiento y el crecimiento de las células en los pozos con los compuestos se comparó con este. Los inhibidores de KSP inhibieron la proliferación celular en líneas celulares de tumor de ovario humano (SKOV-3). Se calculó el índice Gl50 graficando la concentración del compuesto en µ? versus el porcentaje del crecimiento celular en pozos tratados. El índice GI5o calculado para los compuestos es la concentración estimada a la cual es inhibido el crecimiento en un 50%» en comparación con el control, esto es, la concentración a la cual: 100 x [(Tratado48 - T0)/(Control48 - T0)] = 50 Todas las concentraciones de los compuestos se probaron por duplicado y los controles se promediaron en 12 pozos. Se utilizaron un plan de placas de 96 pozos y un esquema de cálculo del índice GI50 muy similares en el National Cáncer Institute (ver Monks, et al., J. Nati. Cáncer Inst. 83:757-766 (1991 )). Sin embargo el método por el cual el National Cáncer Institute cuantifica el número de células no utiliza MTS, sino que en su lugar emplea métodos alternativos.
Ejemplo 6 Cálculo del índice IC5o La medición del IC50 para una composición en cuanto a la actividad de la KSP utiliza una prueba de ATPasa. Se utilizaron las siguientes soluciones: Solución 1 consiste en sal de potasio de fosfoenolpiruvato 3 mM (Sigma P-7127), ATP 2 mM (Sigma A-3377), IDTT 1 mM (Sigma D-9779), paclitaxel 5 µ? (Sigma T-7402), 10 ppm de antiespuma 289 (Sigma A-8436), Pipes/KOH 25 mM pH 6.8 (Sigma P6757), MgC12 2 mM (VWR JT400301), y EGTA 1 mM (Sigma E3889). Solución 2 consiste en NADH 1 mM (Sigma N8129), 0.2 mg/ml de BSA (Sigma A 7906), quinasa de piruvato 7U/ml, dehidrogenasa de L-lactato 10 U/ml (Sigma P0294), dominio de motor de KSP 100 nM, 50 pg/ml de microtúbulos, DT 1 mM (Sigma D9779), paclitaxel 5 µ? (Sigma T-7402), I0 ppm de antiespuma 289 (Sigma A-8436), 25 mM Pipes/KOH pH 6.8 (Sigma P6757), MgC12 2 mM (VWR JT4003-01), y EGTA 1 mM (Sigma E3889). Diluciones Seriales (8-12 diluciones dobles) de la composición se realizan en una placa de microtitulación de 96 pozos (Corning Costar 3695) utilizando la Solución 1. En seguida a las diluciones en serie cada pozo tiene 50 µ? de la Solución 1. La reacción se inicia mediante la adición de 50 pl de la solución 2 a cada pozo. Esto puede ser hecho con una pipeta multicanal ya sea en forma manual o con dispositivos automatizados de manejo de líquidos. La placa de microtitulación es transferida entonces a un lector de absorbancia de micro placa y se toman lecturas múltiples de absorbancia para cada pozo en un modo cinético. La velocidad de cambio observado, el cual es proporcional a la velocidad de la ATPasa, se gráfica entonces como una función de la concentración del compuesto. Para la determinación del GI50 estándar los datos adquiridos se ajustan mediante la siguiente ecuación de cuatro parámetros usando un programa de ajuste no lineal (por ejemplo, Grafit 4) Intervalo „ , + Fondo en donde y es la velocidad de absorbancia observada y x es la concentración del compuesto. Todos los disolventes anhidros fueron adquiridos en Aldrich Chemical Company en recipientes SureSeal®. La mayoría de los reactivos fueron adquiridos en Aldrich Chemical Company. Los reactivos fueron agregados y las extracciones acuosas fueron realizadas con pipetas sencillas o de canales múltiples. Las filtraciones fueron realizadas usando bloques de filtración de 10 mL de 24 pozos de Whatman Polyfiltronics. La evaporación de materiales volátiles a partir de un arreglo fue llevada a cabo con un Evaporador de Vórtice de Labconco o mediante barrido con un múltiple de nitrógeno de 4 x 6.

Claims (21)

Reivindicaciones
1. Un compuesto seleccionado del grupo representado por la Fórmula Fórmula I en donde: T y T' son independientemente un enlace covalente o alquileno inferior opcionalmente sustituido; R-i, se selecciona de hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido y heteroaralquilo opcionalmente sustituido; R2 y Rz se seleccionan independientemente de hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, y heteroaralquilo opcionalmente sustituido; o R2 y tomados conjuntamente forman un anillo de 3 a 7 miembros, opcionalmente sustituido; R3 se selecciona de hidrógeno, alquilo- opcionalmente sustituido, arilo-opcionalmente sustituido, aralquilo- opcionalmente sustituido, heteroarilo-opcionalmente sustituido, heteroaralquilo- opcionalmente sustituido, -C(0)-R6 y -S(0)2-R6a; R4 se selecciona de manera independiente de hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, carboxialquilo, aminocarbonilo, arilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, heteroaralquilo opcionalmente sustituido heterociclilo opcionalmente sustituido y heteroarilo opcionalmente sustituido; Re se seleccionan de hidrógeno, alquilo- opcionalmente sustituido, arilo-opcionalmente sustituido, aralquilo- opcionalmente sustituido, heteroaralquilo-opcionalmente sustituido, y heterociclilo- opcionalmente sustituido; O R5 tomado conjuntamente con R3, y el nitrógeno al cual estos se unen, forman un heterociclo que contiene nitrógeno, de 5 a 12 miembros y opcionalmente sustituido, el cual incorpora opcionalmente de uno a dos heteroátomos adicionales, seleccionados de N, O y S en el anillo heterociclo; O R5 tomado conjuntamente con R2 forman un heterociclo que contiene nitrógeno, de 5 a 12 miembros y opcionalmente sustituido, el cual incorpora opcionalmente de uno a dos heteroátomos adicionales, seleccionados de N, O y S en el anillo heterociclo; R6 se selecciona de hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, heteroaralquilo opcionalmente sustituido, R70- y Rn-NH-; R6a se selecciona de hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, heteroaralquilo opcionalmente sustituido, y Rn-NH-; R7 se selecciona de alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, y heteroaralquilo opcionalmente sustituido; R11 se selecciona de hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, y heteroaralquilo opcionalmente sustituido; una sal farmacéuticamente aceptable de un compuesto de Fórmula I; un solvato farmacéuticamente aceptable de un compuesto de Fórmula I; o un solvato farmacéuticamente aceptable de una sal farmacéuticamente aceptable de un compuesto de Fórmula I, con la condición de que R1 no sea fenil opcionalmente sustituido cuando R4 es fenilo opcionalmente sustituido.
2. El compuesto de la reivindicación 1 , el cual comprende uno o más de lo siguiente: T y están ausentes Ri se selecciona de hidrógeno, alquilo inferior opcionalmente sustituido, bencilo opcionalmente sustituido, naftilmetilo opcionalmente sustituido, y fenilo opcionalmente sustituido; F¾ es alquilo C1-C4 opcionalmente sustituido; Rz es hidrógeno o alquilo C-i-C4 opcionalmente sustituido; R4 es hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, carbamilo, heteroarilo, o heterociclilo opcionalmente sustituido; R3 es -C(0)R6 o -SOzRea; R6 se escoge de alquilo CI-CB opcionalmente sustituido, arilo-alquilo C1-C opcionalmente sustituido, heteroarilo-alquilo C1-C4 opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, R7O- y Rn-NH-, R6a se selecciona de fenilo substituido con halo, alquilo C-1-C4, alcoxi Ci-C , ciano, nitro, metilenodioxi, o trifluorometilo y naftilo; R7 se selecciona de alquilo C1-C-8 opcionalmente sustituido y arilo opcionalmente sustituido; R11 se selecciona de hidrógeno, alquilo C^-Ca opcionalmente sustituido y arilo opcionalmente sustituido; y R5 se selecciona de alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, y heteroaralquilo opcionalmente sustituido.
3. El compuesto de la reivindicación 2, el cual comprende uno o más de los siguientes: R1 se selecciona de hidrógeno, etilo, propilo, metoxietilo, naftilo, fenilo, bromofenilo, clorofenilo, metoxifenilo, etoxifenilo, tolilo, dimetilfenilo, clorofluorofenilo, metilclorofenilo, etilfenilo, fenetilo, bencilo, clorobencilo, metilbencilo, metoxibencilo, cianobencilo, hidroxibencilo, tetrahidrofuranilmetilo, diclorobencilo, furanilmetilo, dimetoxibencilo, naftilmetilo y (etoxicarbonil)etilo; R2' es hidrógeno; R2 es alquilo C-i-C4 opcionalmente sustituido; R4 es metilo, etilo, propilo, fenilo, halofenilo-, metilfenilo-, metoxifenilo-, cianofenilo-, trifluorometilfenilo-, dihalofenilo-, piridinilo, o bencilo; R3 es -C(0)R6; R6 es alquilo Ci-C8, arilo-alquilo Ci-C4 opcionalmente sustituido, heteroarilo-alquilo C1-C4 opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, y arilo opcionalmente sustituido; y R5 se selecciona de alquilo opcionalmente sustituido, ciclohexilo opcionalmente sustituido; fenilo sustituido con hidroxi, halógeno, alcoxi inferior o alquilo inferior; bencilo; heteroarilmetilo; heteroariletilo; y heteroarilpropilo.
4. El compuesto de la reivindicación 3, el cual comprende uno o más de los siguientes: R1 es bencilo, clorobencilo, metilbencilo, metoxibencilo, cianobencilo, o hidroxibencilo; R2 se selecciona de metilo, etilo, propilo, butilo, metiltioetilo, metiltiometilo, aminobutilo, (CBZ)aminobutilo, ciclohexilmetilo, benciloximetilo, metilsulfiniletilo, metilsulfinilmetilo, e hidroximetilo; R2' es hidrógeno; R4 es fenilo, halofenilo-, metilfenilo-, metoxifenilo-, cianofenilo-, trifluorometilfenilo-, o dihalofenilo-; Re es tolilo, halofenilo, metilhalofenilo, hidroximetilfenilo, metilenodioxifenilo, formilfenilo, halo(trifluorometil)fenilo-, o cianofenilo; y R5 es aminopropilo-; pirrolidinilmetilo-; o piperidinilmetilo-.
5. El compuesto de la reivindicación 1 , el cual comprende uno o más de los siguientes: Ri es bencilo; es hidrógeno; y R2 es etilo o propilo.
6. El compuesto de la reivindicación 5, en donde R2 es i-propilo.
7. El compuesto de la reivindicación 1 , el cual comprende uno o más de lo siguiente: T y T están ausentes R1 se selecciona de hidrógeno, alquilo inferior opcionalmente sustituido, bencilo opcionalmente sustituido, naftilmetilo opcionalmente sustituido, y fenilo opcionalmente sustituido; R2 es alquilo Ci-C4 opcionalmente sustituido; R2' es hidrógeno o alquilo C1-C4 opcionalmente sustituido; R4 es hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, carbamilo, heteroarilo, o heterociclilo opcionalmente sustituido; Re se selecciona de alquilo d-Cs opcionalmente sustituido, arilo-alquilo Cr C4 opcionalmente sustituido, heteroarilo-alquilo Ci-C4 opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, R70- y R11-NH-, R7 se selecciona de alquilo Ci-C8 opcionalmente sustituido y arilo opcionalmente sustituido; R11 se selecciona de hidrógeno, alquilo Ci-C8 opcionalmente sustituido y arilo opcionalmente sustituido; y R3 tomado conjuntamente con R5 y el átomo de nitrógeno al cual se unen, forman un anillo imidazolilo opcionalmente sustituido, de la fórmula: en donde Rg se selecciona de hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, heteroaralquilo opcionalmente sustituido, aralcoxi opcionalmente sustituido, heteroaralcoxi opcionalmente sustituido, y heteroarilo opcionalmente sustituido; y R-13 y R13' son independientemente hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, o aralquilo opcionalmente sustituido.
8. El compuesto de la reivindicación 7, el cual comprende uno o más de los siguientes: R1 se selecciona de hidrógeno, etilo, propilo, metoxietilo, naftilo, fenilo, bromofenilo, clorofenilo, metoxifenilo, etoxifenilo, tolilo, dimetilfenilo, clorofluorofenilo, metilclorofenilo, etilfenilo, fenetilo, bencilo, clorobencilo, metilbencilo, metoxibencilo, cianobencilo, hidroxibencilo, tetrahidrofuranilmetilo, diclorobencilo, furanilmetílo, dimetoxibencilo, naftilmetilo y (etoxicarbonil)etilo; R2' es hidrógeno; R2 es alquilo C1-C4 opcionalmente sustituido; R4 es metilo, etilo, propilo, fenilo, halofenilo-, metilfenilo-, metoxifenilo-, cianofenilo-, trifluorometilfenilo-, dihalofenilo-, piridinilo, o bencilo; R6 es alquilo Ci-Ce, arilo-alquilo C C4 opcionalmente sustituido, heteroarilo-alquilo Ci-C4 opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, y arilo opcionalmente sustituido; y R9 es arilo, arilo sustituido, aralquilo, heteroarilo, heteroarilo sustituido, heteroaralquilo, aralcoxi, heteroaralcoxi, aralquilo sustituido, heteroaralquilo sustituido, aralcoxi sustituido o heteroaralcoxi sustituido.
9. El compuesto de la reivindicación 1 , el cual comprende uno o más de lo siguiente: T y T están ausentes Ri se selecciona de hidrógeno, alquilo inferior opcionalmente sustituido, bencilo opcionalmente sustituido, naftilmetiio opcionalmente sustituido, y fenilo opcionalmente sustituido; F¾ es alquilo d-C4 opcionalmente sustituido; R2- es hidrógeno o alquilo C-i-C4 opcionalmente sustituido; R4 es hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, carbamilo, heteroarilo, o heterociclilo opcionalmente sustituido; Re se selecciona de alquilo C-i-Cs opcionalmente sustituido, arilo-alquilo Cr C4 opcionalmente sustituido, heteroarilo-alquilo C C4 opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, R70- y Rn-NH-, R7 se selecciona de alquilo Ci-C8 opcionalmente sustituido y arilo opcionalmente sustituido; R11 se selecciona de hidrógeno, alquilo C1-C-8 opcionalmente sustituido y arilo opcionalmente sustituido; y R3 tomado conjuntamente con R5 y el átomo de nitrógeno al cual se unen, forman un anillo imidazolinilo opcionalmente sustituido, de la fórmula: en donde Rg se selecciona de hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, aralquilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, heteroaralquilo opcionalmente sustituido, aralcoxi opcionalmente sustituido, o heteroaralcoxi opcionalmente sustituido; y R10, Río-, R-1 y u' son seleccionados independientemente de hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, arilo opcionalmente sustituido, y aralquilo opcionalmente sustituido.
10. El compuesto de la reivindicación 9, el cual comprende uno o más de lo siguiente: Ri se selecciona de hidrógeno, etilo, propilo, metoxietilo, naftilo, fenilo, bromofenilo, clorofenilo, metoxifenilo, etoxifenilo, tolilo, dimetilfenilo, clorofluorofenilo, metilclorofenilo, etilfenilo, fenetilo, bencilo, clorobencilo, metilbencilo, metoxibencilo, cianobencilo, hidroxibencilo, tetrahidrofuranilmetilo, diclorobencilo, furanilmetilo, dimetoxibencilo, naftilmetilo y (etoxicarbonil)etilo; R2- es hidrógeno; R2 es alquilo C-1-C4 opcionalmente sustituido; R4 es metilo, etilo, propilo, fenilo, halofenilo-, metilfenilo-, metoxifenilo-, cianofenilo-, trifluorometilfenilo-, dihalofenilo-, piridinilo, o bencilo; R6 es alquilo C1-C-8, arilo-alquilo Ci-C4 opcionalmente sustituido, heteroarilo-alquilo CrC4 opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, y arilo opcionalmente sustituido; Rg es arilo, arilo sustituido, aralquilo, heteroarilo, heteroarilo sustituido, heteroaralquilo, aralcoxi, heteroaralcoxi, aralquilo sustituido, heteroaralquilo sustituido, aralcoxi sustituido o heteroaralcoxi sustituido; R10 es hidrógeno o alquilo inferior opcionalmente sustituido; y Río- es hidrógeno o alquilo inferior opcionalmente sustituido.
11. El compuesto de la reivindicación 1, en donde el centro estereogénico al cual se unen R2 y R2' es de la configuración R.
12. El compuesto de la reivindicación 1 , en donde: T y T están ausentes Ri es bencilo, clorobencilo, metilbencilo, metoxibencilo, cianobencilo, o hidroxibencilo; R2 es alquilo C1-C4 opcionalmente sustituido; R2- es hidrógeno; R4 es fenilo, halofenilo-, metilfenilo-, metoxifenilo-, cianofenilo-, trifluorometilfenilo-, o dihalofenilo-; R3 es hidrógeno; y R5 es hidrógeno.
13. El compuesto de la reivindicación 1 , en donde: T y T están ausentes R1 es bencilo, clorobencilo, metilbencilo, metoxibencilo, cianobencilo, o hidroxibencilo; R2 es alquilo C-i-C4 opcionalmente sustituido; R2- es hidrógeno; R4 es fenilo, halofenilo-, metilfenilo-, metoxifenilo-, cianofenilo-, trifluorometilfenilo-, o dihalofenilo-; R3 es -C(0)R6; R5 se selecciona de alquilo opcionalmente sustituido, ciclohexilo opcionalmente sustituido; fenilo sustituido con hidroxi, halógeno, alcoxi inferior o alquilo inferior; bencilo; heteroarilmetilo; heteroariletilo; y heteroarilpropilo; y R6 es tolilo, halofenilo, metilhalofenilo, hidroximetilfenilo, metilenodioxifenilo, formilfenilo, halo(trifluorometil)fenilo-, o cianofenilo.
14. El compuesto de la reivindicación 1 , en donde T y T están ausentes; R1 es bencilo, clorobencilo, metilbencilo, metoxibencilo, cianobencilo, o hidroxibencilo; R2 es alquilo C-i-C4 opcionalmente sustituido; R2' es hidrógeno; F¾ es fenilo, halofenilo-, metilfenilo-, metoxifenilo-, cianofenilo-, trifluorometilfenilo-, o dihalofenilo-; R3 es -C(0)R6; R5 se selecciona de alquilo opcionalmente sustituido, ciclohexilo opcionalmente sustituido; fenilo sustituido con hidroxi, halógeno, alcoxi inferior o alquilo inferior; bencilo; heteroarilmetilo; heteroariletilo; y heteroarilpropilo; y R6a se selecciona de fenilo sustituido con halo, alquilo C-i-C , alcoxi C1-C4, ciano, nitro, metilenodioxi, o trifluorometilo y naftilo.
15. El compuesto de la reivindicación 1 , en donde T y T están ausentes; R1 es bencilo, clorobencilo, metilbencilo, metoxibencilo, cianobencilo, o hidroxibencilo; R2 es alquilo Ci-C4 opcionalmente sustituido; R es hidrógeno; R es fenilo, halofenilo-, metilfenilo-, metoxifenilo-, cianofenilo-, trifluorometilfenilo-, o dihalofenilo-; y R5 tomado conjuntamente con R3 es un ¡midazolilo opcionalmente sustituido.
16. El compuesto de la reivindicación 1 , en donde T y T están ausentes; R1 es bencilo, clorobencilo, metilbencilo, metoxibencilo, cianobencilo, o hidroxibencilo; R2 es alquilo d-C opcionalmente sustituido; R es hidrógeno; R4 es fenilo, halofenilo-, metilfenilo-, metoxifenilo-, cianofenilo-, trifluorometilfenilo-, o dihalofenilo-; y R5 tomado conjuntamente con R3 es un ¡midazolinilo opcionalmente sustituido.
17. Una composición farmacéutica, la cual comprende un excipiente farmacéutico y una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1-16.
18. Un método de tratamiento, el cual comprende la administración de una cantidad efectiva de un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1- 6 a un paciente que padece de una enfermedad celular proliferativa.
19. El método de la reivindicación 18, en donde la enfermedad celular proliferativa es cáncer, hiperplasia, restenosis, hipertrofia cardiaca, un desorden inmune o inflamación.
20. Un método de tratamiento de una enfermedad celular proliferativa, el cual comprende la administración a un paciente que la padece, de un compuesto de la reivindicación 1 en una cantidad efectiva para modular la actividad de la quinesina KSP en células afectadas con la enfermedad.
21. Un kit el cual comprende un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1-16 y un inserto de paquete u otro etiquetado que incluye instrucciones para el tratamiento de una enfermedad celular proliferativa mediante la administración de una cantidad efectiva de dicho compuesto.
MXPA05003830A 2002-10-11 2003-10-02 Compuestos, composiciones y metodos. MXPA05003830A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US41788902P 2002-10-11 2002-10-11
PCT/US2003/031413 WO2004032840A2 (en) 2002-10-11 2003-10-02 Compounds, compositions, and methods

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05003830A true MXPA05003830A (es) 2005-06-23

Family

ID=32094113

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA05003830A MXPA05003830A (es) 2002-10-11 2003-10-02 Compuestos, composiciones y metodos.

Country Status (19)

Country Link
US (1) US7476743B2 (es)
EP (1) EP1558588A4 (es)
JP (1) JP2006502219A (es)
KR (1) KR20050075356A (es)
CN (1) CN1726198A (es)
AR (1) AR044193A1 (es)
AU (1) AU2003282665A1 (es)
BR (1) BR0315247A (es)
CA (1) CA2501938A1 (es)
IL (1) IL167936A0 (es)
IS (1) IS7798A (es)
MX (1) MXPA05003830A (es)
NO (1) NO20052267L (es)
NZ (1) NZ539643A (es)
PL (1) PL375889A1 (es)
RU (1) RU2005114491A (es)
TW (1) TW200418818A (es)
WO (1) WO2004032840A2 (es)
ZA (1) ZA200503733B (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BRPI0510929A (pt) * 2004-06-18 2007-07-17 Chiron Corp derivados de n-(1-(1-benzil-4-fenil-1h-imidazol-2-il)-2,2-dimetilpropil) benzamida e compostos relacionados como inibidores de proteìna de eixo de kinesin (ksp) para o tratamento de cáncer
AU2005273705B8 (en) 2004-08-18 2010-01-28 Astrazeneca Ab Enantiomers of selected fused pyrimidones and uses in the treatment and prevention of cancer
DE102006023337A1 (de) * 2006-05-18 2007-11-22 Merck Patent Gmbh Triazolderivate II
JP5343363B2 (ja) * 2008-01-31 2013-11-13 アイシン精機株式会社 シートクッション調整装置
CN101643451B (zh) * 2008-08-07 2013-03-06 浙江海正药业股份有限公司 过氧化物酶增殖物激活受体亚型δ类激动剂化合物及其制备方法
JP2013523867A (ja) 2010-04-15 2013-06-17 ノバルティス アーゲー Ksp阻害剤としてのトリアゾール化合物
WO2012095691A1 (en) * 2011-01-15 2012-07-19 Jubilant Life Sciences Ltd. An improved process for producing aminopyridines
US9505728B2 (en) 2012-03-09 2016-11-29 Inception 2, Inc. Triazolone compounds and uses thereof
US9676754B2 (en) 2012-12-20 2017-06-13 Inception 2, Inc. Triazolone compounds and uses thereof
WO2015035059A1 (en) 2013-09-06 2015-03-12 Inception 2, Inc. Triazolone compounds and uses thereof
JP6971858B2 (ja) * 2015-06-22 2021-11-24 バイエル ファーマ アクチエンゲゼルシャフト 酵素開裂性基を有する抗体薬物複合体(adc)および抗体プロドラッグ複合体(apdc)
TW201722958A (zh) * 2015-09-15 2017-07-01 葛蘭素史克智慧財產(第二)有限公司 化學化合物
IL291308B1 (en) 2016-12-21 2024-03-01 Bayer Pharma AG Drug-antibody conjugates with enzymatically cleavable groups
WO2023192499A1 (en) * 2022-03-30 2023-10-05 Primefour Therapeutics, Inc. Nucleosides for treating cancer

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE793532A (fr) * 1971-12-29 1973-06-29 Upjohn Co Nouvelles 1,2,4-triazol-3-ones et leur preparation
US3748339A (en) 1972-05-05 1973-07-24 Upjohn Co 2-(3-(1-(dimethylamino)alkyl)-1,5-dihydro-5-oxo - 1 - substituted-4h-1,2,4-triazol-4-yl)benzophenone and process
IT1068010B (it) * 1976-11-17 1985-03-21 Montedison Spa Nuovi esteri fosforici derivati dall' 1-2-4 triazolo ad azione insetticida,nematocida e acaricida e loro preparazione
NO773853L (no) 1976-11-17 1978-05-19 Montedison Spa Nye fosforsyreestre avledet fra 1,2,4-triazol med insekticid, nematocid og acaricid virkning, og fremstilling av disse
US4487773A (en) 1981-03-16 1984-12-11 Mead Johnson & Company 1,2,4-Triazol-3-one antidepressants
US5250558A (en) * 1992-01-28 1993-10-05 Merck & Co., Inc. Substituted triazolinones, triazolinethiones, and triazolinimines as neurotensin antagonists used to treat psychosis
GB9211193D0 (en) * 1992-05-27 1992-07-08 Merck Sharp & Dohme Therapeutic agents
CA2099233A1 (en) * 1992-06-29 1993-12-30 Conrad P. Dorn Morpholine and thiomorpholine tachykinin receptor antagonists
WO1997014671A1 (en) * 1995-10-18 1997-04-24 Merck & Co., Inc. Cyclopentyl tachykinin receptor antagonists
JP2002234874A (ja) * 2000-09-26 2002-08-23 Tanabe Seiyaku Co Ltd 5−フェニルベンジルアミン誘導体、その製法及びその合成中間体
AU2002228760A1 (en) * 2000-10-26 2002-05-06 Merck & Co., Inc. Mammalian metabolites of a tachykinin receptor antagonist
JP4377323B2 (ja) * 2002-06-14 2009-12-02 メルク エンド カムパニー インコーポレーテッド 有糸分裂キネシン阻害剤

Also Published As

Publication number Publication date
NO20052267L (no) 2005-05-31
IL167936A0 (en) 2009-02-11
EP1558588A2 (en) 2005-08-03
IS7798A (is) 2005-04-11
US7476743B2 (en) 2009-01-13
RU2005114491A (ru) 2006-02-10
WO2004032840A2 (en) 2004-04-22
AU2003282665A1 (en) 2004-05-04
BR0315247A (pt) 2005-08-30
US20060189671A1 (en) 2006-08-24
NZ539643A (en) 2006-11-30
EP1558588A4 (en) 2006-11-02
AR044193A1 (es) 2005-09-07
CN1726198A (zh) 2006-01-25
JP2006502219A (ja) 2006-01-19
WO2004032840A3 (en) 2004-10-14
PL375889A1 (en) 2005-12-12
CA2501938A1 (en) 2004-04-22
TW200418818A (en) 2004-10-01
KR20050075356A (ko) 2005-07-20
ZA200503733B (en) 2006-02-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7439254B2 (en) Compounds, compositions, and methods
US20040082567A1 (en) Compounds, compositions, and methods
MXPA04011074A (es) Compuestos de pirimidinona, composiciones y metodos.
MXPA05003830A (es) Compuestos, composiciones y metodos.
EP1539727B1 (en) Compounds, compositions, and methods for treating cellular proliferative diseases
US20080312310A1 (en) Compounds, Compositions and Methods
US20070149500A1 (en) Compounds, compositions, and methods
US7271167B2 (en) Compounds, compositions, and methods
US20080021079A1 (en) Compounds, Compositions, and Methods
US20050197327A1 (en) Compounds, compositions, and methods
US20070032536A1 (en) Compounds, compositions and methods
US20070232597A1 (en) Compounds, Compositions, and Methods
US20070066591A1 (en) Compounds, compositions, and methods