MXPA05001521A - Alcoxiaminas polimericas, preparadas por la adicion de radicales de transferencia de atomos (atra). - Google Patents

Alcoxiaminas polimericas, preparadas por la adicion de radicales de transferencia de atomos (atra).

Info

Publication number
MXPA05001521A
MXPA05001521A MXPA05001521A MXPA05001521A MXPA05001521A MX PA05001521 A MXPA05001521 A MX PA05001521A MX PA05001521 A MXPA05001521 A MX PA05001521A MX PA05001521 A MXPA05001521 A MX PA05001521A MX PA05001521 A MXPA05001521 A MX PA05001521A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
tert
methyl
butyl
formula
group
Prior art date
Application number
MXPA05001521A
Other languages
English (en)
Inventor
Lucienne Bugnon
Original Assignee
Ciba Sc Holding Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ciba Sc Holding Ag filed Critical Ciba Sc Holding Ag
Publication of MXPA05001521A publication Critical patent/MXPA05001521A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G73/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a linkage containing nitrogen with or without oxygen or carbon in the main chain of the macromolecule, not provided for in groups C08G12/00 - C08G71/00
    • C08G73/02Polyamines
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F4/00Polymerisation catalysts
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G73/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a linkage containing nitrogen with or without oxygen or carbon in the main chain of the macromolecule, not provided for in groups C08G12/00 - C08G71/00
    • C08G73/02Polyamines
    • C08G73/024Polyamines containing oxygen in the form of ether bonds in the main chain
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/0008Organic ingredients according to more than one of the "one dot" groups of C08K5/01 - C08K5/59
    • C08K5/005Stabilisers against oxidation, heat, light, ozone
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/0008Organic ingredients according to more than one of the "one dot" groups of C08K5/01 - C08K5/59
    • C08K5/0066Flame-proofing or flame-retarding additives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/16Nitrogen-containing compounds
    • C08K5/32Compounds containing nitrogen bound to oxygen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/16Nitrogen-containing compounds
    • C08K5/34Heterocyclic compounds having nitrogen in the ring
    • C08K5/3412Heterocyclic compounds having nitrogen in the ring having one nitrogen atom in the ring
    • C08K5/3432Six-membered rings
    • C08K5/3435Piperidines

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Hydrogenated Pyridines (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Polymerisation Methods In General (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Fireproofing Substances (AREA)
  • Polymerization Catalysts (AREA)
  • Macromolecular Compounds Obtained By Forming Nitrogen-Containing Linkages In General (AREA)

Abstract

La presente invencion pertenece a las alcoxiaminas polimericas, las cuales se preparan por la polimerizacion de adicion de radiales de transferencia de atomos ("ATRA"). Aspectos ulteriores de la invencion son un proceso para su preparacic3n y su empleo cono estabilizadores de la luz, agentes que retaran la llama, r reguladores! iniciadores de la polimerizacion en procesos 'controlados de polimerizacion de radicales. Aun otro aspecto de la invencion se refiere a novedosas alcoxiaminas intermedias monomericas, las cuales son tambien utiles como reguladores / iniciadores de la polimerizacion.

Description

Alcoxiaminas Poliméricas, Preparadas por la Adición de Radicales de Transferencia de Átomos (ATRA) ,La presente invención pertenece a alcoxiaminas poliméricas, preparadas por un nuevo método, el cual se denomina frecuentemente como la polimerización por la adición de radicales de transferencia de átomos (ATRA) . Aspectos ulteriores de la invención se refieren a un proceso para su preparación y su empleo como estabilizadores de la luz, agentes que retardan la llama y reguladores / iniciadores de la polimerización, en los procesos controlados de polimerización de radicales. Aún otro aspecto de la invención se refiere a las novedosas alcoxiaminas intermedias monoméricas, las cuales son también útiles como reguladores / iniciadores de la polimerización. Las alcoxiaminas o nitroxil-éteres, se han . . i sugerido ampliamente en la técnica anterior para diferentes usos. La patente de EE.UU., No. 4,581,429 describió por primera vez el uso de las alcoxiaminas para la polimerización controlada de radicales. La patente de EE.UU., No. 4,921,962 describe derivados de la 1-alcoxi-tetrametilpiperidina como estabilizadores versátiles de la luz para polímeros naturales y sintéticos. Las patentes de EE.UU., Nos. 5,393,812 y 5,844,026, revelan el uso de derivados de la 1-alcoxi-tetrametilpiperidina como agentes que retardan la llama en los polímeros. La preparación de las alcoxiaminas se ha descrito en una variedad de publicaciones. En Macromol . Rapid Commun. 17, 149-154 (1996), se describe la alquilación de la hidroxilamina desprotonada. Otro método es la adición de radicales libres a los compuestos de nitrona o nitroso, como se describe, por ejemplo, en J. Chem. Soc. 1920 (1954) . Los radicales libres se pueden producir de una variedad de fuentes de radicales, como se describe en "Radicáis in Organic Synthesis", Willey-VCH, 2001 o en WO 2001 / 092228. En Chem. Rev. 2001, 101, 3661, se describe un resumen de los métodos de preparación disponibles. Un método reciente para la preparación de alcoxiaminas monoméricas se basa en "La Adición de Radiales de Transferencia de Átomos" ["Atom Transfer Radical Addition" (ATRA) ] , como se describe, por ejemplo, en Macromoléculas 1996, 29, 7661 y en WO 00 / 61544. Este r. método se basa en la reacción de los nitróxidos con compuestos orgánicos que contienen halógeno o pseudo-halógenos, en la presencia de metales adecuados o de sales de metales y, opcionalmente, una ligadura que forma un complejo .
Por consiguiente, el concepto de la ATRA se ha aplicado solamente a la preparación de alcoxiaminas monoméricas. Las alcoxiaminas poliméricas, preparadas por la polimerización de la ATRA no se ha mencionado en la técnica anterior . Un aspecto de la invención se refiere a un proceso para la preparación de una alcoxiamina polimérica, que comprende las siguientes etapas: a) reaccionar un mono-nitróxido.. de la fórmula (A) X-Ln-NO (A) ; o b) reaccionar un bis-nitróxido de la fórmula (B) •ON-Ln-NO con un compuesto bifuncional de la fórmula (C) X-Lh-X (C) ; o c) reaccionar un polinitróxido de la fórmula (D) ¦Ln-[NO]n (D) con un compuesto polifuncional de la fórmula (E) Lh- [X]n(E) ; en la presencia de un metal de transición o de una sal de un metal de transición, en su estado menor de oxidación y, opcionalmente, una ligadura, capaz de formar complejo con el ; r metal de transición o la sal del metal de transición; en que X es halógeno o -SCN; ( Ln es un grupo espaciador, de valencia n, que conecta el grupo nitróxido con el grupo X o con los otros grupos de nitróxido; Lh es un grupo espaciador, de valencia n, que conecta los grupos de X; n es un número de 3 a 6.
El grupo espaciador L y el radical de nitróxido, pueden ser, L—G, por ejemplo, de la estructura (F) N — Q. (F) en que / L-2—G2 G2 representan, independientemente, un átomo de carbono i terciario, el cual está Ci-Cie alquilo o fenilo insustituido; Ci-Cj.8 alquilo o fenilo sustituido con CN, OH, CO-Ci-Cie alquilo, CO-fenilo, COOC L-CIS alquilo, 0-Ci~C1Q alquilo, NO2 , NH- C1-C18 alquilo o N (Ci-Cia)2 alquilo que están unidos; o uno de Gi y Gz es un átomo de carbono secundario al cual se une un grupo -P (0) ( OR22 ) 2 y el otro es como se definió 1 anteriormente; o Gi y G2, junto con el átomo de nitrógeno al cual se unen, forman un anillo heterocíclicos o un sistema de anillos heterocíclicos de 5 a 20 miembros, policiclico o espirociclico, que está sustituido con 4 grupos de C1-C4 v alquilo ·? 2 grupos de C5-C12 espiroclcloalquilo, en la posición orto al átomo de nitrógeno y el cual puede además estar sustituido con uno o más grupos de Ci-Cie alquilo, Ci~ Cis alkoxi o grupos de =0; y que pueden estar interrumpidos por un átomo más de oxigeno o de nitrógeno; Li y L2 son grupos de enlace, los cuales son, por ejemplo, R101-Y ó R102-C (0) -Y- donde Y se une a ¾ y/o G2; C1-C25 alquileno, C2-C25 alquileno, interrumpido por -0-, -S-, -SO-, \ O O O -SO2- /N-R103 , -c- / -C-0- -C-N— R104 fenileno o Cs-Cscicloalquileno; Y es 0, o NR109 donde Ci-Cis alquileno, Rj.02 es un enlace directo o Ci-Cis alquileno, R103 y 104 son, independientemente, hidrógeno o C1-C18 alquilo y R109 es hidrógeno, Ci-Cis alquilo, C3-C18 alquenilo, C3-Ci8 alquinilo, fenilo, C7-C9 fenilalquilo, los cuales pueden todos estar insustituidos o sustituidos por uno o más grupos de hidroxi, halógeno o grupos C1-C4 alcoxi. El grupo de alquilo que tiene hasta 18 átomos de carbono, es un radical ramificado o sin ramificar, por ejemplo metilo, etilo, propilo, isopropilo, n-butilo, sec-butilO isobutilo, tere-butilo, 2-etilbutilo, n-pentilo, isopentilo, 1-metilpentilo, 1, 3-dimetilbutilo, n-hexilo, 1-metilhexilo, n-heptilo, isoheptilo, ¦ 1, 1, 3, 3-tetra-metilbutilo, 1-metilheptilo, 3-metilheptilo, n-octilo, 2-etilhexilo, 1, 1, 3-trimetilhexilo, 1, 1, 3, 3-tetrametil-pentilo, ' nonilo, decilo, undecilo, 1-metilundecilo, dodecilo,, 1, 1, 3, 3, 5, 5-hexametilhexilo, tridecilo, tetra-decilo, pentadecilo, hexadecilo, heptadecilo u octadecilo. ¦ El grupo de C3-Ci8 alquilo, interrumpido por \ oxigeno, azufre o por —R3 es,, por ejemplo, CH3-0- .i .. 1' CH2CH2- , CH3-S-CH2CH2- , CH3-N ( CH3) -CH2CH2- , CH3-O-CH2CH2-O- CH2CH2- , CH3- (0-CH2CH2-) 20-CH2CH2- , CH3- (0-CH2CH2- ) 30-CH2CH2- ó CH3- ( O-CH2CH2- ) dO-CH2CH2- . El grupo C7-C9 fenilalquilo es, por ejemplo, bencilo, oc-metilbencilo, , a-dimetilbencilo o 2-feniletilo .
Se da preferencia al bencilo y al a, a-dimetilbencilo . ?1 grupo de C1-C25 alquileno es un radical ramificado o sin ramificar, por ejemplo el metileno, etileno, propileno, trimetileno, tetrametileno, pentametileno, hexametileno, heptametileno, octametileno, decametileno, dodecametileno u octadeca etileno í i El grupo C2-C25 alquileno, interrumpido por -0-, -S- , -SO-, -SO2- , fenileno o C5-C8 cicloalquileno es, por ejemplo -CH2-O-CH2- , -CH2-S-CH2-, -CH2-N(CH3) -CH2-, -CH2-0-CH2CH2-, -CH2CH2-0-CH2CH2-, -CH2CH2-0-CH2CH2-0-CH2CH2-, -CH2CH2- (0-CH2CH2- ) 20-CH2CH2-, -CH2CH2- (0-CH2CH2-) 30-CH2CH2-, -CH2CII2~ (0-CH2CH2- O II )40-CH2CH2- -CH2CH2-S-CH2CH2- , —CH-CH—C-NH-(CH2)— El grupo de alquenilo, que tiene de 2 a 24 átomos de carbono, es un radical ramificado o sin ramificar, tal como, por ejemplo, vinilo, . propenilo, 2-butenilo, 3-butenilo, isobutenilo, n-2, 4-pentadienilo, 3-metil-2-butenilo, ?-2-octenilo, ?-2-dodecenilo, iso-dodecenilo, oleilo, " ?-2-octadecenilo o ?-4-octadecenilo . Se da preferencia al alquenilo que tiene de 3 a 18, especialmente 3 a 12 átomos de carbono, por ejemplo de 3 a 6, especialmente de 3 a 4 átomos de carbono.
•El grupo de alquinilo, de 3 a 18 átomos de carbono, (fes un radical ramificado o sin ramificar, por i ejemplo él propinilo, 2-butinilo, 3-butinilo, isobutinilo, ¡I n-2, -pentadiinilo, 3-metil-2-butinilo/ ?-2-octmilo, n-2-dodecinilo, isododecinilo . El halógeno es, por ejemplo, el cloro, bromo o yodo. Se da preferencia al cloro y al bromo. ' - El grupo de alcoxi, que tiene hasta 25 átomos de carbono, $ es un radical ramificado o sin ramificar, por ejemplo él metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, n-butoxi, isobutoxi, pentiloxi, isopentiloxi, hexiloxi, heptiloxi, octiloxi, deciloxi, tetradeciloxi, hexadeciloxi u octadeciloxi . Se da preferencia al alcoxi que tiene de 1 a 12, especialmente de 1 a 8, por ejemplo de 1 a 6 átomos de carbono . :· JEl grupo de alcanoiloxi, que tiene hasta 25 átomos i de carbono, es un radical ramificado o sin ramificar, por ejemplo el acetoxi, propioniloxi, butanoiloxi, pentanoiloxi, hexanoiloxi, heptanoiloxi, octanoiloxi, nonanoiloxi, decanoiloxi, undecanoiloxi, dodecanoiloxi, tridecanoiloxi, tetradecanoiloxi, pentadecanoiloxi, hexadecanoiloxi, heptadecanoiloxi, octadecanoiloxi, icosanoiloxi o i > docosanoi'loxi . Se da preferencia al alcanoiloxi que tiene de 2 a 18, especialmente de 2 a 12, por ejemplo de 2 a 6, átomos de carbono. El grupo de C2-C18 alquilo sustituido por hidroxi, ramificado 0 sin ramificar, que contiene de 1 a 3, en particular 1 ó 2, grupos de como, por ejemplo, hidroxietilo, 3- idroxipropilo, 2-hidroxipropilo, 4-hidroxibutilo, 3- hidroxibutilo, 2-hidroxibutilo, 5- idroxipentilo, 4- hidroxipentilo , 3-hidroxipentilo, 2-hidroxipentilo, 6-hidroxihexilo , 5-hidroxihexilo, 4-hidroxihexilo, 3- hidroxihexilo, 2-hidroxihexilo , 7-hidroxiheptilo , 6- ?*' hidroxiheptilo, 5-hidroxiheptilo, 4-hidroxiheptilo, 3-hidroxiheptilo , 2-hidroxihcptilo , 8-hidroxioctilo, 7- hidroxioctilo, 6-hidroxioctilo, 5-hidroxioctilo, 4- idroxioctilo, 3-hidroxioctilo, 2-hidroxioctilo, 9-hidroxinonilo , 10-hidroxidecilo, 11-hidroxiundecilo, 12- hidroxidodecilo, 13-hidroxitridecilo, 14-hidroxitetradecilo, 15-hidroxipentadecilo, 16-hidroxihexadecilo, 17- k ' hidroxiheptadecilo, 18-hidroxioctadecilo . t El grupo C5-Ci2cicloalquilo es, por ejemplo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo, metilciclopentilo o ciclooctilo. El grupo arilo es el fenilo o naftilo, preferiblemente el fenilo. ',?' , grupos de nitróxidos anteriores se pueden preparar en analogía a los métodos conocidos. ;La preparación de las alcoxiaminas de cadena abierta es, por ejemplo, descrita en la solicitud de patente WO 90/03894 o en O 00/07981. Las alcoxiaminas, basadas en la tetraalquil-piperidina son, .por ejemplo, descritas en las patentes /GB 2 335 1290 o GB 2 361 235. Otras alcoxiaminas i? i heterociclicas se describen en GB 2 342 549. 4 Por ejemplo, la ligadura es de la fórmula III: en que R$o, Rn, R13 y R1 Son, ¡ independientemente, H, C1-C12 ? ( alkil, C5-Ci2cicloalquilo o arilo R12 es H, Ci-Ci2alquilo, C5-Ci2cicloalquilo o arilo o un grupo - ( CH2 ) q-NRioRn ; m, p y q son números de 1 a 4; n es un número de 0 a 4; o la ligadura es un anillo .heteroalifático bicíclico o policicli'fco . ,, Ligaduras individuales adecuadas son, por ejemplo, la tris [2- (dimetilamino) etil] amina, N, ?,?' ,?' ,?' ' -pentametil-dietilenetriamina, N, N, N' , Nf -tetrametiletilen-diamina, 1, 1, 4, 7, 10, 10-hexametiltrietilentetramina, 1,4,7-trimetil-1, 4, 7-triazaciclononano, 1, 5, 9-trimetil-l, 5, 9-triazacicjlododecano, 1, 4, 8 ,.11-tetrametil-l, 4, 8, 11-tetra-azaciclotetradecano, 2, 2' -bipiridilo, 2,2'-bi(4-t- i butil) piridilo o 2, 2' , 2"-terpxridxlo . El metal de transición debe tener la posibilidad de existir en cuando menos dos etapas de oxidación. Un proceso típico es, donde la relación molar entre el metal de transición o la sal del metal de estado de oxidación menor y el halógeno o el compuesto, es de 1:1 hasta 1:3. .Este metal de transición se selecciona preferiblemente del grupo que consta de Cu, Fe, Mn, Mo, Cr, Ni y Ru y la sal del metal de transición, en el estado de oxidación menor, es un halogenuro, sulfato, nitrato, carboxilato o trifluorometan-sulfonato de estos metales. |] Es también posible usar una mezcla de metales de transición o sales de metales de transición o una mezcla de metales y' sales. La relación molar entre la ligadura y el metal de transición o la sal del metal de transición, en su estado de oxidación menor, es de 0.5:1 hasta 1:5, en particular de 1:1 hasta 1 : ¾ ,?? proceso se lleva a cabo típicamente a una temperatura de 20°C hasta 100°C, preferiblemente de 0°C hasta 40°C. modalidad preferida de la invención es un proceso cual: a) el mono-nitróxido de la fórmula (A) tiene una de las fórmulas f(Ia) , (Ib) o Ic) b) J el diriitróxido de la fórmula (B) tiene una de las fórmulas (Ha), (Hb) , (He) o (lid) (Hb), el compuesto de la fórmula © tiene la fórmula (III) c) ¿"el polinitróxido de ia fórmula D tiene una de las fórmulas s'(IVa) , (IV ) o (IV) c) el compuesto de la fórmula E tiene la fórmula (V) en que, en las fórmulas Ri, RD, R3 y R4 son metilo o etilo; o Ri y ¾ y/o R3 y R4 junto con el átomo de carbono al cual se unen, forman un anillo de Cs-Cscicloalquilo : R5 es H o metilo; R6 y R7 son H, Ci-Cs-alquilo o arilo; RB es H o metilo; X es halógeno o -SCN; A es O ó NR9 en que Rs es H o Ci-Ci8alquilo, C5-Ci2cicloalquilo o arilo; Ai es un grupo -NRg- (CH2) a-NRg- donde a es un número de 2 a 12, o un grupo D es un enlace directo o Ci-Ci2alquileno, C5-Ci2cicloalquileno o arileno, donde el alquileno y cicloalquileno pueden esta interrumpidos por uno o más átomos de 0, S o N; E es un enlace directo, 0 ó NR9; G es Ci-Ci2alquileno, C5-Ci2cicloalquileno o arileno, donde el alquileno y cicloalquileno pueden estar interrumpidos por uno o más átomos de 0, S o N; I n es 3 ó 4; Q es el residuo de acilo de un ácido carboxilico trivalente o tetravalente; P es el residuo de un alcohol trivalente o tetravalente. Ejemplos para los sustituyentes, se proporcionaron anteriormente . Ejemplos de los residuos de acilo trivalentes o tetravalentes son derivados de los ácidos carboxilicos correspondientes, tal como el ácido cítrico, ácido trimelítico, ácido trimesínico, ácido piromelitico o ácido butan-tetracarboxílico . Ejemplos de alcoholes trivalentes o tetravalentes son la glicerina, tris (hidroximetil) -propano, penta-eritritol, eritritol o tris (hidroximetil) -aminometano .
Se prefiere un proceso en que el compuesto es de una de las fórmulas (la), (Ib) o (Ic) . Particularmente preferido es un proceso en que el compuesto es de una de las fórmulas (la), (Ib) o (Ic) ; donde Ri, R2, R3 y R4 son metilo; R5 es H; 6 y R7 son, independientemente, H o metilo; R8 es H o metilo; X es Cl ó Br; A es O ó NR9 y R9 es H o Ci-Ci8alquilo . Más preferiblemente, el compuesto es de la fórmula (la) .
También es posible, por ejemplo, llevar a cabo el proceso con más de un compuesto de nitróxido y/o halógeno. Esto resulta en un copolimero aleatorio. Es también posible polimerizar diferentes compuestos de nitróxidos y/o halógeno en una manera en secuencia, la cual resultará en copolimeros de bloque. Cambiando la relación entre las funcionalidades de nitróxido y halógeno a otro valor de 1:1, es posible ajustar el grado de polimerización y asi el peso molecular del polímero. Esto se puede lograr, por ejemplo, por la adición de un nitróxido, el cual no lleve un átomo de halógeno activo. Los polímeros obtenidos son polímeros telequélicos, que tienen, en principio, unido a un extremo de la parte de halógeno o pseudo-halógeno, y el otro extremo a la parte de nitroxilo. Ambos extremos pueden además ser usados en reacciones análogas del polímero. Por ejemplo, el grupo de halógeno o de pseudo-halógeno puede ser removido por una reacción de eliminación, que deja un enlace doble en el polímero. El grupo de nitroxilo puede ser reducido a la amina o hidroxilamina y reaccionado después, por ejemplo, en una reacción de acilación. El proceso puede ser llevado a cabo en masa, en el caso donde se usan componentes líquidos como los materiales de partida o en un solvente orgánico adecuado. Solventes adecuados son el tolueno, ciclohexano, éter de petróleo, esteres, tal como acetato de etilo, amidas, tal como dimetilformamida o dimetilacetamida, cetonas, tal como acetona, metil-etil cetona, éteres, tal como tetrahidrofurano o metil-t-butiléter, alcoholes, tal como metanol, etanol, isopropanol o butanol.
Un aspecto más de la. invención es un polímero que i se puede ' obtener por un proceso como se describió anteriormente.
Preferido es un polímero con un elemento estructural repetitivo, de una de las fórmulas (I'a), (I'b), (I'c) (Il'a), (Il'b), (II'c) o (Il'd) donde, en las fórmulas: m es un número de 1 a 5000 Ri, R2, R3 y 4 son metilo o etilo; o Ri y R2 y'o R3 y R4 junto con el átomo de carbono al cual se unen, forman un anillo de C5-C8cicloalquilo : R5 es H o metilo; Rs y R7 son H, Ci-Cg-alquilo o arilo; R8 es H o metilo; A es O ó NR9 donde Rg es H o Ci-Ciealquilo, C5-Ci2CÍcloalquilo o arilo; Ai es un -grupo -NR9- (CH2) a-NR9- donde a es un número de 2 a 12, o un grupo D es un enlace directo o C5-Ci2cicloalquileno o arileno, donde el alquileno y cicloalquileno pueden estar interrumpidos por uno o más átomos de 0, S ó N. E es un enlace directo, 0 6 NR9; y G es Ci-Ci2alquileno, C5~Ci2cicloalquileno o arileno, donde el alquileno y cicloalquileno pueden estar interrumpidos por 1 uno o más átomos de 0, S o N. ¦ Preferiblemente m es un número de 5 a 5000, más preferiblemente de 20 a 1000.
Un aspecto más de la invención, son los compuestos de las fórmulas (la) , (Ib) o Ic) en que, en las fórmulas Ri, R2, 3 y R son metilo o etilo; o Ri y R2 y/o R3 y R junto con el átomo de carbono al cual se unen, forman un anillo de C5-C8cicloalquilo : R5 es H o 'metilo; R5 y R7 son H, Ci-C8-alquilo o arilo; R8 es H o metilo; X es halógeno o -SCN; y A es 0 ó NR9 en que R3 es H o Cr-Ci8alquilo, C5-Ci2cicloalquilo o arilo. ' Ejemplos de los sustituyentes individuales y sus preferencias ya se dieron anteriormente, ellos se aplican también para los monómeros y polímeros. Los compuestos anteriores se pueden preparar de acuerdo con métodos conocidos, los cuales se ilustran en los ejemplos. Los nitroxilo, basados en la tetraalquil-piperidina son, por ejemplo, descritos en las patentes GB 2 335 1290, GB 2 361 235 o WO 02/48205. Nitróxidos heterocíclicos ulteriores se describen en la patente GB 2 342 649.
Aún otro aspecto de la invención es una composición estabilizada, la cual comprende: (a) un material orgánico, sujeto a la degradación por calor, luz u oxígeno, y (b) un compuesto, obtenido por un proceso, tal como se describió antes. ¦ Preferiblemente, el material orgánico del componente' (a) es un polímero natural o sintético.
Ejemplos de polímeros', naturales y sintéticos,, se proporcionan abajo. 1. Polímeros de monoolefinas ' y diolefinas, por ejemplo polipropileno, poliisobutileno, polibut-l-eno, poli-4-metilpent-l-eno, polivinilciclohexano, poliisopreno o polibutadieno, al igual que polímeros de ciclopentano o norborneno, polietileno (el cual puede, opcionalmente, , estar entrelazado), por ejemplo el polietileno de alta densidad (HDPE), polietileno de alta densidad y de peso molecular alto (HDPE-HMW) , polietileno de alta densidad y de peso molecular ultra-alto (HDPE-UHMW) , polietileno de densidad :media (MDPE) , polietileno de densidad baja (LDPE) , i i polietileno lineal de densidad baja (LLDPE) , (VLDPE) y (ULDPE) .
Poliolefinas, es decir polímeros de monoolefinas, ejemplificados en el párrafo precedente, preferiblemente el polietileno y polipropileno,, se pueden preparar por diferentes,, y especialmente por^ los siguientes, métodos: (a) polimerización de radical (normalmente bajo alta presión y temperatura elevada) . (b) polimerización catalítica, usando un catalizador que contiene normalmente uno o más de un metal de los grupos IVb, Vb, VIb o VIII de la Tabla Periódica.
Estos metales tienen us'ualmente uno o más ligaduras, típicamente óxidos, haluros, alcoholatos, ésteres, éteres, aminas, alquilos, alquenilos y/o arilos,- que pueden estar p ó s-coordinados . Estos complejos de metales pueden estar en la forma libre o fijos sobre los substratos, típicamente en cloruro de magnesio activado, cloruro de titanio (III) , alúmina u óxido de silicio. Estos catalizadores pueden ser solubles o insolubles en el medio de polimerización. Los catalizadores se pueden usar por ellos mismos en la polimerización o se pueden usar otros activadores, típicamente alquilos de metal, hidruros de metal, haluros de alquilo de metal, óxidos de alquilo de metal o alquiloxanos de metal, dichos metales son elementos de los grupos. la, lia y/o Illa de la Tabla Periódica. Los activadores pueden ser modificados convenientemente con otros grupos de ésteres, éteres, aminas o de silil-éter. Estos sistemas catalíticos son denominados usualmente catalizadores Pillips, Standard Oil Indiana, Ziegler (-Natta) , TNZ (DuPont) , metalocenos p de un solo sitio (SSC) . I Mezclas de los polímeros mencionados bajo 1), por ejemplo zclas de polipropileno con poliisobutileno, polipropileno con polietileno (por ejemplo PP/HDPE, PP/LDPE) y mezclas de diferentes tipos de polietileno (por ejemplo LDPE/HDPE) . 3. Copolímeros de monoolefinas y diolefinas entre sí y con otros monómeros de vinilo, por ejemplo copolímeros de etileno/propileno, polietileno lineal de baja densidad (LLDPE) y sus mezclas con polietileno de baja densidad (LDPE) , copolímeros de propilen/but-l-eno, copolímeros de propileno/isobutileno, copolímeros de etleno/but-1-eno, copolímeros de etileno/hexano, copolímeros de etileno/metilpenteno, copolímeros de etileno/hepteno, copolímeros de etileno/octeno, copolímeros de etileno/vinilciclohexano, copolímeros de etileno / cicloolefina (por ejemplo de etileno/norborneno, como el COC) , copolímeros de etileno/l-olefinas, donde la 1-olefina es generada in situ; copolímeros de propileno/butadieno, copolímeros de isobutileno/isopreno, copolímeros de etileno/vinilciclohexeno, copolímeros de etileno/acrilato de alquilo, copolímeros de etileno/metacrilato de alquilo, copolímeros de etileno/acetato de vinilo o copolímeros de etileno/ácido acrílico y sus sales (ionoméros) al igual que los terpolímeros de etileno con propileno y un dieno, tal como el hexadieno, diciclopent.adieno o etiliden-norborneno; y mezclas /de tales copolímeros," .entre sí y con los polímeros mencionados en 1) anterior, por ejemplo copolimeros de polipropileno/etileno-propileno, copolimeros de LDPE/acetato de etilen-vinilo (EVA) , copolimeros de LDPE/ácido etilen-acrilico (EAA) , LLDPE/EVA, LLDPE/EAA y copolimeros de alternativos o aleatorios de polialquileno/monóxido de carbono y sus mezclas con otros polímeros, por ejemplo poliamidas - 4. Resinas de hidrocarburos (por ejemplo C5-C9) , que incluyen modificaciones hidrogenadas (como los agentes que forman pegajosidad) y mezclas de polialquilenos y almidón.
Los homop límeros y copolimeros de l.)-4), pueden ser de estructura estéreo, que incluyen los polímeros sindio-tácticos, isotácticos, hemi-isotácticos o atácticos; donde se prefieren los polímeros atácticos. También se incluyen los polímeros de bloque estéreos. 5. Poliestireno, poli (p-metilestireno) , poli ( -metilestireno) . 6. Homopolímeros aromáticos y copolimeros derivados de monómeros aromáticos de vinilo, que incluyen el estireno, -metilestireno, todos los isómeros de vinil-tolueno, especialmente el p-viniltolueno, todos los isómeros del etil-estireno, propil-estireno, vinil-bifenilo, vinil-naftaleno, y vinil-antraceno, y sus mezclas. Los homopolimeros y copolimeros pueden tener cualquier estructura estéreo, que incluyen los polímeros sindiotácticos, isotácticos, hemi-isotácticos o atácticos; donde se prefieren los polímeros atácticos. Los polímeros de bloque estéreo son también incluidos. 6a. Copolimeros, que incluyen los monómeros aromáticos de vinilo y comonómeros seleccionados del etileno, propileno, dienos, nitrilos, ácidos, anhídridos maléicos, maleimidas, acetato de vinilo y cloruro de vinilo, o sus derivados acrílicos y mezclas, por ejemplo el estireno/butadieno, estireno/acrilonitrilo, estireno/etileno (interpolímeros), estireno/metacrilato de alquilo, estireno/butadieno/acrilato de alquilo, estireno/butadieno/metacrilato de alquilo, estirene/anhídrido maléico, estireno/acrilonitrilo/acrilato de metilo; mezclas de resistencia de alto impacto de copolimeros de estireno y otro polímero, por ejemplo un poliacrilato, un polímero de dieno o un terpolímero de etileno/propileno/dieno; y copolimeros de bloque del estireno, tal como el estireno/butadieno/estireno, es-tireno/isopreno/estireno, estireno/etileno/butileno/ estireno o estireno/etileno/propileno/estireno . 6b. Polímeros aromáticos hidrogenados, derivados de la hidrogenación de los polímeros mencionados bajo 5.), que incluyen especialmente el policiclohexiletileno (PCHE) preparado, por la hidrogenación del poliestireno atáctico, a menudo referido como polivinilciclohexano (PVCH) . 6c. Polímeros aromáticos hidrogenados, derivados de la hidrogenación de los polímeros mencionados bajo 6a.) .
Los homopolímeros y copolíme iros pueden tener cualquier estructura estéreo, que incluyen la sindiotáctica, isotáctica, hemi-isotáctica o atáctica; donde se prefieren los polímeros atácticos. Los polímeros de bloque estéreos son también incluidos. 7. Copolímeros de injerto de los monómeros aromáticos de vinilo, tal como el estireno y cc-metilestireno, por ejemplo el estireno en polibutadieno, estireno en polibutadieno-estireno o copolímeros de polibutadieno-acrilonitrilo ; estireno y acrilonitrilo (o metacrilonitrilo) en i polibutadieno; estireno, acrilonitrilo y metacrilato de metilo en polibutadieno; estireno y anhídrido maléico en polibutadieno; estireno, acrilonitrilo y anhídrido maléico o maleimida en polibutadieno; estireno y maleimida en polibutadieno; estireno y acrilatos o metacrilato de alquilo en polibutadieno; estireno y acrilonitrilo en terpolímeros de etileno/propileno/dieno; estireno y acrilonitrilo en acrilatos de polalquilo o metacrilatos de polialquilo estireno y acrilonitrilo en copolímeros de acrilato/butadieno, al igual que sus mezclas con los copolímeros listados bajo 6), por ejemplo las mezclas de copolímeros conocidos como polímeros ABS, MBS, ASA o AES . 8. Polímeros que contienen halógeno, , tal como el policloropreno, hules clorados, copolímeros clorados y bromados del isobutileno-isopreno (hule de halobutilo) , polietileno clorado o sulfo-clorado, copolímeros de etileno y etileno clorado, homo- y copolímeros de epiclorhidrina , especialmente polímeros de compuestos de vinilo que contienen halógeno, por ejemplo el cloruro de polivinilo, cloruro de polivinilideno, fluoruro de polvinilo, fluoruro de polivinilideno, al igual que sus copolímeros, tal como el cloruro de vinilo / cloruro de vinilideno, cloruro de vinilo / acetato de vinilo o copolímeros de cloruro de vinilideno/acetato de vinilo. 9. Polímeros derivados de ácidos a, ß-insaturados, y sus derivados/ tal como los poliacrilatos y polimetacrilatos, metacrilatos de polimetilo, poliacrilamidas y poliacrilonitrilos, modificados en el impacto con el acrilato de butilo. 10. Los copolimeros de los monómeros mencionados bajo 9), entre sí o con otros monómeros insaturados, por ejemplo los copolimeros de acrilonitrilo/butadieno, copolimeros de acrilonitrilo/ aluro de vinilo o terpolímeros de acrilonitrilo/metacrilato de alquilo/butadieno. 11. Polímeros derivados de alcoholes y aminas insaturados o ·: r los derivados de acilo o sus ac tales,, por ejemplo el alcohol polivinílico, acetato de polivinilo, estearato de polivinilp, benzoato de polivinilo, maleato de polivinilo, polivinil-butiral, ftalato de polialilo o polialil-melamina, al igual que sus copolimeros con las olefinas mencionas en 1) anterior. r 12. Homopolimeros y copolimeros de éteres cíclicos, tal como los polialquilen-glicoles, óxido de polietileno, óxido de polipropileno o sus copolimeros con éteres de bisglicidilo. 13. Poliacetaes, tal como polioximetileno yesos polioximetilenos que contienen el óxido de etileno como un comonómero, poliacetales modif cados con poliuretanos termoplásticos, acrilatos o MBS. 14. Óxidos de polifenileno y sulfuros, y mezclas de óxidos de polifenileno y polimeros de estireno o poliamidas. 15. Poliuretanos derivados de poliéteres terminados en hidroxilo, poliésteres o polibutadienos, por una parte, y poliisocianatos alifáticos o aromáticos por otra, al igual que sus precursores . 16. Poliamidas y copoliamidas derivadas de diaminas y ácidos dicaboxilicos y/o de ácidos aminocarboxilicos o las lactamas correspondientes, por ejemplo la poliamida 4, poliamida 6, poliamida^ 6/6, 6/10, 6/9, 6/12, 4/6, 12/12, poliamida 11, poliamida 12, poliamidas aromáticas que partes del m-xilen-diamina y ácido adipico; poliamidas preparadas de la hexametilendiamina y ácido isoftálico y/o tereftálico, con o sin un elastómero como modificador, por ejemplo el tereftalato de poli-2, 4, 4, -trimetilhexametilen-tereftalamida o poli-m-fenilen-isoftalamida; y también copolimeros de bloque de las poliamidas antes mencionadas con las poliolefinas, copolimeros de olefina, ionómeros o elastómeros unidos químicamente o injertados; o con poliéteres, , por ejemplo con el polietilen-glicol, polpropilen-glicol o polietrametilen-glicol; al igual que poliamidas o copoliamida modificadas con EPM o ABS; y poliamidás condensadas durante el proceso (sistemas de poliamida-. MIR) . 17. Poliureas, poliimidas, poliamida-imidas, poliéter-imidas, poliéster-imidas, polihidantoínas y polibencimidazoles . 18. Poliésteres derivados de ácidos dicarboxílicos y dioles y/o de ácidos hidroxicarboxílicos o las lactonas correspondientes,, por ejemplo el tereftalato de polietileno, tereftalato de polibutileno, tereftalato de poli-1, 4-dimetilolciclohexana, naftalato de polialquileno (PAN) y polihidroxibenzoatos, al igual que ésteres de copoliéter de bloque, derivados de ésteres de poliéteres terminados en hidroxilo, y también poliésteres modificados con policárbonatos o MBS. 19. Policarbonatos y carbonatos de poliéster. 20. Policetonas . 21. Polisulfonas, sulfonas de poliéter y cetonas de poliéter. 22. Polímeros entrelazados derivados de aldehidos, por una parte, y fenoles, ureas y melaminas, por otra, tal como las resinas de fenol/formaldehído, resinas de urea/formaldehído y resinas, de melamina/fomaldehído . 23. Resinas alquídicas secadoras y no secadoras. 24. Resinas de poliéster insaturadas, derivadas de . copoliésteres de ácidos dicarboxílicos saturados e insaturados con alcoholes polihídricos y compuestos de vinilo, como agentes de entrelazamiento, y también sus modificaciones que contienen halógeno, de baja inflamabilidad. 25. Resinas acrilicas entrelazables, derivadas de acrilatos j sustituidos, por ejemplo acrilatos de epoxi, acrilatos de ¡ uretano o acrilatos de poliéster. 26. Resinas alquídicas, resinas de poliéster y resinas de acrilatos, entrelazadas con resinas de melamina, resinas de urea, isocianatos, isocianuatos, poliisocianatos o resinas de epoxi . 27. Resinas de epoxi entrelazadas, derivadas de compuestos alifáticos, cicloalifáticos, iieterociclicos o aromáticos, compuestos de glicidilo, por ejemplo productos de diglicidil-éteres del bisfenol A y bisfenol F, que están entrelazados con endurecedores acostumbrados, tal como anhídridos o aminas, con o sin aceleradores. 28. Polímeros naturales, tal como la celulosa, hule, gelatina y sus derivados homólogos modificados químicamente, por ejemplo los acetatos de celulosa, propionatos de celulosa .y butiratos de celulosa, o éteres de celulosa tal como la metil-celulosa, al igual que resinas de colofonia y sus derivados . 29. Mezclas de los polímeros antes mencionados (polimezclas) , por ejemplo PP/EPDM, Poliamida/EPDM o ABS, PVC/EVA, PVC/ABS, PVC/MBS, PC/ABS, PBTP/ABS, PC/ASA, PC/PBT, PVC/CPE, PVC/acrilatos, PUR de POM/termoplastico PUR de PC/termoplástico, POM/acrilato, POM/MBS, PPO/HIPS, PPO/PA 6.6 y copolímeros, PA/HDPE, PA/PP, PA/PPO, PBT/PC/ABS o PBT/PET/EC.
En una modalidad especifica de la invención, la composición contiene adicionalmente cuando menos un estabilizador coaditivo, seleccionado del grupo que consiste de antioxidahtes fenólicos, estearatos de metales, óxidos de metales, compuestos orgánicos de fósforo, antioxidantes de furanona hidroxilaminas, absorbentes de luz ultravioleta (UV) , estabilizadores de aminas obstruidas, diferentes de las obtenidas en el proceso antes delineado.
Ejemplos de tales co-estabilizadores y aditivos ulteriores se mencionan abajo. 1. Antioxidantes 1.1 Monofenoles alquilados, por ejemplo, el 2, 6-di-terc-butil-4-metilfenol, 2-butil-4, 6-dimetilfenol, 2, 6-di-terc-butil-4-etilfenoly.. 2 , 6-di-terc-butil-4-n-butilfenol, 2,6-di-terc-butil-4-isobutilfenol, 2, 6-diciclopentil-4-metilfenol, 2- (a-metilciclohexil) -4, 6-dimetilfenol, 2, 6-dioctadecil-4-metilfenol, 2, 4, 6-triciclohexilfenol, 2, 6-di-terc-butil-4-metoximetilfenol, nonilfenoles lineales o nonilfenoles ramificados en la cadena lateral, por ejemplo, el 2,6-dinonil-4-metilfenol, 2, 4-dimetil-6- (1 ' -metilundec-1 ' -il) -fenol, 2, 4-dimetil-6- (1 ' -metilheptadec-l ' -il) -fenol, 2,4-dimetil-6- (1 ' -metiltridec-1 ' -il) -fenol y sus mixtures. 1.2. Alquiltiometilfenoles, por ejemplo el 2, 4-dioctiltiometil-6-terc-butilfenol, 2, 4-dioctiltiometil-6-metilfenol, 2,4-dioctiltiometil-6-etilfenol, 2, 6-didodecil-tiometil-4-nonilfenol. 1.3. Hidroquinonas e hidroquinones alquiladas, por ejemplo el 2,6- di-terc-bütil-4-metoxifenol, 2, 5-di-terc-butil-hidroquinona, 2, 5-di-terc-amilliidroquinona, 2, 6-difenil-4-octadeciloxi-fenol, 2, 6-di-terc-butilhidroquinona, 2, 5-di-terc-butil-4-hidroxianisol, 3, 5-di-terc-butil-4-hidroxi-anisol, estearato de 3, 5-di-terc-butil-4-hidroxifenil, adipato de bis(3,5-di-terc-butil-4-hidroxifenilo) . 1.4. Tocoferoles, por ejemplo el oc-tocoferol, ß-tocoferol, ?- tocoferol, d-tocoferol y sus mezclas (Vitamina E) . 1.5. Éteres de tiodifenilo hidroxilados, por ejemplo, el 2,2'- i tiobis ( 6-terc-butil-4-metilfenol) , 2,2' -tiobis (4-octil-fenol), 4, 4 '-tiobis (6-terc-butil-3-metilfenol) , 4,4'-tiobis ( 6-terc-butil-2-metilfenol ) , 4,4' -tiobis ( 3 , 6-di-sec-ami1fenolj , disulfuro de 4, 4 ' -bis (2, 6-dimetil-4-hidroxi-fenilo) . 1.6. Bisfenoles de alquilideno, por ejemplo el 2, 21 -metilenebis ( 6-terc-buti;l-4-metilfenol) , 2, 2 '-metilenebis ( 5-terc-butil-4-etilfenol) , 2, 2' -metilenebis [4-raetil- 6- (a-metilciclohexil) -fenol], 2, 2 ' -metilenebis (4-metil-6-ciclo-hexilfenol) , 2,2'-metilenebis ( 6-nonil-4-metilfenol) , 2,2' -metilenebis (4, 6-di-terc-butilfenol) , 2, 2 ' -etilidenebis (4 , 6-di-terc-butilfenol) , 2, 2 ' -etilidenebis ( 6-terc-butil-4-isobutilfenol) , 2,2'-metilen-bis [ 6- (a-metilbencil) -4-nonilfenol] , 2,2' -metilen-bis [ 6- (a ot-dimetilbencil) -4-nonilfenol] , 4,4' -metilen-2, 6-di-terc-butilfenol) , 4, '-metilenebis ( 6-terc-butil-2-metilfenol) , 1, 1-bis (5-terc-butil-4-hidroxi-2-metilfenil) -butano, 2, 6-bis (3-terc-butil-5-metil-2-hidroxibencil) -4-metilfenol, 1, 1, 3-tris (5-terc-butil-4-hidroxi-2-metilfenil) -butano, 9 í 1, 1-bis ( 5-terc-butil-4-hidroxi-2-metilfenil) -3-n-dodecilmeicaptobutano, etilen-glicol bis [3, 3-bis (3 ' -terc-butil-4 ' -hidroxifenil) butirato] , bis (3-terc-butil-4-hidroxi- 5-metilfenil) diciclopentadieno, tereftalato de bis [2- (3' -terc-butil-2 ' -hidroxi-5 ' -metil-bencil) -6-terc-butil-4-metil-fenilo] , 1, 1-bis (3, 5-dimetil-2-hidroxifenil) butano, 2,2-bis (3, 5-di-terc-butil-4-hidroxi-fenil) propano, 2, 2-bis (5-terc-butil-4~hidroxi-2-metilfenil) -4-n-dodecilniercapto-butano, 1,1,5, 5-tetra (5-terc-butil-4-hidroxi-2-iaetilfenil) pentano . 1.7. Compuestos de 0-. N- y S-bencilo. por ejemplo el 3, 5, 3' ,5' tetra-terc-butil-4, 4 ' -dl idroxidibencil-éter, mercapto acetato de octadecil-4-hidroxi-3, 5-dimetilbencilo mercaptoáéetato de tridecil-4-hidroxi-3, 5-di-terc-butil bencilo, , tris (3, 5-di-terc-butil-4-hidroxibencil) amina ditiotereftalato de bis (4-terc-butil-3-hidroxi-2, 6 dimetilbencilo) , sulfuro de bis (3, 5-di-terc-butil-4-hidroxi bencil) , mercaptoacetato de isooctil-3, 5-di-terc-butil-4 hidroxibencilo . 1.8. Malonatos hidroxibencilados, por ejemplo el dioctadecil- 2,2 bis (3, 5-di-terc-butil-2-hidroxibencil) -malonato, dioctadecil-2- (3-terc-butil-4-hidroxi-5-metil-bencil) -malonato, didodecilmercaptoetil 2, 2-bis (3, 5-di-terc-butil-4 hidroxibencil) -malonato, di- [4- (1,1,3, 3-tetrametilbutil) fenil] -2, 2-bis (3, 5-di-terc-butil-4-hidroxi-bencil) malonato . 1.9. Compuestos aromáticos de hidroxibencilo, por ejemplo el 1,3,5 tris (3, 5-di-terc-butil-4-hidroxibencil) -2,4,6-trimetilbenceno, 1, 4-bis (3, 5-di-terc-butil-4-hidroxibencil) 2,3,5, 6-tetrametilbenceno, 2,4, 6-tris (3, 5-di-terc-butil-4- idroxibencil ) fenol. 1.10. Compuestos de triazine, por ejemplo la 2,4-bis-octilmercapto-6- (3, 5-di-terc-butil-4-hidroxianilino) -1, 3,5-triazlna, 2-octilmercapto-4, 6-bis (3, 5-di~terc-butil-4-hidroxianilino) -1,3, 5-triazine, 2-octilmercapto-4, 6-bis (3,5-di-terc-butil-4-hidroxifenoxi) -1,3, 5-triazine, 2,4,6-tris (3, 5-di-terc-butil-4-hidroxifenoxi) -1,2, 3-triazina, 1,3, 5-tris (3, 5-di-terc-butil-4-hidroxibencil) -isocianurato, 1,3, 5-tris (4-terc-butil-3-hidroxi-2, 6-dimetilbencil) -isocianurato, 2,4, 6-tris (3, 5-di-terc~butil-4- idroxifenil-etil) -1, 3, 5-triazina, 1,3, 5-tris (3, 5-di-terc-butil-4-hidroxi-fénilpropionil) hexahidro-1, 3, 5-triazina, 1, 3, 5-tris (3, 5-diciclohexi1-4-hidroxibencil) -isocianurato . 1.11. BencilfosfonatQS, por ejemplo el dimetil 2, 5-di-terc-butil- 4-hidroxibencilfosfonato, dietil-3, 5-di-terc-butil-4-hidroxi-bencilfosfonato, dioctadecil-3, 5-di-terc-butil-4-hidroxibencilfosfonato, dioctadecil-5-terc-butil-4-hidroxi-3-metilbencilfosfonato, sal de calcio del éster de monoetilo del ácido 3, 5-di-terc-butil-4-hidroxibencil-fosfónico . 1.12. Acilaminofenoles. por ejemplo la 4-hidroxilauranilida, 4-hidroxiesteranilida, octil-N- (3, 5-di-terc-butil-4-hidroxi-fenll) carbamato . 1.13. Esteres del ácido B-(3.5-di-terc-butil-4-hidroxi-feniÜprop¡ón¡co con alcoholeSfiiriono- o poli-hidrico¾ por ejemplo con el metanol, etanol, n-octanol, isooctanol, octadecanol, 1, 6-hexanediol, 1, 9-nonanediol, etilen-glicol, 1, 2-propanediol, neopentil-glicol, tiodietilene-glicol, dietilene-glicol, trietilene-glicol, pentaeritritol, tris (hidroxietil) -isocianurato, diamida del ácido N, N' -bis (hidroxietil) oxálico, 3-tiaundecanol, 3-tiapentadecanol, trimetilhexanediol, trimetilolpropano, 4-hidróximetil-l-fosf -2 , 6,7-trioxa-biciclo [2.2.2] octano . 1.14. Esteres del ácido B-f5-terc-butil-4-hidroxi-3-metilfenil)propión¡co con alcoholes mono- o poli-hidricos por ejemplo con el metanol, metanol, .etanol, n-octanol, i.sooctanol, octadecanol, 1,6-hexanediol, 1, 9-nonanediol, etilen-glicol, 1, 2-propanediol, neopentil-glicol, tiodietilene-glicol, dietilene-glicol, trietilene-glicol, pentaeritritol, tris (hidroxietil) -isocianurato, ?,?' -bis (hidroxietil) oxaiaida, 3-tiaundecanol, 3-tiapentadecanol, trimetilhexanediol, trimetilolpropano, 4-hidroximetil-l-fosfa-2, 6, 7-trioxabiciclo [2.2.2] octano; 3, 9-bis [2- {3- (3-terc.-butil-4-hidro'xi-5-metilfenil) -propionil-oxi}-l, 1-dimetiletil] -2, 4, 8, 10-tetraoxaespiro [5, 5] -undecano. 1.15. Esteres del ácido B-f3.5-diciclohexil-4-hidroxi-fenil)propiónico con alcoholes, mono- o poli-hidricos, por ejemplo con el metanol, etanol, octanol, octadecanol, 1, 6-hexanediol, 1,9-nonanediol, etilen-glicol, 1, 2-propanediol, neopentil-glicol, ¦¦. tiodietilen-glicol, dietilen-glicol, trietilen-glicol, pentaeritritol, tris (hidroxietil) isocianurato, diamida del ácido ?,?' -bis (hidroxietil) oxálico, 3-tiaundecanol, 3-tiapentadecanol, trimetilhexanediol, trimetilolpropano, 4-hidroximetil-l-fosfa-2 , 6,7-trioxa-biciclo [2.2.2] octano . 1.16. Esteres del ácido 3,5-di-terc-butil-4-hidroxi-fenilacético con alcoholes' mono- o poli-hídricos, por ejemplo con el metanol, etanol, octanol, octadecanol, 1, 6-hexanediol, 1/9-nonanediol, etilen-glicol, 1, 2-propanediol, neopentil-glicol, tiodietilen-glicol, dietilen-glicol, trietilen-glicol, pentaeritritol, tris (hidroxietil) isocianurato, diamina ..del ácido ?,?' -bis (hidroxietil) -oxálico, 3-tiaundecanol, 3-tiapentadecanol, trimetilhexanediol, trimetilolpropano, 4-hidroximetil-l-fosfa-2, 6, 7-trioxa-biciclo [2'.2 . 2] octano. 1.17 Amidas del ácido B-í3.5-di-terc-butil-4-h¡droxi-feninpropiónico por ejemplo la ?,?'-bis (3, 5-di-terc-butil-4-hidroxifenilpropionil) hexametilen-diamida, -<N,N' -bis (3, 5-di-terc-butil-4-hidroxifenilpropionil) trimetilen-diamida, ?,?' -bis (3, 5-di-terc-butil-4-hidroxifenilpropionil) -hidrazida) , ?,?' -bis [2- (3- [3, 5-di-terc-butil-4-hidroxi-fenil] -propioniloxi) etil] -oxamida (Naugard®XL-l de Uniroyal) . 1.18. Ácido Ascórbico (Vitamina C). 1.19. Antioxidantes Amínicos, por ejemplo, la N,N'-di-isopropil~ p-fenilendiamina, N,N'-di-sec-butil-p-fenilen-diamina, N,N'~ bis (1, 4-dimetilpentil) -p-fenilenediamina, ?,?'-bis (l-etil-3-metilpentil) -p-fenilenediamina, N, N' -bis (l-metilheptil) -p-fenilenediamina, N, N' -diciclohexil-p-fenilenediamina, ?,?'-difenil-p-fenilenediamina, N, ' -di (2-naftil) -p-fenilenediamina, N-isopropil-N' -fenil-p-fenilen-diamina, N- (1, 3-dimetilbutil) -N' -fenil-p-fenilenediamina, N- (1-metilheptil) -N' -fenil-p-fenilenediamina, N-ciclohexil-N' -fenil-p-fenilenediamina, 4- (p-toluenesulfonamido) -difenil-amina, N, N' -dimetil-N,N1 -di-sec-butil-p-fenilenediamina, difenilamina, N-alildifenilamina, 4-isopropoxidifenilamina, N-fenil-l'-naftilamina, N- (4-terc-octilfenil) -1-naftilamina, N-fenil-2-naftilamina, difenilamin octilada, por ejemplo la p,p'-di-terc-octildifenilamina, * 4-n-butilaminofenol, 4-butirilaminofenol, 4-nonanoilaminofenol, 4-dodecanoilamino-fenol, 4-octadecanoilaminofenol, di (4-metoxifenil) amina, 2, 6-di-terc-butil-4-dimetilaminometilfenol, 2, ' -diamino-difenilmetano, 4, 4 ' -diaminodifenilmetano, ?,?,?',?'-tetrametil-4, 41 -diaminodifenilmetano, 1, 2-bis [ (2-metil-fenil) -amino] etano, 1, 2-di (fenilamino) ropano, (o-tolil)-biguanida; bis [4- (1 ' , 3 ' -dimetilbutil) fenil] amina, terc-octilado N-fenil-l-naftilamina, mezclas de terc-butildifenilaminas mono- y di-alquiladas, mezclas de nonil-difenilaminas mono- y di-alquiladas, mezclas de dodecildienilaminas mono- y di-alquiladas una mezcla de isopropil isohexildifenilaminas,: mono y dialquiladas, una mezcla de terc-butildifenilaminas mono- y di-alquiladas, t 2, 3-dihidro-3, 3-dimetil-4H-l, -benzotiazina, fenotiazina, i mezcla de terc-butil-/terc-octil-fenotiazines mono- y dialquiladas, mezclas de terc-octilfenotiazines mono- y dialquiladas,, N-alilfenotiazina o ?,?,?' ,?'-tetrafenil-1, 4-diaminobut-2-eno, N,N-bis (2,2,6, 6-tetrametil-piperid-4-il-hexametilendiamina, bis (2,2, 6, 6-tetrametilpiperid-4-il) sebacato, 2, 2, 6, 6-tetrametilpiperidin-4-ona, 2,2,6,6-tetrametiipiperidin-4-ol . 2. Absorbentes de la radiación UV v estabilizadores de la luz 2.1. 2-(2'-Hidroxifenil)-benzotriazoles, por ejemplo el 2- (2 ' -hidroxi 5 ' -metilfenil) -benzotriazol, 2- (31 , 5 ' -di-terc-butil-2 ' hidroxifenil) -benzotriazol, 2- (5 ' -terc-butil-2 ' hidroxifenil) -benzotriazol, 2- (2 ' -hidroxi-5 ' - (1, 1, 3, 3 tetrametilbutil) -fenil) -benzotriazol, 2- (31 , 5 ' -di-terc butil-2 '-hidroxifenil) -5-clorobenzotriazol, 2- (3'-terc butil-2 ' -hidroxi-5 ' -metilfenil) -5-clorobenzotriazol, 2- (3 ' sec-butil'-5 ' -terc-butil-21 -hidroxifenil) -benzotriazol, 2 (2 * -hidroxi- ' -octiloxifenil) -benzotriazol, 2-(3',5'-di terc-amil-2 ' -hidroxifenil) -benzotriazol, 2- (31 , 5 ' -bis ( , a dimetilbencil ) -2 ' -hidroxifenil) -benzotriazol, 2- (3 ' -tere butil-2 ' -hidroxi-5 ' - (2-octiloxicarboniletil) fenil) -5-clorobenzotriazol, 2- (3 ' -terc-butil-5 ' - [2- (2-etil hexiloxi) carboniletil] -2 ' -hidroxifenil) -5-chlorobenzo- - l r triazol, 2- (3 '-terc-butil-2 '-hidroxi-5' - (2-metoxicarbonil etil) fenil) -5-clorobenzotriazol, 2- (3 ' -terc-butil-2 ' hidroxi-5,' - (2-metoxicarboniletil) fenil) -benzotriazol, 2- (3 ' -terc-butil-2 ' -hidroxi-5 ' - (2-octiloxicarboniletil) fenil ) -benzotriazol, 2- (3 ' -terc-butil-5 [2- (2-etilhexiloxi) -carboniletil] -2 ' -hidroxifenil) -benzotriazol, 2- (3 ' -dodecil-2 ' -hidrox:i-5 ' -metilfenil) -benzotriazol, 2- (3 ' -terc-butil-2 ' -hidroxi-5^;- (2-isooctiloxicarbon_iletil) -fenil-benzotriazol, 2, 2 ' -metilenebis [4- (1,1,3, 3-tetrametilbutil) -6-benzotriazol-2-il-fenol] ; el producto de transestexificación del 2-[3'-terc-butil-5 ' - (2-metoxicarboniletil) -2 T -hidroxifenil] -benzotriazol con el polietilen-glicol 300; [R—CH2CH—COO-CH2CH2-^ donde R = 3 ' -terc-butil- ' -hidroxi- 5 '-2H-benzotriazol-2-il-fenilo; , 2- [2 ' -hidroxi-3 ' - (a, -dimetilbencil) -51 - (1, 1, 3, 3-tetrametil-butil) -fenil] -benzotriazol ; 2- [2 ' -hidroxi-3 '-(1,1,3, 3-tetrametilbutil) -5 ' - ( , -dimetilbencil) -fenil] -benzotriazol . 2.2. 2-Hidroxibenzofenonas. por ejemplo el 4-hidroxi, 4-metoxi, 4-octiloxi, 4-deciloxi, 4-dodeeiloxi, 4-benciloxi, 4,2',4'-trihidroxi o derivado de 2 ' -hidroxi-4, 4 ' -dimetoxi . 2.3. Esteres de ácidos benzoicos insustituidos o sustituidos. por ejemplo el salicilato de 4-terc-butil-fenilo, salicilato de fenilo, salicilato de octilfenilo, dibenzoilresorcinol, í bis (4-terc-butilbenzoil) resorcinol, benzoilresorcinol, 2,4-di-terc-butilfenil-3, 5-di-terc-butil-4-hidroxibenzoato, éster de hexadecil-3, 5-di-terc-butil-4-hidroxibenzoato, octadecilp-3, 5-di-terc-butil-4-hidroxibenzoato, 2-metil-4, 6-di-terc. -butilfenil- 3, 5-di-terc-butil-4-hidroxibenzoato . i 2.4 Acrilatos. por ejemplo el éster de etilo o éster de isooctilo del ácido a-ciano-ß, ß-difenilacrilico el éster de metilo del ácido -metoxicarbonilcinámico, el éster de metilo o ¦ el éster de butilo del ácido cc-ciano-p-metil-p- metoxicinámico, el éster de metilo del ácido oc- metoxicarbonil-p-metoxicinámico, y la N- (P-metoxicarbonil-ß-cianovini¾ká -2-metil-indolina .
I- 2.5. Compuestos de níquel, por ejemplo complejos de níquel del 2, 2 ' -tio-bis [4- (1, 1, 3, 3-tetrametilbutil) fenol] , tal como el complejo 1:1 ó 1:2, opcionalmente con ligaduras adicionales, tal como la n-butilamina, trietanolamina o N-ciclohexildietanolamina, ditiocarbamato de dibutil-níquel, sales de níquel de ésteres de monoalquilo del ácido 4-hidroxi-3, 5-di-terc-butilbencilfosfónico, como el éster de metilo o ' de etilo, complejos de níquel de cetoximas, tal como la 2-hidroxi-4-metilfenilundecil-cetoxime, complejos de níquel del 1-fenil-4-lauroil-5-hidroxipirazol, opcionalmente con ligaduras adicionales. 2.6. Aminas obstruidas estéricamente, por ejemplo el bis (2,2, 6,6-tetrametilpiperid-4-il) sebacato, bis (2, 2,6,6-tetrametilpiperid-4-il) succinato, bis (1, 2, 2, 6, 6-pentametilpiperid-4-il) sebacato, bis (l-octiloxi-2, 2, 6, 6-tetrametilpiperid-4-il) sebacato, bis (1, 2, 2, 6, 6-pentametilpiperidil) -éster del ácido n-butil-3, 5-di-terc-butil-4-hidroxibencilmalonico, el producto de condensación de la l-hldroxietil-2, 2, 6, 6-tetrametil-4-hidroxipiperidina y el ácido succinico, productos- de condensación lineales o cíclicos de la ?,?'-bis (2, 2, 6, 6-tetrametil-4-piperidil) -hexametilenediamina y la 4-terc-octilamino-2/ 6-dicloro-1, 3 5-s-triazina, tris (2, 2, 6, 6-tetrametil-4~piperidil) -nitrilo-triacetato, tetraquis (2, 2, 6, 6-tetrametil-4-piperidil) -1, 2,3, 4-butanetetraoato, 1, 1 ' - (1, 2-etane-diil) bis (3,3,5, 5-tetrametilpiperazinona) , 4-benzoil-2, 2, 6, 6-tetrametilpiperidina, 4-steariloxi-2, 2, 6, 6-tetrametil-piperidina, bis (1, 2,2,6, 6-pentametilpiperidil) -2-n-butil-2- (2-hidroxi-3, 5-di-terc-butilbencil) -malonato, 3-n-octil-7,7,9, 9-tetrametil-l, 3, 8-triazaespiro [4.5] decano-2, 4-diona, bis (l-octiloxi-2, 2, 6, 6-tetrametilpiperidil) -sebacato, bis (1-octiloxi-2, 2,6, 6-tetrametilpiperidil) -succinato, productos de condensación lineales o cíclicos de la ?,?' -bis (2, 2, 6, 6-tetrametil-4-piperidil) hexametilenediamina y 4-m.orfolino-2, 6-dicloro-l, 3, 5-triazina, el producto de condensación de la 2-cloro-4, 6-di (4-n-butilamino-2, 2, 6, 6-tetrametilpiperidil) -1, 3, 5-triazina y 1, 2-bis (3-aminopro ilamino) -etano, el; producto de condensación de la 2-cloro- , 6-di (4-n-butilamino-1, 2,2,6, 6-pentaitietilpiperidil) -1,3, 5-triazina y el 1, 2-bis (3-aminopropilamino) etano, 8-acetil-3-dodecil-7,7,9, 9-tetrametil-l, 3, 8-triazaspiro [4.5] decane-2, 4-diona, 3-dodecil-l- (2,2,6, 6-tetrametil-4-piperidil) pirrolidin-2, 5-diona, 3-dodecil-l- (1, 2, 2, 6, 6-pentametil-4-piperidil ) -pirrolidine-2, 5-diona, mezcla de la 4-hexadeciloxi- y 4-steariloxi-2, 2, 6, 6-tetrametilpiperidina, el producto de condensación de la ?,?'-bis (2, 2, 6, 6-tetrametil-4-piperidil) exametilenediamina y la 4-ciclohexilamino-2, 6-dicloro-1, 3, 5-triazina, el producto de condensación del 1,2-bis (3-aminopropilamino) etano y la 2, 4, 6-tricloro-l, 3, 5-triazina y la 4-butilamino-2, 2, 6, 6-tetrametilpiperidina (CAS Reg. No.- [136504-96-6]); el producto de condensación del 1, 6-diaminohexano y la 2, 4, 6-tricloro-l, 3, 5-triazina y también la ?,?-dibutilamina . y la 4-butilamino-2, 2, 6, 6-tetrametilpiperidina (CAS No. de Reg. [192268-64-7]); la N- (2, 2, 6, 6-tetrametil-4~piperidil) -n-dodecilsuccinimida, N- (1, 2,2,6, 6-pentametil-4-piperidil) -n-dodecilsuccinimida, 2-undecil-7, 7, 9, 9-tetrametil-l-oxa-3 , 8-diaza-4-oxo-espiro-[4.5] decano, el producto de reacción del 7, 7, 9, 9-tetrametil-2-cicloundecil-l-oxa-3, 8-diaza-4-oxoespiro [4.5] decano y la epicloro idrina, el 1, 1-bis (1, 2, 2, 6, 6-pentametil-4-piperidilóxicarbonil) -2- (4-metoxifenil) eteno, la N,N'-bis-formil-N,N'-bis (2, 2, 6, 6-tetrametil-4-piperidil) hexametilen-diamina, diéster del ácido 4-metoximetilenemalónico con la 1,2,2, 6, 6-pentametil-4-hidroxipiperidina, el poli [metilpropil-3-oxi-4- (2,2,6, 6-tetrametil-4-piperidil) ] -siloxano,. el producto de reacción del copolimero de cc-olefina de anhídrido maléico y la 2, 2, 6, 6-tetrametil-4-aminopiperidina o 1, 2, 2, 6, 6-pentametil-4-aminopiperidina. 2.7. Oxamídas, por ejemplo la 4, '-dioctiloxi-oxanilida, 2,2'-dietoxi-oxanilida, 2,2' -dioctiloxi-5, 5 ' -di-terc-butil-oxanilida, 2, 2 ' -didodeciloxi-5, 5 ' -di-terc-butil-oxanilida, 2-etoxi-2 ' -etil-oxanilida, ?,?'-bis (3-dimetilaminopropil) -oxalamida, 2-etoxi-5-terc-butil-2 ' -etil-oxanilida y sus mezclas con la 2-etoxi-2 '-etil-5, 4 '-di-terc-butil-oxanilida, mezclas de o- y p-metoxi- y también de o- y p-etoxi-oxanilidas di-sustituidas . 2.8. 2-(2-Hídroxifenil¾-1,315-triaz¡nas, por ejemplo la 2, 4, 6-tris (2-hidroxi- -octiloxifeni1 ) -1, 3, 5-triazina, 2- (2-hidroxi-4-octiloxifenil) -4, 6-bis (2, 4-dimetilfenil) -1,3, 5-triazina, 2- (2, 4-dihidroxifenil) -4, 6-bis (2, 4-dimetilfenil) -1, 3, 5-triazina, 2, 4-bis (2-hidroxi-4-propiloxifenil ) -6- (2, 4-dimetilfenil) -1, 3, 5-triazina, 2- (2-hidroxi-4-octiloxifenil) -4, 6-bis (4-metilfenil) -1, 3, 5-triazina, 2- (2-hidroxi-4-dodeciloxifenil) -4, 6-bis (2, 4-dimetilfenil) -1, 3, 5-triazina, 2- (2- idroxi-4-trideciloxifenil) -4, 6-bis (2, 4-dimetilfenil ) -1,3, 5-triazina, 2- [2-hidroxi-4- (2-hidroxi-3-butiloxi-propiloxi) fenil] -4, 6-bis (2, 4-dimetilfenil) -1,3, 5-triazina, 2- [2-hidroxi-4- (2-hidroxi-3-octiloxipropiloxi ) fenil] -4, 6-bis (2, -dimetilfenil) -1, 3, 5-triazina, 2-[4- (dodeciloxi/trideciloxi-2-hidroxipropoxi) -2-hidroxifenil] - 4, 6-bis (2, 4-dimetilfenil) -1,3, 5-triazina, 2- [2-hidroxi-4- (2-hidroxi-3-dodeciloxipropoxi) fenil] -4, 6-bis (2, -dimetilfenil) -1,3, 5-triazina, 2- (2-hidroxi-4-hexiloxi) fenil-4, 6-difenil-1, 3, 5-triazina, 2- (2-hidroxi-4-metoxifenil) -4 , 6-difenil-1, 3, 5-triazina, 2, , 6-tris [2- idroxi-4- (3-butoxi-2- idroxipropoxi) fenil] -1, 3, 5-triazina, 2- (2-hidroxifenil) -4- (4-metoxifenil) -6-fenil-l, 3, 5-triazina, 2- { 2-hidroxi-4- [3- (2-etilhexil-l-oxi) -2-hidroxipropiloxi] fenil }-4, 6-bis (2, 4-dimetilfenil) -1, 3, 5-triazina. 3. Desactivadores de metales, por ejemplo la ?,?-difeniloxamida, N-salicilal-N' -saliciloilhidrazina, ?,?' - bis (saliciloil) hidrazina, ?,?' -bis (3, 5-di-terc-butil-4- v. j idroxifenilpropionil) hidrazina, 3-saliciloilamino-l, 2, 4-triazol, bis (bencilien) oxalil-di idrazida, oxanilida, isoftaloil-dihidrazida, sebacoil-bis-fenilhidrazida, N, N1 -diacetiladipoil-di idrazida ?,?' -bis-saliciloiloxalil-di idrazida, ?,?'-bis- (saliciloil) tiopropionil-dihidrazida. 4. Fosfitos y fosfonitos. por ejemplo el trifenil-fosfito, difenílalquil-fosfitos, fenildialquil-fosfitos, tris (nonilfenil) fosfito, trilauril-fosfito, trioctadecil fosfito, diestearil-pentaeritritol-difosfite, tris(2,4-di-terc-butilfenil) fosfito, diisodecilpenta-eritritol-difosfito, bis (2, 4-di-terc-butilfenil) pentaeritritol difosfito, bis (2, 4-di-cumilfenil) -pentaeritritol-difosfito, bis (2, 6-d'Í-terc-butil-4-metilfeñil) pentaeritritol-difosfito, bis-isodeciloxi-pentaeritritol-difosfito, bis (2, 4-di-terc-butil-6-metilfenil ) pentaeritritol-difosfito, bis (2, 4, 6-tri-terc-butilfenil ) entaeritritol-difosfito, triestearil sorbitol-trifosfite, tetraquis (2 , 4-di-terc-butilfenil) -4,4'-bifenilene-difosfonito, 6-isooctiloxi-2, 4, 8, 10-tetra-terc-butil-12H-dibenzo [d, g] -1, 3, 2-dioxafosfocina, bis(2,4-di-terc-butil-6-metilfenil) -metilfosfito, bis (2, 4-di-terc-butil-6-metilfenil) -etilfosfito, 6-fluoro-2, 4, 8, 10-tetra-terc-butil-12-metil-dibenzo [d, g] -1, 3, 2-dioxafosfocina, 2, 2 ' , 2 ' ' -nitrilo [ trietil-tris (3, 3 ' , 5, 5 ' -tetra-terc-butil-1, l'-bifenil-2, 2' -diil) -fosfito], 2-etilhexil- (3, 3 ' , 5, 5 ' -tetra-terc-butil-1, 1 ' -bifenil-2, 2 ' -diil) -fosfito, 5-butil-5-etil-2- ( 2; 4, 6-tri-terc-butilfenoxi) -1, 3, 2-dioxafosfirano .
Los siguientes fosfitos son especialmente preferidos: Tris- (2, 4~di-terc.-butilfenil) fosfito (Irgafos® 169, Ciba- Geigy) , y tris (nonilfenil) fosfito, (E) C(CH3)3 (CH3)3C 5. Hidroxilaminas, por ejemplo, la ?,?-dibencilhidroxilamina, ?,?-dietilhidroxilamina, , -dioctil idroxilamina, ?,?- dilaurilhidroxilamina, N, N-ditetradecilhidroxilamina, N,N- dihexadecilhidroxilamina, N, N-dioctadecilhidroxilamina, N- hexadecil-N-octadecilhidroxilamina, N-heptadecil-N- octadecilhidroxilamina, ?,?-dialquilhidroxilamina de aminas de sebo hidrogenadas. 6. Nitronas, por ejemplo la N-bencil-alfa-fenilnitrona, N-etil-alfa-meti'lnitrona, N-octil-alfa-heptilnitrona, N-lauril-alfa-undecilnitrona, N-tetradecil-alfa-tridecil-nitrona, N-hexadecil-alfa-pentadecilnitrona, N-octadecil-alfa-heptadecilnitrona, N-hexadecil-alfa-heptadecilnitrona, N-octadecil-alfa-pentadecilnitrona, N-heptadecil-alfa-heptadecilnitrona, N-octadecil-alfa-hexadecilnitrona, nitronas derivadas', de las ?,?-dialquilhidroxilaminas, preparadas de aminas de sebo hidrogenadas. 7. Compuestos tio-sinerqísticos, por ejemplo el tiopropionato de dilaurilo o el tiodipropionato de diestearxlo 8. Depuradores de peróxido, por ejemplo ásteres del ácido ß-tio-dipropiónico, tal como el éster de laurilo, estearilo, miristilo,- o tridecil-éster, mercaptobencimidazol, la sal de zinc del- 2-mercaptobencimidazol, dibutilditiocarbamato de zinc, dioctadecildisulfuro, pentaeritritol-tetraquis (ß-dodecilmercapto) propionate . 9. Estabilizadores de polamida. por ejemplo las sales de cobre en ¦::<¦ combinación con yoduros y/o compuestos de fósforo y sales de manganeso divalentes. 10. Co-estabilizadores básicos. por ejemplo la melamina, polivinilpirrolidona, diciandiamida, trialil-cianurato, derivados de urea, derivados de hidrazina, aminas, poliamidas, poliuretanos, sales de metales alcalinos y metales alcalinotérreos de ácidos grasos superiores, por ejemplo el estearato de calcio, estearato de zinc, behenato de magnesio, estearato de magnesio, ricinoleato de sodio, palmitator de potasio, pirocatecolato de antimonio o pirocatecolato de zinc. 11. Agentes de nucleación. por ejemplo sustancias inorgánicas, tal como el talco, óxidos de metal, como el dióxido de titanio u óxido de magnesio, fosfatos, carbonatos o sulfatos de preferiblemente metales alcalinotérreos, compuestos orgánicos, tal como los ácidos mono- o poli-carboxilicos y sus sales, por ejemplo el ácido 4-terc-butilbenzoico, ácido adipico, ácido difenilacético, succinato de sodio o benzoato de sodio; compuestos poliméricos, por ejemplo copolimerizados iónicos ("ionómeros") . Se da preferencia especial . al 1, 3 : 2, 4-bis (3 ' , 4 ' -dimetilbencilidene) sorbitol, 1, 3 : 2, 4-di (parametildibencilidene) sorbitol y 1,3:2,4-di (bencilidene) sorbitol. 12. Rellenos y agentes de refuerzo, por ejemplo el carbonato de calcio, silicatos, fibras de "vidrio, perlitas de vidrio, talco, caolín, mica, sulfato de bario sulfate, óxidos e hidróxidos de metales, negro de carbón, gafito, polvo de madera y polvos de fibras de otros productos naturales, y fibras sintéticas 13. Otros aditivos, por ejemplo, agentes de plastificación, lubricantes, emulsionantes, pigmentos, aditivos de la reología, catalizadores, agentes que mejoran el flujo, abrillantadores ópticos, agentes que retardan la llama, agentes antiestáticos y agentes de soplado. 14. Benzofuranonas e indolinonas. por ejemplo como se describen en las patentes U.S. 4 325 863;' U.S. 4 338 244; U.S. 5 175 r 312, U.S. 5 216 052; U.S." 5 252 643; DE-A-4316611; DE-A-4316622; DE-A-4316876; EP-A-0589839 o EP-A-0591 102, o la 3- [4- (2-acetoxietoxi) fenil] -5, 7-di-terc-butil-benzofuran-2-ona, 5, 7-di-terc-butil-3- [4- (2-stearoiloxietoxi) fenil] -benzofuran-2-ona, 3, 3 ' -bis [5, 7-di-terc-butil-3- (4- [2-hidroxietoxi] fenil) -benzofuran-2-ona] , 5, 7-di-terc-butil-3-(4-etoxifenil) benzofuran-2-ona, 3- (4-acetoxi-3, 5-dimetilfenil) -5, 7-di-terc-butil-benzofuran-2-ona, 3- (3, 5-dimetil-4-pivaloiloxi-fenil) -5, 7-di-terc-butil-benzofuran-2-ona, 3- (3, 4-dimetilfenil) -5, 7-di-terc-butil-benzofuran-2-ona, 3- (2, 3-dimetilfenil) -5, 7-di-terc-butil-benzofuran-2-ona .
Las alcoxiaminas poliméricas de la invención y, opcionalmente otras aminas, pueden ser incorporads en el polímero que se va a estabilizar, por técnicas convencionales . Los aditivos de la invención y otros componentes opcionales, pueden ser agregados al material del polímero individualmente o meclados entre sí. Si se desea, los componentes individuales pueden ser mezclados entre sí antes de la incorporación en el polímero, por ejemplo por la mezcla en seco, compactacion o en la masa fundida. La incorporación de los aditivos de la invención y otros componentes opcionales en el polímero se lleva a cabo por métodos conocidos, tal como la mezclaen seco en la forma de un polvo o la mezcla en húmedo en la forma de soluciones, dispersiones o suspensiones, por ejemplo en un solvente inerte, agua o un aceite. Los aditivos de la invención y otros aditivos opcionales pueden ser incorporados, por ejemplo, antes o después de moldear o también aplicando el aditivo disuelto o disperso o la mezcla de aditivos al material de polímero, con o si evaporación subsiguiente del 51 solvente o el agente de suspensión/dispersión. Ellos se peuen agregar dirctamente en .el aparato del proceso (por ejemplo extrusores, mezcladores internos, etc.) por ejemplo como una mecía seca o un polvo, o como una solución o dispersión o suspensión o la masa fundida. La incorporación puede ser llevada a cabo en cualquier recipiente que se pueda calentar, equipado con un agitador, · por ejemplo en un apaato cerrad, tal como un amasador, mezclador orecipiente agitado. La incorpoación se lleva a cabo preferiblemente en un extrusor o en un amasador. Es inmaterial si el proceso toma lugar en una atmósfera inerte o en la presencia del oxigeno. La adición del aditivo o la mezcla de aditivos al polímero, se puede llevar a cabo en todas las máquinas mezcladoras acostumbrads en las cuales el polímero se funde y mezcla con los aditivos. Máquinas adecuads son conocidas por los expertos en la matera. Ellas son predominantmente mezcladoras, amasadoras y extrusoras. El proceso se lleva a cabo preferiblemente en un extrusor, introduciendo el aidtivo durante el proeso. Máquinas de proceso, particularmente preferidas, son las 'éxtrusors de un solo tornillo, las extrusoras de doble tornillo, contrarrotatorias y de corotación, las extrusoras de engranaje planetario, extrusoas de anillo o co-amasadoras . Es también posible usar las máquinas de proeso provistas con al menos un compartimiento que remueve el gas, al cual se puede aplicar un vacio. . Extrusors y amasadoraas adecuadas se describen, por ejemplo, en Handbuch der Kunststoffox-trusion.Vl. 1 Grundlagen, Editors F. Hensen. W. Knappe, H. Potente, 1989, pp. 3-7, ISNBN:3-446-14339 (Vol . 2 Extrusionsanlagen 1986, ISBN 3-446-13229-7) . Por ejemplo, la longitud del tornillo es de 1 a 60 diámetyros del tornillo, preferiblemente de 35 a 48 diámetros. La velocidad de rotación del tornillo es preferiblemente de 10 a 600 rotaciones por minuto (rpm) , muy particularmente de 25 a 300 pprr La producción máxima es dependiente del diámetro se tornillo, la velocidad de rotación y la fuerza de impulso. La incorporación de los aidtivos puede también ser llevaa a cabpo a un nivel menor de la producción máxima, variando los parámetros mencionados o empleando máquinas pesadoras que entregan cantidades dosificadas. Si se agregan una pluralidaad de componentes, ellos se pueden mezclar previamente o agregar individualmente . Los aditivos de la invención y aditivos ulteriores opcionales, , pueden también ser rociados sobre el material ? delpolímero. Ellos son capaces de diluir otros aditivos (por ejemplo los aditivos convencionales, indicados arriba) o sus maas fundidas, asi que puedan ser rociados también juntos con estos aditivos sobre el material. La adición por rociado, durante la desactivación de los catalizadores de polimerización es particularmente ventajosa; en este caso, el vapor se agua desarrllado se puede usar para la desativación del catalizador. En el caso de las poliolefinas, polimerizaas esfériamente, puede se ventajoso, por ejemplo, aplicar los aditivos de la invención, opcionalmente juntos con otros aditivos, por rociado. Los aditivos de la invención y otros aditivos opcionales, pueden también ser agregados al polímero en la forma de 'un lote maestro ("concentrado") , que contiene los componentes en una concentaaaación de, por ejemplo, alrededor; del 1% hasta alrededor el 40% y prferiblemente del 2% hasta alrededor del 40% en peso, incorporao n un polímero. Ete polímero no necesariamente debe ser de estructura idéntica al polímero donde los aditivos se agregan finalmente. En tales operaciones, elpolímero puede ser usado en la forma de polvo, gránulos, soluciones, suspensiones o en la forma de látex. La incorporación puede tomar lugar antes de, o durante, la operción de configuración, o aplicando el compuesto disuelto o disperso al polímero, con o sin una evaporaación subsiguiente del solvente. En el caso de los elastómeros, ellos se pueden también estabilizar como látex. Una posibilidad más de incorporar los aditivos de la invención en los polímeros, es agregarlos antes, durante o directamente después de la polimerización de los monómeros correspondiente, o antes del entrelazamiento. En este conteto, el aitivo de la invención pede ser agregado como es o también enforma encapsulada (por ejemplo en cers, aceites o polímeros) . Loa materiales que contienen los aditivos de la invención, aquí descritos, pueden ser usados para la producción de artícuos de moldeo, rotomoldeados, artículos moldeaos por inyección, artículos moldeados por soplado, películas, cintas, mono-filaments, fibras, textiles no 1 tejidos, perfiles, adhesivos o nástiques, recubrimientos superficiales y similares. Aún otros aspectos de la invención son los usos de un polímero que se puede obtener por un proceso, como se describió antes, como estabilizador para polímeros naturales o sintéticos, comoun aditivo, que retara la llama, en polímeros" naturales o sintéticos y como iniciadores / reguladores de la polimeriación, en reacicones de polimerización de radicales controladas.
Los siguientes ejemplos ilustran la invención. Ejemplo 1 : Policondensacion ATRA del éster-N-oxilo de 2,2,6.6-tetrametil-piperidin-4-ilo del ácido 2-bromo-2-metil-propiónico Preparación del éster-N-oxilo de 2, 2, 6, 6-tetrametil-piperidin-4-ilo del ácido 2-bromo-2-metil-propiónico a) A una solución de 17.2 g (0.1 mol) del 4-4-hidroxi-2, 2, 6, 6-tetrametilpiperidin-l-N-oxilo (4-hidroxi TEMPO) en 150 mi de tolueno, se agregaron 17.85 mi (0.128 mol) de trietilamina. 29.4 g (0.128 mol) del bromuro del ácido 2-bromo-isobutirico se agregaron en gotas, a una temperatura entre 30 y 35°C. La mezcla se agitó durante 24 horas a la temperatura ambiente. Se agregaron 200 mi de agua y se separó la fase orgánica. Esta fase orgánica se lavó dos veces con 50 mi de agua cada una, se secó sobre MgSO^ y se evaporó el solvente. Después de la recristalización de metanol, se obtuvieron 20.65 g (64%) del compuesto, como cristales rojos, con un punto de fusión de 77-79°C. Ci3H23BrN03 calculado: C 48.61%, H 7.22%, N 4.36%; encontrado: C 48.63%, H 7.11%, N 4.33%. b) Policondensacion ATRA A una solución de 6.22 g (0.02 mol) del 2, 2, 6, 6-tetrametil-piperidin-4-il-éster-N-oxilo del ácido 2-bromo-2-metil-propiónico en 25 mi de dimetil ormamida (DMFA) , se agregaron 3.96 g (0.04 mol) de CuCl . A la suspensión agitada, 8.4 mi (0.04 mol) de pentametil-dietilen-triamina se agregaron continuamente, bajo una atmósfera de Argón, durante 252 minutos, a 20-25°C, con la ayuda de una bomba dosificadora. La mezcla se agitó ulteriormente durante 17 horas a temperatura ambiente, se agitó con 75 mi de agua y 10 mi de HCl (32%)', se lavó por tres veces con 100 mi de agua cada una, una vez con 100 mi de lM-NaHC03, se secó sobre MgS04 y el solvente se evaporó. Se obtuvieron 4.65 g de un polímero amorfo, ligeramente amarillo, que tiene la estructura idealizada de: Mn= 1399, Mw=2175. X es predominantemente Br; Y es predominantemente denota el enlace. Sin embargo, en un menor grado puede haber también otros grupos de extremo, los cuales resultan,, por ejemplo, de la reducción de la función de nitróxido o la eliminación del haluro de hidrógeno.
Ejemplo 2: Policondensación ATRA del éster-N-oxilo de 2,2,6,6-tetrametil-piperidin-4-ilo del ácido cloro-fenil-acético a) Preparación del éster-N-oxilo de 2,2,6,6-tetraiaetil-piperidin-4-ilo del ácido cloro-fenil-acético A una suspensión de 7.9 g (0.05 mol) de la 4- idroxi-2, 2, 6, 6-tetrametilpiperidina en 40 mi de tolueno, se agregaron 7.3 mi (0.0515 mol) de trietilamina y subsiguientemente 10.7 g (0.0515 mol) del ácido a-cloro-fenilacético se agregaron en gotas a una temperatura de 10°C. La 'mezcla se agitó durante 3 horas a la temperatura ambiente, luego se agregaron 200 mi de agua y la fase orgánica se separó. La fase orgánica se lavó dos veces con 50 mi de agua cada una, se secó sobre MgS04 y se evaporó el solvente. El residuo se disolvió en 20 mi de tolueno, 8 mi de agua se agregaron y a la solución agitada se agregaron en gotas 5.2 g (0.08 mol) de ácido peracético (40% en ácido acético) a una temperatura de 20-30 °C. El pH de la mezcla se mantuvo constante, entre 6 y .6.2, durante la adición del ácido peracético, por la adición simultánea de una solución de NaOH al 40% en agua. Después de agitar por 1 hora, la fase orgánica se separó, se lavo dos veces con 50 mi de 1M-NaHC03 cada cual, 50 mi de agua, se secó sobre MgSC>4 y el solvente se evaporó. El "residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice, con hexano-acetato de etilo (6:1) como eluente. Se obtuvieron 10.35 g (63.7%) del compuesto del titulo, como un aceite rojo. C17H23C1N03 calculado: C 62.86%, H 7.14%, N 4.31%, Cl 10.91; encontrado: C 62.97%, H 7.17%, N 4.19%, Cl 10.9%. b) Policondensación ATRA 6.497g (0.02 mol) del 2, 2, 6, 6-tetrametil-piperidin-4-il-éster-N-oxilo del ácido clorofenil-acético, 3.96 g (0.04 mol) de CuCl y 0.4 mi (0.04 mol) de pentametil-dietilen-triamina en 25 mi de dimetilformamida (DMFA) se polimerizaron, de acuerdo con el Ejemplo 1. Se obtuvieron 5.64 g de un polímero vidrioso amarillento, que tiene la estructura idealizada de: Mn= 1621, Mw=7163. X predominantemente Cl; Y es predominantemente denota el enlace. Sin embargo, grado menor, también ocurren otros grupos terminales, los cuales resultan, por ejemplo, de la reducción de la función de nitróxido o la eliminación del haluro de hidrógeno.
Ejemplo 3: Policondensación ATRA de bis-(2,2.6,6-tetrametil-piperidin-N-oxil-4-il) éster del ácido decanodióico a) Preparación del éster de 2- (2-bromo-propioniloxi) -etilo del ácido 2-bromo-propiónico A 500 mi de tolueno, se agregaron, a 8-10 °C, lentamente en gotas, 31 g (0.5 mol) de etilenglicol, 87 g (1.125 mol) de piridina ¾ una solución de 227.2 g (1.052 mol) de bromuro del ácido 2-bromopropiónico en 10 mi de tolueno. La suspensión se agitó durante una hora a la temperatura ambiente, el precipitado se separó por filtración y se lavó con 200 mi de tolueno. El filtrado se lavó con 100 mi de 1M-NaHC03 y dos. veces con 100 mi de agua cada cual, se secó sobre Na2S04 y el solvente se evaporó. Se obtuvieron 153.4 g (92.4%) de¾. compuesto del titulo, como un aceite levemente 1,-amarillo .'·' ½-N R (300 MHz, CDCI3) : 4.49-4.37 m(3H), 1.85-1.83 d(3H). b) Policondensación ATRA A una solución desgasificada de 5.107 g (O.Olmol) de bis- (2, 2, 6, 6-tetrametil-piperidin-N-oxil-4-il) -éster del ácido decanodióico, preparado de acuerdo con la patente de EE.UU., 5 5741 "63, y 3.422 g (0.01 mol) del 2- (2-bromo- 1.'. propioniloxi) -etil-éster del ácido 2-bromo-propiónico en 25 mi de DMFA y se agregaron 3.96 g (0.04 mol) de CuCl . A la suspensión agitada se agregaron continuamente 8.4 mi (0.04 mol) de pentametil-dietilen-triamina, bajo una atmósfera de Argón, du ante 252 minutos a 20-25°C, con la ayuda de una bomba dosificadora . La mezcla se agitó durante 14 horas a la temperatura ambiente y en seguida se agregaron 400 mi de agua y 250 mi de diclorometano . La fase orgánica se separó, se lavó con 4x200 mi de una solución al 1% de la sal disódica del ácido etilendiamina-triacético, se seco sobre MgS04 y el solvente se evaporó. Se obtuvieron 5.9 g de un polvo amorfo amarillento, que tiene la estructura idealizada de : Mn=3474, Mw=27752 X es predominantemente Br; Y es predominantemente denota el enlace. Sin embargo, en una cantidad menor, también ocurren otros grupos terminales, los cuales resultan, por ejemplo, de la reducción de la función de nitróxido o la eliminación de haluro de hidrógeno. c) ¡- Policondensación ATRA con la adición de 4-hidroxi- TEMPO A una solución desgasificada de 4.596 g (0.0009 mol) del bis- (2,2,6, 6-tetrametil-piperidin-N-oxil-4-il) -éster del ácido decandióico, preparado de acuerdo con la patente de EE.UU., ¾, 5741 63, se agregaron 3.422 g (0.01 mol) del 2-(2- bromo-propioniloxi) -etil-éster ;del ácido bromo-propiónico, 0.344 g (0.002 mol) de 4-hidroxi-TEMPO en 25 mi de EMFA y 3.96 g (0.04 mol) de CuCl . A la suspensión agitada, se agregaron, bajo una atmósfera de Argón, 8.4 mi (0.04 mol) de pentametil-dietilen-triamina, durante 252 minutos a 20-25 ° C con la ayuda de una bomba dosificadora. La mezcla se agitó durante 17 horas a la temperatura ambiente y en seguida 400 mi de agua y 250 mi de diclorometano se agregaron. La fase orgánica se separó, se lavó con 4x200 mi de una solución al 1% de la. sal disódica del ácido etilendiamina-tetraacético, se secó sobre MgS04 y el solvente se evaporó. Se obtuvieron 6.71 g de un polvo amorfo amarillento, que tiene la estructura idealizada de: Mn=7692, Mw=13589 Ejemplo 4: Pollcondensación de ATRA del bis(2,2,6.6-tetrametil-piperidin-N-ox¡l-4-¡l)-éster del ácido decandióico con el 6-(2-bromo-propioniloxi)-hex¡l-éster del ácido 2-bromo-propiónico. a) Preparación del 6- (2-bromo-propioniloxi) -hexil-éster del ácido 2-broiRo-propiónico A una solución de 11.9 g (0.1 mol) del 1, 6-hexanodiol en 120 mi de tolueno, se agregaron 16.6 g (0.2 mol) de piridina y en seguidla 45.4 g (0.204 mol,) del bromuro del ácido 2-bromoprop^ónico, en gotas, a 5-10°C. La mezcla se agitó durante 18 horas a la temperatura ambiente, luego se agregaron 200 mi se agua, la fase orgánica se separó por lavado con 100 mi de lM-NaHC03 y 100 mi de agua, se secó sobre MgS04 y el solvente se evaporó. Se obtuvieron 37.35 g (96%) del compuesto del titulo) como un aceite incoloro. 1H-NMR (30 MHz, CDC13) : 4.41-4.34 q (1H) , 4.24-4-10 m(2H), 1.84-1.8G· d(3H) , 1.72-1.67 m (2H) , 1.48-1.38 m(2H) . b) Pollcondensación ATRA A una solución desgasificada de 5.107 g (0.01 mol) de bis- (2, 2, 6, 6-tetrametil-piperidin-N-oxil-4-il) -éster del ácido decanodióico, preparado de acuerdo con la patente de EE.UU., 5 5741 63, y 3.881 g (0.01 mol) del 6-(2-bromo-propíoniloxi) - exil-éster del ácido 2-bromo-propiónico en 25 mi de DMFA y se agregaron 3.96 g (0.04 mol) de CuCl. A la suspensión agitada se agregaron continuamente 8.4 mi (0.04 mol) de pentametil-dietilen-triamina, bajo una atmósfera de Argón, durante 252 minutos a 20-25°C, con la ayuda de una bomba dosificadora . La mezcla se agitó durante 18 horas a la temperatura ambiente y en seg ida se agregaron 500 mi de agua y 300 mi de diclorometano . La fase orgánica se separó, se lavó con 4x200 mi de una solución al 1% de la sal disódica del ácido etilendiamina-triacético, se secó sobre MgSÜ4 y el solvente se evaporó. Se obtuvieron 6.17 g de un polvo amorfo amarillento, que tiene la estructura idealizada Mn= 21541, Mw=43734 X es predominantemente Br; Y es predominantemente denota el enlace. Sin embargo, en un menor grado, también ocurren otros grupos terminales, que resultan, por ejemplo, de la reducción de la función de nitróxido o la eliminación de haluro de hidrógeno. ; Ejemplo 5: Policondensación ATRA del bis-í2,2,6,6-tetrametil-piperidin-N-ox¡l-4-il)-éster del ácido decanodióico con el 12-(2-bromo-propionilox0-dodecil-éster del ácido 2-bromo-propiónico. a) Preparación del 12- (2-bromo-propioniloxi) dodecil-éster del ácido 2-bromo-propiónico De 18.2 g (0.09 mol) del 1, 12-dodecandiol, 15.2 mi (0.945 mol) de piridina y 40.9 g (0.0945 mol) de bromuro del ácido 2-bromo-propiónico se prepararon 40.9 g (96%) del compuesto del titulo en forma análoga al Ejemplo 4a. Se obtuvo un aceite incoloro. """H-NMR (300 MHz, CDC13) : 4.40-4.33 q(lH), 4.23-4.09 m(2H), 1.84-1.81 d(3H) , 1.71-1.59 m (2H) , 1. 0-1.28 m (8H) . b) "'Policondensación ATRA i A una solución desgasificada dé 5.107 g (0.01 mol) de bis- (2, 2, 6, 6-'tetrametil-piperidin-N-oxil-4-il) -éster del ácido decanodióico, preparado de acuerdo con la patente de EE.UU., 5 5741 63, y 4.742 g (0.01 mol) del 12- (2-bromo-propioniloxi) -dodecil-éster del ácido 2-bromo-propiónico en 50 mi de DMFA y se agregaron 3.96 g (0.04 mol) de CuCl . A la suspensión' agitada se agregaron continuamente 8.4 mi (0.04 mol) de pentametil-dietilen-triamina, bajo una atmósfera de Argón, durante 252 minutos a 20-25°C, con la ayuda de una bomba dosificadora . La mezcla se agitó durante 18 horas a la temperatura ambiente y se filtró sobre una capa delgada de Cellit. El filtrado se evaporó y el residuo se disolvió en 150 mi de diclorometano, se lavó con 500 mi de agua, 5 mi de HC1 (32%) . 2x5'' mi de una solución al 1% de la sal disódica del ácido etilendiamina-tetraacético y finalmente se lavó con 1 x 500 mi de agua. La solución se secó sobre MgS04 y el solvente se evaporó. Se obtuvieron 7.29 g de un polvo amorfo amarillento, que tiene la estructura idealizada de: Mn=31782, Mw=69154 X es predominantemente Br; Y es predominantemente denota el enlace. Sin embargo, en un grado menor, también ocurren otros grupos finales, que resultan, por ejemplo, de la reducción de la función de nitróxido o la eliminación de haluro de hidrógeno.
Ejemplo 6: Copolicondensación ATRA del bis(2.2.6.6-tetrametil-piperidin-N-oxil-4-il)-ésíer del ácido decanodióico con el 12-(2-bromo-propioniloxi)-dodecil-éster del ácido 2-bromo-propiónico y el 2,2,6,6-tetrametil-piperidin-4-il-éster-N-oxilo del ácido 2-bromo-2-metil-propiónico A una solución desgasificada de 2.553 g (0.005 mol) de bis- (2, 2, 6, 6-tetrametil-piperidin-N-oxil-4-il) -éster del ácido C decanodióico, preparado de acuerdo con la patente de EE.UU., I 5 5741 '63, y 2.371 g (0.005 mol) del 12- (2-bromo-propionilbxi) -dodecil-éster del ácido 2-bromo-propiónico y 1.606 g "(0.005 mol) del 2, 2, 6, 6-tetrametil~piperidin-4-il-éster-N-oxilo del ácido 2-bromo-2-metil-propiónico, en 50 mi de THF, se agregaron 3.96 g ._(0.04 mol). A la suspensión agitada, se agregaron continuamente 8.4 mi (0.04 mol) de la pentametijL-dietilen-triamina, bajo una atmósfera de Argón, durante 252 minutos a 20-25°C, con la ayuda de una bomba dosificadora . La mezcla se agitó durante 20 horas a la temperatura ambiente y se filtró sobre una capa delgada de Cellit. El filtrado se evaporó y el residuo se disolvió en 300 mi de diclorometano, se lavó dos veces con 500 mi de agua cada- cual, 2x200 mi de uná solución de la sal disódica del ácido5 etilendiamina-tetraacético, se secó sobre MgS04 y el solvente se evaporó. Se obtuvieron 7.4 g de un polvo amorfo amarillento, que tiene la estructura idealizada de: ??=19989/· Mw=41034 X es predominantemente Br; Y es predominantemente * denota el enlace. Sin embargo, en un grado menor, también ocurren otros grupos finales, que resultan, por ejemplo, de la reducción de la función de nitróxido o la eliminación de haluro de hidrógeno.
Ejemplo 7: Empleo como Reguladores / Iniciadores de la Polimerización a) 1.34 g del compuesto del Ejemplo 2 (estructura dada abaj.ó) se agregaron a 45.45 g de estxreno y se agitaron bajo una atmósfera de Argón, a 130°C, durante 6 hors . El monómero residual se removió secado bajo vacio a 70°C. Se obtuvo el 48.1% de polímero, con Mn = 35900 y Mw = 59200, según se midieron por el análisis de GPC, usando el poliestireno como un estándar interno. b) Se llevó a cabo el mismo procedimiento descrito bajo a), usando 0.134 g del compuesto del Ejemplo 2, se obtuvieron 59.5% del polímero con Mn = 117000 y Mw = 190200. c) El mismo procedimiento descrito bajo a) se llevó a cabo, usando 0.0134 g del compuesto del Ejemplo 1, se obtuvo el 93.2% del polímero, con Mn = 151400 y Mw = 270100. Alcoxiamina polimérica del Ejemplo 2: 1620, Mw=7160 Reiniciación del polímero de estireno y formación de un copolímero con estireno/acrilonitrilo: Reiniciación con el polímero formado bajo a) : 5.0 g del poliestireno, formado bajo a), se agregaron a una mezcla de 22.5 g de estireno y 7.5 g de acrilonitrilo y se agitó bajo Argón a 110°C durante 6 hors, en un autoclave de 200 mi, de Büchi Inc. Los monómeros residuales se removieron bajo vacío, a 40°C. Se obtuvo el 513% del copolimero con Mn = 77900 y Mw = 136.500.
Reiniciación con el polímero formado bajo b): Se llevó a cabo el mismo procedimiento descrito bajo a), 5.0 g del poliestireno formado bajo b) proporcionaron el 52.1% de un copolimero con Mn = 152500 y Mw = 269100.
Reiniciación del polímero formado bajo c): Se llevó a cabo el mismo procedimiento descrito bajo a), 5.0 g del poliestireno formado bajo c) proporcionaron el 37.5% de un copolimero con Mn = 167300 y Mw = 328900.

Claims (20)

REIVINDICACIONES
1. Un proceso para la preparación de una alcoxiamina polimérica, por la polimerización de adición de radical de transferencia de átomos ("ATEA") , el cual comprende' las siguientes etapas: a) reaccionar un mono-nitróxido de la fórmula (A) X-Ln-NO (A) ; o b) reaccionar un bis-nitróxido de la fórmula (B) •ON-Ln-NO con un compuesto bifuncional de la fórmula (C) X-Lh-X (C) o c) reaccionar un polinitróxido de la fórmula (D) Ln- [?0·] n (D) con un compuesto polifuncional de la fórmula (E) Lh-[X]n(E) ; en la presencia de un metal de transición o una sal de un r metal de ¿'transición, en el estado menor de oxidación y, opcionalmente, una ligadura, capaz de formar complejo con el metal de transición o la sal del metal de transición, en que X es halógeno o es -SCN; Ln es un grupo espaciador de valencia n, que conecta el grupo nitróxido con el grupo X o con los otros grupos de nitróxido; IT Lh es un grupo espaciador de valencia n, que conecta grupos X n es un número de 3 a 6.
2. Un proceso, de acuerdo con la reivindicación en que la ligadura es de la fórmula III: donde Rio, Rii, 13 y R14 Son, independientemente, H, C1-C12 alquilo, C5-Ci2cicloalquilo o arilo; R12 es H, Ci-Ci2alquilo, C5-Ci2ci.cloalquilo o arilo o un grupo -(CH2)q-NB?ioRn; mr P Y <? son números de 1 a 4; n es un número de 0 a 4; o la ligadura es un anillo heteroalifático biciclico o policiclico.
3. Un proceso, de acuerdo con la reivindicación 1, en que la. ligadura se selecciona del grupo que consta de: la tris [2- (dimetilamino) etil] amina, ?,?,?' ,?' ,?' ' -pentametil-dietilen-triamina, N, N, ' ,?' -tetrametiletilen-diamina, 1, 1, 4, 7, 10, 10-hexametiltrietilen-tetramina, 1, 4, 7-trimetil-1,4, 7-triazaciclononano, 1, 5, 9-trimetil-l, 5, 9-triazaciclo-dodecano, 1,4,8, 11-tetrametil-l, 4, 8, 11-tetraazaciclo-tetradecajio, 2, 2' -bipiridilo, 2 , 2' -bi (4-t-butil) piridilo o 2,2' , 2"-terpiridilo.
4. Un proceso, de acuerdo con la reivindicación 1, en que la relación molar entre el metal de transición o la sal del metal de transición, en su estado de oxidación menor y el halógeno o el -SCN, que contiene el compuesto, es de 1:1 hasta''].: 3.
5. Un proceso, de acuerdo con la reivindicación 1, en que este metal de transición se selecciona preferiblemente del grupo que consta de Cu, Fe, Mn, Mo, Cr, Ni y Ru y la sal del metal de transición, en su estado de oxidación " menor, es un halogenuro, sulfato, nitrato, carboxilato o trifluorometan-sulfonato de estos metales.
6. Un proceso, de acuerdo con la reivindicación 1, en que la relación molar entre la ligadura y el metal de transición o la sal del metal de transición, en su estado de oxidación menor, es de 0.5:1 hasta 1:5.
7. Un proceso, de acuerdo con la reivindicación 1, en que la temperatura de 20 °C hasta 100°C.
8. Un proceso, de acuerdo con la reivindicación 1, en que a) el mono-nitróxido de la fórmula (A) tiene una las fórmulas (la) , (Ib) o Ic) b) el dinitróxido de la fórmula (B) tiene una fórmulas (Ha), (Ilb), (lie) o (lid) el compuesto de la fórmula C tiene la fórmula (III) c) fel polinitróxido de la fórmula D tiene una las fórmulas 'f(IVa) , (IVb) o (IV) c) el compuesto de la fórmula E tiene la fórmula (V) en que, en estas fórmulas Ra, Ro 3 y son metilo o etilo; o Ri y R2 y/o R3 y R4 junto con el átomo de carbono al cual se unen, forman un anillo de Cs-Cscicloalquilo : R5 es H o metilo; R6 y R7 son ?, Ci-Ca-alquilo o arilo; R8 es H o metilo; X es halógeno o -SCN; i A es O ó NR9 en que Rg es H o Ci-Ci8alquilo, C5-Ci2cicloalquilo o arilo; Ai es un grupo -NR9- (C¾) a-NRg- donde a es un número de 2 a 12, o un grupo D es un enlace directo o Ci-Ci2alquileno, Cs-Ci2cicloalquileno o arileno, donde el alquileno y cicloalquileno pueden esta interrumpidos por uno o más átomos de O, S o N; E es un enlace directo, O ó NR9; G es Ci-C,ii2alquileno, Cs-C^cicloalquileno o arileno, donde el alquileno y cicloalquileno pueden estar interrumpidos por uno o más átomos de O, S o N; : n es 3 ó 4; Q es el residuo de acilo de un ácido carboxilico trivalente o tetravalente; P es el residuo de un alcohol trivalente o tetravalente.
:""":9. Un proceso, de acuerdo con la reivindicación 8, en que el compuesto es de una de las fórmulas (la), (Ib) o (Ic) .
10. Un proceso, de acuerdo con la reivindicación 9, en que el compuesto es de una de las fórmulas (la) , (Ib) o (Ic) , donde: Ri ¾ y R4 son metilo R5 es H; Rs y R7 son, independientemente, H o metilo; R8 es H o metilo; X es Cl ó Br; A es O ó NRg en que Rg es H o Ci-Cisalquilo .
11. Un proceso, de acuerdo con la reivindicación 10, en que el compuesto es de la Fórmula (la) .
12. Un polímero que se puede obtener por un proceso de acuerdo con la reivindicación 1.
13. Un polímero con un elemento estructural repetitivo de las fórmulas (I' a), (I'b) , (I'c): (Il'a), (Il'b), (II'c) o (Il'd) donde, en..estas fórmulas: m es a número de 1 a 5000; Ri , R2 , R3 y R son metilo o etilo; o Ri Y R2 y/o R3 y R junto con el átomo de carbono al cual se unen, forman un anillo de C5-C8 cicloalquilo : R5 es H o metilo; R6 y R7 son H, Ci-C8-alquilo o arilo; Re es H o'.metilo; A es O ó NRg donde R9 es H o Ci-Ci8alquilo, C5-Ci2cicloalquilo o arilo; Ai es un grupo -NR9- (CH2) a-NR9- , donde a es un número de 2 a 12 o un grupo D es un enlace directo o es Ci-Ci2alquileno, C5- Ci2cicloalquileno o arileno, donde el alquileno y el cicloalquileno pueden estar interrumpidos por uno o más átomos de 0, S ó N; E es un enlace directo, 0 ó NR9; y G es Ci-Ci2alquileno, C5-Ci2cicloalquileno o arileno, donde el alquileno y cicloalquileno pueden estar interrumpidos por uno o más átomos de 0, S ó N.
14. Un compuesto de las fórmulas (la), (Ib) o Ic) en que en estas fórmulas: Ri, R2, R3 y 4 son metilo o etilo; o Ri y R2 y/o R3 y R4 junto con el átomo de carbono al cual se unen, forman un anillo de C5-C8 cicloalquilo : R5 es H o' metilo; Rs y R7 son H, Ci-C8-alquilo o arilo; Rs es H o metilo; X es halógeno o -SCN; A es 0 ó NR9 donde Rs es H o Ci~CiSalquilo, C5-Ci2cicloalquilo o arilo.
15. Una composición estabilizada, la cual comprende : (a) un material orgánico, sujeto a degradación por calor, luz u oxígeno; y un compuesto obtenido por un proceso de acuerdo con la reivindicación 1.
16. Una composición, de acuerdo con la reivindicación 15, en que el componente (a) es un polímero natural o sintético.
17. Una composición, de acuerdo con la reivindicación 15, la cual contiene adicionalmente al menos un estabilizador co-aditivo, seleccionado del grupo que consta de antioxidantes fenólicos, estearatos de metal, óxidos de metal, compuestos de fósforo orgánico, antioxidantes de furanona, hidroxilaminas, absorbentes de luz ultravioleta, estabilizador de aminas obstruidas, diferente del obtenido de acuerdo con el proceso de la reivindicación 1, y sus mezclas.
18. El empleo de un polímero, que se puede obtener por un proceso de acuerdo con la reivindicación 1, como estabilizador para polímeros naturales o sintéticos.
19. El empleo de un polímero, que se puede obtener por un proceso de acuerdo con la reivindicación 1, como un aditivo que retarda la llama, en polímeros naturales o sintéticos .
20. El empleo de un polímero, que se puede obtener por un proceso de acuerdo con la reivindicación 1, como un iniciador / regulador de la polimerización, en reacciones controladas de polimerización de radicales.
MXPA05001521A 2002-09-23 2003-09-16 Alcoxiaminas polimericas, preparadas por la adicion de radicales de transferencia de atomos (atra). MXPA05001521A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP02405823 2002-09-23
PCT/EP2003/010272 WO2004026915A1 (en) 2002-09-23 2003-09-16 Polymeric alkoxyamines prepared by atom transfer radical addition (atra)

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05001521A true MXPA05001521A (es) 2005-04-19

Family

ID=32011056

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA05001521A MXPA05001521A (es) 2002-09-23 2003-09-16 Alcoxiaminas polimericas, preparadas por la adicion de radicales de transferencia de atomos (atra).

Country Status (10)

Country Link
US (1) US7368525B2 (es)
EP (1) EP1543042A1 (es)
JP (1) JP4563177B2 (es)
KR (1) KR101100626B1 (es)
CN (1) CN100558755C (es)
AU (1) AU2003270201A1 (es)
BR (1) BR0314649A (es)
CA (1) CA2494682A1 (es)
MX (1) MXPA05001521A (es)
WO (1) WO2004026915A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2013240B1 (en) * 2006-04-07 2017-05-31 Piotrek Co., Ltd. Process for the preparation of crosslinked nitroxide polymers

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5498679A (en) * 1995-03-30 1996-03-12 Xerox Corporation Process for producing telechelic, branched and star thermoplastic resin polymers
EP0792911A3 (en) * 1996-02-27 1998-01-14 Fmc Corporation Flame resistant polyolefin compositions
FR2791979B1 (fr) * 1999-04-08 2003-05-16 Atochem Elf Sa Procede de preparation d'alcoxyamines a partir de nitroxydes
FR2794459B1 (fr) * 1999-05-19 2004-09-03 Atofina Polyalcoxyamines issues de nitroxydes beta-substitues
AU6429300A (en) * 1999-07-02 2001-01-22 Ciba Specialty Chemicals Holding Inc. Mono and multifunctional alkoxyamines for the preparation of functionalized macromers
FR2807439B1 (fr) * 2000-04-07 2003-06-13 Atofina Polymeres multimodaux par polymerisation radicalaire controlee en presence d'alcoxyamines
AU784955B2 (en) * 2000-05-19 2006-08-10 Ciba Specialty Chemicals Holding Inc. Hydroxylamine esters as polymerization initiators
US6639029B1 (en) * 2000-11-13 2003-10-28 Rohmax Additives Gmbh Process for continuous synthesis of polymer compositions as well as use of same

Also Published As

Publication number Publication date
JP2006500436A (ja) 2006-01-05
WO2004026915A1 (en) 2004-04-01
AU2003270201A1 (en) 2004-04-08
KR20050057548A (ko) 2005-06-16
JP4563177B2 (ja) 2010-10-13
BR0314649A (pt) 2005-08-02
CN100558755C (zh) 2009-11-11
EP1543042A1 (en) 2005-06-22
US7368525B2 (en) 2008-05-06
KR101100626B1 (ko) 2012-01-03
CA2494682A1 (en) 2004-04-01
CN1684983A (zh) 2005-10-19
US20050250884A1 (en) 2005-11-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP6176921B2 (ja) 新規な立体障害アミン光安定剤
EP1461384B1 (en) Novel flame retarding compounds
KR101994057B1 (ko) 입체 장애 아민 안정화제
EP1507784B1 (en) Amorphous solid modification of bis(2,4-dicumylphenyl) pentaerythritol diphosphite
KR100823579B1 (ko) 이차 아미노 산화물로부터 아민 에테르의 합성방법
KR100452336B1 (ko) 2,4-디메틸-6-s-알킬페놀과입체장애페놀로구성된상승작용혼합물
ES2295356T3 (es) Metodo de injerto de derivados de acido carboxilico etilenicamente insaturados en polimeros termoplasticos utilizando esteres de hidroxilamina.
US6583245B1 (en) Polymeric stabilizers having low polydispersity
EP1513893B1 (en) Flame retardant polymer compositions containing hydroxylamine esters
EP1287064B1 (en) Molecular weight modification of thermoplastic polymers
CN107849307B (zh) 添加剂混合物
KR20050013135A (ko) 니트록실 말단 올리고머 또는 중합체를 열가소성 중합체에그라프팅하는 방법
JP4632789B2 (ja) 向上したメルトフロー及び相溶性を持つ熱可塑性組成物
MXPA05001521A (es) Alcoxiaminas polimericas, preparadas por la adicion de radicales de transferencia de atomos (atra).
CN113544126A (zh) 位阻胺稳定剂混合物
KR100687644B1 (ko) 니트록실 함유 중합체의 칼러를 향상시키기 위한 조성물및 방법
KR20020018190A (ko) 입체장애 아민기를 함유하는 폴리실란 안정화제