MXPA04007523A - Metodo para producir revestimientos de varias capas, cromoforicos y/o para producir efectos. - Google Patents

Metodo para producir revestimientos de varias capas, cromoforicos y/o para producir efectos.

Info

Publication number
MXPA04007523A
MXPA04007523A MXPA04007523A MXPA04007523A MXPA04007523A MX PA04007523 A MXPA04007523 A MX PA04007523A MX PA04007523 A MXPA04007523 A MX PA04007523A MX PA04007523 A MXPA04007523 A MX PA04007523A MX PA04007523 A MXPA04007523 A MX PA04007523A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
film
actinic radiation
group
curable
primer
Prior art date
Application number
MXPA04007523A
Other languages
English (en)
Inventor
Lichte Yvonne
Original Assignee
Basf Coatings Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=27674650&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MXPA04007523(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Basf Coatings Ag filed Critical Basf Coatings Ag
Publication of MXPA04007523A publication Critical patent/MXPA04007523A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D7/00Processes, other than flocking, specially adapted for applying liquids or other fluent materials to particular surfaces or for applying particular liquids or other fluent materials
    • B05D7/50Multilayers
    • B05D7/56Three layers or more
    • B05D7/57Three layers or more the last layer being a clear coat
    • B05D7/576Three layers or more the last layer being a clear coat each layer being cured, at least partially, separately
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D7/00Processes, other than flocking, specially adapted for applying liquids or other fluent materials to particular surfaces or for applying particular liquids or other fluent materials
    • B05D7/14Processes, other than flocking, specially adapted for applying liquids or other fluent materials to particular surfaces or for applying particular liquids or other fluent materials to metal, e.g. car bodies
    • B05D7/16Processes, other than flocking, specially adapted for applying liquids or other fluent materials to particular surfaces or for applying particular liquids or other fluent materials to metal, e.g. car bodies using synthetic lacquers or varnishes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/62Polymers of compounds having carbon-to-carbon double bonds
    • C08G18/6216Polymers of alpha-beta ethylenically unsaturated carboxylic acids or of derivatives thereof
    • C08G18/625Polymers of alpha-beta ethylenically unsaturated carboxylic acids; hydrolyzed polymers of esters of these acids
    • C08G18/6254Polymers of alpha-beta ethylenically unsaturated carboxylic acids and of esters of these acids containing hydroxy groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/70Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
    • C08G18/81Unsaturated isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/8141Unsaturated isocyanates or isothiocyanates masked
    • C08G18/815Polyisocyanates or polyisothiocyanates masked with unsaturated compounds having active hydrogen
    • C08G18/8158Polyisocyanates or polyisothiocyanates masked with unsaturated compounds having active hydrogen with unsaturated compounds having only one group containing active hydrogen
    • C08G18/8175Polyisocyanates or polyisothiocyanates masked with unsaturated compounds having active hydrogen with unsaturated compounds having only one group containing active hydrogen with esters of acrylic or alkylacrylic acid having only one group containing active hydrogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D175/00Coating compositions based on polyureas or polyurethanes; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D175/04Polyurethanes
    • C09D175/06Polyurethanes from polyesters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D175/00Coating compositions based on polyureas or polyurethanes; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D175/04Polyurethanes
    • C09D175/14Polyurethanes having carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C09D175/16Polyurethanes having carbon-to-carbon unsaturated bonds having terminal carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L75/00Compositions of polyureas or polyurethanes; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L75/04Polyurethanes
    • C08L75/14Polyurethanes having carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C08L75/16Polyurethanes having carbon-to-carbon unsaturated bonds having terminal carbon-to-carbon unsaturated bonds

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Un proceso para producir sistemas de pintura de multiples capas(I) aplicando un imprimador (A) de curado doble curable termicamente y con radiacion actinica a un substrato, para dar una pelicula (A) de imprimador,(II) exponiendo la pelicula (A) de imprimador a la radiacion actinica, para dar una pelicula (A) de imprimador curada particularmente,(III) aplicando un material (B) de revestimiento pigmentado curable termicamente y/o un material (B) de revestimiento de curado doble pigmentado, a la pelicula (A) de imprimador curada parcialmente, para dar al menos una pelicula (B) pigmentada,(IV) exponiendo la pelicula (B) de curado doble a la radiacion actinica, para dar una pelicula (B) curada parcialmente,(V) aplicando un material (C) de revestimiento transparente curable con radiacion actinica y/o un material (C) de revestimiento transparente de curado doble a la pelicula (B), para dar un revestimiento transparente y/o una pelicula (C) de revestimiento de curado doble,(VI) exponer la(s) pelicula(s) de revestimiento transparente a la radiacion actinica, para dar un revestimiento transparente (C) de curado doble y/o una pelicula (C) de revestimiento transparente curada parcialmente, y(VII) someter las peliculas (A), (B) y (C) al curado termico de union cuando estan solamente curadas parcialmente.

Description

MÉTODO PARA PRODUCIR REVESTIMIENTOS DE VARIAS CAPAS, CROMOFORICOS Y/O PARA PRODUCIR EFECTOS CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un nuevo proceso para producir sistemas de pintura con múltiples capas, de color y/o de efecto. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los sistemas de pintura con múltiples capas, de color y/o de efecto y los procesos para producirlos son conocidos. Estos se usan en particular para el acabado de vehículos a motor, especialmente vehículos comerciales y automóviles. La "estructura de automóvil" del los sistemas de pintura con múltiples capas, de color y/o de efecto, como se definen en Rómpp Lexikon Lacke und Druckfarben, Georg Thieme Verlag, Stuttgart, Nueva York, 1998, pagina 50, "automotive coating process" , consiste de manera general de electrorrevestimiento, imprimador, revestimiento de pintura para después de la imprimación o revestimiento de imprimador antirrallado por piedras, revestimiento base y revestimiento transparente. El uso de los sistemas de pintura con múltiples capas, de color y/o de efecto como la estructura del automóvil presupone "calidad automotriz". De acuerdo a la Patente Europea EP 0 352 298 Bl, pagina 15, línea 42 a pagina 17, línea 14, estos significa que se requiere que los sistemas de pintura con múltiples capas, de color y/o de efecto en cuestión exhiban (1) lustre superior, (2) claridad de imagen superior, (3) poder de ocultamiento superior y uniforme, (4) espesor uniforme de la película seca, (5) alta resistencia a la gasolina, (6) alta resistencia a solventes, (7) alta resistencia a ácidos, (8) dureza superior, (9) alta resistencia a la abrasión, (10) alta resistencia al rayado, (11) alta resistencia al impacto, (12) adhesión interrevestimientos y adhesión al substrato superiores, y (13) alta estabilidad a la intemperie y resistencia a los rayos UV. Estas condiciones deben ser satisfechas no sólo por los sistemas de pintura con múltiples capas, de color y/o de efecto, localizados sobre las carrocerías de vehículos a motor sino también por aquellos localizados sobre los componentes montados, tales como protectores, bóvedas de llantas, puertas, tapas de cajuela, alerones o reflectores de lámparas, los cuales se producen no de metal sino en lugar de ello de plásticos, especialmente de plásticos reforzados con fibras, SMC (Compuestos Moldeados de Hojas) , BMC (compuestos moldeados a granel), IMC (Compuestos Moldeados por Inyección), y RIMC (Compuestos moldeados por Inyección de Reacción) . Como es conocido, los sistemas de pintura con múltiples capas, de color y/o de efecto se producen aplicando un imprimador o pintura para después de la imprimación a las carrocerías de vehículos de motor electrorrevestidos o a los componentes montados, los cuales primordialmente en la mayoría de los casos se curan por calor de manera independiente. De acuerdo con la técnica conocida como húmedo sobre húmedo, un material de revestimiento base y un material de revestimiento transparente se aplican después al revestimiento de pintura para después de la imprimación resultante o el revestimiento de imprimador contra ralladuras por piedras resultante, después de lo cual se curan por calor conjuntamente las películas resultantes. Esta técnica tiene la desventaja de que puede ser usada sólo para revestir substratos particularmente estables térmicamente. Para acelerar el curado y ser capaces de revestir substratos aún térmicamente inestables, se han hecho intentos para reemplazar los materiales de revestimiento curables por calor por materiales de revestimiento que pueden ser curados usando radiación actínica.
En este documento, los medios de radiación actínica, tales como los cercanos al infrarrojo, luz visible, radiación UV y rayos X, especialmente la radiación UV, y la radiación corpuscular, tal como los haces de electrones. En muchos casos, sin embargo, los materiales de revestimiento pigmentados, tales como los imprimadores, pinturas para después de la imprimación o imprimadores contra ralladuras por piedras y los materiales de revestimiento base, son difíciles de curar, debido a la interacción de la radiación actínica con los pigmentos. Con los materiales de revestimiento transparente, por supuesto, este problema no se produce, aunque las reacciones rápidas y la alta densidad de reticulación pueden causar encogimiento en los revestimientos transparentes resultantes. No menos, las zonas de sombra de los substratos tridimensionales complejos pueden ser curadas óptimamente solamente usando un aparato altamente complejo. Las cavidades, pliegues y otras porciones sin tallar tienen que ser curados usando lámparas puntuales, de área pequeña o de rotación completa, en conjunción con un medio de movimiento automático para la irradiación de las cavidades o bordes. Para resolver los problemas asociados con el uso de materiales de revestimiento curables por medio de calor sólo y por medio de radiación actínica sola, ha sido hecho uso ya de materiales de revestimiento los cuales pueden ser curados térmicamente y con radiación actínica. Estos materiales de curado doble, como se conocen, tienen la ventaja de que un curado por calor insuficiente de los revestimientos en cuestión sobre un substrato térmicamente inestable puede ser compensado por un curado con radiación actínica. Por el contrario, el curado por radiación inadecuado en las regiones de sombra de los substratos tridimensionales complejos puede ser compensado mediante el curado por calor. Sin embargo, una desventaja es que cada película aplicada individual debe ser curada tanto por medio de calor y de radiación actínica. Esto lleva a la prolongación no deseada de los tiempos de proceso y a un incremento en el consumo de energía, además, necesita una serie de estaciones de curado doble, lo cual hace al proceso más complejo no solamente en términos del aparato, sino también en términos de la tecnología de medición y control. No menos, existe el riesgo de niveles incrementados de polvo debido a los tiempos prolongados de proceso, reduciéndose por ello la calidad de los sistemas de pintura con múltiples capas, de color y/o de efecto. Frecuentemente, por lo tanto, cuando se producen sistemas de pintura con múltiples capas, de color y/o de efecto, un material de revestimiento de curado doble se emplea solamente para resolver problemas específicos que están asociados con una cierta película de pintura o revestimiento. Los materiales en cuestión son frecuentemente materiales de revestimiento transparente de curado doble. Por ejemplo, la solicitud de la patente internacional WO 98/40170 describe un material de revestimiento transparente de curado doble para una técnica húmedo sobre húmedo en la cual, una película de material de revestimiento base se sobre-reviste con un material de revestimiento transparente y después la película de revestimiento transparente resultante se expone a radiación actínica antes del horneado de unión. En base a su contenido de sólidos, el material de revestimiento transparente contiene desde 50 a 98% en peso de un sistema A) el cual es térmicamente curable mediante reacciones de adición y/o condensación, está substancialmente libre de dobles enlaces polimerizables por radiales y está substancialmente libre de grupos los cuales son reactivos de otra manera con los dobles enlaces polimerizables en el sistema B) , y desde 2 a 50% en peso de un sistema B) el cual puede ser curado mediante exposición a radiación actínica, mediante polimerización por radicales de los dobles enlaces olefínicos.
Dicho sistema A) comprende preferiblemente un aglutinante hidroxi funcional con un número de hidroxilo de desde 30 a 300, preferiblemente desde 50 a 250, mg KOH/g y una masa molecular numérica promedio de desde 1000 a 10,000 daltons, y un agente reticulante el cual puede, ínter alia, ser un poliisocianato . El sistema B) , curable mediante polimerización por radicales de los dobles enlaces olefínicos, puede ser un acrilato de uretano alifático hexafuncional con un peso molecular teórico de 1000. La solicitud de la patente europea EP 0 928 800 A 1, describe materiales de revestimiento transparente de curado doble que contienen acrilatos de isocianato y copolímeros hidroxi funcionales los cuales se preparan esencialmente a partir de (met) acrilatos, hidroxialquil (met) acrilatos, y opcionalmente estireno y/u otros monómeros, tales como acrilonitrilo, por ejemplo. Los materiales de revestimiento transparente de curado doble similares, que contienen adicionalmente diluyentes reactivos hidroxilo y/o tiol funcionales, se conocen de la solicitud de patente internacional WO 00/73395. Además, la solicitud de la patente alemana DE 199 20 799 A 1 o la solicitud de la patente internacional WO 00/68323, describe materiales de revestimiento transparente de curado doble los cuales comprenden (al) al menos un constituyente, un (met ) acrilato de uretano, por ejemplo, que contiene (all) al menos dos grupos funcionales, grupos acrilato por ejemplo, los cuales sirven para la reticulación con radiación actínica, y si se desea (al2) al menos un grupo funcional, grupos hidroxilo por ejemplo, el cual es capaz de experimentar reacciones de reticulación térmica con un grupo funcional complementario (a22) en el constituyente (a2), y (a2) al menos un constituyente, un acrilato de isocianato, por ejemplo, que contiene (a21) al menos dos grupos funcionales, grupos acrilato por ejemplo, los cuales sirven para la reticulación con la radiación actínica, y (a22) al menos un grupo funcional, un grupo isocianato por ejemplo, el cual es capaz de experimentar reacciones de reticulación térmica con un grupo funcional complementario (al2) en el constituyente (al), y también, si se desea, (a3) al menos un fotoiniciador, . (a4) al menos un iniciador de la reticulación térmica, (a5) al menos un diluyente curable térmicamente y/o con radiación actínica, (a6) al menos un aditivo de los revestimientos, y/o (a7) al menos un constituyente curable por calor, con la condición de que el material de revestimiento contiene al menos un constituyente curable por calor (a7) si el constituyente (al) no contiene el grupo funcional (al2) . Estos materiales de revestimiento de curado doble conocidos se aplican húmedo sobre húmedo a las películas de revestimiento base, después de lo cual se exponen las películas de revestimiento transparente primero a radiación actínica y después se curan por calor junto con las películas de revestimiento base. Este proceso, sin embargo, no resuelve completamente los problemas asociados con el uso de los materiales de revestimiento curables por calor en la producción de sistemas de pintura con múltiples capas, de color y/o de efecto con calidad automotriz. El material de revestimiento de curado doble de la solicitud de la patente Alemana DE 199 20 799 A 1 o de la solicitud de la patente internacional O 00/68323 puede también, sin embargo, ser usado como el imprimador de curado doble. Un proceso integrado en el cual el material de revestimiento de curado doble se usa tanto como el imprimador dual -cura y como el material de revestimiento transparente de curado doble, no se describe en ninguna de las dos solicitudes de patente. Donde los componentes montados arriba citados para las carrocerías de vehículos de motor, a base de plásticos reforzados con fibras, tales como SMC (Compuestos Moldeados en Hojas) , BMC (Compuestos Moldeados a Granel) , IMC (Compuestos Moldeados por Inyección) , y RIMC (Compuestos Moldeados por Inyección de Reacción) , deberán ser revestidos en calidad de automóvil surge otro problema. Estos componentes poseen per se estabilidad a altas temperaturas y soportan temperaturas de 190 a 200 °C con poca deformación. Además, usando esta tecnología, los componentes montados, complejos, pueden ser producidos con un peso más ligero y con mayor precisión que usando los termoplásticos reforzados. Una desventaja, sin embargo, es que la superficie de los substratos es microporosa y por lo tanto no puede ser revestida directamente, ya que desde 70 a 80°C el revestimiento es afectado por la formación de microburbuj as (ampollas) causadas por los monómeros desgasificados, tales como el estireno. Es necesario, por lo tanto, sellar las superficies, una tarea para la cual el imprimador de curado doble de la solicitud de la patente Alemana DE 199 20 799 A 1 o de la solicitud de la patente internacional WO 00/68323 es muy adecuado. Antes de la aplicación de las películas de pintura adicionales, sin embargo, el imprimador se somete a curado doble completo, con la consecuencia de que la técnica de sellado es incapaz de resolver completamente los problemas asociados con el uso de materiales de revestimiento de curado doble en la producción de sistemas de pintura con múltiples capas, de color y/o de efecto con calidad de automóvil. La solicitud de la patente Alemana DE 101 12 884.9, no publicada a la fecha de prioridad de la presente especificación, describe un proceso para revestir las superficies microporosas tales como se presentan en los componentes montados antes citados. Las superficies microporosas contienen poros con un tamaño de desde 10 a 1500 nm. En este proceso, la superficie en cuestión es revestida con al. menos un material de revestimiento curable térmicamente y con radiación actínica, después de lo cual la (las) película (s) se curan térmicamente y con radiación actínica, el material de revestimiento de al menos uno de los materiales de revestimiento que comprende (al) al menos un constituyente que contiene (all) en promedio por molécula, al menos dos grupos funcionales que contienen al menos un enlace el cual puede ser activado con la radiación actínica y sirve para la reticulación con la radiación actínica, y si se desea (al2) al menos un grupo reactivo con isocianato, (a2) al menos un constituyente curable por calor que contiene al menos dos grupos reactivos con isocianato, y (a3) al menos un poliisocianato .
Con el proceso descrito, el secado y la exposición a la radiación actínica de las partes de SMC y BMCC revestidas con el imprimador de curado doble o el sellador, pueden ser seguidos inmediatamente por su sobre-revestimiento, preferiblemente en un estado de curado incompleto. Los revestimientos de sellador pueden ser sobre-revestidos notablemente usando cualquiera de los imprimadores, materiales de electrorrevestimiento, pinturas para después de la imprimación o imprimadores contra ralladuras por piedras, revestimientos superiores de color sólido y/o de efecto o revestimientos base, y también revestimientos transparentes acuosos o convencionales, líquidos o sólidos, libres de agua y libres de solvente, curables físicamente y/o actínicamente, acostumbrados y conocidos, no existiendo indicación expresa en cuanto a si los selladores se curan completamente o parcialmente mediante las técnicas de curado doble. El ejemplo describe un proceso en donde, enseguida de la aplicación, el imprimador o sellador de curado doble evapora y se seca y después se expone a radiación UV. Los revestimientos de sellado, curados en parte, eléctricamente conductores fueron sobre revestidos inmediatamente con los imprimadores o materiales de electrorrevestimiento acostumbrados. Esto estuvo seguido por el curado completo. No existe descripción del revestimiento de los revestimiento de sellador con los materiales de revestimiento base y revestimiento transparente. DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Un objetivo de la presente invención es proporcionar un nuevo proceso integrado para producir sistemas de pintura con múltiples capas, de color y/o de efecto que ya no tiene las desventajas del proceso previo sino que en su lugar proporciona sistemas de pintura con múltiples capas, de color y/o de efecto con calidad de automóvil rápidamente, de manera segura, redituables, ahorradores de energía y con complejidad relativamente baja en términos del aparato y la tecnología de medición y control. En conjunto se pretende que el nuevo proceso integrado debería manejar más pocas estaciones en la línea que los procesos convencionales. En particular, el nuevo proceso integrado debería evitar las desventajas asociadas con el uso de materiales de revestimiento curables térmicamente y permitir el revestimiento aun de los substratos térmicamente inestables. Además, el nuevo proceso integrado no deberá tener las desventajas asociadas con el uso de materiales de revestimiento que pueden ser curados solamente con radiación actínica. Por ejemplo, los materiales de revestimiento pigmentados también deberían ser curables rápidamente, y el curado de los materiales de revestimiento transparente no debería ser ya ser atendido por el encogimiento de los revestimientos transparentes resultantes. El nuevo proceso integrado busca no menos reducir significativamente el número de dispositivos de exposición móviles adicionales los cuales normalmente tiene que ser empleados cuando se revisten substratos tridimensionales complejos, o volver obsoletos los dispositivos de exposición móviles. Además, el nuevo proceso integrado deberá prevenir también las desventajas asociadas con el uso de los materiales de revestimiento de curado doble. En particular no sería ya necesario usar una serie de estaciones de curado doble. Debería ser posible acortar los tiempos de proceso, reduciendo por ello significativamente el riesgo de deposición de polvo sobre los sistemas de pintura con múltiples capas, de color y/o de efecto. El nuevo proceso integrado deberá no menos permitir el revestimiento con calidad de automóvil de las superficies microporosas tales como se presentan en las partes SMC, BMC, o RIMC con sistemas de pintura con múltiples capas, de color y/o de efecto, libres de microburbuj as . Por consiguiente, la invención proporcion el nuevo proceso integrado para producir sistemas de pintura con múltiples capas, de color y/o de efecto que comprende (A) al menos un imprimador, (B) al menos un revestimiento base de color y/o efecto, y C) al menos un revestimiento transparente, Por medio de : (I) la aplicación de al menos un imprimador (A) pigmentado o . no pigmentado curable térmicamente y con radiación actínica, a un substrato para dar al menos una película de imprimador (A) , (II) la exposición de la(s) película (s) de imprimador (A) a la radiación actínica para dar al menos una película (A) de imprimador parcialmente curada, la cual puede ser aun curada térmicamente, (III) la aplicación de al menos un material (B) de revestimiento pigmentado, curable térmicamente y/o al menos un material (B) de revestimiento pigmentado curable térmicamente y con radiación actínica, a la superficie externa de la(s) película (s) (A) curada (s) parcialmente, para dar al menos una película (B) pigmentada, la cual puede ser curada todavía térmicamente o tanto térmicamente y con radiación actínica, (IV) la exposición a la radiación actínica la(s) película (s) (B) curable (s) térmicamente y con radiación actínica, para dar al menos una película (B) curada parcialmente, la cual pude ser aun curada térmicamente, (V) la aplicación al menos de un material (C) de revestimiento transparente curable con radiación actínica y/o al menos un material (C) de revestimiento transparente curable térmicamente y con radiación actínica, a la superficie de la(s) película (s) (B) para dar al menos una película (C) de revestimiento transparente curable con radiación actínica y/o al menos una película (C) de revestimiento transparente curable térmicamente y con radiación actínica, (VI) la exposición a la radiación actínica de la(s) película (s) (C) curable (s) con radiación actínica y/o térmicamente y con radiación actínica, para dar al menos un revestimiento transparente (C) curado con radiación actínica y/o una película (C) de revestimiento transparente curada parcialmente, la cual puede ser aun curada térmicamente, y (VII) someter la(s) película (s) (A) de imprimador, la(s) película (s) (B) pigmentadas, y la(s) película (s) (C) de revestimiento transparente aun curables térmicamente, al curado térmico de unión. El nuevo proceso integrado para producir sistemas de pintura con múltiples capas, de color y/o de efecto, se denomina abajo como "el proceso de la invención". Desde la perspectiva de la técnica previa, fue sorprendente e imprevisible para el trabajador experimentado que el objetivo sobre el cual se basó la presente invención podría ser logrado por medio del proceso de la invención. Por lo tanto, se encontró sorprendentemente que el proceso de la invención opera rápidamente, con seguridad, de manera redituable, con ahorro de energía y con comparativamente poca complejidad en términos del aparato y la tecnología de medición y control, para dar sistemas de pintura con múltiples capas, de color y/o de efecto con calidad de automóvil, y manejado en conjunto con menos estaciones de r3evestimientó que los procesos convencionales. Sorprendentemente, el proceso de la invención permitió también el revestimiento de substratos térmicamente inestables . Los materiales de revestimiento usados se curaron rápidamente, y el curado de los materiales de revestimiento transparente no fue atendido ya por el encogimiento de los revestimientos transparentes resultantes. Con el proceso de la invención fue posible no menos, sorprendentemente, lograr una reducción significativa en el número de dispositivos de exposición móviles, los cuales tienen que ser empleados en el revestimiento de substratos tridimensionales complejos, y fue posible en muchos casos hacerlo completamente sin los dispositivos de exposición móviles. Sorprendentemente, ya no fue necesario el uso de una serie de estaciones de curado doble. Como resultado, los tiempos de proceso se acortaron, con una reducción correspondiente marcada en el riesgo de la deposición de polvo sobre los sistemas de pintura con múltiples capas, de color y/o de efecto curados parcialmente. No menos, el nuevo proceso integrado permitió sorprendentemente el revestimiento de las superficies microporosas tales como están presentes en las partes SMC, BMC, IMC o RIMC, con los sistemas de pintura con múltiples capas, de color y/o de efecto, con calidad automotriz, libres de microburbujas . El proceso de la invención es un proceso integrado. Esto significa que sus etapas individuales se adaptan con precisión, mutuamente, en términos de espacio y tiempo, de modo que en la practica de planta, pueden llevarse a cabo de manera continua en la línea de pintura de un fabricante de autos . En el proceso de la invención, los substratos son revestidos. Los substratos pueden ser planos o de forma tridimensional, y pueden tener una superficie microporosa. Es una ventaja clave del proceso de la invención que aun los substratos tridimensionales de forma compleja, con o sin superficie porosa, pueden ser revestidos exitosamente. Los substratos pueden ser fabricados de cualquiera de una amplia variedad de materiales. Ejemplos de los materiales adecuados son madera, vidrio, cuero, . plásticos, metales, especialmente los metales utilitarios reactivos, tales como fierro, acero, acero inoxidable, zinc, aluminio, titanio y sus aleaciones, con otro y otros metales; minerales, especialmente arcilla calcinada y no calcinada, cerámica, roca natural y roca artificial; espumas; materiales fibrosos, especialmente fibras de vidrio, fibras de carbono, fibras textiles, fibras poliméricas o fibras metálicas, y fibras compuestas; o materiales reforzados con fibras, especialmente plásticos reforzados con las fibras arriba citadas. Otros ejemplos de substratos adecuados se conocen de las solicitudes de patentes Alemanas DE 199 24 172 A 1, pagina 8 líneas 21 a 37, o DE 199 30 067 A 1, pagina 13, línea 61 a pagina 14, línea 16. Por consiguiente, el proceso de la invención puede ser empleado con ventaja en cualquiera de una amplia variedad de campos tecnológicos. Puede ser usado con preferencia para revestir carrocerías de vehículos de motor, especialmente carrocerías de vehículos comerciales y de pasajeros, y también partes, especialmente componentes montados, de los mismos, el interior y el exterior de edificios y partes de los mismos, puertas, ventanas, muebles y artículos de vidrio huecos, y, en el contexto de los revestimientos industriales, para revestir bovinas, recipientes, empaques, partes pequeñas, tales como tuercas, pernos, ruedas de llantas o tapacubos, componentes eléctricos, tales como productos devanados (bobinas, estatores, rotores) ; y componentes para electrodomésticos, tales como radiadores, aparatos domésticos, encajonamientos de refrigeradores o encajonamientos de maquinas de lavado. Las ventajas muy especiales del proceso de la invención son evidentes en el revestimiento de carrocerías de vehículos de motor y sus componentes, particularmente los componentes montados a base de SMC, BMC, IMC, y RIMC. En el contexto del proceso de la invención, los materiales de revestimiento usados se aplican a los substratos por medio de las técnicas de aplicación acostumbradas y conocidas. La técnica de aplicación particulares empleadas en cualquier caso, está guiada en particular por si el material de revestimiento es líquido o pulverulento. Los ejemplos de técnicas de aplicación adecuadas incluyen electrorrevestimiento, · revestimiento de lecho fluido, inyección, revestimiento con espátula, untado, revestimiento fluido, inmersión, escurrimiento o mediante rodillo. Se prefieren emplear los métodos de aplicación por rociado, excepto donde los materiales de revestimiento son polvos. Durante la aplicación es aconsejable operar en ausencia de radiación actínica para prevenir la reticulación prematura de los materiales de revestimiento de curado doble. Los materiales de revestimiento aplicados se curan preferiblemente después de un cierto periodo de descanso o periodo de evaporación. Este periodo puede tener una duración de desde 30 s hasta 2 h, preferiblemente desde 1 min a 1 h, y en particular desde 1 a 45 min. El periodo de descanso se usa, por ejemplo, para la nivelación y eliminación de volátiles de los materiales de revestimiento aplicados y para la evaporación de los constituyentes volátiles tales como cualquier solvente y/o agúa presentes . La evaporación puede ser acelerada mediante una temperatura elevada pero aun menos que los que se requiere para el curado, y/o mediante humedad atmosférica reducida. El curado con radiación actínica se lleva a cabo usando una dosis de radiación de preferiblemente desde 103 a 4xl04, más preferiblemente desde 2xl03 a 3xl04, más preferiblemente aun desde 3xl03 a 2.5xl04, y en particular desde 5xl03 a 2xl04 Jm"2. La intensidad radioactiva es desde 1x10° a 3xl05, preferiblemente desde 2x10° a 2xl05, más preferiblemente desde 3x10° a 1.5xl05, y en particular desde 5x10° a 1.2xl05 W m"2. El curado con radiación actínica se lleva a cabo usando las fuentes de radiación acostumbradas y conocidas y las medidas auxiliares ópticas. Los ejemplos de fuentes de radiación adecuadas son las lámparas portátiles de la compañía VISIT, las lámparas de vapor de mercurio de alta y baja presión, el cuales puedo haber sido contaminado con plomo para abrir una ventana de radiación de hasta 405 nm, o fuentes de haces de electrones. Su arreglo se conoce en principio y puede ser adaptado a las circunstancias de la pieza de trabajo y los parámetros del proceso. En el caso de las piezas de trabajo de forma compleja, como se concibe para carrocerías de automóviles, aquellas regiones no accesibles para dirigir la radiación (regiones de sombra), tales como cavidades, pliegues y otras porciones no talladas o modeladas, estructurales, pueden ser curados usando fuentes de luz puntual , de área pequeña, o de rotación completa en conjunción con un medio de movimiento automático para la irradiación de las cavidades o bordes. Es una ventaja particular del proceso de la invención que, en gran parte, no existe la necesidad de estos medios de exposición móviles. El equipo y las condiciones para estos métodos de curado se describe, por ejemplo, en R. Holmes, U.V. y E.B. Curing Formulations for Printing Inks, Coatings and Paints, SITA Technology, Academic Press, Londres, Reino Unido 1984, en la solicitud de la patente Alemana DE 198 18 735 A 1, columna 10 línea 31 a columna 11 línea 16, en R. Stephen Davidson, "Exploring the Science, Technology and Applications of U.V. y E.B. Curing", Sita Technology Ltd., Londres, 1999, o en Dial . -Ing, Meter Klamann, "eltosch System-Kompetenz , UV-Technik, Leitfaden für Anwender" , pagina 2, octubre de 1998. con preferencia particular, el curado por radiación actínica se lleva acabo bajo una atmósfera con oxígeno agotado. El . curado térmico de unión de los materiales de revestimiento aplicados toma lugar con la ayuda, por ejemplo, de un medio gaseoso, líquido y/o sólido, tal como aire caliente, aceite calentado o rodillos calentados, o con la ayuda de radiación de microondas, luz infrarroja y/o luz cercana al infrarrojo (NIR) . El calentamiento toma lugar preferiblemente en un horno de aire forzado o mediante exposición a lámparas IR y/o NIR. Como en el caso del curado con radiación actínica, el curado térmico puede llevarse a cabo también en etapas. Ventajosamente, el curado térmico se efectúa a temperaturas desde la temperatura ambiente a 200°C.
En el proceso de la invención, al menos uno, especialmente en un, imprimador (A) de curado doble pigmentado o no pigmentado se aplica a la superficie del substrato para dar al menos una, especialmente una, película de imprimador (A) . La composición física del imprimador de curado doble pigmentado o no pigmentado no es critica; sino más bien, es posible emplear los materiales de revestimiento de curado doble que son conocidos de la solicitud de la patente internacional WO 00/73395, pagina 4 líneas 4 a 30, pagina 6 línea 13 a pagina 27 línea 13, y pagina 34 líneas 11 a 22, o la solicitud de la patente internacional WO 00/68323, pagina 3 línea 5 a pagina 4 línea 15, pagina 7 línea 29 a pagina 28 línea 5, y pagina 34 líneas 5 a 17.
Se da preferencia particular a usar el imprimador (A) de curado doble que comprende (al) al- menos un constituyente que contiene (all) en promedio por molécula al menos dos grupos funcionales que contienen al menos un enlace el cual puede ser activado con radiación actínica y el cual sirve para la reticulación con la radiación actínica, y si se desea (al2) al menos un grupo reactivo con isocianato, (a2) al menos un constituyente curable térmicamente que contiene al menos dos grupos reactivos con isocianato, y (a3) al menos un poliisocianato . El imprimador (A) de curado doble par icularmente preferido, comprende al menos un constituyente (al) que contiene en promedio por molécula, al menos dos, e particular al menos tres, grupos funcionales (all) los cuales contienen al menos uno, especialmente un, enlace el cual puede ser activado con radiación actínica y el cual sirve para la reticulación con radiación actínica, y si se desea, al menos uno, en particular al menos dos, grupo (s) reactivos con isocianato (al2) . Con preferencia, el imprimador (A) de curado doble, contiene en promedio por molécula no más de seis, en particular no más de cinco, grupos funcionales (all) . Los ejemplos de enlaces adecuados los cuales pueden ser activados con radiación actínica son los enlaces simples carbono-hidrógeno o los enlaces simples o enlaces dobles de carbono-carbono, carbono-oxígeno, carbono-nitrógeno, carbono-fósforo o carbono-silicio. De estos, los dobles enlaces, especialmente los dobles enlaces, especialmente los dobles enlaces carbono-carbono, se emplean con preferencia. Los dobles enlaces carbono-carbono adecuados están presentes, por ejemplo, en los grupos (met ) acrilato, etacrilato, crotonato, cinnamato, vinil éter, vinil éster, etenilarileno, diciclopentadienilo, norbornenilo, isoprenilo, isopropenilo , alilo o butenilo, los grupos etenilarilen éter, diciclopentadienil éter, norbornenil éter, isoprenil éter, isopropenil éter, alil éter o butenil éter o los grupos etenilarilen éster, diciclopentadienil éster, norbornenil éster, isoprenil éster, isopropenil éster, alil éster o butenilo éster. De estos, los grupos (met) acrilato, especialmente los grupos acrilato, son de ventaja particular y se usan por lo tanto con preferencia muy particular de acuerdo con la invención. Los ejemplos de grupos (al2) reactivos con isocianato son los grupos tiol, amino primario o secundario, imino o hidroxilo, especialmente los grupos hidroxilo.
El constituyente (al) es oligomérico o polimérico. Para los propósitos de la presente invención, un oligómero es un compuesto que contiene de manera general en promedio desde 2 a 15 estructuras básicas o unidades monoméricas . Un polímero, por otro lado, es un compuesto que tiene de manera general, en promedio al menos 10 estructuras básicas o unidades monoméricas. Los compuestos de este tipo son designados también por aquellas personas experimentadas en la técnica como aglutinantes o resinas. En contradicción con eso, un compuesto con masa molecular baja para los propósitos de la presente invención es un compuesto el cual se deriva esencialmente sólo de una estructura básica o una unidad monomérica. Los compuestos de este tipo de designan de manera general por aquellas personas experimentadas en la técnica como diluyentes reactivos. Los polímeros u oligómeros usados como el aglutinante (al) tienen normalmente un peso molecular promedio numérico de desde 500 a 50,000, preferiblemente desde 1000 a 5000. estos tienen un peso equivalente de dobles enlaces de preferiblemente desde 400 a 2000, con preferencia particular desde 500 a 900. Además, estos tienen preferiblemente una viscosidad a 23°C de desde 250 a 11,00 mPas . Estos se emplean preferiblemente en una cantidad de desde 5 a 50% en peso, más preferiblemente desde 6 a 45% en peso, con preferencia particular desde 7 a 40% en peso, con preferencia muy particular desde 8 a 35E en peso, y en particular desde 9 a 30% en peso, en base, en cada caso, e los sólidos del material de revestimiento de la invención. Los ejemplos de aglutinantes o resinas (al) adecuados, vienen de las clases de oligómeros y/o polímeros de los copolímeros (met ) acrílicos (met) acriloil funcionales, acrilatos de poliéter, acrilatos de poliéster, poliésteres, epoxi acrilatos, uretano acrilatos, amino acrilatos, acrilatos de melamina, acrilatos de silicona y acrilatos de fosfaceno, y los metacrilatos correspondientes. Se prefiere usar los aglutinantes (al) que están libres de unidades estructurales aromáticas. Se da preferencia por lo tanto a usar (met) acrilatos de uretano, (met) acrilatos de fosfaceno y/o (met) acrilatos de poliéster, con particular preferencia (met) acrilatos de uretano, especialmente los (met) acrilatos de uretano alifáticos. Los (met) acrilatos de uretano (al) se obtienen haciendo reaccionar un diisocianato o poliisocianato con un entendedor de cadena del grupo de los dioles/polioles y/o diaminas/poliaminas y/o ditioles/politioles y/o alcanolaminas y después haciendo reaccionar los grupos isocianato restantes con al menos un (met) acrilato de hidroxialquilo o hidroxialquil éster de otros ácidos etilenicamente insaturados . Las cantidades de los entendedores de cadena, diisocianatos y/o poliisocianatos , y los hidroxialquil esteres se eligen preferiblemente de manera que 1. ) la relación de equivalentes de los grupos NCO a los grupos reactivos del entendedor de cadena (los grupos hidróxilo, amino y/o mercaptilo) se sitúa entre 3:1 y 1:2, preferiblemente a 2:1, y 2. ) los grupos OH de los hidroxialqui ésteres de los ácidos carboxílieos etilenicamente insaturados están presentes en una cantidad estequiométrica con relación a los grupos isocianato restantes del prepolímero formado a partir del isocianato el extendedo4r de cadena. Es posible también preparar los (me ) acrilatos de uretano haciendo reaccionar primero algunos de los grupos isocianato del diisocianato o poliisocianato, con al menos un hidroxialquil éster y después haciendo reaccionar los grupos isocianato restantes con un entendedor de cadena. En este caso, también las cantidades del entendedor de cadena, el isocianato, y el hidroxialquil éster, se eligen de manera tal que la relación de equivalentes de los grupos NCO a los grupos reactivos del entendedor de cadena se sitúa entre 3:1 y 1:2, preferiblemente a 2: 1 , y la relación de equivalentes de los grupos NCO restantes a los grupos OH del hidroxialquil éster es de 1:1. Por supuesto, todas las formas intermedias entre estas dos técnicas son posibles también. Por ejemplo, algunos de los grupos isocianato de diisocianato pueden hacerse reaccionar con un diol y entonces otra porción de los grupos isocianato puede hacerse reaccionar con el hidroxialquil éster, después de los cual los grupos isocianato restantes pueden hacerse reaccionar con una diamina. La flexibilización de los (met) acrilatos de uretano es posible, por ejemplo, haciendo reaccionar los prepolímeros y/o oligómeros isocianato funcionales correspondientes, con los dioles y/o diaminas alifáticas, de cadena más larga, especialmente los dioles alifáticos y/o diaminas que tienen al menos 6 átomos de carbono. Esta reacción de flexibilización puede llevarse a cabo antes o después de la adición del ácido acrílico y/o metacrílico sobre los oligómeros y/o prepolímeros . Como ejemplos de tales (met) acrilatos de uretano, puede hacerse mención de los siguientes, acrilatos de uretano alifáticos polifuncionales disponibles comercialmente: - Crodamer® UVU 300 de Croda Resins Ltd, Kent, RU; - Genomer® 4302, 4235, 4297 o 4316 de Rahn Chemie, CH; - Ebecryl® 284, 294, IRR 351, 5129 O 1290 de UCB, Drogenbos , B - Roskydal® LS 2989 o LS 2545 o V94-504 de Bayer AG, D; - Viaktin® VTE 6160 de Vianova, AT; o Laromer® 8861 de BASF AG, y las modificaciones experimentales de los mismos. Los (met) acrilatos de uretano (al) que contienen hidroxilo, por ejemplo, de las patentes US 4,634,692 A o US 4,424,252 A. Un ejemplo de (met ) acrilato de polifosfaceno (al) adecuado, es el dimetacrilato de fosfaceno de Idemitsu, Japón. El polímero (A) de curado doble comprende además al menos un constituyente (a2) curable térmicamente, que contiene al menos dos, en particular al menos tres, grupos reactivos con isocianato. Los ejemplos de grupos reactivos con isocianato adecuados son aquellos descritos arriba. El constituyente (a2) es oligomérico o polimérico. Los ejemplos de los constituyentes (a2) adecuados son los oligómeros o polímeros lineales y/o ramificados y/o de bloque, de peine y/o aleatorios, tales como los (co) olímeros de (met ) acrilato, poliésteres, alquidos, amino resinas, poliuretanos , poliactonas, policarbonatos , poliéteres, aductos de resina epóxica-amina, (met) acrilato dioles, polivinil esteres o poliureas parcialmente hidrolizados , de los cuales los copolímeros de (met) acrilato, los poliésteres, los poliuretanos, los poliéteres y los aductos de resina epóxica-amina, pero especialmente los poliésteres, son ventajosos.
Los aglutinantes (a2) adecuados se venden, por ejemplo, bajo los nombres comerciales Desmop en® 650, 2089, 1100, 670, 1200 o 2017 por Bayer, bajo los nombres comerciales Triplas o Pripol® por Uniqema, bajo los nombres comerciales poliéster o poliacrilato-poliol Chemopol® por CCP, bajo los nombres comerciales Crodapol® 0-25, 0-85 por Croda, o bajo el nombre comercial Formrez® ER417 por Witco. La fracción de los constituyentes (a2) en los materiales de revestimiento, puede variar ampliamente y esta guiada por los requerimiento del caso en cuestión. Estos se emplean preferiblemente en una cantidad de desde 5 a 90% en peso, más preferiblemente desde 6 a 80% en peso, con preferencia particular desde 7 a 70% en peso, con preferencia muy particular desde 8 a 60% en peso, y en particular desde 9 a 50% en peso, en base, en cada caso, a los sólidos del material de revestimiento. El material de revestimiento comprende además un poliisocianato (a3) . Los poliisocianatos (a3) se seleccionan preferiblemente a partir del grupo que consiste de, los poliisocianatos que contienen en promedio por molécula al menos desde 2.0 a 10, preferiblemente desde 2.1 a 6, grupos isocianato bloqueados y/o no bloqueados. Se prefiere seleccionar los poliisocianatos a partir del grupo que consiste de los poliisocianatos que contienen en promedio por molécula al menos un grupo isocianurato, biuret, alofanato, iminooxadiazinadiona, uretano, urea, carbodiimida y/o iretdiona. Los ejemplos de poliisocianatos adecuados (a3) se conocen de la solicitud de la patente Alemana DE 199 21 170 A 1, columna 3 línea 61 a columna 6 línea 14 y columna 10 línea 60 a columna 11 línea 38, o de las especificaciones CA 2,163,591 A, US 4,419,513 A, US 4,454,317 A, EP 0 646 608 A 1, US 4,801,675 A, EP, 0 183 976 A 1, DE 40 15 155 A 1 , EP 0 303 150, EP 0 496 208 A 1, EP, 0 524 500 A l, EP 0 566 037 A 1, US %,258,482 A 1, US 5,290,902 A 1 , EP 0 649 806 A 1, DE 42 29 183 A 1 o EP 0 531 820 A l, o se describe en la solicitud de la patente Alemana DE 100 05 228.2, no publicada a la fecha de prioridad de la presente especificación. También adecuados son los poliisocianatos de alta viscosidad como se describen en la solicitud de la patente Alemana DE 198 28 935 A 1, las partículas de poliisocianato desactivadas en su superficie por la formación de urea y/o bloqueo, como se especifica en las solicitudes de las patentes Europeas EP 0 922 720 A 1., EP 1 013 690 A 1 y EP 1 029 879 A l, o el triisocianato de nonilo (NTI) . Además, son adecuados los aductos, descritos por la solicitud de la patente Alemana DE 196 09 617 a l, o los poliisocianatos con dioxanos, dioxolanos y oxazolidinas las cuales contienen grupos funcionales reactivos con isocianato y contienen grupos isocianato los cuales están aun libres, y también los acrilatos de isocianato de la solicitud de la patente Europea EP 0 928 800 A 1, como los poliisocianatos (a3) . Los poliisocianatos (a3) pueden estar completamente o parcialmente bloqueados. Los ejemplos de agentes de bloqueo adecuados para bloquear los grupos isocianato libres en los poliisocianatos (a3) , se conocen de la solicitud de la patente Alemana DE 199 24 170 Al, columna 6 líneas 19 a 53. La cantidad de los poliisocianatos (a3) en el imprimador (A) de curado doble puede variar muy ampliamente y está guiada por los requerimientos del caso en cuestión, en particular por la cantidad de grupos reactivos con isocianato en los constituyentes (a2) y, donde sea apropiado, (al) . La cantidad es preferiblemente desde 5 a 50% en peso, más preferiblemente desde 6 a 45% en peso, con preferencia particular desde 7 a 40% en peso, con preferencia muy particular desde 8 a 35% en peso, y en particular desde 9 a 30% en peso, en base, en cada caso, a los sólidos del imprimador (A) de curado doble. El imprimador (A) de curado doble, puede comprender además al menos un pigmento o rellenador. El compuesto en cuestión puede comprender pigmentos de color y/o efecto, electroconductores , magnéticamente protectores y/o anticorrosión, polvos metálicos, pigmentos a prueba de rayaduras, tintes orgánicos, llenadotes orgánicos e inorgánicos, transparentes u opacos y/o nanopartículas . En los casos en que el material de revestimiento se usa para producir imprimadores (A) eléctricamente conductores, este comprende preferiblemente al menos un pigmento eléctricamente conductor y/o al menos un reíleñador eléctricamente conductor. Los ejemplos de pigmentos de efecto adecuados son los pigmentos de escamas metálicas tales como los bronces de aluminio, los bronces de aluminio cromado de DE 36 36 183 A 1, y los bronces de acero inoxidable comerciales, y también los pigmentos de efecto no metálicos, tales como los pigmentos nacarados y los pigmentos de interferencia, por ejemplo, los pigmentos de efecto con forma de plaquetas a base de óxido de fierro con un matiz que varía desde el rosa al rojo parduzco, o los pigmentos de efecto líquido-cristalino. Para detalles adicionales, véase Rómpp Lexikon Lacke und Druckfarben, Georg Thieme Verlag, 1998, paginas 176, "effect pigments" y paginas 380 y 381 "metal oxide-mica pigments" a "metal pigments", y las solicitudes de las patentes y las patentes DE 36 36 156 A 1, DE 37 18 446 A 1, DE 37 19 804 A 1, DE 39 30 601 A 1 , EP 0 068 311 A l, EP 0 264 843 A l, EP 0 265 820 A l, EP 0 283 852 A 1, EP 0 293 746 A l, EP 0 417 567 A 1, US 4,828,826 A o US 5, 244, 649 A.
Los ejemplos de pigmentos de color inorgánicos adecuados son los pigmentos blancos como dióxido de titanio, blanco de zinc, sulfuro de zinc o litopón; los pigmentos negros tales como negro de carbón, negro de manganeso de hierro o negro de espínela; los pigmentos cromáticos tales como óxido de cromo, verde de hidrato de óxido de cromo, verde de cobalto o verde ultramarino, azul de cobalto, azul ultramarino o azul de manganeso, violeta ultramarino o violeta de cobalto y violeta de manganeso, óxido de hierro rojo, sulfoselenuro de cadmio, rojo de molibdato o rojo ultramarino; óxido de hierro café, café mezclado, fases de espínela y fases de corindón o naranja de cromo; u óxido de hierro amarillo, amarillo de níquel titanio, amarillo de cromo titanio, sulfuro de cadmio, sulfuro de cadmio zinc, amarillo de cromo o vanadato de bismuto. Los ejemplos de pigmentos de color orgánicos son los pigmentos de monoazo, pigmentos de disazo, pigmentos de antraquinona , pigmentos de bencimidazol , pigmentos de quinacridona , pigmentos de quinoftalona, pigmentos de dicetopirrolopirrol , pigmento de dioxazina, pigmentos de indantrona, pigmentos de isoindolina, pigmentos de isoindolinona, pigmentos de azometina, pigmentos de tioindigo, pigmentos de complejos metálicos, pigmentos de · perinona, pigmentos de perileno, pigmentos de ftalocianina o negro de anilina . Para detalles adicionales, véase Rómpp Lexikon Lacke und Druckfarben, Georg Thieme Verlag, 1998, paginas 180 y 181, "iron blue pigments" a "black iron oxide", paginas 451 a 453 "pigments" a "pigment volume concentration" , pagina 563 "thioindigo pigments", pagina 567 "titanium dioxide pigments", paginas 400 a 467 "naturally ocurring pigments", pagina 459 "policyclic pigments", pagina 52, "azomethine pigments", "azo pigments", y pagina 379 "metal complex pigments". Los ejemplos de pigmentos fluorescentes (pigmentos fluorescentes con la luz del día) son los pigmentos de bis (azometina) . Los ejemplos de pigmentos eléctricamente conductores son los pigmentos de dióxido de titanio/óxido de estaño. Los ejemplos de pigmentos magnéticamente protectores son los pigmentos a base de óxidos de hierro o dióxido de cromo . Los ejemplos de los polvos metálicos adecuados son los polvos de metales o aleaciones metálicas tales como de aluminio, zinc, cobre, bronce o cobre amarillo. Los tintes orgánicos solubles adecuados son los tintes orgánicos fotorresistentes que tienen poca o ninguna tendencia a migrar desde el material de revestimiento muíticomponentes acuoso o desde los revestimientos producidos a partir de este. La tendencia a la migración puede ser estimada por el trabajador experimentado en base a su conocimiento general en la técnica y/o determinado por medio de pruebas para la detección de rangos preliminares simples, como parte de las pruebas de coloración, por ejemplo. Los ejemplos de llenadotes orgánicos e inorgánicos adecuados son la tiza, sulfatos de calcio, sulfato de bario, silicatos tales como talco, mica o caolín, sílices, óxidos tales como hidróxido de aluminio o hidróxido de magnesio, o los llenadotes orgánicos tales como polvos poliméricos, especialmente de poliamida o poliacrilonitrilo . Para detalles adicionales, véase Rómpp Lexikon Lacke und Druckfarben Georg Thieme Verlag, 1998, pagina 250 ff, "fillers" . Los ejemplos de llenadotes transparentes adecuados son aquellos a base de sílice, alúmina u óxido de zirconio, pero especialmente las nanopartículas en esta base. La cantidad de los pigmentos y/o llenadotes descritos arriba en el imprimador (A) de curado doble, puede variar muy ampliamente y está guiada por los requerimientos del caso en cuestión. En base a los sólidos del material de revestimiento, es preferiblemente desde 5 a 50%, más preferiblemente desde 5 a 45%, con preferencia particular desde 5 a 40%, con preferencia muy particular desde 5 a 35%, y en particular desde 5 a 30% en peso. El imprimador (A) de curado doble, puede comprender además al menos un agente de adherencia. Los agentes de adherencia son aditivos polímeros para adhesivos e incrementan la adherencia de dichos adhesivos, es decir, su adhesividad inherente o autoadhesión de modo que estos se adhieren firmemente a las superficies después de la aplicación suave de presión (cf. Ullmann's Encyclopedia of Industrial Chemistry, CD-ROM, iley, Weinheim, 1997, "tackifiers" ) . Los ejemplos de agentes de adherencia adecuados son las resinas altamente flexibles seleccionadas a partir del grupo que consiste de los homopolímeros de (met) acrilatos de alquilo, especialmente los acrilatos de alquilo, tales como poli (isobutil) acrilato o poli (2 -etilhexil acrilato) , los cuales se venden bajo la marca comercial Acronal® por BASF Aktiengesellschaft , bajo la marca comercial Elvacite® por DuPont , bajo la marca comercial Neocryl® por Avecia, y como Plexigum® por Roehm; los poliésteres lineales tales como los usados comúnmente para el revestimiento de bobinas y se venden, por ejemplo, bajo la marca comercial Dynapol® por Dynamit Nobel, bajo la marca comercial Skybond® por SK Chemicals, Japón, o bajo la designación comercial LTW por Hüls; - los oligómeros difuncionales los cuales son curables con radiación actínica y tienen un peso molecular numérico promedio no mayor que 2000, en particular desde 3000 a 4000, en base al policarbonatodiol o poliesterdiol , los cuales se venden bajo la designación CN 970 por Craynor o bajo la marca comercial Ebercryl® por UCB; - los homopolímeros de vinil éter lineales y los copolímeros a base de etilo, propilo, isobutilo, butilo y/o 2-etilhexil vinil éter, los cuales se venden bajo la marca comercial Lutonal® por BASF Aktiengensellschaft ; y - los oligómeros de uretano-ürea no reactivos, los cuales se preparan a partir del bis (4 , 4-isocianatofenil) metano, N,N-dimet iletanolamina y dioles tales como propanodiol, hexanodiol o dimetilpentanodiol y los cuales se venden, por ejemplo, por Swift Reichold bajo la marca comercial Swift Range® o por Mitchem Chemicals bajo las marcas comerciales Surkopack® o Surkofilm®. Los agentes de adherencia se usan preferiblemente en una cantidad de desde 0.1 a 10% en peso, más preferiblemente desde 0.2 a 9% en peso, con preferencia particular desde 0.3 a 8% en peso, con preferencia muy particular desde 0.4 a 7% en peso, y en particular desde 0.5 a 6% en peso, en base, en cada caso, a los sólidos del material de revestimiento de la invención. Además, el imprimador (A) de curado doble puede comprender al menos un fotoiniciador . Si el material de revestimiento deberá ser reticulado usando radiación UV, es necesario generalmente usar un fotoiniciador . Cuando se usan, estos están presentes en el imprimador (A) de curado doble en fracciones de preferiblemente desde 0.1 a 10% en peso, más preferiblemente desde 0.2 a 8% en peso, con preferencia particular desde 0.3 a 7% en peso, con preferencia muy particular desde 0.4 a 6% en peso, y en particular desde 0.5 a 5% en peso, en base, en cada caso, a los sólidos del imprimador (A) de curado doble . Los ejemplos de fotoiniciadores adecuados son aquellos del tipo Norrish II, cuyo mecanismo de acción se basa en una variante intramolecular de las reacciones de abstracción de hidrógeno tales como ocurren ¦ de manera diversa en las reacciones fotoquímicas (a manera de ejemplo, véase aquí Rómpp Chemie Lexikon, 9, edición expandida y revisada, Georg Thieme Verlag Stuttgart, vol 4, 1991) o los fotoiniciadores catiónicos (a manera de ejemplo, véase aquí Rómpp Lexikon Lacke und Druckfarben, Georg Thieme Verlag Stuttgart, 1998, paginas 444 a 446), especialmente las benzofenonas, benzoinas o benzoin éteres, o los óxidos de fosfina. Es posible también, por ejemplo, emplear los productos disponibles comercialmente bajo los nombres Irgacure® 184, Irgacure® 1800 e Irgacure® 500 de Ciba Geigy, Genocure® MBF de Rahn y Lucirin® TPO de BASF AG. Junto a los fotoiniciadores , los sensibilizadores acostumbrados tales como el antraceno, pueden ser usados en cantidades efectivas. El imprimador (A) de curado doble puede comprender además un aditivo seleccionado a partir del grupo que consiste de los diluyentes reactivos curables térmicamente; agentes reticulantes diferentes a los poliisocianatos (a3) ; estabilizadores de luz, tales como absorbedores de luz UV y depuradores de radicales reversibles (HALS) ; antioxidantes; solventes orgánicos con bajo punto de ebullición y alto punto de ebullición ("largos"); desvolatilizadores; agentes de humidificación; emulsionantes, aditivos de deslizamiento; inhibidores de polimerización, agentes nivelantes, auxiliares de formación de película; auxiliares reológicos; retardantes de flama; inhibidores de corrosión; auxiliares de flujo libre; ceras; secantes; biocidas; y agentes de aplanado. Los ejemplos de aditivos adecuados se describen detalladamente en el libro de texto "Lackadditive" [Additives for coatings] por John Bieleman, Wiley-VCH, Weinheim, Nueva York, 1998, en D.Stoye y W.Freitag (Editores), "Paints, Coatings and Solvents" , Segunda Edición Completamente Revisada, Wiley-VCH, Weinheim, Nueva York, 1998, "14.9 Solvent Groups", paginas 327 a 373, en la solicitud de la patente Alemana DE 199 14 896 A 1, columna 14 línea 26 a columna 15 línea 46, o en la solicitud de la patente alemana DE 199 08 018 A 1, pagina 9, línea 31 a pagina 13 línea 20. Para detalles adicionales véase las solicitudes de las patentes Alemanas DE 199 04 317 A 1 y DE 198 55 125 Al. Ventajas particulares resultan si en el imprimador (A) de curado doble la relación de grupos isocianato a la suma de grupos funcionales reactivos con isocianato es <1.3, preferiblemente desde 0.5 a 1.25, más preferiblemente desde 0.75 a 1.1, con preferencia particular <1, y en particular desde 0.75 a 1. Otras ventajas particulares resultan si el constituyente curable (a2) tiene una polidispersidad de peso molecular (peso molecular promedio másico Mm/ peso molecular promedio numérico Mn) de <4, preferiblemente < 3.5, con preferencia particular desde 1.5 a 3.5 y en particular desde 1.5 a 3. Además, surgen también ventajas particulares si en el imprimador (A) de curado doble, la relación del contenido de sólidos de los constituyentes curables con radiación actínica (UV) al contenido de sólidos de los constituyentes curables térmicamente (TH) , viz. (UV) /TH) , es desde 0.2 a 0.6, preferiblemente desde 0.25 a 0.5, y en particular desde 0.3 a 0.45. Ventajas particulares surgen no menos si el constituyente (a2) curable térmicamente, en base a su cantidad total, tiene un contenido de unidades estructurales aromáticas de <5, preferiblemente <2, y en particular desde O a <2% en peso. El imprimador (A) de curado doble descrito arriba se prepara mezclando y homogeneizando los constituyentes descritos arriba, usando los métodos y aparatos de mezclado acostumbrados y conocidos, tales como tanques agitados, molinos agitadores, extrusores, mezcladores, Ultraturrax, disolvedores en línea, mezcladores estáticos, micromezcladores , dispersores de rueda dentada, boquillas de alivio de presión y/o microfluidizadores , preferiblemente en ausencia de radiación actínica. Enseguida de su aplicación, la película (A) de imprimador de curado doble se expone a la radiación actínica para dar una película (A) curada parcialmente, la cual pueden ser curada, aun térmicamente. Encima de la película (A) de imprimador de curado doble, curada parcialmente se aplica o aplican al menos uno, especialmente un, material (B) de revestimiento curable térmicamente y con radiación actínica. Esto resulta en al menos una película (B) pigmentada, la cual puede ser curada térmicamente aun o tanto térmicamente y con radiación actínica . Se prefiere usar un material (B) de revestimiento el cual es curable térmicamente o es curable tanto térmicamente y con radiaron actínica.
Como los materiales (B) de revestimiento de curado doble, es posible usar los imprimadores (A) de curado doble pigmentados descritos arriba. Como los materiales (B) de revestimiento ' curables térmicamente, es posible usar los materiale4s acostumbrados y conocidos, especialmente los materiales de revestimiento base acuosos, tales como se conocen de las solicitudes de patentes EP 0 089 497 A 1, EP 0 256 540 Al, EP 0 260 447 A 1 , EP 0 197 576 A 1, WO 96/12747, EP 0 523 610 A l, EP 0 228 003 l, EP 0 397 806 A 1, EP 0 574 417 A l, EP 0 531 510 A 1, EP 0 581 211 A 1, EP 0 708 788 A l, EP 0 593 454 A 1, DE-A-43 28 092 A 1, EP 0 299 148 A l, EP 0 394 737 A 1 , EP 0 590 484 A l, EP 0 234 362 A 1, EP 0 234 361 A 1 , EP 0 543 817 A 1, WO 95/14721, EP 0 521 928 A l, EP 0 522 429 A l, EP 0 522 419 A l, EP 0 649 865 A l, EP 0 536 712 A l, EP 0 596 460 A l, EP 0 596 461 A 1, EP 0 584 818 A l, EP 0 669 356 A 1 , EP 0 634 431 A 1 , EP 0 678 536 A l, EP 0 354 261 A 1 , EP 0 424 705 A 1, WO 97/49745, WO 97/49747, EP 0 401 565 A 1 , EP 0 496 205 A l, EP 0 358 979 A 1, EP 469 389 A 1, DE 24 46 442 A 1, DE 34 09 080 A 1, DE 195 47 944 A 1, DE 197 41 554 A 1 o EP 0 817 684, columna 5 líneas 31 a 45. En los casos en que se use una película (B) de curado doble, es expone a la radiación actínica para dar una película (B) curada la cual puede ser curada aun térmicamente.
Encima de la superficie exterior de las películas (B) curables térmicamente, se aplica allí al menos uno, especialmente un, material (C) de revestimiento transparente de curado doble, dando por ello al menos una, especialmente una, película (C) de revestimiento transparente, la cual es curable térmicamente y con radiación actínica. Como el material (C) de revestimiento transparente de curado doble, es posible usar el imprimador (A) de curado doble no pigmentado descrito arriba. También son adecuados el revestimiento transparente, el revestimiento transparente en polvo, y los materiales de revestimiento transparente de suspensión de polvo conocidos de las solicitudes de patentes DE 198 18 735 A 1, WO 98/40170, DE 199 08 013 A 1, DE 199 08 018 A l, EP 0 844 286 A 1 o EP 0 928 800 A 1, curables térmicamente y con radiación actínica, como los materiales (C) de revestimiento transparente de curado doble. Alternativamente o en adición al material (C) de revestimiento transparente de curado doble, es posible aplicar al menos uno, especialmente un, material (C) de . revestimiento transparente que es curable solamente con radiación actínica. Los materiales de revestimiento transparente adecuados de este tipo son conocidos, por ejemplo, de la solicitud de patente internacional WO 98/40171. Se da preferencia a emplear los materiales (C) de revestimiento transparente de curado doble. La película (C) de revestimiento transparente de curado doble, se expone a la radiación actínica para dar una película (C) de revestimiento transparente curada parcialmente, la cual puede ser curada aun térmicamente. La película (C) de revestimiento transparente curable con radiación actínica se expone del mismo modo a radiación actínica para dar un revestimiento transparente (C) curado. Enseguida de esto, la(s) película (s) (A) de imprimador, la(s) película (s) (B) pigmentadas, y la(s) película (s) de revestimiento transparente se curan conjuntamente térmicamente. Si la(s) película (s) de revestimiento transparente (C) han sido ya curadas completamente y transformadas en el (los) revestimiento (s) transparente (s) , es posible también que sea omitido el curado térmico. En conjunto, de acuerdo con la invención, el resultado es el sistema de pintura de color y/o efecto con múltiples capas que comprende al menos un imprimador (a) , al menos un revestimiento base (B) de color y/o efecto, y al menos un revestimiento transparente (C) . El sistema de pintura con múltiples capas, de color y/o de efecto, producido mediante el proceso de la invención, puede ser sobre revestido con otros materiales de revestimiento; por ejemplo, con selladores, tales como se conocen de las solicitudes de patente DE 199 10 876 A l, DE 38 36 815 A 1, DE 198 43 581 Al, DE 199 09 877 A 1, DE 139 40 858 A 1, DE 198 16 136 A l, EP 0 365 027 A 2 o EP 0 450 625 A 1. Los selladores se venden, ínter alia, bajo la marca comercial Ormocer® (cerámica modificada orgánicamente) . El proceso de la invención es rápido, seguro, redituable, ahorra energía, y puede ser logrado con poco gasto en términos del aparato y también la tecnología de medición y control. En conjunto, se maneja con menos estaciones de revestimiento en la línea que en el caso de los procesos convencionales. El proceso de la invención puede ser usado para revestir aun substratos térmicamente inestables. Además, los materiales de revestimiento pigmentados se curan rápidamente y el curado de los materiales de revestimiento transparente no está acompañado ya por el encogimiento de los revestimientos transparentes resultantes. No menos es posible reducir significativamente el número de dispositivos de exposición móviles los cuales son necesarios normalmente para usarse en el revestimiento de los substratos tridimensionales complejos, y en muchos casos es posible hacerlo completamente sin ellos. Además, no es ya necesario usar una serie de estaciones de curado doble. Los tiempos de proceso pueden ser acortados, reduciendo por ello marcadamente el riesgo de deposición de polvo sobre los sistemas de pintura con múltiples capas, de color y/o de efecto. El proceso de la invención hace posible no menos revestir las superficies microporosas tales como aquellas sobre las partes SMC, BMC, IMC o RIMC con sistemas de pintura con múltiples capas, de color y/o de efecto, libres de microburbuj as , con calidad de automóvil. La adhesión de los sistemas de pintura con múltiples capas, de color y/o de efecto producidos inventivamente, y también la adhesión interrevestimientos , son muy buenas. Los sistemas de pintura de múltiples capas también tienen muy buena apariencia global. Ejemplos Preparación de los ejemplos 1 y 2 Preparación de los imprimadores de curado doble (A 1 y A 2) El imprimador (A l) de curado doble se preparó mezclando los siguientes componentes en este orden: - 32.1 partes en peso de un poliéster saturado (Setal® 1615 SS 75, 75% de sólidos en acetato de butilo, de Akzo Nobel) , 14.9 partes en peso de un oligómero de uretano alifático acrilado (IRR 351 de UCB, número de hidroxilo: 75 a 90 mg KOH/g, pero molecular promedio numérico (teórico) : 600 daltons, funcionalidad de dobles enlaces promedio (teórica) : 3.9) , - 0.47 partes en peso de un auxiliar reológico (Bentone® SD2 de Rheox) , 0.24 partes en peso de un auxiliar de dispersión comercial (Antiterra® U de Byk) , - 4.03 partes en peso de acetato de butilo, - 22.6 partes en peso de un pigmento comercial (Micavior® 20 de DAM Les Produits GMBH) , - 0.47 partes en peso de un agente nivelante (Disparlon® LC900 de King Industries) - 10.2 partes en peso de etoxipropionato de etilo, - 2.0 min partes en peso de un agente de adherencia (resina adherente de poliéster LTW de Hüls, 60% en xileno) , - 0.2 partes en peso de un catalizador de sal de litio (Nuodex® LI de OMG) , - 0.1 partes en peso de un fotoiniciador (Irgacure® 819 de Ciba Specialties) , - 0.96 partes en peso de un fotoiniciador (Lucirin® TPO de BASF Aktiengesellschaft ) , y - 11.73 partes en peso de etoxipropionato de etilo, y también - 20 parte en peso de un trímero HDI (Desmodur® N 3390 de Bayer-Akt iengesellschaft , 90%) y después homogeneizando esta mezcla. La relación (UV)/(TH) fue de 0.354. El imprimador (A 2) de curado doble se preparó mezclando los siguientes componentes en este orden: - 32.1 partes en peso de un poliester saturado (Setal® 1615 SS 75, 75% de sólidos en acetato de butilo, de Akzo Nobel) , 14.9 partes en peso de un oligómero de uretano alifático acrilado (IRR 351 de UCB, número de hidroxilo: 75 a 90 mg KOH/g, pero molecular promedio numérico (teórico) : 600 daltons, funcionalidad de dobles enlaces promedio (teórica) : 3.9) , - 0.47 partes en peso de un auxiliar, reológico (Bentone® SD2 de Rheox) , 0.24 partes en peso de un auxiliar de dispersión comercial (Antiterra® U de Byk) , - 4.03 partes en peso de acetato de butilo, - 6.8 partes en peso de un silicato de magnesio hidratado, monocristalino, comercial (Mistron® Monomix de Luzenac NV) , - 0.47 partes en peso de un agente nivelante (Disparlon® LC900 de King Industries) - 10.2 partes en peso de etoxipropionato de etilo, 15.8 partes en peso de un pigmento de mica eléctricamente conductor (Minatec® 40CM de EM Industries) , - 2.0 min partes en peso de un agente de adherencia (resina adherente de poliéster LTW de Hüls, 60% en xileno) , - 0.2 partes en peso de un catalizador de sal de litio (Nuodex® LI de OMG) , - 0.1 partes en peso de un fotoiniciador (Irgacure® 819 de Ciba Specialties) , - 0.96 partes en peso de un fotoiniciador (Lucirin® TPO de BASF Aktiengesellschaft ) , y - 11.73 partes en peso de etoxipropionato de etilo, y también - 20 partes en peso de un trímero HDI (Desmodur® N 3390 de Bayer-Aktiengesellschaft , 90%) , y después homogeneizando esta mezcla. La relación (UV)/(TH) fue de 0.354. Preparación del ejemplo 3 Preparación el copolímero de metacrilato Un reactor adecuado equipado con un agitador, dos embudos de goteo para la mezcla de monómero y la solución iniciadora, un tubo de entrada de nitrógeno, termómetro, calentamiento y un condensador de reflujo se cargó con 650 partes en peso de una fracción de hidrocarburos aromáticos que tenían un rango de ebullición de desde 158 a 172°C. El solventes se calentó a 140°C. Después una mezcla de m nómeros de 652 partes en peso de acrilato de etilhexilo, 383 partes en peso de metacrilato de 2-hidroxietilo, 143 partes en peso de estireno, 212 partes en peso de acrilato de 4 -hidroxibutilo, y 21 partes en peso de ácido acrílico se introdujeron en la carga inicial a una velocidad constante durante el curso de cuatro horas y una solución iniciadora de 113 partes en peso del solvente aromático y 113 partes en peso de peretilhexanoato de ter-butilo se introdujo en la carga inicial a una velocidad constante durante el curso de 4.5 horas. La adición de la mezcla de monómeros y de la solución iniciadora se comenzó simultáneamente. Después del final de la alimentación de iniciador. La mezcla de reacción resúltate se calentó a 140 °C con agitación por dos horas más y después se enfrió. La solución de copolímero de metacrilato se diluyó con una mezcla de 2-acetato de 1-metoxipropilo, glicol acetato de butilo y acetato de butilo. La solución resultante tenia un contenido de sólidos de 65% en peso, determinado en un horno de aire forzado (una hora/130°C) , un número de ácido de 15 mg KOH/g sólidos, un número de OH de 175 mg KOH/g sólidos, y una temperatura de transición de vidrio de -21°C. Ejemplo de preparación 4 La preparación de un material (V) de revestimiento transparente (C ) de curado doble El material (C) de revestimiento transparente de curado doble se preparó mezclando los constituyentes establecidos en la tabla 1 y homogeneizando la mezcla resultante.
Tabla 1 : Composición de los materiales del material (C) de revestimiento transparente de curado doble Ingrediente Partes en peso : Barniz Base: Copolímero de metacrilato del ejemplo de 35.9 preparación 3 Pentaacrilato de dipentaeritritol 20.0 Absorbedor de UV (hidroxifeniltriazina 1.0 sustituida) HALS (N-metil-2 ,2,6, 6-tetrametilpiperidinil 1.0 éster ) Aditivo (Byk® 358 de Byk Chemie) 0.2 Acetato de butilo 98-100 29.4 Irgacure® 184 ( fotoiniciador comercial de 1.0 Ciba Specialty Chemicals) Lucirin® TPO (fotoiniciador comercial de 0.5 BASF AG, en base al óxido de acilfosfina) Solventnaphta® 11.0 Total : 100 partes en peso Componentes reticulantes : Agente reticulante 1: 26.02 Isocianato acrilato Roskydal® UA VALS 2337 de Bayer AG (base: hexametilen diisocianato trimérico; contenido del grupo isocianato: 12% en peso) Agente reticulante 2: 6.52 Isocianato acrilato Roskydal® UA VP FWO 3003-77 de Bayer AG, en base al trímero de isoforon diisocianato (70.5% en acetato de butilo; viscosidad: 1500 mPas; contenido de grupo isocianato: 6.7% en peso) Acetato de butilo 3.26 Total : 35.8 partes en peso Ejemplo l a 6 y C l a C 6 (C = comparativo) La producción de los sistemas de pintura de color de múltiples capas mediante el proceso inventivo (ejemplos 1 a 6) y mediante un proceso no inventivo (ejemplos C 1 a C 6) Los ej.emplos 2, 4, 6, C 2, C 4, y C 6 se llevaron a cabo usando el imprimador (A l) de curado doble del ejemplo de preparación 1. Los ejemplos 1, 3, 5, C 1, C 3 ' y C 5 se llevaron a cabo usando el imprimador (A 2) de curado doble del ejemplo de preparación 2. Los ejemplos l y 2 y C l y C-2 se llevaron a cabo usando los substratos IMC acostumbrados y conocidos . Los ejemplos 3 y 4 y C 3 y C 4 se llevaron a cabo usando los substratos SMC acostumbrados y conocidos . Para los ejemplos 5 y 6 y C 5 y C 6, se usaron paneles Bonder (metal) acostumbrados y conocidos. Para todos los ejemplos, inventivos y comparativos, se aplicaron los imprimadores (A) de curado doble usando pistolas de rociado en un espesor de película húmeda de modo que después del curado los imprimadores (A) tienen un espesor de película seca de desde 25 a 27 ym. En el caso de los ejemplos l a 6 y C l a C 6, las películas (A) de imprimador resultantes se expusieron a radiación UV en una dosis de 1.5x 104 J m"2, después de lo cual eran aun curables térmicamente. En el caso de los ejemplos C 1 a C 6, las películas (A) de imprimador resultantes se curaron térmicamente adicionalmente a 80°C por 20 minutos, después de lo cual se curaron completamente. Encima de cada una de las películas (A) de imprimador curables térmicamente de los ejemplos 1 a 6 se y los revestimientos (A) de imprimador curados completamente de los ejemplos C 1 a C 6, se aplicó neumáticamente un material (B) de revestimiento base acuoso, curable térmicamente, comercialmente usual (Nachtschwarz de BASF Coatings AG) a un espesor de película húmeda tal que, después del curado completo, los revestimientos base (B) tienen un espesor de película seca de desde 12 a 15 µ??. Las películas (B) de revestimiento base se secaron a 80 °C por diez minutos. Aplicado neumáticamente en una pasada cruzada a las películas (B) de revestimiento base secadas, fue el material (C) de revestimiento transparente de curado doble del ejemplo de preparación 4. El espesor de película húmeda se ajusto de modo tal que, después del curado completo, se obtuvieron revestimientos transparentes (C) con un espesor de película seca de desde 40 a 45 µp?. El material de revestimiento transparente se secó, después de una evaporación de cinco minutos a la temperatura ambiente, a 80°C por diez minutos, se expuso a radiación UV en una dosis de 1.5xl04 Jm"2, y finalmente se curó a 90°C por 30 minutos. Las propiedades de adhesión de los sistemas de pintura de color de múltiples capas de los ejemplos inventivos y comparativos se probaron por medio de la prueba de chorro de vapor. Para este propósito, se califico una cruzada en cada uno de los sistemas. Las áreas se rociaron con un chorro de agua (aparato tipo Walter LTA2 ,- presión: 80 bar; temperatura del agua: 80°C; distancia punta de la boquilla/panel de prueba: 12 cm; periodo de exposición: 30 segundos; ajuste del aparato: F2) . El grado de deslaminación se evaluó visualmente para los ejemplos 5 y 6 y también C 5 y C 6 (substrato: paneles Bonder) se calificó como sigue: Calificación Grado de deslaminación 0 ninguno 1 mínimo 2 ligero a moderado 3 moderado 4 severo 5 completo Para los ejemplos 1 y 2 y también C 1 y C 2 (substrato: IMC) y para los ejemplos 3 y 4 y también C 3 y C 4 (substrato SMC) se hizo una evaluación de si los sistemas de puntura de múltiples capas no habían sufrido deslaminación (calificación: satisf ctoria) y su había ocurrido la fractura del substrato.
Los sistemas de pintura de múltiples capas de los ejemplos 1 y 4 y de los ejemplos C 1 a C 4 se sometieron a la prueba de corte cruzado de DIN ISO 2409: 1994-10. La separación de los cortes fue de 1.5 mm. Los sistemas de pintura de múltiples capas de los ejemplos 5 y 6 y de los ejemplos C 5 y C 6 se sometieron del mismo modo a la prueba de corte cruzado DIN ISO 2409: 1994-10. la separación de los cortes fue de 2 mm. Adicionalmente , los sistemas de múltiples capas de los ejemplos 5 y 6 y de los ejemplos comparativos C 5 y C 6 se sometieron a la prueba de desbastado múltiple con rocas de acuerdo a VDA (Germán automakers' association) (2*500 g de disparos de acero) . La deslaminación resultante se evaluó y se calificó (calificación 1: sin desláminación, a calificación 5: deslaminación muy severa) . Los sistemas de múltiples capas de los ejemplos 5 y 6 y de los ejemplos comparativos C 5 y C 6 que habían sido sometidos a la prueba de desbastado múltiple con rocas se sometieron también a la prueba de chorro de vapor. El daño resultante se evaluó visualmente y se calificó como se indica arriba .
La Tabla 2 da una visión general de los resultados de la prueba obtenidos. Estos resultados de prueba subrayan el hecho de que, usando el proceso de la invención, se obtuvieron sistemas de pintura de múltiples capas los cuales fueron tan buenos en cada aspecto como los sistemas de pintura de múltiples capas producidos mediante un proceso acostumbrado y conocido, a pesar del hecho de que el proceso de la invención involucra usar un curado térmico menos que en el caso del proceso convencional. Cuando el proceso de la invención se transfiere a la operación de planta, esto implica una reducción sutil en los tiempos de proceso y un ahorro de energía y capital . Tabla 2 : Resultados de prueba Ejemplo Prueba: Corte Desbastado + chorro de Chorro de cruzado Múltiple con vapor Vapor 1.5 mm 2 mm Rocas C 1 satisfactorio 0 - - - C 2 satisfactorio 0 - - - 1 satisfactorio 0 - - - 2 satisfactorio 0 - - - C 3 satisfactorio 0 (fractura del substrato) C 4 satisfactorio 0 (fractura del substrato) 3 satisfactorio 0 (fractura del substrato) 4 satisfactorio 0 (fractura del substrato) C 5 - - 0 3 4 C 6 - - 0 2.5 3.5 5 - - 0 3 3.5 En sus propiedades ópticas (apariencia) también, los sistemas de pintura de múltiples capas igualaron sus contrapartes convencionales y fueron de la mejor calidad de automóvil .

Claims (16)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un proceso para producir sistemas de pintura con múltiples capas, de color y/o de efecto, que comprenden (A) al menos un imprimador, (B) al menos un revestimiento base de color y/o efecto, y
  2. (C) al menos un revestimiento transparente caracterizado porque, comprende (I) aplicar al menos un imprimador (A) curable térmicamente y con radiación actínica a un substrato para dar al menos una primera película (A) , (II) exponer la al menos una película (A) de imprimador a la radiación actínica, para dar al menos una película (A) parcialmente curada, la cual puede ser curada aun térmicamente , (III) aplicar al menos un material (B) de revestimiento pigmentado curable térmicamente y/o al menos un material (B) de revestimiento pigmentado curable térmicamente y con radiación actínica a la superficie exterior de la al menos una película (A) de imprimador curada parcialmente, para dar el menos una película (B) pigmentada la cual puede ser curada aun térmicamente o tanto térmicamente y con radiación actínica, (IV) exponer la al menos una película (B) pigmentada curable térmicamente y con radiación actínica a la radiación actínica, para dar al menos una película (B) curada parcialmente, la cual puede ser curada aun térmicamente, (V) aplicar al menos un material (C) de revestimiento transparente, curable con radiación actínica y/o al menos un material (C) de revestimiento transparente curable térmicamente y con radiación actínica a la superficie externa de la al menos una película (B) curada parcialmente, para dar al menos una película (C) de revestimiento transparente curable con radiación actínica y/o al menos una película (C) de revestimiento transparente, curable térmicamente, y con radiación actínica, (VI) exponer la al menos una película (C) de revestimiento transparente curable con radiación actínica y/o térmicamente y con radiación actínica, a la radiación actínica, para dar al menos un revestimiento transparente curado con radiación actínica y/o al menos una película (C) de revestimiento transparente curada parcialmente, la cual puede ser curada aun térmicamente, (VII) someter la al menos una película (A) de imprimador, la al menos una película (B) pigmentada y la al menos una película (C) de revestimiento transparente, aun curable térmicamente, al curado térmico de unión. 2. El proceso de la reivindicación 1, caracterizado porque el substrato comprende uno de, una carrocería de vehículo a motor o un componente montado de una carrocería de vehículo.
  3. 3. El proceso de la reivindicación 2, caracterizado porque el componente montado está fabricado de compuesto moldeado de. hojas (SMC) , compuesto moldeado a granel (BMC) , compuesto moldeado por inyección (IMC) , o compuesto moldeado por inyección a reacción (RIMC) .
  4. 4. El proceso de la reivindicación 1, caracterizado porque el imprimador (A) comprende (al) al menos un constituyente que contiene (all) en promedio por molécula, al menos dos grupos funcionales que contienen al menos un enlace el cual puede ser activado con radiación actínica y el cual sirve para la reticulación con radiación actínica, y (al2) opcionalmente, al menos un grupo reactivo con isocianato, (a2) al menos un constituyente curable térmicamente que contiene al menos dos grupos reactivos con isocianato, y (a3) al menos un poliisocianato .
  5. 5. El proceso de la reivindicación 4, caracterizado porque los grupos reactivos con isocianato están presentes y se seleccionan a partir del grupo que consiste de los grupos hidroxilo, tiol, grupos amino primario, grupos amino secundario, grupos imino, y combinaciones de los mismos.
  6. 6. El proceso de la reivindicación 4, caracterizado porque los grupos funcionales (all) se seleccionan a partir del grupo que consiste de enlaces simples carbono-hidrógeno, enlaces simples carbono-carbono, enlaces simples carbono nitrógeno, enlaces simples carbono-fósforo, enlaces simples carbono-silicio, dobles enlaces carbono-carbono, dobles enlaces carbono-oxígeno, dobles enlaces carbono-ni rógeno, dobles enlaces carbono- fósforo , dobles enlaces carbono-silicio y combinaciones de los mismos.
  7. 7. El proceso de la reivindicación 6, caracterizado porque los grupos funcionales (all) son dobles enlaces carbono-carbono .
  8. 8. El proceso de la reivindicación 7, caracterizado porque los dobles enlaces carbono-carbono están presentes en al menos uno de un grupo (met) acrilato, un gripo etacrilato, un grupo crotónato, un grupo cinnamato, un grupo vinil éter, un grupo vinil éster, un grupo etenilarileno, un grupo diciclopentadienilo , un grupo norbornenilo, un grupo isoprenilo, un grupo isopropenilo, un grupo alilo, un grupo butenilo, un grupo etenilarilen éter, un grupo diciclopentadienil éter, un grupo norbornenil éter, un grupo isoprenil éter, un grupo isopropenil éter, un grupo alil éter, un grupo butenil éter, un grupo etenilarilen éster, un grupo diciclopentadienil éster, un grupo norbornenil éster, un grupo isoprenil éster, un grupo isopropenil éster, un grupo alil éster, y/ó un grupo butenil éster.
  9. 9. El proceso de la reivindicación 8, caracterizado porque los dobles enlaces están presentes en los grupos acrilato .
  10. 10. El proceso de la reivindicación 4, caracterizado porque los grupos funcionales (al2) están presentes y son grupos hidroxilo.
  11. 11. El proceso de la reivindicación 4, caracterizado porque los constituyentes (a2) se seleccionan a partir del grupo que consiste de oligomeros, polímeros y combinaciones de los mismos, en donde los oligomeros y polímeros son cada uno al menos uno de, lineales, ramificados, de bloque, de peine, y/o aleatorios.
  12. 12. El proceso de la reivindicación 11, caracterizado porque los oligomeros y polímeros (a2) se seleccionan cada uno a partir del grupo que consiste de (co) polímeros de (met) acrilato, poliésteres, alquidos, amino resinas, poliuretanos , polilactonas , policarbonatos , poliéteres, aductos de resina epóxica-amina, (met) acrilato dioles, polivinil esteres parcialmente hidrolizados, poliureas, y combinaciones de los mismos.
  13. 13. El proceso de la reivindicación 4, caracterizado porque una relación de grupos isocianato a una suma de los grupos funcionales reactivos con isocianato en el imprimador (A) es <1.3.
  14. 14. El proceso de la reivindicación 4, caracterizado porque el constituyente (a2) curable térmicamente tiene una polidispersidad de peso molecular (peso molecular promedio másico m/peso molecular promedio numérico Mn) de <4.
  15. 15. El proceso de la reivindicación 4, caracterizado porque en el imprimador (A) de curado doble una relación del contenido de sólidos de los constituyentes curables con radiación actínica (UV) al' contenido de sólidos de los constituyentes curables térmicamente (TH) , (UV) / (TH) es desde 0.2 a 0.6.
  16. 16. El proceso de la reivindicación 4, caracterizado porque el constituyente (a2) curable térmicamente, en base a su cantidad total, tiene un contenido de unidades estructurales aromáticas de < 5% en peso. o 66 RESUMEN DE LA INVENCIÓN Un proceso para producir sistemas de pintura de múltiples capas (I) aplicando un imprimador (A) de curado doble curable térmicamente y con radiación actínica a un substrato, para dar una película (A) de imprimador, (II) exponiendo la película (A) de imprimador a la radiación actínica, para dar una película (A) de imprimador curada parcialmente, (III) aplicando un material (B) de revestimiento pigmentado curable térmicamente y/o un material (B) de revestimiento de curado doble pigmentado, a la película (A) de imprimador curada parcialmente, para dar al menos una película (B) pigmentada, (IV) exponiendo la película (B) de curado doble a la radiación actínica, para dar una película (B) curada parcialmente , (V) aplicando un material (C) de revestimiento transparente curable con radiación actínica y/o un material (C) de · revestimiento transparente de curado doble a la película (B) , para dar un revestimiento transparente y/o una película (C) de revestimiento de curado doble, (VI) exponer la(s) película (s) de revestimiento transparente a la radiación actínica, para dar un revestimiento transparente (C) de curado doble y/o una película (C) de revestimiento transparente curada parcialmente, y (VII) someter las películas (A) , (B) y (C) al curado térmico de unión cuando están solamente curadas parcialmente.
MXPA04007523A 2002-02-15 2003-01-31 Metodo para producir revestimientos de varias capas, cromoforicos y/o para producir efectos. MXPA04007523A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10206225A DE10206225C1 (de) 2002-02-15 2002-02-15 Verfahren zur Herstellung farb- und/oder effektgebender Mehrschichtlackierungen
PCT/EP2003/000967 WO2003068417A2 (de) 2002-02-15 2003-01-31 Verfahren zur herstellung farb- und/oder effektgebender mehrschichtlackierungen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04007523A true MXPA04007523A (es) 2004-11-10

Family

ID=27674650

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04007523A MXPA04007523A (es) 2002-02-15 2003-01-31 Metodo para producir revestimientos de varias capas, cromoforicos y/o para producir efectos.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7479308B2 (es)
EP (1) EP1474247B1 (es)
AT (1) ATE461756T1 (es)
AU (1) AU2003205718A1 (es)
CA (1) CA2474837A1 (es)
DE (2) DE10206225C1 (es)
MX (1) MXPA04007523A (es)
WO (1) WO2003068417A2 (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10113884B4 (de) * 2001-03-21 2005-06-02 Basf Coatings Ag Verfahren zum Beschichten mikroporöser Oberflächen und Verwendung des Verfahrens
DE10316890A1 (de) * 2003-04-12 2004-11-04 Basf Coatings Ag Mit aktinischer Strahlung aktivierbare Initiatoren enthaltende Mischungen sowie Zwei- und Mehrkomponentensysteme, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
US20050064183A1 (en) * 2003-09-23 2005-03-24 3M Innovative Properties Company Adhesive articles including a nanoparticle primer and methods for preparing same
DE102004016093A1 (de) * 2004-04-01 2005-10-20 Volkswagen Ag Verfahren zur Trocknung wenigstens einer Lackschicht auf einem Substrat
DE102004026423A1 (de) * 2004-05-29 2005-12-22 Basf Coatings Ag Integriertes Dual-Cure-Beschichtungsstoffsystem und seine Verwendung für die Innen- und Außenbeschichtung komplex geformter dreidimensionaler Substrate
US20080044586A1 (en) * 2004-05-29 2008-02-21 Basf Coatings Ag Integrated Dual-Cure Coating Material System and Use Thereof for the Internal and External Coating of Complex Shaped Three-Dimensional Substrates
US8754166B2 (en) * 2005-09-12 2014-06-17 Axalta Coating Systems Ip Co., Llc Coatings system with common activator and common volumetric mix ratio
KR101311967B1 (ko) * 2005-10-18 2013-09-27 페르스토르프 스페셜티 케미컬즈 에이비 이중 경화 조성물
US7906214B2 (en) * 2007-01-26 2011-03-15 Transitions Optical, Inc. Optical elements comprising compatiblizing coatings and methods of making the same
DE102008054283A1 (de) * 2008-11-03 2010-06-02 Basf Coatings Japan Ltd., Yokohama Farb- und/oder effektgebende Mehrschichtlackierungen mit pigmentfreien Lackierungen als Füller-Ersatz, ihre Herstellung und Verwendung
US20100183820A1 (en) * 2009-01-16 2010-07-22 Ford Global Technologies, Llc Methods for curing uv-curable coatings
DE102010008541A1 (de) * 2010-02-18 2011-08-18 BASF Coatings GmbH, 48165 Wässrige, pigmentierte Beschichtungsmittel, Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung zur Herstellung von Mehrschichtlackierungen
US8901198B2 (en) 2010-11-05 2014-12-02 Ppg Industries Ohio, Inc. UV-curable coating compositions, multi-component composite coatings, and related coated substrates
US8513321B2 (en) 2010-11-05 2013-08-20 Ppg Industries Ohio, Inc. Dual cure coating compositions, methods of coating a substrate, and related coated substrates
CN102284409B (zh) * 2011-07-19 2013-10-16 奇瑞汽车股份有限公司 一种轿车面漆缩孔修补方法
EP2565033B1 (de) * 2011-09-01 2016-02-10 Senosan GmbH Verbundkörper
US9023431B2 (en) 2011-09-19 2015-05-05 Basf Se Method for coating light alloy rims
EP2570197A1 (de) * 2011-09-19 2013-03-20 Basf Se Verfahren zur Beschichtung von Leichtmetallfelgen
US8691915B2 (en) 2012-04-23 2014-04-08 Sabic Innovative Plastics Ip B.V. Copolymers and polymer blends having improved refractive indices
DE102012107017A1 (de) * 2012-08-01 2014-02-06 Dr. Ing. H.C. F. Porsche Aktiengesellschaft Verfahren zur Sicherstellung einer störungsfreien Übertragung von Elektronik-Signalen
CA3065778A1 (en) 2017-06-07 2018-12-13 Novelis Inc. Multi-layered finishes for can ends
EP3740521B1 (en) * 2018-01-18 2021-09-22 BASF Coatings GmbH Process for coating fiber composite panels at low baking temperatures
JP7344224B2 (ja) 2018-05-17 2023-09-13 エイブリィ・デニソン・コーポレイション 部分カバレッジ多層減衰積層体
JP7205100B2 (ja) * 2018-07-30 2023-01-17 荒川化学工業株式会社 アンダーコート剤及びフィルム
US11976202B2 (en) * 2020-04-15 2024-05-07 Sun Chemical Corporation Method of improving actinic cure of energy curable inks and coatings
WO2022187316A1 (en) * 2021-03-03 2022-09-09 Sun Chemical Corporation Energy curable inks and coatings with peroxides

Family Cites Families (105)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4025407A (en) * 1971-05-05 1977-05-24 Ppg Industries, Inc. Method for preparing high solids films employing a plurality of curing mechanisms
DE2259360C2 (de) * 1972-12-04 1982-06-09 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Verfahren zur Herstellung von dünnen Schichten auf Basis von Polyurethan-Elastomeren
US4229679A (en) * 1974-06-05 1980-10-21 Lode Tenny D Plasma control system
US4139385A (en) * 1975-06-20 1979-02-13 General Electric Company Coating method and composition using cationic photoinitiators polythio components and polyolefin components
JPS534048A (en) * 1975-12-26 1978-01-14 Dainippon Toryo Co Ltd Method of forming multi-layer coating film
US4128600A (en) * 1977-01-14 1978-12-05 General Mills Chemicals, Inc. Interpenetrating dual cure resin compositions
US4342793A (en) * 1977-01-14 1982-08-03 Henkel Corporation Interpenetrating dual cure resin compositions
US4247578A (en) * 1977-01-14 1981-01-27 Henkel Corporation Interpenetrating dual cure resin compositions
NL7707669A (nl) * 1977-07-08 1979-01-10 Akzo Nv Werkwijze voor het bekleden van een substraat met een stralingshardbare bekledingscompositie.
US4192762A (en) * 1978-04-20 1980-03-11 Union Carbide Corporation Radiation curable urethane compositions
US4287116A (en) * 1979-05-22 1981-09-01 Ici Americas Inc. Polyester urethane-containing molding compositions
US4675234A (en) * 1980-10-01 1987-06-23 Tarkett Ab Radiation cured coating and process therefor
US4377457A (en) * 1980-11-21 1983-03-22 Freeman Chemical Corporation Dual cure coating compositions
US4481093A (en) * 1981-10-13 1984-11-06 Desoto, Inc. Ultraviolet curable basecoats for vacuum metallization
DE3210051A1 (de) * 1982-03-19 1983-09-29 Basf Farben + Fasern Ag, 2000 Hamburg Wasserverduennbares ueberzugsmittel zur herstellung der basisschicht eines mehrschichtueberzuges
US4444954A (en) * 1982-09-30 1984-04-24 The Sherwin-Williams Company Water reducible quaternary ammonium salt containing polymers
US4514460A (en) * 1982-10-25 1985-04-30 Becton, Dickinson And Company Slip resistant surfaces
US4415604A (en) * 1982-11-12 1983-11-15 Loctite Corporation Conformal coating and potting system
US4424252A (en) * 1982-11-12 1984-01-03 Loctite Corporation Conformal coating systems
US4526939A (en) * 1983-07-18 1985-07-02 Desoto, Inc. Thermosetting coating compositions for the sealing of fiber reinforced plastics
US4532021A (en) * 1983-07-18 1985-07-30 Desoto, Inc. Adherent ultraviolet cured coatings
DE3407087C2 (de) * 1984-02-27 1994-07-07 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V., 8000 München Verfahren und Lack zur Herstellung von kratzfesten Beschichtungen
US4607084A (en) * 1984-06-11 1986-08-19 Celanese Specialty Resins, Inc. Radiation curable acrylated polyurethane oligomer compositions
US4618632A (en) * 1985-02-07 1986-10-21 Westinghouse Electric Corp. UV curable high tensile strength resin composition
US4634602A (en) * 1986-01-02 1987-01-06 Ppg Industries, Inc. Primer composition
DE3606513C2 (de) * 1986-02-28 1998-05-07 Basf Coatings Ag Dispersionen von vernetzten Polymermikroteilchen in wäßrigen Medien und Verfahren zur Herstellung dieser Dispersionen
DE3606512A1 (de) * 1986-02-28 1987-09-03 Basf Lacke & Farben Dispersionen von vernetzten polymermikroteilchen in waessrigen medien, verfahren zur herstellung dieser dispersionen und beschichtungszusammensetzungen, die diese dispersionen enthalten
US4710542A (en) * 1986-05-16 1987-12-01 American Cyanamid Company Alkylcarbamylmethylated amino-triazine crosslinking agents and curable compositions containing the same
DE3628124A1 (de) * 1986-08-19 1988-03-03 Herberts Gmbh Waessriges ueberzugsmittel, verfahren zu seiner herstellung und dessen verwendung
DE3628125A1 (de) * 1986-08-19 1988-03-03 Herberts Gmbh Waessriges ueberzugsmittel, verfahren zu seiner herstellung und dessen verwendung
US4761435A (en) * 1986-10-03 1988-08-02 Desoto, Inc. Polyamine-polyene ultraviolet coatings
US5089376A (en) * 1986-12-08 1992-02-18 Armstrong World Industries, Inc. Photoimagable solder mask coating
US4791168A (en) * 1987-04-15 1988-12-13 Basf Corporation, Inmont Division Polyurethane resins in water-dilutable basecoats having low flash and quick-drying characteristics
US4786657A (en) * 1987-07-02 1988-11-22 Minnesota Mining And Manufacturing Company Polyurethanes and polyurethane/polyureas crosslinked using 2-glyceryl acrylate or 2-glyceryl methacrylate
US4794147A (en) * 1987-07-24 1988-12-27 Basf Corporation, Inmont Division Novel non-ionic polyurethane resins having polyether backbones in water-dilutable basecoats
US4950696A (en) * 1987-08-28 1990-08-21 Minnesota Mining And Manufacturing Company Energy-induced dual curable compositions
US4952612A (en) * 1987-08-28 1990-08-28 Minnesota Mining And Manufacturing Company Energy-induced curable compositions
US4985340A (en) * 1988-06-01 1991-01-15 Minnesota Mining And Manufacturing Company Energy curable compositions: two component curing agents
DE3825278A1 (de) * 1988-07-26 1990-02-01 Basf Lacke & Farben Verfahren zur herstellung von mehrschichtigen, schuetzenden und/oder dekorativen ueberzuegen auf substratoberflaechen
US4939213A (en) * 1988-12-19 1990-07-03 American Cyanamid Company Triazine crosslinking agents and curable compositions containing the same
US5084541A (en) * 1988-12-19 1992-01-28 American Cyanamid Company Triazine crosslinking agents and curable compositions
US5013631A (en) * 1989-03-03 1991-05-07 Westinghouse Electric Corp. Ultraviolet curable conformal coatings
US4978708A (en) * 1989-04-25 1990-12-18 Basf Corporation Aqueous-based coating compositions comprising anionic polyurethane principal resin and anionic acrylic grind resin
DE59009431D1 (de) * 1989-06-16 1995-08-31 Ciba Geigy Ag Photoresist.
US5169719A (en) 1989-10-06 1992-12-08 Basf Corporation Nonionically and partially anionically stabilized water-dispersible polyurethane/acrylic graft copolymers
US5601880A (en) * 1990-03-28 1997-02-11 Basf Lacke & Farben, Ag Process for the production of a multicoat finish and aqueous basecoat suitable for this process
DE4010176A1 (de) * 1990-03-30 1991-10-02 Basf Lacke & Farben Verfahren zur herstellung einer mehrschichtigen lackierung und waessriger lack
CA2048232A1 (en) * 1990-09-05 1992-03-06 Jerry W. Williams Energy curable pressure-sensitive compositions
DE4107136A1 (de) * 1991-03-06 1992-09-10 Basf Lacke & Farben Verfahren zur herstellung einer mehrschichtigen, schuetzenden und/oder dekorativen lackierung
US5236995A (en) * 1991-03-26 1993-08-17 Basf Corporation Post-extended anionic polyurethane dispersion
AU1997392A (en) * 1991-05-15 1992-12-30 Andrew A. Sokol Finishing composition which is curable by uv light and method of using same
DE4119857A1 (de) * 1991-06-17 1992-12-24 Basf Lacke & Farben Ueberzugsmittel auf der basis von carboxylgruppenhaltigen polymeren und epoxidharzen
DE4122265A1 (de) * 1991-07-05 1993-01-07 Hoechst Ag Polyurethan-dispersionen
DE4122743C1 (es) 1991-07-10 1992-11-26 Fraunhofer-Gesellschaft Zur Foerderung Der Angewandten Forschung Ev, 8000 Muenchen, De
US5234970A (en) * 1991-07-16 1993-08-10 W. R. Grace & Co.-Conn. Dual curing composition based on isocyanate trimer and use thereof
DE4123860A1 (de) * 1991-07-18 1993-01-21 Herberts Gmbh Waessriges ueberzugsmittel und dessen verwendung
DE4133704A1 (de) * 1991-10-11 1993-04-15 Herberts Gmbh Katalysatorfreies einkomponenten-ueberzugsmittel und dessen verwendung zur herstellung von saeurebestaendigen lackierungen
SE9200564L (sv) * 1992-02-26 1993-03-15 Perstorp Ab Dendritisk makromolekyl av polyestertyp, foerfarande foer framstaellning daerav samt anvaendning daerav
DE4215070A1 (de) * 1992-05-07 1993-11-11 Herberts Gmbh Verfahren zur Herstellung von Mehrschichtlackierungen
DE4222194A1 (de) * 1992-07-07 1994-01-13 Basf Lacke & Farben Verfahren zur Herstellung einer zweischichtigen Lackierung und für dieses Verfahren geeignete Pulverlacke
DE4224617A1 (de) * 1992-07-25 1994-01-27 Herberts Gmbh Wäßriges Überzugsmittel, Verfahren zu dessen Herstellung und dessen Verwendung bei Verfahren zur Mehrschichtlackierung
DE4228510A1 (de) * 1992-08-27 1994-03-03 Herberts Gmbh Wäßrige Polyurethanharzdispersion, Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung in wäßrigen Überzugsmitteln
US5605965A (en) * 1992-10-23 1997-02-25 Basf Corporation High gloss and/or high DOI coating utilizing carbamate-functional polymer composition
US5356669A (en) 1992-10-23 1994-10-18 Basf Corporation Composite color-plus-clear coating utilizing carbamate-functional polymer composition in the clearcoat
US5300328A (en) * 1992-10-23 1994-04-05 Basf Corporation Partially-defunctionalized aminoplast curing for polymer compositions
US5747582A (en) * 1992-10-29 1998-05-05 Bayer Aktiengesellschaft Aqueous coating compositions and their use for the preparation of coatings that are permeable to water vapor
US6103816A (en) 1992-10-30 2000-08-15 Ppg Industries Ohio, Inc. Aqueous aminoplast curable film-forming compositions providing films having resistance to acid etching
US5610224A (en) * 1992-10-30 1997-03-11 Basf Corporation Water dispersible ionic and nonionic polyamide modified polyurethane resins for use in coating composition
US5409740A (en) * 1992-12-18 1995-04-25 Lord Corporation Dual-cure method of forming industrial threads
FR2701268B1 (fr) * 1993-02-05 1995-04-14 Atochem Elf Sa Peintures à base de poudres de polyamide destinées au revêtement de profilés PVC.
US6534187B2 (en) * 1993-02-08 2003-03-18 Fraunhofer-Gesellschaft Zur Foerderung Der Angewandten Forschung E.V. Coating material and process for the production of functional coatings
DE4310414A1 (de) 1993-03-31 1994-10-06 Basf Lacke & Farben Verfahren zur Herstellung einer zweischichtigen Decklackierung auf einer Substratoberfläche
DE4320969A1 (de) * 1993-06-24 1995-01-05 Basf Lacke & Farben Verfahren zur Herstellung von Polyurethanharzen und deren Verwendung sowie die Verwendung von Ethoxyethylpropionat zur Herstellung von Polyurethanharzen
CA2127761C (en) * 1993-07-16 2005-10-18 Armin Gobel An aqueous dispersion of polyurethane resins, a method of manufacturing them, coating agents containing them and use thereof
DE4336206A1 (de) * 1993-10-23 1995-04-27 Hoechst Ag Wäßrige selbstvernetzende Polyurethan-Vinyl-Hybrid-Dispersionen
DE4339870A1 (de) 1993-11-23 1995-05-24 Basf Lacke & Farben Verfahren zur Herstellung einer zweischichtigen Lackierung und wäßrige Lacke
DE4406547A1 (de) * 1994-02-28 1995-08-31 Herberts Gmbh Wäßrige Polyurethanharzdispersion, deren Herstellung und hierzu geeignete Polyurethanmakromere, und ihre Verwendung in wäßrigen Überzugsmitteln
DE4413737A1 (de) * 1994-04-21 1995-10-26 Herberts Gmbh Wäßrige Dispersion auf der Basis von Polymer/Polyurethan-Harzen, Verfahren zu deren Herstellung, Überzugsmittel und deren Verwendung
DE4437535A1 (de) 1994-10-20 1996-04-25 Basf Lacke & Farben Polyurethanmodifziertes Polyacrylat
SE503342C2 (sv) * 1994-10-24 1996-05-28 Perstorp Ab Hyperförgrenad makromolekyl av polyestertyp samt förfarande för dess framställning
WO1996037561A2 (de) 1995-05-19 1996-11-28 Basf Coatings Ag Wässrige pulverlack-dispersion
US5965213A (en) * 1996-04-04 1999-10-12 Basf Coatings Ag Aqueous dispersions of a transparent powder coating
US5739194A (en) * 1996-06-24 1998-04-14 Ppg Industries, Inc. Humidity resistant aqueous urethane/acrylic resins and coating compositions
US5728769A (en) * 1996-06-24 1998-03-17 Ppg Industries, Inc. Aqueous urethane resins and coating compositins having enhanced humidity resistance
US5922473A (en) * 1996-12-26 1999-07-13 Morton International, Inc. Dual thermal and ultraviolet curable powder coatings
DE19709560C1 (de) 1997-03-07 1998-05-07 Herberts Gmbh Überzugsmittel zur Mehrschichtlackierung und Verwendung der Überzugsmittel in einem Verfahren zur Lackierung
CN1259146A (zh) * 1997-04-08 2000-07-05 Dsm有限公司 固化后具有高伸长和韧性的可辐射硬化的粘合剂组合物
DE19716020A1 (de) * 1997-04-17 1998-10-22 Basf Ag Dispersionen enthaltend ein Polyurethan und ein strahlenhärtbares Präpolymer
DE59813077D1 (de) * 1997-09-22 2006-02-09 Basf Ag Verfahren zur Herstellung strahlungshärtbarer, Urethangruppen enthaltender Prepolymere
DE19853813A1 (de) * 1997-12-10 1999-06-17 Henkel Kgaa Klebstoff mit mehrstufiger Aushärtung und dessen Verwendung bei der Herstellung von Verbundmaterialien
WO1999050359A2 (de) * 1998-04-01 1999-10-07 Basf Coatings Ag Nicht-ionisch stabilisierte pulverklarlack-dispersion
DE19814872A1 (de) * 1998-04-02 1999-10-07 Basf Ag Strahlungshärtbare Zubereitungen
DE19818735A1 (de) 1998-04-27 1999-10-28 Herberts Gmbh Strahlungshärtbare Beschichtungsmittel und deren Verwendung
US6103316A (en) * 1998-07-17 2000-08-15 3M Innovative Properties Company Method of making electron beam polymerized emulsion-based acrylate pressure sensitive adhesives
DE19855116A1 (de) * 1998-11-30 2000-05-31 Basf Coatings Ag Bautenanstrichstoff, Verfahren zu seiner Herstellung und seine Verwendung
DE19920799A1 (de) * 1999-05-06 2000-11-16 Basf Coatings Ag Thermisch und mit aktinischer Strahlung härtbarer Beschichtungsstoff und seine Verwendung
DE19924674C2 (de) * 1999-05-29 2001-06-28 Basf Coatings Ag Thermisch und mit aktinischer Strahlung härtbarer Beschichtungsstoff und seine Verwendung
DE19930067A1 (de) * 1999-06-30 2001-01-11 Basf Coatings Ag Beschichtungsstoff und seine Verwendung zur Herstellung von Füllerschichten und Steinschlagschutzgrundierungen
DE19930665A1 (de) * 1999-07-02 2001-01-11 Basf Coatings Ag Basislack und seine Verwendung zur Herstellung von farb- und/oder effektgebenden Basislackierungen und Mehrschichtlackierung
DE10004498A1 (de) * 2000-02-02 2001-08-09 Basf Coatings Ag Diethyloctandioldicarbamate und Diethyloctandioldiallophanate, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
EP1328565B1 (en) * 2000-10-25 2005-09-28 Akzo Nobel Coatings International B.V. Photoactivatable water borne coating composition
US20030077394A1 (en) * 2001-08-28 2003-04-24 Bradford Christophen J. Dual cure coating composition and process for using the same
US6835759B2 (en) * 2001-08-28 2004-12-28 Basf Corporation Dual cure coating composition and processes for using the same
US20030083397A1 (en) * 2001-08-28 2003-05-01 Bradford Christopher J. Dual cure coating composition and process for using the same
US20030078315A1 (en) * 2001-08-28 2003-04-24 Bradford Christopher J. Dual cure coating composition and processes for using the same

Also Published As

Publication number Publication date
CA2474837A1 (en) 2003-08-21
US7479308B2 (en) 2009-01-20
WO2003068417A2 (de) 2003-08-21
US20050079293A1 (en) 2005-04-14
DE10206225C1 (de) 2003-09-18
EP1474247B1 (de) 2010-03-24
WO2003068417A3 (de) 2004-02-19
DE50312549D1 (de) 2010-05-06
ATE461756T1 (de) 2010-04-15
EP1474247A2 (de) 2004-11-10
AU2003205718A1 (en) 2003-09-04
AU2003205718A8 (en) 2003-09-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7479308B2 (en) Process for producing multicoat color and/or effect paint systems curable thermally and with actinic radiation
US20080206476A1 (en) Method for coating microporous surfaces
US6835759B2 (en) Dual cure coating composition and processes for using the same
US6852771B2 (en) Dual radiation/thermal cured coating composition
JP5048909B2 (ja) 色付与及び/又は効果付与する重ね塗り塗装系、その製造方法及びその使用
US20070021553A1 (en) Coating material which is thermally curable and curable by means of actinic radiation and method for coating microporous surfaces
JP2004512949A6 (ja) 色付与及び/又は効果付与する重ね塗り塗装系、その製造方法及びその使用
US20030077394A1 (en) Dual cure coating composition and process for using the same
US20030083397A1 (en) Dual cure coating composition and process for using the same
ES2461197T3 (es) Sistema de materiales de revestimiento para producir pinturas multicapa de color y/o de efecto en base a materiales de revestimiento de varios componentes
CN114025888B (zh) 制备包含闪光涂层的多层涂层的方法以及由所述方法获得的多层涂层
US20030078315A1 (en) Dual cure coating composition and processes for using the same
WO2009132094A1 (en) Waterborne anti-chip primer coating composition
JP4669207B2 (ja) 色および/または効果を生じる重ね塗り塗膜を修復するための組み合わせた方法
US20040096641A1 (en) Foam laminate, method for production and use thereof

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration