MXPA04006838A - Diseno de ensambles de prisma y configuracion de nucleo para usarse en sistemas de proyeccion. - Google Patents

Diseno de ensambles de prisma y configuracion de nucleo para usarse en sistemas de proyeccion.

Info

Publication number
MXPA04006838A
MXPA04006838A MXPA04006838A MXPA04006838A MXPA04006838A MX PA04006838 A MXPA04006838 A MX PA04006838A MX PA04006838 A MXPA04006838 A MX PA04006838A MX PA04006838 A MXPA04006838 A MX PA04006838A MX PA04006838 A MXPA04006838 A MX PA04006838A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
prism
path length
beam splitter
light
prism assembly
Prior art date
Application number
MXPA04006838A
Other languages
English (en)
Inventor
Detro Michael
Original Assignee
Lightmaster Systems Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US10/202,595 external-priority patent/US6999237B2/en
Priority claimed from US10/251,225 external-priority patent/US6809874B1/en
Priority claimed from US10/251,104 external-priority patent/US6796663B2/en
Priority claimed from US10/342,219 external-priority patent/US6909556B2/en
Application filed by Lightmaster Systems Inc filed Critical Lightmaster Systems Inc
Publication of MXPA04006838A publication Critical patent/MXPA04006838A/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N9/00Details of colour television systems
    • H04N9/12Picture reproducers
    • H04N9/31Projection devices for colour picture display, e.g. using electronic spatial light modulators [ESLM]
    • H04N9/3141Constructional details thereof
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B27/00Optical systems or apparatus not provided for by any of the groups G02B1/00 - G02B26/00, G02B30/00
    • G02B27/10Beam splitting or combining systems
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B27/00Optical systems or apparatus not provided for by any of the groups G02B1/00 - G02B26/00, G02B30/00
    • G02B27/10Beam splitting or combining systems
    • G02B27/14Beam splitting or combining systems operating by reflection only
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B27/00Optical systems or apparatus not provided for by any of the groups G02B1/00 - G02B26/00, G02B30/00
    • G02B27/18Optical systems or apparatus not provided for by any of the groups G02B1/00 - G02B26/00, G02B30/00 for optical projection, e.g. combination of mirror and condenser and objective
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B27/00Optical systems or apparatus not provided for by any of the groups G02B1/00 - G02B26/00, G02B30/00
    • G02B27/28Optical systems or apparatus not provided for by any of the groups G02B1/00 - G02B26/00, G02B30/00 for polarising
    • G02B27/283Optical systems or apparatus not provided for by any of the groups G02B1/00 - G02B26/00, G02B30/00 for polarising used for beam splitting or combining
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03BAPPARATUS OR ARRANGEMENTS FOR TAKING PHOTOGRAPHS OR FOR PROJECTING OR VIEWING THEM; APPARATUS OR ARRANGEMENTS EMPLOYING ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ACCESSORIES THEREFOR
    • G03B21/00Projectors or projection-type viewers; Accessories therefor

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Optical Elements Other Than Lenses (AREA)
  • Projection Apparatus (AREA)
  • Liquid Crystal (AREA)

Abstract

La invencion se refiere a nucleos que son disenados en configuraciones diferentes con base en propiedades de diseno de un espacio cerrado u otros requerimientos. Un ensamble de prisma (como la figura 19 sin numeros de referencia) que tiene varios tipos de filtros, placas onduladas, divisores de haz (por ejemplo, divisores de haz de longitud de trayectoria adaptada) y/u otros componentes opticos se proporcionan para dirigir selectivamente haces de luz a cada uno de microdespliegues rojo, verde y azul que manipulan la luz y luego combinan la luz manipulada en una imagen de salida. El ensamble de prisma incluye una cara de entrada, una cara de salida y otras caras sobre las cuales los microdespliegues estan unidos en un numero de configuraciones diferentes. Los requerimientos y la colocacion exacta de los componentes opticos varian dependiendo de que microdespliegue este unido a cual cara. Los componentes del ensamble de prisma pueden ser dispuestos en posiciones de longitud de trayectoria adaptada.

Description

DJJ5EÑ0^E^NSAMB--»ES—P-^ S DE NUCLEO PARA USARSE EN SISTEMAS DE PROYECCION Antecedentes y campo de la invención La presente invención se refiere a dispositivos ópticos. La presente invención se refiere más particularmente a ensambles de prisma y núcleos usados en sistemas de proyección de luz, y todavía más particularmente se refiere a ensambles de prisma y núcleos usados en sistemas de proyección de video a base de LCoS . Se utilizan Sistemas de Manejo de Luz (LMSs, por sus siglas en inglés) en dispositivos ópticos, particularmente dispositivos de proyección de video y comprenden generalmente una fuente de luz, condensador, núcleo, lente de proyección y una pantalla de presentación visual, y circuitos electrónicos relacionados. La función de los componentes de un proyector de video 100 se explica con referencia a la figura 1. Como se muestra, luz blanca 110 es generada por una fuente de luz 105. La luz es recogida, homogeneizada y configurada en la forma adecuada por un condensador 115. Los componentes UV e IR son eliminados por filtros (por ejemplo, espejos calientes/fríos 116/117) . La luz blanca 110 entra después en un ensamble de prisma 150 en donde es polarizada y rota en haces de luz polarizados rojo, REF . : 157443 152A, —3r5¾3 y r5~2€ están prr5V±¾ro~s y colocados para corresponder a cada uno de los haces de luz polarizados (el ensamble de prisma 150 con los microdespliegues unidos es llamado un núcleo) . Los haces siguen después trayectorias diferentes dentro del ensamble de prisma 150 de tal manera que cada haz sea dirigido a un microdespliegue reflectivo específico. El microdespliegue que interactúa con (refleja) el haz verde despliega el contenido verde de una imagen de video a todo color. El haz verde reflejado contiene entonces el contenido verde de la imagen de video a todo color. El mismo caso aplica a los microdespliegues azul y rojo. Sobre una base de pixel por pixel , los microdespliegues modulan y después reflejan los haces de luz coloreados. El ensamble de prisma 150 recombina después los haces modulados en un haz de luz. blanca modulado 160 que contiene la imagen de video a todo color. El haz de luz blanca modulado 160 resultante sale después del ensamble de prisma 150 y entra en un lente de proyección 165. Finalmente, el haz que contiene imágenes (el haz de luz blanca 160 ha sido modulado y ahora contiene la imagen a todo color) es proyectado sobre una pantalla 170. Los ensambles de prisma descritos públicamente incluyen : • Prisma en Estrella de Digital Reflection • Prisma Tricroico de Philip · Prisma X con 3~PBS de IBM • Prisma MG de Digital Reflection • Prisma ColorQuad de ColorLink • Prisma ColorCorner de Unaxis Breve descripción de la invención A pesar de la existencia (si no disponibilidad) ) de las configuraciones de prisma listadas arriba, un diseño de proyector de video nuevo puede requerir aún del desarrollo de un prisma nuevo. La razón es que un proyector de video diseñado adecuadamente requiere de la optimización mutua de todos los componentes dentro del sistema - incluyendo el prisma. Los presentes inventores han logrado un número de diseños y configuraciones únicos aplicables a ensambles de prisma y núcleos de máquinas de luz y otros Sistemas de Manejo de Luz (LMS) . Los presentes inventores también se han dado cuenta de la necesidad de disponer los componentes de ensambles de prisma para facilitar la construcción de un ensamble de prisma optimizado para un diseño de sistema de proyección particular, y proporcionan en la presente un número de diseños ópticos de ensambles de prisma que pueden aplicarse a cualquiera o más diseños de sistemas de proyección (LMSs, proyectores de video, máquinas de luz, etc.) . Los presentes inventores también han diseñado un proyector de video nuevo, también descrito en Detro et al. IV mencionado arriba.' Aunque los prismas y"Configuraciones de núcleo descritos éñ la presente se pueden usar éñ otras aplicaciones, fueron desarrollados y se cree que se usan óptimamente en conjunto con el proyector de video nuevo y como se describe en la presente. En una modalidad, la presente invención proporciona un núcleo, que comprende un ensamble de prisma dispuesto en cuatro cuadrantes, el cual contiene una cara de entrada sobre el primer cuadrante, una primera cara y una segunda cara sobre el segundo cuadrante, una cara de salida sobre el tercer cuadrante, y una tercera y cuarta caras sobre un cuarto de los cuatro cuadrantes, en donde una de las cuatro caras tiene un microdespliegue rojo unido, una de las cuatro caras tiene un microdespliegue verde unido, una de las cuatro caras tiene un microdespliegue azul unido y el ensamble de prisma incluye componentes ópticos que facilitan la división de la luz que entra en el ensamble de prisma a través de la cara de entrada en haces de luz componentes rojos, verdes y azules que son dirigidos individualmente a uno correspondiente de los microdespliegues rojo, verde y azul en donde los haces de luz son reflejados y luego dirigidos a la cara de salida. En una modalidad, el segundo cuadrante es diagonal con respecto al cuarto cuadrante, la cara de entrada es adyacente a la cuarta cara, y la cara de salida es adyacente a la tercera cara. En otra modalidad, el segundo cuadrante es diagonal con respecto al cuarto cuadrante , la cara Se entrada es adyacente a la primera cara y la cara de salida es adyacente a la tercera cara. Microdespliegues rojo, verde y azul están unidos a varias de las caras del ensamble de prisma, y componentes ópticos adicionales correspondientes tales como placas onduladas, filtros, etc., junto con dispositivos divisores de haz están colocados en el ensamble de prisma en posiciones estratégicas para dirigir haces de luz correspondientes a cada uno de los microdespliegues. Las figuras ilustran las combinaciones más útiles y las disposiciones preferidas de los diferentes componentes ópticos; sin embargo, serán aparentes para el experto en la técnica otras combinaciones y disposiciones después de revisar la presente descripción. En una modalidad, los divisores de haz incluyen divisores de haz de longitud de trayectoria adaptada en los que las trayectorias de luz a través de los divisores de haz son iguales. Asimismo, componentes de los ensambles de prisma, incluyendo cualquier divisor de haz, pueden ser colocados en posiciones de longitud de trayectoria adaptada en las que las trayectorias de luz a través del prisma completo sean iguales. Breve descripción de las figuras Una apreciación más completa de la invención y de muchas de las ventajas inherentes de la misma se obtendrá fácilmente al ser mejor entendida la misma con referencia a la siguiente descripción detallada cuando se le considere en relación con las figuras anexas, en las cuales: La figura 1 es un dibujo de un proyector de video con Sistema de Manejo de Luz (LMS) . La figura 2 es un dibujo de un núcleo de ejemplo simplificado que ilustra trayectorias de luz y componentes de una configuración posible de un ensamble de prisma en el cual la presente invención está aplicada. La figura 3 es un dibujo que ilustra una técnica de construcción de un ensamble de prisma LMS de acuerdo con una modalidad de la presente invención. La figura 4 es un dibujo del acoplamiento líquido de componentes en un ensamble de prisma LMS de acuerdo con una modalidad de la presente invención. La figura 5 es un dibujo de vistas superior y lateral de un marco que contiene los componentes de un ensamble de prisma LMS de acuerdo con una modalidad de la presente invención. La figura 6 es un dibujo de separadores y acoplamiento con líquido de componentes de un ensamble de prisma LMS de acuerdo con una modalidad de la presente invención. La figura 7 es un dibujo que ilustra un método de llenado de fluido de acoplamiento de acuerdo con una modaTi ad de la presente invención. La figura 8 es un dibujo de un mecanismo ejemplar utilizado para contener los componentes de ensamble de prisma de acuerdo con una modalidad de la presente invención. La figura 9 es un dibujo de un ensamble de prisma equipado con un diafragma 900 de acuerdo con una modalidad de la presente invención. La figura 10 es un dibujo de una modalidad de un ensamble de prisma equipado con vejiga de acuerdo con una modalidad de la presente invención. La figura 11 es un dibujo de una modalidad de un ensamble de tubo sellado de acuerdo con una modalidad de la presente invención. La figura 12 es un dibujo de una disposición de pistones al aire abierto de acuerdo con una modalidad de la presente invención. La figura 13 es un dibujo de un ensamble de prisma sellado internamente de acuerdo con una modalidad de la presente invención. La figura 14 es un acercamiento de un sello interno de un ensamble de prisma sellado internamente de acuerdo con una modalidad de la presente invención. La figura 15 es una ilustración de un cubo de Divisor de Haz de Polarización (PBS) de longitud de trayectoria adaptada.
Lia fTgura 16A es una Ilustración de un dispositivo usado para producir un cubo de PBS de longitud de trayectoria adaptada de acuerdo con una modalidad de la presente invención . La figura 16B es un diagrama de flujo de un proceso para producir un divisor de haz de longitud de trayectoria adaptada de acuerdo con una modalidad de la presente invención. La figura 17 es una ilustración de un dispositivo usado para producir un cubo de PBS de longitud de trayectoria adaptada de acuerdo con otra modalidad de la presente invención. La figura 18 es un diagrama de bloques de una disposición de componentes ópticos aplicables a un número de configuraciones de núcleo diferentes. Las figuras 19-66 son ilustraciones de configuraciones de núcleo de acuerdo con varias modalidades de la presente invención. La figura 67 es otra configuración de núcleo de acuerdo con una modalidad de la presente invención. La figura 68 es otra configuración de núcleo de acuerdo con una modalidad de la presente invención y La figura 69 es otra configuración de núcleo de acuerdo con una modalidad de la presente invención.
Descripción detarlada de la invención En referencia de nuevo a las figuras, en los que números de referencia similares designan partes idénticas o correspondientes, y más particularmente a la figura 2 de los mismos, se ilustra un núcleo de Sistema de Manejo de Luz (LMS) 200 que ilustra trayectorias de luz y componentes de una configuración posible de un ensamble de prisma en el cual la presente invención está aplicada. La adaptación de la longitud de trayectoria y otras características se proporcionan con base en la presente invención. El núcleo 200 incluye un ensamble de prisma 201, microdespliegues unidos (microdespliegue "verde" 230, microdespliegue "rojo" 232 y microdespliegue "azul" 234 - los colores están entre comillas debido a que el color identifica el contenido de una imagen que será desplegada, o la luz que es manipulada, por el microdespliegue individual) . El núcleo es un componente fundamental de un sistema de proyección de video. El ensamble de prisma 201 comprende un conjunto de componentes ópticos, películas y elementos de adaptación que hacen una sola unidad de ensamble de prisma. Una luz blanca 205 es dirigida a un Divisor de Haz de Polarización (PBS, por sus siglas en inglés) 210. Una película delgada de divisor de haz de polarización 215 polariza y divide perpendicularmente la luz blanca en dos haces de luz polarizada 220 y 240. Las trayectorias de luz a través del" ensamble de prisma están marcadas cada una para indicar eT color y polarización de cada trayectoria de luz. Por ejemplo, la luz blanca de entrada 205 es marcada W S + P (significando Blanca S y P polarizada) ; el haz de luz 220 es marcado inicialmente S (significando blanco, s-polarizado) . La luz blanca s-polarizada 220 pasa a través de un filtro dicroico verde 221 y un polarizador de depuración 221B (por ejemplo, polarizador Mostek) que remueve cualquier luz p-polarizada no deseada reflejada desde la película delgada 215 (el dicroico 221 y polarizador de depuración 221B pasan luz verde, haciendo al haz 220 un haz s-polarizado verde (y marcado GS) ) . El haz s-polarizado verde entra en un segundo divisor de haz 212. Una película delgada de divisor de haz de polarización 217 refleja la luz verde s-polarizada al microdespliegue "verde" 230. Las trayectorias de luz se ilustran W para blanco, R para Rojo, B para Azul y R para Rojo. La polarización se indica usando S para luz S polarizada, y P para luz P polarizada. Además, Y se usa para Amarillo y C para Cian. El microdespliegue verde 230 manipula la luz verde polarizada de acuerdo con el contenido verde de una imagen que será desplegada. El microdespliegue "verde" modula la polarización de la luz verde sobre una base de pixel por pixel . Por ejemplo, un pixel sin contenido verde de la imagen que será desplegada se dejará sin alterar, un pixel con tuerte contenido verde de la imagen que será desplegada tendrá su polarización girada 90°, y otros pixeles que tengan niveles variables de contenido verde tendrán su polarización girada en cantidades variables en proporción a la cantidad de contenido verde. El microdespliegue también refleja (la reflexión u otros efectos de polarización sobre la luz son compensados por la manipulación de la polarización del microdespliegue) la luz verde (ahora modulada) de regreso hacia la película delgada de divisor de haz de polarización 217. La película delgada de divisor de haz de polarización 217 refleja después algunas porciones y pasa otras porciones de la luz verde. La cantidad de luz reflejada contra la que pasa se basa en la cantidad de modulación llevada a cabo sobre la luz verde reflejada. La luz con la misma polarización que la que fue reflejada en el microdespliegue verde es reflejada de nuevo. La luz que es polarizada en forma opuesta (o al menos diferente de una sensibilidad de polarización de la película delgada de divisor de haz de polarización 217) es pasada. Cantidades de luz verde menores que la cantidad completa de luz verde original y más de 0 dependen de la cantidad de modulación. El haz 235 representa la luz verde modulada que pasa de regreso a través de la película delgada de divisor de haz de polarización 217 (por ejemplo, la luz verde modulada suficientemente como para pasar á través de la película delgada de divisor de haz de polarización 217) . El haz 235 entra en el divisor de haz final 216 y es reflejada fuera de la película delgada de divisor de haz de polarización 213. Cada uno de los componentes rojo y azul se modulan similarmente y se pasan o se reflejan desde materiales sensibles a polarización correspondientes, para producir el haz 250. Después de reflejarse fuera de la película delgada de divisor de haz de polarización 213, el haz de luz verde modulado 235 se combina con los componentes rojo y azul del haz 250 y después sale del ensamble de prisma a través de la cara de salida 275 como luz blanca 280 que contiene la imagen que será desplegada. Los PBSs 210, 212, 214 y 216 se construyen similarmente. En esta configuración, cada PBS contiene dos componentes ópticos (por ejemplo, prismas 208 y 206) y una película delgada de divisor de haz de polarización (por ejemplo 215) . La película delgada de divisor de haz de polarización es, por ejemplo, un revestimiento que refleja luz s-polarizada y pasa luz p-polarizada . Elementos ópticos (por ejemplo, retardadores , giradores, etc.) se utilizan para cambiar la polarización de tal manera que los haces de luz deseados sean reflejados o pasados por la película delgada de divisor de haz de polarización de tal manera que películas delgadas divisoras de haz de polarización posteriores puedan pasar "o rellenar los haces de luz deseados, dependiendo de la configuración de los componentes ópticos y de la trayectoria deseada de cada haz de luz (la figura 2 es un ejemplo de configuración y trayectorias deseadas) . Por ejemplo, cuando el PBS 210 divide la luz blanca de entrada en dos haces, el segundo haz 240 pasa a través de un retardador específico de longitud de onda (Selección de Color Azul/Rojo 291) de tal manera que el PBS 214 también pueda dividir el haz 240 en haces componentes dirigidos a cada uno del microdespliegue rojo 232 y el microdespliegue azul 234 (sin el retardador, el componente azul de la luz blanca en el haz 240 permanecería p-polarizado y el PBS 214 pasaría entonces la luz azul al microdespligue rojo 232 en lugar de reflejarla al microdespliegue azul 234) . La configuración de la figura 2 ilustra un ensamble de prisma hecho de cuatro PBSs construidos de manera similar, una ventaja sobre los sistemas que utilizan componentes ópticos que llevan a cabo una variedad de funciones (y por consiguiente, una variedad de componentes ópticos configurados de manera diferente) toda vez que los PBSs construidos de manera similar reducen el número de partes y la funcionalidad diferente de los componentes en un diseño óptico particular. De esta manera, una línea de producción correspondiente se beneficia de economías a escala, inventario reducido, etc. Sin embargo, también se puede observar que muchas contiguraciones dTrerentes de elementos ópticos pueden utilizarse para hacer que los diferentes haces se reflejen o pasen adecuadamente y luego se recombinen en un haz de luz final 280. Además, pueden construirse ensambles de prisma que usen componentes ópticos que tengan una variedad de funciones diferentes. Asimismo, como se indicó arriba, ensambles de prisma de todas estas variedades (diferentes tamaños, diferentes formas, diferentes configuraciones, etc.) pueden construirse usando las técnicas y procesos descritos en la presente. Los componentes ópticos se combinan para crear los divisores de haz. Por ejemplo, los prismas individuales 206 y 208 son componentes ópticos que se combinan para producir el Divisor de Haz de Polarización (PBS) 210. Antes de la fabricación del ensamble de prisma, se construyen los componentes ópticos de división de haz. El ensamble de prisma 201 ilustra cuatro componentes ópticos divisores de haz, divisores de haz de polarización (PBSs) 210, 212, 214 y 216. Cada uno de los divisores de haz de polarización (en adelante referidos como PBSs) contienen una película delgada de divisor de haz de polarización (por ejemplo, 215, 217, 219 y 213) . De preferencia, las películas delgadas de divisor de haz de polarización están en la diagonal de los divisores de haz y se extienden a través de la esquina como se define por las superficies exteriores del PBS. Por ejemplo, la película delgada de divisor de haz de polarización 215 se ex iende a lo largo de la diagonal de 206 y 208 a través de las esquinas 202 y 204 del PBS 210. Los PBSs pueden construirse de tal manera que la película delgada de divisor de haz de polarización esté sobre un plano de la diagonal y no tenga que extenderse a través de las esquinas, particularmente si la luz no pasa a través del intervalo completo de la diagonal . El ensamble de estos PBS se logra mediante el uso de adaptación de longitud de trayectoria óptica. En referencia al PBS 210, se puede notar que los dos componentes ópticos (prismas) 206 y 208 no tienen que ser exactamente del mismo tamaño (y, en consecuencia, las dimensiones exteriores del PBS no tienen que cumplir ningún requerimiento dimensional específico) . Ya que no hay requerimientos dimensionales específicos para el PBS, pueden utilizarse componentes ópticos con una tolerancia mecánica "holgada" . Estos componentes ópticos (y prismas usados para construir esos componentes) pueden producirse a un costo modesto y en alto volumen por vendedores existentes de componentes ópticos. Los componentes ópticos se ensamblan de "afuera hacia adentro". Como se muestra en la figura 3, las dos superficies exteriores de cada uno de los cuatro PBSs en el ensamble de prisma 201 se mantienen precisamente en posición por esquinas de alineación de precisión 300A, 300B, 300C y 300D de una herramienta de ensamble 310. Por ejemplo, las superficies exteriores del PBS 210 se mantienen en una posición fija determinada por la esquina de alineación 300A. La herramienta de ensamble incluye una placa base de herramienta de ensamble 315 a la cual están fijadas las esquinas de alineación de precisión 300. La construcción de las esquinas de alineación 300A, 300B, 300C y 300D se puede llevar a cabo usando herramientas mecánicas. Las esquinas de alineación están construidas hasta una tolerancia y son colocadas sobre la placa base de la herramienta de ensamble de tal manera que fijen de manera precisa las dimensiones exteriores de cada PBS. Cada esquina de alineación incluye un dispositivo para asegurar el PBS en posición durante el ensamble. Por ejemplo, el PBS 210 se mantiene apretado en la esquina de alineación 300A por medio de sostenedores de vacío 330 y 335. Los sostenedores de vacío se conectan a una bomba de vacío 320 por medio de un tubo de vacío 325. En una modalidad, existe un solo sostenedor de vacío en la esquina de la esquina de alineación. Las esquinas de alineación proporcionan la precisión dimensional exacta requerida para lograr la adaptación de la longitud de trayectoria y se logra por medio de herramientas mecánicas en lugar de con los componentes ópticos costosos y de tolerancias limitadas. No obstante, la adaptación de longitud de trayectoria sola no produce un ensamble de prisma aceptable. Aunque son de longitud de trayectoria adaptada, debido a que los componentes ópticos son de tolerancias no precisas variables (tamaños diferentes) , los PBSs no se ajustan de manera precisa (por ejemplo, la intersección del PBS 210 y 214, y cualquier dicroico o filtro colocado entre los mismos, no se ajustan exactamente) y se introduce un espacio de aire entre las superficies ópticas internas de los PBSs. El propio espacio de aire introduce otros problemas que incluyen refracción y otras variaciones ópticas que tienen que ser reducidas o eliminadas . La presente invención reduce los efectos desagradables de los PBS ajustados de manera no precisa al acoplar los PBSs con un líquido. En una modalidad, todas las superficies ópticas internas del ensamble de prisma son acopladas usando un líquido. La figura 4 es un dibujo del acoplamiento con líquido de componentes desde un ensamble óptico de acuerdo con una modalidad de la presente invención. Entre PBSs adyacentes está una unión que es llenada con líquido. El grosor de las uniones llenadas con líquido es variado con base en las variaciones en tamaño de los PBSs individuales (u otros componentes ópticos utilizados en otras configuraciones de ensamble de prisma) para mantener las dimensiones exteriores deseadas del ensamble de prisma (por ejemplo, para mantener longitudes de trayectoria adaptadas deseadas dentro del ensamble de prisma) . Por ejemplo, la unión llena con líquido Jl , la unión entre el PBS 212 y el PBS 216 comprende líquido entre los PBSs, la unión completa comprende el fluido de acoplamiento con líquido 400 en los espacios ti, t2 y 53, y dicroicos y otros elementos ópticos colocados entre el PBS (por ejemplo, elementos ópticos 410 y 420 colocados entre el PBS) . Los demás elementos ópticos pueden ser, por ejemplo, cualquier combinación de dicroicos u otros filtros. El acomodo en el fluido de acoplamiento con líquido evitará que la tensión se acumule en los componentes. En una modalidad, un marco, pegado a las superficies externas del ensamble de prisma, se usa para contener el líquido y mantener a los componentes en su lugar. La figura 5 es un dibujo de vistas superior y lateral de un marco 500 que contiene los componentes de un ensamble de prisma L S de acuerdo con una modalidad de la presente invención. El marco 500, el cual puede hacerse de una o varias piezas (nótese que no hay requerimientos ópticos en el material del marco) , está colocado sobre cada una de las uniones entre el PBS. En esta modalidad, el marco 500 comprende dos componentes laterales 500A y 500C, y cuatro componentes de borde 500B. Cada componente lateral es un cristal, plástico, acrílico, etc. en forma de signo de más (+) , u otro material, cada brazo del signo de más cubriendo una unión, y el medio del signo de más cubriendo una conjunción de todas las cuatro uniones. Los componentes de borde 500B cubren el borde de cada una de las uniones. El componente lateral superior 500A incluye un orificio de llenado 510 al cual se le puede aplicar y/o añadir fluido según sea necesario. Una tapa (no mostrada) se usa para tapar el orificio de llenado para evitar el derrame del fluido. Una burbuja de aire 550 está provista para compensar la expansión/contracción del líquido y evitar la acumulación de tensión en los componentes ópticos. El marco 500 se ilustra como una forma de signo de más, pero puede ser completamente rectangular o tener cualquier otra forma, siempre y cuando cubra cada unión de manera suficiente. Pegamento u otro adhesivo aplicado al marco crea un sello entre el marco y los PBSs para de esta manera contener completamente el fluido de acoplamiento. El pegamento y otro adhesivo fija también la posición de los PBSs al marco para asegurar que los PBSs no se muevan uno con respecto al otro (manteniendo la naturaleza monolítica del LMS) . El uso del adhesivo entre el marco y los PBSs para fijar las longitudes de trayectoria adaptadas se lleva a cabo al determinar las posiciones de longitud de trayectoria adaptadas de los componentes del ensamble de prisma (por ejemplo, usando una herramienta que tenga piezas de esquina u otros dispositivos de colocación para asegurar las longitudes de trayectoria óptica adecuadas) , y después pegando los componentes (por ejemplo, PBSs) a una o más partes del marco en las posiciones de longitud de trayectoria adaptada. Elementos ópticos adicionales se colocan después en las uniones (por ejemplo, elementos ópticos 410 y 420) , las uniones son después al menos parcialmente llenadas con el fluido de acoplamiento óptico (fluido de acoplamiento con líquido) , las uniones son después tapadas con una pieza de marco superior, y luego el fluido de acoplamiento es cubierto (excepto por la burbuja de aire u otro espacio de aire de expansión) , y después el orificio de llenado es tapado. La presente invención incluye varios métodos y dispositivos para llenar el ensamble de prisma con el líquido de acoplamiento. Por ejemplo, la figura 7 es un dibujo que ilustra un dispositivo y un método de llenado con fluido de acoplamiento de acuerdo con una modalidad de la presente invención. El líquido de acoplamiento es inyectado en un orificio de llenado central 700 utilizando una jeringa llenada con fluido de acoplamiento. El orificio de llenado central 700 es un área central del ensamble de prisma, y generalmente no tiene componentes ópticos en la misma. Sin embargo, es posible que uno o más de los componentes ópticos puedan colocarse al menos en parte dentro del orificio de llenado central. En una modalidad, el ensamble de prisma es al menos parcialmente llenado antes de fijar una porción superior del marco sobre el ensamble de prisma. Si la porción superior del marco no está unida, el fluido de acoplamiento también puede aplicarse en un área que no sea el orificio de llenado central, pero se prefiere el llenado en el orificio de llenado central. También se prefiere inyectar el fluido de acoplamiento en el fondo del orificio de llenado central. La acción capilar entre los elementos ópticos y PBSs tanto en las direcciones vertical como horizontal ayudará al proceso de llenado. En otras modalidades, ocurre el mismo proceso con la porción superior del marco en su lugar, en cuyo caso la jeringa es insertada a través del orificio de llenado 510 (tapa removida) hasta el fondo del orificio de llenado central 700, y el ensamble de prisma es llenado con fluido de acoplamiento. Se pueden usar otros dispositivos incluyendo tubos, bombas u otros mecanismos de vertido y un método para poner el fluido en el orificio de llenado central. Reconózcase que, si los componentes dentro del ensamble de prisma fueran a ser tocados directamente (por ejemplo, que el elemento óptico 410 toque directamente el elemento óptico 420 o el PBS 212) , el resultado podría ser un artefacto visible sobre una imagen proyectada por el ensamble de prisma. La solución a este problema es la de asegurar que una capa delgada de líquido exista entre los componentes y/o elementos del ensamble óptico. Pueden implementarse muchos métodos y/o dispositivos dTíerentes para asegurar que exista una capa de líquido entre los componentes. Por ejemplo, los elementos ópticos pueden ser separados físicamente durante el llenado del fluido de acoplamiento, se pueden fijar separadores a porciones del marco para separar los elementos y PBSs. En una modalidad, se aplican separadores entre las superficies ópticas. La figura 6 es un dibujo de separadores (bolas separadoras 600) y el acoplamiento con líquido de los componentes de un ensamble de prisma LMS de acuerdo con una modalidad de la presente invención. Los separadores pueden ser barras o bolas de vidrio con un diámetro en el orden de milésimas de una pulgada. El índice de refracción del fluido de acoplamiento con líquido se selecciona para que coincida con el de los separadores, haciéndolos de esta manera invisibles. La presente invención incluye varios métodos y dispositivos para la aplicación de los separadores. En un conjunto de modalidades, los separadores se aplican directamente a las superficies ópticas de los PBSs y/o elementos ópticos. En una modalidad, los separadores son rociados sobre las superficies ópticas. El rocío de separadores sobre superficies ópticas puede llevarse a cabo usando técnicas y maquinaria de fabricación de presentadores visuales de cristal líquido. Se puede utilizar aplicación de separadores en húmedo o en seco. En otras modalidades, los sep radores—son—suspen7±td¾rs~en el fluido de acoplamiento con líquido al menos durante la fabricación. Después de la fabricación del ensamble de prisma, los espacios suspendidos permanecen insertados entre las superficies ópticas y/o se sedimentan hasta una porción inferior del ensamble de prisma fuera del área de visión. El fluido de acoplamiento con líquido es un fluido de acoplamiento óptico seleccionado para tener un índice de refracción que coincida (o coincida estrechamente) con el índice de refracción de los PBSs y cualquier elemento óptico separado dentro del fluido. El índice de refracción cambia dependiendo de la longitud de onda, y es diferente para cada uno de los componentes y elementos en el ensamble de prisma. Valores típicos son 1.52 para elementos de plástico y 1.71 para componentes de vidrio. Se prefiere generalmente que el fluido de acoplamiento óptico tenga un índice de refracción en la escala de 1.50-1.85. Un índice de refracción de 1.6 del fluido de acoplamiento óptico ha funcionado bien en experimentos llevados a cabo por los inventores. De manera similar, las modalidades que usan separadores, el fluido de acoplamiento óptico se selecciona para que tenga un índice de refracción que coincida preferiblemente con el de cada uno de los PBSs, elementos ópticos y separadores lo más cercanamente posible. La coincidencia o adaptación del índice de relrra'C'cion ge" uede Hacer al d vídir la diferencia entre el índice de refracción de los componentes y elementos ópticos. Otro método sería el de llevar a cabo un tipo de aritmética de adaptación de impedancias (por ejemplo, tomando la raíz cuadrada de la suma de los cuadrados del índice de refracción de cada componente/elemento óptico) . Sin embargo, los presentes inventores hacen notar que la selección de cualquier índice de refracción entre el índice de refracción alto y bajo de los componentes y elementos ópticos proporciona una mejor adaptación que cualquier otra modalidad del ensamble de prisma de longitud de trayectoria adaptada, incluyendo las modalidades llenadas con gel, resina epóxica curada y aire descritas en la presente. El índice de refracción seleccionado del fluido de acoplamiento también puede ser ponderado a adaptar interfaces de componentes que ocurran más frecuentemente en el ensamble de prisma. En una modalidad, el índice de refracción del fluido de acoplamiento coincide con el índice de refracción de los separadores. Las propiedades importantes para el fluido de acoplamiento son toxicidad, inflamabilidad, propensión al amarillamiento, propiedades químicas y costo. La toxicidad e inflamabilidad son consideraciones de seguridad, el producto es de preferencia no tóxico y no inflamable. Asimismo, el fluido de acoplamiento óptico, para ser práctico, tiene que ser resistente al amarillamiento, particularmente bajo condiciones de luz y calor intensos. El fluido de acoplamiento óptico tiene que tener propiedades químicas que no reaccionen con otros elementos ópticos, componentes ópticos y partes del ensamble de prisma. Asimismo, para ser comercialmente práctico, el fluido de acoplamiento óptico tiene que ser relativamente económico y fácilmente disponible. En una modalidad, el fluido de acoplamiento óptico es, por ejemplo, aceite mineral. Muchos tipos y propiedades diferentes de fluidos de acoplamiento óptico están disponibles comercialmente (por ejemplo, Cargille Corp hace muchos tipos diferentes de fluido de adaptación de índices) . En una modalidad, el fluido de acoplamiento óptico es un adhesivo de curado por UV, el cual, cuando es curado, hace un ensamble de prisma sólido, el adhesivo curado acoplando los elementos/componentes ópticos sin fluidos. Sin embargo, las modalidades llenadas con líquido tienen una mejor adaptación del índice de refracción que el adhesivo de curado por UV comercialmente práctico, por lo que se prefieren las modalidades llenadas con líquido. En otra modalidad, el acoplamiento óptico se lleva a cabo al insertar un gel de acoplamiento óptico entre los diferentes componentes/elementos del ensamble de prisma. NYE Corporation hace un gel adecuado (gel de adaptación) . En otra modalidad más, el material de acoplamiento es aire, u otro gas se utiliza como un acoplador entre los componentes y elementos ópticos. En la modalidad llenada con aire, revestimientos anti-reflexión se colocan sobre las superficies de los elementos y componentes ópticos para eliminar y reducir reflexiones. Nótese que variaciones de las técnicas de ensamble descritas en la presente se pueden aplicar a cualquiera de las configuraciones de ensamble de prisma descritas en este documento . Existen varias otras ventajas ofrecidas por la configuración y método de fabricación descritos arriba. Éstas incluyen las siguientes: Varias configuraciones de ensamble de prisma incluyen componentes rotación de polarización (giradores) (por ejemplo, haz giratorio 235 después de haber sido pasado por la película delgada de divisor de haz de polarización 217 de tal manera que sea reflejada después al polarizar la película delgada de divisor de haz de polarización 213) . Los giradores se construyen generalmente de capas de plástico de policarbonato unidas entre sí. En sistemas anteriores, el adhesivo tiene que ser capaz de unir el plástico de policarbonato del girador al vidrio de los componentes del ensamble de prisma. La solución común a este problema es la de comprar al girador de polarización del vendedor en forma de un "emparedado" . En la forma de "emparedado" , el girador ha sido unido entre dos cristales de cubierta. Los cristales de cubierta hacen más fácil que el fabricante de ensambles de prisma una el girador en el ensamble de prisma (por ejemplo, uniendo entre superficies de cristales de cubierta adyacentes) . Sin embargo, en comparación con el propio girador de policarbonato, el emparedado puede estar disponible sólo en suministro limitado y es más costoso. En contraste, en la presente invención, el método de acoplamiento con líquido permite el uso directo del componente policarbonato fácilmente disponible y económico. Ya que con el acoplamiento líquido el policarbonato no es unido con adhesivo, se eliminan esta clase de problemas. Las dimensiones exteriores precisas del ensamble de prisma obtenido usando el nuevo método de fabricación no sólo permiten el montaje directo de los microdespliegues sobre el ensamble de prisma, sino también permiten el uso de puntos de montaje de precisión (o fijos) para montar el núcleo completado (ensamble de prisma con microdespliegues unidos) en el dispositivo en el cual vaya a ser usado (por ejemplo, máquina de luz) . El uso de puntos de montaje de precisión o fijos reduce o elimina la necesidad de un mecanismo y procedimiento de ajuste físico cuando se monta el núcleo en la máquina de luz. Los ensambles de prisma convencionales utilizan generalmente una serie de etapas de curado de pegamento. Al crecer el ensamble de prisma en tamaño y complejidad, se hace progresivamente más difícil curar los adhesivos debido a la absorción de luz por el cristal y/o las propiedades ópticas de los componentes. El acoplamiento con líquido como el proporcionado por la presente invención elimina este problema y puede reducir ampliamente el tiempo requerido para el ensamble del prisma. La presente invención incluye un dispositivo y método para mantener a los elementos ópticos (por ejemplo, elementos ópticos 410 y 420) en su lugar. Los elementos ópticos son generalmente referidos como componentes planos porque tienen una forma generalmente rectangular y plana (tienen un ancho delgado) . Sin embargo, la presente invención se puede llevar a la práctica usando diferentes formas y anchos de los componentes ópticos. Una preocupación en cualquier momento, incluyendo la fabricación, transportación, almacenamiento y/o durante el uso real, es el movimiento potencial de los componentes ópticos en el fluido de acoplamiento. El movimiento hacia el orificio de llenado central 700 podría dejar potencialmente al componente movido (o partes del componente movidas) fuera de la trayectoria óptica. La presente invención proporciona la colocación de un dispositivo separador en el orificio de llenado central 700 para mantener a los componentes planos en un lugar general estable. La figura 8 es un dibujo de un dispositivo separador ejemplar 800 utilizado para contener los componentes ópticos de acuerdo con una modalidad de la presente invención. En la modalidad ilustrada, el dispositivo separador 800 es una lámina de policarbonato enrollada sobre un cilindro apretado. El dispositivo separador 800 es insertado en el orificio de llenado central 700. Una vez en su lugar, el cilindro se "desenrollará" y presionará los componentes para mantenerlos fuera del orificio central. Como se describió anteriormente se puede dejar una burbuja de aire dentro del ensamble de prisma para compensar la expansión de los diferentes componentes. Un problema con la expansión de los componentes es que los componentes se expanden a diferentes velocidades. Al expandirse el fluido de acoplamiento óptico, también lo hacen los componentes ópticos del ensamble de prisma. Sin embargo, la expansión de los componentes líquidos y ópticos es a velocidades diferentes (expansión diferencial) . En la mayoría de los casos, el fluido de acoplamiento óptico se expande a una velocidad más alta que la de los componentes ópticos. Sin la burbuja de aire, una cantidad de tensión se aplica contra los componentes ópticos por el fluido en expansión. Sin la burbuja de aire, esta tensión puede ocasionar una cantidad desagradable birrefrigencia inducida por tensión que afecte a los diferentes haces de luz que pasen a través de los componentes ópticos del ensamble de prisma al expandirse el fluido de acoplamiento con líquido. En referencia de nuevo a la figura 5, se ilustra una burbuja de aire 550. La burbuja de aire 550 es mantenida permanentemente dentro del ensamble de prisma una vez que el orificio de llenado 510 es tapado. En la figura 5, los elementos de "marco" (500A, 500B y 500C) sobre el exterior del ensamble de prisma sirven tanto para contener el líquido como para contener los componentes del ensamble de prisma rígidamente en espacio. En la modalidad ejemplar de la figura 5, el volumen dentro del ensamble de prisma rodeado por el marco 500 es ocupado por cristal de los componentes del ensamble de prisma (por ejemplo, PBSs) , elementos ópticos y el líquido de acoplamiento óptico. Al elevarse la temperatura del ensamble de prisma (como lo hará durante la operación) las dimensiones lineales y de volumen de todos los componentes se incrementan. Sin embargo, al menos parcialmente debido al hecho de que el coeficiente de expansión volumétrica térmica del líquido de acoplamiento óptico es considerablemente más alto que el de cristal y otros materiales, cuando la temperatura se eleva, el volumen del líquido se expande más rápidamente que el del "contenedor" de vidrio (componentes ópticos y marco que limita el líquido) . Además de los efectos ópticos desagradables, la tensión excesiva causada por esta expansión diferencial podría causar potencialmente que los componentes unidos se separen. La burbuja de aire 550 es de una vía para recibir los efectos de la expansión diferencial y evitar la acumulación de tensión. La figura 9 es un dibujo de un ensamble de prisma equipado con un diafragma 900 de acuerdo con una modalidad de la presente invención. El diafragma 900 está construido de un material flexible tal como hule, plástico u otro material con resistencia y flexibilidad suficiente para recibir el fluido de expansión y de esta manera la liberar la tensión. El diafragma 900 se dobla al incrementarse o disminuirse el volumen de líquido. De preferencia, el diafragma 900 es circular y es fijado sobre el orificio de llenado 510 usando un adhesivo. Sin embargo, se pueden utilizar otras formas y mecanismos de unión (por ejemplo, el material flexible ajustado bajo un anillo sujetado al marco alrededor del orificio de llenado) . La figura 10 es un dibujo de un ensamble de prisma equipado con una vejiga de aire 1000 de acuerdo con una modalidad de la presente invención. En una modalidad, el marco 500 está tapado (por ejemplo, tapa 1010), y una vejiga es insertada dentro del ensamble óptico. La vejiga se expande y se contrae al disminuir e incrementar el volumen de líquido . La vejiga llenada con aire 1000 es insertada en el canal de. llenado (orificio de llenado central 700) . El volumen de la vejiga puede incrementar o disminuir para recibir los cambios volumétricos en el líquido de acoplamiento. En modalidades alternativas, la vejiga puede ser llenada con cualquier material adecuadamente comprimible (por ejemplo, gas, líquido, sólido o combinación de los mismos) . La vejiga 1000 también puede servir para ayudar a mantener en su lugar aquellos componentes que no estén pegados al marco (por ejemplo, los componentes "planos" (por ejemplo 410, 420) localizados entre los cubos de división de haz polarizados) . Cuando se configuran para ayudar a mantener los componentes "planos" en su lugar, separadores tales como el rollo de policarbonato 800 no se requieren. La figura 11 es un dibujo de una modalidad de un ensamble de tubo sellado 1100 de acuerdo con una modalidad de la presente invención. Un tubo sellado 1100 está unido al orificio de llenado 510. Una porción de tubo sellado 1100 contiene una burbuja de aire 1105. La burbuja de aire 1105 se agrandará o encogerá para recibir la expansión o contracción del líquido dentro del ensamble de prisma. En este enfoque, similar al del enfoque de solamente la burbuja de aire descrito arriba, es importante entender la orientación del ensamble de prisma en la aplicación de máquina de luz. La razón es que la burbuja de aire 1100 migrará al punto más alto dentro del ensamble de prisma. Es por lo tanto necesario diseñar el sistema de tal manera que er-e^üre_mo~"del tubo este en un punto alto. El tubo puede ser configurado con un codo u otra estructura para dirigir la burbuja de aire a un lugar adecuado. En el caso del enfoque de únicamente una burbuja de aire, es por lo tanto importante que el punto alto del ensamble de prisma (punto alto de fluido en el ensamble de prisma) no esté en un punto dentro de las trayectorias ópticas del ensamble de prisma. La figura 12 es un dibujo de una disposición pistón de aire abierto 1200 de acuerdo con una modalidad de la presente invención. Un tubo de extremos abiertos 1205 está unido al orificio de llenado 510. Un pistón deslizable 1200 se ajusta apretadamente dentro del tubo de extremos abiertos. Al expandirse el líquido de acoplamiento óptico con la temperatura cada vez más alta, el pistón 1200 se desliza hacia afuera dentro del tubo de extremos abiertos. Al encogerse el líquido de acoplamiento óptico con la temperatura en disminución, la tensión superficial (y/o variación de presión entre el interior y el exterior del ensamble de prisma) causa que el pistón se deslice hacia adentro al interior del tubo de extremos abiertos 1205. En una modalidad, el tubo de extremos abiertos es más largo que una expansión máxima predicha del fluido de acoplamiento óptico. En una alternativa, retenes 1210 están colocados dentro del tubo de extremos abiertos para evitar que el ¿i11eYTTaTTiva-; los retenes G2?0 son electrones conectados a un circuito de apagado de emergencia, y el pistón 1200 tiene un material conductor sobre su superficie exterior. Cuando el pistón hace contacto con los retenes 1210, la máquina de luz a la cual el ensamble de prisma es instalada es apagada al menos hasta que el ensamble de prisma se enfríe lo suficiente como para desacoplar el pistón 1200 de los retenes 1210. Al igual que con todas las modalidades listadas en la presente, el tubo de extremos abiertos puede combinarse con una o más modalidades diferentes (por ejemplo, vejiga de aire) para proporcionar liberación de tensión y compensar el fluido de acoplamiento óptico que se expande y se contrae. Cada una de las modalidades anteriores tiene un marco externo (por ejemplo, marco 500 -externo a los componentes ópticos del ensamble de prisma) que sella el ensamble de prisma y contiene el fluido de acoplamiento óptico (e incluyen accesorio necesaria para cualquiera de las características de liberación de tensión descritas arriba) . El marco proporciona también resistencia estructural al ensamble de prisma. Sin embargo, los presentes inventores también han notado la necesidad de una disposición compacta para sellar el fluido de acoplamiento óptico. La disposición compacta permite entonces que el ensamble de prisma sea xrli1iz¾cto~~en"una variedad más amplia de apiicaciones ópticas , incluyendo diferentes sistemas de proyección de video a base de LcoS . Más aún, cualquier sistema de máquina de luz diseñado recientemente y/o previamente existente puede ser equipado con un ensamble de prisma acoplado con fluido. En diseños nuevos, el ajuste del ensamble de prisma acoplado con líquido puede llevarse a cabo mediante montajes de ajuste dentro del sistema de proyección para recibir uno o más tamaños de ensamble de prisma acoplado con líquido. Sin embargo, en el caso de sistemas de retroajuste (ajuste de ensambles de prisma llenos con líquido a sistemas de proyección vendidos previamente y/o ajuste de ensambles de prisma acoplados con líquido a un sistema de proyección nuevo de un diseño anterior) , el recibimiento físico de los ensambles de prisma acoplado con líquido no puede lograrse tan fácilmente. Es decir, el tamaño físico y la forma de un ensamble de prisma acoplado con fluido no podría permitirle ajustarse directamente en la posición provista para un ensamble de prisma convencional dentro de una máquina de luz existente. Las modificaciones de la máquina de luz necesarias para recibir un ensamble de prisma acoplado con fluido pueden ser difíciles, costosas o, en un caso extremo, imposibles. Por lo tanto, al proporcionar un ensamble de prisma acoplado con fluido que esté sellado y proporcione resistencia estructural y tenga dimensiones externas que sean similares a las de un ensamble de prisma convencional equivalente, ese ensamble de prisma podría usarse como una caída en el reemplazo de un ensamble de prisma convencional en cualquier diseño de máquina de luz. La invención descrita en este documento es ese medio. Por estas razones, los presentes inventores también han desarrollado un ensamble de prisma sellado internamente que sella y proporciona integridad estructural a un ensamble de prisma llenado con líquido. La figura 3 es un dibujo de un ensamble de prisma sellado internamente 1300 de acuerdo con una modalidad de la presente invención. El ensamble de prisma sellado internamente 1300 incluye una placa de base 1310 y al menos un sello interno 1320 entre componentes ópticos del ensamble de prisma. Comparando esta modalidad con las configuraciones anteriores, la mayoría de las características del marco externo están ausentes excepto por la placa de base 1310 (la placa de base es una característica común de ambas configuraciones de ensamble de prisma convencionales y acoplados con fluido) . La placa de base 1310 proporciona una superficie firme y segura para unir los PBSs 1301-1304. Como se ilustra en la figura 13, el sello interno es ajustado entre elementos ópticos 410 y 420, entre el elemento óptico 410 y PBS 1302, y entre el elemento óptico 420 y PBS 1303.
Ei sello interno se extiende hacia abajo desde la parte superior de los elementos ópticos/PBSs a una distancia corta (por ejemplo, 1 mm) para producir un sello que mantenga al fluido de acoplamiento óptico instalado en el ensamble de prisma. En una modalidad, el sello interno también cubre las partes superiores de los elementos ópticos 410 y 420, de tal manera que el sello cubra las superficies expuestas de los elementos ópticos, pero de preferencia no se extienda más allá de la superficie exterior de los PBSs . En profundidad, los sellos se hunden entre los elementos ópticos/PBSs hasta una profundidad de sellado prescrita (por ej emplo , 1 mm) . La figura 14 es un acercamiento de un sello interno de un ensamble de prisma sellado internamente 1400 (vista parcial) de acuerdo con una modalidad de la presente invención. En la figura 14, dos PBSs 4101 y 1402 tienen un sello interno 1410 entre ellos. El sello interno puede ser descrito como un "marco de cuadro" entre los elementos del PBS . El aditivo no se extiende más allá de la superficie exterior del ensamble de prisma. De preferencia, el sello interno es un agente adhesivo que no sólo sella el ensamble de prisma, evitando el derrame del fluido de acoplamiento ópt i co , sino que también puede propo'rcionar rigidez adicional a la estructura completa. El adhesivo puede ser, por ejemplo, una resina epóxica de una o dos partes o un adhesivo curado por UV que tanto endurezca como selle. Como alternativa, el sello con adhesivo puede ser un adhesivo flexible tal como un adhesivo a base de silicón. Sin embargo, la flexión del ensamble de prisma puede volverse un problema si se utiliza un sellador no endurecido. Aunque la placa inferior del marco proporciona suficiente rigidez que los adhesivos flexibles pueden ser aceptables en algunas aplicaciones, una placa superior (sobre el lado del ensamble de prisma opuesto a la placa de base) además de la placa de base añade rigidez suficiente que los adhesivos flexibles son completamente aceptables en la mayoría de las aplicaciones . La figura 14 ilustra también un elemento óptico (componente óptico "plano" 1430) separado por separadores 1420. El elemento óptico es más corto que una altura inferior del sellador adhesivo. El elemento óptico es representativo y puede ser de hecho varios elementos ópticos separados también de los PBSs y unos de otros por medio de separadores adicionales. Los componentes ópticos "planos" 1410 son artículos tales como dicroicos, polarizadores reflectivos y retardadores específicos de longitud de onda ccnTHnrdos entre los PBSs y suspendidos en el líquido de acoplamiento óptico. Los componentes planos son separados de las superficies de vidrio mediante el uso de elementos separadores como los descritos anteriormente. La penetración (la profundidad de sellado prescrita) del adhesivo 1410 es confinada a una región fuera de la trayectoria óptica. La placa de base 1310 proporciona la rigidez requerida al ensamble de prisma. Como se explicó arriba, las principales ventajas de las técnicas y configuraciones de ensamble de prisma acoplado con líquido descritas incluyen la capacidad de usar componentes de cristal menos costosos y de baja tolerancia, y la capacidad de fabricar un ensamble de prisma con dimensiones exteriores "perfectas", y al hacer esto, haciendo posible la fijación de microdespliegues directamente al ensamble de prisma. A su vez, estos últimos proporcionan varias ventajas de las cuales la más importante es que el ensamble monolítico resultante permanecerá en una alineación bajo una amplia gama de condiciones. Un medio alternativo mediante el cual estas ventajas pueden obtenerse es el de utilizar el procedimiento de "construir de afuera hacia adentro" descrito anteriormente pero, en lugar de rellenar el ensamble de prisma con un líquido de acoplamiento óptico, dejando al ensamble vacío antes de "llenarlo" con aire. Sin embargo, en este enfoque será necesario revestir todas las superficies expuestas ahora con una película delgada anti-reflexión (revestimientos AR) para suprimir las reflexiones. El puerto de expansión no se requiere en esta configuración. En algunas aplicaciones podría ser posible también omitir los rieles laterales del marco (por ejemplo, 500B) y posiblemente la parte superior (500C) . En otra alternativa, el ensamble de prisma es llenado con una resina epóxica que se cura. De preferencia, la resina curada tiene un índice de refracción que coincide estrechamente con el índice de refracción de los PBSs y elementos ópticos utilizados. En otra modalidad más, una sustancia de gel también se puede usar para rellenar las uniones entre PBSs adyacentes. Nuevamente, de preferencia, el gel tiene un índice de refracción que se aproxima al de las demás partes del ensamble de prisma. Un gel ejemplar que puede utilizarse es fabricado por NYE Corporation. La figura 15 es una ilustración de un cubo de Divisor de Haz de Polarización (PBS) adaptado en longitud de trayectoria. La figura 16A ilustra un dispositivo de adaptación de longitud de trayectoria 1600 usado para producir un PBS de longitud de trayectoria adaptada o un cubo divisor de haz. A continuación se describe un proceso de producción de un cubo de PBS de longitud de trayectoria adaptada. El dispositivo de adaptación de longitud de trayectoria 1600 está configurado para contener dos prismas (por ejemplo, prisma 1610 y 1620) y proporcionar un ajuste fino (por ejemplo, ajuste micrométrico 1630) para alinear o adaptar longitudes de trayectoria seleccionadas a través de los dos prismas. Los dos prismas (1610 y 1620) que compondrán un PBS después de concluir el proceso de producción están colocados sobre "retenes" de precisión (1640, 1650) del dispositivo de adaptación de longitud de trayectoria 1600. Usando la terminología definida en la figura 15, la Cara 1 (sobre el prisma superior 1610) está unida al retén ajustable 1640 a los lados 1642, y la Cara 2 (sobre el lado del prisma 1620) está unida al retén fijo 1620 a los lados 1652. Un método para lograr una fijación firme pero temporal de los prismas a los retenes es el de usar un sostenedor de vacío. Por ejemplo, una mordaza de vacío (no mostrada) está colocada en al menos un lugar sobre cada retén y una línea de vacío unida a las mordazas proporciona la succión que mantiene a los prismas en su lugar. Sin embargo, se pueden usar otros dispositivos tales como una pinza. Así, los prismas son puestos en posición en retenes correspondientes del dispositivo de adaptación de longitud de trayectoria.
Uñ adhesivo (por ejemplo, un adhesivo curable por UV) es suministrado para llenar el espacio entre el prisma superior e inferior. Sobre la cara de cada retén está un objetivo de alineación localizado de manera precisa. El objetivo de alineación es una línea fina (en el orden de 10 mieras) . El retén 1640 incluye el objetivo de alineación 1644 y el retén 1650 incluye el objetivo de alineación 1654. Una cámara de video de alta resolución "véase al interior" del PBS todavía no ensamblado a través de una cara de referencia 1612 del prisma 1610. Ambas líneas de alineación se observan a través de la cámara de video. La adaptación de la longitud de trayectoria se logra cuando las dos líneas de alineación coinciden. Las líneas pueden hacerse coincidentes al "deslizar" el prisma superior a lo largo de la diagonal 1660 entre el prisma superior 1610 y el prisma inferior 1620. La cantidad de ajuste se lleva a cabo al observar y ajustar visualmente el ensamble de prisma. Con experiencia, un ensamblador será capaz de calcular una cantidad de ajuste y marcar esa cantidad en el micrómetro, y después tal vez hacer uno o dos ajustes más pequeños para colocar los prismas en una posición de longitud de trayectoria adaptada. Sin embargo, el conocimiento de un número preciso para marcar en el micrómetro no es esencial, y las posiciones adaptadas en longitud de trayectoria pueden ser alcanzadas simplemente por observación y ajuste. Por lo tanto, el micrómetro 1630 puede se~r reemplazada por un tornillo de ajuste fino o cualquier dispositivo que pueda configurarse para mover las posiciones relativas de los dos prismas a lo largo de sus diagonales. Asimismo, nótese que el ajuste de la longitud de trayectoria es ajustado finamente al deslizar los prismas a lo largo de sus diagonales, y ya que los prismas generalmente no son precisamente de las mismas dimensiones, las esquinas del prisma no se alinearán perfectamente (nótese una saliente en cada extremo de las diagonales) . En el divisor de haz adaptado en longitud de trayectoria terminado (por ejemplo, PBS), la cantidad de saliente es proporcional a una cantidad de no uniformidad, o no igualdad, en las dimensiones de los prismas. Con prismas uniformes que tienen dimensiones iguales, los prismas se acoplarían juntos de manera uniforme, sin embargo, como se indicó arriba, esta precisión en la construcción del prisma es muy costosa. Así, la presente invención permite una construcción de longitud de trayectoria adaptada sin la necesidad de prismas de tamaño preciso. En la modalidad de la figura 16A, se utiliza un micrómetro 1630 para ajustar la posición del prisma superior y hacer que coincidan las líneas de alineación. En una modalidad, un operador observa una sal ida de Ta cámara de video en una pantalla de presentación visual y gira manualmente el ajuste del micrómetro hasta que coincidan los objetivos de alineación. En otra modalidad, la cámara de video alimenta un dispositivo de cómputo que tiene software de sistema de visión que reconoce cuando los objetivos de alineación están alineados. Señales generadas por computadora informan a un operador qué tanto se tiene que ajustar el micrómetro, o el micrómetro se ajusta por un motor de avance gradual (u otro motor de control) comandado por el sistema de visión. En otra modalidad, la cámara de video es reemplazada con un ocular en el cual el operador observa directamente los objetivos de alineación y luego ajusta manualmente el micrómetro 1630. Finalmente, una vez que la alineación es satisfactoria, se usa una lámpara UV para iluminar el PBS, curando el adhesivo y asegurando los componentes en su lugar. Un proceso completo para producir un cubo divisor de haz de longitud de trayectoria adaptada, usando el dispositivo mostrado en la figura 16A, se ilustra en la figura 16B. Para producir un Divisor de Haz de Polarización (PBS) se añade una etapa adicional de aplicar una película delgada de polarización a una diagonal de uno de los prismas o entre cada una de las ""diagonales de los prismas. Otros tipos de divisores de haz pueden construirse al añadir o sustituir una película delgada diferente (por ejemplo, divisor de haz coloreado con la adición de una capa de color) . Un segundo método de -producción de un cubo de PBS de longitud de trayectoria adaptada se describe ahora. La figura 17 es una ilustración de un dispositivo usado para producir un cubo de PBS de longitud de trayectoria adaptada de acuerdo con otra modalidad de la presente invención. Varias características del dispositivo de la figura 17 son las mismas que las del dispositivo en la figura 16A. Los dos prismas que compondrán el PBS se mantienen sobre retenes de precisión 1640 y 1650. La cara 1 (sobre el prisma superior 1610) está unida al retén ajustable 1640 y la cara 2 (sobre el prisma inferior 1620) está unida al retén fijo 1650. De nuevo, se usa un sostenedor de vacío para lograr una fijación temporal pero firme de los prismas a los retenes. Como anteriormente, un adhesivo (probablemente un adhesivo UV) es suministrado para llenar un espacio entre el prisma superior e inferior a lo largo de la diagonal 1660. Un objetivo de alineación se localiza sobre la cara de cada retén. En esta modalidad, la localización del objetivo de alineación no tiene que ser precisa. Una cámara de video de alta resolución "ve al interior" del PBS aún no ensamblado a través de la cara de referencia 1612 (del prisma superior 1610) . En esta modalidad, la profundidad del campo (DOF) ' de la cámara de video (como se determina por el lente) se selecciona para que sea muy limitada. La posición del prisma superior se ajusta por el micrómetro 1630 hasta que la cámara de video tenga a ambos objetivos de alineación simultáneamente en foco. Una distancia igual (longitud de trayectoria adaptada) desde ambos objetivos de alineación hasta la cara de referencia (y plano focal de la cámara de video) se logra cuando ambos objetivos de alineación están en foco. La DOF de la cámara de video es limitada de tal manera que los objetivos de alineación sólo puedan estar simultáneamente en foco cuando los prismas sean dispuestos en una posición de longitud de trayectoria adaptada dentro de una tolerancia necesaria para un producto en el cual el PBS vaya a usarse. Como anteriormente, cuando es satisfactoria la alineación, la etapa final es la de usar una lámpara UV para iluminar el PBS y curar el adhesivo. La presente invención incluye un número de configuraciones de núcleos que pueden construirse usando cualquiera o más de las partes, características o técnicas descritas arriba. Una configuración particular puede ser adecuada sobre otras configuraciones con base en disponibilidad y costo de ciertos componentes (por ejemplo, costos/disponibilidad de dicroicos, filtros necesarios, etc.) y con base en parámetros de diseño físico tales como el tamaño y forma de un espacio cerrado usado para alojar un producto terminado que use el núcleo. Un número de diseños de cierre ejemplares para televisiones y proyección de video se describen en Berman et al., Solicitud Provisional No. de serie 60/XXX, XXX, titulada "Diseños de Aparatos de Presentación Visual", No. de caso 26508.01700, presentada el 12/13/02, cuyos contenidos se incorporan en la presente a manera de referencia en su totalidad. Otros paquetes de diseño ejemplares están disponibles fácilmente en literatura relacionada con televisión y materiales promocionales disponibles de fabricantes. La figura 18 es un diagrama de bloques de una disposición de componentes ópticos aplicables a un número de configuraciones de núcleo diferentes. La tabla 1 proporciona un listado de varias configuraciones de núcleo provistas por la presente invención.
Tabla 1 La terminología usada en la tabla 1 se define en la figura 18. Una configuración de núcleo básica se lista en la figura 20 que comparte varias similitudes con la descrita en la figura 2. Nótese que algunas características han sido dejadas fuera de los dibujos de configuración de núcleo (no mostrados) para simplificar las ilustraciones, incluyendo: • Separadores de vidrio u otros ajustes a los espacios entre los PBSs u otros componentes ópticos para igualar las longitudes de trayectoria óptica. • Trayectorias de luz de vaciado. • Revestimientos antirreflexión sobre ciertas caras del prisma. • Material de selección de color en la entrada al núcleo que permite la entrada de luz polarizada. • Material de selección de color en la salida del núcleo para hacer girar todas las polarizaciones de salida lineales en un plano. • Placa ondulada de compensación, vidrio de cubierta o máscara negra sobre los microdespliegues . • Características asociadas con el ensamble del núcleo tales como capas de adhesivo o fluido de acoplamiento óptico . • Características estructurales (el marco) externas a los componentes ópticos en un núcleo acoplado con fluido. • Elementos separadores entre el PBS y componentes "planos" para asegurar que no se toquen permitiendo de esta manera la inclusión del fluido de acoplamiento óptico. Cualquiera de las características listadas arriba u otras no mostradas en las figuras pueden aplicarse para modificar cualquiera de las configuraciones de núcleo descritas en la presente. La figura 67 ilustra una configuración de prisma y núcleo 6700 en donde se nombra cada uno de los componentes ópticos y se indica la trayectoria y polarización de la luz en cada punto dentro del prisma (como en diagramas anteriores , S y P indican polarización, y W (Blanco) , G (Verde) , R (Rojo) y B (Azul) indican color) . También se muestran otros componentes de una sistema de manejo de luz utilizado con la configuración de núcleo (Fuente de Luz, Condensador y lente de · proyección) . La figura 68 ilustra otra configuración de prisma y núcleo adicional 6800. De nuevo, nótese que las ilustraciones indican sólo la óptica de la configuración. El prisma real podría requerir componentes adicionales. Por ejemplo, un polarizador de "depuración" puede ser insertado a la izquierda y/o debajo del PBS de entrada 6710 para mejorar la relación de contraste. De preferencia, éste sería un polarizador reflectivo. Además, "cristales separadores" pueden insertarse entre cualquiera de los PBSspara igualar las trayectorias de longitud óptica desde las superficies reflectivas de los microdespliegues hasta la cara de salida del PBS de salida. Al igual que con cualquiera de las configuraciones de núcleo como las descritas en la presente, esquinas de acoplamiento con líquido y/o alineación de precisión se pueden utilizar (por ejemplo, véanse figuras 3 y 5) , y los PBSs pueden ser dispositivos PBS de longitud de trayectoria adaptada (por ejemplo, similares al ilustrado en la figura 15, y construidos de acuerdo con cualquiera de las figuras 16A, 16B y 17) . Una ventaja de utilizar uniones con líquido es que el acoplamiento es mucho más eficiente (por ejemplo, menos reflexiones) . Otra ventaja es la posibilidad de reducir el conteo de componentes al eliminar los cristales separadores y ajustar el grosor de las uniones con líquido. Como alternativa, las "uniones" entre los componentes en la trayectoria óptica pueden ser convencionales, es decir, un adhesivo rígido. Una alternativa de configuración adicional disponible tanto para configuraciones de prisma como de núcleo es la de reemplazar uno o más de los PBSs con un polarizador reflectivo orientado a 45 grados. (En este momento, estos polarizadores reflectivos son producidos por oxtek, Inc . ) . Tanto en la figura 67 como la figura 68, la salida de luz que proviene del prisma es polarizada linealmente pero la dirección de polarización verde es ortogonal a la de la roja y azul. En algunas aplicaciones de proyectores de video, tales como aquellas en las cuales la pantalla contiene un polarizador lineal, es deseable que toda la salida de luz pro el prisma sea polarizada linealmente en una dirección. Esto puede lograrse al colocar una selección de color magenta/verde en serie óptica con el haz de salida. La figura 69 ilustra una configuración de ensamble de prisma y núcleo 6900 de acuerdo a una modalidad de la presente invención. Los componentes de la configuración de núcleo se nombran y se indica la polarización de la luz en cada punto dentro del ensamble de prisma. Nótese que la división de la luz no polarizada de entrada (entrada 6905) por el espejo parcialmente plateado 6910 puede ser ajustada para coincidir con la salida por la fuente de luz y las propiedades del prisma (y/u otros componentes en un sistema de manejo de luz completo) y la respuesta ocular del observador. El valor se ha seleccionado para que sea de 1/3 y 2/3 sólo para los propósitos de un ejemplo. Nótese también que para simplificar el dibujo, la intensidad de los haces de luz se ha dejado fuera en todos los demás puntos en la figura . Nótese que la figura 69 indica sólo la óptica de la configuración. El ensamble de prisma real podría requerir componentes adicionales. Más específicamente, por ejemplo, una placa ondulada cuarta puede ser insertada después de cada uno o ambos PBS para la compensación de rayos inclinados. Además, "cristales separadores" pueden ser insertados según se requiera para igualar las longitudes de trayectoria óptica desde las superficies reflectivas de los microdespliegues hasta la salida del ensamble de prisma. De nuevo, puede utilizarse ya sea acoplamiento con líquido ("uniones con líquido") entre los componentes de las trayectorias ópticas, o un adhesivo rígido convencional. Una ventaja más de utilizar uniones con líquido es la posibilidad de reducir la cantidad de componentes al eliminar los cristales separadores y ajustar el grosor de las uniones con líquido. Al igual que con la mayoría de las modalidades descritas en la presente, una alternativa de configuración adicional disponible para la configuración del ensamble de prisma es la de reemplazar uno o ambos (todos) los PBSs con un polarizador reflectivo orientado a un grado (por ejemplo, 45 grados) (en este momento, estos polarizadores reflectivos se producen por Moxtek, Inc.). Con respecto al montaje de los microdespliegues, se puede utilizar montaje directo, tal como aplicación del microdespliegue a una o más caras de PBSs de un ensamble de prisma con un adhesivo, o utilizando otras técnicas de fijación (por ejemplo, véase Berman et al., solicitud de patente de E.U.A. No. de serie 10/251,104, titulada "Método y Aparato para Montar Cristal Líquido sobre Silicio (LcoS) y Otros Dispositivos Sensibles", No. de caso 26508.00901, presentada el 9/20/02) . Para describir las modalidades preferidas de la presente invención ilustradas en las figuras, se usa terminología específica por motivos de claridad. Sin embargo, no se intenta que la presente invención sea limitada a la terminología específica seleccionada de esta forma, y debe entenderse que cada elemento específico incluye todos los equivalentes técnicos que funcionen de una manera similar. Por ejemplo, cuando se describe un dispositivo separador construido de policarbonato enrollado, cualquier otro dispositivo equivalente, tal como uno configurado geométricamente (cuadrado, triángulo, pentágono, hexágono, etc) u otra forma de rollo de policarbonato o cualquier otro material o cualquier otro dispositivo que tenga una función o capacidad equivalente, ya se que se liste o no en la presente, puede sustituir al mismo. Las descripciones de polarizadores , placas onduladas, divisores de haz, filtros y otros componentes ópticos pueden ser sustituidas con otros componentes que tengan funcionalidad similar. La colocación y/o relaciones angulares de los componentes también pueden cambiarse o redisponerse y aún tener propiedades ópticas consistentes con la presente invención. Más aún, los inventores reconocen que tecnologías recién desarrolladas no conocidas ahora también pueden sustituir las partes descritas y aún no alejarse del alcance de la presente invención. La presente invención se describe principalmente en conjunto con un LMS que utiliza un núcleo con un microdespliegue que funciona al hacer girar la polarización de pixeles individuales. Sin embargo, con base en la descripción provista en la presente, debe entenderse que la presente invención puede ser practicada en dispositivos con otros tipos de microdespliegues (por ejemplo, microdespliegues a base de dispersión, absorción, difracción) , o en dispositivos ópticos construidos sin microdespliegues . Obviamente, son posibles numerosas modificaciones y variaciones de la presente invención en vista de las enseñanzas anteriores. Debe entenderse por lo tanto que dentro del alcance de las reivindicaciones anexas, la invención puede ser practicada de otra manera que la descrita específicamente en la presente. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (25)

56 REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones :
1. Un divisor de haz de longitud de trayectoria adaptada, caracterizado porque comprende: un primer prisma que comprende una cara de entrada, una primera cara de salida y una primera superficie diagonal; un segundo prisma que comprende una segunda cara de salida y una segunda superficie diagonal empalmada a la primera superficie diagonal y una capa divisora de haz dispuesta entre la primera superficie diagonal y la segunda superficie diagonal; en donde : un haz de luz que entra en la cara de entrada es dividido en un primer haz de luz dividido que sale de la primera cara de salida, y un segundo haz de luz dividido que sale de la segunda cara de salida y longitudes de trayectoria viajadas por el primer haz de luz dividido y el segundo haz de luz dividido son adaptadas en longitud de trayectoria.
2. El divisor de haz de longitud de trayectoria adaptada de conformidad con la reivindicación 1, 57 caracterizado porque las longitudes de trayectoria adaptadas en longitud de trayectoria son adaptadas en longitud de trayectoria ópticamente.
3. El divisor de haz de longitud de trayectoria adaptada de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el primer haz de luz dividido es orientado a 90 grados en relación al segundo haz de luz dividido .
4. El divisor de haz de longitud de trayectoria adaptada de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el primer haz de luz dividido sólo es reflejado por la capa divisora de haz del divisor de haz de longitud de trayectoria adaptada.
5. El divisor de haz de longitud de trayectoria adaptada de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el segundo haz de luz dividido no es reflejado por el divisor de haz de longitud de trayectoria adaptada .
6. El divisor de haz de longitud de trayectoria adaptada de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el divisor de haz de longitud de trayectoria adaptada sólo tiene una reflexión interna.
7. El divisor de haz de longitud de trayectoria adaptada de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el primer prisma y el segundo prisma son 58 de dimensiones no iguales.
8. El divisor de haz de longitud de trayectoria adaptada de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque comprende además una cantidad de saliente de las diagonales del prisma, la cantidad de saliente siendo proporcional a la cantidad de no igualdad de las dimensiones de los prismas.
9. El divisor de haz de longitud de trayectoria adaptada de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el primer prisma es un prisma de ángulo recto que comprende dos lados a un ángulo recto, y la primera superficie diagonal comprende una diagonal que conecta extremos no adyacentes de los lados del ángulo recto.
10. El divisor de haz de longitud de trayectoria adaptada de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el primero y segundo prismas son prismas triangulares .
11. El divisor de haz de longitud de trayectoria adaptada de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque: el primer prisma comprende un primer conjunto de dos lados a un ángulo recto y la primera superficie diagonal comprende una diagonal que conecta extremos no adyacentes del primer conjunto de dos lados y segundo prisma comprende un segundo conjunto de 59 dos lados a un ángulo recto y la segunda superficie diagonal comprende una diagonal que conecta extremos no adyacentes del segundo conjunto de dos lados.
12. El divisor de haz de longitud de trayectoria adaptada de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque las longitudes de trayectoria son adaptadas al deslizar el primero y segundo prismas a lo largo de sus diagonales hasta que se alcance una posición adaptada en longitud de trayectoria.
13. El divisor de haz de longitud de trayectoria adaptada de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la capa divisora de haz comprende una capa depositada sobre una de las superficies diagonales.
14. El divisor de haz de longitud de trayectoria adaptada de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la capa divisora de haz es una capa divisora de haz de polarización.
15. El divisor de haz de longitud de trayectoria adaptada de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la capa divisora de haz es una capa divisora de haz a base de color.
16. Un divisor de haz de longitud de trayectoria adaptada, caracterizado porque comprende: un primer prisma que comprende una cara de entrada, una primera cara de salida y una primera superficie diagonal; 60 un segundo prisma que comprende una segunda cara de salida y una segunda superficie diagonal empalmada a la primera superficie diagonal y una capa divisora de haz de polarización dispuesta sobre al menos una de la primera superficie diagonal y la segunda superficie diagonal; en donde : un haz de luz que entra en la cara de entrada es dividido por la capa divisora de haz de polarización en un primer haz de luz dividido que sale de la primera cara de salida, y un segundo haz de luz dividido que sale de la segunda cara de salida; longitudes de trayectoria viajadas por el primer haz de luz dividido y el segundo haz de luz dividido son adaptadas en longitud de trayectoria ópticamente; el primer haz de luz dividido es orientado a 90 grados en relación al segundo haz de luz dividido y el primer prisma y el segundo prisma son de dimensiones no iguales .
17. El divisor de haz de longitud de trayectoria adaptada de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque: el divisor de haz de longitud de trayectoria adaptada comprende además una cantidad de saliente de las diagonales empalmadas, la cantidad de saliente siendo 61 proporcional a la cantidad de no igualdad de las dimensiones de los prismas.
18. El divisor de haz de longitud de trayectoria adaptada de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque: el primer prisma comprende un primer conjunto de dos lados a un ángulo recto y la primera superficie diagonal comprende una diagonal que conecta extremos no adyacentes del primer conjunto de dos lados y el segundo prisma comprende un segundo conjunto de dos lados a un ángulo recto y la segunda superficie diagonal comprende una diagonal que conecta extremos no adyacentes del segundo conjunto de dos lados.
19. El divisor de haz de longitud de trayectoria adaptada de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque las longitudes de trayectoria son adaptadas al deslizar el primero y segundo prismas a lo largo de sus diagonales hasta que se alcance una posición adaptada en longitud de trayectoria.
20. El divisor de haz de longitud de trayectoria adaptada de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque: el divisor de haz de longitud de trayectoria adaptada es ajustado en un ensamble de prisma que tiene al menos otros dos divisores de haz de longitud de trayectoria 62 adaptada construidos similarmente y un conjunto de raicrodespliegues reflectivos que están unidos en forma no a ustable al ensamble de prisma y luz procesada por los microdespliegues viaja en canales de luz adaptados en longitud de trayectoria ópticamente dentro del ensamble de prisma hasta una salida.
21. Un dispositivo caracterizado porque comprende: un primer prisma que comprende una superficie diagonal una capa divisora de haz dispuesta sobre la superficie diagonal del primer prisma; un segundo prisma que tiene dimensiones diferentes a las del primer prisma y que comprende una segunda superficie diagonal; en donde : el segundo prisma está fijado en una posición tal que la segunda superficie diagonal sea paralela a la superficie diagonal del primer prisma; las posiciones fijas de los prismas dan como resultado un divisor de haz que comprende una cara de entrada, una primera cara de salida y una segunda cara de salida; las caras están dispuestas en relación a la capa divisora de haz de tal forma que un solo haz de luz que entre en la cara de entrada sea dividido en un primer haz de luz 63 dividido que salga de la primera cara de salida y un segundo haz de luz que salga de la segunda cara de salida y las distancias viajadas dentro del divisor de haz por el primer haz de luz dividido y el segundo haz de luz dividido son equivalentes.
22. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque la diferencia en dimensiones de los prismas da como resultado una cantidad de saliente entre los prismas en sus diagonales que es proporcional a la diferencia en las dimensiones de los prismas .
23. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado porque el primer haz dividido es reflejado sólo una vez internamente en el divisor de haz y el segundo haz dividido no es reflejado en el divisor de haz.
24. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque: el divisor de haz es un primer divisor de haz ajustado en un ensamble de prisma que comprende: segundo y tercero divisores de haz, el segundo y tercero divisores de haz siendo divisores de haz de longitud de trayectoria adaptada construidos en forma similar a la del primer divisor de haz y ' un conjunto de microdespliegues reflectivos que 64 están unidos en forma no ajustable al ensamble de prisma y luz procesada por los microdespliegues viaja en canales de luz adaptados en longitud de trayectoria ópticamente dentro del ensamble de prisma hasta una salida.
25. El divisor de haz de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque: un primer microdespliegue reflectivo del conjunto de microdespliegues reflectivos es energizado sólo con contenido azul de una imagen que será proyectada por el ensamble de prisma; y el primer microdespliegue reflectivo es el único microdespliegue unido al ensamble de prisma en el primer divisor de haz . 65 RE SUMENTDET 7ATINVENCXOPr La invención se refiere a núcleos que son diseñados en configuraciones diferentes con base en propiedades de diseño de un espacio cerrado u otros requerimientos. Un ensamble de prisma (como en la figura 19 sin números de referencia) que tiene varios tipos de filtros, placas onduladas, divisores de haz (por ejemplo, divisores de haz de longitud de trayectoria adaptada) y/u otros componentes ópticos se proporcionan para dirigir selectivamente haces de luz a cada uno de microdespliegues rojo, verde y azul que manipulan la luz y luego combinan la luz manipulada en una imagen de salida. El ensamble de prisma incluye una cara de entrada, una cara de salida y otras caras sobre las cuales los microdespliegues están unidos en un número de configuraciones diferentes. Los requerimientos y la colocación exacta de los componentes ópticos varían dependiendo de qué microdespliegue esté unido a cuál cara. Los componentes del ensamble de prisma pueden ser dispuestos en posiciones de longitud de trayectoria adaptada.
MXPA04006838A 2002-01-14 2003-01-14 Diseno de ensambles de prisma y configuracion de nucleo para usarse en sistemas de proyeccion. MXPA04006838A (es)

Applications Claiming Priority (7)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US34927102P 2002-01-14 2002-01-14
US10/202,595 US6999237B2 (en) 2001-09-12 2002-07-24 Method and apparatus for configuration and assembly of a video projection light management system
US10/251,225 US6809874B1 (en) 2002-01-14 2002-09-20 Pathlength matched beam splitter and method and apparatus for assembly
US10/251,104 US6796663B2 (en) 2002-02-11 2002-09-20 Method and apparatus for mounting liquid crystal on silicon (LCoS) and other sensitive devices
US41860002P 2002-10-15 2002-10-15
US10/342,219 US6909556B2 (en) 2002-01-14 2003-01-13 Design of prism assemblies and kernel configurations for use in projection systems
PCT/US2003/001026 WO2003060566A2 (en) 2002-01-14 2003-01-14 Design of prism assemblies and kernel configurations for use in projection systems

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04006838A true MXPA04006838A (es) 2004-12-08

Family

ID=28679201

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04006838A MXPA04006838A (es) 2002-01-14 2003-01-14 Diseno de ensambles de prisma y configuracion de nucleo para usarse en sistemas de proyeccion.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1474717A4 (es)
JP (1) JP2005525586A (es)
KR (1) KR20040086271A (es)
CN (1) CN1643434A (es)
AU (1) AU2003205131A1 (es)
MX (1) MXPA04006838A (es)
WO (1) WO2003060566A2 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1662313A3 (en) * 2004-11-30 2006-10-25 Barco N.V. Improved architecture for a projector
KR101298285B1 (ko) * 2009-12-14 2013-08-20 엘지디스플레이 주식회사 옥외용 대면적 표시장치 및 그 제조 방법

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH05232304A (ja) * 1992-02-19 1993-09-10 Matsushita Electric Ind Co Ltd 色分解プリズム装置
US6176586B1 (en) * 1998-03-24 2001-01-23 Minolta Co., Ltd. Projection display apparatus
US6309071B1 (en) * 1999-08-04 2001-10-30 Sharp Laboratories Of America, Inc. Liquid crystal projection display system
WO2001073485A1 (en) * 2000-03-27 2001-10-04 Digital Reflections, Inc. High efficiency prism assembly for image projection
JP3768381B2 (ja) * 2000-05-11 2006-04-19 株式会社日立製作所 液晶プロジェクタ

Also Published As

Publication number Publication date
AU2003205131A1 (en) 2003-07-30
CN1643434A (zh) 2005-07-20
EP1474717A4 (en) 2010-04-07
KR20040086271A (ko) 2004-10-08
JP2005525586A (ja) 2005-08-25
WO2003060566A8 (en) 2003-12-04
EP1474717A2 (en) 2004-11-10
WO2003060566A2 (en) 2003-07-24
WO2003060566A3 (en) 2003-10-09
AU2003205131A8 (en) 2003-07-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6909556B2 (en) Design of prism assemblies and kernel configurations for use in projection systems
US20050041289A1 (en) Advanced prism assemblies and prism assemblies using cholesteric reflectors
US7352513B2 (en) Prism assemblies and kernel configurations for use in projection systems
CN100429576C (zh) 采用线栅偏振分束器与补偿器的投影显示器
US10281813B2 (en) Method for constructing a stereoscopic light recycling device
JP4301327B2 (ja) 光学装置を備えるプロジェクタ
US7916392B2 (en) Polarization control system and projector incorporating reflective liquid crystal element and birefringent elements
JP2005018071A (ja) ディスプレイ装置
JP2001523838A (ja) オフ軸プロジェクターで使用するための偏心レンズ群
US20080117385A1 (en) Liquid crystal device and projector having the same
US6999237B2 (en) Method and apparatus for configuration and assembly of a video projection light management system
EP0477028A2 (en) Image projection system
JP2005502911A5 (es)
WO2007021981A2 (en) Contrast enhancement for liquid crystal based projection systems
US7145719B2 (en) Optical cores and projection systems containing the optical core
MXPA04006838A (es) Diseno de ensambles de prisma y configuracion de nucleo para usarse en sistemas de proyeccion.
EP0746163B1 (en) Projection type color image display device
JP2007233208A (ja) 光学素子、投射型投影装置および光学素子の製造方法
JP2007286609A (ja) 液晶装置及びこれを備えるプロジェクタ
US7042610B1 (en) Method and apparatus for improved waveplates and suppression of stray light in LCoS kernel applications
US6902277B1 (en) Housing for a spatial light modulator
TWI261684B (en) Design of prism assemblies and kernel configurations for use in projection systems
US6934066B2 (en) Method and apparatus for use and construction of compensated higher order waveplates
JP2004198691A (ja) 投射型画像表示装置の光学ユニット
JPH11289559A (ja) 投写型立体画像表示装置

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration