MXPA04012388A - Cepillo dental electrico de gran eficiencia. - Google Patents

Cepillo dental electrico de gran eficiencia.

Info

Publication number
MXPA04012388A
MXPA04012388A MXPA04012388A MXPA04012388A MXPA04012388A MX PA04012388 A MXPA04012388 A MX PA04012388A MX PA04012388 A MXPA04012388 A MX PA04012388A MX PA04012388 A MXPA04012388 A MX PA04012388A MX PA04012388 A MXPA04012388 A MX PA04012388A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
bristles
toothbrush
brush head
head
bristle
Prior art date
Application number
MXPA04012388A
Other languages
English (en)
Inventor
John Geoffrey Chan
Original Assignee
Procter & Gamble
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Procter & Gamble filed Critical Procter & Gamble
Publication of MXPA04012388A publication Critical patent/MXPA04012388A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C17/00Devices for cleaning, polishing, rinsing or drying teeth, teeth cavities or prostheses; Saliva removers; Dental appliances for receiving spittle
    • A61C17/16Power-driven cleaning or polishing devices
    • A61C17/22Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like
    • A61C17/222Brush body details, e.g. the shape thereof or connection to handle
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C17/00Devices for cleaning, polishing, rinsing or drying teeth, teeth cavities or prostheses; Saliva removers; Dental appliances for receiving spittle
    • A61C17/16Power-driven cleaning or polishing devices
    • A61C17/22Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like
    • A61C17/32Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like reciprocating or oscillating
    • A61C17/34Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like reciprocating or oscillating driven by electric motor
    • A61C17/349Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like reciprocating or oscillating driven by electric motor with multiple brush bodies
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C17/00Devices for cleaning, polishing, rinsing or drying teeth, teeth cavities or prostheses; Saliva removers; Dental appliances for receiving spittle
    • A61C17/16Power-driven cleaning or polishing devices
    • A61C17/22Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like
    • A61C17/32Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like reciprocating or oscillating
    • A61C17/34Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like reciprocating or oscillating driven by electric motor
    • A61C17/3409Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like reciprocating or oscillating driven by electric motor characterized by the movement of the brush body
    • A61C17/3445Translation along the axis of the toothbrush handle

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Brushes (AREA)

Abstract

Se describe un cepillo dental electrico que tiene un armado, una configuracion de cerdas y un mecanismo de impulsion particulares; el armado, configuracion de cerdas, y mecanismo de impulsion son de tal manera que la operacion del cepillo es muy eficiente y mas economico que la de los cepillos dentales actualmente conocidos; de manera especifica, se describe un cepillo dental electrico que comprende un cuerpo, una cabeza y un cuello que se extiende entre estos: la cabeza utiliza uno de los diversos arreglos unico y preferido de cerdas moviles y estaticas; las cerdas estaticas rodean, al menos parcialmente, la coleccion de cerdas moviles que se proporcionan en un portador de cerdas moviles; un motor y tren de impulsion imparten movimiento a la coleccion de cerdas moviles; tambien se describe un cepillo dental que tiene un armado simplificado y mejorado; el cepillo dental incluye una unidad unica que utiliza un alojamiento de una pieza en combinacion con un portador de cerdas moviles que esta acoplado en una cabeza de cepillo del cepillo dental, y una punta de cabeza de cepillo estacionaria que esta asegurada al mismo; el alojamiento unitario reduce el numero de componentes del cepillo dental y disminuye los costos de fabricacion; la punta de cabeza de cepillo puede reemplazarse con otras puntas y permite que el consumidor adapte el cepillo de manera individual para obtener la configuracion particular de cepillado que desee.

Description

WO 03/103531 Al ??????????????«?1???????»???!??????????!???? European patent (AT, BE, BG, CH, CY, CZ, DE, DK, EE, — before Che expiratíon of íhe time limit for amendine the ES, FI, FR, GB, GR, HU, IE, IT, LU, MC, NL, PT, RO, claims and ?? be republished in the event of receipt of SE, SI, S , TR), OAPI patent (BF, BJ, CF, CG, CI, CM, amendments GA, GN, GQ, GW, ML, MR, NE, SN, TD, TG). For two-leller codes and olher abbreviations, refer lo Ihe "Quid- Published: anee Notes on Codes and Abbreviations" appearing at the begin- 1 CEPILLO DENTAL ELECTRICO DE GRAN EFICIENCIA CAMPO DE LA INVENCION La presente invención se refiere a cepillos dentales eléctricos y, de manera más particular, a cepillos dentales eléctricos de gran eficiencia que requieren un consumo de energía reducido.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION Aunque se han llevado a cabo numerosas revisiones, investigaciones y comparaciones con respecto a la eficiencia para limpiar que tienen los cepillos dentales eléctricos, pocos estudios se han preocupado por el consumo real o rendimiento de energía de estos cepillos. En 1998, Kotomin y col. informaron de una propuesta de macromodelo de los fenómenos de fricción y trabajo asociados a diversos cepillos de polímero, en el documento "Propuesta de macromodelo para el estudio experimental del frotamiento de cepillos de polímero". Wear 222 (1998) pág. 21 -28. Aunque se trata de una obra informativa, gran parte de su contenido enfoca aspectos teóricos de la mecánica del cepillado y del efecto de la dureza de las cerdas y frecuencia de oscilación sobre los requerimientos de energía eléctrica. 2 En la literatura de patentes, hasta donde se sabe, los únicos desarrollos que se han reportado en lo que respecta a las demandas de energía de los cepillos dentales eléctricos son aquellos que se refieren a la carga de monitores detectores que generan alarmas ante la carga excesiva del cepillo. Ver por ejemplo, la patente de los EE.UU. núm. 5,784,742. Más aún, otras patentes han descrito que la efectividad para limpiar y dar masaje con gomas de los cepillos dentales sónicos varía con los niveles de par de torsión y energía que estos cepillos utilizan. Véase por ejemplo, la patente de los EE.UU. núm. 5,934,908. Aún cuando son suficientes, ninguno de los documentos o patentes se ocupan de nuevos enfoques para reducir efectivamente el consumo de energía de un cepillo dental eléctrico. Tradicionalmente, los cepillos dentales han utilizado uno o más grupos de cerdas que están estáticas o de cualquier otra forma adheridas a la cabeza o extremo del cepillo dental. Se conocen también los cepillos dentales que utilizan conjuntos de cerdas que se energizan por medios mecánicos o eléctricos. Típicamente, un motor eléctrico y un mecanismo de impulsión están retenidos dentro del cuerpo del cepillo dental y se acoplan a los conjuntos de cerdas móviles. Al accionar el motor y mecanismo de impulsión, los conjuntos de cerdas pueden sufrir una variedad de diferentes tipos de movimiento. Cada tipo de cepillo dental ofrece ciertas ventajas y exhibe características particulares, algunas de las cuales no son proporcionadas por 3 cepillos de otro tipo. Por consecuencia, sería deseable combinar características y aspectos de las cerdas estáticas con las de las cerdas móviles o que se mueven con energía eléctrica. Aunque se conocen los cepillos dentales de la técnica anterior que utilizan un conjunto de cerdas móviles o que se mueven con energía eléctrica en combinación con un conjunto de cerdas estáticas, se cree que es posible lograr mejoras adicionales en la eficacia en la limpieza y facilidad de fabricación. Por consecuencia, existe la necesidad de un cepillo dental que tenga uno o más conjuntos de cerdas estáticas junto con uno o más conjuntos de cerdas móviles y movidas por energía eléctrica que proporcionen gran eficacia en la limpieza y que sean económicos y muy adecuados para su fabricación a gran escala. En la actualidad, los cepillos dentales eléctricos conocidos son relativamente complejos y requieren un armado fastidioso e intrincado. Como se apreciará, estas características aumentan los costos asociados al cepillo dental y se reflejan en precios más altos para la venta al menudeo del producto. Por consecuencia, se debería proporcionar un cepillo dental eléctrico que fuera relativamente económico de armar y producir. También se sabe que los cepillos dentales eléctricos modulares tienen ciertos componentes del cepillo que pueden intercambiarse o sustituirse con componentes similares a los de otros cepillos dentales o con componentes que se venden por separado. Por ejemplo, se conocen los cepillos dentales que tienen unidades de cabeza y cuello sustituibles, en 4 donde toda la cabeza y al menos una porción del cuello pueden retirarse del cuerpo del cepillo, o de su alojamiento, y sustituirse con otra unidad de cabeza y cuello. Aunque hay ventajas importantes en comparación con los sistemas modulares, las unidades completas de cabeza y cuello del cepillo dental son relativamente costosas. Además, a menudo no es necesario sustituir toda una unidad de cabeza y cuello con una nueva unidad cuando sólo se han desgastado las cerdas de la unidad anterior. Por consecuencia, existe la necesidad de un diseño modular alternativo de un cepillo dental que pueda adaptarse a las necesidades de un consumidor en particular.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION En un primer aspecto, la presente invención proporciona un cepillo dental eléctrico con bajo consumo de energía, que comprende una unidad de alojamiento que tiene una cabeza de cepillo, un mango y un cuello que se extiende entre la cabeza de cepillo y el mango. El alojamiento incluye una cavidad interior hueca. El cepillo dental eléctrico de bajo consumo de energía comprende también un portador de cerdas móviles dispuesto en la cabeza de cepillo. El cepillo dental incluye también un motor que proporciona una flecha de rotación energizada, un engranaje impulsor asegurado a la flecha y una fuente de energía conectada al motor y colocada en la cavidad interior hueca del alojamiento. El cepillo dental incluye además un engranaje cónico soportado dentro de la cavidad en el alojamiento y configurado y engranado en forma particular y en una relación de transmisión particular con el engranaje impulsor del motor. El engranaje cónico incluye también dos miembros de leva. El cepillo dental comprende además una flecha de impulsión que está engranada con los miembros de leva del engranaje cónico y con el portador de cerdas móviles. El cepillo dental incluye también una primera colección de cerdas retenidas en el portador de cerdas móviles y una segunda colección de cerdas retenidas en la cabeza de cepillo. Durante la operación del motor, el engranaje cónico gira, lo que imparte un movimiento reciprocante a la flecha de impulsión y al portador de cerdas móviles dispuesto en la cabeza de cepillo. En otro aspecto, la presente invención proporciona un cepillo dental eléctrico que comprende un alojamiento que tiene un mango y una cabeza de cepillo, en donde el alojamiento incluye una región interior hueca definida dentro de la misma. El cepillo dental incluye también un portador de cerdas móviles ubicado en la cabeza de cepillo. El cepillo dental incluye además una primera colección de cerdas soportadas y retenidas en el portador de cerdas. El cepillo dental incluye además una segunda colección de cerdas soportadas y retenidas en la cabeza de cepillo, cerca del portador de cerdas. El cepillo dental comprende también un motor eléctrico que proporciona una flecha de rotación y una fuente de energía en comunicación, eléctrica seleccionable, con el motor y colocada dentro de la región interior hueca del alojamiento. El cepillo dental incluye también un primer engranaje impulsor fijo a la flecha del motor. El cepillo dental incluye además un segundo 6 engrane engranado con el primer engrane y orientado de manera que el eje de rotación del segundo engrane quede perpendicular al eje de rotación del primer engrane. El segundo engrane incluye un miembro de desplazamiento colocado radialmente hacia el exterior del centro del segundo engrane. El cepillo dental incluye también una flecha de impulsión que se extiende entre el portador de cerdas y el miembro de desplazamiento, y que acopla a estos dos entre sí, de manera que, con la rotación del segundo engrane, se imparte un movimiento reciprocante al portador de cerdas. Por cada ciclo de recorrido completado por el portador de cerdas, la flecha del motor gira un cierto número de veces, por ejemplo de 1 a 3 veces. Durante la operación, el motor funciona a una velocidad aproximada de 1500 rpm a 3500 rpm. Incluso en otro aspecto, la presente invención proporciona un cepillo dental eléctrico que comprende un alojamiento que tiene un mango, una cabeza de cepillo y un cuello que se extiende entre el mango y la cabeza de cepillo. El alojamiento define una cavidad interior hueca. El cepillo dental eléctrico comprende también un portador de cerdas móviles dispuesto en la cabeza de cepillo. El cepillo dental incluye además una flecha de impulsión móvil acoplada al portador de cerdas y que se mueve con el mismo. La flecha de impulsión se extiende dentro de al menos una porción de la cavidad interior hueca definida en el alojamiento. El cepillo dental comprende también un primer conjunto de cerdas dispuestas en el portador y que se mueven con el mismo. El cepillo dental incluye además un motor y una fuente de energía dispuestos en la cavidad interior hueca del alojamiento en donde el motor 7 proporciona una flecha de salida energizado. El cepillo dental eléctrico comprende también una unidad de engranaje dispuesta en la cavidad interior hueca y engranada con la flecha del motor y la flecha de impulsión, de manera que, cuando el motor está en funcionamiento, se imparte un movimiento reciprocante a la flecha de impulsión y al portador de cerdas. El cepillo dental comprende también una segunda colección de cerdas estáticas dispuestas en la cabeza de cepillo. El motor exhibe las siguientes características de toma de corriente: (i) aproximadamente 0.3 amperios sin carga, y (ii) aproximadamente de 0.4 a 0.6 amperios bajo una carga de cepillado típica. El motor funciona a una velocidad aproximada entre 1500 rpm y 3500 rpm. En un aspecto adicional, la presente invención proporciona un cepillo de dientes eléctrico de bajo consumo de energía que comprende una unidad de alojamiento que incluye una cabeza de cepillo, un mango y un cuello que se extienden entre la cabeza de cepillo y el mango. El alojamiento define una cavidad interior hueca. El cepillo dental eléctrico comprende también un portador de cerdas móviles dispuesto en la cabeza de cepillo. El cepillo dental comprende también un motor que proporciona una flecha de rotación energizada, un engranaje impulsor unido a la flecha y una fuente de energía en forma de una sola batería (AA). La fuente de energía está en comunicación eléctrica con el motor y dispuesta en la cavidad interior hueca. La fuente de energía proporciona una fuente de voltaje de aproximadamente entre 0.9 volts y 2.5 volts. El cepillo dental comprende también un engranaje cónico soportado giratoriamente en la cavidad interior hueca y engranado con 8 el engranaje impulsor del motor. El engranaje cónico incluye un miembro de desplazamiento dispuesto radialmente hacia el exterior desde un eje de rotación del engranaje cónico. El cepillo dental eléctrico comprende también una flecha de impulsión que tiene un primer extremo y un segundo extremo opuesto. El primer extremo se engrana con el miembro de desplazamiento del engranaje cónico, y el segundo extremo se engrana con el portador de cerdas móviles. El cepillo dental comprende también una primera pluralidad de cerdas retenidas en el portador de cerdas móviles, y una segunda pluralidad de cerdas estáticas retenidas en la cabeza de cepillo. Durante el funcionamiento del motor, el engranaje cónico gira, lo que imparte un movimiento reciprocante a la flecha de impulsión y al portador de cerdas móviles dispuesto en la cabeza de cepillo. El cepillo dental exhibe un tiempo de corrida total, con la aplicación de una carga de una libra a la primera y segunda colecciones de cerdas en la cabeza de cepillo, de al menos 100 minutos. Incluso en otro aspecto, la presente invención proporciona un cepillo dental eléctrico que comprende un alojamiento que tiene una cabeza de cepillo y un mango. El alojamiento define una cavidad interior hueca. El cepillo dental eléctrico comprende también un portador de cerdas móviles dispuesto en la cabeza de cepillo. El cepillo dental eléctrico comprende también una fuente de energía en la forma de una sola batería (AA) dispuesta en la cavidad hueca. La batería proporciona una fuente de voltaje de aproximadamente entre 0.9 volts y 2.5 volts. El cepillo dental comprende 9 también un motor en contacto eléctrico selectivo con la fuente de energía. El motor está dispuesto en la cavidad interior hueca. El cepillo dental eléctrico comprende también un tren de impulsión dispuesto en la cavidad hueca y engranado con el motor y el portador de cerdas móviles de tal manera que, cuando el motor está funcionando, el portador de cerdas sufre un movimiento reciprocante.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS La presente invención puede consistir de varios componentes y configuraciones de componentes, así como de varias técnicas, métodos o procedimientos y secuencia de etapas. Los dibujos de referencia sólo tienen el propósito de ilustrar las modalidades preferidas, no necesariamente son a escala y no deben interpretarse como limitantes de la presente invención. La presente invención se comprenderá mejor a partir de la siguiente descripción y los dibujos adjuntos en los cuales: La Figura 1 es una vista en perspectiva de un cepillo dental de una modalidad preferida de conformidad con la presente invención. La Figura 2 es una vista detallada que muestra el arreglo de una modalidad preferida de diversos tipos de cerdas de conformidad con la presente invención. La Figura 3 es otra modalidad preferida de una configuración preferida de un arreglo de cerdas de conformidad con la presente invención. 10 La Figura 4 es otra modalidad preferida de arreglos de cerdas de conformidad con la presente invención. La Figura 5 es otra modalidad adicional preferida de arreglos de cerdas de conformidad con la presente invención. La Figura 6 es una vista parcial en sección transversal que muestra una cabeza de cepillo de una modalidad preferida de conformidad con la presente invención. La Figura 7 es una vista parcial en sección transversal que muestra una cabeza de cepillo de otra modalidad preferida de conformidad con la presente invención. La Figura 8 es una vista parcial en sección transversal una cabeza de cepillo de todavía otra modalidad preferida de conformidad con la presente invención. La Figura 9 es una vista parcial en sección transversal de una cabeza de cepillo de una modalidad preferida adicional de conformidad con la presente invención. La Figura 10 es una vista en perspectiva detallada de una unidad de levas de conformidad con una modalidad preferida de la presente invención. La Figura 11 es una vista en perspectiva detallada de un arreglo de levas de otra modalidad preferida de conformidad con la presente invención. 1 1 La Figura 12 es una vista en perspectiva que muestra un ensamble parcial de un cepillo dental de otra modalidad preferida de conformidad con la presente invención. La Figura 13 es una vista detallada que muestra una configuración preferida de arreglos de cerdas de conformidad con la presente invención. La Figura 14 es otra modalidad preferida de arreglos de cerdas e ¡lustra una manera de designar ubicaciones de ciertas cerdas, de conformidad con la presente invención. La Figura 15 es otra modalidad preferida de arreglos de cerdas de conformidad con la presente invención. La Figura 16 es una vista detallada de una cabeza de cepillo de la modalidad preferida de conformidad con la presente invención. La Figura 17 es una vista lateral de la cabeza de cepillo que se muestra en la Figura 16. La Figura 18 es una vista detallada de otra cabeza de cepillo de la modalidad preferida de conformidad con la presente invención. La Figura 19 es una vista lateral de la cabeza de cepillo mostrada en la Figura 18. La Figura 20 es una vista en perspectiva de un cepillo dental de otra modalidad preferida de conformidad con la presente invención. La Figura 21 es una vista en perspectiva parcial en despiece del cepillo dental de la modalidad preferida ilustrada en la Figura 20, que ilustra 12 ciertos componentes y su armado para formar el cepillo dental de la modalidad preferida. La Figura 22 es una vista detallada que ilustra el armado de una cabeza de cepillo dental de una modalidad preferida del cepillo de la modalidad preferida mostrado en las Figuras 21 y 22. La Figura 23 es otra vista en detalle de la cabeza de cepillo dental de la Figura 22 que ilustra un armado adicional de los componentes de la misma. La Figura 24 es otra vista en detalle de la cabeza de cepillo dental de las Figuras 22 y 23, que nuevamente ilustran otro armado de los componentes de la misma. La Figura 25 es una vista lateral parcial en elevación de la cabeza de cepillo dental del cepillo de la modalidad preferida, que ilustra una posible configuración de cerdas de conformidad con la presente invención. La Figura 26 es una vista de extremo de la cabeza de cepillo dental tomada a lo largo de la línea 26-26 en la Figura 25. La Figura 27 es una vista lateral parcial en elevación de una cabeza de cepillo dental de un cepillo dental de otra modalidad preferida que ilustra otra configuración de cerdas de conformidad con la presente invención. La Figura 28 es una vista de extremo de la cabeza de cepillo dental mostrada en la Figura 27, tomada a lo largo de la línea 28-28. 13 La Figura 29 es una vista lateral parcial en elevación de un cepillo dental de otra modalidad preferida que ilustra otra configuración adicional preferida de cerdas de conformidad con la presente invención. La Figura 30 es una vista en extremo de la cabeza de cepillo dental mostrada en la Figura 29 tomada a lo largo de la línea 30-30. La Figura 31 es una vista de extremo de la cabeza de cepillo dental de otra modalidad preferida, que ilustra otra configuración de cerdas de conformidad con la presente invención. La Figura 32 es una vista en extremo de una cabeza de cepillo dental de otra modalidad preferida adicional de conformidad con la presente invención, que ilustra todavía otra configuración de cerdas preferida. La Figura 33 es una vista en extremo de la cabeza de cepillo dental de otra modalidad preferida más, de conformidad con la presente invención, que ilustra otra configuración de cerdas. Figura 34 es una vista lateral parcial en elevación de una cabeza de cepillo dental de otra modalidad preferida de conformidad con la presente invención, que ilustra otra configuración de cerdas preferida. La Figura 35 es una vista lateral parcial en elevación de una cabeza de cepillo dental de otra modalidad preferida de conformidad con la presente invención, que ilustra otra configuración preferida de cerdas. La Figura 36 es una vista lateral parcial en elevación de una cabeza de cepillo dental de otra modalidad preferida de conformidad con la presente invención, que ¡lustra otra configuración de cerdas preferida.
La Figura 37 es una vista lateral parcial en elevación de una cabeza de cepillo dental de otra modalidad preferida de conformidad con la presente invención, que ilustra otra configuración de cerdas preferida. La Figura 38 es una vista lateral parcial en elevación de una cabeza de cepillo dental de otra modalidad preferida de conformidad con la presente invención, que ilustra otra configuración de cerdas preferida. La Figura 39 es una vista lateral parcial en elevación de una cabeza de cepillo dental de otra modalidad preferida de conformidad con la presente invención, que ilustra otra configuración de cerdas preferida. La Figura 40 es una vista lateral parcial en elevación de una cabeza de cepillo dental de otra modalidad preferida de conformidad con la presente invención, que ilustra otra configuración de cerdas preferida. La Figura 41 es una vista lateral parcial en elevación de una cabeza de cepillo dental de otra modalidad preferida de conformidad con la presente invención, que ilustra otra configuración de cerdas preferida. La Figura 42 es una vista lateral parcial en elevación de una cabeza de cepillo dental de otra modalidad preferida de conformidad con la presente invención, que ¡lustra otra configuración de cerdas preferida. La Figura 43 es una vista lateral parcial en elevación de una cabeza de cepillo dental de otra modalidad preferida de conformidad con la presente invención, que ilustra otra configuración de cerdas preferida.
La Figura 44 es una vista lateral parcial en elevación de una cabeza de cepillo dental de otra modalidad preferida de conformidad con la presente invención, que ilustra otra configuración de cerdas preferida. La Figura 45 es una vista lateral parcial en elevación de una cabeza de cepillo dental de otra modalidad preferida de conformidad con la presente invención, que ilustra otra configuración de cerdas preferida. La Figura 46 es una vista plana en detalle de una cabeza de cepillo dental (sin cerdas) de un cepillo dental de otra modalidad preferida de conformidad con la presente invención. La Figura 47 es una vista en sección transversal de la cabeza de cepillo dental ilustrada en la Figura 46, tomada a través de la línea 47-47. La Figura 48 es una vista parcial en despiece de un cepillo dental de otra modalidad preferida de conformidad con la presente invención. La Figura 49 es una vista parcial en despiece de un cepillo dental de otra modalidad preferida de conformidad con la presente invención. La Figura 50 es una vista en perspectiva de una porción de un mecanismo de impulsión de una modalidad preferida de conformidad con la presente invención. La Figura 51 es una vista lateral en elevación de la porción del mecanismo de impulsión de la modalidad preferida ilustrada en la Figura 50. La Figura 52 es una vista en perspectiva de una cabeza y cuello de cepillo de una modalidad preferida de un cepillo de dientes de conformidad con la presente invención.
La Figura 53 es una vista plana de la cabeza y cuello de cepillo de otra modalidad preferida de un cepillo dental de conformidad con la presente invención. La Figura 54 es una vista plana de una cabeza y cuello de cepillo de un cepillo de dientes de otra modalidad preferida adicional de conformidad con la presente invención. La Figura 55 es una vista parcialmente en despiece de una unidad de acoplamiento de una modalidad preferida para convertir el movimiento giratorio en movimiento reciprocante, de preferencia utilizado en los cepillos dentales de la presente invención. La Figura 56 es una vista en planta superior de un engrane de la unidad preferida ilustrada en la Figura 55. La Figura 57 es una vista lateral en elevación del engrane mostrado en la Figura 56. La Figura 58 es una vista parcial en sección transversal de la unidad preferida de la Figura 55, que ilustra el engranaje entre una flecha de impulsión y el engranaje. La Figura 59 ilustra la cara inferior de un extremo de la flecha de impulsión de la unidad de la Figura 55. La Figura 60 es una vista plana superior de la unidad de la Figura 55, que ilustra el funcionamiento de esa unidad.
DESCRIPCION DETALLADA DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS La presente invención se basa en el descubrimiento de que una importante eficacia en la limpieza es resultado de un cepillo dental que utiliza una combinación de cerdas estáticas y cerdas móviles que están energizadas. De preferencia, las cerdas móviles son recíprocas cuando están energizadas, y con más preferencia, las cerdas móviles son recíprocas, en general, en dirección paralela al eje longitudinal del cepillo dental. Se contempla que las cerdas móviles pueden ser recíprocas también en dirección generalmente perpendicular al eje longitudinal. Aunque la reciprocación es el tipo de movimiento preferido para el sujetador de cerdas móviles, la presente invención abarca otros tipos de movimiento para el sujetador de cerdas móviles. En todas las modalidades preferidas descritas en este documento, ias diversas cerdas móviles están energizadas o las porta un solo componente móvil. Esto se describe aquí con mayor detalle. La presente invención se basa también en el descubrimiento de configuraciones o patrones particulares para las cerdas estáticas, en particular cuando se utilizan con el conjunto de cerdas móviles y energizadas. Además, el cepillo dental de la presente invención, que muestra un sujetador de cerdas móviles que es reciprocante y que está, al menos parcialmente, rodeado por un arreglo de cerdas estáticas, es, en particular, muy adecuado para su fabricación a gran escala. Es decir, los diversos cepillos de la modalidad preferida que se describen aquí son de fabricación relativamente económica, como resultado de su notoria sencillez y novedosa estructura. Estos y otros aspectos se describen en este documento.
La presente invención se basa también en un diseño único para un alojamiento o cuerpo unitario para un cepillo dental eléctrico que incorpora una unidad integral de cabeza de cepillo y cuello. El alojamiento o cuerpo de una pieza simplifica en gran medida el armado del cepillo dental y reduce los costos de fabricación asociados al cepillo. La presente invención proporciona también un diseño modular novedoso para la cabeza de cepillo, que permite usar un arreglo amplio de los conjuntos de cerdas junto con el cepillo dental. Además, como se describe aquí, ciertas modalidades preferidas incluyen puntas elastoméricas o miembros flexibles que se extienden hacia afuera, dispuestos en la cabeza de cepillo. La porción estática y la porción con movimiento de la cabeza de cepillo puede incluir también puntas elastoméricas junto con las cerdas. La porción estática y la porción con movimiento pueden incluir cada una cerdas y puntas elastoméricas que se usan para dar masaje suave a las encías del usuario mientras éste se cepilla. Las puntas elastoméricas pueden ubicarse en el perímetro de las porciones o entre las cerdas en las porciones estática y con movimiento de la cabeza de cepillo. Haciendo referencia a la Figura 1 , se ilustra un cepillo dental de la modalidad preferida 10 de conformidad con la presente invención. El cepillo dental 10 comprende un cuerpo 30, una cabeza 20 y un cuello 40 que se extiende entre el cuerpo 30 y la cabeza 20. La cabeza 20 define un extremo más distal 22. La cabeza 20 y el cuello 40 se extienden en general a lo largo de un eje longitudinal ilustrado en la Figura 1 como el eje L. Dispuestas a lo largo de la cabeza 20 hay una pluralidad de cerdas estáticas 60 y una colección de cerdas 50 dispuestas en el interior, que son móviles, tal como se describe aquí. Un sujetador de cerdas móviles soporta y retiene las cerdas 50. El sujetador de cerdas móviles puede sufrir una gran variedad de movimientos, tal como se indica más adelante. Antes de describir las diversas modalidades preferidas, es oportuno definir los diversos tipos de movimientos que las cerdas móviles pueden sufrir. Como se utiliza aquí, el término "movimiento angular" se refiere a cualquier desplazamiento angular. El "movimiento lineal" es el movimiento a lo largo de una línea o dirección recta o prácticamente recta. El "movimiento principalmente lineal" se describe más adelante. El "movimiento curvilíneo" es el movimiento que ni es completamente lineal ni completamente angular sino una combinación de los dos (por ejemplo, curvilíneo). Estos movimientos pueden ser constantes o periódicos. El movimiento constante se refiere al movimiento que no cambia de dirección o trayectoria (es decir, es unidireccional). El movimiento periódico se refiere al movimiento que invierte su dirección o trayectoria. El movimiento angular constante (es decir, el movimiento que describe 360 grados o más) que prácticamente describe un circulo, se denomina movimiento rotatorio. El movimiento angular periódico es el movimiento que describe menos de 360 grados y se denomina movimiento oscilatorio. Los movimientos curvilíneos también pueden ser constantes (es decir, unidireccionales) o periódicos (es decir, que invierten su dirección). Al movimiento lineal periódico se le denomina "reciprocación". Los movimientos antes descritos pueden ocurrir también a lo largo de uno o más ejes de un sujetador de cerdas. Además, es útil definir los términos cerdas "estáticas" y cerdas "móviles". El término cerdas estáticas se refiere a las cerdas que están estáticas o aseguradas a la cabeza de cepillo o cuerpo del cepillo dental o a otro componente del mismo, de manera que las cerdas, y específicamente la base de las cerdas, no se mueven con respecto al cepillo dental. Nuevamente, el término cerdas estáticas se refiere a las cerdas que están fijas al cepillo dental, de tal manera que su base o punto de unión no se mueva con respecto al cepillo dental. Se reconoce que las puntas o regiones distales de la base, de una cerda o grupo de cerdas pueden moverse como resultado de la flexión de las cerdas. Sin embargo, la base de una cerda estática no se mueve con respecto al cepillo. El término cerda móvil se refiere a una cerda en donde la base de la cerda se mueve con respecto al cepillo dental y, de preferencia con respecto al eje longitudinal del cepillo. En general, esta configuración se logra fijando o soportando la base de la cerda a un componente de montaje, es decir, un sujetador o portador de cerdas, que puede moverse con respecto al cepillo. Nuevamente, una cerda móvil es una cerda que tiene movimiento y, de preferencia que es móvil con respecto al eje longitudinal del cepillo. Las Figuras 2-5 y 13 ilustran diversas configuraciones de la modalidad preferida para el arreglo de las cerdas estáticas y de las cerdas móviles. La Figura 2 es una vista en detalle del cepillo dental 10 mostrado en la Figura 1 y de su cabeza 20. Como puede observarse en la Figura 2, las cerdas estáticas 60 se extienden, en general, por todo el rededor de la colección de cerdas móviles 50. Las cerdas móviles 50 están dispuestas y ubicadas en un sujetador 52 de cerdas móviles. El sujetador 52 de cerdas puede moverse, de preferencia, entre dos posiciones mostradas en la Figura 2 como la posición A y la posición B. De preferencia, el sujetador 52 de cerdas puede moverse hacia atrás y hacia adelante entre la posición A, en donde el sujetador 52 de cerdas está próximo al extremo 22 más distante de la cabeza 20 de cepillo, y la posición B que se muestra en la Figura 2 con líneas interrumpidas. Con la máxima preferencia, la dirección del movimiento del sujetador 52 de cerdas cuando alterna entre las posiciones A y B, es en general, paralelo al eje longitudinal de la cabeza 20 y cuello (no mostrado en la Figura 2) como se indica en la Figura 1 como eje L. La Figura 3 ilustra otro arreglo de cerdas preferido a lo largo de una cabeza de cepillo 120 del cepillo dental 100 de un modalidad preferida. En esta modalidad, una pluralidad de cerdas estáticas 160 se extiende prácticamente alrededor de la periferia o perímetro de una colección de cerdas móviles 150. Las cerdas móviles 150 están soportadas y retenidas a lo largo de un sujetador de cerdas móviles 152. El sujetador 152 de cerdas se mueve entre las dos posiciones A y B que se muestran en la Figura 3. En esta configuración preferida la región 125 a lo largo de la cabeza de cepillo 120 no contiene cerdas, ya sean cerdas estáticas o cerdas móviles. Como se describió en lo anterior con respecto a la Figura 2, el sujetador de cerdas 152, y por lo tanto las cerdas móviles 150, pueden, de preferencia, alternar entre las posiciones A y B. Como se observará en la Figura 3, la posición A está cerca del extremo más distal 122 de la cabeza de cepillo 120. La Figura 4 ilustra la cabeza de cepillo dental 220 de otra modalidad preferida de un cepillo dental 200 de conformidad con la presente invención. En esta modalidad una colección de cerdas estáticas 260 están ubicadas en regiones opuestas de la cabeza de cepillo 220 alrededor de una colección de cerdas móviles 250. Las cerdas móviles 250 están soportadas y sujetas a lo largo de un sujetador 252 de cerdas móviles. El sujetador 252 de cerdas móviles puede moverse entre la posición A y la posición B, tal como se muestra en la Figura 4. Se observará que se definen dos regiones, entre la colección de cerdas estáticas 260, que no contienen ninguna cerda. Estas regiones se designan en la Figura 4 como las regiones 227, 229. Como se observó anteriormente con respecto a la Figura 2, el sujetador 252 de cerdas, y por lo tanto las cerdas móviles 250, pueden alternar, de preferencia, entre las posiciones A y B. La posición A está cerca del extremo más distante 222 de la cabeza de cepillo 220. La Figura 5 ilustra la cabeza de cepillo dental 320 de otra modalidad preferida adicional de un cepillo dental 300 de conformidad con la presente invención. En esta modalidad, una colección de cerdas estáticas 360 se extiende sólo parcialmente alrededor de una colección de cerdas móviles 350 soportadas y retenidas en un sujetador 352 de cerdas móviles. El sujetador 352 de cerdas móviles puede moverse entre las dos posiciones que se muestran en la Figura 5 como posiciones A y B. Se observará que las regiones 329, 327, 325 se definen en la periferia de la colección de cerdas móviles 350. Estas regiones no contienen ninguna cerda y en particular no contienen cerdas estáticas 360. Como se observó anteriormente con respecto a la Figura 2, el sujetador 352 de cerdas, y por lo tanto, las cerdas móviles 350, puede alternar, de preferencia, entre dos posiciones A y B. La posición A está cerca del extremo más distal 322 de la cabeza de cepillo 320. La Figura 13 ilustra la cabeza 920 de cepillo dental de otra modalidad preferida de un cepillo dental 900 de conformidad con la presente invención. En esta modalidad, una colección de cerdas estáticas 960 están ubicadas en regiones opuestas de la cabeza de cepillo 220 alrededor de una colección de cerdas móviles 950. Específicamente, las cerdas estáticas 960 están ubicadas a lo largo de los lados de la cabeza 920 de cepillo. Las regiones 925 y 927 se definen entre los grupos de cerdas estáticas, y de preferencia, como se muestra en la Figura 13. Las cerdas móviles 950 están soportadas y retenidas a lo largo de un sujetador 952 de cerdas móviles. El sujetador 952 de cerdas móviles puede moverse entre la posición A y la posición B, como se muestra en la Figura 13. Como se observó antes con respecto a la Figura 2, el sujetador 952 de cerdas, y por lo tanto, las cerdas móviles 950, pueden, de preferencia, alternar entre las posiciones A y B. La posición A está cerca del extremo 922 más distal de la cabeza de cepillo 920. Se observará que las configuraciones de cerdas preferidas se basan en las cerdas móviles ubicadas, en general, dentro de una región intermedia o en el interior de la cabeza de cepillo, y las cerdas estáticas que rodean, al menos parcialmente, las cerdas móviles colocadas en la parte intermedia. Esto se explica aquí con mayor detalle. Para ciertas aplicaciones, se prefiere que las cerdas estáticas rodeen el 100 % del perímetro o periferia del grupo de cerdas móviles. En otras aplicaciones se prefiere que las cerdas estáticas rodeen o se extiendan a lo largo de aproximadamente 75 % a 100 % del perímetro de las cerdas móviles. En otras aplicaciones adicionales, se prefiere que las cerdas estáticas se extiendan a lo largo de aproximadamente 50 % a 75 % del perímetro de las cerdas móviles. En aplicaciones adicionales, se prefiere que las cerdas estáticas se extiendan a lo largo de aproximadamente 25 % a 50 % del perímetro de las cerdas móviles. Y, en otras aplicaciones, se prefiere que las cerdas estáticas se extiendan a lo largo de menos de 25 % del perímetro de las cerdas móviles. Como se observa, las cerdas estáticas se extienden, de preferencia, a lo largo de al menos una porción de la periferia exterior de la colección de cerdas móviles. Para ciertas modalidades, no es necesario que las cerdas estáticas se extiendan en forma continua alrededor de la periferia del conjunto de cerdas móviles. Es decir, la presente invención abarca configuraciones de cerdas en donde las cerdas estáticas se extienden de manera intermitente a lo largo o alrededor de la periferia exterior de la colección de cerdas móviles. Los términos "que rodea completamente (o rodea)", "que prácticamente rodea (o rodea)", "rodear parcialmente (o rodear)" y "que rodea parcialmente (o rodea)" se usan aquí para referirse a configuraciones particulares de cerdas estáticas y a su ubicación relativa con respecto a las cerdas móviles. El término "que rodea completamente" se refiere a una configuración en donde las cerdas estáticas rodean completamente, o están colocadas completamente alrededor del perímetro de las cerdas móviles. Se entenderá que, cuando se describe que las cerdas estáticas están rodeando a las cerdas móviles, o que se extienden a lo largo del perímetro o porción del mismo de las cerdas móviles, pueden existir espacios diminutos o relativamente pequeños entre las cerdas individuales o grupos de cerdas. Estos espacios están en el orden de sólo 1 a 10 diámetros de una cerda típica. El término "que prácticamente rodea" se refiere a una configuración en donde las cerdas estáticas se extienden a lo largo de al menos 80 % del perímetro de las cerdas móviles. Específicamente, el término prácticamente encerrar incluye configuraciones en donde las cerdas estáticas se extienden a lo largo de 80 % o más, 90 % o más, o 95 % o más del perímetro de las cerdas móviles. El término "que rodea parcialmente" se refiere a una configuración en donde las cerdas estáticas se extienden a lo largo de una porción del perímetro de las cerdas móviles, y que, de preferencia, se extienden a lo largo de una porción que es menor a 80 % de la distancia a lo largo de ese perímetro. El término "que circunda parcialmente" se refiere a una configuración en donde las cerdas estáticas rodean parcialmente, y no completa o totalmente, las cerdas móviles. Como se observa, el sujetador de cerdas móviles puede sufrir una gran variedad de movimientos. Por ejemplo, el sujetador de cerdas móviles puede sufrir un movimiento angular, lineal o curvilíneo. El movimiento del sujetador de cerdas puede ser constante o periódico. En general, el movimiento preferido para el sujetador de cerdas móviles es un movimiento lineal periódico o de reciprocación. El sujetador de cerdas móviles puede tener una diversidad de formas y conformaciones. La conformación preferida para el sujetador de cerdas móviles es ovalada, como la que se muestra en general en las figuras a las que se hace referencia, como en las Figuras 2-5. En general, se prefiere que el sujetador de cerdas móviles sea de forma alargada; con más preferencia, ovalada, y con la máxima preferencia, que tenga proporciones de acuerdo con un cierto intervalo de proporciones de las dimensiones de largo y ancho. Con la máxima preferencia, el sujetador de cerdas móviles es de forma ovalada y tiene una longitud (medida a lo largo de un eje mayor de su forma ovalada) con respecto al ancho (medido a lo largo de un eje menor de su forma ovalada) de aproximadamente entre 4:1 y 1.2:1. El ancho del sujetador de cerdas móviles (otra vez, medido a lo largo de un eje menor de su forma ovalada), se acerca al ancho de la cabeza de cepillo, en esa ubicación a lo largo de la cabeza de cepillo. Para aquellas modalidades de la presente invención en donde el sujetador de cerdas es de forma ovalada, y en donde el sujetador de cerdas se mueve en forma reciprocante, el sujetador está orientado para que el movimiento se dé en general paralelo al eje mayor de la forma ovalada. De preferencia, el ancho del sujetador de cerdas móviles es aproximadamente de 50 % a 90 % del ancho de la cabeza de cepillo, y con la máxima preferencia, aproximadamente de 60 % a 80 %. Haciendo referencia a la Figura 6, se describirá ahora otra modalidad preferida de una cabeza 420 para un cepillo dental 400. La cabeza 420 incluye un sujetador de cerdas interior 452 que está montado en forma deslizable en ranuras definidas a lo largo de la cabeza 420. El sujetador de cerdas interior 452 soporta y retiene una pluralidad de cerdas móviles 450. El sujetador de cerdas interior 452 está impulsado en forma reciprocante en la misma dirección longitudinal general del eje longitudinal de la cabeza 420. El sujetador de cerdas interior 452 y las cerdas 450 están, de preferencia, circundados al menos parcialmente por un arreglo de cerdas estáticas, mostradas en la Figura 6 con líneas interrumpidas. El cepillo dental 400 incluye un motor eléctrico (no mostrado) y un mecanismo de impulsión, cuya flecha de impulsión se ilustra en la Figura 6 como la flecha 460. Una leva 470 engranada con la flecha 460 interconecta en forma operativa a la flecha 460 con el sujetador de cerdas interior 452. Como otra opción, la flecha 460 puede estar soportada por los soportes 465 de flecha. Los soportes 465 de flecha pueden incluir las porciones en forma de C o U (no mostradas) que reciben a la flecha 460. Existen en la técnica otros medios conocidos para retener a la flecha 460 en un soporte. La leva 470 puede incluir un glóbulo o elemento conformado, con una configuración excéntrica apropiada, colocada o moldeada sobre la flecha 460 y firmemente asegurada a ésta. En un arreglo, la leva 470 tiene forma cilindrica con un par de superficies 472, 473 en ángulo agudo, que están inclinadas en la misma dirección y en el mismo ángulo de inclinación, pero que están colocadas en extremos opuestos de la leva 470. En otras palabras, las superficies 472, 473 en ángulo son las superficies que resultan de una rebanada diagonal a través del cilindro de la leva 470. La dirección y el ángulo de inclinación pueden variarse según se desee para cambiar la frecuencia y el recorrido del sujetador de cerdas interior 452. Se proporcionan el primero y segundo seguidores de leva 454, 456 que están asegurados a, o que se extienden desde la cara inferior 453 del sujetador 452 de cerdas. Los seguidores de leva 454, 456 están desplazados o separados entre sí de manera que la leva 470 queda dispuesta entre los seguidores de leva 454, 456 que montan y/o capturan la leva 470. La superficies 472, 473 anguladas de la leva 470 acoplan en forma deslizable los extremos libres de los seguidores de leva 454, 456. A medida que la flecha 460 gira, la primera superficie 472 en ángulo agudo de la leva 470 entra en contacto con una superficie del primer seguidor de leva 454 e impulsa al seguidor de leva, y con esto, al sujetador de cerdas interior 452, lejos del extremo 422 en general en la misma dirección del eje longitudinal de la cabeza 420. El sujetador de cerdas interior 452 es guiado por las ranuras que se extienden longitudinalmente. A medida que la flecha 460 continúa girando, la leva 470 se desacopla del primer seguidor de leva 454. La segundo superficie 473 en ángulo agudo de la leva 470 entra en contacto entonces con una superficie del segundo seguidor de leva 456 e impulsa al segundo seguidor de leva 456, y con esto al sujetador de cerdas interior 452, hacia atrás hacia el extremo 422 de la cabeza 420. Con referencia a las Figuras 7 y 8, se describirá ahora otra modalidad de una cabeza de cepillo dental 520, adecuada para usarse con un cepillo dental eléctrico 500. La cabeza 520 incluye un sujetador de cerdas interior 552 que está montado en forma deslizable en las ranuras (no mostradas) definidas en la cabeza 520. El sujetador de cerdas interior 552 soporta y retiene una pluralidad de cerdas 550. El sujetador de cerdas interior 552 es impulsado en forma reciprocante en la misma dirección general longitudinal del eje longitudinal de la cabeza 520. El cepillo dental 500 incluye un motor (no mostrado) y un mecanismo de impulsión que incluye una flecha de impulsión 560 giratoria. La cabeza 520 se extiende desde un cuello 540 y tiene un extremo más distante 522. Una leva 570 incluida en la flecha 560 interconecta en forma operativa a la flecha 560 con el sujetador de cerdas interior 552. Como otra opción, la flecha 560 puede estar soportada por los soportes 565 de flecha. Los soportes 565 de flecha pueden incluir las porciones en forma de C o U (no mostradas) que reciben a la flecha 560. Existen en la técnica otros medios conocidos para retener la flecha 560 en un soporte. La leva 570 se proporciona en forma de una pluralidad de curvas 572, 573 en la flecha 560. Las curvas son de naturaleza sinusoidal o curvilínea en donde cada curva tiene una o más porciones arqueadas adyacentes. Las curvas tienen cada una un vértice y los vértices están dispuestos en los lados opuestos de la flecha 560. Un seguidor de leva 554 de forma hemisférica depende de una superficie inferior 553 del sujetador de cerdas interior 552 y está dispuesto entre los vértices de la leva 570. Conforme la flecha 560 gira, una superficie 576 de la leva 570 entra en contacto con una primera superficie 555 del seguidor de leva 554 e impulsa al seguidor de leva 554, y con esto al sujetador de cerdas interior 552, en alejamiento del extremo 522 en una dirección longitudinal, generalmente la misma del eje longitudinal de la cabeza 520. Mientras la flecha 560 continúa girando, la superficie 576 se desacopla de la primera superficie 555 de seguidor de leva. Como se muestra en la Figura 8, la superficie 576 de leva entra entonces en contacto con una segunda superficie 556 del seguidor de leva 554 e impulsa al seguidor de leva 554 y con esto, al sujetador 552 de cerdas interior, en retroceso hacia el extremo 522. El movimiento del sujetador de cerdas 552 puede variar cambiando la separación entre los vértices 572, 573 y/o la amplitud, forma o altura de los vértices 572, 573, longitud e inclinación de la superficie 576 de leva y la inclinación de las superficies 555, 556 del seguidor de leva 554. Haciendo referencia a la Figura 9, se describirá ahora otra modalidad de una cabeza 620 de cepillo dental para un cepillo dental eléctrico 600. La cabeza 620 incluye un sujetador de cerdas interior 652 que está montado en forma deslízable en ranuras (no mostradas) definidas en la cabeza 620. La cabeza 620 incluye un extremo distal 622. El sujetador de cerdas interior 652 soporta y retiene una pluralidad de cerdas 650. El sujetador de cerdas interior 652 está impulsado en forma reciprocante en la misma dirección longitudinal general del eje longitudinal de la cabeza 620. El cepillo dental 600 incluye un motor (no mostrado) y un mecanismo de impulsión que incluye una flecha de impulsión 660 giratoria. Una leva 670 incluida en la flecha 660 interconecta en forma operativa a la flecha 660 con el sujetador de cerdas interior 652. Como otra opción, la flecha 660 puede estar soportada por los soportes 665 de la flecha. Los soportes 665 de flecha pueden incluir las porciones en forma de C o U (no mostradas) que reciben a la flecha 660. Existen en la técnica otros medios conocidos para retener la flecha 660 en un soporte. Se proporciona la leva 670 en la forma de un componente 674 de forma cilindrica colocado o moldeado sobre la flecha 660 y firmemente asegurado a la misma. Como se muestra en la Figura 10, la leva 670 incluye una ranura helicoidal o en espiral 672, definida a lo largo de la superficie externa del componente 674 conformado en forma cilindrica. La ranura helicoidal 672 o en espiral se extiende, de preferencia alrededor de la circunferencia del componente 674 y se forma en espiral alrededor de un eje longitudinal del componente 674, que puede, por ejemplo, coincidir con el eje longitudinal de la flecha 660. El recorrido y frecuencia del movimiento impartido a un seguidor de leva 654 (mostrado en las Figuras 9 y 10) por la leva 670 pueden variarse cambiando la forma y dimensiones de la ranura 672. Por ejemplo, la ranura 672 definida en el componente 674 proporcionaría un recorrido completo del sujetador de cerdas interior 652 (es decir, un ciclo de ida y vuelta hacia el extremo de la cabeza 622) por una revolución de la flecha 660.
La Figura 11 ilustra una leva 770 alternativa que tiene una ranura helicoidal 772 que se proporciona en forma de ocho. Esto sólo proporcionaría medio recorrido (es decir, sólo la traslación ya sea de ida o de regreso al extremo de la cabeza de cepillo) por una revolución de la flecha 760. Un seguidor de leva 754 está dispuesto en la ranura 772 y está acoplado a un sujetador de cerdas móviles. Regresando a las Figuras 9 y 10, un seguidor de leva 654 depende de una superficie inferior 653 del sujetador de cerdas interiores 652. El seguidor de leva 654 se recibe en forma deslizable dentro de la ranura 672. A medida que la flecha 660 gira, una primera superficie 675 de la ranura 672 en espiral, como una pared lateral de la misma, entra en contacto con una primera superficie del seguidor de leva 654 e impulsa el seguidor de leva 654 y por lo tanto al sujetador de cerdas interior 652, en alejamiento del extremo 622 de la cabeza de cepillo 620 en dirección longitudinal, que es generalmente igual a la del eje longitudinal de la cabeza 620. A medida que la flecha 660 continúa girando, el seguidor de leva 654 alcanza un vértice de la ranura 672 en espiral y la primera superficie 675 de la ranura 672 en espiral se desacopla del seguidor de leva 654. Una segunda superficie 676 de la ranura 672, como la pared lateral opuesta de la ranura 672, entra en contacto entonces con el seguidor de leva 654 e impulsa al seguidor de leva 674, y por lo tanto al sujetador de cerdas interior 652, en retroceso hacia el extremo 622 de la cabeza de cepillo 620.
Los diversos sujetadores de cerda reciprocantes descritos en este documento pueden utilizar también un mecanismo de impulsión que proporciona una flecha que gira. Además, se apreciará que pueden sustituirse con otros arreglos de motor y flecha giratoria o reciprocante. Por ejemplo, las patentes de los EE.UU. núms. 5,226,206; 5,524,312; 5,383,242; 5,465,444; 5,504,959; 5,836,030; 4,845,795; 5,404,608; 5,359,747, y 5,617,601 , los contenidos de las cuales se consideran incorporados en la presente como referencia, describen otros arreglos de motor y flecha alternos que podrían resultar adecuados. Además, el cepillo dental eléctrico de la Figura 9 podría estar provisto de una cabeza reemplazable. Un arreglo adecuado que puede adaptarse a la presente invención se describe en la solicitud de los EE.UU. con núm. de serie 09/850,662, presentada el 7 de mayo de 2001 , y cuya parte medular se incorpora aquí como referencia. De manera similar, los mecanismos de impulsión descritos en las solicitudes de los EE.UU. con núms. de serie 10/114,780 presentada el 3 de abril de 2002 y 10/128,018 presentada el 22 de abril de 2002, que se incorporan a la presente como referencia, se contemplan también para utilizarse en conjunto con la presente invención. En la Figura 12 se ¡lustra un cepillo dental de otra modalidad preferida que utiliza una flecha de impulsión reciprocante. La Figura 12 ilustra un cepillo dental eléctrico 800 que comprende una cabeza de cepillo dental 820, un cuerpo o mango 830 y un cuello alargado 840 que se extiende entre estos. El tren impulsor, que incluye varias flechas y engranes que transmiten movimiento desde un motor hasta un sujetador de cerdas interior 852 es similar al que se describe en la patente de los EE.UU. núm. 6,178,579, cuya parte medular se considera incorporada aquí como referencia. El mango 830 es hueco e incluye un motor 802 y baterías (no mostradas) para poner en marcha el motor. Una fuente de poder recargable puede sustituirse por las baterías. La cabeza 820 tiene un eje longitudinal que se extiende por toda ella. El eje longitudinal se extiende en la misma dirección longitudinal general que la del eje longitudinal de la flecha 860. El sujetador de cerdas interior 852 está dispuesto a lo largo de la cabeza 820, en donde el extremo 822 está en el punto más distal de la cabeza 820. Aunque el sujetador de cerdas interior 852 es, de preferencia, ovalado, pueden utilizarse otras formas. Por otra parte, aunque el sujetador de cerdas interior 852 está dispuesto cerca del extremo 822 de la cabeza 820, se apreciará que el sujetador 852 puede estar dispuesto lejos del extremo 822 y otras características, como cerdas estáticas, pueden estar dispuestas alrededor de al menos una porción del perímetro del sujetador de cerdas interior 852. En esta modalidad, el sujetador de cerdas interior 852 sólo tiene movimiento recíproco y no oscila ni efectúa ningún otro movimiento giratorio u oscilatorio. Un primer engrane 804 está conectado en forma operativa al motor 802 y éste le proporciona energía. Un segundo engrane 806 está conectado en forma operativa al primer engrane 804. El eje rotacional del segundo engrane 806 es aproximadamente paralelo al eje rotacional del primer engrane 804 de manera que los dientes del primer engrane 804 se engranan con los dientes del segundo engrane 806, ocasionando así que el segundo engrane 806 gire conforme el primer engrane 804 gira. Un primer brazo 808 está conectado de manera excéntrica y en pivote al segundo engrane 806 por medio de un pasador 810 u otro dispositivo sujetador. Debido a la conexión excéntrica, el movimiento giratorio del segundo engrane 806 se convierte en un movimiento reciprocante del primer brazo 808. Un segundo brazo 812 está conectado en pivote al primer brazo 808 mediante un pasador 814 u otro dispositivo sujetador. La flecha 860 está asegurada, por ejemplo, por ajuste a presión, al segundo brazo 812. La flecha 860 está alojada, al menos parcialmente, dentro del cuello 840. La flecha 860 está acoplada también con un tercer brazo 816. El tercer brazo 816 está conectado en su extremo terminal al sujetador de cerdas interior 852 mediante un pasador 818 u otro dispositivo sujetador. El extremo terminal del tercer brazo 816 está desplazado del eje longitudinal de la flecha 860 de manera que está asegurado con un pasador adyacente a la periferia exterior del sujetador de cerdas interior 852. Este arreglo desplazado convierte el movimiento reciprocante del tercer brazo 816 en un movimiento reciprocante del sujetador de cerdas interior 852, en donde el sujetador de cerdas interior 852 se mueve en forma reciprocante alrededor de un eje aproximadamente paralelo al eje longitudinal de la flecha 860. Aunque para simplificar se han ilustrado diversas modalidades de cabeza de cepillo de la presente invención con mechones o grupos de cerdas que se extienden en dirección sustancialmente perpendicular al eje 36 longitudinal de la cabeza desde donde estas se extienden, se contempla que las cerdas podrían estar arregladas en forma distinta para complementar o mejorar aún más las cerdas estáticas o el movimiento de las cerdas móviles. Algunas de las cerdas, o todas, podrían extenderse en la dirección que forma un ángulo agudo con una superficie superior de un sujetador de cerdas, y pueden extenderse en dirección de avance y retroceso. En otra modalidad, algunas de las cerdas podrían extenderse hacia afuera en alejamiento de la cabeza, en otra dirección, nuevamente formando un ángulo agudo con respecto a la superficie superior del sujetador de cerdas. También podrían utilizarse cerdas para dar masaje, puntas elastoméricas o cerdas de diferentes alturas, como se describe en las patentes de los EE.UU. núms. Des. 330,286, y Des. 434,563, el contenido de las cuales se considera incorporado a la presente como referencia. Entre otros arreglos de cerdas preferidos adecuados para utilizarse se incluyen los arreglos descritos total o parcialmente en las patentes de los EE.UU. núms. 6,006,394; 4,081 ,876; 5,046,213; 5,335,389; 5,392,483; 5,446,940; 4,894,880, y la publicación Internacional núm. WO99/23910, cuya parte esencial se incorpora a la presente como referencia. Los cepillos dentales eléctricos de la presente invención pueden proporcionarse con cualquier tipo de combinación de ceras o puntas elastoméricas, dimensiones, combinaciones, ángulos y arreglos. Los manojos de cerdas pueden tener alturas alternativas. El término "manojo", en la presente significa un conjunto de una o más cerdas sujetas al cepillo en un 37 punto común. En una modalidad, una pluralidad de manojos altos y una pluralidad de manojos más cortos están dispuestos a lo largo de la cabeza de cepillo. En una modalidad, la diferencia en la altura de los manojos altos y los manojos más cortos es aproximadamente entre 0.5 mm y 2.5 mm, y en otras modalidades la diferencia es aproximadamente entre 1 mm y 2 mm. Los manojos de cerdas altas y cortas pueden estar tener diferentes características. Por ejemplo, los manojos de cerdas cortas pueden ser relativamente suaves para limpiar y dar masaje moderado a las encías de un usuario, mientras que los manojos de cerdas más cortas pueden ser, de alguna manera, más firmes para la limpieza interdental (o viceversa). Este arreglo permite que las cerdas más largas (y típicamente las más suaves) sean presionadas, dobladas o desviadas contra las encías del usuario antes de que las cerdas más cortas (y típicamente las más firmes) se pongan en contacto con los dientes y encías del usuario. De esta manera, por ejemplo, las cerdas suaves pueden aplicarse con más fuerza, mientras que las más rígidas (y tal vez las menos cómodas) se aplican con menos fuerza. En una modalidad particularmente preferida, la presente invención proporciona una configuración de cerdas en donde las cerdas móviles, es decir, las que son soportadas por el portador de cerdas móviles y están aseguradas al mismo, tienen una longitud total de cerda que es inferior a la longitud de las cerdas estáticas que, al menos parcialmente, rodean el portador de cerdas móviles y a las cerdas aseguradas al mismo, o se extienden a lo largo de este portador. Una variación adicional de esta configuración de cerdas preferida muestra un portador de cerdas móviles que está ligeramente elevado por encima de la superficie exterior de la cabeza, de tal manera que las puntas distales de las cerdas móviles están aproximadamente a la misma altura de las cerdas estáticas más largas que se extienden desde la superficie externa de la cabeza. En general, al utilizar cerdas móviles que tienen una longitud relativamente corta, la distancia o recorrido del portador de cerdas móviles (cuando están teniendo un movimiento reciprocante) es menor que si se utilizaran cerdas más largas. Un recorrido más corto en general conduce a requerimientos menores de energía. Esto es benéfico ya que se reducen las demandas de batería, lo que puede promover una mayor capacidad de fabricación y comercialización del cepillo dental resultante. Más aún, al utilizar cerdas relativamente más cortas para las cerdas móviles, y cerdas más largas para las cerdas estáticas, las cerdas estáticas asumen una mayor proporción de la carga de cepillado. Esto, en general, reduce además las demandas de energía en el motor y el mecanismo de impulsión del cepillo dental. Se ha descubierto que la rigidez de la cerda también es un parámetro que afecta la eficacia del cepillado, los requisitos de energía de los cepillos dentales preferidos que se describen en la presente, y el desempeño global del cepillo dental. Es en particular importante considerar este parámetro con respecto a la longitud o altura de las cerdas. Por ejemplo, para ciertas aplicaciones, es preferible utilizar cerdas cortas y relativamente rígidas en el 39 componente de cabeza de cepillo móvil para reducir la cantidad de viaje por el componente de cabeza de cepillo. Las cerdas, de manera colectiva, tienen una rigidez de cerda que puede caracterizarse en forma numérica mediante la siguiente ecuación: R O'igi -dez de cerda = — D' E — * N r X2 1 x 106 en donde: D= diámetro de cerdas, en pulgadas E= módulo de elasticidad del material de las cerdas cuando está húmedo, por ejemplo, para el nailon ésta es de 460,000 psi constante X= longitud promedio de las cerdas en la cabeza del cepillo, en pulgadas N= número total de cerdas en la cabeza de cepillo La rigidez de las cerdas para los cepillos de la presente invención, determinada mediante la ecuación anterior, varía de preferencia entre 0.2 y 0.8 aproximadamente; sin embargo, los cepillos dentales eléctricos de la presente invención pueden utilizar cerdas con valores de rigidez que no están en este intervalo preferido.
El cálculo inicial de la rigidez, 40 D2E para una cerda individual es una medida de la presión producida por la fuerza mínima requerida para desviar una sola cerda, de conformidad con la obra The Stiffness of Toothbrushes (La dureza de cepillos dentales), D.W. acFarlane, Brit. Dent. Jour., 5 de octubre de 1945, que se considera incorporada a la presente como referencia. La rigidez de cerda se obtiene multiplicando este valor de rigidez de una sola cerda por el número total de cerdas que hay en la cabeza de cepillo. El factor 1 x106 utilizado en el denominador de la ecuación anterior es una constante seleccionada arbitrariamente, que reduce el valor global de rigidez de cerda hasta números razonablemente más pequeños para facilitar la comparación. Una exposición detallada de la rigidez de cerda se presenta en la patente de los EE.UU. núm. 5,511 ,275, que se considera incorporada a la presente como referencia. De la ecuación antes mencionada puede observarse que, en general, puede aumentarse la rigidez aumentando el número de cerdas. La aplicación de esta ecuación a un manojo individual de cerdas sugiere que la rigidez de un manojo individual de cerdas puede adaptarse aumentando o disminuyendo el número de cerdas dentro del manojo, es decir, la densidad del manojo. Esta técnica puede usarse para proporcionar fácilmente una configuración de cerda de cabeza de cepillo que tiene características únicas de cepillado adaptado en forma selectiva. 41 Otro aspecto de los cepillos dentales de la modalidad preferida descritos en la presente se refiere a la densidad de las cerdas o del manojo y, en particular, en combinación con el material y tamaño de las cerdas. Las cerdas para usarse aquí pueden elaborarse de cualquier de los materiales bien conocidos en la técnica. Entre los materiales de cerdas adecuados en la presente se incluyen el poliéster y nailon, como Dupont Tynex7 612 y Stylon7 612, de STP. Los tipos de nailon adecuados incluyen, entre otros, Nylon 6/6, Nylon 10/10 y Nylon 12/12. Las cerdas están, de preferencia, en sección transversal circular, pero pueden estar también en otras secciones transversales, incluyendo entre otras, rectangulares, hexagonales y triloculares. Además, el diámetro y longitud de las cerdas pueden variar dentro de las dimensiones usuales conocidas por una persona con pericia en la técnica. En modalidades preferidas las cerdas son de sección transversal circular con un diámetro de 0.1 a 0.25 mm y longitud de 7 a 15 mm, de preferencia de 9 a 12 mm, comprendiendo cada manojo aproximadamente entre 10 y 50 cerdas. El número total de cerdas en la porción de cabeza de los cepillos de la presente invención es, de preferencia, aproximadamente entre 1 ,200 y 5,000, y aún con más preferencia, aproximadamente entre 1 ,600 y 3,500. En las modalidades de este tipo, cada manojo es generalmente circular con un diámetro aproximado entre 1 y 2 mm. También se contempla utilizar cerdas y/o manojos de cerdas con diferentes diámetros o tramos juntos en una cabeza de cepillo. 42 La sujeción de los manojos de cerdas a la cabeza de cepillo puede hacerse utilizando cualquiera de los métodos conocidos en la técnica, como la fusión, engrapado y moldeo por inyección. Los procesos preferidos en la presente son el engrapado y la fusión. Cada manojo tiene una base y un extremo libre, los extremos libres de los manojos forman la superficie de trabajo que utilizan para limpiar los dientes. Como se utiliza aquí, el término "base" del manojo es esa parte del manojo en donde éste se encuentra con la cara de la cabeza de cepillo o sujetador de cerdas móviles. Se entenderá que una porción del manojo se extiende por debajo de la base hacia el sujetador o cabeza de cepillo, con el propósito de asegurar el manojo dentro de la cabeza o sujetador. Se prefiere que la cabeza comprenda orificios para manojo premoldeados para alojar esa porción del manojo en esta forma. Los orificios para manojo pueden ser de cualquier sección, incluida la cuadrada y rectangular, pero de preferencia son circulares. Su profundidad y diámetro se seleccionarán por una persona con experiencia en la técnica, para adaptar los manojos para insertarlos en los mismos. Se considera que las cerdas insertadas en un orificio para manojo normal se sujetarán en un punto común y que serán parte del mismo manojo. La longitud de la cabeza de cepillo se mide a lo largo del eje longitudinal del cepillo dental y, en general, desde el extremo distal de la cabeza de cepillo hasta una ubicación en la cabeza, que toca exactamente el manojo o hilera de manojos más cercanos al mango en los puntos de su base más cercana al mango. En general, esta longitud de cabeza de cepillo está en 43 el intervalo aproximado de 15 a 35 mm y, de preferencia, en el intervalo aproximado de 20 a 30 mm. Lo que más se prefiere es que la densidad del manojo o de la cerda en el sujetador de cerdas móviles sea superior a la densidad de cerda de los grupos o regiones de cerdas estáticas. La presente invención proporciona también varias configuraciones particularmente preferidas de cerdas estáticas. Las configuraciones preferidas utilizan un número específico de hileras en regiones designadas de la cabeza de cepillo. Se ha descubierto que estas configuraciones preferidas proporcionan menos carga y desgaste sobre las cerdas que están dispuestas en el interior de la cabeza de cepillo, y en particular, sobre las cerdas que están soportadas en y por un sujetador de cerdas móviles. La Figura 14 ilustra una configuración preferida para un grupo de cerdas estáticas dispuestas en una cabeza de cepillo 1020 de un cepillo dental 1000. En esta configuración particular, al menos una sola hilera de cerdas rodea o prácticamente rodea la región interior de la cabeza de cepillo, es decir, la ubicación en donde está dispuesta la cabeza de cepillo móvil. De manera específica, las diversas configuraciones preferidas para las cerdas estáticas 1060 pueden describirse de manera conveniente haciendo referencia a las diversas regiones de la cabeza de cepillo como los sectores, y describiendo los arreglos de cerdas estáticas preferidos en cada uno de esos sectores. La Figura 14 ilustra una cabeza de cepillo 1020 que tiene un sector C ubicado en el centro (dentro del cual reside un portador de cerdas móviles), 44 es decir, circundado por los sectores D, E, F y G. Los sectores D y E están definidos a lo largo de los lados lateral y opuesto de la cabeza de cepillo. De manera específica, el sector D se ubica entre un primer lado 1031 de la cabeza de cepillo y el sector C. El sector E está ubicado entre un segundo lado 1033 de la cabeza de cepillo y el sector C. El sector F está ubicado entre el primero y segundo lados 1031 y 1033 de la cabeza de cepillo 1020, y una punta o extremo más distal 1022 de la cabeza de cepillo 1020 y el sector C. El sector G está definido entre el primero y segundo lados 1031 y 1033 de la cabeza de cepillo 1020 y el sector C y un cuello 1040. Cada sector en donde pueden ubicarse cerdas estáticas puede contener un cierto número de hileras de cerdas estáticas como sigue. Antes de ocuparnos del número de hileras que cada sector preferentemente contiene, es útil definir lo que se entiende por una "hilera" de cerdas estáticas. Una hilera de cerdas se define aquí como un arreglo o agrupación de cerdas que se extiende, en general, a lo largo de una línea o en una cierta dirección. Las hileras del sector D se extienden, de preferencia, en una dirección que es, en general, paralela al lado 1031. De manera similar, las hileras en el sector E se extienden, de preferencia, en una dirección que es, en general, paralela al lado 1033. Las hileras en el sector F pueden extenderse en las diversas formas siguientes. Las hileras en el sector F pueden extenderse a lo largo de un arco u otra línea curva que sigue, en general, la curvatura de los lados 1031 y 1033 conforme los lados alcanzan el extremo distal 1022 de la cabeza de cepillo 1020. De manera alternativa, las hileras en el sector F pueden extenderse en una dirección que es, en general, 45 perpendicular al eje longitudinal de la cabeza de cepillo 1020 y del cuello 1040. Esta última configuración preferida de hileras se ilustra en la Figura 14. Las hileras en el sector G pueden extenderse a lo largo de un arco u otra línea curva; por ejemplo extendiéndose a lo largo de una línea que sigue la periferia exterior del sector C. De manera alternativa, las hileras en el sector G pueden extenderse en una dirección que es, en general, perpendicular al eje longitudinal de la cabeza de cepillo 1020 y del cuello 1040. Esta última configuración preferida de las hileras en el sector G se ilustra en la Figura 14 y estas hileras son, de preferencia, paralelas a las hileras en el sector F. El número preferido de hileras de cerdas estáticas en los sectores D, E, F, y G varía entre 0 y 4 o más. Sin embargo, ciertas combinaciones de hileras preferidas son las que se prefieren de manera particular, de conformidad con la presente invención. Estas combinaciones particularmente preferidas se establecen en el Cuadro 1 : Cuadro 1 Configuraciones preferidas para las hileras de cerdas estáticas 46 La Figura 13, como se observó anteriormente, ilustra una configuración preferida para las cerdas móviles y estáticas. En esta configuración, las hileras de cerdas estáticas están ubicadas a lo largo de lados opuestos del sujetador de cerdas móviles. Dentro de cada hilera hay grupos o manojos de cerdas. De preferencia, el número de hileras de cerdas a lo largo de cada lado del sujetador de cerdas varía de 1 a 6. Con la máxima preferencia, el número de hileras en cada lado del sujetador de cerdas móviles es ya sea 1 ó 2-6. La Figura 15 ilustra una de las configuraciones de cerdas estáticas preferidas observadas en el cuadro 1 (identificador A de configuración de cerdas). De manera específica, la Figura 15 ilustra una cabeza de cepillo 1120 de un cepillo dental 1100 que tiene una pluralidad de cerdas estáticas 1160 arregladas en un número y combinación de hileras predeterminados. Se apreciará que, aunque las hileras ilustradas en la Figura 15 se muestran como generalmente rectas o lineales, en particular en los sectores F y G, las hileras pueden seguir la forma o curvatura de la periferia exterior de la cabeza de cepillo 1120 que se extiende a lo largo de una porción de los lados 1131 y 1133. Dentro de cada sector de manojos, la distancia entre las bases de manojos vecinos es inferior a 1.3 mm, de preferencia entre 0.6 y 1.2 mm y con más preferencia entre 0.8 y 1.1 mm. Las distancias entre las bases de los manojos, a las que se hace referencia aquí, se miden de borde a borde del manojo a lo largo de una línea recta trazada entre los centros del manojo a lo 47 largo de la cara que porta las cerdas. Las distancias entre los extremos libres de los manojos, a las que se hace referencia aquí, se miden de borde a borde del manojo a lo largo de una línea recta trazada entre los centros de manojo, paralela a la superficie que porta las cerdas, desde el extremo libre del manojo más corto. A menos que se defina específicamente de otra manera, las distancias entre manojos se refieren a las distancias entre manojos. El término "manojo vecino" significa el manojo más cercano. La distancia entre las bases de manojos vecinos en grupos adyacentes, es decir, medidos a través del espacio entre grupos, está en los siguientes intervalos aproximados, de menor a mayor preferencia: de 1.3 mm a 5 mm, de 1.5 a 3.5 mm, de 1.7 a 3 mm. Puede haber alguna variación entre los pares individuales de manojos, pero todos los pares, en donde los miembros de cada par están en diferentes grupos, estará separado al menos 1 .3 mm en sus bases. Al tener una distancia relativamente grande entre los manojos en grupos adyacentes, los grupos de manojos pueden funcionar en forma independiente unos de otros. Es decir, los manojos de un grupo prácticamente no obstruyen los manojos de un grupo adyacente. Esto permite que los manojos en los márgenes de los grupos, en particular, penetren mejor en los espacios interproximales y otras grietas. No obstante, se mantiene una densidad global, relativamente alta, de manojos en la cabeza de cepillo por la distancia relativamente pequeña entre manojos entre grupos. Esto, en particular, proporciona buena cobertura de cerdas en las superficies individuales del diente. Los parámetros y aspectos adicionales de las cerdas y manojos se describen en la patente de los EE.UU. núm. 6,314,605 que se incorpora a la presente como referencia. Otra modalidad de la presente invención se muestra en las Figuras 16 y 17, que utilizan una o más puntas elastoméricas. Se ilustra la cabeza de un cepillo dental eléctrico como la que se describe aquí. La porción restante del cepillo, incluido el mango, motor, etc. es la misma que se describe en cualquiera de las modalidades antes descritas. Como se muestra en la Figura 16, una cabeza 1216 incluye un eje longitudinal L, una cabeza de cepillo 1220 circular o con movimiento y una región o porción estática 1222. La cabeza 1216 se ubica adyacente a un primer extremo 1228 de una porción de cuerpo alargada. La porción o porciones estáticas 1222 se ubican en lados opuestos a la porción con movimiento 1220. La porción con movimiento 1220 se ubica en el centro de la cabeza de cepillo 1216. La porción circular 1220 rota, gira, oscila o se mueve en forma reciprocante alrededor de un eje aproximadamente paralelo al eje longitudinal L de la cabeza de cepillo. La porción circular 1220 puede girar 360 grados o parcialmente rotar, girar, o moverse recíprocamente en avance y retroceso. La porción con movimiento 1220 incluye cerdas 1224 y puntas elastoméricas 1225. La porción estática 1222 incluye cerdas 1226 y puntas elastoméricas 1227. Las puntas elastoméricas 1225, 1227 dan masaje a las 49 encías mientras el usuario se cepilla los dientes. Las puntas elastoméricas 1225, 1227 pueden ser de hule, plástico suave o de un material similar. Las puntas elastoméricas están formadas, de preferencia, de un material elastomérico. Las puntas elastoméricas 1225, 1227 se extienden esencialmente en forma perpendicular desde la cabeza 1216 según se miden a lo largo del eje longitudinal L. En la modalidad preferida las puntas elastoméricas 1225, 1227 están ubicadas en el perímetro de la porción circular 1220 y la porción estática 1222; sin embargo, se entenderá que las puntas elastoméricas pueden ubicarse eq cualquier lugar entre las cerdas de la porción con movimiento 1220 y la porción estática 1222. La longitud de las puntas elastoméricas 1225, 1227 es aproximadamente igual a la longitud de las cerdas 1224, 1226. Las puntas elastoméricas 1225, 1227 pueden extenderse ligeramente por encima, ligeramente por debajo o a la misma altura que las cerdas 1224, 1226. En una modalidad preferida adicional del cepillo dental eléctrico que tiene puntas elastoméricas, como se muestra en las Figuras 18 y 19, una cabeza 1386 incluye un eje longitudinal L, una cabeza de cepillo 1306 o porción con movimiento o circular, una porción estática 1302 de cabeza de cepillo, un primer extremo 1304 y un segundo extremo 1300. El primer extremo 1304 está ubicado adyacente al primer extremo 1382 del cuerpo alargado. El segundo extremo 1300 está ubicado opuesto al primer extremo 1304. La porción con movimiento 1306 se ubica, de preferencia, en el segundo extremo 1300 de la cabeza de cepillo 1386. La porción estática 1302 se ubica, de preferencia, en el primer extremo 1304 de la cabeza de cepillo 1386 adyacente a la porción con movimiento 1306. Sin embargo, se apreciará que la porción con movimiento 1306 y la porción estática 1302 pueden estar arregladas en diferentes orientaciones. La porción con movimiento 1306 puede rotar, girar, oscilar o tener movimiento recíproco alrededor de un eje aproximadamente paralelo al eje longitudinal L de la cabeza de cepillo 1386. La porción con movimiento 1306 incluye cerdas 1310 y puntas elastoméricas 1311. La porción estática 1302 incluye cerdas 1312 y puntas elastoméricas 1313. Las puntas elastoméricas 1311 , 1313 dan masaje a las encías mientras el usuario se cepilla los dientes. Las puntas elastoméricas 1311 , 1313 pueden ser de hule, plástico suave o de un material similar. Las puntas elastoméricas están formadas, de preferencia, de un material elastomérico. Las puntas elastoméricas 1311, 1313 se extienden esencialmente en forma perpendicular desde la cabeza 1386 según se miden a lo largo del eje longitudinal L. En la modalidad preferida las puntas elastoméricas 1311 , 1313 están ubicadas alrededor del perímetro de la porción con movimiento 1306 y la porción estática 1302; sin embargo, se entenderá que las puntas elastoméricas pueden estar ubicadas en cualquier lugar entre las cerdas de la porción con movimiento 1306 y la porción estática 1302. La longitud de las puntas elastoméricas 1311, 1313 es aproximadamente la misma longitud de las cerdas 1310, 1312. Las puntas elastoméricas 1311 , 1313 pueden extenderse ligeramente por encima, ligeramente por debajo o a la misma altura que las cerdas 1310, 1312. 51 La presente invención se basa también en un diseño único para un alojamiento o cuerpo unitario para un cepillo dental eléctrico que incorpora una unidad integral de cabeza de cepillo y cuello. El alojamiento o cuerpo de una pieza simplifica en gran medida el armado del cepillo dental y reduce los costos de fabricación asociados al cepillo. La presente invención proporciona también un diseño modular novedoso para la cabeza de cepillo que permite usar un arreglo amplio de los conjuntos de cerdas junto con el cepillo dental. Haciendo referencia a la Figura 20, se ilustra el cepillo dental 1400 de una modalidad preferida. El cepillo dental 1400 comprende un cuerpo 1480, una cabeza 1420 y una porción intermedia o cuello 1440 que se extiende entre el cuerpo 1480 y la cabeza 1420 y se forma integralmente con éstos. Retenida con movimiento en la cabeza 1420, se encuentra una colección de cerdas 1450 que están soportadas en un portador de cerdas móviles que se describe con mayor detalle en la presente. Dispuesta también en la cabeza de cepillo 1420 se encuentra una colección de cerdas estáticas 1460. De preferencia, las cerdas estáticas 1460 se extienden por la periferia de la cabeza 1420. Las cerdas estáticas 1460 están soportadas y retenidas ya sea en la cabeza 1420 o en una punta de cabeza de cepillo ubicada a distancia y que se describe con mayor detalle en la presente. La Figura 21 es una vista parcial en despiece del cepillo dental 1400 de la modalidad preferida, que se muestra en la Figura 20. La Figura 21 ilustra un armado y configuración de los componentes utilizados en el cepillo dental 1400. De manera específica, el cepillo dental 1400 comprende también una base 1482 o casquete de extremo que se asegura a presión o de cualquier otra manera liberable al extremo del cuerpo 1480. La base 1482 o casquillo de extremo puede proporcionarse en una variedad de diferentes formas y configuraciones. El cuerpo 1480 incluye también una región adaptada para retener un interruptor u otra unidad accionadora 1486 para controlar el funcionamiento de un motor, batería o mecanismo o tren impulsor (no mostrado) dispuesto de preferencia en el cuerpo 1480 del cepillo dental 1400. Esta región de interruptor se ilustra en la Figura 21 como la región 1484. El interruptor o accionador 1486 es recibido y retenido en la región 1484. El cuerpo 1480 proporciona una cavidad interior hueca o cámara en donde está dispuesto el motor y el mecanismo de impulsión. En funcionamiento, el mecanismo de impulsión proporciona, de preferencia, una flecha de impulsión que se mueve recíprocamente en dirección en general paralela al eje longitudinal del cepillo dental 1400. Haciendo referencia a la cabeza de cepillo 1420 del cepillo dental 1400 de la Figura 21 , se observará que la cabeza de cepillo se muestra sin ninguna de las cerdas 1450,1460 (como se muestra en la Figura 20). Esto ilustrará con más claridad el armado del cepillo dental 1400. Puede observarse que una cara de la cabeza de cepillo 1420 está configurada para que incluya una superficie 1422 generalmente plana, que define una pluralidad de aberturas 1424 o ubicaciones de montaje para las cerdas estáticas 1460. De preferencia, esta región plana 1422 y su pluralidad de aberturas 1424 se extienden por la periferia exterior de la cabeza de cepillo 1420, como se muestra en la Figura 21. Con más preferencia, esta región plana 22 se extiende en forma de U, como se muestra en la Figura 21. Definida a lo largo de la región interior o intermedia de la cabeza 1420 de cepillo es una superficie de recepción 1425 que se extiende en general entre las dos superficies 1426 y 1427 orientadas hacia el interior. El canal definido por las superficies 1425, 1426, y 1427 está dimensionado, en general, para recibir los componentes 1452 y 1430 de la siguiente manera. El cepillo dental 1400 de la modalidad preferida comprende también un portador de cerdas móviles 1452 que, al instalarse y armarse en el cepillo, es retenido a lo largo de la cabeza de cepillo 1420 y, de preferencia, dentro del canal definido por las superficies 1425, 1426 y 1427. El portador 1452 de cerdas móviles define una pluralidad de aberturas 1454, como se muestra en la Figura 21. El portador 1452 de cerdas define también una abertura 1453 que está dimensionada y adaptada para recibir un pasador u otro miembro para el acoplamiento con el mecanismo de impulsión (no mostrado) dispuesto en el cuerpo 1480 y cuello 1440 del cepillo dental 1400. La presente invención incluye otros acoplamientos entre el portador de cerdas móviles 1452 y una flecha de impulsión, como un acoplamiento del tipo asegurado a presión, entre otros. El cepillo dental 1400 comprende también una punta 1430 de cabeza de cepillo que, después de armar el portador de cerdas móviles 1452 en la cabeza 1420, puede también ser recibido y asegurarse a lo largo de la cabeza 1420. La punta 1430 de cepillo estacionaria define también una 5 pluralidad de aberturas 1434 adaptadas para retener una pluralidad de cerdas estáticas 1460, como se muestra en la Figura 20. Las Figuras 22 a 24 ¡lustran una secuencia del armado del portador de cerdas móviles 1452 y la punta 1430 de cabeza de cepillo con la cabeza 1420 de cepillo del cepillo dental 1400 de la modalidad preferida. De manera específica, la Figura 22 ilustra la cabeza de cepillo 1420 y el cuello 1440 del cepillo dental 1400 de la modalidad preferida. La cabeza de cepillo 1420 está orientada para recibir al portador de cerdas móviles 1452. De manera específica, el portador de cerdas 1452 está, de preferencia, acoplado en forma deslizable dentro del canal definido por las superficies 1425, 1426 y 1427 en la cabeza de cepillo 1420. La cabeza de cepillo 1420 incluye un pasaje 1428 definido dentro de una porción de la cabeza 1420 y el cuello 1440. El pasaje 1428 proporciona acceso entre la cabeza de cepillo 1420 y el interior del cuerpo 1480 y cuello 1440. Este pasaje 1428 está adaptado para contener y retener una flecha u otro componente de un mecanismo de impulsión. El extremo distal de la flecha de impulsión (no mostrado) está, de preferencia, asegurado al portador de cerdas móviles 1452, por ejemplo, por adhesión en la abertura 1453 del portador 1452. Por consecuencia, el portador de cerdas 1452 está orientado dentro del canal definido en la cabeza 1420 de tal manera que la abertura 1453 está próxima al pasaje 1428. Como se observó anteriormente, puede utilizarse una conexión de ajuste a presión entre el portador de cerdas 1452 y el extremo distal de la flecha de impulsión. 5 La Figura 23 ilustra el portador de cerdas móviles 1452 acoplado en forma deslizable dentro de la cabeza 1420 del cepillo 1400 de la modalidad preferida. Después del acoplamiento del portador de cerdas móviles 1452 en la cabeza 1420, la punta 1430 de cabeza de cepillo puede asegurarse a lo largo del extremo distal de la cabeza de cepillo 1420. La punta 1430 de cabeza de cepillo está también, de preferencia, acoplada en forma deslizable dentro de la cabeza 1420, y de manera específica, dentro del canal que definen las superficies 1425, 1426 y 1427. Uno o más canales o ranuras de retención se definen, de preferencia, a lo largo de las superficies externas ya sea de la punta 1430 o del canal definido por las superficies 1425, 1426 y 1427 dentro de las cuales residen las proyecciones que se extienden hacia el exterior, definidas en una superficie opuesta, para asegurar la punta 1430 dentro de la cabeza 1420. Un amplio arreglo de las configuraciones de canal puede utilizarse de conformidad con la presente invención. Aunque se utiliza un canal y los correspondientes componentes de canal para ayudar a retener el portador de cerdas móviles en la cabeza de cepillo, se contempla que pueden utilizarse otras configuraciones o armados de retención. Como se observó anteriormente, los cepillos dentales de la presente invención no están limitados a un movimiento o dirección de movimiento en particular, del portador de cerdas móviles. La Figura 24 ilustra el armado final de la punta 1430 a lo largo del extremo distal de la cabeza de cepillo 1420. Se apreciará que los diversos componentes observados en estas figuras, incluirán las cerdas 1450,1460. 56 Las cerdas se han omitido de estas figuras para ilustrar con más claridad el armado de los componentes primarios del cepillo dental 1400 y de manera específica a lo largo de la cabeza de cepillo 1420. Se apreciará además que la punta de la cabeza de cepillo puede conformarse en una variedad de formas y configuraciones. En algunos casos, puede ser preferible proporcionar una punta de cabeza de cepillo que tiene una forma arqueada o en U. O, la punta puede estar formada para constituir una porción relativamente grande de la cabeza de cepillo. Se entenderá que la presente invención incluye armados que ofrecen una punta de cabeza de cepillo desmontable en forma liberable, similar a la punta 1430 que se muestra en las figuras mencionadas. Una punta desmontable permite que el usuario adapte y ajuste selectivamente un cepillo, según lo desee. Por ejemplo, una punta que contiene una o más puntas elastoméricas, miembros para dar masaje, diversas configuraciones de cerdas u otras herramientas dentales podrían acompañar al cepillo dental de la presente invención. Por ejemplo, pueden utilizarse puntas que están diseñadas específicamente para aplicar a los dientes agentes de aclarado. Otros ejemplos incluyen puntas diseñadas para el control o retiro de sarro, y puntas diseñadas para dar masaje a las encías y para otros tratamientos terapéuticos. Se contempla también que pueden proporcionarse y/o utilizarse puntas elastoméricas, o puntas "amortiguadoras" con los cepillos dentales de la presente invención. Las puntas elastómeras de este tipo se forman total o parcialmente con elastómeras termoplásticos. Se prefieren de manera 57 particular las puntas elastoméricas para su incorporación en cepillos dentales que utilizan una o más de otras regiones o componentes formados a partir de elastómeros. Por ejemplo, la presente invención incluye cepillos dentales como se describen en este documento, con puntas elastoméricas y que emplean uno o más elastómeros en regiones de sujeción a lo largo del mango, o como regiones "parachoques" o amortiguadoras a lo largo de la cabeza de cepillo. Los elastómeros de este tipo pueden inyectarse simultáneamente al formar el cepillo, o pueden estar recubiertos en el mismo. El aspecto liberable de la punta de cabeza de cepillo puede proporcionarse incorporando un miembro de liberación a lo largo de la cara inferior de la cabeza de cepillo que, cuando se oprime o de cualquier otra forma de acoplamiento, permite retirar la punta de la cabeza de cepillo y colocar otra punta en su lugar. Se prevé además que el aspecto liberable podría lograrse mediante el uso de una herramienta u otro componente para liberar de manera selectiva la punta de la cabeza de cepillo. Una herramienta de este tipo podría venderse o de cualquier otra manera comercializarse con el cepillo dental. De manera alternativa o adicional, una herramienta así podría venderse o de cualquier otra forma comercializarse con una o más puntas que se venden como un estuche para utilizarse con los cepillos dentales de la presente invención. De manera más específica, estos estuches podrían incluir uno o más de lo siguiente e incorporar así una combinación de cualquiera de los siguientes componentes: (i) una o más puntas de cabeza de cepillo reemplazable, (¡i) uno o más cepillos dentales, (¡ii) un envase u otro 58 alojamiento para almacenar todos los componentes, (iv) una o más herramientas que podrían ser útiles para reemplazar, sustituir o de cualquier otra manera cambiar las puntas, y (v) uno o más dentífricos u otras composiciones para utilizarse con las puntas y el cepillo dental. Se prevé además que los estuches de este tipo pueden incluir baterías para utilizarse con el cepillo dental, bases u otros "soportes" para colocar el cepillo dental cuando no está en uso, componentes de mango reemplazables que se utilizan para cambiar la apariencia del cepillo dental y etiquetas decorativas o de otro tipo, que puedan colocarse en el cepillo dental, su soporte y/o el alojamiento del estuche. Puede utilizarse un extenso arreglo de configuraciones de cerdas junto con los cepillos dentales de la presente invención, y en particular, las modalidades que utilizan una punta de cabeza de cepillo desmontable o formada por separado. Por ejemplo, pueden utilizarse cerdas estáticas que tengan una altura o longitud igual a la de las cerdas móviles. Puede utilizarse cualquiera de las configuraciones de cerdas estáticas y cerdas móviles antes descritas mostradas en las figuras a las que se hace referencia, o presentadas en el Cuadro 1 . Específicamente, las Figuras 25 y 26 ilustran la cabeza de cepillo 1420 y el cuello 1440 del cepillo 1400 de la modalidad preferida con una colección de cerdas estáticas 1460 dispuestas en una punta 1430 en el extremo distal de la cabeza de cepillo 1420 y una colección de cerdas móviles 1450 dispuestas en un portador de cerdas móviles 1452 (el portador 1452 mostrado en líneas interrumpidas). De preferencia, la altura de las cerdas móviles 1450 a lo largo de la cabeza de cepillo dental 1420, señalado en la Figura 25 como la dimensión C, varia aproximadamente entre 3 mm y 14 mm, y de preferencia aproximadamente entre 7 mm y 1 1 mm. En general, la altura de las cerdas es la distancia de una cerda, medida desde una superficie dirigida hacia el exterior, es decir, típicamente la superficie de su base o componente de montaje hasta el extremo o punta de las cerdas. La superficie dirigida hacia el exterior de un componente de montaje de cerda se denomina aquí, en general, como una superficie dirigida hacia el cepillo. Aunque no se muestra en la Figura 25, se apreciará que una pluralidad de cerdas estáticas, soportadas y retenidas directamente en la cabeza de cepillo 1420, están dispuestas, de preferencia, alrededor de las cerdas móviles 1450. Se apreciará que esas cerdas estáticas no se muestran en estas Figuras (ni en las Figuras 27-30) con propósitos de claridad. La altura preferida de las cerdas estáticas (aquellas dispuestas alrededor de las cerdas móviles 1450 y aquellas dispuestas en la punta 1430) varía también aproximadamente entre 3 mm y 14 mm, y de preferencia, aproximadamente entre 7 mm y 11 mm. Se contempla también proporcionar cerdas estáticas que tengan una longitud variante y, en particular, arregladas de tal manera que proporcionen una superficie para cepillado inclinada. Esto se muestra en las Figuras 27 a 33. El término "superficie para cepillado", como se utiliza aquí, se refiere a los extremos distales de las cerdas o puntas elastoméricas que están en contacto con los dientes o encías del usuario durante el cepillado.
Específicamente, las Figuras 27 y 28 ¡lustran una cabeza 1520 y un cuello 1540 de cepillo dental del cepillo dental 1500 de otra modalidad preferida de conformidad con la presente invención. La cabeza de cepillo 1520 incluye un portador de cerdas móviles 1552 que tienen una pluralidad de cerdas móviles 1550 (el portador 1552 mostrado en líneas interrumpidas) soportadas y retenidas en la misma. La cabeza de cepillo 1520 incluye también una punta 1530 que tiene una colección de cerdas estáticas o estacionarias 1560 soportadas o retenidas en la misma. Se apreciará que una pluralidad de cerdas estáticas 1560, de preferencia rodean, o al menos rodean parcialmente, a las cerdas móviles 1550. Por claridad, esa porción de cerdas soportadas directamente en la cabeza de cepillo 1520 no se muestra en la Figura 27. La punta 1530 incluye, de preferencia, cerdas estáticas 1560 que tienen diferentes longitudes y arregladas para proporcionar una superficie inclinada para cepillado. Al proporcionar una superficie de cepillado inclinada, como la que se muestra de manera específica en la Figura 27, el ángulo A, que es el ángulo de la superficie inclinada con respecto al eje longitudinal del cuello 1540 y cabeza 1520, puede variar aproximadamente entre 5 grados y 85 grados, y de preferencia, aproximadamente entre 20 grados y 70 grados. Con más preferencia, las cerdas más largas están dispuestas adyacentes al extremo distal de la cabeza 1520. La altura de las cerdas móviles 1550, señalados en la Figura 27 como la dimensión D, varía aproximadamente entre 3 mm y 14 mm y de preferencia, aproximadamente entre 7 mm y 1 1 mm. La altura de las cerdas estáticas 1560 varía aproximadamente entre 3 mm y 18 mm, y de preferencia, aproximadamente entre 7 mm y 11 mm. La altura máxima de las cerdas estáticas 1560 y en particular, de las que están dispuestas en el extremo distal de la cabeza 1520, es aproximadamente 18 mm. Esa dimensión se muestra como la dimensión E en la Figura 27. Las Figuras 29 y 30 ilustran otra configuración preferida más para las configuraciones de cerdas. Estas Figuras ilustran un cepillo dental 1600 de una modalidad preferida que tiene un cuello 1640, una cabeza de cepillo dental 1620, un portador de cerdas móviles 1652 (mostrado en líneas interrumpidas) que tiene cerdas móviles 1650, una punta 1630 de cabeza de cepillo dental, y una colección de cerdas estáticas 1660 ubicadas en la punta de extremo 1630 dispuesta en el extremo de la cabeza 1620 de cepillo dental. En esta modalidad, la colección de cerdas estáticas 1660 en la punta 1630 están arregladas para proporcionar una superficie para cepillado inclinada. La altura de las cerdas móviles 1650, señalada en la Figura 29 como la dimensión F, varía aproximadamente entre 3 mm y 14 mm y de preferencia, aproximadamente entre 7 mm y 11 mm. La altura de las cerdas estáticas 1660 varía aproximadamente entre 3 mm y 18 mm, y de preferencia, aproximadamente entre 7 mm y 11 mm. La altura máxima de las cerdas estáticas 1660 y en particular, de las que están dispuestas en el extremo distal de la cabeza 1620 es aproximadamente 18 mm. Esa dimensión se muestra como la dimensión G en la Figura 29. La modalidad ¡lustrada en las Figuras 29 y 30 difieren de la que se ilustra en las Figuras 27 y 28 principalmente en que las cerdas estáticas 1660 dispuestas en la punta de la cabeza de cepillo 1630 no varían linealmente en altura de uno a otro extremo de la punta 230, como sucede con las cerdas 150 de la Figura 27. Nuevamente, la superficie resultante definida por los extremos distales de las cerdas 150 en la Figura 27 es, en general, recta, mientras que la superficie resultante definida por los extremos distales de las cerdas 1660 en la Figura 29 es, en general, arqueada. Se contempla también utilizar varías configuraciones de cerdas en la punta de la cabeza de cepillo dental que proporcionen inclinaciones variantes y altura de cerdas cambiante a través del ancho de la cabeza de cepillo, como se muestra en las Figuras 31 a 33. De manera específica, la Figura 31 ilustra un cepillo dental 1700 de una modalidad preferida que tiene una cabeza de cepillo 1720 y una pluralidad de cerdas estáticas 1760. Las cerdas 1760 proporcionan una superficie para cepillado inclinada que forma un valle angulado, cuando se observa a lo largo de una línea en la misma dirección del eje longitudinal de la cabeza de cepillo 1720 y cuello (no mostrados en la Figura 31 ). De preferencia, cada lado del valle formado por los extremos distales de las cerdas 1760 es simétrico y se extiende para formar un ángulo B con respecto a una línea vertical perpendicular a un eje longitudinal de la cabeza de cepillo 1720 y cuello (no mostrado). El ángulo B puede variar aproximadamente de 108 a 808 y de preferencia aproximadamente entre 308 y 608. La Figura 32 ilustra un cepillo dental 1800 de otra modalidad preferida, que tiene una cabeza de cepillo 1820 con una pluralidad de cerdas estáticas 1860 que se extienden desde la misma. La superficie para cepillado arqueada o curvada proporcionada por los extremos distales de las cerdas 1860 puede estar en la forma de una superficie o región cóncava, como se muestra en la Figura 32. La Figura 33 ilustra un cepillo dental 1900 de otra modalidad preferida, que tiene una cabeza de cepillo 1920 y una pluralidad de cerdas estáticas 1960 que se extienden desde la misma. Las cerdas 1960 pueden proporcionar una superficie para cepillado irregular, tal como se muestra. La Figura 34 ilustra una porción de un cepillo dental 2000 de otra modalidad preferida. Este cepillo dental comprende una cabeza de cepillo 2020, un cuello o porción intermedia 2040, un portador de cerdas móviles 2052 (mostrado en líneas interrumpidas), una punta 2030 de cabeza de cepillo (mostrada en líneas interrumpidas) y una pluralidad de cerdas 2050 y una pluralidad de puntas elastoméricas 2060. Las cerdas 2050 pueden incluir cerdas móviles, cerdas estáticas, o ambas, como se describe en la presente. Las puntas elastoméricas 2060, dan masaje a las encías mientras el usuario se cepilla los dientes. Las puntas elastoméricas, pueden ser de hule, plástico suave o de un material similar. Las puntas elastoméricas están formadas, de preferencia, de un material elastoméríco. Las puntas elastoméricas se extienden esencialmente en forma perpendicular desde la cabeza de cepillo dental 2020 medidas a lo largo del eje longitudinal del cepillo dental 600. En el cepillo dental 2000 de la modalidad preferida, las puntas elastoméricas 2060 están ubicadas cerca del extremo distal de la cabeza de cepillo dental 2020, y 64 con más preferencia, a lo largo de la punta 2030 de cabeza de cepillo, como se describe en la presente. Sin embargo, se entenderá que las puntas elastoméricas pueden ubicarse en cualquier lugar entre las cerdas con movimiento y las cerdas estáticas. La altura de las puntas elastoméricas 2060 es aproximadamente la misma altura de las cerdas 2050. Las puntas elastoméricas 2060 pueden extenderse ligeramente por encima, ligeramente por debajo, o a la misma altura de las cerdas 2050. La Figura 35 ilustra el cepillo dental 2100 de otra modalidad preferida que comprende una cabeza de cepillo dental 2120, un portador de cerdas móviles 2 52 (mostrado en líneas interrumpidas) y un cuello o porción intermedia 2140. El cepillo dental 700 incluye una pluralidad de cerdas 2150 y un segundo conjunto de cerdas 2160 dispuestas en una punta de 2130 cabeza de cepillo (mostrada parcialmente en líneas interrumpidas). En esta modalidad preferida, las cerdas 2150 están arregladas en grupo de manojos en donde cada manojo contiene cerdas de diversas longitudes o alturas. Las cerdas de altura variante están arregladas dentro de cada manojo, de manera que los extremos distales de las cerdas forman una superficie inclinada con respecto a la superficie generalmente plana o superficie orientada al cepillo de la cabeza de cepillo 2120. De preferencia, esta superficie inclinada forma un ángulo H con respecto a la cara plana de la cabeza de cepillo 2120. El ángulo H está en el intervalo aproximado de 108 a 908 y de preferencia, aproximadamente de 208 a 458.
El segundo conjunto de cerdas 2160 dispuesto en la punta 2130 de cabeza de cepillo están, de preferencia, arregladas también en grupos o manojos. La altura preferida de las cerdas 2160 es aproximadamente igual a la altura máxima de cerdas de las cerdas 2150. La Figura 35 ilustra una característica en particular preferida de los cepillos dentales de la presente invención, y relacionada con la configuración de la punta 2130 de cabeza de cepillo. La punta 2130 de cabeza de cepillo está provista con una región 2132 que tiene un grosor relativamente grande, de manera que su superficie plana orientada hacia el cepillo se extiende, en general por encima de la superficie del portador 2152 orientada hacia el cepillo. Esta diferencia en altura entre las superficies orientadas hacia el cepillo de las regiones de cerdas 2150 y las cerdas 2160 se ilustra en la Figura 35 como la dimensión P. De preferencia, P es aproximadamente de entre 1 y 5 mm. La Figura 36 es otra ilustración de un cepillo dental 2200 de una modalidad preferida que tiene una cabeza 2220, un portador de cerdas móviles 2252 (mostrado en líneas interrumpidas) y un cuello 2240. Dispuestas en la cabeza de cepillo 2220 está una pluralidad de cerdas 2250 que se extienden hacia arriba. El cepillo dental 2200 incluye también una punta 2230 de cabeza de cepillo (mostrada parcialmente en líneas interrumpidas) dispuesta en el extremo distal del cepillo y que tiene una región 2232 que se extiende por encima de la superficie plana que está orientada hacia el cepillo, de la cabeza de cepillo 2220 y el portador 2252. La pluralidad de cerdas 2250 están configuradas, de preferencia, de manera que sus puntas más al exterior, 66 cuando se observan en un modo plano, como se muestra en la Figura 36, definen una superficie para cepillado arqueada, que tiene de preferencia, un radio común, como se muestra en la Figura 36, designada como I. La punta 2230 de cabeza de cepillo incluye la región 2232 elevada que está formada, de preferencia, para definir una superficie en pendiente con respecto a la superficie plana de la cabeza de cepillo 2220 orientada hacia el cepillo, y del portador 2252. Este ángulo de pendiente se muestra en la Figura 36 como el ángulo N. El ángulo N puede variar aproximadamente de 108 a 808, siendo más preferido, entre 158 y 458. La altura de las cerdas 2260 puede ser mayor o menor que cualquiera de las alturas de las cerdas 2250. La configuración de cerda ilustrada en la Figura 36 es ilustrativa. La Figura 37 ilustra el cepillo dental 2300 de otra modalidad preferida de conformidad con la presente invención. El cepillo dental 2300 comprende una cabeza de cepillo 2320, un portador de cerdas móviles 2352 (mostrado en líneas interrumpidas), y un cuello 2340. El cepillo dental 2300 incluye una pluralidad de cerdas 2350 y otro conjunto de cerdas 2360 dispuestas en una punta de cabeza de cepillo 2330 (mostrado parcialmente en líneas interrumpidas). La punta de cabeza de cepillo incluye una región 2332 elevada que se extiende por encima de la superficie orientada hacia el cepillo de la cabeza de cepillo 2320 y el portador 2352. La superficie más exterior de la región 2332 elevada de la punta de cabeza de cepillo 2330 está, de preferencia, en pendiente a un ángulo K, como se muestra en la Figura 37. El ángulo K puede variar aproximadamente de 108 a 808, de preferencia de 158 a 458. Las cerdas 2350 están configuradas también, de manera particular, de tal forma que sus extremos distales o más exteriores definen una superficie de cepillado cóncava, de preferencia, que tiene un radio común J, como se muestra en la Figura 37. La altura de las cerdas 2360 puede ser mayor o menor que cualquiera de las alturas de las cerdas 950. Sin embargo, en algunas aplicaciones puede preferirse arreglar las cerdas 2360 de manera que sus extremos distales, en general extendidos dentro de un plano que es paralelo a la superficie en pendiente de la región elevada 2332 de la punta de cabeza de cepillo 2330. Este ángulo M corresponde, de preferencia al ángulo K, y por lo tanto puede variar aproximadamente entre 108 y 808 prefiriendo que sea de 158 a 458. La Figura 38 es un cepillo dental 2400 de otra modalidad preferida, que tiene una cabeza de cepillo 2420, un portador de cerdas móviles 2452 (mostrado en líneas interrumpidas), una punta de cabeza de cepillo 2430 (mostrada también en líneas interrumpidas), y un cuello 2440. El cepillo dental 2400 incluye una pluralidad de cerdas 2450, un segundo conjunto de cerdas 2460 dispuesto en la punta de cabeza de cepillo 2430, y una pluralidad de puntas elastoméricas 2454. El arreglo, altura y configuración de las cerdas 2450, 2460 y puntas elastoméricas 2454 puede ser como se describe aquí con respecto a cualquiera de las otras modalidades preferidas. La Figura 39 ilustra un cepillo dental 2500 de otra modalidad preferida, que tiene una cabeza de cepillo 2520, un portador de cerdas móviles 2552 (mostrado en líneas interrumpidas) y un cuello 2540. El cepillo 68 dental 2500 incluye una pluralidad de cerdas 2550 y una pluralidad de puntas elastoméricas 2554 dispuestas, de preferencia, en ángulos opuestos entre sí. Es decir, las puntas elastoméricas 2554 se extienden, de preferencia, en un ángulo O, como se muestra en la Figura 39. La colección de cerdas 2550 se extiende, de preferencia, en la dirección opuesta pero en un ángulo similar. El cepillo dental 2500 incluye también una pluralidad de cerdas 2560 que se extienden desde una punta de cabeza de cepillo 2530 (mostrada parcialmente en líneas interrumpidas). La punta de cabeza de cepillo puede incluir también una región 2532 que se extiende por encima de la superficie plana orientada hacia el cepillo, de la cabeza de cepillo 2520. Esta región 2532 elevada puede proporcionar además una superficie exterior arqueada que puede definirse por un radio común, como el radio Q, mostrado en la Figura 39. El arreglo, altura y configuración de las cerdas 2550, 2560 y puntas elastoméricas 2554 puede ser como se describe aquí en relación con cualquiera de las otras modalidades preferidas. La Figura 40 ¡lustra un cepillo dental 2600 de otra modalidad adicional preferida, que tiene una cabeza de cepillo 2620, un portador de cerdas móviles 2652 (mostrado en líneas interrumpidas) y un cuello 2640. El cepillo dental 2600 incluye a punta de cabeza de cepillo 2630 (mostrada también en líneas interrumpidas) que tiene una pluralidad de cerdas 2660 que se extienden desde la misma. Otro conjunto de cerdas 2650 se proporciona en la cabeza de cepillo 2620 y, de manera específica, en el portador de cerdas móviles 2652. En esta modalidad preferida, la altura de las cerdas 69 2660 es significativamente mayor a la altura de las cerdas 2650. Como se describió anteriormente en el presente documento, las cerdas 2650, 2660 pueden estar arregladas en grupos o manojos en donde las cerdas dentro de un manojo particular pueden tener diferentes longitudes. La Figura 41 ¡lustra el cepillo dental 2700 de otra modalidad preferida adicional que tiene una cabeza de cepillo 2720, un cuello 2740, un portador de cerdas móviles 2752 (mostrada parcialmente en líneas interrumpidas), una pluralidad de cerdas 2750 que se extiende desde el portador de cerdas 2752, y otro conjunto de cerdas 2760 que se extiende desde una punta de cabeza de cepillo 2730 (mostrada en líneas interrumpidas). En esta modalidad preferida, el portador de cerdas 2752 tiene un grosor relativamente grande de manera que su superficie plana, orientada hacia el cepillo, está, en general, elevado por encima o dispuesto más cerca del usuario durante el cepillado, que la superficie orientada hacia el cepillo de la punta de cabeza de cepillo 2730 y otras porciones de la cabeza de cepillo 2720. La porción elevada del portador de cerdas 2752 que se extiende pasando las regiones adyacentes de la cabeza de cepillo 2720 y la punta de cabeza de cepillo 2730 se designa en la Figura 41 con el número 2745. Para configuraciones de cerdas en donde los extremos distales o superficies de cepillado de las cerdas 2750 y 2760 se extienden, en general, a lo largo de un plano común, la longitud más corta resultante de las cerdas 2750 imparte una mayor rigidez a esas cerdas. El grado de elevación de la región 2745 de mayor grosor se muestra en la Figura 41 como la dimensión R. R puede variar aproximadamente de 1 mm a 5 mm. La Figura 42 ilustra un cepillo dental 2800 de otra modalidad preferida que tiene una cabeza de cepillo 2820 y un cuello 2840. Una pluralidad de cerdas 2850 se encuentra en la cabeza de cepillo y se extiende desde un sujetador de cerdas 2852 (mostrada parcialmente en líneas interrumpidas), que es, de preferencia, móvil con respecto a la cabeza 2820. El cepillo dental 2800 comprende también otra pluralidad de cerdas 2860 que se extienden desde una punta de cabeza de cepillo 2830 (parcialmente mostrada en líneas interrumpidas). En esta modalidad preferida, la superficie orientada hacia el cepillo del portador de cerdas 2852 está, de preferencia, en pendiente, con más preferencia, arqueada y, con la máxima preferencia, convexa, como se muestra en la Figura 42. En el caso de que esta superficie sea convexa, se define además por un radio S, como se muestra en la Figura 42. La superficie orientada hacia el cepillo y dirigida hacia arriba, del portador de cerdas 2852 se eleva también, de preferencia, por encima de la superficie plana, orientada hacia el cepillo, de la cabeza de cepillo 2820, de preferencia por la dimensión T mostrada en la Figura 42. La dimensión T puede variar aproximadamente entre 1 mm y 5 mm. La porción elevada del portador de cerdas 2852 que se extiende más allá de las regiones adyacentes de la cabeza de cepillo 2820 se designa con el número 2845. La superficie orientada hacia el cepillo de la punta de cabeza de cepillo 2830 es, de preferencia arqueada, y con más preferencia, cóncava. La porción elevada del portador de cerdas 2830 que se extiende más allá de las regiones adyacentes de la cabeza de cepillo 2820 se designa con el número 2832. El arreglo, altura y configuración de las cerdas 2850 y 2860 pueden ser como se describe aquí con relación a las otras modalidades preferidas. La Figura 43 ilustra el cepillo dental 2900 de otra modalidad preferida, que tiene una cabeza de cepillo 2920, un portador de cerdas móviles 2952 (mostrado parcialmente por líneas interrumpidas), una punta de cabeza de cepillo 2930 (mostrada por líneas interrumpidas) y un cuello 2940. Una colección de cerdas 2950 se extiende desde el portador de cerdas 2952. Y otra colección de cerdas 2960 se extiende desde la punta de cabeza de cepillo 2930. Las cerdas 2950 están, de preferencia, dispuestas y retenidas en el portador de cerdas móviles 2952. El portador de cerdas 2952 proporciona una superficie orientada hacia el cepillo, dirigida hacia arriba, que se representa en la Figura 43 como cóncava. De preferencia, esta superficie cóncava se define por un radio común U. La porción elevada del portador de cerdas 2952 que se extiende más allá de las regiones adyacentes de la cabeza de cepillo 2920 se muestra como la región 2945. El arreglo, altura y configuración de las cerdas 2950 y 2960 pueden ser como se describe aquí en relación a las otras modalidades preferidas. La Figura 44 ilustra el cepillo dental 3000 de otra modalidad preferida adicional de conformidad con la presente invención. El cepillo dental 3000 comprende una cabeza de cepillo 3020 y un cuello 3040. El cepillo dental 3000 incluye una pluralidad de cerdas 3050 que se extiende desde un portador 3052 de cerdas (mostrada parcialmente en líneas interrumpidas), que es móvil, dispuesto en la cabeza de cepillo 3020. Y el cepillo dental 3000 incluye otro conjunto de cerdas 3060 que se extiende desde una punta de cabeza de cepillo 3030 (mostrada parcialmente en líneas interrumpidas). La superficie más exterior del portador de cerdas 3052 puede estar dispuesta de tal manera que tenga üna o más superficies en pendiente definidas a lo largo de una región elevada 3045, como se muestra en la Figura 44. Estas pendientes pueden efectuarse de tal manera que los extremos más distales de las cerdas 3050 imiten esta misma pendiente u otra pendiente diferente. De manera similar, el extremo más exterior de las cerdas 3060 puede reflejar también la superficie en pendiente de una región elevada 3032 del extremo 3030 de cabeza de cepillo. De preferencia, el portador de cerdas 3052 proporciona al menos una región que tiene una superficie en pendiente orientada hacía el cepillo. Esa pendiente, de preferencia, se extiende a lo largo de un ángulo V, como se muestra en la Figura 44. El ángulo V es, de preferencia, aproximadamente de 108 a 608, y con más preferencia, aproximadamente de 208 a 308. De manera similar, la punta de cabeza de cepillo 3030 proporciona, de preferencia, una superficie en pendiente orientada hacia el cepillo, que se extiende a lo largo de un ángulo W. El ángulo W varía, de preferencia, entre 108 y 458. La Figura 45 es un cepillo dental 3100 de otra modalidad preferida, que tiene una cabeza de cepillo 3120 y un cuello 3140. El cepillo dental 3100 incluye una pluralidad de puntas elastoméricas 3162 que se extienden desde una punta de cabeza de cepillo 3130 (mostrada parcialmente en líneas interrumpidas). El cepillo dental 3100 comprende también a una pluralidad de cerdas 3150 que se extienden desde un portador de cerdas móviles 3152. El portador de cerdas 3152 contiene una región 3145 que se eleva con respecto a las regiones adyacentes de la cabeza de cepillo 3120. De manera similar, la punta de cabeza de cepillo 3130 contiene una región 3132 que se eleva con respecto a las regiones adyacentes de la cabeza de cepillo 3120. Alguna, o ambas, superficies orientadas hacia el cepillo, dirigidas hacia el exterior, del portador de cerdas 3152 y la punta de cabeza de cepillo 3130, puede ser plana, en pendiente, arqueada, convexa o cóncava. Además, el arreglo, altura y configuración de las cerdas 3150 y puntas elastoméricas 3162 pueden ser como se describe aquí con respecto a cualquiera de las otras modalidades preferidas. Otra configuración de cerdas preferida es similar a las configuraciones mostradas en las Figuras 36 y 45, es decir, que tienen un grupo de cerdas interior que se extiende "por encima" o que tienen una altura mayor a la de las cerdas adyacentes, pero que muestra una configuración escalonada o plana. En esta configuración, el cambio en la altura de las cerdas no es gradual o variante, como se muestra en las Figuras 36 y 45, sino que es escalonada. Es decir, el cambio de altura de las cerdas más cortas dispuestas alrededor de las cerdas más altas dispuestas en la parte media es muy abrupto. La diferencia en altura entre estos dos grupos de cerdas es aproximadamente de 0.5 mm a 3 mm, y con más preferencia es aproximadamente de 0.75 mm a 1.5 mm. Al hacer referencia a los diversos portadores de cerdas ilustrados y descritos en la presente, puede observarse que el perfil o configuración de la superficie del portador orientada hacia el exterior del portador, a la que, en general, se hace referencia aquí como la superficie orientada hacia el cepillo, puede tener una variedad de formas y conformaciones. Una forma que se prefiere en particular, es una forma cóncava (cuando se observa el portador de cerdas desde su lado, y su lado que generalmente se extiende a lo largo de la misma dirección del eje longitudinal del cepillo dental). Una forma cóncava promueve la retención de dentífrico o material de pulido que puede utilizarse durante el cepillado. De igual manera, una superficie convexa promueve la disipación del dentífrico en la región de las cerdas a lo largo de la cabeza de cepillo. Con más preferencia, los portadores de cerdas, de conformidad con la presente invención, utiliza una superficie no plana orientada hacia el cepillo. Otro aspecto de interés en el diseño de una cabeza de cepillo es la selección, colocación y configuración de cerdas a lo largo del portador de cerdas, punta de cabeza de cepillo y cabeza de cepillo. En general, la rigidez de una cerda o manojo de cerdas aumenta conforme la longitud de las cerdas disminuye. De este modo, los cambios en la rigidez de las cerdas pueden lograrse alterando la longitud de las cerdas de que se trata. Es importante considerar esta característica cuando proporciona un portador de cerdas que tiene una superficie orientada hacia el cepillo que no es plano. Se apreciará que la rigidez de las cerdas variará en diferentes ubicaciones a lo largo del portador de cerdas, ya que la longitud o altura de las cerdas que se extienden desde éste, varía. Como otra alternativa, la rigidez de las cerdas que tienen alturas iguales será, en general, la misma. La presente invención incluye un amplio arreglo de diferentes combinaciones de formas y configuraciones del portador de cerdas, y configuración, materiales y longitud de cerdas. Muchas de estas configuraciones preferidas se han ilustrado en las figuras de referencia. Además, en algunas modalidades, se prefiere utilizar diámetros de cerdas y/o diámetros de manojos de cerdas en el portador de cerdas móviles que son más grandes que los correspondientes diámetros de cerdas o manojos de cerdas que están dispuestos en la punta de cabeza de cepillo. En otras modalidades adicionales puede desearse utilizar diámetros de cerdas/manojos en el portador, que son más pequeños que las cerdas/manojos en la punta. Las Figuras 46 y 47 ilustran con mayor detalle una cabeza de cepillo 3220 preferida de un cepillo dental 3200 de una modalidad preferida, de conformidad con la presente invención. El cepillo dental 3200 comprende una cabeza de cepillo 3220 y un cuello 3240 integralmente formados con la cabeza y que se extiende a partir de ésta. El cepillo dental 3200 comprende también un portador de cerdas móviles 3245 que define una pluralidad de orificios o aberturas 3254 adaptadas para recibir y retener cerdas o manojos de cerdas (no mostrados). El portador de cerdas 3245 proporciona una superficie 3252 orientada hacia el cepillo y dirigida hacia arriba. Definida a lo largo de una cara dirigida en oposición, se encuentra una superficie inferior 3253. Se define también una abertura receptora 3254 a lo largo de la superficie inferior 3253 y está dimensionada y adaptada para recibir y acoplar un extremo distal 3206 de una flecha de impulsión 3205 móvil. Como se apreciará, la flecha de impulsión 3205 se mueve en forma reciprocante dentro del cuello 3240 e imparte un movimiento similar del tipo reciprocante al portador de cerdas 3245. El cepillo dental 3200 comprende también una punta de cabeza de cepillo 3230 que define una superficie 3232 orientada hacia el cepillo y dirigida hacia arriba, y una o más aberturas 3234 adaptadas para recibir y retener cerdas o manojos de cerdas (no mostradas). La cabeza de cepillo 3220 puede definir también una o más aberturas ubicadas a lo largo de la cara de cepillado de la cabeza 3220, como las aberturas 3224 definidas en la región 3222 de la cabeza 3220. Aunque el armado que se muestra en la Figura 47 para acoplar el portador de cerdas 3245 con la flecha 3205 es, en general preferido, es decir, el uso de un extremo distal 3206 con muestras que es recibido en la abertura 3254, pueden utilizarse otros armados para acoplar un portador de cerdas móviles con una flecha de impulsión. Por ejemplo, la presente invención incluye armados de acoplamiento que utilizan pasadores u otros materiales sujetadores que aseguren la flecha de impulsión al portador. De manera alternativa, pueden utilizarse otros armados, como conexiones de ajuste a presión, armados de acoplamiento liberable y armados no liberables.
Los materiales empleados para los componentes de los armados de acoplamiento pueden ser materiales poliméricos, metálicos o de cualquier otro tipo, que tengan propiedades adecuadas de resistencia y durabilidad. La Figura 48 es una vista parcial en despiece de un cepillo dental 3300 de una modalidad preferida de conformidad con la presente invención. El cepillo dental 3300 de la modalidad preferida comprende un cuerpo o alojamiento 3312 y un casquete de extremo 3320. El cuerpo 3312 es esencialmente un cuerpo de una pieza que tiene una porción mayor que incluye un cuello 3316 y un extremo 3318, y una cabeza de cepillo 3314 que se extiende desde el cuello 3316. De preferencia, la cabeza de cepillo 3314, cuello 3316 y cuerpo 3312 son, en general, continuos y están integralmente formados uno con el otro. El cuerpo 3312 y las porciones del cuello 3316 y cabeza 3314, definen una región interior hueca, que aloja un mecanismo de impulsión. La porción mayor del cuerpo 3312 define también una región de rebajo o una o más aberturas a lo largo de su superficie exterior que recibe un interruptor eléctrico (no mostrado) para hacer funcionar el mecanismo de impulsión del cepillo dental eléctrico descrito aquí en mayor detalle. Se proporciona una cubierta protectora 3313, de preferencia, dentro de esta región de rebajo. El casquete de extremo 3320 incluye un extremo cerrado 3322 y un extremo abierto 3324 opuesto El extremo abierto 3324 está dimensionado para acoplarse y, en general, sellar el extremo 3318 del alojamiento 3312. Puede utilizarse un arosello u otro miembro de sello 3319 7 en la interfaz de los extremos 3318 y 3324 de los componentes de alojamiento. El cepillo dental de la modalidad preferida comprende también un motor impulsor 3350 que tiene una flecha de impulsión 3352. El motor 3350 es un motor de corriente continua, similar a los motores conocidos por las personas con pericia en la técnica e incluye varios circuitos de interrupción y una batería u otra fuente de energía (no mostrada). Estos componentes se alojan y son retenidos dentro de la región interior hueca definida en el cuerpo 3312, y opcionalmente dentro del casquete de extremo 3320. Un engranaje impulsor 3354 se engrana a la flecha de impulsión 3352. Se proporciona una montura inferior 3330 de motor. También se proporciona una montura superior 3340 de motor que, junto con la montura inferior 3330, generalmente contienen, retienen y aseguran el motor 3350 dentro del alojamiento 3312 y el casquete 3320. La montura inferior 3330 de motor incluye soportes interior y exterior 3332 y 3334, respectivamente de la flecha de impulsión. La montura inferior 3330 de motor incluye también una base o abertura 3336 para recibir una montura o eje 3358 para un engranaje impulsor que se describe aquí con mayor detalle. La montura superior 3340 de motor incluye un soporte interior 3342 para flecha de impulsión y un alojamiento 3344 para flecha de impulsión que se acopla, de preferencia, a la montura interior 3342 y, opcionalmente, a la montura exterior 3334 de la montura inferior 3330 de motor. La montura superior 3340 de motor incluye además una pluralidad de patas 3346 de acoplamiento que acoplan, de preferencia, la montura inferior 3330 de motor para retener el motor 3350 dispuesto entre las dos unidades. Se apreciará que en lugar de utilizar una montura superior e inferior de motor, podría emplearse una estructura de retención o una sola montura de una pieza. El engranaje impulsor 3354 se engrana con un engranaje cónico 3356. El engranaje cónico 3356 está soportado giratoriamente en su centro 3357 por el eje o miembro pivotante 3358. El engranaje cónico 3356 incluye un miembro de acoplamiento desplazado 3355 al que está unido un extremo de piñón 3362 de una flecha de impulsión 3360. La flecha de impulsión 3360 incluye el extremo de piñón 3362 observado que incluye una abertura de recepción u otro miembro de acoplamiento para acoplarse con el miembro de desplazamiento 3355. La flecha de impulsión 3360 incluye además un extremo distal 3364 que se usa para engranar y así impulsar un sujetador de cerdas móviles descritas aquí con mayor detalle. La flecha de impulsión 3360 se extiende dentro de la cavidad interior hueca del alojamiento 3312 y de preferencia a través de al menos una porción del cuello 3316. El extremo distal 3364 de la flecha de impulsión 3360 está engranado con un portador 3370 de cerdas, que se describe más adelante. Puede tenerse acceso al extremo 3364 a través de una abertura en la cabeza de cepillo 3314. El cepillo dental 3300 de la modalidad preferida incluye además un portador de cerdas móviles 3370 que, al armar el cepillo dental 3300 de la modalidad preferida, se mueve de manera reciprocante a lo largo de la cabeza de cepillo 3314. De preferencia, el portador de cerdas móviles 3370 se mueve recíprocamente dentro de un canal 3311 definido a lo largo de la cabeza de 80 cepillo 3314, y con la máxima preferencia, en una dirección paralela con el eje longitudinal del cepillo dental 3300. Dispuesto a lo largo de la cara inferior del portador de cerdas 3370 es un miembro estriado 3372. Este miembro estriado 3372 está configurado para moverse dentro del canal 3311 , y además estar retenido por el mismo. El portador de cerdas 3370 define una pluralidad de aberturas 3374 dentro de las cuales está dispuesta una pluralidad de cerdas o manojos de cerdas (no mostradas). El sujetador de cerdas 3370 incluye un primer extremo 3375 que, al armarse con la cabeza de cepillo 3314, está, de preferencia, dispuesto adyacente a una región o borde 3315 definido entre el cuello 3316 y la cabeza de cepillo 3314 del cuerpo o alojamiento 3312. El extremo opuesto del portador de cerdas móviles 3370 es el extremo 3376 y es, de preferencia, curvilíneo como se muestra en la Figura 48. El cepillo dental 3300 de la modalidad preferida comprende también una punta 3380 de portador de cerdas estacionarias que define una pluralidad de aberturas 3384 para retener las cerdas o manojos de cerdas (no mostradas), un primer extremo 3385 que se acopla o está dispuesto adyacente al extremo 3376 del portador de cerdas móviles 3370, y un miembro estriado 3382 dispuesto a lo largo de la cara inferior de la punta 3380. El término "estacionario" significa que la punta 3380 de portador, una vez armada y acoplada con la cabeza de cepillo 3314, está, en general, asegurada a la cabeza de cepillo 3314 y no se mueve con el portador de cerdas 3370. De preferencia, el miembro estriado 3382 está dimensionado en un modo y configuración similar a la del miembro estriado 3372 del portador de cerdas 3370. Los dos miembros estriados 3372 y 3382 están, de preferencia, retenidos dentro del canal 3311 definido en la cabeza de cepillo 3314. Pueden utilizarse uno o más sujetadores roscados 3390 y 3392 para asegurar el cuerpo 3312 al casquete de extremo 3320. Se entenderá que pueden utilizarse otras técnicas o componentes para armar el alojamiento. Durante el funcionamiento del cepillo dental 3300 de la modalidad preferida, se completa un circuito eléctrico entre una fuente de energía, como una batería, y el motor 3350. Los detalles respecto a la fuente de energía y las características de operación eléctrica del motor se proporcionan en la presente. La rotación del engranaje impulsor 3354 produce la rotación del engranaje cónico 3356. De preferencia, el eje de rotación del engranaje cónico 3356 es perpendicular o transversal al eje de rotación del engranaje impulsor 3354. La rotación del engranaje cónico 3356 imparte un movimiento reciprocante a la flecha de impulsión 3360, que se extiende dentro de la región hueca interior definida dentro del cuerpo 3312, cuello 3316 y, opcionalmente, la cabeza 3314. El extremo distal 3364 de la flecha de impulsión se engrana con el portador de cerdas móviles 3370e imparte así un movimiento reciprocante correspondiente al portador 3370. La Figura 49 ilustra el cepillo dental 3400 de otra modalidad preferida, de conformidad con la presente invención. El cepillo dental 3400 incluye una porción de cuerpo 3412, una porción de cuello 3416 y un casquete de extremo 3420. La porción de cuerpo 3412 define un primer extremo 3418 y 82 un extremo opuesto 3404 que incluye, de preferencia, un miembro de tornillo o una región roscada. El casquete de extremo 3420 define un extremo cerrado 3422 y un extremo abierto 3424 opuesto. El extremo abierto 3424 está dimensionado y configurado para acoplarse al extremo 3418 de la porción del cuerpo 3412. Un arosello u otro miembro de sello 3419 se usa, de preferencia, en la ¡nterfaz entre los extremos 3424 y 3418. El cuello 3416 incluye un extremo 3417 y una cabeza de cepillo 3414, de preferencia, formada integralmente en el extremo del cuello 3416 opuesto al extremo 3417. El extremo 3417 incluye, de preferencia, arreglos para acoplar en forma desmontable un miembro de tornillo definido en el extremo 3404 del miembro de cuerpo 3412. La cabeza de cepillo 3414 incluye, de preferencia, un primer miembro de canal 3411 y una abertura 3403 que proporciona acceso a una región hueca que se extienden dentro de la cabeza de cepillo 3414 y a la región de cuello 3416. Un segundo canal 3402 opcional puede definirse a lo largo de la cabeza de cepillo 3414, que proporciona además la guía para un portador de cerdas móviles que se describen aquí con más detalle. Una pared guía 3415 se define, de preferencia, a lo largo de la cabeza de cepillo 3414 y puede extenderse alrededor de una porción de la periferia de la superficie de la cabeza de cepillo. El cepillo dental 3400 de la modalidad preferida incluye además un motor 3450 que proporciona una flecha de impulsión 3452 energizada. Un circuito de conmutación eléctrico y una fuente de energía, aunque no se muestran, están retenidos, de preferencia, dentro de la región hueca definida dentro del cuerpo 3412 y el casquete de extremo 3420. Una montura inferior 3430 de motor y una montura superior 3440 de motor preferentemente contienen y retienen el motor 3450 dentro de la región interior hueca definida dentro del cuerpo 3412 y el casquete de extremo 3420. La región interior hueca se extiende dentro del cuello 3416 y, opcionalmente, dentro de una porción de la cabeza de cepillo 3414. La montura inferior 3430 de motor incluye una base o abertura 3436 para recibir un miembro de eje o pivote 3458 para un engranaje impulsor descrito aquí con mayor detalle. La montura inferior 3430 de motor incluye un soporte impulsor interior 3432 y un soporte impulsor exterior 3434, según se muestra. La montura superior 3440 de motor incluye un soporte de impulsión 3442 que se acopla, de preferencia, con los soportes de impulsión interior y/o exterior 3432 y 3434 de la montura inferior 3430 de motor. Se proporciona también un alojamiento de impulsión 3444 que, de preferencia, se acopla a la montura 3440 de motor. Una pluralidad de patas 3446 de acoplamiento se forman, de preferencia, a desde la montura superior 3440 de motor que se acopla a la montura inferior 3430. Como se observó anteriormente con respecto a la Figura 48, se apreciará que puede utilizarse un componente de montura de motor de una pieza. Un engranaje impulsor 3454 que está asegurado a la flecha de impulsión 3452 del motor 3450 está, de preferencia, en acoplamiento con un engranaje cónico 3456. El engranaje cónico está soportado en forma giratoria por el eje o miembro de pivote 3458 que, a la vez, es recibido en la base 3436 de la montura inferior 3430 de motor. El engranaje cónico 3456 incluye un 84 miembro guía 3457 ubicado en el centro, y un miembro de desplazamiento 3455. El miembro de desplazamiento 3455 está acoplado con un extremo de piñón 3462 de un componente de flecha de impulsión 3461. El componente de flecha de impulsión 3461 incluye un extremo 3463 definido en forma opuesta al miembro de piñón 3462. También se proporciona otro miembro de flecha de impulsión 3466 que incluye un extremo 3465 y un extremo opuesto 3464. El extremo 3465 se acopla, de preferencia, al extremo 3463 del componente de flecha de impulsión 3461. El extremo opuesto 3464 del componente 3466 de la flecha de impulsión se acopla, de preferencia, a un portador de cerdas móviles descrito aquí con más detalles. Los componentes 3466 y 3461 de flecha de impulsión residen, de preferencia, dentro de la región interior hueca del cuerpo 3412 y el cuello 3416. Una cubierta 3413 liberable y protectora está, de preferencia, unida a lo largo de una región de rebajo o de una o más aberturas definidas dentro del cuerpo 3412. La cubierta 3413 sirve como una cubierta o alojamiento protector para un interruptor, la posición del cual puede cambiarse a través de la cubierta 3413. El cepillo dental 3400 de la modalidad preferida comprende también un portador de cerdas móviles 3470 y una punta o extremo 3480 de portador de cerdas estáticas. El portador de cerdas móviles 3470 define una pluralidad de aberturas 3474 para recibir y retener una pluralidad de cerdas y manojos de cerdas (no mostradas). El portador de cerdas 3470 incluye un primer extremo 3475 y un segundo extremo 3472 opuesto. El extremo 3475 está conformado y dimensionado, de preferencia, para caber dentro del canal 3411 definido a io largo de la cabeza de cepillo 3414 y que tiene, de preferencia, una configuración similar a la de la pared guía 3415. El portador de cerdas móviles 3470 incluye también un miembro estriado 3476 a lo largo de su cara inferior, dimensionado para acoplarse al canal 3411 definido a lo largo de la cabeza de cepillo 3414. El extremo distal 3464 del componente 3466 de flecha de impulsión está acoplado con el portador de cerdas 3470. De preferencia, se tiene acceso al extremo 3464 a través de la abertura 3403 definida en la cabeza de cepillo 3414. La punta 3480 del portador de cerdas incluye una pluralidad de aberturas 3484 adaptadas para recibir y retener cerdas o manojos de cerdas (no mostradas). La punta 3480 del portador de cerdas incluye también un primer extremo 3485 adaptado a la cara del extremo 3472 del portador de cerdas móviles 3470 y a las porciones de la pared guía 3415 de la cabeza de cepillo 3414. La punta 3480 del portador de cerdas incluye también un extremo opuesto 3482 y puede incluir además un miembro estriado 183 a lo largo de su cara inferior, para acoplarse y residir dentro del canal 3411 definido dentro de la cabeza de cepillo 3414. El miembro estriado 3483 está configurado, de preferencia, en una manera similar a la del miembro estriado 3476 del portador de cerdas 3470. Durante el armado, ia punta 3480 del portador de cerdas está asegurada al extremo distal de la cabeza de cepillo 3414. El cepillo dental 3400 de la modalidad preferida funciona en una forma similar a la del cepillo dental 3300 de la modalidad preferida que se describe anteriormente. A la terminación o cierre de un circuito eléctrico entre el motor 3450 y una fuente de energía, la flecha de impulsión 3452 y el engranaje impulsor 3454 giran. Esta rotación hace que la rotación del engranaje cónico 3456 e imparte un movimiento reciprocante a los componentes o miembros 3461 y 3466 de la flecha de impulsión. El acoplamiento entre el componente 3466 de la flecha de impulsión y el portador de cerdas 3470 imparte un movimiento de traslación o reciprocante al portador 3470. Se ha descubierto que los cepillos dentales de la presente invención, y en particular los cepillos dentales 3300 y 3400 de la modalidad preferida, funcionan utilizando cantidades notablemente menores de energía. Y, de manera sorprendente, estos cepillos dentales eléctricos proporcionan desempeño y eficacia del cepillado comparable a la de otros cepillos dentales disponibles en el comercio. Se cree que estas importantes ganancias son resultado de una combinación de uno o más de los factores siguientes: (1 ) el uso de traslación o movimiento reciprocante para el portador de cerdas móviles durante el funcionamiento de los cepillos dentales de la presente invención; (2) la selección del grado o alcance del movimiento del portador de cerdas, es decir, de su "recorrido"; (3) el tipo particular de motor utilizado en los cepillos dentales; (4) la velocidad de operación empleada por el motor; (5) la relación de transmisión entre un engranaje impulsor de motor y un engranaje cónico usado en el mecanismo de impulsión de los cepillos dentales de la presente invención; (6) el armado particular de los componentes utilizado en el mecanismo de impulsión y el número relativamente bajo de componentes; (7) el uso de cerdas estáticas en conjunto con cerdas móviles; y (8) la configuración de cerdas particular empleada a lo largo de la cabeza de cepillo. Se ha descubierto que el enfoque de la presente invención de usar una placa de traslación para impartir movimiento a una pluralidad de cerdas proporciona una mejora importarte en la reducción de los requisitos de corriente y voltaje de operación y del consumo de energía, en comparación con las unidades de cepillo dental eléctrico actualmente conocidas. Por ejemplo, las pruebas comparativas entre (i) el Crest7 Spin Brush7, el cepillo muy popular y relativamente ahorrador de energía de la cesionaria, que utiliza una cabeza giratoria oscilante, y (ii) un portador de cerdas de traslación o reciprocantes de conformidad con la presente invención, revelan lo siguiente: CUADRO 2 Los datos presentados en el Cuadro 2 ilustran que un cepillo dental de la modalidad preferida de conformidad con la presente invención y que utiliza una placa de traslación o portador de cerdas requiere significativamente menos voltaje (aproximadamente 28 %) y menos amperaje (aproximadamente 37 %) que un cepillo dental de marca líder en el mercado que utiliza una configuración de cabeza giratoria u oscilante. Otro aspecto de la gran eficiencia de los mecanismos de impulsión de conformidad con la presente invención se refiere a la longitud de recorrido del portador de cerdas móviles, como los portadores de cerdas 3370 y 3470. Los parámetros preferidos del movimiento del portador de cerdas reciprocantes son los siguientes: En orden de menor a mayor preferencia, el portador reciprocante tiene una longitud de recorrido de al menos aproximadamente 0.5 mm, 1 .0 mm, 1 .25 mm, 1 .5 mm, 5 mm, 3.5 mm, 2.5 mm y 1 .7 mm. Se apreciará que los mecanismos de impulsión de la presente invención pueden utilizar longitudes de recorrido mayores o menores a estos diversos valores preferidos. Aunque no se desea seguir ninguna teoría en particular, se cree que cuando la longitud del recorrido es excesivamente larga, se consumen excesivas cantidades de energía, es decir, de energía de baterías. Y, cuando la longitud de recorrido es muy corta, la eficacia del cepillado se reduce en gran medida. Como se observó anteriormente, la dirección del movimiento del portador de cerdas es paralela al eje longitudinal del cepillo dental. El motor utilizado en los cepillos dentales de la modalidad preferida descritos en la presente está, de preferencia, adaptado en forma particular para proporcionar una fuente de energía de gran eficiencia para el mecanismo de impulsión. Un motor estándar puede modificarse utilizando menos bobinado y reduciendo los requisitos de voltaje a aproximadamente 1.5 voltios. Los motores estándar típicos exhiben las siguientes características de llamada de corriente: Sin carga, se requiere una llamada de aproximadamente 1 .06 amps, y con carga, se requiere una llamada de al menos 1.0 amperios. Los motores de la modalidad preferida usados en las modalidades de cepillo dental eléctrico descritas aquí, llaman menos de 0.3 amperios sin carga y aproximadamente entre 0.4 y 0.6 amperios con carga; Las "cargas" a las que se hace referencia son cargas de operación típicas colocadas al motor cuando los cepillos dentales de la modalidad preferida que aquí se describen están en funcionamiento durante el cepillado de rutina. La velocidad de operación preferida para los motores usados en los cepillos dentales de la modalidad preferida que aquí se describen varía entre aproximadamente 1500 rpm y 3500 rpm, y es, con la máxima preferencia, de aproximadamente 2500 rpm. Una velocidad de 2500 rpm proporciona aproximadamente 1250 ciclos de recorrido por minuto, medidos en el portador de cerdas reciprocante cuando utiliza los mecanismos de impulsión de la modalidad preferida descritos en la presenta. Se proporcionan estas velocidades de operación con respecto al motor que acopla el mecanismo de impulsión; sin embargo, no se coloca ninguna carga de cepillada en el portador de cerdas. Se apreciará que al aplicar una carga al motor, la velocidad de operación del motor puede reducirse en aproximadamente 30 % a 35 %. Estos valores son estimados y el grado de reducción de la velocidad de operación dependerá de una gran cantidad de factores.
Esta relación de la velocidad de funcionamiento del motor y la velocidad del recorrido del portador de cerdas es una indicación de la relación de transmisión entre el engranaje impulsor engranado al eje impulsor del motor (como el engranaje impulsor 3354 de la Figura 48 o el engranaje impulsor 3454 de la Figura 49) y el engranaje cónico (como el engranaje cónico 3356 de la Figura 48 o el engranaje cónico 3456 de la Figura 49) al que está engranada la flecha de impulsión en el miembro de desplazamiento. La relación preferida es aproximadamente entre 1 :1 y 3:1 , y la más preferida es aproximadamente 2:1. Por lo tanto, en esta relación más preferida, por cada dos revoluciones de la flecha de impulsión del motor, el engranaje cónico gira una vez. Se ha descubierto que la relación de transmisión preferida observada de 2:1 proporciona una combinación deseable de intervalo de movimiento y velocidad que se mide en el portador de cerdas para proporcionar excelentes características de cepillado en conjunto con un nivel aceptable de consumo de energía. El uso del engranaje cónico observado en los mecanismo de impulsión de la modalidad preferida que aquí se describe es en particular deseable, ya que ese tipo de componente de impulsión, y su orientación mostrada en las figuras a las que se hace referencia, requiere relativamente pocos componentes y permite un alojamiento relativamente pequeño para utilizarse ya que el volumen global resultante del mecanismo de impulsión es pequeño. El engranaje cónico preferido usado en el mecanismo de impulsión que aquí se describe utiliza aproximadamente entre 8 ó 10 y 40 dientes de engrane. Con más preferencia, el engranaje cónico tiene aproximadamente 20 dientes. Este es un número de dientes relativamente pequeño para el tamaño y aplicación determinados del engranaje cónico. Esto da como resultado un perfil relativamente alto para los dientes de engranaje del engranaje cónico. Consecuentemente, los engranajes cónicos preferidos de la presente invención utilizan un miembro de desplazamiento que debe extenderse por encima de la altura de los dientes de engranaje. Esto es necesario para proporcionar suficiente holgura para los dientes del engranaje cónico. El engranaje cónico está soportado en forma giratoria por un eje que tiene una altura tal que la flecha de impulsión acoplada con el miembro de desplazamiento está alineada con el portador de cerdas. Esta combinación y arreglo particulares de los componentes proporciona un mecanismo de impulsión que utiliza un número de componente notoriamente bajo. Mientras más bajo es el número de componentes, más eficiente es la transferencia de movimiento y más se facilita su armado y producción. Haciendo referencia a la Figura 50, se muestra una porción de un mecanismo de impulsión de una modalidad preferida. Un motor 3550 que proporciona una flecha de impulsión 3552 energizada y un engranaje impulsor 3554 asegurado a la flecha 3552 está engranado con engranaje cónico 3556. El engranaje cónico 3556 está soportado en forma giratoria en su centro 3557 por un eje 3558. Un miembro de desplazamiento 3555 que se extiende hacia afuera está provisto a lo largo de una cara exterior 3551 del engranaje cónico 3556. El miembro 3555 está dispuesto radialmente hacia afuera desde el centro 3557 del engranaje cónico 3556. Una flecha de impulsión 3560 está acoplado en su extremo 3562 con el miembro de desplazamiento 3555. Durante la rotación de la flecha de impulsión 3552 y el engrane 3554, el engranaje cónico 3556 gira alrededor del eje 3558. Ese movimiento a su vez, imparte un movimiento reciprocante a la flecha de impulsión 3560. La Figura 51 es una vista lateral en elevación de la porción del mecanismo de impulsión de la modalidad preferida ilustrada en la Figura 50. La Figura 51 ilustra una característica de los mecanismos de impulsión de la modalidad preferida, la de la orientación elevada de la flecha de impulsión reciprocante con respecto al engranaje cónico. De manera específica, puede observarse que los dientes del engranaje cónico 3556 tienen un perfil o altura global que se muestra como la altura G. El miembro de desplazamiento 3555 está engranado con la flecha de impulsión 3560 de tal manera que se mantiene una distancia S entre la flecha 3560 y los dientes de engrane. Con la máxima preferencia, la distancia S es también la distancia necesaria para mantener la alineación entre el miembro de desplazamiento 3555 y el portador de cerdas dispuesto en la cabeza de cepillo. Con la máxima preferencia, la flecha de impulsión 3560 es el único componente de impulsión que se extiende entre estos componentes y que acopla a los mismos. Como se observó anteriormente, otro aspecto de los cepillos dentales de la modalidad preferida, y en particular, de los mecanismos de impulsión descritos en la presente, es el de que se utiliza un número relativamente pequeño de componentes de impulsión. Esto es fácilmente evidente a partir de las vistas en despiece de las Figuras 48 y 49. Esta estrategia de diseño reduce el número de interconexiones y engranados o acoplamientos entre los componentes de impulsión y, por lo tanto, se logra un armado más directo de los componentes de impulsión. Este enfoque simplifica el armado en gran medida, reduce los costos globales de producción y conduce a un producto de consumo más viable para su comercialización. Además, el uso de cerdas estáticas en combinación con una a pluralidad de cerdas móviles, ayudan a reducir la carga global en el portador de cerdas reciprocantes. Las Figuras 52-54 ilustran esta característica con mayor detalle. La Figura 52 ilustra una porción de un cepillo dental de la modalidad preferida 3600 que comprende una cabeza de cepillo 3614, un cuello 3616, un portador de cerdas móviles 3670, y un componente de extremo 3680. El portador de cerdas móviles 3670 soporta y retiene una pluralidad de cerdas 3650, denominadas aquí como cerdas móviles. Estas, por claridad, se muestran en líneas interrumpidas. El componente de extremo 3680 soporta y retiene una pluralidad de cerdas 3662, denominadas aquí como cerdas estáticas. Además, la cabeza de cepillo 3614 soporta y retiene una pluralidad de cerdas 3660, denominadas aquí también como cerdas estáticas, que, de preferencia, están dispuestas a lo largo de la periferia del portador de cerdas móviles 3670 y a las cerdas 3650 dispuestas en el mismo. Las cerdas estáticas 3662 y 3660 se muestran también en líneas interrumpidas.
La configuración de cerdas mostrada en la Figura 52 es importante porque la pluralidad de cerdas que están estacionarias, es decir, las cerdas 3660 y 3662, rodean esencialmente o en parte, las cerdas móviles 3650 retenidas en el portador de cerdas móviles 3670. Se ha descubierto que esta configuración reduce la carga aplicada de cualquier otra forma a las cerdas 3650 y al portador 3670 de cerdas móviles durante el cepillado y funcionamiento del cepillo dental 3600. Se cree que esta característica es resultado de una porción de la carga del cepillado que las cerdas estáticas 3660 y 3662 colocan, y que de cualquier otra manera se colocaría sobre las cerdas 3650 y el portador 3670. La distribución de la carga de cepillado entre las cerdas estáticas 3660 y 3662 y las cerdas móviles 3650, se determina por un número de factores que incluyen, entre otros: (i) las alturas relativas de las cerdas estacionarias y las cerdas móviles, (ii) los materiales que forman las cerdas estacionarias y las cerdas móviles, (iii) el perfil de la superficie de cepillado que resulta de los extremos distales de las cerdas estacionarias y- las cerdas móviles, (iv) las respectivas densidades (o cerdas por unidad de área) de las cerdas estacionarias y las cerdas móviles, y (v) el arreglo de las cerdas estacionarias y las cerdas móviles. Al ajustar uno o más de estos factores, la carga aplicada al portador de cerdas móviles durante el cepillado puede reducirse, por ejemplo, aumentando la altura relativa de las cerdas estacionarias o disminuyendo la altura de las cerdas móviles. La carga aplicada al portador de cerdas móviles puede reducirse también aumentando la densidad de las cerdas estacionarias dispuestas alrededor del portador móvil. La carga puede reducirse también seleccionado materiales particulares que exhiben un alto grado de rigidez para las cerdas estacionarias en comparación con las cerdas móviles. La Figura 53 ilustra el cepillo dental de otra modalidad preferida 3700 que comprende una cabeza de cepillo 3714, un cuello 3716, un portador de cerdas móviles 3770, una pluralidad de cerdas móviles 3750 soportadas y retenidas en el portador 3770, una primera pluralidad de cerdas estáticas 3760 dispuestas en la cabeza de cepillo 3714 y una segunda pluralidad de cerdas estáticas 3762 dispuestas en el extremo de la cabeza de cepillo 3714. Esta modalidad de cepillo dental 3700 utiliza una configuración de cerdas en donde un gran número de cerdas estáticas, como las cerdas 3760 y 3762, están dispuestas alrededor de las cerdas móviles 3750, o están dispuestas prácticamente alrededor de estas. Se observará que el grupo de cerdas estáticas 3762 está dispuestas principalmente a lo largo del extremo de la cabeza de cepillo 3714. Y el otro grupo de cerdas estáticas 3760 se extienden, en general, alrededor del resto de la periferia del portador de cerdas móviles 3770. Se ha descubierto que este arreglo ofrece buena eficacia de cepillado e importantes reducciones de las cargas de cepillado, aplicadas de cualquier otra manera a las cerdas 3750 y por lo tanto, al portador de cerdas 3770. La Figura 54 ilustra otro cepillo dental de la modalidad preferida 3800 que comprende una cabeza de cepillo 3814, un cuello 3816, un portador de cerdas móviles 3870, una pluralidad de cerdas móviles 3850 soportadas y retenidas en el mismo y una pluralidad de cerdas estáticas 3860 que se extienden, en general, alrededor de la periferia del portador de cerdas 3870. En esta modalidad, las cerdas estáticas 3860 se extienden alrededor de al menos una mayor parte de la periferia exterior del portador de cerdas 3870. De preferencia, las cerdas 3860 se extienden continua o prácticamente, alrededor del portador de cerdas móviles 3870 y las cerdas móviles 3850 dispuestas en el mismo. No es necesario que las cerdas estáticas 3860 estén dispuestas en una región adyacente al portador de cerdas móviles que esté opuesta al extremo distal de la cabeza de cepillo 3814. Esta región se muestra en la Figura 54 como la región 3864. Se ha descubierto que este particular arreglo de cerdas ofrece buen desempeño en el cepillado e importantes reducciones de las cargas de cepillado, que de cualquier otra manera se aplican a las cerdas 3850 y por lo tanto, al portador de cerdas 3870. Las Figuras 53 y 54 ilustran también cabezas de cepillo que utilizan diferentes densidades de cerdas a lo largo de sus extremos distales, como en la región de una punta de portador de cerdas 3380 de la Figura 48. Estas regiones se muestran en líneas interrumpidas. La región de líneas interrumpidas de la Figura 53 contiene seis manojos de cerdas por unidad de área, mientras que la Figura 52 contiene cinco manojos de cercas por unidad de área. Otro aspecto significativo que proporciona la presente invención es una unidad de acoplamiento único que comprende un engrane que es impulsado por el motor del cepillo dental eléctrico y una flecha de impulsión que energiza uno o más portadores de cerdas móviles. Esta unidad de acoplamiento convierte el movimiento giratorio del engrane en movimiento reciprocante de la flecha de impulsión. Esta unidad funciona y efectúa la conversión indicada en una forma silenciosa y suave. Esta unidad de acoplamiento se ilustra en las Figuras 55-60. La Figura 55 ilustra una unidad 4000 de la modalidad preferida, que comprende una flecha de impulsión 4100 y un engrane 4200. La flecha de impulsión 4100 incluye una porción de flecha 4110 y un extremo distal que tiene un extremo alargado 4120 parcialmente encerrado que, como se describe más adelante, proporciona un único conjunto de superficies para el acoplamiento con las superficies de leva del engrane 4200. De manera más específica, la Figura 55 ilustra una abertura en forma ovalada 4125 definida dentro de una región central del extremo alargado 4120 parcialmente encerrado. El extremo parcialmente encerrado 4120 incluye una cubierta de extremo 4122 que define la abertura 4125. Dispuesta en la periferia de la cubierta de extremo 4122 se encuentra una pared de extremo 4126. Juntas, la cubierta 4122 y la pared 4126, proporcionan un recinto parcial (no mostrado en la Figura 55) que recibe ciertos componentes del engranaje impulsor 4200. La Figura 55 ilustra también el engrane 4200 preferido de la unidad 4000. El engrane 4200 es similar al engrane 806 que se muestra en la Figura 12, al engrane 3356 que se muestra en la Figura 48, al engrane 3456 que se muestra en la Figura 49 y al engrane 3556 que se muestra en las Figuras 50 y 51. Es decir, el montaje y la función del engrane 4200 son similares al montaje y función de los engranes mencionados. Sin embargo, el engrane 4200 utiliza una colección única de superficies accionadas por leva. De manera específica, el engrane 4200 incluye una pluralidad de dientes de engrane 4210 dispuestos alrededor de su periferia. Un engranaje impulsor, como el asegurado a un motor eléctrico, se engrana, de preferencia, o se acopla de cualquier otra manera, al engrane 4200 y específicamente a los dientes de engrane 4210. Una base circular intermedia 4220 se extiende a lo largo de una cara orientada hacia el exterior del engrane 4200 y entre las regiones opuestas de los dientes de engrane 4210. Dispuesta sobre la base 4220 y extendiéndose hacia afuera de la misma, se encuentra una primera leva 4230 que proporciona una superficie circular de leva 4232 que se extiende por la periferia de la leva 4230. Extendiéndose desde la primera leva 4230 se encuentra una segunda leva 4240. La segunda leva 4240 proporciona una superficie circular de leva 4242 que se extiende por la periferia de la segunda leva 4240. Se apreciará que el centro de la segunda leva 4240 coincide con el centro de la base 4220 y con el centro del engrane 4200. De esta manera, al girar el engrane 4200, como alrededor del eje de rotación A mostrado en la Figura 55, la segunda leva 4240 y la base 4220 giran alrededor del mismo eje, es decir, del eje A. El centro de la primera leva 4230 se muestra en la Figura 55 como el eje B, está separado de, y de preferencia paralelo, al eje A. La Figura 56 es una vista en planta superior del engrane 4200. La Figura 56 ilustra el arreglo de la primera leva 4230 y la segunda leva 4240 con respecto una de la otra, y el centro de rotación A del engrane 4200. Nuevamente, se observará que la primera leva circular, denominada como centro B en la Figura 56, está separada del centro (o eje de rotación) A. La Figura 57 es una vista en elevación lateral del engrane 4200. La Figura 57 ilustra además la configuración y arreglo de los dientes de engrane 4210, la base 4220, la primera leva 4230 y su superficie de leva 4232, la segunda leva 4240 y su superficie de leva 4242. La Figura 58 es una vista lateral en sección transversal parcial de la unidad 4000 que ilustra el extremo alargado 4120 de la flecha de impulsión 4100 acoplada con el engrane 4200. De manera específica, puede observarse que la segunda leva 4240 está dispuesta dentro de la abertura 4125 definida en el extremo 4120. Y la primera leva 4230 está encerrada y es recibida dentro del extremo 4120. De preferencia, la superficie de leva 4242 de la segunda leva 4240 se acopla y hace contacto con las porciones de la superficie del extremo alargado 4120 que define la abertura 4125. Y, de preferencia, la superficie de leva 4232 de la primera leva 4230 se acopla y entra en contacto con las porciones del interior, y específicamente, con las porciones de una pared interior 4122 definida a lo largo del interior del extremo alargado 4120. La Figura 59 ilustra la cara inferior, es decir, el lado del extremo alargado 4120 de la flecha de impulsión 4100 que está orientada hacia la base 4220 del engrane 4200. La Figura 59 ilustra además la pared interior 4122 al cual se acopla la superficie de leva 4232 de la primera leva 4230 cuando el engrane 4200 y flecha de impulsión 4100 se engranan para formar la unidad 4000. La Figura 59 ilustra también la orientación de la abertura 4125. La Figura 59 ilustra además dos dimensiones S y T, como sigue. La dimensión S es el tramo mínimo o dimensión de entrada de la i abertura 4125. Debido a! que la segunda leva 4240 es recibida dentro de la abertura 4125, el diámetro de la leva 4240 debe ser ligeramente inferior a la dimensión S. De manera alternativa, la dimensión S debe ser ligeramente mayor al diámetro de la leva 4240. La dimensión T es el tramo mínimo o dimensión de entrada de la pared interior 4122 de forma ovalada. Debido a que la primera leva 4230 es recibida dentro de la región generalmente limitada por la pared interior 4122, el diámetro de la leva 4230 debe ser ligeramente inferior a la dimensión T. De manera alternativa, la dimensión T debe ser ligeramente mayor al diámetro de la leva 4230. La Figura 59 ilustra también una orientación preferida de la abertura 4125 dentro del extremo 4120. Como puede observarse, el eje mayor de la abertura 4125 de forma ovalada, ¡lustrado como eje D, es, de preferencia, paralelo, y. con más preferencia, coextensivo con el eje longitudinal de la porción de flecha 4110 de la flecha de impulsión 4100, ilustrado como eje C. La Figura 59 ilustra además que la abertura 4125 tiene, de preferencia, forma ovalada y está orientada en ángulo recto hacia la región interior en forma ovalada definida por la pared interior 4122. Es decir, el eje mayor de la abertura ovalada 4125 es, de preferencia, perpendicular al eje mayor de la región interior ovalada definida por la pared 4122. La Figura 60 es una vista plana superior de la unidad 4000 ilustra además el arreglo, orientación y configuración de la flecha de impulsión 4100 y el engrane 4200. Durante la rotación del engrane 4200 alrededor del eje A, como en la dirección de la flecha E, el centro de la primera leva 4230 se hace girar alrededor del eje A, en general a lo largo de la trayectoria circular G. La trayectoria circular G es resultado del desplazamiento de la primera leva 4230 alrededor del eje A mientras el engrane 4200 gira. Se apreciará que el radio de la trayectoria circular G corresponde a la cantidad del desplazamiento o separación entre los puntos centrales A y B mostrados en la Figura 55. Conforme el engrane 4200 gira, ocasionando así que la primera leva 4230 sea desplazada alrededor del eje A, a lo largo de la trayectoria circular G, una porción de la superficie de leva 4232 de la primera leva 4230 se acopla con varias regiones de la pared interior 4122. Esto ocasiona que el extremo 4120 se traslade linealmente en avance y retroceso con respecto al punto central del engrane 4200 y el eje A. Nuevamente, esto tiene el efecto de hacer que la segunda leva 4240 se traslade linealmente en retroceso y avance dentro de la abertura 4125. Sin embargo, se apreciará que, debido a que el engrane 4200 está esencialmente asegurado a su punto de rotación, es decir, al eje A, es el extremo 4120 y por lo tanto la flecha de impulsión 4100 los que se trasladan en retroceso y avance. La rotación del engrane 4200 en la dirección de la flecha E ocasiona la reciprocación de la flecha de impulsión 4100 en dirección de las flechas F mostradas en la Figura 60. La unidad 4000 de la modalidad preferida convierte eficientemente el movimiento giratorio del engrane 4200 en 100 %, o prácticamente movimiento recíproco de la flecha de impulsión 4100. Es decir, el movimiento en una dirección distinta a la dirección a lo largo del eje longitudinal C de la flecha de impulsión 4100 no excede o sólo excede en menor grado. Esta característica es benéfica porque en altas velocidades de operación la vibración de la unidad es mínima, o al menos se mantiene en niveles aceptables. Además de sus características de alta eficiencia en la operación, los cepillos dentales de la modalidad preferida que se describen aquí proporcionan también fuerzas de cepillado relativamente altas. Una indicación de esto es que los cepillos dentales de la modalidad preferida descrita aquí proporcionan un movimiento de recorrido reciprocante energizado y relativamente constante a su cabeza de cepillo, aún con la aplicación de cargas pesadas. Por ejemplo, cepillos dentales de conformidad con la presente invención pueden funcionar bajo cargas hasta de 30 libras aplicadas a su cabeza de cepillo y a los portadores de cerdas reciprocantes. Un ejemplo de la gran eficiencia relativa y bajo consumo de energía de los mecanismos de impulsión de la modalidad preferida que se describen aquí, s refiere al uso de baterías. Casi todos los cepillos dentales eléctricos actualmente comparables requieren, para su funcionamiento, dos (2) baterías AA. Los cepillos dentales eléctricos preferidos que se describen aquí requieren sólo una (1 ) batería AA. Es notorio y sorprendente que los cepillos dentales de la presente invención proporcionan las mismas o prácticamente las mismas características de fuerza y potencia en su cabeza de cepillo, es decir, cuando se mide en los extremos de cerdas, en comparación con los cepillos disponibles en el comercio; y además sólo requieren aproximadamente la mitad de los requerimientos de energía o batería de la que requieren los mismos cepillos. Se apreciará que, de ninguna manera los cepillos dentales de la presente invención están limitados a utilizar una sola batería (AA). Los cepillos dentales de la presente invención pueden utilizar una gran variedad de baterías, configuraciones de baterías y fuentes de energía. Se hace referencia a las baterías (AA) para facilitar la comprensión y describir mejor los cepillos dentales de la presente invención y sus características de bajo consumo de energía. En general, los cepillos dentales de la presente invención funcionan, de preferencia, con una fuente de voltaje de aproximadamente entre 0.5 voltios y 2.5 voltios. Con más preferencia, los cepillos dentales de la presente invención funcionan con una fuente de energía que proporcione 1.5 volts. Con la máxima preferencia, una fuente de energía de este tipo puede recargarse. Desde luego, los cepillos dentales de la presente invención pueden utilizar baterías desechables. Esta característica de "bajo consumo de energía" es un aspecto de los cepillos dentales de la presente invención que resulta en particular atrayente desde el punto de vista de su comercialización.
Una indicación de esta particularidad de bajo consumo de energía de los cepillos dentales de la presente invención se ilustra en el tiempo de operación total de los cepillos dentales. Se armó un aparato de prueba en donde un portapieza y un peso de una (1 ) libra estaban encerrados en un alojamiento. Un cepillo dental que va a probarse está asegurado en el portapieza, con las cerdas dirigidas hacia arriba. El peso de una libra se coloca entonces en la superficie de cepillado del cepillo, es decir, con los extremos distales de las cerdas dirigidos hacia arriba. La superficie del peso corresponde a una superficie dental típica. El cepillo dental se activa entonces y se mide el tiempo total transcurrido hasta que el cepillo dental deja de funcionar. De preferencia, los cepillos dentales de conformidad con la presente invención funcionan, en general, al menos aproximadamente 100 minutos, con más preferencia, al menos 120 minutos, con más preferencia, al menos 140 minutos, con más preferencia al menos 160 minutos y con más preferencia al menos 180 minutos. Se contempla que los cepillos dentales de la presente invención pueden funcionar bajo las condiciones descritas hasta por 210 a 220 minutos, y aún por más tiempo. En las condiciones de prueba antes mencionadas se utiliza una sola batería (AA). En general, estos tiempos totales de recorrida se miden utilizando una fuente de voltaje de al menos aproximadamente entre 0.9 y 2.5 voltios, y empleando un portador de cerdas reciprocantes que tienen las longitudes y velocidades de recorrido indicadas. Como se observó en lo anterior, un beneficio adicional de los cepillos dentales de la modalidad preferida descrita en este documento es su armado relativamente sencillo. Esto se traduce en costos de fabricación reducidos. Además, se contempla que las unidades de impulsión de la modalidad preferida que se describen aquí proporcionarán mayor confiabilidad debido a su diseño sencillo y sin problemas. Y el número relativamente reducido de componentes empleados en estas unidades de impulsión reduce además el potencial de fallas en sus interconexiones. En el caso de que se utilice una unidad de acoplamiento con pasadores, lo que más se prefiere es que el portador de cerdas móviles defina una abertura accesible desde su cara inferior, similar a la abertura 3254 ilustrada en la Figura 47. Esta abertura puede extenderse sólo parcialmente a través del grosor del portador de cerdas (como se muestra en la Figura 47), o puede extender totalmente a través de ese grosor hasta el otro lado superior del portador. La flecha de impulsión, y específicamente el extremo distal, como el extremo 3206 mostrado en la Figura 47, está formado ya sea para tener un pasador o extensión similar a pasador desde su extremo distal, o para adaptarse para acoplar un componente de pasador separado. El pasador (ya sea un componente separado o que forma parte de la flecha) se introduce en la abertura definida en el portador de cerdas. Se contemplan otras unidades de acoplamiento para utilizarse en conjunto con la presente invención, que incluyen, entre otras, unidades de acoplamiento de pasadores múltiples, mecanismos de enganche, sujetadores roscados y unidades que están aseguradas con adhesivo o soldadura sónica.
Se contempla que las diversas puntas de cabeza de cepillo que se describen aquí pueden reemplazarse fácilmente y, de preferencia, intercambiarse con otras puntas de cabeza de cepillo. De este modo, un usuario podría seleccionar una punta de cabeza de cepillo en particular de entre una variedad de diferentes tipos y configuraciones. Después de la selección, el usuario podría unir fácilmente esa punta a un cepillo dental deseado. Más aún, se prevé que la variedad de los llamados envases o envases muestra, que contienen cada uno diversos tipos de puntas de cabeza de cepillos, podría proporcionarse por separado o en conjunto con un cepillo dental eléctrico. De manera similar, si los portadores de cerdas móviles que aquí se describen utilizan un mecanismo de acoplamiento fácilmente liberable para la conexión con el mecanismo de impulsión, las colecciones o variedades similares de portadores de cerdas podrían promoverse por separado o en conjunto con el cepillo dental eléctrico. Se apreciará que cualquiera de las particularidades y aspectos de cualquiera de los cepillos dentales de la modalidad preferida descrita aquí pueden combinarse con una o más particularidades y aspectos de otras modalidades preferidas que se describen en este documento. La presente invención puede utilizar particularidades, aspectos, componentes, materiales y características de una o más de las siguientes solicitudes de patente publicadas u otorgadas: WO 01/29128; patente de los EE.UU. núm. 6,000,083; Des. de patente de los EE.UU. núm. 432,312; Des. de patente de los EE.UU. núm. 433,814; patente de los EE.UU. núm. 107 6,178,579; patente de los EE.UU. núm. 6,189,693; patente de los EE.UU. núm. 6,31 1 ,837; solicitud de patente publicada de los EE.UU. núm. 2002/0032941 ; patente de los EE.UU. núm. 6,360,395; y patente de los EE.UU. núm. 6,371 ,294; las cuales se consideran incorporadas a la presente como referencia Los diversos cepillos dentales de la modalidad preferida y sus componentes pueden formarse con materiales convencionales utilizados típicamente para la producción de cepillos dentales eléctricos, distintos a los materiales particulares que se indican o describen en la presente. En general, el mango, cuello, cabeza de cepillo, y otros componentes o partes estructurales están formados con polipropileno. Pueden utilizarse mezclas poliméricas para estas partes o componentes, por ejemplo las mezclas de ABS y uno o más de Celcon™, Acetal™, y/o Delrin™. Se prefiere en particular un amplio arreglo de materiales auto lubricantes para formar los componentes del tren de impulsión. La presente invención se ha descrito haciendo referencia a las particulares modalidades preferidas. Al leer y comprender esta descripción, otras personas idearán otras modificaciones y alteraciones. Aunque se han mostrado y descrito ciertos arreglos para las cerdas estáticas y móviles, la presente invención incluye una variedad de otras configuraciones. Se pretende que todas estas modificaciones y alteraciones se incluyan siempre y cuando queden dentro del alcance de las reivindicaciones anexas o de las equivalentes de las mismas.

Claims (10)

108 NOVEDAD DE LA INVENCION REIVINDICACIONES
1. Un cepillo dental eléctrico que comprende: un cuerpo; un cuello que se extiende desde el cuerpo; una cabeza unida al cuello; la cabeza tiene un primer lado y un segundo lado opuesto al primer lado y un Qujetador de cerdas móviles con cerdas y una pluralidad de cerdas estáticas que prácticamente rodea al sujetador de cerdas móviles; y un motor dispuesto en el cuerpo y que está conectado operativamente al sujetador de cerdas móviles para mover el sujetador de cerdas móviles.
2. El cepillo dental eléctrico de la reivindicación 1 , caracterizado además porque el sujetador de cerdas móviles alterna, gira u oscila.
3. El cepillo dental eléctrico de conformidad con las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado además porque las cerdas estáticas rodean por completo al sujetador de cerdas móviles.
4. El cepillo dental eléctrico de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado además porque algunas de las cerdas estáticas se agrupan en manojos que están arreglados en una pluralidad de hileras y en donde la pluralidad de hileras comprende al menos una hilera ubicada a lo largo de una porción del primero y segundo lados de la cabeza. 109
5. El cepillo dental eléctrico de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque las hileras que están colocadas a lo largo de una porción del primero y segundo lados de la cabeza se extienden también a lo largo de la longitud del sujetador de cerdas móviles.
6. El cepillo dental eléctrico de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado además porque los extremos libres de algunas de la pluralidad de cerdas estáticas forman una superficie de cepillado inclinada.
7. El cepillo dental eléctrico de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado además porque los extremos libres de algunas de las cerdas del sujetador de cerdas móviles forman una superficie de cepillado inclinada.
8. El cepillo dental eléctrico de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado además porque las cerdas del sujetador de cerdas móviles que forman la superficie de cepillado inclinada están agrupadas en una pluralidad de manojos que juntos forman la superficie de cepillado inclinada.
9. El cepillo dental eléctrico de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado además porque los extremos libres de algunas de las cerdas del portador de cerdas móviles forman una superficie arqueada.
10. El cepillo dental eléctrico de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado además porque las cerdas del sujetador de 110 cerdas móviles que forman la superficie arqueada están agrupadas en una pluralidad de manojos que juntos forman la superficie arqueada y en donde el sujetador de cerdas móviles tiene un eje longitudinal y la superficie arqueada tiene un valle que se extiende a lo largo de un eje longitudinal del sujetador de cerdas móviles.
MXPA04012388A 2002-06-11 2003-06-10 Cepillo dental electrico de gran eficiencia. MXPA04012388A (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US38784102P 2002-06-11 2002-06-11
US41055602P 2002-09-13 2002-09-13
US41086502P 2002-09-13 2002-09-13
US10/274,700 US20030226223A1 (en) 2002-06-11 2002-10-21 High efficiency electric toothbrush
PCT/US2003/018368 WO2003103531A1 (en) 2002-06-11 2003-06-10 High efficiency electric toothbrush

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04012388A true MXPA04012388A (es) 2005-02-25

Family

ID=29716277

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04012388A MXPA04012388A (es) 2002-06-11 2003-06-10 Cepillo dental electrico de gran eficiencia.

Country Status (8)

Country Link
US (3) US20030226223A1 (es)
EP (1) EP1511441A1 (es)
JP (1) JP2005528954A (es)
CN (1) CN1658807A (es)
AU (1) AU2003239242A1 (es)
CA (1) CA2487886A1 (es)
MX (1) MXPA04012388A (es)
WO (1) WO2003103531A1 (es)

Families Citing this family (83)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE50014070D1 (de) * 1999-10-19 2007-03-29 Trisa Holding Ag Zahnbürste mit vibrierendem kopfteil
US6574820B1 (en) 1999-10-22 2003-06-10 The Gillette Company Brush head for toothbrush
US7640614B2 (en) * 2001-11-06 2010-01-05 The Procter & Gamble Company Multi motion toothbrush
US20030084526A1 (en) * 2001-11-06 2003-05-08 The Procter & Gamble Co. Multi-motion toothbrush
US20030084525A1 (en) 2001-11-07 2003-05-08 The Procter & Gamble Company Complex motion toothbrush
US20030163882A1 (en) 2002-03-04 2003-09-04 The Procter & Gamble Company Electric toothbrushes
US20030196283A1 (en) * 2002-04-23 2003-10-23 Eyal Eliav Powered toothbrush
US20030226223A1 (en) 2002-06-11 2003-12-11 The Procter & Gamble Co. High efficiency electric toothbrush
US8806695B2 (en) 2002-08-09 2014-08-19 Colgate-Palmolive Company Oral care implement having flexibly supported cleaning elements extending in opposite directions
DE10245086A1 (de) * 2002-09-27 2004-04-08 Trisa Holding Ag Verfahren zur Herstellung einer Zahnbürste
TW547036U (en) * 2002-10-11 2003-08-11 Ming-Shiung Li Composite toothbrush
US7636976B2 (en) * 2002-12-30 2009-12-29 The Procter & Gamble Company Power toothbrush
US7934284B2 (en) 2003-02-11 2011-05-03 Braun Gmbh Toothbrushes
US7302726B2 (en) 2003-05-23 2007-12-04 Braun Gmbh Toothbrushes
CN100500052C (zh) * 2003-06-20 2009-06-17 太阳星光齿磨公司 电动牙刷
US7322066B2 (en) * 2003-07-16 2008-01-29 Church & Dwight Co., Inc. Electric toothbrushes having movable, intermittently movable, and fixed bristles
US20050053895A1 (en) 2003-09-09 2005-03-10 The Procter & Gamble Company Attention: Chief Patent Counsel Illuminated electric toothbrushes emitting high luminous intensity toothbrush
US20050050659A1 (en) 2003-09-09 2005-03-10 The Procter & Gamble Company Electric toothbrush comprising an electrically powered element
US20050053896A1 (en) * 2003-09-09 2005-03-10 The Procter & Gamble Company Illuminated electric toothbrushes emitting high luminous intensity toothbrush
EP1713413B1 (en) * 2003-12-10 2009-02-18 Church & Dwight Co., Inc. Modular electric toothbrushes
DE602004013187T2 (de) 2003-12-19 2009-06-18 The Procter & Gamble Company, Cincinnati Elektrische zahnbürste
US7398575B2 (en) 2004-02-17 2008-07-15 Church & Dwight Co., Inc. Electric toothbrush having a flexible drive shaft
US7861348B2 (en) 2004-12-08 2011-01-04 The Procter & Gamble Company Electric toothbrushes
US20060179590A1 (en) * 2005-02-16 2006-08-17 Spooner Gregory C Replaceable reciprocating work head and an electric tool assembly comprising a reciprocating work head
US7784138B2 (en) * 2005-02-16 2010-08-31 Hayco Manufacturing Limited Device for converting a rotating motion into a reciprocating motion and an electric tool assembly having such a device
US7694419B2 (en) 2005-04-27 2010-04-13 The Gillette Company Battery-operated appliances
US20070143938A1 (en) * 2005-12-22 2007-06-28 Mcdougall Gregory J Electric toothbrush
EP1968456B1 (en) * 2005-12-22 2019-06-05 Rovers Vastgoed B.V. Brush, such as for cleaning or sampling body tissue
US7784144B2 (en) * 2006-07-27 2010-08-31 Greg Renault Electric toothbrush head replacement system and method
US7761946B2 (en) 2007-01-19 2010-07-27 Colgate-Palmolive Company Toothbrush with powered head
US8032967B2 (en) * 2007-02-09 2011-10-11 Colgate-Palmolive Company Powered toothbrush with two-sided moving head
US20080282656A1 (en) * 2007-05-16 2008-11-20 Sage Environmental Consulting, Inc. Rotating filament separator
US9015893B2 (en) * 2007-11-07 2015-04-28 Eugene VAYNBERG Brush with internal compartment
US20090113648A1 (en) * 2007-11-07 2009-05-07 Vaynberg Victoria Brush with an internal compartment
JP5798324B2 (ja) * 2008-03-06 2015-10-21 ユニリーバー・ナームローゼ・ベンノートシヤープ 振動発生装置
EP2263496A4 (en) * 2008-04-15 2012-06-27 Panasonic Corp ELECTRONIC TOOTHBRUSH
WO2010045661A1 (en) 2008-10-15 2010-04-22 Gregory Owen Renault A tooth brush head removal device.
EP2184031A1 (de) * 2008-11-05 2010-05-12 Braun Gmbh Elektrische Zahnbürste sowie Bürstenkopf hierfür
RU2412672C2 (ru) 2009-05-04 2011-02-27 Общество с ограниченной ответственностью "Наука Техника Медицина" Механическая зубная щетка и механизм ее привода (варианты)
US20110078867A1 (en) * 2009-10-01 2011-04-07 Michael Liangco Flexible toothbrush
US20130067670A1 (en) * 2009-10-01 2013-03-21 Michael Liangco FlexibleToothbrush
ES2439593T3 (es) * 2009-12-15 2014-01-23 Braun Gmbh Sección de limpieza oral
PL2512364T3 (pl) 2009-12-15 2019-06-28 Braun Gmbh Sekcja do czyszczenia jamy ustnej
USD654270S1 (en) 2009-12-18 2012-02-21 Colgate-Palmolive Company Toothbrush handle
USD654696S1 (en) 2009-12-18 2012-02-28 Colgate-Palmolive Company Toothbrush handle with tissue cleaner
US8863345B2 (en) * 2009-12-18 2014-10-21 Colgate-Palmolive Company Oral care implement having a closed-loop arrangement of cleaning elements
USD654695S1 (en) 2009-12-18 2012-02-28 Colgate-Palmolive Company Toothbrush
USD675830S1 (en) 2009-12-18 2013-02-12 Colgate-Palmolive Company Toothbrush
CN102883634B (zh) * 2010-05-07 2015-07-15 吉列公司 牙刷
US8434184B2 (en) 2010-08-13 2013-05-07 Braun Gmbh Fracture resistant brush head
US20130180062A1 (en) * 2010-08-31 2013-07-18 Church & Dwight Co., Inc. Skin sensing activated device
US8448287B2 (en) * 2010-10-22 2013-05-28 Mcneil-Ppc, Inc. Replaceable toothbrush head
JP2012179291A (ja) * 2011-03-02 2012-09-20 Toray Monofilament Co Ltd ブラシ用毛材およびブラシ
CN202056272U (zh) * 2011-03-17 2011-11-30 信利仪器(汕尾)有限公司 一种直线往复式驱动结构及清洁工具
CA142574S (en) * 2011-03-31 2012-04-26 Obschestvo S Ogranichennoj Otvetstvennostju Evrocosmed Stupino Toothbrush
EP2694395A1 (en) 2011-04-08 2014-02-12 Colgate-Palmolive Company Oral care kit including visible sticker panel
US8522384B2 (en) 2011-04-19 2013-09-03 Conair Corporation Toothbrush with fluid jet assembly
ES2666363T3 (es) 2011-05-02 2018-05-04 Water Pik, Inc. Cepillo de dientes sónico accionado mecánicamente
MX2014004129A (es) 2011-10-05 2014-07-22 Colgate Palmolive Co Implemento del cuidado bucal empacado y empaque.
JP5451712B2 (ja) * 2011-10-17 2014-03-26 鈴木 剛 歯ブラシ
JP2012086022A (ja) * 2011-10-28 2012-05-10 Procter & Gamble Co センサー反応型電動歯ブラシ及びその使用法
JP2013106871A (ja) * 2011-11-24 2013-06-06 Nakanishi:Kk 歯科用ハンドピース
US11612467B1 (en) * 2012-08-28 2023-03-28 Alphonso William Brown Alternate eliminator tooth
CN104994766B (zh) 2013-03-15 2017-10-03 洁碧有限公司 机械驱动式声波牙刷和水牙线
US9468511B2 (en) 2013-03-15 2016-10-18 Water Pik, Inc. Electronic toothbrush with vibration dampening
US9801448B1 (en) * 2014-01-06 2017-10-31 Rafael Jakubow Mono-directional sonic movement lotion, cream and shaving cream for men application apparatus and method
EP2926764B1 (en) * 2014-04-04 2018-10-31 Lauri Latikka Brush head for electric toothbrush
US10828136B2 (en) * 2014-08-21 2020-11-10 Koninklijke Philips N.V. Attachment with resonant structure for personal care appliance method
CN205568226U (zh) 2015-07-08 2016-09-14 洁碧有限公司 刷牙装置
CN105231651A (zh) * 2015-10-19 2016-01-13 常州市武进亚太机电配件有限公司 警报型培养皿刷
US10382820B2 (en) * 2016-04-01 2019-08-13 Huawei Technologies Co., Ltd. Apparatus and method for bandwidth allocation as a function of a sensed characteristic of a user
US10561480B2 (en) 2016-05-09 2020-02-18 Water Pik, Inc. Load sensing for oral devices
USD845636S1 (en) 2016-12-15 2019-04-16 Water Pik, Inc. Toothbrush handle
CN110267622B (zh) 2016-12-15 2021-08-13 洁碧有限公司 带有照亮特征的刷洗设备
USD844997S1 (en) 2016-12-15 2019-04-09 Water Pik, Inc. Toothbrush handle
CL2017001662A1 (es) 2017-06-22 2017-12-22 Cavagnaro Carlos Javier Gacitúa Cepillo de dientes eléctrico que provee un movimiento axial, conseguido a través de múltiples plataformas portapenachos de cerdas o filamentos de nylon, las que rotan con un movimiento de vaivén axial, y están insertas dentro de una carcasa protectora que conforma el cabezal, de tal modo que su extremo o punta del cepillo no provoque golpeteos traumáticos que puedan causar daños a los tejidos blandos de la cavidad oral del usuario
JP6824855B2 (ja) * 2017-09-29 2021-02-03 株式会社安川電機 操作ユニットおよびロボット
CN108670472A (zh) * 2018-06-02 2018-10-19 芜湖合愉电子科技有限公司 一种喷水式超声波电动牙刷
CN111067652A (zh) * 2018-10-22 2020-04-28 上海天封科技有限公司 电动牙刷偏杆声波机及其工作方法
KR102599628B1 (ko) * 2018-12-17 2023-11-08 다조케어 테크놀로지 (썬전) 컴퍼니 리미티드 수직 브러싱 전동 칫솔
US11344111B1 (en) * 2021-03-23 2022-05-31 Tim Johnes Powered brushing assembly
EP4302724A1 (en) * 2022-07-04 2024-01-10 Koninklijke Philips N.V. Cleaning section for an oral cleaning device
USD1025611S1 (en) 2022-09-14 2024-05-07 Ranir, Llc Toothbrush

Family Cites Families (103)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2002A (en) * 1841-03-12 Tor and planter for plowing
CA96826A (en) 1905-07-05 1906-01-02 Norman R. Smith Rotary engine
US3015833A (en) * 1959-03-09 1962-01-09 Gilet William Motor driven tooth brush
US3142852A (en) 1962-05-31 1964-08-04 Gen Electric Automatic toothbrush
FR1357566A (fr) 1962-05-31 1964-04-03 Thomson Houston Comp Francaise Poignée motorisée pour entraîner une brosse à dents
US3300664A (en) * 1964-04-02 1967-01-24 Gen Electric Toothbrush power handle assembly
DE1244709B (de) 1964-04-02 1967-07-20 Gen Electric Elektrische Zahnbuerste
FR1414679A (fr) 1964-11-27 1965-10-15 Brosses à dents mécaniques
US3562566A (en) * 1967-02-16 1971-02-09 Westinghouse Electric Corp Power operated toothbrush producing either oscillatory or reciprocatory motions
US3489936A (en) * 1967-06-14 1970-01-13 Gen Electric Toothbrush with motion selector button
DE2016984C3 (de) 1969-05-14 1979-12-20 Sunbeam Corp., Chicago, Ill. (V.St.A.) Elektrisch betreibbares Hautbehandlungsgerät
US3524088A (en) 1969-05-19 1970-08-11 Gen Electric Drive mechanism for selective output motions
US3699952A (en) * 1971-02-03 1972-10-24 Sunbeam Corp Skin treating appliance
US3775800A (en) * 1971-12-20 1973-12-04 M Veneziani Rotary brush
CA985975A (en) 1974-05-07 1976-03-23 Robert S. Waters Skin treating appliance
US4156620A (en) * 1974-07-18 1979-05-29 Clemens George S Apparatus and method for cleaning teeth
GB1570388A (en) * 1975-11-21 1980-07-02 Unilever Ltd Toothbrushes
FR2368854A7 (fr) 1976-10-19 1978-05-19 Seb Sa Appareil pour le brossage des dents
JPS5927576B2 (ja) * 1977-05-06 1984-07-06 松下電工株式会社 美顔器
CA1082408A (en) 1977-05-27 1980-07-29 George S. Clemens Apparatus and method for cleaning teeth
GB1583558A (en) 1977-08-02 1981-01-28 Clemens G S Apparatus and method for cleaning teeth
JPS5438851A (en) 1977-09-01 1979-03-24 Toshio Moriyama Electric tooth brush
EP0054043B1 (en) 1980-06-19 1985-11-06 HUNTER, Frank Mitchell Electrically driven toothbrush
US4376301A (en) 1980-12-10 1983-03-08 Chevron Research Company Seismic streamer locator
CA1191003A (en) 1983-09-26 1985-07-30 John B. Fattaleh Personal health care device
US4845795A (en) * 1985-06-10 1989-07-11 Dental Research Corporation Automatic cleaning device
US4827550A (en) * 1985-06-10 1989-05-09 Dental Research Corporation Removable head mechanism for automatic cleaning device
JPS62196463A (ja) * 1986-02-21 1987-08-29 Matsushita Electric Works Ltd 伝動装置
FR2616306B1 (fr) 1987-06-15 1990-04-20 Bois Jean Brosse a dents mecanisee
DE3830649A1 (de) * 1988-09-09 1990-03-15 Gimelli & Co Ag Elektrische zahnbuerste
US4894880A (en) * 1989-02-03 1990-01-23 Aznavoorian Martin P Tooth brush
US5033150A (en) * 1990-01-29 1991-07-23 Product Development (S.G.Z.) Ltd. Motor-driven toothbrush
USD330286S (en) * 1990-03-29 1992-10-20 Colgate-Palmolive Company Set of bristles for a toothbrush
US5046213A (en) * 1990-03-29 1991-09-10 Colgate-Palmolive Company Plaque removing toothbrush
US5335389A (en) * 1990-03-29 1994-08-09 Colgate-Palmolive Company Plaque removing toothbrush
AU647782B2 (en) * 1990-03-29 1994-03-31 Colgate-Palmolive Company, The Toothbrush
EP0756836B1 (en) * 1991-03-27 2001-05-09 SmithKline Beecham Consumer Healthcare GmbH Toothbrush with flexibly linked zone between the head and a surrounding frame
US5186627A (en) * 1991-05-01 1993-02-16 Noah Amit Hand-actuated rotatable toothbrush
US5120225A (en) * 1991-05-01 1992-06-09 Noah Amit Method and apparatus for brushing teeth with cyclically rotating brush strokes
BR9206408A (pt) * 1991-08-23 1994-11-22 Gillette Canada Escova oral, matriz de liberação prolongada, processo para liberar um agente antimicrobiano de uma escova oral e para liberação de um agente antimicrobiano na boca de um animal e escova oral indicadora de desgaste
IL99717A0 (en) * 1991-10-11 1992-08-18 Zvi Davidovitz Toothbrush
US5383242A (en) 1992-01-08 1995-01-24 Bausch & Lomb Incorporated Electric toothbrush
EP0590119B1 (de) * 1992-04-15 1997-10-29 Wilhelm Maurer Zahnreinigungsvorrichtung
DE4225547A1 (de) 1992-08-01 1994-02-03 Bausch & Lomb Elektrische Zahnbürste
JPH0793892B2 (ja) * 1992-08-31 1995-10-11 株式会社精工舎 電動歯ブラシ
US5253382A (en) * 1992-08-31 1993-10-19 Janos Beny Power operated toothbrush
US6006394A (en) * 1992-11-02 1999-12-28 Gillette Canada Inc. Toothbrush
IT1261901B (it) 1993-02-26 1996-06-03 Ariete Srl Spazzolino da denti,antiplacca,motorizzato.
CN1105173A (zh) * 1993-04-15 1995-07-12 安德烈斯·莫勒 牙齿清洁装置的传动方法
CN1051693C (zh) 1993-05-28 2000-04-26 皇家菲利浦电子有限公司 牙刷
US5353460A (en) * 1993-09-24 1994-10-11 Ohio Health Care Products, Inc. Power driven toothbrush
GB2283411B (en) * 1993-10-08 1997-03-26 Mcdougall Gregory J A brush for personal hygiene purposes
US5404608A (en) * 1993-10-19 1995-04-11 Bausch & Lomb Incorporated Electric toothbrush
US5504959A (en) * 1994-03-24 1996-04-09 Matsushita Electric Works, Ltd. Electric toothbrush
US5392483A (en) * 1994-07-07 1995-02-28 Chesebrough-Pond's Usa Co., Division Of Conopco, Inc. Multi-level bristle tuft toothbrush
WO1996016571A1 (en) * 1994-12-01 1996-06-06 The Procter & Gamble Company Toothbrush having extended bristles
US5524312A (en) 1995-03-06 1996-06-11 Tan; Kuo-Ching Electric toothbrush
US5784742A (en) 1995-06-23 1998-07-28 Optiva Corporation Toothbrush with adaptive load sensor
DE29517610U1 (de) 1995-11-07 1997-03-13 Wik Elektro Hausgeraete Elektrisch angetriebene Zahnbürste
US5987688A (en) * 1995-11-09 1999-11-23 Gillette Canada Inc. Gum-massaging oral brush
EP0812163B1 (en) * 1995-12-28 2002-03-13 Koninklijke Philips Electronics N.V. Dental cleaning device and attachment for such a device
US5930860A (en) * 1996-03-27 1999-08-03 Shipp; Anthony D. Prophy bristle toothbrush
US6314605B1 (en) 1996-08-02 2001-11-13 The Procter & Gamble Company Toothbrush
US5735011A (en) * 1996-11-19 1998-04-07 Asher; Randall S. Plaque removing toothbrush
WO1998026730A1 (en) * 1996-12-17 1998-06-25 Koninklijke Philips Electronics N.V. Toothbrush comprising a brush member having bristles of different lengths, and brush member having bristles of different lengths for a toothbrush
CN2274947Y (zh) 1996-12-31 1998-02-25 白宗仁 电动牙刷
US5934908A (en) 1997-07-09 1999-08-10 L.P.A. Broxo S.A.-Les Produits Associes High-powered automatic electromechanical toothbrush
US5842245A (en) * 1998-05-26 1998-12-01 Pai; Chung-Jen Electric toothbrush assembly
AUPP409098A0 (en) * 1998-06-12 1998-07-02 Leuermann, Walter Bernard Manually operated toothbrush
US6564940B2 (en) 1998-09-30 2003-05-20 The Procter & Gamble Company Electric toothbrush
US20020017474A1 (en) 1998-09-30 2002-02-14 Blaustein Lawrence A. Electric toothbrush
US6178579B1 (en) * 1998-09-30 2001-01-30 Dr. Johns Products, Ltd. Electric toothbrush
US6000083A (en) * 1998-09-30 1999-12-14 Dr. Johns Products, Ltd. Electric toothbrush
US6371294B1 (en) * 1998-09-30 2002-04-16 The Procter & Gamble Company Electric toothbrush
USD456998S1 (en) 1999-01-25 2002-05-14 Lawrence A. Blaustein Head portion of an electric toothbrush
USD432312S (en) 1999-01-25 2000-10-24 Dr. Johns Products, Ltd. Bristle head for a toothbrush
USD433814S (en) 1999-01-25 2000-11-21 Dr. Johns Products, Ltd. Toothbrush
US6546585B1 (en) 1999-07-06 2003-04-15 The Procter & Gamble Company Toothbrush with detachable/replaceable head
US6148462A (en) * 1999-07-27 2000-11-21 Zseng; Chun-Lin Structure of a multifunctional tooth-brush
DE19940369C2 (de) 1999-08-25 2002-05-29 Perfect Steam Appliance Ltd Elektrisch antreibbare Zahnbürste
WO2001060281A1 (en) * 2000-02-15 2001-08-23 Glaxosmithkline Consumer Healthcare Gmbh & Co Kg Brush part for an electric toothbrush
USD434563S (en) * 2000-03-07 2000-12-05 Gillette Canada Company Set of bristles for a brush
US6311837B1 (en) 2000-03-28 2001-11-06 The Procter & Gamble Company Packaging arrangement having recesses for preventing a switch from being placed in a continuously-on position
USD465088S1 (en) 2000-10-26 2002-11-05 The Procter & Gamble Company Toothbrush
JP2002301631A (ja) * 2000-12-26 2002-10-15 Inst Of Physical & Chemical Res 長尺薄肉形材の加工装置と加工設備
US6836917B2 (en) * 2001-05-07 2005-01-04 The Procter & Gamble Company Replaceable head electric toothbrush and connection structure therefor
US20020178519A1 (en) * 2001-05-16 2002-12-05 Vincent Zarlengo Electric tooth flossing and brushing apparatus
WO2003006101A2 (en) * 2001-07-10 2003-01-23 Medrad, Inc. Devices, systems and method for infusion of fluids
USD459584S1 (en) 2001-07-12 2002-07-02 The Procter & Gamble Company Rocketship toothbrush handle
USD459895S1 (en) 2001-07-12 2002-07-09 The Procter & Gamble Company Walkie-talkie toothbrush handle
USD459894S1 (en) 2001-07-12 2002-07-09 The Procter & Gamble Company Telephone toothbrush handle
US20030033679A1 (en) * 2001-08-17 2003-02-20 Joseph Fattori Brush section for an electric toothbrush
US6725490B2 (en) * 2001-11-06 2004-04-27 The Procter & Gamble Company Complex motion toothbrush
JP2005507738A (ja) 2001-11-06 2005-03-24 ザ プロクター アンド ギャンブル カンパニー 複数運動歯ブラシ
USD461642S1 (en) 2002-01-11 2002-08-20 The Procter & Gamble Company Electric dolphin toothbrush
US6892412B2 (en) * 2002-01-31 2005-05-17 Colgate-Palmolive Company Powered toothbrush
WO2003063722A1 (en) * 2002-01-31 2003-08-07 Colgate-Palmolive Company Powered toothbrush
US20030140437A1 (en) * 2002-01-31 2003-07-31 Eyal Eliav Powered toothbrush
US6889401B2 (en) * 2002-03-26 2005-05-10 Colgate-Palmolive Company Powered toothbrush with vibrating section
US20030196283A1 (en) * 2002-04-23 2003-10-23 Eyal Eliav Powered toothbrush
USD476486S1 (en) 2002-05-30 2003-07-01 The Procter & Gamble Company Toothbrush
USD483182S1 (en) 2002-05-30 2003-12-09 The Procter & Gamble Company Ice cream cone electric toothbrush
US20030226223A1 (en) 2002-06-11 2003-12-11 The Procter & Gamble Co. High efficiency electric toothbrush

Also Published As

Publication number Publication date
CA2487886A1 (en) 2003-12-18
US20050022323A1 (en) 2005-02-03
US20080271271A1 (en) 2008-11-06
WO2003103531A1 (en) 2003-12-18
US7356866B2 (en) 2008-04-15
JP2005528954A (ja) 2005-09-29
EP1511441A1 (en) 2005-03-09
US20030226223A1 (en) 2003-12-11
CN1658807A (zh) 2005-08-24
AU2003239242A1 (en) 2003-12-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA04012388A (es) Cepillo dental electrico de gran eficiencia.
CA2494755C (en) Modular electric toothbrushes
US7703163B2 (en) Toothbrush with enhanced cleaning effects
CA2676034C (en) Powered toothbrush with multi-action movement
RU2463017C2 (ru) Зубная щетка с приводной головкой
MXPA04010446A (es) Cepillo de dientes electrico.
MXPA05003305A (es) Cepillo de dientes con potencia.
MXPA05003303A (es) Cepillo de dientes con potencia y fuente de poder.
US20100263148A1 (en) Toothbrush with enhanced cleaning effects
US7322066B2 (en) Electric toothbrushes having movable, intermittently movable, and fixed bristles
JP3982580B2 (ja) 複数動作の歯ブラシ
RU2295318C2 (ru) Модульная электрическая зубная щетка
MXPA06006627A (es) Cepillos dentales electricos modulares
KR101060846B1 (ko) 저소음 구동방식 전동칫솔

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal