MXPA04003159A - Derivados de arileter y procesos para su preparacion y composiciones herbicidas y desecantes que los contienen. - Google Patents

Derivados de arileter y procesos para su preparacion y composiciones herbicidas y desecantes que los contienen.

Info

Publication number
MXPA04003159A
MXPA04003159A MXPA04003159A MXPA04003159A MXPA04003159A MX PA04003159 A MXPA04003159 A MX PA04003159A MX PA04003159 A MXPA04003159 A MX PA04003159A MX PA04003159 A MXPA04003159 A MX PA04003159A MX PA04003159 A MXPA04003159 A MX PA04003159A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
pyridyl
compound
formula
alkyl
nitro
Prior art date
Application number
MXPA04003159A
Other languages
English (en)
Inventor
Gupta Sandeep
Original Assignee
Ishihara Sangyo Kaysha Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ishihara Sangyo Kaysha Ltd filed Critical Ishihara Sangyo Kaysha Ltd
Publication of MXPA04003159A publication Critical patent/MXPA04003159A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D239/24Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D239/28Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D239/46Two or more oxygen, sulphur or nitrogen atoms
    • C07D239/52Two oxygen atoms
    • C07D239/54Two oxygen atoms as doubly bound oxygen atoms or as unsubstituted hydroxy radicals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/541,3-Diazines; Hydrogenated 1,3-diazines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/561,2-Diazoles; Hydrogenated 1,2-diazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/64Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/64Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/7071,2,3- or 1,2,4-triazines; Hydrogenated 1,2,3- or 1,2,4-triazines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/90Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having two or more relevant hetero rings, condensed among themselves or with a common carbocyclic ring system
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D239/24Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D239/28Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D239/46Two or more oxygen, sulphur or nitrogen atoms
    • C07D239/56One oxygen atom and one sulfur atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D239/24Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D239/28Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D239/46Two or more oxygen, sulphur or nitrogen atoms
    • C07D239/58Two sulfur atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Nitrogen And Oxygen As The Only Ring Hetero Atoms (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)

Abstract

Se describen los compuestos derivados de eter de arilo sustituido representados por la estructura general (I). X y Y son independientes entre si y se representan por hidrogeno, halogeno, ciano, nitro, alquilo(C1-4), haloalquilo(C1-4), o haloalcoxi(C1-4); Z es oxigeno o azufre; Q se selecciona de Q1 a Q6; A es oxigeno, azufre, o imino; R1 es hidrogeno, alquilo(C1-4), haloalquilo(C1-4), o amino y puede ser independiente entre si en una molecula unica; R2 y R3 son independientes entre si y pueden seleccionarse del grupo que consiste de hidrogeno, halogeno, ciano, nitro, alquilo(C1-4), haloalquilo(C1-4), alquenilo(C2-6), haloalquenilo (C2-6), y amino que puede sustituirse opcionalmente con alquilo(C1-4) o haloalquilo(C1-4); Ar es anillo aromatico, carbociclico o heterciclico, sustituido o no sustituido, siendo un anillo integrado por al menos cinco o seis miembros. Este anillo puede fusionarse con otro anillo carbociclico o heterociclico, sustituido o no sustituido, integrado por cinco o seis miembros. Cuando Q es Q5, se excluye fenilo sustituido o no sustituido. Tambien se describen los procesos para la elaboracion de estos compuestos y las composiciones agricolamente adecuadas que contienen estos como ingredientes activos que son utiles como herbicidas para el control pre-emergente y post-emergente selectivo o general de las especies de planta no deseadas y defoliantes.

