MXPA04008374A - Tapon de distribucion de cierre propio para envases flexibles. - Google Patents

Tapon de distribucion de cierre propio para envases flexibles.

Info

Publication number
MXPA04008374A
MXPA04008374A MXPA04008374A MXPA04008374A MXPA04008374A MX PA04008374 A MXPA04008374 A MX PA04008374A MX PA04008374 A MXPA04008374 A MX PA04008374A MX PA04008374 A MXPA04008374 A MX PA04008374A MX PA04008374 A MXPA04008374 A MX PA04008374A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
elongated tube
self
plug according
wall
distribution plug
Prior art date
Application number
MXPA04008374A
Other languages
English (en)
Inventor
Dimatteo Joseph
Original Assignee
Int Dispensing Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Int Dispensing Corp filed Critical Int Dispensing Corp
Publication of MXPA04008374A publication Critical patent/MXPA04008374A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67BAPPLYING CLOSURE MEMBERS TO BOTTLES JARS, OR SIMILAR CONTAINERS; OPENING CLOSED CONTAINERS
    • B67B7/00Hand- or power-operated devices for opening closed containers
    • B67B7/24Hole-piercing devices
    • B67B7/26Hole-piercing devices combined with spouts

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Devices For Dispensing Beverages (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Cartons (AREA)

Abstract

Se describe un tapon de distribucion de cierre propio para uso en envases flexibles. El tapon incluye un extremo de penetracion configurado para traspasar la pared de un recipiente flexible (100), y un miembro flexible (40) que se desplaza a lo largo del tapon conforme este es introducido en el recipiente y se expande una vez instalado, de manera que evita que sea separado del recipiente. Un dispositivo de fijacion (20) es proporcionado en el exterior del recipiente, el cual jala el miembro flexible contra la pared interior del recipiente, de manera que proporciona una barrera evitando que el producto dentro del contenedor, es decir, bacterias u oxigeno, pase inadvertidamente entre el interior y exterior del recipiente.

Description

TAPON DE DISTRIBUCION DE CIERRE PROPIO PARA ENVASES FLEXIBLES Campo de la invención La invención que se describe en este documento, se refiere, de manera general, a tapones de distribución, y de manera más particular, a un tapón de , distribución de cierre propio para uso en envases flexibles.
Antecedentes de la invención Es conocido proporcionar productos líquidos, y de manera más particular, productos consumibles líquidos (por ejemplo, leche, jugos, salsas, etc.), en bolsitas o bolsas de lados suaves. Por lo regular, estos recipientes son inicialmente configurados en hojas planas, con frecuencia comprendidas de capas de papel y de material termoplástico, y posteriormente, son configuradas en la forma deseada de recipiente, después, son llenadas con el producto propuesto y finalmente, son selladas como un envase cerrado. Una vez que el recipiente es llenado y sellado, este podría ser proporcionado con una salida de distribución, asegurando en forma adhesiva la salida de distribución con una porción del recipiente que posteriormente podría ser rasgada por el usuario a fin de proporcionar acceso al producto interior almacenado. Para este propósito, podría proporcionarse una zona quebradiza o debilitada en el material de empaquetado o REP. 158241 de presentación permitiendo que el usuario abra la presentación una vez que la salida de distribución ha sido movida a una posición abierta. Notablemente, ha sido necesario aplicar estas salidas de distribución en la presentación una vez que ha sido formado el envase plano, y en particular, en la posición predeterminada de la zona debilitada de la presentación que se pretende sea perforada por el usuario. Desafortunadamente, este tipo de envases flexibles por lo regular no han sido proporcionados con accesorios o salidas embebidas en la estructura del empaquetado o presentación, puesto que el. material de presentación laminado plano ha carecido de integridad estructural para soportar estos accesorios, y debido a que el equipo común de llenado, que es normalmente, utilizado en conjunto con el llenado de estos recipientes, no-acomodará accesorios externos en el proceso de llenado. Como resultado, este tipo de envase flexible ofrece beneficios limitados a los usuarios finales y tiene aplicaciones limitadas . De manera más particular, una vez que este recipiente es abierto, el usuario normalmente levantará el recipiente como lo haría un lanzador de bola de béisbol y verterá el líquido del recipiente a través de la salida de distribución. Mientras esta configuración ha sido generalmente aceptable para los consumidores individuales que necesitan distribuir sólo una pequeña cantidad de producto a la vez, esto no ha probado se útil para las aplicaciones de servicio de comida que a menudo requieren la distribución de cantidades más grandes del líquido y con frecuencia utilizan aparatos de distribución para ayudar en el proceso de distribución. Los recipientes flexibles anteriores que son conocidos, en los cuales una salida externa de distribución es aplicada en forma adhesiva en una posición de conjunto, no han probado ser favorables para incorporarlos en los aparatos comerciales de distribución, y de hecho, requerirían un accesorio que permita conectarlos con el aparato si fueran ai ser utilizados en aplicaciones comerciales, aunque la: carencia de integridad estructural de la estructura del recipiente ha evitado la incorporación de esta-, característica. Por lo tanto, sería altamente benéfico; proporcionar un accesorio que pudiera ser aplicado en un recipiente flexible una vez que el recipiente ha sido llenado y sellado, el cual no tendría que ser embebido en la estructura del recipiente durante el proceso de manufactura, y este accesorio permitiría la conexión con el aparato de distribución en una forma rápida, sin riesgo y con seguridad.
Sumario de la Invención La presente invención proporciona un tapón de distribución de cierre propio que es configurado para conectarse con bolsitas flexibles o envases de lados suaves, este tapón de distribución de cierre propio sirve como un ancla, sello y conducto en un aparato de distribución, una vez que el tapón es situado en la pared lateral de la bolsita flexible o del envase. El tapón de cierre propio es configurado de manera que pueda penetrar la estructura laminada de pared lateral de una bolsita o envase común flexible de líquido, que incluye aunque no se limita a, configuraciones laminadas de bolsita o de envase y que sella con firmeza por sí mismo en la pared lateral de la bolsita o envase. El tapón es configurado con el objeto de proporcionar un sello fuerte dentro y fuera de la bolsita o envase, de manera que el tapón soportará las presiones en el interior del envase sin permitir que los sellos alrededor del tapón se rompan o tengan fuga. Esta configuración sellada evita que el producto presente fugas en el envase, y del mismo modo, evita que el oxígeno o las bacterias puedan infiltrarse en el envase .
Breve Descripción de las Figuras Las características, aspectos y ventajas de la presente invención son considerados en mayor detalle, con relación a la siguiente descripción de las modalidades de la misma mostradas en las figuras que la acompañan, en las cuales : La Figura 1 es una vista en despiece de un tapón de distribución de acuerdo con una primera modalidad de la presente invención. La Figura 2 es una vista superior, lateral y en corte de la placa de articulación mostrada en la Figura 1. La Figura 3 es una vista esquemática que muestra la instalación del tapón de la Figura 1 sobre un recipiente. La Figura 4 es una vista esquemática que muestra la instalación de un tapón de distribución de acuerdo con una primera modalidad alterna dé la invención. La Figura 5 es una vista superior, lateral y frontal de una modalidad alterna del tubo de la Figura 1. La Figura 6 es una vista en despiece de un tapón de distribución de acuerdo con otra modalidad alterna de la presente invención. La Figura 7 es una vista superior, lateral y frontal del tubo de la Figura 6. La Figura 8 es una vista superior, lateral y en corte de la placa de articulación mostrada en la Figura 6. La Figura 9 es una vista superior, lateral y en corte del anillo de cierre mostrado en la Figura 6. La Figura 10 es una vista esquemática que muestra la instalación de un tapón de distribución de acuerdo todavía con otra modalidad alterna de la presente invención.
Descripción Detallada de la Invención Como se muestra en la Figura 1, una primera modalidad de un tapón de distribución de cierre propio de acuerdo con la presente invención proporciona un tubo alargado 10 comprendido de material plástico aprobado por la FDA, que es seleccionado debido a su capacidad de soportar un proceso de irradiación hasta de 5.0 Mrads y una temperatura de 127° C (260° F) (por ejemplo, un copolímero de polipropileno) . En la modalidad de ejemplo de la Figura 1, el tubo alargado 10 es un tubo hueco, aproximadamente con un diámetro de 1.59 centímetros (0.625 pulgadas) y una longitud aproximadamente de 7.62 a 10.16 centímetros (3 a 4 pulgadas)?', aunque estas dimensiones podrían ser modificadas a una dimensión más grande o más pequeña con el fin de acoplarlas con los aparatos de bombeo y distribución, como es explicado en mayor detalle más adelante sin apartarse del espíritu y alcance de la presente invención. Un extremo de penetración del tubo alargado 10 es proporcionado al menos en una cara en ángulo 11 que define una punta de perforación 12. Dada esta construcción, cuando el tubo alargado 10 es presionado contra la pared del recipiente flexible 100, la punta de perforación 12 puede penetrar la pared flexible del recipiente 100, y además, el empuje hacia adentro del tubo alargado 10 originará su introducción en el recipiente 100. En el tubo alargado 10 podría ser proporcionado un tope de articulación 13 que encierra la pared exterior del tubo 10 junto a su cara en ángulo 11. De preferencia, la barrera o tope de articulación 13 es configurado como un anillo rígidamente unido con el tubo 10, y de la manera más preferible, es formado de una pieza con el tubo 10. En el tubo alargado 10 también puede proporcionarse un tope de anillo de cierre 14 situado a una distancia axial del tope de articulación 13 en el lado del tope de articulación 13 opuesto a la cara en ángulo 11. De preferencia, el tope de anillo de cierre 14 es configurado como un anillo rígidamente unido con el tubo 10 y de la manera más preferible, es formado de una pieza con el tubo 10. Como se muestra en la modalidad de ejemplo de la Figura 1, el tope de anillo de cierre 14 podría ser opcionalmente segmentado a lo largo de su circunferencia para facilitar la aplicación del anillo de cierre (como se discute en mayor detalle más adelante) . La primera modalidad del tapón de distribución de cierre propio de la Figura 1 también incluye una placa de articulación 20. Como se muestra de manera más particular ;en la Figura 2, la placa de articulación 20 comprende una placa de anillo central 21 que posee un diámetro interior dimensionado de modo que permita la aplicación de la placa de articulación 20 sobre el tubo alargado 10. Debe observarse que las dimensiones mostradas en la Figura 2 solo son de ejemplo y no se pretende limitar en modo alguno la configuración del tapón de distribución de la presente invención. Como se discute en mayor detalle más adelante, durante el montaje, la placa de articulación 20 puede ser forzada sobre el tope de anillo de cierre 14 y finalmente, es situada contra el tope de articulación 13. De preferencia, la placa de articulación 20 es formada a partir de polipropileno o en forma similar, es configurada de material plástico que permitirá que la placa de articulación 20 se deforme momentáneamente conforme ésta es traída hacia su posición final contra el tope de articulación 13. En esta primera modalidad, el diámetro del tubo 10 al menos en la posición inmediatamente por encima del tope de articulación 13 es preferiblemente más grande que el diámetro interior de la placa de articulación 20, proporcionando de esta manera un montaje hermético entre la placa de articulación 20 y el tubo 10, de modo que se evita que la placa de articulación 20 se mueva con respecto al tubo 10 conforme éste penetra el envase. Fijada en la circunferencia exterior de la placa de anillo 21 se encuentra una pluralidad de dedos de articulación 22. Cada uno de los dedos de articulación 22 es unido con la circunferencia exterior de la placa de anillo 21, de modo que permita efectuar el movimiento giratorio entre los dedos 22 y la placa de anillo 21. Por ejemplo, los dedos de articulación 22 podrían ser unidos con la circunferencia exterior de la placa de anillo 21 solo a lo largo aproximadamente del 30% de la parte superior de la pared de extremo 23 de cada dedo de articulación 22, con el resto de la pared de extremo 23 que es separada de la circunferencia exterior de la placa de anillo 21. De preferencia, la placa de articulación 20 es formada con una flexibilidad suficiente, de modo que cada dedo de articulación 22 pueda ser girado con respecto a la placa central de anillo 21 a lo largo de la porción de su pared de extremo 23 que se une con la placa de anillo 21. Cuando es girada hacia abajo, la pared de extremo 23 de cada dedo de articulación 22 puede apoyarse contra la pared circunferencial exterior de la placa de anillo 21, y la cara superior de cada dedo de articulación 22 se sitúa en una posición generalmente paralela a la cara superior de la placa de anillo 21. Mientras la Figura 2 denota en particular cuatro dedos de articulación 22 en la placa de articulación 20, pueden proporcionarse del mismo modo una cantidad mayor o menor de dedos de articulación 22 de anchos y dimensiones variables sin apartarse del espíritu y alcance de la invención . De preferencia, la primera modalidad del tapón de distribución de cierre propio de la Figura 1 también incluye un sello de elastómero termoplástico 30 (por ejemplo, de silicona) formado como un disco que tiene un orificio situado en posición central, el cual es configurado con un diámetro de orificio que sea de preferencia más pequeño que el diámetro exterior del tubo alargado 10, de modo que se eliminen las fugas radiales de fluido entre el sello 30 y el tubo 10. Debido a que el sello 30 es formado de un material flexible de elastómero termoplástico , este puede deslizarse con facilidad a lo largo del tubo alargado 10 y es elásticamente deformado conforme éste es jalado sobre el tope de anillo de cierre 14. No obstante, una vez que el sello 30 es jalado sobre el tope de anillo de cierre 14, este regresa a su forma original de modo que se sitúa a nivel contra la pared exterior del tubo alargado 10 a fin de proporcionar una protección que evita que el producto que se encuentra dentro del recipiente 100, es decir, bacterias u oxígeno, pase entre el sello 30 y la parte exterior del tubo alargado 10. Finalmente, la primera modalidad del tapón de distribución de cierre propio de la Figura 1, incluye un anillo de cierre 40 que es preferiblemente formado de un material termoplástico rígido, tal como policarbonato o un acetilo. Del mismo modo que con el sello de resina termoplástica 30, el anillo de cierre 40 es formado de un disco que tiene un orificio situado en posición central que es configurado con un diámetro de orificio aproximadamente al diámetro exterior del tubo alargado 10. Durante la instalación, el anillo de cierre 40 se desliza a lo largo del tubo alargado 10 y es forzado sobre el tope de anillo de cierre 14. El anillo de cierre 40 puede ser formado con una elasticidad suficiente que pueda ser temporalmente deformado conforme pasa a través del tope de anillo de cierre 14. Sin embargo, una vez que el anillo de cierre 40 es jalado a través del tope de anillo de cierre 14, regresa a su forma original de modo que se sitúa a nivel contra la pared exterior del tubo alargado 10. Con el fin de ayudar en la instalación del sello de resina termoplástica 30 y el anillo de cierre 40 sobre el tubo alargado 10, el tope de anillo de cierre 14 podría ser proporcionado con una cara en ángulo en su extremo superior y un tope en ángulo recto en su extremo inferior. Esta configuración ayuda a dirigir tanto el sello 30 como el anillo de cierre 40 a través del tope 14, aunque hace que sea mucho más difícil la remoción en la dirección opuesta como resultado del tope en ángulo recto en su extremo inferior. Como se muestra en la Figura 3, la primera modalidad del tapón de distribución de cierre propio de la Figura 1, es unida con un recipiente flexible 100 como sigue. En primer lugar, la placa de articulación 20 es situada sobre el tubo alargado 10, de modo que su cara inferior se apoye contra la cara superior del tope de articulación 13. A continuación, la punta de perforación 12 de la cara en ángulo 11 del tubo 10 es presionada contra la pared exterior de un recipiente flexible, y posteriormente es forzada dentro del recipiente flexible. Conforme el tubo 10 es dirigido a través de la pared exterior del recipiente 100, el tubo lleva del mismo modo la placa de articulación 20 hacia el recipiente flexible 100. El tubo 10 es dirigido, en forma continua, hacia el recipiente 100 hasta que la parte más exterior de los dedos de articulación 22 sean capaces de girar hacia abajo sin interferencia de la pared del recipiente flexible 100. En este punto, el tubo 10 es jalado en la dirección opuesta (es decir, hacia el exterior del recipiente 100) , provocando que las porciones más exteriores de cada dedo de articulación 22 se apoyen en la pared interior del recipiente 100. Conforme el tubo 10 es adicionalmente jalado en la dirección opuesta, los dedos de articulación 22 continúan doblándose hacia abajo hasta que alcanzan una posición' generalmente paralela a la placa de anillo central 21. En esta configuración, la placa de articulación 20 sirve esencialmente como una abrazadera que evita la separación del tubo 10 del recipiente 100. A continuación, el sello de elastómero termoplástico es empujado hacia abajo a lo largo del tubo 10 y a través del tope de anillo de cierre 14 hasta que es situado a nivel contra la pared exterior del recipiente 100. Posteriormente, el anillo de cierre 40 es empujado hacia abajo del mismo modo a lo largo del tubo 10 y a través del anillo de cierre 14 hasta que sea situado a nivel contra el sello 30. De preferencia, el anillo de cierre 40, el sello 30, la placa de articulación 20 y la distancia axial entre el tope de articulación 13 y el tope de anillo de cierre 14 son dimensionados , de manera que cuando la placa de articulación 20 sea nivelada contra la pared interior del recipiente 100, el tope de anillo de cierre 14 sujete o fije el anillo de cierre 40 contra el sello 30, de manera que forma un sello que es lo suficientemente hermético para evitar que pase el producto que se encuentra dentro del recipiente 100, es decir, bacterias u oxígeno, entre el interior y exterior del recipiente 100. Una vez que el tapón de distribución de cierre propio de la Figura 1 es asentado en el recipiente 100, el conducto de distribución unido por ejemplo, con una bomba de distribución u otro aparato de distribución (no se muestra) , podría ser unido con el extremo libre del tubo alargado 100 permitiendo la distribución del producto contenido dentro del recipiente flexible 100. En una primera modalidad alterna, el tope de anillo de cierre 14 puede ser modificado como se muestra en la Figura 4. De manera más particular, el tope de anillo de cierre 14 podría ser configurado como una pluralidad de profusiones 14a que se extienden en dirección radial hacia afuera a partir del centro del tubo 10 y se alinean en forma circunferencial a lo largo de la pared exterior del tubo 10. Además, el anillo de cierre 40 es colocado en su orificio central con un disco 41 que tiene una pluralidad de ranuras radiales 42 que se extienden hacia la pared interior del disco 41. De preferencia, las ranuras 42 son dimensionadas de manera que permitan el montaje combinado del anillo de cierre 40 y el disco 41 sean pasados a través del tope de anillo de cierre 14 cuando las ranuras 42 y las protusiones 14a sean alineadas en posición axial. Una vez que el montaje combinado del anillo de cierre 40 y el disco 41 ha pasado a través del tope de anillo de cierre 14, el anillo de cierre 40 puede ser presionado hacia la pared exterior del recipiente 100 y puede ser girado alrededor del eje central del tubo 10 de manera que se desalineen las protusiones 14a y las ranuras 42, evitando de esta manera que el anillo de cierre 40 se desplace hacia arriba a lo largo del tubo 10, y a su vez mantiene la compresión sobre el montaje de sellado. En una segunda modalidad alterna, la punta de perforación del tubo alargado 10 podría ser modificada como se muestra en la Figura 5. De manera más particular, como se muestra en las vistas, superior y lateral de la Figura 5, la punta de perforación es formada a partir de una pared cilindrica 50 que tiene bordes de canto 51 y 52, y bordes de cuchilla 53 que se extienden a lo largo de las porciones superior e inferior de la pared cilindrica 50 en una dirección generalmente paralela al eje principal del tubo 10, la dimensión radial de cada borde de cuchilla disminuye conforme se acerca a los extremos libres de los bordes de canto 51 y 52. En el extremo posterior de la configuración de la punta de perforación que se muestra en la Figura 5, se proporciona el tope de articulación 13, que sirve para realizar la misma función que el tope de articulación 13 en la modalidad de la Figura 1. Además, mientras no se muestra en particular en la Figura 5, en el tubo alargado 10 sería nuevamente proporcionado el tope de anillo de cierre 14, y el tapón de distribución de cierre propio que utiliza la cabeza de penetración de la Figura 5, del mismo modo incluiría la placa de articulación 20, el sello de resina termoplástica 30 y el anillo de cierre 40, todos como se discutió con anterioridad con respecto a la modalidad mostrada en la Figura 1. En una tercera modalidad, el tubo alargado 10, la placa de articulación 20 y el anillo de cierre 40 pueden ser adicionalmente modificados como se muestra en la Figura 6, en donde las espigas o pernos de alineación 24 son proporcionados para sujetar la placa de articulación 20 en una posición angular fija con respecto al tubo alargado 10 cuando este sea instalado en la misma, y en donde son proporcionadas las protusiones radiales 14a en la forma de rebordes alargados que se agrandan a lo largo de la extensión del tubo alargado 10 y en paralelo a su eje principal. Como se muestra en la Figura 7, el tubo alargado 10 es proporcionado en la tercera modalidad con los bordes de canto 51 y 52 y los bordes de cuchilla 53 permitiendo que la punta de perforación del tubo alargado 10 penetre la pared lateral de un recipiente flexible, que el tope de articulación 13 fije la posición de la placa de articulación 20 y que el tope de anillo de cierre 14 sea formado por los extremos de las profusiones radiales alargadas 14a. En esta modalidad, en el tope de articulación 13 se proporciona una pluralidad de orificios 13a que son configurados para recibir los pernos 24 (Figura 6) que se extienden a partir de la parte inferior de la placa de articulación 20, de manera que cuando la placa de articulación 20 sea totalmente instalada sobre el tubo alargado 10, su orientación angular sea fijada con respecto al tubo alargado 10. Además, se prefiere que el tope de articulación 13 sea situado en una distancia axial de la superficie de tope de anillo 14 sobre las profusiones 14a con el objeto de permitir un espacio suficiente entre las mismas para recibir la placa de articulación 20, el sello de anillo termoplástico 30, el anillo de cierre 40 y la pared del recipiente 100, y para mantener los mismos uno contra el otro en un embrague de sellado. Como se muestra en la Figura 8, en la placa de articulación en esta modalidad, nuevamente es proporcionada una pluralidad de dedos de articulación 22 que se extienden a partir de la placa de anillo 21. Extendiéndose a partir de la parte inferior de la placa de anillo 21 se encuentran uno o más pernos 24 configurados para su introducción en los orificios 13a del tope de articulación 13, como se discutió con anterioridad. De preferencia, en la placa de anillo 21 también son proporcionados los orificios 25 que permiten que la placa de articulación 20 sea introducida sobre el tubo alargado 10 mientras que es guiada por las protusiones radiales alargadas 14a, de manera que cuando la placa de articulación 20 alcanza el tope de articulación 13, los pernos 24 sean alineados con los orificios 13a permitiendo un asentamiento fácil de la placa de articulación 20 contra el tope de articulación 13. Del mismo modo, como se muestra en mayor detalle en la Figura 9, en el anillo de cierre 40 en esta modalidad, nuevamente se proporcionan los orificios 42 que permiten que el anillo de cierre 40 sea introducido a través del tubo alargado 10 y que se desplace a lo largo de su extensión hacia la superficie del tope de anillo de cierre 14. .De preferencia, una o más orejas 44 se extienden hacia arriba a partir de la cara superior del anillo de cierre 40. De esta manera, cuando el anillo de cierre 40 ha recorrido la longitud del tubo de cierre 10 y limpia la superficie del tope de anillo 14, el usuario podría utilizar las orejas 44 para girar el anillo de cierre 40 a fin de desalinear los orificios 42 y las protusiones alargadas 14a, evitando de esta manera que el anillo de cierre 40 se desplace de regreso hacia el tubo alargado 10 y además fija el sello de anillo termoplástico 30 contra la superficie exterior del recipiente 100. En una cuarta modalidad alterna, el tapón de distribución de cierre propio podría ser modificado como se muestra en la Figura 10. En este caso, en el tubo alargado 10 nuevamente es proporcionada una cara en ángulo 11 que tiene la punta de perforación 12 indicada con anterioridad con respecto a la modalidad mostrada en la Figura 1, aunque del mismo modo, la punta de perforación podría asumir la configuración de las otras modalidades descritas en este documento. Sin embargo, situada a una distancia corta de la cara en ángulo 11 a lo largo del cuerpo del tubo 10 se encuentra una sección de diámetro exterior reducido 15 que define una indentación a lo largo del cuerpo del tubo 10. De preferencia, en la sección de diámetro exterior reducido 15 es proporcionada una longitud axial que se aproxima al ancho máximo de un sello flexible de silicona 70 en forma de sombrilla. En el sello de silicona 70 es proporcionado un orificio central que tiene un diámetro que se aproxima al diámetro exterior de la sección de diámetro exterior reducido 15 a lo largo del cuerpo del tubo 10. Puesto que el sello 70 es un miembro generalmente flexible, el orificio central en el sello 70 puede ser elásticamente expandido, de modo que el sello 70 puede ser deslizado a lo largo del cuerpo del tubo 10 hasta que se apoye por completo dentro de la indentación de la sección de diámetro exterior reducido 15. No obstante, conforme ambos bordes superior e inferior de la sección de diámetro reducido 15 proporcionan topes en ángulo recto, se evita el movimiento inadvertido del sello 70 fuera de la indentación formada por la sección de diámetro reducido 15. Situadas en una posición adyacente a la sección de diámetro reducido 15 en la pared exterior del tubo 10, se encuentran las roscas externas 16. Las roscas externas 16 son configuradas para recibir el anillo de fijación internamente roscado 60. El anillo de fijación 60 comprende una pared hueca generalmente cilindrica que tiene roscas en su interior y una cara de fijación 61 que se extiende en dirección radial hacia afuera de la pared cilindrica. En uso, el tapón de distribución de cierre propio de la Figura 10 es situado adyacente a la pared del recipiente flexible 100, y el sello 70 es deslizado a lo largo del cuerpo del tubo alargado 10 hasta que se apoya en la indentación formada por la sección de diámetro reducido 15. A continuación, el tubo alargado 10 es introducido en el recipiente 100 utilizando la punta de perforación 12 para penetrar la pared del recipiente 100, y es presionado hacia adentro. Conforme el tubo 10 es introducido en el recipiente 100, el tubo jala el sello 70 a través de la pared. Debido a que el sello 70 es flexible, las porciones exteriores del sello 70 se pliegan hacia arriba y hacia adentro conforme éste es jalado a través de la pared del recipiente 100, hasta el momento que los bordes más exteriores del sello* 70 limpian la pared interior del recipiente 100. En este punto, la elasticidad del sello 70 provoca que este se despliegue a su posición original plana, formando de esta manera una cara de sellado contra la pared interior del recipiente 100. Entonces, el anillo de fijación 60 es roscado en el tubo alargado 10. Conforme el anillo de fijación 60 es apretado, tiende a jalar el tubo 10 hacia fuera del recipiente 100, lo que a su vez proporciona una fuerza de fijación para comprimir el sello 70 en forma hermética contra la pared interior del recipiente 100. Del mismo modo que con cada una de las otras modalidades discutidas en este documento, una vez que el tapón de cierre propio de la Figura 10 es instalado de esta manera, el extremo libre expuesto del tapón puede ser conectado con el conducto del aparato de distribución permitiendo que se efectúe la distribución de los contenidos del recipiente 100. Debe observarse que con respecto a cada una de las modalidades descritas con anterioridad, el tapón de distribución de cierre propio es configurado para proporcionar una conexión comercialraente estéril entre el aparato de distribución y el interior del recipiente 100, en el cual ningún lado de la conexión será capaz de introducir una contaminación microbiana en los contenidos del recipiente 100. Con el fin de conseguir una conexión estéril, todos los componentes del tapón de distribución de cierre propio podrían ser proporcionados en un envase único estéril con componentes de sellado previamente situados en el tubo 10. Por ejemplo, el tapón mostrado en la Figura 1 podría ser proporcionado en un envase único estéril con la placa de articulación 20 ya situada contra el tope de articulación 13 y con el sello 30 y el anillo de cierre 40 asentados sobre el tubo 10 en el extremo sin penetración. Del mismo modo, el tapón mostrado en la Figura 5 podría ser proporcionado en un envase único estéril con el sello 70 asentados sobre el tubo 10 en la sección de diámetro reducido 15 y con el anillo de fijación 60 asentado sobre el tubo 10 en el extremo sin penetración. Cuando sea utilizado, el usuario simplemente podría exponer la punta de perforación del tubo alargado 100 (sólo al rasgar una porción del envase en el cual el tapón es enganchado por el usuario), y mientras sujeta el extremo opuesto del tubo a través de su presentación, introduce el extremo estéril de penetración a través de la pared del recipiente hasta que el miembro flexible particular sea asentado contra la pared interior del recipiente. De manera opcional, una cubierta estéril desprendible podría ser proporcionada sobre una porción de la pared exterior del recipiente 100, de manera que una superficie limpia estéril podría ser expuesta sólo en el momento que el envase esté listo para ser tapado. Una vez que el extremo de penetración del tapón sea asentado sobre el interior del recipiente 100, el montaje adecuado de fijación simplemente podría ser deslizado a lo largo del tubo 10 hasta que sea fijado contra la pared exterior del recipiente 100, como se explicó ampliamente con anterioridad, todo sin remover los componentes de su empaquetado o presentación. Una vez instalada, la presentación podría ser removida y desechada, y entonces podría ser unido, el tubo estéril de manguera u otra conexión del aparato de distribución con el extremo libre del tubo alargado 10 para completar la conexión estéril hermética al paso de fluido.
Aplicabilidad industrial Para la aplicación industrial del tapón de distribución, es deseable proporcionar un aparato que sea capaz de ser unido con un recipiente flexible con un sello que no permita que los contenidos del recipiente escapen o fuguen y que no permite la entrada de bacterias. Se describió en este documento un tapón de distribución para uso con un envase flexible, en el cual el tapón de distribución incluye un mecanismo de tope introducido en el envase con la finalidad de proporcionar un refuerzo rígido contra el cual se aplica una placa de cierre. De preferencia, el tapón de distribución incluye un extremo de penetración para su introducción en el recipiente flexible y un mecanismo de fijación de cierre propio.
Se hace constar que con relación a esta fecha el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (60)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones: 1. Un tapón de distribución de cierre propio, caracterizado porque comprende: un tubo alargado que tiene una pared exterior generalmente rígida, el tubo alargado incluye: un extremo de penetración; y un tope de articulación que encierra la pared exterior adyacente al extremo de penetración; una placa de articulación unida con el tubo adyacente al tope de articulación, la placa de articulación está constituida por: una placa de anillo que tiene un diámetro interior dimensionado de manera que permita la aplicación de la placa de articulación sobre el tubo alargado; y una pluralidad de dedos fijos en la circunferencia exterior de la placa de anillo; una placa de compresión que incluye: un disco que tiene un orificio situado en posición central, el cual es dimensionado y configurado de manera que permita la aplicación del disco sobre el tubo alargado; y un cierre que es situado a una distancia axial del tope de articulación en el lado del tope de articulación opuesto al extremo de penetración.
  2. 2. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque comprende : un anillo de sellado dimensionado y configurado de manera que permita la aplicación del anillo de sellado sobre el tubo alargado entre la placa de compresión y la placa de articulación .
  3. 3. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el anillo de sellado es formado de un material flexible.
  4. 4. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque el anillo de sellado además comprende: un disco de sellado que tiene un orificio situado en posición central, el cual es configurado con un diámetro de orificio que es más pequeño el diámetro exterior del tubo alargado .
  5. 5. El tapón de distribución de cierre propio *.de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el anillo de sellado forma una barrera alrededor del exterior del tubo alargado.
  6. 6. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el extremo de penetración del tubo alargado además comprende: una cara en ángulo que define una punta de perforación.
  7. 7. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el extremo de penetración del tubo alargado además comprende: un par de bordes de canto formados en una porción superior y en una porción inferior de la pared del tubo alargado .
  8. 8. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado además porque comprende : un par de bordes de cuchilla, cada uno de los cuales se extiende a lo largo de la parte exterior de la pared del tubo alargado en una dirección sustancialmente paralela al eje principal del tubo, la dimensión radial del borde de cuchilla disminuye conforme se acerca al extremo de penetración del tubo alargado.
  9. 9. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque -el diámetro máximo de cada borde de cuchilla comienza adyacente al tope de articulación.
  10. 10. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque cada dedo de articulación es lo suficientemente flexible para permitir que cada dedo de articulación sea girado con respecto a la placa de anillo.
  11. 11. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque cada dedo de articulación sólo es parcialmente unido con la circunferencia exterior de la placa de anillo.
  12. 12. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque cada dedo de articulación además comprende: una pared de extremo adyacente a la placa de anillo, en donde el dedo de articulación es unido con la circunferencia exterior de la placa de anillo sólo a lo largo de una porción de la pared de extremo, la porción restante de la pared de extremo es separada de la circunferencia exterior de la placa de anillo.
  13. 13. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque cada dedo de articulación puede ser girado con respecto a la placa de anillo a lo largo de la porción de la pared de extremo unida con la placa de anillo.
  14. 14. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el cierre además comprende: un tope de cierre que tiene una cara en ángulo en un extremo superior más lejano del extremo de penetración del tubo alargado; y un tope en ángulo recto en el extremo inferior del tope de cierre.
  15. 15. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el cierre además comprende: una pluralidad de protusiones que se extienden en dirección radial hacia afuera del tubo alargado y .se alinean en posición circunferencial a lo largo del exterior del tubo, en donde la placa de compresión es proporcionada en su orificio situado en posición central con una pluralidad de ranuras radiales que se extienden hacia la pared interior de la placa de compresión.
  16. 16. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la pluralidad de ranuras son dimensionadas y configuradas de modo que permitan que la placa de compresión pase a través del medio de cierre cuando las ranuras y protusiones sean alineadas en posición axial.
  17. 17. El tapón de distribución de cierre propio > de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la pluralidad de ranuras son dimensionadas y configuradas de modo que cuando la placa de compresión sea girada alrededor del eje central del tubo alargado, las ranuras y protusiones sean axialmente desalineadas, evitando que la placa de compresión se desplace a lo largo del tubo alargado.
  18. 18. Un tapón de distribución de cierre propio, caracterizado porque comprende: un tubo alargado que tiene una pared exterior generalmente rígida, el tubo alargado incluye: un extremo de penetración; y una sección de la pared exterior que tiene un diámetro exterior reducido que define una indentación a lo largo del cuerpo del tubo, la sección de diámetro reducido es adyacente al extremo de penetración; un miembro de sello generalmente flexible que tiene un orificio situado en posición central con un diámetro interior aproximadamente igual al diámetro exterior reducido de la indentación; una placa de compresión que está constituida por: un disco que tiene un orificio situado en posición central, el cual es dimensionado y configurado dé manera que permita la aplicación del disco sobre el tubo alargado; y un cierre que es situado en una distancia axial de la indentación en el lado de la indentación opuesta .al extremo de penetración.
  19. 19. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque el miembro de sello flexible está compuesto de silicona.
  20. 20. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque el miembro de sello flexible además comprende: un disco que tiene un espesor máximo adyacente a su orificio central, el espesor disminuye en dirección radial hacia la circunferencia exterior del disco.
  21. 21. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque el extremo de penetración del tubo alargado además comprende: una cara en ángulo que define una punta de perforación.
  22. 22. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque el extremo de penetración del tubo alargado además comprende: un par de bordes de canto formados en una porción superior y una porción inferior de la pared del tubo alargado.
  23. 23. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado además porque comprende : un par de bordes de cuchilla, cada borde de cuchilla se extiende a lo largo del exterior de la pared del tubo alargado en una dirección sustancialmente paralela al eje principal del tubo, la dimensión radial del borde de cuchilla disminuye conforme se acerca al extremo de penetración del tubo alargado.
  24. 24. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque el diámetro máximo de cada borde de cuchilla comienza adyacente a la indentación.
  25. 25. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque el cierre además comprende: un tope de cierre que tiene una cara en ángulo en el extremo superior más lejano del extremo de penetración del tubo alargado; y un tope en ángulo recto en el extremo inferior del tope de cierre.
  26. 26. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque el cierre además comprende : una pluralidad de protusiones que se extienden en dirección radial hacia afuera del tubo alargado y son alineados en posición circunferencial a lo largo del exterior del tubo, en donde la placa de compresión es proporcionada en su orificio situado en posición central con una pluralidad ¾ de ranuras radiales que se extienden hacia la pared interior de la placa de compresión.
  27. 27. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado porque la pluralidad de ranuras son dimensionadas y configuradas de manera que permitan que la placa de compresión pase a través del cierre cuando las ranuras y protusiones sean alineadas en posición axial.
  28. 28. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado porque la pluralidad ¦ de ranuras son dimensionadas y configuradas de modo que cuando la placa de compresión sea girada alrededor del eje central del tubo alargado, las ranuras y protusiones sean desalineadas en posición axial, evitando que la placa de compresión se desplace a lo largo del tubo alargado.
  29. 29. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque el cierre además comprende: un anillo de fijación que incluye: una pared hueca generalmente cilindrica que tiene roscas en su interior; y la placa de compresión unida con el anillo de fijación y que se extiende en dirección radial hacia afuera de la pared cilindrica; y roscas externas formadas en la pared exterior del tubo alargado, las roscas externas son configuradas para recibir el anillo de fijación internamente roscado.
  30. 30. Un tapón de distribución de cierre propio que se une con un envase flexible, caracterizado porque comprende: un tubo alargado que tiene una pared exterior generalmente rígida, el tubo alargado incluye: un extremo de penetración; y un tope de articulación que encierra la pared exterior adyacente al extremo de penetración; una placa de articulación unida con el tubo adyacente al tope de articulación, la placa de articulación está constituida por: una placa de anillo que tiene un diámetro interior dimensionado de manera que permita la aplicación de la placa de articulación sobre el tubo alargado; y una pluralidad de dedos fijos en la circunferencia exterior de la placa de anille- una placa de compresión que incluye : un disco que tiene un orificio situado en posición central, el cual es dimensionado y configurado de manera que permita la aplicación del disco sobre el tubo alargado; y un cierre que es situado a una distancia axial del tope de articulación en el lado del tope de articulación opuesto al extremo de penetración, el cual cuando la placa de articulación es nivelada contra una pared interior del envase flexible, el cierre mantiene la placa de compresión contra una pared exterior del envase flexible.
  31. 31. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado además porque comprende : un anillo de sellado que es dimensionado y configurado de manera que permita la aplicación del anillo de sellado sobre el tubo alargado entre la placa de compresión y la placa de articulación.
  32. 32. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 31, caracterizado porque el anillo de sellado es formado de un material flexible.
  33. 33. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque el anillo de sellado además comprende: un disco de sellado que tiene un orificio situado en posición central, el cual es configurado con un diámetro de orificio que es más pequeño que el diámetro exterior del tubo alargado .
  34. 34. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 31, caracterizado porque el anillo de sellado forma una barrera alrededor del exterior del tubo alargado, el cual cuando la placa de compresión que es cerrada contra la pared exterior del envase flexible, se forma un sello lo suficientemente hermético que evita que *el producto que se encuentra dentro del envase flexible, es decir, bacterias u oxígeno, pase entre el interior y el exterior del envase flexible.
  35. 35. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque el extremo de penetración del tubo alargado además comprende: una cara en ángulo que define una punta de perforación .
  36. 36. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque el extremo de penetración del tubo alargado además comprende: un par de bordes de canto formados en la porción superior y en la porción inferior de la pared del tubo alargado .
  37. 37. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 36, caracterizado además porque comprende : un par de bordes de cuchilla, cada borde de cuchilla se extiende a lo largo del exterior de la pared del tubo alargado en una dirección sustancialmente paralela al eje principal del tubo, la dimensión radial del borde de cuchilla disminuye conforme se acerca al extremo de penetración del tubo alargado.
  38. 38. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 37, caracterizado porque el diámetro máximo de cada borde de cuchilla comienza adyacente al tope de articulación.
  39. 39. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque cada dedo de articulación es lo suficientemente flexible para permitir que cada dedo de articulación sea girado con respecto a la placa de anillo.
  40. 40. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque cada dedo de articulación solo es parcialmente unido con la circunferencia exterior de la placa de anillo.
  41. 41. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 40, caracterizado porque cada dedo de articulación además comprende: una pared de extremo adyacente a la placa de anillo, en donde el dedo de articulación es unido con la circunferencia exterior de la placa de anillo solo a lo largo de una porción de la pared de extremo, la porción restante de la pared de extremo es separada de la circunferencia exterior de la placa de anillo.
  42. 42. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 41, caracterizado porque cada dedo de articulación puede ser girado con respecto a la placa de anillo a lo largo de la porción de la pared de extremo unida con la placa de anillo.
  43. 43. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque el cierre además comprende : un tope de cierre que tiene una cara en ángulo en su extremo superior más lejano del extremo de penetración del tubo alargado; y un tope en ángulo recto en su extremo inferior .
  44. 44. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque el cierre además comprende: una pluralidad de protusiones que se extienden en una dirección radial hacia afuera del tubo alargado y son alineadas en posición circunferencial a lo largo del exterior del tubo, en donde la placa de compresión es proporcionada en su orificio situado en posición central con una pluralidad de ranuras radiales que se extienden hacia la pared interior de la placa de compresión.
  45. 45. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 44, caracterizado porque la pluralidad de ranuras son dimensionadas y configuradas de manera que permitan que la placa de compresión pase a través del cierre cuando las ranuras y protusiones sean alineadas en posición axial .
  46. 46. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 44, caracterizado porque la pluralidad de ranuras son dimensionadas y configuradas de modo que cuando la placa de compresión sea girada alrededor del eje central del tubo alargado, las ranuras y protusiones sean desalineadas en posición axial, sujetando la placa de compresión contra una pared exterior del envase flexible.
  47. 47. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado porque ia pluralidad de ranuras son dimensionadas y configuradas de modo que cuando la placa de compresión sea girada alrededor del eje central del tubo alargado, las ranuras y protusíones sean desalineadas en posición axial evitando que la placa de compresión se desplace a lo largo del tubo alargado.
  48. 48. Un tapón de distribución de cierre propio que se une con un envase flexible, caracterizado porque comprende: un tubo alargado que tiene una pared exterior generalmente rígida, el tubo alargado incluye: un extremo de penetración; y una sección de la pared exterior que tiene un diámetro exterior reducido que define una indentación a lo largo del cuerpo del tubo, la sección de diámetro reducido es adyacente al extremo de penetración; y un miembro de sello generalmente flexible que tiene un orificio situado en posición central con un diámetro interior aproximadamente igual al diámetro exterior reducido de la indentación; una placa de compresión que está constituida por: un disco que tiene un orificio situado en posición central, el cual es dimensionado y configurado de manera que permita la aplicación del disco sobre el tubo alargado; y un cierre situado a una distancia axial de la indentación en el lado de la indentación opuesta al extremo de penetración, el cual cuando el miembro de sello es nivelado contra una pared exterior del envase flexible, sujeta la placa de compresión contra una pared exterior del envase flexible.
  49. 49. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 48, caracterizado porque el miembro de sello flexible está compuesto de silicona.
  50. 50. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 48, caracterizado porque el miembro de sello flexible además comprende: un disco que tiene un espesor máximo adyacente a su orificio central, el espesor disminuye en dirección radial hacia las circunferencia exterior del disco.
  51. 51. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 48, caracterizado porque el extremo de penetración del tubo alargado además comprende: una cara en ángulo que define una punta de perforación .
  52. 52. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 48, caracterizado porque el extremo de penetración del tubo alargado además comprende: un par de bordes de canto formados en una porción superior y una porción inferior de la pared del tubo alargado.
  53. 53. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 52, caracterizado además porque comprende : un par de bordes de cuchilla, cada borde de cuchilla se extiende a lo largo del exterior de la pared del tubo alargado en una dirección sustancialmente paralela al eje principal del tubo, la dimensión radial del borde de cuchilla disminuye conforme se acerca al extremo de penetración del tubo alargado.
  54. 54. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 53, caracterizado porque el diámetro máximo de cada borde de cuchilla comienza adyacente a la indentación.
  55. 55. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 48, caracterizado porque el cierre además comprende: un tope de cierre que tiene una cara en ángulo en un extremo superior más lejano del extremo de penetración del tubo alargado; y un tope en ángulo recto en un extremo inferior del tope de cierre.
  56. 56. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 48, caracterizado porque el cierre además comprende: una pluralidad de protusiones que se extienden en dirección radial hacia afuera del tubo alargado y que son alineadas en posición circunferencial a lo largo del exterior del tubo, en donde la placa de compresión es proporcionada en su orificio situado en posición central con una pluralidad de ranuras radiales que se extienden hacia la pared interior de la placa de compresión.
  57. 57. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 56, caracterizado porque la pluralidad de ranuras son dimensionadas y configuradas de manera que permitan que la placa de compresión pase a través del cierre cuando las ranuras y protusiones sean alineadas en posición axial.
  58. 58. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 56, caracterizado porque la pluralidad de ranuras son dimensionadas y configuradas de modo que cuando la placa de compresión sea girada alrededor del eje central del tubo alargado y las ranuras y protusiones son desalineadas en posición axial, manteniendo la placa de compresión contra una pared exterior del envase flexible.
  59. 59. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 58, caracterizado porque la pluralidad de ranuras son dimensionadas y configuradas de modo que cuando la placa de compresión sea girada alrededor del eje central del tubo alargado, las ranuras y protusiones son desalineadas en posición axial, evitando que la placa de compresión se desplace a lo largo del tubo alargado.
  60. 60. El tapón de distribución de cierre propio de conformidad con la reivindicación 48, caracterizado porque el cierre además comprende: un anillo de fijación que incluye: una pared hueca generalmente cilindrica que tiene roscas en su interior; y la placa de compresión es unida con el anillo de fijación y se extiende en dirección radial hacia afuera de la pared cilindrica; y roscas externas formadas en la pared exterior del tubo alargado, las roscas externas son configuradas para recibir el anillo de fijación internamente roscado.
MXPA04008374A 2002-02-27 2003-02-27 Tapon de distribucion de cierre propio para envases flexibles. MXPA04008374A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US36023802P 2002-02-27 2002-02-27
PCT/US2003/006181 WO2003072483A1 (en) 2002-02-27 2003-02-27 Self-sealing dispensing tap for flexible packages

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04008374A true MXPA04008374A (es) 2004-11-26

Family

ID=27766203

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04008374A MXPA04008374A (es) 2002-02-27 2003-02-27 Tapon de distribucion de cierre propio para envases flexibles.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6877637B2 (es)
EP (1) EP1487735A4 (es)
JP (1) JP2005518997A (es)
CN (1) CN1646415A (es)
AU (1) AU2003213632A1 (es)
BR (1) BR0308007A (es)
CA (1) CA2477158A1 (es)
EA (1) EA005846B1 (es)
MX (1) MXPA04008374A (es)
WO (1) WO2003072483A1 (es)
ZA (1) ZA200406907B (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8100879B2 (en) * 2002-11-18 2012-01-24 Nestec S.A. Connector device for enteral administration set
NL1028932C2 (nl) * 2005-05-02 2006-11-03 H J Heinz Holding B V Inrichting voor het afgeven van een pasteuze substantie alsmede een spuitmond voor toepassing in een dergelijke inrichting.
US20090120968A1 (en) * 2007-11-13 2009-05-14 Lard Ii Samuel E "Dot" Bong
NL2010105C2 (nl) * 2013-01-10 2014-07-15 Trendzpak Ltd Schenkverpakking voor een fluã¯dum, en schenkorgaan daarvoor.
US20160302480A1 (en) * 2015-04-20 2016-10-20 Ross Rhoades Smoking devices and methods of making and using the same
US20190185306A1 (en) * 2015-04-20 2019-06-20 Ross Rhoades Multifunction recreational apparatus
US11045389B2 (en) * 2015-10-09 2021-06-29 Fresenius Kabi Deutschland Gmbh Cover for a container for receiving an enteral nutrition solution
JP7441232B2 (ja) * 2018-10-01 2024-02-29 ソシエテ・デ・プロデュイ・ネスレ・エス・アー 経腸栄養補給アダプタ及び経腸栄養補給アダプタの使用方法

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US552408A (en) * 1895-12-31 George barnes
US1636135A (en) * 1925-06-27 1927-07-19 Ben H Hughes Boiler plug
US2267159A (en) * 1939-03-18 1941-12-23 Jr Manuel S Lopes Pouring spout for tapping containers
US2975938A (en) * 1958-12-31 1961-03-21 William J Ruano Can spout
US3184107A (en) * 1962-04-23 1965-05-18 Kenneth J Kohanzo Spout for cans
GB1135772A (en) * 1964-12-22 1968-12-04 Waddington & Duval Ltd Improvements in and relating to taps for containers
US4417672A (en) * 1981-12-07 1983-11-29 Eppenbach Lawrence C Dispenser for flowable material
CH678846A5 (es) * 1989-02-22 1991-11-15 Tetra Pak Romont
DE3939970A1 (de) * 1989-12-02 1991-06-06 Tetra Pak Gmbh Packung fuer fliessfaehiges fuellgut mit umlaufender naht
SE502454C2 (sv) * 1990-07-13 1995-10-23 Tetra Laval Holdings & Finance Förpackningsbehållare samt ämne för tillverkning av densamma
NO176660C (no) * 1993-02-05 1995-05-10 Roy Steinar Johnsen Innstikkbar, rörformet helletut
US5884810A (en) * 1994-06-29 1999-03-23 Vizcarra; Carlos Bartning Rodriguez Dispenser having a breakable and replaceable membrane for a rigid container for liquids
FR2748681B1 (fr) * 1996-05-15 1998-06-26 Cogema Outil de percage de fut
SE515112C2 (sv) * 1997-09-29 2001-06-11 Asept Int Ab Förpackning, sätt att framställa denna och koppling för densamma

Also Published As

Publication number Publication date
US6877637B2 (en) 2005-04-12
CN1646415A (zh) 2005-07-27
JP2005518997A (ja) 2005-06-30
WO2003072483A1 (en) 2003-09-04
EP1487735A1 (en) 2004-12-22
EA200401115A1 (ru) 2004-12-30
US20030226855A1 (en) 2003-12-11
EP1487735A4 (en) 2005-08-10
AU2003213632A1 (en) 2003-09-09
CA2477158A1 (en) 2003-09-04
EA005846B1 (ru) 2005-06-30
ZA200406907B (en) 2005-06-30
BR0308007A (pt) 2005-01-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6883683B1 (en) Tamper resistant beverage dispensing bag
AU2010203591B2 (en) Duckbill flip cap fitment for a collapsible container
US10179677B2 (en) Aseptic package fluid dispensing apparatus and methods of dispensing liquids from flexible packages
AU701353B2 (en) Device for connection with a closed container, making the latter tamperproof
KR20010071244A (ko) 끼움부속 관 및 밸브를 가진 유체분배장치
CA1074735A (en) Nozzle outlet in the stretchable flexible wall for a container
JP2018508433A (ja) 容器のための分配システム
MXPA04008374A (es) Tapon de distribucion de cierre propio para envases flexibles.
AU2015366189B2 (en) Connector system comprising at least two withdrawal ports
EP4301674A1 (en) Dispensing system for a flexible bag, spout and flexible bag assembly
NL1008480C2 (nl) Inrichting en werkwijze voor het afdichten van een doorvoeropening.
EP2948029B1 (en) Container assembly
JP2019502483A (ja) 使い捨てコネクタ
JP2519500Y2 (ja) 袋内に満たされている材料を抜き取るための装置
US10500132B2 (en) Pouch with sealed fitment and method
EP2552798A2 (en) Flexible pinch fitting for containers
JP2017070772A (ja) 医療用接続装置
US20200055723A1 (en) Spout-Connector And Adaptor For Fluid Dispensing
WO2010110886A2 (en) Tap adapter for bag in box packaging
MXPA00011006A (es) Aparato distribuidor de fluido con accesorio de espita y valvula
EP0943348A2 (en) Fluid-flow control apparatus for a medical fluid container