MXPA04010890A - Composiciones lubricantes anhidras generadoras de calor y no irritantes. - Google Patents

Composiciones lubricantes anhidras generadoras de calor y no irritantes.

Info

Publication number
MXPA04010890A
MXPA04010890A MXPA04010890A MXPA04010890A MXPA04010890A MX PA04010890 A MXPA04010890 A MX PA04010890A MX PA04010890 A MXPA04010890 A MX PA04010890A MX PA04010890 A MXPA04010890 A MX PA04010890A MX PA04010890 A MXPA04010890 A MX PA04010890A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
compositions
composition
composition according
further characterized
heat
Prior art date
Application number
MXPA04010890A
Other languages
English (en)
Inventor
Christopher Scott Lamb
Original Assignee
Johnson & Johnson
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US10/137,509 external-priority patent/US7005408B2/en
Application filed by Johnson & Johnson filed Critical Johnson & Johnson
Publication of MXPA04010890A publication Critical patent/MXPA04010890A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/30Macromolecular organic or inorganic compounds, e.g. inorganic polyphosphates
    • A61K47/36Polysaccharides; Derivatives thereof, e.g. gums, starch, alginate, dextrin, hyaluronic acid, chitosan, inulin, agar or pectin
    • A61K47/38Cellulose; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/4151,2-Diazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/41641,3-Diazoles
    • A61K31/4174Arylalkylimidazoles, e.g. oxymetazolin, naphazoline, miconazole
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/496Non-condensed piperazines containing further heterocyclic rings, e.g. rifampin, thiothixene or sparfloxacin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/08Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
    • A61K47/10Alcohols; Phenols; Salts thereof, e.g. glycerol; Polyethylene glycols [PEG]; Poloxamers; PEG/POE alkyl ethers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/08Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
    • A61K47/12Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0034Urogenital system, e.g. vagina, uterus, cervix, penis, scrotum, urethra, bladder; Personal lubricants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/06Ointments; Bases therefor; Other semi-solid forms, e.g. creams, sticks, gels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/02Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for disorders of the vagina
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/08Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for gonadal disorders or for enhancing fertility, e.g. inducers of ovulation or of spermatogenesis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/12Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for climacteric disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/16Masculine contraceptives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/18Feminine contraceptives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P23/00Anaesthetics
    • A61P23/02Local anaesthetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/10Antimycotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Gynecology & Obstetrics (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Pregnancy & Childbirth (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Esta invencion se refiere a composiciones lubricantes calentadoras, no toxicas y no irritantes, substancialmente anhidras que contiene alcoholes polihidricos y a un agente aislante asi como a composiciones de gel y jalea relacionadas con las mismas; la invencion se refiere tambien a metodos de usar tales composiciones para lubricacion administracion de ingredientes activos y para evitar o tratar la disminorrea.

Description

COMPOSICIONES LUBRICANTES ANHIDRAS GENERADORAS DE CALOR Y NO IRRITANTES Esta solicitud es una continuación en parte de la solicitud de patente de los Estados Unidos número de serie 10/137,509, y de la solicitud de patente copendiente de los Estados Unidos número de serie (caso de apoderado No. PPC 834 CIP 1 ), las cuales se incorporan en la presente como referencia.
CAMPO DE LA INVENCION Esta invención se refiere a composiciones de gel y jalea lubricantes personales sustancialmente anhidras que son generadoras de calor y no irritantes cuando se aplican a la piel o las membranas mucosas, especialmente a la mucosa vaginal u oral. En algunas modalidades, las composiciones de esta invención son sustancialmente anhidras y contienen uno o más alcoholes polihídricos. Esta invención se refiere también al método que puede usarse para poner a prueba y comparar la irritación que causan las composiciones de esta invención y otros lubricantes personales conocidos en la técnica. A diferencia de las composiciones conocidas anteriormente que usan reacciones exotérmicas para generar calor, o el uso de irritantes que imparten una percepción de calor, las composiciones de esta invención usan "calor de solución" para generar calor. La sensación de calor generada por las composiciones de esta invención es muy placentera y suave en comparación con las composiciones conocidas anteriormente. Las composiciones de esta invención son también más lubricantes para los tejidos, que las composiciones generadoras de calor conocidas anteriormente. Además, la lubricidad de las composiciones de esta invención aumenta tras la dilución con agua; la lubricidad de las composiciones acuosas conocidas anteriormente tiende a disminuir tras la dilución con agua. Por lo tanto, en uso real, las composiciones de esta invención serán considerablemente más lubricantes que las conocidas anteriormente en la técnica.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION Los humanos son animales de sangre caliente que mantienen una temperatura corporal constante de 37°C. La piel y los órganos externos humanos tienen un sistema circulatorio y nervioso muy eficiente, con el resultado de que el cuerpo humano puede percibir muy rápidamente cambios en temperatura. Lubricantes personales y medicamentos se aplican usualmente a las membranas mucosas de humanos a temperatura ambiente, es decir, entre 15.5°C y 26.6°C. Puesto que existe una diferencia apreciable en temperatura entre la temperatura ambiente y la temperatura del cuerpo humano, los usuarios de dichos lubricantes y medicamentos perciben que son bastante fríos. Esta sensación de frío puede ser bastante desagradable para el usuario. De vez en cuando, se han hecho intentos por desarrollar productos que superen esta percepción de frío. Un número apreciable de composiciones lubricantes personales se conoce en la técnica. Estas composiciones van de jaleas a líquidos hasta supositorios vaginales, y varían de ser acuosas a aceites a basadas en silicón. La mayoría de las composiciones que se usan realmente hoy en día, son líquidos acuosos o jaleas acuosas. Casi todos los lubricantes personales conocidos y disponibles para su uso hoy en día, son fríos al tacto, una sensación que puede ser desagradable. Muchas composiciones se conocen en el comercio o se describen en la literatura que reclaman imparten una sensación generadora de calor tras la aplicación a la piel o mucosa. Estas composiciones se ubican en general en unas cuantas categorías principales, con base en el mecanismo de acción. Algunas de estas composiciones usan extractos de plantas que son irritantes para la piel y las membranas mucosas, y dan una sensación o percepción de calor en virtud de su acción irritante. Otras reclaman mejoran el flujo sanguíneo para causar calentamiento del tejido. Otras más se afirma funcionan sobre el principio de depresión del punto de congelación, y son bien adecuadas para calentamiento en un microondas o enfriamiento en un refrigerador. Existe una composición cosmética que se hace auto-generadora de calor por inclusión de un compuesto que contiene un enlace de boro a boro, que reacciona exotérmicamente con agua.
Una categoría de composiciones generadoras de calor usa agentes o extractos de plantas, tales como salicilato de metilo, que son irritantes para la piel o las membranas mucosas. Por ejemplo, el documento WO 97/02273A describe derivados de fosfato útiles en composiciones orales y tópicas que proveen una sensación percibida de calor. Las composiciones contienen componentes generadores de calor, tales como derivados de vanililo. Las composiciones incorporan también un agente generador de calor adicional, que incluye etanol, niacina, yambo, ácido nicotínico, zingerona, éter isopropílico de alcohol de vanililo, gingerol, salicilato de metilo, shogaol, paradol, zingerona, capsaicina, dihidrocapsaicina, nordihidrocapsaicina, homocapsaicina, tintura de Capsicum y aceite de eucalipto. Otra categoría de productos generadores de calor, usa el mecanismo de circulación sanguínea incrementada. La patente de E.U.A. No. 5,895,658, titulada "Delivery of L-Arginine to Cause Tissue Warming, Sustained Reléase of Nitric Oxide to treat effects of Diabetes, Stimulate Hair Growth and Heal Wounds", describe una preparación para producir flujo sanguíneo mejorado en tejidos, causando de esta manera efectos benéficos tales como calentamiento de tejidos fríos de manos y pies. Otra categoría de productos generadores de calor, usa compuestos inorgánicos que crean reacciones exotérmicas que resultan en la evolución de calor. El documento WO 200260408 A1 , por ejemplo, se refiere a composiciones cosméticas anhidras para el cuidado del cabello que contienen sales inorgánicas tales como sulfato de sodio, sulfato de calcio, sulfato de aluminio, cloruro de calcio, cloruro de magnesio u óxido de calcio o sulfato de magnesio. Tras mezclarse con agua, estas composiciones generan calor. El documento KR20010227018 describe composiciones de zeolita activa que contienen cosmético exotérmico que promueven la circulación sanguínea y el metabolismo, dando sensación de calor a la piel. La zeolita activa contiene alcohol etoxilado. El documento JP63159490A se refiere a composiciones cosméticas exotérmicas, especialmente para suavizar el cabello, que contienen agentes reductores tales como sulfito de sodio, tiosulfato de sodio, pirosulfito de sodio o sulfito ácido de sodio, y un agente oxidante tal como bromato de sodio, bromato de sodio o perbromato de sodio. El documento EP2001306347 se refiere a composiciones para su uso en la preparación de cabello para afeitar. Las composiciones contienen por lo menos una sustancia que sufre un cambio químico discernible cuando se mezcla durante la afeitada. La sustancia cambia de temperatura, emite un aroma, o sufre oxidación, hidratación o reacción de ácido-base o una reacción exotérmica. Otra categoría de productos que generan calor, usa mecanismos diferentes de los de las tres categorías mencionadas anteriormente. Los documentos US 20020142015 A1 y JP 2002179517 A, describen composiciones generadoras de calor para cosméticos, artículos de tocador, aditivos de ducha y componentes farmacéuticos que contienen un agente de enfriamiento y un derivado de p-hidroxibenzaldehído específico. Se pretende que el uso de este agente de enfriamiento de p-hidroxibenzaldehído produzca un efecto generador de calor para una mayor duración. El documento FR2810240 A1 describe composiciones cosméticas que contienen un componente que puede absorber o liberar calor, proveyendo de esta manera un efecto refrescante o de enfriamiento durante la exposición al calor, o un efecto generador de calor durante la exposición al frío, tal como una combinación de compuestos de hidrocarburo de cadena larga que puedan absorber energía térmica y almacenar o intercambiar calor. El documento US3632516A describe una espuma auto-generadora de calor que es calentada rápidamente por peróxido de hidrógeno mediante una reacción de tiosulforredox. Otra categoría de productos que generan calor, usa mecanismos diferentes de los de las tres categorías mencionadas anteriormente. Los documentos US 20020142015 A1 y JP 2002179517 A, describen composiciones generadoras de calor para cosméticos, artículos de tocador, aditivos de ducha y componentes farmacéuticos que contienen un agente de enfriamiento y un derivado de p-hidroxibenzaldehído específico. Se pretende que el uso de este agente de enfriamiento de p-hidroxibenzaldehído produzca un efecto generador de calor para una mayor duración. El documento FR28 0240 A1 describe composiciones cosméticas que contienen un componente que puede absorber o liberar calor, proveyendo de esta manera un efecto refrescante o de enfriamiento durante la exposición al calor, o un efecto generador de calor durante la exposición al frío, tal como una combinación de compuestos de hidrocarburo de cadena larga que puedan absorber energía térmica y almacenar o intercambiar calor. El documento US3632516A describe una espuma auto-generadora de calor que es calentada rápidamente por peróxido de hidrógeno mediante una reacción de tiosulforredox. El documento JP2001335429 describe cosméticos tipo gel que contienen 40-75% en peso de polietilenglicol, 20-55% en peso de glicerol y polímero de carboxivinilo. Estas composiciones se usan para generar calor para promover la circulación sanguínea y el metabolismo en condiciones de fatiga, y para proveer sensación de calor durante la afeitada. Un ejemplo de una composición conocida en el comercio, Prosensual™, distribuida por Lexie Trading, Inc., Fairlaw, New Jersey, contiene extractos de plantas tales como Cinnamon cassia (canela), Zingiber officinalis (jengibre), menta, sándalo, naranja y clavo, los cuales se conocen por ser irritantes para la piel. Dicha composición tiene la desventaja de causar irritación a la mucosa, lo cual puede ser problemático con relación a la mucosa vaginal u oral, ya que la irritación puede promover el crecimiento de bacterias no deseadas y causar infección. Otra composición común, el aceite para dar masaje con calentamiento WET™, distribuido por International, Valencia, California, usa palmitato de retinilo (palmitato de vitamina A), Prunus amygdalis (ciruelas), Amara (almendro), Pérsica gratissima (aceite de aguacate), aceite de semilla de Macadamia ternifulis, aceite de nuez Kakeri, Helianthus annus (girasol híbrido), aceite de semilla de Cannabis sativa (cáñamo) y Aloe vera. La mayoría de estos ingredientes son irritantes conocidos que no son adecuados para uso sobre membranas mucosas. La patente de E.U.A. No. 5,513,629, titulada "Microwavable Heat Releasing and Absorbing Compositions and Container, Pliable Gel Comprising Humectant, Freezing Point Depressant, Gel Sealer, Polyacrylamide, Absorbent, Corn Starch Binder, Mineral Oil and Plasticizers, Durabiiity, Efficacy", describe composiciones que tienen un alto punto deyapor y son, por lo tanto, adecuadas para calentamiento en un horno de microondas o enfriamiento en un congelador, y para colocación en un contenedor o empaque de vinilo adecuado, tal como un empaque de caliente y frío, pero no para consumo o uso humano. Sin embargo, ninguna de las composiciones anteriores es realmente "caliente" o está a una temperatura relativamente mayor, que la temperatura ambiente del producto o el ambiente circundante. La patente de E.U.A. No. 4,110,426, titulada "Method of Treating Skin and Hair with a Self Heated Cosmetic, Organic Boron-Oxygen-Boron Compounds", describe composiciones no acuosas tales como cremas de afeitar, que se hacen auto-generadoras de calor incluyendo en las mismas un compuesto que contiene por lo menos un enlace de boro-oxígeno-boro, tal como trietoxiboroxina. El compuesto que contiene boro reacciona exotérmicamente con agua u otro material prótico para aumentar la temperatura. Dichas composiciones no son adecuadas para uso vaginal u oral debido a la toxicidad potencial de los compuestos que contienen boro para el sistema reproductivo humano (Fail, PA, et al., general, reproductive, developmental, and endocríne toxicity of boronated compounds., Reprod toxicol 12: 1 , 1-18, ene-feb, 1998). Se han usado formas de energía física que mejoran el transporte de materiales a través de una membrana para propósitos terapéuticos. Dichas formas de energía incluyen electricidad, ultrasonido y energía térmica (por ejemplo, suministro de fármacos asistido con calor) (revisado por Sun, en "Skin Absorption Enhancement by Physical Means: Heat, Uitrasound, and Electricity", Transdermal and Topical Drug Delivery Systems, Interpharm Press, Inc., 1997, págs. 327-355). El calentamiento local de un sistema de suministro de fármacos o formulación, así como los tejidos de la piel o mucosas, no sólo aumenta la energía termodinámica de las moléculas de fármaco y la permeabilidad de la membrana que facilita el movimiento del fármaco a través de una membrana que sirve de barrera, mejora la circulación sanguínea en el tejido que facilita la remoción del fármaco del tejido local en la circulación sistémica. Ambos procesos llevan a una absorción mejorada del fármaco. La evidencia experimental demuestra que el calentamiento a bajo nivel (es decir, una temperatura del tejido menor de aproximadamente 42°C), mejora significativamente la absorción percutánea de fármacos. La patente de E.U.A. No. 5,658,583 describe un aparato generador de calor para permeación dérmica mejorada de ingredientes farmacéuticos. El aparato incluye un depósito de formulación de fármaco delgado y cámara generadora de calor de reacción de oxidación separada por una pared no permeable. El depósito de formulación de fármaco aloja una cantidad predeterminada de ' una formulación que contiene agentes farmacéuticos. La cámara reguladora de temperatura/generadora de calor incluye un medio generador de calor que consiste de carbono, hierro, agua y/o sal que se activa tras el contacto con oxígeno en el aire. Sin embargo, un dispositivo calefactor complicado tal como éste no es adecuado para su uso en la cavidad vaginal u oral por asuntos de segundad obvios. El calor aplicado localmente (tal como un parche de calentamiento abdominal) se ha usado también para tratar dismenorrea o calambres (espasmos) menstruales, con eficacia demostrada (Akin D et al., Continuous low-level topical heat in íhe treatmeni of dysmenorrhea., Obstet Gvnecol 97: 3, 343-9, mar, 2001 ). La patente de E.U.A. No. 6,019,782 describe almohadillas térmicas desechables para el cuerpo con generación de calor mediante una reacción de oxidación destinada para aliviar el dolor menstrual, cuando se aplican sobre la piel abdominal. Existe actualmente un producto comercial en el mercado estadounidense para el tratamiento de dismenorrea basado en calentamiento abdominal, cubiertas térmicas activadas con aire ThermaCare®, parches para el alivio de calambres menstruales, fabricados por Procter & Gamble (Cincinnati, OH). Sin embargo, no existen productos o descripción de calentamiento localizado interno para tratar la dismenorrea.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION Las composiciones y los métodos de esta invención se refieren a composiciones de gel y jalea no irritantes sustancialmente anhidras. Las composiciones y los métodos de esta invención contienen derivados gelificantes de celulosa y alcoholes polihídricos. De preferencia, los derivados gelificantes de celulosa son hidrocoloides. Las composiciones de esta invención pueden usarse como composiciones lubricantes generadoras de calor que son no tóxicas y no irritantes, y que pueden usarse como lubricantes personales diseñados para entrar en contacto con la piel o mucosa. Cuando se mezclan con agua, las composiciones de gel y jalea de esta invención aumentan en temperatura o generan calor. Este tiene un efecto calmante sobre los tejidos a los cuales estas composiciones se aplican. Esto elimina sustancialmente la sensación o percepción de frío que los lubricantes personales convencionales imparten tras el uso. Las composiciones de esta invención tienen características de lubricación excelentes. Las composiciones de gel y jalea de esta invención son más lubricantes que incluso los productos lubricantes acuosos disponibles comúnmente en el mercado. Las composiciones de esta invención, en particular, las composiciones de jalea de esta invención, son novedosas porque su lubricidad aumenta tras la dilución con agua. Las composiciones acuosas conocidas disponibles comercialmente disminuyen en lubricidad tras la dilución con agua. Esto es una ventaja particular, porque las composiciones de esta invención pueden usarse con relación a la mucosa vaginal u oral húmeda, y serán cada vez más lúbricas tras la exposición a la humedad en dichas mucosas. Aunque se percibe a menudo que las composiciones anhidras son irritantes a la piel y membranas mucosas, las composiciones de gel y jalea de esta invención son sorprendentemente no irritantes. Las composiciones de esta invención pueden aplicarse a la piel o las membranas mucosas, de preferencia a la mucosa vaginal u oral. Las composiciones de esta invención son de preferencia sustancialmente anhidras, y contienen de preferencia por lo menos un alcohol polihídrico. Los presentes inventores formulan la teoría de que, cuando los alcoholes polihídricos contenidos en las composiciones de esta invención entran en contacto con agua o la humedad corporal en humanos, reaccionan con las moléculas de agua del ambiente para causar un incremento en temperatura o generar calor, teniendo de esta manera un efecto calmante sobre los tejidos a los cuales estas composiciones se aplican. En forma sorprendente, y contrariamente a la opinión general de que los alcoholes polihídricos en composiciones son irritantes a la mucosa, se ha encontrado que las composiciones de esta invención que contienen dichos alcoholes polihídricos son no irritantes. Los presentes inventores formulan la teoría de que los hidrocoloides útiles en las composiciones y los métodos de esta invención se hinchan cuando entran en contacto con agua, produciendo un gel de recubrimiento con lubricación. Este recubrimiento bloquea físicamente la acción irritante de otros elementos anhidros de las composiciones de esta invención. Además, puesto que los alcoholes polihídricos útiles en las composiciones de esta invención son humectantes y emulsiones hidratantes, cuando los hidrocoloides se hinchan y forman películas delgadas sobre tejidos de las mucosas, las películas retienen las emulsiones hidratantes sobre la superficie de los tejidos. De esta manera, las composiciones de esta invención superan condiciones secas tales como sequedad vaginal y sequedad de la boca causadas por varios factores que incluyen menopausia y envejecimiento, así como varias condiciones de enfermedad. De esta manera, las composiciones de esta invención son muy suaves para la piel y las membranas mucosas. Las composiciones de esta invención son calmantes cuando se aplican a las membranas mucosas orales, y pueden funcionar para aliviar irritación menor de la boca y garganta. La combinación de alcoholes polihídricos en las composiciones de esta invención, puede usarse también como vehículo para solubilizar fármacos de otra manera insolubles incluyendo, pero no limitados a, antlmicóticos, antibacterianos, antivirales, analgésicos, esferoides antiinflamatorios, contraceptivos, anestésicos locales, hormonas, y similares. De preferencia, las composiciones de esta invención se mantienen a un pH ácido. Un pH ácido es muy útil para el mantenimiento de la flora vaginal y oral sana, en particular para el mantenimiento de lactobacilos en el área vaginal. Acidos o reguladores de pH convencionales se conocen por ser insolubles en composiciones anhidras. De preferencia, las composiciones de esta invención contienen un ácido orgánico que es soluble en las mismas para mantener un pH ácido. Más preferiblemente, el ácido orgánico es ácido láctico. El ácido láctico no sólo es soluble en las composiciones anhidras de esta invención, es un ácido natural generado en tejidos humanos, y es muy seguro para su uso en las composiciones de esta invención. Dicho ácido orgánico es particularmente útil como un agente acidificante que puede ayudar a disminuir el pH de los tejidos en donde las composiciones de esta invención se aplican. Esto ayuda a mantener el ambiente ácido natural de la mucosa, y a favorecer el crecimiento de la flora adecuada. Las composiciones de esta invención pueden contener también de preferencia un agente aislante que funciona para preservar el incremento de temperatura, manteniendo el calor dentro de la composición después de que se ha aplicado a la piel o mucosa. Más preferiblemente, puede usarse miel como un agente aislante.
BREVE DESCRIPCION PE LOS DIBUJOS La figura 1 es una gráfica que describe el por ciento de células epidérmicas viables contra tiempo de exposición, usando la composición del ejemplo 1. La figura 2 es una gráfica que describe el por ciento de células epidérmicas viables contra tiempo de exposición, usando la composición del ejemplo 2. La figura 3 es una gráfica que describe el por ciento de células epidérmicas viables contra tiempo de exposición, usando un producto no irritante del estado de la técnica (K-Y Liquid®). La figura 4 es una gráfica que describe el por ciento de célu.las epidérmicas viables contra tiempo de exposición, usando un producto generador de calor del estado de la técnica (Prosensual®). La figura 5 es una gráfica que compara la lubricidad contra tiempo (segundos) de la composición del ejemplo 1 , y tres lubricantes personales líderes en el mercado. La figura 6 es una gráfica que representa los resultados de una prueba de calorimetría de barrido diferencial (DSC), que se empleó para caracterizar el calor liberado por las composiciones de esta invención cuando entran en contacto con agua para formar una solución. Durante esta prueba se midió la energía liberada cuando una película delgada de una composición en particular fue aplicada a una película delgada de agua. La figura 7 representa una gráfica de la lubricidad de la Jalea KY® disponible comercialmente, medida tanto en su forma disponible comercialmente y en una dilución 1:1 con agua. La figura 8 representa una gráfica de la lubricidad de la composición 14 de esta invención con respecto a la lubricidad como inicialmente se hizo y en uan dilución 1 :1 con agua.
La figura 9 es una gráfica de una comparación de las lubricidades de la Jalea KY® y la composición 14 en sus formas iniciales. La figura 10 es una gráfica que ilustra las lubricidades de dos composiciones de gel generadoras de calor de esta invención, composiciones 13 y 14, mostrando sus elevadas lubricidades. La figura 11 es una gráfica que ilustra la lubricidad de Ultragel KY* y la composición 14 diluida.
DESCRIPCION DETALLADA DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS Las composiciones de esta invención son sustancialmente anhidras, conteniendo de preferencia menos de aproximadamente 20% de agua, más preferiblemente conteniendo menos de alrededor de 5% de agua, y muy preferiblemente, conteniendo menos de alrededor de 3% de agua. De preferencia, las composiciones de esta invención contienen por lo menos un alcohol polihídrico, y más preferiblemente, dos alcoholes polihídricos. De preferencia, por lo menos uno de los alcoholes polihídricos de las composiciones de esta invención es un polialquilenglicol, u otro seleccionado del siguiente grupo: glicerina, propilenglicol, butilenglicol, hexalenglicol o polietilenglicol de varios pesos moleculares, y similares, y/o combinaciones de los mismos. Más preferiblemente, las composiciones de esta invención contienen un polietilenglicol; más preferiblemente, el polietilenglicol pueden seleccionarse del siguiente grupo: polietilenglicol 400 o polietilenglicol 300. Las composiciones de esta invención deben contener alcoholes polihídricos en una cantidad de alrededor de 80% a aproximadamente 98% en peso de la composición. Las composiciones de esta invención deben contener también de preferencia uno o más polímeros formadores de película derivados de celulosa solubles en agua, gomas, quitosanes, o similares. De preferencia, dichos polímeros derivados de celulosa son polímeros de hidroxialquilcelulosa. Más preferiblemente, el polímero de hidroxialquilcelulosa se selecciona del siguiente grupo: hidroxietilcelulosa, carboximetilcelulosa, hidroxipropilcelulosa e hidroxipropilmetilcelulosa, y similares. Muy preferiblemente, el polímero de hidroxialquilcelulosa es hidroxipropilcelulosa, tal como Klucel®, el cual está disponible comercialmente de Hercules Incorporated de Wilmington, Delaware. La mayoría de los polímeros derivados de celulosa son solubles en agua e insolubles en solventes anhidros, salvo la hidroxipropilcelulosa, la cual es completamente soluble en la porción polihídrica anhidra de las composiciones de esta invención. De preferencia, las composiciones de esta invención contienen de alrededor de 0.15% a aproximadamente 0.6% en peso de hidroxipropilcelulosa, para dar geles que se pueden colar, y de alrededor de 1 % a aproximadamente 4% de hidroxipropilcelulosa para dar jaleas tixotrópicas. Las composiciones de esta invención contienen también de preferencia un agente aislante. Más preferiblemente, el agente aislante debe ser miel o ésteres de alcohol isopropílico y ácidos grasos de alto peso molecular saturados, tales como ácido mirístico o palmítico, por ejemplo, miristato de isopropiio y palmitato de isopropiio. El agente aislante debe estar presente en las composiciones de esta invención, en una cantidad de alrededor de 1 % a aproximadamente 5% en peso de la composición. Las composiciones de esta invención son inesperadamente auto-conservativas, y pueden no requerir un conservador. Sin embargo, puede añadirse un conservador para impartir una garantía adicional contra el crecimiento microbiano. Puede seleccionarse un conservador de conservadores conocidos por los expertos en la técnica incluyendo, pero no limitados a, uno o más de los siguientes: metilparabeno, ácido benzoico, ácido sórbico, ácido gálico, propilparabeno, o similares. El conservador puede estar presente en las composiciones de esta invención en una cantidad de alrededor de 0.01 % a aproximadamente 0.75% en peso de la composición. Las composiciones de esta invención pueden contener también de preferencia un éster. Más preferiblemente, el éster es un éster de ácido graso. Muy preferiblemente, el éster puede incluir, pero no está limitado a, estearato de isopropiio, miristato de isopropiio, palmitato de isopropiio, laurato de isopropiio, y similares. Más preferiblemente, el éster es miristato de isopropiio. Las composiciones de esta invención pueden contener uno o más polímeros derivados de celulosa solubles en agua, gomas, quitosanes, o similares. Dichos polímeros favorecen la viscosidad y bioadhesividad de las composiciones de esta invención. De preferencia, dichos polímeros derivados de celulosa son polímeros de hidroxialquilcelulosa. Más preferiblemente, el polímero de hidroxialquilcelulosa es hidroxipropilcelulosa o Klucel®, disponible comercialmente de Hercules Incorporated, Wilmington, Delaware. Se ha formulado la teoría de que los alcoholes polihídricos usados en las composiciones de esta invención, son útiles como agentes generadores de calor. La miel funciona como un agente aislante, evitando que las composiciones se enfríen demasiado. El éster, de preferencia un éster de ácido graso, funciona como un emoliente y lubricante. El polímero de celulosa es útil como un agente que mejora la viscosidad. Las composiciones de esta invención son únicas porque lubrican, calientan y alivian los tejidos del usuario, especialmente, las membranas mucosas oral y vaginal, sin impartir una sensación de frío. Además, son calmantes y lubricantes. Las composiciones de esta invención pueden ser un líquido, un semisólido o un sólido, dependiendo del uso deseado particular de las mismas. Las composiciones de esta invención pueden formularse como geles líquidos almibarados, gel que se pueda colar o jaleas densas. De preferencia, su viscosidad debe variar de alrededor de 1 ,000 cps a aproximadamente 7,000 cps para los geles, y de alrededor de 60,000 cps a aproximadamente 500,000 cps para las jaleas. Las composiciones de esta invención pueden formularse también en cápsulas de gelatina blanda o dura, supositorios, y pueden impregnarse en telas o polímeros. Las composiciones de esta invención pueden usarse como lubricantes personales que impartan una sensación de calor. La sensación de calor generada por las composiciones de esta invención, es calmante para la piel o las membranas mucosas en donde se aplican. Las composiciones de la invención poseen también un sabor dulce y agradable, el cual es de beneficio particular éuando estas composiciones se usan oralmente. Las composiciones de esta invención pueden usarse también como emulsiones hidratantes personales, las cuales imparten una sensación de calor cuando se aplican a la mucosa vaginal u oral. Pueden usarse como emulsiones hidratantes que imparten una sensación de calor y alivian sequedad vaginal o boca seca. Las composiciones de esta invención pueden usarse también como un vehículo para suministrar medicación u otros agentes de tratamiento a biomembranas e incluyen, pero no están limitadas a, hormonas, antimicrobianos, antibacterianos, antibióticos, agentes antiinflamatorios no esferoidales, espermicidas, inmunodilatadores, anestésicos, extractos de plantas, vitaminas, corticosteroides o agentes antimicóticos, y similares. Los agentes antimicóticos son de preferencia azoles o imidazoles e incluyen, pero no están limitados a, miconazol, econazol, terconazol, saperconazol, itraconazol, butaconazol, clotrimazol, tioconazol, fluconazol y ketoconazol, vericonazol, fenticonazol, sertaconazol, posaconazol, bifonazol, oxiconazol, sulconazol, elubiol, vorconazol, isoconazol, flutrimazol, tioconazol, y sus sales farmacéuticamente aceptables, y similares. Otros agentes antimicóticos pueden incluir una alilamina o una de otras familias químicas que incluyen, pero no están limitadas a, ternafina, naftifina, amorolfina, butenafina, ciclopirox, griseofulvina, ácido undecilénico, haloprogina, tolnaftato, nistatina, yodo, rilopirox, BAY 108888, purpuromicina, y sus sales farmacéuticamente aceptables. Otra modalidad de la invención, son composiciones para uso vulvovaginal u otro uso en mucosas, conteniendo uno o más antibióticos. El antibiótico puede seleccionarse de un grupo que incluye, pero no está limitado a, metronidazol, clindamicina, tinidazol, ornidazol, secnidazol, refaximina, trospectomicina, purpuromicina, y sus sales farmacéuticamente aceptables, y similares. Otra modalidad de las composiciones de esta invención, incluye composiciones para uso vulvovaginal u otro uso en mucosas, conteniendo uno o más agentes antivirales. Los agentes antivirales pueden incluir de preferencia, pero no están limitados a, inmunomoduladores, más preferiblemente ¡miquimod, sus derivados, podofilox, podofilina, interferón alfa, reticolos, cidofovir, nonoxinol-9, y sus sales farmacéuticamente aceptables, y similares. Otras modalidades de las composiciones de esta invención, son composiciones que incluyen uno o más espermicidas. Los espermicidas pueden incluir de preferencia, pero no están limitados a, nonoxinol-9, octoxinol-9, monolaurato de dodecaetilenglicol, laureth 0S y laurato de metoxipolioxietilenglicol 550, y similares. Otras modalidades de las composiciones de esta invención, son composiciones que contienen agentes antimicrobianos. Los agentes antimicrobianos pueden incluir de preferencia, pero no están limitados a, giuconato de ciorhexidina, sulfonato sódico de poliestireno, sulfato sódico de celulosa, partículas de plata de tamaño en micrómetros y sub-micrómetros, sales de plata y otros agentes antibacterianos conocidos en la técnica. Otras modalidades de las composiciones de esta invención, son composiciones que pueden incluir anestésicos locales. Los anestésicos locales pueden incluir de preferencia, pero no están limitados a, benzocaína, lidocaína, dibucaína, alcohol bencílico, alcanfor, resorcinol, mentol y clorhidrato de difenilhidramina, y similares. Las composiciones de la invención pueden incluir también extractos de plantas tales como Aloe, hamamelis, manzanilla, aceite de soya hidrogenado y harina de avena coloidal, vitaminas tales como A, D o E, y corticosteroides tales como acetato de hidrocortisona. Otra modalidad de las composiciones y los métodos de esta invención, incluye composiciones para uso vulvovaginal que contienen una o más hormonas para tratar una disminución en la secreción de estrógeno en la mujer que necesita de reemplazo de estrógeno, tal como mujeres con atrofia vaginal. Las hormonas pueden incluir de preferencia, pero no están limitadas a, estrógeno seleccionado del grupo que consiste de estradiol, benzoato de estradiol, cipionato de estradiol, dipropionato de estradiol, enantato de estradiol, estrógeno conjugado, estriol, estrona, sulfato de estrona, etinil estradiol, estrofurato, quinestrol y mestranol. Otra modalidad de las composiciones y los métodos de esta invención, incluye composiciones para uso vulvovaginal que contienen uno o más analgésicos y/o agentes antiinflamatorios no esteroidales para tratar dismenorrea o calambre menstrual. Los analgésicos y agentes antiinflamatorios no esteroidales pueden incluir de preferencia, pero no están limitados a, aspirina, ¡buprofeno, indometacina, fenilbutazona, bromfenaco, fenamato, sulindac, nabumetona, ketorolaco y naproxeno, y similares. En otra modalidad de las composiciones y los métodos de esta invención, las composiciones pueden ser útiles para tratar disfunción sexual femenina, ya que pueden servir para aumentar el flujo sanguíneo hacia áreas en las cuales se aplican, aumentando la temperatura en las mismas. En forma alternativa, pueden contener agentes conocidos por los expertos en la técnica para tratar disfunción sexual femenina (incluyendo diferentes aspectos de disfunción sexual femenina, tales como trastorno de despertar sexual femenino, trastorno de deseo sexual hipoactivo, trastorno orgásmico, y similares), así como los que se usan para tratar dispareunia y/o vaginismo, o vulvodinia, y para aliviar el dolor después del coito. Dichos agentes incluyen hormonas tales como estrógeno, prostaglandina, testosterona; bloqueadores de los canales de calcio, moduladores colinérgicos, antagonistas de receptor alfa-adrenérgico, agonistas de receptor beta-adrenérgico, activadores de proteína cinasa dependientes de AMPc, depuradores de superóxido, activadores de los canales de potasio, compuestos tipo estrógeno, compuestos tipo testosterona, benzodiazepinas, inhibidores de nervios adrenérgicos, inhibidores de HMG-CoA reductasa, relajantes del músculo liso, moduladores del receptor de adenosina y activadores de adenilil ciclasa. Dichos agentes incluyen inhibidores de fosfodiesterasa-5, y similares. Otra modalidad de las composiciones y los métodos de esta invención, incluye composiciones para uso oral y vulvovaginal u otro uso en mucosas, y se refiere a un método para mejorar la absorción de agentes activos de las composiciones aplicadas en la membrana mucosa, aumentando la composición y la temperatura del tejido de la mucosa mediante interacción de los alcoholes polihidricos en las composiciones y la humedad en la mucosa, y calor liberado subsecuentemente. Otra modalidad de las composiciones de esta invención incluye composiciones para uso vulvovaginal, y se refiere a composiciones y métodos para prevenir y/o tratar dismenorrea, mediante generación de calor o calentamiento intravaginal. De preferencia, la composición calienta el área intravaginal hasta una temperatura de preferencia entre alrededor de 37°C y aproximadamente 42°C, más preferiblemente entre alrededor de 38°C y aproximadamente 41 °C. Las composiciones de la invención para su uso en dicho método, pueden contener opcionalmente agentes activos tales como analgésicos y agentes antiinflamatorios no esteroidales para el tratamiento de dismenorrea. La composición de la invención puede administrarse directamente en la vagina mediante un aplicador, o puede impregnarse en dispositivos vaginales tales como un tampón para aplicaciones intravaginales. Las composiciones de esta invención pueden fabricarse como un recubrimiento de un tampón, pueden dispersarse por todo el material absorbente del tampón, o pueden incluirse como un núcleo de un tampón. Las composiciones de esta invención para el tampón generador de calor para prevenir y/o tratar dismenorrea, incluyen de preferencia una mezcla de polietilenglicoles de varios pesos moleculares producidos por The Dow Chemical Company (Midland, MI) bajo las marcas comerciales de CARBOWAX SENTRY PEG 300 NF, CARBOWAX SENTRY PEG 400 NF, CARBOWAX SENTRY PEG 600 NF, CARBOWAX SENTRY PEG 900 NF, CARBOWAX SENTRY PEG 1000 NF, CARBOWAX SENTRY PEG 1450 NF, CARBOWAX SENTRY PEG 3500 NF, CARBOWAX SENTRY PEG 4000 NF, CARBOWAX SENTRY PEG 4600 NF y CARBOWAX SENTRY PEG 8000 NF. Las composiciones de esta invención para profilaxis y tratamiento de dismenorrea, pueden contener uno o más polímeros derivados de celulosa solubles en agua, y gomas que forman geles alrededor de los alcoholes polihídricos, tales como glicerina, propilenglicol y polietilenglicoles, reduciendo de esta manera la disolución de los alcoholes polihídricos, prolongando la liberación de calor de solvatación, y regulando la temperatura elevada en la escala de temperatura preferida. Esta invención se refiere también a un método para determinar y comparar cantidades relativas de irritación causada por fuentes particulares usando la prueba del modelo de piel EpiDerm™, como se describe en el ejemplo 1 , tal como composiciones aplicadas a la piel o las células de las mucosas. El ejemplo 1 siguiente ejemplifica el uso del método de esta invención.
EJEMPLO 1 Prueba del modelo de piel EpiDerm™ para poner a prueba la irritación causada por lubricantes El método designado como prueba del modelo de piel Epiderm™, usa las células epiteliales derivadas de piel humana como células objetivo, y está disponible comercialmente de The MatTek Corporation. Esta prueba se describe en Berridge, M. V., et al. (1996) The Biochemical and Cellular Basis of Cell Proüferation Assays That Use Tetrazolium Salts. Biochemica 4: 14-19. Los materiales de prueba se aplican directamente a la superficie del cultivo de células epiteliales. Esta prueba no se ha usado previamente para determinar la toxicidad de los materiales de prueba. La toxicidad del material de prueba se evalúa con base en la viabilidad relativa del tejido contra el tiempo. La viabilidad real del tejido se determina mediante reducción de MTT por enzima microsómica dependiente de NAD(P)H en cultivos tratados con artículo de prueba y control. El control negativo usado en esta prueba fue agua desionizada, y el control positivo fue Tritón X-100. Los cultivos de células expuestos fueron incubados por 4, 8, 16 y 24 horas, y puestos a prueba para reducción de MTT. Los datos se presentan más adelante en las figuras 1 a 4 en forma de supervivencia relativa (reducción relativa de MTT) contra tiempo de exposición. La irritación relativa en esta prueba se expresa mediante el por ciento de índice de supervivencia de células epidérmicas durante un período de 24 horas. Los productos con índices de supervivencia relativa mayores, son menos tóxicos o menos irritantes, mientras que los que tienen índices de supervivencia menores son más tóxicos o irritantes. El índice de supervivencia de cuatro composiciones de esta invención varió entre 81.3% y 90.3%, indicando que las composiciones de esta invención son esencialmente no irritantes. Las figuras 1 a 4 resumen los resultados del bioensayo del modelo de piel EpiDerm™. Los datos se grafican como por ciento de células viables contra el tiempo de exposición que varía de 4 a 24 horas. Las figuras 1 y 2 representan los resultados para dos composiciones de esta invención, la composición 1 y la composición 2, respectivamente. La figura 3 representa los resultados del líquido K-Y® que es un lubricante personal establecido en el mercado. Se establece que el líquido K-Y® es seguro y no irritante en la historia de uso a largo plazo en humanos y prueba en animales y humanos. Los resultados para el líquido K-Y® mostraron 100.3% de células viables después de 24 horas de exposición (figura 3). El ejemplo 1 de la invención (figura 1 ) y el ejemplo 2 de la invención (figura 2), mostraron 91.1 % y 96.9% de células viables, respectivamente. La figura 4 muestra los resultados de una composición generadora de calor conocida en el comercio. Este producto, usa materiales vegetales tales como canela, clavo, jengibre y naranja y otros para una sensación generadora de calor. Los resultados muestran sólo 37.6% de células viables después de 24 horas de exposición a este producto. Esto indica que dichas composiciones serán irritantes a la piel y membranas mucosas. Las composiciones 1 y 2 de esta invención, con 91.1 % y 96.9% de células viables, respectivamente, serán prácticamente no irritantes. El control positivo (Tritón X-100) tiene sólo 22.4% de células viables en el intervalo de 8 horas.
EJEMPLO 2 Generación de calor Las composiciones de esta invención son anhidras, y contienen uno o más alcoholes polihídricos. Cuando se combinan con agua, los alcoholes polihídricos usados en las composiciones de esta invención generan un incremento en temperatura que tiene un efecto calmante sobre los tejidos en donde estas composiciones se aplican. En uso real, las composiciones de la invención interactúan con la humedad de la mucosa vaginal u oral, aumentando de esta manera la temperatura o generando sensación de calor. Los datos de "generación de calor" resumidos en el cuadro 1 más adelante, se obtuvieron mezclando 20 mi de cada uno de los ingredientes en la composición 1 y la composición 1 de esta invención, con 20 mi de agua. Se registró la temperatura del producto y la del agua antes de que se añadiera agua al producto. Después de la adición de agua, la mezcla se mezcló durante 2 minutos, y se registró la temperatura real. Glicerina, propilenglicol y miel son los ingredientes en la composición 1. Es claro del cuadro 1 , que cuando se mezcla con agua, la temperatura de la mezcla aumenta en - 2.7°C para glicerina, -10.27°C para propilenglicol, -8.3°C para polietilenglicol 400 y -10.83°C para la composición del ejemplo 1 de esta invención. El aumento calculado en temperatura para la composición 1 , con base en el aumento en temperatura y la cantidad en por ciento en p/p de cada ingrediente individual en la composición, fue de -11.73°C. El aumento de temperatura real registrado para la composición 1 fue de -10.83°C, que es -16.87°C mayor que la esperada, lo cual indica que existe un incremento inesperado en temperatura que resulta de la combinación de ingredientes.
CUADRO 1 Datos de generación de calor (aumento en temperatura, (°F-32) x 5/9) mezclando una cantidad igual de cada producto con agua Aumento calculado en temperatura Para determinar al aumento esperado en temperatura por cada composición, se multiplicó el porcentaje de cada componente en dicha composición por el incremento de temperatura generado por dicho componente solo, para obtener su contribución esperada al incremento de temperatura. Estos valores se añadieron para calcular el aumento de temperatura esperado total. Estos valores se compararon entonces con el aumento de temperatura real generado por cada composición. Por ejemplo, se encontró que el aumento calculado en temperatura generado por la composición "K-Y Warm®" en el cuadro anterior es el siguiente, y se comparó con el aumento de temperatura real para determinar la generación de calor inesperadamente mayor de la composición: Propilenglicol (50% de 13.5) = 6.75 Glicerina (45% de 9.0) = 4.05 Miel (5% de 1.5) = 0.075 Total 10.875 Diferencia: 12.5-10.875 = 1.625 EJEMPLO 3 Efecto del contenido de agua sobre la generación de calor En contacto con humedad o agua, el calor de solución es responsable de la acción generadora de calor de las composiciones de esta invención. Existe la preocupación de que por la contaminación accidental con agua o la exposición prolongada a humedad excesiva, la capacidad generadora de calor del producto pueda afectarse en forma adversa. De acuerdo con este ejemplo, se añadió agua a las composiciones de esta invención, variando de alrededor de 1% a aproximadamente 10% como se describe en el cuadro 2 más adelante. Los contenidos se mezclaron por completo, y las muestras se dejaron asentando a temperatura ambiente durante 24 horas, después de lo cual se determinó la generación de calor descrita en el párrafo siguiente. Los resultados muestran que el aumento en temperatura disminuye proporcionalmente, dependiendo de la cantidad de agua añadida, pero existe aún un incremento de -13°C en temperatura a una adición de agua de aproximadamente 10%. Los resultados de este ejemplo se describen en el cuadro 2 siguiente.
CUADRO 2 Efecto del contenido de agua sobre la generación de calor para K-Y Warm® Aumento en Temperatura Temperatura Temperatura Temperatura temperatura Nombre del esperada del producto del agua real (°F-32) x 5/9 producto promedio (°F-32) x 5/9 (°F-32) x 5/9 (°F-32) x 5/9 (esperada (°F-32) x 5/9 menos real) Sin agua 73.80 70.00 71.90 83.50 11.60 1 % de agua 73.90 70.00 71.95 82.20 10.25 2% de agua 72.30 70.00 71.95 81.70 9.85 3% de agua 72.30 70.00 71.15 80.40 9.25 4% de agua 72.20 70.00 71.10 80.70 9.60 5% de agua 71.60 70.00 70.80 80.40 9.60 6% de agua 71.60 70.00 70.80 80.40 9.60 7% de agua 71.50 70.00 70.75 80.20 9.45 8% de agua 71.60 70.00 70.80 80.20 9.40 9% de agua 70.90 70.00 70.45 79.50 9.05 10% de agua 70.50 70.00 70.25 79.00 8.50 EJEMPLO 4 Percepción de calor en uso en humanos Se llevó a cabo un estudio en humanos con 246 sujetos. Los datos generados por este estudio se resumen más adelante en el cuadro 3. Se pidió a los sujetos que usaran composiciones de esta invención. Se les hicieron tres preguntas respecto a la percepción de calor mientras usaban el producto, de la manera siguiente: 1. ¿Se calienta al contacto? 2. ¿Siente calor? 3. ¿No siente frío? Se pidió a los sujetos que registraran su respuesta como excelente, muy buena, buena, regular y mala. Las respuestas positivas se resumen en el cuadro 3.
CUADRO 3 Percepción de calor en un estudio de uso en humanos con 246 sujetos humanos que usaron la composición del ejemplo 1 de la invención Como se describió en el cuadro 3 anterior, 81.64% de los sujetos registraron una respuesta positiva de que el producto "se calienta al contacto", 85.78% de los sujetos sintieron que el producto "se siente caliente", mientras que 94.53% de los sujetos registraron que el producto "no se siente frío".
EJEMPLO 5 Comparación de lubricidad Ahmad et al. en la patente de E.U.A. No. 6,139,848, cita incorporada en la presente como referencia, describe un método para poner a prueba la lubricidad de varios lubricantes personales conocidos en el comercio. En el método de prueba descrito, se determinó la lubricidad de varios lubricantes personales comercializados durante un período de 300 segundos (5 minutos). Los datos de lubricidad descritos en esta patente, indican que el lubricante K-Y Liquid® tuvo una lubricidad mayor, y duró más tiempo durante el período de prueba de 300 segundos, que los productos competitivos. Los datos de lubricidad descritos en la patente de E.U.A. No. 6, 39,848 tienen un signo negativo (-) durante la fase de "empuje", y un signo positivo (+) durante la fase de "tracción" del experimento. Se pusieron a prueba composiciones de esta invención usando la prueba de lubricidad descrita en la patente de E.U.A. No. 6,129,848. Sin embargo, la duración de la prueba se extendió exitosamente hasta 16 minutos (960 segundos), y los datos se trataron para "ajuste de la curva" para eliminar el signo negativo (-). Los datos de lubricidad para la composición 1 de esta invención, se comparan con los datos para K-Y Liquid® en la figura 5. Los datos indican que la composición 1 de esta invención tiene una lubricidad mayor en comparación con K-Y Liquid®, y que la composición 1 mantiene una alta lubricidad durante un período extendido de 16 minutos (960 segundos), y por lo tanto dura más tiempo.
EJEMPLO 6 Calor de solución Se piensa que el efecto generador de calor de las composiciones de esta invención es causado por la generación de calor de solución, opuestamente a la creación de condiciones para reacciones exotérmicas. Las reacciones exotérmicas resultan en la evolución de calor debido a una reacción química entre dos compuestos químicos, y no están bajo control. Dicha reacción química exotérmica puede generar nuevos productos o entidades químicas, algunos de los cuales pueden no ser adecuados para tejidos humanos. En contraste, cuando se forma una solución, existe un cambio de energía debido a la diferencia entre las fuerzas de atracción de moléculas iguales o diferentes. Específicamente, se rompen enlaces entre las moléculas de cada componente que se están mezclando, y se forman nuevos enlaces entre las moléculas vecinas de la mezcla de productos o solución. Este mecanismo difiere del calor de reacción, debido a que no existe reordenamiento químico de los átomos constituyentes que forman productos a partir de reactivos. Como puede verse del siguiente experimento, el calor máximo generado o el aumento máximo en temperatura no es mayor de -7.33°C, lo cual hace que estas composiciones sean muy suaves y seguras. El proceso en solución para las composiciones de esta invención (composición 15 del ejemplo 9 siguiente) en, por ejemplo, fluidos vaginales ("X H2O"), puede representarse mediante la ecuación física siguiente: Composición 15 (1 ) + X H2O (1 ) ? composición 15 (X H20) La designación "composición 15 (X H20)", indica que el producto es una solución de 1 (mol) de la composición 15 en X (moles) de H2O. De esta manera, mediante el uso de la composición 15, una composición de conformidad con esta invención, como un lubricante personal, no cambia la cantidad existente de fluidos vaginales de ocurrencia natural. Forma simplemente una solución con los mismos. El incremento de temperatura máximo posible a partir de la generación de calor mediante el uso de las composiciones de esta invención, puede medirse usando principios termodinámicos. Por ejemplo, se usó calorimetría de barrido diferencial (DSC) para caracterizar el calor liberado por las composiciones de esta invención cuando entran en contacto con agua, para formar una solución. En esta prueba, se midió la energía liberada cuando una película delgada de una composición particular se aplicó a una película delgada de agua. Los resultados de una prueba típica se presentan en la figura 6. El área del valor máximo exotérmico (es decir, negativo) representa la energía total liberada durante la formación de una solución de la composición de esta invención y agua. El cuadro 4 resume la energía liberada para esta serie de experimentos.
CUADRO 4 Resumen de mediciones de DSC del calor liberado por la composición 15/agua La liberación de energía medida mediante la DSC, es representativa de la energía máxima que se observaría sobre la superficie del tejido vaginal. Esto es porque el flujo de calor (flujo de energía) en la película delgada de agua durante la formación de la solución medida mediante DSC, equivale al flujo de calor (flujo de energía) que estaría en el fluido sobre la superficie del tejido vaginal. Por lo tanto, puede usarse termodinámica para calcular el aumento máximo de temperatura posible de la manera siguiente: Qmáx = Cpm ATmáx (ecuación 1) en donde Qmax representa la energía máxima liberada durante el contacto (formación de solución) de la composición 15 y agua, Cpm representa la capacidad calorífica de la solución de la composición 15 y agua; y ATmáx representa el aumento de temperatura máximo. De esta manera, mediante el reordenamiento de la ecuación 1 , puede calcularse la ATmáx, el aumento de temperatura máximo, con base en los valores conocidos o medidos de la energía máxima liberada y la capacidad calorífica de la solución de la composición 15, de la manera siguiente: (ecuación 2) Asumiendo una distribución normal, los resultados experimentales del cuadro 4 pueden usarse para llegar a un cálculo del peor caso para el valor máximo de QmáXl de la manera siguiente: Qma = {liberación de energía experimental promedio + 3 x (desviación estándar de la liberación de energía experimental)}/(cantidad promedio de la composición 15) = {(340.405 mJ) + (3) (67.045 mJ)}/22.89 mg) = (541.539 mJ/22.89 mg) (ecuación 3) (El uso de esto como el límite superior, representa el límite de confianza superior de 99.73% para la distribución normal) En el caso de CprT1, puede usarse el valor menor de la Cp para la composición 15 y la Cp para el agua, para llegar a un cálculo del peor caso para su valor mínimo. Puesto que, Cp (composición 15) = 0.54 cal/(g-°C) Cp (composición 15) = 1.00 cal/(g-°C) entonces, Cpm (peor caso mínimo) = 0.54 ca!/(g-°C) (ecuación 4) Por lo tanto, puede llegarse a un cálculo del peor caso del incremento de temperatura máximo posible a partir de la generación de calor por la composición 15, usando la combinación de las ecuaciones 2, 3 y 4 de la manera siguiente: ???-náx = Qmáx/Cpm = ((541.539 mJ)/(22.89 mg))/(0.54 cal/(g-°C) x 0.23901 cal/J = 10.5°C o = -7.33°C De esta manera, el calor máximo liberado con el uso de la composición 15 es, cuando mucho, aproximadamente 10.5°C o -7.33°C, un incremento relativamente pequeño en calor, indicando que el incremento de temperatura efectuado por las composiciones de esta invención, es seguro y confortable para el usuario.
EJEMPLO 7 Generación de calor Se pusieron a prueba las composiciones 10, 1 1 y 12 de conformidad con el siguiente procedimiento, para determinar el grado al cual dichas composiciones generan calor después de mezclarse con agua. Se generaron datos mezclando 20 mi de cada composición con 20 mi de agua. Se registraron la temperatura de la composición y la del agua antes de que se añadiera agua a la composición. Después de la adición de agua, se mezclaron los contenidos durante dos minutos, y se registró la temperatura real. Los resultados se dan en el cuadro 5 siguiente: CUADRO 5 Datos de generación de calor (aumento en temperatura, (°F-32) x 5/9) mezclando una cantidad igual de cada composición con agua Los presentes inventores calcularon el aumento en temperatura para las composiciones 10, 11 y 12: Composición 10 Propilengiicol (38% de 13.5) = 5.13 Polietilenglicol 400 (61 .5% de 17.0) = 10.45 Total: -9.12°C Composición 1 Para la composición 1 1 , el aumento calculado en temperatura es de -9.12°C.
Composición 12 Para la composición 12, el aumento calculado en temperatura es de -9.36°C. La temperatura calculada para las tres composiciones está muy cerca del aumento real en temperatura.
EJEMPLO 8 Comparación de lubricidad Mediante el uso del método para poner a prueba y comparar la lubricidad de varios lubricantes personales descritos en el ejemplo 3, se determinó la lubricidad de las composiciones de esta invención. Lo siguiente es el resumen de los resultados: Las composiciones de gel de esta invención son tan lubricantes como las composiciones de gel acuosas descritas en la patente de E.U.A. No. 6,139,848 por Ahmad et al. En la figura 7, se midió la lubricidad de la jalea KY® disponible comercialmente, tanto en su forma disponible comercialmente como en una dilución 1 :1 con agua. Tras la dilución, la lubricidad no aumentó sustancialmente. Las composiciones de jalea de esta invención son más lubricantes en comparación con las jaleas acuosas del estado de la técnica conocidas en el comercio. Se midió la composición 14 de esta invención con respecto a lubricidad, como se hizo inicialmente y en una dilución 1 :1 con agua. Sorprendentemente, su lubricidad aumenta sustancialmente (casi cuatro veces) con la dilución. Estos datos se muestran en la figura 8. De esta manera, las composiciones de jalea de esta invención llegan a ser más lúbricas, o su lubricidad aumenta cuando estas composiciones se diluyen con agua a una relación de 1 :1. La figura 9 muestra una comparación de las lubricidades de la jalea KY® y la composición 14 en sus formas iniciales. La figura 10 ¡lustra las lubricidades de dos composiciones de gel generadoras de calor de esta invención, las composiciones 13 y 14, mostrando sus altas lubricidades. La figura 11 muestra el ultragel KY* y la composición 14 diluida.
EJEMPLO 9 Composiciones de la invención Se obtuvieron las siguientes composiciones de esta invención, de la manera siguiente: primero,- se mezclaron propilenglicol y glicerina. Se añadieron entonces un conservador y el agente aislante a la mezcla en el mismo contenedor. La mezcla se calentó entonces de alrededor de 35°C a aproximadamente 45°C para disolver por completo el conservador. Se enfrió entonces la mezcla. Se obtuvieron las composiciones de gel y jalea mezclando propilenglicol, polietilenglicol e hidroxipropilcelulosa en un mezclador de alta velocidad a una temperatura de alrededor de 60°C a aproximadamente 70°C, hasta que se obtuviera un gel o jalea uniforme. El gel o jalea resultante se enfrió a una temperatura entre alrededor de 45°C y aproximadamente 55°C, y se añadió ácido láctico. La masa se mezcló continuamente durante alrededor de 15 minutos, o hasta que se disolviera el ácido láctico. La masa se enfrió entonces a temperatura ambiente.
Composición 1 : Propilenglicol 50.00% Glicerina 45.00% Miel 5.00% Composición 2: Propilenglicol 50.00% Glicerina 20.00% Miristato de ¡sopropilo 27.00% Polisorbato 60 3.00% Composición 3: Propilenglicol 95.00% Miel 5.00% Composición 4: Propilenglicol 50.00% Glicerina 20.00% Miristato de ¡sopropilo 29.50% Klucel HF 0.50% Composición 5: Propilenglicol 99.50% Klucel HF 0.50% Composición 6: Propilenglicol 49.80% Glicerina 45.00% Miel 5.00% Conservador 0.20% Composición 7: Nitrato de miconazol 2.00% Propilenglicol 49.80% Glicerina 43.00% Miel 5.00% Conservador 0.20% Composición 8: Fluconazol 2.00% Propilenglicol 49.80% Glicerina 43.00% Miel 5.00% Conservador 0.20% Composición 9: Metronidazol 3.00% Propilenglicol 49.80% Glicerina 42.00% Miel 5.00% Conservador 0.20% Composición 10 (gel): Propilenglicol 38.00% Polietilenglicol 400 61.05% Acido láctico 0.20% Hidroxipropilcelulosa 0.75% Composición 11 (¡alea): Propilenglicol 37.00% Polietilenglicol 400 61.05% Acido láctico 00.20% Hidroxipropilcelulosa 1.75% Composición 12 (gel): Propilenglicol 48.00% Polietilenglicol 400 51.30% Acido láctico 0.20% Hidroxipropilcelulosa 0.50% Composición 13 (¡alea): Propilenglicol 48.55% Polietilenglicol 4007 50.00% Acido láctico 0.20% Hidroxipropilcelulosa 1.25% Composición 14 (¡alea): Propilenglicol 98.55% Acido láctico 0.20% Hidroxipropilcelulosa 1.25% Composición 15 (¡alea): Polietilenglicol 400 98.55% Acido láctico 0.20% Hidroxipropilcelulosa 1.25% Composición 16 (jalea): Polietilenglicol 400 99.50% Acido láctico 0.20% Hidroxipropilcelulosa 0.30% Composición 17 (gel): Propilenglicol 74.50% Glicerina 25.00% Acido láctico 0.20% Hidroxipropilcelulosa 0.30% Composición 18 (gel): Propilenglicol 74.50% Polietilenglicol 400 25.00% Acido láctico 0.20% Hidroxipropilcelulosa 0.30% Composición 9 (gel): Propilenglicol 69.50% Polietilenglicol 400 15.00% Glicerina 15.00% Acido láctico 2.00% Hidroxipropilcelulosa 0.30% Composición 20 (jalea): Propilenglicol 73.55% Polietilenglicol 400 25.00% Acido láctico 0.20% Hidroxipropilcelulosa 1.25%

Claims (1)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCION REIVINDICACIONES 1.- Una composición lubricante sustancialmente anhidra que comprende por lo menos un alcohol polihídrico y un agente gelificante. 2.- La composición de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque dicha composición comprende además un agente para el ajuste del pH. 3.- La composición de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque dicho alcohol polihídrico se selecciona del grupo que consiste de: glicerina, alquilenglicol, polietilenglicol, y una mezcla de los mismos. 4 - La composición de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque dicho agente gelificante es hidroxipropilcelulosa. 5 - La composición de conformidad con la reivindicación 3, caracterizada además porque dicho alquilenglicol se selecciona del grupo que consiste de: propilenglicol, butilenglicol y hexalenglicol. 6.- La composición de conformidad con la reivindicación 4, caracterizada además porque dicho polietilenglicol se selecciona del grupo que consiste de polietilenglicol 300, polietilenglicol 400, y una mezcla de ios mismos. 7. - La composición de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque dicho agente gelificante es ácido láctico. 8. - La composición de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada además porque dicha composición comprende de alrededor de 75% a aproximadamente 99% en peso de alcohol polihídrico, de alrededor de 0.1 % a aproximadamente 4% en peso de hidroxipropilcelulosa, y de alrededor de 0.1 %o a aproximadamente 1 % en peso de ácido láctico. 9 - La composición de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque dicha composición tiene una viscosidad de alrededor de 1 ,000 cps a aproximadamente 7,000 cps. 10.- La composición de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque dicha composición tiene una viscosidad de alrededor de 60,000 cps a aproximadamente 500,000 cps. 1 1 - La composición de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque comprende además un agente antimicrobiano. 12. - La composición de conformidad con la reivindicación 11 , caracterizada además porque dicho agente antimicrobiano es un agente antimicótico. 13. - La composición de conformidad con la reivindicación 11 , caracterizada además porque dicho agente antimicrobiano es un agente antibacteriano. 14. - La composición de conformidad con la reivindicación 11 , caracterizada además porque dicho agente antimicrobiano es un agente antiviral. 15.- La composición de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque dicha composición comprende además un espermicida. 16.- La composición de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque dicha composición comprende además un anestésico local. 17. - El uso de una composición de conformidad con la reivindicación 1 , en la elaboración de un medicamento para tratar o prevenir dismenorrea, en donde dicho medicamento es administrable ¡ntravaginalmente. 18. - La composición de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque dicha composición aumenta en temperatura tras la exposición a humedad. 19.- La composición de conformidad con la reivindicación 7, caracterizada además porque el pH de dicha composición se ajusta entre alrededor de 2 y aproximadamente 6.
MXPA04010890A 2002-05-01 2003-05-01 Composiciones lubricantes anhidras generadoras de calor y no irritantes. MXPA04010890A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/137,509 US7005408B2 (en) 2002-05-01 2002-05-01 Warming and nonirritating lubricant compositions and method of comparing irritation
US10/390,511 US7758887B2 (en) 2002-05-01 2003-03-17 Warming and nonirritating lubricant compositions and method of comparing irritation
PCT/US2003/013554 WO2003092652A1 (en) 2002-05-01 2003-05-01 Warming and nonirritating anhydrous lubricant compositions

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04010890A true MXPA04010890A (es) 2005-07-14

Family

ID=29406252

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04010890A MXPA04010890A (es) 2002-05-01 2003-05-01 Composiciones lubricantes anhidras generadoras de calor y no irritantes.

Country Status (10)

Country Link
EP (1) EP1501478A1 (es)
KR (1) KR101046538B1 (es)
CN (1) CN1665484A (es)
AU (1) AU2003241338A1 (es)
BR (1) BRPI0309768B8 (es)
CA (1) CA2484329A1 (es)
MX (1) MXPA04010890A (es)
NZ (1) NZ536379A (es)
RU (1) RU2288700C2 (es)
WO (1) WO2003092652A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7709428B2 (en) * 2005-02-23 2010-05-04 Ansell Healthcare Products Llc Thickened spreadable warming lubricant
US20060188528A1 (en) * 2005-02-23 2006-08-24 Ansell Healthcare Products Llc Spreadable warming lubricant
US7851419B2 (en) * 2005-09-12 2010-12-14 Nawaz Ahmad Substantially anhydrous sprayable personal lubricant
US7786055B2 (en) 2006-04-13 2010-08-31 Mcneil-Ppc, Inc. Antioxidant compositions for reducing odor in warming lubricant compositions
US20070281008A1 (en) * 2006-06-05 2007-12-06 Lin Shun Y Personal lubricant compositions and kits for providing personal lubrication
US8770201B2 (en) * 2007-10-26 2014-07-08 Glycobiosciences Inc. Condom with multifunctional coating

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4981686A (en) * 1987-05-18 1991-01-01 Hardy Robert E Personal lubricant
CA1337279C (en) * 1989-06-06 1995-10-10 Robert J. Borgman Intravaginal treatment of vaginal infections with buffered metronidazole compositions
FR2739558B1 (fr) * 1995-10-05 1997-11-28 Innothera Lab Sa Forme galenique unitaire pour hormonotherapie locale de la secheresse vaginale
WO1998018448A1 (de) * 1996-10-31 1998-05-07 Notax Holding Gesellschaft Mbh Verwendung von polyäthylenglykol - 9 nonylphenyläther
WO2003010484A1 (en) * 2001-07-25 2003-02-06 Aceram Technologies Inc. Ceramic armour systems with a front spall layer and a shock absorbing layer

Also Published As

Publication number Publication date
CA2484329A1 (en) 2003-11-13
KR20050062466A (ko) 2005-06-23
BR0309768B1 (pt) 2014-06-24
WO2003092652A1 (en) 2003-11-13
NZ536379A (en) 2006-12-22
EP1501478A1 (en) 2005-02-02
AU2003241338A1 (en) 2003-11-17
BRPI0309768B8 (pt) 2021-05-25
RU2288700C2 (ru) 2006-12-10
KR101046538B1 (ko) 2011-07-07
RU2004131858A (ru) 2005-06-10
BR0309768A (pt) 2005-03-22
CN1665484A (zh) 2005-09-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7758887B2 (en) Warming and nonirritating lubricant compositions and method of comparing irritation
US7417013B2 (en) Warming and nonirritating lubricant compositions and method of comparing irritation
RU2304610C2 (ru) Смешанная металлическая каталитическая присадка и способ применения в системе сжигания углеводородного топлива
US7658941B2 (en) Warming and nonirritating lubricant compositions and method of comparing irritation
RU2306133C2 (ru) Согревающие и нераздражающие смазывающие противогрибковые гелеобразные композиции
US20040167039A1 (en) Warming and nonirritating lubricant compositions and method of comparing irritation
US7695730B2 (en) Warming and nonirritating lubricant compositions and method of comparing irritation
RU2288700C2 (ru) Согревающие и нераздражающие безводные смазывающие композиции
US20090053163A1 (en) Warming and nonirritating lubricant compositions and method of comparing irritation

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration
GB Transfer or rights
GB Transfer or rights