Description

DERIVADOS DE ARILÉTER Y PROCESOS PARA SU PREPARACIÓN Y COMPOSICIONES HERBIC IDAS Y DESECANTES QUE LOS CONTIENEN Campo Técnico La presente invención se refiere a una clase de derivados de ariléter útiles como herbicidas y desecantes.
ANTECEDE NTES DE LA INVE NCIÓN conocen en la literatura diversos éteres de fen sustituidos ( ). Q puede ser uracilo, triazina , piridazina, pirazol, etc. , R puede ser hidrógeno, alquilo, cicloalquilo, alquenilo , o alquinilo. WO 98/41093 y US 61 21 201 describen ciertos éteres de diarilo como herbicidas. WO 00/50409 describe compuestos herbicidas que contienen derivados de 1 -aril-1 ,3, 5-triazina-4-tiona-2 , 6-diona. WO 99/14201 describe ciertos derivados de 2-fenil-3(2H)-pi ridazinona y WO 99/59983 describe ciertos derivados de 6-aril-3,5-ditioxo-2,3,4,5-tetrahidro-1 ,2 ,4-triazina y 6-aril-3-tioxo-5-oxo-2, 3,4, 5-tetrahidro-1 ,2,4-triazina como herbicidas. WO 96/1 51 15 y WO 00/12480 describe un grupo de derivados de pirazol de fenilo sustituido como herbicidas. WO 93/1 5074 y US 5670455 describen ciertos derivados de pirazol fusionados, sustituidos con arilo, como herbicidas.
WO 96/07323 y WO 96/08151 exponen algunos compuestos de WO 96/07323 y WO 96/081 51 , la representación genérica es significativamente más amplia que las exposiciones establecidas en ellas y en las patentes de la técnica anterior. Sin embargo, los compuestos de ariléter específicos de la fórmula (I) mencionada a continuación no se conocen y son novedosos. Además, la presente invención revela que los derivados de ariléter representados por la fórmula general (I) o sus sales tienen una potente actividad herbicida y/o actividad desecante con buena seguridad del cultivo.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere a derivados de ariléter representados por la siguiente fórmula general (I) y sus sales: donde X e Y son independientes entre sí y se representan por hidrógeno, halógeno, ciano, nitro, alquilo(Ci-4), haloalquilo(Ci- ) o haloalcoxi(d.4); Z es oxígeno o azufre; Q es A es oxígeno, azufre o imino; Ri es hidrógeno, alquilo(Ci-4) o haloalquilo(Ci.4) y pueden ser independientes entre sí; R2 y R3 son independientes entre sí y pueden seleccionarse a partir del g rupo que consiste en hidrógeno, halógeno, ciano, nitro, alquilo(C1-4), haloalquilo(Ci-4), alquenilo(C2-6) , haloalquenilo(C2-6) y amino que puede sustituirse opcionalmente con alquilo(Ci-4) o haloalquilo(d-4); Ar es anillo aromático, carbocíclico o heterocíclico, sustituido o no sustituido, siendo un anillo integrado por al menos cinco o seis miembros. Este anillo puede fusionarse con otro anillo carbocíclico o heterocíclico, sustituido o no sustituido, integrado por cinco o seis miembros; cuando Q es Q5, se excluye fenilo sustituido o no sustituido. Esta invención también se refiere a composiciones herbicidas y/o desecantes que contienen las mismas y a métodos para el uso de estas composiciones. Además, esta invención se refiere algunas veces a métodos para el control de vegetación indeseada en una plantación de cultivo mediante la aplicación al sitio del cultivo de una cantidad eficaz de los compuestos descritos en la presente, como herbicidas de espectro amplio que son eficaces contra una variedad de especies de semillas en aplicaciones de pre-emergencia y post-emergencia con seguridad para el cultivo. Además, esta invención se refiere a métodos para la preparación de estos compuestos y los compuestos intermedios de los mismos.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA I NVENCIÓN La presente invención proporciona los compuestos de aríléter que tienen la fórmula general (I) y las sales de la misma i donde X, Y, Z, Ar y Q son como se describe arriba. El arilo en la definición de Ar puede ser un anillo aromático, carbocíclico o heterocíclico , sustituido o no sustituido, siendo un anillo integrado por al menos cinco o seis miembros. Este anillo puede fusionarse con otro anillo aromático, carbocíclico o heterocíclico, sustituido o no sustituido, integrado por cinco o seis miembros. Por ejemplo, el anillo aromático carbocíclico en la definición de Ar puede ser arilo tal como fenilo o naftilo, y el anillo aromático heterocíclico en la definición de Ar puede ser un anillo integrado por cinco o seis miembros que tiene al menos un átomo heterogéneo de nitrógeno, oxígeno o azufre y, por ejemplo, puede ser piridilo, pirimidilo, piridazinilo, triazolilo, tiazolílo, isotiazolilo, quinolina o isoquinolina . Los sustitutos del anillo aromático, carbocíclico o heterocíclico, sustituido, en la definición de Ar pueden ser, por ejemplo, halógeno, alquilo^.6), haloalquilo(Ci-6), alcoxi(Ci-6), haloalcoxi'íd.e), alquiltio(C1 -6), alquílsulfonilo(C1 -6), alquilsulfinilo(C .6), dialquilaminocarbonilo(C1 -6) , ciano, nitro, amino, hidroxi, alquilsulfonilamino(C1 -6), alcoxicarbonil(Ci-6)alcoxi(Ci-6), alcoxicarboni Ci.eJ-haloalquiloíd-e), alqueniloxicarbonil(C2- 6)alcoxialquilo(Ci.6), alqu i Icarbon ¡lamino (C 6), bisbenzoilamino, aminoacetilo, aminotrifluoroacetilo, o amino(C1.6)alquilsulfonato. El número de sustitutos para los mismos es uno o más, por ejemplo, hasta siete. Cuando el número es dos o más, los sustitutos pueden ser iguales o diferentes. Cuando Q es Q5, se excluye fenilo sustituido o no sustituido. Algunos compuestos de la fórmula (I) y sus compuestos intermedios pueden existir ocasionalmente como isómeros geométricos u ópticos y la presente invención incluye todas estas formas isoméricas. Algunos compuestos de la fórmula (I) y sus compuestos intermedios pueden formar una sal con una sustancia acídica o una sustancia básica. La sal con una sustancia acídica puede ser una sai ácida inorgánica, tal como un hidrocloruro, un hidrobromuro, un fosfato, un sulfato o un nitrato. La sal con una sustancia básica puede ser una sal de una base inorgánico u orgánica, tal como una sal de sodio, una sal de potasio, una sal de calcio, una sal de amoniaco cuaternario, tal como sal de amoniaco o una sal de dimetilamina. El grupo alquilo y parte de alquilo en la definición relacionada con X, Y, Ri a R3 y los sustitutos para el anillo de arilo y heteroarilo sustituido como Ar tienen cadenas rectas o ramificadas con C-i-6, preferentemente C-¡ .4 , tal como metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo o hexilo. El grupo alquenilo y sus partes en la definición para R2 y R3 también tienen cadenas rectas o ramificadas con C2 -6 , preferentemente C2- 4 , tal como vinilo, propenilo, butenilo, pentenilo o hexenilo. El átomo de halógeno y la parte de halógeno en la definición relacionada con X, Y y R, a R3 son flúor, cloro, bromo o yodo. El grupo haloalquilo o haloalquenilo constituye el grupo alquilo o alquenilo y uno o más átomos de halógeno, según se mencionan arriba. Cuando el número de átomos de halógeno es dos o más, los átomos de halógeno pueden ser iguales o diferentes. Los compuestos de la fórmula preferida (I) de esta invención son aquellos en donde X e Y son independientemente hidrógeno o halógeno; Z es oxígeno o azufre; Q se selecciona a partir de Q 1 , Q2, Q5 o Q6 Ar es piridilo, pirimidilo, triazolilo, isotiazolilo o fenilo; o sustituyéndose cada uno de piridilo, pirimidi lo, triazolilo, tiazolilo, isotiazolilo o fenilo con hasta cinco sustitutos independientemente seleccionados a partir de bromo, cloro, flúor, yodo, alqu¡lo(d-4), haloalquilo(Ci-4), alcoxi(C1 - ), alquiltio(Ci-4), haloalcoxi(Ci-4), alquilsulfonilo(C -4), alquilsulfinilo(Ci .3), dialquilaminocarbonilo(Ci- ), ciano, nitro, amino, hidroxi, alquilsulfonilamino(Ci-4), alcoxicarbonilíd. 4)alcoxi(Ci.4), o alcox¡carbonilamino(Ci-4). Cuando Q es Q5, se excluye fenilo sustituido o no sustituido. Los compuestos de la fórmula más preferida (I) de esta invención son aquellos en donde X es flúor; Y es cloro ; Z es oxígeno o azufre; Q se selecciona a partir de Q 1 , Q2 o Q5 Ar es 2-piridilo, 3-piridilo, 4-piridilo, 3-bromo-2-piridilo, 5-bromo-2-piridilo, 6-bromo-2-piridilo, 3-cloro-2-piridilo, 5-cloro-2-piridilo, 6-cloro-2-piridilo, 3-fluoro-2-piridilo , 5-fluoro-2-piridilo, 6-fluoro-2-piridilo , 3-ciano-2-piridilo, 5-ciano-2-piridilo, 6-ciano-2-piridilo, 3-nitro-2-piridilo, 5- nitro-2-piridilo, 6-nitro-2-piridilo, 3-trifluorometil-2-piridilo, 4-trifluorometil-2-piridilo, 5-trifluorometil-2-piridilo, 6-trifluorometil-2-piridilo, 5-amino-2-piridilo, 3-dimetilamihocarbonil-2-piridilo, 3-metilsulfonil-2-piridilo, 3-isopropilsulfonil-2-piridilo, 6-cloro-3-trifluorometil-2-piridilo, 3,5,6-trifluoropiridilo, 2-pirimidilo, 4-pirimidilo, 5-bromo-2-pirimidilo, 4-cloro-2-pirimidilo, 4-trifluorometil-2-pirimidilo, 4, 6-dimetoxi-2-pirimidilo, 2,6-dimetoxi-4-piri midilo, 4,6-dimetoxi-2-triazinilo, fenilo, 2-yodofenilo, 2-trifluorometoxifenilo, 2-nitrofenilo, 4-nitrofenilo, 4-aminofenilo, 4-hidroxifenilo, 4-metilsulfonilaminofenilo, 4-(1 -etoxicarboniletoxi)feni|o, 2-cianofenilo, 2-ciano-3-fluorofenilo, 2-ciano-4-fluorofenilo, 2-amino-4-(1 -etoxicarboniletoxi)-fenilo, 2-ciano-4-nitrofenilo, 4-amino-2-cianofenilo, 4-nitro-2-trifluorometilfenilo, 4-amino-2-trifluorometilfenilo, 4-acetilamino-2-trifluorometilfenilo, 4-( 1 -etoxicarboniletoxi)-2-nitrofenilo, 5-cloro-4-(1 -etoxicarboniletoxi)-2-nitrofenilo, 3-metil-4-n¡tro-5-isotiazolilo o 5-nitro-2-tiazolilo. Cuando Q es Q5, se excluye fenilo sustituido o no sustituido. El compuesto intermedio (I I I) puede prepararse mediante los métodos mencionados en el Proceso 1 . Los materiales de inicio (XIV) pueden prepararse de acuerdo con los procedimientos descritos en las publicaciones, por ejemplo, WO 98/41093 y WO 00/32573. La etapa requiere el tratamiento de la amina (XIV) con tiofosgeno en un solvente tal como hexano , heptano, benceno, tolueno, xileno o acetato de etilo en presencia de una base tal como trietilamina , piridina , lutidina, etc. La temperatura de reacción es normalmente desde 0°C hasta la temperatura de reflujo de la mezcla. El tiempo de reacción es normalmente desde 30 minutos hasta 6 horas, preferentemente desde 2 hasta 3 horas. ¦' ti-trí ·' { ¦ ? ?????? Alternativamente, la anilina (XIV) puede convertirse en una sal de un ditiocarbamato mediante tratamiento con carbondisulfuro en presencia de una base tal como trietilamina, piridina, amoniaco acuoso etanólico o hidróxido de sodio. El ditiocarbamato puede convertirse en el isotiocianato (II I) mediante tratamiento con reactivos tales como sulfato ferroso, sulfato de cinc, sulfato de cobre o nitrato de plomo. El ditiocarbamato también puede convertirse en el isotiocianato (II I) mediante descomposición de un carboetoxi o derivado de carbometoxí que puede prepararse mediante tratamiento con etilcloroformato o metilcloroformato.
(XIV) (III) Proceso 1 El Proceso 2 se lleva a cabo mediante la reacción de un fenol (I I) con un haluro de arilo o un haluro de heteroarilo con o sin solventes. Los solventes pueden incluir acetonitrilo, tetrahidrofurano, dimetilsulfóxido, triamida hexametilfosfórica , ? , ?-dimetilformamida , acetona, butan-2-ona, benceno, tolueno o xileno, en presencia de una base tal como carbonato de potasio, carbonato de sodio, hidróxido de potasio, hidróxido de sodio, t-butóxido de potasio, fluoruro de potasio, o hidróxido de sodio . Los catalizadores pueden o no utilizarse. Tales catalizadores incluyen cloruro de cobre (1 ), óxido de cobre (1 ), cobre, alcóxido de cobre (1 ), cuprato de alquilo, paladio (0), haluros de tetrabutilamoniaco, u 8-quinolinol . La temperatura de reacción es normalmente desde 0°C hasta 250°C, preferentemente desde 20°C hasta 120°C. El tiempo de reacción es normalmente desde 1 hasta 12 horas, preferentemente desde 2 hasta 6 horas. Los derivados de ariléter (I) también pueden prepararse mediante tratamiento de fenol (II) con tricarboxilatos de arilo-plomo, trifenilbismuto-diacetato, trifenilbismuto-trifluoroacetato o haluros de difenilyodonio en presencia de solventes tales como benceno, tolueno, diclorometano, dícloroetano, cloroformo o agua, con o sin catalizadores tales como cobre, o un metal de transición. La temperatura es normalmente desde 0°C hasta la temperatura de reflujo de la mezcla y el tiempo de reacción desde 10 minutos hasta 72 horas. La temperatura es preferentemente desde 20°C hasta la temperatura de reflujo de la mezcla, y el tiempo preferentemente de 2 hasta 6 horas. Dicho fenol de la fórmula (II) o su sal puede prepararse mediante un proceso similar, según se expone en WO 98/41093, etc. , o mediante una reacción de un compuesto que tiene un grupo alquilo o heteroarilo excepto para el grupo Ar del compuesto de la fórmula (I) con un agente hidrolítico tal como borotribromuro, cloruro de litio, o ácido hidrobrómico, de acuerdo con el proceso convencional. Alternativamente, el Proceso 2 puede llevarse a cabo mediante la reacción de un halobenzeno (XII) con un compuesto hidroxi arilo o heteroarilo o compuesto tiohidroxi, en las condiciones de reacción similares.
Mediante el uso del Proceso 3, un isotiocianato (III) puede utilizarse para formar el tionouracilo (XV) mediante reacción del isotiocianato (II I) con un 3-metilam ino-4,4,4-trifluorocrotonato de alquilo y una base tai como hidruro de sodio, metóxido de sodio o etóxido de sodio, en un solvente tal como dímetilsulfóxido, ? , ?-dimetilformamida , benceno, tolueno, xileno, tetrahidrofurano , dioxano, o éter de dietilo, a temperaturas normalmente desde -50°C hasta 50°C, con un tiempo de reacción desde 1 0 minutos hasta 14 horas, preferentemente entre -30°C hasta 30°C, con un tiempo de reacción de 15 minutos hasta 6 horas. Alternativamente, el Proceso 3 puede llevarse a cabo mediante el uso de un compuesto de la fórmula (V) que tiene un radical; -NHC(S)-OR5 (R5; alquilo o fenilo Ci-4) excepto para el grupo isotiocianato del isotiocianato de la fórmula (II I) en las condiciones de reacción similares.
III xv Proceso 3 Mediante el uso del Proceso 4, un compuesto de la fórmula (IX) puede prepararse mediante reacción de un compuesto de la fórmula (VIII), tal como el compuesto anterior de la fórmula (XV), con un agente de tionación tal como reactivo Lawesson o pentasulfuro de fósforo. La sulfurización adicional puede ocurrir con calentamiento prolongado y con reactivo excesivo. La reacción utiliza solventes tales como benceno, tolueno y xileno. El tiempo de reacción es normalmente desde 2 hasta 12 horas, preferentemente desde 3 hasta 4 horas. La temperatura de reacción es normalmente desde 0°C hasta 150°C, preferentemente entre 60°C y la temperatura de reflujo de la mezcla.
El Proceso 5 se lleva a cabo en dos etapas. La primer etapa es la formación del benziluracilo (no) sustituido (XIX) a través de un compuesto (XVIII) de la amina de benzilo correspondiente (XVII) mediante el uso de la metodología descrita en los Procesos 1 y 3. El sustituto de benzilo en la posición 3 del anillo de uracilo se retira mediante tratamiento con ácidos Lewis tales como tricloruro de aluminio, cloruro de cinc, o nitrato de amoniaco cérico en solventes orgánicos tales como tolueno, xileno, clorobenzeno, o acetonitrilo a fin de proporcionar el uracilo (VI). La temperatura de reacción es normalmente desde 0°C hasta 200°C, preferentemente desde 20°C hasta la temperatura de reflujo de la mezcla.
El tiempo de reacción es desde 1 hasta 24 horas, preferentemente desde 2 hasta 1 2 horas.
XVll XVIII XIX VI Proceso s El Proceso 6 muestra que los derivados de uracilo (XV) pueden formarse mediante reacción del uracilo preparado (VI) con un derivado de ariléter (VI I) que contiene un grupo de abandono representado por L. L puede ser sustitutos tales como un halógeno activado, un triflato, un grupo de tosilo o un grupo nitro. La reacción se lleva a cabo en presencia de una base inorgánica tal como hidruro de sodio, carbonato de potasio, o una base orgánica tal como trietilamina , lutid ina , o diazabicicloundeceno en un solvente tal como dimetilsulfóxido, ?, ?-dimetilformamida, benceno, tolueno, xileno, tetrahidrofurano, dioxano, acetona de metiletilo o dietiléter, a temperaturas normalmente desde -20°C hasta 160°C, con un tiempo de reacción desde 1 hora hasta 1 2 horas, preferentemente desde 0°C hasta 130°C, con un tiempo de reacción de 1 hora hasta 6 horas.
VI VII XV Proceso 6 El Proceso 7 muestra que el anillo de triazina en el compuesto (XX) puede formarse mediante reapción del isocianato (X) con un derivado de tiourea tal como 1 ,3-dimetiltiourea y un reactivo de carbonilacion tal como fosgeno, difenilcarbonato o ?,?'-carbonildi-imidazol. La reacción se lleva a cabo en presencia de una base tal como trietilamina, piridina, o lutidina en un solvente tal conio ?,?-dimetilformamida, tolueno, xileno, tetrahidrofurano, dioxano o acetona de metiletilo, a temperaturas normalmente desde -20°C hasta 120°C, con un tiempo de reacción desde 1 hora hasta 24 horas, preferentemente desde 20°C hasta 80°C, con un tiempo de reacción de 2 horas hasta 6 horas.
Proceso 7 El Proceso 8 se lleva a cabo en cuatro etapas. La primer etapa es la formación del sistema anular de piridazona a través de una condensación de la fenilhidrazina correspondiente, (XXI), con ácido mucoclórico con o sin solventes. Los ejemplos de solventes para esta reacción incluyen metanol, etanol, tolueno, tetrahidrofurano, dioxano, etc. Las temperaturas de reacción varían entre 40°C hasta 200°C, preferentemente desde 60°C hasta 100°C y los tiempos de reacción varían entre 2 hasta 48 horas, preferentemente desde 12 hasta 16 horas. En la segunda etapa, el compuesto de piridazona, (XXII), reacciona con una sal inorgánica de un mercaptano de alquilo en un solvente inerte tal como tetrahidrofurano, 1,4-dioxano, benceno, tolueno, ?,?-dimetilformamida, o sulfóxido de dimetilo para formar el compuesto (XXIII). La temperatura de reacción es normalmente desde 0°C hasta WO°C, preferentemente temperatura ambiente, y un tiempo de reacción normalmente desde 10 minutos hasta 6 horas, preferentemente 30 minutos hasta 1 hora . La sulfona (XXIV) se obtiene mediante oxidación del compuesto (XXII I) con agentes de oxidación tales como peróxidos u oxona, normalmente en un solvente halogenado, tal como cloruro de metileno, cloroformo o tetracloruro de carbono. El tiempo de reacción es normalmente desde 1 0 minutos hasta 6 horas, preferentemente desde 1 hasta 2 horas, y la temperatura de reacción es normalmente desde 0°C hasta 1 00°C, preferentemente temperatura ambiente. La etapa final es la reacción de intercambio de halógeno con nucleófilos que conducen al compuesto de piridazona (XXV). Los ejemplos de los nucleófilos incluyen amoniaco metanólico, sodamida, amoniaco, etc. El solvente es normalmente un solvente inerte tal como tetrahidrofurano, 1 ,4-dioxano, benceno, tolueno, xileno, o ?, ?-dimetilformamida. La temperatura de reacción es normalmente entre 0°C y 200°C, preferentemente entre 40°C hasta 60°C, con un tiempo de reacción entre 2 hasta 48 horas, preferentemente desde 2 hasta 1 2 horas.
El Proceso 9 se lleva a cabo en tres etapas. La es la formación del compuesto (XXVI) a partir de la anilina sustituida correspondiente (XIV, A=NH2) mediante diazotización de la amina seguida por conversión al haluro mediante tratamiento con un haluro inorgánico tal como yoduro de sodio, yoduro de potasio, bromuro de sodio o bromuro de potasio. La reacción puede llevarse a cabo en un ácido acuoso tal como ácido hidroclórico, ácido sulfúrico o ácido acético a temperaturas de desde -40°C hasta 80°C, preferentemente desde 0"C hasta 10°C y el tiempo de reacción es desde 10 minutos hasta 1 2 horas, preferentemente desde 0.5 hasta 2 horas. Alternativamente, el compuesto (XXVI) puede prepararse mediante halogenación directa del ariléter correspondientes (XIV, A=H) con reactivos tales como cloro, bromo, N-clorosuccinimida , N-bromosuccinimida, y N-yodosuccinimida. La reacción puede llevarse a cabo en solventes orgánicos tales como N, N-dimeti lformamida, dimetilsulfóxido, cloroformo, o diclorometano a temperaturas de desde -20°C hasta 150°C, preferentemente desde 1 0°C hasta 80°C. El tiempo de reacción es desde 1 hasta 24 horas, preferentemente desde 2 hasta 12 horas. La segunda etapa es la formación del reactivo Grignard seguido por tratamiento con un haluro ácido derivado de un éster de monoalquilo de ácido oxálico. El reactivo Grignard se forma con magnesio en un solvente aprótico tal como éter de dietilo, tetrahidrofurano, dioxano, benceno, tolueno, xileno , etc. , a temperaturas desde 0°C hasta 100°C, preferentemente desde 10°C hasta 60°C, con o sin cantidades catalíticas de yodo. Los tiempos de reacción son normalmente desde 10 minutos hasta 24 horas, preferentemente desde 0.5 hasta 2 horas. El reactivo Grignard se trata con un haluro ácido derivado de un éster de monoalquilo de ácido oxálico tal como clorooxoacetato de etilo para formar tiosemicarbizidas (no) sustituidos (XXVl l l). El tiempo de reacción durante y después de la adición es desde 1 hasta 24 horas, preferentemente desde 2 hasta 12 horas a temperaturas de desde -1 10°C hasta 1 00°C, preferentemente desde -80°C hasta 25°C. La tercera etapa es la formación de 1 ,2,4-triazina (XXVll l) mediante condensación de tiosemicarbizidas (no) sustituidos (XXVII). El solvente puede incluir solventes próticos, tales como metanol, etanol, isopropanol, etc. , durante un tiempo de reacción normalmente desde 2 hasta 48 horas, preferentemente desde 2 hasta 12 horas y una temperatura de reacción desde 0°C hasta 200°C, preferentemente entre 40°C y la temperatura de reflujo del solvente.
El Proceso 10 muestra que los compuestos (XXX) pueden prepararse mediante oxidación de los materiales de inicio tales como los compuestos (XXIX). La reacción se lleva a cabo en presencia de un agente oxidante tal como peróxido de hidrógeno o ácido m- cloroperbenzóico en un solvente tal como cloroformo, tolueno, o éter tal como éter de dietilo, a temperaturas desde -20°C hasta 250°C, con un tiempo de reacción desde 0.5 hasta 36 horas, preferentemente desde 20°C hasta 1 50°C con un tiempo de reacción de 1 hasta 24 horas. Dichos compuestos (XXIX) o sus sales pueden prepararse mediante un proceso simila r al expuesto en WO 98/41 093 , etc.
La síntesis de los compuestos (XXXIV) procede en 3 etapas (a- c) como se muestra en el Proceso 1 1 . Los compuestos (XXXI) pueden prepararse mediante reacción entre compuestos (XXVI) y derivados de acetileno, tales como acetileno de trimetilsililo, en presencia de un catalizador de metal, tal como cloruro de bis(trifenilfosfina)paladio con un co-catalizador tal como yoduro de cobre en un solvente tal como tolueno, xileno o trietilamina , a temperaturas desde -20°C hasta 200°C, con un tiempo de reacción desde 1 hasta 1 2 horas. La segunda etapa es la formación de compuestos (XXXII I) a partir de los compuestos correspondientes (XXXI). La reacción se lleva a cabo en presencia de compuestos (XXXII) en un solvente inerte tal como tolueno, xileno o bifenilo, a una temperatura desde 0°C hasta 300°C, preferentemente desde 50°C hasta 200°C. El tiempo de reacción es normalmente desde 1 hasta 72 horas, preferentemente 2 hasta 12 horas. La tercer etapa es la síntesis de compuestos (XXXIV) a partir de los compuestos correspondientes (XXXII I). La reacción se lleva a cabo en presencia de reactivo halogenante tal como cloro, N-clorosuccinimida, bromo o N-bromosuccinimida en un solvente tal como ?, ?-dimetilformamida, a temperaturas desde 0°C hasta 200°C, preferentemente 20°C hasta 1 50°C. El tiempo de reacción es de 0.5 hasta 24 horas, preferentemente 1 hasta 6 horas. x™ xxxi xxxii XXXIII Proceso 11 El Proceso 12 muestra que un compuesto de la fórmula (I), con Q como Q 1 , puede prepararse mediante reacción de un compuesto de la fórmula (VII I') (F^ es h idrógeno) con un reactivo de alquilación tal como un haluro de alqu ilo o haluro de haloalquilo en presencia o ausencia de una base, de acuerdo con las condiciones de reacción convencionales.
Proceso 12 Aunque algunas modalidades de la presente invención se describen a continuación , el alcance de la presente invención no se limita a tal modalidad. Se describirá la preparación de ejemplos para los compuestos de la presente invención .
EJEMPLO 1 3-[4-Cloro-2-fluoro-5-(2-pirimidiniloxi)fenil]-2 ,3-dihidro-1 -metil-2-tioxo-6-(trifluorometil)-4(1 H)-pirimidinona (Compuesto no. 1 -1 ) (1 ) 4-Cloro-2-fluoro-5-(2-pirimidiniloxi)-benzenamina (50 g) y trietilamina (42.2 g) se disolvieron en acetato de etilo anhidro (400 mi) y se agitó bajo enfriamiento en hielo. Tiofosgeno (74.3 g) se disolvió en acetato de etilo (400 mi) y se agregó lentamente a la solución agitada . La mezcla se calentó a reflujo durante 2 horas y se filtró. La evaporación del solvente produjo 2-(2-cloro-4-fluoro-5-isotiocianatofenoxi)-pirimidina que se utilizó para la siguiente etapa sin purificación . 1 H NMR, CDCI3, 7.1 2 (1 H , t, J=4.7 Hz), 7.1 3 (1 H, d , J=7.0 Hz), 7.32 (1 H , d , J=8.9 Hz), 8.58 (2H, t, J=4.7 Hz). 4,4,4-Trifluoro-3-(metilamino)but-2-enoato de etilo (42.4 g) en tolueno (1 50 mi) se agregó lentamente a una suspensión agitada de hidruro de sodio (60%, 8.4 g) en ? , ?-dimetilformamida anhidro (1 50 mi) a -10°C. La solución se agitó durante 0.5 horas a esta temperatura y se enfrió hasta -50°C. El isotiocianato anterior disuelto en tolueno (150 mi) se agregó gota a gota a la solución agitada mientras mantenía la temperatura a -50°C. La solución se permitió calentar hasta -20°C y se agitó durante 2 horas. Después déla neutralización con ácido hidroclórico diluido, la solución de dividió entre agua y acetato de etilo, se separó, se secó (Na2S04) y la capa orgánica se evaporó para dar el producto crudo. La cromatografía de columna sobre gel de sílice (eluyente, cloruro de metileno:acetato de etilo, 96:4) seguida por cristalización del éter-hexano produjo el compuesto principal (44.3 g). (2) 4-Cloro-2-fluoro-5-(2-pirimidiníloxi)benzenamina (1 .0 g) se disolvió en acetato de etilo anhidro (50 mi) y tiofosgeno (0.59 g) se agregó lentamente a la solución agitada. La mezcla se calentó a reflujo durante 2 horas. La evaporación del solvente produjo 2-(2-cloro-4-fluoro-5-isotiocianatofenoxi)pirimidina. 4,4,4-Trifluóro-3-(metilamino)but-2-enoato de etilo (0.94 g) en N. N-dimetilformamida anhidra (25 mi) se agregó lentamente a una suspensión agitada de hidruro de sodio (60%, 0.18 g) en N, N-dimetilformamida anhidra (25 mi) a -20°C. La solución se agitó durante 0.5 horas a esta temperatura y se enfrió a -50°C. El isotiocianato anterior disuelto en N. N-dimetilformamida anhidra (25 mi) se agregó gota a gota a la solución agitada mientras se mantenía la temperatura a -50°C. La solución se permitió calentar hasta -20°C y se agitó durante 2 horas. Después de neutralización con ácido hidroclórico diluido, la solución se dividió entre agua y acetato de etilo, se separó, se secó (Na2S04) y se evaporó la capa orgánica. NMR de este residuo indicó ser una mezcla que contiene compuestos intermedios no ciclados. El residuo se disolvió en tolueno (50 mi), se agregó trietilamina (1 g) y la solución se calentó a reflujo durante 0.5 horas. La evaporación del solvente produjo un residuo que se sujetó a cromatografía de columna sobre gel de sílice (eluyente, hexano:acetato de etilo, 7:3) para producir el compuesto principal (1 .36 g).
EJEMPLO 2 3-[4-Cloro-2-fluorú-5-(2-pirimidiniloxi)fénil]-5,6-dihidro-1 ,5-dimetil-6-tioxo-1 ,3,5-triazina-2,4(1 H, 3H)-diona (Compuesto no. 2-1 ) 4-Cloro-2-fluoro-5-(2-pirimidiniloxi)benzenamina (2 g) y trietilamina (1 .7 g) se disolvieron en acetato de etilo anhidro (75 mi) y se agitaron bajo enfriamiento en hielo. Se disolvió trifosgeno (2.5 g) en acetato de etilo (75 mi) y se agregó lentamente a la solución agitada. La solución se calentó a reflujo durante 2 horas y se filtró. La evaporación del solvente produjo 2-(2-cloro-4-fluoro-5-isocianatofenoxi)-pirimidina que se utilizó para la siguiente etapa sin purificación adicional. El isocianato anterior se disolvió en tolueno anhidro (21 mi) y se agregaron amina de trietilo (1 mi), 1 ,3-dimetil-2-tiourea (0.87 g), 1 , 1 '-carbonjldiimidazol (2.7 g). La solución se agitó a 85°C durante 6 horas y el producto se dividió entre agua y acetato de etilo. La fase orgánica se separó, se secó, evaporó y el residuo se cromatografió en gel de sílice (eluyente, hexano:acetato de etilo, 6:4) para producir el compuesto principal (2.7 g).
EJEMPLO 3 2 ,3-Dihidro-1 -metil-3-(fenilmetil)-2-tioxo-6-(trifluorometil)-4(1 H)-pirimidinona Se disolvieron benzilamina (1 .5 g) y trietilamina (2.9 g) en acetato de etilo anhidro (50 mi) y se agitaron bajo enfriamiento en hielo. Se disolvió tiofosgeno (4.9 g) en acetato de etilo (50 mi) y se agregó lentamente a la solución agitada . La solución se calentó a reflujo durante 2 horas y se filtró. La evaporación del solvente produjo (isotiocianatometil)-benzeno que se utilizó en la siguiente etapa sin purificación. 1 H NMR, CDCI3, 4.72 (2H , s), 7.30-7.40 (5H, m). 4,4,4-Trifluoro-3-(metilamino)-2-ácido butenóico, éster de etilo, (2Z)-(1 .43 g) en tolueno (25 mi) se agregaron lentamente a una suspensión agitada de hidruro de sodio (60 % , 0.28 g) en N , N-dimetilformamída anhidra (25 mi) a -1 0°C. La solución se agitó durante 0.5 horas a esta temperatura y se enfrió hasta -50°C. El isotiocianato anterior disuelto en tolueno (25 mi) se agregó gota a gota con agitación a la solución , mientras se mantenía la temperatura a -50°C. La solución se permitió entonces calentar hasta -20°C y se agitó durante 2 horas. Después de neutralización con ácido hidroclórico diluido, la solución se dividió entre agua y acetato de etilo y la capa orgánica se evaporó para producir un producto crudo. La cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente, hexano:acetato de etilo, 90: 10) produjo el compuesto principal (2.6 g). 1H NMR, CDCI3, 3.86 (3H, m), 5.74 (2H, s), 6.51 (1 H, s), 7.27-7.30 (3H , m), 7.42-7.46 (2H , m).
EJ EMPLO 4 2,3-Dihidro-1 -metil-2-tioxo-6-(trifluorometil)-4( 1 H)-pi rimidinona 2, 3-Dihidro-1 -metil-3-(fenilmetil)-2-tioxo-6-(trifluorometil)-4(1 H)-pirimidinona (1 .0 g) se disolvió en m-xileno (15 mi) y se agregó cloru ro de aluminio anhidro (0.58 g). La solución se colocó a reflujo durante 4 horas y se vació en agua helada. La extracción con acetato de etilo y la evaporación del solvente al vacío produjo un residuo que se trituró con éter de dietilo para producir el compuesto principal (0.34 g). 1 H N MR, CDCI3, 3.86 (3H , m), 6.49 (1 H , s), 10.62 (1 H , br s).
EJEMPLO 5 6-[4-Cloro-2-fluoro-5-(2-pirimidiniloxi)fenil]-3,4-dihidro-2,4-dimetil-3-t¡oxo-1 ,2,4-tr¡azin-5(2H)-ona (Compuesto No. 4-1 ) Una solución de 2 ,4-dimetiltiosemicarbazida (0.20 g) y 2-(4-cloro-2-fluoro-5-metoxifenil)-2-ácido oxoacético (0.38 g) en metanol (1 0 mi) se colocó a reflujo durante 16 horas. La filtración de la mezcla de reacción produjo 6-(4-cloro-2-fluoro-5-metoxi-fenil)-2,4-dimetil-5-oxo-3-tioxo-2,3,4,5-tetrahidro-1 ,2,4-triazina (0.28 g). 1 H NMR, CDCI3, 3.77 (3H, s), 3.91 (3H, s), 4.07 (3H, s), 7.08 (1 H, d, J=6.09 Hz), 7.25 (1 H , d , J=9.22 Hz). Un complejo de tribromuro de boro-sulfuro de metilo (5.26 g , 97%) se agregó en porciones a una solución de reflujo del compuesto anterior (0.28 g) en 1 ,2-dicloroetano (20 mi). Después de reflujo durante 20 horas, la mezcla de reacción se diluyó con cloruro de metileno y se enjuagó con agua . La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró para dar 6-(4-cloro-2-fluoro-5-hidroxífenil)-2 ,4-dimetil-5-oxo-3-tioxo-2 ,3,4,5-tetrahidro-1 ,2,4-triazina (0.26 g). 1 H NMR, CDCI3, 3.77 (3H , s), 4.06 (3H, s), 5.49 (1 H , bs), 7.1 8-7.20 (2H , m). Una mezcla de 6-(4-cloro-2-fluoro-5-hidroxifenil)-2,4-dimetil-5-oxo-3-tioxo-2, 3,4,5-tetrahidro-1 , 2,4-triazina (0.200 g), 2-cloropirimidina (0.084 g), carbonato de potasio (0. 1 1 3 g), 2-butanona (1 0 mi) y sulfóxido de dirnetilo (2.5 mi) se calentó a reflujo durante 1 0 horas. La reacción se dividió entre agua y acetato de etilo y la fase acuosa se extrajo con acetato de etilo (3 x 25 mi). Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentraron para producir el material deseado (0.21 g).
EJEMPLO 6 2-[2-Cloro-5-[4-cloro-5-[(difluorometil)sulfinil]-1 -metil-1 H-pirazol-3-il]-4-fluorofenoxi]-pirimidina (Compuesto no. 5-1 ) Una mezcla de 2-cloropiri midina (1 50 mg) , 2-cloro-5-[4-cloro-5-[(difluorometil)-tio]-1 -metil-1 H-pirazol-3-il]-4-fluorofenol (0.3 g) y carbonato de potasio (0. 1 8 g) en ? , ?-dimetilformamida y acetona de metiletilo (1 :4, 20 mi) se calentó a reflujo durante la noche . La mezcla resultante se permitió enfriar a temperatura ambiente y se dividió entre acetato de etilo y solución salina . La capa orgánica se enjuagó con solución salina y se secó sobre sulfato de sodio anhidro. La solución orgánica se concentró al vacío y el residuo se pu rificó mediante cromatografía de columna en gel de sílice (eluyente, acetato de etilo:hexano, 2:3) para dar 2-[2-cloro-5-[4-cloro-5-[(difluorometil)tio]-1 -metil-1 H-pi razol-3-il]-4-fluorofenoxi]pirimidina , (0.29 g).
Una mezcla de 2-[2-cloro-5-[4-cloro-5-[(d¡fluorometil)tio]-1 -metil-1 h-pirazol-3-il]-4-fluorofenoxJ]pirimid¡na (0.23 g) y ácido m-cloroperbenzóico (70% , 0. 14 g) en cloroformo (15 mi), se calentó a reflujo durante 12 horas. La mezcla se permitió enfriar a temperatura ambiente y se concentró al vacío. El residuo se cromatografió en gel de sílice (eluyente, acetato de etilo: hexano, 1 :2 hasta 2:3) para dar el compuesto deseado (45 mg) como un aceite incoloro.
EJ EMPLO 7 3-Cloro-2-[4-cloro-2-fluoro-5-(2-pirimidiniloxi)fenil]-4,5,6,7-tetrahidro-pirazol[1 , 5-a]piridina (Compuesto no. 6-1 ) Una mezcla de 2-cloro-4-fluoro-5-(4,5,6,7-tetrahidropirazol[1 ,5-a]piridin-2-il)-fenol (5.0 g) y N-clorosuccinimida (2.65 g) en N, N-dimetilformamida (30 mi) se agitó a 65°C durante 2 horas. La mezcla resultante se vació en agua y el precipitado se recolectó mediante filtración y se secó. Se obtuvo 2-cloro-5-(3-cloro-4, 5, 6,7-tetrahidropirazol[1 ,5-a]piridin-2-il)-4-fluorofenol (5.50 g) como un sólido blanco. A una solución de 2-cloro-5-(3-cloro-4, 5,6,7-tetrahidropirazol[1 ,5-a]piridin-2-il)-4-fluorofenol (0.5 g) y 2-cloropirimidina (0.25 g) en un solvente mezclado de 2-butanona :dimetilsulfóxido (1 :4) (50 mi) se agregó carbonato de potasio (0.35 g) a temperatura ambiente. Después de la adición, la mezcla se calentó a reflujo durante 12 horas bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se permitió enfriar a temperatura ambiente y se dividió entre acetato de etilo y solución salina . La fase orgánica se enjuagó con solución salina (x2) y se secó sobre sulfato de sodio anhidro. El solvente se retiró al vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía de columna en gel de sílice (eluyente, acetato de etilo: hexano, 2: 1 ) para dar el compuesto deseado (0.47 g). Utilizando los procedimientos según se describe en los Esquemas y Ejemplos 1 -7, los compuestos de esta invención pueden prepararse fácilmente. Las Tablas l-VI listan las estructuras para unos pocos compuestos representativos de esta invención . TABLA I 1-ft i 5-cloro-2-piridilo F Cl 0 CH3 CF3 H 0 1-12 6-fluoro-2-piridilo F Cl 0 CH3 CF3 H 0 1-13 6-cloro-2-piridilo F Cl 0 CH3 CF3 H 0 1-14 3,5,6-trifluoro-2-piridilo F Cl 0 CH3 CF3 H 0 1-15 3-trifluorometil-2-piridilo F Cl 0 CH3 CF3 H 0 1-16 4-trifluorometil-2-piridilo F Cl 0 CH3 CF3 H 0 1-17 3-ciano-2-piridilo F Cl 0 CH3 CF3 H O 1-18 5-ciano-2-piridilo F Cl o CH3 CF3 H O 1-19 5-nitro-2-piridilo F Cl o CH3 CF3 H 0 1-20 3-etilsulfonilo-2-piridilo F Cl o CH3 CF3 H O 1-21 3-metilsulfonilo-2-piridilo F Cl o CH3 CF3 H O 1-22 3-isopropilsulfonil-2-piridilo F Cl o CH3 CF3 H 0 1-23 5-cloro-2-piridilo F Cl 0 CH3 CF3 H 0 1-24 3-nitro-2-piridilo F Cl 0 CH3 CF3 H O 1-25 5-trifluorometil-2-piridilo F Cl o CH3 CF3 H O 1-26 3-amino-2-piridilo F Cl 0 CH3 CF3 H 0 1-27 3-aminotrifluoroacetil-2-piridilo F Cl 0 CH3 CF3 H 0 1-28 3-aminoacetil-2-piridilo F Cl 0 CH3 CF3 H 0 1-29 3-aminometilsulfonato-2-piridilo F Cl o CH3 CF3 H O 1-30 3-cloro-2-piridilo F Cl o CH3 CF3 H O 1-31 6-bromo-2-piridilo F Cl 0 CH3 CF3 H 0 1-32 5-cloro-3-trifluorometil-2-piridilo F Cl 0 CH3 CF3 H O 1-33 3-nitro-5-trifluorometil-2-piridilo F Cl o CH3 CF3 H 0 1-34 3-cloro-5-trifluorometil-2-piridilo F Cl 0 CH3 CF3 H 0 1-35 3,5-dicloro-2-piridilo F Cl 0 CH3 CF3 H 0 1-36 3,5-dinitro-2-piridilo F Cl o CH3 CF3 H 0 1-37 4,6-bistrifluorometil-2-piridilo F Cl 0 CH3 CF3 H O 1-38 6-cloro-4-ciano-2-piridilo F Cl o CH3 CF3 H O 1-39 4,5-bistrifluorometil-2-piridilo F Cl o CH3 CF3 H o 1-40 3,6-bistrifluorometil-2-piridilo F Cl 0 CH3 CF3 H 0 1-41 3,5,6-tricloro-4-trifluorometil-2-piridilo F Cl o CH3 CF3 H 0 1-42 3,4,§-tricloro-6-trifluorometil-2-piridilo F Cl o CH3 CF3 H 0 1-43 3,5-dicloro-4,6-difluoro-2-piridilo F Cl o CH3 CF3 H o 1-44 4-bromo-3,5,6-trifluoro-2-piridilo F Cl 0 CH3 CF3 H 0 1-45 3,4,5,6-tetracloro-2-piridilo F Cl o CH3 CF3 H o -46 3-met¡l-4-nitro-5-isotiazol ilo F Cl 0 CH3 ¾|.¾ O -47 Feni lo F Cl 0 CH3 H 0 -48 2-am inofeni lo F Cl 0 CH3 CF3 H O -49 2-nitrofen¡lo F Cl o CH3 CF3 H O -50 4-nitro-2-trifluorometi lfenilo F Cl 0 CH3 CF3 H 0 -51 3-nitro-5-trifluorometi lfen¡lo F Cl o CH3 CF3 H O -52 2-trifluorometilfeni lo F Cl o CH3 CF3 H 0 -53 3-trifluorometilfeni lo F Cl o CH3 CF3 H O -54 4-(1 -etoxicarboniletox¡ )-fenilo F Cl 0 CH3 CF3 H 0 -55 2-cloro-6-nitrofenilo F Cl 0 CH3 CF3 H O -56 4-fluoro-6-nitrofenilo F Cl o CH3 CF3 H O -57 3-fl uoro-6-n¡ troten ¡lo F Cl 0 CH3 CF3 H O -58 3-fl uoro-2-nitrofenilo F Cl 0 CH3 CF3 H O -59 2-fluorofenilo F Cl 0 CH3 CF3 H 0 -60 3-fl uorofenilo F Cl 0 CH3 CF3 H O -61 4-fl uorofenilo F Cl 0 CH3 CF3 H 0 -62 2-cloro-4-nitrofenilo F Cl 0 CH3 CF3 H 0 -63 4-c¡ano-2,3,5,6-tetrafluoro-fenilo F Cl 0 CH3 CF3 H 0 -64 3-cloro-4,6-di nitrofenilo F Cl 0 CH3 CF3 H O -65 4-nitrofenilo F Cl 0 CH3 CF3 H O -66 2-cianofeni lo F Cl 0 CH3 CF3 H 0 -67 2-ciano-3-fluorofeni lo F Cl 0 CH3 CF3 H 0 -68 feriilo F Cl 0 CH3 CF3 H S -69 fenilo F CN 0 CH3 CF3 H 0 -70 2-hidroxifenilo F CN 0 CH3 CF3 H O -71 2-metoxifenilo F CN 0 CH3 CF3 H 0 -72 4-metoxifenilo F CN o CH3 CF3 H O -73 o F CN 0 CH3 CF3 H O 2-R-fenilo R= a -74 0 F CN 0 CH3 CF3 H 0 2-R-fenilo R= ^ -75 1 -naftilo F Cl 0 CH3 CF3 H 0 -76 2-naftilo F Cl 0 CH3 CF3 H o TABLA II TABLA III TABLA IV o. Ar X Y z i R2 R3 -1 2-pirimidilo F Cl 0 CHF2 Cl CH3 -2 4-cloro-2-pirimid¡lo F Cl 0 CHF2 Cl CH3 -3 4,6-dimetoxi-2-p¡rimidilo F Ci 0 CHF2 Cl CH3 -4 6-cloro-4-piridazinilo F Cl o CHF2 Cl CH3 -5 6-cloro-3-p¡ridazin¡lo F Cl o CHF2 Cl CH3 -6 2-piridilo F Cl 0 CHF2 Cl CH3 -7 3-nitro-2-piridilo F Cl o CHF2 Cl CH3 -8 6-fluoro-2-piridilo F Cl 0 CHF2 Cl CH3 -9 6-cloro-2-pir¡dilo F Cl o CHF2 Cl CH3 -10 3-trifluorometilo-2-pir¡dilo F Cl 0 CHF2 Cl CH3 -11 3-ciano-2-pir¡dilo F Cl 0 CHF2 Cl CH3 -12 3-nitro-2-piridilo F Cl 0 CHF2 Cl CH3 -13 5-trifluorometil-2-p¡ridilo F Cl 0 CHF2 Cl CH3 -14 3-cloro-2-piridilo F Cl 0 CHF2 Cl CH3 -15 3-cloro-5-trifluoromet¡l-2-p¡ridilo F Cl 0 CHF2 Cl CH3 -16 1-naftilo F Cl 0 CHF2 Cl CH3 -17 2-naftilo F Cl o CHF2 Cl CH3 o. Ar X Y z R2 -1 2-pirimidilo F Cl o Cl -2 2-pirimidilo F Cl 0 Br -á 4-cloro-2-pirimidilo F Cl o Cl -4 4,6-dimetox¡-2-pirim¡dilo F Cl 0 Cl -5 6-cloro-4-pir¡dazinilo F Cl 0 Cl -6 6-cloro-3-piridazinilo F Cl o Cl -7 2-p¡rid¡lo F Cl o Cl -8 3-n¡tro-2-piridilo F Cl o Cl -9 6-fluoro-2-piridilo F Cl 0 Cl -10 6-cloro-2-piridilo F Cl 0 Cl -11 3-trifluorometilo-2-piridilo F Cl o Cl -12 3-ciano-2-pir¡dilo F Cl 0 Cl -13 3-nitro-2-pirid¡lo F Cl o Cl -14 5-trifluorometil-2-piridilo F Cl 0 Cl -15 3-cloro-2-piridilo F Cl o Cl -16 3-cloro-5-trifluorometil-2-piridilo F Cl 0 Cl -17 2-pirimidilo F Cl o CN -18 fenilo F Cl 0 Cl -19 2-nitrofenilo F Cl o Cl -20 2-trifluorometilfenilo F Cl o Cl -21 2-fluorofenilo F Cl 0 Cl -22 4-nitrofenilo F Cl o Cl -23 2-cianofenilo F Cl o Cl -24 fenilo F CN 0 Cl -25 1-naftilo F Cl 0 Cl -26 2-naftilo F Cl 0 Cl La Tabla VII lista algunos de los datos de caracterización para unos pocos compuestos representativos de esta invención. TABLA VII Datos 1H NMR No. NMR (CDCI3, 300 MHz)ppm 1-1 3.91 (3H, m), 6.60 (1H, s), 7.08 (1H, t, J=4.8 Hz), 7.17 (1H, d, J=6.7 Hz), 7.42 (1H, d, J=8.9 Hz), 8.58 (2H, d, J=4.8 Hz). 1-9 3.91 (3H, m), 6.60 (1H, s), 7.18 (1H, d, J=6.7 Hz), 7.21 (1H, dd, J=4.8, 7.9 Hz), 7.42 (1H, J=8.8 Hz), 8.34 (1H, dd, J=1.8, 4.8 Hz), 8.41 <1H, dd, J = 1.8, 7.9 Hz). 1-15 3.90 (3H, m), 6.59 (1H, s), 7.11 (1H, m), 7.16 (1H, d, J=6.8 Hz), 7.41 (1H, d, J=8.9 Hz), 8.00 (1H, m), 8.27 (1H, m). 1-47 3.88 (3H, m), 6.55 (1H, s), 6.84 (1H, d, J=6.7 Hz), 7.0 (2H, m), 7.12 (1H, m), 7.3-7.41 (2H, m). 1-48 3.86 (3H, m), 6.54 (1H, s), 6.70 (1H, m), 6.73 (1H, d, J=6.6 Hz), 6.70-6.90 (2H, m), 6.98 (1H, m), 7.38 (1H, d, J=8.8 Hz). 1-49 3.89 (3H, m), 6.57 (1H, s), 6.93 (1H, m), 6.99 (1H, d, J=6.5 Hz), 7.22 (1H, m), 7.43 (1H, d, J=8.8 Hz), 7.52 (1H, m), 7.98 (1H, m). 1-66 3.90 (3H, m), 6.59 (1H, s), 6.78 (1H, m), 7.07 (1H, d, J=6.6 Hz), 7.16 (1H, m), 7.44 (1H, d, J=8.8 Hz), 7.49 (1H, m), 7.67 (1H, m). 1-69 3.86 (3H, m), 6.54 (1H, s), 6.75 (1H, d, J=5.9 Hz), 7.11 (2H, m), 7.21 (1H, m), 7.41 (2H, m), 7.54 (1H, d, J=8.4 Hz). 1-70 3,86 (3H, m), 5.60 (1H, br s), 6.54 (1H, s), 6.77 (1H, d, J=5.8 Hz), 6.90 (1H, m), 6.95-7.05 (2H, m), 7.12 (1H, m), 7.54 (1H, d, J=8.3 Hz). 1-71 3.75 (3H, s), 3.84 (3H, m), 6.50 (1H, m), 6.52 (1H, s), 6.90-7.00 (2H m), 7.14-7.25 (2H, m), 7.50 (1H, d, J=8.4 Hz). 1-72 3.80 (3H, s), 3.85 (3H, m), 6.53 (1H, s), 6.65 (1H, d, J=5.9 Hz), 6.91 (2H, m), 7.05 (2H, m), 7.51 (1H, d, J=8.4 Hz). 1-73 1.23 (3H, m), 3.27 (1H, m), 3.45 (1H, m), 3.89 (3H, s), 4.18 (2H, m), 4.73 (1H, m), 6.57 (1H, s), 6.76 (1H, m), 6.88 (1H, m), 7.06 (1H, m), 7.20-7.30 (2H, m), 7.42 (1H, d, J=8.8 Hz). 1-74 1.50 (3H, s), 1.53 (3H, s)¾84 (3H, m), 4.62 (2H, m), 5.10-5.30 (2H, m), 5.75-5.90 (1H, m), 6.sH fe s), 6.61 (1H, d, J=5.8 Hz), 6.87 (1H, m), 7.01 (1H, m), 7.12 (1H, rfji 7.19 (1H, m), 7.49 (1H, d, J=8.4 Hz). 2-1 3.78 (6H, s), 7.09 (1H, t, J=4.7 Hz), 7.29 (1H, d, J=6.7 Hz), 7.42 (1H, d, J=9.0 Hz), 8.57 (2H, d, 4.7 Hz). 2-16 3.74 (6H, s), 6.90 (1H, d, J=6.7 Hz), 7.02 (2H, m), 7.15 (1H, m), 7.32-7.43 (3H, m). 2-17 3.75 (6H, s), 6.95 (1H, m), 7.08 (1H, d, J=6.6 Hz), 7.26 (1H, m), 7.45 (1H, d, J=8.8 Hz), 7.55 (1H, m), 7.99 (1H, m). 2-18 3.73 (6H, s), 6.71 (1H, m), 6.76-6.89 (3H, m), 7.01 (1H, m), 7.39 (1H, d, J=8.9 Hz). 4-1 3.76 (3H, s), 4.05 (3H, s), 7.09 (1H, t, J=4.8 Hz), 7.35 (1H, d, J=8.7 Hz), 7.53 (1H, d, J=6.49 Hz), 8.58 (2H, d, J=4.8 Hz). 5-1 4.18 (3H, s), 6.73 (1H, t, J=54.6 Hz), 7.09 (1H, t, J=4.8 Hz), 7.37 (1H, d, J=9.2 Hz), 7.50 (1H, d, J=6.6 Hz), 8.57 (2H, d, J=4.8 Hz). 6-1 1.91 (2H, m), 2.07 (2H, m), 2.76 (2H, t, J=6.3 Hz), 4.16 (2H, t, J=6.0 Hz), 7.07 (1H, t, J=4.7 Hz), 7.33 (1H, d, J=9.3 Hz), 7.52 (1H, d, J=6.6 Hz), 8.56 (2H, d, J=4.7 Hz). 6-2 1.91 (2H, m), 2.06 (2H, m), 2.74 (2H, t, J=6.3 Hz), 4.17 (2H, d, J=5.8 Hz), 7.07 (1H, t, J=4.7 Hz), 7.32 (1H, d, J=9.2 Hz), 7.50 (1H, d, J=6.5 Hz), 8.56 (2H, d, J=4.7 Hz). 6-17 1.97 (2H, m), 2.11 (2H, m), 2.98 (2H, t, J=6.2 Hz), 4.19 (2H, t, J=5.9 Hz), 7.09 (1H, t, J=4.7 Hz), 7.37 (1H, d, J=9.4 Hz), 7.64 (1H, d, J=6.6 Hz), 8.57 (2H, d, J=4.7 Hz).
ACTIVIDAD HERBICIDA Los compuestos de la presente invención muestran efectos herbicidas excelentes cuando se utilizan como un ingrediente activo de un herbicida. El herbicida puede utilizarse para un rango amplio de aplicaciones, por ejemplo, sobre tierras de cultivo tales como tierras de arrozal, plantaciones de ter ^ e|evado, huertos y campos de mora, y tierras de no cultivo tales como t&sques, carreteras de las plantaciones, patios, y sitios de fábrica. También pueden utilizarse en un amplio rango de aplicación , como regulador de crecimiento de planta para deshojar las plantas de cultivo tales como algo ¡ii, papa y lo similar, y originar la abertura de la vaina uniforme, o resecar estas enredaderas de cultivo, o follaje de cultivo y para controlar el crecimiento de algunas plantas. El método de aplicación puede seleccionarse de manera adecuada para la aplicación de tratamiento de suelos y aplicación foliar. Los compuestos de la presente invención son capaces de controlar las malezas nocivas incluyendo la yerba (gramineae) tal como hierba de corral (Echinocloa crus-galli), yerba mala gramínea grande (Digitaría sanguinalis) , rabo de zorra verde (Setaria viridis), yerba de ganso {Eleusina indica L. ), avena silvestre (/A vena fatua L), pasto Johnson (Sorghum halepense), gramilla colorada {Agropyron repens), pasto Alexander {Brachiaria plantaginea), parapasto (Panicum purpurascen), sprangletop (Leptochloa chinensis) y sprangletop roja (Leptochloa panicea); juncias (o Cyperaceae) tal como juncia plana de arroz (Cyperus iría L.), juncia de nuez púrpura (Cyperus rotundus L.), junco japonés (Scirpus juncoides), juncia plana (Cyperus serotinus), planta sombrilla de flor pequeña (Cyperus difformis), junco de mazorca delgada (Eleocharis acicularis), y castaño de agua (Eleocharis kurogawai) alismataceae tal como hapatabaco de listón japonés (Sagitaria pigmea), saetilla (Sagitaria trifolia) y alisma de hoja estrecha (Alisma canaliculatum); pontederiaceae tal como monocoria (Monochoria vaginalis) y especie de monocoria ir - iilriiíflrif TTiiHh-_i .«á j B tfiAÉi-i.^ (Monochoria korsakowii); escrofulariaaeae tal como pimpin>if§§§ f&lsa (Lindernia pixidaria) y abunoma (Dopatrium Junceum); litraceae tal como diente de cáliz (Rotala índica) y tallo rojo (Amaina multiflora); y hojas amplias tal como amaranto sanguinario (Amaranthus retroflexus), alcotán (Abutilón theophrasti), enredadera de campanillas (Ipomoea hederacea), origen de cordero (Chenopodium álbum), sida espinosa (Sida espinosa L ), verdolaga común (Portulaca olerácea L), amaranto delgado (Amaranthus viridis L.), vaina de segadera (Cassia obtusifolia), hierba mora (Solahum nigrum L), pimienta de agua pálida (Polygonum lapathifolium L), hierba de los canarios común (Stellaria media L), ajonjera común (Xanthium strumarium L.), berro amargo flexible (Cardamine flexuosa WITH.), ortiga de hojas abrazadoras (Lamium amplexicaule L.) y hoja cobre de tres semillas (Acalypha australis L.). De acuerdo con lo anterior, es útil para controlar las malezas nocivas selectivamente o no selectivamente en la cosecha de un aplanta de cultivo tal como maíz (Zea mays L ), semilla de soya (Glycine max Merr.), algodón (Gossypium spp. ), trigo (Triticum spp. ), arroz de terreno elevado (Oryza sativa L), cebada (Hordeum vulgare L), avena (A vena sativa L), sorgo azucarado (Sorghum bicolor Moench), colza (Brassica napus L.), girasol (Helianthus annuus L. ), remolacha (Sera vulgaris L.), caña de azúcar (Saccharum officinarum L ), prado Japonés (Zoysia Japónica stend), cacahuate (Arachis hipogaea L.), o lino (Linum usitatissimum L)- Para el uso deseado tales como herbicidas, los ingredientes activos de esta invención se formulan en las composiciones para el uso deseado al mezclar las cantidades eficazmente activas con ingredientes inertes conocidos en la materia para facilitar ya sea la suspensión, disolución o emulsificación del ¾t|red¡ente activo para el uso deseado. El tipo de formulación preparado reconoce el hecho de que la formulación, el cultivo y el modelo de uso, todos, pueden incluir en la actividad y utilidad del ingrediente activo en un uso particular. De esta manera, para uso agrícola, los presentes compuestos pueden formularse como gránulos dispersables en agua, gránulos para la aplicación directa a suelos, concentrados solubles en agua, polvos humectables, polvos, soluciones, concentrados emulsificables (EC), microemulsión, suspoemulsión, emulsión inversa u otros tipos de formulaciones, dependiendo de los métodos de aplicación, cultivos y objetivos de la maleza deseada. Estas formulaciones pueden aplicarse al área objetivo (en donde la supresión de la vegetación no deseada es el objetivo) como los polvos, gránulos o rociadores diluidos en solvente o agua. Esta formulación puede contener tan poco como 0.1 % a tanto como 97% de ingrediente activo en peso. Los polvos son mezclas del ingrediente activo con materiales de tierra fina tales como arcillas (algunos ejemplos incluyen caolina y arcillas de montmorilonita), talco, polvo en granito u otros sólidos inorgánicos u orgánicos que actúan como dispersantes y vehículos para el ingrediente activo; estos materiales de tierra fina tienen un tamaño de partícula promedio de menos de 50 micrones. Una formulación de polvo típica contendrá 1 % de ingrediente activo y 99% de vehículo. Los polvos humectables se componen de partículas de tierra fina que se dispersan rápidamente en agua u otros vehículos rociadores.
Los vehículos típicos incluyen arcillas de caolina, tierra de batán, sílices y Los polvos de ingrediente activo, dependiendo del modelo de uso deseado y la absorción del vehículo. Los polvos humectables típicamente contienen agentes de dispersión o humectantes, agentes para ayudar en la dispersión en agua u otros vehículos. Los granulos dispersables en agua son sólidos grandulados que se dispersan libremente cuando se mezclan en agua. Esta formulación típicamente consiste del ingrediente activo (0.1 % a 95% de ingrediente activo), un agente humectante (1 -15% en peso), un agente de dispersión (1 a 15% en peso) y un vehículo inerte (1 -95% en peso). Los gránulos dispersables en agua pueden formarse al mezclar los ingredientes íntimamente agregando después una cantidad pequeña de agua sobre un disco rotativo (dicho mecanismo se encuentra comercialmente disponible) y colectando los gránulos aglomerados. Alternativamente, la mezcla de ingredientes puede mezclarse con una cantidad óptima de líquido (agua u otro líquido) y se pasó a través de un extrusor (dicho mecanismo se encuentra comercialmente disponible) equipado con vías que se permiten para la formación de gránulos extruidos pequeños. Alternativamente, la mezcla de ingredientes puede granularse utilizando un mezclador de alta velocidad (dicho mecanismo se encuentra comercialmente disponible) al agregar una pequeña cantidad de líquido y mezclar a altas velocidades para afectar la aglomeración. Alternativamente, la mezcla de ingredientes puede dispersarse en agua y se seca al rociar la dispersión a través de una boquilla caliente en un proceso conocido (el equipo de secado por aspersión se encuentra comerc a men e disponible). Después de la granulación, el contenido de humedad de gránulos se ajusta a un nivel óptimo (generalmente menos que 5%) y el producto tiene de tamaño el tamaño de malla deseado. Los gránulos son sólidos granulados que no se dispersan fácilmente en agua, pero en su lugar mantienen su estructura física cuando se aplican al suelo utilizando un aplicador de gránuio seco. Estos sólidos granulados pueden elaborarse de arcilla, el material vegetal tal como granos de arena de mazorca de maíz, sílices aglomerados u otros compuestos o materiales inorgánicos u orgánicos aglomerados tales como sulfato de calcio. La formulación típicamente consiste del ingrediente activo (1 a 20%) disperso sobre o absorbido en el granulo. El gránuio puede producirse al mezclar íntimamente el ingrediente activo con los gránulos con o sin un agente de adhesión para facilitar la adhesión del ingrediente activo a la superficie del gránuio, o al disolver el ingrediente activo en un solvente, rociar el solvente e ingrediente activo deseado sobre el gránuio después secar para remover el solvente. Las formulaciones granulares son útiles en donde se desea la aplicación de banda o en surco. Los concentrados emulsificables (EC) son líquidos homogéneos compuestos de un solvente o una mezcla de solventes tales como xilenos, naftas aromáticos pesados, isoforona u otras composiciones comerciales propietarias derivadas de destilados de petróleo, el ingrediente activo y un agente emulsificador o agentes. Para uso herbicida , el EC se agrega ¾igua (u otro vehículo rociador) y se aplica como un rociador al área objenMk La composición de una formulación de EC puede contener 0.1 % a 95% de ligrediente activo, 5 a 95% de solvente o mezcla de solvente y 1 a 20% de agente emulsificador o mezcla de agentes emulsificadores. Las formulaciones de concentrado de suspensión (también conocidas como fluibles) son formulaciones líquidas que consisten de una suspensión de tierra fina del ingrediente activo en un vehículo, típicamente agua o un vehículo no acuoso tal como un aceite. Los concentrados de suspensión típicamente contienen el ingrediente activo (5 a 50% en peso), vehículo, agente humectante, agente de dispersión , anti-congelante, modificadores de viscosidad y modificadores de pH. Para aplicación, los concentrados de suspensión se diluyen típicamente con agua y se rocían sobre el área objetivo. Los concentrados de solución son soluciones del ingrediente activo (1 a 70%) en solventes que tienen solvencia suficiente para disolver la cantidad deseada de ingrediente activo. Debido a que son soluciones simples sin otros ingredientes inertes tales como agentes humectantes, los aditivos adicionales se agregan usualmente a la mezcla de tanque rociador antes del rociado para facilitar la aplicación adecuada. Las microemulsiones son soluciones que consisten del ingrediente activo ( 1 a 30%) disueltas en un agente tensoactivo o emulsificador, sin cualqu iera de los solventes adicionales. No existen solventes adicionales agregados a esta formulación. Las microemulsiones son particularmente útiles cuando se requiere una formulación de poco olor tal como en las aplicaciones d¾e césped residencial. Las suspoemulsion Í sQn combinaciones de dos activos. Un ingrediente activo He elabora como un concentrado de suspensión (1 -50% de ingrediente activo) y el segundo activo se elabora como un concentrado emulsificable (0.1 a 20%). Una razón para hacer este tipo de formulación es la inhabilidad para elaborar una formulación de EC del primer ingrediente debido a la escasa solubilidad en solventes orgánicos. La formulación de suspoemulsión se permite para la combinación de los dos ingredientes activos a empaquetarse en un contenedor, minimizando de tal modo los desechos de empaquetamiento y dar mayor conveniencia al usuario del producto. Los compuestos de la invención pueden formularse o aplicarse con insecticidas, funguicidas, acaricidas, nematicidas, fertilizadores, reguladores de crecimiento de planta u otros químicos agrícolas. Ciertos aditivos de mezcla de tanque, tales como etiquetas propagadoras, medios de penetración , agentes humectantes, agentes tensoactivos, emulsificadores, humectantes y protectores de UV pueden agregarse en cantidades de 0.01 % a 5% para mejorar la actividad biológica, estabilidad, humectación, propagación sobre follaje o toma de los ingredientes activos sobre el área objetivo o para mejorar la suspensibilidad, dispersión, redispersión, emulsificabilidad , estabilidad de UV u otra propiedad físico química o física del ingrediente activo en el tanque rociador, sistema rociador o área objetivo. Las composiciones de la presente invención pueden utilizarse en mezcla con o en combinación con otros químicos agrícolas, fertilizadores, adyuvantes, agentes tensoactivos, emulsificadores, aceites, polímeros o agentes reductor^ de fitotoxicidad tales como aseguradores de herbicida. En tal caso, pueden mostrar efectos aún mejores o actividades. Así como otros químicos agrícolas, herbicidas, funguicidas, antibióticos, hormonas de planta, reguladores de crecimiento de planta, insecticidas, o acaricidas, por ejemplo, pueden mencionarse. Especialmente con composiciones herbicidas que tienen los compuestos de la presente invención utilizados en mezcla con o en combinación con uno o más ingredientes activos de otras herbicidas, es posible mejorar las actividades herbicidas, el rango de tiempo (s) de aplicación y el rango de tipos de maleza aplicables. Además, los compuestos de la presente invención y un ingrediente activo de otro herbicida pueden formularse por separado de manera que puedan mezclarse para utilizarse al momento de la aplicación, o ambos pueden formularse juntos. La presente invención cubre tales composiciones herbicidas. La proporción de mezcla de los compuestos de la presente invención con el ingrediente activo de otros herbicidas generalmente no pueden definirse, ya que varía dependiendo del tiempo y método de aplicación, condiciones de clima, tipo de suelo y tipo de formulación. Sin embargo, un ingrediente activo de otro herbicida puede incorporarse usualmente en una cantidad de 0.01 a 100 partes en peso, por una parte en peso de los compuestos de la presente invención. Además, la dosis total de todos los ingredientes activos usualmente es de 1 a 1000 g/ha, preferentemente de 5 a 500 g/ha. La presente invención cubre tales composiciones herbicidas.
Así como los ingredientes de otros herbicidas, pueden mencionarse los siguientes l¾tmbre común). Las composiciones que tienen los compuestos de la presente invención utilizadas en combinación con otros herbicidas o reguladores de crecimiento de planta, pueden mostrar ocasionalmente un efecto sinergtótico. 1 . Aquellos que se cree que muestran efectos herbicidas al distorsionar las actividades de auxina de las plantas, incluyendo un ácido acético tipo fenoxi tal como 2,4-D, 2 ,4-DB, 2,4-DP, MCPA, MCPP, MCPB o naproanilida (incluyendo los ácidos libres, ésteres o sales de los mismos) , un aromático tipo carboxílico tal como 2,3,6 TBA, dicamba , diclobenil, un tipo piridina tal como picloram (incluyendo ácidos libres y sales de los mismos), triclopir o clopiralid y otros tales como naptalam, benazolin , quinclorac, diflufenzopir quinmerac (BAS 654H) o tiazopir. 2. Aquellos que se cree que muestran efectos herbicidas al inhibir la fotosíntesis de plantas incluyendo un tipo urea tal como dioro, linuro, ¡soproturon , clorotoluron, métobenzuron, tebutiuron o flumeturon, un tipo triazina tal como simazina, ametrin , prometrin, triaziflam de dimetametrin o propazina, un tipo uracil tal como bromacil, terbacil o lenacil, un tipo anilido tal como propanil o cipromida, un tipo carbamato tal como desmedifam o fenmedifan , un tipo hidroxibenzonitrilo tal como bromoxinil o ioxinil, y otros tales como piridato, bentazón, metazola o amicarbazona. 3. Un tipo sal amónica cuaternaria tal como paraquat, diquat o difenzoqueat, que se cree que se convierte en radicales libres por sí mismo para formar oxígeno activo en la planta y de esta manera para muestran efectos herbicidas al y acumular anormalmente una sustancia de peróxido fotosensible en el cuerpo de planta, incluyendo uno tipo éter de difenilo tal como nitrófeno, lactofen, acifluorfen-sodio, oxifluorfen , fomesafen , bifenox, o clofttetoxifen , un tipo imida cíclica tal como clorftalim, flumioxazin, cinidon-etil, o flumiclorac-pentil, y otros tales comp oxadiazon , sulfentrazona, tidiazimina , azafenidin, carfentrazona, isopropazola , flutiacet-metilo, pentoxazona, piraflufen-etil, oxadiargil, azafenidin, benzfendizona, cinidon-etil o fluazolato. 5. Aquellos que se cree que muestran efectos herbicidas caracterizados por las actividades de blanqueamiento al inhibir la cromogenesis de plantas tales como carotenoides incluyendo un tipo piridazinona tal como norflurazon , cloridazon o metflurazon, un tipo pirazol tal como pirazolato, pirazoxifen o benzofenap, y otros tales como fluridona, fluramona, diflufencam, metoxifenona, clomazona, amitrola, sulcotriona, mesotriona, isoxaflutola, isoxaclortola, picolinofen o beflubutamida. 6. Aquellos que muestran efectos herbicidas específicamente a plantas gramíneas incluyendo un tipo ácido ariioxifenoxipropionico (ya sea como una mezcla de isómeros o como un isómero resuelto) tal como diclofop-metilo, pirifenop-sodio, fluazifop butilo o fluazifop-p-butilo, haloxifop-metilo, quizalofop p-etilo, quizalafop p-tefurilo, fenoxaprop etilo o fenoxaprop-p-etilo, flamprop-M-metilo o flamprop-m-isopropilo o cihalofop-butilo y un tipo ciciohexanodiona tal como aloxidim-sodio, setoxidim, cletodim, tepraloxidim, orclefoxidim de butroxidio tralcoxidim (BAS625H). 7. Aquellos que se cree que muestran efectos herbicidas a¾¾ihibir la biosíntesis de aminoácido de plantas, incluyendo un tipo suffenilurea tal como clorimuron-etilo, nicosulfuron, metasulfuron-metilo, triasulfuron, primisulfuron, tribenuron-metilo, clorosulfuron, bensulfuron-metilo, sulfometuron-metifo, prosulfuron, halosulfuron o halosulfuron-metilo, tifensulfuron-metilo, rimsulfuron, azimsulfuron, flazasulfuron, imazosulfuron, ciclosulfamuron, flupirsulfuron, yodosulfuron, etoxisulfuron, sulfosulfuron, oxasulfuron, cinosulfuron, pirazosulfuron, etametsulfuron, tritosulfuron, foramsulfuron o trifloxisulfuron, un tipo triazolopirimidinasulfonamida tal como flumetsulam, metosulam, cloransulam, cloransuiam-metilo, diclosulam, florasulam o penoxsulam, un tipo imidazolinona tal como imazapir, imazatapir, imazaquin, imazamox, imazamet, imazametabenz metilo, un tipo ácido pirimidinasalicílico tal como pirtiobac-sodio, bispiribac-sodio, priminobac-metilo, piribenzoxim (LGC-40863) o piriftalida, un tipo triazolinona de sulfonilaminocarbonilo tal como flucarbazona o procarbazona-sodio, y otros tales como glifosato, glifosato-amonio, glifosatq-isopropilamina o sulfosato. 8. Aquellos que se cree que muestran efectos herbicidas al interferir con el metabolismo normal de asimilación de nitrógeno inorgánico tal como glufosinato, glufosinato-amonio, fosfinotricina o bialofos. 9. Aquellos que se cree que muestran efectos herbicidas al inhibir la división celular de las células de planta, incluyendo un tipo dinitroanilina tal como trifluralina, orizalina, nitralina, pendametalina, etafluralina, benefina y prodiamina, un tipo amida tal como bensulida, como profam, clorprofam, como amiprofos-metilo o 10. Aquellos que se cree que muestran efectos herbicidas al inhibir la síntesis de proteína de células de planta, incluyendo un tipo cloroacetanilida tal como alaclor, metolacor (incluyendo las combinaciones con aseguradores tal como benoxacor, o mezclas isoméricas resueltas de metolaclor incluyendo aseguradores tales como benoxacor) propaclor, acetoclor (incluyendo las combinaciones con aseguradores de herbicida tal como diclormida o MON 4660 o mezclas isoméricas resueltas de acetoclor que contienen aseguradores tales como diclormida o MON 4660), propisoclor o dimetenamida o un tipo oxiacetamida tal como flufenacet. 1 1 . Aquellos en los cuales el modo de acción que originan los efectos herbicidas no se entienden bien incluyendo los ditiocarbamatos tales como tiobencarb, EPTC, dialato, trialato, molinato, pebulato, cicloato, butilato, vernolato o prosulfocarb y herbicidas misceláneas tales como MSMA, DSMA, endotal, etofumesato, clorato de sodio, ácido pelargónico, fosamina o tridifano. 12. Aquellos que se cree que muestran los efectos de reguladores de crecimiento de planta, incluyendo compuestos tipo fósforo orgánicos tales como etefon, tribuios; compuestos tipo urea tales como tiadiazuron; compuestos tipo tetraóxidos tales como dimetapin y tetraoxosulfato de dihidrógeno de 1 -aminometanamida; sales inorgánicas tales como clorato de sodio, y ácidos minerales tales como ácido sulfónico. Unos pocos ejemplos de formulación de la presente invención se dan como sigue : Formulación ejemplo 1 . Concen 0Ío Emulsificable Marca del Nombre Químico Sumíifgflrador Función % p/p Ingrediente Compuesto 1 -1 Ingred iente Activo 5.0 Toximul H-A Sulfonato de Stepan Co. Emulsificador 2.5 calcio y mezcla de agente tensoactivo no iónico Toximul D-A Sulfonato de Stepan Co. Em ulsificador 7.5 calcio y mezcla de agente tensoactivo no iónico Aromatic 200 Hidrocarburo Exxon Solvente QS a 100% Aromático Chemical Co.
Form ulación ejemplo 2. Concentrado en Suspensión Marca del Nombre Químico Sum i nistrador Función % p/p Ingrediente Compuesto 1 -1 Ingred iente Activo 10.00 G licol de Anti-congelante 5.00 propileno Antiespumante Desp umador Dow Corning Anti-esp umante 0.50 1530 de silicona Rodopol 23 Goma xantano Rhone-Poulenc Medio de 0.25 Suspensión Morwet D-425 Condensado de Witco Corp. Dispersante 3.00 formaldehído de naftaleno Igepal CA-720 Etoxilato Rhone-Poulenc Agente 3.00 de octilfenol humectante Proxel GXL 1 ,2-benziso- IC I Americas Conservador 0.25 tiazolin-3-ona Agua Diluyente 68.00 Formulación ejem plo 3. Polvo Humectable Marca del Nombre Químico Suministrador F unción % p/p Ingrediente Compuesto 1 -1 I ngrediente Activo 50.00 Geropon T-77 Taurato de sodio- Rhone-Poulenc Agente 3.00 N-metil-N-oleoilo riuméctante Lomar PW Sulfonato Henkel Corp. Dispersante 5.00 de naftaleno Arcilla de Arcilla de caolina J . M. Huber Materia l dé 42.00 caolina relleno Formulación ejemplo 4. Gránulo Dispersable en Agua Marca del Nombre Químico Suministrador Función % p/p Ingrediente Compuesto 1 -1 I ngred iente Activo 50.00 Morwet EFW Witco Corp. Agente 2.00 humectante orwet D-425 Dispersante : r ;10.00 ASP 400 Material de 38.00 relleno Ejemplo de Prueba Un sistema de selección de actividad herbicida de invernadero estándar se utilizó para evaluar la eficacia herbicida y seguridad de cultivo de estos compuestos de prueba. Siete especies de maleza de hoja grande incluyendo amarato sanguinario (Amaranthus retroflexus, AMARE), alcotán (Abutilón teoprasti, ABUTH), vaina de segadera (Cassia obtusifolia, CASOB), enredadera de campanillas de hoja ivi (Ipomoea hederacea, IPOHE), origen de cordero (Chenoppdium álbum, CHEAL), ambrosia común (Ambrosia artemisiifolia L., AMBEL), y ajonjera (Xantium strumarium, XANST) se utilizan como especies de prueba. Cuatro especies de maleza de hierba incluyendo rabo de zorra verde (Setaria viridis, SETVI), hierba de corral (Echinocloa crus-galli, ECHCG), pasto Johnson (Sorghum halepense, SORHA), y yerba mala gramínea grande (Digitaria sanguinalis, DIGSA), también se utilizaron. Además, tres especies de cultivo, maíz de tierra (Zea Mays L, var. Dekalb 535, MAÍZ), semilla de soya (Glycine max L., var. Pella 86, SOYA), y arroz de terreno elevado (Oryza sp., var. Tebonnet, ARROZ) se incluyeron.
Prueba de pre-brote Todas las plantas crecieron en macetas de plástico de 10 cm cuadrados, las cuales se rellenaron con una mezcla de suelo de tierra negra arenosa. Para las pruebas pre-brote, las semillas se plantaron un día antes de la aplicación de tos compuestos de prueba . Para las pruebas de post-brote, las semillas se etaron 8-21 días antes de la prueba para dejar la emergencia y buen desarrollo del follaje antes de la aplicación de las sustancias de prueba. Al momento de la aplicación de post-brote, las plantas de todas las especies usualmente se encontraron en la etapa de hoja de 2-3 de desarrollo. Todos los compuestos de prueba se disolvieron en acetona y se aplicaron a las unidades de prueba en un volumen de 187 l/ha. Los materiales de prueba se aplicaron a velocidades que varían de 1 5 g ai/ha a 1 000 g ai/ha utilizando un rociador de curso equipado con un TJ80001 E aún boquilla rociadora de ventilador plano de flujo. Las plantas se agruparon sobre una repisa de tal forma que la parte superior del pabellón (post-brote) o la parte superior de la superficie de suelo (pre-brote) fue de 40-45 cm debajo de la boquilla. El aire presurizado se utilizó para forzar la solución de prueba a través de la boquilla a medida que se avanzó mecánicamente (por medio de conducción en cadena eléctricamente conducida) sobre la parte superior de todas las plantas de prueba/macetas. Esta aplicación simula una aplicación de herbicida de campo comercial típica.
Prueba de Post-brote En la prueba de post-brote, también se incluyó un agente tensoactivo no iónico comercial (0.25% v/v) para mejorar la humectación de las superficies de hoja de las plantas objetivo. Inmediatamente después de la aplicación , las unidades de prueba de las aplicaciones de UiÍÍag¾¾*lB¡á ¿ t' pre-brote se regaron en la¾, superficie de suelo para incorporar los materiales de prueba . Por JfHkcuencia, estas unidades de trabajo se regaron en la parte inferior. Las u¾Érades de prueba de post-brote siempre se regaron en la parte inferior. A los 14 días después de la aplicación de los materiales de prueba, las valoraciones de fitotoxicidad se registraron . Una escala de valoración de 0-1 00 se utilizó según se describe previamente en Research Methods in Weed Science, 2nd edition , B. Truelove, Ed . , Southern Weed Science Society, Auburn University, Auburn, Alabama, 1 977. En resumen, "0" corresponde a sin daño y " 100" corresponde a muerte completa de todas las plantas en la unidad de prueba . Esta escala se utilizó tanto para determinar la eficacia contra las especies de maleza como el daño a las especies de cultivo. Los datos de actividad herbicida para diversos compuestos de esta invención , los cuales se muestran por el No. de compuesto en las Tablas 1 -VI, se muestran en las Tablas VII I-IX. Los datos demuestran las diferencias significantes entre los compuestos tanto para la eficacia contra las malezas como la selectividad para las especies de cultivo. Para los compuestos seleccionados, la actividad excelente contra una mayoría de las especies de maleza se observo con daño mínimo a al menos una de las especies de cultivo. Las Tablas VI I I y IX muestran los datos de actividad herbicida de post-brote y pre-brote respectivamente para unos pocos ejemplos representativos de los compuestos descritos en la presente.
TABLA VIII Actividad ÜÉ bicida Pre-brote. No. de Escala AMARE ABUTH CASOB IPOHE CHEAL ? SETVI ECHCG SORHA DK3SA SOYA MAÍZ ARROZ Comp. g ai/ha 1-1 125 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 250 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 80 100 100 1-9 125 100 100 70 100 100 99 100 95 95 98 50 8 35 250 100 100 99 100 100 100 100 99 99 99 50 8 35 1-15 125 100 100 55 95 100 75 100 50 60 99 0 8 0 250 100 100 85 100 100 90 100 65 98 100 35 8 0 1-47 125 100 100 90 95 100 95 100 80 50 95 50 5 15 250 100 100 99 98 100 99 100 85 55 100 65 8 25 1-48 125 100 90 0 80 100 70 90 80 55 55 0 0 0 250 100 100 0 100 100 70 99 85 85 75 0 5 8 1-49 125 100 95 50 75 100 99 45 40 95 0 O 30 250 100 100 70 80 100 80 100 98 60 99 0 0 35 1-66 125 100 85 35 90 100 60 99 55 60 90 0 0 40 250 100 99 65 100 100 65 100 60 75 99 0 0 45 1-69 125 100 100 100 100 100 ioo 100 90 95 99 30 5 50 250 100 100 99 100 100 100 100 95 95 100 50 10 60 1-70 125 100 100 65 99 ioo 90 75 85 65 85 30 15 50 250 100 100 85 99 100 99 100 95 99 99 80 15 55 1-71 125 100 100 95 100 100 100 100 100 99 100 45 0 50 250 100 100 100 100 ioo 100 100 100 100 100 60 5 65 1-72 125 100 100 65 95 100 95 20 20 60 95 0 5 0 250 100 100 100 100 100 95 80 80 60 99 40 8 0 1-73 125 100 100 50 98 100 85 50 0 35 80 0 10 0 250 100 100 60 98 100 99 75 0 35 80 15 10 0 1-74 125 100 100 60 100 100 70 90 30 50 99 10 15 50 250 100 100 90 100 100 90 100 50 55 100 15 15 60 2-1 125 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 90 50 99 250 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 65 99 2-16 125 99 55 20 0 100 50 60 35 35 75 0 0 0 250 100 60 35 10 100 55 95 60 75 80 0 5 0 2-17 125 99 60 0 30 100 0 85 30 25 60 0 O 0 250 100 70 30 50 100 0 98 30 50 80 10 0 0 2-18 125 99 55 20 0 100 50 60 35 35 75 0 0 0 250 100 60 35 10 100 55 95 60 75 80 0 5 0 4-1 125 100 65 50 75 100 85 100 90 99 99 0 0 50 250 100 95 60 100 100 85 100 99 100 100 0 10 60 5-1 125 100 99 60 99 100 75 100 100 100 100 0 •40 55 250 100 100 90 100 100 100 100 100 100 100 65 50 80 6-1 125 100 100 100 99 100 100 100 99 100 100 25 40 85 250 100 100 100 100 100 100 100 100 100 ioo 60 50 95 6-2 125 100 100 100 85 100 99 100 99 100 100 25 20 60 250 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 40 40 75 6-17 125 100 85 0 0 100 35 100 60 95 99 0 0 25 250 100 100 25 0 100 25 100 98 98 100 0 0 35 6-19 250 100 65 75 0 100 50 95 50 65 ' 90 50 0 0 Actividad icida Post-brote. No. de Escala AMARE ABUTH CASOB IPOHE CHEAL SETVI ECHCG SORHA DIGSA SOYA MAIZ ARROZ Comp. g ai/ha 1-1 125 100 100 99 100 100 99 100 100 95 95 100 10 100 250 100 100 99 100 100 100 100 100 98 90 100 15 100 1-9 125 100 100 50 100 100 70 60 50 50 50 55 0 0 250 100 100 65 100 100 70 70 65 50 60 80 3 0 1-15 125 90 95 60 75 100 55 0 0 0 0 10 5 0 250 90 95 65 100 100 55 0 0 0 0 10 5 0 1-47 125 100 100 65 75 99 70 50 60 0 10 15 0 0 250 100 100 65 85 100 75 75 65 0 35 40 0 0 1-48 125 100 85 75 80 100 60 50 0 0 25 0 0 0 250 100 95 75 75 100 75 60 0 0 50 0 10 35 1-49 125 99 98 75 80 99 70 0 0 0 0 10 0 0 250 100 100 75 80 100 70 0 0 0 0 15 0 25 1-66 125 70 90 75 70 98 75 0 0 0 0 10 0 0 250 70 90 75 85 100 75 0 0 0 0 10 0 0 1-69 125 99 100 75 100 100 30 0 0 0 0 0 0 0 250 100 100 70 100 100 35 30 25 0 30 50 5 0 1-70 125 100 100 65 99 100 60 65 55 0 15 30 0 0 250 100 100 65 99 100 65 75 80 25 30 65 0 0 1-71 25 100 100 50 100 100 80 85 35 0 50 50 0 0 250 100 100 50 100 100 90 85 35 15 60 75 0 0 1-72 125 80 80 0 60 100 0 0 0 0 0 0 0 0 250 90 90 0 60 100 0 0 0 0 0 0 0 0 1-73 125 100 99 55 75 90 70 0 0 0 0 0 0 0 250 100 100 60 100 95 75 50 40 0 50 0 0 0 1-74 125 100 100 70 65 80 80 65 60 0 60 50 0 0 250 100 100 70 95 80 80 75 65 50 70 70 5 0 2-1 125 100 100 65 80 100 60 70 50 60 55 50 0 15 250 100 100 75 99 100 65 80 80 70 55 65 5 40 2-16 125 80 0 0 0 70 0 50 0 0 0 0 0 0 250 80 40 0 0 70 0 50 35 0 0 0 0 0 2-17 125 80 95 25 0 95 60 0 0 0 0 0 5 0 250 80 98 65 0 95 75 0 25 0 35 25 8 0 2-18 125 80 0 0 O 70 0 50 0 0 0 0 0 0 250 80 40, 0 0 70 0 50 35 0 0 0 0 0 4-1 125 100 99 55 70 99 30 50 55 50 50 50 5 0 250 100 100 55 70 100 60 60 75 75 60 50 15 15 5-1 125 100 100 99 100 100 65 95 75 75 50 65 7 50 250 100 100 100 100 100 75 95 65 75 55 55 8 55 6-1 125 100 100 100 100 100 85 100 90 75 90 95 10 90 250 100 100 100 100 100 90 100 100 95 98 loo 20 95 6-2 125 100 100 100 100 100 85 100 90 80 75 99 15 95 250 100 100 100 100 100 90 100 95 95 80 99 15 98 6-17 125 100 100 70 100 100 60 90 60 0 0 70 0 80 250 100 100 95 100 100 75 90 65 30 25 70 5 80 6-19 250 100 100 75 100 98 50 65 60 50 50 40 3 35 La información en la mejorada para el maíz para cisrtos compuestos representativos a una escala de 31 .3 o 62.5 g a. i. /ha. TABLA X Actividad Herbicida Post-brote y Selectividad de Maíz.
Los datos en la Tabla XI y Tabla XI I muestran los resultados cuando los compuestos 1 -1 y 2-1 se probaron como mezclas con otros herbicidas. Las observaciones en la Tabla XI se hicieron 64 días después del tratamiento mientras que aquellas en la Tabla XII se hicieron 56 días después del tratamiento.
TABLA ' Actividad Herbicida Pre-brote de las Mezclas con el Compuesto 1 -1 TABLA XII Actividad Herbicida Pre-brote de las Mezclas con el Compuesto No. de Escala AMARE ABUTH CHEAL AMBEL SETVI MAÍZ Comp. g ai/ha 2-1 200 93 95 95 95 90 0 2-1 200 95 93 95 95 95 0 Acetoclor 1680

Claims (9)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un compuesto representado por la siguiente fórmula general (I) y sus sales: donde X e Y son independientes entre sí y se representan por hidrógeno, halógeno, ciano, nitro, alquilo(Ci-4), haloalquilo(d.4) o haloalcoxi(Ci-4); Z es oxígeno o azufre; Q es QA Q5 Q6 A es oxígeno, azufre o ¡mino; R1 es hidrógeno, alquilo(C1-4) o haloalquilo(C1- ) y pueden ser independientes entre sí; R2 y R3 son independientes entre sí y pueden seleccionarse a partir del grupo que consiste en hidrógeno, halógeno, ciano, nitro, alquilo(Ci.4), haloalquilo(Ci-4), alquenilo(C2-6), haloalquenilo(C2-6) y amino que puede sustituirse opcionalmente con alquilo(C1-4) o haloalquilo(Ci-4); Ar es anillo aromático, carbocíclico o heterocíclico, sustituido o no sustituido, siendo un anillo integrado por al menos cinco o seis miémbros. Cuando Q fenilo sustituido o no sustituido. 2. El sal según la reivindicación 1 , caracterizado porque Ar puede ser un anillo aromático, carbocíclico o heterocíclico, sustituido o no sustituido, siendo un anH| integrado por al menos cinco o seis miembros, el cual puede fusionarse con otro anillo aromático, carbocíclico o heterocíclico, sustffcido o no sustituido, integrado por cinco o seis miembros, en el cual, el anillo aromático carbocíclico o heterocíclico puede sustituirse con hasta siete sustitutos seleccionados independientemente del grupo que consiste en halógeno, alquilo(C1 -6) , haloalquilo(Ci-6), alcoxi(d-6), haloalcoxiíC^e), alquiltio(Ci-6), alquilsulfonilo(C1 -6), alquilsulf inilo(C1 -6), dialquilaminocarbonilo(C1 -6), ciano, nitro, amino, hidroxi , alquilsulfonilamino(Ci-6), alcoxicarbonil(Ci. 6)alcoxi(Ci-6), alcoxicarboni Ci-eí-haloalquiloíd-e), alqueniloxicarbonil(C2-6)alcoxialquilo(C -6), alquilcarbonilamino(C -6), bisbenzoilamino, aminoacetilo, aminotrifluoroacetilo, y amino(C1-6)alqu¡lsulfonato. Cuando Q es Q5, se excluye fenilo sustituido o no sustituido. 3. El compuesto o su sal según la reivindicación 1 caracterizado porque X y Y son independientemente hidrógeno o halógeno; Z es oxígeno o azufre; Ri es alquilo(C1. ); R2 es haloalquilo(Ci.4); R3 es hidrógeno; Ar es fenilo, piridilo, piri midilo, piridazinilo , triazolilo, tiazolilo o isotiazolilo, o fenilo, piridilo, pirimidilo, piridazinilo, triazolilo, tiazolilo o isotiazolilo sustituido sustitutos seleccionados independientemente del grupo qu consiste en halógeno, alquilo(Ci-6), haloalquilo(C1-6), alcoxi(Ci-6), haloalcoxi(Ci-6), alquiltio(C -6), alquilsulfonilo(C1-6), alquilsulfinilo(Ci-6), dialquilaminocarboniloíCLe), ciano, nitro, amino, hidroxi, afquilsulfonilamino(Ci-6), alcoxicarboniKCi. eJalcoxiíCi-e), alcoxicarbonil(C1-6)-haloalquilo(Ci.6), alqueniloxicarbonil(C2- 6)alcoxialquilo(Ci.e), alquilcarbonilamino(C1 6), bisbenzoilamino, aminoacetilo, aminotrifluoroacetilo, y amino(C1-6)alquilsulfonato. 4. El compuesto o su sal según la reivindicación 1 caracterizado porque X es flúor; Y es cloro; Ri es metilo; R2 es trifluorometilo; Ar es 2-piridilo, 3-piridilo, 4-piridilo, 3-bromo-2-piridilo, 5-bromo-2-piridilo, 6-bromo-2-piridilo, 3-cloro-2-piridilo, 5-cloro-2-piridilo, 6-cloro-2-piridilo, 3-fluoro-2-piridilo, 5-fluoro-2-piridilo, 6-fluoro-2-piridilo, 3-ciano-2-piridilo, 5-ciano-2-piridilo, 6-ciano-2-piridilo, 3-nitro-2-piridilo, 5-nitro-2-piridilo, 6-nitro-2-piridilo, 3-trif luorometíl-2-p¡ridilo, 4-trifluorometil-2-piridilo, 5-trifluorometil-2-piridilo, 6-trif luorometíl-2-piridifo, 5-amino-2-piridilo, 3-dimetilaminocarbonil-2-piridilo, 3-metilsulfonil-2-piridilo, 3-isopropilsulfonil-2-piridilo, 6-cloro-3-trifluorometil-2-piridilo, 3,5,6-trifluoropiridilo, 2-pirimidilo, 4-pirimidilo, 5-bromo-2-pirimidilo, 4-cloro-2-pirimidilo, 4-trifluorometil-2-pir¡midilo, 4,6-dimetoxi-2-pirimidilo, 2,6- dimetoxi-4-piri midilo, 4,6-dimetoxi-2-tr¡azinilo , fénilo, 2-yodofenilo, 2-trifluorometoxifenilo, 2-nitrofenilo, 4-nitrofenilo, 4-aminofenilo, 4- hidroxifenilo, 4-metilsulfonilaminofehilo, 4-(1 -etoxicarboniletoxi)fenilo, 2- cianofenilo, 2-ciano-3-fluorofenilo, 2-ciano-4-fluorofenilo, 2-amino-4-(1 - etoxicarboniletoxi)-fenilo, 2-ciano-4-nitrofenilo, 4-am¡no-2-cianofenilo, 4- nitro-2-trifluorometilfenilo, 4-amino-2-trifluorometilfenilo, 4-acetilamino-2-trifluorometilfenilo, 4-(1 -etoxicarboniletoxi)-2-nitrofenilo, 5-cloro-4-(1 -etoxicarboniletoxi)-2-nitrofenilo, 3-metil-4-nitro-5-isotiazolilo o 5-nitro-2-tiazolilo. 5. Un proceso para producir un compuesto representado por la fórmula (I) según la reivindicación 1 o su sal, caracterizado porque X, Y, Z y Q son según se definen en el mismo, el cual comprende reaccionar un compuesto representado por la fórmula (I I) : II con un compuesto de la fórmula: Ar-Hal en donde Hal es un átomo de halógeno, en la presencia de una base. 6. Un proceso para producir un compuesto o su sal representado por la fórmula (I) según la reivindicación 1 , caracterizado porque X, Y, Z, R2, R3, A, y Ar son según se definen y Q es Q1 en el mismo, el cual comprende reaccionar un compuesto representado por la fórmula (I I I): III con un compuesto de la fórmula (IV): IV en donde Ri y R2 son según se definen en la reivindicación 1 y R4 representa un grupo alquilo C i _4 , en la presencia de una base. 7. Un proceso para producir un compuesto o su sal representado por la fórmula (I) según la reivindicación 1 , caracterizado porque X, Y, Z, Ri , R2, R3 , A, y Ar son según se definen en el mismo, el cual comprende reaccionar un compuesto representado por la fórmula (V): en donde R5 representa un grupo fenilo o alquilo C1 -4; con un compuesto de la fórmula (IV): IV en donde R1 y R2 son según se definen en la reivindicación 1 y R4 representa un grupo alquilo C1 -4 , en la presencia de una base. 8. Un proceso para producir un compuesto o su sal representado por la fórmula (I) según la reivindicación 1 , caracterizado porque X, Y, Z, R, , R2, R3, A, y Ar son según se definen y Q es Q1 en el mismo, el cual comprende reaccionar un compuesto representado por la fórmula (VI): vi con un compuesto de la fórmula (VII): Vil en donde X, Y, Z, y Ar son según se definen en la reivindicación 1 y L representa un grupo de salida, en la presencia de una base. 9. Un proceso para producir un compuesto o su sal representado por la fórmula (IX) según la reivindicación 1 , IX en donde X, Y, Z, R1 f R2, R3 y Ar son según se definen en el mismo, el cual comprende reaccionar un compuesto representado por la fórmula (VI I I): VIII con un agente de tionación en la presencia de una base. 1 0. Un proceso para producir un compuesto o su sal representado por la fórmula (I) según la reivindicación 1 , caracterizado porque X, Y, Z, R2, a, A, y Ar son según se definen, Rt es alquilo, haloalquilo, o amino, y Q es Q 1 en el mismo, el cual comprende reaccionar un compuesto representado por la fórmula (VI II) en donde Ri es hidrógeno con un agente de alquilación o un agente de aminación. 1 1 . Un proceso para producir un compuesto o su sal representado por la fórmula (I) según la reivindicación 1 , caracterizado porque X, Y, Z, R, , R2, R3, A, y Ar son según se definen y Q es Q2 en el mismo , el cual comprende reaccionar un compuesto representado por la fórmula (X): x con un compuesto de la fórmula (XI): XI en donde i es según se define en la reivindicación 1 , en la presencia de una base y un reactivo de carbonilación. 1 2. Un proceso para producir un compuesto o su sal representado por la fórmula I, caracterizado porque X, Y, Z, R t R2, R3 , A, Ar y Q son según se definen en la reivindicación 1 , el cual comprende reaccionar un compuesto de haloarilo de la fórmula (XII): XII en donde hal representa un átomo de halógeno; con un compuesto de hidróxilo de heteroarilo ó arilo o compuesto de tiohidroxi, o su sal . 1 3. Un proceso para producir un compuesto o su sal representado por la fórmula (I I) II en donde X, Y, Z, R1 , R2, R3, A, y Q son según se definen en la reivindicación 1 , el cual comprende reaccionar un compuesto de la fórmula (XII I): XIII en donde R6 representa un alquilo Ci -4 o un grupo heteroarilo ; con un reactivo hidrolítico. 14. Una composición herbicida , caracterizada porque contiene al menos un compuesto según la reivindicación 1 . 1 5. Una composición herbicida, la cual comprende una cantidad eficaz de un compuesto de la reivindicación 1 y un adyuvante agrícola. 16. Un método para controlar las malezas, el cual comprende aplicar al sitio a proteger una cantidad eficaz de manera herbicida de un compuesto de la reivindicación 1 . 1 7. Un método para controlar las malezas en un campo de maíz, el cual comprende aplicar una cantidad eficaz de manera herbicida de un compuesto de la reivindicación 1 al campo de maíz. 18. Un método para controlar las malezas en un campo de semilla de soya, el cual comprende aplicar una cantidad eficaz de manera herbicida de un compuesto de la reivindicación 1 al campo de semilla de soya. 19. Un método para controlar las malezas, caracterizado porque comprende aplicar al sitio a proteger una cantidad eficaz de manera herbicida de un compuesto de la reivindicación 1 en combinación con otro herbicida. 20. Un método para controlar las malezas según la reivindicación 16, caracterizado porque el compuesto de la reivindicación 1 se aplica al suelo como un herbicida pre-emergente. 21 . Un método para controlar las malezas según la reivindicación 16, caracterizado porque el compuesto de la reivindicación 1 se aplica al follaje de la planta. 22. Un método para controlar las malezas según la reivindicación 16, caracterizado porque el otro herbicida es un acetanilido, sulfonilurea, o cualquier referido en el texto. 23. Un método para resecar una planta , caracterizado porque comprende aplicar a la planta un compuesto de la reivindicación 1 . 24. Un método para resecar una planta según la reivindicación 23, caracterizado porque la planta a la cual el compuesto se aplica es una planta de papa o una planta de algodón .
MXPA04003159A 2001-10-01 2002-09-06 Derivados de arileter y procesos para su preparacion y composiciones herbicidas y desecantes que los contienen. MXPA04003159A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US97022001A 2001-10-01 2001-10-01
US10/001,816 US6613718B2 (en) 2001-10-01 2001-12-05 Aryl ether derivatives and processes for their preparation and herbicidal and desiccant compositions containing them
PCT/US2002/025963 WO2003029225A1 (en) 2001-10-01 2002-09-06 Aryl ether derivatives and processes for their preparation and herbicidal and desiccant compositions containing them

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04003159A true MXPA04003159A (es) 2004-07-08

Family

ID=26669508

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04003159A MXPA04003159A (es) 2001-10-01 2002-09-06 Derivados de arileter y procesos para su preparacion y composiciones herbicidas y desecantes que los contienen.

Country Status (9)

Country Link
US (3) US6613718B2 (es)
EP (1) EP1432692A1 (es)
JP (1) JP2005508929A (es)
CN (1) CN1599727A (es)
BR (1) BR0213023A (es)
CA (1) CA2461976A1 (es)
HU (1) HUP0402295A2 (es)
MX (1) MXPA04003159A (es)
WO (1) WO2003029225A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TR201905658T4 (tr) * 2005-02-11 2019-05-21 Dow Agrosciences Llc Bir çim otu, üzüm bağı ve meyve bahçesi zemin herbisidi olarak penokssulam.
WO2007044200A2 (en) * 2005-10-04 2007-04-19 Aceto Agricultural Chemicals Corporation Inhibition of tuber sprouting
EP2794599A1 (en) * 2011-12-23 2014-10-29 Basf Se Process for manufacturing triazinon-benzoxazinones
AU2013348167A1 (en) 2012-11-20 2015-05-28 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Compounds useful as inhibitors of indoleamine 2,3-dioxygenase
US20200392103A1 (en) * 2017-11-23 2020-12-17 Basf Se Herbicidal pyridylethers
JP2023500353A (ja) * 2019-11-07 2023-01-05 チンタオ、キングアグルート、ケミカル、コンパウンド、カンパニー、リミテッド 置換イソキサゾリン含有芳香族化合物、その調製方法、その除草剤組成物及びその使用
WO2023249039A1 (ja) * 2022-06-24 2023-12-28 住友化学株式会社 トリアジナン化合物及びそれを含有する組成物

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0626962B1 (en) 1992-01-29 1999-03-17 E.I. Du Pont De Nemours And Company Substituted phenylheterocyclic herbicides
US5670455A (en) 1992-01-29 1997-09-23 E. I. Du Pont De Nemours And Company Substituted phenylheterocyclic herbicides
DE4431219A1 (de) 1994-09-02 1996-03-07 Bayer Ag Selektive Herbizide auf Basis von Aryluracilen
DE4432888A1 (de) 1994-09-15 1996-03-21 Bayer Ag Verwendung von Aryluracilen im semi- und nicht-selektiven Bereich der Unkrautbekämpfung
GB9422667D0 (en) 1994-11-10 1995-01-04 Zeneca Ltd Herbicides
US6333296B1 (en) 1997-03-14 2001-12-25 Isk Americas Incorporated Diaryl ethers and processes for their preparation and herbicidal and desiccant compositions containing them
DE59808196D1 (de) 1997-09-17 2003-06-05 Basf Ag Substituierte 2-phenyl-3(2h)-pyridazinone
CN1680274A (zh) * 1997-10-27 2005-10-12 Isk美国有限公司 取代的苯化合物、它们的制备方法和含它们的除草剂和脱叶剂组合物
TR200003403T2 (tr) 1998-05-20 2001-04-20 Basf Aktiengesellschaft İkame edilmiş 6-aril-3-tiokso-5-(ti)okso-2,3,4,5-tetrahidro-1,2,4,-triazin
DE19838706A1 (de) 1998-08-26 2000-03-02 Bayer Ag Substituierte 3-Aryl-pyrazole
US6121201A (en) 1998-09-11 2000-09-19 Ishihara Sangyo Kaisha, Ltd. Diaryl ethers and processes for their preparation and herbicidal and desiccant compositions containing them
CN1376145A (zh) 1998-11-30 2002-10-23 石原产业株式会社 间硝基苯酚衍生物及其制备方法
CN1341105A (zh) 1999-02-23 2002-03-20 巴斯福股份公司 1-芳基-1,3,5-三嗪-4-硫酮-2,6-二酮,其制备和作为除草剂的用途
IL167954A (en) * 2000-02-04 2007-10-31 Sumitomo Chemical Co History of pyrimidine

Also Published As

Publication number Publication date
HUP0402295A2 (hu) 2005-02-28
BR0213023A (pt) 2005-01-18
CN1599727A (zh) 2005-03-23
CA2461976A1 (en) 2003-04-10
JP2005508929A (ja) 2005-04-07
US6613718B2 (en) 2003-09-02
WO2003029225A1 (en) 2003-04-10
US20030195118A1 (en) 2003-10-16
EP1432692A1 (en) 2004-06-30
US6927193B2 (en) 2005-08-09
US20030130122A1 (en) 2003-07-10
US20040267014A1 (en) 2004-12-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6333296B1 (en) Diaryl ethers and processes for their preparation and herbicidal and desiccant compositions containing them
US6573218B1 (en) Fused-benzene derivatives useful as herbicides
JP2007534649A (ja) 除草性ピリミジン
EP0900205A1 (en) Pyrazole compounds, processes for their production and herbicides containing them
US6121201A (en) Diaryl ethers and processes for their preparation and herbicidal and desiccant compositions containing them
US6294503B1 (en) Fused heterocycle compounds, process for their preparation, and herbicidal compositions containing them
MXPA04003159A (es) Derivados de arileter y procesos para su preparacion y composiciones herbicidas y desecantes que los contienen.
US20040157738A1 (en) Novel oxygen containing fused cyclic derivatives and herbicidal, desiccant and defoliate compositions containing them
US6770597B2 (en) Benzohydrazide derivatives as herbicides and desiccant compositions containing them
US20040018941A1 (en) Fused-benzene derivatives of thiouracil, herbicidal and desiccant compositions contaning them
RU2180336C2 (ru) Диариловые эфиры, способы их получения и содержащие их гербицидные композиции, промежуточные соединения, способ их получения, способ борьбы с сорняками и способ десикации растений
JPH0311069A (ja) 6‐(ペント‐3‐イル)‐1,2,4‐トリアジン‐5(4h)‐オン類
US6770596B1 (en) Fused tricyclic compounds, process for their preparation, and herbicidal compositions containing them
MXPA01002533A (es) Derivados de benceno fusionado utiles como herbicidas

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal